Re: Multicasting entre oficinas con OpenVPN

2021-05-24 Thread Eugenio Muñoz Doyague
Es factible, pero te recomiendo wireguard para lo que quieres hacer Es muy
sencillo de configurar.

El dom., 23 may. 2021 13:03, Roberto Leon Lopez 
escribió:

> Buenos días, estoy a modo de piloto planteando la cuestión de conectar dos
> oficinas con OpenVPN en modo Site to Site, es decir que se ven en la misma
> subred.
>
> En las dos oficinas contamos con un switch con IGMP Snooping activado. Y
> por las lecturas que he hecho veo necesario usar un enrutador de mensajes
> multicast con pimd para que dichos mensajes multicasting de un switch y
> otro se vean. Una oficina envía un stream a un grupo multicasting y en la
> otra oficina están los mensajes de los que quieren unirse al grupo para
> leer el stream. Una oficina envía y la otra lo recibe.
>
> ¿Es factible el planteamiento que he expuesto? ¿Hay otras soluciones
> mejores?
>


Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

2019-04-21 Thread Eugenio Muñoz Doyague
Asterisk

El vie., 19 abr. 2019 15:24, Gonzalo Rivero 
escribió:

> El mié, 17-04-2019 a las 02:15 +, Julio Jiménez escribió:
> > Hola estimados amigos:
> >
> > Alguien sabe de alguna aplicación open source para conectar una línea
> > de teléfono a 2 o más pc's de escritorio?.
> >
> > Problemática:
> > Canalizar la atención de clientes  que solicitan pedidos por chat
> > (What'sapp- 1 Línea) y que sea atendida por varios ejecutivos de
> > ventas.
> >
> > Tengo una línea de what'sapp business y quiero se puedan tener
> > sesiones simultaneas en varias pc's de escritorio a fin de que sea
> > atendida por varios vendedores.
> >
> >
> > Alguien tiene algo así trabajando o funcionando en algún lado?.
> >
>
> no tengo ni vi algo así en ningún lugar.
> Pero se me ocurre algo complicado: poner uno de esos emuladores de
> android, instalar el whatsapp, y que ambos entren por vnc o alguna de
> esas cosas.
> Un poquito menos complicado: whatsapp web, uno usa el teléfono y otro
> whatsapp web (no se si permite mas de una sesión en simultáneo)
>
>


RE: OT: Instalar multiples distros en un HDD

2014-06-08 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
Estimado Carlos, seguramente existirán 1001 formas de realizar lo que tú 
quieres. Yo te voy a explicar como lo hago yo.

Antes de nada con Gparted, desde un CD o USB live, construyo la tabla de 
particiones del HD. Si vas a instalar windows hazlo el primero y en una 
partición primaria, las de linux hazlo en partición lógica, asi no ocupas las 4 
particiones primarias que como máximo te de deja un HD.

El grub y grub2 te dara la opción de elegir con que S.O. arrancar, ten en 
cuenta que el 1º S.O. de la lista será la ultima distribución que instales, 
esto luego se puede cambiar.

Comparto /home para todas las distribuciones linux, cada distribución con su 
usuario y contraseña (se crea una carpeta en /home por cada uno), así no se 
mezclan datos ni configuraciones, no la formatees (la /home) al instalar una 
nueva xdd. Si quieres pasar datos de una a otra, entras como root y ya .
Cada distribución en una / individual. Una única swap para todas.
Todo en ext4 las linux.

Te pongo un ejemplo de como lo tengo yo actualmente:

/dev/sda1     win7 - 40 GB     
   ntfs
/dev/sda2     intercambio entre linux y win -- 4 GB           ntfs
/dev/sda3     extendida o lógica - 111 GB     ext4
     /dev/sda5     /home  57 GB    
   ext4
     /dev/sda9     libre para futuras instalaciones  30 GB       ext4
                               
                               
           n                   n
     /dev/sda6     Ubuntu -- 10 GB     
   ext4
     /dev/sda8     Debian --- 10 GB    
    ext4
     /dev/sda7     linux-swap - 2 GB

Eugenio Sáenz Munárriz
Linux, software libre


 Date: Fri, 6 Jun 2014 20:17:40 +0200
 Subject: Re: OT: Instalar multiples distros en un HDD
 From: altairli...@gmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Me parece mala idea, cada distribución suele tener sus detalles
 propios y podrías tener problemas incluso de acceso.
 
 Una posibilidad que no se si has pensado: usar virtualbox, o algún
 otro software similar, para tener cada distribución de forma
 independiente.
 
 El día 6 de junio de 2014, 1:55, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista, me pregunto si me pueden orientar un poco con un par de
 dudas que tengo.

 Lo que quiero hacer es instalar varias distros en mi disco duro,
 Debia, Centos, Manjaro, Kali.

 He creado una tabla de particiones GPT , y un par de particiones para
 instalar debian, pero me han surgido un par de dudas, en otra pc e
 compartido la carpeta /home entre dos distros sin problemas (dicen que
 no es buena idea eso..), por otro lado me pregunto como hacer con las
 particiones /boot y la swap?

 Según he leído en los foros, se puede compartir la swap pero si doy
 hibernar en un SO, no podre correr otro, que me sugieren ustedes?

 Con la partición /boot es donde tengo la mayor de mis dudas, dado
 que crearia para cada distro su respectiva partición / que sucede
 con la partición /boot? como debería manejar esto? compartirla no
 suena muy bien que digamos pero no tengo idea. Si al crear particiones
 /boot para cada sistema, cuando cargue el grub tendré problemas? o
 igual me reconocerá todos los sistemas instalados?

 Recalcar que he buscado en internet pero decidí preguntar a la lista
 dado que lo que en los foros hay info poco fiable.

 De antemano gracias por sus comentarios...

 --
 El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/CADpTsTbAM5Vz1MqGa9:keivfsybz_0soy45e5wo96q4ts...@mail.gmail.com

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/CA+HdPf+VdmH3n650Gn5TpEZhbjESY=HFP2j7wJ-6Ls=f...@mail.gmail.com
 
  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/dub112-w1196e225aba22594b62819edd...@phx.gbl



Inicio.

2014-05-28 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
Estimada comunidad, gracias por vuestra ayuda e interés. Tengo instalado Debian 
Wheezy 7.5 XFCE 64bit.

Al iniciar me da opción de elegir entre dos sesiones: 1ª) Xsession y 2ª) Sesión 
de xfce. Me gustaría que no me diera a elegir entre esas dos sesiones, 
simplemente arrancaría en sesión xfce y me pidiera usuario y contraseña y ya.

Entiendo que es una frikada :-).

Eugenio Sáenz Munárriz
Linux, software libre 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/dub112-w12767fbfabe52f09005745dd...@phx.gbl



Prueba de rendimiento.

2014-05-17 Thread Eugenio Sáenz Munárriz



Estimada comunidad, daros las gracias por vuestra ayuda e interés. He 
encontrado en Internet numerosos programas para realizar un test de rendimiento 
a una PC. Pero me gustaría tener de vuestra experiencia en este ámbito por lo 
que quisiera que me aconsejarais de un software el cual realice esta operación 
al 100%.
Uso Debian Wheezy con entorno XCFE, es un i3-370M (2 nucleos) a 2.4 GHz con 3 
GB de RAM y 500 GB de HDD.

Muchas gracias. Saludos cordiales.

Eugenio Sáenz Munárriz
Linux, software libre
  

RE: Prueba de rendimiento.

2014-05-17 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
Gracias Camaleón.
Saludos cordiales.

Eugenio Sáenz Munárriz
Linux, software libre

P.D.: Espero haber deshabilitado el HTML.

 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Prueba de rendimiento.
 Date: Sat, 17 May 2014 15:48:51 +
 
 El Sat, 17 May 2014 15:30:07 +, Eugenio Sáenz Munárriz escribió:
 
 Eugenio, no te olvides de desactivar el formato html al enviar mensajes a 
 la lista :-)
 
 Estimada comunidad, daros las gracias por vuestra ayuda e interés. He
 encontrado en Internet numerosos programas para realizar un test de
 rendimiento a una PC. Pero me gustaría tener de vuestra experiencia en
 este ámbito por lo que quisiera que me aconsejarais de un software el
 cual realice esta operación al 100%.
 Uso Debian Wheezy con entorno XCFE, es un i3-370M (2 nucleos) a 2.4 GHz
 con 3 GB de RAM y 500 GB de HDD.
 
 Puedes probar sysbench y/o hardinfo (que tiene algunos tests) pero si 
 necesitas medir algo más específico tienes una buena colección de 
 herramientas aquí:
 
 https://wiki.archlinux.org/index.php/benchmarking
 
 Suelo ejecutar esas pruebas en los nuevos equipos para comprobar que no 
 hay hardware defectuoso o mal instalado, para lo que uso SystemRescueCD y 
 las herramientas de medición de rendimiento que se incluyen (bonnie, 
 cpuburn, iozone...)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.17.15.48...@gmail.com
 
  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/dub112-w11020ab56e626fcb525f1aadd...@phx.gbl



Fwd: Problemas en la actualización del software

2014-05-07 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
 Mensaje original 
Asunto: Re: Problemas en la actualización del software
Fecha: Wed, 07 May 2014 16:35:28 -0500
De: esmunarriz esmunar...@gmail.com esmunar...@gmail.com
Para: debian-news-span...@lists.debian.org

El 07/05/14 10:20, xbieito escribió:

Al entrar en */etc/apt/sources.list/* me sale lo siguiente (supongo que

algo debe estar mal):


# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.3.0 _Wheezy_ - Official amd64 NETINST

Binary-1 $


# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.3.0 _Wheezy_ - Official amd64 NETINST

Binary-1 $


deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free

# wheezy-updates, previously known as 'volatile'
deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy-updates main contrib non-free
deb http://http.debian.net/debian/ wheezy main contrib
deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy-proposed-updates contrib

non-free main


deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free

deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free


Gracias por vuestra ayuda.

 Mensaje original 
Asunto: Problemas en la actualización del software
Fecha: Wed, 07 May 2014 16:27:33 +0200
De: xbieito xbie...@gmail.com xbie...@gmail.com
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


No consigo instalar las actualizaciones de software. Me sale el
siguiente mensaje:
Falló al procesar la información

Y luego en más detalles:
E: Error ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy/main base-files amd64
7.1wheezy5
  Unable to connect to :ftp:

¿Alguien puede ayudarme?
Gracias.


Mira esto
http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/apt.html#idp23005168
-- 
Saludos cordiales.
-- 
Eugenio Sáenz Munárriz


Re: Problemas en la actualización del software

2014-05-07 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
 Mensaje original 

Asunto: Re: Problemas en la actualización del software

Fecha: Wed, 07 May 2014 16:35:28 -0500

De: esmunarriz esmunar...@gmail.com

Para: debian-news-span...@lists.debian.org



El 07/05/14 10:20, xbieito escribió:

Al entrar en /etc/apt/sources.list/ me sale lo siguiente (supongo que

algo debe estar mal):



# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.3.0 _Wheezy_ - Official amd64 NETINST

Binary-1 $



# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.3.0 _Wheezy_ - Official amd64 NETINST

Binary-1 $



deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free



# wheezy-updates, previously known as 'volatile'

deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy-updates main contrib non-free

deb http://http.debian.net/debian/ wheezy main contrib

deb ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy-proposed-updates contrib

non-free main



deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free

deb-src http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free



deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-backports main contrib non-free





Gracias por vuestra ayuda.



 Mensaje original 

Asunto: Problemas en la actualización del software

Fecha: Wed, 07 May 2014 16:27:33 +0200

De: xbieito xbie...@gmail.com

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org





No consigo instalar las actualizaciones de software. Me sale el

siguiente mensaje:

Falló al procesar la información



Y luego en más detalles:

E: Error ftp://ftp.rediris.es/debian/ wheezy/main base-files amd64

7.1wheezy5

  Unable to connect to :ftp:



¿Alguien puede ayudarme?

Gracias.





Mira esto

http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/apt.html#idp23005168


Eugenio Sáenz Munárriz
Linux, software libre 

Re: Hddtemp.

2014-03-09 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
Estimada comunidad gracias por vuestra ayuda, he decidido quitar el 
software de temperatura. Lo primero, para mi, es la seguridad y lo 
segundo la estabilidad.


Estimado Camaleón, gracias por tú ayuda e interés (me sirve de mucho el 
enlace que me distes), no hay más información que dar ... es simple, xdd.


*Soy novato en debian, ¿como se actualiza? el sistema o ya esta.**
*
Saludos cordiales.


El 09/03/14 08:29, Camaleón escribió:

El Sat, 08 Mar 2014 12:49:35 -0600, Eugenio Sáenz Munárriz escribió:


Estimada comunidad, gracias por vuestra ayuda e interés. En Ubuntu 12.04
LTS el software de medición de sensores del núcleo y placa me
aconsejaron no ponerlo ya que me dijeron que tenia un bug de seguridad.

¿Y no te dieron alguna referencia más? No sé, un enlace al informe de
fallo :-?


He instalado Hddtemp visor de sensores en debian 7.4 Wheezy, ¿tiene bug
de seguridad?.

Tiene estos bugs conocidos:

https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=hddtemp;dist=unstable

Todos los fallos de seguridad que se detectan en los programas se
incluyen en las actualizaciones regulares de la distribución estable. Sin
más datos no te puedo dar mas información.

Saludos,





Re: Hddtemp.

2014-03-09 Thread Eugenio Sáenz Munárriz

Gracias Camaleón, Saludos.

El 09/03/14 12:21, Camaleón escribió:

El Sun, 09 Mar 2014 12:05:49 -0600, Eugenio Sáenz Munárriz escribió:

(corrijo el top-posting y el formato html)


El 09/03/14 08:29, Camaleón escribió:

(...)


Todos los fallos de seguridad que se detectan en los programas se
incluyen en las actualizaciones regulares de la distribución estable.
Sin más datos no te puedo dar mas información.

Estimada comunidad gracias por vuestra ayuda, he decidido quitar el
software de temperatura. Lo primero, para mi, es la seguridad y lo
segundo la estabilidad.

Eliminar un programa sin saber el motivo no tiene mucho sentido, pero
bueno, es tu decisión.


Estimado Camaleón, gracias por tú ayuda e interés (me sirve de mucho el
enlace que me distes), no hay más información que dar ... es simple,
xdd.

Yo creo que sí, otra cosa es que la desconozcas pero si hay un fallo de
seguridad tiene que estar documentado en alguna parte y dudo mucho que no
lo corrijan.


*Soy novato en debian, ¿como se actualiza? el sistema o ya esta.**

El sistema se actualiza... leyendo ;-)

Capítulo 6. Mantenimiento y actualizaciones: las herramientas APT
http://debian-handbook.info/browse/es-ES/stable/apt.html

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/531cb26c.6050...@gmail.com



Hddtemp.

2014-03-08 Thread Eugenio Sáenz Munárriz
Estimada comunidad, gracias por vuestra ayuda e interés. En Ubuntu 12.04 
LTS el software de medición de sensores del núcleo y placa me 
aconsejaron no ponerlo ya que me dijeron que tenia un bug de seguridad.


He instalado Hddtemp visor de sensores en debian 7.4 Wheezy, ¿tiene bug 
de seguridad?.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/531b663f.8090...@gmail.com



Re: té sentit fer una partició boot separada?

2013-02-05 Thread eugenio
A part de tot el que heu dit, al swap tampoc es necessari fer-li una 
partició.
Reservant un fitxer n'hi ha prou, inclús quan feu servir la hibernació 
(jo la tinc funcionant amb tuxonice).


Salut

Euge


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-catalan-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5303.2020...@micro-electronica.com



Re: Off-topic impressores 3d

2012-02-18 Thread eugenio

On 02/18/2012 12:34 PM, Ramon Pinto wrote:

Perdoneu per l'offtopic, però no sé ben bé on començar a preguntar.
Estic interessat en la construcció d'impressores 3d, i en les tècniques
bàsiques com soldadura, etc, i, evidentment, drivers en debian. Sabeu de
gent aquí que estigui treballant aquest tema?


Jo em dedico a fer xapuces de tot tipus (soft,electronica, i mecànica) i 
sempre amb software lliure, has de tenir en compte que molta feina 
l'hauràs de fer tu mateix si estàs fent coses noves però el software 
lliure t'ajudarà moltíssim perque sempre pots aprofitar coses d'aquí i 
d'allà.
Si tens preguntes concretes posa-les aquí, i veurem si entre tots podem 
ajudar.

Salut

--
Eugenio Sobrino Moreno
tel. 622785447
http://www.micro-electronica.com
http://www.pcbya.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-catalan-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f4034d3.7020...@micro-electronica.com



Re: GNOME 3: com evitar-lo?

2011-11-11 Thread eugenio

 Hola,
jo era un usuari feliç amb kde3, pero la veritat es que mai feia us dels 
menus per arrancar programes, tot ho feia amb el katapult.
Amb kde4 vaig veure la merda que pot arribar a ser un escriptori quan 
els programadors sufreixen de diarreas mentals, que si strigi que si 
akonadi,etc... però volia las qt actualitzades i no vaig fer cap 
downgrade, m'ho vaig muntar per treure tota aquella merda nova que 
autoarrancava i vaig configurar el arrencador(kwin) pulsant alt+espai 
igual que el katapult, d'aquesta manera ja no he d'anar a cap menú.
 De gnome no tinc ni idea, pero veig que això va pel mateix camí, la 
única cosa que podem fer els power users com nosaltres és combinació de 
teclas per que sorti un arrencador universal, i combinació de teclas per 
que surti directament la consola i aquesta amb pestanyes, a kde va molt 
ve el yakuake per les consoles i surt amb la combinació ctr+espai, no se 
si a gnome funciona igual de bé.
Algú pot dir que per això ja teniem la consola, i és veritat, peró es 
que a productivitat no guanya res a la consola.

El sistema gràfic és pels programes que són els qui han de sacar partit.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-catalan-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ebd2ba6.1050...@micro-electronica.com



Re: comprovar hash programes dins de paquets

2010-03-09 Thread eugenio

El que tu vols es diu debsums,
Verifica els MD5 que estan a /var/lib/dpkg/info/*.md5sums.



Package: debsums
Status: install ok installed
Priority: optional
Section: admin
Installed-Size: 208
Maintainer: Mike Forbes m...@nothing.net.nz
Architecture: all
Version: 2.0.37
Depends: perl (= 5.8.0-3), debconf (= 0.5) | debconf-2.0
Conffiles:
 /etc/cron.daily/debsums d78b62b4358d8123a2a2ca2566c9db2c
 /etc/debsums-ignore d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
Description: verification of installed package files against MD5 checksums
 debsums can verify the integrity of installed package files against
 MD5 checksums installed by the package, or generated from a .deb
 archive.

Salut

Euge





Jordi Funollet escribió:

Ras i curt, diria que no pots.

APT sols té hash dels paquets, no del contingut dels paquets. Quan instal·les 
un paquet (o tot el sistema) comproves els MD5 i saps que tota la màquina està 
neta.


Llavors, abans d'exposar-la a possibles contagis és quan t'has d'apuntar els 
hash dels fitxers que t'interessin. En el teu cas, amb `rkhunter --propupd`.


No sé si hi ha alguna comana per verificar el hash de paquets instal·lats, no 
em vé res al cap.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-catalan-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b96c4be.1030...@micro-electronica.com



Re: guia-debian.es

2009-02-17 Thread Carmen Eugenio
2009/2/17 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 El día 14 de febrero de 2009 5:10, David Francos (XayOn)
 yo.o...@gmail.com escribió:
 On Fri, Feb 13, 2009 at 12:44:04PM +0100, santilin wrote:
 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 On Tue, Feb 10, 2009 at 1:02 PM, santilin
 sa...@kernelpanic.hacklabs.org wrote:

 Hola, he estado escribiendo algunos artículos en la wiki de 
 guia-debian.es,
 pero está abandonada, recibe spam constantemente y nadie hace nada por
 evitarlo.

 Estaría encantado en hacerme cargo de la administración de esta wiki, pues
 me parece una herramienta muy útil para la documentación de debian.

 Un abrazo,
 --santilin
 Hola, yo igual estoy interesado en contribuir.
 Al parecer, el correo del admin es karion.si...@gmail.com
 Un saludo


 Me he puesto en contacto con Karion y está dispuesto/a a retomar la
 wiki. Lo primeo que tenemos que hacer es no permitir ediciones a gente
 que no esté registrada, para evitar el spam, y a partir de ahí, comenzar
 a editar nosotras y quizás coordinarnos en esta lista.
 Jop, yo lo comente hace mucho y no consegui nada, me apunto,
 obviamente (Y me jode no haber conseguido nada en su dia)
 Un abrazo,
 --santilin

 --
 http://thexayon.wordpress.com

 Que la fuerza os acompañe.

 Yo ya me registre, espero a que me permitan editar para empezar a
 poner información.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



Otra que se ha registrado, espero poder ayudaros. :)


-- 
Carmen
Linux user #392337


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas instalando Debian etch en un Toshiba Satellite A110-180

2006-11-13 Thread Eugenio Fernández Carrasco
Hola,

Estoy teniendo problemas al intentar instalar por red una Debian etch en un
Toshiba Satellite A110-180. Introduzco el CD de instalación y, como mi
lector de DVD es una unidad SATA, le doy los parámetros:

install libata.atapi_enabled=1

El CD, entonces, lo lee correctamente y la instalación sigue hasta llegar a
la detección del hardware de red. Mi tarjeta es una Realtek RTL8139 y no hay
forma de que me la detecte en la instalación. Continúo. Instalo el sistema
básico desde el CD #1 (no me he bajado todos claro, ya que mi intención era
hacer una instalación completa por red con tasksel y aptitude) e intento
compilar el driver que he bajado de Realtek. He mirado en la página de
Realtek y el driver es para la versión del kernel 2.4.x y, de hecho, en las
versiones 2.6.x da errores de compilación. Además el módulo 8139too que trae
la etch NO FUNCIONA (cuando hago modprobe 8139too lo carga pero cuando
intento hacer un ifup me dice que no tengo el hardware). ¿Alguien tiene este
portátil y me puede echar una mano? ¿Es algún error de hardware (en Windows
va perfectamente, de hecho estoy escribiendo este mail desde XP) o es que no
es un laptop muy compatible? De hecho ninguna distribución live que he
probado detecta la red (Mandriva, Knoppix, etc.).

Muchas gracias a todos,

Eugenio.-

PD.: He probado a añadir las opciones noapic nolapic y acpi=off en el
arranque del CD de instalación (juntas y por separado) y sigue sin detectar
la tarjeta.

--
Dr. Eugenio Fernández Carrasco
Profesor Titular de E.U. // Associate Professor University of Santiago de
Compostela Facultad de Ciencias - Dept. of Chemical Engineering
27002 Lugo, Spain
Phone: +34 982 285871 - Ext.: 24075 // Fax: +34 982 285872
E-mail   : [EMAIL PROTECTED]
Web  : http://www.usc.es/biogrup
Messenger: [EMAIL PROTECTED]



Re: setuid(UID) and chmod 4550 misbehaving

2006-10-20 Thread Eugenio Jordán González
Hi:



I know it's already pretty late to try to provide some hints on this
issue, but didn't like to miss the chance in case some other people
might hit same issue in the future.



Provided plugin for Squirrelmail + Cyrus + SASL uses, as per code, a call to saslpasswd2 binary. In fact, it's writing a Berkely DB file, usually /etc/sasldb2. Depending upon your configuration, by default:




XXX:/var/log/httpd # ls -l /etc/sasldb2
-rw-r--r-- 1 root root 45056 Oct 20 20:00 /etc/sasldb2


Well, with such permissons and ownership, cyrus will not be able to run saslpasswd2 successfully. cyrus user belongs in default installations to group mail, as well as root, but notice 
root:root assign! This causes saslpasswd2 to fail. Try then:



XXX:/var/log/httpd # ls -l /etc/sasldb2
-rw-rw-r-- 1 root mail 45056 Oct 20 20:00 /etc/sasldb2

This has worked for me. But:

[EMAIL PROTECTED]:/XXX_DIR ./chgsaslpasswd -p foo
oof
chgsaslpasswd: generic failure


It makes sense, right?


XXX:/XXX # usermod -G 12 wwwrun
XXX:/XXX # su wwwrun
[EMAIL PROTECTED]:/XXX id
uid=30(wwwrun) gid=8(www) groups=8(www),12(mail)
[EMAIL PROTECTED]:/XXX ./chgsaslpasswd -p foo
oof



, and it works! At least for me. Of course, it implies a risk for your system security. You could use sudo to try to reduce the impact.



Hope this might help anyone else.



P.D.: As a matter of fact, wwwrun's shell is set to /bin/false by default. Had to temporarily to runnable shell.


Re: NX trencat en actualitzar Xorg

2006-07-17 Thread eugenio
Jo estic amb experimental, y em va passar aixo mateix fa uns mesos (cuan 
vaig actualitzar a xorg 7)
Al final ho vaig solucionar compilant-me l'ultim NX (el lliure), crec 
que estava a berlinos.

Els paquets de debian que jo utilitzaba abans d'aixo no tiran.
Jo no entenc com aquest problema no ha fet més soroll,  el NX es la 
bomba, i em fa pensar que la gent no l'utilitza gaire (o no han 
actualitzat el xorg).


Salut

Eugenio

Lluís Gras wrote:

Hola,

Jo era un feliç usuari d'escriptori remot utilitzant NX (de moment dels
paquets de NoMachine, a l'espera que les versions lliures siguin una
mica més estables i fàcils d'instal·lar). Malauradament, després
d'actualitzar el paquet Xorg de la meva Etch a la versió 7.0.2, la
connexió via el protocol NX ha deixat de funcionar.

Concretament el fitxer de log diu:


NXAGENT - Version 2.0.0

Copyright (C) 2001, 2006 NoMachine.
See http://www.nomachine.com/ for more information.

Info: Agent running with pid '3246'.
Session: Starting session at 'Mon Jul 17 02:19:58 2006'.
Info: Proxy running in server mode with pid '3246'.
Info: Waiting for connection from '147.83.106.135' on port '5017'.
Info: Accepted connection from '147.83.106.135' with port '39163'.
Info: Connection with remote proxy established.
Info: Synchronizing local and remote caches.
Info: Handshaking with remote proxy completed.
Info: Using adsl link parameters 512/24/1/0.
Info: Using agent parameters 5000/50/0/0.
Info: Using cache parameters 4/4194304/8192KB/8192KB.
Info: Using image streaming parameters 50/128/1024KB/2048/256.
Info: Using image cache parameters 1/1/32768KB.
Info: Using pack method '16m-jpeg-7' with session 'unix-kde'.
Info: Using product 'LFE/None/LFEN/None'.
Info: Using ZLIB data compression 3/3/32.
Info: Using ZLIB stream compression 6/6.
Info: No suitable cache file found.
Info: Established X client connection.
Info: Using shared memory parameters 1/1/1/2048K.
Info: Detected window manager running.
Info: Not using local device configuration changes.
Info: Using alpha channel in render extension.
error opening security policy file /etc/X11/xserver/SecurityPolicy
The XKEYBOARD keymap compiler (xkbcomp) reports:


Warning:  Type ONE_LEVEL has 1 levels, but RALT has 2
symbols
  Ignoring extra symbols
  

Errors from xkbcomp are not fatal to the X server
Could not init font path element /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/, removing
from list!

Fatal server error:
could not open default font 'fixed'
Warning: Parent process appears to be dead. Exiting keeper.
---

Suposo que l'error deu ser més que evident per molts de vosaltres, però
jo no domino massa el tema de les X i si a la vista del log algú em pot
orientar sobre per on començar a mirar, li ho agrairé.

Orestes.



Hola senyor !!!

La veritat és que no en tinc ni la més remota idea però per aventurar
alguna cosa podria ser que el xorg.conf generat durant la migració no
sigui el més adient. Pots provar a generar-ne un de nou ... , actualment
el dpkg-reconfigure xserver-xorg no funciona com ho feia abans i la única
manera que he trobat de reconfigurar les X ha estat la següent:

cp -a /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.orig
rm -f /etc/X11/xorg.conf
dexconf
readlink /etc/X11/X | md5sum  /var/lib/x11/X.md5sum
md5sum /etc/X11/xorg.conf  /var/lib/x11/xorg.conf.md5sum
md5sum /etc/X11/Xwrapper.config  /var/lib/x11/Xwrapper.config.md5sum
/var/lib/dpkg/info/xserver-xorg.postinst

 ... i potser fer un diff dels xorg.conf

Vinga ...



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta.

2006-06-28 Thread Eugenio EM. Moreno Martinez
Estoy conociendo acerca de debian y me ha parecido muy interezante pero tengo 
el siguiente problema.
Tengo un procesador amd de 64 bits. con una tarjeta madre MSI kneo3. esta 
board tiene integrada la tarjeta de red. Cuando estoy instalando linux Debian 
3.1 no reconoce ninguna tarjeta de red. Lo he probado con igual comportamiento 
con linux 26.
Nota Cuando veo la tarjeta por windows xp la referncia del controlador de la 
tarjeta de red es  Nvidia nForce Controller network. Msi tiene una nota en 
internet que dice que nos da soporte para Linux, sin embargo dice que Linux 
funciona sobre su board Msi.

1) Primera prgunta: Que puedo hacer para que reconozca la tarjeta de red?

Luego, Instalé el sistema operativo diciendole que el equipo no tenia terjeta 
de red, pues con otra opción no podia continuar con la instalación.
pero al verificar con el comando lspci, los dispositivos me surgio otra duda.
la siguiente es la salida al comando lspci, que me pareció como anormal pues 
dice que no reconoce los dispositivos.
:00:00.0 Memory controller: nVidia Corporation: Unknown device 005e (rev a3)
:00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation: Unknown device 0050 (rev a3)
:00:01.1 SMBus: nVidia Corporation: Unknown device 0052 (rev a2)
:00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 005a (rev a2)
:00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 005b (rev a3)
:00:04.0 Multimedia audio controller: nVidia Corporation: Unknown device 
0059 (rev a2)
:00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0053 (rev f2)
:00:07.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0054 (rev f3)
:00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0055 (rev f3)
:00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005c (rev a2)
:00:0a.0 Bridge: nVidia Corporation: Unknown device 0057 (rev a3)
:00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0d.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0e.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:01:08.0 Modem: Intel Corp.: Unknown device 1080 (rev 04)
:05:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc: Unknown device 
5b60
:05:00.1 Display controller: ATI Technologies Inc: Unknown device 5b70

2) Pregunta: es esto normal?. en caso de ser anormal, que hago para que debian 
reconzca los dispositivos.
Agradezco su colaboración




Este Mensaje es seguro, revisado por McAfee Webshield Appliance.
Secretaria de Transito y Transporte de Bogotá.


Consulta-modificada.

2006-06-28 Thread Eugenio EM. Moreno Martinez
En primer lugar ofrezco disculpas por el anterior correo, pues tiene errores en 
la redacción.
Estoy conociendo acerca de debian y me ha parecido muy interesante pero tengo 
el siguiente problema.
Tengo un procesador amd de 64 bits. con una tarjeta madre MSI kneo3. esta 
board tiene integrada la tarjeta de red. Cuando estoy instalando linux Debian 
3.1 no reconoce ninguna tarjeta de red. Lo he probado con igual comportamiento 
con linux 26.
Nota Cuando veo la tarjeta por windows xp la referencia del controlador de la 
tarjeta de red es  Nvidia nForce Controller network. Msi tiene una nota en 
Internet que dice que no soporta Linux, sin embargo dice que se tiene 
referencia de que Linux funciona sobre su board Msi.

1) Primera pregunta: Que puedo hacer para que reconozca la tarjeta de red?

Luego, Instalé el sistema operativo escogiendo la opción equipo sin terjeta de 
red, pues con otra opción no podia continuar con la instalación.
pero al verificar con el comando lspci, los dispositivos me surgio otra duda.
la siguiente es la salida al comando lspci, que me pareció como anormal pues 
dice que no reconoce los dispositivos.
:00:00.0 Memory controller: nVidia Corporation: Unknown device 005e (rev a3)
:00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation: Unknown device 0050 (rev a3)
:00:01.1 SMBus: nVidia Corporation: Unknown device 0052 (rev a2)
:00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 005a (rev a2)
:00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 005b (rev a3)
:00:04.0 Multimedia audio controller: nVidia Corporation: Unknown device 
0059 (rev a2)
:00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0053 (rev f2)
:00:07.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0054 (rev f3)
:00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0055 (rev f3)
:00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005c (rev a2)
:00:0a.0 Bridge: nVidia Corporation: Unknown device 0057 (rev a3)
:00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0d.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:00:0e.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 005d (rev a3)
:01:08.0 Modem: Intel Corp.: Unknown device 1080 (rev 04)
:05:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc: Unknown device 
5b60
:05:00.1 Display controller: ATI Technologies Inc: Unknown device 5b70

2) Pregunta: es esto normal?. en caso de ser anormal, que hago para que debian 
reconzca los dispositivos sin cambiar la board?
Agradezco su colaboración




Este Mensaje es seguro, revisado por McAfee Webshield Appliance.
Secretaria de Transito y Transporte de Bogotá.


Recuperar: Consulta.

2006-06-28 Thread Eugenio EM. Moreno Martinez
Eugenio EM. Moreno Martinez desea recuperar el mensaje Consulta..


Este Mensaje es seguro, revisado por McAfee Webshield Appliance.
Secretaria de Transito y Transporte de Bogotá.



Re: HOWTO::: video on-line --- requisitos

2005-11-10 Thread Eugenio Guerra olguin
El jue, 10-11-2005 a las 17:19 -0500, Argos Infonet escribió:
 saludos debianeros..
 les agradeceré me brinden algunas alternativas para hacer una 
 transmisiòn en vivo de 02 horas aprox.
 ya tengo un server web con debian y apache, un enlace dedicado de 512kb 
 ppp de calidad plata...
 mi red local de extrella extendida todo corriendo a 100mbps...
 espero me ayuden con ideas para el software y hardware.
 tengo un camara filmadora normal no es digital, tengo proyector 
 multmedia y una tarjeta tv-out de 256mb
 espero sus sugerencias...
 attt.
 
 
 paul criollo
 sullana - peru

Te sugiero que pruebes con los programas vic(1) y rat(2), viejos pero
muy potentes.

1.   VIC is a Video Conferencing tool that will let you watch videos
using IP multicast.
http://www-mice.cs.ucl.ac.uk/multimedia/software/vic/

2. RAT is a network audio tool that allows users to participate in audio
 conferences over the Internet.
 http://www-mice.cs.ucl.ac.uk/multimedia/software/rat/index.html



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mkisofs y nombres/rutas largos ?

2004-10-14 Thread Eugenio Delfa

Buenas:

Tengo una pequeña duda con respecto a un mesaje que me sale al crear una 
iso mediante el mkisofs.

Antes de que empiece a crearse la imagen .iso, me muestra mensajes tal que:

Using KERNEL_PCMCIA_MODULES_2_4_000.D;1 for  
cdimagen/pool/main/k/kernel-image-2.4.27-i386/kernel-pcmcia-modules-2.4.27-1-386_2.4.27-2_i386.deb 
(kernel-pcmcia-modules-2.4.27-1-686_2.4.27-2_i386.deb)


Y así con varios paquetes.
Luego todo continua normalmente, y una vez acaba, si monto la imagen con 
mount -o loop y compruebo estos ficheros, estan correctos.


He estado mirando el man mkisofs, pero no consigo sacar nada en claro.
Para crear la imagen, he usado:

#!/bin/sh
ISO=debbeta.iso
IMAGEN_CD=cdimagen
mkisofs -o $ISO -b isolinux/isolinux.bin -c isolinux/boot.cat \
-no-emul-boot -boot-load-size 4 -boot-info-table -l \
-R -r $IMAGEN_CD

A ver si alguien sabe que quieren decirme esos mensajes.

Gracias.



debian-installer y opcion preseed/file en isolinux.cfg

2004-10-03 Thread Eugenio Delfa

Buenas:

La intencion es tener un CD con una instalacion automatizada de una
debian sarge.
para ello, inicialmente en el isolinux.cfg pongo:

DEFAULT /install/vmlinuz
APPEND  DEBCONF_PRIORITY=critical vga=791 initrd=/install/initrd.gz
ramdisk_size=10240 root=/dev/rd/0 init=/linuxrc devfs=mount,dall rw
preseed/file=/etc/pre.d-i.cfg
TIMEOUT 0
PROMPT 1

El fichero pre.d-i.cfg no es mas que una modificacion del que podemos
encontrar en:
http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/ch04s07.html
que he incluido en el directorio etc del /install/initrd.gz con el que
arranca el sistema.

Una vez arranca el CD el fichero es ignorado ( o no hace nada de lo que
debería ) y instala tal cual lo hace
normalmente si establecemos la prioridad de debconf a critical

Se que el de usar debian-installer a partir de la rc1, pero aun así ...
no hace lo que espero.

He de añadir algun parametro mas al kernel o en el momento del arranque ?
En el caso que sea problema del debian-installer, hay algun howto ( en
castellano a poder ser )
que me de una referencia de como recompilarlo para que tenga
compatibilidad con el Debian installer preseeder ?





debian-installer y opcion preseed/file en isolinux.cfg

2004-10-03 Thread Eugenio Delfa

Buenas:

La intencion es tener un CD con una instalacion automatizada de una 
debian sarge.

para ello, inicialmente en el isolinux.cfg pongo:

DEFAULT /install/vmlinuz
APPEND  DEBCONF_PRIORITY=critical vga=791 initrd=/install/initrd.gz 
ramdisk_size=10240 root=/dev/rd/0 init=/linuxrc devfs=mount,dall rw 
preseed/file=/etc/pre.d-i.cfg

TIMEOUT 0
PROMPT 1

El fichero pre.d-i.cfg no es mas que una modificacion del que podemos 
encontrar en:

http://d-i.alioth.debian.org/manual/en.i386/ch04s07.html
que he incluido en el directorio etc del /install/initrd.gz con el que 
arranca el sistema.


Una vez arranca el CD el fichero es ignorado ( o no hace nada de lo que 
debería ) y instala tal cual lo hace

normalmente si establecemos la prioridad de debconf a critical

Se que el de usar debian-installer a partir de la rc1, pero aun así ... 
no hace lo que espero.


He de añadir algun parametro mas al kernel o en el momento del arranque ?
En el caso que sea problema del debian-installer, hay algun howto ( en 
castellano a poder ser )
que me de una referencia de como recompilarlo para que tenga 
compatibilidad con el Debian installer preseeder ?





Re: Casamento do Tiago Clé com a Amanda

2003-07-14 Thread Eugenio
André e amigos,
Não ppoderei ir porém gostaria de saber se estao fazendo uma vaquinhapara
dar algum presente para que eu possa participar.
Grato e boas cervejas
Jose Eugenio
- Original Message -
From: André Balzi [EMAIL PROTECTED]
To: Yuri Candido [EMAIL PROTECTED]; Adriana Cortez de Sá
[EMAIL PROTECTED]; Carlos Alberto Mohallem [EMAIL PROTECTED];
Carlos belmiro [EMAIL PROTECTED]; Chico - GQEE
[EMAIL PROTECTED]; Claudio castro prado [EMAIL PROTECTED];
Daniel Marrocos Caomposilvan [EMAIL PROTECTED]; Debian users list
debian-user-portuguese@lists.debian.org; Eder Garcia Caetano Novaes
[EMAIL PROTECTED]; Edivaldo Jose [EMAIL PROTECTED]; Elder
Geraldo Domingues [EMAIL PROTECTED]; Hermeto [EMAIL PROTECTED];
Gilberto Garcia Jr. [EMAIL PROTECTED]; Jocélio Souza de Sá
[EMAIL PROTECTED]; José Eugênio [EMAIL PROTECTED]; José Maria
[EMAIL PROTECTED]; José Policarpo [EMAIL PROTECTED]; Josiane
[EMAIL PROTECTED]; Marcel - Gqee [EMAIL PROTECTED]; Paulo
Márcio [EMAIL PROTECTED]; Regina Grilo [EMAIL PROTECTED];
Ricardo Minato [EMAIL PROTECTED]; Roberto Chouhy Leborgne
[EMAIL PROTECTED]; Thiago Clé de Oliveira [EMAIL PROTECTED];
Tiago Domingues [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, July 10, 2003 2:07 PM
Subject: Casamento do Tiago Clé com a Amanda


 Pessoal, como todos ja sabem o Tiago Clé vai casar no dia 26 de julho.
 Como bom colegas de trabalho, e também bons festeiros, vamos ao casório
 dele.

 Este e-mail tem como finalidade saber quais pessoas que irão para
 Ribeirão Preto, para poder alugarmos uma van.
 A Regina já pesquisou alguns preços e, se forem 15 pessoas, a viagem sai
 por R$50,00.

 Provavelmente sairemos na sexta-feira à tarde e voltaremos no domingo de
 manhã, pois as festividades são:


 * sexta-feira (25/07) - Velório do porco;
 * sábado (26/07) - Casamento às 11:00,e festa até acabar a
 cerveja...

 Pro favor, me respondam este e-mail para organizarmos esta viagem.

 André Balzi
 GQEE - Grupo de Estudos sobre Qualidade de Energia Elétrica
 IEE - Instituto de Engenharia Elétrica
 UNIFEI - Universidade Federal de Itajubá
 Caixa Postal 50 CEP: 37500-903 Itajubá-MG
 Tel.: (35) 3629-1312 Fax:(35) 3629-1326.
 e-mail:   mailto:[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]








Re: Presentacion

2001-12-02 Thread eugenio

On Sat, 1 Dec 2001, Dr. Aldo Medina wrote:

  
  Usa xf86config
  
 
 -- 
 Linux User #98419 -o)| Esta línea se contradice... bueno, 
 http://counter.li.org  /\| en realidad no se contradice.  
 ICQ 94335020  _\_v   | 
  | 
  |
 
 _
Yo qe tu y viniendo de REdhat usaria el XF86Setup



Re: UPS

2001-10-10 Thread eugenio
No se si te funcionará pero hay un paquete que se llama upsd que se
utiliza para esto, a mi me fundciona con una UPS de APC.
De todas formas siempre puedes ir a la pagina web correspondiente he
informarte. Yo tengo otro tipo de UPS y el programa para el manejo de la
misma no venia en el embalaje y me lo tuve que bajar de la red

On Mon, 8 Oct 2001, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:

 
 Tengo una UPS marca NOGA NET la UPS tiene un enchufe que va al toma de la 
 pared tiene dos donde se enchufa la alimentacion de la CPU y otro para la 
 alimentacion del monitor. Y aparte tiene otro enchufe que es del tipo serial 
 de los mouses pero vendria a ser como la parte del mouse.
 La cuestion es que la UPS no me trajo drivers de ningun tipo ni ningun cable 
 como para enchufar a la computadora ni ningun manual de especificaciones.
 Alguien sabe si hay algun estandar para las UPS y si en linux hay algun 
 driver que apague la maquina cuando se corta la electricidad.
 
 Gracias de antemano y saludos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: rdsi fax

2001-10-02 Thread eugenio
el de siempre con el mgetty-fax

On Tue, 2 Oct 2001, felipe fernandez wrote:

 ¿Algún software para poder enviar y recibir fax sobre una linea rdsi?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Paquete Webmin de Debian

2001-08-26 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: Oscar Martin [EMAIL PROTECTED]
A: Usuarios Debian en Espanol (Correo electronico) 
debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-08-24
Tema: Paquete Webmin de Debian

Me parece que no has instalado los modulos del webmin, que en debian vienen en 
distintos paquetes.

-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: hylafax rdsi

2001-08-08 Thread Eugenio Muñoz doyague
Yo lo intente, pero no llegue a lograr que funcionase para lo que yo queria.
Queria montar un servidor de fax y ppp. Al final me quede con mgetty-fax que
funciona y me resultó mucho mas intuitivo de configurar. El hilafax por lo
que probe funciona bastante bien, pero que recuerde tuve que retocar algunos
ficheros de la configuración para que me imprimiese correctamente los faxes
que me llegaban.
- Original Message -
From: Felipe Fernandez [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 07, 2001 7:38 AM
Subject: hylafax  rdsi


 ¿Alguien tiene funcionando este binomio?. Tengo una asuscom interna,


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: Una Buena-Bonita-Barata impresora para mi pingüino

2001-08-01 Thread Eugenio Muñoz doyague
Aunque no lo considero de esta lista
- Original Message -
From: Juan Ruiz Vazquez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 01, 2001 5:35 PM
Subject: Una Buena-Bonita-Barata impresora para mi pingüino


Quiero comprar una impresora que pueda usar sin problemas en linux, y la
verdad, no lo tengo nada claro.

Al grano:

1.- En principio no necesito color, me vale una buena de BN con unos 600
dpi, pero que me permita imprimir graficos a toda pagina.
a. ¿Necesito postcript? / NO NECESARIAMENTE AUNQUE RECOMENDABLE
b. ¿Cuanta memoria en la impresora para que sea rapida? (unas 10 ppm)
c. ¿Hay alguna que permita usar modulos de memoria corriente y no los
carisimos modulos del fabricante?
2.- Debe ser muy barata de mantener, es decir, papel corriente, en el mayor
numero de formatos y gramaje posible; y por supuesto que admita toner o
cartuchos reciclados.// TU DESVARIAS ¿TE PARECE BARATO UNAS 8
3.- ¿Inyeccion de tinta o laser? Oh!, terrible duda. // A LA LARGA TE SALE
MEJOR UNA LASER  SIEMPRE QUE IMPRIMAS UNAS 500 PAGINAS o+ AL MES.
4.- No voy a imprimir muchas paginas a diario, pero cuando necesite
imprimir lo tiene que hacer rapido.

A lo mejor esta consulta es OT en la lista, pero es que la impresora es
para mi linux, un pasito mas en la extirpacion del engendro Gates de mi
ordena.

Una impresora que cumple todas tus preguntas es la HP Laserjet 1200 pero ya
sabes que te vas a tener que gastar entre 7 y 8 pts. Si quires algo
majo tiene que pagarlo.

Saludos Eugenio



Re: Sólo puedo loggearme como ROOT!!!!!

2001-07-19 Thread eugenio


On Wed, 18 Jul 2001, Pablo Giménez wrote:

 Buenas
 LA cuestión es que no sé por qué sólo puedo entrar como root en mi 
 máquina, tengo otros usuarios creados pero cad vez que quiero entrar con 
 otro login me dice:
 Login Incorrect
 Alguien puede arrojar algo de luz sobre esta cuestión?
 Gracias
 -- 
Entiendo que quieres entrar desde el exterior, por razones de seguridad no
es aconsejable entrar como root via telnet, por eso no puedes. Siempre
puedes utilizar 'su' una vez que has entrado como un usario normal, aunque
si no es por ssh no te lo recomiendo.
Ahora no me acuerdo del archivo que tienes que utilizar para permitir al
root entrar por telnet (yo no lo utilizo). Para el ftp es el ftpaccess. 



Re: consulta sobre redes

2001-07-16 Thread Eugenio Muñoz Doyague,,,

Antonio Castro wrote:


DMe sumo a la pregunta de Fabian. Los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading
es una documentación genérica sobre el tema. Creo que como documentación
genérica también puede valer el ya cásico libro:
Linux network administrator's guide de Olaf Kirch.

Con todas estas cosas se puede lograr instalar y configurar una red pero
me gustaría conocer sobre las peculiaridades de Debian relativas a estos
temas. Donde se localizan en Debian los scripts y las utilidades relativas
a todo esto. 

Los scrips de configuración de todo esto están en /etc/network y el de 
arranque es el /init.d/networking.
Esto a partir de potato porque anteriormente estaba todo en el init.d 
como script networking y network
Utilidades pues aparte de las conocidas linuxconf, tienes unas cuantas 
webmin, utilidades del kde y gnome, ninguna es completa, además tienes 
que andarte con ojo porque algunas de ellas, en servidores publicos no 
son recomendables, pa andar por casa te puden valer pero no te lo 
recomiendo para un servidor que esté conectado todo el día a la red.










Re: instalacion debian desde disco

2001-07-10 Thread Eugenio Muñoz doyague


 Esto que me dices es utilizando la estructura de
 directorios, pero lo que estoy buscando es butear con
 disquete y cuando entre al proceso de instalacion
 direccionarlo al directorio donde tengo la copia del
 CD.

 Sabes como lograrlo?
 Como creo un disquete de arranque o boot desde linux
 para eso, y como dirigirlo, durante el proceso de
 instalacion, a que nusque en el directorio donde tengo
 almacenado el CD?

Yo he hecho lo que tu dices y es igual. Lo que hice fue montar los
diferentes Cds en directorios /mnt. Luego puse las lineas
deb file:// directorio de montaje/debian main contrib non-free

Y funciono.
Espero que a tí también. :)



Re: Busco editor con colores

2001-07-05 Thread Eugenio Muñoz doyague

- Original Message -
From: Joaquin Ferrero [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, July 04, 2001 7:47 PM
Subject: Busco editor con colores


 Buenas...

 Busco un editor de texto con sintaxis coloreada, para perl y C, al menos.

 A ser posible que sea tan rápido como joe (el que utilizo desde hace
años),
 pero no tan monstruoso como emacs, o críptico como vim-perl.

 Aunque si no me queda más remedio.. me pondré con vim-perl...

Busca el paquete fte-terminal. No está mal.



Re: hola

2001-07-05 Thread eugenio


On Thu, 5 Jul 2001, Fernando  Villarreal wrote:

 tengo una tarjeta S3 Virge/DX nesecito los driver
  
 Gracias
 
 Atentamente 
 Fernando Villarreal 
 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 http:www.compuequip.com http:www.compuequip.com 
 
Me imagino que te refieres para XFree 3 o 4. para xfree 3 funciona con
svga. (xserver_svga) para xfree4 no la he configurado nunca, pero se que
está soportado 
 



Re: Algun buen servidor de ftp

2001-06-25 Thread eugenio

En mi opinion el de francia está bastante bien y salvo una temporada del
verano pasado (2000) siempre ha funcionado a las mil maravillas
On 25 Jun 2001, Sergio Valdivielso Gomez wrote:

 Buenas, alguien me podria indicar un buen servidor ftp, que sea muy
 estable y que no tenga apenas bugs?
 --
 
 Sergio Valdivielso Gomez
 Adicto Linux Registrado : 150750
 Debian GNU/LINUX 2.2 r2.3 Potato Kernel 2.2.19
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
 Informacion Publica GnuPG 1024D/AB976FEA en http://www.rediris.es
 Key fingerprint = 1C9D 9464 F82D 9B6B 7302  F20D 400B 2191 AB97 6FEA
 Licq=117739791 nick=satautey
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: Algun buen servidor de ftp

2001-06-25 Thread eugenio
Sorry, en que estaría pensando :D, esto de update transtorna. 

Yo utilizo el wu-ftp y como lo tengo configurado nunca me ha dado
problemas. Ahora ten cuidado porque en esto de servidores ftp si eres un
adicto a la seguridad, te vas a tener que currar mucho los permisos de lo
que dejas hacer o no a tus usuarios. Vamos que es un protocolo lo
suficientemente versatil, para hacer lo que uno quiera siempre que a uno
le dejen. Es el tema de siempre el servidor es seguro o no en función de
las reglas que aplique el administrador.

On Mon, 25 Jun 2001, Imobach González Sosa wrote:

 A mí, de momento, me va bien con el ProFTPD.
 
 Saludos.
 
  Buenas, alguien me podria indicar un buen servidor ftp, que sea muy
  estable y que no tenga apenas bugs?
  --
  
  Sergio Valdivielso Gomez
  Adicto Linux Registrado : 150750
  Debian GNU/LINUX 2.2 r2.3 Potato Kernel 2.2.19
  Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
  Informacion Publica GnuPG 1024D/AB976FEA en http://www.rediris.es
  Key fingerprint = 1C9D 9464 F82D 9B6B 7302  F20D 400B 2191 AB97 6FEA
  Licq=117739791 nick=satautey
  
 
 Imobach González Sosa
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 osoh en irc-hispano
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: Antivirus sobre Linux

2001-06-20 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mar 19 Jun 2001 21:32, Luis escribió:
 Hola a todos A ver si alguien me puede aconsejar:

 Tengo un servidor con Debian y Samba, da servicio a una red
 de unos 20 ordenadores con WindowsVariasVersiones

 El problema es que los usuarios no tenian antivirus y han infectado
 todos sus archivos y los que estan grabados en el servidor (word, excel,
 etc...) tambien.

 He probado varios antivirus sobre el servidor, pero no iban bien
 aparentemente... ninguno detectaba nada

 Alguien me puede aconsejar algun antivirus que vaya bien, obviamente, si lo
 puedo tener corriendo y chequeando aquello que entra sobre la marcha pues
 ya seria la leche Pero con poder pasarlo por las noches me conformo.

 Gracias y saludos.
yo utilizo el avp y siempre me ha detectado los virus y correjido. Además lo 
puedes hacer correr en red



Re: seguridad de ftp

2001-06-20 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 20 Jun 2001 04:30, Lemus Moreno Jose A escribió:
 Que tal lista, quisiera saber si hay forma de ver los accesos por ftp, ya
 que el syslog solo me reporta  in.ftpd[12194]: connect from 202.167.93.225
 pero no se si realmente se conecto por ftp o fue rechazada la conexion o
 fue un intento de entrar.

 Agradeceria cualquier informacion.

 --
 INTRUDER A3
 UNIX
 C Corp
 -
con last lo que pasa es que ves todos los accesos. poniendo last |grep ftp  
te deberia de salir



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mar 05 Jun 2001 10:43, Fernando escribió:
 Hola:

 Estaba buscando un comando (tee) y al teclear apropos stándar
 no aparecía nada, pruebo apropos standard, y ahi está.

 No debería el comando apropos o man -k buscar en las páginas locales

 Es esto un bug o hay que configurar alguna cosa.

 Saludos.
A mi me funciona perfectamente. pero no pongo acentos :-).

En caso de que no sea eso, reistalaria el paquete man.



Re: multipuerto serie

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mar 29 May 2001 16:30, Felipe Fernandez escribió:
 ¿Alguien ha logrado que funcione alguna placa de varios puertos serie
 con debian?
Desde donde te escribo funciona una a las mil maravillas. Ahora te advierto 
que me costo bastante encontrar una placa para pentium tres que reconociese 4 
puertos serie y distintos paralelos, aunque para configurar estos últimos 
nunca tuve problema. 
Lo que te quiero decir es que si tienes algún problema piensa que puede ser 
mas por el hardware que tienes ahora, que por la propia placa multipuerto.



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague


 No es por los acentos, he probado con palabras normales y no
 me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?

 Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1

 Saludos.
Yo tambien la tengo y funciona. ¿Has probado a desistalar con apt-get remove 
man , dpkg --purge man, y luego volver a instalarlo?



Re: Comando apropos no busca en castellano

2001-06-07 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: Fernando [EMAIL PROTECTED]
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 09:09 AM
Tema: Re: Comando apropos no busca en castellano

Eugenio Muoz Doyague wrote:
 
  No es por los acentos, he probado con palabras normales y
no
  me funciona. ¿Sera alguna de las variables de entorno?
 
  Yo solo tengo LANG=es_ES.ISO-8859-1
 
  Saludos.
 Yo tambien la tengo y funciona. ¿Has probado a desistalar con apt-get
remove
 man , dpkg --purge man, y luego volver a instalarlo?
 

Hola de nuevo.

He desinstalado y vuelto a instalar el man-db con el mismo
resultado, el apropos sigue sin localizarme las páginas en español.

He probado a reconstruir con mandb -c la base de datos, poniendo
incluso la variable LANG a root y sigue sin funcionar.
(he mirado con el comando strings /var/cache/man/index.bt y no
me
 incluye nada en castellano)

Me parece que te entendí mal, creía que no te funcionaba el comando apropos al 
castellanizar el sistema, y deduzco que te funciona.
Lo que no te va ha funcionar es para localizarte páginas man en castellano.



___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: =?cp 1252?q?=BFDonde=20puedo=20conseguir=20imagen=20ISO=20de?= potato?

2001-06-07 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 06 Jun 2001 17:35, Guillermo de la Hoz escribió:
 Hola,
 resulta que se me ha roto el lector CD con el CD 3 de Debian potato r2,
 mientras quería instalar una cosa, y creo que se me ha cascado el disco en
 cuestión.
 ¿Sabeis donde me podría bajar este disco?
 Gracias
 ---
 Guillermo de la Hoz Ardiz
 http://www.protec.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
No conozco nigún sitio que tenga ahora esa imagen salvo que lo conserven en 
la página de Debian.
Te puedes bajar Debian potato r3 desde un monton de sitios, www.linuxiso.org, 
www.kernel.org, ftp.rediris.es, ...



Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias
Creo que vas a tener que volver a configurar el lilo.
Arranca con el cd y entra como root.
Pones lilo y sino te aparece ningún mensaje de error a correr.
Además me parece que te has cargado el sector de arranque, con lo que sino 
tienes configurago lilo para que se te instale en el sector e arranque te 
seguirá pasando lo mismo. 

___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: 0101010

2001-06-04 Thread eugenio
-- Mensaje Original --
De: David Felipe Arias Ochoa [EMAIL PROTECTED]
A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviar: 2001-06-02
Tema: 0101010




hola instale sid y cuando voy a arracnarlos me 
genera ese mensaje por todo el monitor, lo cambie de particion bueno hice todo 
lo que siempre he hecho con potato y woody y nada, arranque con el cd rescue 
root=/dev/hdx y arranca bien pero si el cd no arranca
 
gracias


___
NOCC, http://nocc.sourceforge.net




Re: Problemas al compilar 2.4.4 en woody

2001-05-23 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 16:30, Jaume Sabater escribió:
 enas.

 Toy intentando compilar el 2.4.4, y me da un error del gcc, donde sea de la
 compilacion... El error es ese:

 gcc: Internal compiler error: program cc1 got fatal signal 11

 Huelga decir que he reinstalado el gcc, pero sigue igual... Alguna idea?

 ---

 Jaume Sabater
Como no mandes mas información, no sé que puede ocurrir



Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 17:22, C_AMADOR escribió:
 Hola,

   he instalado php4 y quiero hacerlo funcionar sobre apache. El problema
 es que el navegador (he probado con varios) no abre las páginas .php, en
 lugar de eso me pregunta si quiero salvarlas a disco, y si lo hago, no
 me guarda la página interpretada, sino la original con el código php.
Me imagino que el servidor apache está corriendo en tu áquina por que sino 
vamos listos.
   Sé que es un problema local porque puedo abrir perfectamente las
 páginas .php de otros servidores.

   He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en httpd.conf
 tengo las líneas:

   LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so
   AddType application/x-httpd-php4 .php

La linea AddType application/x-httpd-php4 .php deberia estar en srm.conf 
aunque yo no la tengo, lo que hago es declara en mime.types la linea 
application/x-httpd-php4 .php que te deberia meter por defecto.

Otra cosa, y sin ofender, ¿tienes el codigo puesto con la etiqueta 
? codigo..?  ?



Re: problemas con un ratón ps2

2001-05-23 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 19:41, Diego Martínez Castañeda escribió:
 El Tue, May 22, 2001 at 07:51:31PM +0200, José Pelegrín garabateó:
  El 22 May 2001 18:22:11 +, Diego Martínez Castañeda escribió:
  Este es el mío y me funciona atado al puerto serie con un ratón con
  ruedecilla e inalámbrico:

 no nos hemos entendido :). Yo quiero que funcione en el puerto ps2 y no lo
 hace...

 saludos
 diego
El dispositivo para un puerto ps2 es el /dev/psaux
Configurando las X para que el ratón funcione con ese dispositivo vale.

Si tienes el gpm instalado el ratón en las X se te va a colgar. tienes que 
poner este caso el dispositivo /dev/gpmdata, y asi te funcionará en ambos 
(consola y X) sin problema.



Re: No funciona apache + php

2001-05-23 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 18:27, C_AMADOR escribió:
 He seguido las instrucciones de instalación que da PHP y en
   httpd.conf tengo las líneas:
  
   LoadModule php4_module /usr/li AddType
 
  application/x-httpd-php4 .php

SORRy aquí no hay .  delante de php es más deberías de tenerla definida por 
defecto si has instalado los paque tes que te vienen con la distribución. que 
me imagino por la versión que has comentado es la sid.
A mí me funciono a la primera y sin problemas. Es decir
application/x-httpd-php4php

Si estas compilando andaté con mucho ojo con las opciones. Compilar el php4 
para que funcionase me trajo dolores de cabeza. Procura compilar todo como 
módulos separados, yo no consequí que me funcinase a lo bruto.
Me acuerdo que toqué algo en el php.ini, pero eso me parece que viene en el 
FAQ de la página de php (http://www.php.net).

Si lo tienes insalado con los paquetes de la distribución correspondiente la 
solución drástica que tienes es desistalar apache y php con apt remove 
paquete  primero y luego con dpkg --purge paquete
Luego los vuelves a instalar y comentas la linea Loadmodule, y rearrancas el 
apache en /etc/init.d/./apache restart.

A mí siempre me ha funcionado a la primera y sin problemas, lo tengo 
funcionando en slink (esto ya no), potato, woody y sid.
Lo de compilar fue porque una vez lo instalé en una Slack.

No se si te ayudaré, pero lo he intentado :)



Re: sources.list para kde en woody

2001-05-23 Thread Eugenio Muoz Doyague
El Mié 23 May 2001 20:30, Jaume Sabater escribió:
 enas

 cuales son los sources.list para bajarse con el apt el kde2 en el woody? He
 encontrado los de potato, pero no los de woody... Algun cablecillo?
Que yo sepa el KDE2 está incluido en woody



Re: Despues de instalar Debian

2000-12-15 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Vie 15 Dic 2000 17:17, Aurelio Díaz-Ufano wrote:

  que ya por fin lo conseguí (aunque novato tengo que reconocer que no era
 tan fieroo... :- Pero tengo un problemilla En las X entro en el
 windowsmaker que supongo que se instala por defecto... ´
En efecto. Puedes poner el que mas te guste en el archivo /etc/X11/Xsession 
para que sea por defecto pa todo el mundo. 
A mi me gusta mas poner el que yo quiero en el archivo .xsession del 
directorio $HOME.
Por ejemplo: 
gestor que me gusta
Con esa linea en el .xsession vale. Por ejemplo si quieres que se te arranque 
el gnome tienes que poner gnome-session.
Para el kde startkde.
Esto siempre ue los tengas instalados.



el Mozilla, lo desempaquete a /usuario/tmp Me creo un
 directorio pakage donde estan todos los ficheros... pero ¿COMO PUEDO
 EJEVCUTAR LA INSTALACION? Perdonadme si es demasiado básico
 Un saludo
Yo siempre he echo apt-get install mozilla no preocupo de andar compilando 
navegadores (Ahora no tengo tiempo). Pero seguro que tienes algún fichero 
llamado README o INSTALL donde te lo explica.

Content-Type: text/html; charset=iso-8859-1; name=Adjuntos: 1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Description: 




Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-13 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 18:20, JFreak wrote:
 No podia usar el Cd de instalacion por que mi bios no puede bootear
 desde el Cd-Rom y el
 problema era que no podia bootear tampoco desde el floppy con una imagen
 del disco para
 instalar, como mencione use la aplicacion loadlin para bootear con la
 imagen del floppy pero
 se trabo luego volvi a reiniciar la pc y por alguna razon (suerte podria
 ser...) logre bootear
 con el floppy, como dijiste monte la particion donde instale linux y
 quite el kdm que estaba
 en /etc/init.d/ para que usara el xdm con esto logre solucionar el
 problema que tenia para
 entrar, pero ahora no puedo cargar las X debido a un problema que tengo
 con las fonts, a
 continuacion les mando la salida que me da el startx. que puedo hacer
 para arreglar el problema, vuelvo a configurar las X con el xf86config??
 o tengo que hacer algo mas ??


 ---INICIA
 AQUI

 XFree86 Version 3.3.2.3 / X Window System
 (protocol Version 11, revision 0, vendor release 6300)
 Release Date: July 15 1998
   If the server is older than 6-12 months, or if your card is newer
   than the above date, look for a newer version before reporting
   problems.  (see http://www.XFree86.Org/FAQ)
 Operating System: Linux 2.0.36 i686 [ELF]
 Configured drivers:
   SVGA: server for SVGA graphics adaptors (Patchlevel 0):
   NV1, STG2000, RIVA128, ET4000, ET4000W32, ET4000W32i,
   ET4000W32i_rev_b, ET4000W32i_rev_c, ET4000W32p, ET4000W32p_rev_a,
   ET4000W32p_rev_b, ET4000W32p_rev_c, ET4000W32p_rev_d, ET6000,
 ET6100,
   et3000, pvga1, wd90c00, wd90c10, wd90c30, wd90c24, wd90c31,
 wd90c33,
   gvga, ati, sis86c201, sis86c202, sis86c205, tvga8200lx,
 tvga8800cs,
   tvga8900b, tvga8900c, tvga8900cl, tvga8900d, tvga9000, tvga9000i,
   tvga9100b, tvga9200cxr, tgui9400cxi, tgui9420, tgui9420dgi,
   tgui9430dgi, tgui9440agi, cyber9320, tgui9660, tgui9680, tgui9682,
   tgui9685, cyber9382, cyber9385, cyber9388, cyber9397, cyber9520,
   3dimage975, 3dimage985, clgd5420, clgd5422, clgd5424, clgd5426,
   clgd5428, clgd5429, clgd5430, clgd5434, clgd5436, clgd5446,
 clgd5480,
   clgd5462, clgd5464, clgd5465, clgd6205, clgd6215, clgd6225,
 clgd6235,
   clgd7541, clgd7542, clgd7543, clgd7548, clgd7555, ncr77c22,
 ncr77c22e,
   cpq_avga, mga2064w, mga1064sg, mga2164w, mga2164w AGP, oti067,
 oti077,
   oti087, oti037c, al2101, ali2228, ali2301, ali2302, ali2308,
 ali2401,
   cl6410, cl6412, cl6420, cl6440, video7, ark1000vl, ark1000pv,
   ark2000pv, ark2000mt, mx, realtek, AP6422, AT24, AT3D, s3_virge,
   s3_svga, ct65520, ct65525, ct65530, ct65535, ct65540, ct65545,
   ct65546, ct65548, ct65550, ct65554, ct6, ct68554, ct64200,
   ct64300, generic
 (using VT number 7)

 XF86Config: /etc/X11/XF86Config
 (**) stands for supplied, (--) stands for probed/default values
 (**) XKB: keymap: xfree86(us) (overrides other XKB settings)
 (**) Mouse: type: PS/2, device: /dev/psaux, buttons: 3
 (**) Mouse: 3 button emulation (timeout: 50ms)
 (**) SVGA: Graphics device ID: SiS SG86C201
 (**) SVGA: Monitor ID: My Monitor
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs vert refresh rate of 86.96 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x400 needs vert refresh rate of 85.08 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x480 needs vert refresh rate of 75.00 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x400 needs hsync freq of 43.27 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 43.92 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 48.08 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 48.36 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 53.01 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 53.51 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 55.84 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 56.48 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 51.02 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 64.02 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 62.50 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 62.42 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 64.25 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 70.24 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 70.88 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 74.59 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 75.00 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 76.01 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 78.86 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 80.21 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 81.13 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 87.50 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 89.62 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 91.15 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 

Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-13 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Mié 13 Dic 2000 01:40, Sleeping LionHeart wrote:
 Has probado a hacer lo que te dice el server?

 te vas a /usr/X11R6/lib/X11/fonts/ y  haces 'mkfontdir' en cada directorio.
Es cierto, pero creo que no tiene ese archivo y por eso le da el error.



Re: apt para helixcode

2000-12-13 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Mié 13 Dic 2000 21:43, Carles Pina i Estany wrote:
 hola

 alguien me pasa en privado por favor la linia del sources.list para coger
 el helixcode?

 gracias!

 
 Carles Pina i Estany
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
Byte busca disco cuadrado, por estar harto de dar vueltas.
deb http://spidermonkey.helixcode.com/distributions/debian unstable main



Re: Que impresora me aconsejan comprar?

2000-12-12 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Lun 11 Dic 2000 21:57, Miguel Angel Rodríguez wrote:
 Hola.

 Estoy por comprar una impresora para realizar trabajos gráficos
 (fotografía, publicidad). Hasta ahora la impresión ha sido el punto
 más debil que he conocido en Linux. Por ello pregunto. aunque consulté
 el linux printing no me decido.

 Mis planes son comprar una Epson stylus photo de carro ancho 1270 o
 superior.

 ¿Qué opinan los entendidos? ¿Podré sacarle toda la utilidad a una
 impresora como ésta?

 De antemano gracias.
Si la quieres para trabajar en temas de fotografia y publicidad, y tienes 
dinero la impresa que quieres no esta mal.
Si no quieres tener problemas con la impresora lo mejor que puedes hacer es 
compra que sea postscript o que tenga opcion de targeta postscript con esto 
ya no tendras ningun problema si sabes configurar las impresoras.



Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-12 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 17:14, JFreak wrote:
 Tengo problema con mi LILO, presiono shift (no me aparece LILO en pantalla)
 y me aparece F12 y si presiono la tecla a me aparece 1234F si presiono 1
 carga winsos (desde donde escribo ahora) y se presiono 2 carga Linux pero
 el 3 y el 4 no hacen nada, tampoco puedo escribir linux=single porque no me
 deja escribir nada si presiono F lee el diskette pero como mencionaba se
 queda leyendo y no pasa de alli. estaba leyendo algo sobre el loadlin, creo
 que puedo bootear usando la imagen que tengo en el diskette (no se como)
 pero creo que eso podria ser una solucion... espero que puedan ayudarme :)

 Angel Vicente Perez ha escrito:
  Prueba con el lilo, pulsando la tecla shift cuando escriba LILO en
  pantalla, y le escribes:
 
  Nombre de imagen de arranque linux=single
 
  Con esto, si no me equivoco (estoy escribiendo de memoria), arranca pero
  no carga lo que hay en /etc/init.d, al menos no todo, despues podrias
  entrar como root y editar /etc/init.d/kdm
Si tienes el disco de instalacion de la debian (sea cdrom o disquete) 
arráncalo, en vez de volver a instalar la debian selecciona teclado español 
(por si no esás acostumbrado al teclado en inglés), luego presiona alt F2 y 
tendrás una consola linux a tu disposición. monta la particion raiz de tu 
linux o donde tengas el directorio etc en el directorio mnt (pe mount -t 
ext2 /dev/hda2 /mnt). colocate en el directorio del etc rc2.d (supongo que no 
has tocado nada del archivo inittab) borra el archivo S99kdm, ahora 
colocate en el directorio raiz cd / y desmonta la unidad umount /mnt y 
reinicia el ordenador.
Por lo que cuentas valdría con eso, sino creo que te he dado suficientes 
pistas para que lo hagas tu solito.



Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-12 Thread Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 17:14, JFreak wrote:
 Tengo problema con mi LILO, presiono shift (no me aparece LILO en pantalla)
 y me aparece F12 y si presiono la tecla a me aparece 1234F si presiono 1
 carga winsos (desde donde escribo ahora) y se presiono 2 carga Linux pero
 el 3 y el 4 no hacen nada, tampoco puedo escribir linux=single porque no me
 deja escribir nada si presiono F lee el diskette pero como mencionaba se
 queda leyendo y no pasa de alli. estaba leyendo algo sobre el loadlin, creo
 que puedo bootear usando la imagen que tengo en el diskette (no se como)
 pero creo que eso podria ser una solucion... espero que puedan ayudarme :)

 Angel Vicente Perez ha escrito:
  Prueba con el lilo, pulsando la tecla shift cuando escriba LILO en
  pantalla, y le escribes:
 
  Nombre de imagen de arranque linux=single
Es Nombre de imagen de arranque init=/bin/bash



Re: debian-user-digest Digest V100 #253

2000-02-10 Thread Eugenio Sanchez
unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
end

- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, February 09, 2000 6:48 PM
Subject: debian-user-digest Digest V100 #253




fichero de configuración X

1999-02-18 Thread Eugenio Serrano
Hola a todos,

¿Cual es el archivo de configuración necesario para que cuando cualquier
usuario se autentique en el dominio (desde xdm) le aparezca el manejador
X predeterminado del sistema?.

Saludos y gracias por anticipado.


Rendimiento de disco duro

1999-02-16 Thread Eugenio Serrano
Hola a todos,

¿Conoceis alguna herramienta para verificar la tasa de transferencia de
unidades de disco duro internas/externas?.

Saludos y gracias por anticipado.


Rendimiento de disco duro (II)

1999-02-16 Thread Eugenio Serrano
Hola a todos,

En mi anterior mensaje pregunté por una utilidad para analizar las
transferencias de disco duro y acabo de encontrar la herramienta
bonnie que en Linux lo hace estupendamente.

Mi objetivo ahora es encontrar la correspondiente herramienta en la
plataforma SunOS... ¿a alguien se le ocurre cuál puede ser?.

Saludos y gracias por anticipado.


Window Maker

1999-02-12 Thread Eugenio Serrano
Hola a todos,

He compilado window maker 0.51 en mi distribución Debian pero no consigo
que me aparezca como interfaz predeterminado... continúo viendo el
fvw95.

Aparentamente he compilado de manera correcta tanto el wmaker como las
librerías necesarias (libtiff, libjeb, libwraster, libprop...).

Alguna pista sobre como hacer de wmaker mi interfaz predeterminado?

Saludos y gracias por anticipado.


Re: linuxero entre infieles

1998-11-23 Thread Jose Eugenio Marchesi Corcostegui
On Fri, 20 Nov 1998, Ugo Enrico Albarello wrote:

 El Fri, Nov 20, 1998 at 02:35:22PM +, Jose E. Marchesi Corcostegui dijo:
 
 [bla, bla, bla... :) ]
  Por supuesto que seria `posible` un 
  programa de gestion de paquetes .deb, con ventanitas, iconitos, 
  botoncitos, y punietitas, y seria estupendo para el usuario final. 
 [bla, bla, bla... :) ]
 
 Y por que no lo haces tú. Puede que suene algo rudo, pero es la verdad.
 No sé por lo menos has un esquema de que es lo que quieres.
 
 Yo no sé mucho de C y programar GUIs en Linux (aunque he hecho el intento
 usando GTK y Qt...), pero sé muy bien Visual Basic (no miren feo y sigan
 leyendo...). Se podría hacer un programa en Visual Basic, y ya cuando se
 esté satisfecho (bueno no tanto) con el resultado, se empieza a portar
 a Linux (posiblemente con GTK).
 Es sólo una idea, pero todos los proyectos (hasta el mismo Linux) empezaron
 así (con VisualBasic no hombre!, con las ideas! :) )
 
 Eso sí recuerda que debe ser un programa limpio, rápido y eficiente...
 
 -- 
  Ugo Enrico Albarello López de Mesa| POWERED BY   | www.debian.org
  [EMAIL PROTECTED] | DEBIAN GNU/LINUX 2.0 |  www.gnu.org
  -
Always Free, Always Cool, Always Linux
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


  Saludos.

  Amigo Ugo, creo que te entiendo. Sin embargo yo no escribi eso como 
aniorando un programa similar (como deduciras si leiste mi mensaje 
entero). De hecho, no me hace ninguna falta. Ademas, un programa de ese 
tipo no tiene por que ser rentable. Mira lo que ha conseguido RedHat con 
sus botones y sus paquetitos de cumpleanios en su programa de gestion de 
paquetes rpm para x-window (Diablos, nunca me acuerdo de como se llama). 
Bien, ese programa es una porqueria, pese a todos sus graficos. Ademas, 
yo generalmente no uso ni dselect, prefiriendo el dpkg directamente, para 
ahorrarme todo el repaso a la distribucion en CD-ROM (que tarda su 
tiempo) para instalar un solo paquete. En cambio, a un futuro usuario 
final de linux (siempre mantendre que hoy por hoy NO PUEDE EXISTIR UN 
USUARIO FINAL EN LINUX) si le interesarian ese tipo de programas. 
Totalmente autoexplicativos.

Por cierto, yo tengo cierta pericia en el manejo de Visual-C y 
Visual-Basic (mas del primero), e igual que tu he hecho mis pinitos en 
la programacion C usando las librerias GTK. (No tengo ni idea de Qt, 
porque GTK ya me da todo lo que necesito). Haciendome eco de tu idea, 
que me parece excelente, me anuncio disponible para hacer unas 
chapucillas en el desarrollo de un programa tal.


Sin mas,
 Melkor Cracker...


Re: linuxero entre infieles

1998-11-20 Thread Jose Eugenio Marchesi Corcostegui

Saludos.

Lord, creo que no me has interpretado bien. Lo que yo afirmo es 
que dselect si da la informacion necesaria y suficiente, por lo menos 
para el linuxero actual, a quien no le queda mas remedio que ser una 
especie de experto en el sistema. Vale, podria ser mas claro, e incluso 
mas informativo, pero los desarrolladores de Debian no son dioses. Y 
ademas de no ser dioses, son pocos. Por supuesto que seria `posible` un 
programa de gestion de paquetes .deb, con ventanitas, iconitos, 
botoncitos, y punietitas, y seria estupendo para el usuario final. 
(Podria decirse que hoy en dia casi no existe el usuario final en LiNUX, 
vuelvo a repetir). Sin embargo, para un linuxero avezadillo, pues has de 
reconocer que un Linuxero hoy tiene que ser, entre otras cosas, mas 
astuto que un zorro, no deberia plantear ninguna diferencia el aspecto 
grafico. Yo, que no me considero ningun experto en MS-Dos, actualmente 
sigo utilizando para gestionar archivos en ese sistema el maravilloso 
Dos-Shell, mas antiguo y mas feo que el cagar. Pero lo uso, y creo que no 
habre usado el Gestor de archivos de W95 mas de 3 veces en mi vida. Esto 
mismo se puede aplicar al Midnight Commander en LiNUX (para dejarlo 
claro, solo uso W95 y compania en caso de ABSOLUTA NECESIDAD). Bueno, que 
menuda parrafada me ha salido.


Melkor Hacker

P.D - Mi intencion no era considerarte como un linuxero novato, aunque 
si te sirve de consuelo, yo soy un perfecto novato en cualquier otra 
distribucion que no sea Debian. Y llevo muchos anios con LiNUX.
P.D.D - No me llames por mi nombre completo que es muy largo.

:-)



Re: linuxero entre infieles

1998-11-19 Thread Jose Eugenio Marchesi Corcostegui
On Wed, 18 Nov 1998, Lord of Linux wrote:

 Estoy usando por primera vez debian.
 
 He usado otras distribuciones de linux la Slackware ( probe las 
 distribuiciones lite de SuSe y
 Openlinux , Red Hat no lo he probado ni tengo mucho interes en instarlo )
 tengo la version 2.0 hamm ( se que es inestable , tratare de conseguir la 2.1 
 , lo mas pronto
 posible )
 La instalacion es dificil ( sobre todo  en la parte de dselect )
 Creo que el dselect fue creado para alejar a los novatos ?
 No me trabaja Xwindowdecidi instarlo manualmente paquete por paquete
 y revisa que es lo que pasa !!
 Empeze de cero , volvi a darle formato  a las particiones y listo
 ahora me doy cuenta que tengo problemas con algunas librerias
 Estoy tratando de determinar la causa del problema
 La faq de dselect es mala , no ayuda en nada
 El deselect es malo por: No ofrece ayuda, no se que se ha  instalado , no se 
 cuales son los
 errores , etc !!!
 
 
 En la lucha
 Lord of Linux
 
 
 
 

  Saludos.

  Amigo Lord, lo que a ti te pasa es que estas buscando fresas en 
un arenal :-). Quiero decir, si emprendes una lucha a mordiscos con 
dselect, lo mas probable es que gane el, si tu no tienes extensos 
conocimientos en shell-scripts o C. Yo no creo que dselect haya sido 
hecho para molestar al novato. De hecho, te recomiendo que eches un 
vistazo al programa para X que gestiona los paquetes rpm de RedHat. Es 
sencillamente desastroso (en cuestion de dependencias, ayuda, y todas las 
demas cosas que citas). Dselect es una maravilla comparado con ese 
programa (que ahora mismo no recuerdo como se llama), aunque el de RedHat 
te dibuje paquetitos de regalos de cumpleanios (de eso si que me acuerdo).

Sin embargo, si te empenias en renegar del dselect, puedes usar la 
herramienta en shell dpkg -i nombre-de-paquete, aunque este si que es no 
muy recomendable a los novatos, dado su poco caracter amistoso.

Si tambien acabas aborreciendo el dpkg (estoy seguro de ello, si el 
dselect te parece poco informativo) en la version hamm de Debian tienes 
un programa llamado alien que te permite alternar entre formatos de 
paquetes de las distintas distribuciones. Para poder instalar este 
programa, dselect te pedira el rpm, el desempaquetador de RedHat en 
shell, que alien necesita. De todos modos, seguramente estes descontento 
con dselect por que no conoces todas las opciones del mismo, y no puedes 
desarrollar todo su potencial. Ya les gustaria a las otras distribuciones 
un programa desempaquetador como dselect. 

Pero bueno, al final estas de suerte, pues Debian esta desarrollando otro 
programa desempaquetador, que entre otras mejoras permitira desempaquetar 
directamente desde ftp de una manera mas eficiente. Si quieres mas 
informacion sobre el mismo, te recomiendo que te suscribas a la lista de 
correo:

 [EMAIL PROTECTED]  .Subject: subscribe


Te enteraras de muchas cosas (imagino ;-)). 

Melkor Hacker...
  
PD - En cuanto a tu problema con las librerias, echa un vistazo por un 
mirror decente, que seguro que encuentras unas adecuadas.


RE: Criticas a Debian

1998-11-19 Thread Jose Eugenio Marchesi Corcostegui
On Thu, 19 Nov 1998, Gerardo Aburruzaga Garcia wrote:

 On Thu, 19 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:
 
  Muchachos, la verdad que en muchas cosas, mucha gente tiene razon. El
  Dselect no es lo mas sencillo (lo de las dependencias te rompe un poco,
  aunque con los profiles de la instalacion de la version 2.0 esto se ve
  bastante mejor). Aca en Uruguay, somos bastantes los que usamos este sistema
  (la gran mayoria de los que tienen Linux instalado en mi entorno lo hacen
  sobre la Debian) y todo el mundo esta bastante conforme con ello. Esta
  buena, no joroben. Si quieren un sistema robusto, facil de instalar y que
  tenga mucho software, instalen Windows NT. A los que le gusta la aventura y
  sentirse poderoso ante un odenador...
 
 Perdón, pero esto era una broma, ¿verdad? Es que no he visto los
 emoticones esos como :-) o así, se le habrá olvidado. El Windows NT es...
 ¿¡robusto!? Es... ¡¿fácil de instalar!? ¡¿Tiene mucho software?! 
 
 :-O''
 
 ¡La leche, lo que hay que oír (bueno, ver)!
 
 Robusto: cae y se queda colgado con menos frecuencia que
 DOS/Windows3.x/Windows9x, pero con más de la deseable, y con mucha más que
 Linux.
 
 Fácil de instalar: ¡una leche! ¡Linux es mucho más fácil! Incluido Debian.
 No confundamos instalar el sistema operativo con instalar 2000 paquetes de
 aplicaciones. Linux se puede instalar con disquetes, con disco duro, con
 CD-ROM, por red con NFS, FTP, HTTP, ... comparen con TNT; es que es de
 risa, vamos. Además el TNT requiere un S.O. (?) previo como DOS o Windows.
 
 Tiene mucho software: para lo que hay mucho software es para DOS y Windows
 3.x y Windows9x, no para el TNT. O sea, que el 90% del tiempo el NT está
 emulando otro sistema operativo. No olvidemos que el NT es un S.O.
 distinto del Windows9x, aunque la interfaz sea casi la misma.
 
 Bueno, es cierto que el dselect es árido y demás, pero en realidad es muy
 bueno. Lo que pasa es que hay que leerse la página de ayuda, y eso de
 leer... uf.
 --
 Gerardo Aburruzaga García 
 ---
 Hay cosas de hombres y hay cosas de mujeres, pero las más divertidas son
 las cosas de hombres y mujeres.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

Saludos.

  Tienes toda la razon, companiero. Windows NT no le llega a LiNUX ni a 
los talones en cuestion de fiabilidad y estabilidad. Desde luego tus 
criticas a la instalacion del mismo son justificadas al 100 por 100, y 
aun creo que se quedan cortas. Aniado que las ingentes y monstruosas 
cantidades de memoria que consume el WNT son insultantes (la cosa se 
puede llevar en una Workstation, pero instalarse una version Server es 
toda una aventura). Sin embargo, Microsoft (Puf!) consigue en NT lo que 
ha conseguido en sus otros sistemas operativos: al usuario normal (o 
anormal?) le resulta comodo y, lo de siempre, `facil`. Yo, personalmente, 
me quedo asombrado de la concepcion de facil de Microsoft (Puf!), pues 
cuando realmente me vuelvo loco de angustia delante del ordenador, 
generalmente estoy usando algun Windows. Vaya, que mas de una vez, 
rebuscando entre el registro, me he dicho a mi mismo: `En todo el tiempo 
que llevo aqui haciendo el gilipollas podria haber configurado toda una 
intranet` (Por supuesto es una exageracion, pero indica claramente lo que 
quiero decir). Total, que a los usuarios/esclavos de Microsoft (Puf!) les 
cuesta muy cara esa `facilidad`.


Usa LiNUX, conio, que no hace danio.


Melkor Hacker...


PD-  AH!!!, hoy estamos de fiesta, gracias a un juez californiano, que 
ha ordenado a Microsoft (Puf!) retirar en 3 meses el Windows98, o 
modificarlo para que sea compatible con el Java de Sun. Enhorabuena, 
usuarios de todo el mundo !


Linuxero entre infieles.

1998-11-18 Thread Jose Eugenio Marchesi Corcostegui


  Saludos.

  Soy un linuxero que estudia en la Escuela Universitaria de 
Informatica de la Politecnica de Madrid (un nombre muy largo para tan 
poca cosa :-)). Como se lee en el subject, estoy entre infieles. Si, a la 
gente le atrae LiNUX, como una alternativa interesante, e incluso hay una 
asignatura en la que el primer ejercicio es instalar un sistema LiNUX. 
Sin embargo, no he encontrado la cobertura tal vez deseada (soy de primer 
curso) para poder desarrollar alguna actividad (colaborando con LuCAS, 
por ejemplo, o con INSFLUG). Por eso, envio esto en busca de alguien que 
este en la Escuela, o simplemente, por cercania a la misma, este 
interesado en montar algo. 

   Por cierto, A alguien aparte de a mi mismo le da problemas 
la instalacion del soporte W3 para XEmacs en la version Hamm de 
Debian? (La distribuida por Linux Actual este mes de octubre).



  Melkor Hacker.