Re: No puedo montar discos duros y pendrives

2009-02-18 Thread Osvaldo Rodriguez

carlos carrego gutierrez escribió:

A ver, soy el mismo (en el pc de linux)

Entro en /media y no veo ninguno de los discos duros que intento montar,
y en fstab tampoco hay absolutamente nada. Por eso decía que qué tengo
que mirar (ni tampoco el ue tengo montado).

# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
/dev/hda2   /   ext3errors=remount-ro 0   1
/dev/hda8   /tmpext3defaults0   2
/dev/hda6   /usrext3defaults0   2
/dev/hda7   /varext3defaults0   2
/dev/hda5   noneswapsw  0   0
/dev/hdc/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/hdd/media/cdrom1   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0

Saludos.



Pregunta: has mirado los logs del sistema a ver que dice?

ó lsusb  para ver si los detecta correctamente?

si te funciona con un disco duro debería funcionar con los otros, prueba 
a montarlo como root en una ubicación específica, si lo monta bien, 
entonces en teoría es un problema de permisos, a mí me pasó algo 
parecido hace un tiempo, a veces se me congelaba el sistema, y otras 
daba ese error, finalmente detecté que era un problema de hard, no 
llegaba suficiente corriente para todos los dispositivos usb 
conectados,pero lo tuyo tiene más pinta de ser problema de permisos.

salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No me funcionan en debian los símbolos del t eclado ctrl +alt + símbolo

2008-10-16 Thread Osvaldo Rodriguez

Gonzalo Rivero escribió:

El mié, 15-10-2008 a las 17:01 +0200, Carlos Carrero Gutierrez escribió:

Buenas, os comento mi problema: He grabado el DVD de la versión
estable de Debian 4.0 (i386) y lo he instalado con idioma y teclado en
español. Sin embargo, ciertos símbolos como todos los que son ctrl +
alt + símbolo no me funcionan (como la arroba), simplemente no ocurre
nada. El teclado funciona perfectamente en otros SO, ¿qué puedo hacer?


yo siempre lo hice alt-gr+símbolo. Incluso en debian me funciona como
teclado latino y español a la vez (aunque es teclado español y está
configurado como tal), y es mas: aparecieron muchos símbolos que no
están impresos en el teclado, por ejemplo ł¶ŧ←↓→øþ.. y esos solo para la
primera fila de letras, prácticamente un símbolo extra bajo cada letra.
La arroba, en mi configuración (que mas que configuración fue
siguiente-siguiente-siguiente) está bajo el 2 y la q (alt-gr-2 y
alt-gr-q)
Fijate sin apretar control, acabo de intentarlo y no hace nada


Hola, esto me ha sucedido en varias ocasiones, y lo he solucionado 
cambiado el tipo de teclado, seguramente tienes seleccionado un teclado 
de 104 teclas, tienes que poner uno de 105, espero sea tu solución, salu2.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



reinicio sistema sin avisar

2008-09-16 Thread Osvaldo Rodriguez
Hola, tengo un debian Lenny 64 bits, y desde hace unos días, el 
ordenador se me ha reiniciado un par de veces sin previo aviso, no se a 
que se debe, ó si es un bug, y no encuentro nada en google que aclare 
mis dudas, os pongo las lineas del syslog de justo antes reiniciar, al 
parecer es una orden de cron, pero no lo entiendo, os agradecería mucho 
vuestra ayuda, gracias


Sep 16 13:09:01 solaris /USR/SBIN/CRON[11966]: (root) CMD (  [ -x 
/usr/lib/php5/maxlifetime ]  [ -d /var/lib/php5 ]  find 
/var/lib/php5/ -type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxlifetime) -print0 | 
xargs -n 200 -r -0 rm)
Sep 16 13:16:09 solaris kernel: [10217.951122] process `nautilus' is 
using deprecated sysctl (syscall) net.ipv6.neigh.default.retrans_time; 
Use net.ipv6.neigh.default.retrans_time_ms instead.
Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958552] ACPI Warning 
(tbutils-0217): Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 
[20080321]
Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958757] ACPI Warning 
(tbutils-0217): Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 
[20080321]
Sep 16 13:17:01 solaris /USR/SBIN/CRON[12039]: (root) CMD (   cd /  
run-parts --report /etc/cron.hourly)

Sep 16 13:28:05 solaris -- MARK --
Sep 16 13:29:49 solaris syslogd 1.5.0#5: restart.
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: klogd 1.5.0#5, log source = /proc/kmsg 
started.
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpuset
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpu
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Linux version 
2.6.26-1-amd64 (Debian 2.6.26-4) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.3 
20080623 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Aug 28 11:13:42 UTC 2008
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Command line: 
root=/dev/sda1 ro
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] BIOS-provided physical 
RAM map:



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: reinicio sistema sin avisar

2008-09-16 Thread Osvaldo Rodriguez
llevo solo desde las 10 y pico( unas 4 horas como mucho), no es por 
problemas de calentamiento, y no he programado nada en el contrab, es 
muy raro, solo me pasa desde hace una semana, ayer instale un ubuntu y 
un etch, solo por probar y los deje encendidos unas 6 horas cada sistema 
y no se reinicio, para mi que es algo con el kernel 2.6.26.4, que se 
actualizo hace mas o menos eso.

marcos gonzalez escribió:

Buenas

Vamos a ver, cuanto tiempo llevabas con la maquina encendida?

Has revisado el crontab? Tienes algo programado?

Salu2

2008/9/16 Osvaldo Rodriguez [EMAIL PROTECTED]


Hola, tengo un debian Lenny 64 bits, y desde hace unos días, el ordenador
se me ha reiniciado un par de veces sin previo aviso, no se a que se debe, ó
si es un bug, y no encuentro nada en google que aclare mis dudas, os pongo
las lineas del syslog de justo antes reiniciar, al parecer es una orden de
cron, pero no lo entiendo, os agradecería mucho vuestra ayuda, gracias

Sep 16 13:09:01 solaris /USR/SBIN/CRON[11966]: (root) CMD (  [ -x
/usr/lib/php5/maxlifetime ]  [ -d /var/lib/php5 ]  find /var/lib/php5/
-type f -cmin +$(/usr/lib/php5/maxlifetime) -print0 | xargs -n 200 -r -0 rm)
Sep 16 13:16:09 solaris kernel: [10217.951122] process `nautilus' is using
deprecated sysctl (syscall) net.ipv6.neigh.default.retrans_time; Use
net.ipv6.neigh.default.retrans_time_ms instead.
Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958552] ACPI Warning (tbutils-0217):
Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 [20080321]
Sep 16 13:16:14 solaris kernel: [10222.958757] ACPI Warning (tbutils-0217):
Incorrect checksum in table [OEMB] - C4, should be B6 [20080321]
Sep 16 13:17:01 solaris /USR/SBIN/CRON[12039]: (root) CMD (   cd / 
run-parts --report /etc/cron.hourly)
Sep 16 13:28:05 solaris -- MARK --
Sep 16 13:29:49 solaris syslogd 1.5.0#5: restart.
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: klogd 1.5.0#5, log source = /proc/kmsg
started.
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
cpuset
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
cpu
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Linux version 2.6.26-1-amd64
(Debian 2.6.26-4) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.3 20080623
(prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Thu Aug 28 11:13:42 UTC 2008
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] Command line: root=/dev/sda1
ro
Sep 16 13:29:49 solaris kernel: [0.00] BIOS-provided physical RAM
map:


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: nvidia geforce 7300 gs]

2008-09-13 Thread Osvaldo Rodriguez
 ERROR: Unable to load the kernel module 'nvidia.ko'.  This happens 
most frequently when this kernel module was built

against the wrong or improperly configured kernel sources, with a
version of gcc that differs from the one
used to build the target kernel, or if a driver such as 
rivafb/nvidiafb is present and prevents the NVIDIA
kernel module from obtaining ownership of the NVIDIA graphics 
device(s). Please 
see the log entries 'Kernel module load error' and 'Kernel messages' at 
the end of the file   '/var/log/nvidia-installer.log' 
for more information.


a mí me ha pasado muchas veces, lo que hago es.

-bajar el driver más actual para tu tarjeta, pudiera ser que el que
  estas utilizando no sea el adecuado.
-haz un lsmod|grep nvidiafb y mira a ver si está cargado, si lo está
-en el runlevel 3 (init 3 y /etc/init.d/gdm stop
-ls -A /lib/modules/kernel-que-usas/kernel/drivers/video/nvidia/
y debes tener el nvidiafb ahí, si es así, eliminalo (rm -i nvidiafb.ko, 
por ejemplo) si lo borra sin problemas, shutdown -r now(reinicio) y el 
sistema gráfico no debería poder arrancar: parar el gdm y debería 
dejarte instalar  el driver.
el problema a grandes rasgos es que si tienes cargado el driver en 
cuestión(nvidiafb.ko), este está utilizando el dispositivo y no deja que 
el nuevo driver lo utilize, por lo que no se puede instalar, yo incluso 
lo he puesto en la lista negra de drivers para que cuando hay una 
actulización   del X.org no lo cargue, pero nunca me ha funcionado, y 
siempre he terminado eliminandolo manualmente, es una forma muy cutre de 
solucionarlo, pero no he encontrado otra, este es uno de los 3 
problemillas más comunes en la instalación del driver propietario de 
nvidia, el otro es el de no tener las fuentes del kernel, y el otro es 
el del gcc con que fue compilado el kernel y que no coincide con el 
actual, se soluciona como tu mismo mencionas en un mail, export CC=gcc-x.x


siento el tocho de mail, espero haberme explicado y que te sirva de algo 
de ayuda.



---BeginMessage---

tengo el siguiente error

- Kernel module load error: insmod: error inserting 
'./usr/src/nv/nvidia.ko':

  -1 No such device
- Kernel messages:
  [ 2439.007791] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 2724.818669] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 2724.818673] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 2724.818674] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 2724.818690] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 2724.818714] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 2724.818720] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 4966.484749] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 4966.484753] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 4966.484755] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 4966.484769] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 4966.484796] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 4966.484801] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 5024.734483] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 5024.734486] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 5024.734488] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 5024.735291] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 5024.735493] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 5024.735498] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 5079.175978] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 5079.175982] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 5079.175983] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 5079.175998] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 5079.176023] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 5079.176028] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

ERROR: Installation has failed.  Please see the file
  '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find 
suggestions

  on fixing installation problems in the README available on the Linux
  driver download page at www.nvidia.com.


pero puedo compilar los modulos solo q tira esto a la hora de correr
./NVIDIA*.run


 ERROR: Unable to load the kernel module 'nvidia.ko'.  This happens 
most frequently when this kernel module was built
against the wrong or improperly configured kernel sources, with 
a version of gcc that differs from the one
used to build the target kernel, or if a driver such as 
rivafb/nvidiafb is present and prevents the NVIDIA
kernel module from obtaining ownership of the NVIDIA graphics 
device(s). 

Please see the log entries 'Kernel module load error' 

Re: memoria usb cuelga sistema grafico + teclado y raton

2008-08-21 Thread Osvaldo Rodriguez

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2008/8/20 Luis Alberto Quispe [EMAIL PROTECTED]


El día 20 de agosto de 2008 8:54, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Wed, 20 Aug 2008 13:36:57 +0200
Osvaldo Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola, desde hace algún tiempo al conectar una memoria usb se me cuelga
el teclado y el ratón(ps2) y supongo que el sistema gráfico, esto me
sucede en el 80 % de las veces, las que no se cuelga, la monta y me la
abre automáticamente sin problemas, lo único que puedo hacer cuando se
cuelga es reiniciar dándole al botón, he probado diferentes
configuraciones en el fstab y puntos de montaje diferentes, he buscado
en el google, pero nada me soluciona el problema, tengo un Debian Etch
64 bits
os pongo los logs y el fstab(he probado configuraciones varias como ya
he dicho, pero yo no consigo sacar nada en claro, os agradecería
cualquier ayuda al respecto.

fstab de la memoria

/dev/sdb1  /home/riki/usb   vfatrw,user,noauto,exec 0  0

(normalmente y por defecto gnome la montaba en /media/usbdisk)


/var/log/messages de hoy despues de un cuelgue

Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usbcore: registered new driver usbfs
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usbcore: registered new driver hub
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb1: configuration #1 chosen from 1
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb2: configuration #1 chosen from 1
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb3: configuration #1 chosen from 1
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb4: configuration #1 chosen from 1
choice


el dmesg no muestra nada sobre el /dev/sdb porque ahora no la tengo
conectada, o tal vez no podría escribir este mail.
[...]

2 sugerencias:
Haz las pruebas desde la consola, sin iniciar las X

Busca información de /dev/sdb1 en los archivos de messages. Ejemplo
   grep /dev/sdb1 /var/log/messages.0
   zgrep /dev/sdb1 /var/log/messages.*.gz
y envíanos lo que creas importante

Saludos.
--
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

[EMAIL PROTECTED]




Que kernel tenes?
yo tenia los mismos problemas con etch, con su kernel un poquito
dejado en el tiempo,  yo particularmente lo solucione bajando y
compilando el kernel mas actualizado , que ahora ya no lo es.
pase de un 2.6.18xxx a un 2.6.25xx
Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Hola;
Puedes intentar instalando el kernel que viene en Lenny.
Tienes que agregar estas lineas a tu sources.list

deb http://ftp.us.debian.org/debian lenny main contrib non-free

saludos



Muchas gracias por las respuestas iré probando cada una de ellas hasta 
encontrar la solución, lo de actualizar a lenny sera la ultima porque 
tengo muy poco tiempo ahora mismo para solucionar posibles problemas que 
puedan surgir con testing, y necesito el ordenador a diario.


Gracias una vez mas a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



memoria usb cuelga sistema grafico + teclado y raton

2008-08-20 Thread Osvaldo Rodriguez
Hola, desde hace algún tiempo al conectar una memoria usb se me cuelga 
el teclado y el ratón(ps2) y supongo que el sistema gráfico, esto me 
sucede en el 80 % de las veces, las que no se cuelga, la monta y me la 
abre automáticamente sin problemas, lo único que puedo hacer cuando se 
cuelga es reiniciar dándole al botón, he probado diferentes 
configuraciones en el fstab y puntos de montaje diferentes, he buscado 
en el google, pero nada me soluciona el problema, tengo un Debian Etch 
64 bits
os pongo los logs y el fstab(he probado configuraciones varias como ya 
he dicho, pero yo no consigo sacar nada en claro, os agradecería 
cualquier ayuda al respecto.


fstab de la memoria

/dev/sdb1  /home/riki/usb   vfatrw,user,noauto,exec 0  0

(normalmente y por defecto gnome la montaba en /media/usbdisk)


/var/log/messages de hoy despues de un cuelgue

Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usbcore: registered new driver usbfs
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usbcore: registered new driver hub
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb1: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb2: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb3: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 13:07:31 solaris kernel: usb usb4: configuration #1 chosen from 1 
choice



el dmesg no muestra nada sobre el /dev/sdb porque ahora no la tengo 
conectada, o tal vez no podría escribir este mail.


salida de kern.log tras conectar el usb


Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usbcore: registered new driver usbfs
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usbcore: registered new driver hub
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb usb1: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb usb2: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb usb3: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb usb4: configuration #1 chosen from 1 
choice
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb 4-6: new high speed USB device using 
ehci_hcd and address 2
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb 4-6: configuration #1 chosen from 1 
choice

Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usbcore: registered new driver usb-storage
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb-storage: device found at 2
Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb-storage: waiting for device to 
settle before scanning

Aug 20 12:31:49 solaris kernel: usb-storage: device scan complete
Aug 20 12:51:12 solaris kernel: usb 4-6: USB disconnect, address 2

una vez mas muchas gracias por vuestra colaboracion, si hace falta mas 
detalles para descifrar el misterio estoy a vuestra disposicion.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas de configuracion de red

2007-11-15 Thread Osvaldo Rodriguez



quiero instalar debian testing en mi pc
pero no hay forma de hacer andar la red

(en ubuntu, fedora y mandriva anda todo ok)

aqui mando los datos por si alguien me puede ayudar

mi pc tiene 2 placas de red onboard
es un palaca asus striker extreme
cuyas ip son eth0 192.168.1.2 y eth1 192.168.1.3

el cable teoricamente lo tengo conectado a eth0

ademas tengo un server que me hace la conexion cuya placa tiene como ip
192.168.1.1




Hola, a todas estas, haz mirado que tengas correctamente habilitado el 
NAT en el server? como lo has hecho?, a traves de proxy o directamente, 
tal vez no sea un problema del pc cliente si no del server que no le 
este dando coneccion, o lo que comentas de ubuntu y los otros sistemas 
que tienes instalados, es que estan todos en el mismo pc que te esta 
dando problemas?, si es asi este comentario sobre el server sobra.



si lo que te he comentado arriba no viene al caso, prueba a hacer la 
cofiguracion de eth0 desde cero, deshabilitando eth1


por ej:

auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.2
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1

yo siempre que he tenido problemas en algun pc de la red he terminado 
poniendo todos los terminos de esta configuracion, y casi siempre me ha 
servido,

espero te sea de ayuda y te resuelva el problema


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Estandariazación software libre

2006-07-28 Thread Osvaldo Rodriguez
Es un gran OT, pero he de compartir esta gran noticia con todos los 
seguidores del open source, a ver si otras comunidades siguen el 
ejemplo. Saludos a [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Estandariazación software libre

2006-07-28 Thread Osvaldo Rodriguez

Es un gran OT, pero he de compartir esta gran noticia con todos los
seguidores del open source, a ver si otras comunidades siguen el
ejemplo. Saludos a [EMAIL PROTECTED]

Es grato comunicaros que El Consejo de Gobierno de la
Junta de Extremadura ha aprobado, que la información electrónica 
generada y de

intercambio en los distintos órganos que estructuran la Junta de Extremadura
utilizarán obligatoriamente formatos estándar:

* Formato de Documento Abierto para Aplicaciones Ofimáticas (OASIS Open
Document Format, sobre la norma ISO/IEC DIS 26300), para información en
elaboración y proceso administrativo.

* Formato de Documento de Intercambio PDF/A (Portable Document Format ISO
19005-1:2005), para información que se desea garantizar su 
inalterabilidad de

visualización.

Con este importante acuerdo, la Junta de Extremadura es la primera
Administración que adopta unos estándares, que todos los organismos
internacionales relacionados con el mundo de la TIC's coinciden en 
calificar,

como el más importante paso dado para favorecer la innovación tecnológica,
reducir la dependencia de usuarios, empresas y Administraciones Públicas
respecto a aplicaciones propietarias no compatibles, e incrementar la
interoperabilidad entre sistemas y aplicaciones a nivel global.

Del mismo modo se ha aprobado que de manera inmediata, las herramientas
informáticas de productividad personal para todos los empleados públicos 
de la
Junta de Extremadura serán las implementaciones ofimáticas libres que 
soporten

obligatoriamente en modo nativo los estándares establecidos.

Igualmente se establece como sistema operativo de uso obligatorio en los
puestos de trabajo de los empleados públicos de la Junta de Extremadura,
gnuLinEx, proponiéndose su implantación paulatina sobre los mencionados
puestos de trabajo de todos los órganos administrativos que estructuran la
Junta de Extremadura.

El plazo máximo para materializar esta iniciativa se establece en un año a
contar a partir de la aprobación del presente acuerdo. Tras la finalización
del mencionado periodo, todos los puestos de trabajo informáticos de los
empleados públicos de la Junta de Extremadura deberán trabajar bajo sistema
operativo gnuLinEx, y los programas adicionales instalados deberán 
provenir de
software de fuentes abiertas(open source) o poseer algún tipo de 
licencia libre.


Desde Hispalinux nos alegramos de la decisión y les felicitamos por ella
esperando que otras Administraciones públicas sigan el ejemplo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como identifico que me bota la coneccion?

2006-05-06 Thread Osvaldo Rodriguez

Constructora Pando wrote:

Tengo una coneccion a internet con una empresa de telefonía llamada
CMET desde hace muy poco
Instale Ubuntu en mi PC, mas que nada por que esa distro me deja una
resolución de pantalla mejor que la particion que tengo con debian
(instalada a pelo, como se dice) espero retomar mis intentos por
configurar la placa Nvidia de una vez por todas y seguir usando
Debian, pero por de pronto estoy con Ubuntu y espero si alguien puede
darme alguna luz para un problema con la coneccion a internet

La coneccion se corta luego de un tiempo de estar usando Azureus,
Nicotine y/o aMule primero le hechaba la culpa a la empresa, pero
luego que uno de los tecnicos  de ella me dijera que habia programas
de descarga de musica que tenian problemas con el modem que ellos
instalaban, comence a tratar de identificar cual podría estar dando
problemas, y al parecer esta entre Azureus y Nicotine el problema..

Las ultimas caidas de internet, apague y ensendi el modem por si se
reponia el servicio, pero naka :-(  entonces reinicie el equipo y
accedi a la particion de guindousXP y alli si que tenia coneccion
a internet :-O  volvi a Ubuntu y ahora si estaba la coneccion
reestablecida :-S

¿Alguien tiene algun antecedente al respecto?
¿Es posible que algun programa que este corriendo mucho tiempo haga
caer el modem que la empresa que te da el internet te instala?
¿Es posible de alguna manera identificar que programa es el malo de
esta pelicula?
¿Habra alguna manera de reestablecer la coneccion  sin reiniciar el equipo?

Les comento que esto me hace perder mucha credibilidad de Linux sobre
XP ante mis hijas... jejejej con lo que me costo que le dieran una
oportunidad a amsn... jejejej todo bien espero poder encontrar una
pista para solucionar o encontrar el origen del problema..

saludos todos

AlePando
http://panduro.blogspot.com


Bueno de como identificar cual es el programa con problemas, pues, creo 
que sería cuestión de probarlos uno a uno, hasta ver cual de ellos causa 
el problema, en cuanto a como reiniciar los servicios de red sin 
reniciar el sistema, pues hay varias opciones;
1: /etc/init.d/networking restart   (esto te reiniciará todo lo 
relacionado con la red, tanto interna si la tienes como Internet).


2: ifdown ethx (donde x es tu interfaz conectada al modem)
   y acto seguido
   ifup ethx.
tambien puedes haces pruebas con el ping a ver si es que colapsa el 
modem, ó si pierdes la ip, etc

man ping.

puede ser, que el modem no soporte por mucho tiempo el tráfico que 
genera el azureus, por ejemplo, tambien podrias intentar hacerlo tambien 
desde el win$, creo que el azureus está para el mismo, así te podrías 
asegurar que el problerma es del modem, y hasta aqui lo que te puedo 
ayudar, no soy un gran experto tampoco, espero te ayude en algo. salu2.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Soy yo o la lista de repositorios de Debian AMD64 está pa tirarla?!?!

2006-05-05 Thread Osvaldo Rodriguez

Jorge wrote:

El Viernes 05 Mayo 2006 20:44, Jorge Martí Sola escribió:

El vie, 05-05-2006 a las 20:32 +0200, Jorge Martí Sola escribió:

El vie, 05-05-2006 a las 20:26 +0200, Jorge escribió:

El Viernes 05 Mayo 2006 20:07, Jorge Martí Sola escribió:

Saludos,

escribo a la lista porque llevo ya unos meses aprendiendo

cosillas, pero


ahora hay algo que no me cuadra.
Tenía un Athlon a 2GHz, que se lo he puesto a mi madre, y yo he

puesto


un Sempron 1.6GHz 64 bits, para probar y ver como va el tema. El

caso es


que he instalado Debian Etch AMD64, y realmente (después de tener

que


hacer malabarismos para poder instalar el xserver, y gnome) va

como un


tiro. Da gusto verlo... pero hay varias cosas que no me acaban de
convencer, explico. He instalado Ubuntu Dapper AMD64 en otra

partición,


y paso a nombrar los problemas a los que no encuentro solución...

-Lo más normal cuando quiero instalar algo desde synaptic es que

no


pueda por problemas de dependencias, los repositorios son los de

debian,


y realmente es un desastre, hay infinitas dependencias

irresolubles...


-Instalar VMPlayer es imposible, lo instalo, configura

correctamente el


vmmon pero al intentar ejecutarlo... no puede, y dice que hay que
reconfigurar.
-Instalo los drivers de nvidia, y van, pero si cambio el kernel, y

por


mucho que los reinstale... ya no van...

En fin, es una lástima porque realmente es un cañón de pc... pero

hay


detalles que me hacen tener que utilizar la Ubuntu, que no

funciona tan


bien, pero no da esos problemas.

Si alguien tiene comentarios que añadir, o soluciones que

ofrecer... se


lo agradezco!

Saludos

estás instalando paquetes de ubuntu en debian??

lo de nvidia es normal, si te lees el manual pone que tienes que

desinstalar


antes de instalar. Es como si compras pintura verde para un coche

amarillo...


allá tu. Lo mismo pasa por usar distintos nucleos con drivers para

otro, o


mezclando distintas versiones de todo.

postea algo más de información

un saludo

No, lo de Ubuntu lo pruebo en un directorio aparte, con una Dapper
AMD64.
Lo de nvidia...no soy tan chapuzas, primero desinstalo, y luego
instalo
de nuevo, hace días que no lo pruebo. En la Ubuntu si que se puede
hacer
un apt-get nvidia-kernel-common nvidia-glx , pero en Debian no porque
no
están en los repositorios.


buff, que putada, que tal funciona la aceleración nv en 64 bits? aunque sea 
peor, algo es algo



Son cositas que hacen que no sea tan fina como la Debian etch que
tenía
en mi Athlon.

Tambien pasa algo extraño con winrar, que instalo, y luego me dice que
el archivo no existe, cuando con un ls o un whereis... ahí está! Por
lo
menos estoy ayudando a los que desarrollan...


vaya... mira si la versión libre funciona (la que solo descomprime), y para 
comprimir con buenos resultados en linux, mejor tar.bz2 o .7z



Lo que sí es innegable es lo de las dependencias, es un show...

Saludos y gracias por el interés

P.D: por lo de Ubuntu: Obviamente, donde digo directorio... digo
partición-instalación aparte... estos examenes le vuelven a uno tarumba.


Pregunta en la lista de 64bits que seguro saben como solucionar estas cosas, 
un saludo y suerte!!


Bueno, decirte que yo estoy con el mismo problema de repos hace tiempo, 
hay un monton de software que no consigo instalar porque siempre hay 
problemas de dependencias y/o librerias que no están disponibles, he 
pasado de sarge a etch, y este último ya lo estoy mezclando con sid, lo 
único que yo si que he conseguido sin problemas ha sido instalar los 
drivers de mi Nvidia, en varios kernels y hasta ahora me van funcionando 
 en todos, y los otros programas, pues estoy compilando lo que puedo, y 
lo que no, pues uso mi etch de 32 bits, que instalé en otra partición, 
lo de ubuntu no lo he probado, aunque me estoy pensando instalar un 
gentoo en algun otro disco a ver que tal. saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No puedo escribir en una particion de datos

2006-04-17 Thread Osvaldo Rodriguez
Hola, he hecho una instalación de debian etch 64 bits, hice una 
partición para datos, pero no hay manera posible que pueda escribir en 
ella como usuario,  aqui os pongo mi archivo fstab, esto nunca lo había 
tenido tan difícil, el disco es un SATA, y tengo el kernel 2.6.15-1-amd64-k8


proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda1   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/sda5   /home   ext3defaults0   2


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3user,rw,nosuid,noauto   0 
   0 (esta es la partición en cuestión, yo le he hecho modificaciones, 
comosiempre q me ha pasado algo así, inicialmente estaba:


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3defaults   0

he cambiado los permisos de la partición , he puesto al usuario como 
propietario y nada, tambien he probado ha comentar la linea del fstab y 
montarla a mano, con:
mount -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/ y nada, tampoco puedo, en fin, que 
me tiene de cabeza, no sé si será porque el udev está metiendo las 
garras tambien aqui, pero he leido que solo debería controlar aquello 
que se monta en /media, ó estoy equivocado, me he estado leyendo el man 
de udev, pero no me entero de na, y en las reglas del udev, no hace 
mención directa a que controle estos dispositivos.



/dev/sda8   /tmpext3defaults0   2
/dev/sda6   /usrext3defaults0   2
/dev/sda7   /varext3defaults0   2
/dev/sda9   noneswapsw  0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0


bueno este es el problema, agradecería si alguien me puede ayudar con 
alguna sugerencia, tal vez yo esté metiendo la gamba y  no me haya dado 
cuenta, si necesitais más datos pedidlos por favor. gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo escribir en una particion de datos

2006-04-17 Thread Osvaldo Rodriguez

Raul escribió:

Osvaldo Rodriguez wrote:

Hola, he hecho una instalación de debian etch 64 bits, hice una 
partición para datos, pero no hay manera posible que pueda escribir en 
ella como usuario,  aqui os pongo mi archivo fstab, esto nunca lo 
había tenido tan difícil, el disco es un SATA, y tengo el kernel 
2.6.15-1-amd64-k8


proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda1   /   ext3defaults,errors=remount-ro 
0   1

/dev/sda5   /home   ext3defaults0   2


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3user,rw,nosuid,noauto   0 
   0 (esta es la partición en cuestión, yo le he hecho modificaciones, 
comosiempre q me ha pasado algo así, inicialmente estaba:


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3defaults   0
he cambiado los permisos de la partición , he puesto al usuario como 
propietario y nada, tambien he probado ha comentar la linea del fstab 
y montarla a mano, con:
mount -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/ y nada, tampoco puedo, en fin, 
que me tiene de cabeza, no sé si será porque el udev está metiendo las 
garras tambien aqui, pero he leido que solo debería controlar aquello 
que se monta en /media, ó estoy equivocado, me he estado leyendo el 
man de udev, pero no me entero de na, y en las reglas del udev, no 
hace mención directa a que controle estos dispositivos.



/dev/sda8   /tmpext3defaults0   2
/dev/sda6   /usrext3defaults0   2
/dev/sda7   /varext3defaults0   2
/dev/sda9   noneswapsw  0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0


bueno este es el problema, agradecería si alguien me puede ayudar con 
alguna sugerencia, tal vez yo esté metiendo la gamba y  no me haya 
dado cuenta, si necesitais más datos pedidlos por favor. gracias.



Se me ocurre que intentes montarla a mano (ya se que lo hiciste)  pero 
esta vez añade la opción umask= asi mount -o umask=  (y lo que 
siga) al comando


Si no eres capaz de utilizarla asi seria un poco raro,


Pues, ni siquiera me deja montarla, me da el tipico error de montaje:

mount -o umask= -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
   superbloque incorrecto en /dev/sda10, falta la página de códigos,
   o algún otro error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

esto es muy raro, si tienes razón, creo que si no encuentro solución, 
voy a borrar la partición y a volverla a hacer, es que ya estoy hasta 
las narices de leer e intentarlo, pero al mismo tiempo me pica el 
bichito de la curiosidad q no me deja en paz, por saber la razón.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo escribir en una particion de datos

2006-04-17 Thread Osvaldo Rodriguez

Raul escribió:

Osvaldo Rodriguez wrote:


Raul escribió:


Osvaldo Rodriguez wrote:

Hola, he hecho una instalación de debian etch 64 bits, hice una 
partición para datos, pero no hay manera posible que pueda escribir 
en ella como usuario,  aqui os pongo mi archivo fstab, esto nunca lo 
había tenido tan difícil, el disco es un SATA, y tengo el kernel 
2.6.15-1-amd64-k8


proc/proc   procdefaults0   0
/dev/sda1   /   ext3defaults,errors=remount-ro 
0   1

/dev/sda5   /home   ext3defaults0   2


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3user,rw,nosuid,noauto   
00 (esta es la partición en cuestión, yo le he hecho 
modificaciones, comosiempre q me ha pasado algo así, 
inicialmente estaba:


/dev/sda10  /mnt/datos  ext3defaults   0he 
cambiado los permisos de la partición , he puesto al usuario como 
propietario y nada, tambien he probado ha comentar la linea del 
fstab y montarla a mano, con:
mount -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/ y nada, tampoco puedo, en fin, 
que me tiene de cabeza, no sé si será porque el udev está metiendo 
las garras tambien aqui, pero he leido que solo debería controlar 
aquello que se monta en /media, ó estoy equivocado, me he estado 
leyendo el man de udev, pero no me entero de na, y en las reglas del 
udev, no hace mención directa a que controle estos dispositivos.



/dev/sda8   /tmpext3defaults0   2
/dev/sda6   /usrext3defaults0   2
/dev/sda7   /varext3defaults0   2
/dev/sda9   noneswapsw  0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0


bueno este es el problema, agradecería si alguien me puede ayudar 
con alguna sugerencia, tal vez yo esté metiendo la gamba y  no me 
haya dado cuenta, si necesitais más datos pedidlos por favor. gracias.



Se me ocurre que intentes montarla a mano (ya se que lo hiciste)  
pero esta vez añade la opción umask= asi mount -o umask=  (y 
lo que siga) al comando


Si no eres capaz de utilizarla asi seria un poco raro,



Pues, ni siquiera me deja montarla, me da el tipico error de montaje:

mount -o umask= -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
   superbloque incorrecto en /dev/sda10, falta la página de códigos,
   o algún otro error
   En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
   dmesg | tail   o algo parecido

esto es muy raro, si tienes razón, creo que si no encuentro solución, 
voy a borrar la partición y a volverla a hacer, es que ya estoy hasta 
las narices de leer e intentarlo, pero al mismo tiempo me pica el 
bichito de la curiosidad q no me deja en paz, por saber la razón.




Y cuando haces un fdisk así  fdisk -l como root, que resultado 
tienes?, te detecta el disco y la partición?  y si te lo detecta que Id 
y Sytem te da? (Perdona lo de ingles yo es que aprendí en un sistema 
ingles)


la partición la hice durante la instalación, siempre lo hago así, la 
respuesta al fdeisk -l /dev/sda10 es normal, como en todas las 
particiones, de manera general claro, aqui os lo pongo: no sé si me 
expliqué bien, la partición la reconoce, sólo que no puedo usarla como 
usuario normal, como root no tengo problemas para escribir, es sólo como 
usuario, por eso le estuve cambiando permisos y propietario y todo lo 
demás. una bvez más muchas gracias.


fdik -l /dev/sda10

Disco /dev/sda10: 15.0 GB, 15002878464 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 1823 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo escribir en una particion de datos

2006-04-17 Thread Osvaldo Rodriguez



/dev/sda10  /mnt/datos  ext3user,rw,nosuid,noauto
00 (esta es la partición en cuestión, yo le he hecho
modificaciones, comosiempre q me ha pasado algo así,
inicialmente estaba:

/dev/sda10  /mnt/datos  ext3defaults   0he
cambiado los permisos de la partición , he puesto al usuario como
propietario y nada, tambien he probado ha comentar la linea del
fstab y montarla a mano, con:
mount -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/ y nada, tampoco puedo, en fin,
que me tiene de cabeza, no sé si será porque el udev está metiendo
las garras tambien aqui, pero he leido que solo debería controlar
aquello que se monta en /media, ó estoy equivocado, me he estado
leyendo el man de udev, pero no me entero de na, y en las reglas del
udev, no hace mención directa a que controle estos dispositivos.


/dev/sda8   /tmpext3defaults0   2
/dev/sda6   /usrext3defaults0   2
/dev/sda7   /varext3defaults0   2
/dev/sda9   noneswapsw  0   0
/dev/hda/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0


bueno este es el problema, agradecería si alguien me puede ayudar
con alguna sugerencia, tal vez yo esté metiendo la gamba y  no me
haya dado cuenta, si necesitais más datos pedidlos por favor. gracias.


Se me ocurre que intentes montarla a mano (ya se que lo hiciste)
pero esta vez añade la opción umask= asi mount -o umask=  (y
lo que siga) al comando

Si no eres capaz de utilizarla asi seria un poco raro,


Pues, ni siquiera me deja montarla, me da el tipico error de montaje:

mount -o umask= -t ext3 /dev/sda10 /mnt/datos/
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
  superbloque incorrecto en /dev/sda10, falta la página de códigos,
  o algún otro error
  En algunos casos se encuentra información en syslog, pruebe
  dmesg | tail   o algo parecido

esto es muy raro, si tienes razón, creo que si no encuentro solución,
voy a borrar la partición y a volverla a hacer, es que ya estoy hasta
las narices de leer e intentarlo, pero al mismo tiempo me pica el
bichito de la curiosidad q no me deja en paz, por saber la razón.


Y cuando haces un fdisk así  fdisk -l como root, que resultado
tienes?, te detecta el disco y la partición?  y si te lo detecta que Id
y Sytem te da? (Perdona lo de ingles yo es que aprendí en un sistema
ingles)


la partición la hice durante la instalación, siempre lo hago así, la
respuesta al fdeisk -l /dev/sda10 es normal, como en todas las
particiones, de manera general claro, aqui os lo pongo: no sé si me
expliqué bien, la partición la reconoce, sólo que no puedo usarla como
usuario normal, como root no tengo problemas para escribir, es sólo como
usuario, por eso le estuve cambiando permisos y propietario y todo lo
demás. una bvez más muchas gracias.

fdik -l /dev/sda10

Disco /dev/sda10: 15.0 GB, 15002878464 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 1823 cilindros
Unidades = cilindros de 16065 * 512 = 8225280 bytes




¿Qué permisos tiene la carpeta dónde la montas? Es posible que tenga los 
permisos de sólo escritura para root. ¿Que te dice haciendo ls -l /mnt/datos?


Si son los permisos, puedes cambiarlos(como superusuario) así: 
chown usuario /mnt/datos

chgrp grupo /mnt/datos


gracias, pero he puesto al usuario como propietario y el grupo tambien 
lo he cambiado al del usuario primero y despues lo cambien a users, 
claro que el usuario está en el grupo users también y nada.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]