Re: Mozilla M18

2001-11-28 Thread PJ Prez
A Dimecres 28 Novembre 2001 21:00, Akualo va escriure:
 Mozilla M18 que viene en Debian 2.2 - R3 No me deja accesar a los
 servicios web de yahoo que piden login como: los clubs, subastas, etc...
 lo mismo pasa con las paginas de MSN

 Alguna idea?

 Esto no pasa con Communicator

 Gracias anticipadas!!

 PD estos programas estan llenisimos de bugs!!

Se lo que te pasa... Has de instalar el Personal Security Manager! apt-get 
install mozilla-psm

Bugs bugs bugs... Sí, pero la M18 es de hace mucho tiempo. Te recomiendo usar 
la 0.9.6 que es la última, ya verás :)

-- 
Cuando confirmar que algo es necesario te lleva demasiado tiempo, la 
necesidad desaparecerá.
-- Predicción de Peter. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.16 #8 dt nov 27 00:03:47 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 22:06:26 up 1 day, 21:44,  0 users,  load average: 0.13, 0.04, 0.01



Re: Sugerencia

2001-11-28 Thread PJ Prez
A Dimecres 28 Novembre 2001 22:12, Bernardo Arlandis Mañó va escriure:
 Creo que si antes de contestar a alguna pregunta miramos si esta ya ha
 sido respondida 10 veces nos ahorraremos correos y tal vez podamos ser
 de más ayuda.
 Es una sugerencia.
 Saludos.

Buenas!!

Supongo que la gente ya lo hace. Pero a veces pasa que te bajas los 50 mails 
del dia (bueno, suelen ser más jeje) y te los vas mirando y respondiendo... 
Quizá cuando has acabado de responder un mail determinado pues resulta que 
otras personas ya le habian respondido (pero claro, tu no tienes esos mails) 
así que es un poco difícil de controlar a veces.
Ten en cuenta que hay gente que cuando acaba el trabajo llega a casa y se 
baja los mails, contesta los que puede/quiere y envia los suyos. Así hasta el 
dia siguiente.

Venga, saludos!


-- 
Todo se encuentra en el último lugar donde buscamos.
-- Ley de Boob. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.16 #8 dt nov 27 00:03:47 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 23:15:58 up 1 day, 22:54,  0 users,  load average: 0.07, 0.05, 0.07



Re: Navegador

2001-11-24 Thread PJ Prez
El Sábado 24 Noviembre 2001 17:34, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Mozilla tiene un formato mas del tipo
 Netscape 6.0 (hasta en lo pesao?), pero aun en la version que viene en
 SID tienes el problema que no soporta SSL  (https), con lo que no podras
 acceder a sitios bajo conexiones seguras.
 El Netscape sigue siendo una alternativa... pero sigue siendo pesado...
 Yo utilizo normalmente  links-ssl (en consola), y si necesito ver
 imagenes, pues... me la sufro con el Netscape o el Mozilla.
 Use un tiempo el Opera, pero no es GNU por lo que mis PCs - Notebooks se
 quejan por tener corriendo el script de RMS que me verifica los paquetes
 instalados... (y me informa los que no son GNU).  Locuras del amigo
 Stallman (que comparto... aunque se queja del Netscape too...).
 Aun asi... tienes algunos otros... pero no tendras la homogenea
 inatalcion de un Debian si no conviertes los .tar.gz antes a paquetes
 .deb .

El Mozilla si que soporta ssl, has de instalar el paquete correspondiente 
(mozilla-psm o algo así, que vendria a ser Personal Security Manager). El 
Mozilla no es estilo Netscape 6... El Netscape 6 es el Mozilla 0.9.2 creo :)

Hay muchos más navegadores para las X y no tan pesados. Galeon (gnome) y 
Konqueror (kde) son mis dos preferidos.


-- 
No importa de que lado de la puerta se encuentra el gato o el perro, es el 
lado equivocado.
-- Ley sobre animales domésticos. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.14 #6 mié nov 14 21:21:34 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 14:37:09 up 1 day, 14:40,  0 users,  load average: 0.17, 0.10, 0.02



Re: Software para Bar Restaurantes , deliverys

2001-11-22 Thread PJ Prez
El Jueves 22 Noviembre 2001 13:22, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos aires,
 Noviembre de 2001.



  Tenga su software para bares y restaurantes al mejor
 precio

Gracias por la oferta pero aquí nos hacemos nuestro propio software. Por otra 
parte nos gustaria que dejara de enviar SPAM puesto que nos cuesta dinero a 
nosotros recibir SU publicidad NO SOLICITADA y si esto continua procederé a 
denunciarle.

Y finalmente, no quiero ser removido porque me mareo así que no le enviaré 
el mensaje con remove en el Asunto.


-- 
El seguro lo cubre todo. Menos lo que sucede.
-- Ley de Seguros de Miller. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.14 #6 mié nov 14 21:21:34 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 20:33:35 up 56 min,  0 users,  load average: 0.00, 0.01, 0.00



Re: nessus

2001-11-18 Thread PJ Prez
El Domingo 18 Noviembre 2001 20:32, Carles Pina i Estany escribió:
 Hola,

 nessus, en el servicio ftp y ssh me dices que tengo un agujero en unas
 máquinas mias... actualizadas a debian security. Nessus dice:

 You are running a version of SSH which is
 older than version 1.2.32,
 or a version of OpenSSH which is older than
 2.3.0.

 This version is vulnerable to a flaw which
 allows an attacker to insert arbitrary commands
 in a ssh stream.

 pero yo voy al changelog.Debian de ssh y me dice:

   * Non-maintainer upload by Security Team
 ...
   * Non-maintainer upload by Security Team

 Supongos que esos parches varios de ssh de Debian hacen que no sea
 vulnerable, no?

 Me fio tal cual? (no tengo ahora muchas ganas de probarlo, la verdad)

 el ssh en ese caso es:

 ii  ssh1.2.3-9.3  Secure rlogin/rsh/rcp replacement
 (OpenSSH)

 y el otro programa parecido es proftpd, supongo que en la misma situación

Hace poco saltó el tema de ese bug en el ssh, pero se ve que solo afecta a 
distribuciones no-debian ya que fue arreglado en nuestra querida distro ya 
hace tiempo. Yo también tengo montado ssh y me fio (que remedio).

-- 
Si no se ha roto, no lo puede arreglar.
-- Primera Ley de la reparación. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.14 #6 mié nov 14 21:21:34 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 22:14:11 up 4 days, 12 min,  0 users,  load average: 0.01, 0.08, 0.04



Re: instalacion de kylix en debian

2001-11-18 Thread PJ Prez
El Domingo 18 Noviembre 2001 23:26, Antonio Angel escribió:
 Hola al grupo
 Estoy intentando instalar kylix en debian y se queja de que la libreria
 glibc debe ser 2.1.2 o posterior. He actualizado la librería con el
 último release de debian a 2.1.3 y el programa de instalación se sigue
 quejando.
 ¿Alguien ha tenido este problema con kylix en debian?.
 Estaba pensando en retocar el scrip de instalación  para que pasara esa
 fase, pero prefiero preguntar al grupo por si me da alguna otra idea.

 Saludos y muchas gracias

Pues no se porqué te dirá esto, pues yo he instalado hace pocos dias Kylix 2 
OE y no me se me ha quejado ;-)

-- 
El camino del progreso: Un atajo es la distancia mas larga entre dos puntos.
-- Segunda Ley de Isawi. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.14 #6 mié nov 14 21:21:34 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 23:22:34 up 4 days,  1:20,  0 users,  load average: 0.78, 0.62, 0.34



Re: sources para woody

2001-11-14 Thread PJ Prez
El Miércoles 14 Noviembre 2001 04:09, SeiK OnE escribió:
  Alguien me puede decir unas lineas que funcionen para source.list para
 actualizar a woody?
  yo tengo :

 deb http://http.us.debian.org/debian woody main contrib non-free
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib
 non-free

 y al hacer  apt-get upgrade  me da error...

 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   debianutils: PreDepends: libc6 (= 2.1.97) but 2.1.3-18 is to be
 installed E: Internal Error, InstallPackages was called with broken
 packages!

 no se si es cuestio de las sources o es que deberia hacer yo algo con libc6

 gracias

Tu problema seguramente es que haces  apt-get upgrade  en vez de  apt-get 
dist-upgrade . Yo pasé de potato a woody con esos sources. Aunque ahora uso 
ftp.fr.debian.org. (ahora uso sid, volví a hacer lo mismo y ni un problema)

-- 
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe, de todos modos había que reemplazarlo.
-- Ley de Lowery. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #5 lun nov 5 18:56:45 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 16:14:20 up 1 day, 11:01,  0 users,  load average: 0.49, 0.41, 0.32



Re: Descomprimir archivos .zip

2001-11-12 Thread PJ Prez
El Lunes 12 Noviembre 2001 13:45, Aurelio Diaz-Ufano escribió:
 Reply-To:
 Hola, Lista ¿cómo se descomprimen los archivos .zip?... Estoy mareando
 al gunzip pero nada. Gracias

Como bien dice los compañeros, es con el unzip. Pero el único problema (o no) 
es que está en non-us
Así que si no lo puedes instalar es que debes agregar non-us a tu sources.list

-- 
La cantidad de viento varia en forma proporcional a la cantidad y pericia de 
las personas que van a bordo.
-- Ley náutica de Deal. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #5 lun nov 5 18:56:45 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 00:12:06 up 2 days, 12:43,  1 user,  load average: 0.15, 0.07, 0.01



Re: problema servidor linux con adsl

2001-11-11 Thread PJ Prez
El Domingo 11 Noviembre 2001 11:24, Carles Pina i Estany escribió:
 (Reenvio el mensaje porqué lo envié y no me ha llegado ¿?)

 Hola,

 Tenemos (bueno, yo no) una ADSL con Telefonica y el módem Nokia M1112.

 Queremos montarlo así:

(explicación)

Buenas! si no he entendido mal el problema está en que desde el otro lado del 
ADSL (internet) no puedes usar el ftp. ¿Haces login y luego no va nada? A mi 
también me pasaba, lo solucioné a medias pero no me preocupé mucho porque 
luego quité el ftp.
Ahora la explicación de lo que (creo) es el problema:
Hay 2 formas de hacer FTP: la activa y la pasiva. En cada una de estas formas 
se usan unos puertos aparte del 21, quizá al hacer NAT no lo has hecho con 
todos los puertos necesarios, luego también depende de si tienes el servidor 
ftp en pasivo o activo has de configurar el cliente ftp de la misma forma.
Una explicación del rollito este activo/pasivo la tienes aquí:

http://www.slacksite.com/other/ftp.html

Espero que sirva de algo ;-)

P.D.: Saludos a Santi! ;-)
-- 
Si la mancha está en el interior, queda fuera de su alcance.
-- Corolario de Hamilton. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #5 lun nov 5 18:56:45 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 18:18:23 up 1 day,  6:49,  0 users,  load average: 0.05, 0.06, 0.02



Re: Manual de Aptitude

2001-11-08 Thread PJ Prez
El Jueves 08 Noviembre 2001 22:38, exgon escribió:
 Hola..

 Estoy probando al aptitude para dejar de lado un poco al dselect, pero no
 encuentro la forma de manejo, las teclas, etc.. en las man no hay nada...
 alguien sabe de alguna manuel por ahi???

 Gracias

 P.D.: poco a poco voy avanzando...


 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
Las teclas que me se:
+ y - para marcar/desmarcar paquetes, enter para información del paquete (esc 
para salir de esta) y g para que te prepare el download. Si te parece bien lo 
que va a bajarse le das a g otra vez y en marcha. Sino, con las mismas teclas 
de antes marcas/desmarcas paquetes.

-- 
En cuanto la azafata sirve el café, el avión encuentra turbulencias.
-- Ley de Rogers. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #5 lun nov 5 18:56:45 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 22:46:01 up 1 day,  1:05,  0 users,  load average: 0.00, 0.05, 0.07



Re: Cmo conectar mi ordenador a internet sincoste alguno?

2001-11-07 Thread PJ Prez
El Lunes 05 Noviembre 2001 22:39, Karpenter escribió:
 Hola,

  Bien, puedes pagarle la mitad de la conexión por ADSL/Cable/Algo parecido
  a un colega que viva cerca y conectaros por wireless (protocolo 802.11b).
  Se está poniendo muy de moda y los precios están bajando. Eso sí, si vive
  a más de unos 50M de ti prepara la pasta para montar una antena.

 Si vive a más de 50m y a menos de 10 millas, echale un ojo a esto:
  http://www.oreillynet.com/cs/weblog/view/wlg/448

 No sé hasta qué punto puede ser efectivo... por lo menos, en caso de
 tener una tarjeta wireless de esas, el probarlo es muy económico (y
 nutritivo XDDD )

 De paso si alguien sabe de lugar y precio de estas tarjetas para PC, así
 como de si tienen drivers para LiNUX, que lo diga por la lista :-)

 Un saludo

Muy bueno el link :-)
Pues las tarjetas están sobre unas 20 mil pelillas y son pcmcia, aunque con 
un adaptador PCI te las colocas en tu sobremesa.
Sí que van en linux, sin problemas. Almenos la Orinoco. Un tio de 
www.redlibre.net las tiene funcionando.
Saludos!

-- 
Con toda seguridad, tarde o temprano, se producirá el peor conjunto posible 
de circunstancias.
-- Segunda Ley de Sodd. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #5 lun nov 5 18:56:45 CET 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 02:08:19 up  4:27,  0 users,  load average: 0.26, 0.14, 0.10



Re: Cmo conectar mi ordenador a internet sin coste alguno?

2001-11-05 Thread PJ Prez
El Lunes 05 Noviembre 2001 14:40, Conrado Badenas escribió:
 Hasta junio de 2002 estoy alquilado en un piso que no tiene dada de alta
 la línea telefónica. Telefónica me ha informado que darse de alta cuesta
 unas 18.000 ptas, que NO me devolverán cuando me dé de baja en junio.
 Además tendría que contratar los servicios de un ISP para conectarme vía
 módem a Internet, y pagar lo que gastara de teléfono (llamadas
 metropolitanas si el ISP tiene acceso por Infovía).

 La verdad es que me parece demasiado gasto por algo de lo que siempre he
 disfrutado de forma gratuita en la Universidad. ¿Hay alguna forma de
 tener conexión sin que me cueste un duro? ¿O bien con un coste mínimo?

 Estoy pensando que Internet debería ser como Canal+: que el
 descodificador te lo llevas donde quieres, siempre funciona mientras
 pagues la cuota fija todos los meses, y no hay que darse de baja y de
 alta cada vez que cambias de domicilio. ¿Es posible hacer algo parecido
 con un ordenador con Debian? Este puente he estado leyendo HOWTOs y
 pienso que tal vez la solución sería conectarme usando ondas de radio (o
 de televisión, o el tam-tam, cualquier cosa menos Telefónica). ¿Qué hay
 del AX.25? ¿Qué es el Ham? ¿A alguien se le ocurre otra alternativa?
 ¿Alguien la ha probado y le funciona bien?

 ¡Gracias!


Bien, puedes pagarle la mitad de la conexión por ADSL/Cable/Algo parecido a 
un colega que viva cerca y conectaros por wireless (protocolo 802.11b). Se 
está poniendo muy de moda y los precios están bajando. Eso sí, si vive a más 
de unos 50M de ti prepara la pasta para montar una antena.

Para informarte: 
http://www.redlibre.net
http//www.madridwireless.net


-- 
Es difícil que se le cambie el puesto de trabajo, cuando en realidad el que 
sobra es usted.
-- Primera Ley de Mc Donald. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #4 Thu Oct 25 17:23:15 CEST 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 18:28:11 up 20:24,  1 user,  load average: 0.03, 0.09, 0.04



Re: Mplayer

2001-11-02 Thread PJ Prez
El Viernes 02 Noviembre 2001 12:51, Swat escribió:
 Tras compilar e instalar el Mplayer sin ningun problema, no puedo conseguir
 verlo a pantalla completa. He probado con todo tipo de configuraciones pero
 algunas simplemente las ignora y otras dan algun errores...

 He probado con -vo fbdev, y el error suele ser con el vscreeninit,
 parametro incorrect, o con -vo x11, valores fuera de rango...

 Tengo debian progeny, Xfree 4.0.1 (creo), con fbdev, a 1024*840 en consola,
 y a 800*600 en las X.

 oda ayuda es bienvenida... Thx!!!

 Swat

Has de usar el driver XV. Es decir: mplayer -vo xv archivo_de_video -fs

Suerte

-- 
Nunca le preguntes a un vendedor si el precio es bueno.
-- Ley de Murray. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #4 Thu Oct 25 17:23:15 CEST 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 01:33:46 up 5 days, 15 min,  0 users,  load average: 0.08, 0.06, 0.01



Re: Comando en consola para configurar cups.

2001-10-31 Thread PJ Prez
Usa algún navegador en modo texto tipo lynx, links, w3m, ... 
http://localhost:631 ;-)

El Jueves 01 Noviembre 2001 03:47, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos debianitas!!
 alguien me podra decir si cups tiene un comando de configuracion en consola
 par comenzar la configuracion de una impresora. saludos...
 Juan Ortiz

-- 
Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta.
-- Ley de Vique. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #4 Thu Oct 25 17:23:15 CEST 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 05:53:06 up 3 days,  4:35,  1 user,  load average: 0.18, 0.05, 0.01



Re: Unidentified subject!

2001-10-30 Thread PJ Prez
El Martes 30 Octubre 2001 21:12, atilaX escribió:
 Essa peña

 Bueno, pues el motivo de mi posteo es que quiero montar un acceso a correo
 via web. TEngo postfix montado y va decine, ya de paso os lo recomiendo, y
 quiero que se pueda acceder via web al correo. Eso si no quiero montar
 cosas adicionales como pop o imap. Pues lo que quiero es que me aconsejeis
 sobre un webmail sencillito y bueno. ThkX de antemano

 ;-)

Buenas atilaX, aquí Mystix ;-)
Justamente ayer en Barrapunto hablaron de la traducción de WorldPilot, un 
webmail para Zope. (url: 
http://barrapunto.com/article.pl?sid=01/10/29/114222mode=nestedthreshold= )

Se ve que es hoy por hoy de lo más completo, GPL y en castellano (toma ya! XD)
A parte de eso solo decir que creo que solo funciona con imap y no con pop3. 
Quizá sea la excusa perfecta para pasar de pop3 a imap :)
Saludos!
-- 
Ley acerca de la entomología cibernética: Siempre hay algún virus más.
-- Lubarsky. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #4 Thu Oct 25 17:23:15 CEST 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 22:36:23 up 1 day, 21:18,  0 users,  load average: 0.52, 0.44, 0.32



Re: Problemas con la pantalla

2001-10-30 Thread PJ Prez
El Miércoles 31 Octubre 2001 01:14, Lic. Héctor Navarro escribió:
 Hola a todos!!!

 Tengo el siguiente problema:

 Instalé el KDE 2.x pero cuando intento entrar al sistema las letras me
 aparecen GIGANTES!!!
 Despues de entrar me di cuenta que no son todas las letras pero si las que
 aparecen por ejemplo debajo de los iconos en el escritorio y adentro de las
 pantallas principales.

 Si alguien sabe como se arregla esto estaré muy agradecido

 Gracias a todos de antemano!!!

 Hector Navarro.

En el control center, configura las fuentes del kde :-)
Sólo es eso.
Saludos!

-- 
Demasiada capacidad es peor que la incapacidad.
-- Observación de Peter. 

-- Debian GNU/Linux Sid --
Linux mail.diab0lique.com 2.4.13 #4 Thu Oct 25 17:23:15 CEST 2001 i686 unknown
-- Uptime --
 01:35:01 up 2 days, 17 min,  0 users,  load average: 0.03, 0.06, 0.07



Re: Paquete Gabber corrupto

2001-10-29 Thread PJ Prez
El Lunes 29 Octubre 2001 21:33, David Barroso escribió:
 * Jose Manuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
  [EMAIL PROTECTED] (Jose Manuel) writes:
   Miguel Angel Rodríguez [EMAIL PROTECTED] writes:
Hola.
   
Desde hace más de dos semanas que intento instalarme el gabber, pero
no lo logro porque el paquete que descargo de sourceforge está
corrupto.
 
   Yo lo dejé por imposible.
   La primera vez creí que se había producido un error en la
   transmisión pero a la segunda me di cuenta de que el paquete
   estaba mal.

  Yo me lo instalé con el apt sin problemas, y me funciona perfectamente.
  Utilizo la unstable.

 Saludos

Lo mismo digo, además por ahora es el cliente de mensajería instantánea que 
más me ha gustado. A ver si aprovecho para ir convenciendo a mis amigos a 
pasarse a jabber (tanto los linuxeros como los win users jeje)
-- 
Hágale un favor a alguien y le tendrá que hacer muchos mas.
-- Ley de Pinto. 



Re: Imprimiendo en linux.

2001-10-29 Thread PJ Prez
El Martes 30 Octubre 2001 00:54, Enrique Marcote Peña escribió:
 Hola Juan:

 ¿Has probado a configurar tu impresora con el comando magicfilterconfig por
 ejemplo?

 Saludos,

 Quique

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  saludos debianitas!!
  he  tratado de imprimir mediante el comando lpr por ejemplo lpr archivo
  y el sistema me contesta error-no default destination avalaible.
  que significa esto?,que puedo hacer para imprimir?
  los saluda...
  Juan Ortiz
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

Y si no sale en el magicfilterconfig? (lexmark z52)
Mágicamente también se me han vaciado los /etc/printcap y /etc/printcap.cups 
... Algún documento sobre como configurarlos? o algún programita/script para 
hacerlo?

-- 
El huevo podrido será el que rompas sobre la masa.
-- Ley culinaria de Hammond. 



Re: Wmaker en potato

2001-10-28 Thread PJ Prez
El Domingo 28 Octubre 2001 18:13, Fernando escribió:
 Estimado debian-user-spanish,

 He  escuchado  mucho  que se puede usar windowmaker sin kde ni gnome, pero
 como lo hago ?
 Donde  puedo  encontrar  info  al respecto, tambien me gustaría saber como
 hago para cargar las librerías de Kde o Gnome con el wmaker ?

 Muchas gracias.

Fácil, primero instala los paquetes de windowmaker (ahora no recuerdo cuales 
son, pero con un apt-cache search window maker te saldrán junto con algunos 
otros) y luego edita tu .xinitrc y pon esta linea:
exec wmaker
y ya está, cuando hagas startx arrancarás con windowmaker :-)


-- 
Nunca dibuje lo que pueda copiar. Nunca copie lo que pueda calcar. Nunca 
calque lo que pueda recortar y pegar.
-- Regla de Wallace. 



Re: El IRC en Debian.

2001-10-28 Thread PJ Prez
Muy buen ambiente y hay gente que sabe _mucho_ :-)
Es un canal sin @, siempre se charla de temas interesantes y está en +s ;-)

El Domingo 28 Octubre 2001 23:03, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos Debianitas!!
 alguien me podra comentar que programa me recomienda para utilizar en el
 irc, y que sea para usar en consola.
 por otra parte quizas muchos de ustedes sean habituales usuarios del canal
 debian del que hablan en barrapunto(o no)por lo que me podrian comentar
 como es el nivel del canal y que ambiente hay. los saluda...
 Juan ortiz

-- 
La pura y sencilla verdad rara vez es pura y nunca es sencilla.
-- Comentario de Wilde. 



Re: TAR.GZ o RPM ?

2001-10-26 Thread PJ Prez
Yo bajaría el tar.gz que suele ser el código fuente empaquetado, así podría 
compilarlo para mi sistema. Si es un RPM puedes tener problemas de librerias 
que estén en otro directorio y cosas así.

Es tan solo una opinión :-)

El Vie 26 Oct 2001 18:43, Fernando escribió:
 Estimado debian-user-spanish,

 Si me permiten voy a reiterar una pregunta, porque no ovtuve una respuesta
 concreta (responder a mi mail no a la lista para no molestar):
 Suponiendo  que  quiero  bajarme un programa y este NO está empaquetado en
 .deb, que me conviene bajar el tar.gz o el rpm y alienizarlo ?

 Desde ya gracias.

-- 
Ley acerca de la entomología cibernética: Siempre hay algún virus más.
-- Lubarsky. 



Paso de un sistema a otro disco duro con otra sistema de archivos

2001-10-25 Thread PJ Prez
Buenas, tengo una Debian en un disco duro de 6GB (con 3GB para ella solita). 
El caso es que está apunto de llegarm el disco de 40GB que tenia en 
reparación y quiero traspasarla allí. Ahora uso como sistema de archivos ext2 
y quiero que en el nuevo corra con ReiserFS.
La pregunta es... ¿Como puedo hacer esto sin pérdida de datos?

Saludos! y gracias de antemano :-)
-- 
Entre los economistas, el mundo real con frecuencia es un caso especial.
-- Observación de Horngren. 



Re: Problemas con raton y las X

2001-10-25 Thread PJ Prez
Desinstala [xdm o gdm o kdm o wdm]. Seguramente tendrás xdm, que es el que se 
instala por defecto (almenos a mí). Lo que hacen estos programitas es 
arrancarte las X automáticamente.

El Jue 25 Oct 2001 19:14, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 colorparam0100,0100,0100/paramHola a todos.


 He conseguido gracias a vosotros que me funcione por fin el raton.
 Lo he configurado con gpmconfig, y ya me funcionaba en la
 consola. Luego con XF86Setup lo pongo como Microsoft y
 /dev/mouse y tabien fuciona pulsando aplicar. Pero no puedo
 guardar los cambios porque hay una sesión X abierta, ya que entra
 directamente en las X al arrancar.


 Pulsando /colorCtrl+Alt+BackSpace se cierra pero en menos de 2
 seg. ya está orta vez. ¿Alguien sabe que archivo tendría que
 modificar para que al arrancar no se abriera directamete las X., o
 como podría cerrarlas?


 Gracias a todos por vuestra ayuda.colorparam0100,0100,0100/param


 --
Sócrates Caramazana Vázquez
 E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 --

-- 
Ley acerca de la entomología cibernética: Siempre hay algún virus más.
-- Lubarsky.