Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Thread Alfon
Hola lista,

He seguido los pasos para instalar Debian descritos en:
https://wiki.debian.org/RaspberryPi4#Using_EFI_Firmware_and_the_regular_Debian_Installer

Y todo ha ido bien, excepto que no tengo puedo usar la GPU para ver
vídeos con mpv y tampoco tengo sonido. Me interesa esto último,
¿alguien lo ha conseguido?

Saludos.



Re: [OT] Mutt y Gmail

2023-10-09 Thread alfon
> El 28/9/23 a las 20:20, Camaleón escribió:
>
> > Desde hace ¿años¹? Gmail ya no permite usar la contraseña que usas
> > cuando accedes desde el webmail o aplicaciones que admitan sistemas de
> > autentificación avanzados (OAuth2).
>
> parece que desde mayo del 2022 no funciona.
>

Yo actualmente conecto a gmail dede Mutt usando OAuth, y me funciona
sin problemas.

http://www.mutt.org/doc/manual/#oauth



Descargar imagen de arquitectura correcta

2023-08-18 Thread alfon
Hola lista,

Tengo un portátil Dell Latitude 7280, y en su momento creo que instalé
Debian desde una imagen con la arquitectura incorrecta.

Llevo muchos años usando nuestro querido sistema operativo, pero la
verdad es que me sigo liando con las siglas de las arquitecturas que
ponen a las imágenes: amd64, i386, i686...

¿Cual sería la que yo necesito teniendo en cuenta la información que
os muestro a continuación?

~$ uname -m
i686

~$ dpkg --print-architecture
i386

~$ lscpu
Arquitectura:i686
modo(s) de operación de las CPUs:32-bit, 64-bit
Orden de los bytes:  Little Endian
Tamaños de las direcciones:  39 bits physical, 48 bits virtual
CPU(s):  4
Lista de la(s) CPU(s) en línea:  0-3
Hilo(s) de procesamiento por núcleo: 2
Núcleo(s) por «socket»:  2
«Socket(s)»  1
ID de fabricante:GenuineIntel
Familia de CPU:  6
Modelo:  78
Nombre del modelo:   Intel(R) Core(TM) i5-6300U CPU @ 2.40GHz

Saludos.



Replicar discos USB 6TB

2023-02-06 Thread alfon
Buenas,

Tengo dos discos USB de 6TB conectados a un miniservidor de disco NFS.
Sólo uno de ellos es visible en red, el otro pretende ser una copia de
seguridad.

Hasta la fecha uso rsync en una tarea programada en cron para copiar
datos de un disco a otro, pero no estoy seguro de que eso sea la mejor
opción. ¿O sí?

¿Existe una alternativa mejor?

Gracias de antemano.

Saludos.



Re: Ya hay decisión (era: [OT] Debian decide sobre su política de paquetes firmware «non-free»)

2022-10-18 Thread alfon
> En resumen:
>
> 1. Se cambia el Contrato Social (un párrafo pequeño) para
> adecuarlo a la nueva realidad, que es que el medio de instalación
> oficial de Debian podrá contener paquetes privativos.
>
> 2. Sólo habrá un medio de instalación oficial de Debian, con paquetes
> libres y no libres mezclados, pero en teoría el usuario podrá desactivar
> la instalación de paquetes propietarios antes de iniciar el proceso de
> instalación (queda por ver cómo de efectivo resultará la pretensión y
> cómo lo expondrá el instalador sencillo dirigido a usuarios noveles).
> ...
>
> En fin... qué se le va a hacer.
>
> Ceder a estar alturas no me complace lo más mínimo.
>

Parece que el lema de: <> ya no es tan cierto como se afirma en la filosofía de Debian
(https://www.debian.org/intro/philosophy)



Re: Listar .PDFs en sitio web

2022-10-11 Thread alfon
> Creo que no explique bien, esto es exactamente, lo que me gustaria hacer:
>
> https://www.vcn.bc.ca/latincom
>

Si este es tu sitio web, ya lo tienes hecho, ¿no?



Re: Listar .PDFs en sitio web

2022-10-11 Thread alfon
https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/HTML/Introduction_to_HTML/Creating_hyperlinks

El mar, 11 oct 2022 a las 6:57,  escribió:
>
> Hola
>
> Alguien sabe como poner una serie de .pdf en mi sitio web, uso servidor
> Bulleyes?
>
> La cosa, es que cada vez que distribuyo un pdf; tengo que enviarselo a
> varias personas; y preferiria que ellos los bajen! No son privados, son
> guias de horticulturaq!
>
> Gracias.
> Latincom
>



Re: acceso full a una ip

2022-06-23 Thread alfon
https://wiki.archlinux.org/title/Iptables_(Espa%C3%B1ol)

El lun, 20 jun 2022 a las 23:03, Luis D. Alvarez Navarro
() escribió:
>
>
> buenas a todos
>
> Necesito que me aclaren esto soy nuevo e esto de iptables.
> Necesito a una ip de mi lan por ej la 192.168.200.3 darle acceso ainternet
> full y que no tenga nada que ver con el proxy, es para que baje
> actualizaciones y todo para servidores etc.
>
> puede ser así
>
> Ahh la ip real par el proxy por ej 200.55.55.3
>
> iptables -A INPUT -s 192.168.200.3 -j ACCEPT
>
> ?? Acepto toda ayuda
>
>
>
>



Re: Servidor imap.gmail.com y mutt falla.

2022-05-18 Thread alfon
> 2. Configurar OAuth2 en Mutt y Fetchmail, si lo permiten, o buscar
> alguna aplicación alternativa que sí tenga soporte.
>
> Seguramente, y para curarme en salud, haga las dos cosas (1 y 2) :-)
>
> > Las opciones son usar OAuth (no tengo claro que mutt lo soporte) o una
> > contraseña de aplicación (pero Google no te las ofrece a menos que
> > tengas activado el 2FA)
>
> Para Mutt he visto esto (no lo he probado):
>
> mutt integration with Gmail using OAuth
> https://luxing.im/mutt-integration-with-gmail-using-oauth/

Yo tengo configurado mutt con Oauth2 y funciona perfectamente. Existe
un script proporcionado por Google que automatiza en parte el proceso.

Si tenéis problemas concretos configurándolo lo podemos resolver en
este u otro hilo de la lista.

Saludos.



Re: Instalar en un ordenador viejo

2022-02-10 Thread alfon
Buenas,

Puedes instalar la última versión de Debian si lo deseas. Pero no te
recomiendo usar escritorio si quieres un entorno funcional y ligero.

Prueba a usar un gestor de ventanas del tipo OpenBox, por ejemplo. Yo
lo uso en un ordenador con esas características sin problemas.

Ten en cuenta que algunas aplicaciones como navegadores, aplicaciones
ofimáticas, etc... no serán funcionales debido a que consumen muchos
de recursos.

Si usas el terminar, línea de comandos, editores tipo vim o emacs, y
navegadores como w3m, podrás trabajar sin problemas.

Saludos.

El mié, 9 feb 2022 a las 16:51, Wilfredo Beyra () escribió:
>
> Hola a todos:
> Quiero instalar debian en un ordenador viejo. Tiene un procesador Intel 
> celeron a 1 GHz de velocidad y 256 de RAM. Alguien que desde su experiencia 
> me sugiera que versión instalar. He visto que por ejemplo si quiero un 
> escritorio ligero puede ser LXDE, pero necesito más información. Gracias, 
> saludos,
> Wilfredo



Re: badblocks y tamaño de bloque 1024 o 4096

2021-11-21 Thread alfon
> > Mi idea, para salir rápido del problema, es clonar con Clonezilla el dísco 
> > con los problemas a otro disco ahora que todavía no he perdido ficheros.
>
> Si el disco está en mal estado y ha marcado los sectores defectuosos como
> inaccesibles, Clonezilla te dará problemas. Usa mejor ddrescue (también
> disponible dentro de Clonezilla) o alguna herramienta similar.
>
> Yo siempre uso la herramienta SeaTools (livecd), que marca los sectores
> malos y los inhabilita pero si van aumentando con el paso del tiempo, o
> el disco tiene problemas de estabilidad (deja el equipo bloqueado o con
> cuelgues esporádico) cambio el disco duro sin dilación.
>

Puedes clonar el disco usando el comando «dd». Pero no te permitirá
recuperar los datos de los bloques defectuosos.



Re: Control ventilador en portátil Dell

2021-10-20 Thread alfon
>
> Mejor si defines esa «falta de éxito» :-)
>

El ventilador se activa e inmediatamente se apaga. Parece como si algo
exterior al programa de que lo enciende lo controlase.

Ejem:

i8kctl fan 1 1

Resultado: Gira un segundo y se apaga.

>
> Es decir, has instalado el paquete, has cargado el módulo, has
> ejecutado el comando para leer los valores de los sensores de
> temperatura o le has dicho al ventilador que se active a toda
> velocidad... ¿y qué ha pasado? ¿Cuál ha sido el resultado?
>

Eso que te he dicho antes.

>
> Asegúrate de que tu modelo de portátil está soportado por el módulo del
> kernel que gestiona la energía (i8kfan), de ser así, no habrías de tener
> (muchos) problemas en hacerlo funcionar.
>

Yo estoy cargando el módulo i8k con modprobe. Este a su vez carga uno
llamado dell_nosequé (ahora no lo puedo mirar)

>
> Nunca me he fiado mucho de esas aplicaciones para controlar los
> sensores, prefiero ir a la BIOS/UEFI y ver/definir los parámetros desde
> ahí, pero bueno, hoy en día se habrá avanzado bastante con esos
> programas, estarán más afinados y pueden ser útiles, ciertamente.
>

¿Me puedes dar una breve indicación de cómo hacer eso?

Gracias por tu ayuda.



Control ventilador en portátil Dell

2021-10-11 Thread alfon
Buenas,

He seguido las instrucciones de este sitio:
https://www.cyberciti.biz/faq/controlling-dell-fan-speeds-temperature-on-ubuntu-debian-linux/

para configurar el ventilador de la CPU de mi portátil Dell, pero no
he tenido éxito.

Por lo que he leído por ahí, hacer funcionar en Linux el control del
ventilador de la CPU en los portátiles Dell, a veces es un poco
complicado.

La verdad es que, a pesar de que el aparato se calienta mucho, el
pobre funciona sin problemas. Pero me gustaría poder echar a andar el
ventilador para evitar una catástrofe en el futuro.

¿Alguno de vosotros tiene un Dell y ha conseguido hacer funcionar el
ventilador para refrigerar la CPU?

Saludos.



Re: [OT] Montar mi propio NAS casero

2021-10-08 Thread alfon
> El uso de una Raspberry Pi 4 es precisamente por su bajo consumo energético 
> para estar 24x7. Pero por lo que veo hay que usar el modelo CM y luego una 
> tarjeta que incluye las 4 interfaces SATA con lo que da para montar un RAID 
> 10 o 5, lo suyo es usar discos SSD en lugar de mecánicos para bajar aún más 
> el consumo.
>

Por si sirve de algo yo uso una Rpi B+ normalita con dos discos USB
mecánicos para mi casa, y lleva funcionando un par de años 24x7 sin
problemas (excepto cuando se va la luz)

> Pero claro llegados a este punto empieza a preocupar el consumo total, la 
> refrigeración, y el desempeño.
>

No he medido el consumo a la peseta, pero no he visto nada alarmante
en la factura. En mi caso no hace falta refrigerar y el desempeño es
bueno para lo que yo la uso (disco compartido en red para ver pelis,
guardar documentos y hacer copias de seguridad de un disco a otro)

> La idea de montar un NAS así es para usarlo como BACKUP, como DLNA, o 
> compartir archivos por Samba o NFS que parece rinde mejor.
>

Exactamente para eso la uso yo (copias de seguridad y compartir
ficheros mediante NFS) Lo de DLNA no sé lo que es...

> Al final tenemos que medir el dinero que nos dejamos para montar ésto y el 
> consumo energético diario, compararlo con un NAS profesional de Synology.
>
> Saludos.

Sobre esto no digo nada porque no lo he comparado, pero creo que sale
ganando la Rpi B+

También hay que tener en cuenta la cantidad de usuarios que utilicen
el servidor de disco.



Re: [OT] Alerta!!!!! fishing en esta lista!!!!

2017-03-02 Thread alfon
Pues no es cosa de risa.

> Por acá seguimos riendo de un compañero que dió su clave bancaria y le
> vaciaron su cuenta.



Re: Presentación

2016-12-13 Thread alfon
Bienvenido a la lista, hombre.

Ahora que mencionas eso del IRC, existen varios en español sobre
Debian. El propio Stallman habla un perfecto castellano... ;)

El día 8 de diciembre de 2016, 20:32, Quijote Libre
 escribió:
> Saludos a todos.
>
> Soy un antiguo programador (ya tengo mis añitos y mis inicios en la
> programación fueron en COBOL, picando los programas en tarjetas
> perforadas halla por finales de los 70 y primeros 80).
>
> Desde los 90 sigo GNU/Linux, especialmente Debian, aunque mi trabajo de
> gestión, no programando, me ha atado a Windows.
>
> He probado, aunque nunca profundizado, Mandrake, Ubuntu, SuSe, Debian,
> Mint y alguna otra, pero en estos momentos en que estoy decidido a tomar
> el camino del Softwae LIbre y recuperar mi pasión por la Informática y
> la programación he instalado en mi equipo un Debian (estable) sin
> contrib, ni non-free hace unos meses y ando tanteando Trisquel, pero
> Debian siempre ha sido mi distro de referecnia, aunque cómo soy un
> curioso seguro probaré otras cosas.
>
> Soy un admirador del trabajo de D. Richard Stallman y muy especialmente
> de su GNU Emcas, y voy contando mi camino en un pequeño Blog.
>
> Mi equipo es este:
>
> Placa: Asus P5Q, BIOS Date: 03/11/10 18:47:16 Ver: 08.00.14
> Procesador: Intel® Core™2 Duo CPU E8400 @ 3.00GHz (2 CPUs), ~3.0GHz
> Memoria: 8 GB
> Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 650
> 1 Disco SSD Samsung EVO 750 de 250 GB
> 2 Discos sata WD de 500 GB
> 2 Discos sata WD de 1 TB
> 1 Disco USB de 1 TB
> 1 Disco USB de 500 GB
>
> Los temas para los que lo quiero usar:
> - Mantener mi Blog
> - Temas de Ofimática sencillos
> - Conocer Linux a fondo
> - Virtualizar maquinas de pruebas (Mi idea es montar el mismo sistema e
> ir probando los cambios antes de hacerlo en el sistema real, y una
> segunda maquina para programar pero aún tengo que leer de este tema)
> - Retomar un poco la programación (soy informático pero de gestión y
> hace años no programo, quisiera reaprender)
>
> En estos momentos estoy aprendiendo a manejarme con GNU Emacs, para
> montar mi sistmea GTD en org-mode
>
> Por otro lado, para mí sería un sueño, llegar a poder participar
> activamente y colaborar en la comunidad Debian y para eso estoy aquí,
> aunque he de reconocer que manejar estas listas de correo no se me hace
> sencillo y mi inglés es bueno para leer y traducir pero no sobrevive a
> un IRC.  En estos dos aspectos cualquier recomendación o sugerencia será
> agradecida.
>
> No obstante aparte de esos aspectos cualquier consejo, sugerencia u
> orientación para no perderme en este macro proyecto será bien recibido.
>
> Un saludo a todos y perdonad el rollo.
>
>
> Quijote Libre
>
> ___ Datos de contacto ___
>
> Usuario GNU/Linux: #609825
> GNUsocial: quitter.se/quijotelibre
> Jabber/XMPP: QuijoteLibre ARROBA member.fsf.org
> Diáspora: quijotelibre ARROBA joindiaspora PUNTO com
> Web: http://quijotelibre.com/
>
>



Re: consulta

2016-09-29 Thread alfon
Por favor, ¿podrías ser un poco más explícito?

Gracias.

Saludos.

El día 29 de septiembre de 2016, 13:21, luis godoy
 escribió:
> hola, hace un tiempo atras instale debian 7-5-0,   lo use un tiempo y
> despues no me funcionaba el acceso a web,  creo que era por la version de
> flash player, mi pregunta es si ahora existe el mismo problema ?



Re: Active Directory en Debian.

2016-04-28 Thread alfon
Una búsqueda rápida:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Active_Directory_Integration

Parece un buen comienzo

2016-04-28 3:44 GMT+02:00 Fausto Disla :
> Saludos,
>
> Tod@s,
>
> Amigos, por esta via estoy solicitando su ayuda para instalar un Debian
> Active Directory, par ser usado con equipos guindos (w7).
>
> Lo que quiero hacer es lo siguiente,
>
> -- Que los usuarios se pueden hacer login en el dominio.
> -- Que las carpetas de documentos y escritorios las pueda mapear desde el
> server
> -- La parte del dhcp lo tengo resuelto jaajaja
> -- Que yo pueda administrar el controlador de dominio atravez de la
> herramienta RSTA de windows
>
> Algun manual, video etc..
>
> De ante mano les dejo saber que soy nuevo en las listas de debian y el mismo
> debian.
>
> Muchas Gracias
>
> Fausto Disla
>



Re: [OT] Nueva direccion de email

2016-04-28 Thread alfon
2016-04-28 9:31 GMT+02:00 Antonio Trujillo Carmona
:
> Veo muy bien el querer preservar la privacidad personal, en este sentido
> nuestra lista publica la dirección de correo de los subscritores en los
> mensajes, lo cual va claramente en contra de la privacidad de nosotros.
> Por otro lado la finalidad de la lista es difundir y ayudar a la
> implantación y uso de Debian, por lo que el que sus mensajes (repito no
> quienes los realizan) sean indexados, accedidos y repetidos por
> cualquier buscador empresarial, lejos de ser una intrusión, ayuda en la
> labor de la lista.
> En resumen, lo único que podríamos/deberíamos hacer es cambiar el tipo
> de la lista para que no enviara las direcciones de los que escriben (o
> por lo menos que lo dejara a decisión  de estos el que fuera o no), lo
> demás son opciones personales.

Una dirección de correo no dice mucho de uno mismo, lo malo es que
google guarda muchos más datos que sí que les dan información
relevante de las personas, como por ejemplo:localización, contactos,
datos de google+ (si los tienes), etc...



Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Thread alfon
>
> Lo que probé fue:
>
> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>
> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>
> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Re: problema con 2 redes wifi con una antena. Archivos wpa_supplicant.conf e interfaces.

2016-01-18 Thread alfon
Efectivamente, es tan solo mi opinión... quizás influida por el hecho
de que yo mismo uso esa solución... jeje

No os enfadéis tanto hombre... en el correo dejo claro que "Creo que
es más sencilla...", no "afirmo" que es la más sencilla

2016-01-15 21:31 GMT+01:00 Cristian Mitchell <mitchell6...@gmail.com>:
>
>
> El 15 de enero de 2016, 14:21, Alfonso García<alfon...@gmail.com> escribió:
>>
>> Hola,
>> Creo que es más sencilla la solución que propone Camaleón. De esta manera
>> se
>> controla fácilmente con el programa "wpa_cli" (o con el que se muestra en
>> el
>> enlace, que parece más sencillo)
>>
>> Tan solo necesitas añadir al fichero de configuración de wpa_supplicant
>> tantas reded como necesites.
>>
>> Añade la siguiente línea al inicio:
>>
>> ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=
>>
>> Es ligeramente diferente a la que ya tienes.  es el grupo al que
>> pertenece tu usuario en /etc/group
>>
>> Una vez tengas esto arranca wpa_supplicant normalmente, como usuario root.
>>
>> Una vez arrancado, y con tu usuario sin privilegios (el que pertenece al
>> grupo ), ejecuta wpa_cli.
>>
>> Dentro de wpa_cli, puedes alternar entre todas las redes que quieras,
>> simplmente escribiendo select_network 1, para la primera; 2, para la
>> segunda; etc...
>>
>> Un vez hayas cambiado de red, debe reiniciar el interfaz wifi
>> correspondiente: con ifdow ... ifup
>>
>> Por supuesto, puedes hacerte un script para facilitar el asunto.
>>
>> Saludos.
>>
>
>
> Querido alfonso
>
> veamos si ma acompañas en la siguiente propuesta
>
> cambiar el nombre de la lista debian en español a Camaleon !!!
>
> votemos 
>
> lo que mas me duele es que ya no escribo mas por que nada de lo que uno
> aporte lo vivan degradando con lo que escribió camaleon
>
> lo unico que te puedo decir que la idea de mas sencilla es tu opinión
>
> y sabes que me siento degradado y desestimado
>
> y te puedo asegurar que después de probar todas las opciones la que me
> resulto mas simple es la que postie y funciona
>
> y como sabemos este mail solo va a provocar una polémica
>
> y lo que hay que entender que esto es para sumar pero por mi parte no lo
> siento asi
>
>
>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-10 Thread alfon
A mí me gusta mucho Mutt, es muy configurable, y puedes usar editores
externos para componer los mensajes.

Anque por defecto no envía en HTML, seguramente puedas hacerlo; creo
que este enlace te puede ayudar:

https://dgl.cx/2009/03/html-mail-with-mutt-using-markdown

Saludos.

2015-12-07 17:18 GMT+01:00 Camaleón :
> Hola,
>
> Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
> su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
> le está buscando un nuevo hogar.
>
> No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
> suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
> eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
> auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).
>
> En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
> Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?
>
> En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
> html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
> gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
> de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
> también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
> formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
> paquetería del entorno de escritorio).
>
> ¿Se os ocurre alguna opción?
>
> ¹http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/
> ²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Thread alfon
>
> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> Para empezar tu procesador (Pentium M) es muy superior a un 686 (Pentium
> MMX), como minimo está 4 generaciones arriba y que muy claramente
> estaría soportado por Debian despues de esa movida de no dar soporte a
> 386, asi que ojo con lo que respondes.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 

pues sí, ya me dí cuenta... después...

no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
partir de ahora (leer y callar).

2015-10-03 19:33 GMT+02:00 Jose Maldonado :
> El 03/10/15 a las 03:42, Alfonso García escribió:
>>> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020
>>> no les parece suficiente??
>>>
>>> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la
>>> actualidad.?? Que utilidad puede tener un equipo que este por
>>> debajo de la potencia de un Pentium MMX??
>>
>> yo lo uso a diario y, entre otras cosas, sirve para escribir y
>> contestarte al correo... ;)
>>
>> $ cat /proc/cpuinfo processor : 0 vendor_id   : GenuineIntel cpu
>> family: 6 model   : 9 model name  : Intel(R) Pentium(R) 
>> M processor
>> 1400MHz stepping  : 5 microcode   : 0x7 cpu MHz   : 600.000 
>> cache size
>> : 1024 KB fdiv_bug: no f00f_bug   : no coma_bug   : no fpu   
>>  : yes
>> fpu_exception : yes cpuid level   : 2 wp  : yes flags
>>  : fpu vme de
>> pse tsc msr mce cx8 sep mtrr pge mca cmov clflush dts acpi mmx fxsr
>> sse sse2 tm pbe bts est tm2 bugs  : bogomips  : 1199.00 
>> clflush size
>> : 64 cache_alignment  : 64 address sizes  : 32 bits physical, 32 bits
>> virtual power management:
>>
>
> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> Para empezar tu procesador (Pentium M) es muy superior a un 686 (Pentium
> MMX), como minimo está 4 generaciones arriba y que muy claramente
> estaría soportado por Debian despues de esa movida de no dar soporte a
> 386, asi que ojo con lo que respondes.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 



Re: Mal funcionamiento ratón y teclado USB desde actialización a Debian 8

2015-10-02 Thread alfon
Me decanto por la primera opción, de hecho me lo recomiendan en otro
hilo. Ya que si fuese por el consumo, no funcionaría nunca y, como
explico al inicio de este hilo, hay casos en los que sí que funciona.

2015-10-02 6:36 GMT+02:00 AlexLikeRock :
> bueno, a mi ver ,  el nuevo kernel gasta mas  energia electrica,
> tienes  3 obciones:
>
> 1.-regresar a un kernel anterior
> 2.-cambiar la fuente de poder (fuente de energia) por una mas potente
>  puede ser que la fuente estaba al limite de abastecimiento y con este
> consumo extra, ya se empiesa a notar su carencia.
> 3.-evitar fugas de energia electrica (desconectar floppy, cdrom inservibles,
> abanicos,)
>
> personalemente te  recomiendo la  obcion 2 , ya que  todo evoluciona y
> consume mas energia, (celulares, teclados , perifericos  PCI, etc,etc,et)
>
>
> --
> **
> software libre no significa gratis: richard m. stallman
> http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
> http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
> http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
>



Re: Mal funcionamiento ratón y teclado USB desde actialización a Debian 8

2015-10-01 Thread alfon
> Pues no, la verdad. ¿Has probado con otro teclado/ratón? También podrías
> intentar instalar en paralelo un kernel más actual (p. ej., el de los
> backports lleva la versión 4.1.x).

Gracias por vuestras respuestas.

La verdad es que ya tengo una versión del núcleo de la serie 4.1.X (no
recuerdo ahora exactamente cual y no resuelve el problema)

Probaré algunas cosillas que he visto por ahí, y otras que me habéis
contado, y ya os diré el resultado.

Gracias!



Re: A mouse and keyboard problem (randomly lose keystrokes)

2015-10-01 Thread alfon
Thank you for your answers.

I'll follow some of your recommendations and when I've some time I'll
tell you the results

Thank you all.



Re: A mouse and keyboard problem (randomly lose keystrokes)

2015-09-30 Thread alfon
> Have you checked the hardware?  Does the keyboard work elsewhere, or does
> another USB keyboard work on this computer?

Hi,

The keyboard works fine on my Rpi and on other laptop, seems that it
is not a hardware problem (I'm experiencing this misbehavior since I
updated Debian 7 update, not before)

Some tricks (perhaps this give you some clues)

1.- Reboot the computer fix the mouse and keyboard problem (sometime no)

2.- Unplug and plug the USB connector fix the mouse problem (but not
the keyboard problem)

3.- If I do a serie of right clicks the mouse comes alive for some
time (yes, it sound strange)

4.- It happens the same as in point 3 if restart udev (the mouse works
for some time - less than a minute - after it dies again)

On 29 September 2015 at 22:25, Lisi Reisz  wrote:
> On Tuesday 29 September 2015 19:16:03 Alfonso García wrote:
>> Hi, I experience a mouse and keyboard strange behavior since debian 7 to 8
>> update. Sometimes, when X windows system started, the USB mouse doesn't
>> work and the USB keyboard loses randomly groups of keystrokes. This not
>> happen ever and sometimes every works fine
>>
>> This happened some of you before?
>>
>> I'm not sure if this is a problem of the X edev driver or the udev device
>> manager
>>
>> Note: When this happen, unplug and plug again the USB mouse connector fix
>> the mouse problem. Not so with the keyboard, which continues to lose
>> keystrokes randomly
>>
>> I'm desperate :_(
>>
>> Thanks in advance
>
> Have you checked the hardware?  Does the keyboard work elsewhere, or does
> another USB keyboard work on this computer?
>
> Lisi
>



Mal funcionamiento ratón y teclado USB desde actialización a Debian 8

2015-09-30 Thread alfon
Hola a todos!

Veréis desde que he actualizado a Debian 8 me sucede una cosa muy
extraña con el teclado y el ratón USB de mi portátil:

Algunas veces (no pasa siempre), cuando arranco las X, el ratón USB no
funciona y el teclado pierde grupos de pulsaciones de tecla de forma
aleatoria, por ejemplo. si escribo "ratón" en la terminal aparece sólo
"tón".

Ya os digo que no pasa siempre, y cuando pasa lo resuelvo reiniciando.

Por si os sirve de pista:


1.- Si reinicio el equipo se soluciona el problema del ratón y teclado
(a veces no a la primera, pero sí tras reinicios sucesivos)

2.- Si desconecto y conecto el conector USB soluciona el problema del
ratón (pero no el problema del teclado)

3.- Si hago una serie de clics en el ratón vuelve a la vida durante
algún tiempo (sí, suena extraño)

4.- Sucede lo mismo que en el punto 3 si reinicio "udev" (el ratón
funciona durante algún tiempo, después de que muere de nuevo)

No sé si os ha pasado a alguno.

Estoy desesperado con el tema :_(

Gracias de antemano.

Saludos.



Re: Mal funcionamiento ratón y teclado USB desde actialización a Debian 8

2015-09-30 Thread alfon
Hola Fernando,

No, no es inalámbrico. Como comento más bien parece un problema de software.

Saludos.

2015-09-30 11:20 GMT+02:00 fernando sainz <fernandojose.sa...@gmail.com>:
> El día 30 de septiembre de 2015, 9:13, alfon <alfon...@gmail.com> escribió:
>> Hola a todos!
>>
>> Veréis desde que he actualizado a Debian 8 me sucede una cosa muy
>> extraña con el teclado y el ratón USB de mi portátil:
>>
>> Algunas veces (no pasa siempre), cuando arranco las X, el ratón USB no
>> funciona y el teclado pierde grupos de pulsaciones de tecla de forma
>> aleatoria, por ejemplo. si escribo "ratón" en la terminal aparece sólo
>> "tón".
>>
>> Ya os digo que no pasa siempre, y cuando pasa lo resuelvo reiniciando.
>>
>> Por si os sirve de pista:
>>
>>
>> 1.- Si reinicio el equipo se soluciona el problema del ratón y teclado
>> (a veces no a la primera, pero sí tras reinicios sucesivos)
>>
>> 2.- Si desconecto y conecto el conector USB soluciona el problema del
>> ratón (pero no el problema del teclado)
>>
>> 3.- Si hago una serie de clics en el ratón vuelve a la vida durante
>> algún tiempo (sí, suena extraño)
>>
>> 4.- Sucede lo mismo que en el punto 3 si reinicio "udev" (el ratón
>> funciona durante algún tiempo, después de que muere de nuevo)
>>
>> No sé si os ha pasado a alguno.
>>
>> Estoy desesperado con el tema :_(
>>
>> Gracias de antemano.
>>
>> Saludos.
>>
>
> ¿ es inalámbrico ?
>
> Si lo es prueba con pilas nuevas en ambos, teclado y ratón.
>
> S2.
>