Paquetes de Xfree 4.2

2002-06-20 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
Hola a todos!

Estoy intentando probar la nueva versión de Xfree, evitando en la
medida de lo posible compilar las fuentes. He mirado entre los
paquetes de Sid y parece que no dispone de la 4.2.

¿Hay por ahí algún sitio donde tengan estos paquetes?

Gracias y saludos.
-- 
-
-- Jose Juan Iglesias Rebollo
-- Ingeniero de Telecomunicación
--
-- [EMAIL PROTECTED]

La persona que no comete una tontería nunca hará nada interesante.
-- Proverbio inglés. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Habra tutorial o Como de ispell?

2002-01-13 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Sun, Jan 13, 2002 at 01:35:05AM -0300, El Debianita User wrote:
 Saludos Debianitas!
 Pues eso alguno de ustedes conocera algun documento,como,o pagina web
 donde se explique el uso y caracteristicas del ispell?.
 Sin mas les agradece y saluda...
 -- 
 --
 Juan Ortiz
 Debian/GNU Linux Sid.
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
Saludos!

Has mirado en /usr/doc/ispell ?

-- 



Re: your mail

2002-01-12 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Sat, Jan 12, 2002 at 07:04:08PM -0300, Fernando wrote:
 Estimado debian-user-spanish,
 
 Les comento mas o menos lo que hice y donde me quede:
 
 Baje el kernel linux-2.2.18.tar.bz2
 
 1- cp linux-2.2.18.tar.bz2 /usr/src
 2- cd /
 3- cd /usr/src
 4- bzip2 -cd linux-2.2.18.tar.bz2
 5- tar-xvzf linux-2.2.18.tar
 6- ln -s linux-2.2.18 linux
 7- cd linux-2.2.18
 8- make xconfig
 En  este  paso  lo configure por arriba, ya que no me siento capacitado
 para  hacerlo, lo configure como viene por default, os ea deje como biene
 las opciones y le di a Save and Exit
 9- make-kpkg --revision=custom.1.0 kernel_image
 ESte  comando  no es el correcto, me pueden decir que tengoq ue hacer apra
 continuar ?

Fernando,

si miras en los archivos de la lista, creo que del mes pasado, alguien daba un
puntero hacia un artículo en castellano que trataba el tema de la instalación 
de kernels debianizados.

Saludos!

 
 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
 un virus llamado WindowsMe en mi CD original
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 



Problemas con seyon

2002-01-11 Thread Jose Juan Iglesias
Hola a todos!

Recientemente, un compañero mío y yo, ambos usando Woody, hemos emepzado a 
sufrir el mismo error al ejecutar seyon. El error es el siguiente:

 Seyon Copyright (c) 1992-1993 Muhammad M. Saggaf. All rights reserved.
 Version 2 rev. 20c i686-Linux [EMAIL PROTECTED] 12/19/01 17:29:57.

 Locating Modems...
 Modem `/dev/ttyS0' is Available.

  Error: parse error in `%/[EMAIL PROTECTED](st''

¿Alguna idea?

Por cierto, ¿alguien ha notado comportamientos extraños en la última versión de 
Window Maker (0.80)?


Gracias y saludos!



Re: Problemas con seyon

2002-01-11 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Fri, Jan 11, 2002 at 03:24:17PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 ¿Como qué? Yo he visto alguna cosa rara en la versión 0.70, pero nada 
 grave. Nada más iniciarlo, al pulsar en uno de los iconos pegados al 
 clip me desparecen todos los que están pegados al clip con la propiedad 
 omnipresent. Al cambiar de workspace vuelven a aparecer.
 En woody acaban de meter esa versión, podrías contarnos algo para ir ya 
 sobre aviso antes de actualizar.

No, no es nada grave. Son cosillas, como que una nueva ventana no reciba el 
foco, estando la opción configurada. O el lío que me estoy haciendo con las 
asociaciones de teclas. Tan pronto me sale Mod1, como Mod1+Mod2, como Mod2.
Un compañero de trabajo tenía problemas con la asociación Alt+n para 
miniaturizar 
la ventana activa (esta ventana era un eterm).

 
 --
 Jose Juan Iglesias wrote:
 
 
 Por cierto, ¿alguien ha notado comportamientos extraños en la última 
 versión de Window Maker (0.80)?
 
 
 Gracias y saludos!
 
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 



Re: Problemas con seyon

2002-01-11 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Fri, Jan 11, 2002 at 03:24:17PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 ¿Como qué? Yo he visto alguna cosa rara en la versión 0.70, pero nada 
 grave. Nada más iniciarlo, al pulsar en uno de los iconos pegados al 
 clip me desparecen todos los que están pegados al clip con la propiedad 
 omnipresent. Al cambiar de workspace vuelven a aparecer.
 En woody acaban de meter esa versión, podrías contarnos algo para ir ya 
 sobre aviso antes de actualizar.
 

Otra cosilla! Los menús de contexto no me hacen 'scroll'.

 --
 Jose Juan Iglesias wrote:
 
 
 Por cierto, ¿alguien ha notado comportamientos extraños en la última 
 versión de Window Maker (0.80)?
 
 
 Gracias y saludos!
 
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 



Re: Problemas con seyon

2002-01-11 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Fri, Jan 11, 2002 at 03:24:17PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 ¿Como qué? Yo he visto alguna cosa rara en la versión 0.70, pero nada 
 grave. Nada más iniciarlo, al pulsar en uno de los iconos pegados al 
 clip me desparecen todos los que están pegados al clip con la propiedad 
 omnipresent. Al cambiar de workspace vuelven a aparecer.
 En woody acaban de meter esa versión, podrías contarnos algo para ir ya 
 sobre aviso antes de actualizar.

Parece que hay opciones que uno tiene activadas en la versión anterior, que en 
la nueva sólo se hacen efectivas si se desactivan y se vuelven a activar, 
reiniciando por medio el gestor de ventanas.

 
 --
 Jose Juan Iglesias wrote:
 
 
 Por cierto, ¿alguien ha notado comportamientos extraños en la última 
 versión de Window Maker (0.80)?
 
 
 Gracias y saludos!
 
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 



Re: Instalar Kmail bajo Potato

2002-01-11 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Fri, Jan 11, 2002 at 01:50:11PM -0300, Fernando wrote:
 Estimado debian-user-spanish,
 
 Alguien  (que  este  usando  potato  2.2r3)  me puede decir como hago para
 instalar el cliente de correo kmail bajo potato usando gnome ???
 
 Quepaquetes  y  que librerías  me   tengo   que   bajar  y  de  donde,
 recuerden que sea para Potato ???  (porque  en
 http://kmail.kde.org no están)
 

Saludos!

Mira en http://kde.debian.net. Creo que vienen las listas de fuentes de la 
versión 2.1.1 para Potato.

 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 Es increíble! el mejor antivirus para LiNUX ha detectado
 un virus llamado WindowsMe en mi CD original
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 



Automontado de CD-ROM

2001-12-20 Thread Jose Juan Iglesias
Hola a todos!

Recientemente he manejado un PC con Mandrake. Me llamó la atención el hecho de
que al insertar un CD-ROM, éste se montara automáticamente.

Me gustaría configurar este automontado en mi Woody. He estado mirando la 
documentación de Linux y he encontrado dos posibles candidatos: amd y autofs. 
Pero parecen orientados al montado de volúmenes NFS.

¿Puede alguien orientarme al respecto?


Gracias por adelantado. Saludos!

-- 
-
Jose Juan Iglesias Rebollo



Re: Cuestión de idioma...

2001-12-02 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Sun, Dec 02, 2001 at 06:53:26PM +0100, Aurelio Diaz-Ufano wrote:
 Hola, gente... Dspués de instalar Potato y tenerlo lo más hispanizado 
 posible, decidía actualizar a las nuevas versiones puntuales así como a los 
 CD de La espiral... Bien, todo funciona perfectamente excepto el idioma... 
 Cualquier aplicación que lanzo desde los menús de Windowmaker o desde 
 cualquier dock configurado para lanzar la aplicación que sea, me sale en 
 inglés... Sin embargo si lanzo las aplicaciones desde cualquier terminal en 
 vez de acerlo directamente desde los menús o docks, me sale en perfecto 
 español... ¿que leches tengo qye reconfigurar para que no pase ésto...?... Un 
 saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Hola!

Se trató este tema no hace mucho en esta lista. Consulta los archivos de esta 
lista del mes pasado.

De todas formas, creo recordar que alguien lo solucionaba haciendo un source de 
/etc/environment dentro del fichero /etc/X11/Xsession. Esta persona tenía todas 
las definiciones de variables referentes al idioma en /etc/environment.

O algo así...

Saludos.

-- 

Jose Juan Iglesias



Re: Instalación Escritorio en Debian

2001-11-30 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
Hola!

On Fri, Nov 30, 2001 at 04:08:23PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,
 
 Después de tener Debian Potato 2.2r2 instalado desde hace tiempo en el
 ordenador, dandome servicios web, correo, etc..., creo que es hora de
 instarle unas xWindows.
 
 Cuando lo instale por primera vez, ya rellene los datos de mi tarjeta
 gráfica ,(la cual la detecto correctamente).
 
 Mi intención es instalarle o KDE o Gnome (no voy a entrar en polemicas de
 cual es mejor), entonces entro en la web de KDE y miro la última versión
 (pone que es la 2.2.1, es la última?) y me dice que esa versión es para
 Sid.
 
 Funcionara en un Potato?
 
 Necesito instalarme las Xfree 4.x (tengo instaladas las Xfree 3.x)?
 
 En Gnome esta todo bastante más claro, haces un apt-get update y lo
 instalas..

En mi opinión, si tu equipo lleva tiempo funcionando a las mil maravillas con 
la distribución estable, no deberías cambiar. Si te da igual, instala Gnome. Si 
quieres probar KDE, creo que la versión 2.1 es estable, y creo que en 
debian.kde.net (me parece q es así la dirección) estaban las lineas necesarias 
para el fichero sources.list.

La versión 2.1 de KDE está bastante bien, para mi gusto. 

 Gracias por vuestro tiempo.

Ha sido un placer.
Hasta otra!


 Juan Monzón ([EMAIL PROTECTED]) /
 -/

-- 

Jose Juan Iglesias



Re: Ayuda Urgente, XF86Setup

2001-11-27 Thread Jose Juan Iglesias Rebollo
On Tue, Nov 27, 2001 at 02:48:36PM -0300, Fernando wrote:
 
 Por  favor  tengo  un grave problema y necesito su ayuda lo antes posible,
 resulta que cambié de máquina y tuve que instalar todo nuevamente, instale
 win98  y  Potato 2.2r3, todo bien hasta ahí, pero cuando quiero configurar
 el Servidor Gráfico (XF86Setup),
 y  configuro  todo  bien,  pero  cuando quiero levantar el entorno gráfico
 desde consola (startx), me aparece esto:
 
 X:exec of /usr/bin/X11/XF86_NONE failed
 X11trnsSocketUNIXConnect: Can?t connect: errno = 111
 xinit: connection refused (errno 111) untable to connect to xserver
 
 Ayudenme,  por favor es urgente, por si quieren saber mi placa de video es
 una aceleradora:
 NVIDIA Riva TNT2 M64 de 32 mb de memoria (en al cofiguración aparece hasta
 16 solamente como pongo 32 ???)
 

Quizá te esté ocurriendo que no has instalado ningún servidor de x. Para que 
XF86Setup funcione necesitas, si no me equivoco, el servidor VGA (x-server-vga 
o xfree86_vga). También necesitarás el servidor apropiado para tu tarjeta. 
XF86Setup creo que indica cuál es el servidor apropiado una vez que tú eliges 
tu tarjeta de la lista.

Saludos.

-- 



RE: Filesystem demasiado grande

2001-11-08 Thread Jose Juan Iglesias
Al hilo de lo que estáis hablando, recientemente me hice también de un HD de
40GB. Mi BIOS no soportaba más de 32GB, así que configuré el HD para que se
limitara a 32GB.

Cree 8 particiones en este disco que ya está siendo usadas. Pero ayer
actualicé la BIOS y ahora sí me permite usar todos los 40GB.

Ejecuté fdisk desde Debian para verificar el estado y me encontré con que la
disposición física de los cilindros había cambiado, dándome mensajes de
aviso de que algunas particiones no tenían sus límites en límites de
cilindros.

¿Hasta qué punto es esto malo?

Gracias. Saludos.

--
Jose Juan Iglesias

-Mensaje original-
De: Jaume Sabater [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 08 de noviembre de 2001 10:38
Para: Jordi Román Mejias; Usuarios Debian
Asunto: Re: Filesystem demasiado grande


Mm...

No deberias tener problemas... Yo puedo formatear filesystems de 40GB...
Podria ser que tu placa no soportara mas de 32GB? Me he encontrado algun HD
samsung guarrindongo que no hay güevos de que tenga los 40GB que dice que
tiene... Pero con IBMs de 40GB no he tenido problemas jamás... ¿Algun jumper
del disco? Nu sé...

A Dijous 08 Novembre 2001 09:51, Jordi Román Mejias va escriure:
 Pues eso, ha llegado a mis manos un disco de 40 Gb, que queria destinar a
 hacer backups de otras maquinas de forma centralizada, pero no me deja
 crear particiones tan grandes


 Por que? se admiten sugerencias!

 --ERROR de mkreiserfs --
 ATTENTION: YOU SHOULD REBOOT AFTER FDISK!
 (y/n)   ALL DATA WILL BE LOST ON '/dev/hdb1'! y
 Initializing journal - 0%
 .20%40%60%80%100%left 0, 2048
 /sec File size limit exceeded


 -- ERROR con mke2fs --

 piv:/mnt# mke2fs /dev/hdb1
 mke2fs 1.25 (20-Sep-2001)
 Filesystem label=
 OS type: Linux
 Block size=4096 (log=2)
 Fragment size=4096 (log=2)
 4947968 inodes, 9881975 blocks
 494098 blocks (5.00%) reserved for the super user
 First data block=0
 302 block groups
 32768 blocks per group, 32768 fragments per group
 16384 inodes per group
 Superblock backups stored on blocks:
 32768, 98304, 163840, 229376, 294912, 819200, 884736, 1605632,
 2654208, 4096000, 7962624

 File size limit exceeded



 --
 Jordi Román Mejias  [EMAIL PROTECTED]

--
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes
MicroSoft.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Fuentes en X (el caso de los cuadraditos)

2001-11-06 Thread Jose Juan Iglesias
El Lun 05 Nov 2001 21:11, Juan Antonio Morillas Cerezo escribió:
 Saludos a diestro y siniestro.

[...]

   Sin embargo, con una minuciosa instalación de los paquetes
   de Xfree 4.1.0 de la fuente arriba indicada parace haber desaparecido
 el
   efecto, que no sé muy bien si se debía al servidor de fuentes integrado
   en el servidor X, o a algún problema con las extensiones, especialmente
   el módulo de PEX, pero trataré de informarme. Quien quiera actualizarse
   también, o ya lo esté le recomiendo que repase a fondo su lista de
   fuentes y alias, y la lista de módulos de X cargados. Importantes
 detalles
   a investigar son los nombres de los ficheros con fuentes, si hay alguno

[...]

Saludos!

¿Cómo puedo echar un vistazo a las listas de fuentes y alias, a la lista de
módulos cargados, investigar los nombres de ficheros con fuentes...? Vamos,
que no sé dónde tengo que mirar exactamente.

Hace poco actualicé algunos paquetes de X a la versión 4.1.0-9. ¿Debería
instalar la versión que se halla en el enlace que mencionabas?

Gracias.

__
Jose Juan Iglesias



Extraño comportamiento de Netscape

2001-11-05 Thread Jose Juan Iglesias
Saludos a todos!

Acabo de actualizar varios paquetes de Netscape a la versión 4.77-2, entre 
algún otro. Al volver a arrancar el PC me he encontrado con que las letras de 
la barra de herramientas han sido sustituidas por unos cuadros muy feos. Lo 
mismo ocurre con sus menús.

¿Qué puede estar ocurriendo?

Gracias. Saludos.

__
Jose Juan Iglesias



Dependencias de gnucash en Unstable

2001-10-26 Thread Jose Juan Iglesias
Hola a todos!

Estoy intentando instalar el paquete gnucash de la distribución inestable. 
Sin embargo, no soy capaz puesto que aparece el siguiente error de 
dependencias:

 gnucash depende de libgal9 (= 0.10)
 libgal9 no parece estar disponible
 gnucash depende de libgtkhtml14 (= 0.11.1)
 libgtkhtml14 no parece estar disponible

Mirando la lista de paquetes veo que existen otras versiones de libgal y de 
libgtkhtml, como libgal14, libgal15, libgtkhtml17, libgtkhtml18.

¿Dónde puedo conseguir las librerías anteriores? ¿O es que las dependencias 
de gnucash son incorrectas?

Gracias. Saludos.

__

Jose Juan Iglesias



gnucash dependencies in unstable

2001-10-26 Thread Jose Juan Iglesias
Hi all!

I've been trying to install gnucash package from ustable, version 1.6.1-4. 
dselect says that gnucash depends on libgal9 (= 0.10) and on libgtkhtml14 
(= 0.11.1). And none seems to be available.

But there exist several other versions of theese librarys, such as 
libgtkhtml17, libgtkhtml18, libgal14, libgal15...

Where can I find both libraries? Or maybe gnucash package is wrong?

Thanks. Regards.

__

Jose Juan Iglesias



Re: gnucash dependencies in unstable

2001-10-26 Thread Jose Juan Iglesias
El Vie 26 Oct 2001 10:00, Erik Steffl escribió:
 Jose Juan Iglesias wrote:
  Hi all!
 
  I've been trying to install gnucash package from ustable, version
  1.6.1-4. dselect says that gnucash depends on libgal9 (= 0.10) and on
  libgtkhtml14 (= 0.11.1). And none seems to be available.

   looks like that's fixed (you might need to do update):

   ii  libgal9  0.10-1
   ii  libgtkhtml14 0.11.1-5

   but still no cigar:


 jojda:~gnucash
 ERROR: no such module (g-wrapped gw-runtime)

   bug is already filed...

   erik

I got this same error after compilling gnucash 1.6.1 from sources. Which 
library is the responsible of this error?

I haven't updated yet but I will, I prefer to install the package.

Thanks.