Re: Comportamiento extraño, wheezy no acaba de iniciar

2012-03-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Javier

On Tue, 2012-03-27 at 18:38 -0300, JAP wrote:
 Si tenés instalado samba, la estúpida línea 
 interfaces = eth0
 de /etc/samba/smb.conf te bloquea todo el arranque del sistema.
 Si la red sobre la que corre samba no es la que está conectada a esa
 placa, o no está conectado ningún cable en ella, genera un lío en el
 arranque que lo menos que te imaginas es que puede ser eso.
 
 Lo digo por experiencia.

verificaré esto, podría ser.
 
 PD: La lista es políticamente neutra. Por favor, lo de la
 revolución, no lo pongas más. Acá habemos gente amplia de criterio,
 pero tratamos de evitar que las charlas deriven en otra cosa. Y además,
 como estamos entre amigos, no firmamos con los títulos que tenemos.

Javier conozco las políticas de la lista muy bien, estoy subscrito a
ella hace varios años ya, se que tú también como muchos otros, a todos
les pido disculpas por la firma a la que haces alusión, la misma es
agregada automáticamente por la institución donde trabajo, no puedo
hacer nada al respecto más que presentar quejas que seguirán
procedimientos burocráticos. La firma de la que soy responsable es la
que termina con una frase de fortune y tiene mi titulo, el cual la
verdad no creo que ofenda a nadie, así que eso es donde no concordamos.
Por lo demás les pido una vez más disculpas a todos.  

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Todos somos hermanos bajo el ardiente sol.
 ** Aforismo ruso.


10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS 
INFORMATICAS...
CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

http://www.uci.cu
http://www.facebook.com/universidad.uci
http://www.flickr.com/photos/universidad_uci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1332941622.26462.16.ca...@vostro1510-msg.uci.cu



Re: Comportamiento extraño, wheezy no acaba de iniciar

2012-03-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Camaleon

On Wed, 2012-03-28 at 14:05 +, Camaleón wrote:

 ¿Y dónde se para?
 
 ... 
 
 ¿Qué servicio? Que no somos adivinos :-)

Estas preguntas creo que las has hecho sin leer aun el resto del correo,
creo que después de hacer las demás te debí haber respondido estas
dos ;-) 
 
  Cual fue mi razonamiento, quizás el problema vino por el cambio de
  subred, déjame entrar en modo single y reajustar todos los parámetros
  de red y listo. 
 
 Que puedas iniciar en modo mono-usuario es significativo. Lo del cambio 
 de subred no me termina de convencer.

me dejo iniciar en modo usuario solo cuando desactivé desde un chroot
varios servicios pues inicialmente no se quedaba atascado antes de
iniciar el modo single.
 
  Bueno pues esto no arregló nada, desactive cada servicio donde el
  sistema se quedaba atascado y digo atascado pues no se congela, 
  por ejemplo si doy ctrl+alt+del comienza el proceso normal de reinicio.
  Primero  se atascaba en postgresql, lo desactivé, en el próximo inicio
  fue virtualbox, lo desactivé también, en el próximo inicio fue dbus, y
  así sucesivamente hasta que me cansé.
 
 Hombre, no se trata de ir desactivando servicios al azar, sino de ver 
 cuál es el que te frena la carga.
 
no eran al azar, solo los en los que se atascaba el sistema...

  Exactamente ahora escribiendo este correo recordé que los scripts de
  runlevels tienen dependencias, y ahora me doy cuenta que el problema
  debe ser $remote_fs pues es el único elemento común de los servicios que
  en los que se queda atascado el inicio. 
 
 Si antes te estaba funcionando y no has modificado nada (salvo la 
 configuración de la red) eso no debería afectar.

pues es lo único que tienen en común el script runlevel de estos
servicios, los que no iniciar comúnmente... Estoy por verificar lo que
me dice JAP pero ahora no tengo acceso al local donde esta la PC 
 
  Desde un chroot o desde modo single no puedo ejecutar dpkg-reconfigure
  paquete, apt-get update, nada. No entiendo que pueda estar
  sucediendo, si alguien ya pasó por esto o me puede dar una idea le
  agradecería grandemente pues el tiempo que llevé reinstalar ese sistema
  es muy preciado.
 
 Hay que descubrir al servicio que se atora. Inicia en modo mono-usuario y 
 vete arrancando servicios de red manualmente, uno a uno, para ver cuál es 
 que falla.

estas variantes también las probé antes de escribir a la lista, todas
infructuosas. He estado haciendo una revisión en varios logs pero creo
que debo hacerlo de manera más minuciosa pues aun no aparece nada.

En fin... gracias por la respuesta Camaleon
 

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
You can't make a program without broken egos.


10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS 
INFORMATICAS...
CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

http://www.uci.cu
http://www.facebook.com/universidad.uci
http://www.flickr.com/photos/universidad_uci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1332946028.26462.40.ca...@vostro1510-msg.uci.cu



Re: Iceweasel no muestra las letras.

2012-03-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Javier

On Sat, 2012-03-24 at 16:01 -0300, Javier Argentina wrote:
 Estimados:
 
 Tengo una Debian Wheezy que corre sin problemas, pero desde la
 actualización de la semana pasada, Iceweasel perdió la letras.
 Para que lo entiendan, subí tres capturas de pantalla distintas en
 http://www.flickr.com/photos/78308579@N07/
 
 Como verán, se ven las imágenes, pero ni siquiera un letra de texto.
 Chromium funciona sin problemas.
 He intentado una instalación limpia de Iceweasel desde cero, limpiando
 y eliminando todo lo anterior, pero el problema subsiste.
 He intentado instalarlo desde los backport de
 http://mozilla.debian.net/ pero sin resultados.
 
 O lo arreglo, o mi esposa me parte un florero en la cabeza.
 
 ¿Alguna sugerencia? Porque a mí, se me quemaron los papeles.

probaste cambiando de perfil??? no elimines el viejo, puede que tengas
configuraciones importantes que no quieras perder y luego manualmente
podrás recuperar: ejecuta 
$ iceweasel -P algo 
te debe salir el gesto de perfiles (debes tener cerradas todas las
instancias de iceweasel primero antes de esto)
crea uno nuevo e inicialo. Si las fuentes estan de vuelta es tema de tu
perfil con el nuevo iceweasel ;) de otro modo busca en bugs.debian.org

Suerte

-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
13. ... r-q1


10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS 
INFORMATICAS...
CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

http://www.uci.cu
http://www.facebook.com/universidad.uci
http://www.flickr.com/photos/universidad_uci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1332946419.26462.44.ca...@vostro1510-msg.uci.cu



Re: Comportamiento extraño, wheezy no acaba de iniciar

2012-03-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
On Wed, 2012-03-28 at 15:56 +, Camaleón wrote:
 El Wed, 28 Mar 2012 09:47:08 -0500, Marcel Sánchez Góngora escribió:
 
  Buenas Camaleon
  
  On Wed, 2012-03-28 at 14:05 +, Camaleón wrote:
  
  ¿Y dónde se para?
  
  ...
  
  ¿Qué servicio? Que no somos adivinos :-)
  
  Estas preguntas creo que las has hecho sin leer aun el resto del correo,
  creo que después de hacer las demás te debí haber respondido estas dos
  ;-)
 
 Pues no, no recuerdo que hayas enviado esa información.

En mi primer mensaje:
[...]Primero  se atascaba en postgresql, lo desactivé, en el próximo
inicio fue virtualbox, lo desactivé también, en el próximo inicio fue
dbus[...]

 
  Que puedas iniciar en modo mono-usuario es significativo. Lo del cambio
  de subred no me termina de convencer.
  
  me dejo iniciar en modo usuario solo cuando desactivé desde un chroot
  varios servicios pues inicialmente no se quedaba atascado antes de
  iniciar el modo single.
 
 ¿Quieres decir que tampoco te arrancaba en modo mono-usuario? Entonces el 
 problema no está relacionado con la red porque en este modo sólo se 
 inicia los demonios básicos, sin la red. Yo investigaría más a fondo 
 dónde se atasca en init 1.
 
 Otra cosa, si no arranca en modo mono-usuario, puedes probar a añadir en 
 la línea del kernel del gestor de arranque init=/bin/bash.
 

por algún motivo el modo single pasa de largo los servicios básicos e
inicia otros como el de red, por eso se atascaba incluso en este modo
antes. Repito, ya no sucede después de desactivar algunos de los ya
mencionados.

  Hombre, no se trata de ir desactivando servicios al azar, sino de ver
  cuál es el que te frena la carga.
  
  no eran al azar, solo los en los que se atascaba el sistema...
 
 O los que creías que se quedaban parados, algunos les cuesta más arrancar 
 que a otros :-)

todos inician normalmente hasta que llega el primero que depende de
remote_fs
 
  Si antes te estaba funcionando y no has modificado nada (salvo la
  configuración de la red) eso no debería afectar.
  
  pues es lo único que tienen en común el script runlevel de estos
  servicios, los que no iniciar comúnmente... Estoy por verificar lo que
  me dice JAP pero ahora no tengo acceso al local donde esta la PC
 
 Samba no debería iniciar en init 1, vamos, creo yo, porque necesita el 
 servicio de red y no hay red en init 1.

la segunda respuesta de este mensaje debe aclarar este punto, no se por
qué motivo el modo single pasa de largo el init 1

 
  Hay que descubrir al servicio que se atora. Inicia en modo mono-usuario
  y vete arrancando servicios de red manualmente, uno a uno, para ver
  cuál es que falla.
  
  estas variantes también las probé antes de escribir a la lista, todas
  infructuosas. He estado haciendo una revisión en varios logs pero creo
  que debo hacerlo de manera más minuciosa pues aun no aparece nada.
 
 ¿En qué sentido infructuosas? ¿Qué hiciste exactamente y con qué 
 resultado? Que por más que te empeñes no somos adivinos :-)

no di estos detalles pues no aportan nada al debate -desde mi punto de
vista- sucede lo mismo que cuando se intenta iniciar automáticamente en
el boot, se atasca el sistema como esperando por algo, se puede
interumpir con ctrl-c pero no pasa nada. 

Lo que me resulta curioso es que comandos como dpkg, screen, entre
otros, no funcionen y se queden esperando por algo cuando los trato de
usar, exactamente igual que los servicios. ejemplo 
# dpkg-reconfigure -a

nada... cero salida, ni STSOUT o STSERR


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Any given program will expand to fill available memory.


10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS 
INFORMATICAS...
CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

http://www.uci.cu
http://www.facebook.com/universidad.uci
http://www.flickr.com/photos/universidad_uci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1332956376.26462.96.ca...@vostro1510-msg.uci.cu



Re: [SOLUCIONADO] Re: [OT] - Alfresco, Error login.

2012-03-19 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Sergio

On Tue, 2012-03-13 at 18:54 +0100, Sergio Villalba wrote:
 Alfresco tiene diferentes protocolos para gestionar los ficheros, uno
 vía Web, FTP, CIFS, etc en este caso utilizabamos CIFS.
 El escenario era 300 usuarios atancado Alfresco...consecuencias,
 errores por todos lados
 Desde Irlanda enviaron un técnico para reconfigurar el sistema,
 segmentando el servidor, Alfresco por un lado, MySQL por
 otroservidores super potentes...para nada.
 Las causas de quitar Alfresco aparte de todas las incidencia diarias
 fue el soporte técnico, los tiempos de respuesta eran de dias, aparte,
 cada respuesta de los técnicos era para pedirnos más información sobre
 la incidencia...llegando al punto de crear video simulando el error...

ciertamente para entornos como el que planteas, necesitan a personal con
algunos conocimientos y de tiempo dedicado cuando este sistema lo
requiera. Los problemas pueden depender mucho también de cómo se conciba
el despliegue y el tratamiento que se le den a los servidores. Aquí
brindamos servicios con la version community 3.0 y la verdad que temas
siempre tiene pero nada que no se pueda resolver por teléfono. Pudieron
haber contratado un proveedor más cercano a uds, la empresa central
tiene muchos patrocinios en diferentes partes del mundo: España,
LAmerica,USA,etc 

 
 Ahora estoy investigado en otras alternativasquien
 sabe...SharePoint puede ser una, aunque me gustaría una de Linux ;)

en la red podrás encontrar varios, ese que pones es uno de ellos, caro
por cierto, recomendable si tus estaciones de trabajo están en entorno
$M, documentum, Yerbabuena, etc.


Suerte con tu investigación


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Speak softly and carry a +6 two-handed sword.


10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS 
INFORMATICAS...
CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

http://www.uci.cu
http://www.facebook.com/universidad.uci
http://www.flickr.com/photos/universidad_uci


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1332182450.11382.29.ca...@vostro1510-msg.uci.cu



Re: Error con aptitude update

2011-11-05 Thread Marcel Sánchez Góngora
On Fri, 2011-11-04 at 15:10 -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote: 
 Hola listeros...
 
 Hace unos días que cambié mis repositorios de debian.org debido a la 
 mala conexión y agregue unos repositorios nacionales pero me da un error 
 en uno de los repositorios que nunca he visto... instalo paquetes de lo 
 más bien, solo quiero saber que significa el error y si en un futuro me 
 afecta en algo.
 
No uso esos repositorios pero he experimentado ese problema con otros.
El mismo es causado por falta de actualización en los repos. Con
aptitude puedes ignorarlo de la siguiente manera:

sudo aptitude -o 'Acquire::Check-Valid-Until=false' update


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Los mayores enemigos de la libertad no son aquellos que la oprimen, sino
los que la ensucian.
 ** Vincenzo Gioberti.


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: ¿Cómo acceder a localhost:8080 con apache 2.2?

2011-11-05 Thread Marcel Sánchez Góngora
Hola juan carlos

On Sat, 2011-11-05 at 18:02 -0500, Juan Carlos Villegas Botero wrote:
 Buenas tardes,
 
 Instalé apache 2.2 en mi Debian Squeeze.  Lo que quiero es poder crear
 distintos proyectos pero que no funcionen en subcarpetas como:
 localhost/proyecto1
 localhost/proyecto2
 ... etc
 
 ... sino que cada uno esté en un puerto distinto... algo así como
 localhost:80 el que viene por defecto
 localhost:8080 para el proyecto 1
 localhost:8081 para el proyecto 2
 
 Por el momento hice la configuración del
 archivo /etc/apache2/sites-available/default así:
 
 NameVirtualHost 127.0.0.1:80
 NameVirtualHost 127.0.0.1:8080
 
 VirtualHost 127.0.0.1:80
 ServerName localhost
 DocumentRoot /var/www
 /VirtualHost
 
 VirtualHost 127.0.0.1:8080
 ServerName localhost:8080
 DocumentRoot /var/www/papayamedia
 /VirtualHost
 
 VirtualHost *:80
 ServerAdmin webmaster@localhost
 
 DocumentRoot /var/www
 
 Directory /
 Options FollowSymLinks
 AllowOverride None
 /Directory
 
 Directory /var/www/
 Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
 AllowOverride None
 Order allow,deny
 allow from all
 /Directory
 
 ScriptAlias /cgi-bin/ /usr/lib/cgi-bin/
 Directory /usr/lib/cgi-bin
 AllowOverride None
 Options +ExecCGI -MultiViews
 +SymLinksIfOwnerMatch
 Order allow,deny
 Allow from all
 /Directory
 
 ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error.log
 
 # Possible values include: debug, info, notice, warn,
 error, crit,
 # alert, emerg.
 LogLevel warn
 
 CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/access.log combined
 
 Alias /doc/ /usr/share/doc/
 Directory /usr/share/doc/
 Options Indexes MultiViews FollowSymLinks
 AllowOverride None
 Order deny,allow
 Deny from all
 Allow from 127.0.0.0/255.0.0.0 ::1/128
 /Directory
 
 /VirtualHost
 Al entrar a http://localhost me muestra la pantalla por defecto de
 apache, pero al intentar entrar a http://localhost:8080 no funciona.
 
 ¿Alguna sugerencia?
 
No creo que el problema sea Debian, te vendría bien buscar más sobre
apache+virtualhost hay miles de artículos/documentos que hablan al
respecto.


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorias; breve y eficaz
por medio de ejemplos.
 ** Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino.


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: Alternativa a devede (error con mencoder)

2011-11-05 Thread Marcel Sánchez Góngora
Hola Marcos

On Mon, 2011-10-31 at 16:54 -0600, Marcos Delgado wrote: 
 Buen día. Usaba devede para crear dvd's, por su facilidad, hasta
 que una actualización de mencoder ya no permite realizar el disco.
 El error es el siguiente:
 Lanzo ['mencoder', '-srate', '48000', '-af', 'lavcresample=48000',
 '-oac', 'lavc', '-ovc', 'lavc', '-of', 'mpeg', '-mpegopts',
 'format=dvd:tsaf', '-ofps', '3/1001', '-vf',
 'scale=720:480,harddup', '-lavcopts',
 'vcodec=mpeg2video:sc_threshold=10:cgop:trell:mbd=2:vstrict=0:vrc_maxrate=7000:vrc_buf_size=1835:vbitrate=1000:keyint=12:acodec=ac3:abitrate=128:aspect=4/3',
 '-o', '/home/marcos/movie/movie_menu_0.mpg', '-audiofile',
 '/usr/share/devede/silence.ogg', '-mf', 'type=png:fps=1/32',
 'mf:///home/marcos/movie/movie_menu0_bg.png']
 Launching program:  mencoder -srate 48000 -af lavcresample=48000 -oac
 lavc -ovc lavc -of mpeg -mpegopts format=dvd:tsaf -ofps 3/1001 -vf
 scale=720:480,harddup -lavcopts
 vcodec=mpeg2video:sc_threshold=10:cgop:trell:mbd=2:vstrict=0:vrc_maxrate=7000:vrc_buf_size=1835:vbitrate=1000:keyint=12:acodec=ac3:abitrate=128:aspect=4/3
 -o /home/marcos/movie/movie_menu_0.mpg -audiofile
 /usr/share/devede/silence.ogg -mf type=png:fps=1/32
 mf:///home/marcos/movie/movie_menu0_bg.png
 elemento:  /usr/bin
 BUG! Invalid demuxer type in new_demuxer(), big troubles ahead.[ac3 @
 0x8a61200] MPlayer SVN-r34245 (C) 2000-2010 MPlayer Team
 Creating window /usr/share/devede/werror_dialog.ui
 
 Buscando en Internet solamente he visto reportes del error, pero no 
 soluciones.
 Uso Debian Sid.
 
 En fin, ¿alguna recomendación sencilla para hacer un dvd para que se
 vea en un reproductor de mesa?

debes comprobar que el mencoder que tienes instalado sea el de
debian-multimedia y no el oficial, incluso si es inferior. Estos es
debido a que ambos mencoder no son compilados con los mismos soportes
por el tema de licencias y tener el mencoder del mismo repo que el
devede, te garantizará en gran medida que no ocurran estos problemas.

Otro aplicación que me gusta mucho para crear DVD/SVCD/VCD es el tovid.
Menus animados y todo, te lo recomiendo.

Saludos
-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Buenas costumbres y dineros, hacen de los hijos caballeros.


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: [OT] Uno que dice que se va (era: Samba, Kerberos y Evolution vs. Win2003, ADS y Exchange [SOLUCIONADO])

2011-10-10 Thread Marcel Sánchez Góngora
On Sat, 2011-10-08 at 11:49 -0300, linux wrote: 
 El día 8 de octubre de 2011 10:32, Javier Silva fjsil...@gmail.com escribió:
  El día 8 de octubre de 2011 13:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Sat, 08 Oct 2011 01:14:13 -0400, Amaury Viera Hernández escribió:
 
  Es la lista más estúpida que he visto, malditos hispano-hablantes. Se la
  pasan insultándose; personalmente, acabo de enviar mi renuncia a la
  lista, les deseo, muy buenas grandes y nuevas estupideces.
 
  No te olvides de _confirmar el correo de baja_ de lo contrario no se hará
  efectiva.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
 
  Qué pasa en la lista últimamente?
 
  Llegan personas sin un mínimo de sentido común o es que se convierten
  con el paso del tiempo?
  Tal vez sea los refritos de cerebro, después de tanto 3G i Wifi?
 
  Indistintamente de cual es la razón, es un alivio que determinadas
  personas dejen la lista.
  Debemos pensar en posotivo... un troll menos por aquí.
 
 Ya te vas a acostumbrar, es la época del año, siempre pasa lo mismo en
 estos meses y los primeros meses del año, parecen bots que se activan
 en determinados meses del año, y después se van a publicar en cuanto
 foro, lista, blog, que los usuarios de Linux son intolerante y un
 montón de sandeces mas, va ahora con el cuento de facebooks y twiters,
 también se incluyen sus comentarios contra linux.-
 
 La verdad que ese tipo de usuarios hay que ignorarlos, o bloquearlos,
 como este ultimo que apareció en estos días, lastimosamente en ves de
 ignorarlos responden generando a los que los bloqueamos por troll,
 tener que seguir leyendo cosas sobre estos personajes.-
 
 
Con el debido respeto que todos se merecen quisiera expresar algunas
ideas: 
Es una lástima que con el supuesto intelecto que deben tener las
personas que aquí debaten, no reconozcan que esta lista da asco en
realidad, y no lo digo precisamente por el seños Amaury que se ha unido
al grupo de los que insultan a pesar de que eso fuera su detonante.
Llevo poco más 5 años inscrito en ella y la mitad de lo que se debate es
en guerras que no tienen que ver con el objetivo de la misma. Personas
como Angel son las que vemos ocasionalmente lazar alguna delicia para
los oídos de los que leemos y los nuevos que llegan sin experiencia. Es
una lástima en verdad, porque he notado que por lo general los que
insultan son los que más conocimientos tienen, pero al parecer esto es
un patrón de comportamiento definitivamente de esta lista. En todo ese
tiempo he pasado por otras listas y no me he encontrado aun una con este
sello tan desagradable, luego reflexiono y me doy cuenta que me
divierten estas guerras y me dan lástima esas personas que tienen esos
conocimientos que solo les sirven para alimentar su ego y transformarlo
en ofensas para los que no los tienen.  
Quisiera aclarar por último que este mensaje no es en apoyo a la actitud
del seños Amury pues como ya he mencionado, creo que pasó a ser parte
del grupo de listeros que tanto odió. Es sobre mis ideas transmitidas a
los que no tienen la sensatez de comprender lo que en palabras más
respetuosas él debió haber dicho. Lo conozco mucho tiempo antes de estar
en esta lista y es una persona genial que ha contribuido en muchas
ocasiones con esta lista, pero al parecer tenía un mal día y uds lo
colmaron jajajajajaja


PD: Yo a pesar de reconocer que esta lista es un asco, no me voy aun,
bien!!! Siempre encuentro la manera de divertirme con ella, aprender
algo nuevo e intentar ayudar a alguna que otra persona en la medida de
mi tiempo. Un abrazo hermano Claudio :D


-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Ningún objeto se halla tan ligado a su nombre como para no aceptar otro
que le convenga mejor.
 ** René Magritte.





smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: De Stable a Testing

2011-10-10 Thread Marcel Sánchez Góngora
On Sat, 2011-10-08 at 11:58 -0430, Yukiteru Amano wrote: 
 El 08/10/11 11:55, Juan Carlos Villegas Botero escribió:
  Buenos días lista... ya llevo un buen tiempo usando Debian Stable y
  quiero pasarme a Testing... ya conozco los Pros y los Contras.
  
  ¿Cuál es la forma más recomendada para hacerlo?
  
 
 Es fácil amigo, haz lo siguiente:
 
 1.- sudo nano /etc/apt/sources.list o sudo gedit /etc/apt/sources.list
 (usa el que te guste)
 
 2.- Cambia lo que diga Stable o Squeeze, por testing y sala los cambios
 
 3.- sudo aptitude update
 
 4.- sudo aptitude safe-upgrade
 
 5.- sudo aptitude full-upgrade
 
 Los safe-upgrade y full-upgrade pueden tardar un poco en realizarse eso
 es normal, al final tendrás tu Debian Testing funcionando sin problemas.
 
 Saludos
 
 

Se recomienda primero actualizar dpkg, apt y/o aptitude antes del
dist-upgrade, safe-upgrade o  full-upgrade. No obstante prefiero lo que
recomendó Camaleón, instalar desde cero con Testing.



-- 
Ing. Marcel Sánchez Góngora
Dpto Gestión Documental - CENIA/UCI
Al dolor de cabeza, el comer lo endereza.





smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: Aplicación para grabación de Escritorio

2011-08-31 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Yasniel

On Wed, 2011-08-31 at 13:30 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 Hola amigos,
 
 Ando en busca de alguna aplicación para grabar todo lo que se haga en el 
 escritorio, de ser posible para gnome. Es para hacer un video Tutorial 
 para unos colegas que comienzan en esto del Software Libre

Vendría bien buscar en los repositorios primero, ¿no te parece?

╔═marcel@vostro1510-msg:'~'-
╚══[pts/2]$ apt-cache search screencast
byzanz - Small screencast creator
gtk-recordmydesktop - Graphical frontend for recordMyDesktop screencast
tool
istanbul - Desktop session recorder producing Ogg Theora video
key-mon - Utility to show live keyboard and mouse status

-- 
Marcel Sánchez Góngora
Debian testing/sid
Linux User #382151
Please help keep the world clean: others may wish to use it.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Bash y auto-completado para los alias

2011-08-30 Thread Marcel Sánchez Góngora
Andaba optimizando mi bashrc que estaba muy cargado y arreglé una
utilidad que no había terminado de hacer funcionar.
La comparto con uds, es muy útil para los que usamos alias. 
Es preciso aclarar que para su funcionamiento correcto deben tenerla
posterior al bloque
if [ -f /etc/bash_completion ]  ! shopt -oq posix; then
. /etc/bash_completion
fi
Esto es solo en caso contrario al que no tengan descomentariado dicho
bloque en /etc/bash.bashrc

# completion_alias_wrapper recibe tres argumentos:
# $1: El alias
# $2: El comando usado en el alias
# $3: Los argumentos del comando en el alias
# Fuente:
http://stackoverflow.com/questions/342969/how-do-i-get-bash-completion-to-work-with-aliases
function completion_alias_wrapper() {
[[ $# == 3 ]] || return 1

local alias_name=$1
local aliased_command=$2
local alias_arguments=$3
local num_alias_arguments=$(echo $alias_arguments | wc -w)

# Obteniendo descripción del completador para el comando.
local completion=$(complete -p $aliased_command 2 /dev/null)

# Solo se puede hacer una envoltura de un completador basado en
función, 
# así que se busca -F en la variable 'completion'.
echo $completion | grep -q -- -F || return 0

local namespace=alias_completion::

# Se separa el nombre de la función de completado.
local completion_function=${completion##* -F }
completion_function=${completion_function%% *}

# Se evita un ciclo infinito para no envolver una función de
completamiento
# generada por esta función. Esto puede suceder cuando se corre este
código
# dos veces para un alias como ls='ls --color=auto' o alias l='ls'
y 
# alias ls='l foo'
[[ ${completion_function#$namespace} != $completion_function ]] 
return 0

local wrapper_name=${namespace}${alias_name}

eval function ${wrapper_name}() {
let COMP_CWORD+=$num_alias_arguments
args=( \${alias_arguments}\ )
COMP_WORDS=( $aliased_command \${args[@]} \
${COMP_WORDS[@]:1} )
$completion_function
  }
# Para crear el nuevo completado se usa el viejo con dos reemplazos:
# 1) Sustitución de la función con la envoltura.
local new_completion=${completion/-F * /-F $wrapper_name }
# 2) Sustitución del comando por el alias.
new_completion=${new_completion% *} $alias_name
eval $new_completion
}
# Para cada alias definido (personalmente no me es práctico esto, así
que no la uso)
#eval $(alias -p | sed -e 's/alias \([^=][^=]*\)='\''\([^ ][^ ]*\) *
\(.*\)'\''/completion_alias_wrapper \1 \2 '\''\3'\'' /')

-- 
Marcel Sánchez Góngora
Debian testing/sid
Linux User #382151
El pobre puede morir, lo que no puede es estar enfermo.
 ** Proverbio finlandés.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Cambio de IDE

2009-01-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
- Sebastian Gil sebastianh...@gmail.com wrote:

 El día 28 de enero de 2009 11:59, mariodebian mariodeb...@gmail.com
 escribió:
  ...
 ...
 Hola Mario, gracias por la respuesta, hice el cambio como me
 indicaste, ahora espero la proxima actualizacion del kernel para ver
 que funcione correctamente
 
Puedes ejecutar:
# update-grub
-- 
Marcel Sánchez Góngora
Debian Lenny GNU/Linux
Linux User #382151
Est. V año
Universidad de las Ciencias Informáticas
Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: exchange 5.0 y evolution

2008-12-09 Thread Marcel Sánchez Góngora

- Mario Daniel Carugno [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Gracias, pero podrias decirme en que xml debo configurar todo eso ?
 
 Mario
En el que adjunté[1] en el anterior mensaje.


[1]
http://groups.google.com/group/linux.debian.user.spanish/attach/9810d693c43da6d2/evolution.gconf?part=2

-- 
Marcel Sánchez Góngora
Debian Lenny GNU/Linux
Linux User #382151
Est. V año
Universidad de las Ciencias Informáticas
Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exchange 5.0 y evolution

2008-12-08 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas Mario, por favor no escribas en html. 

- Mario Daniel Carugno wrote: 

 Si, si. hace años que uso evolution-exchange para acceder al email en la 
 empresa. 
 Las URL que propones ya las probe, entre otras desesperadas variaciones. 
 
En mi univeridad también fue una locura cuando actualizaron a no se cual 
version. Al final resolvimos con algunas configuraciones que no se podían hacer 
desde el asistente del evolution y sí editando el xml del gconf a mano.
Te paso la configuración con la que nos funcionó.
La direccion para acceder al correo en mi caso es:
http://ucixs90.uci.cu/estudiantes
el ads es 10.0.0.4, el usuario mrsanchez,  y el correo en cuestión es [EMAIL 
PROTECTED]

en el xml verás estos datos, los cuales debes remplazar por los tuyos. Siempre 
prestando mayor atención donde dice [EMAIL PROTECTED], este fue un parámetro 
crucial que el asistente no dejaba configurar, luego otro dato importante en 
nuestro caso fue owa_path=/estudiantes lo cual como podrás concluir no es 
http://ucixs90.uci.cu/estudiantes; sino /estudiantes solamente.

Finalmente despues que modifiques todo. lo cargas de la siquiente forma.

$ gconftool-2 --load=evolution.gconf /apps/evolution

Suerte

-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Lenny GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. V año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada 


evolution.gconf
Description: Binary data


Sobre fuentes en gnome

2005-11-28 Thread Marcel Sánchez Góngora
Hola listeros.
Tengo un problema con las fuentes en gnome cuando instalo desde
repositorio. Algunas aplicaciones como el Glade o el mplayer me salen
extremadamente pequeñas. si alguien puede ayudarme se lo agradeceria
mucho.



_
Est. Informática:
Marcel Sánchez Góngora
Linux User #382151
Lo esencial es invisible para los ojos...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Necesito ayuda por favor

2005-04-08 Thread Marcel Sánchez Góngora
 El mar, 05-04-2005 a las 11:55 -0700, Marcel Sánchez Góngora escribió:
 Buenas a todos listeros...
 Alguien me podría decir por que no puedo cancelar la suscripción de la
 lista. Ya he enviado mas de 10 correos pero no acabo de recibir el
 mensaje
 pidiendo confirmación.
 Le pido que me ayuden por favor


 lee al pie del correo

 saludos

 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4


Ya estoy cansado de hacer eso amigo Angel pero no obtengo respuesta
ninguna esto es algo que me esta incomodando ya, pues llevo cerca de un
mes en esto y todavia estoy recibiendo los correos de la lista. Si alguien
puede ayudarme se lo agradeceria mucho.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Necesito ayuda por favor

2005-04-05 Thread Marcel Sánchez Góngora
Buenas a todos listeros...
Alguien me podría decir por que no puedo cancelar la suscripción de la
lista. Ya he enviado mas de 10 correos pero no acabo de recibir el mensaje
pidiendo confirmación.
Le pido que me ayuden por favor


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda con el bison

2005-03-18 Thread Marcel Sánchez Góngora
Si alguien fuara tan amable de de enviarve el 'Bison package' por correo.
El problema es que no tengo internet, solo este cuenta de mail.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema contraseña

2005-03-07 Thread Marcel Sánchez Góngora


 On Mon, 07 Mar 2005 03:49:39 -0600
 Alexander [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Emilio escribió:
  hola a todos
 
  he cambiado la contraaseña del root, y a que no sabéis lo que ocurre?
  eso es, ahora no me funciona. para cambiarla acudí al modo gráfico.
 seleccioné
  el usuario root, y  a la contraseña que tenía le añadí un solo
 carácter,
  por aquello de la seguridad. no me dio ningún tipo de error, pero la
 siguiente
  vez que he necesitado la contraseña no me han valido ni la vieja ni la
 nueva.
  no sé si el problema tendrá que ver con el hecho de que no reescribí
 la contraseña
  completa, sino que sólo le añadí un carácter, sin borrar la que estaba
 escrita.
  también he probado a poner como contraseña tan sólo el carácter que
 añadí y tampoco funcona.
  alguna idea?
 Algo extraño hiciste, sin duda...
 Puedes arrancar tu computadora con algun live-cd, montar tu particion de
 sistema, y editar /etc/shadow, suprimiendo el campo de contraseña para
 root, a algo asi:
 root::12618:0:9:7:::
 Despues arrancas tu sistema normal, te logeas como root en la consola
 con la contraseña en blanco, y la vuelves a cambiar.
 La otra, igual y mas facil, es arrancar con un parametro extra para el
 kernel: init=/bin/sh, eso te dara un shell con privilegios de root
 inmediatamnte al arrancar, para que sobreescribas la contraseña.


 --
 he hecho la segunda opción que me indicas, pero a la hora de hacer passwd
 root, le entro la constraseña
 y tras la confirmación me dice autentication token  lock busy


Amigo Emilio a mi eso a vecez no me pincha (chroot), asi que lo que hago
es ir al file donde se almacenan los passwd /mnt/Partic_Linux/etc/shadow
(trabajando desde el CD), una vez abierto este borrale el pass encriptado
y punto eso vastara para que inicies como root sin password. Te debe


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]