Re: parchear kernel en debian

2008-05-23 Thread José A. Barrera

Julián Esteban Perconti escribió:

Tengo una HP i586 con un [EMAIL PROTECTED] Mhz, 32 Mb de memoria simm, 1 mb de video 
y 1 GB de disco.


la pregunta del millon es..¿podre aplicarle un patch de kernel, por 
ejemplo el 2.6.22? o explotara el micro..?



	Si te preocupa el tiempo de compilación... por qué no compilas el 
núcleo en otro ordenador más potente?


Luego copias el binario... y listo.

	Si es un ordenador servidor, no creo que tengas activado la carga de 
módulos, así que no sería nada complicado hacerlo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Ubuntu

2008-05-23 Thread José A. Barrera

Abraham Pérez escribió:

2008/5/23 Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Calderon wrote:
si uds  tienen informacion de
  un parche para estos casos

Yo he escuchado de un parche que le llaman Debian ;)


Lo que muchos pensábamos pero nadie decía :D
+1 definitivamente



Weno... pero eso no sería un parche... sería un dist-upgrade. :P



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sitio Web con Php, Apache y MySQL

2008-05-13 Thread José A. Barrera

ciracusa escribió:


Y que IDE me recomiendas para usar desde Debian?



	A mi Netbeans me gusta mucho... sobre todo porque tienes un IDE para 
todo: Java, PHP...



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sitio Web con Php, Apache y MySQL

2008-05-13 Thread José A. Barrera

[ Redirijo el correo a la lista ]


ciracusa escribió:

1) Si varias personas están trabajando sobre las mismas fuentes, 
te interesa trabajar sobre un repositorio de versiones (CVS, 
subversion, git...). Así, descargarías las fuentes a tu cliente, 
modificarías, y volverías a subir las fuentes.



Me dices que debería instalar en el equipo?



Pues depende del programa de control de versiones que quieras usar.

CVS no creo que se use mucho ya.

Subversion creo que es el más utilizado.

Y parece que Git está usándose cada vez más.

	Puedes echarle un vistazo a esos tres, para ver qué tal andan de 
manuales de uso y configuración... y así eliges.


No sólo existen esos tres, así que también puedes ampliar la búsqueda.

	De todas formas, también debes tener en cuenta la posibilidad de uso 
del control de versiones con el IDE que vayas a usar.





Luego con algún sistema de publicación, estarían actualizadas.



A que te refieres con Sistema de Publicación?



	Pues que tendrás que decidir cómo se va a publicar las fuentes del 
control de versiones a producción.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas actualización Debian/Testing

2008-05-12 Thread José A. Barrera

Marcel Caraballo escribió:


Despues de la actualizacion de ayer 08-05-2008 no me dejaba

 entrar al escritorio (Gnome) desinstale el compiz y entro sin
 problemas...


	Al instalar el nuevo X-Org se ha machacado el driver OpenGL que instala 
tu tarjeta de video.


	Lo más fácil es sacar el driver OpenGL de un fichero de instalación de 
los drivers de tu tarjeta y volver a crear los enlaces.




	PD: si miras el log de X-Org verás que más o menos te dice eso en el 
mensaje de error.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sitio Web con Php, Apache y MySQL

2008-05-12 Thread José A. Barrera

ciracusa escribió:

Que debería hacer para tener los sources de php alojados en el server 
Linux (con Apache) y poder conectarme desde algún IDE de desarrollo 
desde clientes Windows?



Pues tienes dos opciones.


	1) Si varias personas están trabajando sobre las mismas fuentes, te 
interesa trabajar sobre un repositorio de versiones (CVS, subversion, 
git...). Así, descargarías las fuentes a tu cliente, modificarías, y 
volverías a subir las fuentes.


Luego con algún sistema de publicación, estarían actualizadas.


	2) Si lo único que quieres es probar, lo más sencillo es compartir el 
directorio de las fuentes PHP y los include mediante Samba o NFS y tener 
una unidad de red para que los clientes puedan acceder a las fuentes.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Casque en GNOME

2008-05-07 Thread José A. Barrera

Miguel J. Jiménez escribió:


Hola desde hace un par de dias vengo viendo como mi servidor X se
reinicia día sí y día también fastidiando por tanto todo el trabajo
realizado (no funciona ni las consolas) y debo reiniciar el sistema.
El syslog dice una cosa tal que así:

May  6 18:10:28  gdm[2834]: WARNING:
gdm_slave_xioerror_handler: ha ocurrido un error fatal de X -
Reiniciando :0 




Hay alguna aplicación que esté usando OpenGL?

	A mi eso me pasa, como comentas, cuando se instala un nuevo servidor X 
y tengo que arreglar manualmente el driver OpenGL de mi tarjeta de video.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Al Instalar no me dectecta controlador sata

2008-05-02 Thread José A. Barrera

panamajack escribió:

Cuando empiezo a instalar con los cd  debian-40r0-i386-official-netinst 
o debian-40r3-i386-official-netinst, no me detecta el disco duro.



En la BIOS es posible que te venga una opción de compatibilidad ATA.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor en linux con permisos en dominio windows

2008-04-30 Thread José A. Barrera

Nacho escribió:


   Ahora estoy intentando preparar una intranet en mi lugar de
trabajo y necesito que mi servidor web acceda a un servidor de
ficheros donde estarán todos los ficheros de la web. Para ello supongo
que voy a necesitar algo así, ya que creo que con samba no me va a
servir para acceder con permisos a una ubicación del tipo \\servidor
\recurso.



	Samba te va a hacer eso exactamente, como han comentado en el otro 
mensaje. Así que es la mejor opción.


	Si no quieres usar Samba, por alguna razón, otra opción rápida que se 
me ocurre es usar NFS. Microsoft Windows tiene disponible (al menos hace 
algún tiempo de forma gratuíta) un servidor/cliente NFS. Lo único que 
tendrías que hacer es exportar el directorio de ficheros de la página web.



http://www.microsoft.com/spain/interop/resources/SFU.mspx


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor en linux con permisos en dominio windows

2008-04-30 Thread José A. Barrera

Nacho escribió:


¿Pero se puede configurar el documentroot de apache en un recurso
manejado por samba?



	Puedes montar el recurso compartido por la red de Microsoft Windows... 
así que funciona como cualquier directorio. Lo único que tendrás que 
comprobar que los permisos sean los correctos.


Yo, en principio, no veo problema... a no ser que se me escape algo... 
:X


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como bloquear acceso a algunas paginas

2008-04-28 Thread José A. Barrera

Rodrigo escribió:

 Tengo el siguiente problema, quiero blokear el acceso a algunas
 paginas, pero solo a algunos computadores, es posible?


	Lo más fácil sería que toda tu red accediera a la web a través de un 
proxy (squid, por ejemplo).


	Una vez que todos pasen por un proxy, es fácil filtrar el contenido que 
puede/debe ver cada uno de los clientes.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarjeta de vídeo.

2008-04-25 Thread José A. Barrera

Carlos Martinez escribió:


Con todo ese ladrillaco de info, ¿hacia dónde iríais? ¿nVidia o ATI?


	AMD ha forzado la liberación de especificaciones de algunas de sus 
tarjetas, así que la programación de drivers (creo que ya había uno de 
ATI, pero parece que no era demasiado bueno) poco a poco irán saliendo.


Supongo que a su vez, irá saliendo un driver propietario más mejor.

	Nvidia cuenta con la ventaja de tener, como dices, un driver 
propietario que funciona relativamente bien. Además, parece que últimos 
movimientos hacen ver que va a existir cierto apoyo a drivers libres.


También puedes mirar las Intel, que cuentan con driver libre.


	Yo, sin ser un experto en estar a lo último... :P, quizá vería si 
quieres tener YA disponible todas las opciones (tiraría por Nvidia o 
Intel) o si te gusta juguetear con opciones y esperar a que madure el 
driver de ATI, pues por ATI...


	En cuestión de precio, no creo que difieran mucho unos de otros, sobre 
todo en gama media.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qué siginifica este código y có mo quitarlo.

2008-04-22 Thread José A. Barrera

José Manuel (EB8CXW) escribió:

* ALERT: exim paniclog /var/log/exim4/paniclog has non-zero size, mail 
system possibly broken


No se que significa, y cómo hacer para que no aparezca, es decir, 
corregir el posible error en el sistema.



	Pues te está avisando que, por alguna razón, se ha producido un 
panic. Un panic es un error grave que no ha podido ser resuelto de 
forma automática.


	Por lo que te dice el mensaje de error, ese pánico está en el fichero 
paniclog, en el directorio: /var/log/exim4.


	Visualiza ese fichero y mira qué error es para solucionarlo. Para que 
no salga más el mensaje, símplemente tienes que eliminar el contenido 
del fichero, dejándolo a un tamaño de 0 bytes.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: asegurando un server y ssh

2008-04-08 Thread José A. Barrera

ciracusa escribió:

- Que les parece mejor, manejar ssh asegurandolo con tcpwrapper 
(modificando /etc/inetd.conf) o controlar quienes acceden al server 
mediante iptables?



Inetd siempre se ha recomendado para servicios que su uso es ocasional.

	Si tu servidor usa constantemente ssh, quizá sería mejor usar filtrado 
sólo a nivel de IP.


	Si sólo usas el acceso a ssh de vez en cuando y tú sólo... pues usa 
ambas opciones. No son excluyentes y así entras en modo paranoico. :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sistema raiz sin un archivo luego de reiniciar

2008-04-08 Thread José A. Barrera

Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió:


y efectivamente la particion ya puede ser montada pero esta limpia
#mount /dev/sda4 /mnt/sda4
#ls /mnt/sda4
lost+found
cuando verifico el tama~no tiene unos 7G casi el total que tenia el sistema (8G)
pero ni idea de como recuperarlo.



Cualquier ayuda seria agradecida.



	Si no son datos muy sensibles puedes tirar de TestDisk... a ver qué 
te dice.


	De todas formas, a mi me suena que sea un fallo de disco duro... has 
notado si hacía ruídos extraños?




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impedir que un usuario se conecte vía ssh

2008-04-08 Thread José A. Barrera

bameda escribió:


¿Como puedo hacer para que un determinado usuario solo pueda acceder a
mi equipo directamente en local?, es decir evitar que este usuario
pueda conectarse vía ssh.

He estado buscando info pero no encuentro nada.



	Busca sobre AllowUsers... permite sólo acceso a esa cuenta desde la 
IP local del servidor.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con clientes de Voz IP

2008-04-02 Thread José A. Barrera

kazabe escribió:


Necesitamos conectar unos clientes de voz
ip a un servidor en otra ciudad, pero no funciona desde mi red.  Tengo
el firewall haciendo nat con un sencillo script de iptables, y los
clientes de voz ip se autentican correctamente en el servidor asterisk
remoto, e inclusive puedo marcar a las extensiones del servidor
remoto.  pero ni escucho, ni me escuchan.



	Como han comentado, parece que podría haber algún problema de filtrado 
de puertos.


	Para comprobarlo, lo más fácil es hacer una conexión controlada 
mediante un sniffer y ver que y dónde intenta conectar. Comprobando si 
el tráfico llega correctamente (logs de iptables).



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar Cubo 3D en Debian Etch

2008-03-26 Thread José A. Barrera

Daniel Esteban Arias escribió:

[..] configura el nvidia, pero 
bajo el ultimo driver del sitio de nvidia y no me funca, me da error, 
algo asi como q no tengo los fuentes del kernel,



Tienes que instalar el kernel headers.

Después tendrás que configurar Xorg para que use el driver de nVidia.

Con eso ya tendrías aceleración 3D.



pero como en apariencia esta funcionando el agp en debian


	El AGP poco tiene que ver... lo que necesitas es la aceleración 3D que 
te ofrece el controlador propietario de nVidia.




instale compiz, si ningun problema, pero no se nota absolutamente

 ningun cambio

La instalación no ejecuta Compiz.

	Para verlo tienes que ejecutarlo manualmente o en algún script de inici 
de las X.


Prueba con:

$ compiz --composite 

	Pero ya te digo que sin la aceleración de nVidia no te va a funcionar, 
así que primero tendrás que instalar el controlador.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: flashplugin-nonfree cierra iceweasel

2008-03-25 Thread José A. Barrera

clusdeb escribió:


boube escribió:

FlashBlock es una extensión para firefox. Puedes encontrarlo aquí:
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/433


Si no es un paquete de los repositorios oficiales de Debian no lo
instalo. Lo he buscado y no está. No se si habrá alguno con la misma
función.



No creo que todos los añadidos de Firefox estén empaquetados 
oficialmente.

	De todas formas, no veo ningún problema en añadirlo desde el propio 
Firefox o Iceweasel.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre lenguajes de programación

2008-03-13 Thread José A. Barrera

Igor Hernández escribió:


Llevo un tiempito sin programar, (como 2 años XD) y para no atrofiar la
mente y mantenerla en forma he pensado en aprender algún lenguaje nuevo,
antiguamente programaba en c++ y visual.
Entre mis opciones están perl y python, he leido bastante por ahí y
python me ha parecido una opción más interesante ya que, aunque he visto
más comunidad por parte de perl,



	Bueno, aunque yo no soy programador Python, también hay bastante gente 
alrededor de este lenguaje. Yo creo que por comunidad, apoyo e 
información ambos están bastante empatados.




está portado para una gran variedad de
plataformas y se ve un código muy ordenado. Sin embargo no me ha quedado
clara la licencia de este último, entiendo que no es GPL pero que es
compatible con ella.



La licencia de Python creo que es parecida a la licencia Apache.



¿Me recomendais algún lenguaje en especial?



	Yo creo que ambos te van a servir igual de bien. Lo mejor sería probar 
ambos y ver con cual te sientes más cómodo.


También puedes retomar C++. :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: carta abierta a Nvidia

2008-03-12 Thread José A. Barrera

XayOn X escribió:

Seguramente Nvidia acabe cediendo, sobre todo despues de lo de ati. 
Ademas, ¿Que motivo tienen para no hacerlo?



Pues es posible que haya patentes de por medio.

	Y en último extremo, procedimientos que quieran que sigan siendo 
difícil de descubrir.


	De todas formas, lo de ATI sería importante si hubiera una gran masa de 
usuarios que prefirieran a partir de ahora ATI... el problema es que eso 
con Microsoft Windows es complicado que ocurra, así que el impacto en 
ventas no creo que se produzca.



A pesar de todo, está muy bien todos estos movimientos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar drivers de dispositivos al kernel

2008-03-11 Thread José A. Barrera

hector hector escribió:


Hola, quisiera saber como se puede agregar drivers directamente al
kernel, basicamente el tema seria el siguiente tengo 2placas wifi de
distinta marca, una que usa el drivers de ipw3945d, y la otra el
at76c503a, lo que estoy buscando es generar un kernel que contenga
ambos modulos, cosa que al instalar mi kernel compilado, ambas placas
se puedan usar.-



Si compilas ambos módulos los tendrás disponible.

	Si tienes un módulo compilado pero el otro no, puedes activar la 
compilación como módulo en la configuración del núcleo y hacer un:


make modules
make modules_install

	Con eso compilaría el nuevo módulo y lo tendrías disponible para 
cargarlo con insmod o modprobe.


	Por supuesto eso es como módulo, si lo que quieres es que estén 
incluídos en el núcleo, tendrás que recompilar este con los dos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Matrox G200e en Debian estable

2008-03-07 Thread José A. Barrera

Edgar Dorantes escribió:

hola, recientemente adquiri una computadora que tiene una tarjeta de 
video matrox g200e, le instale debian 4 estable, pero tengo un problema 
con la resolucion de la pantalla, solo puede poner una de 640x480, lo 
cual es bastante incomodo.


Has probado el driver VESA?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restringir Intenet

2008-02-29 Thread José A. Barrera

José Andrés escribió:


Esto lo puedes hacer facilmente con IPTABLES.  Primero colocas todas
tus politicas por defecto como denegadas y luego solo abres los
puertos de navegacion:
HTTP y HTTPS.



Yo para eso casi pasaría a un nivel superior, como sería un proxy 
(Squid).

	Te va a resultar más fácil y flexible configurar las reglas desde el 
proxy que desde el cortafuegos... más que nada por los posibles 
problemas que has comentado.


	Además dispondrás desde ya de utilidades de monitorización, gestión 
de usuarios... y blah blah blah. :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eliminar Windows

2008-02-29 Thread José A. Barrera

Pablo Trujillo escribió:


Tengo una PIII actualmente usada como un pequeño server casero, cuando
comenze hace ya algun tiempo, le deje instalado debian etch, ademas de
una particion con el windows, la cuestion es que deseo deshacerme de
dicha particion ya que no es de ninguna utilidad en estos momentos y
el espacio extra me vendria bien.



[...] segun he
averiguado, creo que con fdisk o cfdisk se puede hacer desde consola,
entonces me pregunto:



con estos podre eliminar la ntfs?


Sí.


podre formatearla?


Sí.


podre ampliar mi particion ext3?


Con fdisk no, parece que con cfdisk sí. Aunque nunca lo hice.

	El único problema será desmontar la partición para ampliarla. Hasta 
donde yo sé, es necesario hacerlo.




sera mejor si la formateo en fat32?


No.



existe algun riesgo fuera de lo de hacerlo remoto me refiero, si aun
haciendolo local podria cargarme todo?


Existe riesgo.



mientras me leo el man de fdisk y cfdisk. cualquier consejo  sera

 bien recibido.

	Lo ideal sería tener acceso local... o tener a alguien que lo tenga. Si 
no es así, todo depende de asumir el riesgo (perder temporalmente el 
servidor) y la necesidad de la operación (si no se realiza la operación 
perder el servidor).




repito estoy considerandolo mas aun es posible a que me espere a
hacerlo local, quiero estar preparado para cuando valla para alla.


	En principio la operación en sí, salvo problemas, no debería ser 
compleja. El único problema que le veo es al desmontado de la unidad en 
uso. :/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dansguadian se acaba la memoria

2008-02-28 Thread José A. Barrera

Jesus Armando Paul Cespedes escribió:


El equipo que funciona como gateway es una pc, con procesador p4 a 2.7
GHz memoria RAM de 2.5 GB disco duro de 80 GB, tres tarjetas de red.

Cuando empezo a funcionar el gateway los equipos conectados eran 10 y
funcinaban sin problema, ahora que tengo mas de 100 equipos conectado
funciona mas menos 8 hora sin problemas pero despues tengo que
reiniciarlo o apagarlo completamenta para que responda de nuevo.

Me manda mensajes de que la memoria RAM y ls SWAP se a acabado, asi
que empieza a terminar procesos de dansguadian, pero nunca termina. no
se si sea un error de configuracion, o si las caracteristicas del
equipo no son las adecuadas, agradeceria su ayuda.



Yo creo que por capacidad del equipo no es.

	Y de hecho, me cuesta creer que para ese trabajo tire de más de 2 gB de 
RAM.


	Lo que puedes hacer es monitorizar (con top, por ejemplo) el uso de 
memoria de los procesos que se están ejecutando en una sesión 
determinada... eso te dará una idea precisa de qué proceso es el que se 
descontrola.


	También puedes echarle un vistazo a los límites de uso de 
procesador/memoria que tienes configurado en tu servidor. Quizá tengas 
que ajustarlos, dependiendo de lo que te arroje la prueba de top.


Mira también el caché que está haciendo Squid.

¿Cuánta SWAP tienes?

	Ese servidor sólo hace función de cortafuegos, o ejecuta algún otro 
servicio: ej. BBDD ORACLE?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar rpm

2008-02-25 Thread José A. Barrera

Carlos Alegria escribió:


quien puso HTML ???


Pues, tú. :)

Quizá puedas configurar Gmail para que envíe el correo en texto plano.


 cual es el problema??


	Aumenta innecesariamente el tamaño del mensaje. Además, existen 
clientes de correo que se llevan mal con HTML, y es una descortesía usar 
texto enriquecido en una lista de correo sin petición expresa de uso.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar rpm

2008-02-25 Thread José A. Barrera

Carlos Alegria escribió:

y en que parte puse HTML a menos que gmail lo coloque por defecto o 
algunos espiritus me esten jugando una broma



Pues el correo se está enviando en los dos formatos:

--
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/alternative;
boundary==_Part_11146_20384475.1203948015040
--


	Y HTML es uno de los formatos en los que se envía. Lo ideal sería que 
sólo enviara texto plano.


	Creo que desde Gmail puedes configurar que tu correo salga sólo con 
texto plano.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda sobre Qmail

2008-02-20 Thread José A. Barrera

Luis Lezcano Airaldi escribió:


Para balancear la crga de los servidores de correo se utilizan los
registros MX del DNS que tengas.


  [...]


dominio.com  MX  10 server1.dominio.com
dominio.com  MX  10 server2.dominio.com

10 es la prioridad que van a tener, si las pones iguales el servidor DNS
se encargan de responder server1 o server2 aleatoriamente.




Aleatoria o alternativamente?

Es un matiz importante... :P


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Usar el grub en una board sin video (medio off-topic)

2008-02-19 Thread José A. Barrera

Luis Miguel R. escribió:


Sin tarjeta de video?, ese componente es imprescindible para que un PC
arranque, otra cosa es sin monitor, al pc le da lo mismo si tienes
monitor o no.



	Es posible que haya BIOS que permitan desactivar el error de tarjeta de 
video, al igual que ocurre con el teclado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Courier IMAP y restricciones

2008-02-19 Thread José A. Barrera

Jarley dg escribió:


  En el server tenemos una cuenta de correo en la cual recibimos y

enviamos mails delicados que necesitamos conservar (facturas, pedidos,
bla,bla..) a la misma tienen acceso varios usuarios que por coj
tienen que acceder, leer y enviar correo de la misma, pero no queremos
que ninguno de ellos borre mensajes ya que a cada rato meten el
delicado pie y se cargan cosas, sin querer o queriendo -_- ,bueno,
el tema es que andamos intentando hacer este buzón de solo lectura.
Que sean capaces de recibir correo y enviar pero no borrar nada de
ninguna carpeta imap.



	Y por qué no mandáis copia de esos correos a otra cuenta segura? Con 
eso no tendríais que limitar a los usuarios y si se borran siempre 
tenéis las copias.


	Vamos, que el servidor de correo reparta el mismo correo en dos buzones 
distintos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-19 Thread José A. Barrera

Maximiliano Marin Bustos escribió:


Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi casa

Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC



No he llegado a entender esa estructura.

Si tienes un sólo ordenador, no veo la necesidad de un DHCP en medio.



Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
dhcp y el internet anda pésimo.



Puedes probar a ver si es un problema de cables o de tarjeta de red.

Aún así, yo quitaría ese DHCP y conectaría sólo con el cliente DHCP.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FREE LINUX CDS-DVDS?

2008-02-17 Thread José A. Barrera

Ernesto Mora escribió:


I'm very interested in using the Debian Linux operating system
but it's very difficult to me download the iso image cause my
internet access is very limited by now, and the local
connections are too slow, so I wonder if do you offer a free
media program where a person could request a free media cd or
dvd?




	Search LUG (Linux user group) at Venezuela. Sure you have any near of 
you and they could send you a copy of CD or DVD and help you.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compilar Kernel

2008-02-14 Thread José A. Barrera

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:


Quisiera saber si alguno de ustedes alguna vez a compilado un

 Kernel y de ser asi que me diga si es una tarea muy dura..


	(Descargar las fuentes, y tener listo el sistema necesario para 
compilar el núcleo)	


# make menuconfig

(Configurar las opciones desde 0 o usar un .option anterior)

# make
# make modules
# make modules_install

(Mover el bzImage que se haya creado en la arquitectura/boot al /boot/)

# update-grub (o meter la entrada en lilo.conf)

Fin.


	Lo duro es configurarlo. Había bastantes opciones, y algunas bastante 
ténicas (aunque tenía un sistema de consejo bastante bueno).


	De todas formas, lo mejor es probar... eso sí, guarda siempre una 
entrada en el gestor de arranque y un núcleo que funcione, por si acaso.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el puerto UDP en OpenVPN

2008-02-14 Thread José A. Barrera

Roberto León López escribió:


No me ha llegado trafico udp ha dicho puerto, ni siquiera trafico basura.


	Podrías crear un pequeño programita que envíe datos a ese puerto... y 
ejecutarlo desde otro rango de red.


Si funciona, probaría a hacerlo desde fuera de la red de ONO.


Hace poco me he conectado por openvpn a otro servidor y la configuracion que 
me han dado es justamente hacia el tcp 1194 en vez de udp 



	Imagino que depende de cómo lo configures. Imagino que podrá ir sobre 
ambos. Quizá por temas de rendimiento sea mejor UDP, pero no creo que 
sea importante.




Conecto desde la red ONO, ¿esta gente no habra capado dicho trafico?



	Lo único que se me ocurre es que ONO crea que esa conexión pertenece a 
algún programa P2P.



El cliente no termina de conectar con el servidor y se queda esperando. Alguna 
idea.


	Lo suyo es probar que no es cosa interna... quizá las pruebas con un 
programita propio sería mucho más fiable y esclarecedor.


	Puedes probar haber si tienes algo wrapper que está rechazando las 
conexiones.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: he reescrtito el inicio del disco duro

2008-02-14 Thread José A. Barrera

ghostDancer escribió:


Consejos para aqui el artista, prometo que esta vez lo hare despues de
dormir bien :-)



	Lo suyo sería (no sólo dormir bien... :P) sino haber usado un usuario 
con permisos de escritura sobre ese dispositivo, pero no sobre el disco 
duro principal. Y haber usado ese usuario, y no root.


	En cuanto a lo otro, pues no puedo ayudarte mucho, me suena que existe 
una copia de la tabla de particiones en algún sitio, a ver si alguien 
sabe si es así y donde. :)


	En cualquier caso como dices, ya has perdido el tamaño de lo escrito, 
como mínimo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con el grub

2008-02-12 Thread José A. Barrera

marcos gonzalez escribió:

Estoy buscando como actualizar grub para que me detecte el nuevo SO en 
la nueva particion


Imagino que tendrás que arrancar con una Live y hacer un 
update-grub...

	Con eso debería pillarte los núcleos que tengas en /boot/ y te 
autoconfigurará el menu.lst.


En teoría, claro. :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios

2008-02-08 Thread José A. Barrera

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:


Tengo una Debian etch 4.0 y tengo configurado el sources.list


 [...]

 la escuela nos dan una cuota de internet de 100MB mensuales.
 Quisiera saber si con esto me alcance para acceder a estos repos
 y de ser asi, me podrian dar la direccion de todos...


	Teniendo en cuenta que es una Etch, no deberías tener problemas la 
mayoría de los meses.


	Lo único que deberías mirar es cuando hicieran las revisiones, que 
aunque no tienen por qué ser muy grandes si pueden superarte ese tope 
mensual.


	En cualquier caso siempre puedes preveer cuanto necesitas descargar y 
decidir que descargar.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar cosas de red

2008-02-05 Thread José A. Barrera

Carlos Dávila escribió:

Más que MB de disco, lo que me interesa es que esos procesos no estén 
corriendo innecesariamente y chupando RAM, que es de lo que están más

escasos. Supongo que cosas como dhclient, ssh, networking inetd quizás se
puedan quitar/parar si no hay red.



	Bueno, la mejor forma de hacer eso es hacer una instalación paquete a 
paquete... intentando evitar, en la medida de lo posible, los metapaquetes.


Con eso conseguirás un sistema bastante pequeñito y controlado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Compilar rhythmbox-0.11.4 - Error con totem-plparser

2008-02-04 Thread José A. Barrera

Miguel J. Jiménez escribió:


Buenas, estoy intentando instalar el rhythmbox 0.11.4 desde las fuentes
de la página de rhythmbox. Cuando hago el configure me da el siguiente
error:

checking for TOTEM_PLPARSER... no
configure: error: totem playlist parsing library not found or too old

sin embargo tengo instalado tanto libtotem-plparser-dev como
libtotem-plaperser7 en sus últimas versiones de lenny/testing.
¿Sabe alguien si hacen faltas versiones más modernas aún? :-S


Sí.

De: http://live.gnome.org/Rhythmbox/FAQ

-
Rhythmbox now depends on totem-pl-parser 2.21.4 or newer, which isn't 
available in many distributions yet. To build it from SVN:

-


	Vas a tener que actualizar también eso de las fuentes. Y ahora mi 
pregunta... :P... Realmente merece la pena adelantarte algunos meses a 
tener esa versión?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error con debmirror

2008-02-03 Thread José A. Barrera

Daniel Bareiro escribió:


Mirroring to /var/www/htdocs/debian.freesoftware.org from
rsync://[EMAIL PROTECTED]/:debian/
Arches: i386
Dists: stable,testing
Sections: main,non-free,contrib
Will clean up AFTER mirroring.
Download at most 200 files per rsync call.
Pdiff mode: use.
mkdir failed: Permiso denegado at /usr/bin/debmirror line 1563.

¿A alguien le está pasando lo mismo y pudo resolverlo de alguna manera?



	Pues parece que no puede crear ese directorio. Has comprobado esa ruta 
y permisos?


Quizá falta de espacio...?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema configure

2008-02-01 Thread José A. Barrera

Álvaro Pinel escribió:


Al hacer configure para OCFS2 me sale esto:

checking for vendor... not found
checking for vendor kernel... not supported
checking for debugging... no
checking for directory with kernel build tree... not found
checking for kernel version... none
configure: error: Could not determine kernel version.

Estoy intentando compilar las sources de oracle.



	Probablemente te falten las fuentes del núcleo que tienes 
funcionando... o si las tienes, indicarle a ese instalador donde están.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizar debian mediante cron

2008-01-31 Thread José A. Barrera

Fernando escribió:


Hola, tengo montado un servidor que comparte internet y realiza
filtrados QoS con debian sarge y semanalmente lo actualizo, pero
últimamente me da pereza hacerlo, que opinan si lo configuro para que se
actualice automáticamente mediante cron? por ejemplo


	Teniendo en cuenta que es una Sarge y que sólo la usas como cortafuegos 
yo haría lo que tú dices.


	Las actualizaciones que van a tener, van a ser pocas, teniendo en 
cuenta que es una distribución old... de hecho, creo recordar que sólo 
van a pasar actualizaciones críticas de seguridad... y esas tienes que 
instalarlas, sí o sí. :)




#apt-get update
#apt-get upgrade -y (creo que seria asi)

Alguien sabe si podría, seria factible y seguro hacer esto?



Teniendo en cuenta tus necesidades (por lo que cuentas):

	Factible: sí. Puesto que no tienes servicios en funcionamiento, salvo 
el que te ofrece el núcleo...


	Seguro: también. Si no ejecutas aplicaciones críticas, ninguna 
actualización debería pararte el servidor.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Netiqueta (era: Re: que haces bolas)

2008-01-28 Thread José A. Barrera

Adrià escribió:


Bien:

1) No respondas el spam, así dificultas el aprendizaje de los filtros.



	Has dejado el mensaje SPAM en tu respuesta... encima haciéndole 
top-posting.  :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Netiqueta (era: Re: que haces bolas)

2008-01-28 Thread José A. Barrera

Gonzalo Castro escribió:


No ha hecho top-posting, ya que estaba respondiendo a Daniel, no al Spam :)



	Hombre, en el top-posting no creo que importe si estás o no 
respondiendo al texto que queda debajo del tuyo. :P


Pero bueno, era una simple broma para suavizar el ambiente. :)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Entorno gráfico con ssh.

2008-01-23 Thread José A. Barrera

Santiago José López Borrazás escribió:


Ah, y por cierto, los dos paquetes que comentáis, el xming y el xmins no hay
en Etch...¿Testing/Lenny?



Xming es un servidor X para Microsoft Windows.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OFF TOPIC: SSH en Debian

2008-01-23 Thread José A. Barrera

José Manuel Massó Carrera escribió:

Enrutamiento bien, conexiones bien...

Les comento que el problema al parecer efectivamente esta relacionado con mi 
ISP.


Las caracteristicas de la conexion bloquean el puerto 22 por defecto, de ser 
asi les comento para que lo anoten en sus apuntes.



Pues pon el servidor SSH en otro puerto. :)

	Probablemente si limitan el acceso al 22, también lo harán a los 
puertos  1024.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error en debconf

2008-01-23 Thread José A. Barrera

Miguel J. Jiménez escribió:

Buenas, de un tiempo para acá el debconf (cuando uso synaptic) se queja
con el siguiente mensaje:

Gtk-WARNING **: cannot open display: :0.0
at /usr/share/perl5/Debconf/FrontEnd/Gnome.pm line 54.
debconf: no se pudo inicializar la interfaz: Gnome



¿Alguna idea del por qué pasa ésto? ¿Puede tratarse del compiz?
Gracias...



	Creo recordar que estos últimos días han estado comentando por esta 
misma lista un problema que ha habido con el xorg-server. Y creo que 
daba ese error de Gtk.


Es posible que tengas que actualizar xorg-server.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Envio de emails desde bash hacia un smtp externo.

2008-01-15 Thread José A. Barrera

Rafael Fernández Rodríguez escribió:

Esa es fué la primera opción que consideré, pero esta opción, obligaría tener 
configurado un MTA en el ordenador, cosa que no podía hacer, ya que debería 
entregar al operador el correo, servidor que no me deja hacer realy


	Puedes configurar un servidor de correo para que funcione como simple 
intermediario (configurándolo con el SMTP de tu operador) y no necesitar 
el rely de otro servidor.


	De todas formas, como parece que ya solucionaste el asunto, si no 
necesitas el servidor de correo no tiene sentido que lo pongas.












--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arranque kernel

2008-01-09 Thread José A. Barrera

Jose Fco escribió:

He compilado un nuevo kernel (2.6.23.12) y en el arranque , no me da 
tiempo a leer

algún error que aparece.
Desearía tener un listado de todas estas órdenes que van pasando en el 
arranque.

¿ Cómo podría hacerlo?. Muchas gracias anticipadas.


$ dmesg

	También puedes echarle un vistazo a: /var/log, que es donde tienes (por 
defecto) todos los ficheros de log, tanto del sistema como de las 
aplicaciones.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Thread José A. Barrera

ramirex escribió:


Con que instrucción puedo saber la frecuencia de la memoria Ram que
usa mi computadora


Puedes echarle un vistazo a /proc/mem

No puedo confirmar que viene ahí, pero es un buen punto de partida.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: comando para saber frecuencia de memoria Ram

2007-12-27 Thread José A. Barrera

Santiago José López Borrazás escribió:


El 27/12/07 13:56, José A. Barrera escribió:

Puedes echarle un vistazo a /proc/mem


¿NO será /proc/meminfo? Igual te equivocas y todo... 8-PPP


Jeje, pues sí a ambas.

	No podía comprobar mi respuesta en estos momentos, así que hablé de 
memoria... y esas cosas son las que el tabulador nos hace olvidar el 
nombre exacto. :D




No puedo confirmar que viene ahí, pero es un buen punto de partida.


De lo que te digo, es ahí ;8-))



Ah, pues si confirmas que ahí viene el dato... respuesta válida, 
entonces.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/hosts

2007-12-10 Thread José A. Barrera
(Pido perdón por usar la respuesta de Diego para responder también a 
Miguel, pero no tengo el mensaje original.)



Diego Bote escribió:


Hola Miguel.

On Wed, Dec 05, 2007 at 08:57:31AM +, Miguel J. Jiménez wrote:

¿Hay alguna forma de modificar el /etc/hosts para que todas las
peticiones a un mismo dominio sean dirigidas a la misma IP? Por ejemplo:

XXX.example.com 127.0.0.1
YYY.example.com 127.0.0.1
ZZZ.example.com 127.0.0.1
TTT.example.com 127.0.0.1


Según man hosts ese no es el formato de ese fichero. Por otro lado

 ese fichero sólo sirve parque que desde ese ordenador, al hacer ping,
 telnet, ssh, ..., vaya a esa IP. Si tu conoces el ordenador por pepito,
 ¿Por qué quieres poder llamarlo juanito, ...? Además todos son el
 localhost.


	Efectívamente no se puede. En hosts sólo pueden ir nombres 
canónicos... así que el uso de comodines o expresiones regulares no se 
posible. Al menos no de momento, y teniendo en cuenta que el paso 
natural de hosts fue DNS y DNS ya existe, no creo que se haga.


Lo que necesita Miguel lo tendrá que hacer con DNS.


 ¡No lo entiendo!

	Bueno, no es tan raro... de hecho yo alguna vez he echado de menos esa 
posibilidad... sobre todo en Windows. :P


	Podría ser muy cómodo y útil definir en hosts nombres e IP's a 
expresiones regulares.




Por cierto:



| Miguel J. Jiménez   |
:-:
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|




Saludines vecino!  xD



--
José A. Barrera
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: nautilus

2007-12-07 Thread José A. Barrera

Fernando Codesal Bravo escribió:

Tengo un problema con algunos archivos en nautilus, si intento ver las 
propiedades de estos archivos (mp3 y jpg ) se cierra el nautilus y se 
reinicia sin sacar la ventana de propiedades.


	Pues parece un problema de Gnome de Lenny. Si intentas ver las 
propiedades de un archivo multimedia, se cierran los exploradores.


Así que imagino que estás usando Lenny (testing).

Con los avi creo recordar que también pasaba...



--
José A. Barrera
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]