Re: Es posible enviar comandos por smtp a servidores????????

2012-06-02 Thread Walber Zaldivar

El 31/05/12 15:06, kazabe escribió:

Hola.

estoy buscando la forma de lograr enviar un comando por smtp a mis
servidores para ejecutar tareas especificas.  Por ejemplo: enviar un
correo a servi...@dominio.com con el asunto: REPORTARSE, y que el
servidor envie a una cuenta indicada un reporte del estado de la
maquina.

tengo varios scripts con los que realizo esas tareas por ssh, de esta manera

ssh usuario@servidor /opt/scripts/reportarse.sh

Con eso el servidor me envia un resumen del estado del servidor, a una
cuenta de correo que ya esta declarada dentro del script.   La idea es
poder realizar lo mismo, pero por correo.

Toda la informacion que logro encontrar es referente a enviar correos
desde la linea de comandos, pero lo que necesito es enviar un comando
al servidor por correo.

Alguno de ustedes ha tenido algun esquema similar?  Pueden facilitarme
alguna idea para saber por donde enfoco mi investigacion?

saludos y muchas gracias.

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein
   
Eso lo puedes resolver con procmail pasandole el correo al script o con 
algún cron que te revise el mailbox cada x tiempo buscando correos con 
comandos. Yo tengo programados unos scripts así en python que leen los 
correos en busca de un atachment commands.sh y lo ejecutan (como medida 
de seguridad primero verifican que esté firmados por mi con gpg). Voy a 
buscar a ver si los tengo a mano, si no es así te los mando el lunes al 
privado.


S@lu2 wzaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fca35fd.3080...@infomed.sld.cu



Re: Hacer un auto resume de la PC en el crontab

2012-05-24 Thread Walber Zaldivar Herrera

El 21/05/2012 08:55 a.m., tahawk tahawk escribió:


El 20/05/2012 17:53, Walber Zaldivar Herrera
jesus.zaldi...@infomed.sld.cu mailto:jesus.zaldi...@infomed.sld.cu
escribió:
 
  Hola:
 
  Alguno sabe si hay alguna forma de poner en el crontab que mande a
activar otra vez la PC después de ponerla en estado de suspencion.
 
  Lo que quiero es algo así
 
  11:00 pm supender PC
  02:00 am reactivar PC
  ... acciones varias ...
  05:00 am apagar la PC
 
  La lista anterior es para que tengan una idea de lo que quiero hacer
lo que realmente me hace falta es el comando (si existe) para el
reactivar. En lo que he visto en la documentación mucho sobre suspender
pero no encuentro nada sobre reactivar. No es una duda de crontab es
sobre el misterioso comando ;-)
 
  Estoy utilizando squeeze
 
  PD: en este momento, no internet, no Google :)
 
  S@lu2 wzaldivar
 
  --
 
  Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas
 
  Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
Yo arranco mi PC se forma automatica precisamente para grabar. Mi bios
tiene una opcion que le pones la hora y arranca solo. Lo que desconozco
es si tambien funciona desde un estado de suspension. Revisa la bios por
si tienes esa opcion.

  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4fb9137b.8040...@infomed.sld.cu
 



Gracias a la wiki de mythtv me puse a mirar mi bios y tiene la opcion de 
levantar a una hora determinada, de todos modos creo que me quedo con 
rtcwake.


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fbd7f87.50...@infomed.sld.cu



Re: Hacer un auto resume de la PC en el crontab

2012-05-22 Thread Walber Zaldivar

El 21/05/12 09:12, Camaleón escribió:

En la línea de lo comentas... estaba buscando por Google alguna aplicación
que permitiera despertar al equipo y me he topado con rtcwake (dentro del
paquete util-linux que viene instalado de manera predeterminada), quizá le
sirva (siempre y cuando su BIOS lo admita, claro).


sm01@stt008:~$ dmesg | grep -i rtc
[0.474110] ACPI: RTC can wake from S4
[0.803048] pnp: the driver 'rtc_cmos' has been registered
[0.803048] rtc_cmos 00:04: rtc core: registered rtc_cmos as rtc0
[0.803048] rtc0: alarms up to one month, y3k
[0.803048] rtc_cmos 00:04: driver attached
[0.803048] rtc_cmos 00:04: setting system clock to 2012-05-21 05:37:40 UTC 
(1337578660)


Hmmm, también he encontrado información jugosa en este enlace:

http://www.mythtv.org/wiki/ACPI_Wakeup

Saludos,

   
Mmm, metido en otras cosas no le he puesto mucho la cabeza al tema 
(tampoco ha habido ninguna peli interesante para grbar en la madrugada). 
Ya había tenido acceso a internet (como lo hacemos en Cuba, en el 
trabajo) y tropezado con rtcwake (que no he instalado ni probado pero se 
parece a la gallina de los huevos de oro) no estoy muy claro pero 
ejecutando  lo mismo me parece que mi bios lo soporta


wzaldivar@nest:~$ dmesg | grep -i rtc
[1.214462] rtc_cmos 00:05: RTC can wake from S4
[1.214567] rtc_cmos 00:05: rtc core: registered rtc_cmos as rtc0
[1.214595] rtc0: alarms up to one month, 242 bytes nvram
[1.218263] Using IPI No-Shortcut mode
[1.218961] rtc_cmos 00:05: setting system clock to 2012-05-22 
20:40:00 UTC (1337719200)


Prometo mirar el enlace que me pones de la wiki de mythtv, espero que la 
información me resulte tan jugosa como a tí ;-)


S@lu2 wzaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fbc6d07.6000...@infomed.sld.cu



Hacer un auto resume de la PC en el crontab

2012-05-20 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola:

Alguno sabe si hay alguna forma de poner en el crontab que mande a 
activar otra vez la PC después de ponerla en estado de suspencion.


Lo que quiero es algo así

11:00 pm supender PC
02:00 am reactivar PC
... acciones varias ...
05:00 am apagar la PC

La lista anterior es para que tengan una idea de lo que quiero hacer lo 
que realmente me hace falta es el comando (si existe) para el reactivar. 
En lo que he visto en la documentación mucho sobre suspender pero no 
encuentro nada sobre reactivar. No es una duda de crontab es sobre el 
misterioso comando ;-)


Estoy utilizando squeeze

PD: en este momento, no internet, no Google :)

S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb9137b.8040...@infomed.sld.cu



Re: Hacer un auto resume de la PC en el crontab

2012-05-20 Thread Walber Zaldivar Herrera

El 20/05/2012 12:07 p.m., Camaleón escribió:



Tendrás que generar un evento que sea reconocible por el sistema de
ahorro energía que uses (pm-utils, acpid, tuxonice, uswsusp...) y que
esté asociado con la restauración del sistema. Es decir, normalmente al
pulsar una tecla o mover el ratón se vuelve del estado de suspensión y
eso es precisamente lo que tienes que generar.

No preguntes, ni idea... quizá haya algún paquete que puedas instalar que
fabrique este tipo de eventos falsos para levantar el sistema :-)

Saludos,



Al menos ya eso es algo :-) aunque tampoco tengo ni idea de como hacer 
lo que me dices.


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb91a75.1020...@infomed.sld.cu



Re: Hacer un auto resume de la PC en el crontab

2012-05-20 Thread Walber Zaldivar

El 20/05/12 13:25, Camaleón escribió:

En la documentación del kernel sobre la administración de energía debe
estar especificado qué tipo de eventos se pueden generar para despertar
al equipo desde un estado de suspensión.

No sé, quizá haciendo un ping a la tarjeta de red vuelva en sí ya que
si detecta actividad en la red debería reactivarse :-?

Saludos,
   


La verdad es que cada vez que pienso en el tema me da algo de 
huevo-gallina, porque en realidad me pregunto si el crontab sigue 
ejecutando tareas durante la suspensión  ?? y la idea es que la PC 
autogestione su activación.


La idea me vino porque no se como pero en WinXP tengo un sofware para 
grabar desde la tarjeta de TV (que viene con ella) que manda a apagar 
la PC y la enciende cuando debe comenzar la grabación programada. 
Pongo apaga y enciende porque ahora no recuerdo bien si manda a 
suspender (me parece que es lo que hace) o si de verdad la apaga y 
después manda a encender utilizando algún evento generado en la tarjeta 
de TV?


Y confiezo, lo que quiero hacer es lo mismo, pero para grabar la TV de 
madrugada en Debian sin tener que dejar encendida la PC.


S@lu2 wzaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb92d5f.1090...@infomed.sld.cu



Re: NO al chantaje no me dejan acceder a internet era Adicionar Fonts de windows

2012-01-06 Thread Walber Zaldivar

El 06/01/2012 09:35 a.m., Paradix ;) escribió:



Hola Gabriel ... no es prepotencia, juan tiene toda la razon en lo que
dice ... nosotros los cubanos estamos muy mal acostumbrados en este
medio . y por lo que he visto se que si tengo un accidente de coche
juan sería uno de los que daría su mano sin pensarlo




Completamente de acuerdo con mi amigo Paradix ;) más de una vez he 
sentido el deseo de que me trague la tierra cuando un compatriota hace 
una pregunta que se podía haber resuelto mirando en /usr/share/docs, con 
man o info. A veces es cierto que simplemente uno no sabe donde mirar 
dentro de su propia PC, pero entonces al menos debería tener la decencia 
de decir miré el manual y no entendí, o no tengo ni idea de donde 
mirar. En ese caso por lo menos se le podría enseñar, no es obligatorio 
que sea un gurú, para gurú, Camaleón ;)


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f07921b.3070...@infomed.sld.cu



Re: Sobre grup

2011-12-26 Thread Walber Zaldivar

El 20/12/2011 09:12 a.m., Ismael L. Donis Garcia escribió:

- Original Message - From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 20, 2011 9:48 AM
Subject: Re: Sobre grup



Hola,



Ahora va en serio. La SuperNOVA Linux, durante el proceso de instalación,
no pide contraseñas para root; solo pide contraseñas para otro usuario
que
podemos crear definiendo su login y password, al cual le asigna derechos
administrativos. Mi pregunta es: cómo saber el password de root?. Y sin
embargo, al parecer crea la cuenta de root pues hay una entrada para
él en
/etc/pssword. Qué me dicen, no está graciosa la estrellita?


Parece que aquí dejaron un huequito para poder sentarse a tu PC y
administrarla, ya que ellos deben conocer la contraseña que le ponen al
root por defecto. No crees?

Eso sin pensar que de seguro dejaron otros huequitos para mirar. jajaja


Saludos,



Luis


Saludos
=
|| ISMAEL ||
=




Ya el tema tiene unos días, pero defendiendo un poco a los UCI (que Dios 
me lo tenga en cuenta, o me lo perdone, jejeje), si mal no recuerdo de 
una época antigua en la que jugué con Ubuntu (muy mu lejana), Ubuntu 
no te pide password para root porque el primer usuario que creas tiene 
por defecto el poder del sudo (utiliza la fuerza Luke), al parecer 
nuestros queridos amigos cuando clonaron a la bestia lo dejaron así, 
yo prefiero decir que root es root (Unix´s God) hasta que se demuestre 
lo contrario, No tendrás otros dioses aparte de root ;) pero para 
gustos colores. Así que no es para tanto, aunque Nova tenga la santa 
bendición del Ministerio del Interior no nos dejemos llevar por las 
teorías de la conspiración.


En cuanto a la gasolina, jejeje, ya yo me acostumbré a andar con un 
extintor a cuestas, por si acaso.


Bueno, les dejo que me toca rendir cuentas ante el Gran Hermano por 
tener instalado Debian y no Nova ;)


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ef9582a.1090...@infomed.sld.cu



Re: OT: Llave para software

2011-12-10 Thread Walber Zaldivar

El 10/12/11 12:19, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

Hola compañeros, tengo una llave para un software que compraron
en la empresa, la idea es saber si se puede leer su contenido, clonarla
  o algo así, para poder usar el software en mas de una computadora.


Clonar, seguramente es posible de alguna forma, pero si solamente 
pagaron licencia para una PC estarían robando. En esta lista estamos en 
contra de esto. Si quieren utilizar software propietario y pagar por él 
OK, es asunto de la empresa, pero violar la licencia aunque no nos 
gusten esas licencias es algo de lo que estamos completamente en contra.


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ee401fc.40...@infomed.sld.cu



Re: [OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-12-01 Thread Walber Zaldivar

El 01/12/2011 03:01 p.m., Ismael L. Donis Garcia escribió:



Pues yo todo lo contrario, estoy esperando que salga Ubuntu 12.4 para
probarlo ya que dicen que va a salir muy bueno, o al menos eso es lo que
ha llegado a mis oidos. Y respecto a Win7 la verdad que no lo quiero
menor, aunque dicen que Win8 será mejor, cosa que no dudo para nada.

Por ahora sigo con debian squeeze como sistema base. Aunque talvez siga
con el y opte por una MV de Ubuntu 12.4.

Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
=



Con todo tú derecho, cada cual que se instale lo que más le convenga, 
solamente repito (por última vez) era una anécdota pensando en que la 
frase me dió risa, me resultó graciosa, un poco pedante pero graciosa, 
graciosa porque a mi me pasó justamente lo contrario yo soy el que no 
pude instalar Ubuntu.


Sobre Win7, es mejor que XP en varios aspectos, pero la primera vez que 
me senté frente a él no encontraba nada (eso es lo de menos, al final 
aparece) y la pacotilla visual me daba mareo, ya me he ido 
acostumbrando pero el mareo también me lo da Compiz con algunos de sus 
efectos y en cierto grado KDE, fue por lo del mareo lo de la noche en la 
consola y aunque parezca mentira es algo cierto, la pantalla negra con 
las letricas verdes me hizo sentirme bien, todo en su lugar sin efectos 
de transparencia que me molestaran. Completamente anecdotico y poco 
común verdad? pero cierto.


Por mi parte no pienso escribir más sobre el tema, el que no comprenda 
que es una simple anecdota, que siga.


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed861d5.2060...@infomed.sld.cu



Re: Actualizacion a debian squeeze y entorno grafico

2011-11-27 Thread Walber Zaldivar

El 27/11/2011 04:30 p.m., rantis cares escribió:

Saludos Listeroas:

Bien, quiero comentarles que he realizado correcciones las cuales hacian
que mi sistema no funcionara al todo.

Ahora que ya corregí esos errores resulta que tengo otros.

Al actualizar a debian ezqueeze (escuis) y al creer que ya funcionaba
todo resulta que el me sale el problema del entorno gráfico. En algún
momento creí que solamente era esto pero al ser mas cuidadoso me di
cuenta que a habia errores desde el arranque y al revisar el log dice:

Xargs.c:450: main: assertion ‘bc_ctl.arg_max = (131072-2048) failed
bootclean: failure cleaning /tmp

Asi me salen por lo menos 5 mensajes de diferentes directorios.

Cuando el sistema me envia un mail, y al tratar de verlo mediante el
comando mail, me aparece la siguiente leyenda

Mail: /tmp: No space left on device

Esto me resulta mas claro, seguramente se cambiaron los puntos de
montaje o algo por el estilo o hubo una pequena variante.

Alguna idea?.



Yo haría lo que hace Camaleón y que es lo que yo hago también

Reinstala de cero!!!

En el upgrade de una versión a la otra aunque no debe pasar nada, 
puede suceder. Con un sistema limpio tu problema real saltará si 
tiene que ver con squeeze vs PC ;)


S@lu2 wzaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed2f00d.7010...@infomed.sld.cu



Re: Convertidor de Video.

2011-11-26 Thread Walber Zaldivar

El 26/11/2011 07:53 a.m., Liuber Hernández Leyva escribió:

Hola lista,
Ante todo saludos,

necesito para debian squeeze un convertidor que me ayude con esta
extraña extensión ogg para poderle cambiar a mpg.

gracias de antemano,


ffmpeg?

S@lu2 wzaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed13ccf.8020...@infomed.sld.cu



[OT] Ubuntu es una palabra africana...

2011-11-26 Thread Walber Zaldivar
Acabo de leerme el email de Eduardo Rosales (no tengo ni idea para 
resolver su problema de red) y lo que me dió mucha gracia fue la firma


Ubuntu es una palabra africana que quiere decir: Gente que no pudo 
instalar Debian


Recordé cuando tenía instalado Ubuntu y me daba todo tipo de problemas, 
entonces me dije dejame instalar Debian que por algo es el padre de 
este Ubuntu. Fue con Lenny que hice el cambio, desde entonces descubrí 
que el problema era la alergia de mi PC a Ubuntu, a la pobre solo hay 
que acercarle un CD de Ubuntu para que se niegue a trabajar :) por 
suerte la cura fue simple: Debian stable. No sé a quien se le ocurrió 
decir que es un sistema para hackers, mi vida ha sido mucho mejor desde 
entonces, mi viejo PIII funciona y cada día me lo agradece ;)


S@lu2 Walber Zaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed1419a.5070...@infomed.sld.cu



Re: se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian? RESUELTO

2011-11-15 Thread Walber Zaldivar

El 13/11/2011 08:54 a.m., Diego Sanchez escribió:



Como interesante, es interesante.
Si bien no tengo posibilidad de usarlo, estaria bueno que lo publiques
directamente.
Proba de hacerlo en github o google codes, asi cualquiera puede darte
una mano e ir mejorando o terminandolo



Disculpen, se me fue al privado de Diego :( (escribiendo medio dormido)

Ok, lo puse como un proyecto en Sourceforge el nombre del proyecto es 
rmdialmanager (no tengo la URL ahora mismo), el repositorio mercurial se 
puede clonar desde:


http://hg.code.sf.net/p/rmdialmanager/code

S@lu2 Walber Zaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ec33ed4.4030...@infomed.sld.cu



Re: se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian?

2011-11-12 Thread Walber Zaldivar

El 12/11/2011 05:02 a.m., Camaleón escribió:


El windows es maś sencillo de configurar en este aspecto pero protégelo
bien, ponle algún cortafuegos o algo no lo dejes conectado a Internet con
una conexión ppp sin nada delante porque te lo van a freír.



Tiene su firewall y su AV actualizado, además no se mantiene conectado 
todo el día, solamente cuando hace falta y ese es parte del problema. 
Más información, la mayor parte del tiempo lo que está puesto a la pared 
es un teléfono y el modem desconectado (sin cable) :)




Ah, qué tiempos...

Usa ICS (conexión compartida a internet):

http://support.microsoft.com/kb/234815/es

Allá por el año 2000 en la oficina utilizábamos este sistema cuando se
nos caía la conexión ADSL de 2 MiB, y dábamos salida a todos los equipos
de la red local a través de un modem rdsi :-)

Hace poco volví a probar este sistema con una conexión UMTS (modem USB
conectado a un portátil windows dando salida a Internet al resto de
ordenadores) y funcionaba igualmente.

Para activar la conexión bajo demanda (hacer que windows disque si el
equipo con debian quiere salir a Internet y el módem no estaba con
conexión) creo que podías configurarlo desde las opciones de
configuración del ICS, lo que ya no sé es si el windows se enterará de
que el debian le pide salida a la red :-?



Creo que sí, que lo haría, pero me dejaría el problema de mandar a 
desconectar. Dejenme ser más explícito, es una conexión por modem (si, a 
la antigua), el ISP me da 25 horas al mes así que solamente se conecta 
cuando queremos enviar/recibir emails o buscar algo (entre los pocos 
sitios a los que me dejan acceder). Ya de antemano había descartado la 
opción de marcado automático porque entonces cualquier programa mal 
configurado pudiera comenzar de pronto a pedir acceso.


La conexión compartida esta configurada y puesta para que no se conecte 
a demanda. El problema no es la configuración, el gateway está por la PC 
WinXP y todo funciona ok en debian. Lo que necesito (si se puede) es 
comando para mandar a conectar/desconectar la PC windows. Desde el 
WinXP tengo acceso a controlar la conexión y mandar a 
conectar/desconectar es un par de clicks (funciona casi igual a si 
tuviera la conección local)


Creo que entendieron que me conectaba por VNC y entonces accedía desde 
allí. La conexión VNC es para pedirle a windows conecta/desconecta. 
Debian accede entonces sin problemas por la conexión compartida.



Saludos,



S@lu2 Walber Zaldivar

un placer volver a estar en la lista y ver que siguen por aquí Camaleón 
y otros de los veteranos.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebe9f63.9010...@infomed.sld.cu



Re: se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian?

2011-11-12 Thread Walber Zaldivar

El 12/11/2011 11:52 a.m., Camaleón escribió:


Entiendo, así que la conexión telefónica la inicias de forma manual desde
windows. Pero es muy costoso, quiero decir que es muy pesado tener que o
bien estar delante del equipo para iniciar la conexión o bien acceder
desde remoto :-?



Exactamente es muy pesado y tengo más cosas que hacer en mi vida jejeje.



Okay. Pues quizá puedas hacer algo mediante ssh+cygwin, digo, para
ejecutar un script que llame al rasdial para iniciar/detener la
conexión desde el linux.



Ya esa es una IDEA ;) voy a ponerle la cabeza a esa solución, eso o 
programar una aplicación que corra como servicio de windows que me 
permita darle la orden en remoto conecta/desconecta. Si me decido por lo 
último creo que lo haré en python con licencia GPL ;)


Aparentemente no es algo por lo que alguien se preocupe (lo hayan 
solucionado) porque a esta altura del campeonato con la banda ancha y la 
conexión permanente mi problema es bastante local, pintoresco y 
subdesarrollado (por no decir que es como hablar de los problemas del 
homo erectus ¿a quien le importan?)


Como siempre, 2 cabezas piensan el doble y lo que no se le ocurre a una...

Mil gracias Camaleón

S@lu2 Walber Zaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebec1c7.90...@infomed.sld.cu



Re: se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian?

2011-11-12 Thread Walber Zaldivar

El 12/11/2011 12:56 p.m., Jorge A. Secreto escribió:


Hola, no sé si está dentro de tus posibilidades, pero eso se podría
hacer con RPC.
Fijáte en
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/aa378854(v=VS.85).aspx
En definitiva es decirle a windows que ejecute una acción desde la red
y de eso viven muchos fabricantes de worms :-P



Jeje, vivo de programar para el enemigo, si me hicieras el favor de 
mandarme el contenido de esa página te lo agradecería. Si no tomo nota y 
el lunes en el trabajo con una conexión de verdad y no esta cosa le 
doy una ojeada


S@lu2 Walber Zaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebec30f.1070...@infomed.sld.cu



Re: A cuestas con Java

2011-11-12 Thread Walber Zaldivar

El 12/11/2011 01:58 p.m., J. OCTAVIO Avalos escribió:


El caso es que estoy empezando desde 0, la versión anterior la
borre, pero a mi esta vez ya no me sale el asistente de configuración.
La forma de ejecutarlo es como has hecho la segunda vez, es decir por
terminal, o tambien, preparando un lanzador.

No se que puede ser ...

Un saludo



No tendrá los ficheros de configuración viejos todavía? prueba

ls -la ~/

para ver si hay algun ~/.algo que contenga la configuración vieja, 
porque puede que no sean compatibles.


S@lu2 Walber Zaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebed2c1.4090...@infomed.sld.cu



Re: se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian? RESUELTO

2011-11-12 Thread Walber Zaldivar

El 12/11/11 13:58, Walber Zaldivar escribió:

Ya esa es una IDEA ;) voy a ponerle la cabeza a esa solución, eso o
programar una aplicación que corra como servicio de windows que me
permita darle la orden en remoto conecta/desconecta. Si me decido por
lo último creo que lo haré en python con licencia GPL ;)


Ok, solucioné mi pintoresco problema lo que hice fue programar una app 
server en python que se pone a la escucha y una cliente que con 
app_client.py start manda marcar la conexión  y con app_client.py 
stop manda a colgar. la idea de cygwin + rasdial de Camaleón me alumbró 
el bombillo.


Utilizar RPC como sugería Jorge A. Secreto probablemente sería la mejor 
opción, pero utilizar python me redujo las horas de programación 
(también tengo vida propia ;) ) aunque me dejo lo del RPC de tarea para 
otro momento :) Al final no quedó muy avanzado (no es un servicio de 
windows) pero se inicia el servidor en el arranque (eso lo hice a mano 
en el registro, resolver mi problema era la prioridad, no que quedara 
elegante). Ahora tengo un par de lanzadores en el desktop Internet on 
e Internet off y para enviar este correo los utilizaré jejejeje.


Si a alguien le interesa el juguetito se lo mando, que para eso es GPL ;)

Muchas gracias por las sugerencias, sin ellas todavía fuera esclavo del 
VNC, jejeje.


S@lu2 Walber Zaldivar

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebf5d7d.4020...@infomed.sld.cu



sox WARN alsa: under-run

2011-11-11 Thread Walber Zaldivar
Saludos a todos, regresando a la lista después de un buen tiempo por 
problemas de conexión.


Tengo una PIII con chipset i815, 1GHz de micro y 384MB de RAM con 
squeeze en la que tengo puesta una tarjeta de TV Kworld, en estos 
momentos no tengo la oportunidad de poner un cable para dirigir el 
sonido desde la tarjeta de TV hasta la entrada del sonido onboard.


El problema es que al redirigir el sonido con sox me da un warning de 
alsa: under-run y el sonido tiene pequeños saltos he estado mirando 
man sox y probe con la opcion --buffer pero lo que hizo fue desfasar 
el audio del video (mayor desfasaje a mayor buffer :( ) y se mantuvieron 
los pequeños saltos.


Ejemplo (hw:3,0 es el audio de la Kworld)

wzaldivar@nest:~$ sox -t alsa hw:3,0 -t alsa hw:0,0

hw:3,0: (alsa)

  Encoding: Signed PCM
  Channels: 2 @ 16-bit
Samplerate: 32000Hz
Replaygain: off
  Duration: unknown

In:0.00% 00:00:00.51 [00:00:00.00] Out:12.3k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:00.77 [00:00:00.00] Out:24.5k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:01.02 [00:00:00.00] Out:36.8k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:01.28 [00:00:00.00] Out:49.1k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:01.54 [00:00:00.00] Out:61.4k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:01.79 [00:00:00.00] Out:73.7k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:02.05 [00:00:00.00] Out:86.0k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run
In:0.00% 00:00:02.30 [00:00:00.00] Out:98.3k [  |  ]
Clip:0sox WARN alsa: under-run


lo interesante es que si ejecuto

sox -t alsa hw:3,0 ~/foo.ogg

Obtengo un fichero de audio sin ningún tipo de salto, todo OK

Si en lugar de sox utilizo arecord y aplay sucede lo mismo de los saltos 
(más evidentes) con un error de under-run también


Alguna idea de cual sería la opción de sox con la que tengo que jugar, 
o una solución mejor que utilizar sox. Utilizo tvtime para ver la TV.


S@lu2 Walber Zaldivar



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebda5eb.2030...@infomed.sld.cu



se puede controlar una conexión compartida de winXP desde debian?

2011-11-11 Thread Walber Zaldivar

Hola otra vez

Tengo el siguiente escenario, una PC con winXP que es la que tiene la 
conexión por teléfono a internet o como quiera que se le pueda llamar 
al acceso superlimitado que da mi ISP :) y una PC con doble booteo 
(WinXP - debian) que se conecta al exterior mediante la otra (si ya lo 
sé, debería ser al revés y debian tener el acceso directo al exterior :) )


El asunto es que para conectarme desde debian tengo que acceder a la PC 
con la conexión mediante VNC o rdesktop para realizar la conexión hacia 
afuera (lo mismo para desconectar), después de eso accedo sin 
problemas desde debian al mundo exterior, lo que necesito saber es si 
hay alguna forma fácil (aka eliminar el paso de acceder por VNC a la 
pc WinXP) para que se conecte/desconecte la otra PC.


S@lu2 Walber Zaldivar


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebdadf6.1020...@infomed.sld.cu



Re: integrar y derivar en debian

2010-06-21 Thread Walber Zaldivar Herrera

islanis escribió:
hola amigos saben de alguna aplicacion parecida al derive de windows que 
me sirva en debian  para poder hacer mis integrales y mis derivadas de 
la universidad, se los agradesco a todos..




Si mal no recuerdo scilab es la respuesta, me parece que octave no lo 
hace pero tengo mis dudas


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c1f5af3.1050...@inmobiliaria.tur.cu



Re: integrar y derivar en debian

2010-06-21 Thread Walber Zaldivar Herrera

De: Vicens Juan Tomas Montserrat

On 21/06/10 14:28, Walber Zaldivar Herrera wrote:
 islanis escribió:
 hola amigos saben de alguna aplicacion parecida al derive de windows
 que me sirva en debian  para poder hacer mis integrales y mis
 derivadas de la universidad, se los agradesco a todos..


 Si mal no recuerdo scilab es la respuesta, me parece que octave no lo
 hace pero tengo mis dudas

 s...@lu2 Walber


Yo uso maxima. También con GUI (wxmaxima).

Saludos!

Reenvío a la lista :)

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c1f5f2c.9020...@inmobiliaria.tur.cu



Re: comparar particiones clonadas [Solucionado]

2010-06-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hector Garcia escribió:


* Ahora sé, que quiza debi de hacer este paso con rsync (sugerencia de
Javier Silva), leyendo el manual, supongo que el comando indicado
sería
 # rsync -avz /dev/hdc1 /dev/sda1



No se, tendría que probar como dices pero me parece que así no va a 
funcionar, si lo unico que estas clonando en la partición son datos lo 
correcto sería


# rsync -av /mount/hdc1 /mount/sda1

donde /mount/hdc1 y /mount/sda1 serían los puntos de montaje porque de 
la forma que dices estas haciendo rsync sobre el device y no creo que 
haga lo que quieres, pero si creo que se te puede armar tremendo rollo


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c177143.9090...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Linux en una escuela

2010-06-08 Thread Walber Zaldivar Herrera

Iván Sánchez Ortega escribió:

El día Tuesday 08 June 2010 19:47:00, mariodebian dijo:

http://www.genbeta.com/deskmod/xpgnome-tu-escritorio-gnome-como-si-fuera-wi
ndows-xp

Pero tampoco es empezar otro flame infinito, ¿verdad?


¡Fla-me! ¡Flaaa-mee!

http://kde-look.org/content/show.php/kbfx+xp+luna?content=27018



Voy a por el refresco y las galletas ;)

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0e8a68.8030...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Lan messenger

2010-06-03 Thread Walber Zaldivar Herrera

Machado escribió:



Miren no coman tanta mier... con el tema y cierren ya porque mientras
los cabrones americanos tengan impuestas las restrinciones sobre cuba los
cubanos seguiremos piratendo los softwares, en vez de estar gastando teclados y
tiempo escribiendo basura sobre este tema , mejor lo emplearan en escribir algo
en los foros, en esta misma lista, etc, etc  en contra de las restrinciones de
sourceforge.net para cuba que no nos dejan descargar una buena parte de los
proyectos que albergan, en vez de mandarme a mi estas paguinas que explican que
es software libre deberian mandarselas a ellos para que lean y se documenten,
hee!!!, escribir en contra de google code que no nos dejan ni tan siquiera leer
las documentaciones. Y esas son las restrinciones mas comunes, de una lista
inmensa. Asi que por favor ponganse para lo suyo y dejen a los cubanos
tranquilos que lo menos que pueden hacer es abogar por que quiten todas las
restrinciones contra cuba.

Cambio y Fuera



Oye loco, costaba mucho trabajo reconocer que metiste la pata? Yo estoy 
del mismo lado del cable que tú y sin embargo coincido en todo lo que te 
dijeron (a lo mejor no en la forma, pero si en la esencia) A qué vienen 
los problemas del bloqueo etc?, simplemente no es software libre y estoy 
seguro de que es una versión con crack y todo lo que posteaste vamos 
que yo también soy cubano y vivo en Cuba ;-)


Realmente socio, no sé de tu capacidad y habilidades técnicas pero tú 
educación en lo que a SWL se refiere deja mucho que desear (hasta donde 
muestras)


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://gutl.jovenclub.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c07cd8b.1050...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Descargas jigdo cdimage.debian.org parece caido...

2010-04-28 Thread Walber Zaldivar Herrera

Victor H De la Luz escribió:

Estoy tratando de descargar un DVD de instalacion de Debian con jigdo,
pero la maquina
http://cdimage.debian.org
no parece estar viva.

Saben algo de esto?



A mi me acaba de funcionar sin problemas pero si te sigue fallando 
puedes encontrar un mirror en


http://www.mirrorservice.org/sites/ftp.debian.org/debian-jigdo/

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd86672.7070...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Problema al copiar archivo

2010-04-28 Thread Walber Zaldivar Herrera

mae...@gmail.com escribió:
Hola amigos tengo el siguiente problema ! Tengo debian lenny y estoy tratando de copiar el archivo iso de debian que pesa 4.5 gb a una pendríve de 8 gb y justo cuando el proceso va en 4 gb se detiene diciendo que no lo puede copiar porque es muy grande ! Como solucionó esto ? Necesitó sacar esa iso que está en un mini laptop sin unidad de CD/dvd 

Saludos 
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar


1- verificaste que hay el espacio suficiente en el pendrive?

2- está formateado en fat-32? Porque si es así no soporta ficheros de 
ese tamaño (apostaría que es eso)


s...@lu2 Walber

PD: Disculpen una vez más se fue al privado :(

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd869a5.9080...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Problema al copiar archivo

2010-04-28 Thread Walber Zaldivar Herrera

mae...@gmail.com escribió:
Púes es marca kinston y si es original de 8 gb ! Esta formateádo en fat-32 ! 


Pues acabas de dar la respuesta :-D

fat-32 no soporta ficheros de más de 4GB

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd86b64.9050...@inmobiliaria.tur.cu



Re: duda con wget

2010-04-27 Thread Walber Zaldivar Herrera

Leonel Hernández Grandela escribió:

El 27/04/2010 12:39, Julio escribió:

El mar, 27-04-2010 a las 12:36 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
  

El 27/04/2010 12:34, Iván Sánchez Ortega escribió:


El 27/04/2010 18:15, Leonel Hernández Grandela escribió:
  
 

De cualquier manera: ¿Qué software utilizan para comprimir los
paquetes de actualización? ¿zip? ¿rar? ¿ace? ¿algún otro?

   

la verdad ni idea de lo que estan usando esos cerebros allá encima mío
ya que son mis proveedores así k ni idea de k hacen para comprimir eso
:-x saludos y gracias
 

Creo que ivan se refiere al software que se ejecuta en los clientes
windows cuando le das a ejecutar el .exe.

Un saludo

JulHer


   

de ser esa pregunta así como dices pues usan winrar normal salu2 y gracias

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/




prueba con 7z que reconoce un montón de formatos

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd71698.8030...@inmobiliaria.tur.cu



Re: [OT] Antivirus (era: duda con wget)

2010-04-27 Thread Walber Zaldivar Herrera

Camaleón escribió:

El 2010-04-27 a las 12:59 -0400, Walber Zaldivar Herrera escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)


Camaleón escribió:



si amigo camaleon los archivos contenidos dentro del .exe si estan
preparados para la aplicacion AV pero la aplicación no reconoce el .exe
directamente puesto que hay que descomprimir los archivos para que los
reconosca saludos y gracias :)
Eso no tiene sentido, me parece que estás descargando un archivo de  
actualización de firmas incorrecto. Revisa el manual de tu antivirus 
para saber qué archivos necesitas descargar.



Hola camaleon

No tiene porque ser así, por ejemplo el Symantec(Norton) tiene un  
ejecutable que se encarga de actualizar las firmas pero no es manejable  
por el AV directamente


Pero si quiere utilizar ese método de descarga off-line, se tiene que 
dar dos condiciones:


1/ Que el antivirus lo admita (no todos permiten actualizar desde una 
ubicación de red local).


2/ Que se descargue los archivos adecuados para llevar a cabo ese tipo 
de instalación.


Me parece que ese método necesita descargar un archivo distinto del que 
ha bajado Leonel. Sea el archivo que fuere, el AV es el que tiene que 
gestionarlo, automáticamente.


Saludos,



Disculpenme se me fue al privado y ahora es que me dí cuenta :(

Disculpen si no me di cuenta pero, cual es el AV?

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd72086.3090...@inmobiliaria.tur.cu



Re: Padeces Eyaculacion Precoz? Tengo la solucion!!!

2010-04-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Juan Lavieri escribió:

Sí que existe la solución.

Instala Windows y cuando estés un día completo recibiendo emails sin que 
lleguen  virus a tu máquina, eyacularás plácidamente.


Saludos



Jajajajajajajajajajaja :) :) :)

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Comunidad de Software Libre en Cuba
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc6fe74.1010...@inmobiliaria.tur.cu



como decide apt que paquete instalar para satisfacer la dependencia de un paquete virtual?

2010-04-13 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola la pregunta es la del asunto

como decide apt que paquete instalar para satisfacer la dependencia de 
un paquete virtual?


por ejemplo si instalo gdm este depende de x-session-manager y me 
instala gnome-session para satisfacer esta dependencia


Lo que he encontrado sobre el tema no me responde mi pregunta o soy tan 
bruto que no me doy cuenta de la respuesta :)


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc46f87.70...@inmobiliaria.tur.cu



Re: como decide apt que paquete instalar para satisfacer la dependencia de un paquete virtual?

2010-04-13 Thread Walber Zaldivar Herrera

Angel Abad escribió:

El día 13 de abril de 2010 15:45, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:

El mar, 13-04-2010 a las 09:20 -0400, Walber Zaldivar Herrera escribió:


por ejemplo si instalo gdm este depende de x-session-manager y me
instala gnome-session para satisfacer esta dependencia

Lo que he encontrado sobre el tema no me responde mi pregunta o soy tan
bruto que no me doy cuenta de la respuesta :)


Pues no me he parado a buscar documentación O:), pero por sentido común
_creo_ que tiene que ver con que gnome-session está el primero:

Depends:
...
 gnome-session | x-session-manager | x-window-manager |
x-terminal-emulator
...


Buenas, si, intentará instalar el primero en la lista de Depends, pero
si tienes algún paquete instalado con la cabecera Provides:
x-session-manager no instalará gnome-session.

AgR


Un saludo

JulHer







Ok, en realidad la pregunta viene de que ando estudiando la creación de 
metapaquetes para un metadistribución que llevamos planificando entre 
algunos socios hace ya un tiempo


Entonces si quiero un metapaquete escritorio-ligero (con xfce4) tendría 
que darle en sus dependencias


xfce4-session
gdm

de modo que ya tenga resuelta la dependencia con x-session-manager 
cuando llegue al gdm?


Esto no es algo que vaya probar en un futuro inmediato pero es parte de 
lo que busco


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc47a4a.8060...@inmobiliaria.tur.cu



Re: como decide apt que paquete instalar para satisfacer la dependencia de un paquete virtual?

2010-04-13 Thread Walber Zaldivar Herrera

Marcos Delgado escribió:


Si quieres algo ligero, en lugar de gdm usa slim, lo estoy usando en
una dell mini 9.
No tiene tantas dependencias como gdm y tampoco tiene una apariencia espartana.
Suerte.

Marcos Delgado.




Gracias por el dato, lo probaré a ver que tal

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc4b343.5080...@inmobiliaria.tur.cu



Re: la comodidad de /usr/share/doc

2010-04-05 Thread Walber Zaldivar Herrera

Lazaro escribió:

lo que tenemos que hacer los Cubanos Sin internet es:

instalar mnogosearch y agregarle la ruta /usr/share/doc en el indice.
Eso los hacemos de la siguiente manera (sencillo)

  echo 'Server file:///usr/share/doc/'  /etc/mnogosearch/indexer.conf

Despues corremos el comando 


indexer

para crear la base de datos con el indice de busqueda (facilito) y en
debian la base de datos se crea con un asistente durante la instalacion.
Puede ser de MySQL, PgSQL y hasta sqlite para los mas necesitados.

Cuando el proceso termine abrimos un navegador y apuntamos a la
direccion.

http://localhost/cgi-bin/search.cgi

Nos econtraremos un buscador con el contenido de /usr/share/doc indexado
y listo para una consulta. Entonces antes de postear algo en la lista
los buscamos alli. Esa es una forma de usar /usr/share/doc un poco mas
comoda. Ademas; yo pongo toda la documentacion que me van dando en una
carpeta y la indexo tambien, seria algo como.

Server file:///usr/share/doc/
Server file:///home/leviatan/Documentacion/


Asi me aseguro de explotar todos mis
recursos antes de prguntar en la lista. No estoy muy seguro pero creo
que bien configurado tambien puede indexar paginas de man.


con el asunto  Re: PARA deb...@mstaaravin.com.ar
Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu escribio:

El 02/04/2010 16:30, a...@n RuiZ escribió:

Socio te noto un poco tenso, al dar algunas respuestas. No todos
tenemos las mismas posibilidades o conocimientos, me parece que uno
de los objetivos principales de la lista es eso, o no ??
   
Adian si alguien mas te hubiera dicho RTFM te hubieras sentido mejor? 
mstaaravin te ha dicho eso con mas arte, mejorando la calidad de sus 
respuestas, por otra parte ya mirastes en /usr/share/doc/ejabberd?








Realmente, lamento tener que estar de acuerdo con mstaaravin, que a mi 
no me gustan las malas pulgas con las que contesta, pero tiene razón a 
cada rato hay uno que ni hace el intento de RTFM y después viene la ya 
tristemente celebre frase es cubano, ya me siento hasta avergonzado 
cada vez que pasa lo mismo porque yo también soy cubano y realmente 
los post de cubanos no me leí los man, ni los doc ayudenme... ya se 
pasan de la cuenta, vamos que no tener internet no es excusa para no 
lucharse uno mismo las cosas y esperar que alguien se lo regale.


Lazaro, una sugerencia, escribe un artículo sobre los **métodos 
cómodos** de acceder a la doc sin internet y subelo a el sitio de Acutil 
que los que no tienen internet en Cuba muchas veces tienes al menos 
acceso a los .cu


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.softwarelibre.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb9dba9.6060...@inmobiliaria.tur.cu



Re: troll:on - flame:on [ERA:Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-29 Thread Walber Zaldivar Herrera

deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

2010/3/26 Luis Damián Martín Blanco luis.mar...@plms.scu.rimed.cu:

Soy cubano, a veces me he sentido un poco aludido en tus comentarios,
cierto, pero estoy totalmente de acuerdo contigo en muchos puntos,
/usr/share/doc es para leer, despues de eso, si no se entiende y no se tiene
internet preguntar, pero siempre demostrando que algo se intentó al menos..
Saludos desde Cuba


Gracias por el apoyo, sos el segundo cubano que esta de acuerdo con mi
postura y de varios mas en total que me han dado su apoyo en privado.

Saludos




Jajaja, pues es cierto, a cada rato hay uno que busca la comida 
masticadita, tienes toda la razón en ese sentido, pero la pierdes desde 
el preciso instante que comienzas a insultar a diestra y siniestra.


Creo que prefiero ser un cubano de mierda a estar de acuerdo contigo 
en tus maneras.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

Este mensaje ha sido escaneado en busca de virus y códigos malignos.
Definition count:  1172051
Definition date:  10/14/2008
SecurityPlus version: 3.0.4

Si sus adjuntos viajan compactados, tienen más probabilidades de llegar a su 
destino.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb0b67d.4060...@inmobiliaria.tur.cu



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-22 Thread Walber Zaldivar Herrera

jorgito escribió:

Gracias
es que quise irme por el camino facil e instalar un programa que lo 
tuviera todo yo uso el wamp con joomla pero desde una maquina XP solo de 
prueba ya lo habia intentado usando centos pero con apache solamente y 
me funciono de maravilla  y si arriba de esto montas webmin pa que la 
comodidad del siglo. El lio es que estoy empezando con Debian y tengo 
una maquinita pequeña en donde quiero montar un server web usando joomla..




Hola:

Con instalar los paquetes de apache, php y MySQL lo que te queda es 
descomprimir el Joomla en /var/www y cambiarle el owner al dir a 
www-data:www-data


Ej: chown -Rv www-data:www-data /var/www/joomla

con eso debe funcionar OK

no es nada difícil ;)

Por supuesto puede que se me quede algo de la mano pero es así como me 
las he arreglado **normalmente** por supuesto que tunear el server ya es 
un trabajito mayor :)


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba76253.6090...@inmobiliaria.tur.cu



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-19 Thread Walber Zaldivar Herrera

jorgito escribió:
tengo debian lenny 5.0 y e descargado xampp 1.7 estuve tratando de 
instalarlo pero nada lei en algunos documentos que es copiar la carpeta 
donde esta el y ejecutar el commando xampp start .
 
saludos jojo`s


Realmente, no creo que en Debian sea necesario instalar el XAMPP, en 
Win2 puede ser porque configurar juntos Apache+PHP+MySQL en Win2 puede 
llegar a ser bastante trabajoso (me he pasado horas en ello), en 
realidad solo utilizo XAMPP cuando realizo algún desarrollo para un 
usuario de Win2 que no tenga los conocimientos necesarios (todo 
masticadito), pero en Debian solo es:


aptitude install apache2 mysql-server php5-mysql

y para más comodidad

aptitude install phpmyadmin

todo se integra solito, solito, gracias a los amigos de Debian ;)

la única ventaja **real** que le vería a XAMPP es que el Zend framework 
viene integrado en stable, pero te lo puedes instalar a mano o utilizar 
el paquete de testing.


Salu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba36c95.7080...@inmobiliaria.tur.cu



Re: dudas sobre instalacion de xampp

2010-03-19 Thread Walber Zaldivar Herrera

Walber Zaldivar Herrera escribió:
la única ventaja **real** que le vería a XAMPP es que el Zend framework 
viene integrado en stable, pero te lo puedes instalar a mano o utilizar 
el paquete de testing.




Rectificando:

... Zend framework **NO** viene integrado en stable ...

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba36dd4.1000...@inmobiliaria.tur.cu



Re: dudas varias

2010-02-24 Thread Walber Zaldivar Herrera

J. Alejandro Martinez Linare escribió:


gente acabo de instalar debian lenny,, tengo una tarjeta nvidia y no se 
que hacer para con eso,,, es que le suvo la resolucion y se me queda la 
pantalla peque,, otra cosa,, no puedo acceder a mis discos duros ,, es 
que repito soy nuevo en linux y me hace falta una manito,, es que no me 
permite accedr a mis discos que hago,, se me ven con sus nombres y todo 
pero no puedo entrar a ellos,, y por ultimo,,, no tengo instalado driver 
para reproducir nada cuales pongo para que se me vean cualkier tipo de 
video , el que sea,, para no tener que procuparme mas por eso grasias de 
antemano  


Ok, vayamos por partes

1- la tarjeta Nvidia, me da tremenda nvidia tu tarjeta pero eso es lo 
unico que puedo aportar al tema :)


2- Que no puedes acceder a tus discos duros, la solución simple para 
ususarios novatos es instalarte el paquete disk-manager, te permite de 
forma gráfica ver si tus particiones están montadas, montarlas y 
configurar el permiso de escritura para las particiones ntfs


3- Para la reproducción, supongo que lo que interesará son los videos 
principalmente, pues cuando te instalas vlc, el se preconfigura para 
casi cualquier formato (es un poco dificil que necesites instalar alguno 
más) y el rhythmbox te debe resolver el problema de la musica OK


4- Te instalaste el Lenny solo? Creo que si alguien te dió una mano para 
instalarlo (o el que te dió la distro) es al primero que deberías haber 
contactado


s...@lu2 Walber

PD: Si eres de Ciudad Habana, nos podemos poner de acuerdo para darte 
una mano


--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b857ae3.90...@inmobiliaria.tur.cu



Re: [OT] los cubanos y la lista

2010-02-09 Thread Walber Zaldivar Herrera

Julio escribió:


Y vamos a las soluciones. Respecto a tener vuestras listas en la isla
(en España hay listas a decenas...), realmente no necesitáis disponer de
un dominio .cu, lo único que realmente hay que tener es una dirección IP
fija, pública o no pero alcanzable por todos los usuarios y que esté en
Cuba, por el tema del ancho de banda disponible. La forma de configurar
el servidor y los clientes lo podemos tratar más adelante si te interesa
el tema.



Jejeje, sería interesante pero estoy casi seguro de que violaría alguna
disposición ministerial cubana. El papeleo que generaría probablemente
sea equiparable al que haría falta para volver a poner en linea
www.softwarelibre.cu ojala me equivoque y esté exagerando, pero es mi
primera impresión.


Otro problema es el acceso al software, léase una distribución de Linux.
Para eso yo ya me ofrecí a un usuario a enviarle por correo postal los
CD o DVD de una Debian entera, pero creo que eso es una gota de agua en
el mar y se puede hacer mucho mejor. Por ejemplo, puedo preparar una
Debian (o la que sea) y enviarla a ACUTIL o a alguien que pueda
replicarla para quién esté interesado, o pueda crear un repositorio
completo dentro de la isla. Así cualquiera del entorno podría acceder al
software.

Quizás esto ya lo tenéis hecho, y si es así pues genial y comentarlo
aquí para que los usuarios interesados puedan contactar con ACUTIL.



Bueno, la verdad y aquí es donde yo digo que falla bastante la cosa en
Cuba, es que tenemos nuestras propias copias de los repositorios :) pero
el usuario novato hace cosas como solicitar discos de Debian en esta
lista sin acercarse a alguna reunión de los grupos de usuarios o
intentar contactar primeramente con alguien del patio.

Unos por ignorancia, otros por comodones y ya tienes un buen caldo de
cultivo para la mala fama.

Una de las cosas que hacemos siempre en las reuniones es compartir
distribuciones, copiarlas unos a otros siguiendo el esquema cubano de
distribución de software libre de mano a mano.

Yo personalmente tengo el repo en el trabajo y  mis propios DVDs de
Debian para la casa, porque no me puedo dar el lujo de ocupar veinte y
tantos GB de los 80 que dispongo con el repo.

Eso sí, mantener los repos publicados en la intranet cubana, no creo que
sea muy común porque el AB en Cuba no es bueno ni dentro de la isla :(

s...@lu2 Walber

PD: Disculpen la demora pero falleció un familiar cercano y estuve
desconectado por completo durante varios días.

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] los cubanos y la lista

2010-02-04 Thread Walber Zaldivar Herrera

Paradix ;) escribió:


Felix Perez escribió:




Te hago la misma pregunta que hacen en el otro post, ¿cual sería el
mejor modo de aportar?
me parece que un dominio en el extranjero con un hosting también fuera
de la isla sería una solución momentanea ya que el ancho de banda que
puede requerir una lista debe ser importante.
  

los dominios !.cu se han barajado muchas veces pero no resultan ser una
solucion satisfactoria ya que muchos ISPs nuestros no dan acceso a
fuera por el tema del A/B que disfruta nuestro pais que es muy
restringido ya que por el tema del bloqueo Cuba no tiene acceso a inet
de alta velocidad

Acá en Chile se puede consegir un dominio .cl por US$42 por dos años
y una cuenta reseller de hosting por US$35 mensuales  on 10gb de
espacio y supuestamente tráfico ilimitado, (sabemos que no es así,
ya que si tienes mucho tráfico te bloquean o dan de baja la cuenta).
Pero se podrían estudiar alternativas.

  

en eso estamos :)



No creo tener más que decir, creo que Paradix deja claro el problema de 
los dominios y hosting en el extranjero.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] los cubanos y la lista

2010-02-03 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola:

He estado leyendo ciertos correos en la lista en la que regresa el 
problema de mis compatriotas haciendo preguntas mal formuladas y/o 
pidiendo ayuda sin tomarse mucho trabajo en averiguar previamente.


Lamentablemente no puedo negar que si no somos los únicos, aparentemente 
somos los que más seguido caemos en el mismo problema. No sé si la causa 
es la desconexión cubana u otra, pero evidentemente algo pasa ;)


Para estos casos, creo que la mejor solución es intentar con buenas 
maneras que el implicado rectifique o simplemente ignorarlo.


Además, cada vez que pasa algo así hay un 99% de probabilidades de que a 
alguien se le ocurra retomar el ya trillado tema de las críticas y/o 
opiniones sobre el gobierno cubano, que en su gran mayoría resultan 
irrelevantes y no toman en cuenta que si los cubanos estamos como 
estamos se deben a dos cosas fundamentalmente


1- EU que no nos deja tranquilos
2- Ha sido nuestra elección buena o mala

Sobre apoyar la posibilidad de una lista para la isla, gracias, pero si 
no es con dominio .cu no resolvería mucho. Tenemos dos listas 
funcionando en Google linu...@googlegroups.com y gut...@googlegroups.com 
y no llegan ni remotamente al nivel de participación que tenía la 
antigua linu...@softwarelibre.cu :(


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] los cubanos y la lista

2010-02-03 Thread Walber Zaldivar Herrera

Felix Perez escribió:



Siendo que la mayoría de los listeros cubanos, esta en proceso de
implementar soluciones abiertas en sus trabajos no podrían unirse y
solicitar la vuelta de esta lista? o talvez implementar un feed como
el de ecualug.org, o un acceso al poco usado historico de esta y otras
listas. ¿Nadie más puede inscribir un dominio en Cuba?¿existe
posibilidad de contratar  hosting externos?¿existen organizaciones
agrupadas en torno al software libre?¿cual es problema para crear un
repositorio loca.cu?  Todo esto lo pregunto asumiendo que el gobierno
de Cuba esta en una campaña de apoyo al software libre (con sus
propias razones, talvez).

Otro punto es que analizando el tipo de preguntas y el poco respeto a
las normas, incluyendo el desperdicio de ancho de banda al incluir ese
aviso de la institución en el pie de los correos no me extraña que la
hayan dado de baja considerando el ancho de banda como un bien escaso
en la isla.

Todo esto lo comento desde mi ignorancia en cuanto a temas internos de
la isla y sus ciudadanos

Saludos.


Jejeje, en Cuba estamos intentando legalizar a ACUTIL, pero es un 
tramite bien enredado, aunque aparentemente cualquiera puede solicitar 
un dominio en la practica solo las instituciones u organizaciones pueden 
hacerlo.


No se si esto enredará más el rollo pero dejo un link a un artículo 
sobre el futuro del SL en Cuba


http://www.acutil.cdr.cu/index.php/distribuciones/196-nova-si-va-iipero-hacia-donde

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

ACUTIL
Asociación Cubana de Usuarios de Tecnologías Libres
http://www.acutil.cdr.cu

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] como convencer a la Seguridad de que no hay backdoors en los .deb?

2010-01-18 Thread Walber Zaldivar Herrera

consul tores escribió:

El día 15 de enero de 2010 11:38, Walber Zaldivar Herrera
wal...@inmobiliaria.tur.cu escribió:


Por supuesto que YO confío en Debian ;)


Grandisimo error, deberias confiar en ti mismo; esto es lo que hace
muy seguro a Debian, habemos hojos por todo el Mundo, escudrinando el
codigo en diferentes niveles e Idiomas!



Jajaja, es cierto, el problema es que no puedo YO SOLO confirmar que los 
mil y pico de paquetes que utilizo son seguros. Tengo que delegar un 
poco de confianza  :)



El escenario de la hiper-paranoia sería

los fuentes del paquete X, con las modificaciones de Debian están publicos

Debian compila y empaqueta, pero en ese proceso alguien conocido como
MaloMalo adiciona una orden plan de dominación mundial :) y genera el .deb

El .deb se supone que no tenga la orden plan de dominación mundial pero la
tiene porque no está en las fuentes publicadas sino en las que manipuló
MaloMalo en el último instante.

por lo que veo de los logs, MaloMalo no tiene forma de incluir su plan sin
ser detectado por otros. O me equivoco?

s...@lu2

Walber



Yo, veo que has hecho un planteamiento absurdo; si tu no eres el
encargado del Gobierno en asuntos de seguridad Nacional; como podrias
ni siquiera imaginar, que te van a pedir explicaciones!

Cada gobierno tiene sus expertos, quienes hacen las evaluaciones
tecnicas. Que SO ocupa actualmente el Gobierno y su pueblo? Windows?
sabiendo que cada ordenador con Windows manda informacion a Microsoft
y esta es procesada por oficinas como la que metio SELinux en el
nucleo Linux para formar un gobierno unico Mundial!

Deberian de entender, que hace varios anos, cuando pocos tenian
internet, se movia la informacion usando disquetes de 1.4 Mb y se leia
la basta y muy util informacion que hay en cada Debian instalado, esto
garantiza aprendisaje y a su vez, garantiza que a Debian lo
mantendremos limpio; para lo que fue creado.

hasta luego.




Mis motivos podrán ser paranoicos, pero son mis motivos, ciertos o 
falsos. No sé si sabes como funcionan las cosas en Cuba, pero todo es 
posible cuando se te ocurre hablar de soberanía e independencia, sobre 
todo si le vas en contra a una posición oficialista.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Berimbau VCL http://berimbauvcl.sourceforge.net
Just another project to provide Delphi components

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] como convencer a la Seguridad de que no hay backdoors en los .deb?

2010-01-18 Thread Walber Zaldivar Herrera

consul tores escribió:

El día 18 de enero de 2010 05:26, Walber Zaldivar Herrera
wal...@inmobiliaria.tur.cu escribió:

Jajaja, es cierto, el problema es que no puedo YO SOLO confirmar que los mil
y pico de paquetes que utilizo son seguros. Tengo que delegar un poco de
confianza  :)


Es que no estas solo, habemos muchos ojos, revisando y mejorando el codigo!


Mis motivos podrán ser paranoicos, pero son mis motivos, ciertos o falsos.
No sé si sabes como funcionan las cosas en Cuba, pero todo es posible cuando
se te ocurre hablar de soberanía e independencia, sobre todo si le vas en
contra a una posición oficialista.

s...@lu2 Walber


Yo, respeto tu opinion como la de cualquier otro, pero tambien
entiendo que, si el gobierno usa windows comprado; pues siempre sera
pirateado debido al bloqueo.

No, no se exactamente como son; pero, por que no se unen todos los
usuarios de Debian mas los usuarios de Linux en general y hacen una
propuesta seria al gobierno? en esta forma, podrian capacitarse y
transferir sus conocimientos a otros, suponiendo que quieren hacerlo!
Para tu informacion, hay varios paises que han cambiado sus SOs a
distribuciones Linux y que mejor que cambiar a Debian auditado por
ustedes mismos! En El Salvador de America, ya se esta dando el cambio.




De eso se trata, pero para hacer una propuesta SERIA, tenemos que poder 
decir:


Mira, esto es auditable, lo podemos auditar nosotros y lo auditan un 
montón de ojos en el mundo. Aunque se compiló en Remangalatuerca (lugar 
muy lejano) podemos saber que fue lo que pasó cuando lo compilaron


Para poder decir lo anterior teníamos que enterarnos, como mínimo, de 
donde estaban los logs.


Y cual es el mejor lugar para aprender eso? Las listas Debian.

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Berimbau VCL http://berimbauvcl.sourceforge.net
Just another project to provide Delphi components

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] como convencer a la Seguridad de que no hay backdoors en los .deb?

2010-01-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola:

A mi no se me ocurriría preguntar por esto, pero un amigo me puso la 
idea y yo la comparto.


Cómo convencer a los **Órganos de Seguridad** de un país X (pienso en 
Cuba, porque es lo que me toca, pero puede ser cualquiera) de que no hay 
ni habrá backdoors en los .deb? (tomados de los repos oficiales, claro está)


Hasta que punto es auditable que el .deb que descargamos coincida 100% 
con el código fuente publicado?


Sé que es una hiper-paranoia pero tenemos buenos motivos para tenerles 
lista esta respuesta a los super segurosos.


s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Berimbau VCL http://berimbauvcl.sourceforge.net
Just another project to provide Delphi components

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] como convencer a la Seguridad de que no hay backdoors en los .deb?

2010-01-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Rodrigo Gallardo escribió:


Ok, suponiendo que estás usando repos oficiales, tienes garantizado
que el .deb que descargas es el que el proyecto generó (porque las
listas de paquetes están firmadas por gpg), de modo que sólo requieres
verificar que el binario coincide con el fuente.

1. Puedes descargar el paquete fuente y comparar el .orig.tar.gz con
el del proyecto original.

2. Ve a la página del paquete en Debian
(http://packages.debian.org/paquete ) y sígue los vínculos al PTS y
de ahí a los logs de compilación. Ahí puedes ver si el paquete fue
generado por la infraestructura de Debian o por el mantenedor del
paquete. En el primer caso, ya terminaste (a menos que no confies en
la infraestructura de Debian, claro) En el segundo, debes resolver si
confías en el mantenedor.

Y, por supuesto, siempre puedes generar tus propios binarios ;)



Por supuesto que YO confío en Debian ;)

El escenario de la hiper-paranoia sería

los fuentes del paquete X, con las modificaciones de Debian están publicos

Debian compila y empaqueta, pero en ese proceso alguien conocido como 
MaloMalo adiciona una orden plan de dominación mundial :) y genera el .deb


El .deb se supone que no tenga la orden plan de dominación mundial 
pero la tiene porque no está en las fuentes publicadas sino en las que 
manipuló MaloMalo en el último instante.


por lo que veo de los logs, MaloMalo no tiene forma de incluir su plan 
sin ser detectado por otros. O me equivoco?


s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Berimbau VCL http://berimbauvcl.sourceforge.net
Just another project to provide Delphi components

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribuc ión?

2010-01-05 Thread Walber Zaldivar Herrera

cuenta para bajar escribió:



Gracias por las respuestas, la verdad no he querido darle un tono
sarcástico al correo. En cuanto a usar debian stable, pues no me gusta
mucho la idea ya que una de las veces que mi gnome dejó de andar por
actualizar el unstable, instale la rama stable pero los paquetes
estaban ya muy viejos. Después de meses con el stable volví a probar
con el unstable, no me habia dado problemas desde que lo instale,
debido a que no habia upgradeado desde entonces, pero esta vez lo
hice y me hizo lo mismo por eso mi frustración :s, pero creo que
tienen razón, probaré con el testing :D



Hola

Si lo que quieres es que los programas sean **nuevos** y no te molestan 
los errores utiliza testing, otra distro que +- cumple con la novedad 
del software es openSuse, es bastante estable pero la novedad tiene su 
precio.


Si no te puedes dar el lujo de que las cosas anden fallando. Debian 
stable es lo mejor por mucho cuando de kernel Linux se trata (tengo muy 
buena opinión sobre la estabilidad de FreeBSD). Es cierto que los 
paquetes son un poco viejos, pero he encontrado pocos paquetes 
viejos que no satisfagan mis necesidades.


s...@lu2

Walber

Un poco atrasado, pero es mi primer correo del año a la lista

Feliz Año Nuevo!!!

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

Berimbau VCL http://berimbauvcl.sourceforge.net
Just another project to provide Delphi components

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



como revisar la salud de un disco sin smart?

2009-12-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

Tengo un disco duro al que deseo hacer un análisis exhaustivo pero no me 
da información SMART, aparentemente porque lo tengo como disco externo a 
través de un adaptador IDE-USB. Existe alguna herramienta con la que 
pueda hacer esto?


s...@lu2

Walber Zaldivar

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como revisar la salud de un disco sin smart?

2009-12-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Camaleón escribió:


Opciones que le veo:

1/ Pincharlo al puerto IDE de la placa para poder analizarlo.

2/ Comprar alguna caja usb cuyo chipset sea compatible con smart (son 
difíciles de encontrar e identificar).


3/ Usar algún programa (generalmente disponibles para windows) del 
fabricante que permita análisis de discos usb.




Hola

1/ Pudiera ser cruzando los dedos para que no se arme una cagastrofe

2/ Fuera de mis posibilidades absolutamente :(

3/ Podría buscar a ver que tal

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorio Etch

2009-12-09 Thread Walber Zaldivar Herrera

cosme escribió:

Hola

Tengo 3 dvd's con imagenes de Debian Etch el caso es que quiero crear un 
repositorio con estos 3 dvd.


Como lo harías???

Saludos
Cosme

==
Grupo Empresarial de la Construcción de Granma
http://www.gecgr.co.cu





Respondiendo con un poco de vagancia

En sentido general es copiar la carpeta pool de cada DVD en el hdd para 
tenerlo todo en un solo pool y utilizar algún programa como 
apt-ftparchive para generar los ficheros de índices


San Google te puede ayudar más si le preguntas por

generar repositorio Debian desde DVDs

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

Si me dieran 1 centavo por cada vez que leo lo del top-posting, los 
correos en html y los privados en la lista no tendría problemas 
financieros por el resto de mi vida :)


Las normativas de la lista son claras al respecto:

1- Evitar el uso de HTML
2- Evitar el top-posting
3- Evitar los privados

Pero. ¿Tantos correos sobre lo mismo? (incluido este)

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Sobre el top-posting, correos html y los privados

2009-12-01 Thread Walber Zaldivar Herrera

JAP escribió:


Y por si a alguien le queda dudas,

http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png

JAP



Jajajajajajajajajajajajajaja :) :) :)

s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



están los paquetes de la sección contrib en los DVDs oficiales de Debian ?

2009-12-01 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

Vengo un tiempo haciendome esta pregunta y la información que encuentro 
sobre el tema está muy desactualizada.


¿Están los paquetes de la sección contrib en los DVDs oficiales de 
Debian (Lenny)?


sé que al menos una parte está pero ¿están todos?


s...@lu2

Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como adicionar hashs a un fichero Release?

2009-10-23 Thread Walber Zaldivar Herrera

mariodebian escribió:


Se suele usar apt-ftparchive para estas cosas...

Ejemplo:

http://max.educa.madrid.org:8000/browser/trunk/max-genlive/usr/share/max-genlive/hooks/55addmaxpackages#L87



Jeje apt-ftparchive release mi_directorio  mi_fichero y todo resuelto.

Gracias

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Distribuciones de Debian, ¿Alguien me a yuda a poder adquirirla?

2009-10-23 Thread Walber Zaldivar Herrera

BradFord escribió:
Hola listeros, hace tiempo que he venido queriendo insertarme en el 
mundo este del Linux (debían), realmente me interesa mucho y he visto 
las cosas tan asombrosas que se puede hacer en el, he encontrado, 
manuales, ejemplos, etc. pero no he encontrado a una sola persona que 
tenga la distribución en DVD, de Internet no puedo descargarla porque 
no tengo Internet, alguien podría ser tan buen samaritano y de forma 
gratuita enviarme el DVD a casa aquí en cuba? ¿Tremendo trabajo eh? 
espero por su ayuda, respondan me tan pronto puedan.
 
Saludos.





Hola, yo la tengo en DVDs (me los armé con jigdo desde una copia parcial 
del repo  :)  para la casa donde no me puedo dar el lujo de tener una 
copia del repo), te puedes poner de acuerdo conmigo si te interesa.


Si la quieres completa son 6 DVDs los 5 de Lenny 5.0.0 y 1 de el Update 
 a 5.0.3


Tambien tengo, si te interesa, 1 DVD con la rama non-free (no viene en 
los DVDs de la version oficial de Debian) + el repo debian-multimedia 
(DVD preparado por mimismo)


Te recomiendo que el DVD del Update y el non-free + multimedia los 
pongas en reescribibles :)



Si te puedes dar el lujo de tener una copia del repo, también te la 
puedo facilitar


s...@lu2 Walber

PD: por enesima vez se me fue al privado :(

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Modificar Sistema debian

2009-10-23 Thread Walber Zaldivar Herrera

Amaury Viera Hernández escribió:
Hola a todos, quiero tomar un sistema Debian, previamente configurado 
con entorno gráfico y demás personalizaciones y  brindar la posibilidad 
de instalar el sistema en cualquier computadora. Es algo parecido al 
remasterizado o lo mismo tal vez.
He investigado y existen varias herramientas, ejemplo, el remastersys me 
permite crear un iso del sistema, y luego de quemado en un cd se puede 
ejecutar como DVD y además se puede instalar; es decir, al instalar el 
grub en el CD/DVD te da la posibilidad de probarlocomo una opción del 
Grub y la posibilidad de entrar a instalarlo como otra opción del Grub. 
En ubuntu funciona sin problemas, pero me interesa hacer esto para un 
sistema Debian y en Debian esta aplicación no da la posibilidad de 
instalar en el disco duro, sino de Live CD/DVD solamente. Conocen alguna 
herramienta para hacer este trabajo en Debian?




Te recomiendo que leas sobre Debian Blends. Aca en Cuba estuvimos un 
grupo de socios trabajando en SiXdeb un proyecto **personal** para 
facilitar el uso de Debian en Cuba. Los dos objetivos principales del 
proyecto eran crear Blends de Debian para las condiciones reales de Cuba 
(maquinas viejas, poca ram, etc) y facilitar la información para que 
cualquiera en Cuba pudiera hacer su propio Blend de Debian segun sus 
necesidades. Pero a falta de tiempo y con la muerte (aparentemente sin 
resurrección) de softwarelibre.cu el proyecto esta super parado :(, de 
todos modos no se me ha quitado la idea de la cabezota ;)


Te dejo un enlace

http://wiki.debian.org/DebianPureBlends

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



como adicionar hashs a un fichero Release?

2009-10-20 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

estoy preparandome un DVD con mi copia parcial del repo de 
debian-multimedia y la rama non-free de debian lenny


En el ficheros repo_local/debian/dists/lenny/Release he visto que 
aparece una lista de hashs (no tengo idea de como decirlo en español) 
como esta


...
MD5Sum:
 a0ac38f09d3ca9a59745dacf8b1fa900   417615 non-free/binary-i386/Packages
 3e7bcd51cf108d48c213de1b53d26f0f   100357 
non-free/binary-i386/Packages.bz2


SHA1:
 82bbf2460ba4eb38cba51a29860d235cdcf02391   417615 
non-free/binary-i386/Packages
 1404565bddedcbe998e94867587d13bf318a8fed   100357 
non-free/binary-i386/Packages.bz2

...
SHA256:
 acfbbd76679fd519604ca6dea913863f58f1878ba4182863880ba5d13524d0e3 
417615 non-free/binary-i386/Packages
 39c7488a8409096d0381ce1f20602391c7d1e9be1139faa8bf334e95ac32e43d 
100357 non-free/binary-i386/Packages.bz2

...

Los ... es para no hacerla muy larga :)

Alguien tiene alguna idea de como adicionar o modificar esta información 
automáticamente para crear mi propio fichero Release para el DVD?


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian tamb ién saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Thread Walber Zaldivar Herrera

Adrián Yanes escribió:


Por la parte ética la frase del equipo de desarrollo lo dice todo: The 
Release Team aims to provide as much choice of kernels as possible




No comprendo el por qué de una implicación ética, mientras se cumplan 
las directrices de software libre de Debian (DFSG) no hay ningún 
problema y por lo que tengo entendido no hay ningún problema por parte 
de la licencia del kernel FreeBSD para esta adaptación.


A menos que sea visto por la parte de ofrecer al usuario final una mayor 
diversidad lo cual es éticamente positivo.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian tamb ién saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Thread Walber Zaldivar Herrera

TRaShhGOo escribió:

Horacio escribió:

Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
amd64.

http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd 




  

Estoy muy verde todavía en esto.
¿Eso qué supondría? Ya no estaríamos hablando de un Linux, sino de un 
FreeBSD, el cual es completamente distinto a niveles API y kernel, ¿no?





Según tengo entendido, sería como Debian/Hurd, ahora además tendremos 
Debian/FreeBSD, otra distro Debian con su paquetería lista para utilizar 
con un núcleo FreeBSD. Que alguien me corrija si estoy diciendo alguna 
tonteria ;)


Sería interesante tener una distro Debian/multinúcleo, donde elijas al 
comenzar la instalación que núcleo te quieres instalar :), pero supongo 
que eso requeriría compilar durante la instalación al estilo Gentoo. **P


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

Facundo A escribió:



No es gráfico, pero es bastante intuitivo hacer dpkg-reconfigure xserver-xorg. 
Probá con eso.
 


Si se configurara solo no estaría haciendo la pregunta :) parece que el 
monitor es tan viejo que no es capaz de determinar la mejor 
resolución :)



probé dpkg-reconfigure xserver-xorg, pero ni idea de como decirle que se 
configure para 640x480 :(


Creo que no me quedará más remedio que meterme directo a xorg.conf :(

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantall a

2009-10-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

Walter O. Dari escribió:

Hola...

Por aquí se dice que el haragán trabaja el doble, aunque a veces se 
reemplaza haragán por otro término no tan suave... ja ja ja




Jajaja, por ahora he estado resolviendo dando Ctrl+Alt+- cuando paso a 
gdm (otra vagancia). Se nota que no tengo deseos de arreglar el problema :)


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



predeterminar una resolución de pantalla

2009-10-06 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

El asunto es que he tenido que recurrir a un monitor muy viejo para 
salvar la situación mientras resuelvo otro (cosa que se demora). Este 
soporta una res max de 640x480 (dije que era muy viejo?).


Sé que si me meto en xorg.conf y lo modifico a mano puedo configurar 
las X para 640x480 (y sé como hacerlo) pero no tengo muchos deseos de 
hacerlo de esa forma (vagancia)


La pregunta es si existe alguna forma de predeterminar esa resolución en 
ambiente gráfico (como en SuSE por ejemplo). Si me voy a Gnome y cambio 
la resolución de pantalla solo lo hace para el usuario, cuando paso al 
gdm está en una resolución superior y lo que veo es un montón de rayas 
(lo mismo si lo hago como root)


Alguien conoce una solución gráfica (fácil) para lograr lo que quiero?

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mono en Lenny

2009-09-21 Thread Walber Zaldivar Herrera

Fabricio Verduga U. escribió:

Saludos lista,
 
No se si alguno de Uds. trabaje con Mono sobre Debian, les hago una consulta

personal sobre el tema y de antemano les agradezo su ayuda ...
 
Hace poco instalé Debian Lenny y ahora estoy tratando de instalarle el mono

(la versión que viene en los DVDs), en Debian Etch utilizaba la siguiente
línea:
apt-get install apache2 mono mono-apache-server2 libapache2-mod-mono

Con esto y moviendo los archivos /etc/apache2/mods-available/mod_mono* hacia
/etc/apache2/mods-enabled/ y comentando/descomentando un par de líneas en
etc/apache2/mods-enabled/mod_mono.conf ... todo funciona sin problemas


Pero acá en Lenny tengo entendido que el nombre del paquete mono cambia a
mono-2.0-devel, así que lo instalé con la siguiente línea:

apt-get install apache2 mono-2.0-devel mono-apache-server2
libapache2-mod-mono

Pero no me funcionó, no reconoce las páginas aspx ...

Los logs e apache2 indican que inicia el servidor apache2 sin problemas y no
me dan errores aparentes en la instalación. Están mal los pasos que seguí en
Lenny? Cómo debería instalar el mono en este Debian para poder hacer que
apache2 reconozca las páginas aspx???

 


---
Fabricio Verduga U.
ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS O.S. S.A.
Portoviejo - Ecuador
Telefs: 05 - 2930362 / 2933347 






Casualmente en estos días estaba pasando un curso de ASP.NET (cosas del 
trabajo) y me propuse machacarme un poco la vida poniendo a trabajar 
ASP.NET en mi PC con Lenny (No estaba dispuesto a instalar Win2 ;P )
creo que con lo que instalaste no te hace falta nada más (todas las 
dependencias se resuelven solas)


Puede que tu problema esté en que no hayas utilizado los scripts 
mono-server2-admin y mono-server2-update que hay que ejecutar como root, 
una miradita a man te dirá como es la cosa con ellos.


Yo instalé el paquete asp.net2-examples y me trabajan sin problemas los 
ejemplos.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-18 Thread Walber Zaldivar Herrera

Victor H De la Luz escribió:



... ¿Que pasa con su red interna?
Porque una cosa es conectar al pais y otra es la interconexion
interna.

Nunca he entendido bien el problema cubano. Mas bien parece una
necesidad de chocar contra las piedras para justificar ciertos
desaciertos tanto politicos como economicos.

El gobierno cubano necesita dar cuentas claras a su pueblo, la
revolución se los agradeceria...



+1

Aclaratoria: El gobierno de EU tiene un complejo mesiánico en el que 
Cuba no es la 1era prioridad pero si es la prioridad de unos cuantos que 
se llenan los bolsillos a costa de jod** al cubano de a pie (que es el 
que se lo siente). Esos persiguen a Cuba de un lado a otro implantando 
leyes que te dicen *comercias con Cuba o conmigo*. Llegando a extremos 
absurdos como el de negarle a un niño una camarita por ser cubano.


http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/25/solidaridad/1161793768.html

Pero de otra parte esa misma persecución se esgrime para *atacar* a todo 
el que se atreva a poner en la mira los *desaciertos políticos y 
económicos* del estado cubano. Lamentablemente, como no me canso de 
repetir *En una fortaleza sitiada, toda disidencia es traición* ese es 
el gran problema de Cuba, es una *fortaleza sitiada*.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



problema al actualizar mirror de lenny con debmirror

2009-09-18 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

Cuando intento actualizar mi mirror local con debmirror (rsync) me 
muestra un grupo de paquetes (bastante grande) como que estan perdidos


Es decir:

pool/main/*...*.deb missing

pero si accedo al mismo sitio mediante ftp o http los paquetes están ahí

Alguien sabe que es lo que pasa?

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Como saber que proceso está utilizando la red?

2009-09-17 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

A lo mejor lo que me interesa no es posible, pero no cuesta nada 
preguntar :)


Alguien sabe si hay alguna forma de saber?

- que proceso está utilizando la conexión de red
- el ancho de banda que está ocupando
- si está enviando o recibiendo datos

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-16 Thread Walber Zaldivar Herrera

Fernando A. Lagos B. escribió:

El internet que se libero es, como dice en la noticia, el que se
ofrece en los centros de computacion. Para los que no han podido
leer la noticia, pego este extracto:

El ministro resuelve “autorizar a la Empresa de Correos de Cuba, como
Proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los cuales
deberá prestar a personas naturales en el territorio nacional a través
de sus áreas de Internet”.

Utilizarán las oficinas de Correos para instalar computadoras para que
cualquier cubano pueda navegar por la red. Hasta ahora existía una
estructura similar pero solo daba acceso a una intranet, con sitios
seleccionados por el gobierno.



Más de lo mismo, da lo mismo si es un servicio en casa como si es en una 
especie de *cibercafé sin café*. Para el ciudadano promedio es incosteable.


Te vendo el servicio, pero el precio te lo prohíbe.

Es como cuando liberaron la venta de PCs a la población aprox 600 CUC 
unas y casi 1000 CUC las otras, en el mercado negro se consiguen PCs con 
las características de las de 1000 CUC en aprox 500 CUC o menos.


*Muy importante* no hay ventas a plazos.

Para un tipo con un salario *oficial* medianamente alto que gana menos 
de 50 CUC al mes equivalentes a +- unos 45 Euros (y estoy siendo 
generoso) serían 10 meses de trabajo (a precio de mercado negro) *sin 
comer* y suponiendo que gane 50 CUC.


Entonces se preguntarán ¿Como rayos se las arreglan para tener una PC en 
casa?


- Mediante todo tipo de negocios ilegales

- Teniendo un pariente/amigo que te lo mande de el extranjero

- Un socio con *dinero* que se pueda permitir prestártelo y que te pases 
1 y 1/2 o más para podérselo devolver *sin intereses*


- Dejando a tu familia en Cuba para meterte 2, 3 o 4 años en un rincón 
olvidado de Suramérica o África que te permita con un millón de 
sacrificios comprar allí lo que acá te es imposible.


- Siendo un *hijito de papá*

Creo que se me fue la mano con la catarsis, pero es la realidad que veo 
:( independientemente de que la culpa sea del bloqueo interno o el externo.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

serpeanetto escribió:

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

  
Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir 
que era una noticia falsa.




Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva 
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan 
la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria 
para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el 
dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión) 
les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en 
este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.


s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-15 Thread Walber Zaldivar Herrera

Facundo A escribió:

On Martes 15 Septiembre 2009 13:03:52 Walber Zaldivar Herrera escribió:

serpeanetto escribió:

Alexander Zerquera wrote:

La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

Me acaban de decir que en Cuba no saben nada al respecto, quiere decir
que era una noticia falsa.

Desde adentro.

En el supuesto caso de que fuera cierta la noticia no veo que resuelva
nada. El cubano de a pie (el cubano promedio, para los que no entiendan
la expresión) no gana ni remotamente la cantidad de dinero necesaria
para costearse los precios de el acceso a internet. Los que tienen el
dinero (de forma ilegal en el 95% de los casos, o más según mi opinión)
les seguiría siendo más rentable acceder de forma ilegal como se hace en
este momento, solamente le quitaría un pequeño dolor de cabeza a algunos.

s...@lu2 Walber

PD: Esto se me fue en un privado :( disculpen



Claro, pero al menos en las universidades y escuelas, que es donde tengo entendido que se usa 
internet,  tendrían acceso menos restringido.


Saludos

Facundo




Es que las limitaciones en universidades escuelas y centros de trabajo 
están asociadas principalmente con Gmail, hotmail, yahho-mail y 
similares o sitios como facebook, myspace, badoo, amigos.com y otros 
parecidos, que al fin y al cabo no aportan mucho, lo demás son los 
sitios de la *oposición* que por supuesto están *prohibidos*. El cambio 
no sería muy grande, creanme.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



error actualizando mirror de lenny

2009-09-10 Thread Walber Zaldivar Herrera
Hola, he estado intentando actualizar mi mirror de Lenny, pero me dice 
que hay un monton de .deb que faltan, traté con ftp.us.debian.org y 
ftp.es.debian.org y pasa lo mismo.


Alguien sabe si hay algun problema con estos mirrors en especifico o es 
un problema general (cualquier mirror)?


s...@ludos Walber

PD: Por si sirve de algo, mando el log

Mirroring to /mirror/debian from rsync://anonym...@ftp.es.debian.org/debian/
Arches: i386
Dists: lenny
Sections: 
main,contrib,non-free,main/debian-installer,non-free/debian-installer

Will clean up AFTER mirroring.
Download at most 200 files per rsync call.
Pdiff mode: use.
Attempting to get lock, this might take 2 minutes before it fails.
Get Release files.
remote_get rsync dists/lenny/Release
dists/lenny/Release failed md5sum check
remote_get rsync dists/lenny/Release.gpg
dists/lenny/Release.gpg failed md5sum check
Ignoring failed Release files.
Get Packages and Sources files and other miscellany.
Parse Packages and Sources files and add to the file list everything 
therein.

Download all files that we need to get (1464 MiB).
opening connection using: ssh ftp.es.debian.org rsync --server --sender 
-vvlLogDtprIe.iL --timeout=3600 . debian/
pool/main/a/apache2-mpm-itk/apache2-mpm-itk_2.2.6-02-1+lenny2_i386.deb 
missing

pool/main/a/apache2/apache2-dbg_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-doc_2.2.9-10+lenny4_all.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-mpm-event_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-mpm-prefork_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-mpm-worker_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-prefork-dev_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-src_2.2.9-10+lenny4_all.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-suexec-custom_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-suexec_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-threaded-dev_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2-utils_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2.2-common_2.2.9-10+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apache2/apache2_2.2.9-10+lenny4_all.deb missing
pool/main/a/apr-util/libaprutil1-dbg_1.2.12+dfsg-8+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apr-util/libaprutil1-dev_1.2.12+dfsg-8+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apr-util/libaprutil1_1.2.12+dfsg-8+lenny4_i386.deb missing
pool/main/a/apr/libapr1-dbg_1.2.12-5+lenny1_i386.deb missing
pool/main/a/apr/libapr1-dev_1.2.12-5+lenny1_i386.deb missing
pool/main/a/apr/libapr1_1.2.12-5+lenny1_i386.deb missing
pool/main/a/avelsieve/avelsieve_1.9.7-6+lenny1_all.deb missing
pool/main/b/base-files/base-files_5lenny4_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/bind9-doc_9.5.1.dfsg.P3-1_all.deb missing
pool/main/b/bind9/bind9-host_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/bind9_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/bind9utils_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/dnsutils_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libbind-dev_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libbind9-40_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libdns45_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libisc45_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libisccc40_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/libisccfg40_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/liblwres40_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/bind9/lwresd_9.5.1.dfsg.P3-1_i386.deb missing
pool/main/b/burn/burn_0.4.3-2.1+lenny1_i386.deb missing
pool/main/c/camlimages/libcamlimages-ocaml-dev_2.2.0-4+lenny2_i386.deb 
missing
pool/main/c/camlimages/libcamlimages-ocaml-doc_2.2.0-4+lenny2_all.deb 
missing

pool/main/c/camlimages/libcamlimages-ocaml_2.2.0-4+lenny2_i386.deb missing
pool/main/c/curl/curl_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/c/curl/libcurl3-dbg_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/c/curl/libcurl3-gnutls_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/c/curl/libcurl3_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/c/curl/libcurl4-gnutls-dev_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/c/curl/libcurl4-openssl-dev_7.18.2-8lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/debian-installer/debian-installer_20090123lenny4_i386.deb 
missing

pool/main/d/dhcp3/dhcp-client_3.1.1-6+lenny3_all.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-client-udeb_3.1.1-6+lenny3_i386.udeb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-client_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-common_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-dev_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-relay_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-server-ldap_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/dhcp3/dhcp3-server_3.1.1-6+lenny3_i386.deb missing
pool/main/d/djbdns/dbndns_1.05-4+lenny1_i386.deb missing
pool/main/d/djbdns/djbdns_1.05-4+lenny1_i386.deb missing
pool/main/d/djbdns/dnscache-run_1.05-4+lenny1_all.deb missing
pool/main/d/dnsmasq/dnsmasq-base_2.45-1+lenny1_i386.deb missing

[OT] conectar al msn messenger

2009-08-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

yo se que me van a mirar raro un montón de ustedes, pero la realidad es 
que necesito saber si hay alguna forma (que funcione) de conectarse al 
msn messenger.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] conectar al msn messenger

2009-08-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

Walber Zaldivar Herrera escribió:

Moises Brenes escribió:

2009/8/7 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu:

Hola

yo se que me van a mirar raro un montón de ustedes, pero la realidad 
es que

necesito saber si hay alguna forma (que funcione) de conectarse al msn
messenger.


Conectarse a la red, usando que cliente?

Bien puede usarse emesene, pidgin o amsn?

Se mas claro con la pregunta.

Saber si hay algun cliente que funcione en estos momentos (lei por algun 
lado que Moco$oft habia retocado el protocolo)


s...@lu2 Walber



Saber si hay algun cliente que funcione en estos momentos (lei por algun 
lado que Moco$oft habia retocado el protocolo)


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] conectar al msn messenger

2009-08-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/8/7 Moises Brenes moises.bre...@gmail.com:

2009/8/7 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu:

Saber si hay algun cliente que funcione en estos momentos (lei por algun
lado que Moco$oft habia retocado el protocolo)

En estos momentos uso el emesene, y anda bien, algun funcion en especifica?

--
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Pidgin funciona bien :)



Mmm, será que estoy en Cuba (subred de Bin Laden :) )

s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Propuesta de revision de las normas

2009-07-24 Thread Walber Zaldivar Herrera

David Francos (XayOn) escribió:


Tambien creo recordar que alguien monto un blog en la intranet cubana
para ayudar con la documentacion
para los cubanos. Seria bueno si incluyese las normas y los manuales ;-)

Si lo lees ¿Te apuntas? ;-)



Supongo que esto va conmigo porque soy el .cu ;) Lo tengo en TODO, 
cuando vi el correo con el anuncio y fui a la supuesta dirección no 
funcionó así que por ahora lo tengo direccionado a /dev/null ;)


s...@lu2 Walber

JHS/o
+-===|

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Propuesta de revision de las normas

2009-07-24 Thread Walber Zaldivar Herrera

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/23 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu:


PD: Me gustaría que al darle al botón Responder el predeterminado fuera a
la lista, como en casi todas las demás, a cada rato se me va un privado
porque me olvido de esa regla tan atípica :(


Supuestamente esa es la configuración correcta, el cliente de correo
debería ver que está el header Mailing-List y poner el Responder como
corresponde... voy a revisar si se puede hacer un script de
greasemonkey para corregir eso en gmail...



Jaja, no me había dado cuenta de que eso pasa solo con los de gmail, 
es que una gran parte de los usuarios de la lista son *...@gmail.com y 
asumí (mal por mi parte) que era una regla de la lista.


s...@lu2 Walber

JHS/o
+-===|

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Propuesta de revision de las normas

2009-07-24 Thread Walber Zaldivar Herrera

Walber Zaldivar Herrera escribió:

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/23 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu:


PD: Me gustaría que al darle al botón Responder el predeterminado 
fuera a

la lista, como en casi todas las demás, a cada rato se me va un privado
porque me olvido de esa regla tan atípica :(


Supuestamente esa es la configuración correcta, el cliente de correo
debería ver que está el header Mailing-List y poner el Responder como
corresponde... voy a revisar si se puede hacer un script de
greasemonkey para corregir eso en gmail...



Jaja, no me había dado cuenta de que eso pasa solo con los de gmail, 
es que una gran parte de los usuarios de la lista son *...@gmail.com y 
asumí (mal por mi parte) que era una regla de la lista.


s...@lu2 Walber

 JHS/o
+-===|



Rectificándome a mi mismo, me pasa con todo el mundo (exceptuando mis 
propios mensajes, creo) en todas las listas @lists.debian.org, me parece 
que alguna vez leí algo sobre eso en algún lugar sobre las listas de 
Debian, pero en realidad no recuerdo donde, de ahí que me diga y me 
contradiga a diestra y siniestra :(


Por si acaso, les informo que utilizo Icedove en Lenny (a lo mejor el 
problema es mío), ya ni sé que pensar :(


s...@lud2 Walber



--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Propuesta de revision de las normas

2009-07-23 Thread Walber Zaldivar Herrera

David Francos (XayOn) escribió:

Creo que algunas de las normas de la lista deben ser revisadas.

La lista ha evoluccionado muchisimo desde que las redactamos (no hace mucho)
Y hemos podido aprender de nuestros errores.

Antes que nada, creo que habria que matizar la traduccion de
Spanish, ya que en las
normas actuales dice castellano, y la parte latina de la lista no
habla castellano.
Yo creo que la traduccion deberia ser Español (Curiosamente,
castellano se habla en
españa y español en el mundo... uff) [*]



Un poco de copy paste de la Wikipedia

En el ámbito normativo prescriptivo, según la normativa establecida por 
los principales organismos de política lingüística del área 
hispanohablante en lo relativo a la codificación del estándar idiomático 
(Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua 
Española), castellano y español son términos sinónimos, aunque el 
Diccionario Panhispánico de Dudas, obra de carácter normativo 
actualmente vigente recomienda no obstante la denominación de «idioma 
español» por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales 
(Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, Spaans, spagnolo, etc.).



Tambien hay una norma (la ultima) que es No dar a Responder para
generar una nueva pregunta
Pues bien, creo que esa deberia tener su inversa, o incluso separar
algunas normas en una
seccion de uso de listas de correo generica, dejandolo tal que:

Y podria añadirse una norma interna que overridee la norma de que lo
que sea off-topic llegue al privado.
Vale, de este modo se alimentarian mas trolls, pero probablemente los
problemas fueran de menor
embergadura.

Conducta general en listas de correo definida por la netiqueta
 lo que hay 

Conducta general en listas debian
 lo que hay

Conducta de uso correcto de listas de correo
 Como hacer las cosas 
 Configuracion de clientes  (referencias externas)
 Como preguntar (referencias externas) 

Tambien creo recordar que alguien monto un blog en la intranet cubana
para ayudar con la documentacion
para los cubanos. Seria bueno si incluyese las normas y los manuales ;-)

Ademas revisaria para quitar algunas normas mas, la lista debe basarse
en libertades, no en control.



Yo solo haría una modificación

Junto a:

 * No pretendas que la lista resuelva tus problemas, solo que te oriente.

pondría:

 * No responder de forma pedante a usuarios con preguntas tontas. Si 
considera que no vale la pena responderle debido a la sencillez de la 
pregunta, abstenerse de hacerlo.


Por supuesto, puede quedar mejor redactado ;)


[*] Me gusta bien poco el nombre de españa... ¿Porque no lo llamamos
debianita-es? =D
En serio, ahora que lo pienso debianita-es quedaria mucho mejor en las normas.
¿Votos?



Completamente en desacuerdo :-|~

s...@lu2 Walber

PD: Me gustaría que al darle al botón Responder el predeterminado 
fuera a la lista, como en casi todas las demás, a cada rato se me va un 
privado porque me olvido de esa regla tan atípica :(


--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: los cubano y el bloqueo

2009-07-21 Thread Walber Zaldivar Herrera

BasaBuru escribió:

Aupa:

Me gustaría dejar muy claro que no creo que en esta lista nadie tenga problema 
con los cubano.


Yo los aprecio y respeto. Así como me solidarizo por las limitaciones que 
tienen para conectarse a causa del bloqueo. 

Creo que hay que ser adaptativo, cuando hace años tenía problemas similares 
navegaba en modo texto.


Creo que para vosotros es una buena alternativa, nos hemos acostumbrado a los 
navegadores gráficos.   Pero tienen un precio... bajarse las imágenes.


Estos podrían ser alguno de vuestros navegadores texto. Una vez le coges el 
tranquillo andas cómodo


elinks - Navegador web avanzado en modo texto
links - Navegador web en modo texto
links2 - Navegador web ejecutado en modo gráfico y modo de texto

Yo he usado links, es cuestión de probar, hay mas.

Luego esta la cuestión de la documentación, en el caso de debian hay mucha, 
las paguinas man, info, docu de cada paquete, etc. Yo le daría un buen repaso 
a la sección doccumentation del repositorio.


Muchas de vuestras necesitades de información están en vuestras propias 
máquinas.. o deberían.


En mi opinión vuestra metodología debería ser Primero mirar en vuestra 
máquina, después si podeís en la red y después en la lista.


Muchas veces sucede que escarbando en la docu encuentras la solución y además 
consigues aprender mas.


Un abrazo

BasaBuru




Hola BasaBuru y demás en la lista

Usualmente daría un hilo como este por irrelevante y ni me tomaría el 
trabajo de enviar algún aporte, pero no encuentro alguna respuesta .cu 
y me veo en la necesidad quijotesca de lanzarme con la adarga al brazo.


Aunque coincido plenamente 101% en que es mejor enseñar a pescar que dar 
pescado a veces creo que se nos va de la mano con lo que asumimos que 
los demás deberían conocer de antemano, te cito Yo le daría un buen 
repaso a la sección doccumentation del repositorio. Me imagino a un 
buen grupo de personas preguntándose ¿Y donde #...@$#@ está la 
documentación del repositorio? En ese sentido creo que el email de Oscar 
Nuñez en este mismo hilo es un excelente ejemplo de como enseñar a pescar.


A veces simplemente las personas no saben donde comenzar a buscar y San 
Google aunque lleno de respuestas, es un proceso automático que no 
siempre es muy eficiente a la hora de obtener una información concreta, 
como dice un chiste lo importante no es saber, sino tener el número del 
que sabe, parafraseando lo importante es tener la lista de correos de 
los que saben


No creo que estar en Cuba y disponer de 64k (aunque estoy convencido de 
que no son para el solo) sea excusa para no intentar utilizar Google, 
aunque a veces no somos capaces de imaginarnos (ni siquiera los cubanos) 
las disposiciones administrativas que se le pueden ocurrir a los 
directivos en algunos lugares. Cuando yo estaba en la Uni teníamos 14k 
para todo el mundo y navegábamos (aunque casi era un naufragio). No 
puedo negar que el estar del lado de acá de la conexión está lleno de 
limitantes (y no todas están relacionadas con USA).


Pero si a la lentitud le sumas el que las respuestas no aparezcan, te 
dan deseos de darle un cabezazo al monitor. Y entonces aparece la opción 
de la lista como más eficiente. Es una lástima que haya vagos 
recostados que se vayan por la misma opción porque así el trabajo lo 
hacen otros, en ese caso como es habitual pagan justos por pecadores.


Solamente quiero decir, no seamos tan rudos desde el principio, no es 
justo asumir que el que haga una pregunta X que nos parece muy evidente 
es un vago que no le da la gana de leerse un montón de páginas, (sea de 
Cuba o de la Conchinchina) puede que simplemente no sepa donde encontrar 
la respuesta. Con esa actitud solo alimentamos la leyenda de que 
GNU/Linux no es para usuarios comunes, es para una banda de hackers 
avanzados que lo conocen todo de la PC.


s...@lu2 Walber

--

JHS/o
+-===|

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: instalar jahshaka

2009-07-21 Thread Walber Zaldivar Herrera

Gabriela Ponce escribió:

Hola a todos!

Estoy intentando instalar jahshaka en lenny (stable) pero tengo
problemas de dependencias.

Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  freeglut3{a} olib-ffmpeg{a} olib-mlt{a} olib-mlt++{a}
0 paquetes actualizados, 6 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 14,7MB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 35,2MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  jahshaka: Depende: libboost-filesystem1.33.1 que es un paquete virtual.
Depende: libglew1 (= 1.3.1) que es un paquete virtual.
Depende: libopenal0a que es un paquete virtual.
  openlibraries: Depende: libboost-filesystem1.33.1 que es un paquete virtual.
 Depende: libboost-python1.33.1 que es un paquete virtual.
 Depende: libboost-regex1.33.1 que es un paquete virtual.
 Depende: libboost-thread1.33.1 que es un paquete virtual.
 Depende: libglew1 (= 1.3.1) que es un paquete virtual.
 Depende: libopenal0a que es un paquete virtual.
 Depende: libopenexr2c2a (= 1.2.2) que es un paquete virtual.

¿Instalando los paquetes que me pide lo podre instalar sin problemas
en lenny stable?
Para instalarlo segui estos pasos
http://www.espaciolinux.com/2007/08/instalacion-jahshaka-en-debian-lenny/
pero es para testing.

Saludos!



Hola

Teóricamente si, o al menos eso creo, pero la mejor respuesta te la va a 
dar intentarlo.


s...@lu2 Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: drivers para impresora HP Deskjet 5440 en Lenny [Resuelto]

2009-07-07 Thread Walber Zaldivar Herrera

haldrik escribió:
El 6 de julio de 2009 17:20, hector hector hmgli...@gmail.com 
mailto:hmgli...@gmail.com escribió:


2009/7/6 Walber Zaldivar Herrera wal...@inmobiliaria.tur.cu
mailto:wal...@inmobiliaria.tur.cu:
  Hola
 
  Alguien sabe en que paquete están los drivers para la impresora
HP Deskjet
  5440?
 
  He instalado foomatic, hplip, hpijs y no está ahí he tratado con
San Google
  pero no responde a mis plegarias.


Ahora una pregunta, ejecutaste en la consola lo siguiente hp-setup
-a, porque me parece que ese comando sirve para que hplip detecte y
configure automáticamente las impresoras HP



openprinting-ppds
hpijs-ppds

Tienes esos dos paquetes?
--
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Ya funciona, a continuación todo lo que hice:

La impresora está compartida en una PC con WinXP así que no creo que 
tuviera mucho sentido ejecutar hp-setup -a.


Instalé todos los paquetes adicionales que me indicaron y la dichosa 
5440 no aparece en la lista, probé con la 5400, ya que en WinXP aparece 
como HP Deskjet 5400 Series y el resultado fue un desastre total, se 
puso a imprimir código ASCII en lugar de la imagen de prueba que le 
mandé, pero como está compartida desde Windows todo es posible.


El PPD para la 5440 que descargué desde el vínculo que me dieron es lo 
que ha funcionado a las mil maravillas. Tengo que guardarlo entre las 
cosas importantes ;)


Muchas gracias a todos por su colaboración.

Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



drivers para impresora HP Deskjet 5440 en Lenny

2009-07-06 Thread Walber Zaldivar Herrera

Hola

Alguien sabe en que paquete están los drivers para la impresora HP 
Deskjet 5440?


He instalado foomatic, hplip, hpijs y no está ahí he tratado con San 
Google pero no responde a mis plegarias.



Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: drivers para impresora HP Deskjet 5440 en Lenny

2009-07-06 Thread Walber Zaldivar Herrera

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/7/6 Serge Demonchaux se...@srv0.ath.cx:

Le Monday 06 July 2009 19:53:52 Walber Zaldivar Herrera, vous avez écrit :

Hola

Alguien sabe en que paquete están los drivers para la impresora HP
Deskjet 5440?

http://openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-DeskJet_5440
http://openprinting.org/show_driver.cgi?driver=hpijsfromprinter=HP-DeskJet_5440


He instalado foomatic, hplip, hpijs y no está ahí he tratado con San
Google pero no responde a mis plegarias.


paquete hpijs y funciona perfectamente

Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

--
(o_
(/)_


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



drivetr: hpijs :D




A ver si no soy tan bruto  ;)  tengo instalado hpijs, eso ya lo dije, 
busqué de un lado a otro en el listado de impresoras HP y me salta de la 
Deskjet 5400 a Deskjet 5550 por lo que leí me parece que lo que hay que 
hacer es instalarla como una HP DeskJet 990C, que si aparece en mi 
listado de impresoras. De todas formas me acabo de descargar el ppd para 
la HP Deskjet 5440 utilizando el vínculo que me dieron. Voy a probar a 
ver que pasa  ;)


Salu2

Walber

PD: Lo siento, en esta lista siempre me equivoco y termino respondiendo 
al privado


--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: drivers para impresora HP Deskjet 5440 en Lenny

2009-07-06 Thread Walber Zaldivar Herrera

Serge Demonchaux escribió:

Le Monday 06 July 2009 22:01:23 Walber Zaldivar Herrera, vous avez écrit :

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/7/6 Serge Demonchaux se...@srv0.ath.cx:
Le Monday 06 July 2009 19:53:52 Walber Zaldivar Herrera, vous avez 

écrit :

Hola

Alguien sabe en que paquete están los drivers para la impresora HP
Deskjet 5440?

http://openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-DeskJet_5440
http://openprinting.org/show_driver.cgi?driver=hpijsfromprinter=HP-Des
kJet_5440


He instalado foomatic, hplip, hpijs y no está ahí he tratado con San
Google pero no responde a mis plegarias.

paquete hpijs y funciona perfectamente


Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

--
(o_
(/)_


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org

drivetr: hpijs :D

A ver si no soy tan bruto  ;)  tengo instalado hpijs, eso ya lo dije,
busqué de un lado a otro en el listado de impresoras HP y me salta de la
Deskjet 5400 a Deskjet 5550 por lo que leí me parece que lo que hay que
hacer es instalarla como una HP DeskJet 990C, que si aparece en mi
listado de impresoras. De todas formas me acabo de descargar el ppd para
la HP Deskjet 5440 utilizando el vínculo que me dieron. Voy a probar a
ver que pasa  ;)

Salu2

Walber

PD: Lo siento, en esta lista siempre me equivoco y termino respondiendo
al privado

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


Siguiendo las instrucciones de cups 
http://127.0.0.1:631/admin?OP=add-printer creo que podras lograrlo solo.


Un saludo!



Ok, la instalé utilizando el PPD, solo que no he tenido tiempo para 
probarla. Gracias a todos.


Salu2
Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: drivers para impresora HP Deskjet 5440 en Lenny

2009-07-06 Thread Walber Zaldivar Herrera

Mauricio J. Adonis C. escribió:

El lun, 06-07-2009 a las 16:01 -0400, Walber Zaldivar Herrera escribió:

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/7/6 Serge Demonchaux se...@srv0.ath.cx:

Le Monday 06 July 2009 19:53:52 Walber Zaldivar Herrera, vous avez écrit :

Hola

Alguien sabe en que paquete están los drivers para la impresora HP
Deskjet 5440?

http://openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=HP-DeskJet_5440
http://openprinting.org/show_driver.cgi?driver=hpijsfromprinter=HP-DeskJet_5440


He instalado foomatic, hplip, hpijs y no está ahí he tratado con San
Google pero no responde a mis plegarias.


paquete hpijs y funciona perfectamente

Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

--
(o_
(/)_


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



drivetr: hpijs :D


A ver si no soy tan bruto  ;)  tengo instalado hpijs, eso ya lo dije, 
busqué de un lado a otro en el listado de impresoras HP y me salta de la 
Deskjet 5400 a Deskjet 5550 por lo que leí me parece que lo que hay que 
hacer es instalarla como una HP DeskJet 990C, que si aparece en mi 
listado de impresoras. De todas formas me acabo de descargar el ppd para 
la HP Deskjet 5440 utilizando el vínculo que me dieron. Voy a probar a 
ver que pasa  ;)


Salu2

Walber

PD: Lo siento, en esta lista siempre me equivoco y termino respondiendo 
al privado


--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments




Supuestamente debería servirte cualquier driver de la serie 5400, ¿has
probado precisamente con éste, el 5400?


No probé el 5400, pero lo haré, me acabo de fijar en la maquina que está 
instalada (WinXP) y aparece como Deskjet 5400 series.


Gracias por el dato. Salu2 Walber.

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo crear cuentas gmail e n Linux, ¿qué explicación puede tener? ¿Alguien me dice como instalo otros nav egadores?

2009-03-30 Thread Walber Zaldivar

Manuel Carrasco escribió:

Como lo oís, por extraño y raro que parezca no puedo crear cuentas gmail
ni en iceweasel ni en ephifany, y el caso es que no les he añadido nada,
simplemente tal cual como vienen instalados. 


No he probado firefox pero si alguien es tan amable de de decirme como
actualizo las librerias sin compilar que me lo comente (me da igual de
que forma, compilando tengo nosecuantos problemas con debian al tener
otras aplicaciones, que no viene al caso). Y si conocéis otros
navegadores igual, por probar no pierdo nada.

El caso es que es irónico porque normalmente necesito crearlas y es
molesto tener que pasar a mi otro ordenador windows.

Ante todo gracias de antemano. Un saludo.




Siempre me pasa lo mismo con esta lista, termino mandando privados :-/

Y de donde sacas que el navegador tenga que ver en eso?? Más 
detalles please.


Salu2

Walber

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

Empresa Inmobiliaria del Turismo
Mensaje escaneado en busca de virus y codigos malignos
Se considera limpio

Definition count:  1982408
Definition date:  3/28/2009
SecurityPlus version: 3.0.4




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ***** CONFIRMAR su cuenta de correo electrónic o *****

2009-03-23 Thread Walber Zaldivar

user   winuser
password   123

jejeje

--
()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments

Empresa Inmobiliaria del Turismo
Mensaje escaneado en busca de virus y codigos malignos
Se considera limpio

Definition count:  1953485
Definition date:  3/23/2009
SecurityPlus version: 3.0.4




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org