[istz3039@aeat.es: RE: Programa PADRE para Linux]

2000-05-18 Thread Ricard Pillosu
creo que deben tener algun filtro para el Outlook que cualquier email que 
contenga la
palabra LINUX devolverle este email ...

PD: Para hacer un estudio estadistico de los efectos del ILOVEYOU creo que les 
podriamos
enviar el codigo para que sus programadores lo estudien. no?

- Forwarded message from CONSULTAS [EMAIL PROTECTED] -

Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
X-Authentication-Warning: juampa.com: Host ncc2.infomail.es [194.224.53.135] 
claimed to be infomail.es
Reply-To: CONSULTAS [EMAIL PROTECTED]
From: CONSULTAS [EMAIL PROTECTED]
To: Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
Subject: RE: Programa PADRE para Linux
Date: Thu, 18 May 2000 11:40:18 +0200
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.00.2919.6600
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2919.6600
X-Infomail-Id: 958642503.107C010A811067.23013
X-UIDL: f4093501d21e9c12a54deb052d2a67ec

Para tomar la decisión relativa al sistema operativo elegido para elaborar
el Programa PADRE se han tenido en cuenta los datos de utilización por
particulares de los diferentes sistemas, y estará usted de acuerdo en que,
hoy en día, los usuarios particulares tienen mayoritariamente Windows 95 o
98.

Por esto hemos utilizado ese único sistema, ya que elaborar varios con un
impuesto totalmente nuevo nos es absolutamente imposible. Hemos preferido
llegar al mayor número posible de usuarios.

Atentamente,

 AGENCIA TRIBUTARIA




- Mensaje original -
De: Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED]
Enviado: jueves 18 de mayo de 2000 10:46
Asunto: Programa PADRE para Linux


Buenos días,

Me interesaria saber cuando se disponen a sacar alguna version de su
programa PADRE para el sistema
operativo LINUX.

Gracias.
--
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com




- End forwarded message -

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com



error en hd

2000-03-14 Thread Ricard Pillosu

Hace unos dias unos mensages me molestan/preocupan pero no se por
donde pillar el tema:

hda: status timeout: status=0xd0 { Busy }
hda: no DRQ after issuing WRITE
ide0: reset: success

Alguna idea?

***

Otro mensage que este si molesta mucho me aparece desde que actulice
el locales (o era kbd) uno de estos ...:

sh: invalid character 32 in exportstr for LANG

Alguna otra idea?

Gracias
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-24 Thread Ricard Pillosu
On Thu, Feb 24, 2000 at 01:38:06AM +, Jaime E. Villate wrote:
 Hue-Bond dijo:
  
  El martes 22 de febrero de 2000 a la(s) 17:14:37 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
  contaba:
  
  Yo propongo algo más literal Powered by Debian = Impulsado por Debian
  
   Sin llenarme del todo, es lo que más me convence.
 
 A mi también, pero no quedó muy bien clasificado en la votación en ORCA:
 7 votos, contra 31 votos para Con el poder de..., 29 votos para
 Potenciado por... y 26 para Funcionando con
 
 No se pierdan el referéndum de esta semana que es para decidir si se
 debe tutear o no al lector al traducir un manual
 (http://quark.fe.up.pt/orca/)
 

No viene muy a cuento pero creo que podriamos ser más originales. Si en 
realidad Hamm/Slink/Potato/Woody son nombres de Toy Story creo que seria un 
gran impacto utilizar los de hasta el infinito y mas alla como ya alguien 
propuso en tono desenfadado por aqui. De verdad, Debian es de todos y creo que 
en eso mismo esta lo romantico, que no tenemos que regirnos por ninguna regla 


A ver si alguien me toma en serio ...
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por Satelite

2000-02-24 Thread Ricard Pillosu
On Thu, Feb 24, 2000 at 10:17:42AM +0100, Eladio A. Maqueda wrote:

 Podr?as darme tel?fonos o web donde poder contratar?
 Tambi?n si podr?as pasarme o explicar la configuraci?n necesaria.

 Much?simas gracias por tan interesante contribuci?n

Pos aqui en barcelona una empresa llamada satconxion se dedica a ello.
No se si por Badajoz tb ... su web es www.satconxion.com /.es ?


Por la configuraci?n estoy pensando escribir un HOWTO asi que tranki.
Adem?s, es terriblemente sencilla, no te preocupes.


Suerte, ya me contar?s.

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-24 Thread Ricard Pillosu
On Tue, Feb 22, 2000 at 04:07:37PM +, Jaime E. Villate wrote:
 SKaVeN wrote:
  Hell-o Cosme P. Cuevas!
   Debian, hasta el infinito y más allá! :-DD
  
  este si que me gusta  ;)
 
 Pero si comienzas a encontrar Apache, hasta el infinito y mas allá,
 PHP3, hasta el infinito y mas allá, Linux, hasta el infinito y mas
 allá, etc. etc., se va a volver un poco cansón. Lo cual no ocurre
 con Powered by...
 
 Jaime

Creo que lo de Hasta el infinito y mas alla solo es aplicable a Debian
con el juego del nombre de las distro ...

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por satelite

2000-02-24 Thread Ricard Pillosu
On Wed, Feb 23, 2000 at 04:18:59PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 BSD
 
 On 22-Feb-00 Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
 
 Buenas
 
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una 
  conexión
  via Satelite con Linux:
 
 No te intersaria hacer un Linux-Via_Satelite-HowTo? :-)
 
 Si es que ya no hay uno, desconosco, pero si no hay seria una buena
 contribucion, y la comunidad hispana se anotaria un punto, tendria que 
 traducir
 de espa#ol al ingles y no al reves como la mayoria de las veces :-)
 

Hay alguna lista oficial de HOWTO's ?? si tengo un rato no veo porque
no podria escribirlo ... si tengo una tarde lo dejare por aqui y los que
soys mas entendidos os encargais de postearlo alla donde sea necesario, ok?

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Re: Linux por satelite

2000-02-23 Thread Ricard Pillosu
On Tue, Feb 22, 2000 at 04:22:55PM +, Gustavo CR wrote:
 On Tue, Feb 22, 2000 at 11:42:10AM +0100, Ricard Pillosu wrote:
  Buenas,
  
  Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una 
 conexión via Satelite con Linux:
 
 Sólo una duda me corroe ¿Quién es el cliente que contrata esta bonita
 publicidad (en cristiano spam)?. ¿europeonline?.
 

Quiz'a no estoy entendiendo bien, pero si me est'as acusando de enviar 
publicidad te equivocas, soy una persona que simplemente explica su caso y creo 
que deje claro que era mi caso, mis herramientas y mi sistema. Ni digo que se 
deba utilizar ni nada por el estilo, simplemente expuse mi experiencia. 

Si la paranoia de la gente por el spam 8QUE ODIO TANTO COMO VOSOTROS va tan 
lejos es que estais muy acabados ... todo tiene una medida ... 

 Sin ánimo de ninguna polémica, rogaría que los que solicitaran información de
 esto lo hicieran privádamente y no por medio de la lista.
 
 Saludos:
 Gustavo
 

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Linux por satelite

2000-02-22 Thread Ricard Pillosu
Buenas,

Intentare hacer una pequeña contribución explicando como instalé una conexión 
via Satelite con Linux:

- La cosa funciona de una manera bastante sencilla: Debes tener ya una conexión 
a internet de alguna manera. Debes pedir una instalación de una parabólica y 
hacer llegar el cable a la antena hasta el televisor. En mi caso utilizo el 
satelite ASTRA. Los instaladores con esta información ya saben donde enfocar la 
parabolica.

- Cuando te conectas a internet simplemente contratas un servicio por el cual 
te dejan utilizar un PROXY que te devuelve los datos a través del satelite. Tu 
conexión a internet debe seguir existiendo y funcionando, pero puedes añadir 
velocidad a tus conexiones HTTP y FTP mediante el proxy. La velocidad es 
tremenda. Los 50 kb/s los alcanzas sin problemas, aunque normalmente los 
servidores FTP ponene limites a esta velocidad (he llegado a tener 6 ftp's a 13 
Kb/s).

- Hay que comprar una targeta para el ordenador. En mi caso utilizé una 
SkyMedia 200 de teleman. A esta le enchufas la antena y te bajas el software de 
la pagina de telemann. Configuras el programa como te dice, que te viene 
pre-compilado y con un modulo muy bonito para el kernel. 

- Si tenemos señal, targeta y parabolica nos falta un proveedor de conexión 
satelite que nos envie los datos. En este caso utilicé europeonline.net que te 
puedes dar de alta por la web. Ellos te dicen que utilizes X frecuencia y ya 
esta. También debes hacer un log y un password en su servidor con un sencillo 
programa que los envia a su servidor. Desde ese momento ya estas enchufado.

- Precios? unas 20.000 de parabolica (para los instaladores), 50.000 de targeta 
 (para telemann) y 3.500/mensual de conexion (apara europeonline).

Si teneis alguna pregunta no dudeis en consultarme.
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com


Svgalib

2000-02-14 Thread Ricard Pillosu
On Sun, Feb 13, 2000 at 11:21:25PM +0100, Hue-Bond wrote:
 El sábado 12 de febrero de 2000 a la(s) 00:07:15 +0100, Andres Herrera 
 contaba:
 
 Me parece que la svgalib esta muy infrautilizada, eclipsada por las X y por 
 la
 proliferacion de aplicaciones en modo grafico (para las X).
 
  A mí lo que me mosquea de  svgalib es que los programas que las
  utilizan  tienen que  ser setuid  root, cosa  que no  pasa con  los
  programas de X. Y sencillamente, paso.
 
  Soy un  forofo de consola,  pero me molesta bastante  tener que
  arrancar las X  sólo para ver una  fotito o navegar, así  que me he
  pasado a  las X, no por  gusto, sino por comodidad.  De hecho, sigo
  con mi mutt y mi joe.
 
 

Veo que hay bastante gente que usa consola como yo pero tiene que instalarse
un montón de paquetes de X para poder navegar por la web decentemente, ya
que lynx sólo sirve para algunas páginas ... Lo que si estoy pensando es
utilizar alguna combinación de html2ps + algun visor de ps por svgalib
(ghost). Como visor de imágenes ya tenemos el zgv ... La lástima es,
logicamente, que un archivo ps no tiene ni links ni gifs animados ni nada
de todo eso.

Sea como sea, un navegador bajo svgalib sería una maravilla! 

un Saludo.

-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: formato del archivo .netrc

2000-02-09 Thread Ricard Pillosu
On Tue, Feb 08, 2000 at 02:37:46PM +0100, Fernando Sanchez wrote:
 On Tue, 8 Feb 2000, Ricard Pillosu wrote:
 
  Os parecera a algunos la cosa más sencilla del mundo, pero no hay manera
  de encontrar ninguna ayuda acerca del formato del archivo .netrc supongo
 
 En la página man del comando ftp viene explicado bastante correctamente.
 Supongo que ahí sería el primer sitio donde miraste, así que ¿qué problema
 encontraste?

Pues entonces tengo otro problema ... supongo que el log se explica a sí mismo:
[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l *man*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: uppercase=bad)
||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-
un  mannone (no description available)
un  man-browsernone (no description available)
ii  man-db 2.3.10-70  Display the on-line manual.
ii  manpages   1.28-2 Man pages about using a Linux system.
un  manpages-esnone (no description available)
un  w-bassman  none (no description available)
un  x-window-manag none (no description available)
un  xmanpages  none (no description available)
[EMAIL PROTECTED]:~$ man ftp
No manual entry for ftp
-
Entiendes ahora porque no me he mirado el man del ftp ... que paquete me falta? 
el comando ftp es muy básico y deberia estar de serie con las páginas man, no? 
quizá me estoy confundiendo ... en el man lftp tengo al final (lo unico que 
he encontrado):
-
   ~/.netrc
   The  file  is consulted to get default login to ftp
   server.

   SEE ALSO
  ftpd(8), ftp(1)

-
Pues entonces pongo:
-
[EMAIL PROTECTED]:~$ man 1 ftp
No manual entry for ftp in section 1
-
Alguien puede sacar el agua clara ... hay que joderse, esto debería ser 
sencillo de encontrar ...
-- 
Ricard Pillosu [EMAIL PROTECTED]
BcnInedita - Aribau 70 3º 2ª - 08011 Barcelona
Tel:934540099 - Fax:934541979 - http://www.bcninedita.com

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


formato del archivo .netrc

2000-02-08 Thread Ricard Pillosu
Buenas,

Os parecera a algunos la cosa más sencilla del mundo,
pero no hay manera de encontrar ninguna ayuda acerca
del formato del archivo .netrc   supongo que es standar
de UNIX y que debe ser sencillo (estilo /etc/hosts) asi
que si alguien me puede comentar brevemente el formato
o donde puedo hallar más ayuda se lo agradecería.

Una saludo.


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com


Re: squid y reducir sus 18 hijos!!!

2000-02-08 Thread Ricard Pillosu
On Tue, Feb 08, 2000 at 02:40:21PM +0100, Antonio Castro wrote:
 On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
 
  El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin conta=
  ba:
  
  Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
   y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con =
  sus
   18 hijos!!!
  
   Pero si son 18 hijos y ocupan  cada uno 20 Mb (en mi equipo) es
   evidente  que  estan compartiendo  la  memoria.  Supongo que  algun
   programador nos podra hablar un rato de ello.
 
 
Digo yo que no se podría hacer que squid lo hiciera todo desde un usuario y 
limitar la cantidad de cpu i memoria que puede usar ese usuario mediante los 
archivos limits o pam ???


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com