Re: Samba en Potato

2002-02-24 Thread Luis Cabrera Sauco
Francisco J. Blanco decía:
 
Buenas, estoy intentando que mis usuarios puedan desde sus máquinas 
 W98 acceder a sus directorios en la debian Potato, por lo que he 
 instalado y configurado Samba. He dado de alta los usuarios con el 
 smbpasswd convenientemente, y el servidor Samba queda reflejado en el 
 entorno de red de sus W98, pero cuando intentan entrar en él habiendo 
 abierto una sesión con su perfil en el windoze, les pide una contraseña 
 para entrar que no es correcta. Según tenía entendido, con validar el 
 perfil con su pass en la sesión del windoze era suficiente para luego 
 entrar, mas nada, ni por unas ni por otras. En qué puedo estar metiendo 
 la pata?
 
Gracias por adelantado

Haz que coincidan ambas contraseñas.


-- 

!-- - --
!--   Linux 2.4.17correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| Footnotes are for  things you believe don't  really belong in |   --
!--   | LDP manuals, but want to include  anyway. -- Joel N. Weber II |   --
!--   | discussing the 'make' chapter of LPG  |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgpVQrLR1YbIL.pgp
Description: PGP signature


Re: [l-gulic] buenas NOVEDADES.

2001-12-14 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:linuxx 
  Cuando:   viernes, 14 de diciembre del 2001, a las 04:47, 
  Qué:  [l-gulic] buenas NOVEDADES. 


 Ya tenemos el flamante mirror de debian funcionando en nuestra
 maquina.No es un mirror completo (todas las  arquitecturas) pero si de
 las mas usadas.Puedes probarlo apuntando a www.gulic.org .Que lo
 disfruten y darle las gracias a iCorrecam por su realizacion.Bajarse mas
 de 15 GB para hacer un mirror tiene mucha moral.

Gracias linuxx, pero ya sabes que ha sido un placer el poder
poner un mirror de debian en marcha. ¡¡ me hacia ilu !! XDD


Ahora en serio:
~~~

- El mirror se actualiza diariamente, salvo caidas salvajes de
  la uni o de rcanaria, por lo que va a contener lo último de 
  lo último en todo momento.

- Contiene binarios y fuentes de las arquitecturas i386 y hurd.

- Contiene stable, testing e unstable.

- El mirror es 'apt-able' con las siguientes entradas en vuestro
  sources.list:
  
deb http://www.gulic.org/debian unstable main non-free contrib
deb-src http://www.gulic.org/debian unstable main non-free contrib

deb http://www.gulic.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib non-free
deb-src http://www.gulic.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib non-free
  
  Esta entrada está apuntando a 'unstable', pero pueden usar
  stable o testing sin problemas.

- A ver si todos los meses generamos las imagenes de los Cd's de
  la versión 'testing' de turno. 
  
- Las ISO's Se pondrán a disposición de la peña por ftp y por rsync. 
  (Los últimos que generé eran 15 CD's, 7 binarios y 8 de fuentes :) 



¿Alguien da más? XDD



Post: En esta ocasión, mando copia a la lista de debian-users-spanish.
Supongo que les alegrará saber que tienen otro mirror más a su
disposición :)
-- 

!-- - --
!--   Linux 2.5.1-pre1correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| Dear Miss  Manners: My home  economics teacher says  that one |   --
!--   | must never place  one's elbows on the table.  However, I have |   --
!--   | read that one elbow, in  between courses, is all right. Which |   --
!--   | is correct?   |   --
!--   |   |   --
!--   | Gentle Reader:  For the purpose of  answering examinations in |   --
!--   | your home economics class,  your teacher is correct. Catching |   --
!--   | on  to this  principle of  education may  be of  even greater |   --
!--   | importance  to you  now than  learning correct  current table |   --
!--   | manners, vital as Miss Manners believes that is.  |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgpLs4yrqmTN7.pgp
Description: PGP signature


Re: saltarse las restricciones de la shell

2001-12-05 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Gunnar Wolf 
  Cuando:   miércoles, 05 de diciembre del 2001, a las 11:32, 
  Qué:  Re: saltarse las restricciones de la shell 


   Cualquier programa, puede, por la cara, poner UID a 0, sea cual sea el uid
   de origen (el del usuario que lo ejecute) ??
  
   No se, yo lo veo algo demasiado simple...
 
  Qualquier programa no, pero si un exploit.
  http://www.insecure.org/sploits_linux.html
 
 Claro. Si quieres prevenirte de esto -aunque con la aclaracion de que
 puede causar malestar entre tus usuarios, e inclusive para ti si no te
 acuerdas de lo que hiciste- puedes montar todos los sistemas de archivos
 en que tus usuarios tengan derecho a escritura (tipicamente /home y /tmp,
 aunque hay que revisar... /var/tmp? /var/mail mal configurado?) con la
 opcion noexec o, por lo menos, nosuid.
 
 Claro, hay *muchas* razones para no hacer esto ;-)

Por ejemplo:

/***/
[EMAIL PROTECTED]:/tmp# mount | grep tmp 
/dev/hda7 on /tmp type ext2 (rw,noexec,nosuid,nodev)
[EMAIL PROTECTED]:/tmp# ./date
bash: ./date: Permission denied
[EMAIL PROTECTED]:/tmp# /lib/ld-linux.so.2 ./date
Sun Dec  3 17:49:23 CET 2000
/***/

Lectura RECOMENDABLE (con versión en castellano):

http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/

En fin, a disfrutarlo ;)

-- 

!-- - --
!--   Linux 2.5.1-pre1correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| /* we  have tried  to make  this normal  case as  abnormal as |   --
!--   | possible */ -- Larry Wall in cmd.c from the perl source code  |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgp38ylisACRq.pgp
Description: PGP signature


Re: error en konqueros y kio_http

2001-11-27 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Andres Seco Hernandez 
  Cuando:   martes, 27 de noviembre del 2001, a las 02:32, 
  Qué:  Re: error en konqueros y kio_http 


 Olvidadlo, he reiniciado por otros motivos y ha dejado de dar el error.
 
 Trataré de no pensar que hace falta rearrancar tras un dist-upgrade, sería
 terrible. La verdad es que es la primera vez que me pasa algo así. Supongo
 que será misterio de la memoria compartida y las librerias de enlace
 dinámico pululando en más de una versión por las memorias.

Me pasó algo parecido. Reinicié las X's y lancé de nuevo el kde.
Tras estos pasos, todo arreglado.

-- 

!-- - --
!--   Linux 2.5.1-pre1correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| There appears to  be irrefutable evidence that  the mere fact |   --
!--   | of overcrowding induces violence. -- Harvey Wheeler   |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgpamtKwGhQcY.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get upgrade (BACKGROUND ???)

2001-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Fernando Ricchi 
  Cuando:   viernes, 26 de octubre del 2001, a las 04:34, 
  Qué:  apt-get upgrade  (BACKGROUND ???) 


 Hola listeros !!!
 
 Mi pregunta es esa, como puedo ejecutar un :
 
 # apt-get upgrade 
 
 Para que tome todos los valores por default en las preguntas que haga?
 
apt-get -y update  apt-get -y upgrade

Configurando el debconf para que asuma que tu no quieres tocar
nada, no te hará ninguna pregunta. 

Mi consejo es que las actualizaciones remotas te las tomes con
un poquito mas de cuidado y las supervises en persona.

Para ello,  opción que te interes, es utilizar el cron de esta 
manera:

55 02 * * * (( /usr/bin/apt-get update  /usr/bin/apt-get upgrade -qsu ) | 
/usr/bin/mail -s Revisión de actualizaciones de Seguridad [EMAIL PROTECTED] ) 
2 /dev/null

Lo metes en el cron, llamando a 'crontab -e' y tan felices. Te
mandará un correo en cada máquina en la que lo pongas,
diciendote si te hace falta actualizarla o no.
 
 Saludos y gracias de antemano
 Fernando

dnd
 
-- 

!-- - --
!--   Linux 2.4.11correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_|  I for one cannot protest the recent M.T.A. fare hike and the |   --
!--   | accompanying  promises  that this  would  in  no way  improve |   --
!--   | service.  For the  transit system,  as it  now operates,  has |   --
!--   | hidden advantages  that can't be measured  in monetary terms. |   --
!--   | Personally, I feel that it is  well worth 75 cents or even $1 |   --
!--   | to  have that  unimpeachable  excuse whenever  I  am late  to |   --
!--   | anything:  I came  by subway.  Those four  words have  such |   --
!--   | magic in them that if Godot should someday show up and mumble |   --
!--   | them, any audience would instantly understand his long delay. |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgp5hOfW7jupL.pgp
Description: PGP signature


Re: reiserfs

2001-09-03 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Manuel Trujillo 
  Cuando:   Monday, 03 de September del 2001, a las 02:03, 
  Qué:  reiserfs 


 
 Buenas.
 
 Veamos... la pregunta tonta del día: ¿sabeis si los discos de arranque de 
 woody van a permitir la creación, durante la instalación, de particiones con 
 reiserfs como filesystem?

¡¡¡Sorpresa!!!


ftp://ftp.uk.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-i386/current/images-1.44/reiserfs/

-- 

 !--  --
 !--  Linux 2.4.9correcaminos i686--
 !--  --
 !-- /\   \   --
 !-- \_| Quem  nao rir  mais  nao  e uma  pessoa  seria. --  Frederic |   --
 !--   | Chopin; compositor frances   |   --
 !--   |   ___|_  --
 !--\_/_/ --
 !-- /*   _\|/_   --
 !--  (o o)   --
 !--  +oOO-{_}-OOo-+  --
 !--  |   ___   _  |  --
 !--  | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
 !--  || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
 !--  || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
 !--  | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
 !--  |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
 !--  +---*/  --
 !--  --


pgpgm37vtPoDI.pgp
Description: PGP signature


grisu@debian.org dijo esto: The Debian Description Translation Server ...

2001-08-09 Thread Luis Cabrera Sauco
- Forwarded message from Michael Bramer [EMAIL PROTECTED] -

Delivery-date: Thu, 09 Aug 2001 06:40:12 +0100
Resent-Date: Thu, 9 Aug 2001 06:40:00 +0100
X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Date: Thu, 9 Aug 2001 07:34:31 +0200
From: Michael Bramer [EMAIL PROTECTED]
To: debian-devel-announce@lists.debian.org, [EMAIL PROTECTED]
Subject: The Debian Description Translation Server
User-Agent: Mutt/1.3.15i
X-Debian-Message: Signature check passed for Debian member
Mail-Followup-To: debian-devel@lists.debian.org
Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Resent-From: debian-devel-announce@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-devel-announce@lists.debian.org archive/latest/785
X-Loop: debian-devel-announce@lists.debian.org
Precedence: list
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
X-UIDL: #J!h-'!TL-!V;=!!
Resent-Bcc:

Hello all

We have started the Debian Description Translation Server. 

We start the translating of all package description and the server
support now four languages (de, fr, it and pt_BR).

The server started 9 weeks ago with german and the other languages started
1-2 Weeks ago. The German translation group has now translated 20% of
all Package descriptions from sid/main/binary-i386. The other
languages are at the beginning and need more help. 

How can you help?
-

You can translate some descriptions. Send a mail to
grisu-td-langposfix@auric.debian.org
with the subject
GET 1 langpostfix 
(substitute 'langpostfix' with de, fr, it or pt_BR)

The server will send you a guide with more information and one
untranslated description. Read the guide, translate the description
and send it back.

How can I start a new language?
---

Now the server support only this four languages. If you will start a
new languages, ask [EMAIL PROTECTED]

How can we use this translations?
-

We have set up  aptable translated Packages files. Add to
source.lists:
deb http://gluck.debian.org/~grisu/description_translation/aptable 
langpostfix/woody main
(or sid or potato ...)

Now we have only i386 Packages files. On request I can translate more
Packages files.

Is more help needed?


Yes.

We need help to:
 - move the translated Packages files to ftp-master and the mirrors
 - patch APT (with a option, that download Package-langpostfix
   files?)
 - maybe add real multilanguages support to APT and co.


Gruss
Grisu
-- 
Michael Bramer  -  a Debian Linux Developer http://www.debian.org
PGP: finger [EMAIL PROTECTED]  -- Linux Sysadmin   -- Use Debian Linux
Der Informationsgehalt einer Website verhält sich umgekehrt proportional
 zur Ladezeit. -- unbekannte Quelle, aber oft wahr



- End forwarded message -

Por una vez, y gracias al Proyecto La Espiral, parece que vamos
un pelin por delate }:-)

Las descripciones cortas de 5189 paquetes ya están traducidas al
castellano, y de las descripciones largas, ya vamos por 5189 
paquetes traducidos (88.6 %) de un total de 5851 paquetes.

Un aplauso a la gente que colabora con La Espiral y ánimos a los
germanos estos, para que nos alcancen pronto }:-)

Que alguien le de un toque a este shaval y le diga que los
hispanohablantes ya tenemos el tema pasado por la piedra }:-)

Nos leemos ;)

-- 

!--  --
!--   Linux 2.4.7correcaminos i686   --
!--  --
!-- /\   \   --
!-- \_| Quien calla, otorga. |   --
!--   |  |   --
!--   |   ___|_  --
!--\_/_/ --
!--  /*   _\|/_  --
!--   (o o)  --
!--   +oOO-{_}-OOo-+ --
!--   |   ___   _  | --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   | --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   | --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/| --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net| --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF| --
!--   +---*/ --
!--  --


pgpGip7GqKoQI.pgp
Description: PGP signature


Re: grisu@debian.org dijo esto: The Debian Description Translation Server ...

2001-08-09 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Luis Cabrera Sauco 
  Cuando:   jueves, 09 de agosto del 2001, a las 08:21, 
  Qué:  [EMAIL PROTECTED] dijo esto: The Debian Description Translation 
Server ... 

[...]

   Las descripciones cortas de 5189 paquetes ya están traducidas al
   castellano, y de las descripciones largas, ya vamos por 5189 
   paquetes traducidos (88.6 %) de un total de 5851 paquetes.

[...]

Perdón, se me ha colado un error:

Descripciones cortas traducidas: 5851 (100%)
Descripciones largas traducidas: 5189 ( 88%)

Reitero mi enhorabuena al proyecto La Espiral :)

-- 

!-- - --
!--   Linux 2.4.7correcaminos i686--
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| No hay nada más santo en  esta vida que la primera revelación |   --
!--   | del amor, el palpitar primero de sus alas de seda... -- Henry |   --
!--   | Longfellow.   |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgpOQXeVVxOpM.pgp
Description: PGP signature


Re: salida de variables en la misma línea

2001-02-01 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Alberto Rodríguez 
  Cuando:   jueves, 01 de febrero del 2001, a las 09:07, 
  Qué:  salida de variables en la misma línea 


 Cómo haríamos en bash para sacar dos variables en la misma línea.
 
 algo así como:
 
 echo $variable1 $variable2
 
 y que el contenido de variable1 y variable2 se escriban en la misma línea
 separados por tan solo un espacio.
 
 Gracias por adelantado y saludos

Hola Alberto. Aquí tienes una posibilidad ...

[...]
[EMAIL PROTECTED]:~$ export V1=hola cariño
[EMAIL PROTECTED]:~$ export V2=¿Como estás hoy...?
[EMAIL PROTECTED]:~$ echo -e ${V1} ${V2}
hola cariño ¿Como estás hoy...?
[...]

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Los jóvenes van por grupos, los adultos por parejas y los viejos van solos.
-- Proverbio sueco. 
#--#

Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpN82NKXABCJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas para imprimir

2001-01-26 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Fermín Manzanedo 
  Cuando:   viernes, 26 de enero del 2001, a las 06:43, 
  Qué:  Re: Problemas para imprimir 


 -Original Message-
 From: Christoph Simon [EMAIL PROTECTED]
 Date: Thu, 25 Jan 2001 22:23:32 -0200
 To: Fermín Manzanedo [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Problemas para imprimir
  
  ¿Qué te da
  ls /usr/bin/recode
  ?
  --
 Hola
 hago ls /usr/bin/recode y me devuelve No such file or directory.

apt-get install recode

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Los discursos inspiran menos confianza que las acciones.
-- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. 
#--#

Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp2Av5xbcVqP.pgp
Description: PGP signature


Una para empaquetadores ...

2001-01-25 Thread Luis Cabrera Sauco

A ver...

Llevo unos dias para compilar las Xfree 4.02 para Potato...

Resulta que LOGRO terminar la compilación con éxito, pero cuando
va a comenzar a empaquetar todos los paquetes en formato Debian,
me salta a la frente el siguiente error ...:


8
[...]
-usr/share/man/man8/dexconf.8
-usr/share/man/man8/update-fonts-alias.8
-usr/share/man/man8/update-fonts-scale.8
+usr/X11R6/man/man7/XStandards.7
MANIFEST check failed; please see debian/README
make: *** [debian/stampdir/install] Error 1

8-

Bueno, ahora matizo unas cuantas cosas:
.- NO he tocado el contenido del directorio 'debian' de estas
X's
.- He quitado las optimizaciones para PII que le había puesto,
por si acaso.

Tambien tengo que decir que tengo la siguiente versión de el
paquete 'debhelper' en mi maquina (Potato)

8---
:.!dpkg -s debhelper|grep Version
Version: 2.2.13
8---

... mientras que el paquete que viene en Potato, de origen, es
el debhelper_2.0.86.deb ...

Creo que es lo suficientemente moderna como para que no me dé
errores, pero igual no...

¿Alguien me podría echar una manita con esta '''chorrada''' ...?

Venga, thx ;)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Al asno, el palo, y a la mujer, el regalo.
#--#

Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpUXBXREQRs4.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo

2000-12-25 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ricardo Villalba 
  Cuando:   domingo, 24 de diciembre del 2000, a las 06:35, 
  Qué:  [OT] Super NOVATO con instalación disco duro nuevo 


 Buenas.

Buenass :)

 Situación: me acabo de comprar un disco duro de 10 GB y lo quiero
 instalar como disco secundario, es decir el primero no lo quiero ni
 tocar (por comodidad más que nada, para no tener que reinstalar windows,
 todo seguiría como hasta ahora, sólo que me habrá aparecido mucho más
 espacio libre).

Perfecto, salvo que ya tengas un CDrom enganchado a ese conector
IDE.

 Voy al grano: el disco duro me lo han dado tal cual, sin nada más. Me
 han dicho que los cables para conectarlo ya van en el interior del
 ordenador, a mi me parece un poco raro, pero como yo no entiendo nada de
 esto pues me lo he creido. Le he quitado la tapa al ordenador para ver
 si es cierto, pero como es relativamente pequeño hay un mogollón
 tremendo de cables liados que es imposible saber de donde salen ni
 adonde van sin sacarlo todo.
 Y como me he dado cuenta que en el lugar donde debo instalar el disco
 duro no tiene tornillos (ni el disco duro tampoco) pues me he dicho: si
 hay que desmontar el ordenador, se desmonta, pero desmontarlo para ná es
 tontería... ;-)

Fijate como está instalado el HD que ya tienes funcionando.
Basicamente, solo tiene dos conectores, uno para corriente, y
otro para datos.
Respecto al de corriente, solo decirte que tiene una única
posición para conectarlo, asi que no te preocupes, que no
fallará ... (pero no lo enchufes con la maquina en marcha por si
las fly's )

El de datos requiere un pelin más de atención. Si el disco duro
es uno 'normalito', solo tienes que fijarte que el extremo del
cable que está coloreado de rojo vaya al conector marcado con el
numero 1. Siguiendo esa norma, no tendrás problema ;)

 Y otra cosa que no entiendo y que me deja perplejo es que, según dice el
 manual de mi ordenador, si quiero instalar el segundo disco duro como
 esclavo del primero (que es lo que quiero) entonces debo conectarlos los
 dos al mismo conector. Y yo me pregunto desde la ignorancia más absoluta
 ¿cómo diablos se pueden conectar dos cables al mismo conector a la vez?

A ver: en la placa, si es medianamente moderna, dispondras de
dos conectores IDE, el IDE0 y el IDE1. De cada uno de ellos,
saldrá un cable, en cuyo extremo lo normal es que tenga dos
conectores. Uno irá a tu disco duro antiguo, y el otro, si la
tienes, a tu unidad de CDrom. Esta configuración NO es fija, y
depende de la persona que montó tu ordenador. Quizás una
explicación más a lo 'linux' te lo clarifique:

---
hda ( Disco Duro, normalmente )
IDE0  ==  
hdb ( HD Esclavo o CDRom )
---
hdc ( Maestro del 2º IDE )
IDE1 ==
hdd ( Esclavo del 2º IDE )
---

Como vez, puedes jugar con los dispositivos para 'pincharlos'
donde más te apetezca ;)

 Vale, una vez que consiga solventar la instalación física del disco
 duro, que es desde luego la más complicada, llega el tema de las
 particiones.
 Como ya he dicho el disco es de 10 Gb, para mi esto es mucho, pero
 también pensaba que el disco de 1,2 Gb que tengo no lo llenaría nunca...
 (por cierto he leido en una revista que ya han sacado un disco de ¡¡¡
 180 GIGAS !!!)

Sip, los discos siempre terminan llenandose ;)

 Como no me quiero complicar mucho había pensado en simplemente hacer 4
 particiones primarias. La primera sería de 1 o 2 gigas donde se montaría
 / y /home, la segunda sería de 6 o 7 gigas que es donde iría todo lo
 demás, la tercera sería la swap de 128 MB (ya sé que se aconseja poner
 la swap en otro disco duro, pero es que me temo que mi disco viejo tiene
 algunos sectores defectuosos y por tanto no lo quiero tocar para nada) y
 la cuarta de 1 o 2 gigas sería para windows (como espacio suplementario,
 no pienso instalar windows ahí, ya tiene dos particiones en el disco
 viejo). De todos modos acepto encantado consejo de vosotros que tendreis
 mucha más experiencia que yo en este tema :-)

A ver ...

   NameFlags  Part Type  FS Type  [Label]Size (MB)
   
--
   hda1BootPrimary   Linux ext2   [boot]   246,76
   hda5Logical   Linux ext2   [home]  1497,01
   hda6Logical   Linux ext2   [usr]   3002,23
   hda7

Re: .forward

2000-12-11 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Lemus Moreno Jose A 
  Cuando:   lunes, 11 de diciembre del 2000, a las 02:22, 
  Qué:  .forward 


 saludos
 
 quiero dar forward a los mensajes que me llegan en una maquina  hacia otra
 cuenta de correo se que con el archivo .forward se hace esto pero no he
 encontrado la manera de hacerlo si alguien fuera tan amable de decirme
 como se lo agradeceria mucho.

echo [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED], admin  .forward

Puedes meter direcciones locales a la maquina o direcciones
reales. El mensaje será reenviado a tantas direcciones como le
metas al fichero.

 Gracias
 


-- 

Mi frase del dia:

#--#
¡¡¡ Viva la Pepa !!!
-- Pepe. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Mon Dec 4 01:51:16 WET 2000 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpCy9RKs6SXT.pgp
Description: PGP signature


Re: Que impresora me aconsejan comprar?

2000-12-11 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Miguel Angel Rodríguez 
  Cuando:   lunes, 11 de diciembre del 2000, a las 05:57, 
  Qué:  Que impresora me aconsejan comprar? 


 Hola.
 
 Estoy por comprar una impresora para realizar trabajos gráficos
 (fotografía, publicidad). Hasta ahora la impresión ha sido el punto
 más debil que he conocido en Linux. Por ello pregunto. aunque consulté
 el linux printing no me decido.
 
 Mis planes son comprar una Epson stylus photo de carro ancho 1270 o
 superior.

Con una Epson Stylus Photo EX (A3) no hay ningún problema ;)

 ¿Qué opinan los entendidos? ¿Podré sacarle toda la utilidad a una
 impresora como ésta?

Aparte del www.linuxprinting.org, mirate las impresoras
soportadas por las últimas versiones del Gimp. Son bastantes ;)

 De antemano gracias.
 



-- 

Mi frase del dia:

#--#
Renunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte viva de mi 
corazón.
-- Gabriele d'Annunzio. (1863-1938) Escritor italiano. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Mon Dec 4 01:51:16 WET 2000 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp6TeJaj2myJ.pgp
Description: PGP signature


Re: castellanización

2000-12-08 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ivan Lopez 
  Cuando:   jueves, 07 de diciembre del 2000, a las 07:42, 
  Qué:  Re: castellanización 


 Juan Carlos Amengual Argudo wrote:

[...]

 hola
 
 eso es precisamente lo que hice, según lo vi en el Spanish-HOWTO, pero
 cuando defino LANG=es_ES.ISO-8859-1, no solo no me aparecen las vocales
 acentuadas y la ñ, sino que ciertas teclas como la e no me funcionan...
 sin tener LANG definido, funcionan todas, pero vocales acentuadas y ñ
 salen códigos numéricos en vez de los caracteres correspondientes
 
 esto mismo me ocurre con las recomendaciones que Javier comentaba en su
 paquete user-es, he probado tanto modificar a mano ficheros de entorno
 como configurar mediante el script castellanizar del paquete
 
 que puede estar pasando???

Prueba a poner /etc/environment   a   LANG=spanish

Luego reinicia la sesion en la que estés ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El mecánico nunca habrá visto un modelo como el suyo.
-- Ley de Bob de los electrodomésticos. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Mon Dec 4 01:51:16 WET 2000 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpGYI381PC0y.pgp
Description: PGP signature


Re: server enrackable

2000-11-29 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jaume Sabater 
  Cuando:   miércoles, 29 de noviembre del 2000, a las 12:01, 
  Qué:  server enrackable 


 enas...
 
 tengo un cliente que me ha pedido un server enrackable, i me imagino que
 será uno de esos que se mete en un armario de 19...
 
 Bueno, el caso es que me han comentado que los que son de Digital son 100%
 compatibles con LINUX. ¿Cierto? 
 
 También me estoy mirando catálogos de IBM y de COMPAQ, pero no dice nada de
 la arquitectura interna de la máquina, ni que ethernets lleba ni nada dde
 eso... ¿Alguien tiene algun server de esos? ¿Cual me recomendais?

¿Te has pasado por http://www.valinux.com/syatems/ ...?

No son tan caros y están de miedo ;) 100x100 Linux

Saludos ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Todo está compuesto de sufrimiento.
-- Francisco Arrabal. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Sat Nov 4 18:05:28 WET 2000 i686 unknown



pgpTEqmd7r3jP.pgp
Description: PGP signature


Re: Reparto correo en $HOME

2000-11-27 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Alberto F. Hamilton Castro 
  Cuando:   viernes, 24 de noviembre del 2000, a las 12:35, 
  Qué:  Reparto correo en $HOME 


 Hola a todos,
 
   tengo la Potato y me gustaría que el correo se repartiera directamente a
 los directorios $HOME de los usuarios (por ejemplo en $HOME/mail/mbox) 
 para que entraran en la quota de cada uno.  Además alguno de ellos los
 leen a travez del POP, aunque pordrían leer con IMAP. 
 
   Si alguien tiene algo así funcionando, o sabe como podría funcionar, por
 favor, que me diga que paquetes son los necesarios y como configurarlos.
 
 Muchas Gracias.
 

A ver si te sirve esto de algo:

Doy por hecho que sabes para que se utiliza el directorio
/etc/skel, ¿no?

Dentro del '.procmailrc' de cada usuario, define estas variables:

-

[...]

## Directorio donde 'raiz' para los mensajes entrantes
MAILDIR=$HOME/mail  # Asegúrate de que
exista.

## Otras definiciones
DEFAULT=$MAILDIR/inbox
LOGFILE=$HOME/procmail.log

[...]

-

Tambien utiliza un '.forward' para cada usuario, tal que este:

-
${USER}
-

Esto último no lo he comprobado, porque ahora mismo tengo esta
maquina solo para casa, y solo somos 3. En tu caso, mira a ver
si tienes suerte y puedes poner esa variable en vez del nombre
de cada usuario.

Si no es así, hazte un script que te genere este fichero dentro
del directorio de cada usuario, con su nombre correspondiente...



Te recuerdo que si no quieres que te modifiquen las cosas, haz
de poner estos dos ficheros con permisos restrictivos. Si no lo
haces asi, igual te los borran ...

¿Era esto lo que buscabas ...?

Saludos ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El matrimonio es como una jaula; uno ve a los pájaros desesperados por entrar, 
y a los que están dentro igualmente desesperados por salir.
-- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Sat Nov 4 18:05:28 WET 2000 i686 unknown



pgpqRwmM82sy2.pgp
Description: PGP signature


Re: module char-major-97

2000-11-27 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Carlos López 
  Cuando:   lunes, 27 de noviembre del 2000, a las 05:12, 
  Qué:  module char-major-97 


 Hola a todos.
 
 ¿Sabe alguien que significa la entrada en el
 modules.conf de:
 alias char-major-97  pg   ?
 
 Resulta que si esta entrada la comento me da un error
 de arranque de que no lee bien el disco duro. Si la
 descomento el messages me dice:  Can´t not load
 module char-major 97.
 
 En que me está afectando esto ??
 
 Gracias.

Mira en /usr/src/linux/Documentation/devices.txt

---

 97 charParallel port generic ATAPI interface 
0 = /dev/pg0First parallel port ATAPI device
1 = /dev/pg1Second parallel port ATAPI device
2 = /dev/pg2Third parallel port ATAPI device
3 = /dev/pg3Fourth parallel port ATAPI device
---

Queda mejor asi ... ?

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso.
-- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático 
británico. 
#--#

Linux elsa 2.2.17correcaminos #1 Sat Nov 4 18:05:28 WET 2000 i686 unknown



pgpCxqlf9aUsA.pgp
Description: PGP signature


Re: Reutilización de los paquetes bajados

2000-11-17 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Andres Herrera 
  Cuando:   viernes, 17 de noviembre del 2000, a las 12:35, 
  Qué:  Re: Reutilización de los paquetes bajados 


 Guenas
 
 El Fri, Nov 17, 2000 at 12:11:00AM +0100, [EMAIL PROTECTED] disidio iscribir:
  He instalado un debian potato desde un par de cd que tengo, después he 
  instalado un montón de paquetes con el apt-get (me ha tardado un buen 
  ratito). 
  La cuestión es que ahora he de instalarlo en otro equipo y mi pregunta es 
  ¿que hago para no tener que volverme a bajar todos los paquetes otra vez?. 
  Me imagino que estarán en algún sitio en el primer ordenador y si es así 
  ¿como los instalo en el segundo ordenador?. 
 
 Están en /var/cache/apt/archives
 
 Saludines

Si el segundo equipo lo quieres configurar con los mismos
paquetes que el primero, copia todos los paquetes que tienes en
el /var/cache/apt/archives del primer equipo en el mismo sitio
del segundo. Despues actualiza. Como va a pedirte los mismos
paquetes, primero mirará æn este sitio antes de ir a buscarlos
de nuevo  :)

Suerte :)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Hombre anciano, juicio sano.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpjG2KrHyMK7.pgp
Description: PGP signature


Re: [Anuncio] Wordtrans

2000-11-15 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ricardo Villalba 
  Cuando:   miércoles, 08 de noviembre del 2000, a las 11:34, 
  Qué:  [Anuncio] Wordtrans 


 Hace un mes o así anuncié en esta lista el programa palabros.

[...]
 
 Sí, sí. Ya sé que para los anuncios de programas ya está freshmeat (de
 hecho también lo he anunciado allí) pero pensaba que a los lectores de
 esta lista les sería de especial interés teniendo en cuenta que sólo
 está disponibles en paquetes deb.
 
 Si me equivoco pido perdón.

A mi me hace 'ilu' el ver el anuncio de paquetes en esta lista.
Espero que a los demás tambien O:-)

 http://members.nbci.com/rvmsoft/wordtrans/index.html
 
 He puesto también un paquete tar.bz2 que lleva los 4 paquetes deb
 disponibles.

Ok, thx de nuevo ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Unos nacen con estrella, y otros nacen estrellados.
#--#



pgpuLtXOqU6G9.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver descripciones de los paquetes debian.

2000-11-15 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Antonio Iglesias 
  Cuando:   martes, 14 de noviembre del 2000, a las 08:47, 
  Qué:  Ver descripciones de los paquetes debian. 


 
 Hola Gente.
 
 Una pregunta:
 ¿Existe alguna utilidad para visualizar los paquetes debian
 medianamente organizados, con sus descripciones y con alguna
 utilidad de búsqueda?

 Package: magpie
 Version: 0.4-1
 Architecture: i386
 Depends: libc6 (= 2.1.2), gzip, textutils
 Suggests: sp
 Installed-Size: 195
 Maintainer: Bear R. Giles [EMAIL PROTECTED]
 Description: Debian reference librarian
  This program acts as a reference librarian for the apt(8) and
  dpkg(8) database, and how that information compares to the actual
  system.
  .
  Each package is fully described on an individual page.  All
  package lists are augmented with the version of the installed
  package and the summary text.  Three additional package lists are
  provided: required by, recommended by and suggested by.  If
  the package is installed, the page also shows the conffiles and
  any files in the package which don't match the manifest.
  .
  A synopis of all packages (the 'description' field) is available,
  grouped by either section or priority.  A synopsis of all installed
  packages is also provided.
  .
  Each package is indexed by package name, maintainer, source package,
  package size, installed size and md5sum.
  .
  Hyperlinks are defined at all references to packages, provides
  targets, maintainers and source packages, but only if any information
  is known.  (This exception primary affects old replaces and
  conflicts entries.)
  .
  Magpie also produces a manpage for each package, in section 10.
  .
  Finally, magpie has limited XML support.


/-
La página HOME de este paquete es:
http://dimensional.com/~bgiles/magpie/
/-

Por cierto, me parece que algo de esto hablé con Jaime Villate
para ponerlo en La Espiral ;)

 Conozco dselect y lo utilizo con frecuencia, pero con la cantidad
 de paquetes que trae potato, a veces resulta difil buscar algo
 que no sabes exactamente como se llama o solo tienes una idea
 de lo que hace. Muchas veces he tenido que echar mano de 
 Packages y grep, pero si andas con prisa es un poco engorroso.
 Las páginas de debian vienen muy bien para eso, pero es que
 en casa no tengo inte'nes.

Igual con el paquete anterior vas sobrado de información ;)

 Os agradezco de antemano vuestras sugerencias.
 
 Antonio Iglesias.
 

hasta la próxima ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Buenas costumbre y dineros, hacen de los hijos caballeros.
#--#



pgpTeHHzuxbr3.pgp
Description: PGP signature


Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-07 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ricardo Villalba 
  Cuando:   lunes, 06 de noviembre del 2000, a las 11:59, 
  Qué:  RE: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: 
Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato) 

00:36 del miércoles  8 de noviembre del 2000

 
 -Mensaje original-
 De: Luis Cabrera Sauco [EMAIL PROTECTED]
 Para: Lista Debian Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: viernes 3 de noviembre de 2000 12:21
 Asunto: Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis
 chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)
 
 [...]
  On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
   Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
   no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
   además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.
 
  Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
  empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)
 
  Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
  con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
  de Debian, son las que asumimos en LE.
 
 Un comentario: Aparte de la afinidad con la filosofía Debian,
 hay que tener en cuenta otros factores. Así a bote pronto,
 plateo 3:
 
 * Chequeo de la calidad de los paquetes generados por
 voluntarios, para evitar que al instalarnos estos paquetes, se
 nos venga abajo es sistema (si, ya lo sé, es exagerado, pero
 ...).
 
 Estoy de acuerdo.
 Creo que lo más sencillo sería que cada vez que se subiera un paquete
 nuevo al ftp se enviara un mensaje a la lista de la espiral pidiendo que
 se probara. Si en unos días nadie ha encontrado fallos importantes pues
 se deja, en caso contrario se borra y se le pide al que lo ha subido que
 lo corrija.
 No sé que pensareis vosotros.
 
Hombre, el sistema utilizado por Debian es así, y de momento ha
funcionado bien ...

Tambien tenemos el Lintian, aunque personalmente nunca lo he
utilizado...

 * Admisión de paquetes _SOLO_ mediante validación de
 autenticidad de la persona que lo envia. Sería muy triste que
 nos colaran un trayano en La Espiral ...
 
 No controlo mucho el pgp y esas cosas, pero subí hace tiempo mi clave
 pública a mi página web. ¿Con eso valdría o tendría que enviarla a no sé
 que anillo de claves?

Yo tampoco ;)

Lo cierto es que la idea básica del gpg/pgp no es complicada de
entender, salvo cuando uno se lia con lo de firmar las claves de
los demas ;)

En cualquier caso, aprovecho para recordar a los que asistamos 
al congreso de Hispalinux, el hecho de que va a haber un
intercambio de claves durante la celebración de las jornadas.
Quizás sería bueno el aprovechar e intercambiar todas las claves
que podamos ;)

 * ¿Un BTS? (Sistema de seguimiento de 'gazapos')
 
 Esto estaría bien.


¿El BTS de Debian está disponible ...?
¿Se podría implementar en La Espiral ...?
¿Hay que traducirlo ...?

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El hombre por lo común, solo sabe reconocer su felicidad en la medida de la 
desgracia que ha experimentado.
-- Mushlih Ed Din Saadi. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpmcRx5sqfEh.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre sonido...

2000-11-06 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Luis M. Arroyo Egoscozabal 
  Cuando:   domingo, 05 de noviembre del 2000, a las 03:32, 
  Qué:  Sobre sonido... 


   He instalado una SB16 , como root reproduce sin problemas, pero los
 usuarios no acceden a ella...
 La configuré como modulos, y despues hice:
 chmod 666 /dev/dsp /dev/audio /dev/hdb /dev/mixer
 Me he olvidado de algo?
 Gracias
 L.

¿un 'adduser fulano audio' ...?

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Oír campanas y no saber dónde.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpOlWc1F9Nz0.pgp
Description: PGP signature


Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?)

2000-11-01 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Andres Seco Hernandez 
  Cuando:   martes, 31 de octubre del 2000, a las 04:31, 
  Qué:  Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas 
en sudamerica?) 


[...]

 Coña, os podiais unir al LDP (Linux Documentation Project) y añadir
 documentos (o crear las fichas estas si no existe un tipo de documento
 como este).

¿Fichas ...?

Tampoco me suena mal ese nombre ... ¿Que opinan ...?

  Hala! A discutir que esto no creo que sea un [AL MARGEN] = [OFF TOPIC]

Saludos a todas ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Los militares cuentan demasiado con la fuerza, y los politicos cuentan 
demasiado con la habilidad.
-- Tournier. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpA7NxLyxzkN.pgp
Description: PGP signature


Re: Lista de correo sobre C

2000-11-01 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Luis Arocha -data- 
  Cuando:   miércoles, 01 de noviembre del 2000, a las 12:04, 
  Qué:  Lista de correo sobre C 


 ¿Conoce alguien una lista de correo sobre programación en C?
 
 Preferiblemente en español.
 
 Gracias por adelantado.


X-Loop: [EMAIL PROTECTED]
Precedence: list
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]


-- 

Mi frase del dia:

#--#
Seis, ocho millones de espectadores. Estas son cifras con las que nunca pudo 
soñar ningún director teatral o novelista y menos aún Esquilo, Sófocles o 
Eurípides.
-- Fernando Fernán Gomez. (1921-) Actor, director y escritor 
español. 
#--#


pgpyNWiGmmXWA.pgp
Description: PGP signature


Re: Samba y carácteres 8bit

2000-10-31 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jordi Mallach 
  Cuando:   martes, 31 de octubre del 2000, a las 07:22, 
  Qué:  Samba y carácteres 8bit 


 Hola,
 
 Mi servidor de Samba debe estar haciendo algo mal, porque los windows ven
 mal los carácteres de 8bits (acentos, etc) y al copiar lloriquean de que el
 fichero no existe (y ya se sabe que cuando peta uno, peta la copia
 entera). Los clientes Unix van bién.
 
 Alguna idea? Sospecho que puede que no sea cosa de Samba, sino del sistema,
 que no está exportando bien los carácteres o vete a saber.

Dejame adivinar: ¿Tienes los juegos de caracteres cargados como
módulos ..?   ...  si es así, ponlos en el kernel ...

(Si adiviné a la primera, me debes una cerveza más en el
congreso ;)

 Ah, los shares están en una partición de VFAT, puede estar relacionado con
 el codepage que está usando?
 

¿Que haces tú jugando con windows ...?  }:-)




Post: A este paso, no me voy a enterar de lo que hablen en el
congreso... }:-)
-- 

Mi frase del dia:

#--#
La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y 
la contradiccion, cosas que me son preciosas.
-- Luis Buñuel. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp0u9tWZQukd.pgp
Description: PGP signature


Re: Crear el Packages.gz

2000-10-30 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Chafar 
  Cuando:   lunes, 30 de octubre del 2000, a las 01:46, 
  Qué:  Re: Crear el Packages.gz 


[...]

Chafar, me has dejado 'callado' ;)

Admiro tu paciencia ;)

.. y gracias: resulta que llevaba unas semanas con las entradas
del apt comentadas para la actualización de potato, asi que
según he leido tu respuesta, las he descomentado y ya estoy con
el 'apt-get -f update' de turno ;)

Thx ;)


-- 

Mi frase del dia:

#--#
Corazón cobarde no conquista damas ni ciudades.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp1Zzh05wg6f.pgp
Description: PGP signature


Re: Era: Pregunta facil sobre procmail (exec progs)

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:TooMany 
  Cuando:   viernes, 27 de octubre del 2000, a las 09:54, 
  Qué:  Era: Pregunta facil sobre procmail (exec progs) 


 Buenas.
 
 Querría aprovechar el tirón del procmail para preguntar:
 
 ¿Puedo hacer, con el procmail, que cuando se reciba un correo, ejecute algo
 (un selescrí por ejemplo)?
 Me interesaría bastante, ya que quiero que cuando alguien recibe un emilio,
 se ejecute un programilla el Perl que estoy haciendo.
 
 Gracias por todo.
 
 

== Un ejemplo:

#Para aquellos que me pidan mi clave GPG, esto:
:0:
* ^Subject.*PGP
* ^Subject.*GPG
* ^Subject.*pgp
* ^Subject.*gpg
| (formail -r ; cat $HOME/.gnupg/claves/correcam.txt.asc) | sendmail -t

== Segundo ejemplo:

# Mensaje gerérico para todo correo entrante
0:
| (formail -r; cat $HOME/vacaciones.txt) | sendmail -t


Con estos dos ejemplos, creo que tienes solucionado el tema ;)



Post: Salvo que de verdad estemos de vacaciones, mejor dejar el segundo
ejemplo comentado }:-)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
La tierra es la cuna de la razón, pero no se puede vivir siempre en la cuna.
-- Konstantin Tsiolkovski. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpySRDrvs0T3.pgp
Description: PGP signature


Re: apache y logs

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jaume Sabater 
  Cuando:   viernes, 27 de octubre del 2000, a las 11:44, 
  Qué:  apache y logs 


 A ver:
 
 Me interesa que los logs del apache no roten, pues necesito hacer
 estadísticas de ellos. Afecta esto en la velocidad del apache? Tarda más en
 escribir al log si este es muy grande?
 
 Merci por adelantado

Mi opinión al respecto es la siguiente: Entre las mejores
herramientas para realizar estadisticas están las hojas de
cálculo y las Bases de Datos...

Yo que tú, no tocaba los log's y lo que hacía era meter TODAS
las visitas en un base de datos. Luego, mostrar resultados a
través de la base de datos será MUY sencillo, pudiendo utilizar
multitud de herramientas para ello. 

Como el movimiento se demuestra andando, ahí van mis apuntes al 
respecto:

#--- Fichero /etc/apache/access.conf -
#
# Con esto, mandamos los log's a PostgreSQL. 
# Como comentario, decir que o tuve que quitar, porque se pasaba consumiendo 
# espacio. Es elección de cada uno dejarlo o no ;)
# Hay que crear una base de datos para los log's. 

TransferLog '| su -c sed \s/, - );$/, -1 );/\ | /usr/bin/psql  www_log 
www-data'
#-

Ahora, el sql para insertar en postgresql

#--- Accesos-web.sql -
-- SQL para controlar los accesos en PostgreSQL
-- Esta tabla es la que utiliza PostgreSQL para llevar el control de todos los
-- visitantes de la web
-- Elegir un usuario con derechos en postgres y crear una base de datos, 
-- por ejemplo 'www_log'. Una vez creada la base de datos, insertar esta
-- tabla:

-- Descomentar si estamos en pruebas
-- DROP TABLE accesos;

CREATE TABLE accesos (
hostchar(200),
ident   char(200),
authuserchar(200),
accdate datetime,
peticionchar(500),
ttime   int2,
status  int2,
bytes   int4);
archive = none;

GRANT ALL ON accesos TO www-data;

-- Luego hacer unas 30 peticiones para empezar a ver el resultado.
#-

Por supuesto, para que todo esto funcione, hace falta cargar un
módulo en el apache. En concreto, basta con descomentar la
siguiente línea en el /etc/apache/httpd.conf:

LoadModule pgsql_auth_module /usr/lib/apache/1.3/mod_auth_pgsql.so

Bueno, hasta aquí estas anotaciones. Espero que con estas
indicaciones puedan instalalrlo sin problemas :)

Suerte ...


Post: la verdad es que no recuerdo de donde saqué esta información, pero
creo recordar que fué en freshmeat, en algún programilla para estas
cosas...
-- 

Mi frase del dia:

#--#
Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres 
del espíritu humano.
-- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp9leeus5Nw1.pgp
Description: PGP signature


Re: Foro Debian en Hispalinux

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Virgilio Gómez Rubio 
  Cuando:   viernes, 27 de octubre del 2000, a las 03:18, 
  Qué:  Re: Foro Debian en Hispalinux 


 Por supuesto, es un foro abierto a todo el mundo... mientras haya espacio
 en la sala :-D

Comorr???

Reserveme una, por favor!!!

XDDD 

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Las mujeres como la electricidad, si las tocas te sacuden ...
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpjWbhy82IyU.pgp
Description: PGP signature


Re: Foro Debian en Hispalinux

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Javier Fdz-Sanguino Pen~a 
  Cuando:   viernes, 27 de octubre del 2000, a las 08:04, 
  Qué:  Re: Foro Debian en Hispalinux 


 
 
 On Thu, Oct 26, 2000 at 09:49:53AM +0200, David Charro Ripa wrote:
  El foro debian en Hispalinux,
  ¿hay algún moderador?
  ¿de qué hablaremos?
  
 
   Yo iré. Siendo como será un BOF supongo que se hablará de lo que la
 gente quiere que se hable, para charlas técnicas ya habrá ponencias (una
 sobre como hacer paquetes) y filosóficas (¿qué es Debian? ¿qué es La
 Espilra?) más apropiadas.
   Pero si quereis, para que los desarrolladore vayamos preparados :)
 podríais plantear inquietudes aquí...

Me apunto...

Ahí va una ...:

Una de las cosas que más me 'requeman' por dentro, en cuanto a
los desarrollos globales, como es el caso de Debian, es la
obligada utilización del inglés como lenguaje de facto dentro de
la comunidad. Personalmente este es el motivo de que no me haya
metido a desarrollador/mantenedor en Debian...

Viendo el desarrollo de iniciativas 'locales', citando como
ejemplos a La Espiral o al ejemplo de los japoneses, mis preguntas
son:  
* ¿Para cuando admitirá Debian desarrolladores 'locales'?
* Los paquetes 'locales', ¿necesitan de conocimientos de otras
  lenguas ..?
* Puestos a elegir, ¿porque no fomentar el 'esperanto' dentro de
  la comunidad, facilitando asi un esfuerzo similar a todos los
  desarrolladores ..?
* Si un anglosajón tuviera que aprender castellano, ¿no
  plantearía estas cuestiones en términos parecidos a los mios ..?

Bueno, venga, la cuestión ya está planteada. Si alguien tiene
ganas, la discutimos en la lista, si no, lo dejamos para el BOF
...

Un saludote y nos vemos en el Congreso ;)


-- 

Mi frase del dia:

#--#
Aburrirse en el momento apropiado es signo de inteligencia.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp2rbMTco5r0.pgp
Description: PGP signature


Re: Crear el Packages.gz

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:[EMAIL PROTECTED] 
  Cuando:   sábado, 28 de octubre del 2000, a las 05:27, 
  Qué:  Crear el Packages.gz 


 
 
 Hola!
 
   Me he bajado los archivos del kde 2.0 pero
   ¿Cómo se crea el fichero 'Packages.gz'?
 
  gracias

Con algo parecido a esto:

dpkg-scanpackages -m 'Debian GNU/Linux binary-i386' debian debian  Packages

Mirate el man, como siempre ;)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Mediante el recuerdo podemos disfrutar y renovar una felicidad más dulce que la 
gozada en la realidad con los sentidos embotados.
-- Robert Hamerling. (1830-1889) Escritor austríaco. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpquIS5ygUdG.pgp
Description: PGP signature


Re: Crear el Packages.gz

2000-10-28 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Chafar 
  Cuando:   sábado, 28 de octubre del 2000, a las 08:46, 
  Qué:  Re: Crear el Packages.gz 


 Luis Cabrera Sauco wrote:
  
  ...
 Me he bajado los archivos del kde 2.0 pero
 ¿Cómo se crea el fichero 'Packages.gz'?
  
  Con algo parecido a esto:
  
  dpkg-scanpackages -m 'Debian GNU/Linux binary-i386' debian debian  Packages
 
 
  
  Mirate el man, como siempre ;)
 
 Pues mas dejao pasmao, porque mi man dpkg-scanpackages no muestra una
 opción -m. Precisamente lo tenía impreso, ante la vista, cuando he leído
 tu mensaje. ¿Alguna explicación? Uso potato.

Pues lo mismo te digo: La línea de arriba la corte y pegué de un
script que me hice allá por 'Hamm'. Al mirar ahora me doy cuenta
de que no aparece en la man del dpkg-scanpackages. No tengo
explicación que darte, al contrario, a mi tambien me gustaría
que alguien me recordase que significaba esta opción ...

[...]

 Saludos.

Igualmente ;)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Yo no soy esquizofrénico. Ni yo tampoco.
#--#



pgpkxB0DUg5tI.pgp
Description: PGP signature


Re: GamersZone: instalación del Quake II

2000-10-25 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:TooMany 
  Cuando:   lunes, 23 de octubre del 2000, a las 03:19, 
  Qué:  GamersZone: instalación del Quake II 


 Buenas.
 
 Vereis, estoy tratando de instalar el Quake II (sip, la tarjeta del curro
 no me dá para más... :(( ) que circula por ahí en
 tar.gz. Cada vez que intento ponerlo en marcha, me peta con un can't load
 pics/no_se_qué. Me han comentado que es una parte que viene en el cd
 original.
 En Inet encontré un site donde ponían una imagen que, una vez montada, te
 ahorraba el tema del cd, pero parece ser que lo han quitado (¿razones? pues
 no sé qué deciros...). ¿Alguien puede ayudarme?
 
 Gracias por todo.
  

-r--r--r--1 root ftpmaste 183997730 nov 30  1997 pak0.pak
-rw-r--r--1 root ftpmaste 12992754 feb 13  1998 pak1.pak
-rw-r--r--1 root ftpmaste  2797060 sep 10  1998 pak2.pak

Creo que esto es lo que andas buscando. Como ves, es un pelin
grande ...

Nos leemos ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Ni siquiera Dios puede cambiar el pasado.
-- Agatón. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp0u2cBktAnL.pgp
Description: PGP signature


Re: slink2potato y modutils

2000-10-25 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Javier Fafián Alvez 
  Cuando:   lunes, 23 de octubre del 2000, a las 05:41, 
  Qué:  Re: slink2potato y modutils 


 Buenas,
   Pues vereis, que quiero ver e imprimir archivos en formata rtf, pero
 no doy con ningún programa que me lo permita. ¿ Alguien sabe de alguno ?, En
 modo gráfico ya tengo. 
 Gracias

elsa:~# apt-cache search rtf|wc -l
 14
elsa:~# apt-cache search rtf|sort
cygnus-stylesheets - Cygnus' flavor of DocBook stylesheets
docbook-stylesheets - Modular DocBook stylesheets, for print and HTML
enscript - Converts ASCII text to Postscript, HTML, RTF or Pretty-Print
funny-manpages - more funny manpages
gnome-pm - GNOME stock portfolio manager
jade - James Clark's DSSSL Engine
latex2rtf - Convert LaTeX to Microsoft RTF format
linbot - WWW site link checker
sdf-doc - Documentation and examples for the Simple Document Parser
sdf - Simple Document Parser
sgmltools-2 - Second generation SGML text formatting system based on DocBook
ted - An easy rich-text editor
troffcvt - Converts troff source to HTML, RTF, and plain text.
xpw - the Pathetic Writer word-processor
elsa:~#

Supongo que esta búsqueda ya la habrías hecho, pero por si acaso
...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Lo que no mata, engorda.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpPrIyLALMSr.pgp
Description: PGP signature


Re:

2000-10-22 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jon Noble 
  Cuando:   domingo, 22 de octubre del 2000, a las 11:28, 
  Qué:  Re: 


 Hola,
 
 El dom, 22 oct 2000 04:37:51 magdafne mendoza gutierrez escribió:
  No se si ustedes me pudieran ayudar emviendome alguna información sobre como
 hacer un programa donde la entrada de información es por teclado y la salida  
 es
 la reproducción de la frase escrita  por voz, no tengo ni idea de como empesar
 me gustaria mucho que me orientaran sobre información al respecto.
 
 Echale un vistazo al programa festival.

cat | festival --tts --language spanish 2/dev/null

Esto funiona, aunque tiene un efecto secundario que no he podido
quitar. Cuando escribes una linea, no se ejecuta hasta que dejas
otra linea en blanco y pones, en la siguiente, la tercera, por
ejemplo un punto.

Como esto ha sido una prueba de no mas de 3 minutos, te toca a
ti seguir currandotelo ... :)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
La pieza más delicada es la que cae al suelo.
-- Ley de Klipstein. 
#--#



pgpH270TtfMSE.pgp
Description: PGP signature


Re: apt

2000-10-14 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Cesar 
  Cuando:   sábado, 14 de octubre del 2000, a las 01:10, 
  Qué:  apt 


 
  Saludos a [EMAIL PROTECTED] :
 
  
  He instalado Potato con dselect-apt desde los cuatro discos de 
 SoloP.
  Todo iba muy bien hasta que por un error en el apt he metido 
 instalacion via http, cosa que no queria hacer,aun asi le he
 dejado terminar de recuperar informacion y he salido cuando me ha
 preguntado si queria continuar con la instalacion.
 
  La cuestion es que el /etc/apt/sources.list correspondiente a 
 los CD's me lo ha guardado como sources.list~.
 
  He vuelto a renombrar el fichero como sources.list pero 
 al arrancar dselect de nuevo me da un monton de errores sobre
 que no encuentra ficheros.
  
  Como hago para volver a la situacion anterior ??

Asegurate de que no tienes ninguna del /etc/apt/sources.list 
apuntando al exterior de tu maquina. Luego hazte un 'apt-get -f
update' para ver que pasa.

Si aún así te falla, siempre tienes el 'apt-cdrom add' :)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El hombre dotado de inteligencia puede con el don de saber que posee, conseguir 
la capacidad necesaria para toda la técnica y destreza artística.
-- Theophilus Prebsbyter. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp0txg0bjVzQ.pgp
Description: PGP signature


Re: src.deb

2000-10-13 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Gerard 
  Cuando:   jueves, 12 de octubre del 2000, a las 10:44, 
  Qué:  src.deb 


 como se instala un src.deb?
 
 Gracias

apt-get -b source paquete.deb

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El hacer bien a un bellaco es guardar agua en un saco.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp6sbN1jgCgt.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema con Mgetty

2000-10-13 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Carlos Solano 
  Cuando:   viernes, 13 de octubre del 2000, a las 10:04, 
  Qué:  Problema con Mgetty 


 Hola, estoy poniendo a funcionar un servidor ppp con mgetty. Todo funciona 
 estupendamente excepto cuando activo la opcion auth.
 Si dejo que entre cualquiera funciona pero cuando activo el auth no me deja 
 conectar con ningun usuario de los que existen en la maquina.
 La respuesta que sale en el /var/log/messages es:
 No pap-secrets found for usuario
 Donde tengo que especificarle el usuario y la contraseqa del usuario que 
 intenta conectar?
 Yo creia que el auth las cogia del sistema...

/etc/ppp/pap-secrets

Pon la clave en el formato que tienes ahi de ejemplo. Pero
recuerda que el formato de las claves tiene 4 campos. Si tienes
errores de autentificación, es muy posible que no hayas incluido
el cuarto campo. 

 Un saludo





-- 

Mi frase del dia:

#--#
En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo 
necesario para comprenderla.
-- Rob Goldston. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpTYwMo7Wjdd.pgp
Description: PGP signature


Re: RV: Nuevo virus?

2000-10-12 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Carlos Mora Piedra 
  Cuando:   martes, 10 de octubre del 2000, a las 11:22, 
  Qué:  RV: Nuevo virus? 


 Esto me lo mando un Profesor asi que es verdad jejeje
 
 chao

Si das por hecho que todo lo que te dice alguien, sea quien sea,
es verdad, me temo que lo llevas fatá ;)

En cualquier caso, recuerda que hacer croossposting está muy mal
visto en la red.

-- 

Mi frase del dia:

#--#
En caso de 'insendio' salga cagando.
-- Graffiti. Pintada en el baño de una pizzería. 
#--#



pgpNU59o56jSS.pgp
Description: PGP signature


Re: ¡Como un expediente X!

2000-09-19 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ignacio García Fernández 
  Cuando:   martes, 19 de septiembre del 2000, a las 09:24, 
  Qué:  RE: ¡Como un expediente X! 


 Si lo que te dice es que no tiene espacio libre... no se que puede ser. 
 Prueba a hacer algún tipo de chequeo con fsck por ej.
 
 Si lo que te dice es que no puede escribir, tal cual, se me ocurre (que me 
 corrijan los gurús) que esté entrando en modo sólo lectura por algún motivo 
 que se me escapa.

Ponte en el directorio raiz y ejecuta esto:

find $1 -maxdepth 1 -type d -print | xargs du -sk | sort -rn | less

Esto te dará un listado con todos los directorios ordenados por
tamaño :)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
If she had not been cupric in her ions,
Her shape ovoidal,
Their romance might have flourished.
But he built tetrahedral in his shape,
His ions ferric,
Love could not help but die,
Uncatylised, inert, and undernourished.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpdQk3bYrpxH.pgp
Description: PGP signature


Re: Paquetes corregidos.

2000-09-10 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Andres Seco Hernandez 
  Cuando:   domingo, 10 de septiembre del 2000, a las 05:16, 
  Qué:  Re: Paquetes corregidos. 


 Hola
 
 El 08 Sep 2000 a las 07:54PM +0100, Luis Cabrera Sauco escribio:
  # Seguridad para Debian Potato
  deb http://security.debian.org/ potato updates/main updates/contrib 
  updates/non-free
  deb http://security.debian.org/debian-non-US/ potato/non-US main contrib
 
 Me da error. El servidor dice que no hay
 /debian-non-US/dists/potato/non-US/contrib/binary-i386/Packages.gz ( y
 tambien lo dice para main y non-free.
 
 Estan en otro sitio o la linea está mal?
 

Extraño, puesto que a mi si que me funciona. ¿no la habrás
copiado mal ...?

-- 

Mi frase del dia:

#--#
La amistad, si se alimenta solo de gratitud, equivale a una fotografía que con 
el tiempo se borra.
-- Isabel de Rumania. (Carmen Sylva). (1843-1916) Escritora y 
Reina de Rumania. 
#--#



pgpSGVquJ4eAa.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda muy novata

2000-09-09 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Kion_ 
  Cuando:   viernes, 08 de septiembre del 2000, a las 08:47, 
  Qué:  Ayuda muy novata 


   Saludos a todos, otra vez me dirijo a ustedes con la finalidad de pedir 
 su 
 gran ayuda. Ultimamente he tratado de configurar el servidor XF86Free y 
 nada, no he tenido la posibilidad de lograr nada, ya me he leido el HOWTO y 
 varios documentos que estan en Inet, sin obtener ningun resultado 
 favorable. Asi que, si no es mucha molestia, alguien de la lista me podria 
 enviar su archivo de configuracion de XF86Free, si no es mucho pedir que 
 sea el mas generico. AHH!!, no se nada sobre el hardware, por la simple 
 razon de que la computadora anteriormente era de mi hermano y como el 
 siempre ha utilizado WIndows, se acostumbro y bato todos los manuales, pero 
 la tarjeta de Video, creo que viene con el motherboard.
 
   Saludos y Gracias!!!

En el paquete 'xserver-common' viene una utilidad llamada
'SuperProbe'. La descripción de esta utilidad es la siguiente:

SuperProbe  - probe for and identify installed video hardware.

Instala el paquete 'xserver-common' y ejecuta 'Superprobe'.


Tambien tienes el paquete 'xviddetect', cuya descripción es la
siguiente:

xviddetect - a script for detecting PCI video cards

Es decir, que con esta utilidad, si tu tarjeta es PCI la podrás
detectar tranquilamente...

A partir de saber los datos de la tarjeta, la configuración la
puedes hacer por al menos dos vias:

-. XF86Setup
-. xf86config

La primera es una utilidad gráfica, que se encuentra en el
paquete 'xf86setup'. Para poder ejecutarla, te hace falta como
mínimo tener instalado tambien el paquete 'xserver-vga16'. Una
vez que tienes los dos paquetes instalados, puedes empezar la
instalación ejecutando el programa 'XF86Setup'

La segunda utilidad es más independiente, aparte de ser una
utilidad en modo texto. Sin embargo, es la que menos me falla ;)

'xf86config' viene en 'xserver-common', por lo que ya deberías
tenerla instalada. Ejecuta 'xf86config' y vete contestando las
preguntas que te va a ir haciendo.

Solamente te faltarían los datos del monitor, pero en este tema
lo único que te puedo aconsejar es que vayas probando
frecuencias de menos a más. Recuerda que no es bueno poner una
frecuencia de refresco muy alta al monitor, ya que incluso
podrías llegar a estropearlo. Empieza por frecuencias de
refresco pequeñas :)


Cuando tengas los datos de la tarjeta, podrías probar a ver si
alguien tiene la misma tarjeta, para enviarte un archivo de
configuración que te pueda valer ...

Suerte ;)


-- 

Mi frase del dia:

#--#
It's faster horses,
Younger women,
Older whiskey and
More money.
-- Tom T. Hall, The Secret of Life
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpC9qG654awD.pgp
Description: PGP signature


Re: Frames de los MPEG

2000-09-09 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:pookie 
  Cuando:   sábado, 09 de septiembre del 2000, a las 11:26, 
  Qué:  Frames de los MPEG 


 Hola...
 ¿Alguien sabe de algun programa que venga con debian para extraer los frames
 de un mpg a archivos sueltos (por ejemplo a JPGs)?
 
 Si no sabeis de uno que venga con debian me podria servir cualquier otro
 para linux en general o bien uno para güindoz.

Con la versión 1.1.17 del Gimp lo puedes hacer ...

Si no recuerdo mal, está en 'Animation' ..

 Gracias
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



-- 

Mi frase del dia:

#--#
There's nothing wrong with teenagers that reasoning with them won't aggravate.
#--#



pgp33bLf5Nxsf.pgp
Description: PGP signature


Re: Paquetes corregidos.

2000-09-08 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Javier Viñuales Gutiérrez 
  Cuando:   viernes, 08 de septiembre del 2000, a las 03:14, 
  Qué:  Re: Paquetes corregidos. 


[...]

 Edita /etc/apt/sources.list y añade las siguientes líneas:
 
 deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
 deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
 
 La realmente importante desde el punto de vista de la seguridad es como indica
 el nombre del host, la última.

Cierto la última línea es la importante. Pero creo que falta
algún que otro detalle ...:

# Seguridad para Debian Potato
deb http://security.debian.org/ potato updates/main updates/contrib 
updates/non-free
deb-src ftp://security.debian.org/debian-security potato/updates main contrib 
non-free
# Para el Non-US
deb http://security.debian.org/debian-non-US/ potato/non-US main contrib
deb-src http://security.debian.org/debian-non-US/ potato/non-US main contrib

Con estas líneas, tienes todas las actualizaciones de seguridad
en el sources.list

Lo que te falta ahora para tener un sistema a la última en temas
de seguridad es el típico cron que incluya las líneas que 'vigu'
te ha sugerido.

 Luego haces:
 'apt-get update'
 'apt-get upgrade'
 'apt-get clean'
 
 Y ya está.

Como detalle, observa que tienes las direcciones 'deb-src' de
las dos entradas. Es decir, que te podrías construir
directamente los paquetes parcheados con una secuencia como
esta:

apt-get -b source 'nombre-paquete'

con lo que ya lo tendrías optimizado para tu maquina, o casi.
Mirate el paquete 'pentium-builder' ;)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Podrá saber hacia donde se dirige el mercado, pero no hay forma de saber que 
dirección tomará después de invertir.
-- Principio de Heinsemberg. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpCtV7aCFpT8.pgp
Description: PGP signature


Re: lista paquetes

2000-09-07 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:TooMany 
  Cuando:   jueves, 07 de septiembre del 2000, a las 09:21, 
  Qué:  lista paquetes 


 Buenas.
 
 Tengo una máquina que quiero que tenga los mismos paquetes instalados que
 otra. Me imagino que debe haber un ficherito por ahí que, copiándolo de uno
 al otro, permitirá al otro tener los mismos paquetes instalados que el
 primero. ¿Podría alguien ayudarme en ello, por favor?

# En la maquina original
dpkg --get-selections  /floppy/paquetes-instalados.txt

# En la maquina que quieres clonar, justo antes de entrar en la
# fase de selección del dselect
dpkg --set-selections  /floppy/paquetes-instalados.txt

Espero que sea esto lo que andabas buscando ;)

 Gracias por todo.
 

Son 5.000 :)

(Es broma...)

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Save the bales!
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpHKHkEFET3s.pgp
Description: PGP signature


Re: S3 trio 3D/2X y monitor 15'

2000-09-07 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:[EMAIL PROTECTED] 
  Cuando:   jueves, 07 de septiembre del 2000, a las 02:05, 
  Qué:  S3 trio 3D/2X y monitor 15' 


   Hola
 
   Hace un tiempo estoy intentando hacer que en mi equipo funcionen las X 
 como es debido, pero no consigo más que ver las cosas grandotas. La 
 conjunción de hard es la que os pongo en el título. Creo recordar que alguien 
 tenía algo parecido y le iba bien. Por favor que esa persona me mande su 
 XF86Config.
 
   Saludos.
 
   Diego
 
 Nota: Tengo Slink 2.1, Kernel 2.2.12 y XFree86 3.3.5.

Creo que te toca actualizar. Si no recuerdo mal, las 3D
empezaron a estar bien soportadas a partir de la versión 3.3.6
de las X's. En las versiones anteriores, daban problemas...

Si no es así, que alguien me corrija :(

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Your step will soil many countries.
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpoI0zrk0iGV.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail

2000-09-05 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:JFA 
  Cuando:   martes, 05 de septiembre del 2000, a las 12:52, 
  Qué:  fetchmail 


 Hola, ¿ Alguien conoce los entresijos para correr el fetchmail en modo
 demonio ?, gracia 

Mete esto en ~/.fetcmailrc

#---cut-#
set logfile /home/usuario/fetchmail.log
set postmaster postmaster
# set postmaster usuario_local
# set bouncemail
# set properties 
set daemon 30
poll pop3.dominio.com with proto POP3
user usuario_pop3 there with password clave_pop3 is usuario_local here 
options flush fetchall warnings 3600

#---cut-#

usuario_local = usuario local
usuario_pop3 = nombre de la cuenta en el servidor de correo
clave_pop3 = adivina ;)

Suerte ... :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpGENBBzOHOO.pgp
Description: PGP signature


Re: Al finalizar la instalación 'se fue' la red

2000-08-25 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Juan Carlos Muro 
  Cuando:   viernes, 25 de agosto del 2000, a las 03:08, 
  Qué:  Re: Al finalizar la instalación 'se fue' la red 


 
 
 Luis Taboada wrote:
 
  Hola Juan,
   La configuración de red a cambiado bastante. Como bien dices
   existe un nuevo archivo, '/etc/network/interfaces'  donde se
   configuran ahora los dispositivos.
 
   Léete la ayuda del paquete 'netbase', y creo que no tendrás
   problemas.
 
 Gracias, Luis.
 He leido esa documentación (no había caído en ella), aunque no me soluciona 
 el problema de que
 no tengo '/dev/eth0'. Voy a probar a buscar documentación para usar 
 '/dev/MAKEDEV' o algo así,
 pero algo me dice que eso no será sufiiciente. Creo que lo suyo será bajarme 
 el kernel y
 compilarlo, pero esque no tengo ni siquiera un compilador instalado (pensaba 
 hacerlo todo a
 través de la red). Sigo preguntándome porqué antes (durante la instalación 
 del sistema base)
 sí que tuve el dispositivo '/dev/eth0' y ahora no.

Prueba a hacer un 'lsmod', a ver si tienes cargado algun módulo para
la tarjeta de red que tengas instalada. Si no fuera así, que es lo
que supongo, insertale el módulo adecuado utilizando el programa
'modconf'.

Una vez que tengas instalado el módulo adecuado para tu tarjeta,
prueba a levantar la red (/etc/init.d/network start)...

Si el problema es la 'no' existencia de los dispositivos en
/dev/ethxx, pues nada, a crearlos ;)

En fin, ya nos contarás ...


 Otra cosa, en '/usr/doc/netbase/README.Debian' (es el archivo al que me 
 apuntabas ;-) habla de
 'ip(8)', pero no tengo esa página del manual. ¿No debería venir con el 
 paquete 'netbase'?

uhmmm, tampoco tengo esa página del manual...

¡¡¡Felicidades, creo que has cazado un bug...!!!  :)

 Un saludo:
 
 Juan Carlos Muro

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpkPGwjHXEv8.pgp
Description: PGP signature


Re: Unas preguntitas II

2000-08-25 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Javier Viñuales Gutiérrez 
  Cuando:   viernes, 25 de agosto del 2000, a las 03:06, 
  Qué:  Re: Unas preguntitas II 


 On mié, ago 23, 2000 at 02:34:16 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
  Puse LANG=es_ES.ISO-8859-1 en /etc/enviroment y me pone todos los menús
  en español pero el juego de caracteres parece que no lo pilla pues todo lo
  que son tildes y eñes lo muestra como un caracter que no corresponde. 
 
 Problema resuelto, había definido en algún momento (maldito... o no, así se
 aprende) como fuente para el tema de escritorio predeterminado una fuente
 personalizada, helvetica (cronyx). Mirando las propiedades de la fuente vi
 que usaba por defecto la codificación koi8-r (no se cual es pero no me olió
 bien), la cambié a ISO-8859-1 y no se dejaba, lo probé con helvetica (adobe)
 y se corregió el problema al aceptarme ISO-8859-1.

Jur!!! ...

¡Solo a tí se te ocurre ponerte una fuente en Koreano ...!

Si ya decía yo ... :)

 Saludos de uno que ya tiene potato perfectamente fino.

jejeje, acuerdate de la cañita en Noviembre ;)


-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpMQ6acrpQV5.pgp
Description: PGP signature


Re: Citius?

2000-08-16 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Javier Fdz-Sanguino Pen~a 
  Cuando:   miércoles, 16 de agosto del 2000, a las 01:01, 
  Qué:  Re: Citius? 


 
 On Wed, Aug 16, 2000 at 12:24:33AM +0100, Luis Cabrera Sauco wrote:
  
  Ventajas de la Citius:
  
 (...)
  
   + Más de 300 páginas de documentación en castellano (Manual de Instalación 
 _y_ Guía del Usuario de Debian)
 
   Umm.. me gustaría que la Guía se enviara por CVS al DDP. ¿Teneis
 planeado hacerlo?

Por supuesto :)

Además, Enrique me ha comentado que ya lo tiene como paquete Debian
:)

  
   + 3 CDs de extras:
 Helix GNOME, KDE, PostgreSQL 7, fuentes del kernel 2.4.0-test6 y de
 las Xfree 4.0.1, StarOffice 5.2, VMware, Basilisk II, y un CD
 completito con las demos de juegos de Loki... más algunas sorpresas.
 
   Yo hice unos instaladores para los juegos de Loki que ahora están en
 'unstable' los habeis visto?

No, la verdad es que no los habiamos visto. Enrique se ha alegrado
muchisimo cuando se lo he comentado ;)

Gracias por tu trabajo ;)

   Saludos
   Javi

Saludos desde este paraiso subtropical }:-)



Post: A ver si 'algún' día llegamos a conocernos ;)
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpROxXZiv4tF.pgp
Description: PGP signature


Re: Generar documentación

2000-08-16 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jose Rodriguez 
  Cuando:   miércoles, 16 de agosto del 2000, a las 11:58, 
  Qué:  Generar documentación 


 ¡Hola!
 
 Alguien sabe de alguna herramienta para generar documentos (en
 papel) que me queden bonitos. Supongo que latex, sin embargo latex no
 admite ilustraciones, ¿no?
 
 Me interesa sobre todo que la documentación sea automatizable de
 alguna manera (desde scripts, por ejemplo).

¿Has visto el paquete htmldoc ...?

Básicamente consiste en generar documentación en html, utilizando
los tag's H1, H2, etc, para estructurar el documento. A partir de
ahí, puedes generar html, ps y pdf sin problemas. 

Por supesto puedes automatizar todas las partes con scripts, tanto
la generación del html (php), como la creación de los mismos
documentos...

 Saludos,

Igualmente ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpzyhn4dRX1Z.pgp
Description: PGP signature


Re: Citius?

2000-08-15 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:José Esteban 
  Cuando:   martes, 15 de agosto del 2000, a las 01:29, 
  Qué:  Citius? 


 Hola a todos.
 
 No hace mucho que comencé con esto de Linux. Compré una Slink y, al
 instalarla, me dió problemas con mi tarjeta de vídeo, así es que pedí
 prestada una SuSE 6.3, en espera de Potato.
 
 Ahora, tengo dudas, y acepto respuestas y consejos. ¿ La pido al primero
 que me venda los CDs de la estable o espero a Citius ? ¿ Qué ventajas me
 aporta Citius, teniendo en cuenta que no tengo mayores problemas con la
 documentación en inglés ?  ¿ Cuánto podría tardar Citius en publicar su
 versión de Potato estable ?

Ventajas de la Citius:

 + La Debian Potato Oficial (idéntica a la que puede hay en los 'mirror')
   Esto es: Los binarios + las fuentes de potato para i386. En el caso de
   otras arquitecturas, habría que pedirlo bajo demanda. Para i386, en 
   total, 8 CD's.

 + Más de 300 páginas de documentación en castellano (Manual de Instalación 
   _y_ Guía del Usuario de Debian)

 + 3 CDs de extras:
   Helix GNOME, KDE, PostgreSQL 7, fuentes del kernel 2.4.0-test6 y de
   las Xfree 4.0.1, StarOffice 5.2, VMware, Basilisk II, y un CD
   completito con las demos de juegos de Loki... más algunas sorpresas.

 + ... ahora no se ocurre nada más. :-)

 En cuanto a tiempos, dado que estamos a mediados de Agosto, estará
 disponible a mediados de Septiembre, quizás antes ;)

 Saludos, y gracias, a todos.

A tí :)

Un saludo a todos ...

Post: 
Una aclaración:
.- Ante una pregunta directa, una respuesta directa. Espero que esto
no se tome por spam.


pgpjBlmwuAgua.pgp
Description: PGP signature


Re: Fuentes tipo 1

2000-08-10 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Camilo Alejandro Arboleda 
  Cuando:   miércoles, 09 de agosto del 2000, a las 08:01, 
  Qué:  Fuentes tipo 1 


 Hola todos:
 
 ¿Saben donde encontrar un documento sobre como instalar nuevas fuentes
 tipo 1?
 ¿O tal vez alguien podría darme una explicación corta y a prueba de
 tontos?

Pues siento decirte que no, que ni idea de como isntalar ese tipo de
fuentes, pero por si acaso, hecha un vistazo a esta lista:

t1lib-dev - Type 1 font rasterizer library - development
gfontview - A font viewer for Type 1 and TrueType fonts
freetype1 - The FREE TrueType Font Engine, shared library files (old).
t1lib1 - Type 1 font rasterizer library - runtime
tipa-type1 - PostScript Type 1 font for the Phonetic Alphabet
freetype1-dev - FreeType development files (static library and headers) (old)
type1inst - Install Adobe Type 1 fonts into X11 and Ghostscript
t1lib-bin - Type 1 font rasterizer library - user binaries

Yo que tú, empezaría por la doc del type1inst :)
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpssS57Wu1mP.pgp
Description: PGP signature


Re: /perdido-encontrado (directorio)

2000-08-10 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Hue-Bond 
  Cuando:   jueves, 10 de agosto del 2000, a las 10:35, 
  Qué:  Re: /perdido-encontrado  (directorio) 


 El jueves 10 de agosto de 2000 a la(s) 18:20:12 +0200, JFA contaba:
 
 Es la primera vez que le veo un uso, aunque sea remoto al susodicho
 directorio, interesante. ¿ No sabrá alguien como pudo llegar ese archivo
 ahí, verdad ?
 
  Con un fsck (des)afortunado. Cuando  el virus Chernobyl me petó
  mi /dev/hda1, donde residía la partición /, le di yes a todas las
  preguntas del fsck (pobrecito  ignorante) y el /lost+found apareció
  lleno  de archivos  de todos  los  tamaños y  colores (aka  tipos).
  Afortunadamente, la partición de /home se salvó.

El directorio lost+found lo crea el sistema de ficheros ext2 para
poder tener una 'papelera' donde poner los archivos que recupera
despues de una caida del sistema y su consiguiente e2fsck.

De esta manera es posible recuperar algo de información en caso de
desastres en las particiones ...

En cuanto al fichero 'negro' que originó el thread, parece ser un
socket abierto por alguna aplicación y que el sistema recuperó
despues de algún e2fsck ...

Si alguien amplia esto, nos vendrá bien a todos ;)


Saludicos ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpulMzEFtupC.pgp
Description: PGP signature


Re: s.o.s

2000-08-09 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Flavio Villavicencio 
  Cuando:   miércoles, 09 de agosto del 2000, a las 06:46, 
  Qué:  s.o.s 


 por favor tengo una impresora LEXMARK 1000 COLOR  JEPRINTER y no pudo 
 instalar desde el windows 98 si por favor me indican en donde podria sacar el 
 instalador les agradesco muchisimo att.flaviov Ecuador

Flavio, ¿podrías comentarnos como es que llega este correo a la
lista de usuarios de Debian en castellano...?

Es que no es normal que en una lista sobre Linux, nos lleguen este
tipo de preguntas ...

Gracias por la contestación ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgppAd0d9ujuu.pgp
Description: PGP signature


Re: BitchX y las fuentes en consola

2000-08-08 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Francisco Callejo 
  Cuando:   martes, 08 de agosto del 2000, a las 10:48, 
  Qué:  Re: BitchX y las fuentes en consola 


 El lunes, 7 de agosto de 2000, J. Carlos Romero escribió:
  
  La solución más rápida y sencilla es hacer un CTRL+L justo después de
  arrancar el bitchx. Si alguien comprende por qué esto funciona, por
  favor, que lo explique.
  
 
 Pues es cierto que funciona, pero no sé por qué.
 
 Y ya puestos: ¿cómo puedo hacer que el BitchX no me presente
 continuamente los mensajes del servidor (los que comienzan por
 [irc-hispano] y normalmente indican nicks rechazados).

/umode -sw

 Gracias.

dnd :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpZuxI28zeTq.pgp
Description: PGP signature


Re: Responder a unas preguntas.

2000-08-08 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Pepe 
  Cuando:   martes, 08 de agosto del 2000, a las 12:12, 
  Qué:  Responder a unas preguntas. 


 Buenas Señores:
 Yo soy usuario de windows 98 y tengo bastantes problemas con el explorer de 
 windows , y se me bolquea continuamente. Tengo un ordenador clónico con una 
 placa base Gigabyte GA-5AX(rev 4) Ali Aladdin V AGPset, un procesador AMD-K6 
 2 400 Mhz., 96 Mb Ram a 100 Mhz( un modulo de 64 Mb y otro de 32 Mb) , una 
 tarjeta grafica 3D  AGP, y una aceleradora voodoo-2 12 Mb. Este hardware se 
 lo he nombrado para ver si es compatible con el S.O. Linux. Me gustaria saber 
 como puedo conseguir este sistema operativo via internet, ya que dicen que es 
 gratuito, y como aprederlo desde cero, porque la verdad es que no lo conozco. 
 Me llamo Javier y soy de Las Palmas.
 Muchas gracias y espero vuestra rerspuesta.

Por partes:

.- Bloqueos del Navegador: Como supongo que habrás oido comentar,
linux ha nacido y crecido en internet. Eso significa que si lo que
te gusta es estar conectado, con linux vas a disfrutar. Eso si, el
cambio de 'chip' con respecto a lo que son los pseudosistemas de M$,
puede ser frustante durante el primer mes. A partir de ahí, linux
engancha :)

.- Hardware: Lo único que me ha llamado la atención de tu hardware,
y que es posible que te cause algún problema a medio plazo, es la
mezcla de memorias que tienes. Si los dos módulos son de la misma
velocidad, te has salvado. Si no fuera así, y existiera alguna
diferencia entre æmbos, en cuanto a velocidad, casi seguro que no
podrías compilar programas en tu PC. Para el uso diario, esto quizás
ni llegaría a notarse, pero para compilar, la memoria tiene que
estar perfecta ...

.- Acceso a Linux: Como puedes suponer, con una frecuencia bastante
alta suele salir alguna distribucion de Linux en las revistas
españolas. Conseguir distribuciones que vienen en un solo CD es
relativamente sencillo. Sin embargo conseguir Debian, que es la
distribución que usamos en esta lista, es algo más complicado, más
que nada por la cantidad de software que trae de serie: Más de 4.400
paquetes de software en la versión que habría de salir en cuestion
de dias. De hecho, está prevista su salida precisamente hoy, día 9
de Agosto, aunque todavía no está confirmada ... :)
  Tambien tienes la posibilidad de acercarte a Tafira, meterte en la
ULPGC (en la Uni) y enganchar a alguien para que te la baje a través
de la Universidad :)

.- Aprender Linux: Buen
Lo primero es comprarte una buena caña, armarte de paciencia,
concienciarte de que nadie nace sabiendo y empezar a leer y
practicar todos los dias. Con esta recetas, en un tiempo prudencial
de 3 meses, serás capaz de empezar a considerarte autosuficiente en
el mundillo linux. Matizo que dependiendo de tus experiencias
anteriores, estos plazos pueden acortarse muchisimo ;)
  En todo caso, http://lucas.hispalinux.es/ 
http://www.insflug.org/
  Ahí tienes kilos de documentación para empezar ... :)

Un saludo ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpbEo3zjirQB.pgp
Description: PGP signature


Re: No puedo publicar la ñ

2000-08-05 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jordi Mallach 
  Cuando:   sábado, 05 de agosto del 2000, a las 04:12, 
  Qué:  Re: No puedo publicar la ñ 


 Hola Joaquin-Sandra.
 
 On Sat, Aug 05, 2000 at 03:42:38PM +0200, Joaquin Saludes wrote:
  Acabo de actualizar a Office 2000 y estoy utilizando FrontPage 2000. Mi
  problema es que puedo redactar la página con la ñ, cuando la visualizo
  en el explorador me sale la ñ pero cuando la publico la ñ desaparece
  y en su lugar me sale un q. ¿Qué puedo hacer?

Estoy empezando a sospechar que alguien a susbcrito 'algo' a esta
lista. Ultimamente estan apareciendo demasiados mensajes que versan
'exclusivamente' sobre windows...

En fin ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpahcCYpwWo8.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda con particion

2000-08-03 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:[EMAIL PROTECTED] 
  Cuando:   jueves, 03 de agosto del 2000, a las 11:49, 
  Qué:  Ayuda con particion 


 Estoy tratando de instalar un windows NT a una máquina y me dicen que tengo
 que formatar con FAT16 o NTSC (o lago así) para que pueda ser bien
 instalado.

[...]

¿Estoy leyendo mal ...?
¿?

En fin, por si sirve de ayuda ;)

Desde Debian, llama al cfdisk, pasandole como parámetro el disco
duro que quieras particionar, por ejemplo ```cfdisk /dev/hdc'''

Particiona el disco a placer y decide en que partición quieres poner
el NT. Entonces, te situas sobre esa particón y te vas a la opción
que hay para especificar los ```Type''' de particiones. Elije la
numero ```86''', que se corresponde con ```NTFS volume set'''.

Con eso, ya tienes una partición preparada para tu NT...

En cuanto a lo de formatearlo con NTFS o FAT, yo que tu me lo haría
con EXT2 }:-)




Post: Primero pensé en hechar una bronca por mandar semejante mensaje a esta
lista, pero, como todo tiene su explicación, tras reflexionar entendí que lo
que pretendía era hacercelo desde Debian. Era así, ¿no? ...
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp2FB6las6Rn.pgp
Description: PGP signature


Re: con los MTA's

2000-08-01 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Camilo Alejandro Arboleda 
  Cuando:   martes, 01 de agosto del 2000, a las 10:41, 
  Qué:  Re: con los MTA's 


 David Charro Ripa wrote:
  
Para mi qmail es
   libre pero no cumple las reglas establecidas por Debian que por otra parte
   son muy razonables.
  
  Exactamente. Ni mas ni menos.
  

jejeje, exactamente este argumento le daba yo a Ricardo mientras nos
tomabamos unos refrescos ;)

 Bueno, creo que se podría intentar hablar con el autor de qmail. Mirando
 su licencia y las reglas de Debian, lo único que habría que modificar
 sería la prohibición de distribuir el código fuente modificado, porque
 todas las demas restricciones no afectan la libertad del usuario o el
 desarrollador.
 

Ya se ha intentado, según creo recordar de conversaciones con
Enrique Zanardi. Parece ser que esta persona tiene muy clara su idea
de como tienen que ser las cosas. En este caso, el software es suyo,
y por lo tanto, no se le puede hacer ninguna crítica en cuanto a los
términos en los que permite su utilización. Si algún día cambiara de
idea, seguro que muchos se lo agradeceriamos ;)


-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpWO1kyfvTEN.pgp
Description: PGP signature


Re: donde estan las lineas para los colores de vim

2000-07-22 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:31 
  Cuando:   viernes, 21 de julio del 2000, a las 12:39, 
  Qué:  donde estan las lineas para los colores de vim 


 Un amigo me ha dicho que edite el fichero /etc/vimrc para que el vim
 utilice colores pero no existe tal fichero, donde o como puedo
 configurar el vim par que acepte colores.

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg --get-selections|grep vim
vim-gtk install
vim-rt  install

Luego te vas a /etc/vimrc y buscas estas líneas:

#---
[...]

 Vim5 comes with syntaxhighlighting. If you want to enable
syntaxhightlighting
 by default uncomment the next three lines.
if has(syntax)
  syntax on  Default to no syntax highlightning
  endif

[...]
#---

Con eso, la próxima vez que utilices el vim, saldrá en colorines (si
editas un archivo que vim sepa colorear, claro)

Suerte

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp71HQMR7sRC.pgp
Description: PGP signature


Re: Instalar un weblog

2000-07-19 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:31 
  Cuando:   miércoles, 19 de julio del 2000, a las 01:49, 
  Qué:  Instalar un weblog 


 Hola:
 
 Con el subject ya os imaginareis a lo que voy :). Necesito ayuda sobre
 como instalar un weblog con Debian, he leido un articulo de Solo Linux
 y he intentado instalarlo pero no casi no consigo ni empezar, supongo
 que será porque nunca he instalado nada parecido y no soy muy experto
 del tema :(.

Ninguno lo somos ;)

 Vereis, tengo la Debian potato y ya en el momento de instalar los
 paquetes necesarios ya me armo un lio, porque no me coinciden mucho los
 nombres de los paquetes, he instalado los paquetes apache, php3, phplib
 y php3-mysql y recuerdo haber tenido algún problema con apache por lo de
 la IP del pc creo, creeis que sería necesario que me leyese los
 articulos

¡¡¡ Sin duda !!!. Cuanto mejor conozcas un programa, más sencillo te
resultará sacarle todo el partido.

 sobre apache para configurarlo o ya esta bien por defecto, el ordenador
 esta en casa y conectado a inet por modem sin IP fija.
 En el fichero php3.ini, no se donde deberia añadir el modulo mysql.so,
 tampoco comprendo muy bien como se edita la página prueba.php3, ¿que
 hago? abro un vim pongo únicamente la linea ?phpInfo()? y lo guardo?
 (esto es lo que hago pero al consultar la página con netscape me sale la
 linea y nada más.

Normal. Te has saltado el punto y coma despues de los parentesis de
la función. Se debería escribir así:

? phpinfo(); ?

Si aún asi no te sale, y tienes el php instalado directamente de los
paquetes, eso puede ser debido a que el apache no está reconociendo
que la extensión .php3 está relacionada con el php.

Pon en el archivo '/etc/apache/srm.conf' unas entradas como estas:

#
# For example, the PHP3 module (a separate Debian package)
# will typically use:
AddType application/x-httpd-php .phtml .php .php3 .php4
AddType application/x-httpd-php-source .phps
#

Con eso, te debería reconocer la extensión .php3

Si aún asi no te funciona, tira de 'man' ;)

 Ya veis que casi no hay por donde cojerme, no tengo prisa pero si muchas
 ganas de conseguirlo, así que, si ves que es mucho rollo explicarme todo
 lo que no sé...por lo menos, ¿podriais decirme por donde empezar a
 documentarme? para no andar pegando palos de ciego.

Hay muchisimas páginas dedicadas a este tema, pero te sugiero un
vistacillo por http://search.gulic.org/

 Muchas gracias :

dnd

--
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpBfioQPeXAB.pgp
Description: PGP signature


Re: un script para lectores de LA y SL

2000-07-19 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Antonio Beamud Montero 
  Cuando:   sábado, 15 de julio del 2000, a las 08:07, 
  Qué:  Re: un script para lectores de LA y SL 


 
 G R A C I A S por tu esfuerzo.
 

¡¡¡ Cuanto tiempo queriendo hacer esto...  !!!

¿Alguien con un postgreSQL publico...?
¿un cvs para meter cosas entre varios...?
¿algun recurso por el estilo ...?

 -- 
 
 Saludos. Antonio.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpNNHKh4Oizi.pgp
Description: PGP signature


Re: un script para lectores de LA y SL

2000-07-19 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ugo Enrico Albarello 
  Cuando:   miércoles, 19 de julio del 2000, a las 05:51, 
  Qué:  Re: un script para lectores de LA y SL 


 At 11:34 p.m. 2000-07-19 +0100, Luis Cabrera Sauco wrote:
 
   Quien: Antonio Beamud Montero 
   Cuando:sábado, 15 de julio del 2000, a las 08:07, 
   Qué:   Re: un script para lectores de LA y SL 
 
 
  
  G R A C I A S por tu esfuerzo.
  
 
  ¡¡¡ Cuanto tiempo queriendo hacer esto...  !!!
 
  ¿Alguien con un postgreSQL publico...?
  ¿un cvs para meter cosas entre varios...?
  ¿algun recurso por el estilo ...?
 
 sourceforge.net? Aunque parecería abuso :o)

Uhmm, no sé ... ¿alguien se anima ...?

De momento, (como es pequeñin), les reenvio el archivo que mandó una
de estas 3 personas:
.- 31 [EMAIL PROTECTED]
.- [EMAIL PROTECTED]
.- xuvenka
(Estaba buscando el nombre de la persona que hizo la aportación
inicial, pero no hubo forma ...)

Sigo ...

Le he hecho unos cuantos cambios. A saber:
.- Convertí todos los datos a INSERT en postgreSQL
.- Creé una base de datos con 3 tablas, para que se pudieran
seguir metiendo datos sin problemas.
.- Junté todo y lo dejé listo para que lo introduzcan
directamente en sus bases de datos a través del psql.

En fin, que ya tienen juguetito para un rato ;)





Post: ¿Alguien se anima a desarrollar un proyecto de este tipo ...? Es que a
veces me vuelvo ``$%º-!'' intentando recordar en que revista venia tal
articulo ... :)
Post: ¿Para cuando algo con los CDrom's ?   }:-)
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


revistas.sql.bz2
Description: Binary data


pgpT2dVCFZ4X6.pgp
Description: PGP signature


Re: dselect

2000-07-15 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jose Antonio Ortega Garcia 
  Cuando:   sábado, 15 de julio del 2000, a las 09:36, 
  Qué:  Re: dselect 


 Hola:
 
 On Fri, 14 Jul 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  
  lo que quieres debes poner el ultimo cd de imagenes, en access 
  multi-cd, luego Update list
  saludos
 
 El dselect contiene varias opciones pero en la potato no viene esa :-(

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search cd|grep multi
xanim - Plays multimedia files (animations, pictures, and sounds)
dpkg-multicd - Installation methods for multiple binary CDs

Es un paquete más, solo tienes que instalarlo.

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpKKxfvCmnxE.pgp
Description: PGP signature


Re: Intranet Linux

2000-07-14 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:JFreak 
  Cuando:   viernes, 14 de julio del 2000, a las 02:26, 
  Qué:  Re: Intranet Linux 


 
 
 [EMAIL PROTECTED] ha escrito:
 
  3- ¿Como me conecto a otra maquina?
 
Usando samba no tengo ni idea.
Usando NFS es con el comando que ya te comenté.
Existen otras maneras de conectarse al servidor:
- Abriendo una sesión de shell, con telnet o
  ssh.
- Abriendo una sesión de ftp.
- Conectarse para bajarse el correo.
- Conectarse a un servidor Web.
Cada una de ellas tiene sus propias historias.
¿Cual o cuales vas a usar?
 
 
 Abri una sesion Shell con telnet y funciono perfectamente, como
 comentario les cuento que intente atacharme como root pero no me lo
 permitio, es esto por seguridad?? solo por curiosidad lo pregunto.

Es por seguridad. Las claves utilizando telnet van en claro, es decir,
como texto plano. No hagas telnet a menos que estes muy seguro de que tu red
es segura. Utiliza ssh como alternativa.
 
 La session FTP debe ser igual que la telnet supongo, aun no la pude
 probar, ¿tengo que configurar algo para que el servidor preste servicio
 de FTP ??

Debes tener instalado un servidor ftp en tu maquina (o en cualquier
otra). Desde tu cliente ftp (hay donde elegir, incluso para linea de
comando),desde tu cliente teclea:
ftp localhost
o
ftp zzz.yyy.xxx.www

Para entrar en una sesion anonima, utiliza como nombre 'anonymous' y
como clave, esto: [EMAIL PROTECTED]   (o una dirección de correo :)
 
 Conectarse para bajar el correo... eso me interesa si puedes hablarme
 algo mas de eso me gustaria.

Lo que solemos utilizar la mayoría para bajarnos el correo es el
programa 'fetchmail'. Hay una utilidad para configurarlo llamada
'fetchmailconf', que se ejecuta en las X's.

Para leer el correo existe variedad de programas, pero el que parece que
está ganando más adeptos hoy día es el 'mutt'. Es muy sencillo de usar.
Pruebalo.
 
 Conectarse a un servidor WEB.
 La intranet aqui esta de la siguiente forma:
 servidorNT usa la ip: 129.9.201.1
 todas las demas direcciones son 129.9.201.XXX
 la direccion que configure para el servidor Linux es 129.9.202.1
 y mi maquina es la 129.9.202.2 y asi sucesivamente.
 
 Lo que quiero preguntarles es lo siguiente:
 
 1- Puedo usar el getway del NT como salida internet ?? la direccion
 129.9.201.1 la utilizamos en winsos para esto mediante un proxy-client,
 ¿puedo hacer esto con la intranet Linux??

Si lo que quieres decir es si puede salir un linux a traves de un NT,
por supuesto que si.

Si lo que querias decir es si puedes hacer lo mismo, pero utilizando un
linux en vez de un NT, para salir a internet, pues tambien (y mejor).
 
 2- Cuando le doy un ping desde cualquier maquina winsos al servidor
 Linux o a mi pc con Debian, funciona bien manda y recibe prefectamente,
 pero no puedo ver las maquinas desde el entorno de red. pero cuando le
 doy un ping desde mi pc o desde el servidor a cualquiera de las maquinas
 con winsos solo manda pero no recibo de vuelta, ¿a que se debe esto?
 cuando aborto el proceso con Ctrl-C me dice el numero de paqutes que
 envio y que no recibio ninguno de vuelta.

Por partes:
a) El entorno de red. 
Para poder ver las maquinas linux a traves del entorno de red 
de los
windows, tienes que configurar un programa llamado 'samba'. En 
él,
defines, al igual que en windows, que recursos quieres compartir
entre los linux y los windows. Hasta que no hagas eso, no 
podrás ver
los recursos de los linux en el entorno de red de windows, por 
lo
menos no a traves del entorno de red.
Eso no quita para que puedas acceder al resto de 
'servicios' que
ofrecen las maquinas linux.
b) Rutas
Parece que las tarjetas de red no andan muy finas. Te aconsejo 
una
tranquila lectura de los camandos 'ifconfig' y 'route'. El 
primero
te activará el dispositivo, mientras que el segundo es el 
encargado
de asignar las rutas para cada uno de ellos. A leer :)

 
 Les mando un saludo a todos, hasta la proxima :)

==

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpBiyIYAA8hD.pgp
Description: PGP signature


Re: /dev/lp0

2000-07-12 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jose Antonio Ortega Garcia 
  Cuando:   miércoles, 12 de julio del 2000, a las 05:29, 
  Qué:  /dev/lp0 


 Hola:
 Cuando hago dmesg | less me dice: lp: no encuentra el dispositivo. Lo
 mismo si hago cat /dev/lp0.Me imagino que si no existe el dispositivo amen
 de no poder imprimir tendre que crearlo. cd /dev y despues ./MAKEDEV lp0 y
 va
 y me dice que no sabe como crear el dispositivo.Sabeis como debo de
 crearlo? Y depues como se configura? En el kernel le he dado soporte al
 puerto paralelo. En definitiva lo que pretendo es poder imprimir.El
 /etc/printcap lo tengo bien configurado. Mi distribucion es la de la
 firma.Con la Mandraque me funciona perfectamente la impresion. Gracias
 espero vuestra ayuda para poder resolver este problema.

¿Has recompilado el kernel...? Por lo que comentas, sobreentiendo que
asi es...

Dentro del apartado de dispositivos de caracteres, asegurate de que esté
activada la siguiente opción:

#
# Character devices
#
CONFIG_VT=y
CONFIG_VT_CONSOLE=y
CONFIG_SERIAL=m
# CONFIG_SERIAL_EXTENDED is not set
# CONFIG_SERIAL_NONSTANDARD is not set
CONFIG_UNIX98_PTYS=y
CONFIG_UNIX98_PTY_COUNT=256
== CONFIG_PRINTER=m
CONFIG_PRINTER_READBACK=y
CONFIG_MOUSE=y

Como puedes ver, yo la tengo como módulo, asi que la cargo solo cuando
hace falta.

Revisa tu configuración, y si pones el dispositivo lp como módulo,
arranca el programa 'modconf' y aseguraté de cargarlo...

Suerte ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpUO2LPxDbu4.pgp
Description: PGP signature


Re: Rumbo de la distribucion Debian

2000-07-12 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jordi Mallach 
  Cuando:   miércoles, 12 de julio del 2000, a las 06:28, 
  Qué:  Re: Rumbo de la distribucion Debian 


 On Mon, Jul 10, 2000 at 07:57:09PM +0200, Antonio Castro wrote:
  Tengo entendido de que últimamente se está discutiendo mucho
  a nivel interno sobre la propia organización de Debian.
  No digo que estás no ocurran normalmente desde hace mucho
  tiempo pero da la impresión de que algo está cambiando o
  de que algo quiere cambiar.
 
 Alguna referencia? Hay muchas discusiones cada semana.

En las listas generales de Debian, uno se queda asombrado de la
vitalidad de las mismas. Para aquel que quiera conocer las interioridades de
Debian, le sugiero que se apunte a debian-devel :)
 
 Lo que preguntas sobre los cambios en la organización, no se a que te
 refieres. Ha habido mucho eco con el tema de la propuesta de erradicar
 non-free (asombrosamente no ha sido así en esta lista), y hay gente que
 discute que se pueda modificar la Constitución y el Social Contract con una
 simple votación (dicen que desvirtúa los pilares de Debian, pero esa es
 otra historia). A parte de cambios como el de los package pools y la
 distribución `testing', no veo que cambios no-técnicos se están discutiendo.
 Aunque también tengo una facilidad enorme para olvidar hilos viejos.

je :)

Hay un toque a nivel técnico que hay que contar. Se llama auto-apt y
tiene como misión, la siguiente (si yo no lo entendí mal):

Supongamos que vamos a instalar, por poner un ejemplo, el WP 8.0, que es
una anticualla de cuidado. Al instalarlo, nos pedirá cosas como el paquete
xpm4.7 y otros por el estilo. Estos están en la sección oldlib. Hasta ahora,
el comportamiento normal era ver que te iba pidiendo el WP y buscar las
los paquetes en donde venian esas librerias, para luego instalar el paquete
y seguir con el proceso de instalacion del WP. 

Por lo visto, con el auto-apt se pretende que en esta situación (y otras
por el estilo), el sistema detecte que se le está solicitando un determinado 
software y sea capaz de instalar aquellos paquetes que hagan falta para que
todo funcione de forma correcta. Todo esto de forma automatica. Es decir, una 
virgueria ;)

Espero haber entendido bien lo básico del auto-apt y que esta
explicación no sea una enome metedura de pata }:-)

Un saludo ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgprUoHWwb8K3.pgp
Description: PGP signature


Re: apt y auto-apt (era: Rumbo de la distribucion Debian)

2000-07-12 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Enzo Dari 
  Cuando:   miércoles, 12 de julio del 2000, a las 08:02, 
  Qué:  apt y auto-apt (era: Rumbo de la distribucion Debian) 


 Luis Cabrera Sauco wrote:
  ...
  Hay un toque a nivel técnico que hay que contar. Se llama auto-apt y
  tiene como misión, la siguiente (si yo no lo entendí mal):
  ...
 No sé si no entendí bien el funcionamiento del auto-apt o no entendí bien
 tu explicación :)

no me extrañaria: no me suelo explicar muy bien :)
 
 Lo que tengo entendido es lo siguiente:
 el apt trabaja con paquetes Debian, resolviendo todo el tema de las
 dependencias: si uno trata de instalar un paquete que depende de
 otro, el que a su vez depende de un tercero, etc... El apt se encarga
 de instalar todo lo que hace falta (paquetes requeridos, ver thread
 Paquetes sugeridos que deberían ser exigidos de fin de mayo en
 esta lista). Como decía, el apt actual se encarga de todo.

Mas o menos de acuerdo: El apt se encarga de todo, pero eres tú el que
tiene que dar el primer paso, es decir, desde la linea de ordenes, decirle
que instale tal o cual paquete.

Con el auto-apt, tu no tendrías que decirle nada, sencillamente el
auto-apt se lanzaria solo para buscar lo que hiciera falta. Esa es la idea.
 
 Hay algunos casos en que la dependencia de un paquete con otro no es tan
 clara, por ejemplo: no tiene sentido hacer que el paquete conteniendo
 el kernel dependa de tener X-windows instalado. Sin embargo, si
 intentamos hacer make xconfig, necesitaremos tener instaladas varias
 bibliotecas (tcl. tk, ...). El método actual es fijarse en el mensaje de
 error, que seguramente será: falta tal fichero , ir al
 Contents-arch.gz (archivo gigante que enumera todos los ficheros de
 la distribución y qué paquete los provee) e instalar el paquete
 necesario. Esta es la función que cumpliría el auto-apt. También
 serviría cuando uno instala un paquete extraño (no-Debian), que
 no tiene información de dependencias y comienza a fallar porque
 le faltan ficheros: auto-apt buscaría entre los paquetes conocidos
 a ver si alguno provee dicho fichero y lo instalaría.

Si, esa es mas o menos la idea.
 
 Dos cuestiones más acerca del tema de los paquetes, la primera es una
 pregunta:
 
 De vez en cuando instalo algún paquete para probarlo, decidir que
 no me gusta e inmediatamente desinstalarlo. Todo bien con los ficheros
 propios del paquete, una vez desinstalado (purge) no quedan rastros
 del mismo. Pero qué sucede con las bibliotecas de las cuales dependía
 el paquete original y que tuve que instalar para probarlo ?
 Hay alguna forma de decirle al gestor de paquetes que un dado paquete
 está en el sistema al sólo efecto de satisfacer una dependencia y que
 al desinstalar el paquete que lo necesitaba, también lo elimine del
 sistema ?

Me temo que no, o por lo menos yo no la conozco. De todas formas, 
el sistema de paquetes de debian es lo suficientemente robusto como para que
estas cosas no sucedan, ya que el apartado 'Depends' dentro de la definición
del paquete está ahí precisamente para que eso no ocurra. 
Si intentaras desinstalar todos los paquetes que tienes instalados y que
tienen definida su 'Section' como 'lib', saltarian las dependencias,
diciendote precisamente lo que buscas: ¡¡¡ No quite este programa porque
aquel otro dejará de funcionar !!!
Todo lo que no proteste en ese proceso, simplemente es que no era
necesario :)

(¡Ojo!, que nunca lo he probado :)
 
 La segunda es un puntero interesante: una charla de Wichert Akkerman
 sobre un nuevo gestor de paquetes que unifique rpm y deb:
 http://www.wi.leidenuniv.nl/~wichert/talks/PackageManagement2000/html/

A ver si lo veo :)

 -- 
 Saludos,

==

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpYgsFudrRiu.pgp
Description: PGP signature


Re: Grupos audio-floppy en X

2000-06-16 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:Alberto F. Hamilton Castro 
  Cuando:   miércoles, 14 de junio del 2000, a las 11:45, 
  Qué:  Grupos audio-floppy en X 


 Hola a todos,
 
   estoy en Potato y quería que los usuarios que entran con Xdm o Kdm
 puedan usar el sonido y la disquetera. Me he mirado el Pam, que hace el
 trabajo en las consolas añadiendole el grupo audio y floppy al usuario
 que entra, pero no he conseguido hacer lo mismo en las X. 

Intenta esto:

adduser pepito audio
adduser pepito floppy
...
[adduser usuario grupo]

Reinicia la sesion y ya nos contaras :)

Post: ¿Alguien conoce una manera mas sencilla de ahcerlo...?  :)
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpfIbOq4w5Xj.pgp
Description: PGP signature


Te reenvio esto: [kriptopolis] Curso de PGP ...

2000-06-12 Thread Luis Cabrera Sauco
- Forwarded message from Cubati [EMAIL PROTECTED] -

To: Lista Kriptopolis [EMAIL PROTECTED]
From: Cubati [EMAIL PROTECTED]
Date: Sat, 10 Jun 2000 10:09:27 +0200
Subject: [kriptopolis] Curso de PGP

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

RedIRIS pondrá en marcha el próximo dia 12 de Junio del 2000 el 
 I Tele curso básico sobre PGP gracias a la colaboración voluntaria
 de:  

D. Arturo Quirantes Sierra, docente de la Universidad de Granada y
experto en criptografía. que actuará como profesor de dicho curso.

El curso es completamente público aunque   está enfocado a los
usuarios de la Comunidad académica española y es deseable su
participación. Se acaba de abrir el plazo de inscripción y no hay
número máximo de asistentes. Disponeis de información de completa
sobre este Curso en:

http://www.rediris.es/pgp/1tc-pgp/

donde se encontrará con información completa sobre el evento,
incluido el temario.

El plazo de inscripción finaliza el dia 12 de Junio de 2000.

 Este I Curso básico sobre PGP se engloba dentro de las
actividades de la Iniciativa para
promover y proveeer un correo electrónico seguro en la Comunidad
RedIRIS. El objetivo es
difundir el uso de PGP para que los usuarios que no lo usan  empiecen
a perder el miedo a esta
aplicación que actualmente es la única que nos puede dar ciertos
niveles de seguridad en el correo-e.
Es un Curso básico para personas que no sabe nada de PGP.


Un SaludoCubati

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 6.5.3 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBOUHpo5ntlWiFkiyZEQJESwCg9vQgdY/MecvpIthxYvDN+43UZQ8AoIzb
nLbr5h4UNsALQV8aJAzsI6a+
=bWJo
-END PGP SIGNATURE-

[Se han eliminado las partes que no son de texto de este mensaje]

- End forwarded message -

Creo que por su interes, este mensaje merece ser difundido. 

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpSmvRQxlQYk.pgp
Description: PGP signature


Re: lista cd a *.txt

2000-06-09 Thread Luis Cabrera Sauco

  Quien:robert top 
  Cuando:   viernes, 09 de junio del 2000, a las 03:45, 
  Qué:  lista cd a *.txt 


 hola amigos debianeros:
 tengo un cd lleno de archivos *.jpg
 me gustaria crear una lista con todos los nombres en formato txt
 alguna sugerencia, hice una lista para imprimir en ps ,pero no se como
 hacerla para que sea txt gracias por su colaboracion.

tree -asFn /cdromdirectorios.de.los.CD.txt

Pero te aconsejo que te lo montes directamente con una base de datos
;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpezgKcfJZRZ.pgp
Description: PGP signature