Re: OT clonar un hdd con windows7OT clonar un hdd con windows7

2014-05-18 Thread José Antonio Podadera Moya
El Sábado, 17 de mayo de 2014 17:24:46 Ulises Ruz Puga escribió:
 usa norton ghost

O su alternativa libre, Clonezilla (http://clonezilla.org). En cualquier caso, 
Norton Ghost sólo es compatible con GPT a partir de la versión 11.5

Yo al final, profesionalmente, acabé clonando con dd, tal y como te han 
sugerido, siempre y cuando sea físicamente posible.

 
 El 17/05/14 16:35, Edward Villarroel (EDD) escribió:
  buenas tardes!!
  
  les escribo con la finalidad de conseguir opiniones sobre como es la
  mejor forma o opcion para clonar un hdd con windows 7
  
  le explico mi inutil pero gran problema
  
  tengo una laptop HP que posee un HDD de 750GB pero el disco me esta
  dando una alerta de que se dañara! el tiene windows7 de 64bits compre
  un HDSS de 1TB ahora necesito clonarlo para pasar toda la informacion
  para el otro disco duro y asi mi papa en su laptop no pierda las
  licencias de windows y de autocad que le costo mucho rial asi como sus
  archivos! que programa y procedimiento debo usar! espero por una gran
  solucion de parte de ustedes!
  
  
  Edward Villarroel:  @Agentedd

Saludos,

José Antonio Podadera Moya


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5697954.Cf0biQW0UL@pekin



Re: Where to get older versions of pkgs

2014-05-18 Thread José Antonio Podadera Moya
El Sábado, 17 de mayo de 2014 21:48:03 Harry Putnam escribió:
 I'm having plenty of trouble with the newest version of sendmail on a
 brand new install.
 
 I have the version numbers obtained by running:
 
 aptitude search -F sendmail '%p %v'
 
 On a machine with it installed.  I understand the command necessary to
 install a certain version: aptitude install pkg=version
 But when I run that, I'm told the pkgs cannot be found and it wants to
 install the newer version 8.14.4-5
 
 All the sendmail group showning the version I want below:
 
   sendmail   8.14.4-4.1
   sendmail-base  8.14.4-4.1
   sendmail-bin   8.14.4-4.1
   sendmail-cf8.14.4-4.1
 
 I have it running on my main desktop with out problems and want to
 install it on this new install.
 
 Is it a question of expanding my sources.list? Or maybe the exact syntax
 in detail is all that is lacking.
 
 I tried several renditions  but I think it is:
 
   aptitude install sendmail=8.14.4-4
 
 But maybe that is not present in the repo.  My current sources list is
 the one a vanilla install has left me.  Well not quite vanilla since I
 installed from an lxde iso: debian-testing-i386-lxde-CD-1.iso
 
 
   deb http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie main
   deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie main
 
   deb http://security.debian.org/ jessie/updates main
   deb-src http://security.debian.org/ jessie/updates main
 
   # jessie-updates, previously known as 'volatile'
   deb http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie-updates main
   deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie-updates main
 
   # jessie-backports, previously on backports.debian.org
   deb http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie-backports main
   deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ jessie-backports main
 
 Using this syntax... I get this result:
 
  # aptitude install sendmail=8.14.4-4
 
   Unable to find a version 8.14.4-4 for the package sendmail
   Unable to find a version 8.14.4-4 for the package sendmail
   The following NEW packages will be installed:
 sendmail sendmail-base{a} sendmail-bin{a} sendmail-cf{a} sensible-mda{a}
 0 packages upgraded, 5 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 0 B/1,708 kB of archives. After unpacking 3,493 kB will be
 used. Do you want to continue? [Y/n/?]

You can try to install old package versions from the snapshot archive 
(http://snapshot.debian.org). As the page itself says: 

The snapshot archive is a wayback machine that allows access to old packages 
based on dates and version numbers. It consists of all past and current 
packages the Debian archive provides.

Regards,

José Antonio Podadera Moya


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/2335372.1GToe04o8v@pekin



Re: Where to get older versions of pkgs

2014-05-18 Thread José Antonio Podadera Moya
El Domingo, 18 de mayo de 2014 11:58:02 Harry Putnam escribió:
 José Antonio Podadera Moya j...@rodypo.es writes:
 
 [...]
 
  You can try to install old package versions from the snapshot archive
  (http://snapshot.debian.org). As the page itself says:
  
  The snapshot archive is a wayback machine that allows access to old
  packages based on dates and version numbers. It consists of all past and
  current packages the Debian archive provides.
  
  Regards,
 
 Looking that over it appears it will be more complicated to get that
 figured out and whatever trouble using that kind of sources.list will
 cause,  than it will be fighting my way thru problems with the new
 version of sendmail I'm trying to avoid.
 
 Thanks to both of you.

Anyway, you can download the packages from snapshot and downgrade them, 
without adding a new source to APT. Install with DPKG and be sure you put them 
on hold so they will never be upgraded again.

Regards,

José Antonio Podadera Moya


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/3204429.GGB7Ydg5Tk@pekin



Re: ¿/var/log en tarjeta SD?

2014-05-12 Thread José Antonio Podadera Moya
El 12 de mayo de 2014, 12:39, Francesc Guitart
fguit...@gmx.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=fguit...@gmx.com
 escribió:

 El 12/05/2014 11:22, fernando sainz escribió:

  El día 12 de mayo de 2014, 11:16, Francesc Guitart 
 fguit...@gmx.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=fguit...@gmx.com
 escribió:

 El 12/05/2014 10:49, fernando sainz escribió:

  El día 12 de mayo de 2014, 10:07, Francesc Guitart 
 fguit...@gmx.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=fguit...@gmx.com
 
 escribió:


 Hola,

 Tengo instalado Debian Wheezy en un Cubox-i* (uno de los muchos
 mini-ordenadores basados en ARM que están saliendo).

 Como en la mayoría de estos dispositivos el sistema se instala en una
 tarjeta de memoria SD. Debido al límite máximo de escrituras de una
 tarjeta
 SD (estimado  en unos 100.000 ciclos) me preguntaba cual sería la mejor
 estrategia para alargar la vida de la tarjeta SD:

 1. He pensado en montar el directorio /var/log por NFS, pero eso quiere
 decir que tengo que tener otro ordenador encendido siempre.

 2.¿Quizás en un disco USB? Tampoco me gusta mucho, tengo que comprar
 otro
 disco externo y estos pequeños sin alimentación no están pensados para
 estar
 encendidos todo el día.

 2. Finalmente he leído por ahí la posibilidad de meter /var/log en un
 tmpfs
 pero, ¿cuanto espacio dedicarle? Que manera de malgastar RAM cuando no
 vas
 sobrado ¿no?

 ¿Que os parece? ¿Alguna otra posibilidad?

 Gracias.



 Hola.

 No sé, pero yo no me preocuparía especialmente por los logs.
 La mayoría son rotados por logrotate y no se reescriben en disco mas
 de una o dos veces al día con lo que hasta esos 100.000 ciclos que
 dices, puedes echar cuentas...

 S2.



 No estoy seguro de haberte entendido bien.

 De acuerdo, los logs son rotados por logrotate, vamos a decir, una vez al
 día. Pero el sistema escribe a menudo (si no constantemente) sobre los
 logs
 del día actual. A mi modo de ver este número de accesos de escritura no
 es
 desdeñable.



 --
 Francesc Guitart


 No soy ningún experto, pero entiendo que esos 100.000 ciclos que dices
 se refieren a cada celda/bit, pero un log va creciendo escribiendo
 en posiciones consecutivas no sobrescribiendo, que es lo que daría
 problemas, ¿no?.


 Pues si, tienes razón, no había pensado yo en esto. Aunque supongo que con
 cada escritura no llenará una celda. Dependerá del tamaño del cluster,
 claro.

 ¿Alguien que confirme si los 100.000 ciclos son por celda?

 Gracias.


De manera más genérica, por sector físico, pero sí.

Por otro lado, respecto a trasladar la escritura de todas las trazas a la
RAM, opino que siempre tiene un inconveniente, y es obviamente su
volatilidad. Tras un cuelgue, posible intrusión o eventos similares que
fuercen el reinicio del equipo no quedará nada que te permita trazar que ha
ocurrido.

Además, coincido con lo dicho anteriormente. Malgastar así la memoria en
una plataforma muy necesitada de ella...

Así, ideas que se me ocurren deprisa y corriendo, son:
a) Usar un sistema de archivos para /var/log con wear leveling (aunque
esto es aplicable a prácticamente todo lo que vaya en una SD), que mitigue
la fatiga de cada uno de sus sectores. O bien directamente una tarjeta SD
con dicho soporte integrado por hardware.
b) Usar un demonio trazador que envíe las trazas a otro equipo de la red,
en vez de almacenarlas localmente.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: Chromium no instal·lable

2014-05-11 Thread José Antonio Podadera Moya
2014-05-11 22:22 GMT+02:00 Ricard Pradell rpbs...@gmail.com:

 Doncs de moment, tot el que jo en trec és això:

 libudev0:

 El paquet libudev0 no té una versió disponible, però existeix a la base de
 dades.
 Això normalment vol dir que el paquet estava mencionat en una dependència
 i mai es va apujar, és obsolet o no és disponible amb els continguts de
 sources.list

 Ho heu pogut solucionar?

 Ricard


Que algú em corregeixi, però diria que la versió 175-7.2 de la llibreria
libudev0, segons packages.debian.org, es troba ara mateix en stable (per
amd64 i i386), però no en testing. No ho puc assegurar, jo sóc més de sid.

Si la situació de la llibreria es la que em sembla veure, jo provaria de
baixar i instal·lar la versió 175-7.2 que stable proveeix, com a solució
temporal.

Salutacions.






 2014-04-30 9:22 GMT+02:00 Adrià ad...@fsfe.org:

 On Tue, Apr 29, 2014 at 10:29:39AM +0200, Ricard Pradell wrote:
 Hola,
 
 Fa un parell de dies, en una actualització rutinària del sistema
 (sóc a
 testing) em va desinstal·lar el navegador chromium. Quan intento
 instal·lar-lo de nou em trobo amb això:
 
 chromium:
  Depèn: libspeechd2 però no s'instal·larà
  Depèn: libudev0 (=146) but it is not installable
  Depèn: chromium-inspector però no s'instal·larà
 
 Algú més amb al problema?
 
 Salut
 
 Ricard

 Doncs jo, a dos ordinadors diferents en testing no m'he trobat amb
 aquest problema.

 De fet, tinc les següents versions:
 - chromium: 34.0.1847.116-1~deb7u1
 - libspeechd2: 0.8-6
 - libudev0: 175-7.2
 - chromium-inspector: 34.0.1847.116-1~deb7u1

 Tens instal·lat libudev0? Quina versió? Has provat a
 instal·lar-lo/actualitzar-lo?

 --
 Adrià García-Alzórriz
 GPG Key: 09494C14
 Ever since prehistoric times, wise men have tried to understand what,
 exactly, make people laugh.  That's why they were called wise men. All
 the
 other prehistoric people were out puncturing each other with spears, and
 the
 wise men were back in the cave saying: How about: Would you please take
 my
 wife?  No.  How about: Here is my wife, please take her right now.  No How
 about: Would you like to take something? My wife is available.  No.  How
 about ...
 -- Dave Barry, Why Humor is Funny



-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: apt-get repositorios

2014-05-10 Thread José Antonio Podadera Moya
El 10 de mayo de 2014, 14:56, Edward Villarroel (EDD) 
edward.villarr...@gmail.com escribió:

 buenos dias cominudad les escribo dado que mientras dormia algo me
 tenia inquieto toda la noche y es lo siguiente tengo debian jessie los
 repositorios siempre los mantengo de fabrica! no le añado ninguno a no
 ser que alguna aplicacion los agrege como steam! pero el caso es el
 siguiente cuando necesito algo privativo de debian lo descargo de la
 web de debian y con dpkg los instalo y asi no añadir repositorios
 extras pero la pregunta es cuando ejecuto el apt-get update 
 apt-get upgrade -y
 osea que actualizo el sistema esos paquetes no reciben actualizacion?
   debo ponet los repositorios nofree y nocontrib para que paquetes
 como x3270 pepperflashplugin-nonfree
 se actualizen?


Efectivamente, así es. APT no puede actualizar ningún paquete DEB instalado
cuyo nombre no esté incluido en alguna de sus fuentes. Una cosa es la
información que mantiene DPKG, sobre el software instalado en el sistema, y
otra la que mantiene APT, sobre las fuentes u orígenes de paquetes.

https://www.debian.org/doc/manuals/debian-faq/ch-pkgtools.html

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: apt-get repositorios

2014-05-10 Thread José Antonio Podadera Moya
El 10 de mayo de 2014, 15:53, Edward Villarroel (EDD) 
edward.villarr...@gmail.com escribió:

 tienes las lista de repositorios para jessi nofree y nocontrib? porfavor!!
 Edward Villarroel:  @Agentedd



 El día 10 de mayo de 2014, 9:17, José Antonio Podadera Moya
 j...@rodypo.es escribió:
  El 10 de mayo de 2014, 14:56, Edward Villarroel (EDD)
  edward.villarr...@gmail.com escribió:
 
  buenos dias cominudad les escribo dado que mientras dormia algo me
  tenia inquieto toda la noche y es lo siguiente tengo debian jessie los
  repositorios siempre los mantengo de fabrica! no le añado ninguno a no
  ser que alguna aplicacion los agrege como steam! pero el caso es el
  siguiente cuando necesito algo privativo de debian lo descargo de la
  web de debian y con dpkg los instalo y asi no añadir repositorios
  extras pero la pregunta es cuando ejecuto el apt-get update 
  apt-get upgrade -y
  osea que actualizo el sistema esos paquetes no reciben actualizacion?
debo ponet los repositorios nofree y nocontrib para que paquetes
  como x3270 pepperflashplugin-nonfree
  se actualizen?
 
 
  Efectivamente, así es. APT no puede actualizar ningún paquete DEB
 instalado
  cuyo nombre no esté incluido en alguna de sus fuentes. Una cosa es la
  información que mantiene DPKG, sobre el software instalado en el
 sistema, y
  otra la que mantiene APT, sobre las fuentes u orígenes de paquetes.
 
  https://www.debian.org/doc/manuals/debian-faq/ch-pkgtools.html


Simplemente localiza la línea donde tengas configurada la fuente main y
añadele contrib y non-free a continuación:

deb http://ftp.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free

Sustituye jessie por testing si de manera prolongada usas la rama testing.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: Ayuda con Locale: Cannot set LC_CTYPE ...

2014-05-10 Thread José Antonio Podadera Moya
El 10 de mayo de 2014, 16:19, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:

 No he podido aun, en mi caso tengo:

 ~$ locale -a

 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_COLLATE to default locale: No such file or directory
 C
 C.UTF-8
 POSIX


 Luego si hago:

 $ sudo dpkg-reconfigure locales
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = es_SV:es,
 LC_ALL = es_SV.UTF-8,
 LANG = es_SV.UTF-8
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

 locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
 locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
 /usr/sbin/dpkg-reconfigure: locales is broken or not fully installed

 si trato de hacer:
 ~$ export LC_ALL=es_SV.UTF-8
 bash: warning: setlocale: LC_ALL: cannot change locale (es_SV.UTF-8)

 Trate tambien con:
 ~$ locale-gen es_SV.UTF-8

 recibo: locale-gen: command not found, aun si lo hago con sudo

 Alguna sugerencia?


 El 10 de mayo de 2014, 0:37, Eduardo A. Bustamante López 
 dual...@gmail.com escribió:

 On Fri, May 09, 2014 at 11:52:59PM -0600, Carlos Carcamo wrote:
  Saludos lista, recientemete he instalado debian wheezy en mi pc, he
 estado
  instalando un par de paquetes y me ha resultado un poco raro ver un
 mensaje
  como este:
 
  locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
  locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or
 directory
  locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or directory
 
  Al parece no esta bien configurado el paquete de idiomas local, buscando
  por la web encontre en un foro que en ubuntu se soluciona haciendo algo
  como:
 
  $ sudo apt-get install language-pack-en
 
  aunque en mi caso el idioma es en español, pense instalar en correr ese
  comando con language-pack-es pero parece que no existe ese paquete en
 los
  repositorios de debian, por lo que me llevo a preguntar en la lista.
 
  Serian tan amables de ayudarme a solicionar ese pequeño problemita, de
  antemano muchas gracias.
 
  --
  El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal

 Te recomiendo que revises los siguientes materiales:
 - https://wiki.debian.org/Locale
 - https://wiki.debian.org/ChangeLanguage

 En específico, en el primer enlace habla de como instalar el locale
 que buscas con el ``dpkg-reconfigure locales''.

 Si quieres ver qué locales tienes instalados:

 | dualbus@debian ~ % locale -a
 | C
 | C.UTF-8
 | en_US.utf8
 | es_MX.utf8
 | POSIX


Parece que tienes el paquete locales en un estado inconsistente/roto. Trata
de reinstalar el paquete de una de estas formas:

a) apt-get install --reinstall locales
b) aptitude reinstall locales
c) dpkg -P --force-depends locales  apt-get install -f

Cuidado con la última, con ella te estas saltando la comprobación de
dependencias de DPKG... Si usas dicha opción, realiza los comandos uno
detrás del otro, sin que falte ninguno.

Finalmente, trata nuevamente de reconfigurarlo con dpkg-reconfigure.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: Problemas imprimir impresora red en Debian

2014-05-09 Thread José Antonio Podadera Moya
El 9 de mayo de 2014, 16:25, Camaleón
noela...@gmail.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=noela...@gmail.com
 escribió:

 El Fri, 09 May 2014 10:37:05 +0200, Maykel Franco escribió:

  El día 8 de mayo de 2014, 15:08, jors 
  j...@enchufado.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=j...@enchufado.com
 escribió:
  On 8 de mayo de 2014 13:45:22 CEST, Maykel Franco
  maykeldeb...@gmail.comhttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=maykeldeb...@gmail.com
 wrote:
 Hola buenas, estoy tratando de imprimir en una impresora en red. En
 clientes Mac y Windows, no he tenido ningún problema pero para los que
 usamos Linux, que aquí somos la mayoría, tenemos problemas para
 imprimir.
 
 Cuento lo que he realizado, he usado la interfaz web de administración
 para configurar la impresora en red http://localhost:631
 
 Luego en administración y demás he añadido la impresora, la detecta,
 elijo la marca que es Epson y luego el driver del modelo en cuestión
 que es la Epson Aculaser AL-C1100 y se añade correctamente. Pero el
 problema es cuando voy a usarla para imprimir o imprimo una página de
 prueba que no sale nada...Y en el apartado de la administración web de
 trabajos, aparece como se va aumentando el % de completado, acaba y no
 sale nada...

 (...)

  Check tonto, ¿probaste a activarla desde la gui web? Aunque puede que
  sea lo mismo que el cupsenable.
 
  Sí claro, ya me pasó con alguna otra impresora que le tuve que dar en
  administración a través de la interfaz web a aceptar trabajos jeje.
 
  Pues no sé, estoy probando con otros controladores el 2000, 2600 y
  tampoco me funciona... se me queda encolado la impresión y no sale...
 
  No sé que más probar...

 Hum... ¿no leíste el mensaje de la lista de correo que te pasé?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.orghttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.orghttps://mail.google.com/mail/u/0/?view=cmfs=1tf=1to=listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.09.14.25...@gmail.com


Te propongo que intentes lo siguiente. Yo tengo una Epson Workforce Pro, y
al menos en referencia a mi modelo, los controladores que proporciona la
propia Epson son los que mejor funcionan y menos problemas me dan.

http://download.ebz.epson.net/dsc/du/02/DriverDownloadInfo.do?LG2=ESCN2=DSCMI=15864DSCCHK=82447364a0a52c7a9a1b29aceb64ea2be2437a38

http://robert.cheramy.net/my.wiki/Divers/EpsonAcuLaserC1100

Eso si, posiblemente parte o todo sea código privativo, tenlo en cuenta
según la política que mantengas al respecto en tu organización.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya


Re: Problema kmail

2014-05-09 Thread José Antonio Podadera Moya
El 9 de mayo de 2014, 15:40, Haylem Candelario Bauzá del INOR 
hay...@inor.sld.cu escribió:

 ctrl +m no sale nada y el kmailrc está en el home?

 --
 Si dominas los Bits, dominas el mundo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/201405090940.49931.hay...@inor.sld.cu


Respecto a la configuración de kmail, prueba bajo
~/.kde/share/config/kmailrc.

Saludos.

-- 
José Antonio Podadera Moya