Re: [OT] Google search default lang.

2011-06-23 Thread Oscar Nuñez

Hugo Vanwoerkom wrote:

Hi,

Using Google search always returns my results in Spanish because Google 
has figured out that my ISP is in a Spanish speaking country. But I want 
the results in US Eglish and always have to do an extra mouse click on 
'Google.com in English'


Apparently Google does not record that I always click on that and 
adjusts the default language.


Anybody know how to set the default language for search?

Hugo




I look in the thread and I don't see any reference at this link which 
can be reached clicking on the upper right corner in the gear image, the 
link is:


http://www.google.com/preferences?hl=en

there with cookies enabled and without the need to be signed in, you can 
configure some Google preferences, and in theory should solve your problem.


HTH

Oscar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4e03f51a.8040...@gmail.com



Re: Evolution y el Navegador asociado a las URLs

2011-04-20 Thread Oscar Nuñez

AngelD wrote:

Tue, 19 Apr 2011, Oscar Nuñez:


AngelD wrote:
En evolution, cuando me llega un correo con un enlace y pincho 
sobre el, éste se abre en una ventana de terminal y elinks.


He tocado todo lo que se me ha ocurrido, realizando un 
update-alternatives --config x-www-browser, cambiando la aplicación 
preferida en gnome-control-center, pero sigue sin hacerme caso, 
abriendo los enlaces en elinks.


He intentado buscar la referencia a elinks en todos los 
ficheros de configuración que se me han ocurrido, y el resultado ha 
sido nulo.


¿Dónde está la maldita referencia para poder cambiarla?.



Prueba a poner en el archivo de configuración .gnomerc la siguiente 
linea:


Me parece que el fichero .gnomerc no se usa desde hace mucho. De 
todas formas, como no uso gnome, tampoco tiene mucho sentido.



export BROWSER=ruta a tu navegador

por ejemplo yo uso opera y la mia es:

export BROWSER=/usr/bin/opera


He probado:

 export BROWSER=/opt/firefox/firefox  evolution



Aunque como tu dice no tiene sentido usar esta solución tampoco hubiera 
funcionado ya que el final de la linea  evolution introduce un error 
 de lectura de configuración y se descartaría la linea de configuración 
completa, pero como no usas gnome este archivo ~/.gnomerc no se lee ni 
de asomo.


con los mismos resultados. El navegador donde me habre las páginas 
el el elinks.





 Aunque no usas gnome como tienes evolution quizá tengas el archivo 
para configurar las aplicaciones preferidas predeterminadas de gnome con:


gnome-default-applications-properties

segun ¹ funciona para xfce, sino te funciona esta solución sería de 
utilidad saber cual es tu combinación de escritorio y/o administrador de 
vantanas.



[¹]https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/2005-December/010423.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4daeb601.4050...@gmail.com



Re: Evolution y el Navegador asociado a las URLs

2011-04-19 Thread Oscar Nuñez

AngelD wrote:
En evolution, cuando me llega un correo con un enlace y pincho sobre 
el, éste se abre en una ventana de terminal y elinks.


He tocado todo lo que se me ha ocurrido, realizando un 
update-alternatives --config x-www-browser, cambiando la aplicación 
preferida en gnome-control-center, pero sigue sin hacerme caso, 
abriendo los enlaces en elinks.


He intentado buscar la referencia a elinks en todos los ficheros 
de configuración que se me han ocurrido, y el resultado ha sido nulo.


¿Dónde está la maldita referencia para poder cambiarla?.



Prueba a poner en el archivo de configuración .gnomerc la siguiente linea:

export BROWSER=ruta a tu navegador

por ejemplo yo uso opera y la mia es:

export BROWSER=/usr/bin/opera

Si el archivo no existe crealo, y no se si todavía lo use squezee, yo lo 
tengo en Etch, pero tampoco estaba documentado y fue la única solución 
que encontré para que me tomara el navegador para todas las aplicaciones 
de gnome que abren urls para navegador.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dae46c9.9020...@gmail.com



Re: Diccionario tiempo real ( gnome)

2010-02-19 Thread Oscar Nuñez

Felix Perez wrote:

El día 18 de febrero de 2010 23:59, Héctor Spawn
hector.sp...@gmail.com escribió:


Gracias a todos los que se tomaron un momento para responder, les cuento que
el progrma se llama: dict, para que trabaje off line se necesita un
diccionario que se puede bajar.


Hola, tienes algún enlace con el manual, lo instale pero no puedo
hacer que haga lo que comentas, es decir, que al resaltar una palabra
se habra una ventana con la traduccion.

Gracias.


No se si dict haga lo que dice el OP, pero de lo que estoy seguro, si 
todavia esta en lenny, el programa es stardict, y hay maneras de 
convertir los glosarios de babylon a formato dict que son usados por 
stardict.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b7e5e6e.5030...@gmail.com



Re: PDF-Utiles

2009-11-12 Thread Oscar Nuñez

Sylvia Sánchez wrote:


PD:  A propósito  ¿Hay alguna herramienta para pasar pdfs a imágenes y/o
viceversa?  Gracias




Si tienes un documento pdf de imágenes encapsuladas con pdftk las 
puedes extraer con:


pdftk A=doc_con_ext.pdf cat A5 output doc_pag5.pdf

luego este archivo lo puedes convertir a formatos aceptados por las 
herramientas de imagemagick en este caso con convert:


convert doc_pag5.pdf doc_imagen_pag5.jpg

y listo.

Con pdftk incluso puedes extraer paginas aunque no sean imágenes, es 
decir un documento en texto, y puedes extraer rangos de paginas con algo 
similar a esto:


pdftk A=doc_con_ext.pdf cat A2-8 output doc_pags_2-8.pdf

o unir rangos de documentos con:

pdftk A=doc_A_con_ext.pdf B=doc_B_ext.pdf cat A2-8 B3-5 output \ 
doc_A_y_B.pdf


y finalmente si tienes un archivo de imagen lo puedes convertir a pdf 
con un simple


convert archivo_origen.jpg -resize 120% archivo_convertido.pdf

suponiendo que quisieras ampliar el tamaño de la imagen o lo puedes 
rotar con la opcion -rotate 90 o -rotate -90 en fin un repaso a la 
documentacion html de imagemagick ya que los archivos man estan muy 
escuetos.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-20 Thread Oscar Nuñez

BasaBuru wrote:


Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha, 
las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso 
a la sección doccumentation del repositorio.


Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias 
máquinas.. o deberían.




1.- Para buscar información sin tener una idea del la orden o programa 
que realiza la determinada tarea, ejemplo digamos escanear imagenes y 
convertir a pdf: se sugiere usar las palabras scan, convert, pdf y 
realizar la siguiente búsqueda:

apropos scan convert pdf
o
man -k scan convert pdf
estas ordenes dan una lista de programas instalados en los que se 
encuentra una descripción que contiene alguna de las palabras sugeridas, 
 si la lista no es no esta vacia ir seleccionando y revisando cada 
posible opción que pueda aportar la solución
2.- Si no hay posibles soluciones con los programas instalados, buscar 
en los repositorios, ahora por ejemplo limitar ancho de banda palabras 
suqeridas traffic, shape, realizar la busqueda con:

apt-cache search traffic shape
esta orden da una lista de paquetes que en la descripción del paquete 
esta alguna o las palabras determinadas en la búsqueda, ir seleccionando 
 los paquetes que aporten la solución.
3. Si se sabe el nombre del paquete pero  no se sabe que 
programas(ordenes) aporta o que documentación relevante tiene, buscar 
dentro del paquete con:

dpkg -L nombre_paquete
esta orden devuelve una lista de los archivos instalados de ese paquete, 
en los que están librerías, archivos de documentación relativas al 
paquete y también relativas a configuración especificas de debian, 
archivos de configuracion y archivos binarios, cuando los archivos de 
documentacion normalmente estan bajo /usr/share/doc/... y están en forma 
gz, se puede usar las ordenes zcat, o zless para revisar estos archivos 
de documentacion
4.- Si alguien sabe otra orden o forma de buscar soluciones de manera 
local sin salir a la internet se agradecería aporte esta a este hilo, 
gracias.


Nota: Si desafortunadamente se tiene que buscar principalmente en idioma 
ingles ya que si se usa español(castellano) se limita mucho a muy pocos 
paquetes que cuenten con traducción,y al menos en mi maquina(etch) la 
orden cp, esta traducida pero ni:

man -k copia fichero
devuelve nada apropiado en este caso cp como minimo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: RESUELTO Re: Ot: sobre DICTD y el diccionario en-sp

2009-07-08 Thread Oscar Nuñez

BasaBuru wrote:

On Martes 07 Julio 2009 20:46:45 BasaBuru escribió:

La putada de todo esto es andar con software pripietario entre las manos. :=/ 
que  ademas es un coñazo conseguir hay que tirar de donkey


Un saludo

BasaBuru


Que bien al final la solución si estaba con el procedimiento utilizado 
para stardict, pero aun mas sencillo para dict, para los diccionarios 
los puedes bajar desde el sitio del software propietario, solo es al 
buscar los diccionarios tiene la opción  online u offline, la 
cuestión es escoger offline y te indica que descarges un archivo exe, 
que en realidad es un archivo comprimido auto-ejecutable que puedes 
descomprimir con unzip como cualquier otro archivo .zip y ahí viene el 
archivo bgl.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ot: sobre DICTD y el diccionario en-sp

2009-07-07 Thread Oscar Nuñez

BasaBuru wrote:

Aupa:

Encuentro decepcionante el tamaño y contenidos del diccionario en-sp de dict 
que viene en la distro.


Sabéis como meterle otro mas completo? y donde encontrarlo?. Yo le he buscado 
sin éxito.


es una herramienta muy cómoda y útil

Un saludo
BasaBuru


Mi respuesta no es en específico a dict, pero quizás los archivos 
archivos generados te sirvan o sean compatibles con dict, bueno el 
enlace es para convertir glosarios(diccionarios) del formato BGL a 
formatos de archivo que utiliza otro programa de diccionario que es 
stardict, con:

dpkg -L dict
quizás te muestren los archivos de los diccionarios y su formato, o con:
dpkg -L en-sp
si es que ese es el nombre del diccionario, o mejor de plano utiliza 
stardict , descarga y convierte los diccionarios del ingles español en 
BGL que por cierto son muy buenos. El enlace es:


http://www.guiadohardware.net/dicas/convertendo-bgl-stardict.html

esta en portugués pero las instrucciones y comandos se entienden 
perfectamente.


Espero te sirva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con formato numerico en GAWK

2009-06-19 Thread Oscar Nuñez

Carlos Onelio Cazorla Machado wrote:

El jue, 18-06-2009 a las 06:56 -0400, Carlos Onelio Cazorla Machado
escribió:

Hola colegas.

Recientemente decidí usar (por primera vez) gawk para procesar un
archivo texto con el reporte de consumo telefonico de cada cliente y
notificar el estado de sus cuentas telefonicas por correo electrónico
diariamente. El archivo tiene una estructura sencilla:

date  		co-line cliente	number price 
20090601	001	P0002	350031	13.85

.   xxx P0150   xx  x.xx
.   xxx P0002   xx  2.35
200906nnxxx x   x   x.xx

Sencillo, totalizar la columna price por cliente. Aqui viene lo bueno,
cada vez que efectuo la sumatoria (total+=$5) me redondea cada valor de
$5 (price) a entero. La documentación que tengo de awk dice que las
variables las inicializa a 0. Es decir, en la tabla de ejemplo me
totalizaría 15 para el cliente P0002 (13+2, truncando el valor).
Revisé que valor estaba tomando $5 y está tomando el valor real, sin
embargo pasa este problema. Probé inicializar total = 0.0 pero igual.

Estaré obviando alguna conversión? (Aunque dice las documentación que
awk trabaja sin problemas con valores numéricos) o habrá que indicarle
el tipo a la variable de alguna forma para float?

Saludos y gracias,

Carlos
--
===   
MSc. Carlos O. Cazorla Machado   
Dpto. Informática y Comunicaciones

ECOT Cayo Santa María
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Teléfonos: 353644, 351084 (Ext.117)
Linux User 379000
===





Hola colegas.

Ayer en la tarde/noche tuvimos corte de energía eléctrica en la empresa
por reparaciones y hubo  que apagar los servidores por la ausencia de
climatización en el local, así que si alguno respondió a este hilo, por
favor reenvie el correo para poder recibirlo.

Disculpen molestias.

Saludos,


Poniendo los datos en un archivo datos-x, y agregando # al principio de 
la primera linea, para ignorarla, y con un simple:
mawk ' /#/ !~ $0 { print no #; total += $5} END {print total= 
total}' datos-x

da esta salida:
total=16.2
Asi que si no das ejemplo de tu codigo, dudo que se te pueda ayudar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuring preferred web browser with Icedove

2009-06-07 Thread Oscar Nuñez

Andrei Popescu wrote:

On Sun,07.Jun.09, 21:03:26, AG wrote:

Hello List

How does one configure Icedove (Thunderbird) to use the system's default  
browser.  My system's default browser is Opera, but Icedove will always  
call up Konqueror and I cannot see any obvious way to change that ...  
even advanced config doesn't seem to show any options.


Make sure Opera is indeed your default browser:

update-alternatives --configure x-www-browser

Regards,
Andrei
That's the wide system solution, but you can make a local user solution 
if you are using gnome or kde, put the next line under $HOME/.gnomerc or 
$HOME/.kderc:


export BROWSER=/usr/bin/opera

and you are done.

HTHY


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Re: Convert HTML to PDF from CLI?

2009-05-18 Thread Oscar Nuñez

Dotan Cohen wrote:

I need to convert an HTML document to PDF from the CLI. Currently, I
am using a Firefox extension to do this:
http://torisugari.googlepages.com/commandlineprint2

However, this has many drawbacks and I would like to remove the
dependency on Firefox. These are other solutions that I have looked
into, and their problems:

1)  CUPS
Prints the HTML, not the formatted output. It treats the whole document as text.

2) html2ps
Does not work with UTF-8 text! My native language cannot be
represented in Latin or Japanese characters.

3) Open Office
Requires either a macro or a wrapper script, both which are
problematic and change each new OOo version (which I update often).

4) convert (from imagemagick)
Does not support UTF-8!

5) gnome-web-print
Slight formating problems with HTML tables. However, it is my
runner-up so far as it is the only other solution that works at all.



Any other ideas? Is there a konqueror- or KDE way to do this? Am I
missing something obvious? Thanks!



I don't know if can handle UTF-8, but I see nobody mention htmldoc, 
which is in debian etch, I suppose must be in lenny, so another option 
to try.


HTH


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Re: Elegir entre navegadores

2008-11-23 Thread Oscar Nuñez

Sylvia Sanchez wrote:

El dom, 23-11-2008 a las 11:46 -0500, Phicar Yashira escribió:



El 23 de noviembre de 2008 11:22, Sylvia Sanchez [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió: 



¡Hola a todos!
Tengo un problema con los navegadores que no sé
Tengo instalado Iceweasel porque es lo que viene por defecto. 
Tiene cosas muy buenas como los addons que se le pueden agregar y

éso.  Pero es un poquitín demorón para arrancar y luego está el
tema de los p** pluguins que se pasa pidiendo que instale pero que
al final nunca parece que hicieran efecto alguno porque siempre
los sigue pidiendo y al final parece un barril sin fondo;  uno le
agrega y le agrega y nada.  Además si uno le agrega demasiadas
cosas se arrastra un poco.
Sin embargo, me permite hacer algunas cosas que Epiphany  (el otro
que tengo instalado)  no y lo encuentro mejor para las descargas
también.
Por otro lado, he estado pensando en ponerme Iceape porque me
parece que es un poquito más rápido pero no sé cómo será 
Mis preguntas son las siguientes: 
#¿Qué funciones tiene Iceape?  ¿Qué tan configurable es?  A

nivel de temas, addons y demás.
#¿Cómo es comparado con Epiphany y con Iceweasel?
#¿Cuál es mejor:  Iceweasel o Iceape?  ¿Por qué?


Un abrazo a todos y Muchas gracias
Sylvia

MM la verdad me parece que ninguno de esos es rápido..el iceweasel me 
funca bien..pero como el mejorcito que podrías instalar es Opera..(que 
pena salirme del rango pero te lo recomiendo)




Me encantaría probar Opera, le tengo ganas desde hace tiempo pero no lo 
tengo en mi cds.



opera se obtiene desde el sitio de opera.com especificamente:
http://www.opera.com/browser/download/
ahí escoges la distribucion y la version de debian, tienen hasta la potato.
Ya luego instalas el paquete con  dpkg.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: icedove

2008-10-07 Thread Oscar Nuñez

John Lindsay wrote:
I have just switched over to Debian. I like it a lot better than 
openSuse and my wife likes it as well. In icedove, if i click on a url 
it opens up the default web browser. I would much prefer it to open up 
the Iceweasel browser which is my preferred browser. Where in icedove 
can I change it to open iceweasel?


thanks

John




Edit-Preference-Advanced--Config Editor...
then set variables:
network.protocol-handler.app.http - to value /usr/bin/iceweasel
network.protocol-handler.app.https - to value /usr/bin/iceweasel

HTH


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]