bullseye-backports

2024-04-28 Thread Julian Daich
Hola,

Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde
bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?
Es un equipo antiguo y preferiría mucho no tener que cambiar a
bookworn.

Saludos,

Julián

-- 
Julian



[no subject]

2024-02-09 Thread Julian Daich
Compartir archivos con Samba
Hola,

Estoy tratando de compartir dos carpetas por Samba y no me funciona.
En el servidor tengo Samba instalado. Hice

sudo smbpasswd -a julian, también use las opciones e y n para que no
pregunte contraseña

En /etc/samba.smb.conf

[global]
workgroup = workgroup
security = user
map to guest = Bad User
null passwords = yes

[Música]
path = /home/julian/Música
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

[Vídeos]
path = /home/julian/Vídeos
browsable = yes
writable = yes
read only = no
force create mode = 0666
force directory mode = 0777

En el cliente hago smb://nombre_del_equipo

Me pide la contrseña, la haya anulado o no, y da mensaje de error·
parámetros incorrectos"

El servidor es Debian y el cliente Ubuintu Studio. En los dos uso el
mismo usuario. Veo que esto de compartir archivos sigue siendo igual
de complicado como 20 años atrás.

Saludos,

Julián
-- 
Julian



Re: El entorno gráfico no muestra unidades extraíbles USB

2023-09-20 Thread Julian Daich
El mié, 20 sept 2023 a las 10:15, José Luis Triviño Rodriguez
() escribió:
>
> Buenos días,
>
> Igual no tiene nada que ver. Pero... ¿por casualidad tienes instalado
> chrome-remote_desktop? A mi me pasó que, cuando arrancaba esta
> aplicación, aunque no la estuviese usando, me impedía montar los
> dispositivos USB.
>

Hola,

Por suerte no tengo instalado chrome-remote_desktop.

Saludos,

Julián

> Saludos,
>
> El 20/9/23 a las 9:42, Julian Daich escribió:
> > El lun, 18 sept 2023 a las 21:10, Germán Avendaño Ramírez
> > () escribió:
> >> Tengo debian 11, con xfce. Para montar usb u otros discos uso el comando
> >>
> >> 'udisksctl mount -b /dev/sdbX'
> >>
> > Hola,
> >
> > Gracias, el problema puede estar por aquí
> > $ udisksctl mount -b /dev/sdbb
> > Error connecting to the udisks daemon: Se alcanzó el tiempo de expiración
> >
> > Con sudo la respuesta no cambia. Lo mismo con udisksctl status y
> > udisksctl monitor.
> >
> > Tengo instalado udisks2, pero no udisks2d porque ya no está disponible
> >
> > $ systemctl status udisks2
> > ● udisks2.service - Disk Manager
> >   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/udisks2.service; disabled;
> > preset: disabled)
> >   Active: active (running) since Wed 2023-09-20 08:09:47 CEST; 1h 28min 
> > ago
> > Docs: man:udisks(8)
> > Main PID: 4917 (udisksd)
> >Tasks: 7 (limit: 9280)
> >   Memory: 93.8M
> >  CPU: 22min 56.771s
> >   CGroup: /system.slice/udisks2.service
> >   ├─ 4917 /usr/libexec/udisks2/udisksd
> >   └─11737 fsck.vfat -nv /dev/sdb1
> >
> > Saludos,
> >
> > Julián
> >
> >
> >> Atentamente,
> >>
> >> --
> >> Mancho
> >> @mancho en Gorf.tube
> >>
> >
> > --
> > Julian
> >
> --
> José L. Triviño-Rodriguez
> Dept. Languages and Computer Sciences
> University of Málaga
>


-- 
Julian



Re: [ SOLUCIONADO] El entorno gráfico no muestra unidades extraíbles USB

2023-09-20 Thread Julian Daich
El mié, 20 sept 2023 a las 9:42, Julian Daich () escribió:

> Tengo instalado udisks2, pero no udisks2d porque ya no está disponible

Hoy se actualizó udisks2 y empezó a funcionar.

Larga vida  Sid.

 Saludos,

 Julián

>
>
> > Atentamente,
> >
> > --
> > Mancho
> > @mancho en Gorf.tube
> >
>
>
> --
> Julian



-- 
Julian



Re: El entorno gráfico no muestra unidades extraíbles USB

2023-09-20 Thread Julian Daich
El lun, 18 sept 2023 a las 21:10, Germán Avendaño Ramírez
() escribió:
>
> Tengo debian 11, con xfce. Para montar usb u otros discos uso el comando
>
> 'udisksctl mount -b /dev/sdbX'
>

Hola,

Gracias, el problema puede estar por aquí
$ udisksctl mount -b /dev/sdbb
Error connecting to the udisks daemon: Se alcanzó el tiempo de expiración

Con sudo la respuesta no cambia. Lo mismo con udisksctl status y
udisksctl monitor.

Tengo instalado udisks2, pero no udisks2d porque ya no está disponible

$ systemctl status udisks2
● udisks2.service - Disk Manager
 Loaded: loaded (/lib/systemd/system/udisks2.service; disabled;
preset: disabled)
 Active: active (running) since Wed 2023-09-20 08:09:47 CEST; 1h 28min ago
   Docs: man:udisks(8)
   Main PID: 4917 (udisksd)
  Tasks: 7 (limit: 9280)
 Memory: 93.8M
CPU: 22min 56.771s
 CGroup: /system.slice/udisks2.service
 ├─ 4917 /usr/libexec/udisks2/udisksd
 └─11737 fsck.vfat -nv /dev/sdb1

Saludos,

Julián


> Atentamente,
>
> --
> Mancho
> @mancho en Gorf.tube
>


--
Julian



El entorno gráfico no muestra unidades extraíbles USB

2023-09-17 Thread Julian Daich
Hola,

Estoy usando XFCE4 en Sid. El entorno gráfico no reconoce ni muestra discos
USB. Desde la terminal o Gparted no hay problema.

En las preferencias de Thunar y el gestor de volúmenes está todo marcado
para que muestre y monte discos extras, pero nada funciona.

¿ Cómo lo puedo resolver?

Saludos

-- 
Julian


PHP7 vs PHP8

2022-09-21 Thread Julian Daich
Hola,

Tengo un Wordpress montado en un Debian 10. Después de una
actualización se instaló PHP8 y ahora se cuelga cada do por tres.
Quiero desinstalar una de las versriones, pero no se cual de las dos.
Leí que ten teoría PHP8 es más eficiente, pero seguramente más pesado.
Mi máquina no tiene muchos recurso.

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Núcleo en actualización de versión

2020-11-28 Thread Julian Daich
Hola,

Voy a actualizar de Jeesie a Wheezy¿ alguien sabe si el núcleo actual
de Jessie se conserva después de la actualización de versión? Lo voy a
necesitar por un tema de tarjeta gráfica.

Saludos,


-- 
Julian



Problemas conctándome con servidor SOKCS5

2020-08-27 Thread Julian Daich
Hola,

Instalá Dante en un servidor remoto, pero no logro conectarme con
navegadores desde fuera, En /etc/danted.conf
logoutput: /var/log/socks.log
internal: eth0 port = 1080
external: eth0
clientmethod: none
socksmethod: username
# socksmethod: none // for non-authentication
user.notprivileged: nobody

client pass {
from: 0.0.0.0/0 to: 0.0.0.0/0
log: error connect disconnect
}
client block {
from: 0.0.0.0/0 to: 0.0.0.0/0
log: connect error
}
socks pass {
from: 0.0.0.0/0 to: 0.0.0.0/0
command: bind connect udpassociate
log: error connect disconnect
socksmethod: username
}
socks block {
from: 0.0.0.0/0 to: 0.0.0.0/0
log: connect error
}

sudo ifconfig
eth0: flags=4163  mtu 1460
inet 10.142.0.4  netmask 255.255.255.255  broadcast 10.142.0.4
inet6 fe80::4001:aff:fe8e:4  prefixlen 64  scopeid 0x20
ether 42:01:0a:8e:00:04  txqueuelen 1000  (Ethernet)
RX packets 3500871  bytes 1550265938 (1.4 GiB)
RX errors 0  dropped 0  overruns 0  frame 0
TX packets 3715906  bytes 7482108298 (6.9 GiB)
TX errors 0  dropped 0 overruns 0  carrier 0  collisions 0

lo: flags=73  mtu 65536
inet 127.0.0.1  netmask 255.0.0.0
inet6 ::1  prefixlen 128  scopeid 0x10
loop  txqueuelen 1  (Local Loopback)
RX packets 791657  bytes 164952326 (157.3 MiB)
RX errors 0  dropped 0  overruns 0  frame 0
TX packets 791657  bytes 164952326 (157.3 MiB)
TX errors 0  dropped 0 overruns 0  carrier 0  collisions 0

El puerto 1080 está abierto y desde el servidor cuando hago
curl -x socks5://jdaich:m1ng0@10.142.0.4:1080 ifconfig.co
me devuelve la IP externa como debería ser. Para tratar de conectar
desde fuera escribo la IP externa y el puerto en la configuración de
proxy del cliente.
Traté de cambiar eth0 por la IP estrena en /etc/danted.conf del
servidor, pero da error al arrancar danted.

Saludos,

Julián



-- 
Julian



AMD Radeon(TM) R2 en Jessie

2020-08-22 Thread Julian Daich
Hola,

¿ Hay forma de usar el controlador ATI Catalyst para la tarjeta AMD
Radeon(TM) R2 en vez del Radeon?
Tengo un equipo de escritorio en Wheezy y estoy dudando en actualizar
por el pobre rendimiento del controlador Radeon respecto al privativo.

Saludos,
-- 
Julian



Probelmas respaldando equipos remotos en Bacula

2020-01-08 Thread Julian Daich
Hola

Tengo porblemas para hacer que Bacula respalde cleintes remotos. Los
clientes remotos se conectan al director, pero se quedan colgando
esperando el almacenamiento. Con el cleinte local no ocurre, solo con
los remotos. Creo que el problema está en bacula-sd.conf. Pego abajo
los archivos de configuración.

Saludos,

Julián

En servdidor local

bacula-dir.conf

#
# Default Bacula Director Configuration file
#
#  The only thing that MUST be changed is to add one or more
#   file or directory names in the Include directive of the
#   FileSet resource.
#
#  For Bacula release 9.4.2 (04 February 2019) -- debian buster/sid
#
#  You might also want to change the default email address
#   from root to your address.  See the "mail" and "operator"
#   directives in the Messages resource.
#
# Copyright (C) 2000-2017 Kern Sibbald
# License: BSD 2-Clause; see file LICENSE-FOSS
#

Director {# define myself
  Name = local-1-dir
#  Name = local-1.us-central1-a.c.lindswp.internal-dir
  DIRport = 9101# where we listen for UA connections
  QueryFile = "/etc/bacula/scripts/query.sql"
  WorkingDirectory = "/var/lib/bacula"
  PidDirectory = "/run/bacula"
  Maximum Concurrent Jobs = 20
  Password = "AAOV_D" # Console password
  Messages = Daemon
  DirAddress = 10.8.0.1
}

JobDefs {
  Name = "DefaultJob"
  Type = Backup
  Level = Incremental
  Client = local-1-fd
#  Client = local-1.us-central1-a.c.lindswp.internal-fd
  FileSet = "Full Set"
  Schedule = "WeeklyCycle"
  Storage = File1
  Messages = Standard
  Pool = File
  SpoolAttributes = yes
  Priority = 10
  Write Bootstrap = "/var/lib/bacula/%c.bsr"
}


#
# Define the main nightly save backup job
#   By default, this job will back up to disk in
/nonexistant/path/to/file/archive/dir
Job {
  Name = "BackupLocalFiles"
  Client = local-1-fd
#  Client = local-1.us-central1-a.c.lindswp.internal2-fd
  JobDefs = "DefaultJob"
}

Job {
  Name = "BackupKalipso"
  Client = kalipso-fd
  JobDefs = "DefaultJob"
}

Job {
  Name = "BackupCertBack-1"
  Client = certback-1-fd
  JobDefs = "DefaultJob"
}


#Job {
#  Name = "BackupClient1-to-Tape"
#  JobDefs = "DefaultJob"
#  Storage = LTO-4
#  Spool Data = yes# Avoid shoe-shine
#  Pool = Default
#}

#}

# Backup the catalog database (after the nightly save)
Job {
  Name = "BackupCatalog"
  JobDefs = "DefaultJob"
  Level = Full
  FileSet="Catalog"
  Schedule = "WeeklyCycleAfterBackup"
  # This creates an ASCII copy of the catalog
  # Arguments to make_catalog_backup.pl are:
  #  make_catalog_backup.pl 
  RunBeforeJob = "/etc/bacula/scripts/make_catalog_backup.pl MyCatalog"
  # This deletes the copy of the catalog
  RunAfterJob  = "/etc/bacula/scripts/delete_catalog_backup"
  Write Bootstrap = "/var/lib/bacula/%n.bsr"
  Priority = 11   # run after main backup
}

#
# Standard Restore template, to be changed by Console program
#  Only one such job is needed for all Jobs/Clients/Storage ...
#
Job {
  Name = "RestoreLocalFiles"
  Type = Restore
  Client=local-1-fd
#  Client=local-1.us-central1-a.c.lindswp.internal-fd
  Storage = File1
# The FileSet and Pool directives are not used by Restore Jobs
# but must not be removed
  FileSet="Full Set"
  Pool = File
  Messages = Standard
  Where = /mnt/storage/bacula/restore
}

Job {
  Name = "RestoreKalipso"
  Type = Restore
  Client=kalipso-fd
  Storage = File1
  FileSet="Full Set"
  Pool = File
  Messages = Standard
  Where = /mnt/storage/bacula/restore
}

Job {
  Name = "RestoreCertBack-1"
  Type = Restore
  Client=certback-1-fd
  Storage = File1
  FileSet="Full Set"
  Pool = File
  Messages = Standard
  Where = /mnt/storage/bacula/restore
}

# List of files to be backed up
FileSet {
  Name = "Full Set"
  Include {
Options {
  signature = MD5
  compression = GZIP
}
#
#  Put your list of files here, preceded by 'File =', one per line
#or include an external list with:
#
#File = \"
-s \"Bacula: %t %e of %c %l\" %r"
  operatorcommand = "/usr/sbin/bsmtp -h localhost -f \"\(Bacula\)
\<%r\>\" -s \"Bacula: Intervention needed for %j\" %r"
  mail = root = all, !skipped
  operator = root = mount
  console = all, !skipped, !saved
#
# WARNING! the following will create a file that you must cycle from
#  time to time as it will grow indefinitely. However, it will
#  also keep all your messages if they scroll off the console.
#
  append = "/var/log/bacula/bacula.log" = all, !skipped
  catalog = all
}


#
# Message delivery for daemon messages (no job).
Messages {
  Name = Daemon
  mailcommand = "/usr/sbin/bsmtp -h localhost -f \"\(Bacula\) \<%r\>\"
-s \"Bacula daemon message\" %r"
  mail = root = all, !skipped
  console = all, !skipped, !saved
  append = "/var/log/bacula/bacula.log" = all, !skipped
}

# Default pool definition
Pool {
  Name = Default
  Pool Type = Backup
  Label Format = Local-
  Recycle = yes   # Bacula can automatically recycle Volumes
  AutoPrune = yes

Conección VPN automática

2019-12-13 Thread Julian Daich
Hola,

Tengo un equipo remoto que quiero conectar automáticamnente a un srevidor VPN.

¿ Dónde pongo el archivo ovpn para que /etc/default/openvpn lo reconozca?
¿ Como se puede hacer para que el servidor reconozca los nobres de los
clientes o los asocie con las IP de la VPN?

Saludos,

-- 
Julian



Problemas con bluetooth- No incia

2019-10-10 Thread Julian Daich
Hola,

Tengo blueman instalado y uso XFCE. El icono de bluetooth no aparece
Me salen estas salidas
$ sudo service bluetooth status
● bluetooth.service - Bluetooth service
   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/bluetooth.service; disabled; vendor pres>
   Active: inactive (dead)
 Docs: man:bluetoothd(8)

$ sudo service bluetooth start

Luego
$ sudo service bluetooth status
● bluetooth.service - Bluetooth service
   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/bluetooth.service; disabled; vendor pres>
   Active: active (running) since Thu 2019-10-10 16:34:05 CEST; 5s ago
 Docs: man:bluetoothd(8)
 Main PID: 18559 (bluetoothd)
   Status: "Running"
Tasks: 1 (limit: 4409)
   Memory: 3.9M
   CGroup: /system.slice/bluetooth.service
   └─18559 /usr/lib/bluetooth/bluetoothd

oct 10 16:34:04 Kaspito systemd[1]: Starting Bluetooth service...
oct 10 16:34:04 Kaspito bluetoothd[18559]: Bluetooth daemon 5.50
oct 10 16:34:05 Kaspito systemd[1]: Started Bluetooth service.
oct 10 16:34:05 Kaspito bluetoothd[18559]: Starting SDP server
oct 10 16:34:05 Kaspito bluetoothd[18559]: Bluetooth management interface 1.14 >
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Sap driver initialization failed.
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: sap-server: Operation not permitted >
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Endpoint registered: sender=:1.52 pa>
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Endpoint registered: sender=:1.52 pa>
lines 1-20/20 (END)...skipping...
● bluetooth.service - Bluetooth service
   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/bluetooth.service; disabled;
vendor preset: disabled)
   Active: active (running) since Thu 2019-10-10 16:34:05 CEST; 5s ago
 Docs: man:bluetoothd(8)
 Main PID: 18559 (bluetoothd)
   Status: "Running"
Tasks: 1 (limit: 4409)
   Memory: 3.9M
   CGroup: /system.slice/bluetooth.service
   └─18559 /usr/lib/bluetooth/bluetoothd

oct 10 16:34:04 Kaspito systemd[1]: Starting Bluetooth service...
oct 10 16:34:04 Kaspito bluetoothd[18559]: Bluetooth daemon 5.50
oct 10 16:34:05 Kaspito systemd[1]: Started Bluetooth service.
oct 10 16:34:05 Kaspito bluetoothd[18559]: Starting SDP server
oct 10 16:34:05 Kaspito bluetoothd[18559]: Bluetooth management
interface 1.14 initialized
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Sap driver initialization failed.
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: sap-server: Operation not
permitted (1)
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Endpoint registered:
sender=:1.52 path=/MediaEndpoint/A2DPSink/sbc
oct 10 16:34:06 Kaspito bluetoothd[18559]: Endpoint registered:
sender=:1.52 path=/MediaEndpoint/A2DPSource/sbc
~
Con Ubuntu Studio en otra partición no tengo probelmas.

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Escribir al inicio del disco

2019-02-21 Thread Julian Daich
Hola,

Al querer poner por error un registro maestro de arranque en una tabla de
particiones GPT arruiné los primeros 2048 sectores del disco y ahora GRUB
no arranca. GRUB está en una participación propia que en empiezaa en el
sector 2049¿ Se puede copiar la participación de GRUB al principio del
disco usando dd?¿ Cómo sería el comando?

Saludos,

Julián


Recomendación aplicación Android

2018-10-27 Thread Julian Daich
Hola,

¿ Alguien sabe de alguna aplicación como KDE Connect para GTK/ Gnome?

Saludos,

-- 
Julian



Indicador de volumen en XFCE4

2018-07-31 Thread Julian Daich
Hola,

No me aparece el indicador de volumen en Sid¿ como hago para que esté
en el área de notificaciones?

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Archivo de configuración de xfce4-weather-plugin en ~/

2018-05-26 Thread Julian Daich
Hola,

Alguien sabe en dónde está?

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Re: Problemas creando lanzador invocando gksudo desde el menú

2017-05-02 Thread Julian Daich
Hola,

Solucioné el problema poniendo la ruta de ejecución completa en lugar
de" ~". Parece que eso al menú no le gusta.

Saludos,

Julián

El día 2 de mayo de 2017, 8:37, Maikel Enrique Pernía Matos
<perniama...@infomed.sld.cu> escribió:
> Julian:
>
> Particularmente cuando hago una aplicación que necesite ejecutarse con
> privilegios de «root» es en ella donde hago el chequeo y no en los
> lanzadores de la app o en un script en bash intermedio, ahora si lo que
> deseas es crear un lanzador con estas características quizás te sirva
> este ejemplo para lanzar una app como root:
>
> 
> [Desktop Entry]
> Name=MiApp
> Version=1.0
> Exec=su-to-root -X -c /usr/bin/miapp
> Comment=Comentario generico de la app
> Icon=/usr/share/icons/miapp.svg
> Type=Application
> Terminal=false
> StartupNotify=true
> Encoding=UTF-8
> Categories=System;Development;
> 
>
> Puedes copiar el anterior ejemplo modificar los valores correspondientes
> para que se ejecuta tu aplicación y guardarlo como: «nombre.desktop».
>
> También puedes utilizar en la variable «Exec» gksu como bien te han
> comentado otros colegas o si en el fichero «sudoers» has definido que no
> verifique la contraseña para tu usuario podrías utilizar sudo, esto
> ultimo (no chequear contraseña) no te lo recomiendo.
>
>
> Saludos,
> Maikel
>
>
> El sáb, 29-04-2017 a las 19:05 +0200, Julian Daich escribió:
>> Hola,
>>
>> Creé un lanzador en el menú de XFCE4 que invoca el siguiente comando
>> gksudo 'java -jar ~/bin/WIFIAuditor.jar'
>>
>> Después de pedir la contraseña no hace nada. El mismo resultado
>> creando un lanzador en el panel.
>>
>> Si uso la terminal o Alt+ F2 sí funciona¿ alguna idea?
>>
>> Saludos,
>>
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>



-- 
Julian



Re: Problemas creando lanzador invocando gksudo desde el menú

2017-04-30 Thread Julian Daich
El día 30 de abril de 2017, 7:38, Miguel Matos
<matospmigu...@gmail.com> escribió:
> El día 29 de abril de 2017, 13:05, Julian Daich <julia...@gmail.com> escribió:
>> Hola,
>>
>> Creé un lanzador en el menú de XFCE4 que invoca el siguiente comando
>> gksudo 'java -jar ~/bin/WIFIAuditor.jar'
>>
>> Después de pedir la contraseña no hace nada. El mismo resultado
>> creando un lanzador en el panel.
>>
>> Si uso la terminal o Alt+ F2 sí funciona¿ alguna idea?
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Julian
>>
> Tengo mis dudas, aunque ya distes un par de detalles adicionales: usas
> xfce4 y el comando no va bien cuando se ejecuta, pero ¿se ejecuta
> desde la terminal al hacer doble clic en un icono, o simplemente es un
> lanzador con sus opciones escritas a mano?

Es un lanzador hecho a mano en el panel y otro que hice usando
lxmenu-data. Ninguno funciona.

> Yo creé el lanzador de
> xampp para que, cada vez que entre al GNU/Linux, no tenga que buscar
> el archivo desde la terminal. Y usé "gksu", no "gksudo", y la clave
> que uso es la del superusuario, no la del usuario normal.
>

Probé también con gksu y marcando la opción terminal, pero no
funciona. Si arranco la orden Alt+ F2 no tengo problemas.

Saludos,

Julián
> --
>
> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
>



-- 
Julian



Problemas creando lanzador invocando gksudo desde el menú

2017-04-29 Thread Julian Daich
Hola,

Creé un lanzador en el menú de XFCE4 que invoca el siguiente comando
gksudo 'java -jar ~/bin/WIFIAuditor.jar'

Después de pedir la contraseña no hace nada. El mismo resultado
creando un lanzador en el panel.

Si uso la terminal o Alt+ F2 sí funciona¿ alguna idea?

Saludos,

-- 
Julian



Recuperar archivo sobreescrito

2015-10-26 Thread Julian Daich
Hola,

Trabajando con LibreOffice se sobreecribió un archivo por otro vacío
al recibir mensajes de error e reiniciar. Estuve averiguando de como
recuperar el archivo original y me topé con usar extundelete
desde un CD primero borrando el archivo vacío. Puedo insertarlo, pero
me parece algo medio kamikaze¿ alguna alternativa o sugerencia sobre
el tema?

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Re: APT no se conecta a los repositorios

2012-06-11 Thread Julian Daich
El dom, 10-06-2012 a las 10:43 -0500, Fernando C. Estrada escribió:
 On Sun, Jun 10, 2012 at 03:41:08PM +, Camaleón wrote:
  El Sun, 10 Jun 2012 17:38:02 +0200, Julian Daich escribió:
  
   Acabo de instalar Lenny en un equipo  atrvés de una imagen que ya usé en
   otras muchas instalaciones.
 
 Si lo acabas de instalar entonces actualiza a Squeeze.
 
 http://lists.debian.org/debian-announce/2012/msg1.html

Es una iamgen de CD que yo preparé para equipos antiguos basada en el
núcleo 486.
La actualización a Squeeze en estos equipos suele salir mal.

Podría probar con preparar una imagen nueva a partir de Squeeze, pero
por experiencia propia noto que Squeeze utiliza muchos más recursos.

Saludos,

Julián
 
 Saludos,

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1339400571.1132.30.camel@golem.local



APT no se conecta a los repositorios

2012-06-10 Thread Julian Daich
Hola,

Acabo de instalar Lenny en un equipo  atrvés de una imagen que ya usé
en otras muchas instalaciones.
La cosa es que aunque este conectado a Internet, no logro conectarme a
los repositorios.

Aquí está mi sources.list

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

deb http://volatile.debian.org/debian-volatile/ lenny/volatile main
contrib non-free

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib
non-free main
deb http://www.debian-multimedia.org lenny main

# Remastersys
deb http://www.geekconnection.org/remastersys/repository debian/
deb http://backports.debian.org/debian-backports lenny-backports main
contrib non-free
deb http://backports.debian.org/debian-backports
lenny-backports-sloppy main contrib non-free

Ya probé cambiar de país y no funcioné. La verdad no se que pasa.

Saludos,

Julián




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALPP6bT7625RbahLEOCB=j9Z5NGtmYaLa6TJ2SzHw=1yaqm...@mail.gmail.com



Re: APT no se conecta a los repositorios

2012-06-10 Thread Julian Daich
El día 10 de junio de 2012 17:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 10 Jun 2012 17:38:02 +0200, Julian Daich escribió:

 Acabo de instalar Lenny en un equipo  atrvés de una imagen que ya usé en
 otras muchas instalaciones.
 La cosa es que aunque este conectado a Internet, no logro conectarme a
 los repositorios.

 Aquí está mi sources.list

 deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

 (...)

 Lenny está archivado, tienes que los repos allá:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00416.html

 Saludos,

Es cierto. Gracias.
Cambié mi sources.list
deb http://archive.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://archive.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

deb http://archive.debian.org/debian-volatile/ lenny/volatile main
contrib non-free

#deb http://archive.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib
non-free main
deb http://www.debian-multimedia.org lenny main

# Remastersys
deb http://www.geekconnection.org/remastersys/repository debian/
deb http://archive.debian.org/debian-backports lenny-backports main
contrib non-free
deb http://archive.debian.org/debian-backports lenny-backports-sloppy
main contrib non-free

Ahora funciona.

Saludos,

Julián
 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jr2f6k$uj2$1...@dough.gmane.org




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calpp6brujzs5ram01pr47xjrxjpushap4lfc_jsr2tpcvyh...@mail.gmail.com



Re: [ Muy OT][Fwd: Buscando coordinadores de traduccion al castellano]

2012-05-15 Thread Julian Daich
El lun, 14-05-2012 a las 08:26 -0300, JAP escribió:
 El dom, 13-05-2012 a las 12:07 +0200, Julian Daich escribió: 
  Hola,
  Se que está no es una lista de traductores de Software Libre, pero piden
  una mano y creo que a alguien le puede interesar.
  Respuestas y comentarios solo al contacto, por favor.
  Saludos,
  
  Julián
  -- 
  Julian Daich julia...@gmail.com
 
 No me da el cuero para coordinador, pero sí para traductor.
 Así que, dispuesto a lo que guste mandar.
Hola,

Lee bien el mensaje original que reenvié. Ahí tiene que aparecer la
dirección de contacto r...@gnu.org. 

Saludos,

Juliśn
 
 JAP 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1337061724.15479.3.camel@golem.local



Re: GRUB y update-intramfs no reconocen particiones[ SOLUCIONADO]

2012-05-13 Thread Julian Daich
Hola,

El hilo está solucionado. La solución aparece en el correo mío anterior.
Hay un comentario más abajo de todas formas.

Saludos y gracias,

Julián
El sáb, 12-05-2012 a las 22:04 -0300, Javier Argentina escribió:
 El 10/05/12, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:
  Hola,
 
  Después de la última actualización del núcleo en Squeeze ni GRUB ni
  update-intramfs reconocen la partición raíz.
  Me sale
  GRUB
  FATAL: module index: unexpected error: EOF
 
  He montado mi sistema con chroot usando un CD de Xubuntu y me da los
  siguiente
 
  #update-intramfs -u
  Generating /boot/initrd.img-2.6.32-5-686
  cryptsetup: WARNING: failed to detect canonical device of
  'UUID=239fa89b-5e9d-41ae-9c27-2b7339adf38e'
 
  Verifiqué los UUIDs, los cambié por los correspondientes /dev/sda*, ejecuté
  e2fsck -fD, convertí las particiones de ext3 a ext4 y nada sirvió.
 
  Cualquier ayuda se agradece.
 
  Saludos,
 
  Julián
 
  ¿No habrás convertido las particiones a ext4 sin antes haber pasado
 de grub a grub-pc?
Este no era el caso. Uso grub-pc desde antes.

 
 JAP
 
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1336902878.23187.12.camel@golem.local



[ Muy OT][Fwd: Buscando coordinadores de traduccion al castellano]

2012-05-13 Thread Julian Daich
Hola,

Se que está no es una lista de traductores de Software Libre, pero piden
una mano y creo que a alguien le puede interesar.
Respuestas y comentarios solo al contacto, por favor.

Saludos,

Julián
- Mensaje reenviado 
Para gnu.org, el equipo de traducción al castellano necesita más
coordinadores.¿ Quieres hacerlo? Ponte en contacto con r...@gnu.org

Tienen que leer muy bien el inglés y comprender bien la filosofía
del movimiento software libre.


-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1336903624.23187.22.camel@golem.local



GRUB y update-intramfs no reconocen particiones

2012-05-10 Thread Julian Daich
Hola,

Después de la última actualización del núcleo en Squeeze ni GRUB ni
update-intramfs reconocen la partición raíz.
Me sale
GRUB
FATAL: module index: unexpected error: EOF

He montado mi sistema con chroot usando un CD de Xubuntu y me da los
siguiente

#update-intramfs -u
Generating /boot/initrd.img-2.6.32-5-686
cryptsetup: WARNING: failed to detect canonical device of
'UUID=239fa89b-5e9d-41ae-9c27-2b7339adf38e'

Verifiqué los UUIDs, los cambié por los correspondientes /dev/sda*, ejecuté
e2fsck -fD, convertí las particiones de ext3 a ext4 y nada sirvió.

Cualquier ayuda se agradece.

Saludos,

Julián


--
Julian


-- 
Julian


Re: GRUB y update-intramfs no reconocen particiones

2012-05-10 Thread Julian Daich
El jue, 10-05-2012 a las 13:21 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 10 May 2012 08:03:29 +0200, Julian Daich escribió:
 
  Hola,
 
 (ese html...)
Con mi sistema montado como chroot desde un CD no tenía editor de
correo. No estoy muy acostumbrado a la interfaz de Gmail.

  
  Después de la última actualización del núcleo en Squeeze ni GRUB ni
  update-intramfs reconocen la partición raíz. Me sale
  GRUB
  FATAL: module index: unexpected error: EOF
 
 Quizá no haya generado todos los módulos que necesitas o que se haya 
 generado pero con algún fallo (ese error de end of file resulta cuanto 
 menos sospechoso) pero si se trata de una actualización de seguridad, eso 
 no debería pasar... yo que tú abriría un informa de fallo.
También había ejecutado depmod, pero update-intramfs seguí dando error.

 
 Mira a ver si al menos puedes iniciar el sistema desde Rescatux.
 
  He montado mi sistema con chroot usando un CD de Xubuntu y me da los
  siguiente
  
  #update-intramfs -u
  Generating /boot/initrd.img-2.6.32-5-686 cryptsetup: WARNING: failed to
  detect canonical device of 'UUID=239fa89b-5e9d-41ae-9c27-2b7339adf38e'
  
  Verifiqué los UUIDs, los cambié por los correspondientes /dev/sda*,
  ejecuté e2fsck -fD, convertí las particiones de ext3 a ext4 y nada
  sirvió.
 
 Mmm, no creo que el problema sea por el identificador del disco. Me 
 preocuparía más del mensaje de GRUB, este podría ser sólo cosmético pero 
 no fatal.
Parece que fue así. Se cortó la luz volví a encender mi PC y empezó a
andar bien.

Raro. Gracias Igual.

Saludos,

Julián
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1336683085.4332.10.camel@golem.local



Problemas para Firestarter sirva DHCP en Squeeze

2011-05-27 Thread Julian Daich
Hola,

Creo que tomé todas las previsiones para que Firestarter escriba
en /etc/dhcp3/dhcpd.conf y dhcpd arranque. O sea

sudo ln -sf /etc/init.d/isc-dhcp-server /etc/init.d/dhcpd
sudo ln -sf /etc/dhcp/dhcpd.conf /etc/dhcp3/dhcpd.conf

pero parece que hace caso omiso y no escribe en ningún dhcpd.conf
y dice que eth0, mi interfaz cableado, no está configurado.

¿ Alguien tuvo suerte en hacer andar Firestarter con isc-dhcp-server?

Saludos,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1306494216.12595.75.camel@golem.local



Problemas actualizando apt en Squeeze

2010-11-07 Thread Julian Daich
Hola,

Hace ya un tiempo que me sale el siguiente error cuando actualizo apt
W: Imposible obtener 
http://ftp.es.debian.org/debian/dists/squeeze/updates/contrib/binary-i386/Packages.gz
  404  Not Found

Y vi que la línea de sources.list que estaría mal es
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze/updates contrib

Esta línea me la puso automáticamente update-manager¿ es necesaria para
recibir actualizaciones estando presentes las dos líneas de más abajo?
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates non-free contrib main
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates non-free contrib 
main

Saludos,

Julián


-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1289121119.10980.51.ca...@golem



Re: Problemas actualizando apt en Squeeze

2010-11-07 Thread Julian Daich
Hola,

Gracias. Justo cambié es por uk en esa línea y va bien. Si me da
problemas uso uk para todos los repos.

Un saludo,

Julián
El dom, 07-11-2010 a las 10:17 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/11/10 10:11, Julian Daich escribió:
 (...)
  Esta línea me la puso automáticamente update-manager¿ es necesaria para
  recibir actualizaciones estando presentes las dos líneas de más abajo?
  deb http://security.debian.org/ squeeze/updates non-free contrib main
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates non-free 
  contrib main
 
 Utiliza mejor ftp.be.debian.org
 
 Yo llevo unos meses con este servidor, y voy bastante bien. No me falla,
 a tan sólo esporádicamente algún que otro fichero. Pero simplemente, que
 está dando buenos resultados.
 
 Esto sí, voy por Sid, y va bien hasta ahora.
 
 - -- 
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBTNZuk4FZAuZYtJmMAQogbA/+Lyh5wg6pn46AcasvG0dIpwT2F+ksu6IN
 ICygcqLuLlPhpVdnyqu3e5AKcwYIsUAWkRro0ianr8uCsoSpIkzU4QFCt5XovFfw
 MYleo4bXI1r7xzfWoCnNykB4vX7Cn+zDcOzZng4yUYgh3uhSv+hRG3m6znGyxYHI
 /ukd0ZBy7VSYG+8+abx8n3tw+kUYGKSiahf2+be+fJY/VPYBe3fQaOIASBYF2qrC
 TCuPGcpXnbVTsY4nIVm187O+93VD/ePckBvP6s20TaZROQjj8loDWY7fDNruS6ZI
 6XPs3hD89RL5O88a58PWVdCM+ih8+JIpyOdmW8jYrUQbUxjqllOHHpf1rq3cl4rE
 KvOVcJIuvixiclth+hXOZymScqWOVsb6WFY9fqvK6XrzH6ykYVcDjdFDba10x0Xp
 RniV4lOXDY2FHj1S9QpmEwbBIbvZj1LCcHihhxielb6s3hD6JRdrhoCtStKf41Td
 YoGcZ3cfuaEGfkiYIVtyvgWv1RiSp8KtU2jx21x/9SGxPOzfI9eQXbQJ+xSqgtFq
 45DuaaY6aWxjYPeo7ap2okpztR0kh+42kjDv/Y4GZeU1sul+eVPhZ0NR+aX90tqp
 H7wlAH7F7ImBt/G58fNxg5ZqkdDR65hy2+jUjf8//b9VjEwPNmAyACiqKnw4CVbH
 tegfQfKj7FQ=
 =KISb
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1289121785.10980.67.ca...@golem



Re: Problemas actualizando apt en Squeeze

2010-11-07 Thread Julian Daich
El dom, 07-11-2010 a las 10:23 +0100, Julian Daich escribió:
 Hola,
 
 Gracias. Justo cambié es por uk en esa línea y va bien. Si me da
 problemas uso uk para todos los repos.
 
 Un saludo,
 
Perdón. Cambiando es por otro país realmente no hizo efecto y sigue
dando error. No había grabado los cambios. Comenté de vuelta la línea.

 Julián
 El dom, 07-11-2010 a las 10:17 +0100, Santiago José López Borrazás
 escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
  
  El 07/11/10 10:11, Julian Daich escribió:
  (...)
   Esta línea me la puso automáticamente update-manager¿ es necesaria para
   recibir actualizaciones estando presentes las dos líneas de más abajo?
   deb http://security.debian.org/ squeeze/updates non-free contrib main
   deb http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates non-free 
   contrib main
  
  Utiliza mejor ftp.be.debian.org
  
  Yo llevo unos meses con este servidor, y voy bastante bien. No me falla,
  a tan sólo esporádicamente algún que otro fichero. Pero simplemente, que
  está dando buenos resultados.
  
  Esto sí, voy por Sid, y va bien hasta ahora.
  
  - -- 
  Slds. de Santiago José López Borrazás.
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  
  iQIVAwUBTNZuk4FZAuZYtJmMAQogbA/+Lyh5wg6pn46AcasvG0dIpwT2F+ksu6IN
  ICygcqLuLlPhpVdnyqu3e5AKcwYIsUAWkRro0ianr8uCsoSpIkzU4QFCt5XovFfw
  MYleo4bXI1r7xzfWoCnNykB4vX7Cn+zDcOzZng4yUYgh3uhSv+hRG3m6znGyxYHI
  /ukd0ZBy7VSYG+8+abx8n3tw+kUYGKSiahf2+be+fJY/VPYBe3fQaOIASBYF2qrC
  TCuPGcpXnbVTsY4nIVm187O+93VD/ePckBvP6s20TaZROQjj8loDWY7fDNruS6ZI
  6XPs3hD89RL5O88a58PWVdCM+ih8+JIpyOdmW8jYrUQbUxjqllOHHpf1rq3cl4rE
  KvOVcJIuvixiclth+hXOZymScqWOVsb6WFY9fqvK6XrzH6ykYVcDjdFDba10x0Xp
  RniV4lOXDY2FHj1S9QpmEwbBIbvZj1LCcHihhxielb6s3hD6JRdrhoCtStKf41Td
  YoGcZ3cfuaEGfkiYIVtyvgWv1RiSp8KtU2jx21x/9SGxPOzfI9eQXbQJ+xSqgtFq
  45DuaaY6aWxjYPeo7ap2okpztR0kh+42kjDv/Y4GZeU1sul+eVPhZ0NR+aX90tqp
  H7wlAH7F7ImBt/G58fNxg5ZqkdDR65hy2+jUjf8//b9VjEwPNmAyACiqKnw4CVbH
  tegfQfKj7FQ=
  =KISb
  -END PGP SIGNATURE-
  
  
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1289122240.10980.73.ca...@golem



Re: Problemas actualizando apt en Squeeze

2010-11-07 Thread Julian Daich
El dom, 07-11-2010 a las 13:00 +, Camaleón escribió:
 El Sun, 07 Nov 2010 10:11:59 +0100, Julian Daich escribió:
 
  Hace ya un tiempo que me sale el siguiente error cuando actualizo apt W:
  Imposible obtener
  http://ftp.es.debian.org/debian/dists/squeeze/updates/contrib/binary-
 i386/Packages.gz
   404  Not Found
 
 Cierto, no existe.
  
  Y vi que la línea de sources.list que estaría mal es deb
  http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze/updates contrib
 
 Hum... esa ruta no existe en ese servidor.
 
  Esta línea me la puso automáticamente update-manager¿ es necesaria para
  recibir actualizaciones estando presentes las dos líneas de más abajo?
  deb http://security.debian.org/ squeeze/updates non-free contrib main
 
 Esa sería para las actualizaciones de seguridad.
 
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates non-free 
  contrib main
 
 Quizá añadir este:
 
 deb http://ftp.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
 
 Sí, yo creo que teniendo estos puedes prescindir del otro.
 
 Como comentario personal, siempre que puedo evito usar mirrors 
 españoles, nunca me han dado buen resultado (un día funcionan bien, el 
 resto del año mal).
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
De hecho noté que las rutas del tipo
http://ftp.(servidor).debian.org/debian/dists/squeeze/updates/contrib/binary-i386/Packages.gz
 no existen en ningún servidor para Squeeze, aunque Update Manager las genera 
automáticamente cuando marcas recibir actualizaciones. Seguramente es un error. 
La línea correcta es sin más deb http://security.debian.org/ squeeze/updates 
non-free contrib main del servdior central.

Respecto a tus otros comentarios sobre las líneas adicionales de
sources.list estos son ciertos. Lo que pasa es que solamente incluí las
líneas de actualizaciones. Las otras no las consideré relevantes ya que
no causan problemas.

Saludos,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1289200595.4907.39.ca...@golem



Re: [ OT] Invitación al SFD, el Sábado 25 en la Tabacalera, Madrid

2010-09-21 Thread Julian Daich
Perdón de vuelta. Me informan que es el 25 de Septiembre. No Noviembre.

Saludos

El mar, 21-09-2010 a las 07:28 +0200, Julian Daich escribió:
 
 -- Mensaje reenviado --
 De: El Golem go...@cyclicka.org
 Fecha: 20 de septiembre de 2010 10:44
 Asunto: [Hackademy] Invitación al SFD, el Sábado 25 en la Tabacalera
 Para: hackad...@listas.sindominio.net
 
 
El día 25 a de Noviembre emepezando a las 17 horas festejamos el
 SFD (Software Freedom Day[1]) en el CSA La Tabacalera (c/embajadores
 53). El SFD es un evento mundial, organizado por la Software Freedoom
 Iniciative, con el apoyo de la Free Software Foundation,  que desde
 2004 promueve el Software Libre en gobiernos, instituciones y
 empresas. Este es un evento anual en que grupos de todo el mundo
 organizan actividades fomentando el uso del Software Libre. Este año
 somos la sede en Madrid[ 2] y, aprovechando tal honor, presentamos
 talleres y cursos informáticos en el CSA La Tabacalera.
 
  * Fiesta de instalación masiva( ritual en el que se inician la
 mayoría de l...@s linu...@s).
 *Taller de maquetación y aplicaciones en entorno Linux.
 * Videojuegos retro y en pantalla gigante
 * Audiovisuales y  música en directo con software libre de DJs MJ
  y Cyril23.
 * Barra de reciclaje y mercado de trueque
 * Recogida de firmas para un documento en apoyo al uso de Software libre.
 * Barra de bebida y barbacoa
 * Información sobre los cursos y talleres
 
 
 
 
 Saludos de todo Cyclicka
 
 
 Enlaces:
 [ 1]http://softwarefreedomday.org/
 [ 2]http://latabacalera.net/wp-content/uploads/2010/09/sfd2.jpg
 ___
 Hackademy mailing list
 hackad...@listas.sindominio.net
 https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy
 
 
 
 -- 
 HD
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1285133894.4922.2.ca...@golem



[ OT] Invitación al SFD, el Sábado 25 en la Tabacalera, Madrid

2010-09-20 Thread Julian Daich
-- Mensaje reenviado --
De: El Golem go...@cyclicka.org
Fecha: 20 de septiembre de 2010 10:44
Asunto: [Hackademy] Invitación al SFD, el Sábado 25 en la Tabacalera
Para: hackad...@listas.sindominio.net


   El día 25 a de Noviembre emepezando a las 17 horas festejamos el
SFD (Software Freedom Day[1]) en el CSA La Tabacalera (c/embajadores
53). El SFD es un evento mundial, organizado por la Software Freedoom
Iniciative, con el apoyo de la Free Software Foundation,  que desde
2004 promueve el Software Libre en gobiernos, instituciones y
empresas. Este es un evento anual en que grupos de todo el mundo
organizan actividades fomentando el uso del Software Libre. Este año
somos la sede en Madrid[ 2] y, aprovechando tal honor, presentamos
talleres y cursos informáticos en el CSA La Tabacalera.

 * Fiesta de instalación masiva( ritual en el que se inician la
mayoría de l...@s linu...@s).
*Taller de maquetación y aplicaciones en entorno Linux.
* Videojuegos retro y en pantalla gigante
* Audiovisuales y  música en directo con software libre de DJs MJ
 y Cyril23.
* Barra de reciclaje y mercado de trueque
* Recogida de firmas para un documento en apoyo al uso de Software libre.
* Barra de bebida y barbacoa
* Información sobre los cursos y talleres




Saludos de todo Cyclicka


Enlaces:
[ 1]http://softwarefreedomday.org/
[ 2]http://latabacalera.net/wp-content/uploads/2010/09/sfd2.jpg
___
Hackademy mailing list
hackad...@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy



-- 
HD

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1285047495.6692.8.ca...@golem



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Thread Julian Daich
El día 2 de agosto de 2010 13:39, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?


Hola Marc,

Un problema de seguridad como el que cuentas se debería notificar de
forma inmediata y *directa* a la lista para que los usuarios cambien
sus contraseñas y verifiquen que otras cuentas no se vean
comprometidas.

Un saludo,

Julián
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin09+aau80=7tpamc+bchny+7fkg67isruec...@mail.gmail.com



Re: Evitar que los usuarios envíen spam

2010-08-02 Thread Julian Daich
El día 2 de agosto de 2010 13:56, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 2010/8/2 Julian Daich julia...@gmail.com:
 El día 2 de agosto de 2010 13:39, Marc Aymerich glicer...@gmail.com 
 escribió:
 Buenas listeros,
 el otro día un spammer consiguió el password de varios usuarios del
 servidor de correo y empezó a mandar spam a través de sus cuentas. Que
 métodos conocéis para detectar y combatir este tipo de spam?


 Hola Marc,

 Un problema de seguridad como el que cuentas se debería notificar de
 forma inmediata y *directa* a la lista para que los usuarios cambien
 sus contraseñas y verifiquen que otras cuentas no se vean
 comprometidas.

 Un saludo,

 Julián


 Hola Julián,
 lamento el malentendido pero el problema lo he tenido en mis
 servidores, por fortuna no tienen nada que ver con esta lista de
 correo :)

 Saludos

Disculpa el malentendido. Cuestión de gramática.
La verdad es que tampoco se quienes son los administradores de esta
lista, si es que los hay...

Saludos,

Julián
 De entrada se me ocurre filtrar el correo saliente con mailscanner, o
 mejor, utilizar un policy daemond como policyd y definir recipient
 rate limits.

 ¿Que hacéis vosotros para prevenir este tipo el spam? ¿que se os ocurre?

 Saludos!
 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimhosjklmsdlfttd87ot3i_3bm7tsph5pjsu...@mail.gmail.com





 --
 Julian




 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimsmky8joy+2t23uxfnhkffti07ckae+sk9p...@mail.gmail.com





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=ujwcdrtaw8iowp0xz4uxhtjyvu6gbkfpsx...@mail.gmail.com



No puedo configurar conexiones cableadas con NetworkManager

2010-03-03 Thread Julian Daich
Hola,

Resulta que en casa tengo más de una forma de conectarme por cable, cada
vez que cambio tengo que cambiar /etc/network/interfaces a mano.
NetworkManager se conecta bien, pero no me deja crear ni editar
conexiones cableadas.
El botón de editar la conexión cableada aparece en gris. Lo mismo pasa
con el botón de aceptar cuando trato de crear una nueva conexión.
Uso Squeeze.

Un saludo,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267688997.8022.9.ca...@golem



Re: Problemas al procesar cpufrequtils

2010-02-07 Thread Julian Daich
El mar, 26-01-2010 a las 08:49 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 26 Jan 2010 00:01:23 +0100, Julian Daich escribió:
 
  Hola,
  
  Hace varios días recibo el siguiente error
  
  Configurando cpufrequtils (006-2) ... insserv: Service loadcpufreq has
  to be enabled to start service cpufrequtils
 
 Hum... dice que loadcpufreq tiene que estar activado para que el 
 servicio se pueda iniciar :-?
 
 ¿Tienes algún archivo /etc/default/loadcpufreq donde se pueda configurar 
 el servicio para activarlo (ENABLED=True) o similar? 
 
 También podrías ver si en la documentación del paquete para Debian 
 indican algo:
 
 /usr/share/doc/cpufrequtils/README.Debian
 
 Saludos,
 
Hola,

La cosa se que cpufrequtils todavía sigue sin funcionar y sin
configurar.

Cree yo mismo a los archivos /etc/default/loadcpufreq
y /etc/default/cpufrequtils a partir de lo que aparece
en /usr/share/doc/cpufrequtils/examples/ porque estaban ausentes.

No se como configurar a /etc/default/cpufrequtils porque me falta el
directorio /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq de donde se pueden sacar
los parámetros GOVERNOR, MAX_SPEED y MIN_SPEED. La forma de configurar
a /etc/default/cpufrequtils aparece en el mismo archivo.

Un saludo,

Julián

 -- 
 Camaleón
 
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas al procesar cpufrequtils

2010-01-26 Thread Julian Daich
El mar, 26-01-2010 a las 08:49 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 26 Jan 2010 00:01:23 +0100, Julian Daich escribió:
 
  Hola,
  
  Hace varios días recibo el siguiente error
  
  Configurando cpufrequtils (006-2) ... insserv: Service loadcpufreq has
  to be enabled to start service cpufrequtils
 
 Hum... dice que loadcpufreq tiene que estar activado para que el 
 servicio se pueda iniciar :-?
 
 ¿Tienes algún archivo /etc/default/loadcpufreq donde se pueda configurar 
 el servicio para activarlo (ENABLED=True) o similar? 
 
 También podrías ver si en la documentación del paquete para Debian 
 indican algo:
 
 /usr/share/doc/cpufrequtils/README.Debian
 

Gracias.

Veo que no tengo ni a /etc/default/cpufrequtils ni
a /etc/default/loadcpufreq
aunque /usr/share/doc/cpufrequtils/README.Debian dice
que lo puedo configurar con debconf con el valor
cpufrequtilscpufrequtils/enable boolean true

Voy a estudiar un poco lo que quiere decir eso y contesto si funciona.

SL2

Julián
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas al procesar cpufrequtils

2010-01-25 Thread Julian Daich
Hola,

Hace varios días recibo el siguiente error

Configurando cpufrequtils (006-2) ...
insserv: Service loadcpufreq has to be enabled to start service
cpufrequtils
insserv: exiting now!
update-rc.d: error: insserv rejected the script header
dpkg: error al procesar cpufrequtils (--configure):
el subproceso installed post-installation script devolvió el código de
salida de error 1
Se encontraron errores al procesar:
cpufrequtils
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

He tratado de iniciar manualmente loadcpufreq, pero no ayuda de mucho

sudo '/etc/init.d/loadcpufreq.dpkg-old' start
* Loading cpufreq kernel modules...
[ ok ] 


sudo '/etc/init.d/cpufrequtils' start
* CPUFreq Utilities: Setting ondemand CPUFreq governor...
* disabled, governor not available...

Y sigo teniendo el mismo error

He encontrado una posible cause en
http://www.mail-archive.com/debian-bugs-d...@lists.debian.org/msg463070.html
pero no entiendo muy bien se solucionaría esto, o sea como cambiar la
secuencia de /etc/init.d.

SL2

Julián


-- 
Julian Daich julia...@gmail.com






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Fwd: [ OT]Taller gratuito de Redes Auditoría Wifi en Tetuán, Madrid

2009-11-25 Thread Julian Daich
Este Viernes 27. Montado de redes usando Linux y como usar Aircrack-ng

https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/archivos/home/archivos/carteltaller.jpg?attredirects=0


SL2,
--
Julian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: aplicaciones ligeras para pentium1

2009-10-26 Thread Julian Daich
¡ Hola Yoandy!

El día 26 de octubre de 2009 18:03, Yoandy Melero
yoa...@eia.cfg.rimed.cu escribió:
 Voy a esperar unos dias mas para esperar que todos los listeros respondan. asi
 sacaré mis propias conclusiones.

 Ya voy teniendo hasta ahora una idea de lo que pienso instalar. Espero mas 
 sugerencias.

Si quieres puedes probar una versión, o recompolación, en la que yo
trabajé. Viene con los programas y los repositorios que te comentó la
gente ya configurados.
La puedes bajar de aquí
https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/desbian/
Aunque vas a tener que tener por lo menos 96MB de RAM para poder
instalarla desde el CD.

Saludos,


Julián

 El 26 de octubre de 2009 17:46, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.comescribió:



 El lun, 26-10-2009 a las 16:15 +, Yoandy Melero escribió:

 Bueno, he decido crear un hilo nuevo para mi problema. Dicho problema es 
 que tengo
 un ordenador a 233 mhz y con 64 mb de ram, con posibilidad de aumentarla a 
 128 mb.
 Esta computadora la quiero instalar con linux para quitarme los problemas 
 de los
 virus de arriba.
 La version que tengo es de debian lenny. y no tengo internet para descargar 
 otra
 version que no sea lenny. La solucion la quiero con lenny ademas porque es 
 la
 unica
 distribucion que se trabajar con ella. Las demas distribuciones ni las 
 conosco.

 Esta maquina debe tener instalado:
 Paquete para oficina: OpenOffice ?
 Para archivos sip y rar? Cual uso?
 Para pdf? Cual uso?
 Codecs de video?
 Codec de audio?
 Un reproductor de audio y uno de video.?
 Navegador web.?
 Cliente de correo?
 Cliente FTP?
 Cliente jabber?

 Gestor de ventana: kdm, gdm u otro mas?
 Escritorio: Gnome, lxde, xfce u otro mas?

 Tengo el repositorio en mis manos. si podrian decirme estas aplicaciones 
 que esten
 dentro del repositorio.

 Saludos desde ya.
 YO.





 Yo te sugeriría como entorno de escritorio Enlightment o Xfce.  Son lindos
 y livianos.  Como navegador web, no sé, dentro de lo que conozco podría ser
 Konqueror o Epiphany.  Son bastante rápidos.  Firefox/Iceweasel descartalo
 de plano.  Para pdfs está bueno Kpdf, es rápido para cargar y tiene algunas
 cositas lindas.  Para zip y rar cualquiera te sirve, la cuestión es que te
 bajes los non-free correspondientes a rar porque si no, no te los va a abrir
 por muchos programas que tengas.  El que viene con Gnome funciona bien.
 OpenOffice 3 es divino y carga más rápido que el anterior pero  vas a
 tener que armarte un poco de paciencia para cuando arranca.  Después ya no
 importa, pero cuando levanta el programa es un poquito demorón usándolo con
 128.
 Los códecs buscate algo como mpg1-2-3.  Ésos son mp3.  Buscá non-free
 también por si querés cambiar  'algo'  a mp3.
 Reproductor de audio y video con 64 de ram no te sé decir.  Con 128 Amarok
 para música anda muy bien, y no Tótem para video no está mal.  No sé si
 puedas ver una película bien de bien (por la ram)  pero videos y éso vas
 bien.


 Me parece que no es buena combinacion mezclar escritorios Gtk y programas de
 Kde. Ademas los programas
 de Kde cargan toda la biblioteca del escritorio al iniciar, y para ese
 hardware sera demasiado pesado.
 Konqueror es mas liviano que Firefox si se ejecuta dentro del escritorio
 Kde. Lanzarlo desde Xfce provocaria que se carguen todos los servicios de
 Kde y eso consume demasiado.



 ***
 **
 **    Yoandy Melero García
 **    Administrador de red
 **    WEB: http://www.eia.cfg.rimed.cu
 **    Tel: (043) 510803
 **    E-Mail: yoa...@eia.cfg.rimed.cu
 **    S.O: Debian Lenny 100%
 **
 ***


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org






-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT]Distribución ligera para equipos antiguos basada en Debian Lenny

2009-10-25 Thread Julian Daich
El día 24 de octubre de 2009 22:57, lin lista listas...@gmail.com escribió:
 Me parece muy interesantes ese tipo de distribuciones.
 cual es la distrucion mas ligera que conoceis?

Sinlcair ZX81

cual es con el minimo de ram
 que habeis arrancado una maquina?

Lo que dice en la página funciona con un mínimo de 64MD y arranca
desde el CD en modo gráfico con un mínimo de 96MB. No es más ni menos
qeu un Lenny con aplicaciones relativamente ligeras.,Tambien puedes
hacer tus propias pruebas.

Saludos,

Julián

 --
 Manuales de administracion:
 http://administradorjunior.blogspot.com




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT]Distribución ligera para equipos antiguos basada en Debian Lenny

2009-10-24 Thread Julian Daich
Hola,

El día 24 de octubre de 2009 17:30, Usuario vlom...@gmail.com escribió:
 La probe desde un virtualbox para ver si la puedo implementar en una
 infinidad de equipos obsoletos que hay donde trabajo.

 Probe la opción live pero al tratar de instalarla, cuando se hace el
 particionado me pide que teclee Sí con todo y el acento, y para mi
 mala suerte el teclado que reconoce lo pone como US. ¿cómo puedo
 cambair la versión?

Si efectivamente hay un viejo y conocido problema en con la traducción
española de fsck que lleva años y todavía no lo han solucionado.
Puedes instalarlo en el modo gráfico y no vas a tener problemas.
Si no tienes suficiente RAM para instalarlo desde el modo gráfico, haz
la partición con un CD de Gparted.

Tenemos lista propia de correo. Si quieres puedes inscribirte, así no
aburrimos a la gente de esta.

Un saludo y gracias por probar deSbian.

julián

 Saludos
 y excelente trabajo

:$

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org






-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[ OT]Distribución ligera para equipos antiguos basa da en Debian Lenny

2009-10-22 Thread Julian Daich
Hola,

Yo he participado en la elaboración de esta distro ligera especialmente
orientada al reciclaje informático.
https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/desbian/

Funciona muy bien en equipos anteriores a PIII y necesita un mínimo de
64MB de RAM para andar y 96 para arrancar desde el CD.
No tiene ningún parche o programa incompatible con los  repositorios
por lo que se puede hacer apt-get upgrade tranquilamente sin  efectos
secundarios aunque, a diferencia de Debian, esta viene ya
preconfigurada con menús, sudo y repositorios no libres lo que hace
que no sea Debian.
El que quiera o se anime puede probarla y mandar comentarios.

Saludos,

-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[ OT] Taller gratuito sobre la línea de comandos en la Elipa, Madrid

2009-10-15 Thread Julian Daich
Hola,

Este Sábado 17 de Octubre se va a dar un taller gratuito sobre el uso
de la línea de comandos en la Elipa, Madrid.
https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/archivos/home/archivos/volanteTallerLineaComando2.png?attredirects=0

Está destinado más que nada a principiantes aunque quien quiera
también puede pasarse y conocer a los que dan el taller.
Va a haber barra, esquina de instalación y más.
Respuesta al privado.

Saludos,

--
Julián



-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT] Taller gratuito sobre la línea de comando s en la Elipa, Madrid

2009-10-15 Thread Julian Daich
Hola,

Un recordarotorio =)
Este Sábado 17 de Octubre se va a dar un taller gratuito sobre el uso
de la línea de comandos en la Elipa, Madrid.
https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/archivos/home/archivos/volanteTallerLineaComando2.png?attredirects=0

Está destinado más que nada a principiantes aunque quien quiera
también puede pasarse y conocer a los que dan el taller.
Va a haber barra, esquina de instalación y más.
Respuesta al privado.

Saludos,

--
Julián



--
Julian



-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT] Taller gratuito sobre la línea de comando s en la Elipa, Madrid

2009-10-15 Thread Julian Daich
Perdón me equivoque de lista. Este mensaje lo había mandado esta mañana.

El día 15 de octubre de 2009 17:33, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Un recordarotorio =)
 Este Sábado 17 de Octubre se va a dar un taller gratuito sobre el uso
 de la línea de comandos en la Elipa, Madrid.
 https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/archivos/home/archivos/volanteTallerLineaComando2.png?attredirects=0

 Está destinado más que nada a principiantes aunque quien quiera
 también puede pasarse y conocer a los que dan el taller.
 Va a haber barra, esquina de instalación y más.
 Respuesta al privado.

 Saludos,

 --
 Julián



 --
 Julian



 --
 Julian




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT] Taller gratuito sobre la línea de comando s en la Elipa, Madrid

2009-10-15 Thread Julian Daich
El día 15 de octubre de 2009 11:42, fernandojoseGmail
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Julian Daich wrote:
 Hola,

 Este Sábado 17 de Octubre se va a dar un taller gratuito sobre el uso
 de la línea de comandos en la Elipa, Madrid.
 https://sites.google.com/a/h4ckdr4g.net/archivos/home/archivos/volanteTallerLineaComando2.png?attredirects=0

 Está destinado más que nada a principiantes aunque quien quiera
 también puede pasarse y conocer a los que dan el taller.
 Va a haber barra, esquina de instalación y más.
 Respuesta al privado.

 Saludos,

 --
 Julián



 Hola:

 A ver si puedes decirme como se llama la fuente que tiene la página con
 la dirección, esa que usaban en no se qué peliculas de ciencia ficción.
 (La he buscado alguna vez pero no he dado con ella.)

 Y ya de paso, como la pongo en consola ;-)




 --
 Fernando.
 {:-{D

Se llama Golden Girdel

sl2

Julián
   Hackers do it with fewer instructions.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org






-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[ OT] 19 de Septiembre Día del Software Libre([FSF] Software Freedom Day)- Evento en La Elipa, Madrid

2009-09-13 Thread Julian Daich
Hola a todos,

Organizan en Madird un maratón hacker de 5+ hs con fiesta de instalación
y resolución de problemas para principiantes =)

Saludos,

Julián

- Mensaje reenviado 
De: Hack Drag h4ckd...@gmail.com
Para: Lista del h4cKDr4g li...@h4ckdr4g.net
Asunto: Software Freedom Day/ h4cKDr4g
Fecha: Sat, 12 Sep 2009 15:55:21 +0200

http://softwarefreedomday.org/teams/europe/spain/madrid/h4ckdr4g?action=show

;-)

HD
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [ OT] 19 de Septiembre Día del Software Libre([FSF] Software Freedom Day)- Evento en La Elipa, Madrid

2009-09-13 Thread Julian Daich
El dom, 13-09-2009 a las 15:27 -0400, Fernando A. Lagos B. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Julian Daich wrote:
  Hola a todos,
  
 
 hola
 
¡ Hola Fernando!

  Organizan en Madird un maratón hacker de 5+ hs con fiesta de instalación
  y resolución de problemas para principiantes =)
 
 que es una maraton de hackers?
 
 Maratón Hacker. Abre el enlace.-

 Se van a levantar de sus asientos y comenzaran a correr?
 

No se si habrá sillas, lo que me han confirmado es conexión a Internet,
proyector, charlas, música y comida...

Respuestas al privado. Esto está marcado como fuera de tema[ OT]

Gracias,

Julián
  
  Saludos,
 
 saludos
 
  
  Julián
  
  - Mensaje reenviado 
  De: Hack Drag h4ckd...@gmail.com
  Para: Lista del h4cKDr4g li...@h4ckdr4g.net
  Asunto: Software Freedom Day/ h4cKDr4g
  Fecha: Sat, 12 Sep 2009 15:55:21 +0200
  
  http://softwarefreedomday.org/teams/europe/spain/madrid/h4ckdr4g?action=show
  
  ;-)
  
  HD
 
 
 - --
 Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
 Desarrollador y Programador Web
 Seguridad Informatica
 Linux User #382319
 Blog: http://blog.zerial.org
 Skype: erzerial
 Jabber: zer...@jabberes.org
 GTalk  MSN: ferna...@zerial.org
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
 iEYEARECAAYFAkqtR7sACgkQIP17Kywx9JTu+ACglGPBFTNaLOEEiJRiizElEiWy
 6OgAnRI0gazkYjq55hP+JLIm9I/8qx6b
 =Xl7s
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PIdgin + Gmail algun problema???

2009-09-10 Thread Julian Daich
El jue, 10-09-2009 a las 00:32 -0600, Jose Pablo Rojas Carranza
escribió:
 Leonel Hernández Grandela wrote:
  Hola Gente como dice el nombre el hilo me gustaría saber si el
 gmail 
  tiene algún problema que no me deja conectar a través de pidgin
 ando 
  usando la versión del *Pidgin 2.6.1 esa es la k ando usando* muchas 
  gracias :) ...
 
  -- 
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico 
  que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones
 del 
  Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume
 el 
  compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
  regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 

Hola Leonel,

A mi me ocurre desde la  última vez que Pidgin se actualizó en Squeeze a
2.6.1. que tengo que desactivar/ activar cuentas para poder conectarme.
Prueba si eso a ti también te sirve. Hasta hace unos días, no vi ningún
reporte  de fallos al respecto aunque así parece que es.

Un saludo,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No logro hacer que un ejecutable se autoborre al inicio

2009-08-16 Thread Julian Daich
El dom, 16-08-2009 a las 03:42 +0200, Abilio Almeida Eiroa escribió:
  Te contesto al privado dado que que el asunto ya está solucionado
 ¿ te
  fijaste lo que te da ls -l  /etc/init.d?
  Cuando pongo un archivo en /etc/init.d lo que espero es que lo
 ejecute
  el sistema al inicio y obviamente debe ser con permisos de usuario
 raíz
  porque no existe otra opción.
 
  Un saludo,
 
 Julián, no me molesta que me mandes privados, pero lo pongo aquí por
 que las cosas que discutimos, a la demás gente de la lista, le puede
 servir.
 Sobre el asunto, ya me fijé que tenía que ser root quien lo ejecutara,
 por eso matizaba que debía ser por causa parecida a la que te indicaba
 Oscar ;)
 
 Saludos
Gracias ALbilio,

Solo que me pareció que mi respuesta no era relevante para la lista.

Un saludo,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No logro hacer que un ejecutable se autoborre al inicio

2009-08-15 Thread Julian Daich
Hola,

Creé un programita que se ejecuta al inicio y debería auotoborrar como
lo indica su última línea, pero no lo hace. El ejecutable es
nano /etc/init.d/komienza

#!/bin/sh
adduser $(ls /home) admin
sed -i 's/us/es,us/' /etc/X11/xorg.conf
rm -f /etc/init.d/komienza

y los permisos

ls -l  /etc/init.d/komienza
-rwxr-xr-x 1 root root 106 ago 15 14:29 /etc/init.d/komienza

Lo raro es que si lo ejecuto con sh si se borra como debería ser. Algo
me dice que estoy metiendo la pata pero no se que puede llegar a ser.

Saludos,

Julián
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT]planetariums

2009-08-10 Thread Julian Daich
El 10 de agosto de 2009 11:40,
hub...@telefonica.nethub...@telefonica.net escribió:
 Hola,

 Este correo trata sobre programas que emulen planetariums estelares.

 Alguien está usando algún programa que le permita jugar con G1.9+0.3? (es un
 objeto celeste)

 con kstars no encuentro el objeto en su catálogo (quizá no se buscarlo
 bien). Y celestia y demás creo que no tienen suficientes objectos en sus
 bases de datos (o sólo juegan con un pretendido sistema solar, digamos que
 muy pequeño :). El wwt (world wide telescope de microsoft está claro que no
 me funciona en debian ni el programa ni su versión web)

 Alguien conoce algún programita que lo permita?

 Si, ya me he dado cuenta que este correo sólo es entendible para aquellos
 que saben de que va, pero es la única manera de hacerlo corto y porque
 explicarlo nos llevaría aún más al off topic.

 gracias.

Prueba Stellarium.

Un saludo,
-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: se puede abrir un kwallet.kwl?

2009-06-10 Thread Julian Daich
¡ Hola!

El 30 de mayo de 2009 19:00, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Je,je no os riaís  mucho :=/

 La cosa es que no toco el ordenata en los últimos cuatro meses y
 me encuentro que la cartera de kde donde guardo las claves para
 no olvidarlas se me ha olvidado la clave.

 O sea no puedo abrir la cartera de claves. en fin.

 alguien sabe como se puede destripar el kdewallet.kwl que tiene mis
 claves

Estuve invstigando acerca de casos parecidos al tuyo. Fuera de hacerte
una copia de reslapdo de tu cartera de Kwallet y empezar a usar otra
nueva, no se puede hacer mucho. Todas las claves están encriptadas.

 Un pringado es lo que soy, del genero tonto. Pero así están las
 cosas

 Agradecería cualquier ayuda que me permita abrir el fichero.


Un par de pastillas de ginkgo biloba por la mañanas y un mínimo de 40
minutos de deporte diarios. Dicen que es muy bueno para la memoria.
Alternativamente, se podría pensar pensar en escribir algún progarmita
que lo intente por fuerza bruta, pero no lo recomiendo.

Saludos,

Julián
 Un saludo
 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[ OT]Linux( y otros SO) es fácil para todos. Secuel a de hilos anteriores.

2009-02-18 Thread Julian Daich
Según lo que se ve en el blog se ve que manejarse en Linux es fácil
sin distinción de género.  Hasta un gato puede hacer cosas básicas.

Ah, el texto está en inglés y el truco fue aparentemente hecho con
Fedora o Ubuntu, por lo que el hilo lo marqué como fuera de tema.
http://www.ohesso.com/essays/essay006.htm

Me pueden acusar de sexista, pero no creo que a un hombre se le ocurra
solución mejor que tratar de enseñar a un gato a usar Linux o
cualquier otro SO con entorno gráfico.

Respuestas solamente al privado.

-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-02-09 Thread Julian Daich
El día 3 de febrero de 2009 14:56, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:
 -- Mensaje reenviado --
 De: kerobero k3rob...@gmail.com
 Fecha: 2 de febrero de 2009 22:58
 Asunto: Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny
 Para: Julian Daich julia...@gmail.com
 Cc: debian debian-user-spanish@lists.debian.org


 Julian Daich escribió:

 El día 31 de enero de 2009 15:37, haldrik hald...@gmail.com escribió:

 El día 31 de enero de 2009 3:06, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:

 El día 31 de enero de 2009 1:10, haldrik hald...@gmail.com escribió:

 2009/1/31 Julian Daich julia...@gmail.com:

 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
  missing codepage or helper program, or other error
  En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
  dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian


 y miraste el dmesg a ver que te sale como te indican ahí?
 tienes auto como filesystem en el fstab?


 Me lo mandaste al privado.
 Tienes razón se me olvido pegar lo que me salía en dmesg.
 Poniendo auto se tambien se monta, pero no desde fstab.
 Todav'ia engo que usar la l'inea de comandos para monatar el CD yque
 me aparezcan las pistas como archivoen Thunar.

 Saludos,

 Podemos retomar?, para que quieres acceder a el CD de Audio?

 Estaba acostumbrado al entornos de escritorio que me monatban
 automáticamente el CD de audio y de ahí poder abrirlos con mis
 programas de música. Parece que no es el caso de XFCE en Debian ni en
 Audacious.
 Al principio pensé que Lenny no montaba los CDs de audio hasta que me
 fijé que programas soportan CDDA. Resulta que podía escucchar los CDs
 sin problemas usando XFMedia y Grip aunque no aparezcan montados en
 /media/cdrom. De esto último me di cuenta solo este fin de semana.
 Estaría  bueno que en XCFE se puedan montar los CDs de audio como lo
 hace con otras unidades externas porque así me gusta. Las capacidades
 de cdfs son muy limitadas.

 Un saludo,

 Julián


 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org





 El file manager por defecto de xfce  es thunar, probablemente ya lo
 tengas instalado. Si no lo tienes puedes instalarlo con la extension
 thunar-volman.

 # apt-get install thunar thunar-volman

 Con esto (en teoria), ya deberia montarte los cd y/o dvd automaticamente.
 Sin aún no funciona podrias revisar tu fstab y verificar que todo esta 
 correcto.
 Buena suerte.


Resultó ser eso nomas. Lo raro es que no se haya decidido que se
instale por defecto cuando uno elije entorno de escritorio y laptop en
las opciones del instalador.

Muchas gracias,


Julián
 Gracias. En este momento no tengo internet en ese portátil ni lo tengo
 conmigo. Voy a ver si thunar-volman está en el CD de Lenny, si es que
 ya no lo tengo instalado

 Un saludo,


 --
 Julian




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-02-03 Thread Julian Daich
-- Mensaje reenviado --
De: kerobero k3rob...@gmail.com
Fecha: 2 de febrero de 2009 22:58
Asunto: Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny
Para: Julian Daich julia...@gmail.com
Cc: debian debian-user-spanish@lists.debian.org


Julian Daich escribió:

 El día 31 de enero de 2009 15:37, haldrik hald...@gmail.com escribió:

 El día 31 de enero de 2009 3:06, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:

 El día 31 de enero de 2009 1:10, haldrik hald...@gmail.com escribió:

 2009/1/31 Julian Daich julia...@gmail.com:

 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
  missing codepage or helper program, or other error
  En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
  dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian


 y miraste el dmesg a ver que te sale como te indican ahí?
 tienes auto como filesystem en el fstab?


 Me lo mandaste al privado.
 Tienes razón se me olvido pegar lo que me salía en dmesg.
 Poniendo auto se tambien se monta, pero no desde fstab.
 Todav'ia engo que usar la l'inea de comandos para monatar el CD yque
 me aparezcan las pistas como archivoen Thunar.

 Saludos,

 Podemos retomar?, para que quieres acceder a el CD de Audio?

 Estaba acostumbrado al entornos de escritorio que me monatban
 automáticamente el CD de audio y de ahí poder abrirlos con mis
 programas de música. Parece que no es el caso de XFCE en Debian ni en
 Audacious.
 Al principio pensé que Lenny no montaba los CDs de audio hasta que me
 fijé que programas soportan CDDA. Resulta que podía escucchar los CDs
 sin problemas usando XFMedia y Grip aunque no aparezcan montados en
 /media/cdrom. De esto último me di cuenta solo este fin de semana.
 Estaría  bueno que en XCFE se puedan montar los CDs de audio como lo
 hace con otras unidades externas porque así me gusta. Las capacidades
 de cdfs son muy limitadas.

 Un saludo,

 Julián


 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





El file manager por defecto de xfce  es thunar, probablemente ya lo
tengas instalado. Si no lo tienes puedes instalarlo con la extension
thunar-volman.

# apt-get install thunar thunar-volman

Con esto (en teoria), ya deberia montarte los cd y/o dvd automaticamente.
Sin aún no funciona podrias revisar tu fstab y verificar que todo esta correcto.
Buena suerte.

Gracias. En este momento no tengo internet en ese portátil ni lo tengo
conmigo. Voy a ver si thunar-volman está en el CD de Lenny, si es que
ya no lo tengo instalado

Un saludo,


-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-02-02 Thread Julian Daich
El día 31 de enero de 2009 15:37, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El día 31 de enero de 2009 3:06, Julian Daich julia...@gmail.com escribió:
 El día 31 de enero de 2009 1:10, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 2009/1/31 Julian Daich julia...@gmail.com:
 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian


 y miraste el dmesg a ver que te sale como te indican ahí?
 tienes auto como filesystem en el fstab?


 Me lo mandaste al privado.
 Tienes razón se me olvido pegar lo que me salía en dmesg.
 Poniendo auto se tambien se monta, pero no desde fstab.
 Todav'ia engo que usar la l'inea de comandos para monatar el CD yque
 me aparezcan las pistas como archivoen Thunar.

 Saludos,


 Podemos retomar?, para que quieres acceder a el CD de Audio?

Estaba acostumbrado al entornos de escritorio que me monatban
automáticamente el CD de audio y de ahí poder abrirlos con mis
programas de música. Parece que no es el caso de XFCE en Debian ni en
Audacious.
Al principio pensé que Lenny no montaba los CDs de audio hasta que me
fijé que programas soportan CDDA. Resulta que podía escucchar los CDs
sin problemas usando XFMedia y Grip aunque no aparezcan montados en
/media/cdrom. De esto último me di cuenta solo este fin de semana.
Estaría  bueno que en XCFE se puedan montar los CDs de audio como lo
hace con otras unidades externas porque así me gusta. Las capacidades
de cdfs son muy limitadas.

Un saludo,

Julián



 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-01-31 Thread Julian Daich
El día 31 de enero de 2009 1:10, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 2009/1/31 Julian Daich julia...@gmail.com:
 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian


 y miraste el dmesg a ver que te sale como te indican ahí?
 tienes auto como filesystem en el fstab?


Me lo mandaste al privado.
Tienes razón se me olvido pegar lo que me salía en dmesg.
Poniendo auto se tambien se monta, pero no desde fstab.
Todav'ia engo que usar la l'inea de comandos para monatar el CD yque
me aparezcan las pistas como archivoen Thunar.

Saludos,

Juli'ian
 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-01-30 Thread Julian Daich
Hola,

Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

# mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
escritura; se monta como sólo lectura
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
   missing codepage or helper program, or other error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

Un saludo,
-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-01-30 Thread Julian Daich
El día 31 de enero de 2009 1:09, mariodebian mariodeb...@gmail.com escribió:
 El sáb, 31-01-2009 a las 01:04 +0100, Julian Daich escribió:
 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
missing codepage or helper program, or other error
En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian



 Los CD's de audio __no_se_montan__

 Se puede reproducir con cualquier reproductor que soporte el formato
 CDDA o puedes usar un módulo llamado cdfs (disponible las fuentes en
 Debian) y montarlo con ese sistema de archivos.


Pude hacerlo andar instalando y compilando cdfs-src lo que me llevó tiempo.
No me queda claro como algo tan básico como montar un CD de audio no
biene instalado por defecto.

Ahora mi problema es que solo puedo montar desde línea decomandos.
Aunque le agregué cdfs, fstab no hace nada. Lo pego aquí por las dudas

# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hda2   /   ext3errors=remount-ro 0   1
/dev/hda5   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/media/cdrom0   cdfs,udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0

sin embargo haciendo #mount  -t cdfs /dev/cdrom /media/cdrom semonta
sin problemas.

Saludos,

Julián

 Saludos
 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar CDs de audio en Lenny

2009-01-30 Thread Julian Daich
El día 31 de enero de 2009 1:37, Félix E. Urbina C.
sateliteguay...@gmail.com escribió:
 Que tal Julian,

 Pero intenta agregando tu usuario al grupo cdrom

 addgroup julian cdrom

 Cierras tu sesión y luego abres nuevamente para probar.

 Saludos...


Me fijé y aparezco como usuario en cdrom. Creo que no hubiese podido
nisiquiera montar CDs de datos sino fuera así.
De todas formas gracias por la idea.

Julián
 mariodebian escribió:
 El sáb, 31-01-2009 a las 01:04 +0100, Julian Daich escribió:
 Hola,

 Estoy usando Lenny con XFCE. Cada vez que trato de poner un CD de
 audio no lo monta. Me sale lo sigyiente

 # mount  -t iso9660 /dev/cdrom /media/cdrom
 mount: dispositivo de bloques /dev/hdc está protegido contra
 escritura; se monta como sólo lectura
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc,
missing codepage or helper program, or other error
En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
dmesg | tail   o algo parecido

 Con CDs de datos no tengo problemas. Esto ya me pasa con dos
 port'atiles. Con oraas distribuciones el CD de audio anduvo bien.
 ¿ Le pasa algo parecdio a alguien?

 Un saludo,
 --
 Julian



 Los CD's de audio __no_se_montan__

 Se puede reproducir con cualquier reproductor que soporte el formato
 CDDA o puedes usar un módulo llamado cdfs (disponible las fuentes en
 Debian) y montarlo con ese sistema de archivos.

 Saludos

 --
 Félix E. Urbina C.
 Ciudad Guayana, Venezuela
 sateliteguayana.com.ve


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: emular una pc antigua

2009-01-05 Thread Julian Daich
El lun, 05-01-2009 a las 16:04 -0200, Mario Daniel Carugno escribió:
 Hola compañeros y feliz 2009
 
 Asi como en linux uno puede emular una maquina con menos memoria
 (argumento mem del kernel),
 se podra emular una computadora con un procesador/chipset/cache
 equivalente a hardware viejo ?
 
 Creo que seria interesante para ver si un determinado software puede
 correr bien en hardware menos
 potente. Muchos desarrolladores del primer mundo hacen el software y
 en sus equipos de ultima
 funcionan al pelo, pero no siempre ese software es para todos.
 
Si. Se pueden emular equipos y arquitecturas con qemu

#apt-get install qemu
man qemu

Julián
 
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Encontrar archivos desaparecidos después de un fsck problemático

2009-01-01 Thread Julian Daich
¡ Hola!

Tengo instalado Lenny compartiendo mi directorio personal con Kubuntu
8.10. De hecho, monté la partición de Kubuntu en mi /home siendo mi
directorio personal /home/home/julian.
El asunto es que el Kubuntu se colgó con el disco andando, se reinició
haciendo un fsck y ahora me han desparecido varios archivos. Pensé que
lo más lógico sería buscarlos desde la partición Lenny.¿ como puedo
hacer para encontrar y recuperar dichos archivos en el caso de que
estén corruptos?
Leí algo sobre hacer una imagen de la partición completa de Kubuntu
con ddrescue y después buscar, pero no tengo espacio suficiente en el
disco para eso y supongo que habrá otros métodos.

Saludos,

-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Virtualizar Debian

2008-12-29 Thread Julian Daich
El lun, 29-12-2008 a las 19:34 +, Alberto Vicat escribió:
 Mauricio J. Adonis C. escribió:
  Hola amigos, estoy tratando de crear una máquina virtual con Debian 
  usando VirtualBox, pero no puedo lograrlo; probé hacer la instalación 
  mediante dos imágenes diferentes, primero intenté con el CD nº1 del set 
  completo de instalación (de unos 670 MB +-), pero no resultó pues 
  después de hacer la instalación, al ingresar como usuario me aparecía 
  una pantallita diciéndome que había fallado el inicio de sesión y 
  simplemente se cerraba todo volviendo al login. Probé el CD que hace la 
  instalación por internet (de unos 400 MB +-)... esta me dio error y al 
  finalizar no terminó de instalar grub.
  Tengo dos discos, uno IDE y uno USB, el USB lo uso para guardar las 
  máquinas virtuales en una partición llamada /store, por lo tanto la 
  instalación se hace sobre el disco virtual que está en el dispositivo 
  USB. El sistema operativo está en el disco IDE..
  Esta última imagen que utilicé es Debian 4.0 r5, que descargué del sitio 
  oficial (creo que es Etch)
  ¿Estoy haciendo algo mal o falta algo más por hacer?, les agradecería su 
  ayuda, de antemano gracias.
  
  Saludos, Mauricio.
 
 Parece que faltan algunos detallecitos. Por ejemplo: esta es una lista 
 de usuarios de Debian, y si bien es Debian lo que querés meter como 
 invitado en la MV pareciera ser que tu sistema anfitrión fuera Ubuntu. 
 Al menos eso hace pensar el pingüino de abajo y el ubuntu user #25554. 
 Completá esa parte.
 
 Soy usuario de VBox, pero EN Debian Etch y alojando como invitado a un 
 Win XP.
 Una vez quise virtualizar un Kubuntu y hacía kernel panic al arrancar el 
 CD instalador. Pero el mismo CD instalaba correctamente fuera de una MV.
 
 ¿Le pusiste bien qué sistema operativo que ibas a instalar en la MV?
 Otras opciones no hay casi. Si el tipo de disco virtual que le estás 
 asignando es de tamaño fijo o dinámico. Y no se me ocurre otra.
 
 ¿Agregaste el usuario al grupo vboxusers?
 Cuando no se hace esto VBox te deja crear la MV, pero no ponerla en marcha.
 O sea que si llegaste hasta donde contás, supongo que si agregaste el 
 usuario a vboxusers.
 
 Y la última: probá ese instalador en otra PC, o en una instalación 
 normal en partición, no en MV. No sea que el CD bajó mal y...
 ¿Verificaste la md5sum del CD?
 ¿Buscaste si en el sitio de Debian no hay ya imágenes de discos vdi 
 con un Debian instalado?
 Dale, contanos un poco más.
 
 Saludos
 
 
Primero prueba lo que Alberto dice, y si no te funciona, trata con Lenny
en lugar de Etch. Lenny es una de las máquinas virtuales que mejor me
funcionan, por lo menos con el VirtualBox de los repositorios de Sun.
Ten en cuenta de que las virtualizaciones no son lo más estable que hay.
A mi me se traban al subir un tercio de las veces.

Un saludo,

Julián

-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como quedo la distro para computadoras antiguas?

2008-12-24 Thread Julian Daich
Hola Luis,

El mié, 24-12-2008 a las 11:53 -0500, Luis A. R. Paz escribió:
 Hola amigos estaba revisando los sitios que recomendaron hace un tiempo
 y bueno creo que no encontré una distribución que pesara menos de 700 mb
 
¿ Cual es específicamente tu problema con que la imagen pese 700 MB?
 alguna sugerencia para una distro basada en debian para computadoras 
 viejas ?
 
 o sea pI
 pII o pIII  Intel para ser mas específico   :)  o similares
 
Para equipos con 256 MB o más de RAM te recomiendo usar Lenny o Etch con
XFCE de los repositorios oficiales. Luego, te recomiendo instalar pmount
y synaptic para configurarlo.

Si tus equipos están más limitados en recursos, puedes probar Deb-Ice.
Es una minidistro que está incluida en Debian Blends. Está basada en
Etch y usa IceWM como entorno gráfico.

Se puede bajar desde http://sourceforge.net/projects/deb-ice
La contraseña de superusuario es debicecd.

El instalador es el Debian clásico y ligero, aunque no te deja
seleccionar distribución de teclado, localización ni contraseña de
superusuario.

El menú viene desconfigurado y hay que hacer apt-get menu par instalar
el configurador. Una vez instalado este último hay que reiniciar el menú
cada vez que se quitan o agregan aplicaciones clickeando IceWM menu
Logout Restart IceWm. También recomiendo instalar pmount que no viene
por defecto.

También puedes actualizar a Lenny, que tiene más variedad de programas o
cambiar el entorno gráfico por algo como LXDE.

Un grupo de personas estamos trabajando en una minidistro llamada
MiniDebian que va a estar basada en Lenny y ya existen dos alfas. Yo
específicamente estoy trabajando en una versión con LXDE. Estoy teniendo
ciertos problemas con el huésped de la máquina virtual en la que andaba
que espero resolver pronto. Espero que algunos días más pueda colgar una
imagen.
Si te interesa participar en MiniDebian, puedes apuntarte a la lista de
correo http://ed00m.com/mailman/listinfo/minidebian_ed00m.com

 
 
 pues el knoppix 5  no funciona en algunas maquinas viejas
 no levanta el video .

Prueba con otras versiones de Knoppix o Debian en live CD. Muchas veces
lo que una versión nueva rompe, otra versión más nueva lo arregla.
 
 alguna sugerencia para eso , gracias de antemano

Que nos cuentes específicamente cual es la tarjeta de video
problemática. Si no sabes como puedes pegarnos la salida de lspci

Felices Fiestas,

Julián
 
 
 
-- 
Julian Daich julia...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OffTopic: Re: Tiendas de ropa debian?

2008-12-03 Thread Julian Daich
El día 3 de diciembre de 2008 12:32, Gonzalo Rivero
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/12/2, Gabo [EMAIL PROTECTED]:
 Hola amigos por lo que he visto no existen camisetas ni ropa para debian.

 Alguien sabe de alguna tienda o algo así

 Se podría empezar un proyecto no?

 Es que me gustaría tener una gorra o cachucha o bueno no sé como le dicen en
 cada país (Lo que te pones en la cabeza para cubrirte del sol jeje)

 ya te indicaron así que me salgo de tema, por aquí (aqui: argentina)
 cachucha se usa para designar... otra cosa:
 http://es.wiktionary.org/wiki/cachucha

Aparentemente hay de todo y para todos los dialectos...

http://www.cafepress.com/debianstuff.3644086#

¡ Debian es un imperio!

 ontopic: fijate si en thinkgeek encontrás algo: http://www.thinkgeek.com




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Manejando correo indeseado en la lista[ fue Re: Moderacion]

2008-11-29 Thread Julian Daich
El sáb, 29-11-2008 a las 15:17 -0200, JAP escribió:
 Mi solución para los hilos idiotas, cuando pesco al que lo generó, es 
 hacer una reexpedición a [EMAIL PROTECTED] con el
 plug-in 
 mail-redirect de IceDove.

Me ha gustado much tu método. No sabía que existía esa posibilidad en
las listas de Debian.
Voy a ver como puedo implementar algo parecido en Evolution.

Un saludo,

Julián

-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: (OT) corrector ortografico de openoffice

2008-11-24 Thread Julian Daich
2008/11/24 marcos negrini [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a todos:
 me surgio una duda con respecto al corrector ortografico de openoffice, hace 
 ya años que lo uso y lamentablemente ya me acostumbre tanto a usarlo que sin 
 el soy una maquina de escribir errores ortograficos. Mi consulta es, como 
 hago para que el corrector tambien funciona con documentos generados por 
 terceros, por ejemplo en doc? en realidad no siempre he tenido ese 
 problema(que funcione correctamente con documentos nuevos pero no con 
 documentos generados en otro procesador de textos y si no recuerdo mal, 
 alguna vez en otro openoffice). El corrector funciona de mil maravillas con 
 documentos nuevos, sin importar el formato en que los guardo, pero traigo un 
 documento de otro lado y no me marca los errores de ortografia; aclaro que 
 como decia arriba, esto no me pasa siempre, pero tampoco encuentro 
 diferencias en la configuracion entre las distintas instalaciones que me 
 hagan darme cuenta que esta mal.
 saludos
 Marcos


Suele ocurrir cuando recibes un documento editado en otro idioma o sin
idioma definido. Prueba con seleccionar el texto ir a Herramientas
Iidioma Idioma para todo el texto o Idioma para la selección

Un saludo,

-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar correos de linux a outlook ( o otra cosa )

2008-11-22 Thread Julian Daich
El sáb, 22-11-2008 a las 13:44 +0100, Josep M. escribió:
 Hola.
 
 Deberías buscar un programa de los que recupera backups para outlook y
 enviarle estos buzones. Si los tienes en formato mbox no hay problema,
 creo que hay algunos programas que lo soportan.
 
 O sino súbelos a un buzon imap y bájalos con el outlook.
 
 Saludos
 Josep
 
 
 
 El vie, 21-11-2008 a las 18:48 -0500, Manolet Gmail escribió:
  Hola, tenia un servidor dedicado donde tenia corriendo un servidor de
  correos con debian. Cancele el servidor y copie las carpetas del home
  como backup.
  
 
  Tengo mis mails en
  
  \home\user\mail\cur\
  
  son una lista de archivos sin extención, quiero pasarlos a outlook, o
  enviarlos a mi email. Como puedo hacer? no se me ocurren palabras para
  buscar en google, pueden orientarme?
  
  
 
readpst
Aunque no es perfecto. No hace falta Google, con buscar en los
repositorios escribiendo outlook es suficiente.
man readpst para ver como funciona.

Julián
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-22 Thread Julian Daich
El mié, 19-11-2008 a las 23:58 +0100, Julian Daich escribió:
 El mié, 19-11-2008 a las 21:17 +, debian azul escribió:
  Esta información la leí la semana pasada y puede que a los que están
  interesados y trabajando en este proyecto les interese, espero que les
  sirva de algo.
  
  http://wiki.debian.org/DebianPureBlends
  
  http://cdd.alioth.debian.org/blends/index.en.html
  
  http://wiki.debian.org/Blends/Manifesto
  
  
 ¡ Muy interesante! Especialmente el manifiesto. Esto muestra cuan
 abierta es la mentalidad de la comunidad Debian respecto a otros
 proyectos como Elive que quieren atrapar usuarios con sus propias
 imágenes de repositorios, módulos no estándar, etc.
 De paso estoy instalando Debice en 128MB de RAM ;p
 Hasta ahora creía que la única forma de hacerse un Debian ligero y puro
 era hacerselo uno mismo¡ Las cosas que se aprenden en esta lista!
 
 Saludos,
 
 Julián
Perdón, leí mal el correo lo que te mande no tiene nada que ver con lo
que solicitas.
Los Sábados por la mañana las dos neuronas que tengo andan mal.
Disculpa.
  
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-19 Thread Julian Daich
El mié, 19-11-2008 a las 21:17 +, debian azul escribió:
 Esta información la leí la semana pasada y puede que a los que están
 interesados y trabajando en este proyecto les interese, espero que les
 sirva de algo.
 
 http://wiki.debian.org/DebianPureBlends
 
 http://cdd.alioth.debian.org/blends/index.en.html
 
 http://wiki.debian.org/Blends/Manifesto
 
 
¡ Muy interesante! Especialmente el manifiesto. Esto muestra cuan
abierta es la mentalidad de la comunidad Debian respecto a otros
proyectos como Elive que quieren atrapar usuarios con sus propias
imágenes de repositorios, módulos no estándar, etc.
De paso estoy instalando Debice en 128MB de RAM ;p
Hasta ahora creía que la única forma de hacerse un Debian ligero y puro
era hacerselo uno mismo¡ Las cosas que se aprenden en esta lista!

Saludos,

Julián
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[ OT]Re: distro optimizada para pc antiguos

2008-11-19 Thread Julian Daich
Hola,

Ya somos varios los que estamos entusiasmados con la idea de Pablo,
queremos sumarnos a colaborar y se ven muy buenas ideas. Puede que
muchos no hayan visto el enlace que mandó Pablo. Es una lista de correo
para empezar a participar en el asunto y en la que ya muchos nos hemos
inscripto.

El mar, 18-11-2008 a las 15:41 -0300, Pablo Zúñiga escribió:
 
 http://ed00m.com/mailman/listinfo/minidebian_ed00m.com
 aca esta la lista de correo para las personas interesadas, avisadme
 cualquier cosa 
 

Aquí pongo tres punto básicos que entendí de la propuesta y me gustaron
mucho
  * Esta basada en Debian y sus repositorios oficiales
  * Puede arrancar desde un disco rígido con 64MB de RAM y como
cliente en red con menos
  * Tiene que ser, por lo menos, tan cómoda de usar como el W2000 o
el OS9 ya que estos son los entornos para 64MB que habría que
darle alternativa para educación.

A ver si nos animamos todos, seguimos con las propuestas en la lista de
más arriba y en una de esas sale un proyecto que se pueda incluir en
DebianPureBlends.

Saludos,

Julián 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: editor latex para gnome

2008-11-14 Thread Julian Daich
El vie, 14-11-2008 a las 11:27 -0200, javier escribió:
 hola a todos.
 
 Quería saber si alguien conoce un editor de latex para gnome, o sea que
 use las librerías de gnome.
 
 Por ahora estoy usando kile, pero me gustaría usar uno de gnome.
 
 Saludos.
 
Lyx
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arial narrow en Debian

2008-11-02 Thread Julian Daich
El dom, 02-11-2008 a las 09:48 +0100, Angel Vicente escribió:
 Hola a todos...
 
 El otro dia estuve redactando un curriculum en mi Debian con Openoffice. 
 Lo hice con la plantilla del EuroPASS, como no tengo impresora, lo lleve 
 a un maquina WXP con Openoffice instalado, la sorpresa fue que estaba 
 diferente a lo que hice en casa. Investigando un poco descubri que la 
 plantilla del documento utiliza el tipo de letra Arial Narrow, yo no lo 
 tengo, pero la maquina WXP si.
 
 Estuve buscando algun paquete DEB que contuviera ese tipo de letra, pero 
 no lo encontre.
 
 ¿No existe un empaquetado DEB con Arial Narrow, aunque fuera en 
 non-free?
 

Fíjate si tienes instalado msttcorefonts, sino te lo instalas. Está en
el repositorio debian-multimedia. El programa baja automáticamente las
fuentes desde los servidores de Microsoft. La distribución de estas
fuentes no es libre, pero es gratuita. Por este motivo ninguna distro
las trae instaladas, pero suelen poner msttcorefonts en sus
repositorios.

 ¿Seria buena idea pedir a la Comision Europea que modifique la 
 plantilla del EuroPASS para que use otro tipo de letra?
 
Es exáctamente la misma historia que pedir ODF. Intenta haber que te
dicen...

Saludos,

Julián
 Saludos y gracias de antemano
 
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribución ligera

2008-10-31 Thread Julian Daich
El jue, 30-10-2008 a las 18:32 -0400, Marc Aymerich escribió:
 ¿y porque no debian lenny con xfce4?
 
Se va a usar Lenny/ XFCE en la fiesta, que a mi parecer es mejor que
cosas como Xubuntu, pero no es una distribución ligera. Viene con OOo y
estoy buscando algo que arranque sin modificaciones con 64MB de RAM.

Lo ideal sería una imagen ya lista con debian-base + Fluxbox/ Icewm y
aplicaciones ligeras como
Kazehase
Epdfview
Abiword
Gnumeric
Dia
Gxine/ Mplayer/ VLC
XMMS
 y Synaptic. 
Algo que pueda reemplazar W2000 + Office 2000 que corren bien en 64MB.
Yo me haría mi propia imagen si supiera como, pero me va a llevar un par
de meses aprender, creo, y la instalación es hoy y pensé que por ahí
existía algo ya listo.

Julián 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribución ligera

2008-10-31 Thread Julian Daich
El jue, 30-10-2008 a las 17:14 -0500, Christian Quispe Quispe escribió:
 Debian Lenny con LXDE como escritorio, al momento de la instalacion
 lo especificas con el parametro desktop=lxde. Va super ligero.
 
Pinta bien:), pero también tendría que seleccionar aplicaciones ligeras
adecuadas durante la isntalación. Sigo pensando en aprender a armarme mi
propio CD.

Julián
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribución ligera

2008-10-31 Thread Julian Daich
El vie, 31-10-2008 a las 09:59 +0100, Antonio escribió:
 Julian Daich escribió:
  El jue, 30-10-2008 a las 18:32 -0400, Marc Aymerich escribió:

  ¿y porque no debian lenny con xfce4?
 
  
  Se va a usar Lenny/ XFCE en la fiesta, que a mi parecer es mejor que
  cosas como Xubuntu, pero no es una distribución ligera. Viene con OOo y
  estoy buscando algo que arranque sin modificaciones con 64MB de RAM.
 
  Lo ideal sería una imagen ya lista con debian-base + Fluxbox/ Icewm y
  aplicaciones ligeras como
  Kazehase
  Epdfview
  Abiword
  Gnumeric
  Dia
  Gxine/ Mplayer/ VLC
  XMMS
   y Synaptic. 
  Algo que pueda reemplazar W2000 + Office 2000 que corren bien en 64MB.
  Yo me haría mi propia imagen si supiera como, pero me va a llevar un par
  de meses aprender, creo, y la instalación es hoy y pensé que por ahí
  existía algo ya listo.
 
  Julián 

 Elive puede ser una opción, y sin animo de ofender pero w2000 + office 
 2000 bien con 64MB, me cuesta creermelo, más bien será con 128MB.
 
Elive pinta bastante bien. Es cuestión de probarlo.
El desarrollador pide dinero para descargar, cosa que no me parece mal,
pero creo que el público al que está destinada esta distribución
difícilmente esté dispuesto a pagar. Opinión personal solamente.

 Activación modo OT
W+ Office 2K, por lo menos en sus versiones originales, corren
perfectamente bien con 64MB
 Desactivación modo OT

Julián
 Saludos.
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Distribución ligera

2008-10-30 Thread Julian Daich
Hola,

El Viernes organizamos una fiesta de instalación Linux y me gustaría
saber si alguien sabe de alguna imagen ligera de Debian basada en
repositorios oficiales y que venga con un escritorio ya configurado.
Esto deja afuera tanto DSL como a instalar debian-base y que después el
usuario se las arregle.

Lo mejor que encontré fue Fluxbuntu que va muy bien con 64 MB de RAM,
tiene unos buenos selección de programas y soporte de idiomas. El
problema con Fluxbuntu es como todos estos proyectos derivados de Ubuntu
no fue continuado además de que los núcleos compilados para Ubuntu
tienden a andar cada vez peor en equipos antiguos.
¿ Alguien sabe de algo parecido basado en Debian?

Un saludo,

Julián

-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Distribución ligera

2008-10-30 Thread Julian Daich
El jue, 30-10-2008 a las 19:14 -0300, José Damián Garrido escribió:
 
 
 El 30 de octubre de 2008 19:08, Julian Daich [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 Hola,
 
 El Viernes organizamos una fiesta de instalación Linux y me
 gustaría
 saber si alguien sabe de alguna imagen ligera de Debian basada
 en
 repositorios oficiales y que venga con un escritorio ya
 configurado.

 
 puppylinux? 
 
Está basado en Slackaware. No es para la fiesta de mañana :(
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list[ Solucionado]

2008-10-27 Thread Julian Daich
-- Mensaje reenviado --
De: Julian Daich [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 24 de octubre de 2008 16:53
Asunto: Re: Línea de sources.list
Para: Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org



Al final he dejado mi archivo sources.list como aparece adjunto al
pie[ 1] y estoy recibiendo los siguientes errores al actualizar

http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/non-free/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/contrib/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/main/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]

Y luego

W: Conflicting distribution: http://ftp.us.debian.org
lenny-proposed-updates Release (expected lenny-proposed-updates but
got testing-proposed-updates)

¿ Alguien podría pasarme algún sources.list que no de problemas o
decirme que tendría que cambiar?

Cambié mi archivo sources.list por el siguiente.

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386
NETINST Binary-1 20080608-11:24]/ lenny main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386
NETINST Binary-1 20080608-11:24]/ lenny main

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free

deb http://www.debian-multimedia.org lenny main



Saludos,

Julián

Adjunto
[ 1]sources.lists
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386 NETINST 
B$

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386 NETINST 
B$

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib non-free 
ma$
# deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates non-free
# deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny/updates non-free contrib main
# deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny/updates non-free
#Added by software-properties
deb ftp://www.debian-multimedia.org/ lenny main


--
Julian



-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Complicaciones al revertir paquetes[ Fue Re: Línea de sources.list]

2008-10-24 Thread Julian Daich
-- Forwarded message --
From: BasaBuru [EMAIL PROTECTED]
Date: 2008/10/21
Subject: Re: Línea de sources.list
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


El Tuesday 21 October 2008 00:07:12 Julian Daich escribió:
 El lun, 20-10-2008 a las 21:19 +0200, BasaBuru escribió:
  Package: *
  Pin: release a=sid
  Pin-Priority: 650
 
  Package: *
  Pin: release a=experimental
  Pin-Priority: 600

 ¿ no es lo mismo hacer

 Package: *
 Pin: release a=lenny
 Pin-Priority: 1001

 sin nada más?


Ya pero tu tienes una distro mezclada con otra. El preferences es una
herramienta para que apt sepa que tiene que bajar cuando tiene dos versiones
de un mismo paquete.

De todas formas leete la reference esta todo ahí. Explicación, como se usa,
etc,

Después de haber leído pulcros manuales y haber buscado en la pulcra
red, he deajdo mi archvo de preferencias de la sig. manera.

Package: *
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 1001

En líneas generales apt me anda bastante bien aunque me han quedado de
Sid varías cosas sin revertir, entre ellas apt,  que están puestas más
abajo en [ 1].
¿ Existe alguna forma segura de revertirlas?
apt-get install xxx --reinstall no me anda para este caso y la verdad
que no me animo a hacer apt-get remove apt

¿ Existe alguna forma segura de revertirlas?

Julián

Información adjunta

[ 1]~# apt-show-versions | fgrep sid
alsa-base/sid uptodate 1.0.17.dfsg-4
apt/sid uptodate 0.7.16+b1
apt-utils/sid uptodate 0.7.16+b1
avahi-daemon/sid uptodate 0.6.23-2
bind9-host/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
cdrdao/sid uptodate 1:1.2.2-17
console-data/sid uptodate 2:1.07-11
cpio/sid uptodate 2.9-14
cupsddk/sid uptodate 1.2.3-5
cupsddk-drivers/sid uptodate 1.2.3-5
debconf/sid uptodate 1.5.24
debconf-i18n/sid uptodate 1.5.24
debian-reference-common/sid uptodate 2.15
debian-reference-es/sid uptodate 2.15
dhcp-client/sid uptodate 3.1.1-5
dhcp3-client/sid uptodate 3.1.1-5
dhcp3-common/sid uptodate 3.1.1-5
dnsutils/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
e2fslibs/sid uptodate 1.41.3-1
e2fsprogs/sid uptodate 1.41.3-1
foo2zjs/sid uptodate 20070718dfsg-8
foomatic-filters-ppds/sid uptodate 20080528-2
gstreamer-tools/sid uptodate 0.10.20-1
gstreamer0.10-alsa/sid uptodate 0.10.20-1
gstreamer0.10-tools/sid uptodate 0.10.20-1
gstreamer0.10-x/sid uptodate 0.10.20-1
hal-info/sid uptodate 20081001-1
hplip-data/sid uptodate 2.8.6.b-3
initramfs-tools/sid uptodate 0.92l
iptables/sid uptodate 1.4.1.1-4
laptop-detect/sid uptodate 0.13.7
libapm1/sid uptodate 3.2.2-11
libavahi-client3/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-common-data/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-common3/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-compat-libdnssd1/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-core5/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-glib1/sid uptodate 0.6.23-2
libavahi-gobject0/sid uptodate 0.6.23-2
libbind9-40/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libblkid1/sid uptodate 1.41.3-1
libc6/sid uptodate 2.7-15
libc6-amd64/sid uptodate 2.7-15
libc6-dev/sid uptodate 2.7-15
libc6-dev-amd64/sid uptodate 2.7-15
libc6-i686/sid uptodate 2.7-15
libcaca0/sid uptodate 0.99.beta16-1
libcairomm-1.0-1/sid uptodate 1.6.4-1
libcdparanoia0/sid uptodate 3.10.2+debian-2
libcomerr2/sid uptodate 1.41.3-1
libcompress-raw-zlib-perl/sid uptodate 2.015-1
libcompress-zlib-perl/sid uptodate 2.015-1
libcucul0/sid uptodate 0.99.beta16-1
libcurl3/sid uptodate 7.18.2-7
libcurl3-gnutls/sid uptodate 7.18.2-7
libdaemon0/sid uptodate 0.13-2
libdb4.4/sid uptodate 4.4.20-12
libdjvulibre-text/sid uptodate 3.5.21-1
libdjvulibre21/sid uptodate 3.5.21-1
libdns43/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libept0/sid uptodate 0.5.26
libexempi3/sid uptodate 2.0.2-1
libgc1c2/sid uptodate 1:6.8-1.2
libgdbm3/sid uptodate 1.8.3-4
libgnomeprint2.2-0/sid uptodate 2.18.5-1
libgnomeprint2.2-data/sid uptodate 2.18.5-1
libgnutls26/sid uptodate 2.4.2-1
libgraphviz4/sid uptodate 2.20.2-3
libgsf-1-114/sid uptodate 1.14.10-1
libgsf-1-common/sid uptodate 1.14.10-1
libgstreamer-plugins-base0.10-0/sid uptodate 0.10.20-1
libgstreamer0.10-0/sid uptodate 0.10.20-1
libgtk2.0-common/sid uptodate 2.12.11-4
libidn11/sid uptodate 1.10-2.1
libio-compress-base-perl/sid uptodate 2.015-1
libio-compress-zlib-perl/sid uptodate 2.015-1
libisc44/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libisccc40/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libisccfg40/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libjack0/sid uptodate 0.109.2-4
libjasper1/sid uptodate 1.900.1-5.1
liblapack3gf/sid uptodate 3.1.1-5
liblwres40/sid uptodate 1:9.5.0.dfsg.P2-4
libmailtools-perl/sid uptodate 2.04-1
libmpfr1ldbl/sid uptodate 2.3.2.dfsg.1-1
libncurses5/sid uptodate 5.6+20081012-2
libncursesw5/sid uptodate 5.6+20081012-2
libnfsidmap2/sid uptodate 0.21-2
libnl1/sid uptodate 1.1-3
libpango1.0-0/sid uptodate 1.20.5-3
libpango1.0-common/sid uptodate 1.20.5-3
libpcre3/sid uptodate 7.8-2
libsdl1.2debian/sid uptodate 1.2.13-4
libsdl1.2debian-alsa/sid uptodate 1.2.13-4
libsidplay1/lenny uptodate 1.36.59-5
libsmbclient/sid uptodate 2:3.2.4-1
libsoup2.4-1/sid uptodate 2.4.1-2
libsqlite3-0/sid uptodate 3.5.9-6
libss2/sid uptodate 1.41.3-1
libtasn1-3/sid

Re: Línea de sources.list

2008-10-24 Thread Julian Daich
El día 19 de octubre de 2008 17:29, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
^^

 Estás obteniendo paquetes de Lenny, Sid (fuentes y binarios) y de
 Marillat (binarios), ambos ajenos a Lenny. Como los paquetes de Sid son
 más actuales o iguales en número de versión a los de Lenny, si no tiene
 un archivo /etc/apt/preferences que dé prioridad a testing (como ya te
 mencionaba BasaBuru), entonces tienes Sid instalado.

 Nota: tienes líneas duplicadas, si solo comenta una de ella no sirve de
 nada.

 Un saludo.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Al final he dejado mi archivo sources.list como aparece adjunto al
pie[ 1] y estoy recibiendo los siguientes errores al actualizar

http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/non-free/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/contrib/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]
http://ftp.us.debian.org/debian/dists/lenny/updates/main/binary-i386/Packages.gz:
404 Not Found [IP: 64.50.238.52 80]

Y luego

W: Conflicting distribution: http://ftp.us.debian.org
lenny-proposed-updates Release (expected lenny-proposed-updates but
got testing-proposed-updates)

¿ Alguien podría pasarme algún sources.list que no de problemas o
decirme que tendría que cambiar?

Saludos,

Julián

Adjunto
[ 1]sources.lists
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386 NETINST B$

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386 NETINST B$

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib non-free ma$
# deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates non-free
# deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny/updates non-free contrib main
# deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ lenny/updates non-free
#Added by software-properties
deb ftp://www.debian-multimedia.org/ lenny main


-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo mensaje normas....... se paró??

2008-10-24 Thread Julian Daich
El día 24 de octubre de 2008 17:55, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Eso es lo que habia pensado. Sin embargo, el estandar ahora es UTF-8 y
 no el ASCII extendido, casi todos pasamos por alto la codificación,
 pero en estos momentos creo que es importante, pues hay gente que lee
 sus correos aun en la terminal y lo que queremos es que el propio
 correo respete sus propias normas (punto 2), jejeje.

 En gmail existe la opcion de la codificación de los mensajes de
 salida. Mi sistema tiene es_MX.UTF-8. Pero en general el es_XX.UTF-8
 es el mismo para todas las
 variantes.

 Asi que la pregunta en realidad seria, el mensaje enviado a la lista
 debe de estar en:

 ¿ASCII 7bits, UTF-8 o ASCII extendido?

Desde mi humilde posición de novato en Debian y nuevo en la lista, me
parece una acotación muy a lugar.
Hay gente, como en mi caso, que trabajamos en muchos idiomas y los
mensajes que no están codificados en UTF-8 nos vuelven locos.
Fíjate aver que pasa si estás en Marruecos, Tel Aviv o Seul y recibes
mensajes en ISO 8859 como muchos lo tienen así configurado.
 Si alguien tiene mas experiencia en esto, podria darnos una ayudada...


Julián
 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo mensaje normas....... se paró??

2008-10-24 Thread Julian Daich
El día 24 de octubre de 2008 18:00, Alberto Vicat
[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Creo que UTF-8 está lo suficientemente difundido como para considerarlo
 estándar.

UTF-8 es la codificación por defecto en la mayoría de las distros y no
solo esto ha remplazdo, por suerte, al ISO-8859 en la mayoría de los
servidores.

 Saludos





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo mensaje normas....... se paró??

2008-10-24 Thread Julian Daich
El día 24 de octubre de 2008 18:06, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Tienes razon, aunque sea una lista local (spanish) muchos no estamos
 en paises donde la codificacion es 100% latina. Pero supongo somos
 minoria, ¿cierto?

Nosotros si. Pero UTF-8 ya no :)


 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nuevo mensaje normas....... se paró??

2008-10-24 Thread Julian Daich
El día 24 de octubre de 2008 18:11, Victor H De la Luz
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2008/10/24 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 Victor H De la Luz escribió:

 2008/10/24 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:

 Victor H De la Luz escribió:

 2008/10/24 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:

 David escribió:

 El día 23 de octubre de 2008 19:41, Alberto Vicat
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 David escribió:

 El día 21 de octubre de 2008 23:39, Alberto Vicat
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Victor H De la Luz escribió:

 Me da miedo dar una sugerencia, jejeje.

 Pero bueno, ¿que tienes en mente? Proponlo y de ahi que comience
 el
 show...

 Bueno, te confieso que ya abrí un paraguas de lata, por las dudas.
 Justificado a 80 columnas:
 -
 Resumen sintético de las Normas de la Lista:

 1) Leer documentación y buscar mucho antes de preguntar.
 Si  se trata de un comando de consola, hacer  man el_comando  o
  info
 el_comando (siempre sin las comillas).
 También buscar en los directorios /usr/share/doc  y
  /usr/share/doc/base
 si hay archivo de ayuda del programa en cuestión.

 2) No enviar correos en HTML a la lista, usar texto plano o sin
 formato.
 El HTML es muy bonito, pero ocupa mucho espacio y hace lenta la
 descarga
 del correo.  Tener consideración  con  los  listeros que usan
 máquinas
 o
 conexiones a Internet lentas.

 3) No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del correo
 original.
 Ver este enlace:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 4) No hacer Fwd, siempre Reply, o lo que es lo mismo: no Reenviar
 a
 la
 lista, siempre Responder.

 5) Contestar a la lista, no al privado.

 6) No  dar  a  Responder  sobre  otro  correo  para  generar una
 nueva
 pregunta.

 7) Poner asuntos claros en el correo.
 Además  de que  un asunto claro ayuda a previsualizar cuales
 consultas
 estamos  en  condición  de  responder, los  buscadores de Internet
 (como
 Google o AltaVista)  buscan en el asunto, y no en el cuerpo del
 mensaje.
 También  agregar [solucionado] al  asunto  cuando  se  ha
  alcanzado
 una
 solución.  Esto también por el tema de los buscadores: mucha gente
 busca
 poniendo las palabras del tema que le interesa más  solucionado,
  para
 evitarse leer 40  mensajes previos e ir directamente a la solución
 de
 su
 problema.

 8) Un solo  tema/pregunta  por correo y siempre relacionado con la
 lista
 (en este caso, uso de Debian).

 9) Y por supuesto: no enviar spam, no escribir en mayusculas...

 10) Anteponer  [OT] en el asunto para las consultas  o
  comentarios
 no
 relacionados específicamente con problemas técnicos.  A
 continuación
  se
 transcribe la parte pertinente de las Normas completas:
 
 La lista debian-user-spanish se ha creado para:
 Support  for  Debian  users  that  speak  Spanish. (High-volume
 mailing
 list.)
 Es  decir,  es  la  lista  de  ayuda a usuarios de Debian en
 castellano.
 Support  se  traduce  en el lenguaje  coloquial más bien como
 apoyo,
 pero en el mundo tecnológico se suele traducir como  soporte
 técnico
 o
 ayuda.

 El  resto  de  temas  se  deben considerar Off-Topic y, por tanto,
 deben
 tratar de evitarse.
 Para  cuestiones  fuera  del  uso  de  Debian, existen otras listas
 como
 debian-curiosa,  debian-news,  debian-news-spanish,  el  grupo  de
  news
 linux.debian.spanish,  los canales oficiales en freenode, los
 canales
 en
 irc-hispano y,  por supuesto,  muchos portales,  foros,  blogs y
 webs
 en
 general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

 Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista  que esté
 fuera
 de
 lugar,  deberá indicarlo en el asunto del correo,  para,  entre
 otras
 cosas,
  que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de antemano,
 poniendo
 [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
 Recuerde  que  indicar  que  un  correo  es  off topic  no  exime
 de
 las
 reprimendas  por  parte  de  la  comunidad.   Son  off topic
 aceptados
 habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
 consola,
 informes  de  posibles  fallos  (que deberían hacerse con
 reportbug),
  o
 encuestas  sobre  qué  programa  resuelve  mejor,  según cada
  cual,
  un
 determinado problema. Ejemplos:
 * [OT]  ¿Cómo  hago  desde  script  de  bash  que  un  programa
 quede
 en
 background?
 * [OT] XOrg7 no provee DRI con ATI9600, ¿a alguien más le pasa?
 * [OT] ¿Un buen programa para hacer diagramas UML? ¿Cuál prefieren?
 

 Yo creo que bastaria con algo como:
 1) Leer documentación y buscar mucho antes de preguntar.

 2) No enviar correos en HTML a la lista, usar texto plano o sin
 formato.

 3) No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del correo
 original.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 4) No hacer Fwd, siempre Reply, o lo que es lo mismo: no Reenviar
 a
 la
 lista, siempre Responder.

 5) Contestar a la lista, no al privado.

 6) No  dar  a  Responder  sobre  otro  correo  para  generar una
 nueva
 pregunta.

 7) Poner asuntos claros 

Re: Línea de sources.list

2008-10-20 Thread Julian Daich
Hola, hola

El lun, 20-10-2008 a las 20:45 +0200, Manolo Díaz escribió:
 El Sun, 19 Oct 2008 21:32:55 +0200
 Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El Sun, 19 Oct 2008 21:21:25 +0200
  Julian Daich [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   ¿ Borrando las líneas de Sid y haceindo apt-get dist-upgrade no vuelvo a 
   Lenny?
  
  Haciendo eso, creo recordar, instalarás las versiones de Lenny (o
  de Christian) para los paquetes descargados de Sid, dejando intacto los
  demás. En cualquier caso, antes de dejar dependencias insatisfechas, te
  preguntará qué decisión tomas.
  
  Saludos.
 
 No. Corrijo. Haciendo eso no vas a instalar versiones de Lenny en lugar
 de versiones de Sid, como correctamente te indican varias personas. Para
 desactualizar tienes que ayudarte de apt-pinning y apt-get.
 
Ya intuía algo de eso y me echado a trabajar.

 - Tienes que crear un archivo /etc/apt/preferences y darle un valor de
 pin a lenny superior a 1000 para que sustituya paquetes ya instalado
 aunque sean de una versión más reciente.
 
 - Por supuesto, has de apuntar sources.list a Lenny
 
Este truco lo había hecho cuando pasaron al SuperTux a OpenGL. Con la
tarjeta gráfica de 4MB de mi portátil no andaba.
Estaba estudiando como hacer lo mismo con la distribución entera.

 - apt-get update  apt-get dist-upgrade.
 
 Te mostrará una larga lista de paquetes a desactualizar y te
 preguntará si deseas continuar. Si respondes afirmativamente, a partir
 de entonces y hasta que termine tendrás el corazón en vilo; no
 recuerdo si tuve que arreglar algo a mano.
 
Esto ya lo pasé ayer cuando hice apt-get autoremove. Me saqué de encima
el 90% de Sid. Instalando gnome-desktop-enviroment( o algo así) el
equipo se reinstauro bastante. El resto lo hice a mano.

 Mi consejo coincide con el de la lista: permanece en Sid, sobre todo si
 no has tenido problemas (por lo que cuentas ni lo habías notado)

El equipo, por lo menos hasta que salga Lenny estable, es una máquina
virtual que uso para complementar KDE4.1 de Kubuntu. Puedo jugar. En
lugar de reinstalar y configurar de nuevo los directorios compartidos
prefiero jugar y así aprender. Esto de las máquinas virtuales está muy
bueno.

Mañana cuando este frente al equipo les cuento.

Saludos,

Julián
 
 Saludos.
 -- 
 Manolo Díaz
 
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-20 Thread Julian Daich
El lun, 20-10-2008 a las 21:19 +0200, BasaBuru escribió:
 Package: *
 Pin: release a=sid
 Pin-Priority: 650
 
 Package: *
 Pin: release a=experimental
 Pin-Priority: 600

¿ no es lo mismo hacer 

Package: *
Pin: release a=lenny
Pin-Priority: 1001

sin nada más?

Saludos,

Julián
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
Hola y disculpa la demora.
Estoy sin Internet en casa y escribiendo desde el interfaz de Gmail
desde fuera, el cual confunde bastante.

El día 18 de octubre de 2008 15:18, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Sat, 18 Oct 2008 15:13:01 +0200
 Julian Daich [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Escribe en un terminal: cat /proc/version y pastea el
  resultado, a lo mejor lo que te has instalado ha sido sid y no lenny
 
 Aquí va

 Linux version 2.6.26-1-686 (Debian 2.6.26-8) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc
 version 4.1.3 20080623 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Oct
 9 15:18:09 UTC 2008

 Estoy convencido de que quería decir cat /etc/debian_version

Aquí está

lenny/sid

¿ Quiere esto decir que también estoy en Sid? La verdad es que
preferiría no estarlo.

Saludos,

-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El día 19 de octubre de 2008 1:36, kerobero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola

 Creo que si en el archivo /etc/apt/apt.conf aparece
 
 APT::Default-Release testing
 

No tengo dicho archivo

 no tendras problemas, pues lenny todavia se considera testing, aunque este
 congelada, (o no?), y a menos que hayas instalado un paquete que se
 encuentra en sid, el solo te actualizara los paquetes que se encuentren
 dentro de lenny.

 La otra opción es que comentes esa linea, y dejes todo apuntando a lenny.

 Sayonara.

 El 17 de octubre de 2008 17:13, nx [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alfredo Finol escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Manolo Díaz wrote:


 El Sat, 18 Oct 2008 15:13:01 +0200
 Julian Daich [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Escribe en un terminal: cat /proc/version y pastea el
 resultado, a lo mejor lo que te has instalado ha sido sid y no lenny


 Aquí va

 Linux version 2.6.26-1-686 (Debian 2.6.26-8) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc
 version 4.1.3 20080623 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Oct
 9 15:18:09 UTC 2008


 Estoy convencido de que quería decir cat /etc/debian_version

 Saludos.


 Si, quizás quiso decir cat/etc/debian_version o cat /etc/issue


 he querido decir exactamente lo que he puesto: cat /proc/version por que
 las lineas que comentais son poco menos que confusas: Debian GNU/Linux
 lenny/sid \n \l ...
 viendo la version del kernel se intuye la version


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Juan Pablo Castrillón




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El día 19 de octubre de 2008 9:57, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

 A ver julian, si tienes una linea en el sources.list apuntando a sid y no
 tiene un fichero preferences que discrimine.. lo que tienes ahora 
 mismo
 es una sid. :)

 No pasa nada, yo vivo en sid desde hace muchos años 8=}

Prefiero estar en Lenny. Lo estoy usando en virtualización en mi
Kubuntu del trabajo hasta que salga el definitivo y pase todos mis
equipos.

 si quieres volver a lenny. tendrás que borrar esa línea (no he visto tu
 sources.list completo, si eso pastealo, así que a ojo) y poner una apuntando a
 lenny. Pero ojo el ciclo es de unos 15 días (la distancia entre lenny y sid)
 esto es si estas en testing tienes una sid de hace quice días, mas o menos.

Aquí va, como vez he deciddio comentar esa línea

#
# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386
NETINST Binary-1 20080608-11:24]/ lenny main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux LennyBeta2 _Lenny_ - Official Beta i386
NETINST Binary-1 20080608-11:24]/ lenny main

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates contrib
non-free main
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny-proposed-updates non-free
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main
# deb http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny/updates non-free contrib main
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny/updates non-free
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
#Added by software-properties
deb ftp://www.debian-multimedia.org lenny main

 Pero esto funcionaría en una situación normal ahora no.

 Que ocurre? pues que lenny esta froze :) con lo que no entran paquetes de sid.
 Con el retraso no se si han cambiado su estado, así a lo mejor han vuelto a
 entrar paquetes.

 Lo dudo conociendo debian, con lo cual si quieres lenny reinstala, si no, pues
 quedate con la sid. Hay mucho bulo sobre la supuesta inestabilidad de sid, eso
 era hace años.. ahora (no se en los últimos 9 meses no he tenido
 ningún incidente reseñable). Otra cosa es si te metes en una sid/experimental
 ahí hay que tener mas cuidado. Y teniendolo pos no pasa nada yo uso una
 sid/experimental y tan feliz y contenta.

 Esto es solo una cuestión de gustos y de la cantidad de horas que quieras
 meter para mantener tu máquina. Cuanto menos tiempo menos se aprende

 Un saludo

 BasaBuru




-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El día 18 de octubre de 2008 17:22, Alfredo Finol [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Manolo Díaz wrote:
 El Sat, 18 Oct 2008 15:13:01 +0200
 Julian Daich [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Escribe en un terminal: cat /proc/version y pastea el
 resultado, a lo mejor lo que te has instalado ha sido sid y no lenny

 Aquí va

 Linux version 2.6.26-1-686 (Debian 2.6.26-8) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc
 version 4.1.3 20080623 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Oct
 9 15:18:09 UTC 2008

 Estoy convencido de que quería decir cat /etc/debian_version

 Saludos.

 Si, quizás quiso decir cat/etc/debian_version o cat /etc/issue


Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l

 Y no es normal que te haya colocado la linea que comentaste en un
 principio, pero por la fecha que habías puesto, es posible que
 sucediera, porque para esa fecha todavía no se había congelado lenny. De
 todas maneras, la mejor solucion ya te la dijeron, comentas (o borras si
 asi lo deseas) esa linea, haces un aptitude (o apt-get) update y listo,
 solucionado el problema. Pero ya hoy en día, teniendo lenny instalado
 sólo tendrás actualizaciones de seguridad.

Instalé el Lenny de los repositorios oficiales hace menos de 15 días.

 Éxitos
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

 iEYEARECAAYFAkj5/0sACgkQtmW0UXhj6xNu4gCffJpHAQPS4M85h+kMvtAPbb+6
 RZ0An2pSs1ZfhmWBMNRiSygxMUv/MO97
 =iKED
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Julian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El dom, 19-10-2008 a las 17:29 +0200, Manolo Díaz escribió:

  # deb http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny/updates non-free contrib main
  deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny/updates non-free
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
   ^^^
  deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
   ^^
  #Added by software-properties
  deb ftp://www.debian-multimedia.org lenny main
   
 
 Estás obteniendo paquetes de Lenny, Sid (fuentes y binarios) y de
 Marillat (binarios), ambos ajenos a Lenny. 

A Sid lo saco y a Christian lo dejo, de hecho esa última línea la
agregué yo mismo y según tengo entendido es compatible con Lenny. La de
Sid no tengo idea de como apareció.

 Como los paquetes de Sid son
 más actuales o iguales en número de versión a los de Lenny, si no tiene
 un archivo /etc/apt/preferences que dé prioridad a testing (como ya te
 mencionaba BasaBuru), entonces tienes Sid instalado.
 
¿ Borrando esas líneas se volvería a Lenny o también tendría que
revertir versiones de programas?

 Nota: tienes líneas duplicadas, si solo comenta una de ella no sirve de
 nada.

Bueh... cosas de disléctico ;)

Gracias y un saludo,

Julián
 
 Un saludo.
 -- 
 Manolo Díaz
 
 
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El dom, 19-10-2008 a las 17:42 +0200, BasaBuru escribió:
 Ya te digo, una de dos te quedas como estás con una sid de
 hoy... o 
 reinstalas una lenny.
 
¿ No se puede revertir sin reinstalar?

Julián
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Línea de sources.list

2008-10-19 Thread Julian Daich
El dom, 19-10-2008 a las 17:44 +0200, BasaBuru escribió:
 El Sunday 19 October 2008 13:41:41 Julian Daich escribió:
 
  Instalé el Lenny de los repositorios oficiales hace menos de 15 días.
 
 No instalaste una sid :)
 
A mi me late más que metí la pata. No soy el único en la lista al que le
apareció esa línea. Seguro pinchamos el enlace equivocado...:P

 BasaBuru
-- 
Julian Daich [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >