Re: Problemillas con apt-get

2008-07-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/7/3 Einar Matveinen [EMAIL PROTECTED]:

 Hola.

 Me está pasando algo raro con apt-get, aunque creo que el error no está en
 esta herramienta ya que con wget me sucede lo mismo. Paso a contar lo que
 me
 ocurre:

 Teniendo en cuenta que mi sources.lists es el siguiente:

 deb http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main
 deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main

 deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib

 Cuando hago apt-get update me ocurre esto:

 Err http://ftp.es.debian.org etch Release.gpg
  No pude resolver 'ftp.es.debian.org'
 Err http://security.debian.org etch/updates Release.gpg
  No pude resolver 'security.debian.org'
 Ign http://security.debian.org etch/updates Release
 Ign http://ftp.es.debian.org etch Release
 Err http://security.debian.org etch/updates/main Packages
  No pude resolver 'security.debian.org'
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://ftp.es.debian.org
 etch/main Packages
 (/var/lib/apt/lists/ftp.es.debian.org_debian_dists_etch_main_binary-i386_Packages)
 -
 stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://security.debian.org
 etch/updates/main Packages
 (/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_etch_updates_main_binary-i386_Packages)
 -
 stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://security.debian.org
 etch/updates/contrib Packages
 (/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_etch_updates_contrib_binary-i386_Packages)
 -
 stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
 E: Algunos archivos de �ndice no se han podido descargar, se han ignorado,
 o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

 La máquina tiene conexión a inet y parece que funciona:
 PING www.l.google.com (66.102.9.147) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=1 ttl=239
 time=84.9 ms
 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=2 ttl=239
 time=88.7 ms
 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=3 ttl=239
 time=85.1 ms

 Los DNS son correctos e incluso puedo navegar desde esa máquina utilizando
 links. El sources.lists que os he expuesto lo utilizo en otras máquinas
 debian y funciona bien.

 ¿Alguien sabe a qué puede deberse esto?? :P

 Gracias y un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


No tendras alguna configuracion extra en el apt.conf?

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Configuracion de las Xs

2008-06-29 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/29 consultores [EMAIL PROTECTED]:

 On Sun, 2008-06-29 at 10:02 +0200, BasaBuru wrote:
  El Domingo 29 Junio 2008 04:00:56 consultores escribió:
   Hola
  
   Alguien sabe y quiere describir, como configurar con el modulo libre
   para las tarjetas NVidia, por favor?
 
  Por lo que cuentas de debe faltar el driver nv.
 
  apt-get install xserver-xorg-video-nv

 Esta instalado, pero es como si no estuviese.
 Ya lo reinstale y nada cambia. Ya probe con module-assistant y solo
 aparecen kernel y kernel L, he instalado todo lo relacionado con nvidia
 y nada.

 Gracias.

 
  Luego es muy sencillo. Tienes centenares de howtos sobre esto. Es tirar
 de
  yahoo.
 
  Un saludo
 
  BasaBuru
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Pero modificaste el xorg.conf poniendo el driver nv?

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: ¿Ahora tienes tiempo libre? ¡Ayuda a traducir Debian!

2008-06-28 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Sat, Jun 28, 2008 at 4:01 PM, Ignacio Mondino [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Maximiliano Marin Bustos wrote:
  Aqui recien comienza el invierno =(
  Pero igual no mas .. a echarle ganas no mas!
 
  Saludos


 Te acompaño en el sentimiento, de todas formas que mejor forma de encarar
 el frio que una bebida caliente y estufa junto a la computadora :)

 Echemos ganas :)

 --
 ---
 http://stupidityandmalice.blogspot.com/ Ignacio
 Mondino
Don't Panic





Si , pero es mejor meterse a la cama con el laptop .. y con un cafe en la
mesa nocturna :)

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Lanzamiento debian etch?

2008-06-27 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/27 Jonatan Alballay [EMAIL PROTECTED]:

 alguien sabe para cuando esta mas o menos dispusto el lanzamiento de debian
 etch rc4? o alguna superior a las actual rc3? y que kernel traera?


Eso se ve segun las fallas de seguridad que se vayan descubriendo hasta el
momento.
Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Gnome-2.22

2008-06-23 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Mon, Jun 23, 2008 at 3:42 PM, Jonathan [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista:

 Me gustaria actualizar mi escritorio Gnome a la versión 2.22 pero sin
 pasarme a Lenny. Estoy usando Debian Etch y estoy muy contento con él.
 He estado buscando pero solo encuentro Gnome-2.22 para Lenny. ¿Como se
 podría instalar en Etch?

 Gracias por vuestra ayuda!!
 1Saludo a to2!!


 --
 Jonathan [EMAIL PROTECTED]


Hola, puedes agregar los repos de lenny por el momento y cuando
termines de instalar solo comentas las lineas. Estuve viendo en
backports y no esta gnome para etch en esa version

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compilar .tar

2008-06-23 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/23 Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/6/23 Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:
 O tambien pueden bajar el paquete para Debian:
 http://log.damog.net/2008/06/firefox-3-for-debian-lenny.html


 Pasos:
 (como root)

 echo  deb http://debian.axiombox.com/ testing main
 /etc/apt/sources.list; apt-get update; apt-get install iceweasel


 --
 シャカ
 mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
 debian gnu/linux

 Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Yo estoy usando iceweasel 3 rc2 desde los repos de sid y anda excelente.

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nautilus se cuelga

2008-06-19 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/19 Carlos Miranda [EMAIL PROTECTED]:
 2008/6/18 Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]:
 Hola gente, al abrir mi carpeta de musica, el nautilus se me cuelga.
 El procesador sube al maximo (los dos)  y se me cuelga y me da la
 opcion de forzar salida o esperar.
 A alguien le ha pasado?

 Borra el directorio .nautilus de tu home, eso regeneraria la
 configuracion del mismo.

 Saludos

 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OK lo probare cuando llegue a casa. Ahi les cuento como me fue.
Saludos


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: el que quiere puede

2008-06-19 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Jun 19, 2008 at 1:35 PM, Cristian Mitchell
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 http://www.clarin.com/diario/2008/06/18/um/m-01696871.htm

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sin duda alguna :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Iceweasel 3 en Debian Lenny

2008-06-18 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/18 Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

 El 18/06/08 07:31, Ricardo Tun escribió:
  A de tardar un poquito más, apenas hoy salió al público firefox 3 pero
  lo he estado probando toda la tarde y sin embargo a pesar de ser
  estable ya le encontré varios fallos.
  Creo que probablemente no veremos iceaweasel 3 para Etch pero sí para
 Lenny.

 El único fallo que yo le veo, es el tema de los gráficos. Algunos, se
 descuadran, y salen fuera de la visión normal. Otros, sin embargo, salen en
 negro.

 Y sí, tiene varios fallos. No sólo del que digo. Hay otros, que aún están
 por salir a la luz.

  Si no quieres esperar bájate el firefox y lo pruebas, saludos...

 Yo ya lo tengo desde hace días...y va bien. El único problema que veo, es
 ese. Por lo demás, son pequeñeces.

 --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


A mi me ha andado algo mejor que el 2 en lenny. Hace unos meses entro una RC
a experimental y ahora esta en Sid.
Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: [SPAM] Re: Sanar de cancer es facil.conocenos

2008-06-18 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/18 Carlos Antelo [EMAIL PROTECTED]:

 El Wednesday 18 June 2008 08:20:16 Juan Antonio Martínez Acosta escribió:
  laura flores escribió:
   Sanar de cancer es facil!
  
   lee nuestra lista de recomendaciones contra el cancer para que puedas
   llevar una vida sana.
  
   ademas te presentamos un nuevo medicamneto natural que esta ayudando
   amuchas personas con cancer.
  
   si usted tiene cancer o conoce a alguien con cancer tenemos medicamento
   natural para sanar del mismo.
  
   las dosis son dependiendo del tipo de cancer y fase en que se
 encuentre.
  
   enviamos a todo mexico y eua el servicio de mensajeria es gratis.
  
   marque al 0181- (82206750) en mty nuevo leon enviamos a todo mexico o
   agregue su email al messanger siguiente.
  
  
   [EMAIL PROTECTED]
  
   ESTE EMAIL ES PARA PERSONAS SERIA QUE BUSCAN ALGUN ALIVIO NATURAL
 CONTRA
   EL CANCER. AYUDENOS RENVIANDO ESTE EMAIL A PERSONAS CON CANCER GRACIAS.
  
  
   arbol del neem
  
   es considerado como uno de los árboles más prometedores del siglo 21.
   tiene un gran potencial en los campos del manejo de plagas, protección
 al
   medio ambiente y medicina. es reconocido en el control de enfermedades
   como malaria, cáncer y sida, combate la desertificación y la
   deforestación, reduce la temperatura global excesiva y puede ayudar en
 el
   control de natalidad en la población.
  
   las propiedades terapéuticas
   son numerosas y se conocen desde épocas remotas. mucho antes de que la
   civilización occidental descubriera las cualidades analgésicas del
 árbol
   del sauce, del que proviene la aspirina, los fitoterapeutas de la india
   antigua ya habían documentado, en las escrituras sánscritas más
   tempranas, las aplicaciones del neem.
  
   el neem se distingue por su concentración en polisacáridos. refuerza el
   sistema inmunológico. reforzando la contestación inmunológica, la mayor
   parte de las veces se pueden eliminar patógenos antes de que causen
   enfermedad o el sentimiento asociado de la enfermedad. recordemos ahora
   algunas de las enfermedades en cuyo tratamiento los extractos y aceites
   del neem se han mostrado eficaces:
  
  
   This message was sent by: laura flores, 5 de mayo, hermosillo, sonora
   83010, Mexico
  
   Powered by iContact: http://freetrial.icontact.com
  
   Manage your subscription:
  
 http://app.icontact.com/icp/mmail-mprofile.pl?r=27210749l=54003s=NX0Pm
  =329724c=279041
 
  Creo que hacen un buen trabajo enviando estos mensajes, pues es bueno
  que las personas se sanen, yo particularmente he conocido personas con
  cáncer, que están sanas y no han tenido que tomar ningún medicamento,
  solo aceptando a Jesucristo como su Señor y Salvador y todas las
  enfermedades desaparecen, pues el dijo que murió en la cruz por nuestros
  pecados y enfermedades, con esto lo que quiero es agradecer a Laura por
  el e-mail, y que también sepa que hay otra cura, muy efectiva y rápida
  para el cáncer y cualquier otra enfermedad, con solo arrepentirse,
  aceptar a jesucristo como su Salvador y tener fe, Dios hace lo que para
  el hombre es imposible.
  Saludos
  Dios les ama a todos

 Ya es suficiente me parece,

 --
 by Carlos Antelo ( aka CMA )

 Give a man a fish, and he eats for a day.
 Hit him with a fish, and he goes away for good!


Si, es bueno que se sanen de cancer, que existan oportunidades.
Pero no sera que la lista se esta llenando de spam?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Nautilus se cuelga

2008-06-18 Thread Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, al abrir mi carpeta de musica, el nautilus se me cuelga.
El procesador sube al maximo (los dos)  y se me cuelga y me da la
opcion de forzar salida o esperar.
A alguien le ha pasado?

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: El Desastre Debian

2008-06-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/6/2 JAP [EMAIL PROTECTED]:

 Éste es un artículo que salió en uno de los dos diarios más importantes de
 mi país.
 Esta columna, si bien escriben mucho sobre Windows, nunca descuidó la
 difusión de software libre. Su redactor es una persona especialmente abierta
 al diálogo.
 Es interesante, y más que una crítica, la tomo como un impulso más para
 seguir adelante.

 http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=1017063


 --
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
 http://i18n.counter.li.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Si, eso fue una gran caida.. pero recuerdemos que es Debian y ya esta
parcheado ya :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Problema con Idioma... What?

2008-05-28 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/28 All DigitAll [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a [EMAIL PROTECTED] y gracias por estar allí

 Hace 3 semanas instalé Debian Etch (llevaba 6 meses usando Mandriva)

 Apenas estoy aprendiendo y tengo un problemita

 Instalé desde DVDs KDE (creando los repositorios... si señor aquí me lo
 enseñaron)... además de muchos otros paquetes KDevelop y muchas cosas
 más

 Durante la instalación me preguntó sobre qué manejador quería usar (gdm,
 kdm y otros)

 Escogí kdm

 Y luego de realizar la instalación, tanto en Gnome como en KDE la mayoría de
 los programas me aparecen en INGLES.

 Alguien podría ayudarme a colocarlos con los menús en ESPAÑOL


 Gracias


 Juan David Vélez V.
 All DigitAll


 
 En la caja decia:
 Requiere Windows XP o superior... 
 Entonces instalé LINUX.
 




Hola:
tienes que instalar el paquete:
kde-i18n-es

saludos


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sid y APT

2008-05-27 Thread Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, actualizando la version Sid (inestable) me encuentro con
el siguiente problema tras realizar un apt-get update:

Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: Dynamic MMap ran out of room
E: Ocurrió un error mientras se procesaba synfigstudio (NewVersion1)
E: Problem with MergeList
/var/lib/apt/lists/ftp.br.debian.org_debian_dists_sid_main_binary-i386_Packages
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo
de estado.

He usado el mirror de kernel.org, el de la universidad del biobio
(chile) y el mirror oficial de brasil y me ocurre lo mismo.

Alguien tiene alguna idea? o es un bug?

Saludos


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes retenidos

2008-05-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/22 Abraham Pérez [EMAIL PROTECTED]:


 2008/5/22 Edgar Israel Casanova Cardoz [EMAIL PROTECTED]:

 Hace unos momentos estaba instalando las actualizaciones de muchos
 paquetes, usaba la gnome-terminal para esto. El caso, es que cuando
 estaban instalandose los paquetes accidentalmente cerré la
 gnome-terminal intenté continuar la actualización y me pedia hacer
 (tanto synaptic como apt-get) un dpkg-reconfigure --all , lo hice, ahora
 intente continuar la actualización y apt-get y aptitude me dicen que
 tengo paquetes retenidos y no se como continuar, este incidente no se me
 habia presentado anteriormente y espero me puedan sugerir algunas
 soluciones.

 muchas gracias de antemano..

 Prueba a hacer un apt-get dist-upgrade (tb valdría con aptitude) o bien un
 apt-get install paquetes separados por espacio

 Si aún así siguen retenidos, podría ser porque tienen alguna dependencia de
 algún otro paquete que no se haya incluído en la versión que estés usando en
 cuyo caso no se recomienda forzar esa actualización.

 En cualquier caso...
 http://www.google.es/search?hl=esq=paquetes+retenidos+debianbtnG=Buscarmeta=


Hola:
Yo intentaria hacer un apt-get -f install

Saludos


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema python qwt al actualizar debian

2008-05-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, May 22, 2008 at 9:45 AM, Maximiliano Marin Bustos
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/5/22 javier [EMAIL PROTECTED]:
 hola:

 acabo de actualizar debian testing con 'apt-get dist-upgrade'.
 tenía unos programas hechos en python-qwt5-qt4 los cuales andaban bien;
 despues de la actualizacion estos dejaron de funcionar, el error es este
 [1] aunque creo que no ayude mucho. si alguien tiene una idea de como
 solucionar esto se lo agradecere.

 [1]
 from PyQt4.Qwt5 import *
  File /usr/lib/python2.5/site-packages/PyQt4/Qwt5/__init__.py, line
 23, in module
from Qwt import *
 ImportError: /usr/lib/python2.5/site-packages/PyQt4/Qwt5/Qwt.so:
 undefined symbol: _ZN16QwtPlotMagnifier16widgetWheelEventEP11QWheelEvent


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



 Hola:
 Eso me suena a BUG. Podrias revisar en el BTS de Debian (obvio) a ver
 si hay algo que se parezca a lo tuyo.

 Saludos

PS: Se me habia ido por privado :P



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: parchear kernel en debian

2008-05-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, May 22, 2008 at 11:42 PM, Julián Esteban Perconti
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, les escribo para preguntarles si hay agua en la pileta que me
 quiero tirar..
 Tengo una HP i586 con un [EMAIL PROTECTED] Mhz, 32 Mb de memoria simm, 1 mb 
 de video y 1
 GB de disco.
 Esta reliquia tiene instalado debian 4 con kernel 2.6.18..
 y brinda a mi lan los siguientes servicios: DHCP, BIN9, squid, y hace de
 router con iptables, etc...
 la pregunta del millon es..¿podre aplicarle un patch de kernel, por ejemplo
 el 2.6.22? o explotara el micro..?
 ¿es posible? o me voy a quedar en la mitad del trayecto..? No me animo del
 todo a hacerlo...
 Me gustaria saber que piensan ustedes.
   Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Yo creo que el micro explotara... se te quedara colgado  o arrojara un
out of memory

saludos


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: parchear kernel en debian

2008-05-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, May 23, 2008 at 12:07 AM, Julián Esteban Perconti
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Thu, May 22, 2008 at 11:42 PM, Julián Esteban Perconti
 [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola a todos, les escribo para preguntarles si hay agua en la pileta que
 me
 quiero tirar..
 Tengo una HP i586 con un [EMAIL PROTECTED] Mhz, 32 Mb de memoria simm, 1 mb 
 de video
 y 1
 GB de disco.
 Esta reliquia tiene instalado debian 4 con kernel 2.6.18..
 y brinda a mi lan los siguientes servicios: DHCP, BIN9, squid, y hace de
 router con iptables, etc...
 la pregunta del millon es..¿podre aplicarle un patch de kernel, por
 ejemplo
 el 2.6.22? o explotara el micro..?
 ¿es posible? o me voy a quedar en la mitad del trayecto..? No me animo
 del
 todo a hacerlo...
 Me gustaria saber que piensan ustedes.
  Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 Yo creo que el micro explotara... se te quedara colgado  o arrojara un
 out of memory

 saludos




 Maldicion! Alguna otra opinion?!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Emm .. si..
Podrias pooner una camara para cuando eche algo de humo :)

jajajaj solo bromeo :)

Siendo bien sincero, no creo que pase algo extra~o, pero se demorara dias.
si el openoffice se demora aprox 6 horas compilando en una maquina
comun y corriente ...


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ejecucion script como root

2008-05-20 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/20 Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED]:
 gracias y espero que si se pueda


 El día 20 de mayo de 2008 16:58, Abraham Pérez [EMAIL PROTECTED] escribió:


 El día 20 de mayo de 2008 16:54, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 no exactamente, quiero ejecutar el script desde mi máquina, en las
 maquinas remotas.


 El día 20 de mayo de 2008 16:46, Abraham Pérez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  El día 20 de mayo de 2008 16:36, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
  muchas gracias por las respuestar, pero  el hecho de entrar en las 300
  máquinas y habilitar al usuario como root o en sudo, puede ser
  bastante engorroso.
 
  Pero no vas a meter ese script en esas 300 máquinas? Empiezo a no
  entender
  nada de nada :/
 
 
  En las máquinas solo hay  2 usuario con el que se
  hace el ssh y el root. ¿Se os ocurre algo más?
 
  Gracias
 
  El día 20 de mayo de 2008 15:52, Abraham Pérez [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
  
  
   El día 20 de mayo de 2008 10:34, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED]
   escribió:
  
   ya lo he probado, con comillas dobles y simples.
  
   El día 20 de mayo de 2008 10:31, glic3Rinu [EMAIL PROTECTED]
   escribió:
el espacio me lo he comido, en realidad el comando que ejecuto es
el
siguiente
   
ssh [EMAIL PROTECTED] su - root -c useradd -m -g grupo user2
   
Quizas tengas que poner comillas dobles o simples :S:S
   
ssh [EMAIL PROTECTED] su - root -c useradd -m -g grupo user2
   
saludos,
   
2008/5/20 Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED]:
Hola,
   
el espacio me lo he comido, en realidad el comando que ejecuto es
el
siguiente
   
ssh [EMAIL PROTECTED] su - root -c useradd -m -g grupo user2
   
en cuanto al sudo baraje esa opción pero debería de entrar en
cada
una
de las máquinas y dar permisos en el sudo a ese usuario, y
esatmos
hablando de unas 300 máquinas, por eso necesito algún script que
haga
lo que necesito, ¿podeis ayudarme?
   
gracias
   
El día 20 de mayo de 2008 0:08, angel [EMAIL PROTECTED]
escribió:
El lun, 19-05-2008 a las 09:24 +0200, Jose Luis Garcia escribió:
Hola,
   
tengo la siguiente duda, he creado un script, el cual debe de
ejecutarse como root en una máquina remota. El problema es el
siguiente, no me puedo conecta como root, mediante ssh, debo
conectarme con otro usuario 8user1, p.e) y posteriormente
ejecutar
como un comando, por ejemplo añadir un usuario, en concretohe
puesto
lo siguiente en el script:
   
ssh [EMAIL PROTECTED] su - root -c useradd -m - g grupo user2
   
   
al ejecutar me arroja el siguiente error:
   
useradd: Too few arguments.
Try `useradd --help' or `useradd --usage' for more information
   
¿ que estoy haciendo mal? ¿ puedo hacerlo de otramanera?
   
   
Deberias utilizar sudo
pero el error que te esta marcando es por el '- g', va sin
espacios
   
man sudo
   
Graci as,
   
Saludos
   
  
   Buenas tardes... Antes de nada, disculpas a Jose y a Ángel, que les
   envié
   mails privados en vez de enviarlos a la lista... pero el gmail no
   reconoce
   cuándo el mail procede de una lista de correo y al darle a responder
   lo
   hace
   sólo al destinatario, o al menos eso creo.
  
   Ahora vamos a la chicha y por partes. Si te he entendido bien lo que
   tú
   quieres hacer es ejecutar un script en una máquina remota A siendo un
   usuario normal desde una máquina B (llamémosle local). Dicho script
   haría un
   su, se autentificaría como root y ejecutaría ese useradd con los
   parámetros
   pertinentes en esa máquina A.
  
   La duda que tengo, es que aunque tú hagas un su - root, te tienes que
   autentificar con la contraseña y hasta donde yo sé, y de hecho en el
   man
   su no aparece, su no tiene la opción de autentificación por
   parámetro...
   sólo la interactiva como hace por defecto...
  
   Si lo anterior es cierto, se me ocurren varias soluciones para no
   usar
   el
   su depediendo de lo que puedas o no puedas hacer en esos
   servidores...
   1. Crearte un shell script en la máquina remota y ponerlo setuid, así
   el
   paso de autentificarte como root te lo saltas.
   2. Meter a tu usuario en el grupo de root y ejecutar el comando sin
   hacer
   ese su.
   3. Usar sudo
   4. Habilitar el login de root en el sshd_config
  
   Las propuestas están ordenadas de menor a mayor impacto, tanto en
   aspectos
   de configuración como de seguridad, que eso ya dependerá de tu caso
   en
   concreto.
  
   Espero que haya sido de alguna utilidad y no haberme equivocado
   demasiado.
  
   Un saludo!
  
 
 

 Pues al menos por mi parte, no se me ocurre ninguna forma de ejecutar un
 comando como root sin entrar en esas máquinas a tocar alguna
 configuración... Suerte y a ver si alguien te puede echar un cable!

 Un saludo.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL 

Re: [OT] gente de kde en chile

2008-05-09 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, May 9, 2008 at 4:09 PM, Marcos Toro Oyarzo [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 2008/5/9 carlos albornoz [EMAIL PROTECTED]:
  hola lista...
 
  estoy tratando de buscar gente de kde aca en chile, nos gustaria ke
 dieran
  una charla para un evento ke estoy organizando
 
  si conocen a alguien por favor hacermelos saber...
 
  seria interesante tener algun representante de kde en el evento
 
 
  saludos
 
  --
  Carlos Albornoz C.
  Linux User #360502
  http://caralbornozc.blogspot.com
  fono: 97864420
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

 www.kde.cl tal vez?

 yo soy usuario de kde hace años y me encantaria que entregaras mas
 detalles del evento, mi gran problema es que no vivo en santiago de
 chile donde se realizan siempre estos tan buenos eventos.

 saludos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Carlos:
en Chile, tienes que ubicar a Duncan Mac-Vicar ese es el representante de
KDE en Chile.
Su blog es http://duncan.mac-vicar.com/blog/

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Problema con Synaptics

2008-05-09 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/9 BasaBuru [EMAIL PROTECTED]:

 El Viernes 09 Mayo 2008 00:49:25 Maximiliano Marin Bustos escribió:
  Hola gente, ultimamente he tenido problemas del touchpad del notebook. El
  scroll del costado deja de funcionar.

 Has probado a comprobar que el device que tienes en xorg.conf y el input
 sean
 los mismos?

 dale un

 cat /proc/bus/input/devices

 Puede ser que nuestro amigo udev haya cambiado los devices.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Revise lo que me dijiste y diferian en el dispositivo. Lo cambie y reinicie
las X con ctrl+alt+backspace y al parecer funciona bien
Muchas gracias

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: archivos en particion windows

2008-05-09 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, May 9, 2008 at 10:41 PM, Hernan Menegotto 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola lista.
 quiero acceder a unos archivos que tengo en una particion de
 windows(ntfs).  Lo que hice fue:
 montar la particion con
 *mount  -t ntfs /dev/sda5 /mnt/windows*
 pero surgio un problema. Para que esto funcionara lo tuve que hacer como
 root. y al hacerlo como root no tenia acceso desde mi usuario. Podia ver las
 carpetas pero no me dejaba entrar en ninguna.
 Entonces lo que hice fue:
 *chown -hR hernan windows*
 y ahora si puedo acceder a las carpetas... pero no puedo ejecutar los
 archivos.
 intente cambiarle los permisos pero no pude, me tira el siguiente error:
 *NTFS-fs warning (device sda5): ntfs_setattr(): Changes in user/group/mode
 are not suported yet, ignoring.*
 Espero que puedan ayudarme. Gracias.


 --
 Hernán J. Menegotto.


Hola Hernan:
Para que puedas acceder como usuario, tienes que agregar -o user:
*mount  -t ntfs /dev/sda5 /mnt/windows -o user
*Y para que puedas realizar cambios en el disco tienes que instalar ntfs-3g

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Problema con Synaptics

2008-05-08 Thread Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, ultimamente he tenido problemas del touchpad del notebook. El
scroll del costado deja de funcionar.
Les dejo la salida del dmesg

debian-laptop:/home/maximilinux# dmesg | tail
ide: failed opcode was: 0xef
psmouse.c: TouchPad at isa0060/serio1/input0 lost sync at byte 1
psmouse.c: TouchPad at isa0060/serio1/input0 lost sync at byte 1
psmouse.c: TouchPad at isa0060/serio1/input0 lost sync at byte 1
psmouse.c: TouchPad at isa0060/serio1/input0 lost sync at byte 1
psmouse.c: TouchPad at isa0060/serio1/input0 lost sync at byte 1
psmouse.c: issuing reconnect request
psmouse.c: Failed to reset mouse on isa0060/serio1
Synaptics Touchpad, model: 1, fw: 6.3, id: 0x1a0b1, caps: 0xa04713/0x20
input: SynPS/2 Synaptics TouchPad as /class/input/input8
debian-laptop:/home/maximilinux#


Estoy usando debian lenny

Saludps

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: urge

2008-05-08 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, May 8, 2008 at 7:16 PM, Flor Armiño Rivera [EMAIL PROTECTED]
wrote:

  si, es win-xp , k le pongo, o k le kito

  Date: Thu, 8 May 2008 18:22:56 -0300
  From: [EMAIL PROTECTED]
  To: [EMAIL PROTECTED]
  Subject: Re: urge
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
  Entiendo mal o estas utilizando Windows en la laptop ? :-P :-P :-P
 
  2008/5/8, Flor Armiño Rivera [EMAIL PROTECTED]:
  
   Alguien podria ayudarme tengo una Laptop sony vaio VNG-FS990 y no
 transmite
   la imagen del proyector, entra y proyecta el cuadro de windows y se
   distorsiona la imagen y ya baje los drivers y no funciona.
   _
   P.D. Checa las nuevas fotos de mi Space
   http://home.services.spaces.live.com/
 
 
  --
  Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
  Administrador de Sistemas
  A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
  Balcarce 302
  Capital Federal
 
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]

 --
 Si no te acuerdas quién quedó en traer los hielos, te urge usar 
 Skydrivehttp://skydrive.live.com


Amm .. esta es una lista de la mejor distro de linux :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Ayuda con codificaciones

2008-05-07 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/7 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:


 El problema es que tengo instalado Windows y Debian, pero en Debian los
 caracteres que contienen tilde o ñ me sale de otra forma, lo mismo sucede
 cuando escribo algún caracter especial en debia, Windows no lo reconoce.
 Alguien sabe si hay que instalar algún paquete en específico
 Gracias de antemano.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola Juan Antonio:
Ese problema se corrige agregando
utf-8
 dentro de las opciones de montaje de la unidad en el archvivo /etc/fstab


saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Problemas actualización Debian/Testing

2008-05-07 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/7 J. Antonio Martínez Torres [EMAIL PROTECTED]:

 Qué tal lista, quién de ustedes ha tenido problemas ultimamente al
 actualizar su lenny??, yo nunca he tenido problemas críticos hasta ahora, he
 actualizado y en ocasiones se queda congelado el sistema, el led del bloq
 mayus parpadea, eso le ha pasado tmb a un amigo que usa testing, creo que
 aparecio un bug serio, el amarok me ha dejado de funcionar, me sale una
 pequeña ventana en blanco a la hora de querer tocar una canción, algo dice
 en el titulo de la ventana como mail client, ahora mismo estoy haciendo un
 dist-upgrade, aver si se corrigen los problemas. Ustedes han pasado por lo
 mismo??

 --
 José Antonio Martínez Torres
 http://antoniomtz.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola, amm yo no he tenido problemas como esos ultimamente. Lo que me pasa es
que el sscroll del synaptics (touchpad notebook) deja de funcionar.

Saludos
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Sobre NDISWRAPPER, y tarjeta PCI TRENDNET TEW-423PI

2008-05-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Mon, May 5, 2008 at 8:18 PM, ciracusa [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista.

 Estoy tratando de tirar de una tarjeta TrendNET PCI TEW-423PI.

 Para ello me he descargado ndiswrapper, y tengo al momento lo siguiente:

 Debian Lenny, Kernet 2.6.24 (junto con sus headers, los cuales tuve que
 instalar para hacer uso de Module-Assistant).

 La cuestion es que hago:

 Hago modprobe ndiswrapper y esta perfecto.

 # ndiswrapper –i x.inf
 # ndiswrapper -l

 mrv8000c : driver installed
 tnet1130 : driver installed

 Me instale las wireless tools:

 # apt-get install wireless-tools

 pero al final hago:

 # iwconfig

 lo no wireless extensions.
 eth0 no wireless extensions

 Pero nada de wlan.

 Alguien sabe que puede estar pasando?

 Esto mismo lo había hecho con un kernel mas viejo en la misma pc (con la
 misma placa) y funcionaba.

 Muchas Gracias.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola, no vi que hiciceras modprobe ndiswrapper

Saludos Cordiales

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Crash de algunas aplicaciones

2008-05-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/4 Josep M. [EMAIL PROTECTED]:

 Hola.

 Tengo tres aplicaciones, iceweasel , gaim y amule que se cierran al
 instante, en el caso de iceweasel es cuando visito algunas paginas, por
 ejemplo www.debian.org lo cierra inmediatamente.

 En le caso de gaim es al hacer click sobre alguna url, se cierra al
 instante.

 En el caso del amule, es al buscar ficheros, cuando llega alguno que no
 le gusta se cierra, si lo uso ocn el daemon solo se cuelga la parte
 grafica pero el daemon sigue trabajando, con reconectarse al amule
 asunto solucionado.

 He reinstalado el plugin flash pero con el o sin el se cuelga igual
 todo.

 He reinstalado todos los paquetes desde el repositorio, pero no he
 observado ningun cambio ni mejora.

 Se cuelgan igual usando KDE que Gnome.

 Por donde podria empezar a buscar?

 Saludos
 Josep


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


No uses gaim, usa pidgin :)

Inicia los programas desde la linea de ordenes (consola) y ve que error te
sale.
Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: No puedo montar un cdrom vacío para grabarlo

2008-05-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/4 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:

 Buenos días,

 No quepo en mí de gozo, he conseguido solucionar mi problema con la
 grabadora. Cuento más o menos la secuencia de acontecimientos:

 -Busqué incesantemente por google y acabé encontrando una referencia a un
 bug de ubuntu que luego otro usuario del foro(
 http://www.dekazeta.net/index.php?showtopic=69046) asociaba al kernel
 2.6.22(que es el mío). Lo que hice entonces fue instalar el kernel 2.6.24
 pero ni con esas funcionaba. Ya estaba un poco desanimado pero googleé un
 poquito más y encontré en un comentario a problemas con k3b, en el no me
 acuerdo de lo que decían pero sí que el usuario que tenía el problema ponía
 la salida de k3b cuando lo iniciaba por consola(eso se me tendría que haber
 ocurrido a mí). Entonces eso hice y para mi sorpresa resulta que decía que
 no podía acceder al dispositivo grabador porque no tenía permisos(ay ay ay
 ay ay). Total que repasé los grupos y efectivamente en el grupo cdrom no
 estaba mi usuario. El resto de la historia me supongo que la imagináis. En
 fin que k3b ya no se queja y aunque no tengo a mano ningún virgen para
 probar, tengo la corazonada de que ya funcionará.

 Un saludo. Por cierto, al hilo de este tema estuve curioseando con el
 kernel y tal y me gustaría ampliar mis conocimientos con ese tema. Conocéis
 alguna documentación que profundice en el kernel(orientado a Debian o un
 poco más general).Gracias

 Marcos Delgado escribió:

  El día 30 de abril de 2008 3:05, Jonay Domingo Ruiz
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   No, no es nueva, tiene el mismo tiempo que el ordenador (casi dos
   años). Uso
   Debian Lenny y tiene que estar bien enchufada por dos razones: es un
   portátil osea que no la he montado yo, y hace un mes funcionaba
   perfectamente, lo que sucedió es que he reinstalado Debian porque me
   cargue
   unas librerías y empezó a dar muchos fallos y decidí hacer una
   instalación
   de nuevo.
  
En total habré instalado unas tres veces desde cero Debian en este
   ordenador (tanto lenny como etch) y nunca tuve problemas.
  
Un saludo.
  
Maximiliano Marin Bustos escribió:
  
  
  Pues parece que el láser para el grabado ya no funciona. Si tienes
  acceso a otra computadora con grabadora prueba a descargar PuppyLinux,
  que si mal no recuerdo es un LiveCD que te permite anexar sesiones a
  al disco.
  Suerte.
 
  Marcos Delgado.
 
 
 
Hola, que bueno que hayas solucionado tu problema.
Mira, en cuanto a la documentacion del kernel.. es algo que es complicado.
Pero te recomiendo esta pagina: http://es.kernelnewbies.org/index.php en
donde hay informacion al respecto.
En todo caso, cuando te bajas un kernel de kernel.org, viene con un
directorio que se llama doc que ahi hay mucha informacion, pero en ingles.

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Dependencias incumplidas.-

2008-05-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/2 Marcelo Guzmán [EMAIL PROTECTED]:

 Amigos listeros,

 Acabo de reinstalar mi Debian Lenny y como siempre casi todo
 excelente. Pero me ha surgido un problema.
 Para poder instalar el driver propietario de mi tarjeta nvidia debo
 tener instalado linux-headers-2.6.22-3-486.
 Lamentablemente me aparece el siguiente error al tratar de instalar
 ese paquete:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  linux-headers-2.6.22-3-486: Depende: linux-kbuild-2.6.22 pero no es
 instalable

 Busco en el gestor de paquetes y efectivamente ese paquete no está,
 pero dispongo de linux-kbuild-2.6.24...me sirve?
 ¿porque no dispongo del paquete correspondiente para mi kernel?

 Saludos y gracias por la ayuda que me puedan dar.


 --
 __
 Marcelo Guzmán Gómez
 Administrador [EMAIL PROTECTED] Internet
 LinuxUser #418381
 http://counter.li.org


Hola Marcelo.
Si efectivamente ese paquete ya no existe en debian lenny. Podrias instalar
el nuevo kernel ( 2.6.24-x ) y ahi instalas las cabeceras y el kbuild.

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Dependencias incumplidas.-

2008-05-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/2 Marcelo Guzmán [EMAIL PROTECTED]:

 2008/5/2 Amaury Viera Hernandez [EMAIL PROTECTED]:
 
  estoy totalmente de acuerdo, ademas ese kernel que usas (si no lo
 compilaste y parcheaste como tuve que hacer en un momento) tiene un gran
 error de seguridad, solo sabiendo un user del sistema puedes hacerte root,
 ejecutando un exploit que fue publicado para el(se los adjunto para que lo
 comprueben)y ya fue parcheado en la version 2.6.24 , te aconsejo a ti y a
 todos los listeros que para nada lo  usen, saludos, amaury.
 
 
  -Original Message-
  From: Maximiliano Marin Bustos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Sent: Fri 02.05.2008 10:36
  To: Lista Debian-user-spanish
  Subject: Re: Dependencias incumplidas.-
 
  2008/5/2 Marcelo Guzmán [EMAIL PROTECTED]:
 
   Amigos listeros,
  
   Acabo de reinstalar mi Debian Lenny y como siempre casi todo
   excelente. Pero me ha surgido un problema.
   Para poder instalar el driver propietario de mi tarjeta nvidia debo
   tener instalado linux-headers-2.6.22-3-486.
   Lamentablemente me aparece el siguiente error al tratar de instalar
   ese paquete:
  
   Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
linux-headers-2.6.22-3-486: Depende: linux-kbuild-2.6.22 pero no es
   instalable
  
   Busco en el gestor de paquetes y efectivamente ese paquete no está,
   pero dispongo de linux-kbuild-2.6.24...me sirve?
   ¿porque no dispongo del paquete correspondiente para mi kernel?
  
   Saludos y gracias por la ayuda que me puedan dar.
  
  
   --
   __
   Marcelo Guzmán Gómez
   Administrador [EMAIL PROTECTED] Internet
   LinuxUser #418381
   http://counter.li.org
  
 
  Hola Marcelo.
  Si efectivamente ese paquete ya no existe en debian lenny. Podrias
 instalar
  el nuevo kernel ( 2.6.24-x ) y ahi instalas las cabeceras y el kbuild.
 
  Saludos
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://maximilinux.wordpress.com
 
 
 
 

 Gracias muchachos...a actualizar el kernel...

 --
 __
 Marcelo Guzmán Gómez
 Administrador [EMAIL PROTECTED] Internet
 LinuxUser #418381
 http://counter.li.org



No tarda mas de 5 minutos si lo haces via apt
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Ayuda

2008-05-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/5/2 Informatico [EMAIL PROTECTED]:

 Alguien me puede dar la direccion para descargar del repositorio el gnome
 2.22
 Saludos





 --
 Infomed - Red de Salud de Cuba
 http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


se encuentra por defecto en lenny

deb http://ftp.cl.debian.org/debian lenny main contrib non-free
deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian lenny main contrib non-free

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Al Instalar no me dectecta controlador sata

2008-05-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, May 2, 2008 at 3:12 PM, Salvador Garcia Z. [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Mira, aquí lo que tienes que hacer es actualizar tu bios, los problemas de
 estos se solucionan de esa forma, actualmente yo tengo dos discos ata, uno
 de 250 GB que es donde esta el operativo y uno de 750 GB de respaldo y no
 tengo problemas, de hecho les tengo conectados con su cable ata.


 --
 Desarrollo de Software
 DEB-SA


Amm es menos riesgoso intentar con debian lenny :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: hola lista

2008-05-01 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, May 1, 2008 at 10:43 PM, andres felipe uran cano 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 xD te recomiendo etch r3 ps es la version estable tiene mucho mas soporte

 El día 1 de mayo de 2008 21:39, andres felipe uran cano 
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

  tengo instalado etch r3 y aunque el software es antiguo es bastante
  estable... y para las particiones ntfs puedes instalar ntfs-3g asi podras
  leer/escribir en particiones ntfs
 
  y lenny si tiene software mas nuevo
 
  salu2
 
  --
  [EMAIL PROTECTED]
  Andres Uran, administrador de redes
  
  Blog personal: http://anduran.blogspot.com
  Seguridad informatica sena: http://sisena.blogspot.com




 --
 [EMAIL PROTECTED]
 Andres Uran, administrador de redes
 
 Blog personal: http://anduran.blogspot.com
 Seguridad informatica sena: http://sisena.blogspot.com


Evita el top posting..

Esa es la gracia de Debian, estabilidad y seguridad ante todo.
Lenny tiene paquetes mucho mas nuevos.. pero aun le falta algo para que ea
tan estable como etch. (o sarge)

Si tienes un pc de escritorio, te recomiendo lenny,



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Al Instalar no me dectecta controlador sata

2008-04-30 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Apr 30, 2008 at 3:00 PM, panamajack [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Hola lista...

Hola

 hoy me han cambiado la pc en en trabajo...

Que envidia XD



 Caracteristicas
 Motherboard : P5VD2-VM SE
 HDD: Seagate  SATA 80 gb

 Cuando empiezo a instalar con los cd  debian-40r0-i386-official-netinst o
 debian-40r3-i386-official-netinst, no me detecta el disco duro.

Has intentado con alguna iso de debian lenny?



 Creo que es porque la controladora no la detecta... me da una lista a
 escoger pero ninguna es

 En el cd que donde trae los drives para windows... viene una carpeta de
 dice drives_linux  que trae las actualizaciones para el controlador sata
 pero no se que hacer para que la pc los detecte

 esto es lo que dice para su instalación
 __--
 This is the patch for VT6421L/VT8237A/VT8251 card supporting.

 Important note:
 1. This patch is based on source files of Fedora Core 4
 linux-kernel-src/drivers/scsi/sata_via.c.
 2. In the bin directory, there are two pre-compiled modules, one for SMP
 system,
   one for UP system.

 How to apply the patch:
 1. copy the sata_via.c.patch to linux-kernel-src/drivers/scsi/
 2. patch   sata_via.c.patch
 3. rebuild the modules

 How to test the patched driver:
 1. After rebuilding the patched source file, we can get the module file:
 sata_via.ko
 2. Or we can use the pre-compiled binary files in the package.
 3. Login the running Linux system as root user.
 4. Remove the old sata_via module by using: #rmmod sata_via
 5. Install the new sata_via module by using: #insmod ./sata_via.ko
 6. Now can access the SCSI disk device /dev/sd#

 What this patch does?
 1. Because VT6421 support both SATA and PATA interface, and SATA is
 totally
  compatible with PATA, I delete all the SATA features, make the VT6421
 looks  like a 3 channel PATA controller.
 2. For All VIA SATA Controllers, this patch addes Device ID to support
 them.


Esas instrucciones me tinca que son para cuando el linux ya esta instalado


 ---

 Saluds cordiales


Saludos!



 ___
 Servicio de E-MAIL
 Dirección Municipal de Educación
 Río Cauto - Granma - Cuba





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: problema con kopete y xchat

2008-04-29 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/29 Rodrigo [EMAIL PROTECTED]:

 Hola, soy usuario de deian etch.
  Tengo el siguiente problema, aca en mi trabajo estoy en una red con
 las siguientes caracteristicas : conexion a internet por satelite con
 nera, este esta conectado a un firewall clavister y este a su vez a un
 switch, al cual estoy conectado con mi maquina.
 El punto es que no me es posible conectarme a mensajeria, pero el
 problema solo es con mi Debian ya que con winXP y messenger me
 funciona, como dato adicional intente conectarme con amsn en xp y no
 se conecto.
 Cualquier idea de como solucionar el problema la agradeceria.
 Saludos.


  --
  Rodrigo Ledezma Jaime


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola Rodrigo:

Que cliente estas usando en debian?

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: WIFI I4965AGN WIFI y /var/log/dmesg LLENO!!

2008-04-28 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/28 Carlos Cuevas [EMAIL PROTECTED]:

 Hola lista,

 Pues eso tengo un DELL D630, con Debian Lenny/sid AMD64 y kernel 2.6.25,
 tengo los drivers como modulos de mi tarjeta WIFI intel (mac80211 y
 iwl4965) estos modulos venian ya incluidos en el nucleo, bueno el caso
 es que funciona mas o menos bien, digo mas o menos
 porque a veces tengo que activar la wifi un par de veces para que
 empieze a tirar.. En mi casa tengo una ip fija, y realmente tengo la
 essid sin clave.

 Pues, es un poco pesado intentar ver en el /var/log/dmesg con miles de
 mensajes (en pocas hora) de este tipo, que por cierto no entiendo a que
 se refiere con CTS protection:

 Apr 28 00:52:40 karlicek kernel: wlan0: CTS protection disabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:53:38 karlicek kernel: wlan0: CTS protection enabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:53:39 karlicek kernel: wlan0: CTS protection disabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:53:41 karlicek kernel: wlan0: CTS protection enabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:53:41 karlicek kernel: wlan0: CTS protection disabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:54:06 karlicek kernel: wlan0: CTS protection enabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:54:07 karlicek kernel: wlan0: CTS protection disabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)
 Apr 28 00:54:17 karlicek kernel: wlan0: CTS protection enabled
 (BSSID=00:4f:62:00:05:4f)


 Si alguien me puede dar una pista de como suprimirlos, le estaria muy
 muy agradecido... por cierto Karlicek es el hostnam ;)

 Un saludo...




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola Carlos:
En Google vi mucha gente con tu problema. Algunos los catalogan como falla.
No solo ocurre en Debian, sino en Fedora, Ubuntu y Gentoo
Te recomiendo que veas esta pagina que te ayudara a entender/solucionar tu
problema
http://reactivated.net/patches/linux-kernel/2.6.22/mac80211-improved-cts-protection.patch

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: a pensar debianitas!! sonido y VGA en una portatil!

2008-04-27 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/27 Carlos Cuevas [EMAIL PROTECTED]:

 Hola...

 Puff esa tarjeta de sonido es un poco caprichosa... me ha hecho sudar
 tinta para configurarla... pero si hay mucha literatura sobre ella en
 los foros de ubuntu...  En mi caso el problema fue diferente y tuve que
 compilar el nucleo varias veces hasta que consegui que funcionase...

 Paso los links,tal vez sean utiles

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=473672

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=258878

 Pero de todas maneras si el problema es con los drivers en general tal
 vez deberias de pensar en actualizar el kernel... se que los ultimos
 kernels, es decir a partir del 2.6.24 o posteriores tienen esos
 drivers

 Buena suerte :




 On Sat, 2008-04-12 at 20:31 +0200, Arrecio wrote:
  carlos oliveira escribió:
   hola lista, bueno eh visto mucho temas que nos alejan
   un poco de lo que realmente es el proposito de esto,
   conocer mas de debian debianitas :)
  
   bueno el problema que tengo si pueden ayudar es que
   tengo una portatil instalado el etch y bueno despues
   de la instalacion el microfono y tarjeta de video no
   estan del todo configurando! los controladores
   necesarios!
  
   mi tarjeta de sonido
   ~$ lspci | grep Audio
   00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8
   Family) HD Audio Controller (rev 03)
  
   haciendo:
   ~$ lspci -n -s 00:1b.0
   00:1b.0 0403: 8086:284b (rev 03)
   80:86 claro pertenece a Intel lo que nos interesa es
   device :284b que en la listado de esta pagina alsa no
   esta.
   http://www.calel.org/pci-devices/alsa-device-list.html#Intel
  
   entonces tengo que instalar alsa, # apt-get install
   alsa-base ? algunos de ubs han tenido aquel
   inconveniente con ello? hay sonido pero deseamos que
   funcione el audifono y microfono.
  
   //***
   bueno ahora la segundo inconveniente es con la tarjeta
   de video, te doy mis caracteristicas
   ~$ lspci -v | grep VGA
   00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation
   Mobile Integrated Graphics Controller (rev 03)
   (prog-if 00 [VGA])
   $ lspci -n -s 00:02.0
   00:02.0 0300: 8086:2a02 (rev 03)
   y una ves mas nos damos cuenta que es de Intel, tengo
   video pero esta fatal !!
  
   ahora estoy viendo como Habilitar el soporte en el
   kernel para /dev/agpart
  
   gracias por leer!! espero tu ayuda!
  
  
  
  
  
  
  
  
 
   ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
   No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
   http://correo.yahoo.com.mx/
  
  
  
  mirate a ver si tienes el micro muteado, viene asi por defecto, si usas
  un entorno de escritorio este se encargar de guardar/restaurar  el mixer
  al apagar/iniciar el sistema si es que no lo hace alsa.
 
  Hazte un update-pciids y luego otro lspci a ver si te da mas informacion
  de la grafica.
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Lenny viene con ese kernel :)

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Distro + Consejos para instalar en un PC de escasa potencia

2008-04-21 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/21 Xisco [EMAIL PROTECTED]:

 Sin duda Arch Linux.
 La única duda que tengo es si con esta RAM será suficiente. Pero se trata
 de una distro optimizada para i686 y en máquinas con pocos recursos se nota
 muchísimo.
 Un saludoEl 21/04/2008, a las 23:10, jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]
 escribió:


  Hola a todos,
 
  Tengo un viejo portatil que querría instalar con una distro que
  estuviese especialmente pensada para consumir pocos
  recursos.
 
  El portatil tiene una cpu de casi un GHz, pero tan sólo 128 MB de RAM.
 
  He probado a instalar xubuntu, pero se muere antes de cargar el entorno
  gráfico con el que poder lanzar el programa
  instalador.
 
  También probé con knoppix, pero al instalarse, se pierde la
  configuración de la tarjeta de red, el entorno gráfico, etc.
  (¿?¿? una cosa extranísima)
 
  El caso es que mi idea orginal era la de instalar una debian, así que
  instalé una debian netinstall, y luego xubuntu.
  Después de pelearme con la configuración del hardware el equipo arranca
  bien, pero xfce4, si bien funciona, al poco se
  hace muy lento y pesado.
 
  El caso es que querría pediros consejo sobre qué distribución me
  recomendáis.
 
  La idea es que el portatil se use como terminal para navegar y usar
  mensajería instantánea, ver vídeos de youtube y
  ponerle zsnes para configurar algún juego.
 
  Preferiría que fuese una distro basada en debian, puesto que así tendría
  libertad de instalar y desinstalar facilmente
  los paquetes que necesitara, pero me temo que o bien debian por defecto,
  al instalar entorno gráfico, carga demasiado
  el sistema con procesos en background, etc., o bien xfce4 es un entorno
  demasiado pesado para 128MB de RAM, o bien he
  pasado por alto algún ajuste que desconozco.
 
  ¿Qué me recomendáis?
  ¿Si no fuese posible con debian, hay alguna distro que creáis más
  conveniente?
 
  Muchas gracias!!! ;)
 
 


Pero si le intentas con debian, con fluxbox o algun otro escritorio
minimalista como windowmaker? Yo creo que iria mas que excelente.


Saludos
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: ¿Posible bug en madwifi-source?

2008-04-16 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Apr 16, 2008 at 4:12 PM, Esclarecio [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Aupa

 En todo caso al mantenedor del paquete.

 Si en el ultimo codigo ya te lo reconoce, el desarrollador te dira que
 ya esta resuelto.
 El problema en si a mi entender, esta con la version del paquete.

 No aupa


 2008/4/16, Pedro Jose [EMAIL PROTECTED]:
  Hola:
 
   Tengo un portátil que tiene una tarjeta inalámbrica Atheros AR5007,
   aunque Debian la detecta como AR242X. Cuando instalo en Lenny
   madwifi-source y lo compilo, el módulo no me detecta la tarjeta. He
   tenido que descargar el código del snapshot de madwifi y compilarlo a
   mano para que me la detectase.
 
   ¿Este hecho puede ser interpretado como un bug, para informar al
 desarrollador?
 
   --
   Saludos,
 
 
 
   Pedro
 
 


Yo tengo la misma tarjeta y en algunas distros marca AR242X y en otras como
AR5007eg.
Con el madwifi que esta en los repos de debian NO FUNCIONARA. Madwifi saco
un parche para ese modelo en especial.
Escribi en mi blog una entrada sobre eso, te recomiendo que la leas porque a
hartas personas le ha servido y creo que seras una de esas.
http://maximilinux.wordpress.com/2008/03/28/atheros-ar5007eg-en-linux/

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Bootsplash

2008-04-15 Thread Maximiliano Marin Bustos
On 4/15/08, Analía [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No sé si será mejor que los antes mencionados.  Pero yo probé:
 startupmanager, y me resultó.  Lo lanzás y te presenta una simple
 interfáz y te permite: setearle algunos parámetros de seguridad,
 cambiar el splash de booteo, y otras cositas.
 Saludos.

Analía.



Yo tuve malas experiencias son splashy.  No me guso la grafica como cargaba.
Nunca me funciono bien.
Recomiendo el parche que se añade directamente al kernel.

Saludos
-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Audio + wireless in TravelMate Acer

2008-04-15 Thread Maximiliano Marin Bustos
On 4/15/08, fidel glez [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola a todos

 Tengo problemas configurando el sonido y la tarjeta wireless de una Travel
 mate Acer TM6592. el lspci me da:

 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio
 Controller (rev 03)

 

 06:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 4965 AG or AGN
 Network Connection (rev 61)

 He buscado bastante en internet, sin embargo no he encontrada nada que
 funciones. Espero alguien tenga una referencia con respecto a este hardware.

 El sonido parece funcionar correctamente, sin embargo simplemente no se
 escucha nada, solamente un sonido exajeradamente bajo se escucha, usando
 unos buenos audifonos, por su parte no se que modulo cargar para la tarjeta
 inalambrica, he probado varios y no funcionan

 Uso lenin con kernel 2.6

 Ojala alguien tenga un harware similar y pueda ayudarme

 Saludos cordiales


 FGA
 _
 Do more with your photos with Windows Live Photo Gallery.
 http://www.windowslive.com/share.html?ocid=TXT_TAGLM_Wave2_photos_022008


Que arquitectura de procesador tienes?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Script para verificar el md5

2008-04-15 Thread Maximiliano Marin Bustos
On 4/15/08, adriancito [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas grupo.

 Alguien vio por ahi algun script que sirva para chequear las sumas md5 de
 los archivos de un paquete? (para compararlos con el original)?

 Muchas Gracias.

 Saludos.-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Hola Adriancito, creo que existe una utilidad llamada md5sum en linux. No se
si viene instalada o hay que instalarla.

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Audio + wireless in TravelMate Acer

2008-04-15 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/15 fidel glez [EMAIL PROTECTED]:


 Es un intel X86

 saludos



  --
 Date: Tue, 15 Apr 2008 09:27:53 -0400
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Audio + wireless in TravelMate Acer




 On 4/15/08, *fidel glez* [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola a todos

 Tengo problemas configurando el sonido y la tarjeta wireless de una Travel
 mate Acer TM6592. el lspci me da:

 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio
 Controller (rev 03)

 

 06:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 4965 AG or AGN
 Network Connection (rev 61)

 He buscado bastante en internet, sin embargo no he encontrada nada que
 funciones. Espero alguien tenga una referencia con respecto a este hardware.

 El sonido parece funcionar correctamente, sin embargo simplemente no se
 escucha nada, solamente un sonido exajeradamente bajo se escucha, usando
 unos buenos audifonos, por su parte no se que modulo cargar para la tarjeta
 inalambrica, he probado varios y no funcionan

 Uso lenin con kernel 2.6

 Ojala alguien tenga un harware similar y pueda ayudarme

 Saludos cordiales


 FGA
 _
 Do more with your photos with Windows Live Photo Gallery.
 http://www.windowslive.com/share.html?ocid=TXT_TAGLM_Wave2_photos_022008


 Que arquitectura de procesador tienes?

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


 --
 Stop squinting -- view your photos on your TV. Learn 
 morehttp://www.microsoft.com/windows/digitallife/default.mspx?deepLink=photos


Amm, probaste ndiswrapper para tu tarjeta inalambrica?
Tienes alsa instalado para tu tarjeta de sonido?

alsa: # apt-get install alsa-base alsa-utils alsa-oss
# alsaconf

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: problemas con bnx4

2008-04-14 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/14 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]:

 En el ultimo nucleo de debian (2.6.24-amd64) se ha eliminado el modulo
 de las tarjetas de red bnx4 por lo que fallo un upgrade (el equipo se
 quedo sin red) ¿alguien sabe si hay algun sustituto?.
 Buscando por internet solo encontre un parche para que funcionara mejor
 el iscsi en el modulo bnx4 del nucleo 2.6.24, pero ese modulo lo lo trae
 debian, aunque el upgrade lo hice, precisamente, antes de probar a
 montar un sistema de iscsi, (suelo hacer un upgrade antes de probar algo
 nuevo).



Revisa si esta cargando otro modulo que sirva para lo mismo. Eso muchas
veces causa problemas.
Si no encuientras nada, aplica el parche no mas

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: a pensar debianitas!! sonido y VGA en una portatil!

2008-04-11 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, Apr 11, 2008 at 11:29 PM, carlos oliveira [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 hola lista, bueno eh visto mucho temas que nos alejan
 un poco de lo que realmente es el proposito de esto,
 conocer mas de debian debianitas :)

 bueno el problema que tengo si pueden ayudar es que
 tengo una portatil instalado el etch y bueno despues
 de la instalacion el microfono y tarjeta de video no
 estan del todo configurando! los controladores
 necesarios!

 mi tarjeta de sonido
 ~$ lspci | grep Audio
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8
 Family) HD Audio Controller (rev 03)

 haciendo:
 ~$ lspci -n -s 00:1b.0
 00:1b.0 0403: 8086:284b (rev 03)
 80:86 claro pertenece a Intel lo que nos interesa es
 device :284b que en la listado de esta pagina alsa no
 esta.
 http://www.calel.org/pci-devices/alsa-device-list.html#Intel

 entonces tengo que instalar alsa, # apt-get install
 alsa-base ? algunos de ubs han tenido aquel
 inconveniente con ello? hay sonido pero deseamos que
 funcione el audifono y microfono.

 //***
 bueno ahora la segundo inconveniente es con la tarjeta
 de video, te doy mis caracteristicas
 ~$ lspci -v | grep VGA
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation
 Mobile Integrated Graphics Controller (rev 03)
 (prog-if 00 [VGA])
 $ lspci -n -s 00:02.0
 00:02.0 0300: 8086:2a02 (rev 03)
 y una ves mas nos damos cuenta que es de Intel, tengo
 video pero esta fatal !!

 ahora estoy viendo como Habilitar el soporte en el
 kernel para /dev/agpart

 gracias por leer!! espero tu ayuda!








  
 
 ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
 No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
 http://correo.yahoo.com.mx/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Actualizate a lenny y ve que ocurre

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Error java en azureus.

2008-04-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/5 Marcel Rodolfo Sanchez Gongora [EMAIL PROTECTED]:


 On Sat, 2008-04-05 at 19:26 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  buenas atos y disculpen las molestias.
  resulta que estoy probando azureus en lenny y luego de batallar
  un poco lo he hecho funcionar,con exepcion de los plugins.
  Al querer instalar un plugin me salta el siguiente error:
  evidentemente es un problema de java.
  Tengo instalado el sun-java6 de los repositorios debian.
 

 Verifica que jre es el que estas usando, a mi me ha dado problemas el de
 la GNU (gij)
 marcel[~]$ java -version
 java version 1.6.0
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0-b105)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0-b105, mixed mode, sharing)

 para cambiarlo en caso que tengas otro que no sea este:

 root[marcel]# update-alternatives --config java

 There are 3 alternatives which provide `java'.

  SelectionAlternative
 ---
  1/usr/bin/gij-4.3
  +2/usr/lib/jvm/java-gcj/jre/bin/java
 * 3/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java


 --
 Marcel Sánchez Góngora
 Debian Lenny GNU/Linux
 Linux User #382151
 Est. IV año
 Universidad de las Ciencias Informáticas
 Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada


Nunca me ha gustado el java empaquetado en los repos de debian. Encuentro
mucho mejor bajarse el paquete desde la pagina oficial e instalarlo a mano.
Te aseguras que andas a la ultima.

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Mi cámara fotográfica no monta al conectarla

2008-04-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/5 K|Ke [EMAIL PROTECTED]:

 El 5/04/08, Juan Antonio Rivera Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Bueno, primero, ¿Tienes algún programa tipo gThumb instalado?
 
   segundo, ¿Has comprobado si Debian soporta el tipo de cámara que
   intentas utilizar? Algunos tipos y/o modelos no están soportados.
 
   Un saludo,
 

 Sí gracias Juan por responder, ya solucioné el embrollo y edité el
 asunto de mi primer mensaje.

 Saludos.

 --
 K|Ke
 Linux Registered User # 417515


Instalate el digikam .. peska todo tipo de camaras

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Modem no conecta en linux

2008-04-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Sat, Apr 5, 2008 at 10:05 AM, kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Holas.

 Desde que me cambie de residencia, me he quedado sin acceso a internet
 desde mi portatil, pues todavia no me han instalado el dsl en casa,
 asi que me toca acceder por conmutada, pero desde win, porque ubuntu
 no me conecta. No entiendo que puede estar sucediendo, pues
 aparentemente fue detectado sin problemas el modem:

 esta es la info que lspci reporta de mi maquina, donde aparece el
 modem detectado aparentemente sin problemas:

 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
 Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03)
 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
 Express Graphics Controller (rev 03)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) PCI Express Port 1 (rev 03)
 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #1 (rev 03)
 00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #2 (rev 03)
 00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #3 (rev 03)
 00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB UHCI #4 (rev 03)
 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
 Family) USB2 EHCI Controller (rev 03)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
 00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
 00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
 AC'97 Modem Controller (rev 03)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
 Bridge (rev 03)
 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) SATA
 Controller (rev 03)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
 SMBus Controller (rev 03)
 02:00.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. 88E8036
 PCI-E Fast Ethernet Controller (rev 10)
 06:02.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
 Network Connection (rev 05)
 06:04.0 CardBus bridge: Texas Instruments PCIxx21/x515 Cardbus Controller
 06:04.2 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments OHCI Compliant IEEE
 1394 Host Controller
 06:04.3 Mass storage controller: Texas Instruments PCIxx21 Integrated
 FlashMedia Controller
 06:04.4 Generic system peripheral [0805]: Texas Instruments
 PCI6411/6421/6611/6621/7411/7421/7611/7621 Secure Digital Controller



 Hace varios dias cuando me intente conectar, aparecio esta info en el log:

 Jan 31 18:38:01 Mobile kernel: [ 884.30] PPP generic driver version
 2.4.2
 Jan 31 18:38:01 Mobile pppd[6240]: pppd 2.4.4 started by root, uid 0
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: timeout set to 60 seconds
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (ERROR)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (BUSY)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (VOICE)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (NO CARRIER)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (NO DIALTONE)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (NO DIAL TONE)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: abort on (NO ANSWER)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: send (ATZ^M)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: send (ATFH0L3^M)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: expect (OK)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: ATZ^M^M
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: OK
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: -- got it
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: send (ATDT019479472323^M)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: timeout set to 75 seconds
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: expect (CONNECT)
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: ^M
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: ATFH0L3^M^M
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: OK^M
 Jan 31 18:38:02 Mobile chat[6271]: ATDT019479472323^M^M
 Jan 31 18:38:33 Mobile chat[6271]: CONNECT
 Jan 31 18:38:33 Mobile chat[6271]: -- got it
 Jan 31 18:38:33 Mobile pppd[6240]: Serial connection established.
 Jan 31 18:38:33 Mobile pppd[6240]: Using interface ppp0
 Jan 31 18:38:33 Mobile pppd[6240]: Connect: ppp0 -- /dev/modem
 Jan 31 18:38:35 Mobile pppd[6240]: PAP authentication succeeded
 Jan 31 18:38:35 Mobile kernel: [ 917.968000] PPP BSD Compression
 module registered
 Jan 31 18:38:35 Mobile kernel: [ 918.036000] PPP Deflate Compression
 module registered
 Jan 31 18:38:35 Mobile pppd[6240]: local IP address 200.116.44.142
 Jan 31 18:38:35 Mobile pppd[6240]: remote IP address 10.9.5.3
 Jan 31 18:38:35 Mobile pppd[6240]: primary DNS address 203.131.219.24
 Jan 31 18:38:35 Mobile pppd[6240]: secondary DNS address 203.131.214.54

 Y cando consulto el dispositivo de red, aparentemente esta correcto


 ifconfig ppp0
 ppp0 Link encap:Protocolo punto a punto
 inet addr:200.116.44.142 P-t-P:10.9.5.3 Mask:255.255.255.255
 UP POINTOPOINT CORRIENDO NOARP MULTICAST MTU:1500 

Re: wlanconfig: ioctl: No such device en madwifi instalar driver

2008-04-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Fri, Apr 4, 2008 at 4:06 AM, crawen crawen [EMAIL PROTECTED] wrote:

 si intente por module-aistant pero necesito poner algunos repositores de
 francia   y actualizar para eso necesito internet y estoi instalando la
 targeta inalambrica por que no tengo internet
 saludos

 2008/4/4, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]:

 
 
  On Thu, Apr 3, 2008 at 6:00 PM, crawen crawen [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
 
   http://madwifi.org/wiki/Compatibility/D-Link la primera es la mia pero
   no dice nada en especial
   no hay otra forma para instalar los driver que no sea con el madwifi ?
  
   2008/4/3, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]:
  
   
   
On Thu, Apr 3, 2008 at 5:44 PM, Karlos [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 El Thursday 03 April 2008 15:09:37 crawen crawen escribió:
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 Podrias proporcionar mas datos..? como modelo/marca de tarjeta
 wireless o si
 sabes el nombre/modelo del chip tambien..?
 Creo que madwifi es el driver para los chips Atheros..
 Tu dispositivo tiene tal chip..?
 Saludos


Hay algunas tarjetas atheros que requieren un parche especial o el
driver esta publicado como especial.
   
Saludos
   
--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com
  
  
  
  
   --
   guindows tiene el dinero
   y nosotros la inteligencia y el sistema operativo mas seguro   viva
   DEBIAN
 
 
  Hay otra manera de instalar los drivers de madwifi en debian. Es
  mediante module-assistant
  apt-get install module-assistant
  m-a a-i madwifi
 
  Saludos
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://maximilinux.wordpress.com
 



 --
 guindows tiene el dinero
 y nosotros la inteligencia y el sistema operativo mas seguro   viva DEBIAN



Anota los paquetes y los bajas en un ciber desde packages.debian.org

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Borrar un paquete

2008-04-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/4 Cherny D. C. Berbesi I. [EMAIL PROTECTED]:

 El Viernes, 4 de Abril de 2008 16:35, Marcel Caraballo escribió:
  On Fri, 4 Apr 2008 19:54:49 +0200
 
  jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El Friday 04 April 2008 01:02:06 Marcel Caraballo escribió:
Buenas Lista,
   
Tengo el siguiente problema
   
He desinstalado con los comandos apt-get remove y también con
 dpkg
--purge un programa y el hijo de @#$% programa todavía esta en mi
sistema. Sin embargo cuando corro estos comandos para borrarlo de
 nuevo
me dice q no se encuentra en mi sistema... Les agradezco cualquier
ayuda
   
Saludos...
  
   Puede ser que instalaras Inkscape desde los paquetes autopackage que
 se
   pueden descargar desde la web oficial?
  
   Si fuera así, evidentemente, apt no podría eliminar el paquete
 instalado
   porque lo instalaste por otra vía.
  
   Salu2 de jEsuSdA 8)
 
  Bueno la cuestión es q compilé el inkscape 0.46, lo instalo y me corre
 es
  el 0.45 q es el poseído por el demonio jejejejej, gracias por sus
  respuestas ya resolveré este problema!
 
  http://maqndon.wordpress.com/

 $ updatedb
 $ locate inkscape

 Esto te debe decir en donde están tus demonios...


Exortemoslo :P hahahaha yo diria que aun tiene ficheros tontos que
interfieren en el inkscape compilado (que absurdo xd)

revisa si aun existe:

dpkg -l | grep inkscape


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: USB-400 Wireless

2008-04-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Apr 3, 2008 at 1:34 AM, Alien Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1


 Este es el Dispositivo que poseo:
 http://img.ncix.com/gif/10242.jpg

 Ya instale linux-wlan-ng

 Eso me brinda estos 2 amigos:
 wlancfg
 wlanctl-ng

 Al intentar:
 $wlancfg show all
 wlancfg: No such device

 Eso es lo que me devuelve...

 Que es lo que debo hacer a continuación después de haber instalado
 linux-wlan-ng?


 Salu2
 Alien!
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFH9GxZaY9RwWgrZ6ERAlmxAJ9Tp/vSMUdLEjp0Cje2FhPuH3hH2QCfZ36E
 3njE78CnXWGmw5Nezse6xsA=
 =7JYO
 -END PGP SIGNATURE-

 reviisa bien el chipset de la tarjeta. Puede que no estes usando el driver
correcto de la tarjeta.

PS: Responde a la lista, siempre hay algo interesante que compartir

Saludos



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: USB-400 Wireless (Casi Solucionado)

2008-04-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Apr 3, 2008 at 1:54 AM, Alien Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Mis disculpas por el poco análisis de la situación anterior y pedir
 ayuda sin intentar varias cosas antes:
 He hecho lo siguiente:
 module-assistant auto-install linux-wlan-ng

 Reinicie el Ordenador y esta es la salida que obtengo de:
 tail -f /var/log/syslog

 Apr  3 01:49:54 jnodo NetworkManager: WARNING^I
 nm_device_802_11_wireless_set_essid (): error setting ESSID to '' for
 device wlan0: Operation not supported
 Apr  3 01:49:54 jnodo NetworkManager: WARNING^I
 nm_device_802_11_wireless_set_wep_enc_key (): error setting key for
 device wlan0: Operation not supported
 Apr  3 01:49:54 jnodo NetworkManager: WARNING^I
 nm_device_802_11_wireless_set_mode (): error setting card wlan0 to
 Infrastructure mode: Operation not supported
 Apr  3 01:49:54 jnodo kernel: usbctlx_rrid_completor_fn: RID len
 mismatch, rid=0xfcbe hlen=2 fwlen=-2
 Apr  3 01:49:54 jnodo kernel: usbcore: deregistering driver prism2_usb
 Apr  3 01:49:54 jnodo NetworkManager: debug
 info^I[1207201794.931856] nm_hal_device_removed (): Device removed
 (hal udi is '/org/freedesktop/Hal/devices/net_usb_device_967_204_0_if0').
 Apr  3 01:49:54 jnodo NetworkManager: information^IDeactivating
 device wlan0.
 Apr  3 01:49:54 jnodo kernel: prism2_usb.o: 0.2.5 Unloaded
 Apr  3 01:49:55 jnodo kernel: p80211.o: 0.2.5 Unloaded
 Apr  3 01:49:55 jnodo NetworkManager: WARNING^I
 nm_device_802_11_wireless_get_mode (): error getting card mode on
 wlan0: No such device

 Seguiré intentando que funcione, la ayuda de igual forma es bienvenida
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFH9HD/aY9RwWgrZ6ERAjE2AKCDJx2ReQDGMNNaxqU2VgZnpv4cBwCgzgi/
 laTg0yhjna9hB6lg8kd+sH0=
 =Ce9D
 -END PGP SIGNATURE-


Que release de Debian estas usando?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: wlanconfig: ioctl: No such device en madwifi instalar driver

2008-04-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Apr 3, 2008 at 5:44 PM, Karlos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Thursday 03 April 2008 15:09:37 crawen crawen escribió:
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 Podrias proporcionar mas datos..? como modelo/marca de tarjeta wireless o
 si
 sabes el nombre/modelo del chip tambien..?
 Creo que madwifi es el driver para los chips Atheros..
 Tu dispositivo tiene tal chip..?
 Saludos


Hay algunas tarjetas atheros que requieren un parche especial o el driver
esta publicado como especial.

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: wlanconfig: ioctl: No such device en madwifi instalar driver

2008-04-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Apr 3, 2008 at 6:00 PM, crawen crawen [EMAIL PROTECTED] wrote:

 http://madwifi.org/wiki/Compatibility/D-Link la primera es la mia pero no
 dice nada en especial
 no hay otra forma para instalar los driver que no sea con el madwifi ?

 2008/4/3, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]:

 
 
  On Thu, Apr 3, 2008 at 5:44 PM, Karlos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   El Thursday 03 April 2008 15:09:37 crawen crawen escribió:
--
To UNSUBSCRIBE, email to
   [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
   Podrias proporcionar mas datos..? como modelo/marca de tarjeta
   wireless o si
   sabes el nombre/modelo del chip tambien..?
   Creo que madwifi es el driver para los chips Atheros..
   Tu dispositivo tiene tal chip..?
   Saludos
  
  
  Hay algunas tarjetas atheros que requieren un parche especial o el
  driver esta publicado como especial.
 
  Saludos
 
  --
  Atte,
  Maximiliano Marin
  http://maximilinux.wordpress.com




 --
 guindows tiene el dinero
 y nosotros la inteligencia y el sistema operativo mas seguro   viva DEBIAN



Hay otra manera de instalar los drivers de madwifi en debian. Es mediante
module-assistant
apt-get install module-assistant
m-a a-i madwifi

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: USB-400 Wireless

2008-04-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/4/2 Alien Torres [EMAIL PROTECTED]:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Mis saludos a todos

 Me han regalado una USB-400 Wireless, no tengo idea ni la marca ni el
 chipset pues es completamente blanca, solo dice Model: USB-400 en el
 reverso

 Alguna idea de como puedo hacer que funcione en Debian Etch R3, poseo
 un mirror en mi poder ya que no tengo conectividad a internet, con las
 siguientes Secciones:

 etch main contrib non-free
 etch-bakcports main non-free


 Cualquier ayuda es bien agradecida...

 Salu2
 Alien!
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFH9BuuaY9RwWgrZ6ERAhwTAJ9DU7rUoc9EyZqt6VCrRxAj1r68PwCgvbVM
 MkngyFQNtyuWmHk0U6SmcxY=
 =tBea
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


hola, porque no nos mandas la salida de tu lspci para ver que chipset ocupa?

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: USB-400 Wireless

2008-04-02 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Apr 2, 2008 at 10:16 PM, Karlos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Wednesday 02 April 2008 20:50:07 Alien Torres escribió:
  USB-400

 Hola Alien

 Mira este Link:
 http://reviews.pricegrabber.com/wireless-networking/m/2173115/
 tu adaptador es como los de esa pagina.?

 Si es este adaptador,por los comentarios que pude leer, el chipset seria
 Prism3 que si esta soportado en Linux .
 Creo que funciona con el driver: wlan-ng 0.2.1pre21driver si no me
 equivoco
 Tambien puedes ejecutar la orden:
 $lspci
 para ver en el listado si figura la informacion acerca del dispositivo.

 De todos modos te adjunto otro Link para que: si puedes leer el chip que
 tiene,busques en la lista para ver que puedes hacer.

 http://linux-wless.passys.nl/query_alles.php?

 De otra forma que tambien puedes intentar hacerlo funcionar al adaptador
 USB,es con el driver original,que seguramente es para W$2-XP...en el CD de
 fabrica,buscas el driver para el XP,creo que con extencion (.inf) y lo
 cargas
 con el emulador Ndiswrapper.

 Te doy a continuacion un ejemplo para hacer funcionar el adaptador USB...
 (puede contener errores,pues me confio de mi memoria y te digo que no es
 de
 las mejores)

 Lo siguiente es para instalar el driver de W$2-XP con Ndiswrapper...

 #apt-get install ndiswrapper
 #modprobe ndiswrapper
 #ndiswrapper -i nombre_archivo.inf
 #ndiswrapper -m

 Para ver si se ha cargado bien el driver puedes ejecutar la siguiente
 orden
 que te largara un listado de los drivers o del unico driver que tengas.

 #ndiswrapper -l

 Para arrancar el adaptador USB,puedes hacer un script con lo de
 abajo...creando un archivo de texto :

 #gedit /home/alien/wlan0

 #!/bin/bash
 #modprobe wlan0
 #iwconfig wlan0 mode managed
 #iwconfig wlan0 ESSID 
 #iwconfig wlan0 channel XX
 #iwconfig wlan0 rate 11M
 #ifconfig wlan0 numero_de_tu_ip up
 #route add default gw ip_del_gateway_o_router



 Lo puedes guardar si gustas en tu /home con el nombre de wlan0

 Para que arranque el adaptador de forma automatica cuando inicies la PC:
 $ sudo gedit /etc/init.d/bootmisc.sh  y al final de todo colocas el patch
 con
 la direccion de donde guardastes el script anterior..
 ejemplo : /home/alien/wlan0  suponiendo que se encuentra en tu home y el
 script se llame wlan0.

 Para configurar el adaptador completamente con clave wep,wap etc
 etcbusca
 ayuda con:
 $man iwconfig


 De todos modos te recomiendo tambien que leas sobre
 Ndiswrapper posiblemente tenga errores en lo que yo trate de
 explicarte
 Sorry por el pobre aporte de mi partela intencion de ayudarte es la
 que
 cuenta.

 Suerte
 Karlos


Es mejor ver si existe algun driver nativo para linux. El ndiswrapper no
funciona mucho si quieres exprimir tu tarjeta de wireless.

saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: ntfs-3g

2008-03-31 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/3/31 Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

 2008/3/31, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED]:
  Hola a todos.
   Necesito instalar el paquete ntfs-3g pero al ejecutar apt-get install
   ntfs-3g me muestra el mensaje
   No se pudo encontrar el paquete ntfs-3g
 
   el contenido de sources.list es:
   deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
   deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
 
   deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
   deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 
   ¿Cual es mi error?
   ¿Donde encuentro documentación sobre la configuración de sources.list?
 
   Gracias
 

 Ese programa no esta disponible para la versión de Debian que tienes:

 http://packages.debian.org/search?keywords=ntfs-3gsearchon=namessuite=allsection=all

 En la lista aparece la opción de usar un backport, o pasarte a la
 versión de pruebas de Debian.

 Suerte.
 Marcos Delgado


Mas sencillo aun, agrega las siguientes lineas a tu
sources.list(/etc/apt/sources.list)

deb http://ftp.cl.debian.org/debian testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian testing main contrib non-free

Luego,  apt-get update

Instalas el ntfs-3g y despues comentas las lineas que corresponden a los
repositorios de testing yhaces de nuevo el apt-get update

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Sobre impresora

2008-03-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/3/22 XayOn X [EMAIL PROTECTED]:

 Mira aqui: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/19334
 De todos modos, segun he leido CUPS tiene soporte para esta impresora.
 (Nota: si usas gnome te funcionara tal y como sale ahí).
 El sáb, 22-03-2008 a las 21:35 -0300, fabian escribió:
  De mi consideración:
  Estoy migrando hacia Linux y utilizo la versión Debian 4.0-r3.  Me
  agrada su entorno gráfico y las funcionalidades del mismo. El problema
  surge cuando intento imprimir con una Epson Stylus c87 o una Lexmark X
 1250, dado que no hay
  drivers ni controladores para la misma. Observé la página oficial de
  Epson y para mi impresora no hay soporte Linux. Le agradecería mucho si
  pudiese enviarme un adaptador para que fuese posible tener el ordenador
  completo y migrar definitivamente a Linux bajo Debian o Kubuntu.
  Atentamente.
  Oscar Fabian Ovando
  Bach. en Cs Exactas
  Rosario
  Argentina
 
 
 --
 http://thexayon.wordpress.com

 Que la fuerza os acompañe.

 -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
 O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
 G+ e- h++ r+++ y
 --END GEEK CODE BLOCK--

 --XayOn--

 Linux registered user #446872



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola Oscar, tu impresora necesita un driver que lo puedes obtener aqui:
http://openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Epson-Stylus_C87
Ademas, debes instalar el CUPS (Common Unix Printing Server) Que es el que
te gestiona el asunto de las impresoras. Te invito a leer mas sobre eso. En
internet hay demasiada info.

XayOn X: No creo que este sea el lugar para promocionar proyectos personales
(spam)

Saludos



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Problemas con video

2008-03-20 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Mar 20, 2008 at 10:19 PM, Carlos E. Vargas Rojas 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola. Acabo de instalar debian etch debido a que el lenny me dio un
 problema y bloqueo el acceso a la interfaz gráfica y como no soy muy diestro
 en la linea de comando preferí instalar nuevamente debian pero es su versión
 etch. lo que sucede es que ahora no me reconoce la tarjeta de vídeo o si lo
 hace solo me deja escoger entre resoluciones de 800x600 y 1024x768, estoy
 seguro que a la hora de instalar habilite las resoluciones mas altas por eso
 no se que puedo hacer.

 Les agradecería toda la ayuda que me brindaran
 --
 Carlos E. Vargas Rojas
 Costa Rica


Hola, asegurate de haber seleccionado bien el driver de tu tarjeta de video.


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Anti sniffer

2008-03-13 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/3/13 Alejandro Facultad [EMAIL PROTECTED]:

 Que tal, tengo una red con hubs y no se si algun usuario puso su placa
 de red en modo promiscuo y esta usando algun sniffer para capturar
 trafico de otros usuarios. Por tal motivo necesito que me digan si
 existe algun programa confiable para detectar sniffers de red instalados
 en los hosts de mi LAN, para poder instalarlo en mi host Linux que se
 encargara de esta tarea, y si es para Debian mejor aun.

 Gracias como siempre.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Amm y Snort no sirve para eso?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: carta abierta a Nvidia

2008-03-10 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Mon, Mar 10, 2008 at 7:52 PM, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]
wrote:

  Carta abierta a Nvidia solicitando que apoye el desarrollo de drivers
  abiertos para sus tarjetas por parte de la comunidad. Por favor, todo el
  que pueda que pase y deje su firma.

  http://www.opentheblob.com/nvidia


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.


Buena.. ya firme :)

Ojala que otros lo sigan!


-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian Chile
Blog: http://maximilinux.wordpress.com


Re: Como abrir con OpenOffice archivos de Microsoft Office 2007

2008-02-29 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/29 Gonzalo Castro [EMAIL PROTECTED]:
 El 29/02/08, Rhonny [EMAIL PROTECTED] escribió:


  Buenos dias
  
  
   2008/2/29 Gonzalo Castro
   [EMAIL PROTECTED]:
  
El 29/02/08, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola a [EMAIL PROTECTED]:

  Tengo un problema, mis alumnos del Instituto, me mandan sus trabajos 
 en
 Word 2007, con extensión docx, y hoja de calculo con extensión xlsx.
   Cómo
 puedo abrirlos con OpenOffice desde Debian etch. La versión de
   OpenOffice
 que tengo es la de los repositorios de Debian la 2.0.4. Espero vuestra
 ayuda, la cual os doy las gracias de antemano.

Obligue a sus alumnos a usar estándares abiertos :) y explíqueles sus
   ventajas.
  
  
   No se puede obligar a nadie, a usar tal o cual herramienta, por el simple
   hecho de que al usuario comun y me atrevo a decir que a la mayoria de 
 estos,
   no les interesa ni las 4 libertades ni RMS ni nada, simplemente que las
   herramientas funciones bien o mejor que la  que anteriormente que usaban.
  
   Cuando obligas a alguien a usar algo, por naturaleza humana hay rechazo y
   cierto rencor hacia tal cosa, por lo que la obligacion no es el camino.
  
   Eso es como decir Te obligo a usar esto y seras libre simplemente no 
 tiene
   sentido.
  
   La educacion es el camino, enseñando a las personas las alternativas y
   ventajas de otras herramientas, y a la final la persona decidira si la usa 
 o
   no, pero no se le puede obligar.
  

  Bueno, esperaba este tipo de respuesta...
  Vamos a ver... El OpenDocument es estándar ISO por lo tanto es el que
  se DEBE usar para el intercambio de archivos. Esto te da libertad a la
  hora de elegir el programa que quieres usar. Digamos que pierdes unos
  derechos (a usar  el formato que quieras) para ganar otros (poder usar
  el programa que quieras). En eso se basa la sociedad actual (o el
  contrato social).

  Sus alumnos deberían de conocer las ventajas de los estándares
  abiertos  y usarlos.

  Alguien tendrá que ceder y, o es el profesor y busca la manera de
  abrir los documentos o los alumnos usan un formato que permita la
  lectura con un programa libre. La cuestión es... ¿quién obliga a
  quién?



   Saludos
   

 --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España

  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

   
   
  
  
  
   --
   Rhonny Lanz R.
   Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
   El que no aprende de su historia, tiende a repetirla



Mas que obligar, como dijeron anteriormente es mejor educar. Mostras
las dos caras de la moneda, las ventajas y las desventajas y el
porque.
Mas arriba, alguien dijo que si se obliga..  no hay libertad.

Si yo fuera profesor, destinaria una clase  para contar el tema de los
estandares y la libertad de software.
saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian Chile
Blog: http://maximilinux.wordpress.com



Re: Problemas instalación de Etch...

2008-02-29 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/29 Manuel Mely [EMAIL PROTECTED]:
 La semana pasada escribí un mensaje sobre mi problema instalando
  *cualquier* rama de Debian.
  Al parecer es un bug del debian-installer, que no monta el /dev/cdrom
  (de hecho ni este punto existe).
  Esto pasa en los boards Intel 965 nuevos, que hace trata a los cdroms
  IDE como dispositivos SATA, y lo peor es que Debian ni se entera.

  He intentado de todo. Hasta bajar un iso de etch, hecho por otra gente
  que dice que este iso corrije ese problema... pero nada.

  Ya lo último que me queda hacer es probar con un CD externo, ó instalar
  vía USB.


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola Manuel, y si intentas con un iso de la ultima version de lenny?

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian Chile
Blog: http://maximilinux.wordpress.com



Re: Restringir Intenet

2008-02-28 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Feb 28, 2008 at 7:34 PM, Juan Manuel Acuña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Lo he visto con http://m0n0.ch/ hasta donde se es bastante fácil de hacer...
 mi cuate el que lo hizo digamos que no es muy ducho y le quedó muy bien.

 Saludos

 Juan Manuel


 El 28/02/2008, a las 04:19 p.m., alejandro luna escribió:


 Hola a todos

 he estado viendo que existen routers (muy caros), que permiten que los
 clintes solo puedan navegar (ver solo contenido web), lo demas no lo deja
 (messenger. radio, videos, etc,etc), alguno de ustedes ha hecho esto con
 iptables o con algun otra utilidad?

 

 ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
 No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
 http://correo.yahoo.com.mx/


Tambien puedes usar ipcop o bien smoothwall que son distribuciones
especializadas en eso.
Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian Chile
Blog: http://maximilinux.wordpress.com



Re: Problema de Forwarding en pc con 2 interfaces

2008-02-26 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Tue, Feb 26, 2008 at 8:31 AM, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] wrote:


 2008/2/26, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:

  Hola Lista.
 
  Tengo un equipo con 2 interfaces y estoy tratando de montar un
  proxy/firewall/router.
 
  ETH0: 192.168.0.250/24
  ETH1: 200.
 
  El tema es que desde el mismo equipo puedo pingear a mi LAN o a INternet
  (www.yahoo.com), pero desde los equipos que estan detrás de este (osea,
  los pcs en donde defino como GW 192.168.0.250 que es la IP del firewall
  router) no puedo pingear a internet?
 
  el /proc/net/sys/ipv4/ip_forward esta en 1 y tengo definido MASQUERADE.
 
  Alguna pista de lo que puede estar pasando?
 
  Muchas Gracias.
 
  Saludos.
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





 Estas son las reglas que tengo en mi maquina que reparte internet en mi casa
 espero te sirvanLa eth0 es la tarjeta de red que va a la LAN.
 La eth1 es la tarjeta de red que sale a Internet.

   echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.10.10.0/24 -j MASQUERADE
  iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
  iptables -A FORWARD -i eth0 -o eth1 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

 Saludos



Hola Carlos:
Cambia lo siguiente:

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

por

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -j MASQUERADE

Ya que tienes cambiado el orden de las tarjetas. Generalmente la eth0
sale a internet y la eth1 a la lan

saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Off Topic : tambien hay que reirse.

2008-02-26 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/26 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:
 Muy simpáticos los artículos.

  La paz de Debian sea con vosotros Amén

  [EMAIL PROTECTED] escribió:


  http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Richard_Stallman
  
   http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian
  
   que lo disfruten.
  
   saludos


Juajauajauajaua me cago de la risa!!
Debian es uno de los más importantes evangelios sagrados de la Secta
del pingüino,

notable!!

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian Chile
Blog: http://maximilinux.wordpress.com



Re: Formatear iPod classic 6G

2008-02-25 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/25 Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]:
 Buenas grupo, acabo de adquirir un iPod Classic de 6ª generación y
  quisiera saber la forma de formatearlo a FAT32 para su completo
  funcionamiento tanto en Linux como Windows. Quisiera no tener que
  instalar el iTunes o algo parecido, pues únicamente dispongo de una
  máquina virtual con Windows y como que no quiero sobrecargarla.
  ¿Alguna manera de poder hacerlo con mkfs.vfat? gracias.

  ---
  .-.
  | Miguel J. Jiménez   |
  | Sector Público, ISOTROL S.A.|
  | [EMAIL PROTECTED]   |
  :-:
  | KeyID 0xFFE63EC6 hkp://pgp.rediris.es:11371 |
  :-:
  | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
  | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
  | Tlfn: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
  | http://www.isotrol.com  |
  :-:
  | UTM ED-50 X:765205.09 Y:4144614.91 Huso: 29 |
  :-:
  | Oh no, Number One. I'm sure most will be much more |
  | interesting. Let's see what's out there. Engage.   |
  |  Capt. Jean-Luc Picard  |
  |Star Trek TNG (1x01, Encounter At Farpoint)  |
  '-'


Hola Miguel, mira no le ecuentro mucho objeto el formatear tu ipod. En
linux existen varias herramientas para administrarlos.  En windows
puedes tener el iTunes y en linux tienes el amarok y el gtk-pod.

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Formatear iPod classic 6G

2008-02-25 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/25 Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]:
 El Mon, 25 Feb 2008 10:30:07 -0300
  Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:


   Hola Miguel, mira no le ecuentro mucho objeto el formatear tu ipod. En
   linux existen varias herramientas para administrarlos.  En windows
   puedes tener el iTunes y en linux tienes el amarok y el gtk-pod.
  
   Saludos
  


  ¿En caso de que venga formateado para Mac con HPFS+?



  ---
  .-.
  | Miguel J. Jiménez   |
  | Sector Público, ISOTROL S.A.|
  | [EMAIL PROTECTED]   |
  :-:
  | KeyID 0xFFE63EC6 hkp://pgp.rediris.es:11371 |
  :-:
  | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
  | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
  | Tlfn: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
  | http://www.isotrol.com  |
  :-:
  | UTM ED-50 X:765205.09 Y:4144614.91 Huso: 29 |
  :-:
  | Oh no, Number One. I'm sure most will be much more |
  | interesting. Let's see what's out there. Engage.   |
  |  Capt. Jean-Luc Picard  |
  |Star Trek TNG (1x01, Encounter At Farpoint)  |
  '-'


El programa te lo deberia leer. En todo caso, mount soporta hpfsplus.

saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Sobre Debian GNU/BSD

2008-02-25 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/25 Edgar Israel Casanova Cardoz [EMAIL PROTECTED]:
 Hola, quiero saber que opinan ustedes acerca de Debian GNU/BSD, que
  tanto ha llegado su grado de estabilidad y si ya puede usarse como OS de
  uso cotidiano(escritorio).

  Muchas Gracias

  --
  Edgar Israel Casanova Cardoz
  http://ideas-libres.com


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola Edgar:
He tenido la oportunidad de probar ese port de Debian, pero no me ha
funcionado como quiero. Aun es un sistema que le falta desarrollo,
aunque es una excelente idea.
No se si has instalado FreeBSD.. Es la misma instalacion.

Eso si, si lo quieres probar..Adelante.


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalar debian en un pendrive [URGENTE]

2008-02-24 Thread Maximiliano Marin Bustos
-- Forwarded message --
From: Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, Feb 25, 2008 at 12:12 AM
Subject: Re: Instalar debian en un pendrive [URGENTE]
To: alejandro [EMAIL PROTECTED]


2008/2/24 alejandro [EMAIL PROTECTED]:


 hola a todos he esta tratando de instalar debian en mi pendrive o llave usb
   pero no he podido el tutorial con que mas cerca estuve fue el del de este
   Enlace: http://www.galpon.org/wiki/index.php/Debian_Live pero no funciono
   trate de otras 2 paginas y tampoco pude alguien ha instalado debian en un
   pendrive? para que me guie un poco ojo live-helper lo he usado y no me ha
   funcionado tengo un pendrive de 5 gb en el que quiero instalar
debian pero no
   he podido
 
 
   desde ya gracias por la ayuda.
 
 
   Alejandro Garcia
 
 
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 

 Hola alejandro. Nunca he instalado debian en un pendrive pero si damn
 small linux (aka DSL). Lo que se me ocurre que puedes hacer es iniciar
 el cd de dsl, instalar en el pendrive y luego cambiar el sources.list
 y actualizar...No se si se podrá hacer eso, aunque  lo dudo mucho.

 Creo que alguien en la lista dijo algo sobre esto. Enchufo el pendrive
 y arranco desde el cd de debian y la particion / la marco en el
 pendrive e instalo.

 Saludos

PS: Se me fue el correo a la direccion de alejandro xD

 --

 Atte,
 Maximiliano Marin
 Staff Debian.cl
 http://www.debian.cl



Re: instalar rpm

2008-02-22 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/23 Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:
 Tengo un paquete que quisiera instalarme pero es extension rpm, estuve 
 googleando y encontre que tenia que convertirlo a .deb, para esto tenia que 
 trabajar con el alien, un programa que lo convierte a .deb. Hice esto
  apt-get install alienpara instalarme el alien
  DESPUES  alien -i paquete.rpm pero no me funciona que podria hacer, dicho 
 paquete yo lo tengo en mi escritorio, no se como referirme a el desde la 
 consola para convertirlo con el alienEspero que me ayuden...





Hola Reiniel:
Para entrar al escritorio en la consola, nada mas abres una terminal y escribes;
cd Desktop

Donde cd es la orden de change directory y Desktop es la carpeta del escritorio.

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Sonidos de sistema en Xfce y movimiento de ventanas.

2008-02-21 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/21 Jonay Domingo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:
 Hola compañeros de Debian.

Hola!!

  En esta ocasión os escribo para comentar un par de detallitos que
  aunque no sean imprescindibles estoy intentando configurar en mi Debian,
  o mejor dicho en Xfce.

  La cosa es así, me gustaría saber si existe alguna aplicación que
  gestiones los sonidos de sistema o alguna manera de hacer esto en mi
  escritorio Xfce. He mirado por Google y la única solución que hay por
  ahí es meterle un montón de librerías de gnome junto con algunos
  programas y el gnome-control-center para gestionar los sonidos como si
  tuvieras gnome. Esta solución no me convence nada y espero que exista
  alguna otra forma aunque implicara algo más de esfuerzo. De momento he
  conseguido poner un sonido al inicio de xfce usando el comando $esdplay
  archivo.wav.

  Otro detallito que echo de menos en xfce es poder redimensionar las
  ventanas con el teclado. Me explico, yo en gnome con Alt+F7(creo
  recordar) el cursor del ratón cambiaba y utilizando las teclas del
  teclado podía redimensionar las ventanas. En xfce las combinaciones de
  Alt+ algo hacen cosas distintas (algunas de ellas interesantes) pero no
  he conseguido averiguar como tener la funcionalidad que yo quiero.

  Gracias de antemano a ver si algún usuario de xfce me puede echar una
  mano, thanks.

  Jonay.


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mira, lo del sonido no sabría como hacerlo. Me desagrada tanto sonido,
aparte que estoy todo el santo día escuchando música. Eso si, a los
atajos del teclado que los puedes revisar en:
Menú - Configuración - Configuración de Teclado

Espero que te sirva

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-20 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/20 Octavio Alvarez [EMAIL PROTECTED]:

 On Tue, 2008-02-19 at 19:25 -0300, Maximiliano Marin Bustos wrote:
  Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi casa
 
  Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC

 Entiendo que tenías separados el servidor DHCP y el ruteador. Mi
 pregunta es, ¿para qué?, y ¿cómo lo hiciste funcionar?

  Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
  eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
  dhcp y el internet anda pésimo. Al hacer los test de conexion tiene
  mucha diferencia entre los valores. A veces marca 8 kbps  otras veces
  56kbps y muy rara vez muestra algo cerca de los 100kbps. Se aleja
  mucho del plan que tengo contratado 1600kbps :S

 Entendí el problema, pero no entendí las circunstancias de tu red. Te
 puedo decir lo que tengo aquí por si te sirve de base para corregir tu
 falla.

 Cablemodem -- Router con NAT y DHCP -- Hub -- Muchas computadoras.

 El Router NAT y DHCP es una caja con Linux.

 --
 Octavio.



Antes lo tenia asi porque el idiota de mi hermano no le gustaba que yo
saliera por su router Pero como tenemos mas pc en la casa tuve que
armar ese servidor dhcp.
Pero ahora lo tengo como me dijo Octavio. Eliminé ese router y ahora
el servidor se conecta directamente a internet
Pero anda extremadamente lento.

Cuando hago un test de velocidad en el estado actual, me marca menos
de 56kbps y cuando repito el mismo test bajo las mismas condiciones
con ese router entre medio, anda perfecto. Me marca el 1.2mb que tengo
contratado

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-20 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/20 Gonzalo Trujillo [EMAIL PROTECTED]:


 El día 20/02/08, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:

  2008/2/20 Octavio Alvarez [EMAIL PROTECTED]:
  
   On Tue, 2008-02-19 at 19:25 -0300, Maximiliano Marin Bustos wrote:
Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi
 casa
   
Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC
  
   Entiendo que tenías separados el servidor DHCP y el ruteador. Mi
   pregunta es, ¿para qué?, y ¿cómo lo hiciste funcionar?
  
Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
dhcp y el internet anda pésimo. Al hacer los test de conexion tiene
mucha diferencia entre los valores. A veces marca 8 kbps  otras veces
56kbps y muy rara vez muestra algo cerca de los 100kbps. Se aleja
mucho del plan que tengo contratado 1600kbps :S
  
   Entendí el problema, pero no entendí las circunstancias de tu red. Te
   puedo decir lo que tengo aquí por si te sirve de base para corregir tu
   falla.
  
   Cablemodem -- Router con NAT y DHCP -- Hub -- Muchas computadoras.
  
   El Router NAT y DHCP es una caja con Linux.
  
   --
   Octavio.
  
  
 
  Antes lo tenia asi porque el idiota de mi hermano no le gustaba que yo
  saliera por su router Pero como tenemos mas pc en la casa tuve que
  armar ese servidor dhcp.
  Pero ahora lo tengo como me dijo Octavio. Eliminé ese router y ahora
  el servidor se conecta directamente a internet
  Pero anda extremadamente lento.
 
  Cuando hago un test de velocidad en el estado actual, me marca menos
  de 56kbps y cuando repito el mismo test bajo las mismas condiciones
  con ese router entre medio, anda perfecto. Me marca el 1.2mb que tengo
  contratado
 
  Saludos
 
  --
 
  Atte,
  Maximiliano Marin
  Staff Debian.cl
  http://www.debian.cl
 
 

 No será que tu hermano esta cosumiendo mucho ancho de banda (p2p
 posiblemente) ?


No lo creo, porque los problemas empiezan cuando el computador
servidor se conecta directamente a internet

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-19 Thread Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi casa

Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC

Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
dhcp y el internet anda pésimo. Al hacer los test de conexion tiene
mucha diferencia entre los valores. A veces marca 8 kbps  otras veces
56kbps y muy rara vez muestra algo cerca de los 100kbps. Se aleja
mucho del plan que tengo contratado 1600kbps :S

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Cambiar de Lenny a Etch

2008-02-16 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Feb 16, 2008 3:36 PM, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] wrote:


 2008/2/16, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED]:
  edita tus sources.list /etc/apt/sources.list  y cambia donde dice testing
 a stable
  luego
 
  apt-get update  apt-get dist-upgrade
 
  eso seria todo
 
 
  El día 16/02/08, Loverman [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
   Como puedo cambiar de  Lenny a Etch?.
  
   Gracias..
  
 
 



Si haces eso,seguramente te arrojará algún error.
Una vez lei como hacerlo. No recuerdo el sitio web.

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: compilar Kernel

2008-02-14 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/14 José A. Barrera [EMAIL PROTECTED]:
 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:


   Quisiera saber si alguno de ustedes alguna vez a compilado un
Kernel y de ser asi que me diga si es una tarea muy dura..


 (Descargar las fuentes, y tener listo el sistema necesario para
  compilar el núcleo)

 # make menuconfig

 (Configurar las opciones desde 0 o usar un .option anterior)

 # make
 # make modules
 # make modules_install

 (Mover el bzImage que se haya creado en la arquitectura/boot al 
 /boot/)

 # update-grub (o meter la entrada en lilo.conf)

 Fin.


 Lo duro es configurarlo. Había bastantes opciones, y algunas bastante
  ténicas (aunque tenía un sistema de consejo bastante bueno).

 De todas formas, lo mejor es probar... eso sí, guarda siempre una
  entrada en el gestor de arranque y un núcleo que funcione, por si acaso.


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hay una manera mas facil de hacerlo. Debian tiene una herramienta
llamada kernel-package que te genera un .deb de tu kernel compilado.
Una vez que ya hayas hecho la configuracion con make menuconfig
escribes:

make-kpkg kernel_image kernel_headers --initrd --revision=14Feb2008

y lo dejas un buen rato.. y luego instalas como si fuera un .deb

saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: compilar Kernel

2008-02-14 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Feb 14, 2008 at 7:16 PM, Santiago José López Borrazás
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512

  El 14/02/08 23:11, Marce escribió:
  (...)

  Sigo este tutorial y todo perfecto:
  
   http://luanorma.blogspot.com/2006/02/compilar-kernel-al-modo-debian.html
  
   Ya comentas que tal

  Yo lo hago en inglés:

  http://www.howtoforge.com/kernel_compilation_debian_etch

  Y del .config:

  http://merkel.debian.org/~jurij/

  No he tenido un sólo problema. Yo tengo el kernel 2.6.24.2, que lo compilé
  justamente el lunes por la mañana antes de ir al trabajo.

  - --
  Slds de Santiago José López Borrazás
  Conocimientos avanzados en seguridad informática.
  Conocimientos avanzados en redes.
  -BEGIN PGP SIGNATURE-

  iQIVAwUBR7S91buF9/q6J55WAQr3bQ//QBjQQkA3i+iQ97KCbPq1/9/sGIqzSnth
  C5MjmrW97G0YFt3eF+xbvJev7+Qkyx4JecEuJWYQwT6f7GqjXa28UAeC+jCjcWmj
  4CuqA+HRQQOW6aKHIJlM9Tpuc+QH+T7EWmBD807UT4z3qII4iJvb8LyNRboRh6la
  tzjb8lrt9pamtrdzG6yDQHbxhd7wBUKG6JMNyirCZp/L2L9lDiBWPhEEKRbcVKqM
  z6lO7aKlrij/twJN1FTWLUslL+C+lQ5eRDD8BcnKIUVNf03BqIZOMcRgP4aosgRd
  HYMabip12scAcfTd3cyGcsghA44YUB+EF7391V8LQ+Dm0AIfffBZwh9ea+iP2JNo
  cWFTFs8gopck73Zk8JMd2Ig5sKHUR+yeAly1Y6q63yQEo6Kg7qU3A2JWc+jmJII+
  YobVBtzSk17YxVcnXAgrbj6jJyBwYl4EW57GHuwoGY9vfI5hmKC5I823N0xxU3h1
  sYdroaJ/a2EElc8Ew25B1XMuwttBInvBasCXABF+vgquFlCvUjblrJ/TE5RPF9gp
  fRLfNOlLlEpe20YB/NtBV+n7A6RvKmmo8WJi32isEDyFvzrzBAQ0iYG7lLL2Y5GC
  0r7VXtxG6bAtVg9eTjflW0DcuClhBCU2RAc+DAMogLErtHQSk6yxC5y4co4PQtWP
  keXIoiT2xzA=
  =7RGe
  -END PGP SIGNATURE-


  --


 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Yo tenia el 2.6.24.1 por el bug.. pero ahora estoy haciendo el
2.6.24.2 porque el parche no funcionaba jajaja

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: K9Copy copia peliculas sin sonido

2008-02-07 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Feb 7, 2008 4:15 PM, Nora Lineros [EMAIL PROTECTED] wrote:
 HOla chicos, el otro dia instale en un debian etch
 4.0r0 el k9copy, grabe 3 dvds como imagenes en el
 disco rigido y despues los grabe en dvds virgenes con
 el k3b, el problema es que grabo las peliculas pero
 sin sonido, porque puede ser?, son peliculas con
 proteccion, espero su respuesta por favor. muchas
 gracias




   Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
 Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
 www.tuprimeratarjeta.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola, intenta agregando esta linea al sources.list:

deb http://www.debian-multimedia.org etch main

E instala lo siguiente: libdvdcss2

Intenta con eso.

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: No puedo montar las unidades de USB en Debian

2008-02-07 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/7 Gonzalo Castro [EMAIL PROTECTED]:
 El día 7/02/08, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

  José Manuel (EB8CXW) escribió:
   Hola a [EMAIL PROTECTED]:
  
   El otro día se fue la luz varias veces, cuando estaba trabajando con
   Debian, me perdió la clave de root,  me modifico los permisos de
   $HOME/.dmrc,  y no me deja montar las unidades USB, y algunas cosas
   más.  He podido ir solucionando muchas de ellas, pero no consigo
   solucionar el problema de montar las unidades USB, que antes de irse
   la luz, se montaba automáticamente y podía trabajar con ellas sin
   problema, después del apagón, ya no se montan automáticamente y cuanto
   intento montarlas a mano tampoco me deja,  Os agradezco de antemano
   vuestra ayuda.
  
   Tengo Debian estable (4.0)
  Sin los errores que te da poco te van a poder ayudar
 
  
   --
   Un saludo,
   José Manuel
   Gran Canaria/España
  
   Si vas a escribir.. piensa en esto:
   no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Por favor, Reiniel, no hagas top-posting ;)



Volviendo al tema, Las unidades USB van por el asunto del Demonio HAL.
Se me hace que por ahi va el problema


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Buen Dia.

2008-02-07 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Feb 8, 2008 1:42 AM, Enrique N. A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
Hola

 Mi nombre es Enrique Nuñez Arnulfo.
Mucho Gusto

 Quisiera saber donde consegir direcciones de repositorios, para pegarlos en 
 la direccion del
 sistema de debian.

 /etc/apt
 nano sources.list

 de antemano agradeciendo su apoyo.

 Atentamente,

 Enrique.




 ---
 Portal Universia Perú - El portal de los universitarios.
 www.universia.edu.pe



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Podrias mostrar los que tienes?  Por mientras puedes agregar el de
Debian Multimedia que nunca esta de mas:
deb http://www.debian-multimedia.org stable main

saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: p2p no funciona

2008-02-06 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/6 Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED]:


 El mar, 05-02-2008 a las 22:30 +0100, Randy escribió:
  Jorge Beinstein escribió:
   Hola a todos,
   Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
   he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule,
   ni frostwire, ni gtk-gnutella, ni giftui, etc).
   Sin embargo en mi otra particion donde tengo instalado
   windows, Limewire funciona perfectamente bien,
   igualmente con otros programas p2p.
   Hice todo lo que estaba a mi alcance, incluso he
   eliminado iptables, pero el resultado es nulo.
   ¿Que puedo hacer?
   Espero ayuda y gracias por adelantado
  
   JorgedeBrandsen

 Posiblemente te falta hacer esto:
 El amule no se conecta a ningún servidor, ¿Como lo soluciono?
Si el amule no se conecta a ningún servidor, hay que actualizar la
 lista de servidores. Para ello vaya a la sección Networks, en la
 opción Servers y teclee http://gruk.org/server.met.gz; (sin comillas),
 luego presione Enter.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



De hecho, hay un botoncito al lado de la direccion del server.met
saludos
-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: debian para core 2 duo

2008-02-06 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/6 marcos gonzalez [EMAIL PROTECTED]:

 Buenas a [EMAIL PROTECTED]

 Estoy instalando una lenny en el portatil nuevo y tengo un Core 2 Duo, que
 version de procesador me recomendais para trabajar en 64 bits? i386 o IA64T?
 Realmente no tengo la seguridad de saber mucho la diferencia aunque entiendo
 que i386 deberia ser, no me interesaria un kernel compilado en 32 bits. Que
 me recomendais?

 Un Saludo



Hola Marcos, segun lo que tengo entendido te recomiendo que te bajes el que
corresponde al amd64 (o IA64). Aunque si instalas para 32bits, el pc va a
andar, pero no aprocecharás las ventajas de lo que es uno de 64bits.

Saludos
-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: Bloqueo de msn utilizando ip-tables

2008-02-06 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/6 Max Cortez [EMAIL PROTECTED]:

 Que tal amigos,

 Quisiera saber si me pueden hechar una mano con un proyecto, resulta que
 un cliente necesita que se le bloquee el acceso al msn en su red
 interna, tengo el siguiente escenario:

 Eth0: red externa, conectado a internet


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Yo lo logre bloqueando todos los puertos y abrir de a uno.

saludos


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: Compilar rhythmbox-0.11.4 - Error con totem-plparser

2008-02-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/4 Miguel J. Jiménez [EMAIL PROTECTED]:

 El Mon, 04 Feb 2008 10:42:05 +0100
 José A. Barrera [EMAIL PROTECTED] escribió:


 
Sí.
 
De: http://live.gnome.org/Rhythmbox/FAQ
 
  -
  Rhythmbox now depends on totem-pl-parser 2.21.4 or newer, which isn't
  available in many distributions yet. To build it from SVN:
  -
 
 
Vas a tener que actualizar también eso de las fuentes. Y
  ahora mi pregunta... :P... Realmente merece la pena adelantarte
  algunos meses a tener esa versión?
 
 

 Muchas gracias, efectivamente ese parecía ser el problema... De todas
 formas esperaré a que incluyan la librería esa en debian...

 Realmente no es imprescindible tener la última de rhythmbox, pero sí es
 más estético :-D . Vamos que me gustan más los iconos y demás... Ahora
 estoy usando la 0.11.3 sin ningún problema...

 ---
 .-.
 | Miguel J. Jiménez   |
 | Sector Público, ISOTROL S.A.|
 | [EMAIL PROTECTED]   |
 :-:
 | KeyID 0xFFE63EC6 hkp://pgp.rediris.es:11371 |
 :-:
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
 | Tlfn: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
 | http://www.isotrol.com  |
 :-:
 | UTM ED-50 X:765205.09 Y:4144614.91 Huso: 29 |
 :-:
 | Oh no, Number One. I'm sure most will be much more |
 | interesting. Let's see what's out there. Engage.   |
 |  Capt. Jean-Luc Picard  |
 |Star Trek TNG (1x01, Encounter At Farpoint)  |
 '-'


Podrias compilarte el gnome de nuevo :)


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: routercito huawey smartax mt880

2008-02-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/3 Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]:

 El Sun, 3 Feb 2008 21:49:13 +0100
 Lipe [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Nuevamente solicitando su ayuda
 
  si alguien sabe como entrar a la configuración del huawey smartax
  mt880 la compañía es terra de chile.
 
  probé desconectando la linea del router, asignando a mi tarjeta de
  red la 192.168.1.254 con mask default
  y poniendo en el navegador 192.168.1.1:60080, pero no funciona.
 
  al parecer hay otros router de estos mismos que si funciona.
 
 
 Parece ser que a ciertas personas les ha resultado el conectarlo a
 10.0.0.2 (supongo que al puerto 80). Suerte.


 http://www.adslayuda.com/foro/routers-adsl/huawei-mt882/t78834-como-ingresar-al-huawei-smartax-mt880-urgente.html

 Un saludo

 --
 Manolo Díaz


 Hola, mira  leyendo en internet sobre ese modem (Ya que yo tengo vtr en mi
casa, que encuentro mejor que telefornica) me encuentro que muchas personas
al ver la informacion de la conexion. Se encuentran que el gateway es el
10.0.0.2 y que corresponde justo a la direccion del router.

Saludos



-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: Actualizar debian mediante cron

2008-02-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
2008/2/4 Loverman [EMAIL PROTECTED]:

 Me lo puedes Enviar... Porfa... seria de utilidad para todos si lo
 publicas
 como Quote...

 cya...
 - Original Message -
 From: Ogoshi [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Sunday, February 03, 2008 7:19 PM
 Subject: Re: Actualizar debian mediante cron


 On Thu, 31 Jan 2008 12:33:53 +0100
 José A. Barrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Fernando escribió:
 
   Hola, tengo montado un servidor que comparte internet y realiza
   filtrados QoS con debian sarge y semanalmente lo actualizo, pero
   últimamente me da pereza hacerlo, que opinan si lo configuro para
   que se actualice automáticamente mediante cron? por ejemplo
 
  Teniendo en cuenta que es una Sarge y que sólo la usas como
  cortafuegos yo haría lo que tú dices.
 
  Las actualizaciones que van a tener, van a ser pocas,
  teniendo en cuenta que es una distribución old... de hecho, creo
  recordar que sólo van a pasar actualizaciones críticas de
  seguridad... y esas tienes que instalarlas, sí o sí. :)
 
 
   #apt-get update
   #apt-get upgrade -y (creo que seria asi)
  
   Alguien sabe si podría, seria factible y seguro hacer esto?
 
 
  Teniendo en cuenta tus necesidades (por lo que cuentas):
 
  Factible: sí. Puesto que no tienes servicios en
  funcionamiento, salvo el que te ofrece el núcleo...
 
  Seguro: también. Si no ejecutas aplicaciones críticas,
  ninguna actualización debería pararte el servidor.
 
 
 

 Buenas.

 Hace tiempo hice esta misma pregunta, porque queria mantener
 actualizado un servidor web.

 Al final, me aconsejaron, que lo mejor, era tener un script (si quieres
 te lo paso) donde enviaba un mail a una cuenta predeterminada, donde
 te hacia un listado de los paquetes que se tenian que actualizar.

 Si a lo mejor te sirve...

 Adeu

 --
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Lo mas sencillo es mediante cron. Como root:
crontab -e

0 0 * * * apt-get update  apt-get -y dist-upgrade

Guardas y cierras.
Quiza con eso te resulte

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl


Re: Que kde no meta paquetes que no se le ha pedido instalar

2007-12-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 5, 2007 1:35 AM, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, Dec 05, 2007 at 12:29:43AM -0300, Constructora Pando wrote:
# aptitude install k3b
[...]
[...]
Necesito descargar 53,0MB de ficheros. Después de desempaquetar se 
usarán
142MB
  
  
   al parecer esta es la solucion:
  # apt-get install k3b
  [...]
 
  Se instalarán los siguientes paquetes extras:
cdparanoia cdrdao genisoimage kdebase-bin kdelibs-data kdelibs4c2a
libarts1c2a libartsc0 libaudio2 libavahi-qt3-1 libdbus-qt-1-1c2 libflac++6
libk3b3 liblua50 liblualib50 libopenexr2ldbl libqt3-mt libvorbisfile3
menu-xdg wodim
  [...]
  Se utilizarán 93,3MB de espacio de disco adicional después de desempaqueta
 
  Al parecer este 'aptitud' ...
  instala paquetes que no se le pide :-/

 Instala los paquetes que el mantenedor marca como 'Recommended', que
 según la política de Debian son «paquetes que, salvo casos especiales,
 deberían ser instalados junto al paquete en cuestión».

 Si no te gusta que lo haga, configura a aptitude para ello. Y no te
 refugies en apt-get, que a partir de lenny ya tiene corregido el *bug*
 (porque eso es) de no instalarlos por default.



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFHViqmAZmDGK3JvCgRAnMiAJ0fIQYXGOdBQTYdbveCJn9MbUJGYACdHWjj
 utFy8OLMbDdaAIIXx5GXOAw=
 =Gwh2
 -END PGP SIGNATURE-



en todo caso, desde kde puedes quitar lo innecesario con kpackage



-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Icedove Español

2007-12-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 5, 2007 12:59 PM, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/5, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Gonzalo Rivero wrote:
   2007/12/5, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   donde fueron a parar los paquetes de idioma del icedove?
   esto no me esta dejando tener vida socialjejeje
   # apt-cache search icedove|grep es-
   icedove-locale-es-ar - Spanish (AR) language package for IceDove
   icedove-locale-es-es - Spanish (ES) language package for IceDove
   thunderbird-locale-es-ar - Transitional package for thunderbird rename
   thunderbird-locale-es-es - Transitional package for thunderbird rename
   trece:/tmp#
  
   che, no es mala onda, pero podrías dedicar 10seg a resolver el problema 
   no?
  tampoco es mala onda pero si lo pregunte es que ya lo hice y a mi no me
  aparece nada.
 claro, es que aquí somos genios...pero no adivinos ;-) si no decís que
 hiciste antes no podemos saberlo y queda como me da flojera pensar,
 que lo resuelva otro

  tengo lenny en una maquina recien instalada con el source.list asi:
 
  deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
  deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
  deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
  deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main
 
 revisando en:
 http://packages.debian.org/icedove-locale-es-ar  (y tambien para
 es-es) veo que está para stable y unstable, pero no testing. Supongo
 que habrán encontrado algún bug y lo sacaron temporalmente hasta que
 se arregle


 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el 
 principio!

pero no hay pecado en instalar algun paquete de unstable :D


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Portal GNU/Linux en Barcelona

2007-12-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 5, 2007 9:34 AM, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 5/12/07, Barnatux-Team [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas:
 
  Estoy creando un portal de GNU/Linux y me gustaria saber si puedo
  incluir parte o totalidad de la información sobre Debian en nuestro
  portal, tal como la Instalación de Debian.
 
 Aquí está el manual de instalación para x86:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/

 En la portada dice:
 Copyright (c) 2004, 2005, 2006, 2007 el equipo del instalador de Debian
 Este manual es software libre, puede redistribuirlo y/o modificarlo
 bajo los términos de la licencia general pública GNU. Por favor,
 consulte la licencia en el Apéndice F, Licencia pública general GNU
 para más información.
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/apf.html.es

 --
 http://fishblues.blogspot.com/
 http://gonzalor.blogspot.com/
 Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el 
 principio!


Toda la documentacion oficial que encuentres en debian.org es toda de
libre distribución.


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Problema SATA

2007-12-05 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 5, 2007 8:14 PM, Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Dec 5, 2007 4:01 PM, Santiago José López Borrazás

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
 
  El 05/12/07 22:27, Victor H De la Luz escribió:
   Gracias de todas formas, esa opción que dices del Bios la trae esta
   tarjeta pero no funcionaba. Ahorita estoy tratando de instalarle una
   tarjeta de video nvidia, haber que tal va...
 
  Hombre...una nvidia claro que te va a reconocer sin ningún problema.
 
  Pero bueno, ya no es el tema del hilo.
 
  Yo haría:
 
  dpkg-reconfigure xserver-xorg
 
  Y a configurarlo...
 
  Que no cuesta ningún trabajo. Yo lo tengo funcionando a través de una ATI,
  de 256/512 Megas, a 1440x900, con una Flatron de LG, modelo L192WS...
 
  ¡Y funcionando!
 
  - --
  Slds de Santiago José López Borrazás
  Conocimientos avanzados en seguridad informática.
  Conocimientos avanzados en redes.
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
  iQIVAwUBR1cfrbuF9/q6J55WAQru+w//XnAFkCjddpzpyYkYVM8sDPqcKDPeINXI
  6cMQINlvNEFDA0X8N8X3pev/RroRDvHBb72qyzCNVaEj4LW3yMUQ5TGu6fq+5FaW
  rND0MVVkgA7WtMxMwAlOX6ybD5+yltKqechMZXnLcNuBzTvsF4zBilD2RVOVIJ3E
  IgipZSmLAe4x/A0KRgK2B9qC+ShJd290M+dyYhQWPoibUtHhint5+wNj7Xvg8/FG
  FJQuPG/GqOSYBriMJsLCLjbjOqjyrqRpJyJzYV8EpdaHKLIzdoDY76wWoq/MLLmO
  LQ/ZtEosHbU82PuYrQMOTV23v5wwm6a2AwU6jq0tvh4i2S82OaYCv462V8tj1pOA
  HN4YO5wrOJu6kxLSp0//8tG5febY3zQJMD97B5SmsXgpG6+5kCMLtQbcz7akXkmm
  V9JZk9VQhZpF9O7b6TPOP9EXFawdGcZgar6ImfsvWhPtZjljNx1R1bVF8LJTp+GX
  qwtSSspQ/JSWtVPLkHfqrCDBpAGsDvnheSOr01U3/T+pLM2AtVrr7LEe9ZL8KOZJ
  b33uHUW+XmeDHzaO6pNxGwQAyKsHFqvxhkuB6saxGRn4tJJUa60EVtEIBc54MlIE
  /QvZtGEEohfRfBtrt9mdAx2mNd+BJMru6pHQTActNvRZdCSjFtL3JYu5vj/Ssx9l
  osNnbQwyUMo=
  =BQOJ
 
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Como vez que con el driver generico del xorg para la envidia no me
 funciono, tuve que bajar las fuentes (2.6.23.1) del kernel, copiar la
 configuracion del boot al src de mi kernel actual, compilarlo,
 instalarlo y despues instalarle los drivers del xfree86 que vienen en
 el sitio oficial de nvidia.

 Lo bueno es que funciono el driver para el xfree86 en el xorg. Haber
 que tal sale esta maquina, es una quadro de intel, queria comprar un
 amd pero no pude conseguir procesadores FX...


 --
 Atte

 ItZtLi

 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸
   Nahui Tonalli Icniuhtli.
 ¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸


Yo he usado el driver del xorg y anda filete.. Eso si sin aceleracino grafica.
Ten cuidado con los drivers oficiales que a veces trabajan muy sucio


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Python 2.5 Python 2.4

2007-12-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 4, 2007 5:44 PM, Alejandro Riveira [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Tue, 04 Dec 2007 08:25:46 -0500, Reynier Perez Mira escribió:

  Hola listeros:
  Tengo instalado Ubuntu 7.10 en una PC. Este por defecto viene con Python
  2.5. Ahora me he visto en la necesidad de instalar Trac + Svn para
  manejar proyectos y cosas por el estilo. El Trac que hay hoy solamente
  soporta Python 2.4. Si hago un apt-get remove python me elimina unos
  cuantos paquetes que creo son necesarios para el sistema. La pregunta es
  ¿se pueden instalar ambos Python 2.4 y 2.5?

 Si, si se puede

  En caso de poder hacerlo,
  ¿alguna guía a seguir? ¿Cómo decirle al Trac que me use Python 2.4 en
  vez de 2.5?

  Eso si que ya no se; quizás estableciendo alguna variable de entorno.


 Gracias por adelantado y a la espera de sus prontas
  respuestas Salu2,
  Ing. Reynier Pérez Mira



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ahi tendrias que entrar a revisar directamente el codigo de fuente del
Trac. Aunque no creo que se poueda, ya que puede tener algunas
funciones que solo estan disponibles desde la version 2.5 hacia
adelante.

YO que tu me busco una version mas antigua

saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: camara video en debian

2007-12-04 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 4, 2007 10:49 PM, ernesto mirt [EMAIL PROTECTED] wrote:

 buenas, quisiera saber si alguien sabe como configurar y poner a funcionar
 la cámara de video que traen incorporadas las Ienovo 3000 N100 con debian
 etch. Hasta ahora todos los dispositivos funcionan correctamente, excepto la
 cámara y quería saber si es posible ponerlas en funcionamiento.

 gracias
  ernesto mirt
 usuario linux: 453464
 debian etch 2.6.18-5-686 #1 smp


  

 ¿Chef por primera vez? - Sé un mejor Cocinillas.
 Entra en Yahoo! Respuestas.


podrias especificar el fabricante y modelo de la camara

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: bottsplash

2007-12-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 3, 2007 2:59 PM, Leonardo Piloto (R) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien tiene algun howto para ponerle un boot spalash de arranque a mi 
 debian etch saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Hola Leonardo, te recomiendo a que te leas lo sieguiente:
http://120linux.com/como-meter-bootsplash-en-debian/
Yo seguí ese manual y me funciona al 100 %

Saludos


-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: consejo para cpu

2007-12-03 Thread Maximiliano Marin Bustos
On Dec 3, 2007 5:01 PM, Luis Miguel R. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas peña, tengo que montar un servidor de backups, en un principio es
 un supermicro con una controladora raid 3ware con 8 discos sata de 500gb
 en un raid 5, solo lo van a usar de almacenamiento via samba, mi
 pregunta es, merece la pena ponerle una cpu pepino? (xeon) o va que
 chuta con un c2duo, como digo solo va a ejecutar samba y para 4 o 5
 usuarios. Y por otro lado, teniendo en cuenta que son pocos users con
 1gb iría sobrao no?

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola Luismi :D no soy muy entendido en servidores, pero la cantidad de
ram se relaciona con el flujo de trafico que va a tener el servidor.
Yo tengo un servidor en la casa con un usuario (mi hermano xD) y el
genera mas trafico que 5 users juntos xD

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: Descargar debian sid

2007-04-01 Thread Maximiliano Marin Bustos

El día 1/04/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:


El dom, 01-04-2007 a las 06:05 -0500, José Alfredo Andaluz Prado
escribió:
 Alguien me podria dar el link para descargar debian sid ?

¿podrías no usar html por favor? no es cosa mia, es una de las:
http://wiki.debian.org/NormasLista

Respecto a sid... si no sabes descargarla, no creo que vayas a saber
usarla, al menos no sin problemas. Vamos, que te va a tocar preguntar
mucho cosas como esta misma.

Cualquiera de los instaladores de debian (net-isntaller, cd1, floppy,
etc) arrancando en modo 'expert' te dan la opción de instalar stable,
testing o unstable.

Suerte con sid.

Saludos

 --
 (r) { No HopE  No FeaR } (r)
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley *!*@ DAL.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

Hace bastante tiempo que uso el sid y nunca me ha dado problemas. Es mas,

me ha funcionado mejor que el resto y siempre ando a la ultima.
Sid es una excelente opcion si quieres tener siempre el ultimo software que
sale. Aunque a veces estos vengan con errores y es probable que se te
cuelgue.
Es parte de la aventura xD

Si tienes cualquier debian instalado, es cosa que cambies el nombre de la
version a unstable, hagas un apt-get update y luego un apt-get dist-upgrade

saludos


--
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered User: 405481
http://foro.el-hacker.com


Re: Sobre instalación de Debian desde netinst y Entorno Gráfico

2007-04-01 Thread Maximiliano Marin Bustos

El día 1/04/07, ciracusa [EMAIL PROTECTED] escribió:


Maximiliano Marin Bustos wrote:


 El día 31/03/07, *ciracusa* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Lista.

 Me he bajado la ISO
 (

http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso
)
 y estoy en proceso de instalación.

 Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:

 - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si
 esto es
 así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar
 (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me
conviene
 hacer:

 a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch
o
 sid (según el caso)?
 b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que
 apunten a
 etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?

 Esperando haber sido claro los saludo muy atte.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


 Hola:
 Lo que puedes hacer para tener una instalacion mas rapida del etch o
 sid, es:
 Instalar el sistema base de debian sarge y cuando te pregunte que
 programas instalar. Lo dejas en blanco y actualizas a etch y asi
 actualizara y podras instalar wl xorg y no tener probmas despues

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 Linux Registered User: 405481
 http://foro.el-hacker.com
Hola Maxi, gracias por tu respuesta.

Te pregunto, que es  wl?

Otra cosa, voy a reinstalar nuevamente la PC para hacer esto, ahora,
luego de cambiar los repos por los de etch, como debería instalar de
forma completa Xorg?

Muchas Gracias.

Salu2.

XD el wl es una falla de mis dedos. Se me corrio una tecla en el laptiop

cuando estaba en cama.. quiere decir el

instalar xorg:
apt-get install xserver-xorg xorg

saludos


--
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered User: 405481
http://foro.el-hacker.com


Re: Wireles Broadcom 4311 pasos y problemas bcmwl5 bcm43xx

2007-03-29 Thread Maximiliano Marin Bustos

El día 29/03/07, damian DAUD [EMAIL PROTECTED] escribió:


2007/3/29, damian DAUD [EMAIL PROTECTED]:
 Hola amigos.
 estoy tratando de configurar el adaptador wireless de mi notebook. :D
 pero despues de buscar info y aplicarla no pude llegar a un objetivo
 satifactorio.
 Tengo una HP Compaq Presario C315LA
 El adaptador wireless es Broadcom 4311 wlan 802.11b/g
 En windows Home edition funciona bien.
 tengo instalado Mepis 6 y un kernel 2.6.15-26-386.

Problema solucionado. :D

https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/Device/Broadcom_BCM4311_rev_01_%28ndiswrapper%29?highlight=%284311%29


--
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Ahh!! muuy bien

--
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered User: 405481
http://foro.el-hacker.com


Re: Descarga de archivos con iceweasel

2007-03-29 Thread Maximiliano Marin Bustos

El día 29/03/07, Mario Oyorzabal Salgado [EMAIL PROTECTED] escribió:


javi escribió:

 Recientemente sustituí firefox por iceweasel y veo que los archivos se
 descargan con la extensión repetida. Por ejemplo, un archivo setup.zip
se
 guarda como setup.zip.zip


Creo afecta todo lo que se guarda no solo archivos, es decir, que también
si uno
guarda una página web, a la hora de guardar iceweasel le agrega la
extensión
.zip, quedando: pagina_fulanita.html.zip

Algo chistoso :-P
saludos.

--
Linux Debian 2.6.17-2-686 #1 SMP i686 GNU/Linux
hechando a perder se aprende
http://mx.tuxsoul.com
http://mx.dolric.com
Fingerprint:
3119 5A09 CE9E 4928 B968  A637 9787 4067 2871 11EE
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--


Pero eso se quita desde las preferencias??? nunca me ha pasado.

saludos


--
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered User: 405481
http://foro.el-hacker.com


<    1   2   3   4   5   6   7   >