Actualizació n de bRAE.sh (v-0.04)

2007-02-09 Thread Miguel Angel Rodríguez
Actualicé el programita para consultar el diccionario de la RAE desde
consola.

Saludos.


#!/bin/sh

# ###
#
# Autor: Miguel Angel Rodríguez (aka timeo)
# Email: [EMAIL PROTECTED] || [EMAIL PROTECTED]
#
# Versión 0.01: 09 de enero de 2004.
# Versión 0.02: 29 de abril de 2005.
# Versión 0.03: 15 de octubre de 2005.
# Última versión (0.04): 09 de febrero de 2007.
#
# Descripción:
#   Script para buscar definiciones de términos
#   en el diccionario de la R.A.E on line.
#
#   bRAE.sh busca definiciones de términos en la base de datos de la RAE,
#   los muestra en pantalla y guarda una copia comprimida en un directorio
#   creado por el programa para tal efecto. Además posee varias opciones
#   de búsqueda y limpieza de archivos de definiciones. La idea base es
#   tener un script para consultar en línea el diccionario de la Real 
#   Academia de la Lengua y a la vez ir almacenando el resultado de estas 
#   consultas en nuestro disco duro.
#
# Dependencias:
#   Lynx 2.8.X
#   less
#   nmap
#
# This program is free software; you can redistribute it and/or modify
# it under the terms of the GNU General Public License as published by
# the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or
# (at your option) any later version.
#
# This program is distributed in the hope that it will be useful,
# but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
# MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
# GNU General Public License for more details.
#
# You should have received a copy of the GNU General Public License
# along with this program; if not, write to the Free Software
# Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA  02111-1307, USA.
#
#
# ###

# Borramos el fichero de bloqueo al salir.
RM=/bin/rm 
BLOQUEO=${HOME}/.brae.lock
test -x $RM || exit 0
trap $RM -f $BLOQUEO 1 3 9 15

# Los insoslayables caminos.
PATH=/bin:/usr/bin:/sbin:/usr/sbin:/usr/local/bin:/usr/local/sbin
export PATH

# Localización.
# No usamos LANG=C porque el script es para trabajar
# exclusivamente con palabras del idioma castellano.
if [[ -z $LANG ]]
then
LANG=es_ES.ISO-8859-1 
export LANG 
fi  

# Nos aseguramos de que esté establecido
# el entorno para que less pueda abrir 
# ficheros comprimidos con gzip.
LESSFILE=/usr/bin/lessfile
test -x $LESSFILE || exit 0
eval $(lessfile)


#
# Algunas constantes para hacernos la vida más
# cómoda.
#


# Definimos una constante para el nombre del
# programa. (Gracias Aitor Moreno Martínez.)
BASENAME=/usr/bin/basename
test -x $BASENAME || exit 0
PROGRAMA=`$BASENAME $0`

# Definimos la interfaz de red que nos conecta 
# a internet. Poner la que corresponda: pppX,
# ethX, etc..
DISPOSITIVO=ppp0

# Nombre (URL) del servidor de la RAE.
SERVIDOR=buscon.rae.es

# Dirección URL del servidor de la base de datos
# de la RAE.
URL=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=;

# Directorio en donde se guardan las archivos 
# de términos encontrados y comprimidos.
BD=${HOME}/DRAE/

# Fichero que se usa para escribir la lista de
# palabras que se desean buscar de una sola vez.
FICHEROPALABRAS=${HOME}/palabrasRAE.txt

# Fichero usado para guardar temporalmente la
# lista de palabras que todavía faltan buscar.
FICHEROPALABRASTMP=${HOME}/palabrasRAE-TMP.txt

# Ficheros de texto usados para crear un
# listado de palabras a partir de un fichero
# cualquiera.
FICHEROTEMP1=${HOME}/listadoPalabras-TMP1.txt
FICHEROTEMP2=${HOME}/listadoPalabras-TMP2.txt

# Fichero que contiene el listado completo de
# palabras del DRAE que existen en el directorio
# del usuario ($HOME/DRAE). 
# Falta poner el listado oficial (${HOME}/listadoPalabrasDRAE-O.txt).
PALABRAS=${HOME}/listadoPalabrasDRAE-U.txt

# Ficheros para guardar temporalmente el resultado
# de una búsqueda.
FICHERODEFTEMP1=${HOME}/fichero_def_temp-TMP1.txt
FICHERODEFTEMP2=${HOME}/fichero_def_temp-TMP2.txt

# Cadena de texto que muestra el servidor de la RAE 
# al pie del artículo.
PIEARTICULO=Real Academia Española © Todos los derechos reservados

# Cadena de texto que muestra el servidor de la RAE
# al comienzo de cada artículo. Esta característica
# apareció en febrero de 2007. Se la quitamos.
CABECERAARTICULO=Emblema de la Real Academia Española

# Frase para cuando no se halló el artículo en el servidor
# de la RAE.
NOARTICULO='La palabra consultada no está en el Diccionario.'

# Caracteres especiales excluidos. ¿Falta alguno?
CARESPECIALES=[]ªº\!\|\[EMAIL 
PROTECTED]\/\(\)\=\?¿\'¡Çç\{\}\*\+\^\_\;\:\.,\\\`\\½«»~¬[-]

# Caracteres especiales, letras mayúsculas, letras mayúsculas con
# diacríticos

Correo de Alejandro Noli

2006-06-26 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Quiero comunicarme con Alejandro Noli, por un tema relacionado con el
calendar (bsdmainutils). ¿Alguien me podría dar alguna pista al
respecto? La dirección de correo electrónico que tengo de él no
funciona.

De antemano gracias.

Saludos.
-- 
Miguel Ángel Rodríguez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.cefeidas.homelinux.org
Linux User Registered #65964

Para obtener mi clave pública escríbeme un email
con el Subject: enviar clave publica


The effort to understand the universe is one of the very few things
that lifts human life a little above the level of farce, and gives
it some of the grace of tragedy.

(Steven Weinberg, The First Three Minutes)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizacion de bRAE.sh

2005-12-18 Thread Miguel Angel Rodríguez
El 18 de dic de 2005 a las 01:26:12 +0100, Aitor Moreno Martinez escribió:
 (17/12/05 10:57), Miguel Angel Rodr???guez escribi???:
 
 Muchas gracias por compartirlo, un peque???o aporte
 
  # Definimos una constante para el nombre del
  # programa. $0 no nos sirve, pues nos da el
  # path absoluto. :-(
  PROGRAMA=bRAE.sh
  
 
 Puedes usar basename $0 que hace lo que quieres, 
 
 Ta luego
 
 -- 
 Han Solo:
   I love you.
 Princess Leia:
   I know.
 Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org

Muchas gracias. Me pilló volando bajo :-).

Saludos.

---fin de la respuesta al mensaje [EMAIL PROTECTED]---'

-- 
Miguel Ángel Rodríguez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.cefeidas.homelinux.org
Linux User Registered #65964

Para obtener mi clave pública escríbeme un email
con el Subject: enviar clave publica


The effort to understand the universe is one of the very few things
that lifts human life a little above the level of farce, and gives
it some of the grace of tragedy.

(Steven Weinberg, The First Three Minutes)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Actualizacion de bRAE.sh

2005-12-17 Thread Miguel Angel Rodríguez
#!/bin/sh

# ###
#
# Autor: Miguel Angel Rodríguez (aka timeo)
# Email: [EMAIL PROTECTED] || [EMAIL PROTECTED]
#
# Versión 0.01: 09 de enero de 2004.
# Versión 0.02: 29 de abril de 2005.
# Última versión: 0.03. 15 de octubre de 2005.
#
# Descripción:
#   Script para buscar definiciones de términos
#   en el diccionario de la R.A.E on line.
#
#   bRAE.sh busca definiciones de términos en la base de datos de la RAE,
#   los muestra en pantalla y guarda una copia comprimida en un directorio
#   creado por el programa para tal efecto. Además posee varias opciones
#   de búsqueda y limpieza de archivos de definiciones. La idea base es
#   tener un script para consultar en línea el diccionario de la Real 
#   Academia de la Lengua y a la vez ir almacenando el resultado de estas 
#   consultas en nuestro disco duro.
#
# Dependencias:
#   Lynx 2.8.X
#   less
#   nmap
#
# This program is free software; you can redistribute it and/or modify
# it under the terms of the GNU General Public License as published by
# the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or
# (at your option) any later version.
#
# This program is distributed in the hope that it will be useful,
# but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
# MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
# GNU General Public License for more details.
#
# You should have received a copy of the GNU General Public License
# along with this program; if not, write to the Free Software
# Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA  02111-1307, USA.
#
#
# ###

# Borramos el fichero de bloqueo al salir.
RM=/bin/rm
BLOQUEO=${HOME}/.brae.lock
test -x $RM || exit 0
trap $RM -f $BLOQUEO 1 3 9 15

# Los insoslayables caminos.
PATH=/bin:/usr/bin:/sbin:/usr/sbin:/usr/local/bin:/usr/local/sbin
export PATH

# Localización.
# No usamos LANG=C porque el script es para trabajar
# exclusivamente con palabras del idioma castellano.
if [[ -z $LANG ]]
then
LANG=es_ES.ISO-8859-1 
export LANG 
fi  

# Nos aseguramos de que esté establecido
# el entorno para que less pueda abrir 
# ficheros comprimidos con gzip.
LESSFILE=/usr/bin/lessfile
test -x $LESSFILE || exit 0
eval $(lessfile)


#
# Algunas constantes para hacernos la vida más
# cómoda.
#


# Definimos una constante para el nombre del
# programa. $0 no nos sirve, pues nos da el
# path absoluto. :-(
PROGRAMA=bRAE.sh

# Definimos la interfaz de red que nos conecta 
# a internet. Poner la que corresponda: pppX,
# ethX, etc..
DISPOSITIVO=ppp0

# Nombre (URL) del servidor de la RAE.
SERVIDOR=buscon.rae.es

# Dirección URL del servidor de la base de datos
# de la RAE.
URL=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=;

# Directorio en donde se guardan las archivos 
# de términos encontrados y comprimidos.
BD=${HOME}/DRAE/

# Fichero que se usa para escribir la lista de
# palabras que se desean buscar de una sola vez.
FICHEROPALABRAS=${HOME}/palabrasRAE.txt

# Fichero usado para guardar temporalmente la
# lista de palabras que todavía faltan buscar.
FICHEROPALABRASTMP=${HOME}/palabrasRAE-TMP.txt

# Ficheros de texto usados para crear un
# listado de palabras a partir de un fichero
# cualquiera.
FICHEROTEMP1=${HOME}/listadoPalabras-TMP1.txt
FICHEROTEMP2=${HOME}/listadoPalabras-TMP2.txt

# Fichero que contiene el listado completo de
# palabras del DRAE que existen en el directorio
# del usuario ($HOME/DRAE). 
# Falta poner el listado oficial (${HOME}/listadoPalabrasDRAE-O.txt).
PALABRAS=${HOME}/listadoPalabrasDRAE-U.txt

# Cadena de texto que muestra el servidor de la RAE 
# al pie del artículo.
PIEARTICULO=Real Academia Española © Todos los derechos reservados

# Frase para cuando no se halló el artículo en el servidor
# de la RAE.
NOARTICULO='La palabra consultada no está en el Diccionario.'

# Caracteres especiales excluidos. ¿Falta alguno?
CARESPECIALES=[]ªº\!\|\[EMAIL 
PROTECTED]\/\(\)\=\?¿\'¡Çç\{\}\*\+\^\_\;\:\.,\\\`\\½«»~¬[-]

# Caracteres especiales, letras mayúsculas, letras mayúsculas con
# diacríticos y números a borrar de un archivo de texto que se 
# va a usar como listado de palabras, cuyos significados se 
# buscarán en el DRAE.
CARESPECIALESBORRAR=\\] - ª º ! | \ @ © · # \\$ %  ( ) \= \? ¿ ' ¡ Ç ç { \\} 
\* + \\\ \\/ _ ; : , \\.   \` ½ « » ~ ¬ \^ 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 \\[
MAYUSCULASBORRAR=A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Á É Í Ó 
Ú Ä Ë Ï Ö Ü

# Array de letras minúsculas para reemplazar a sus correspondientes mayúsculas.
MINUSCULAS=(a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z á é í ó ú ä ë 
ï ö ü)

# Número máximo de caracteres que puede tener
# una palabra
let TAMPALABRA=30

Programa para indexar paginas web

2002-07-13 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

¿Conoce alguien un programa GPL para indexar páginas web en los motores
de búsqueda? Porque eso de hacerlo uno por uno es cosa de masoquistas.

De antemano muchas gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.nahuelnovedades.cl

Para obtener mi clave pública escríbeme un email
con el Subject: enviar clave publica



pgpJf5zN2KIEI.pgp
Description: PGP signature


Como echar a andar las X con una tarjeta intel 82810

2002-02-01 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola a todos.

Pues eso. Estoy configurando una máquina que tiene una tarjeta de
video intel 828010. Según la documentación de Linux, le correspondería
el driver i810, pero no pasa nada. Apenas conseguí una resolución de
300x200. Es como si la tarjeta no existiera. Las X no le reconocen ni
el chipset ni la memoria ni NADA.

Cualquier ayuda será calurosamente recibida y agradecida. Llevó tres
días peleándome con esta tarjeta. Y el lunes tiene que estar
funcionando.

Cordiales saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]  | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED] | se agacha a recogerlo.
mailto:[EMAIL PROTECTED]   |
ICQ:91952832 |   J. Narosky  
%%%











Correccion

2002-02-01 Thread Miguel Angel Rodríguez
La tarjeta viene incorporada a la placa madre y es intel 82810.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]  | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED] | se agacha a recogerlo.
mailto:[EMAIL PROTECTED]   |
ICQ:91952832 |   J. Narosky  
%%%











Paquete Gabber corrupto

2001-10-29 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Desde hace más de dos semanas que intento instalarme el gabber, pero
no lo logro porque el paquete que descargo de sourceforge está
corrupto.

Siempre que intento instalarlo el proceso termina con este mensaje:

Desempaquetando gabber (de .../miguel/gabber_0.8.4-4_i386.deb) ...
dpkg-deb (subproceso): fin de fichero inesperado en member data en
/home/miguel/gabber_0.8.4-4_i386.deb

gzip: stdin: unexpected end of file dpkg-deb: el subproceso gzip -dc
devolvió el código de salida de error 1 dpkg: error al procesar
/home/miguel/gabber_0.8.4-4_i386.deb (--install):
 el subproceso dpkg-deb --fsys-tarfile (EOF) devolvió el código de
salida de error 2 Se encontraron errores al procesar:
 /home/miguel/gabber_0.8.4-4_i386.deb

Cualquier ayuda sera muy agradecida.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]  | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED] | se agacha a recogerlo.
mailto:[EMAIL PROTECTED]   |
ICQ:91952832 |   J. Narosky  
%%%











Riesgos al pasar de potato a woody

2001-09-01 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Tengo una máquina en producción desde hace aproximadamente 1 año y
medio con potato.

En este próximo fin de semana pienso actualizarla a woody, pero no
estoy seguro de si me seguirá funcionando al día siguiente un año y
medio más :-).

¿Qué me pueden decir los más experimentados? ¿Puedo hacer un apt-get
upgrade sin muchos riesgos?

De antemano gracias por la ayuda.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]  | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
mailto:[EMAIL PROTECTED]   |
ICQ:91952832 |   J. Narosky  
%%%











Resolucion de escaneo con xsane.gimp1

2001-01-15 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Para poder imprimir desde el Gimp con una Epson Stylus Photo 1270 debí
instalar el Gimp 1.1 Pero éste no permite instalar el xsane, sino el
xsane-gimp1. Y éste, por lo que he visto hasta ahora, tiene una
resolución de escaneo fija de 50 x 50 dpi, lo cual no me sirve _para
nada_.

¿Existe alguna manera de obtener una resolución como las que ofrece el
xsane (hasta 600 dpi)?

De antemano gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]| sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
ICQ:91952832 |
%%   |   J. Narosky  



Que impresora me aconsejan comprar?

2000-12-11 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Estoy por comprar una impresora para realizar trabajos gráficos
(fotografía, publicidad). Hasta ahora la impresión ha sido el punto
más debil que he conocido en Linux. Por ello pregunto. aunque consulté
el linux printing no me decido.

Mis planes son comprar una Epson stylus photo de carro ancho 1270 o
superior.

¿Qué opinan los entendidos? ¿Podré sacarle toda la utilidad a una
impresora como ésta?

De antemano gracias.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]| sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
ICQ:91952832 |
%%   |   J. Narosky  



Re: Debian es Debian

2000-10-11 Thread Miguel Angel Rodríguez
El 02 de oct de 2000 a las 03:19:06 +0200, Hue-Bond escribió:
 El domingo 01 de octubre de 2000 a la(s) 13:04:10 +0200, Antonio Castro 
 contaba:
[...]
 
  Apuesto a que  un usuario normalito no distingue  un güindons +
  word de un linux + staroffice.
 
[...]
---fin de la respuesta al mensaje [EMAIL PROTECTED]---'

Hola.

En el medio_cibercafé-medio_consultoría que tengo hace un tiempo llegó
una estudiante que necesitaba una computador para escribir un trabajo
para la Universidad. Le dimos un pentium con Debian y
StarOffice. Trabajó un hora, sólo preguntó por un par de teclas que no
encontraba. Les aseguro que la muchacha no sabía de la existencia de
Linux.

Quizás solo sea una anécdota. No sé...

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]| sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
ICQ:91952832 |
%%   |   J. Narosky  



pgpmWiBgPQVmj.pgp
Description: PGP signature


Seguridad

2000-09-06 Thread Miguel Angel Rodríguez Reyes



Hola:

Alguien sabe de alguna lista de discusion de 
SEGURIDAD en linux que este en nuestro idioma???


Gracias :-)
Miguel Angel Rodríguez Reyes.



Lista de usuarios

2000-09-05 Thread Miguel Angel Rodríguez Reyes




Saludos Lista:


Esta pregunta no es muy propia de 
DEBIAN,
me gustaria saber como puedo obtener la lista de 
usuarios de un servidor del que no soy usuario.

Por ejemplo yo soy usuario de un servidor a.com y 
quiero saber la lista de usuarios de otro servidor digamos d.com 

De que forma puedo obtener la lista de 
usuarios???

Aclaro que no es con fines nosivos, solo quiero 
saber como lo hacen las personas que envian SPAM... 

Hay una forma de bloquearlo???

Bueno 
gracias...


Como lograr una buena impresion con una HP660C

2000-08-11 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Estoy usando una HP660c para imprimir en una pequeña empresa. En
blanco y negro los resultados son buenos, aunque no tanto como cuando
la usaba en Windows, pues no puedo seleccionar entre impresión
económica, normal y profesional. Pero en colores la calidad de la
impresión es mala. Los colores salen oscurecidos y como si tuviera un
dpi de 100 :-).

¿Alguien podría señalarme alguna utilidad o manera de configurar esta
impresora a fin de que funcione correctamente. Parecido a como lo
hacía en windows :-(.

De antemano gracias.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Como lograr una buena impresion?

2000-08-11 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Estoy usando una HP660c para imprimir en una pequeña empresa. En
blanco y negro los resultados son buenos, aunque no tanto como cuando
la usaba en Windows, pues no puedo seleccionar entre impresión
económica, normal y profesional. Pero en colores la calidad de la
impresión es mala. Los colores salen oscurecidos y como si tuviera un
dpi de 100 :-).

¿Alguien podría señalarme alguna utilidad o manera de configurar esta
impresora a fin de que funcione correctamente. Parecido a como lo
hacía en windows :-(.

Estoy usando el magicfilter.

De antemano gracias.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Impresion en una HP660c

2000-08-10 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.
 
Estoy usando una HP660c para imprimir en una pequeña empresa. En
blanco y negro los resultados son buenos, aunque no tanto como cuando
la usaba en Windows, pues no puedo seleccionar entre impresión
económica, normal y profesional. Pero en colores la calidad de la 
impresión es mala. Los colores salen oscurecidos y como si tuviera un
dpi de 100 :-).

¿Alguien podría señalarme alguna utilidad o manera de configurar esta
impresora a fin de que funcione correctamente. Parecido a como lo
hacía en windows :-(.

De antemano gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Programa para monitorear la temperatura de la cpu

2000-08-08 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.
 
Pues eso. Alguien conoce algún programa para monitorear la temperatura
de la cpu y de la placa base. Esta información la tengo en la bios,
pero la necesito en mi entorno de trabajo.
 
De antemano gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Problema de terminal

2000-07-11 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

El pasado sábado actualicé potato en todas las máquinas. Hoy inicié
el sistema sin incovenientes.

Pero luego de unas horas en una de las máquinas desaparecieron todos
los fonts. En su lugar sólo hay rayas verticales de distinto
espesor. La consola funciona perfectamente, las xterm sufren de lo
mismo.

Cualquier ayuda será agradecida.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Problemas con debconf

2000-06-13 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola. 

Cuando trato de instalar suck o el slrn me aparece este mensaje:

Global symbol $idtoelt requires explicit package name at 
/usr/lib/perl5/Debian/DebConf/FrontEnd/Web.pm line 199.
debconf: failed to initialize Web frontend
debconf: falling back to Gtk frontend
debconf: failed to initialize Gtk frontend
debconf: falling back to Dialog frontend


Intento reinstalar el debconf y me aparece el mismo mensaje.

Hago un apt-get update upgrade y me aparece esto:

Global symbol $idtoelt requires explicit package name at 
/usr/lib/perl5/Debian/DebConf/FrontEnd/Web.pm line 199,  chunk 1.
debconf: failed to initialize Web frontend
debconf: falling back to Gtk frontend
debconf: failed to initialize Gtk frontend
debconf: falling back to Dialog frontend
Configuring packages ...  
(Reading database ... 39492 files and directories currently installed.)
Preparing to replace debconf 0.2.80.14 (using .../debconf_0.2.80.15_all.deb) ...
Unpacking replacement debconf ...
Setting up debconf (0.2.80.15) ...
Note: Debconf is running in web mode. Go to http://localhost:8001/

Me conecto con el lynx al puerto 8001 y luego, al intentar instalar
suck, me sale esto:


(Reading database ... 39492 files and directories currently installed.)
Preparing to replace suck 4.2.2-4 (using .../news/suck_4.2.2-4.deb) ...
Unpacking replacement suck ...
Setting up suck (4.2.2-4) ...
Note: Debconf is running in web mode. Go to http://localhost:8001/

Voy otra vez al lynx y me dice que la conexión remota se interrumpió.

Hago un locate suck y me encuentro con que no hay nada instalado.

¿Qué estoy haciendo mal?

De antemano gracias por la ayuda.

Saludos.

-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



Instalacion de g++

2000-05-29 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Tengo un problema al tratar de instalar el g++. Cuando hago dpkg -i
g++_2xxx me dice que se necesita la librería libstdc++2.10-dev, y al
tratar de instalar ésta me dice que hay que tener instalado el g++.

¿Alguna sugerencia al respecto?

De antemano gracias.

Saludos.


-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky  



No puedo hacer funcionar una Trident Blade3d

2000-05-19 Thread Miguel Angel Rodríguez
Hola.

Hace un tiempo solicité ayuda a la lista para instalar una Trident
Blade3d. Hue-Bond me respondió, aunque lo que él me sugirió que
hiciera yo ya lo había hecho sin buen resultado.
 
Después no pude continuar porque me aparecieron otros problemas
informáticos.
 
Ahora vuelvo a la carga :-).
 
La tarjeta en cuestión sólo funciona con el servidor VGA16, si
configuro el XF86Config con chipset genérico y una resolución de
640x480 (puedo llevarla hasta 800x600, pero parpadea mucho). En caso
de hacerlo con el chipset que le corresponde (blade3d) me salen varias
pantallas encimadas. He intentado corregir este defecto con el
xvidtune, pero sin éxito.
 
Con el servidor SVGA el sistema se cuelga. No se puede entrar a la
máquina ni a través de telnet. He probado diversas configuraciones,
incluso busqué los timings con el read-edit, pero sigue colgádose.
 
Ésta es la salida de un intento de cargar las x.
 
---
(--) SVGA: PCI: Trident Blade3D rev 58, Memory @ 0xe300, 0xe280
(--) Trident chipset version: 0xf3 (Blade3D)
(--) SVGA: Revision 58.
(--) SVGA: Using Trident programmable clocks
(--) SVGA: chipset:  blade3d
(--) SVGA: videoram: 8192k
(**) SVGA: Using 16 bpp, Depth 16, Color weight: 565
(--) SVGA: Maximum allowed dot-clock: 230.000 MHz
(**) SVGA: Mode 800x600: mode clock =  49.500
(--) SVGA: Virtual resolution set to 800x600
(--) SVGA: Using Linear Frame Buffer at 0x0e300, Size 8MB
(--) SVGA: Using Graphics Engine.
(--) SVGA: Using 1024 byte display width.
(--) SVGA: Using XAA (XFree86 Acceleration Architecture)
(--) SVGA: XAA: Solid filled rectangles
(--) SVGA: XAA: Screen-to-screen copy
(--) SVGA: XAA: Using 8 128x128 areas for pixmap caching
(--) SVGA: XAA: Caching tiles and non-transparent stipples
(--) SVGA: XAA: Horizontal and vertical lines and segments
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
Trident: BitBLT engine time-out.
[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL 
PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@[EMAIL PROTECTED]@^
-
 
Con algunas configuraciones, usando el servidor SVGA, no aparece
ningún mensaje que me indique que algo ande mal, sin embargo se cuelga
como de costumbre.
 
Uso Debian Potato con la versión 3.3.6 de las XFree.
 
¿Alguien me podría dar una mano para solucionar este problema?
 
En verdad que se lo agradecería mucho. Tengo una máquina nueva que
todavía no he podido poner en producción por este motivo.
 
Saludos.
 
-- 
Miguel Ángel Rodríguez   | Hay quien arroja un vidrio roto  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | sobre la playa, pero hay quien  
mailto:[EMAIL PROTECTED]   | se agacha a recogerlo.
%%   |   J. Narosky