Re: problema con estaciòn SPARC

2001-11-20 Thread Juan R. Martínez M.
On Tue, 20 Nov 2001, Fidel wrote:

 ¿Alguien ha intentado instalar alguna versiòn de linux en un servidor
 SPARC?, si es asì mè podrìan ayudar con decirme que versiòn y que tipo
 de OS, por favor es muy urgente,
 
 
 gracias
Qué modelo?
He instalado en SparcStation10 la potato de Debian sin problemas y muy
gran estabilidad. Ceerca tengo una Server 250, tambien corriendo sin problemas.
Atte.

//   Los de madera flotan libremente   \\
Juan Martinez M.[EMAIL PROTECTED]
F:+(56-41)204315Fax: +(56-41)221770
U. de ConcepcionDpto Ing. Informatica




Re: no me aquerdo la secuencia de colores

2001-10-12 Thread Juan R. Martínez M.
On Fri, 12 Oct 2001, MaX wrote:

 hola a todos,
 
 alguien se acuerda la secuencia de colores para construir un cable de red 
 cruzado?
 
 o mejor donde o consigo en Internet?
 
 saludos,
 MaX
Esta es muuuy antigua, lo tengo impreso.
http://www.k12.hi.us/~tethree/96-97/course2/RJ45diagram.html
Atte

//   Los de madera flotan libremente   \\
Juan Martinez M.[EMAIL PROTECTED]
F:+(56-41)204315Fax: +(56-41)221770
U. de ConcepcionDpto Ing. Informatica




Re: HP LaserJet 1100 y Samba

2001-07-09 Thread Juan R. Martínez M.
On Sat, 7 Jul 2001, Luis Manuel Asensio Royo wrote:

 ¡Hola a todos!
 
 Gracias por la ayuda que me habéis prestado. Haciendo pruebas me he dado
 cuenta de que el problema es debido a que la transferencia del fichero
 PCL a la impresora va a velocidad de caracol. Según la doc del
 magicfilter, en versiones anteriores al GhostScript 5.50 el envío de
 datos a impresoras con PCL es muy lenta, y se da el caso de que la
 versión que se incluye tanto en la última versión estable como en la
 congelada es la 5.10. :-(
 
 También probé de hacer un cat a la impresora de un fichero impreso como
 archivo, y también va muy lento. La velocidad de impresión rondaba los
 15 minutos por página. Ahora con el filtro de la LaserJet 4L consigo que
 tarde unos 8 minutos en imprimir a 300 ppp (el ordenador es un Pentium
 120), pero sigue siendo lento si lo comparamos con la traducción de
 postscript a PCL que hace el magicfilter para la impresión.
 
 Estoy pensando dos alternativas. Una es instalar por mi cuenta la
 versión 6.15 del GhostScript, si no es muy complicada. La otra
 alternativa es usar el apsfilter. No se, lo he de pensar con calma...
 
 Y lo dicho, gracias por la ayuda. :-D

No he probado con la 1100 (Tengo una en casa).
Quizás te sirva mi experiencia al configurar un 486, 100Mhz, 36 RAM,
como servidor de impresión. Para ello instalé la última version de
lprng(3.7.4-4) e ifhp(3.4.4-1) de unstable, compilé el kernel 2.2.19 a la
medida, con soporte para puerta paralela, y funciona muy bien, aprovecha bien la
impresora, su velocidad mejoró ostenciblemente; no tomé datos de tiempos de
respuesta. Voy a probar en casa cuando tenga tiempo(Uff...)
Atte.

//   Los de madera flotan libremente   \\
Juan Martinez M.[EMAIL PROTECTED]
F:+(56-41)204315Fax: +(56-41)221770
U. de ConcepcionDpto Ing. Informatica




Re: Samba

2001-05-07 Thread Juan R. Martínez M.
On Sat, 5 May 2001, Imobach González Sosa wrote:

 Yo no soy ningún experto en el tema de samba, pero creo que lo que debes 
 hacer es crear un
 usuario
 con smbpasswd al que le das un nombre y una contraseña.
 
 Entonces, en el login de red de windows (cuando te pregunta usuario y 
 contraseña al
 principio) pones
 ese usuario y esa contraseña, y al acceder a entorno de red no te saldrá más 
 lo del IPC.
-No es recomdable usar la misma contarseña de linux en windows, puedes
usar cualquiera, cuando te pida la contraseña para red entoces dale la de
linux.

//   Los de madera flotan libremente   \\
Juan Martinez M.[EMAIL PROTECTED]
F:+(56-41)204315Fax: +(56-41)221770
U. de ConcepcionDpto Ing. Informatica




Re: Problema impresora /dev/lp0

2001-04-02 Thread Juan R. Martínez M.
On Sat, 31 Mar 2001, Antonio Castro wrote:

 On Fri, 30 Mar 2001, José Luis Fernández Barros wrote:
 
  On Friday 30 March 2001 08:36, Fernando Carvajal wrote:
   Hola a [EMAIL PROTECTED]
  
   Tengo un problema con la impresión. Trás haber recompilado el kernel para
   que me reconociese /dev/lp0, cosa que ahora aparentemente hace. Cuando
   envío algo a la impresora el trabajo se queda en cola pero no sale.  Si
   hago un cat  f.txt  /dev/lp0 el comando se queda esperando y no devuelve
   el prompt con lo que tengo que abortar con ctrl-d. He instalado unos
   filtros para una deskjet bajados de la pagina indicada en el printing-
   HOWTO para evitar un error de filtros que me indicaba el programa printop.
   Ahora no me da error de filtros pero no sale nada por la impresora. Lo
   único que puedo ver con printop es que dice que los filtros están disabled
   (realmente parece que la impresión). Activo todo lo activable desde 
   printop
   pero nada. Alguién se le ocurre alguna idea que puede estar pasando. Estoy
   olvidando algo y no se que puede ser.
  
   Muchas Gracias
  
   Un saludo
  
  El camino más corto para imprimir con una deskjet en Linux:
  0.- No necesitas compilar el kernel. El de la instalación te vale
  1.- Instala lprng magicfilter
  2.- Ejecuta magicfilterconfig. Si no ves exactamente el filtro de tu 
  impresora, te puede valer (para empezar) el de la 550. El dispositivo es 
  efectivamente /dev/lp0
  
  Si hay problemas, ojea la consola:
  xconsole -daemon -file /dev/xconsole -geometry 600x200-0-0
  Sigue investigando en el Printing-HOWTO
 
 Yo dudo que magicfilter tenga que ver. Para mí lo más significativo
 es esto:
 
   hago un cat  f.txt  /dev/lp0 el comando se queda esperando y 
   no devuelve el prompt con lo que tengo que abortar con ctrl-d. 
 
 Cuando se usa el cat con el dispositivo lo normal es que la impresora
 saque algo aunque los saltos de línea no los haga bien y los caracteres
 con acentos no salgan etc... Tampoco es lógico que un cat al dispositivo
 deje el proceso colgado.
 
 Dudo que el problema tenga que ver con el demonio de impresión lpd, cola
 de impresión, printcap, magicfilter, etc... El problema tiene que estar 
 antes. El fallo del cat repito que es muy significativo.
 
 El fallo yo lo buscaría en el kernel, en la carga del módulo, en una
 defectuosa creación del dispositivo, o incluso en el hardware (cable 
 impresora, etc).  
 
 
 Un saludo
-Has visto /etc/modules.conf(ó conf.modules), debiera haber algo como esto: 
alias parport_lowlevel parport_pc
-En /dev; -existe lp0,lp1 ...?
Atte

//   Los de madera flotan libremente   \\
Juan Martinez M.[EMAIL PROTECTED]
F:+(56-41)204315Fax: +(56-41)221770
U. de ConcepcionDpto Ing. Informatica