Cuenta de correo electrónico algo especial.

2008-02-25 Thread Pedro Jiménez
Hola, me gustaría hacer lo siguiente.

Tengo 50 usuarios  de correo con postfix, spamassasin, sobre debian
sarge. Tengo hecha una redirección  a [EMAIL PROTECTED] de la siguiente
manera.

Si escribo a esa dirección le llega el correo a todo el mundo. Es una
forma de organizarnos.

Lo que quiero hacer es que esa cuenta: [EMAIL PROTECTED] sólo acepte
correos del dominio empresa.es y no de cualquier otro dominio. Es por
temas de privacidad. Muchas gracias. Un saludo.



Problemas con SPAM

2007-12-12 Thread Pedro Jiménez
Hola, me gustaría que todos los correos que se envían entre los
compañeros de mi empresa no saliesen como spam. Lo que he hecho es en
/etc/amavis/amavisd.conf poner en:

map { $whitelist_sender{lc($_)}=1 } (qw(
  [EMAIL PROTECTED]
  .MIEMPRESA.es
  MIEMPRESA.es
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
..
..

MIEMPRESA = Dominio de mi empresa

El problema es que todavía hay usuarios que envían correos y a otros
usuarios de mi empresa y a unos les llega como SPAM y a otros no.
¿ Tiene que ver con los adjuntos que llevan ?, en tal caso , ¿cómo
puedo solucionarlo ?.

¿Está bien hecho lo que he hecho en amavisd.conf ?.

Gracias por todo.



¿restart qué?, después de modificar amavisd.conf

2007-12-11 Thread Pedro Jiménez
Hola, me gustaría saber si hace falta reiniciar algún servicio después
de haber modificado amavisd.conf, y si es así, cuál. gracias.



Re: Configuración Apache2.0

2007-12-05 Thread Pedro Jiménez
El 4/12/07, bruno [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pedro Jiménez wrote:
  Hola a todos, tengo un servidor web, con apache 2.0, el servidor está
  en una IP 85.24.x.y.
  Ahí quiero alojar, de momento, dos webs diferentes, aunque voy a
  alojar más y la configuración en /etc/sites-available/default  que
  tengo puesta es esta:
 
 
  NameVirtualHost 85.24.x.y
 
  VirtualHost 85.24.x.y
ServerName 85.24.x.y/proyectoA
DocumentRoot /media/datos/proyectoA
  /VirtualHost
 
  VirtualHost 85.24.x.y
ServerName 85.24.x.y/proyectoB
DocumentRoot /media/datos/proyectoB
  /VirtualHost
 
  En DocumentRoot tengo cambiada la ruta y estoy alojando los proyectos
  en media datos.
 
  En /etc/sites-enabled/default tengo lo mismo porque hago el enlace 
  simbólico.
 
  Cuando pongo en el navegador la IP sola me sale el proyectoA y cuando pongo:
 
  85.24.x.y/proyectoA me da error igual que con proyectoB, concretamente este:
 
  Not Found
 
  The requested URL /crmcodices was not found on this server.
  Apache/2.2.4 (Debian) mod_python/3.3.1 Python/2.4.4 PHP/5.2.3-1+lenny1
  mod_perl/2.0.3 Perl/v5.8.8 Server at 85.24.x.y Port 80
 
 
  ¿ Me podéis decir qué tengo mal ?, gracias.
 
 

 Hola,

 En tu caso no necesitas utilizar 2 virtualhosts. El virtualhost sirve
 para albergar dos sitios web a los cuales quieres acceder con un nombre
 de dominio diferente : por ejemplo   proyectoA.com  y proyectoB.com
 En ese caso, tendras que configurarlo asi :

 NameVirtualHost 85.24.x.y

 VirtualHost 85.24.x.y
   ServerName proyectoA.com
   DocumentRoot /media/datos/proyectoA
 /VirtualHost

 VirtualHost 85.24.x.y
   ServerName proyectoB.com
   DocumentRoot /media/datos/proyectoB
 /VirtualHost


 En tu caso, si solo quieres acceder a directorios diferentes con la
 misma direccion, utiliza solamente el virtualhost que viene por defecto,
 con el DocumentRoot en el directorio padre :

 NameVirtualHost 85.24.x.y

 VirtualHost 85.24.x.y
   ServerName 85.24.x.y
   DocumentRoot /media/datos
 /VirtualHost


 Entonces podras acceder a las direcciones http://85.24.x.y/proyectoA y
 http://85.24.x.y/proyectoB

 Un saludo

 bruno








Yo lo que quiero hacer es lo siguiente:

Tengo dos proyectos proyectoA y ProyectoB alojadas en el mismo
servidor con la IP 85.24.x.y, esos proyectos están en
/media/datos/proyectoA , /media/datos/proyectoB.

Yo quiero poner en el navegador 85.24.x.y/proyectoA y que me salga el
proyecto A y lo mismo con B. Si pongo el
/etc/apache2/sites-available/default así:
NameVirtualHost 85.24.x.y

VirtualHost 85.24.x.y
 ServerName 85.24.x.y
 DocumentRoot /media/datos
/VirtualHost

Ahora, voy al navagador poniendo la IP y me sale el enlace de
proyectoA y proyectoB y al pinchar en cualquiera de los dos uno me da
el error de antes y el otro me dice que intentando conectar que vuelva
a intentarlo dentro de unos minutos.
GRACIAS



Re: Configuración Apache2.0

2007-12-05 Thread Pedro Jiménez
2007/12/5, bruno [EMAIL PROTECTED]:
 Pedro Jiménez wrote:
  Yo lo que quiero hacer es lo siguiente:
 
  Tengo dos proyectos proyectoA y ProyectoB alojadas en el mismo
  servidor con la IP 85.24.x.y, esos proyectos están en
  /media/datos/proyectoA , /media/datos/proyectoB.
 
  Yo quiero poner en el navegador 85.24.x.y/proyectoA y que me salga el
  proyecto A y lo mismo con B. Si pongo el
  /etc/apache2/sites-available/default así:
  NameVirtualHost 85.24.x.y
 
  VirtualHost 85.24.x.y
   ServerName 85.24.x.y
   DocumentRoot /media/datos
  /VirtualHost
 
  Ahora, voy al navagador poniendo la IP y me sale el enlace de
  proyectoA y proyectoB y al pinchar en cualquiera de los dos uno me da
  el error de antes y el otro me dice que intentando conectar que vuelva
  a intentarlo dentro de unos minutos.
  GRACIAS
 
 

 Si no puedes acceder a esos datos, es por falta de derechos.

 Tienes que anadir una seccion directory que de a Apache el derecho de
 acceder a los directorios.
 Por ejemplo (lo puedes poner en la seccion del Virtualhost):

  Directory /media/datos/ 
 Options Indexes FollowSymLinks MultiViews
 AllowOverride All
 Order allow,deny
 allow from all
 /Directory

 Tambien verifica que www-data tendra los derechos de lectura en esos
 directorios.


 Bruno


Hola y gracias, entiendo por www-data la carpeta donde alojo mis
proyectos. En mi caso /media/datos, ¿ no ?.
Gracias por lo de Directory



Configuración Apache2.0

2007-12-04 Thread Pedro Jiménez
Hola a todos, tengo un servidor web, con apache 2.0, el servidor está
en una IP 85.24.x.y.
Ahí quiero alojar, de momento, dos webs diferentes, aunque voy a
alojar más y la configuración en /etc/sites-available/default  que
tengo puesta es esta:


NameVirtualHost 85.24.x.y

VirtualHost 85.24.x.y
  ServerName 85.24.x.y/proyectoA
  DocumentRoot /media/datos/proyectoA
/VirtualHost

VirtualHost 85.24.x.y
  ServerName 85.24.x.y/proyectoB
  DocumentRoot /media/datos/proyectoB
/VirtualHost

En DocumentRoot tengo cambiada la ruta y estoy alojando los proyectos
en media datos.

En /etc/sites-enabled/default tengo lo mismo porque hago el enlace simbólico.

Cuando pongo en el navegador la IP sola me sale el proyectoA y cuando pongo:

85.24.x.y/proyectoA me da error igual que con proyectoB, concretamente este:

Not Found

The requested URL /crmcodices was not found on this server.
Apache/2.2.4 (Debian) mod_python/3.3.1 Python/2.4.4 PHP/5.2.3-1+lenny1
mod_perl/2.0.3 Perl/v5.8.8 Server at 85.24.x.y Port 80


¿ Me podéis decir qué tengo mal ?, gracias.



Re: C header y VMwared

2007-11-22 Thread Pedro Jiménez
El 22/11/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El mié, 21-11-2007 a las 11:21 +0100, Pedro Jiménez escribió:
  El 21/11/07, Jonatan Fierro Sáez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Yo le pongo la de mi máquina:
usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/include/, pero no hace nada, me
sigue preguntando que le ponga el directorio de C header. ¿ Sabéis
cuál es ?, gracias.
  
   crea un enlace simbólico
   usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/ - usr/src/linux/
  
   hay otros programas (ahora no los recuerdo) que también te buscan el
   /usr/src/linux/
  
  
  Hola, he hecho lo que me decís lo dos y nada, sigo obteniendo la
  respuesta siguiente:
 
  
  What is the location of the directory of C header files that match your 
  running
  kernel? [/usr/src/linux/include]
  
 
  Y otra cosa, estoy intentando instalar VirtualBox también y no hay
  manera, simpre me sale el mensaje al arrancar la máquina de:
 
 
  VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
  either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
  Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
  root.
  VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
 
 
  Result Code:
  0x80004005
  Component:
  Console
  Interface:
  IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}
 
   Hago lo que me dice pero no pasa nada, a ver si me podéis ayudar,
  muchas gracias.
 instalaste el parche???

 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

¿ qué parche ?



Re: C header y VMwared

2007-11-22 Thread Pedro Jiménez
El 22/11/07, Igor Hernández [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ¿Que versión del vmware-server estas instalando y en que distro? Lo he
 instalado hace 5 días en una etch y sin problemas. Has instalado:
 # apt-get install linux-headers-$(uname -r) build-essential
 ?

 El jue, 22-11-2007 a las 09:50 +0100, Pedro Jiménez escribió:
  El 22/11/07, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   El mié, 21-11-2007 a las 11:21 +0100, Pedro Jiménez escribió:
El 21/11/07, Jonatan Fierro Sáez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Yo le pongo la de mi máquina:
  usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/include/, pero no hace nada, me
  sigue preguntando que le ponga el directorio de C header. ¿ Sabéis
  cuál es ?, gracias.

 crea un enlace simbólico
 usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/ - usr/src/linux/

 hay otros programas (ahora no los recuerdo) que también te buscan el
 /usr/src/linux/


Hola, he hecho lo que me decís lo dos y nada, sigo obteniendo la
respuesta siguiente:
   

What is the location of the directory of C header files that match your 
running
kernel? [/usr/src/linux/include]

   
Y otra cosa, estoy intentando instalar VirtualBox también y no hay
manera, simpre me sale el mensaje al arrancar la máquina de:
   
   
VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
   
   
Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}
   
 Hago lo que me dice pero no pasa nada, a ver si me podéis ayudar,
muchas gracias.
   instalaste el parche???
  
   
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  ¿ qué parche ?
 
 --
 Un saludo
 --
 Igor Hernández

 GPG: DB8B B0B8 1358 DDBD C1D9 D81E 5CC5 B425 ABFB B773
 --


Hola, el problema es que tengo Debian sarge con kernel 2.6.21.5-1-686,
he instalado module-assistant y siguel pasando lo mismo. He instalado
el parch any.any y sigo igual.
He oído por ahí que VMware se lleva mal con este kernel.
Intento instalar el compilador gcc-4.0-locales y no está en los
repositorios, tampoco en los de etch.
Ya no sé qué más probar.

Gracias a todos.



Autorespondedor con postfix y squirellmail

2007-11-21 Thread Pedro Jiménez
Hola, tengo unos cincuenta usuarios y un servidor de correo con debian
sarge 2.6.16, con postfix y squirellmail.
Como los usuarios se van de vacaciones indistintamente estoy buscando
la manera de poner un mensaje autorespondedor, es decir, que cuando
les llegue un correo y estén ausentes se le devuelva al remitente un
mail con una frase tipo  Estoy de vacaciones...
He buscado pero no veo nada claro, ¿ me podríais echar una mano ?, gracias.



Re: C header y VMwared

2007-11-21 Thread Pedro Jiménez
El 21/11/07, Jonatan Fierro Sáez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Yo le pongo la de mi máquina:
  usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/include/, pero no hace nada, me
  sigue preguntando que le ponga el directorio de C header. ¿ Sabéis
  cuál es ?, gracias.

 crea un enlace simbólico
 usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/ - usr/src/linux/

 hay otros programas (ahora no los recuerdo) que también te buscan el
 /usr/src/linux/


Hola, he hecho lo que me decís lo dos y nada, sigo obteniendo la
respuesta siguiente:


What is the location of the directory of C header files that match your running
kernel? [/usr/src/linux/include]


Y otra cosa, estoy intentando instalar VirtualBox también y no hay
manera, simpre me sale el mensaje al arrancar la máquina de:


VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).


Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

 Hago lo que me dice pero no pasa nada, a ver si me podéis ayudar,
muchas gracias.



C header y VMwared

2007-11-20 Thread Pedro Jiménez
Hola, tenía Debian Sarge con VMware y funcionaba bien con el núcleo 2.6.16.
Ahora Debian Sarge con 2.6.21 y no puedo instalar la máquina virtual (
no sé si será por esto ). El problema me da cuando ya casi terminando
el proceso de instalación me pregunta por:

What is the location of the directory of C header files that match your running
kernel? [/usr/src/linux/include]


Yo le pongo la de mi máquina:
usr/src/linux-headers-2.6.21.5-1-686/include/, pero no hace nada, me
sigue preguntando que le ponga el directorio de C header. ¿ Sabéis
cuál es ?, gracias.



Continuación horde-squirrelmail

2007-10-19 Thread Pedro Jiménez
Hola a todos, hice esta pregunta:


 tengo un servidor con debian sarge y lo utilizo como
servidor de correo con postfix, courier-imap, esquirrelmail, etc.
Actualmente tengo unos 50 usuarios con bastante tráfico. Lo que quiero
es cambiar a Horde, el problema es que el servidor está en producción
y lo que quería saber es cómo hacer el cambio sin causar muchas
molestias y por supuesto que salga bien, sabéis de algún manual.?

Me dieron esta respuesta y ya no contestan más

Tanto squirrelmail como horde, solo son webmail que acceden al servidor
imap, donde esta toda la información.
Create otro virtualhost e instala horde ahi. Entra con alguna cuenta y
fijate como se ha quedado.
No creo que te mantenga el tema de filtros, aunque usa sieve y en caso
de que squirrelmail lo haga tambien, tal vez puedas importar a horde. El
resto, carpetas y correos los tendras ahi.

Yo seguí con esto:


¿ Es esto ?:#NameVirtualHost *:80
#
#VirtualHost  *:80
#ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
#DocumentRoot /www/docs/dummy-host.example.com
#ServerName dummy-host.example.com
#ErrorLog logs/dummy-host.example.com-error_log
#CustomLog logs/dummy-host.example.com-access_log common
#/VirtualHost

¿ Cómo instalo horde ahí?, he visto que la instalación de horde es
complicada y hay que tocar mysql y demás. Me da un poco de reparo
porque el servidor está en producción y no puede dejar de funcionar,
es el correo de 50 personas, ¿ podríais guiarme por favor ?, gracias.


¿Podrías seguir ayudándome?, muchas gracias.



Re: Cambiar Squirrelmail por Horde

2007-10-18 Thread Pedro Jiménez
El 17/10/07, N0K [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pedro Jiménez wrote:
  Hola a todos, tengo un servidor con debian sarge y lo utilizo como
  servidor de correo con postfix, courier-imap, esquirrelmail, etc.
  Actualmente tengo unos 50 usuarios con bastante tráfico. Lo que quiero
  es cambiar a Horde, el problema es que el servidor está en producción
  y lo que quería saber es cómo hacer el cambio sin causar muchas
  molestias y por supuesto que salga bien, sabéis de algún manual.?
 
  Gracias de antemano
 
 
 Hola.
 Tanto squirrelmail como horde, solo son webmail que acceden al servidor
 imap, donde esta toda la información.
 Create otro virtualhost e instala horde ahi. Entra con alguna cuenta y
 fijate como se ha quedado.
 No creo que te mantenga el tema de filtros, aunque usa sieve y en caso
 de que squirrelmail lo haga tambien, tal vez puedas importar a horde. El
 resto, carpetas y correos los tendras ahi.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Hola, de acuerdo, me creo un virtualhost, ¿ aquí ?: /etc/httpd/conf/http.conf.

¿ Es esto ?:#NameVirtualHost *:80
#
#VirtualHost  *:80
#ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
#DocumentRoot /www/docs/dummy-host.example.com
#ServerName dummy-host.example.com
#ErrorLog logs/dummy-host.example.com-error_log
#CustomLog logs/dummy-host.example.com-access_log common
#/VirtualHost

¿ Cómo instalo horde ahí?, he visto que la instalación de horde es
complicada y hay que tocar mysql y demás. Me da un poco de reparo
porque el servidor está en producción y no puede dejar de funcionar,
es el correo de 50 personas, ¿ podríais guiarme por favor ?, gracias.



Cambiar Squirrelmail por Horde

2007-10-17 Thread Pedro Jiménez
Hola a todos, tengo un servidor con debian sarge y lo utilizo como
servidor de correo con postfix, courier-imap, esquirrelmail, etc.
Actualmente tengo unos 50 usuarios con bastante tráfico. Lo que quiero
es cambiar a Horde, el problema es que el servidor está en producción
y lo que quería saber es cómo hacer el cambio sin causar muchas
molestias y por supuesto que salga bien, sabéis de algún manual.?

Gracias de antemano



Re: Dos dudas: Recuperación de datos y /dev/st0

2007-09-28 Thread Pedro Jiménez
El 27/09/07, Walter Osoria [EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos, proba crearlos; cd /dev/; MAKEDEV st o cd /dev; mknod -m 660 st0 c
 9 0;
 mknod -m 660 nst0 c 9 128
 chown root.tape st0 nst0 ; suerte :wp



Hola, he hecho lo que me comentas y efectivamente  aparece en /dev
tanto st0 como nst0, lo que ocurre es que cuando tecleo mt -f
/dev/st0 status me dice lo siguiente:

mt: /dev/st0: rmtopen failed: No existe el dispositivo o la dirección

¿ podríais ayudarme?, muchas gracias.



 El día 27/09/07, Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pedro Jiménez escribió:
   1.-Hola a todos, tengo un servidor con Debian lenny y núcleo 2.6.18.
   El problema es que no me reconoce el dispositivo de cinta en /dev/st0
   ni /dev/nst0. No sé qué solución darle, he leidoi por ahí algo pero no
   me aclara mucho.
  
  Por qué no le echas una mirada al /sys?? Allí el kernel pone toda la
  info del hardware conectado, generalmente lo ordena por tipo de
  hardware, bus, etc...
 
  Quizás pueda darte una idea de que cómo ha reconocido a tu dispositivo
   ¿Necesito poner otro núcleo?, ¿ /dev lo llama de otra manera ?.
   Ah, usa una cinta Quantum Travan 40
  
   ** No existe relación entre las dos cuestiones
  
   2.- ¿ Dónde va lo eliminado de la papelera ?, ¿ Dónde va lo que
   eliminas con rm?, ¿ Hay alguna forma de recuperarlo ?, ¿ Qué tal
   funciona Stellar Phoenix Linux ?
  
   Gracias por todo
  
  
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



 --
 __
Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 4.0
   [EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
Linux registered user #124360
 ---
 GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
 FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358



Dos dudas: Recuperación de datos y /dev/st0

2007-09-27 Thread Pedro Jiménez
1.-Hola a todos, tengo un servidor con Debian lenny y núcleo 2.6.18.
El problema es que no me reconoce el dispositivo de cinta en /dev/st0
ni /dev/nst0. No sé qué solución darle, he leidoi por ahí algo pero no
me aclara mucho.
¿Necesito poner otro núcleo?, ¿ /dev lo llama de otra manera ?.
Ah, usa una cinta Quantum Travan 40

** No existe relación entre las dos cuestiones

2.- ¿ Dónde va lo eliminado de la papelera ?, ¿ Dónde va lo que
eliminas con rm?, ¿ Hay alguna forma de recuperarlo ?, ¿ Qué tal
funciona Stellar Phoenix Linux ?

Gracias por todo



Ver /dev/st0

2007-09-25 Thread Pedro Jiménez
Hola, tengo un servidor  con ranura para cinta para hacer backups, mi
problema es que no me aparece el dispositivo en /dev, es decir, no veo
/dev/st0 ni /dev/nst0.
¿ Es necesario tener la cinta dentro ?.
Gracias.



Raid por hardware

2007-09-20 Thread Pedro Jiménez
Hola tengo un servidor el cual lo quiero para alojar proyectos de
páginas web y portales, el aparato en cuestión tiene 4 discos  y la
bios es la intel raid bios.
Lo que quiero saber es cuál es la mejor configuración para este
servidor, qué raid y algún manual para configurar raid por hardware,
no por software.
Muchas gracias.



cupsd.conf

2007-05-29 Thread Pedro Jiménez

Hola, perdonad que os mande la salida de mi cupsd.conf pero es que me
estoy haciendo un lio.
Quiero que un usuario con windows pueda imprimir en una impresora
instalada en un ordenador que tiene este salida para cupsd.conf:
Estoy leyendo por ahí pero lo que pasa es que el cupsd.conf que
aparece en los manuales no coincide con el mio.
No sé si podíais decirme algo, gracias.



#
#
#   Sample configuration file for the Common UNIX Printing System (CUPS)
#   scheduler.  See man cupsd.conf for a complete description of this
#   file.
#

# Log general information in error_log - change info to debug for
# troubleshooting...
LogLevel warning

# Administrator user group...
SystemGroup lpadmin

# Only listen for connections from the local machine.
Listen localhost:631
Listen /var/run/cups/cups.sock

# Show shared printers on the local network.
Browsing Off
BrowseOrder allow,deny
BrowseAllow @LOCAL
BrowseAddress @LOCAL

# Default authentication type, when authentication is required...
DefaultAuthType Basic

# Restrict access to the server...
Location /
 Order allow,deny
 Allow localhost
 Allow @LOCAL
/Location

# Restrict access to the admin pages...
Location /admin
 Order allow,deny
 Allow localhost
/Location

# Restrict access to configuration files...
Location /admin/conf
 AuthType Basic
 Require user @SYSTEM
 Order allow,deny
 Allow localhost
/Location

# Set the default printer/job policies...
Policy default
 # Job-related operations must be done by the owner or an adminstrator...
 Limit Send-Document Send-URI Hold-Job Release-Job Restart-Job
Purge-Jobs Set-Job-Attributes Create-Job-Subscription
Renew-Subscription Cancel-Subscription Get-Notifications Reprocess-Job
Cancel-Current-Job Suspend-Current-Job Resume-Job CUPS-Move-Job
   Require user @OWNER @SYSTEM
   Order deny,allow
 /Limit

 # All administration operations require an adminstrator to authenticate...
 Limit Pause-Printer Resume-Printer Set-Printer-Attributes
Enable-Printer Disable-Printer Pause-Printer-After-Current-Job
Hold-New-Jobs Release-Held-New-Jobs Deactivate-Printer
Activate-Printer Restart-Printer Shutdown-Printer Startup-Printer
Promote-Job Schedule-Job-After CUPS-Add-Printer CUPS-Delete-Printer
CUPS-Add-Class CUPS-Delete-Class CUPS-Accept-Jobs CUPS-Reject-Jobs
CUPS-Set-Default
   AuthType Basic
   Require user @SYSTEM
   Order deny,allow
 /Limit

 # Only the owner or an administrator can cancel or authenticate a job...
 Limit Cancel-Job CUPS-Authenticate-Job
   Require user @OWNER @SYSTEM
   Order deny,allow
 /Limit

 Limit All
   Order deny,allow
 /Limit
/Policy

#
#

#
# Printcap: the name of the printcap file.  Default is /etc/printcap.
# Leave blank to disable printcap file generation.
#

Printcap /var/run/cups/printcap

#
# PrintcapFormat: the format of the printcap file, currently either
# BSD or Solaris.  The default is BSD.
#

#PrintcapFormat BSD
#PrintcapFormat Solaris

#
# PrintcapGUI: the name of the GUI options panel program to associate
# with print queues under IRIX.  The default is /usr/bin/glpoptions
# from ESP Print Pro.
#
# This option is only used under IRIX; the options panel program
# must accept the -d printer and -o options options and write
# the selected printer options back to stdout on completion.
#

#PrintcapGUI /usr/bin/glpoptions



OT: Modem USB Huawei E220

2007-05-28 Thread Pedro Jiménez

Hola a todos, quiero poner el Modem USB Huawei E220 de Movistar y
quería saber qué soporte tiene debian para este tipo de módem.
Otra pregunta, sólo quiero internet para ver el correo un rato en
casa, porque en el curro estoy todo el día,y hacer un curso on-line.
¿ Tengo suficiente con 10 Mb de límite de descarga por día ?, muchas
gracias y perdón por el OT



Re: OT: Modem USB Huawei E220

2007-05-28 Thread Pedro Jiménez

El 28/05/07, Martin Marques [EMAIL PROTECTED] escribió:

Pedro Jiménez wrote:
 Hola a todos, quiero poner el Modem USB Huawei E220 de Movistar y
 quería saber qué soporte tiene debian para este tipo de módem.

A partir del kernel 2.6.16 el modem se detecta solito (usa el driver
ueagle).

 Otra pregunta, sólo quiero internet para ver el correo un rato en
 casa, porque en el curro estoy todo el día,y hacer un curso on-line.

A que le llamas *curro*? (curiosidad lo mio).


Perdón, es España es una forma informal de denominar al trabajo.


 ¿ Tengo suficiente con 10 Mb de límite de descarga por día ?, muchas
 gracias y perdón por el OT

¿10 MB de bajada por dia, o 10 Mb/s de bajada?


Me refiero a que tienes 10 Mb de límite al día de descarga, pero lo
que quiero saber es si la simpre navegación consume mucho.
La velocidad es de 1 Mb/s
GRACIAS



10Mb por dia es POQUISIMO No estoy en casa que es donde tengo la
conexion ADSL, per te puedo asegurar que debo bajar arriba de 100Mb por
dia (y ese es un piso, muchas veces bajo mucho mas).

--
  21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
 del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Problemas con evolution

2007-05-17 Thread Pedro Jiménez

HOla a todos, tengo problemas con un ordenador muy importante. Cada
vez que se abre Evolution se duplican todos los correos, es decir se
vuelven a descargar los 2000 que hay en el servidor. Sólo pasa en esa
máquina de las 30 que apuntan al servidor.
Aunque tuviese seleccionada la pestaña de dejar mensajes en el
servidor, que la tiene, deberían descargarse sólo los nuevos, no?. ¿
Me podéis ayudar ?, gracias.



Corrector de evolution en inglés con gnome

2007-04-29 Thread Pedro Jiménez

Hola a todos, estoy utilizando evolution y me gustaría poner el
corrector de inglés a la hora de escribir los correos. He leido por
ahí que para hacer eso se necesita un paquete de gnome que instalé y
me fastidió el kernel. ¿ Alguien tiene el corrector de inglés en
evolution?, ¿ Cómo lo habéis hecho ?, gracias.



Editores nano y vi

2007-04-27 Thread Pedro Jiménez

Hola, me estoy conectando a un servidor desde mi máquina y no puedo ver los
archivos con nano, sólo con vi, ¿ Podrías decirme por qué ?, gracias. Sí, ya
sé que vi es para machotes.


Re: Editores nano y vi

2007-04-27 Thread Pedro Jiménez

El 27/04/07, Christophe T [EMAIL PROTECTED] escribió:

2007/4/27, Pedro Jiménez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola, me estoy conectando a un servidor desde mi máquina y no puedo ver los
 archivos con nano, sólo con vi, ¿ Podrías decirme por qué ?, gracias. Sí, ya
 sé que vi es para machotes.

Siendo del momento limitados nuestros poderes de magos, resultarà
dificil ayudarte si nos nos das mas indicaciones...QUé pasa
exactamente? Qué error se te devuelve si intentas usar nano o vi? y
accesoriamente qué tipo de archivos, de servidor etc?

--
Christophe T




Hola, creo que no hace falta datos de
servidores y demás, es tan simple como que cualquier fichero lo veo
con vi, p.ej, /etc/fstab y con nano me sale todo blanco y a la derecha
de la pantalla text.
Gracias a todos.



Corrector de evolution en inglés

2007-04-27 Thread Pedro Jiménez

Hola a todos, estoy utilizando evolution y me gustaría poner el
corrector de inglés a la hora de escribir los correos. He leido por
ahí que para hacer eso se necesita un paquete de gnome que instalé y
me fastidió el kernel. ¿ Alguien tiene el corrector de inglés en
evolution?, ¿ Cómo lo habéis hecho ?, gracias.