Re: gestión de múltiples IPs públic as

2008-12-19 Thread Israel Gutierrez

Luis Miguel R. escribió:

Buenas Lista, en la empresa vamos a cambiar de proveedor de Inet, con la
conexión nos dan cuatro IPs públicas, cual creeis que es la mejor forma
de gestionarlas, poner un router?, que las gestione el firewall linux?,
estoy un poco perdido, no tenemos servidores de acceso público (web,
etc), pero si varios tuneles VPN por el que entran terceras empresas 
a realizar tareas de mantenimiento, lo comento por si a alguien se le 
ocurre un uso para estas IPs.


Gracias y un saludo.


Depende de lo que quieras hacer. Si asignas esas ip, directamente a las 
máquinas que están detrás del cortafuegos, yo pondría un bridge firewall 
con shorewall. Si los túneles están concentrados todos en el cortafuegos 
este mismo puede hacer de enrutador si le añades suficientes tarjetas de 
red, que aunque las puedes hacer virtuales te recomiendo que las pongas 
físicas. No cuentas mucho de lo que tienes intención de hacer.


--
We're not talking about the same thing, he said. For you the world is
weird because if you're not bored with it you're at odds with it. For me
the world is weird because it is stupendous, awesome, mysterious,
unfathomable; my interest has been to convince you that you must accept
responsibility for being here, in this marvelous world, in this marvelous
desert, in this marvelous time.  I wanted to convince you that you must
learn to make every act count, since you are going to be here for only a
short while, in fact, too short for witnessing all the marvels of it.
-- Don Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Load balancing con 2 conexiones pppoe

2008-07-05 Thread Israel Gutierrez

Francisco Santos escribió:

Buen dia lista pues aki con una duda que espero alguien me pueda
resolver...



Resulta que tengo 2 adsl con telmex de 2048 kbps de bajada por 256 de
subida cada una...


Yo he tenido que montar una red similar hace unas semanas. Lo he 
solucionado con el omnipotente shorewall. Mira este enlace:


http://www.shorewall.net/MultiISP.html


--
Pauca sed matura.  (Few but excellent.)
-- Gauss


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hacer mi propio repositorio

2008-05-10 Thread Israel Gutierrez


El 15/04/2008, a las 22:49, David Palacio escribió:


Entonces te interesa «apt-proxy»




Mis experiencias con apt-proxy no han sido muy buenas. Creo que es  
mucho mejor otro paquete que se llama
approx, con este mantengo actualizado una red muy grande en la que hay  
tanto debian como ubuntu.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Máquinas zombies

2008-01-28 Thread Israel Gutierrez
El Sunday 27 January 2008 20:46:19 JAP escribió:

 Todo eso está sin novedad en el frente; junto con netstat es lo
 primero que probé.
 Estoy SEGURO que no está zombie, pero estoy queriendo saber de alguien
 que haya tenido el problema, cómo se dio cuenta, qué hizo, qué utiliza
 ahora para evitarlo, etcétera.
 Es decir, alimentar la paranoia.

Yo he tenido varios en máquinas preparadas para hacer de honeypot. Las 
máquinas zombies con linux existen, por supuesto que sí.

Generalmente se nota cuando hay un tráfico desmesurado que antes no existía. 
Si es tu caso, revisa qué causa ese tráfico, echa un vistazo a fondo en 
directorios temporales, generalmente cuando te cuelan un rootkit ni se 
molestan en borrar ficheros. Si puedes, desvía todo el tráfico a otro puerto 
del switch para analizarlo, o bien si pasa a través de otra máquina tcpdump 
es tu amigo. Si tienes serias sospechas de alguna intrusión jamás uses las 
herramientas de la misma máquina porque probablemente las hayan cambiado.

-- 
BOFH excuse #144:

Too few computrons available.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] Consulta openvz

2007-12-26 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 Hola,
 
 Alguien a probado openvz? es estable como para usarlo en produccion? e leido 
 por ahi y parece bastante prometedor, pero veo que la mayoria de los VPS se 
 ofrecen con xen.
 
 Gracias de antemano y saludos.
 
 

Yo lo tengo en varias máquinas en producción y funciona sin un solo
problema. En mi caso lo he preferido siempre a Xen ya que no tengo que
virtualizar otra cosa que no sea GNU/Linux y su simplicidad y madurez me
parecieron mejores que Xen (Por supuesto es mi opinión ;-P)

- --
BOFH excuse #145:

Flat tire on station wagon with tapes.  (Never underestimate the
bandwidth of a station wagon full of tapes hurling down the highway
Andrew S. Tannenbaum)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHcp2BbxRsnxqoy84RAkJoAJ9LCiSuUPv0r4CeaZ2z1eCbnthDtgCcDmfM
g01vk+GEK5/rqpNbl/3z5Gw=
=qH1j
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opciones de seguridad en servidor

2007-11-23 Thread Israel Gutierrez
El Thursday 22 November 2007 17:13:09 Fernando escribió:

 No entiendo por que tanto control sobre la gente, que problema hay
 en que puedan ejecutar los comandos que ellos quieran.

Estás de coña ¿no?

-- 
BOFH excuse #306:

CPU-angle has to be adjusted because of vibrations coming from the nearby road


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Analisis Forense de Sistema (Debian)

2007-07-02 Thread Israel Gutierrez
El Monday 02 July 2007 07:50:12 Vicente Pedro Gomez escribió:

 Nunca de botonazo!. Es fácil hacer un script que se ejecute cuando aprietas
 el botón ON/OFF.

Cierto. No se porqué al final puse lo del botonazo. 

-- 
BOFH excuse #436:

Daemon escaped from pentagram


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Administración de redes

2007-07-02 Thread Israel Gutierrez
El Wednesday 27 June 2007 18:10:36 Miguel Da Silva escribió:

 Resumiendo... donde es Debian, seguira siendo Debian. Y donde es Gentoo,
 seguira siendo Gentoo. :)

Si, si. Esperaté que se vaya mi jefe, verás donde se va a ir  el portage ;-P

-- 
BOFH excuse #436:

Daemon escaped from pentagram


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Analisis Forense de Sistema (Debian)

2007-07-01 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Tengo una PC en la cual me gustaría realizar algún tipo de estudio o
 análisis para determinar si tuvo o no algún compromiso de seguridad.
 
 Como debería guardar la imagen de la instalación para poder reinstalar
 la PC y luego realizar los correspondientes estudios?

Apaga el ordenador mediante botonazo (a menos que quieras examinar la
memoria) y clonala con dd o dd_rescue.
Te recomiendo que te descargues Helix, es una liveCD basada en debian
especializada en estos menesteres. Una vez que tengas una copia del
disco duro, trabaja sobre esa copia. Herramientas para el análisis
forense tienes muchas, pero te aconsejo pyflag o autopsy (ambas libres e
incluidas en el CD.

- --
BOFH excuse #343:

The ATM board has run out of 10 pound notes.  We are having a whip round
to refill it, care to contribute ?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGh8p4bxRsnxqoy84RAtF7AKDHGYcStwndMfha6Zd/GyMgc4T6eQCguNV8
DlYt3+mpfvTvmKv/ao+qPyE=
=0HyZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Se pueden reproducir WMA en Lis ten Music Player?

2007-05-22 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Lunes, 21 de Mayo de 2007, dayer escribió:
 y el
 paquete libxine-extracodecs no consigo encontrado en los repositorios
 que tengo ni en la sección de paquetes de Debian.
 
 Tienes razón, me equivoqué y ese paquete no existe en Debian.
 

Oficialmente no, pero aquí si los tienen:
http://www.debian-multimedia.org/

- --
BOFH excuse #250:

Program load too heavy for processor to lift.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUrkObxRsnxqoy84RAiYqAKDR+1V4xj2M5y9v12ZJX9hW1R7JogCgu064
dNuq+AnhKyq7YS/Zn13ebXc=
=o7bI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

 Quien te pide todo eso? Gentoo o OpenVZ? Siendo el primero la respuesta,
 lo que puedo decir es que realmente nunca tuve problemas como estos y
 dudo que tenga tantas exigencias así.

¿Ah no? Instala OpenVZ y gentoo y luego me cuentas. No quiero decir que
no se pueda instalar, pero tendrás que ajustar todos los valores
específicos para las máquinas virtuales que vayan a utilizar gentoo. Si
no, haz la prueba, no te lo digo por decir.

- --
BOFH excuse #64:

CPU needs recalibration
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGUTpSbxRsnxqoy84RAiuSAKCxsY4PS4+3eHyHWEaKO4EaFRgZbwCdFbbM
yXEaK8+QCsBaUkMKazUiELk=
=pKeO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

 Me parece bien que se pueda instalar, pero realmente no entiendo cuales
 son las configuraciones tan específicas que pide Gentoo.

Creo que ya lo comenté en un mensaje anterior. En concreto necesitas
aumentar mucho el ?umero de procesos, sockets, y número de ficheros
abiertos. Amén de un consumo mayor de espacio en disco para dar cabida
al árbol del portage y espacio para compilar. También yo uso gentoo.
Aunque en mi caso por obligación no por devoción.

- --
BOFH excuse #119:

evil hackers from Serbia.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUd8zbxRsnxqoy84RAjMoAJ4q6vDX6u/bMyCTl7IagRT2qojGkACbBMBV
2bMQ8jMkfT0ZP9NnR7fCW6g=
=Bdil
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-20 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki Baz Castillo escribió:

 Pero para crear máquinas virtuales con Debian NADA mejor y más rápido y 
 sencillo que las Xen-Tools [1]. Te hablo de instalar una Debian perfecta con 
 el simple hecho de teclear este comando:
   xen-create-image --hostname=vm1 --ip=192.168.1.201
 

Me extraña que nadie haya comentado sobre OpenVZ. El cual a mi juicio es
bastante mejor que Xen, ya que no tiene perdida de rendimiento. Puedes
usar cualquier distribución de linux que te apetezca o te pida el
cliente, y los ajustes de cada sistema virtual se hacen de una manera
muy cómoda y rápida. Como ejemplo yo tengo 60 sistemas virtuales, red
hat, mandrake, suse y debian montados en un servidor bajo debian. La
única distribución que se me ha resistido ha sido gentoo, por la
cantidad de requerimientos que necesita para funcionar (número de
procesos, memoria,espacio en disco, número de ficheros abiertos, etc).
Además tiene una serie de herramientas muy útiles para congelar un
sistema que luego te sirva de plantilla. Es decir, instalas una red hat
por ejemplo y la configuras para que actua como servidor web. Una vez
que la tienes configurada, la comprimes y la dejas como plantilla para
el siguiente cliente que te pida un servidor web.


- --
BOFH excuse #128:

Power Company having EMP problems with their reactor
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUBvBbxRsnxqoy84RAmSgAKCIaoHT+iHUI3JZhdL1OcDWqWX3EgCguqA4
nst/v6OKg9IPCciY+kPERps=
=FVW5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Vigilar al root

2007-05-17 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Federico Lazcano escribió:

 Exactamente ese es el secreto de inalterabilidad... El log se hace remoto a 
 un 
 servidor donde *NADIE* tiene permisos.
 
 Aquí en alrededor de 30 servidores funciona así...

Sinceramente y sin conocer rootsh, como el administrador sea un poco
cuco, y los administradores de Unix lo suelen ser, no hay barrera que no
se pueda saltar. Lo veo algo como poner puertas al campo.

- --
BOFH excuse #390:

Increased sunspot activity.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTFzrbxRsnxqoy84RAse/AJ47fuYUYIKgaP54Mbc/4gk04jAr0gCfZkVc
EQ4E9jYaeMbIqb38QDkh5hQ=
=5/1n
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar Debian/Linux [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-04-23 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Levi Sandoval escribió:

 Te recomiendo que mejor te bajes Ubuntu... es ligero, un solo CD (i386),
 facil de instalar (es bootable)... con Debian te vas a dar tus topes
 contra la pared... no digo que sea un mal sistema (todo lo contrario),
 sino que Ubuntu es mejor para los nuevos en Linux

¿Y en que te basas para decir que debian es mejor para los nuevos
usuarios? ¿Has probado el nuevo instalador de debian? ¿Has usado el
netinstall, ya que hablas de tamaño?


- --
BOFH excuse #373:

Suspicious pointer corrupted virtual machine
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGLFe6bxRsnxqoy84RAoavAJ4hdfFe2osXCatUaOsBL70TTneOkQCgtAAc
d7YOgRWKZS82SFqkmABEE+0=
=uq7h
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar Debian/Linux [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-04-23 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Amigos,
 
 Soy nuevo en esto de Linux y tengo un par de preguntas
 basicas:
 1) Tengo un desktop Dell Dimension 5051, que tipo de
 arquitectura de Debian debo conseguir (me imagino que
 es i360, cierto)?

En todo caso será i386 si es intel, si es amd también te vale esa.

 2) Que es mejor, comprar los CD para instalacion o bajar
 el sistema del internet. Me imagino que sera muy grande
 para bajarlo via internet y puede tomar demasiado tiempo.

Dependerá de tu conexión a internet. La distribución entera debe andar
ya por los 10 cds si no son más. Te recomiendo que bajes el netinstall
que no llega a los 200 megas y a partir de ahí instalar lo que necesites.

 3) Se puede instalar Debian via CDs desde Windows XP con
 una 'dual booting configuration' ?

No te hace falta, desde el instalador te detecta el otro sistema
operativo y te deja configurado el arranque.

- --
BOFH excuse #373:

Suspicious pointer corrupted virtual machine
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGLFjCbxRsnxqoy84RAhe5AJ9i/9kUhZaN9livllZ/je5zM+XEeQCePole
y2r+LBXnHggGuOid1jRkffI=
=E2U3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cantidad de memoria que maneja Debian i386

2007-04-16 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

luanorma escribió:

 Ya he comprobado que el kernel tiene activado la opción de entre 1 y 4
 gb de memoria. Con esto creo que seria suficiente. Antes ya tenia 2 gb
 y los manejaba perfectamente.

Recompila y ponle para más de 4.

- --
BOFH excuse #164:

root rot
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGIx49bxRsnxqoy84RAhlfAJ92GP5bWxiwWgE+obWLwfTFKo63yACgqE0p
AA21Wv+ITObKwOUdM71SlPA=
=k3Ps
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar tarjeta sd-card en debian

2007-04-10 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Diego Martínez Castañeda escribió:

 yo también tengo un toshiba y el soporte de la tarjeta SD no está
 soportado en linux por motivos de patentes o, al menos, era así hace
 un año y pico, cuando me empeñé por última vez en hacerla funcionar
 :D.

En el kernel de debian y en el vanilla, se incluye soporte para el
lector de texas instruments, que es el que llevan estos portátiles. Sin
embargo yo no he conseguido hacerlos funcionar. Aunque con los kernel
que traen las ubuntu si. Desconozco que tipo de parche le aplican ni me
he molestado en mirarlo, porque funcionan a la perfección. Incluso
traen, aunque no funciona, soporte para las memory stick de sony.


- --
BOFH excuse #377:

Someone hooked the twisted pair wires into the answering machine.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGG0nEbxRsnxqoy84RApzTAJ4u1KBzbhR5J5ZnpQRTMnBBwAj3JACfS0dA
DSvV5OgjgrtSt3L3W3dT4CU=
=EaoO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] grupos de noticias..?¿

2007-04-05 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

user name escribió:

 Te tienes que dar de alta en un servidor de usenet primero,
 
 
 
 ahhh gracias, ahora Donde hago eso para comp.lang.lisp ? la verdad no se

Ya me doy cuenta que no sabes. ¿Has intentado leer algo sobre como
funciona usenet?
Un servidor transporta una serie de grupos, y tu te subscribes a los
grupos que te interesan, viene a ser algo parecido a las listas de
correo de debian, en las que hay una gran variedad y tu te has subscrito
a las que has querido.


 
 y luego
 indicarle a tu programa cliente que grupos quieres que se descargue.
 Evolution deja bastante que desear como lector de news, pero ya te darás
 cuenta de ello si lo vas usando.
 
 
  presisamente había pensado en evolution para descargar, cual
 recomiendas?

Para descargar los grupos, leafnode es una maravilla. Es un proxy entre
el servidor y tu programa lector. Aunque un cliente puede hacer ambas
cosas, descargar, leer y responder los mensajes. Es muy útil usar
leafnode para descargar y enviar los mensajes al servidor y utilizar un
cliente para leerlos/responderlos
Como cliente a mi me gustan
gnome: icedove
kde:knode
consola:slrn


PD:En internet tienes cantidad de tutoriales de como funciona Usenet y
deberías leer alguno antes de meterte en berenjenales.
Si tienes dudas, hay sitios donde preguntar mejores que este, que aquí
es offtopic, a menos que preguntes como se configura todo en Debian.
Y por favor, no escribas los correos a la dirección privada, *solo* a la
lista.

- --
BOFH excuse #180:

ether leak
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGFKE8bxRsnxqoy84RAobxAKDS/MW2v+z7zZQa9nsb7XyZIpMvMACfXno7
TisBLNTpUZOscgXDXZEh200=
=PiaQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar apache2.2 con userdir

2007-04-04 Thread Israel Gutierrez
El mié, 04-04-2007 a las 03:19 +0200, Benjamí Lluch Cots escribió:
 Hola a todos,
 
 tengo un problema. No me funciona el modulo UserDir. Os pongo un
 resumen para que veais lo que he echo y donde tengo el error.
 
 Me bajo de la pagina oficial de APACHE la ultima version (2.2). Uso un
 Debian que he instalado el netinstall.

¿Por algún motivo tiene que ser esa versión?
¿Porqué no puede ser la que trae debian ya compilada y empaquetada?
Y además de que ya trae configurado por defecto que sus usuarios sirvan
las páginas web desde sus directorios.


-- 
Soluciones Informáticas para Pymes
Software Libre en las Pymes
www.sistematica.es


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] grupos de noticias..?¿

2007-04-04 Thread Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

user name escribió:
 Que tal, una pregunta, como me suscribo a un grupo de noticias, o alguien
 que me pueda explicar

Te tienes que dar de alta en un servidor de usenet primero, y luego
indicarle a tu programa cliente que grupos quieres que se descargue.
Evolution deja bastante que desear como lector de news, pero ya te darás
cuenta de ello si lo vas usando.

Probablemente los mejores servidores  de news gratuitos de España sean
estos:
http://www.escomposlinux.org/servicios/news/

Pídeles una cuenta.

- --
BOFH excuse #99:

SIMM crosstalk.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGFARubxRsnxqoy84RAtuNAJ45KdYy/sFW89KZXCA8xkM55VKPWACfcxZT
bsRfEMsz8bheuMBU8vyKppE=
=zpmB
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Teclas que no generan scan codes

2007-03-12 Thread Israel Gutierrez
El Monday 12 March 2007 15:12:17 José Luis escribió:

 Claro! Yo tenía hotkeys en mi portatil anterior. Pero hotkeys necesita
 los scan codes. Y estas teclas no parecen generar ninguno.

A mi me sucede lo mismo y si algún día tengo tiempo lo solucionaré, porque se 
puede hacer siempre y cuando el kernel si reconozca su pulsación.

En mi caso por ejemplo si lo hace, lo que no recuerdo son los pasos que había 
que dar despues. Pero recuerdo que tirando del hilo en google, había 
bastantes soluciones.

-- 
BOFH excuse #423:

It's not RFC-822 compliant.


pgpEjsnP5PYqn.pgp
Description: PGP signature


Re: [Re-Off-topic] CVS o SVN ?

2007-02-08 Thread Israel Gutierrez
El Thursday 08 February 2007 16:49:46 Iñaki escribió:

 No tengas ninguna duda, Subversion es el sustituto natural de CVS. Sólo
 tiene sentido usar CVS si se trata de un proyecto que precisamente empezó
 con CVS.

Ni siquiera eso. He migrado proyectos grandes de cvs a subversion sin 
problemas con los scripts que trae este último.

-- 
BOFH excuse #319:

Your computer hasn't been returning all the bits it gets from the Internet.


pgpVwEqTJyurr.pgp
Description: PGP signature


Re: [Re-Off-topic] CVS o SVN ?

2007-02-08 Thread Israel Gutierrez
El Thursday 08 February 2007 17:19:18 Iñaki escribió:

 Vaya, qué interesante. ¿Y quieres decir que incluso se conserva el
 histórico de CVS en el nuevo repositorio Subversion?

Tu respuesta apesta a ironía ;-P
Desde luego que no, ¿pero a quien le importan los históricos?

-- 
BOFH excuse #220:

Someone thought The Big Red Button was a light switch.


pgp9Ci7XcM52t.pgp
Description: PGP signature


Re: [Re-Off-topic] CVS o SVN ?

2007-02-08 Thread Israel Gutierrez
El Thursday 08 February 2007 18:10:39 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

 En todo caso, seguramente que sí se mantiene. El proyecto Gnome acaba
 de migrar de CVS a SVN conservandolos.

 /me se pregunta si Israel está siendo a su vez irónico.

De la página de cvs2svn:
But unfortunately, CVS doesn't record complete information about your 
project's history. For example, CVS doesn't record what file modifications 
took place within the same CVS commit. Therefore, cvs2svn attempts to infer 
from CVS's incomplete information what really happened in the history of your 
repository. So the second goal of cvs2svn is to reconstruct as much of your 
CVS repository's history as possible.

Si se guardan los históricos en la medida de lo posible, y si, trataba de ser 
irónico ;-)


-- 
BOFH excuse #220:

Someone thought The Big Red Button was a light switch.


pgpkbVeSaqC7n.pgp
Description: PGP signature


Re: mi servidor crackeado?

2006-11-01 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 22:41, Christian Pinedo Zamalloa 
escribió:

   estoy un tanto preocupado ya que ante comportamientos un poco raros del
   servidor en cuestiones como quotas o conexión ssh y recelos me han
   hecho comprobar periodicamente el servidor con chkrootkit. La
   cuestión es que en algunas comprobaciones obtengo el siguiente mensaje:
  
   You have 1 process hidden for readdir command
   You have 1 process hidden for ps command
   chkproc: Warning: Possible LKM Trojan installed

Si buscas ese error en google verás la cantidad tan enorme de falsos positivos 
que le ha dado a la gente. Mucho mejor que chkrootkit es rkhunter, aunque es 
bueno mantener ambos. Antes de tomar medidas drásticas, analiza el tráfico de 
red de esa máquina, y/o utiliza comandos compilados estáticamente en un 
soporte de sólo lectura, para comprobar memoria, recursos o conexiones de 
red.

-- 
BOFH excuse #113:

Root nameservers are out of sync


pgpNI6qMfm3O0.pgp
Description: PGP signature


problemas con postfix y dominios virtuales

2006-10-15 Thread Israel Gutierrez
Estoy teniendo problemas con una configuración de postfix+cyrus+mysql.
El problema que tengo es que al utilizar dominios virtuales, es necesario
enmascarar la dirección de correo y hacerla compatible con los buzones de
correo tal que [EMAIL PROTECTED] sea pepito.perez.com.
Tengo una línea en master.cf que dice así:

smtp  inet  n   -   n   -   -   smtpd
-o cleanup_service_name=pre-cleanup

pre-cleanup  unix n -   n   -   0   cleanup
-o virtual_alias_maps=

Y de esta manera hace el mapeo de las direcciones a los buzones de 
correo. Funciona perfectamente, salvo que por alguna razón añade el 
dominio de la maquina al final quedando la dirección 
[EMAIL PROTECTED] y entonces lmtp no encuentra el buzón.
El dominio lo coje de $myhostname, y si no defino esa variable en main.cf
lo debe cojer de /etc/mailname u otro sitio.

Por más que miro la documentación de postfix, no encuentro nada que me 
saque de la situación. ¿Se os ocurre donde estoy metiendo la pata?

La configuración de postfix:
lias_database = hash:/etc/mail/aliases
alias_maps = hash:/etc/aliases
broken_sasl_auth_clients = yes
command_directory = /usr/sbin
config_directory = /etc/postfix
content_filter = smtp-amavis:[127.0.0.1]:10024
daemon_directory = /usr/lib/postfix
debug_peer_level = 2
default_destination_concurrency_limit = 10
home_mailbox = .maildir/
local_destination_concurrency_limit = 2
mail_owner = postfix
mailbox_size_limit = 40960
mailbox_transport = cyrus
mailq_path = /usr/bin/mailq
manpage_directory = /usr/share/man
maps_rbl_domains = relays.ordb.org
message_size_limit = 20240
mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, $mydomain,mail.
$mydomain, www.$mydomain, ftp.$mydomain , 
mysql:/etc/postfix/mysql-mydestination.cf
mynetworks = 192.168.2.0/24, 192.168.3.0/24, 80.81.105.0/24, 127.0.0.0/8
myorigin = $mydomain
newaliases_path = /usr/bin/newaliases
owner_request_special = no
queue_directory = /var/spool/postfix
readme_directory = /usr/share/doc/postfix-2.0.9
recipient_delimiter = +
relay_domains = $mydestination,$virtual_alias_domains
sender_canonical_maps = mysql:/etc/postfix/mysql-canonical.cf
sendmail_path = /usr/sbin/sendmail
setgid_group = postdrop
smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks,permit_sasl_authenticated
smtpd_delay_reject = no
smtpd_recipient_restrictions = 
permit_mynetworks,permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination, 
reject_invalid_hostname,reject_non_fqdn_hostname,reject_unknown_sender_domain,reject_unknown_recipient_domain
smtpd_sasl_auth_enable = yes
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
smtpd_sender_restrictions = 
permit_mynetworks,permit_sasl_authenticated,reject_unknown_sender_domain, 
reject_non_fqdn_sender
soft_bounce = no
unknown_local_recipient_reject_code = 450



-- 
BOFH excuse #197:

I'm sorry a pentium won't do, you need an SGI to connect with us.


pgpp5nsyaANf5.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con postfix y dominios virtuales

2006-10-15 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 15 de Octubre de 2006 12:14, Israel Gutierrez escribió:
 Estoy teniendo problemas con una configuración de postfix+cyrus+mysql.
 El problema que tengo es que al utilizar dominios virtuales, es necesario
 enmascarar la dirección de correo y hacerla compatible con los buzones de
 correo tal que [EMAIL PROTECTED] sea pepito.perez.com.
 Tengo una línea en master.cf que dice así:

Solucionado, no tenía el paquete maildrop.

-- 
BOFH excuse #197:

I'm sorry a pentium won't do, you need an SGI to connect with us.


pgptuvXRiw7SO.pgp
Description: PGP signature


Re: modo bridge en Debian

2006-09-22 Thread Israel Gutierrez
On Thursday 21 September 2006 09:52, Omar Urbieta wrote:
 Hola listeros,



  Soy nuevo en el mundo de Linux, por lo que mis preguntas pueden ser un
 poco tontas.

 Quiero instalarme un Debian que me funcione en modo bridge. Para ello he
 estado mirando

 por la web y he leido que tengo que cambiar el código fuente del kernel y
 compilarlo.

Te recomiendo que uses shorewall, tiene una documentación excelente al 
respecto. Yo tengo varios cortafuegos implementados de esta manera y tienen 
un rendimiento excelente. La única pega que le veo es que para poder 
administrarlos remotamente les debes dar una ip, con lo cual les quitas toda 
la invisibilidad que tienen. Por lo demás es una exelente opción.

-- 
There are no limits.


pgp2KAw2J44ba.pgp
Description: PGP signature


[OFF-TOPIC]Re: registrar el transito hacia internet

2006-09-12 Thread Israel Gutierrez
El Martes, 12 de Septiembre de 2006 18:56, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Tengo un problema que supongo ya le ha pasado a más de uno y es que los
 usuarios de la empresa hacen un uso abusibo de la conexión a internet
 para usos particulares.

Ya te han comentado el uso de squid e iptables para orientar el uso de 
internet. Yo me voy a limitar a darte un consejo. Habla con tu jefe para 
imponer unas normas de uso de internet, es algo que beneficiará a tu empresa, 
puesto que al estar recogido en unos estamentos y firmados por los empleados, 
todos tienen obligado cumplimiento, y despues no podrán alegar que no lo 
sabían, esto es más que nada por como se están poniendo las cosas en cuanto 
al tema de despidos improcedentes por el uso de internet en las empresas, al 
menos en España, no se como andará el tema por el resto de paises hispano 
parlantes. A lo mejor es un poco fuerte hablar de despidos, pero en esta 
lista hay muchos administradores de sistemas, y alguno seguro que se ha visto 
en la tesitura. Si tu jefe no quiere reglamentarlo, y te están haciendo la 
puñeta los usuarios (mulas, torrents, etc), yo seguiría la política de un 
*bofh*. Ni un solo aviso, cortas por lo sano y se acabó.

http://en.wikipedia.org/wiki/Bofh

-- 
BOFH excuse #86:

Runt packets


pgpTJKJ228awQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Chequeador de integridad de archivos

2006-09-01 Thread Israel Gutierrez
El Viernes, 1 de Septiembre de 2006 16:13, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola, existe hoy por hoy algun paquete Debian (Sarge, Etch) para
 chequear la integridad de los archivos de sistema que sea mejor que el
 clasico Tripwire, o que tenga alguna ventaja a destacar ???

HDYS, fam no vale para eso.

YO uso debsums, y aide. Checksecurity, también tiene un par de scripts que 
comprueban cambios en determinados ficheros.

No te puedo comparar tripwire con aide, porque no conozco el primero.

-- 
BOFH excuse #3:

electromagnetic radiation from satellite debris


pgpAOOAKeU2UM.pgp
Description: PGP signature


Re: Red Servidor Archivos + Estaciones Windows

2006-09-01 Thread Israel Gutierrez
El Viernes, 1 de Septiembre de 2006 23:22, Iñaki escribió:

 En definitiva, que a pesar de ser obra de Miscrosoft considero que no hay
 ningún protocolo de compartición de archivos en red como SMB en cuanto a
 potencia y flexibilidad. O si los hay desde luego no están extendidos. ¿Qué
 opináis?

Estoy de acuerdo contigo en cuanto a que NFS para según que cosas está 
desfasado. Sin embargo como culturilla comentar que smb lo desarrolló IBM 
inicialmente para OS/2 creo recordar, aunque posteriormente lo modificara 
Microsoft. Como siempre innovando.

-- 
BOFH excuse #7:

poor power conditioning


pgpaNhIVAfpQt.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda Sevidor Debian Hackeado...

2006-08-24 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 24 de Agosto de 2006 03:46, Hanlle Nicolas escribió:
 holaaa...que pena estar invadiendo la lista d edebian..con tantas
 preguntas simultanea..pero despues del hackeo de mi servidor dedicado
 con debian :( he quedado en un estado completo de caos...comienzan a
 surgir...mas problemas...y mas dudasahora resulta que no puedo
 borrar el archivo extraño .enyelkmOCULTAR.ko. nisiquiera como
 root.
 ni tengo idea aun...de como me hackearon...alguien puede
 colaborarmepodemos conectarnos via VNC a mi servidor dedicado..y
 ayudarme..a ver que ha pasado...y como borro este archivo...o
 contactarnos por algun cliente d emensajeria...para no esta invadiendo
 la lista de tantas preguntas por minutos

Ni te molestes. Haz una imagen de las particiones si quieres hacer un análisis 
post mortem, pero tu obligación como administrador es la completa 
reinstalación del sistema. No te preguntes, no intentes restablecer el 
servicio, porque NUNCA tendrás la completa seguridad de que no te la hayan 
clavado con queso. REINSTALA. Después, si tienes tiempo y ganas haces el 
análisis, para aprender de tus errores. Y no te preocupes, el administrador 
de sistemas que te diga que nunca ha tenido una incidencia similar te miente.

PD: Puedes leer una aproximación a como se analiza un sistema crackeado (ojo, 
solo como aprendizaje, si fuera judicial se hace de otra manera) buscando por 
google: jugando con sleuthkit

-- 
BOFH excuse #25:

Decreasing electron flux


pgpmwyUGMs4cw.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] ataque raro a linux

2006-08-19 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 17 de Agosto de 2006 19:13, etr4gu escribió:

   Asunto:   Cron [EMAIL PROTECTED] chown root /tmp/pwned; chmod 4755
   /tmp/pwned; rm -f /etc/cron.d/core
  
   chown: cannot access `/tmp/pwned': No such file or directory
   chmod: cannot access `/tmp/pwned': No such file or directory

Pues sin dar más datos, vete a saber si te han colado un bichito, pero eso 
de /tmp/pwned me mosquearía mucho por lo que se parece a /tmp/owned (la p 
queda muy cerca de la o)

-- 
BOFH excuse #79:

Look, buddy:  Windows 3.1 IS A General Protection Fault.


pgpVFL5ry61MJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Una corta pregunta

2006-08-13 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 12 de Agosto de 2006 21:54, max escribió:
 Se puede usar kismet con drivers emulados mediante ndiswrapper???

HDYS no.
-- 
BOFH excuse #85:

Windows 95 undocumented feature


pgpvXJjBnchOt.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cómo ocultar mi red a los escaneos y conectarme después?

2006-08-13 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 13 de Agosto de 2006 18:38, Juanjavier Martínez escribió:
 Gerardo y Elboube: muchísimas gracias. Funcionó a la perfección. Y yo
 asustao pensando que como ocultara la red no podría acceder jamás salvo
 reseteo... :-[

 Además, y por sugerencia de Gerardo, he cambiado la contraseña de acceso al
 router.

Si tienes opción de cifrar con wpa, hazlo, wep se tarda entre 5 y 20 minutos 
romperlo con un portatil normalillo. Además ocultar el essid, no implica que 
no se pueda ver, kismet te lo detecta en el primer barrido que hagas

-- 
BOFH excuse #85:

Windows 95 undocumented feature


pgpspISO40hho.pgp
Description: PGP signature


Re: SSH

2006-07-26 Thread Israel Gutierrez
El Wednesday, 26 de July de 2006 07:16, max escribió:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?

El bash_history guarda al finalizar la sesión los comandos ejecutados, pero no 
tiene por que ser fiable. Por ejemplo yo tengo en varías máquinas un enlace 
de este fichero a /dev/null, con lo cual nunca queda rastro.

Para espiar en directo (porque eso es lo que vas a hacer) necesitas ttysnoop y 
posiblemente parchear el demonio sshd. Lo que no entiendo es para qué quieres 
espiar a un amigo.

-- 
BOFH excuse #263:

It's stuck in the Web.


pgp6aREc9GvKd.pgp
Description: PGP signature


Re: Openvpn y windows

2006-07-11 Thread Israel Gutierrez
El Tuesday, 11 de July de 2006 00:43, Andres Chavez escribió:

 Cannot open dh1024.pem for DH parameters: error:02001002:system
 library:fopen:No such file or directory: error:2006D080:BIO
 routines:BIO_new_file:no such file
 Mon Jul 10 18:41:01 2006 Exiting
 (tengo todos los archivos en orden)

¿Seguro que los tienes bien? Se queja precisamente de que no encuentra el 
fichero diffie-hellman. No solo debe existir, sino que debería estar donde le 
estés indicando.

-- 
BOFH excuse #116:

the real ttys became pseudo ttys and vice-versa.


pgpat7XvhGDFs.pgp
Description: PGP signature


Re: Descomprimir archivos .rar

2006-07-06 Thread Israel Gutierrez
El jue, 06-07-2006 a las 11:01 -0300, Arlequín escribió:

 
 Disculpen mi ignorancia...
 ¿En las nuevas versiones de Debian el apt-get está deprecated o algo 
 así...?

Para nada. Lo que pasa es que hay gente que prefiere usar algún tipo de
frontend, como aptitude, adept o similares.

-- 
Israel Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
Sistematica


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Escritorio para administracion [esto bordea irc.....]

2006-07-05 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 5 de Julio de 2006 00:18, Felipe Tornvall escribió:
   Creo q la soberbia de muchos usuarias bordea la idiotez encuentro
 último el busca en google ... google da respuestas y cosas asi
 tb creo q los foros estan hechos tanto para idioteces como para clusters o
 lo que sea... hasta para [ot] osea... ricardo sabes todo ? nose ..

Lo único que tienes que hacer es filtrarlo, como hacemos algunos. La libertad 
de expresión tiene dos vías: La de unos a expresarse y la de otros a 
ignorarlo.

-- 
BOFH excuse #269:

Melting hard drives


pgpJM9XDk33hK.pgp
Description: PGP signature


Re: Escritorio para administracion [esto bordea irc.....]

2006-07-05 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 5 de Julio de 2006 14:04, Jorge Martí Sola escribió:

  Lo único que tienes que hacer es filtrarlo, como hacemos algunos. La
  libertad de expresión tiene dos vías: La de unos a expresarse y la de
  otros a ignorarlo.

 Ojo, yo no reprocho que una persona invite a otra a buscar en google,
 pero si reprocho a una persona que lo dice acompañado de chulerías, de
 humillaciones, de broncas y de soberbia.

No, no. Si yo estoy completamente de acuerdo con Ricardo en cuanto el trato a 
los vampiros, como los llama él. Y muchos no se merecen ni siquiera un 
rtfm. Que yo tenga a diferentes personas filtradas en la lista es por mis 
motivos personales. Y me consta que no soy el único que lo hace por 
conversaciones que he tenido con algunos miembros de la lista.

 Es muy diferente una respuesta estilo: Te recomiendo que busques en
 google porque es un problema muy documentado a una respuesta estilo, y
 cito textualmente (copio y pego) y si no lo entendeis, mirar el inicio
 de este hilo, donde hay respuestas correctas de todo tipo hasta que sale
 este tío soltando tonterías, y que narices, no es la primera ni la
 segunda vez que lo hace, por eso lo reprocho, porque va de listo, de
 sobrado, de policia y de juez.

Bueno, yo no quiero entrar en descalificaciones, porque también es cierto que 
a veces ofrece respuestas muy válidas. Lo que quiero dejar claro es que el 
mejor comportamiento es ignorar al que no nos guste y ya está, que para algo 
se inventaron los filtros.

-- 
BOFH excuse #55:

Plumber mistook routing panel for decorative wall fixture


pgpYQGZV4rv7c.pgp
Description: PGP signature


Re: 2 preguntas...tv card y azureus

2006-06-18 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 18 de Junio de 2006 05:48, joako sandoval escribió:

 ahora bien en mi debian tengo el zapping tv viewer pero me manda el
 error /dev/video0 couldnt open asi que no tengo idea de como hacer para
 que funcione o que programa necesito o que ondas...si alguien me
 echa una mano... gracias

Necesitas soporte para compresoras/sintonizadoras de video.
Tu tarjeta está soportada, porque lo leí el otro día revisando el proyecto 
mythtv, y el driver andaba por sourceforge, pero no recuerdo el nombre.
Te toca trabajo de investigación por google. Después tendrás que recompilar el 
kernel.


-- 
BOFH excuse #248:

Too much radiation coming from the soil.


pgp4K2ew5TUCh.pgp
Description: PGP signature


Re: consulta sobre servidor de mail

2006-06-13 Thread Israel Gutierrez
El Martes, 13 de Junio de 2006 09:53, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, este es mi primer mensaje a la lista,

Se nota. Deberías haber puesto un hilo nuevo.

 queria saber si alguien me puede aconsejar sobre una combinacion que se
 ajuste a un mail server corporativo con unas 50 cuentas (usuarios del
 sistema todos) que sea accesible por POP, IMAP  y webmail.

Mi recomendación, despues de haber montado unos pocos es: fetchmail para 
recojer el correo, postfix para procesarlo/enviarlo, cyrus para servir pop e 
imap y autenticando contra mysql/ldap (lo que más rabia te de) y horde para 
gestionar el correo web. Squirrelmail es más fácil configurarlo que horde, 
pero es horriblemente feo.

 ya se que la pregunta es muy genérica pero es que despues de hacer
 diversas pruebas (courier, qmail, exim, postfix, etc) no he conseguido
 armarlo todo y he acabado desinstalandolo

Para los programas que te he dicho hay howtos a patadas.

-- 
BOFH excuse #376:

Budget cuts forced us to sell all the power cords for the servers.


pgpCPATBgOVQG.pgp
Description: PGP signature


Re: consulta sobre servidor de mail

2006-06-13 Thread Israel Gutierrez
El Martes, 13 de Junio de 2006 17:08, [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Mi recomendación, despues de haber montado unos pocos es: fetchmail para
 recojer el correo, postfix para procesarlo/enviarlo, cyrus para servir
 pop e imap y autenticando contra mysql/ldap (lo que más rabia te de) y
  horde para gestionar el correo web. Squirrelmail es más fácil
  configurarlo que horde, pero es horriblemente feo.

 esto ya me gusta más aunque como todos los usuarios de mail van a ser
 tambien del sistema (samba) me podría ahorrar mysql/ldap, no?

Ni idea. Nunca he autentificado contra la base de datos de samba. Todos los 
programas que te he mencionado funcionan bien contra mysql, pero desconozco 
si se puede contra samba.

Si a lo que te refieres es que todos los usuarios son usuarios reales, 
evidentemente te ahorras cualquier otro tipo de autenticación, aunque a mi 
juicio, si no es realmente necesario no deberían existir. Samba permite otro 
tipo de configuración, sin necesidad de usuarios reales.

-- 
BOFH excuse #180:

ether leak


pgpqj9chkAUGe.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor Ubuntu o Debian

2006-06-08 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 8 de Junio de 2006 15:20, kazabe escribió:
 Hola!

 Resulta que en mi empresa han decidido montar un servidor firewall / Proxy,
 usando linux, para lo cual estan evaluando si usar ubuntu o Debian.

 Se supone que como ubuntu es mas facil de administrar, y es basado
 totalmente en debian, es la mejor opcion.  Pero a mi personalmente me
 preocupa que esa facilidad de administracion, pueda pecar entonces en
 problemas de seguridad.

Ubuntu es tan fácil de administrar como debian. Ahora bien incorpora una serie 
de pijadas, que vienen muy bien como desktop, pero que no veo claro que deban 
estar en un servidor, más que nada por que tener X en un servidor me parece 
totalmente innecesario e inseguro.


 Realmente es bueno usar Ubuntu como servidor de acceso a internet?tengo
 entendido que ubuntu tiene un estricto control de seguridad, pero no se
 bajo que parametros compararlo con los controles que tiene el proyecto
 Debian.

¿Estricto control de seguridad? El mismo que le quieras poner a debian.


 Personalmente, prefiero usar debian para esa clase de servicios, pero
 necesito argumentos bastante concretos para convencer a la junta.


Por suerte yo no tengo que convencer a ninguna junta, si hay dudas al respecto 
el peso de mi opinión inclina la decisión a un lado u otro, así que me temo 
que no te puedo dar muchos consejos. Lo único que veo a favor de ubuntu es 
que cuenta con soporte técnico oficial (pagando) y el soporte para debian lo 
tienes aquí y otras mil listas de correo a través de internet. Yo no entro en 
que es mejor, si pagar por un servicio técnico o buscarte la vida por 
internet. Yo siempre he optado por la segunda y me ha ido muy bien.

 He intentado varias veces usar ubuntu, pero siempre me ha parecido que es
 mas para usuario final que para servidores (es mi concepto personal).


Ubuntu tiene una versión para servidores, me imagino que no te instala un 
desktop ni nada superfluo.

 Que opinan ustedes de usar Ubuntu como servidor de seguridad y acceso a
 internet?

Mi experiencia con ubuntu es unicamente debido a la facilidad que tienes para 
dejar un escritorio corriendo en 20 minutos. No la he usado en servidores ni 
creo que lo haga. No termina de convencerme ni siquiera para mi portátil.

-- 
BOFH excuse #335:

the AA battery in the wallclock sends magnetic interference


pgpJM8Y6LrlnE.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor Ubuntu o Debian

2006-06-08 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 8 de Junio de 2006 21:09, Iñaki escribió:

 No es esa mi experiencia. En ninguna instalación de Ubutu o Debian recuerdo
 que se me haya preguntado sobre las opciones de debconf (aunque no pondría
 la mano en el fuego).

A lo mejor lo has pasado por alto, te suele salir un dialogo en curses que te 
pregunta si quieres usar dialog, texto y no recuerdo que otra opción. Y 
además el nivel de verbose en las preguntas de configuración.

-- 
BOFH excuse #335:

the AA battery in the wallclock sends magnetic interference


pgpXoPrRdvY5X.pgp
Description: PGP signature


Re: Programa para hacer películas con fotos

2006-06-07 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 7 de Junio de 2006 10:31, Angel L. Mateo escribió:
 El mié, 07-06-2006 a las 09:52 +0200, Man escribió:
  En KDE tienes Digikam

   Después de un vistazo rápido, me da la sensación de que este programa
 es para manejar un album de fotos (organizarlas). Lo que yo quiero hacer
 es una película a partir de las fotos que tengo.

En el menú herramientas, tienes un elemento que hace justamente eso. Lo que no 
se es si se le puede poner música.

-- 
BOFH excuse #421:

Domain controller not responding


pgpMuo2RaQwXt.pgp
Description: PGP signature


Re: Log analizer

2006-06-07 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 7 de Junio de 2006 09:38, Jorge Huerga (LMental.com) escribió:
 Hola lista!

 Buenos d�as, quisiera saber si existe algun soft que permita analizar los
 logs de:
 - Apache
 - ProFTP
 - MySQL
 - PostFix

Lire se adapta a algunos de esos programas, y creo que te puede catalogar por 
dominios, es altamente configurable, pero no lo he trasteado mucho.

-- 
BOFH excuse #408:

Computers under water due to SYN flooding.


pgpQXYl0pURAP.pgp
Description: PGP signature


Re: .bashrc

2006-06-06 Thread Israel Gutierrez
El mar, 06-06-2006 a las 19:19 +0200, David Valbuena Sobrado escribió:
 Buenas,
  
 Estoy empezando en linux y me han recomendado debian, pero al ejecutar
 el comando # ls # quiero cambiar los colores para distinguir carpetas
 de archivos.
 Leyendo documentación y navegando he visto que hay que modificar el
 fichero 'bashrc' que no encuentro en mi sistema operativo.
 Instale lo más básico, que es un Cd que teneis colgaod en vuestro FTP.

Casi con toda seguridad, tienes el fichero en tu /home, lo que pasa es
que está oculto porque lleva un punto delante. Si no lo tuvieras,
debería estar en /etc/skel. Para ver estos ficheros con un ls -a
valdría.

-- 
Israel Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
Sistematica


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Etch, archivos borrados accidentalmente!

2006-06-05 Thread Israel Gutierrez
El Lunes, 5 de Junio de 2006 08:01, consultores1 escribió:

 Pregunto: Como recuperar 20 GB en fat32, ya no uso Ws. Se que al borrar
 solo prepara para escribir, por lo que supongo todavia se puede recuperar
 la informacion.

Sleuthkit. En concreto el comando dls. Tienes un pequeño artículo que escribí 
hace tiempo aquí:
http://libertonia.escomposlinux.org/story/2005/3/25/01114/2594

-- 
BOFH excuse #70:

nesting roaches shorted out the ether cable


pgpms9U920G0M.pgp
Description: PGP signature


Re: Fwd: vistas en miniatura

2006-05-29 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 27 de Mayo de 2006 20:28, crstn mtchll escribió:


 no escrivas

Plonk!!

-- 
BOFH excuse #173:

Recursive traversal of loopback mount points


pgpiCg1jDYWui.pgp
Description: PGP signature


Re: Fwd: vistas en miniatura

2006-05-27 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 27 de Mayo de 2006 15:46, Miguel Prada escribió:
 perdón, kdesktop

No hagas top-posting.

¿Has probado digikam? No se exactamente que quieres hacer, pero para manejar 
colecciones de fotografía es una pasada.

-- 
BOFH excuse #295:

The Token fell out of the ring. Call us when you find it.


pgpZyA3tgHqQk.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Google Groups y el histórico de Debian-User-Spanish

2006-05-27 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 27 de Mayo de 2006 00:13, Blu escribió:

 A mi me parece un tanto siniestro lo que está haciendo google. Ellos se
 reservan el derecho de analizar todo ese tráfico con fines comerciales
 (¿no creían que era gratis no?). En el caso de esta lista no importa mucho
 pues la lista de todos modos es pública, pero en una lista privada, basta
 que un integrante suscriba su casilla de gmail y todo el tráfico de la
 lista va a parar a google, con encabezados y todo, para su análisis.

Se supone que el correo de cada persona es privado, así que no creo que google 
lo utilize con otros fines. En realidad es lo que me gustaría pensar. En el 
caso de esta lista existe una pasarela mail-usenet, por eso toda la 
actividad de la lista está indexada por google en groups.google que son el 
archivo de la actividad de los grupos de noticias. Recuerdo que google compró 
la empresa deja-news que era la que antiguamente se encargaba de esto.

-- 
BOFH excuse #295:

The Token fell out of the ring. Call us when you find it.


pgpqUt3JwCr9g.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] amaroK y huella digital en MusicBrainz

2006-05-25 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 25 de Mayo de 2006 01:01, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

 Si sientes mucha curiosidad, puedes investigar el codigo fuente del amarok
 o mirar en su web a ver si en alguna parte comentan como lo hacen.

HDYS, la metodología que se seguia para firmar las canciones no es pública, 
a menos que se haya liberado hace poco. Pero más que estudiar el código de 
amarok, sería conveniente mirar las librerías libtunepimp2 y libmusicbrainz4 
que son las encargadas de gestionar todo ese tema.

-- 
BOFH excuse #429:

Temporal anomaly


pgpP3CPgZQVOu.pgp
Description: PGP signature


Re: Intalación de kDeveloper

2006-05-24 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 24 de Mayo de 2006 09:22, Miguel A. Rodríguez López escribió:
 Gracias a todos, pero sigo en la misma.

Sigues en la misma porque no lees lo que se te responde.

El programa se llama KDEVELOP no kdevelper.
Además tus dudas las podrás resolver mejor en los foros de Ubuntu, que no es 
lo mismo de que debian aunque se le parezca.


 Después de lo que he leído, creo que el problema está en que el
 repositorio de ubunto no tiene KDevelper, ¿Podría esto ser cierto o es
 una tontería?.

Mira, de una ubuntu:
[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search kdevelop
c-cpp-reference - C and C++ programming reference
kde-devel-extras - extra development applications for use with KDE
kdevelop3 - An IDE for Unix/X11 - development version
kdevelop3-data - An IDE for Unix/X11 - data
kdevelop3-dev - An IDE for Unix/X11 - development files
kdevelop3-doc - An IDE for Unix/X11 - documentation
kdevelop3-plugins - An IDE for Unix/X11 - development files

 La otra solución que se me ocurre es bajar el .tar de la pagina de
 KDevelper.org e instalar, pero la duda aqui es ¿Quedaría fuera del
 repositorio para actualizar las versiones?

Si, quedaría fuera del control del sistema de paquetes de ubuntu. Además 
compilar kdevelop no debe ser tema baladí, poco recomendado si tienes poca 
experiencia.


-- 
BOFH excuse #318:

Your EMAIL is now being delivered by the USPS.


pgpMyQkhzYTrG.pgp
Description: PGP signature


Re: QT4?

2006-05-24 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 24 de Mayo de 2006 16:15, Alex escribió:
 Lista:

 Me gustaría mucho que me explicaran que es Qt4, me gusta programar y he
 visto unas cuantas beses este nombre, así que me gustaría que me
 abundaran sobre el tema.

http://www.trolltech.com/

-- 
BOFH excuse #300:

Digital Manipulator exceeding velocity parameters


pgp5xnpllZtPG.pgp
Description: PGP signature


Re: Intalación de kDeveloper

2006-05-23 Thread Israel Gutierrez
On Tuesday 23 May 2006 12:27, Miguel A. Rodríguez López wrote:
 Hola a todos,

 Por fin me he decidido por un sistema de programación, KDeveloper + QT.
 Tengo instalada una Debian kubuntu, pero cuando busco el paquete
 kdeveloper no lo encuentro para instalar.

 ¿Que tengo que hacer para instalarlo?

Instalarlo por su nombre: kdevelop

-- 
Fin del espectáculo.


pgpB7pq28M8Yu.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre accesos root

2006-05-22 Thread Israel Gutierrez
El Monday, 22 de Mayo de 2006 02:13, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 HOla mi pregunta es la siguiente.
 Hay muchas formas de configuracion y tener privilegios root en un pc

 - He observado que una de ellas es introduciendo en group admin al usuario
 que se desea activar.

De eso nada. El poner a un usuario en el grupo admin solo supone que tenga 
acceso a los ficheros que tengan como grupo admin. Otra cosa será como tengas 
configurado tu sistema, en los mios el grupo admin  tiene muy poquitos 
privilegios más que un usuario normalito.


 - Otra es añadiendolo a la lista de sudoers

Tampoco, a menos que des opción a que pueda hacer y deshacer a su antojo como 
hacen los de ubuntu.


 - Otra incluso darle el id y gid de root al usuario (un alias).

Esta si es cierta, pero no es un alias.


 En realidad mi pregunta es que si algunos de estos usos puede ser peligros
 (no desde la pass..) y si hay alguna otra forma más...

Para mí la única peligrosa es esta última, las demás bien controladas son 
buenas maneras de gestionar una máquina con varios usuarios.


-- 
BOFH excuse #275:

Bit rot


pgpqSOdum6VKa.pgp
Description: PGP signature


Re: Como hago?

2006-05-18 Thread Israel Gutierrez
El Thursday, 18 de Mayo de 2006 06:32, Alex escribió:

 criterio no es algo positivo. Creo que seria más provechoso centrarse en
 unas pocas para sacar un producto de más calidad. (En la unión esta la
 fuerza), pero si que veo muy positivo lo que Linux es.

No creo que sea una desventaja, es más a mi me parece todo lo contrario.
Al final, dentro de unos años solo quedarán las mejores distribuciones, 
gracias al mismo proceso que usa la naturaleza: la selección natural. Lo 
bueno de todo es que todas esas distribuciones que salen nuevas aportan 
alguna novedad o un pequeño detalle que pasa a formar parte de las otras al 
cabo del tiempo y no hace otra cosa que robustecerlas.
Es bueno que haya muchas alternativas.


 Se de Linux como el mejor sistema operativos para servidores (al menos a
 mi entender, debido a su robustez y rentabilidad. Además de ser barato).

Linux es solo un núcleo, y yo no diría que es el mejor existiendo por ahí 
cosas como freebsd  u opensolaris que son buenos rivales.

 Pero la situación para Workstations es un dolor de cabeza. Son muchos
 los problemas que se les presentan a los usuarios para mantener su
 sistema al 100% y la productividad disminuye debido a la perdida de
 tiempo en detalles ajenos a los proyectos y si debido a especificaciones
 del SO. Además de no contar con buenos entornos de desarrollo como el
 Visual Estudio de Microsoft ni los de Borland (Delphi y C++ Builder),
 aunque me han hablado bien de Kylix

¿Visual Estudio es un buen entorno de desarrollo? De los de Borland no tengo 
queja, pero de los de microsoft... En cuanto a los entornos de desarrollo 
para linux puede que todavía les falten algo de camino, pero no se que pegas 
tiene kdevelop.

-- 
BOFH excuse #47:

Complete Transient Lockout


pgp3wZfHKm3lq.pgp
Description: PGP signature


Re: A ver si me podeis aconsejar...servidor correo

2006-05-16 Thread Israel Gutierrez
El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió:

 - Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se
 carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular
 ésto? Temo quedarme corto.

Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las características 
de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc.

Si la máquina sólo se va a dedicar a  repartir correo y alojarlo y calculas 
300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en buena cantidad) te 
puede bastar. No suelo usar ldap para las autentificaciones, así que no se 
como se comporta contra lecturas masivas (se supone que se es su propósito de 
uso).  Si además quieres correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá 
convendría algo más potente.


-- 
BOFH excuse #353:

Second-system effect.


pgpz8ky3lBHpW.pgp
Description: PGP signature


Re: NTOP y el switch

2006-05-07 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 7 de Mayo de 2006 12:42, ZorroPlateado escribió:

 He encontrado este modelo de Dell que creo que puede servir

 http://www1.euro.dell.com/content/products/productdetails.aspx/pwcnt_2724?c
=escs=esbsdt1l=ess=bsd~tab=specstab#tabtop

Me parece perfecto. ¿Te importaría mandar los correos SOLO a la lista?
Es la segunda vez que te lo digo.

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpg8M6yQyh66.pgp
Description: PGP signature


Re: NTOP y el switch

2006-05-06 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 6 de Mayo de 2006 14:29, ZorroPlateado escribió:
 Quiero instalar ntop en un equipo y conectarlo al switch.

 Mi duda es si el switch reenvia todo el trafico que pasa por el al
 puerto donde esta conectado el equipo con el ntop. porque en
 principio me hace que pensar que no y que deberia de colocar al ntop en
 un punto por donde pase todo ese trafico y poder analizarlo.

En teoría así es. El switch solo envía el tráfico que corresponde a la 
dirección mac de la máquina que tiene el ntop. Ahora bien si el switch es 
medianamente potente, puedes programarlo como mirror para que vuelque todo 
hacia una boca en particular.
Yo lo que suelo hacer en poner el ntop en la máquina que tenga haciendo de 
router, así me aseguro que captura todo el tráfico.

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpsqBFycVIZC.pgp
Description: PGP signature


Re: Frecuencia de CPU fija en Intel Centrino.

2006-05-06 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 6 de Mayo de 2006 14:04, Jordi Diaz Añorga escribió:
 Hola a todos,

 Estoy intentando utilizar cpudyn para cambiar la frecuencia de la CPU
 a un Intel Centrino que siendo un 1,7 Ghz solo me trabaja a 600 Mhz
 (la, verdad, un poco incomodo). Esto es lo que estoy haciendo pero
 no lo consigo, a ver si alguien me puede ayudar:

Aparte de lo que te han comentado y solo por si no lo has tenido en cuenta, 
algunos portátiles permiten desactivar el cambio de frecuencia en la bios.
No tengo ni idea si afectará, pero por si acaso.

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpNGMap52uDX.pgp
Description: PGP signature


Re: Serial Disco Duro

2006-05-06 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 6 de Mayo de 2006 16:55, Roly Morales escribió:
 Holas, tengo una pequenia duda, estuve investigando por el directorio
 /proc para obtener informacion acerca del discos que te tengo instalados
 en algunos servidores, pues la informacion que obtuve es buena, pero no
 encontre el numero serial del disco duro, no estoy seguro si ese dato
 puedo conseguirlo mediante algun comando o se encuentra en algun archivo
 especifico, sabe alguno donde podria encontrar dentro Debian, esta
 informacion?

hdparm -I dispositivo

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgphvezJ5CPOV.pgp
Description: PGP signature


Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-28 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 27 de Abril de 2006 20:38, Jose Julian Buda escribió:
 perdon por el encabezado...
 con respecto al mysql que tengo por ahora se viene portando bien, bastante
 rapido no creo que el mysql se cuelgue con unos pares de millones de
 registros, no lo subestimes tanto si por ahi con decenas o cientos, pero no
 tengo tantos y se la banca bastante bien. lo que no esta roto no se
 arregla...

Funciona perfectamente con millones de registros, en concreto yo tengo una 
máquina cargada con la base de datos del NSRL (39 millones) y unas quince 
máquinas haciendo consultas y funciona perfectamente.

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpRvDZperZIO.pgp
Description: PGP signature


Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-28 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 27 de Abril de 2006 18:29, Ricardo Frydman Eureka! escribió:

  ¿Te importaría pegar por aquí el script que usas, o en su defecto
  mandarmelo por correo?

 Dudo que difiera sustancialmente de
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/disaster-prevention.html

De verdad Ricardo, muchas gracias. No sabía que mysql pudiera tener 
documentación en internet.

elsif header :contains Reply-To [EMAIL PROTECTED]{
fileinto user.amphora.spam;stop;
}

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpYV3dSAg32l.pgp
Description: PGP signature


Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-27 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 27 de Abril de 2006 17:44, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 Yo personalmente en una hora en la que hay poca actividad uso
 mysqlcheck+mysqldump y la verdad que la cosa la tengo muy fina (hablo de
 unos 30 mil registros aprox los que se dumpea).

¿Te importaría pegar por aquí el script que usas, o en su defecto mandarmelo 
por correo?

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpDVHRHNMYJt.pgp
Description: PGP signature


Re: Conviene compilar?

2006-04-26 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 26 de Abril de 2006 22:12, Carlos Germán escribió:
 Hola, solamente una duda que le va a venir bien a mas de uno, aunque no sea
 específico de Debian, bueno, la duda es: Conviene compilar? es decir,
 conviene compilar las aplicaciones más que instalar precompilados?
 Gracias y perdòn si no va acà esto.

Mi opinión personal: NO

A menos que el programa no esté en los repositorios de debian, o los que 
estén, por el motivo que sea, no cumplen tus necesidades. De esta manera cada 
vez que aparezca una nueva versión no tienes necesidad de volver a compilar.
En realidad no hay tanta diferencia de velocidad con programas compilados por 
tí y optimizados que los que están en los repositorios.

-- 
BOFH excuse #224:

Jan  9 16:41:27 huber su: 'su root' succeeded for  on /dev/pts/1


pgpfhU6MAvsI6.pgp
Description: PGP signature


Re: Conexion remota por palm

2006-04-10 Thread Israel Gutierrez
El Lunes, 10 de Abril de 2006 02:00, Alan J. Córdoba Rodríguez escribió:
 Buenas gente...como eso ???

 Como veran toy por implementar una conexión remota con palm...mi pregunta
 es la siguiente... tengo debian instalado en una maquina ( IBM 300 GL,
 jejeje un pokito vieja. Pero funciona de 10 ) y com no tengo otro
 monitor...y tengo una palm zire s72 que puedo legar a comprar por 2
 mango...se me ocurrio si por la palm puedo administrar debian de forma
 remota por ssh.

Perfectamente, usando clave privada/pública incluso.
Busca por pssh para palm.

 Y lo mismo..si existe la posibilidad de con Obelisco(aclaro que no lei
 mucho de este firmware ) puedo administrarlo por ssh.

Esto no tengo ni idea de lo que es.

-- 
BOFH excuse #282:

High altitude condensation from U.S.A.F prototype aircraft has contaminated 
the primary subnet mask. Turn off your computer for 9 days to avoid damaging 
it.


pgpHGbLPc9MEX.pgp
Description: PGP signature


Re: DRI con Chipset Intel i915GM ?

2006-04-09 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 8 de Abril de 2006 18:31, Yorch Maka escribió:
 Hola de nuevo, estoy ahora mismo compilando el kernel, pero necesito
 saber una cosa antes de instalar xorg. Tu utilizastes los snapshots de
 freedesktop o instalastes xorg (compiladolo o instaladolo mediante
 apt-get)?.

No, todo desde los repositorios de debian.

-- 
BOFH excuse #353:

Second-system effect.


pgpg2HLUoxXN3.pgp
Description: PGP signature


Re: DRI con Chipset Intel i915GM ?

2006-04-07 Thread Israel Gutierrez
El Viernes, 7 de Abril de 2006 16:49, Yorch Maka escribió:
 Hola, buenas tardes!

 Os escribo por que ya no se que probar para intentar hacer funcionar
 DRI con este chipset. Mi portátil es un Dell Inpiron 2200, uso Debian
 Etch (2.6.15).
 He conseguido todo salvo la tarjeta grafica (Intel i915GM con Shared
 Memory y el modem que se que es un winmodem de hsf conexant).

No se si podré ayudarte, pero funcionar funciona.

name of display: :0.0
display: :0  screen: 0
direct rendering: Yes
server glx vendor string: SGI
server glx version string: 1.2
server glx extensions:
GLX_ARB_multisample, GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating,
GLX_EXT_import_context, GLX_OML_swap_method, GLX_SGI_make_current_read,
GLX_SGIS_multisample, GLX_SGIX_fbconfig
client glx vendor string: SGI
client glx version string: 1.4
client glx extensions:
GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample, GLX_EXT_import_context,
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_MESA_allocate_memory,
GLX_MESA_swap_control, GLX_MESA_swap_frame_usage, GLX_OML_swap_method,
GLX_OML_sync_control, GLX_SGI_make_current_read, GLX_SGI_swap_control,
GLX_SGI_video_sync, GLX_SGIS_multisample, GLX_SGIX_fbconfig,
GLX_SGIX_pbuffer, GLX_SGIX_visual_select_group
GLX version: 1.2
GLX extensions:
GLX_ARB_get_proc_address, GLX_ARB_multisample, GLX_EXT_import_context,
GLX_EXT_visual_info, GLX_EXT_visual_rating, GLX_MESA_allocate_memory,
GLX_OML_swap_method, GLX_SGI_make_current_read, GLX_SGIS_multisample,
GLX_SGIX_fbconfig
OpenGL vendor string: Tungsten Graphics, Inc
OpenGL renderer string: Mesa DRI Intel(R) 915GM 20050225
OpenGL version string: 1.3 Mesa 6.3.2
OpenGL extensions:

[EMAIL PROTECTED]:~$ uname -a
Linux othelo 2.6.15.4 #1 PREEMPT Fri Feb 24 14:05:22 CET 2006 i686 GNU/Linux

ii  xserver-xorg-driver-i8106.8.2-77


con glxgears apenas se mueve, pero si cargas el quake funciona perfecto.


-- 
BOFH excuse #88:

Boss' kid fucked up the machine


pgpyF3zPPZ9Tp.pgp
Description: PGP signature


Re: Qué webmail instalar

2006-03-29 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 29 de Marzo de 2006 18:21, Muammar Wadih El Khatib Rodriguez 
escribió:
 Hola, saludos a todos. Quiero instalar un webmail. Tengo apache2 y php5.
 ¿Cuál me recomiendan?. Ya yo tengo 2 candidatos pero quisiera saber sus
 opiniones. Saludos  a todos.

Imp4 sobre horde, aunque no tengo muy claro que funcione bien sobre php5.

-- 
BOFH excuse #275:

Bit rot


pgppMGvMF2rxT.pgp
Description: PGP signature


Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-27 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 21:11, Rober Morales escribió:

 ¿Alguien usa linux 2.6-SMP, y ve funcionar su amaroK sin problemas?

 Que me comente qué versión usa, por favor.
[EMAIL PROTECTED]:~$ uname -a
Linux frodo 2.6.12 #1 SMP Mon Sep 5 13:14:20 CEST 2005 i686 GNU/Linux

Con un 2.6.15 tampoco tengo problemas.

-- 
BOFH excuse #368:

Failure to adjust for daylight savings time.


pgpYTt5Epbn2P.pgp
Description: PGP signature


Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-27 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 23:22, Rober Morales escribió:
 cat /proc/cpuinfo  | grep processor

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /proc/cpuinfo  | grep processor
processor   : 0
processor   : 1

Es un dell gx270
-- 
BOFH excuse #368:

Failure to adjust for daylight savings time.


pgpdCkuOKxaDc.pgp
Description: PGP signature


Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-27 Thread Israel Gutierrez
El Lunes, 27 de Marzo de 2006 23:11, Rober Morales escribió:

  Con un 2.6.15 tampoco tengo problemas.

 gracias mil, ¿qué versión de amaroK? (lo siento, debí especificar)

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l amarok* |grep ii
ii  amarok   1.3.8-1versatile and easy to use audio player for 
KDE
ii  amarok-arts  1.3.8-1aRts engine for the amaroK audio player
ii  amarok-engines   1.3.8-1output engines for the amaroK audio player
ii  amarok-gstreamer 1.3.8-1GStreamer engine for the amaroK audio 
player
ii  amarok-xine  1.3.8-1xine engine for the amaroK audio player

Vamos, la última de sid( a día de ayer ;-P)
-- 
BOFH excuse #28:

CPU radiator broken


pgp7BLybzifPN.pgp
Description: PGP signature


Re: Algunas pegas sobre Cyrus y Courier

2006-03-23 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 23 de Marzo de 2006 00:02, Iñaki escribió:


 Así pues, no podría hacer que el distintivo de cada usuario fuese su mail
 completo (con dominio y todo) y entonces no se me ocurre cómo hacer para
 distinguir en Cyrus un usuario [EMAIL PROTECTED] de otro
 [EMAIL PROTECTED].

Yo los tengo con el carácter circunflejo ^
Nunca me ha dado ningún problema. Autentifico contra mysql en vez de ldap, más 
que nada por que me lo encontré así (hubiese preferido ldap).


 ¿Alguien que haya pasado por esto podría añadir algún dato relevante?
 ¿Alguna forma de implementar dominios virtuales en Cyrus?

Si, pero no se exactamente que necesitas.


 Cyrus tiene una consola propia de administración: cyradm. Personalmente me
 parece infumable (como cualquier consola en la que no puedes pulsar hacia
 arriba para recuperar comandos anteriores o pulsar Suprimir para borrar de
 izquierda a derecha).

Lo único que conozco y que uso es web-cyradm

-- 
BOFH excuse #261:

The Usenet news is out of date


pgpBIruo0LN7W.pgp
Description: PGP signature


Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió:
 ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
 tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, los
 nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde windows
 usando samba y en diferentes profundidades...

rm -rf /home/

Así lo haría un bofh ;-P

-- 
BOFH excuse #142:

new guy cross-connected phone lines with ac power bus.


pgpMSBhTA6AQq.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda bacula

2006-03-10 Thread Israel Gutierrez
El Viernes, 10 de Marzo de 2006 16:06, Sergio Villalba escribió:

 Pero cuando ejecuto restore me dice esto:
 *restore
 No Restore Job Resource found. You must create at least
 one before running this command.


 alguien me puede dar alguna pista.

Igual que creas definiciones de trabajos para respaldar, tienes que definirlos 
para restaurar.

-- 
BOFH excuse #416:

We're out of slots on the server


pgpximLh6LEvr.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Viva Debian

2006-03-08 Thread Israel Gutierrez
El Martes, 7 de Marzo de 2006 23:17, Iñaki escribió:

 Resulta que tenía la necesidad de actualizar la versión de Perl en un Red
 Hat 7.1 en producción (no se podía juguetear ni experimentar en él) y he
 tardado unas 3 horas en bajarme de la web rpmfind.org cada una de las
 dependencias de forma independiente, suplicando que fuesen versiones
 correctas, luego por ftp las he pasado de mi ordenador de trabajo (por
 necesidad temporal un Windows con Putty) mediante FTP desde la horripilante
 terminal de Windows al servidor Red Hat en cuestión, y luego escribir:

Bueh, el día que te encuentres que en vez de Red Hat los servidores tienen 
gentoo, entonces si que flipas. Y si encima las máquinas ya van justitas la 
diversión está garantizada.

-- 
BOFH excuse #109:

The electricity substation in the car park blew up.


pgpbpivGJGiuB.pgp
Description: PGP signature


Re: Portatil Compatible

2006-03-03 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 2 de Marzo de 2006 16:32, jEsuSdA 8) escribió:

 Lo que me gustaría saber es el tema de la tarjeta gráfica.
 Veo que lleva una intel (creo que de las que llevan memoria compartida)
 y quisiera saber qué tal rendimiento da.

 Gracias. ;)

En cuestión de 3d no tengo ni idea, porque no juego en el portátil, pero para 
trabajo normal, ver películas y demás funciona muy bien.

-- 
BOFH excuse #284:

Electrons on a bender


pgpU0huGxayAb.pgp
Description: PGP signature


Re: Portatil Compatible

2006-03-01 Thread Israel Gutierrez
El Lunes, 27 de Febrero de 2006 14:55, jEsuSdA 8) escribió:

 - Al menos 40-60 GB de disco
 - 1GB de ram
 - Tarjeta gráfica con aceleración 3D  que no diera problemas al
 configurarla (ati descartada) (me han recomendado nvidia e intel, aunque
 desconozco si los chipset graficos de intel moverán bien un UT2004 por
 ejemplo)
 - wireless que se configure facil.
 - grabadora DVD
 - tarjeta Ethernet 10/100
 - si lleva lector de tarjetas SD mejor (pero eso es opcional).

Toshiba m70-155

El lector de tarjetas está casi funcionando (personalmente no lo he 
conseguido) pero hay algunos que si.
Tengo problemas para que vuelva de los modos de suspensión/hibernación pero 
esto seguramente sea por inutilidad mía.

Todo lo demás funciona a la perfección, te lo recomiendo.

-- 
BOFH excuse #395:

Redundant ACLs. 


pgpMpmIzp5CPC.pgp
Description: PGP signature


Re: Backups automáticos de clientes Windows a un servidor Debian.

2006-01-11 Thread Israel Gutierrez
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 18:13, Iñaki escribió:

 En cuanto a lo de Bacula lo miraré también, aunque en lo poco que he
 buscado sobre ello desde los escasos 10 minutos en los que ya me lo habían
 recomendado he encontrado muchas advertencias de que es muy complejo de
 usar... :(

Para nada, es bastante fácil. Lo único que es muy potente y por eso pierde un 
poco al principio y además su uso está orientado a cintas, pero puedes 
perfectamente volcar a ficheros, dvd o lo que quieras.
Pasate por http://libertonia.escomposlinux.org hay alguna cosilla referente a 
bacula

-- 
BOFH excuse #151:

Some one needed the powerstrip, so they pulled the switch plug.


pgphiDzLP7L0f.pgp
Description: PGP signature


Re: Como recuperar datos en Debian GNU/Linux.

2005-11-02 Thread Israel Gutierrez
El mié, 02-11-2005 a las 09:03 -0300, Martin Gaido escribió:

 Digamos un UNDELETE como lo hacia el viejo D.O.S o quizás alguna
 utilidad como las que ofrece Norton para los filesystems que utilizamos
 en GNU/Linux.

No, no hay nada similar al undelete.

Lo único que puedes hacer si algún día te ocurre, y no tienes copia de
seguridad, es apagar la máquina a capón y usar un live-cd con sleuthkit,
montando el disco en solo lectura. Y rezar a tu dios, por supuesto.


-- BOFH excuse #126: it has Intel Inside


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Verificar integridad de paquetes

2005-10-24 Thread Israel Gutierrez
El Lunes, 24 de Octubre de 2005 19:47, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

 ¿Alguien conoce una manera de verificar que los archivos instalados en
 la máquina no han sido modificados respecto a los que vienen en el
 paquete?

Debsums (pero no todos lo paquetes cumplen el requisito)

-- 
BOFH excuse #422:

Someone else stole your IP address, call the Internet detectives!


pgpakvxDU3wDF.pgp
Description: PGP signature


Re: Palm

2005-10-19 Thread Israel Gutierrez
El mié, 19-10-2005 a las 11:11 -0300, Emiliano Gonzalez escribió:
 buen dia lista.
 He estado leyendo un poco de como sincronizar mi PDA con Linux, la
 cuestion es que todas las utilidades me piden sicronizar en /dev/pilot y
 en mi PC dicho dispositivo no existe.
 Alguien tiene idea de como crearlo o como puedo hacer para sincronizarla
 Mi PDA es una Sony Clie PEG-S360 USB.

/dev/pilot es un enlace al dispositivo real, que en tu caso será casi
con toda probabilidad ttyUSB[x], donde la X suele ser 0 o 1 pero puede
variar en cuyo caso te recomiendo que busques como configurar udev. Todo
esto lo digo suponiendo que uses un kernel y una distribución actuales.


-- BOFH excuse #4: static from nylon underwear


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Donde colocar un web proxy

2005-10-14 Thread Israel Gutierrez
El vie, 14-10-2005 a las 13:03 -0300, Alejandro Kurchis escribió:


 * En el firewall central

Si hay bastante tráfico, igual sobrecargas la máquina que tengas como
cortafuegos. Por experiencia te diría que la maquina que uses como
cortafuegos la dediques en exclusiva si te lo puedes permitir.

 * En la DMZ

Ni de coña, un proxy maneja datos muy jugosos, mejor ponerlo en un sitio
menos expuesto desde fuera.

 * En la LAN

Yo lo pondría aqui si no te puedes permitir colocarlo entre la lan y el
cortafuegos.


-- BOFH excuse #10: hardware stress fractures


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Instalacion y configuracion de Samba (Novato)

2005-10-08 Thread Israel Gutierrez
El sáb, 08-10-2005 a las 11:18 +0200, Rober Morales escribió:

 
 por favor dile a tu cliente de correo que corte a las 80 lineas. gracias.
   
 
 y tú dile que las citas las encabece con  o algo parecido, no se 
 sabía qué era tuyo y qué no.


Y tú dile al tuyo que recorte las líneas del mensaje que no interesan,
si empezamos a llamar la atención con la netiqueta habrá que cumplirla.


-- BOFH excuse #84: Someone is standing on the ethernet cable, causing a
kink in the cable


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: paquetes no-deb

2005-10-07 Thread Israel Gutierrez
El vie, 07-10-2005 a las 09:08 +0200, Antonio Gregorio escribió:
 Quiero actualizar algunas aplicaciones, como Firefox u OpenOffice, pero no 
 encuentro
 los .deb. Puedo usar los .rpm de la misma forma que se hace en otros entornos 
 como
 Mandriva? Vi alguna indicación afirmativa en este sentido en la 
 documentación, pero
 entre otras dudas que tengo están como solucionar posibles dependencias, así 
 como
 las soluciones de incompatibilidades entre versiones instaladas o, 
 alternativamente,
 como desinstalar las versiones antiguas.

No puesto que el sistema de paquetes de debian es radicalmente opuesto a
rpm. Sin embargo puedes tratar de convertirlo a deb mediante alien,
aunque no garantiza que funcione correctamente. ¿De verdad no encuentras
esas actualizaciones para debian?

BOFH excuse #34: (l)user error


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Programa para quemar CD's en Gnome

2005-09-26 Thread Israel Gutierrez
El dom, 25-09-2005 a las 17:00 -0500, Exal de Jesus Garcia Carrillo
escribió:
 Puedes pronar con el xcdroast, gcombust, gnome toaster, etc. aunque si te
 quieres ver bien 1337 podrías utilizar un $dd en la terminal, jeje.
   

¿Qué significa eso?

Si es lo que supongo está mal escrito.

-- 
Israel Gutierrez [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Programa para quemar CD's en Gnome

2005-09-26 Thread Israel Gutierrez
El lun, 26-09-2005 a las 11:24 +0200, Rober Morales escribió:

 Puedes pronar con el xcdroast, gcombust, gnome toaster, etc. aunque si te
 quieres ver bien 1337 podrías utilizar un $dd en la terminal, jeje.
   
 

 
 ¿Qué significa eso?
 
 
 STFG

¿Que mire en el puto google? No me hace falta, hace ya muchos años que
sé lo que significa |1337, el problema es que hoy en día todos son |1337
y para diferenciarse, ahora dicen 1337 y yo soy muy mayor para seguir
las tonterías de los crios de 16.

PD:ETYETCNLS

No lo busques en google, no aparece.

-- 
Israel Gutierrez [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Consejo copias de seguridad en red

2005-09-24 Thread Israel Gutierrez
El sáb, 24-09-2005 a las 11:39 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

 El  caso es que me estoy cansando de hacer copias a mano (grabar en
 CD, DVD o pasar datos con scp de un PC a otro ...) quisiera saber que se
 usa en entornos profesionales, para automatizar las copias. Veo muchas
 opciones (rsync, scp, NFS, ... etc) pero no se por cual decantarme o si
 hay alguna manera que no conozco, me gustaría conocer opiniones.

En entornos profesionales, he visto bacula,amanda,tar y scripts con
rsync.

 Mi idea es poner un ftp en el garaje, con el máximo espacio de disco
 posible y una grabadora de CDs usada que tengo, automatizar la copia de
 cada ordenador con scripts y luego ver si puedo automatizar la copia a
 CDs - CDRW ... también tengo una carcasa para discos IDE que se puede
 enchufar al USB. Pero lo veo chapucero y quiero aprender a hacerlo
 bien :) además, de está forma, no se sincronizarían carpetas y puede
 sobrecargarse la red, al copiar todos los días, cosas que no han
 cambiado ...

Sin duda, tu buscas backup-manager. Hechale un vistazo porque cubre
todas tus expectativas, incluso el quemarlas en cdrom/dvd.

 
-- BOFH excuse #7: poor power conditioning


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problemas de acceso a sql con bacula+mysql [Solución...o parecido]

2005-09-19 Thread Israel Gutierrez
El Domingo, 18 de Septiembre de 2005 13:47, Ivan Bao escribió:
 Si tuviese que hacer algún comentario quejica, como
 mucho sería a que se
 incluyan paquetes que no funcionan como deberían en
 una versión estable

Pues tienes la obligacion moral de rellenar un informe contra el bts de 
debian, para que los demas que vengan detras sepan que ya ha sido reportado, 
y el desarrollador tenga noticia de los errores.
Y no se trata de ser quejica como tu dices, sino de colaborar. Si te parece 
que es ser quejicoso, el hecho de reportar un fallo, mandale un correo 
agradeciendole su trabajo.

-- 
BOFH excuse #312:

incompatible bit-registration operators


pgptI8EiQRgbP.pgp
Description: PGP signature


Re: dpkg que resuelva dependencias...

2005-09-19 Thread Israel Gutierrez
El lun, 19-09-2005 a las 19:19 +0200, Iñaki escribió:

 
 Humm, no pongo la mano en el fuego, pero tengo entendido que los fuentes 
 están 
 disponibles por los que cualquiera podría bajárselos y usarlos gratuitamente. 
 Otra cosa es que no estén disponibles paquetes Debian.

Es cierto, el código fuente está disponible en el cvs para que
cualquiera se lo compile. Lo que ellos venden son los binarios ya
empaquetados.

-- BOFH excuse #345: Having to manually track the satellite.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problemas de acceso a sql con bacula+mysql [Solución...o parecido]

2005-09-18 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 17 de Septiembre de 2005 17:29, Ivan Bao escribió:


 Ok... he investigado un poco mas y he resuelto
 provisionalmente ese problema (y algunos otros con los
 que te encontraras luego).
  Debo decir que la adaptación de este paquete a debian
 no es la mejor que he visto... La verdad es que la

El desarrollador del paquete debian es español y muy dispuesto a solucionar 
errores, quejas etc. Seguro que acepta las criticas que pudieras hacerle a su 
trabajo.

Por otro lado teneis un documento de tres capitulos que escribi sobre bacula 
aqui:
http://libertonia.escomposlinux.org 

No se si os servira de algo, pero ahi estan.

PD:Acabo de comprobar que no me funcionan las tildes.

-- 
BOFH excuse #13:

we're waiting for [the phone company] to fix that line


pgpBa95esG6g0.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian Sid

2005-09-06 Thread Israel Gutierrez
El Martes, 6 de Septiembre de 2005 19:03, Emilio Castellano escribió:

 Hay varios paquetes añadidos en la versión unstable que me tientan, y por
 eso, y por el gusanillo de siempre de estar lo más actualizado posible (si
 ya lo sé soy otro impaciente más), me estaba planteando modificar el
 sources y actualizar la distribución.

Si solo te quieres pasar a Sid por algunos paquetes más modernos deberías 
considerar el uso de apt y sus preferencias.

Si lo que quieres es aprender todavía más puedes pasarte a Sid, pero eso si, 
es posible que el día que necesites la impresora no funcione o ese programa 
que sueles utilizar a diario. Generalmente los bug que presenta sid no dejan 
inservible el sistema y puedes resolverlos facilmente. Pero tienes que estar 
precavido sobre lo que puede ocurrir. Recuerdo hace ya varios años que un 
error en bash dejo totalmente inutilizado el sistema a todos los que 
actualizamos aquel día y que costo muchisimo recuperarlo.

-- 
BOFH excuse #47:

Complete Transient Lockout


pgpt7xOtmi8i3.pgp
Description: PGP signature


Re: mp3 player con arc. cliente-servidor

2005-08-21 Thread Israel Gutierrez
El dom, 21-08-2005 a las 18:51 +0200, Rober Morales escribió:
 hola!
 me gustaría saber si existe algún programa que haga lo mismo que Xmms 
 pero sin gui, corriendo como demonio, y que se pueda controlar con un 
 socket local o a traves de telnet en algun puerto (como mlnet), de 

Tu estás buscando pytone.

-- BOFH excuse #409: The vulcan-death-grip ping has been applied.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Consulta SSH (Seguridad)

2005-07-11 Thread Israel Gutierrez
El dom, 10-07-2005 a las 20:29 -0300, Damian escribió:
 Hola, tengo un servidor (Debian Woody) que lo administro por ssh en forma 
 remota. 

 Hace algunos dias me surgio una duda: 

 cuando hago un telnet al puerto 22 me aparece la version del SSH, por ejemplo:

  SSH 1.99-OpenSSH_3.4p1 Debian 1:3.4p1-1.woody.3. Mi idea es que no se pueda

  ver la version que estoy corriendo del SSH y mucho menos el sistema 
 operativo.

  Buscando en internet y en algunos libros encontre que la unica manera de 
 arreglar

  esto es cambiando los fuentes y volviendolo a compilar. Esto me traeria una 
 serie de

  inconvenientes, entre otros: perder la comodidad de las actualizaciones de 
 seguridad

  de debian. Mi pregunta: ¿tengo otra forma de hacer esto sin volver a 
 compilar?

La única manera es recompilar y no sirve para nada, primero porque si
alguien trata de utilizar un exploit contra ssh le va a dar igual lo que
diga que corre ese puerto, y mucho más si no dice nada. Segundo
mira:
Starting nmap 3.75 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2005-07-11 12:54
CEST
Interesting ports on x.x.org (x.x.x.x):
(The 1656 ports scanned but not shown below are in state: closed)
PORT STATE SERVICE VERSION
22/tcp   open  ssh OpenSSH 3.8.1p1 (protocol 2.0)
25/tcp   open  smtpPostfix smtpd
53/tcp   open  domain  ISC Bind 8.4.6-REL-NOESW
80/tcp   open  httpApache httpd
119/tcp  open  nntpLeafnode NNTPd 1.11.2.rel
993/tcp  open  imaps   Cyrus imapd
3306/tcp open  mysql   MySQL 4.0.24_Debian-10-log



-- BOFH excuse #391: We already sent around a notice about that.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: programa para syslog

2005-07-02 Thread Israel Gutierrez
El Sábado, 2 de Julio de 2005 15:31, MurDoK escribió:

 Y mi pregunta es cómo puedo hacer que cada vez que pierda la conexión me
 aparezca una ventanita con kdialog. Busco un programa que esté pendiente a
 cada línea nueva que aparece en el log y que si es una determinada, actúe.

Quizá con watch.
man watch

-- 
BOFH excuse #159:

Stubborn processes


pgpYGRSehKzOe.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver que puertos tengo abiertos....

2005-06-30 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 30 de Junio de 2005 00:17, AleXerTecH escribió:

 Revisar los puertos y eso. Haciendome un NMAP a mi mismo no funciona
 porq tengo libre todo el acceso desde localhost.

http://scan.sygatetech.com/

-- 
BOFH excuse #333:

A plumber is needed, the network drain is clogged


pgpGDi0v5blKO.pgp
Description: PGP signature


Re: Existe algun key Logger para linux

2005-06-30 Thread Israel Gutierrez
El Jueves, 30 de Junio de 2005 19:36, navickator shadow escribió:
 Hola.

 Bueno es indudable que un keylogger es una herramienta para espiar las
 acciones
 que realizan los demás en una maquina determinada sin que ellos estén
 enterados,
 por lo tanto estas cometiendo un delito.

¿Estás completamente seguro de lo que dices? ¿Es igual la legislación en 
España, que en Chile, Colombia o Argentina?
Si pongo un honeypot y espio lo que hacen los posibles intrusos ¿cometo un 
delito?
Ni siquiera los jueces saben muchas veces cuando se comete delito y cuando no, 
sobre todo cuando el ámbito es informático. Así que a menos que seas juez y 
ya hayas juzgado un caso similar no digas tan a la ligera que algo es un 
delito.

 no me importa, lo que si me importa es que utilices esta lista de correo
 para preguntar
 ese tipo de cosas, por si no lo sabias existen cientos de sitios con
 foros,irc y demás
 don de puedes resolver ese tipo de dudas que son claramente underground,
 esta es
 una lista de usuarios de debian.

Creo recordar que ha preguntado si existían herramientas de ese estilo para 
debian. Así que ha venido al sitio correcto, si crees que su intención no es 
buena, no respondas y punto.

 Pido por favor que respetemos el propósito de esta lista.

A ver si saltas también con todos los offtopic que se producen, la falta de 
netiqueta que hay en el 90% de los mensajes, y otra serie de  despropositos 
que están consiguiendo que gente que lleva aquí muchos años se esté 
marchando.

-- 
BOFH excuse #333:

A plumber is needed, the network drain is clogged


pgpoJQK5yX0Ll.pgp
Description: PGP signature


  1   2   >