Nos jugamos la vida el primera dia de trabajo

2022-05-26 Thread Talento Humano
Estamos seguros que tus empleado te lo agradecerán.
 
El Arte de hacer ONBOARDING
Online en Vivo / 02 y 09 de Junio 2022

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA DESDE EL PRIMER DÍA?
Sabemos que cada vez más Empresas apuestan por fidelizar y enamorar a su 
personal desde el día 1, es por eso que Technology Standards x Grisell Vázquez 
trae para ti el evento más importante de ONBOARDING del habla hispana.
¡HOY TIENES LA OPORTUNIDAD DE POSICIONARTE COMO EMPRESA TOP DE TU SECTOR Y DE 
MÉXICO!
¡ÚNICA PRESENTACIÓN DISPONIBLE!
 
DESCARGAR FOLLETO COMPLETO
>>>Deseo recibir la información vía WhatsApp

O información mucho más detallada comuníquese directamente con alguno de 
nuestros ejecutivos al:

Guadalajara, Jal. / 33 2005 0994
Ciudad de México / 55 2450 6187
Monterrey, N.L. / 81 2974 7731



























Este boletín informativo tiene la finalidad de generar valor en usted y en su 
Organización. Si usted desea dejar de recibir este tipo de información conteste 
con la palabra BAJAONBOARDING2022.
O en su defecto haga click en el siguiente enlace: unsubscribe from this list


Consultora en Recursos Humanos y Selección de Personal

2015-02-16 Thread Talento Humano Laboral


Nos es grato dirigirnos a Ud. Con el fin de presentar a nuestra empresa  WORK  
WORLD,   Consultora Especializada en servicios de Recursos Humanos.

WW es una nueva generacion en el campo de la Consultoría en Recursos Humanos.

Nuestra Mision es desarrollar una cultura innovadora, brindar una asesoría profesional oportuna, confiable y pertinente antes, durante y despues del proceso, 
y asi contribuir con usted a que su Empresa evolucione, a traves de un ambiente que promueva el mejoramiento continuo, trabajo en equipo y una actitud proactiva

hacia la solucion de problemas, con personal idoneo y altamente capacitado.



En WW nos comprometemos a brindar un servicio de calidad, con soluciones a la 
medida de sus necesidades.

Nuestros servicios Profesionales:
ü  Reclutamiento y Seleccion de personal (individual y masivo)
ü  Head Hunting
ü  Evaluacion Psicolaboral
ü  Capacitacion, Induccion, Talleres
ü  Desarrollo de ROF, MOF y materiales de Gestion Empresarial.
ü  Y m_s.


Sería grato presentarle personalmente a nuestra Consultora y detallarle sobre los diversos servicios que prestamos, escuchar sus necesidades y apoyarlos 
en el desarrollo y exito de su organizacion.


Nos pueden contactar por medio de nuestro portal web o a los numeros 
telefonicos que en la presente aparecen.


Cordialmente,
Lic. Lissette S. Moreno
Gerente General
Work  World !
Lissette S. Moreno
WORK  WORLD 
Telf: 4951947

rpc 948088563



Si no desea recibir este tipo de publicidad envienos un email con el asunto 
Desuscribir a workandworld.p...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/AB64CBE1EA2B4B2E8DA2878946D7CCF9@ArteVisual-PC



Re: Convertir Texto a Voz en Debian

2008-12-02 Thread humano
On Fri, Nov 28, 2008 at 2:47 PM, Jaime Antonio Hernandez Larin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, quiero saber si existe alguna aplicación para convertir de texto a voz
 similar al TextAloud que corre en el guindows con las voces de Loquendo.
 Si existe alguno y alguien puede ayudarme, se lo agradeceré mucho.

festival es muy bueno y muy flexible, con el hice esto

http://esquinaabierta.com/victimas

salu2


 Atentamente.





-- 
~~~
 Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!
ªª
http://OpenStretMap.org
 Los cortesanos,sin salir de sus aposentos ni
de los umbrales de la corte se pasean por todo el mundo mirando un
mapa, sin costarles blanca ni padecer calor ni frío, hambre ni sed y
los caballeros audaces que, expuestos al sol, al frío, al aire, a las
inclemencias del cielo, de noche y de día, de a pie y a caballo,
medimos toda la tierra con nuestros mismos pies, y no solamente
conocemos los enemigos pintados, sino en su mismo ser, y en todo trance
y en toda ocasión los acometemos. Don Quijote
--
Software
Libre de Gestión Médica mas info en http://galenux.com
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reconocimiento de voz con fines médicos

2008-07-17 Thread humano
2008/7/17 Luis Eduardo Cortes [EMAIL PROTECTED]:
 Hola:
Hola

Primero me presento:
Soy Fredyrivera, lider del proyecto http://GaleNUx.com
 Comencé la búsqueda de algún programa para reconocimiento de voz con
 fines médicos. Se trata de que la institución médica en la que trabajo
 va a comprar un nuevo tomógrafo y la idea sería que el médico escriba
 el informe mediante su voz. En un futuro también podría ser útil en el
 consultorio de los distintos especialistas médicos.

Nosotros en el proyecto GaleNUx hemos desarrollado una aplicacion para
la gestión y la practica medica online
tambien trabajos imagenología diagnostica y telemedicina, lo puedes
ver en nuestra web.

Vimos la necesidad de desarrollar un sistema para que el medico o
especialista no tuviera que digitar y se concentrara en la atención
del paciente o el procedimiento.

Finalmente nos dimos cuenta que el sistema ya estaba inventado,  desde
hace muchos años, quizás por el mismo remington cuando pensó en su
primera maquina de escribir, las llamaron dactilógrafas, mecanógrafos,
segun la pintan son secretarias o asistentes, con es to voy a que:

1. las particularidades del servicio medico y su vocabulario pueden
confundir al sistema mas avezado, sumado a los problemas legales y
médicos por confundir vocablos, se torna en algo grave.

2. la sistematización de la información para estudios epidemiológicos
es dedicada, pues no se trata de copiar discursos en un campo de texto
, sino de dividir la información en formularios etc.

Por eso decidimos mejor crear un call center atendido por
especialistas de la salud en estado de DISCAPACIDAD FÍSICA, que por
medio de un protocolo establecido, asista a el especialista de salud e
introduzca los datos en la plataforma de GaleNUx para que el la revise
o tramite desde su consultorio.

Con eso resolvimos varios problemas.

1. Aumentamos el empleo en lugar de disminuirlo ;-)
2. Le dimos al medico en lugar de una maquina un par que lo asiste y
lo ayuda en la tarea de atencion y el acto médico
3. Le damos oportunidad a personal medico y asistencial por fuera de
mercado laboral por consecuencia de discapacidad fisica de trabajar de
nuevo en el ramo.

Espero que las ideas te ayuden para lo que necesitan, pues seria bueno
pensar que si el hospital invierte unos millones en un tomografo, por
que no invertir algunos cientos en un asistente que tome nota?.


salu2

fredyrivera
 Muchas gracias de antemano.


 --
 Usuario Linux Registrado # 342019
 - http://counter.li.org/ -


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Gizmo: # 1-747-184-0483
ekiga:  sip:[EMAIL PROTECTED]  alias 846119
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta inalambrica de alto poder.

2008-04-18 Thread humano
 On Wed, 2008-04-09 at 08:38 -0700, francisco wrote:
  El mié, 09-04-2008 a las 09:35 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
   On Wed, 2008-04-09 at 07:17 -0700, francisco wrote:
   
Voy a comprar una tarjeta inalambrica de alto poder, pero las que
estan
probadas que funcionan con Debian en Europa; no las encuentro en
Canada
y EU.
   
Podria alguien de la lista recomendarme alguna actualizada en el
mercado
de Canada y EU, los requerimientos son alto poder de alcance; es para
trabajar con APs de alto poder tambien. 300-1000 mts.
  
  
   Yo he usado unas tarjetas PCMCIA Senao de 200mW que usan el chipset
   prism2.
 
  Esa es una de las que no encuentro en EU, las otras son 500mw usb y
  zydas.


 Esta es la tarjeta que yo tengo:

 http://www.engeniustech.com/datacom/products/details.aspx?id=150
hay que ver lo  bonito que rulan esas senao con el kismet y una antena externa!
 La puedes adquirir en www.senaousa.com.



 Saludos,

 --
 Guillermo Salas M.
 Telconet S.A.
 Calle 15 y Avenida 24 Esq
 Edificio Barre #2 Primer Piso
 Telefono : +593 5 262 8071
 Celular  : +593 9 985 5138
 e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
 www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net
 SIP  : [EMAIL PROTECTED]
 FWD  : 558563
 USA  : 1 360 968 1701

 Linux User: 255902

 Beat me, whip me, make me use Windows!

 Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
 See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

 Please avoid the Top Posting, see
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Gizmo # 1-747-184-0483
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: OT: software para gestión de una editorial

2008-04-03 Thread humano
actualmente me encuentro desarrollando un sistema de administracion de
suscriptores
para una editorial, nos podemos poner en contacto para compartir
codigo y experiencias
la idea con dicha editorial es llevar el desarrollo hasta la
administraion y contabilidad.

salu2

fredyrivera
Colombia

2008/4/3 Matías Vlahusic [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Lista.
  Estoy buscando algún paquete para realizar la gestión integral de una
 editorial de libros y revistas que incluya e-commerce con interface web y
 para hacer control de stock, además de las tareas contables. Para ello
 estuve buscando distintas alternativas. Lo mas adecuado me pareció que sería
 algo basado en OSCommerce, ZenCart o Magneto. ¿Alguien ha utilizado alguno
 de estos? ¿Alguien ha implementado algo similar? Desde ya les agradecería
 sus recomendaciones y comentarios.
  Saludos y gracias

  --
  Matías N. Vlahusic
  Equipo RAEC
  Red Académica Electrónica del
  Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (RAEC-CLACSO).
  www.raec.clacso.edu.ar
  [EMAIL PROTECTED]



  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
Gizmo # 1-747-184-0483
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: php script (Off Topic)

2008-03-25 Thread humano
Mira esto, http://d9portal.extra.hu/?act=leiras

creo que es lo que necesitas

On Tue, Mar 25, 2008 at 8:46 AM, Bayardo Sanchez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesito un poco de ayuda debo hacer un script en php con sql en donde un
 usuario se login en un form y cuando entre pueda ver cierto datos que el
 administrador cree dentro de un login como admin es tipo administracion de
 info.

 --
 Bayardo Sánchez García
 Web Developer - Internet Portals
 Linux User: #418392
 Ubuntu User #14171
 Kernel 2.6.20-15-server
 MINED- Las Plamas, NI (505) 266-7395
 America Central - Managua, NI (505) 249-2853 -  4886876
  Blog:http://d3b14n.wordpress.com/
 IM msn messenger: [EMAIL PROTECTED]



-- 
Gizmo # 1-747-184-0483
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: Nokia N76

2008-03-19 Thread humano
2008/3/19 Juan Carlos Fuentes M. [EMAIL PROTECTED]:
 Hola lista, tengo un nokia N76. Alguien sabe de un prog en linux para
  el Nokia PC suit?

busca el gnokii y el wammu
  --
salu2

fredyrivera
  Juan C. Fuentes M.


  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Gizmo # 1-747-184-0483
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: Opción para Messenger

2008-02-12 Thread humano
On 2/10/08, Carlos Agustín L. Avila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a la lista.
 ¿Existe alguna opción del Messenger en Debian?

Puedes usar el Kopete, que tiene soporte para webcam, eso si la webcam
la tienes que tener ya configurada, para saber que camara tienes,
conectala y corre desde una consola # lsusb que es parte del paquete
usbutils  que si no lo tienes instalado basta con un apt-get install
usbutils

 Ahora bien de que forma puedo asegurar la utilización de esta opción sin
 peligro para que sea utilizada por mi hija de 10 años.
 O en su caso una distribución de Linux que ofresca un ambiente para
 niños de esta edad y que por supuesto sea segura.
 Gracias.
salu2
fredyrivera


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Gizmo # 1-747-184-0483
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: Sintonizadora DAB (Digital Audio Broadcasting) USB en Linux

2008-01-03 Thread humano
On 1/3/08, Miguel J. Jimenez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, me gustaría saber la forma de configurar una sintonizadora USB DAB
 bajo linux; pasos a seguir, etc... He intentado googlear pero no he
 visto nada al respecto. ¿Lo pillaría el linux automáticamente o habría
 que recompilar el kernel? ¿que programa se utilizaría para escuchar la
 radio? ?cómo? Gracias...
Por favor envia la salida del comando lsusb para identificar el
dispositivo y poder ayudarte, tambien seria de ayuda la salida de
dmesg tan pronto como insertes el dispositivo en el puerto usb.

salu2

fredyrivera


 --
 .---.
 | Miguel J. Jiménez |
 | Programador Senior|
 | Área de Internet  |
 | [EMAIL PROTECTED]|
 :---:
 | ISOTROL, S.A. |
 | Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.  |
 | Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).  |
 | Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849   |
 | http://www.isotrol.com|
 :---:
 | Una bandera une a los habitantes de un pais bajo unos ideales|
 | comunes y es por eso por lo que todos ellos deben aceptarlos de   |
 | buena gana y no ser forzados a ello pues entonces dicha bandera   |
 | no serviría de nada. - Emperador Ming, Flash Gordon (1x07)(2007) |
 '---'




-- 

~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: [OT] Alguien sabe algo de la Familia Toledo creadores del SO Fenix.

2007-12-06 Thread humano
haa.. que historia tan bella la de los Toledo, hacia rato no tenia
razon de ellos.

salu2

On 12/6/07, Lord Tyranus [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Me llama la curiosidad esta pagina web:

 http://www.biyubi.com/

 Aqui habla de una familia mexicana que ha creado una computadora, un
 sistema operativo y ademas un navegador web, alguien ha probado el
 sistema operativo fenix del que hablan?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 

~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Software Libre de Gestión Médica
mas info en http://galenux.com
--



Re: No se como corregir la fecha de mi dot station

2007-10-03 Thread humano
On 10/3/07, Jonatan Ve [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola
 Hola.. Espero puedan ayudarme a actualizar la fecha de mi Internet Dot 
 Station pues  no se como cambiarla y el manual dice que esta es solo ajustada 
 por el proveedor,,,

las Intel dot station tienen un sistema opertivo basado en nuestro
 debian que se conoce con el alias de pakito los proveedores suelen
dar poco soporte pero te cuento que el password de root por defecto es
ui solo hazte root y puedes usar las mismas herramientas de debian
como el NTP para sincronizar la hora por la web, date, etc

 ¿que puedo hacer ante esto?

 Att. jonathan Velasco
 _
 Explore the seven wonders of the world
 http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+worldmkt=en-USform=QBRE



-- 
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: clips de video

2007-08-20 Thread humano
Este es un flujograma de la edición de video en linux
http://estudiolivre.org/el-gallery_view.php?arquivoId=2308
y ademas usando Debian!.

 Cinelerra dicen que es mi bueno. Si no resuelves con Avidemux,
 deberias probar con este y nos cuentas.
 Kino no lo he usado, pues es un editor de video digital no lineal
Solo una cosa, Kino es de edición lineal y cinerela NO-lineal ademas
cinerella es una aplicación MUY profesional y necesitas experiencia en
edicion para manejarlo.


  gracias!

salu2

fredyrivera

 Por nada.
 La mayoria de las veces, Google suele ayudar mas que nosotros...

  --
  Luciano Andino
  Santa Fe - Argentina

 --
 Oscar Mederos



-- 
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: Rastrear maquina con Debian instalado?

2007-08-04 Thread humano
 No, no me di por ofendido, solo estoy ofuscado. Y pienso que al ver que
 se trata de algo diferente a Ws, pues quizas tengan curiosidad y se
 conecten. Tenia, una cuenta sin palabra clave y parte de los archivos se
 pueden ver (70GB), los otros estan cifrados. Que es un gps?
Un gps (1) es un aparato de posicionamiento global, el cual entre
otras cosas se conecta a varios satélites para obtener la posición en
la tierra en donde se encuentra, pero da la lamentable casualidad que
tampoco te serviría por si solo, ya que este tipo de sistemas suelen
ser unidireccionales y solo se conectan para saber la posición pero la
GRAN mayoría no tienen como comunicar esta posición y por lo tanto
algunos sistemas de rastre ECONÓMICOS como los de los vehículos
transmiten estos datos por un SMS(2), otro problema es que la
comunicacion con el satélite se debe establecer a campo abierto, por
lo cual si esta dentro de un edificio, no se podrá obtener la info.

salu2
fredyrivera

(1) http://es.wikipedia.org/wiki/GPS
(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Sms

 gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: [OT] hipervinculos de html funcionan en linux pero FALLAN en windows

2007-08-01 Thread humano
On 8/1/07, Delier Quijada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Wednesday 01 August 2007 3:47:14 pm Carlos Idiaquez escribió:
  Hola amigos. tengo un problema
  hace poco descargue una version estatica de la
  wikipedia en español.
  la descomprimi en mi sistema Debian. y funciona
  perfectamente, solo la exploro con Firefox.
 
  pero se la regale a algunos amigos que solo utilizan
  windows. y algunos hipervinculos no funcionan.
 
si la bajaste con wget, deberias darle la opcion
--restrict-file-names=windows para que codifique de acuerdo ha este
sitema, tambien es util la opcion -F para que grave todos los archovos
con extencion html
  no se si sea cor la codificacion de caracteres. porque
  algunos caracteres de simblos chinos se miran bien en
  linux pero en windows solo aparece un cuadrito.
 
  como puedo ayudarles a mis amigos para que no tengan
  problemas?.
 
  Gracias

 Tal vez sea cuestión del sistema de archivos, por ejemplo alguna \ ?, etc, o
 que los archivos no tienen extensión, yo tuve problemas con una web que me
 descargue con wget al pasarla a una partición FAT32 por los argumentos de las
 url. Espero que te sirva.

 Saludos...
salu2
fredyrivera

 --
   ,= ,-_-. =.  |JID: [EMAIL PROTECTED]
  ((_/)o o(\_)) |Public Key Server -- 0xC1ACD7E9
   `-'(. .)`-'  |GNU/Linux User #388927
   \_/  |Slackware Powered by Gnu/Linux




-- 
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: PC en desuso

2007-07-04 Thread humano

On 6/28/07, Guido Accardo [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos:

Hola


Hace unos dias conseguí por regalo de un amigo una pc antigua pero que
a mi forma de ver tiene algo para dar. El problema está en que la
placa madre no soporta las nuevas placas de red PCI, pero si detecta
placas de red ISA.

La pregunta seria:

¿Genera muchas complicaciones configurar una placa de red isa en Debian?
¿Qué debian conviene que instale en esta máquina? No quiero usarla
como cliente liviano

Te recomiendo la DSL Damnsmalllinux.org que trabaja de sobra en esa
maquina y esta basada en debian.



Caracteristicas de la Máquina:

Pentiun 100
32 mb RAM

Características de la placa madre:
4-72 pin SIMM slots  (8-128meg FPM/EDO)
- 1-168pin DIMM slot   (8-64meg DRAM/SDRAM/EDO pc66)
- 4-32bit PCI Bus slots
- 3-16bit ISA slots
- 160pin 512K upgrade pipeline burst SRAM  COAST 3.0+ module
- 256K pipeline cache onboard
- AWARD 95 Auto-Detect Flash Bios with Energy Mgmt.
- Supports LBA Mode Control  Large Disk DOS Compatibility.
- Green PC Connector
- PS/2 Mouse Connector
- USB connectors
- Intel Triton PCIset SB82437VX chipset
- DALLAS DS12887A Real Time Clock with builtin cmos battery
- P55c Voltage Regulator Module (VRM) optional
- Supports 3.3v/3.5v CPU's and clock speeds 1.5x/2x/2.5x/3x.
- 321pin ZIF socket 7 which supports these processors:
  INTEL Pentium P54C-75/90/100/120/133/166/180/200 MHz, P55C w/VRM
  Cyrix/IBM 6x86 P120+/P150+/P166+, AMD K5 PR75~PR166 CPUs
- Supports 50/60/66 MHz external clock speeds
- Multi-I/O chip supports:
  2 PCI Enhanced IDE Ports (Supports 4 Devices PIO 0-4)
  2 High Speed Serial Ports (16550 UART Compatible)
  1 Enhanced Parallel Port (SPP, EPP, ECP capable)
  1 Floppy Drive Port (Supports 2 Floppy Drives)
- Manufactured by: 1437 Hsing Tech Enterprise Co., LTD.
- Sold as: Ability, Amptron, Aristo, Eurone/Matsonic, Houston Tech,
   PCWare(Alton), Protac, PcChips, and Sybercom

Muchas Gracias a todos...

--
-- Guido Accardo --
http://www.guidoaccardo.com.ar
Linux User: #440865
Machine: #347415





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de SoftwareLibre no matriculados

2007-06-05 Thread humano

 Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.
Estudia una carrera de informática.

Solo decir que soy cocinero (
http://casidiablo.blogspot.com/2007/02/el-cocinero-que-instal-debian-gnulinux.html
)



Hasta más bits,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-03 Thread humano

On 5/3/07, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

Felix Perez escribe:
 Entiendes lo que dijo blu?
 debes configurar el ssh server para que escuche por el puerto 80, y
 configurar putty para que se conecte al puerto 80.

 Y disculpa el otro se me fué a tu privado.

No, no, no, no.

Por favor, piensen dos veces antes de dar respuestas tan malas. El
cache de Google está lleno de respuestas malas. Si no saben la
respuesta a algo, un no lo sé es mucho más útil que una respuesta
inventada.


Muchas gracias por la aclaración, seguro que intentaremos ser tan
prudentes como lo sugieres.


Un proxy transparente de tipo ISA no permite tráfico cifrado a través
del puerto 80, así pues cualquier intento de conectar por ssh a un
servidor en dicho puerto fallará. El mismo proxy ISA sí permite
tráfico SSL por el puerto 443 (https) así pues situar el servidor ssh
en ese puerto sí funcionará.

Podría ser que el puerto 993 (POP3 sobre SSL) también permita este
tipo de tráfico en su red ISA. Es cuestión de probar.

Un saludo, Ismael

salu2

fredyrivera

--
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGObHf59Nokt5yGvQRAsbTAKDcdsjlM+QFUER+uvvNTEUc3BNU1wCgh27X
kC7hyRBZhTDlt2q28uhFru0=
=hUZo
-END PGP SIGNATURE-





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: SSH over HTTP Ayuda

2007-05-02 Thread humano

On 5/2/07, andres sarmiento [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 2/05/07, Blu [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Wed, May 02, 2007 at 08:31:53PM -0400, andres sarmiento wrote:
 [...]
  OK, graciasBLU por responder, te cuento que la conexión el la red
  remota pasa por un firewall PIX al cual se habilitó un Nateo interno y
  el NAT es el siguiente:
  si me conecto a:
  ip remota--- puerto 80--- redireccionar --IP privada --- puerto 80

Muchas veces en la sconfiguraciones de los FW no solo esta habilitado
el puerto 80 sino tambien el 8080 asi que puedes poner el sshd a
escuchar el 8080 y no el 22 por que esta ocupado o el 80 que lo tienes
con el apache, tambien podrias pasar el apache al 8080 y dejar el 80
para el ssh.

para saber que puertos tienes abiertos no esta de mas un nmap.

salu2 fredyrivera


  y funciona bien. puedo accededer al servidor apache que tengo
  levantado.

 Ok, entonces tienes un servidor apache ocupando ese puerto.

  Se hizo lo mismo para el puerto 22 osea:
  Con puty me conecto a la ip publica al puerto 22 y logro llegar al
  servidor debian. El problema es que llego desde cualquier lugar
  excepto el instituto y es en éste en el cual necesito poder acceder ya
  que tiene que ver con mi tesis.

 Ok.

  Entonces la idea es poder llegar del instituto a el pc remoto,pero no
  me funciona con putty porque en la red del instituto está bloqueado el
  trafico en ese puerto. Por eso se me ocurrió SSH over HTTP porque el
  puerto http no pueden bloquearlo.

 Tu principal problema es que tienes al apache escuchando en el puerto 80,
 por lo que no puedes configurar el ssh para que escuche ahí sin sacar al
 apache de en medio. En general sólo una aplicación puede escuchar en
 determinado puerto.

 Lo que se me ocurre que quizás podría funcionar es, mediante iptables,
 discriminar que ciertos paquetes son especiales, por ejemplo viendo desde
 qué IP provienen, y redireccionar esos paquetes al puerto 22 de la
 máquina, y hacer lo mismo en sentido contrario. Yo me pondría a investigar
 por ahí, aunque no estoy para nada seguro de que sea posible o de los
 efectos secundarios.

 Lo otro es habilitar alguna cosa que maneje apache y que te permita hacer
 cosas dentro de la máquina, como abrir un shell al exterior, pero me saltan 
todas
 las alarmas cuando pienso en las implicaciones de seguridad.

 Como tercera opción, instalar un demonio (que no sé cual pueda ser), que
 escuche en el puerto 80 en lugar del apache, y que lanze ssh o apache
 según ciertas condiciones. También tiene el problema de que las
 implicancias de seguridad no son triviales.

 --
 Blu.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Muchas gracias Blu por comprender el problema Me quedó claro las
posibles soluciones
Ahora no sé cual hacer jejejej, por lo problemas de seguridad. Yo
pensaba en alguna aplicación tipo putty que permitiera hacer tunel
http para llegar al puerto 22.Quizás algo en Cywin pueda ayudarme
Bueno amigo gracias seguiré investigando
Saludos a todos.





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
Oncolinux Software Libre de Gestión Medica
mas info en http://oncomedic.com/sistemas
--



Re: ERP y Linux

2007-04-25 Thread humano

Te dejo mas información sobre oncolinuX, el programa de gestion medica
en http://oncomedic.com/sistemas

salu2
fredyrivera


On 2/25/07, Miguel Angel Fuentes Garcia
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola  gente estoy escribiendo un articulo sobre los ERP enLinux  y
quisiera saber si saben de  alguno?
hasta el momento llevo lo siguiente:
http://www.wikiaula.org/blog/view/Los-ERP-as-y-GNU-Linux?id=7


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Si te gusta re-enviar mails a tus amigos mira esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Si ODIAS que te re-envien mail no te pierdas esto
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm seguro que te ayudará
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: Repositorio

2007-04-17 Thread humano

On 4/17/07, Gabriel Czernikier [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola qué tal...
Una pregunta: si tengo un DVD de Debian y se arruina un sector no más, ¿se
pueden volver a bajar desde Internet sólo los archivos dañados o siempre hay
que descargar toda la imagen del DVD?


Para eso es Jigdo www.debian.org/CD/jigdo-cd/index.es.html


Saludos y muchas gracias,

de nada salu2

Gabriel

Fredyrivera





--
http://elespejoelespejo.com/images/banner_flisol_2007.gif
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [***SPAM*** Score/Req: 03.00/03.00] Re: [***SPAM*** Score/Req: 03.00/03.00] Re: [***SPAM*** Score/Req: 03.87/03.00] wine vs Cedega vs otros

2007-03-15 Thread humano

En una ocasión monté un centro de juegos de video, con cedega que
trabajaba con tarjetas nvidia, lo bueno es que todo estaba mintado en
un server con debian que manejaba terminales LTSP y por si fuera poco
las terminales tenian justick usb y salida a TV, fue la cosa mas
esoterica que halla hecho con debian, me dio dolores de cabeza hasta
que todo funciono a la perfecccion y aprendi muchisimo del proceso.

salu2

fredyrivera

On 3/15/07, Delier Quijada [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Jueves, 15 de Marzo de 2007 4:53 PM, Robert Briones escribió:
 -Mensaje original-
 De: ramirex [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Thursday, March 15, 2007 4:51 PM
 Para: Robert Briones
 CC: José Sánchez; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: [***SPAM*** Score/Req: 03.00/03.00] Re: [***SPAM*** Score/Req:
 03.00/03.00] Re: [***SPAM*** Score/Req: 03.87/03.00] wine vs Cedega vs
 otros

 Por ejemplo StartCraft que para mi es el mejor juego que existe en
 estratégia--
 
 --- ramirex -
 [powered by Linux]
 -
 weblog:
   http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/

 -


 Aps, pero es que esos juegos no te piden recursos graficos..

 Yo busco un emulador que me acepte, onda. Call of duty, call of duty 2,

 Cosas asi . en primera persona..

Con wine mi experiencia es más bien poca, pocos juegos he probado

Call of Duty: Anda bien con el el instalador de loki installer.

Age of Empires II: se instala sin problemas, pero necesita un equipo más
potente, necesitas usar el crack no-cd para que funcione

Counter-Strike 1.6: Solo juego las versiones NoSteam, es curioso porque con
ciertas versiones los menús (Que al parecer usan mshtml) no funciona.
Actualmente uso La versión NoSteam de DIGITAL-ZONE, anda muy bien, por cierto
la versión 28 esta muy chula, debiarías probarla :-D

Espero que esto te sirva, saludos.
--
  ,= ,-_-. =.  |JID: [EMAIL PROTECTED]
 ((_/)o o(\_)) |Public Key Server -- 0xC1ACD7E9
  `-'(. .)`-'  |GNU/Linux User #388927
  \_/  |Slackware Powered by Gnu/Linux





--
http://elespejoelespejo.com/images/banner_flisol_2007.gif
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: lan-express wifi

2007-03-01 Thread humano

ejecuta

#lspci
y pega el resultado referente a tu tarjeta para averiguar cuales
drivers libres podrian funcionar .

salu2

fredyrivera

On 3/1/07, Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Proba con ndiswrapper es un programa que te permite utilizar los driver
de windows, funciona bastante bien. Saludos

hpdelalamo escribió:
 Hola a todos, soy nuevo en la lista y bueno quisiera saber si alguien
 ha tenido el mismo problema o alguna idea de como solucionarlo...
 Tengo una vaio vgn-N230FH  que trae una tarjeta wifi lan-express ieee
 802.11 , el problema es que no logro hacer que la reconozca, he
 probado varias distros incluso pero nada.
 Con la que logre un poco mas fue con Wifislax, use el driver
 madwifi... al menos pude scanear las redes que habian disponibles,
 pero nunca logre entablar una conexion con alguna de estas.
 He leido que el orinoco drive ayuda para este tipo de tarjetas?,
 tambien intente con este, pero sin exito.

 Gracias

 hpd3141m0


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFF5wJGoiaJ45+hqn8RAluWAJ95RoD+7T4c4ZhJAc8LZdtrN90jDwCeLyZZ
zdU5x/UUX6LADAXBa+inqNs=
=ankp
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://elespejoelespejo.com/images/banner_flisol_2007.gif
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--
e



Re: Debian + productos Microsoft como restricción

2007-02-28 Thread humano

Hola


Quiero seguir trabajando con mi portátil con su Debian funcionando al
100% pero me es imposible porque a la vez necesito trabajar con el
paquete MSOffice (requisito de la empresa, no mío). He estado echando
un vistazo pero no encuentro mucha historia que sirva de solución al
100% sin pasar por instalar Güindous claro… y sin errores inesperados
o compatibilidades deficientes. Como digo NO es posible bajo ningún
concepto evitar este aplicativo.


Son las cosas que pasan


¿Como puede correr MSOffice 2003 al completo con su Project y todo en
Debian?


Si es lo que necesitas tienes varias oportunidades:

1. intentar correr los aplicativos con la utima versión del wine que
esta muy bien.

2. Comprar una licencia o bajarse el trial de crossover office que
esta diseñado para correr las aplicaciones de ofimatica de M$ en otros
sistemas operativos.

3. Si tienes una buena maquina, instalarse una maquina virtual dentro
de debian  con Qemu o VMWare donde puedes intalar el Guindos y todos
sua aplicaciones como Oficce.

Supongo que no he sido el único en encontrarme con esta

restricción. Si se llegara a solventar sería un paso para intentar
convencer a todo el mundo sobre migrar a Debian… el siguiente sería el
paso a OpenOffice :-P


Adelante !!




Gracias a todos!

de nada

Alex.


fredyrivera






--
http://elespejoelespejo.com/images/banner_flisol_2007.gif
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
-



Re: ERP y Linux

2007-02-25 Thread humano

On 2/25/07, Miguel Angel Fuentes Garcia
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola  gente estoy escribiendo un articulo sobre los ERP enLinux  y


Excelente tu articulo y la recopilacion de ERP


quisiera saber si saben de  alguno?


Yo he diseñado uno para un centro medico expecializado en el Cáncer,
el soft se llama OncolinuX y esta desarrollado en Mysql y Php con dos
años de funcionamiento practico a la fecha, aproposito busco amigos
que quieran trabajarle para limpiar un poco el codigo y orientarlo
hacia medicina general u otra especialización.


hasta el momento llevo lo siguiente:
http://www.wikiaula.org/blog/view/Los-ERP-as-y-GNU-Linux?id=7


la informacion sobre mi ERP medica la puedes encontrar temporalmente
en http://docs.google.com/Doc?id=dhg966fd_13dc989d

Salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://elespejoelespejo.com/images/banner_flisol_2007.gif
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [OT] Gestion restaurantes

2007-02-07 Thread humano

On 2/7/07, Albert [EMAIL PROTECTED] wrote:

El dt 06 de 02 del 2007 a les 17:39 -0500, en/na humano va escriure:
  Mirate ésta página
  http://www.astra.es/productos/openrest?set_language=es
  supongo que el programa será de pago por lo bien currada que está.
 Pues abro el flame, pero te digo que el hecho de que un programa este
 bien hecho o muy currado no signiofica que sea de pago o mejor dicho
 el hecho que un programa sea gpl o en su defecto gratuito no significa
 que sea una chapuza, o cuanto te ha costado GNU/Debian, KDE, Gnome
 etc.


Cierto que la palabra currado puede que no sea la mas indicada, pero
con ello quiero decir que es una página que tiene flash, java,
optimizada para explorer, y no se cuantas cosas mas.
Mas de 1200 lineas de código para explicar 40 lineas de texto.
Si entras en una página con muchos pop-ups, casi seguro que es de porno,
si tiene muchas florituras es que quieren venderte alguna cosa, y si es
de texto puro y duro casi seguro que es de GNU/Linux, que te ofrece lo
que quieres, información. Y fíjate sino en las listas de correo, la
mayoría acepta html y pijotadas varias, la de Debian es texto plano tan
solo, que es lo que puede ver todo el mundo y lo interesante no son los
colores sino el contenido (necesario y suficiente)

Me referia a la página web, (me he dado cuenta que podia haber confusión
entre programa y página cuando estaba a punto de dar a enviar) el
programa no lo he utilizado nunca y solo enseñan algunas capturas y me
ha parecido que podía una buena información.



Bien, me parece una muy buena aclaración.

salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [OFF] Linux y teléfonos mobiles.

2007-02-06 Thread humano

Mi experiencia con el Nokia 6230 y Gnu/Linux ha sido muy buena,

he podido trabajar todas las posibilidades del telefono desde entornos
libres, el movil cuenta con plataforma para aplicaciones java, las
cuales he podido instalar en el movil mediante bluetooth via el
maravilloso Gnokii , tambien se puede sincronizar agenda y demas
pijadas con xgnokii, el acceso a sus carpetas es muy secillo se puede
hacer por medio de los estandares de conectividad bluetooth o
utilizando el front-end de kde kbluetooth que te permite navegar con
konqueror, existe una extencion tambien para enviar directamente
archivos al telefono desde nautilus  y por medio de esta si envias un
mensaje  TXT te lo identifica directamente como un nota y lo almacena
en el sitio correspondiente.

En definitiva he usado tanto el nokia 6230 con linux que he
descubierto posibilidades que l mismo nokia pcsuite no posee, esto
sumado al 1GB de memoria mmc que le tengo eds una pasada ya que usando
3gpwiz puedes convertir peliculas completas a 3gp y verlas en el
movil.

Otra función importante es la utilizacion de bemused para el manejo
remoto del pc utilizando el bluetooth.

Limitaciones, si las tiene, la primera es que encuanto a aplicaciones
J2ME tiene un limite de memoria de 64k por lo que no se pueden
utilizar aplicaciones mas extensas, otras son las limitaciones propias
de la plataforma como la imposibilidad de manejar el IR desde
aplicaciones  J2ME., por ello me gustaria ahora tener un movil con
plataforma  Symbian OS  que es mucho mas flexible y por supuesto con
WIFI. pero que siga teniendo todas las prestaciones de mi 6230.


salu2

fredyrivera



--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--





On 2/6/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED] wrote:

Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?

Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mismo se
puede conectar a Linux sin problemas.

Seguramente será un aparato con Bluetooth y USB, tal vez inclusive
infrarojo. Pero 100% seguro es que tendrá Bluetooth y USB.

Encontré la página www.tuxmobil.org que tiene muchas cosas y en muchos
casos (por lo menos lo que miré), la conexión fue exitosa.

Bueno, me quedo por acá...

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [OT] Gestion restaurantes

2007-02-06 Thread humano

joer,
El mundo gnu nunca me dejará de sorprender, lo que necesita un
cocinero como yo http://www.aclibre.org/larevista.html

salu2
fredyrivera

On 2/6/07, Damian Fossi [EMAIL PROTECTED] wrote:

On 2/6/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 quiero organizar un grupo de tres restaurantes.
 La idea sería poner algún programa libre corriendo sobre tres Debian que
 permita gestionar las compras, las cajas y por supuesto la atención a las
 mesas.
 Pondríamos un servidor en el restaurante principal al que se conectarían
 los otros dos servidores.

 ¿Conocéis algún programa orientado a este sector?

nTPV, se consigue empaquetado .deb

http://www.manaha.com/en/desarrollo_ntpv.html


Saludos,

--
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-3-686
Ubuntu Edgy Eft  Kernel 2.6.15-27-amd64
Ulanix 0.4-14  Kernel 2.6.18-486
FreeBSD 6.2-RC1

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com





--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [OT] Gestion restaurantes

2007-02-06 Thread humano

Mirate ésta página
http://www.astra.es/productos/openrest?set_language=es
supongo que el programa será de pago por lo bien currada que está.

Pues abro el flame, pero te digo que el hecho de que un programa este
bien hecho o muy currado no signiofica que sea de pago o mejor dicho
el hecho que un programa sea gpl o en su defecto gratuito no significa
que sea una chapuza, o cuanto te ha costado GNU/Debian, KDE, Gnome
etc.



En Linex me suena que hay algo parecido.

Salut


salu2


--txeik


fredyrivera






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo,
Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: Problemas con tarjeta pcmcia rt2500

2007-02-05 Thread humano

Deberias descartar una interferencia por RF pues algunos aparatos de
banda descontrolada, pueden intervenir con los 2.4 Ghz de la wifi,
estos aparatos pueden ser telefonos inalambricos o camaras de
vigilancia wireless baratas, estas ultimas suelen tener un largo
alcance 100 o 200 mts en algunos casos y te puede estar causando
interferecia.

Por la naturaleza de este tipo de equipos puede que algun vecino o tu
mismo los tengas instalados ahora, pero no cuando usabas guindos o que
las pruebas con guindos las hallas  hecho en un lugar limpio de
radiofrecuencia.


salu2
fredyrivera



--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo, Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--

On 2/5/07, Pedro Jose [EMAIL PROTECTED] wrote:



-- Forwarded message --
From: Pedro Jose Martin Cano [EMAIL PROTECTED]
Date: 04-feb-2007 13:12
Subject: Re: Problemas con tarjeta pcmcia rt2500
To: [EMAIL PROTECTED]

Descarto que sea problema de la red o del router, puesto que en windows
me funcionaba (hablo en pasado porque ya uso sólo gnu/linux)
perfectamente. Cambié dhcp por ip estática, y se desconecta menos, pero
se sigue desconectando a veces

El vie, 02-02-2007 a las 22:06 +0100, basaburu escribió:

 El Viernes, 2 de Febrero de 2007, Pedro Jose Martin Cano escribió:

 Aupa:

  Hola!! Uso una tarjeta pcmcia zaapa wireless. El problema que tengo es
  que aunque está soportada correctamente de manera nativa en linux, se
  conecta y desconecta a internet de manera continua, y muchas veces las
  actualizaciones de paquetes no las puedo realizar porque se me corta la
  conexión.

 Danos datos que sean significativos.

 Que distro usas?

 Con que kernel?

 Que módulo monta la tarjeta etc, etc.

 Es que así dicho. pues no se que decirte.

 Puede estar en el modulo pcmcia, en el de la wireless. ni idea

 Necesita firmware tu tarjeta?

 No conozco pcmcia zaapa wireless

 Hace mucho que no tiro de pcmcia :)

 Y se conectara y desconectara al ap wireless. no?

 La conexión con el ap es estable?

 Igual la movida no la tienes en el portatil.. sino en el punto de
acceso.

 Has probado con otras conexiones? te das una vuelta por iruña y seguro que
 pillas conexión :)

  Un saludo

 BasaBuru






--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo, Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: Nuevos Video Tutoriales de GNU/Linux (Multimedia en Linux)

2007-01-31 Thread humano

hey que bien, pues te recomiendo que estes pendiente de la seccion de
screencast de el festival internacional de cortometrajes y escuelas de
cine de el espejo

http://el-directorio.org/screencast
http://elespejoelespejo.com


salu2

On 1/31/07, Martin Kenneth Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenos días a todos, el motivo de este e-mail es para anunciar la salida
de la nueva serie de Video Tutoriales, el tema de esta entrega es
Multimedia en Linux. Para ser mas exactos, estos Video Tutoriales se
dividen en ocho capítulos cada uno explica un tema especifico, los
cuales en su conjunto enseñan a como realizar grabación de video y de
audio en Linux utilizando varias herramientas como el Lives, Xvidcap y
el Qemu. Es decir luego de ver estos videos podrían empezar a realizar
sus propios Video Tutoriales sobre cualquier tema que deseen.

Aquí la lista de los videos (Tiempo estimado de los videos en total:  80
minutos)

- Capítulo I: Instalación de Lives
- Capítulo II: Instalación de Mplayer
- Capítulo III: Instalación de Codecs
- Capítulo IV: Edición de Video
- Capítulo V: Video y Audio
- Capítulo VI: Video y Efectos
- Capítulo VII: Instalación de Xvidcap
- Capítulo VIII: Edición de Video y Xvidcap

Pueden descargar los videos directamente desde este link:
http://www.opensourcespot.org/component/option,com_remository/Itemid,42/func,select/id,32/lang,es/

Para ver el resto de tutoriales pueden hacer click en:
http://tutorials.opensourcespot.org

También pueden estar al tanto de los nuevos tutoriales por medio de
nuestro feed:
http://www.opensourcespot.org/component/option,com_remository/Itemid,42/func,rss/no_html,1/lang,es/

Cualquier comentario sugerencia sobre estos Video Tutoriales, pueden
responder directamente a este e-mail o si gustan pueden entrar al foro:
http://forum.opensourcespot.org

Sin más que decir, me despido dejándoles estos Video Tutoriales, los
cuales espero que les sean muy útiles a todos, y los invito también a
que visiten el portal (www.opensourcespot.org) en el cual encontraran
más Video Tutoriales, así como también información actualizada del mundo
de Linux, manuales y muchas cosas más.

Estos tutoriales fueron desarrollados por (Martín Kenneth López, Henry
Carrión, Maria del Pilar Gamarra y Joseph Gallart).

NOTA: La razón por la que se utilizó el formato propietario de flash
(swf) es por el peso, ya que la compresión que se obtiene usando swf es
muy buena. En caso de usar un formato libre el peso resultaría
relativamente grande, por lo cual muchas personas no lo podrían descargar.

Saludos


--

Martin Kenneth Lopez-=|Big_Bang|=-
[EMAIL PROTECTED]   GNU/Linux User:392011
http://kenneth.tektonlabs.com  Tekton Labs





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
http://goodbye-microsoft.com
~~~
Si quieres cambiar el mundo, Empieza usando GNU/Linux !!

--
http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Thread humano

Seguramente se acabaría como se está acabando en estos momentos, por
que por fin se podría conocer la verdad y se terminaría la competencia
desleal con los otros sistemas operativos.

fredyrivera



On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:

Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?





--
Se libre, usa GNU/Linux !!

http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: Debian Sarge 3.1r4

2006-11-17 Thread humano

Me recuerdas a Mafalda que cuando sabia casi todas las respuestas de
la vida, le cambiaron las preguntas.

salu2

On 11/17/06, Daniel Aristizabal Romero [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ouuuch.

Estaba descargando el CD 8 de Debian3.1_r3 cuando depronto publicaron
los iso de la [1]r4.

A empezar a descargar de nuevo.

[1]  http://ftp.de.debian.org/debian-cd/3.1_r4/i386/iso-cd/

Santiago R. Lunar M. escribió:
 Daniel Aristizabal Romero escribió:
 Santiago R. Lunar M. wrote:

  Daniel Aristizabal wrote:
 
  Saludos:
 
  Esta semana lei la noticia[1] de que salio una nueva revision de
  Sarge verifique en la pagina oficial[2] y si, la revision va en la
  4, pero buscando en los repositorios de descarga no encuentro las
  imagenes ISO.
 
  Alguno de ustedes sabe porque aún no estan publicadas las ISO???
  Para cuando estaran publicadas??
 
  Saludos!!
 
  [1]
 
  http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=31showtopic=74434
 
  [2] http://www.debian.org/releases/index.es.html
  --
  El Directorio  http://www.el-directorio.org
  El sitio de Linux y el Software Libre en Colombia
 
  PULPA http://pulpa.utp.edu.co/ 
  Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP
 
  SLEC http://www.slec.net/
  Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia
  ***
  Daniel Aristizabal Romero
  http://cronopio2.blogspot.com/
  Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre -
 Ikaro
  http://www.ikarosoft.org/
  Linux User: #392739
  Llave GnuPG: C77103D8
  Servidor GnuPG: wwwkeys.eu.pgp.net http://wwwkeys.eu.pgp.net
  
 
  Daniel,
 
  Está muy claro que ha sido publicado una nueva actualización para
  Sarge pero según mis conocimientos no van a ser publicadas imágenes
  para la descarga del r4 de Sarge, dicha actualización será hecha
  sólamente vía repositorios. Van a ser creados discos para actualizar
  los sistemas pero no para hacer instalaciones desde cero. Para la
  próxima actualización del Sarge si tienen pensado crear imágenes
 para
  la instalación desde cero. La razón por la cual han decido hacer eso
  no la sé, lo que si te puedo asegurar es que la mayoría de las
  actualizaciones son de seguridad. Espero haber ayudado.
 
 Muchas Gracias por tu ayuda, si me parecia raro que a la hora de
 descargar las iso, dijeran que la current era la 3.1r3.
 Tocara descargar esa y actualizarme cuando salga Debian 4.

  Saludos
 
 Saludos y muchas gracias

  --
  [EMAIL PROTECTED]
  a.K.a [chantanito]
  Linux user #397015
  Clave de huella = 6B8D 4024 CCCD 8654 0951  A1AD EEA8 D61E 1E80 FE8B
 
  --
  El Directorio http://www.el-directorio.org
  El sitio de Linux y el Software Libre en Colombia
 
  PULPA http://pulpa.utp.edu.co/
  Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP
 
  SLEC http://www.slec.net/
  Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia
  ***
  Daniel Aristizabal Romero CRONOPIO
  Linux User: #392739
  Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre - Ikaro
  http://www.ikarosoft.org/
  Llave GnuPG: C77103D8
  Servidor GnuPG: wwwkeys.eu.pgp.net
  ***
 
 
 

  Daniel, las respuestas por favor a la lista. Estamos a la orden.
Suerte y saludos.



 --
 El Directorio http://www.el-directorio.org
 El sitio de Linux y el Software Libre en Colombia

 PULPA http://pulpa.utp.edu.co/
 Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP

 SLEC http://www.slec.net/
 Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia
 ***
 Daniel Aristizabal Romero CRONOPIO
 Linux User: #392739
 Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre - Ikaro
 http://www.ikarosoft.org/
 Llave GnuPG: C77103D8
 Servidor GnuPG: wwwkeys.eu.pgp.net
 ***
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFXkes2w/E5cdxA9gRAq4AAJoDoT28dYTDtTnMT73TNieqbFuQmwCfaHPI
YNiWxp/Vw0tsLnOna1VfluM=
=An9w
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-14 Thread humano

ok, mi favorita para estos casos es http://www.freesco.org/ que va de
floppy y esta basada en ulinux, te puedo decir que va de maravilla Lo
tengo funcionando en eun compaq presario 486 con 8MB de RAM
http://www.wikier.org/fotos/objetos/gadgets/486.jpg.html
y como ya respondí ahora supongo que puedo opinar:

EN COLOMBIA MUCHOS MATARÍAN POR UN UN 486 O DICHO DE OTRA MANERA
MUCHOS DEJARÍAN DE MATAR SI TUVIERAN UN 486.

salu2



On 11/14/06, Dani [EMAIL PROTECTED] wrote:

vale ya de decir que eso es no antiguo, por favor,  :-)

Alguien puede responder concretamente a lo que pregunto?


Gracias.

P.D. Espero que tengáis suerte y vosotros también podáis conseguir
pequeñas joyas como la que he tenido la suerte de conseguir.

2006/11/14, Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]:
 El Martes, 14 de Noviembre de 2006 06:26, Dani escribió:
  A ver, me ha caído en las manos un antiguo Intel Pentium IV 1.8GHz,
  (en fin, ya sabéis) que la gente desecha ordenadores porque dicen que
  no pueden jugar al FISFA de turno ... (que os voy a contar que no
  sepáis), el caso es que me gustaría hacerlo servir tan sólo de router
  de la LAN que tengo, y claro me gustaría reducir el consumo eléctrico
  del susodicho cacharro al mínimo, por lo tanto se va a quedar en:
  placa base+fuente+256mb ram+3 nic's+(floppy o cd).

 Si eso es antiguo, qué será de mi Pentium I de 233 MHz que hasta hace unos
 pocos meses lo usaba con un Mandrake 10.1 y funcionaba perfecto?.
 --
  ___
 / Ningún hombre se ha hecho rico de\
 | momento.  |
 |   |
 | -- Menandro. (343-290 A.C.) Filósofo |
 \ griego.   /
  ---
 \   ^__^
  \  (oo)\___
 (__)\   )\/\
 ||w |
 || ||




--
usuario GNU/Linux




--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



OT: Novell recibirá 348 millones de dólares de Microsoft

2006-11-13 Thread humano

-- Forwarded message --
From: humano [EMAIL PROTECTED]
Date: Nov 13, 2006 10:03 AM
Subject: Re: OT: Novell recibirá 348 millones de dólares de Microsoft
To: Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED]


Me gustaba mas los tiempos cuando novell pensaba asi:
http://web.archive.org/web/20051227150052/http://www.novell.com/es-es/linux/truth/
claro que ya lo enmendaron y suavizaron el discurso, la posición
orginal sigue ahí en el archivo, si quieres navegar por los link,
tienes que desactivar javascript.

Esto no se porque me recuerda el caso corel draw.

salu2

fredyrivera

On 11/13/06, Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:

Bien, eso, escuche durante estos dias a muchos
alegrarse por el ACUERDO DE COOPERACION entre
Linux(?), Novell y Microsoft.



Novell recibirá 348 millones de dólares de Microsoft.
Enviado el Friday, 10 November a las 09:00:00 por
Manssson

Dinero Ese es el precio fijado por el acuerdo, que
incluye un pacto para no demandarse mutuamente... En
fin, ya sabíamos que esto no iba a ser solo una bonita
declaración de intenciones... Dinero de por medio y se
sacrifican los ideales del software libre si hace
falta...(sigue)

La noticia completa está en inglés en 
http://linux.slashdot.org/article.pl?sid=06/11/08/0244242from=rss

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.
\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia


--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: ¿Cómo hacer que una memoria (o disco) USB se monte con utf8=true?

2006-10-26 Thread humano

Bien, pues yo no ayudo en lla respuesta pero si en la pregunta :-D


Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el gnome-volume-manager
utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para ese
dispositivo, en lugar de las suyas propias.

Monta el dispositivo en Gnome. Ejecuta mount en un terminal, copia las
opciones que Gnome haya usado a /etc/fstab añadiendo nuevas o quitando
las que no necesites.



El problema es que si se monta una usb el sistema la puede detectar en
/dev/sda1, pero si se monta otra esta va para /dev/sdb2 PE. asi que
fstab no tiene como saber por si mismo en que dispositivo esta la usb
que queremos montar, o si?




--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: [OT] Aula de terminales

2006-10-08 Thread humano

Lo que tu llamas clientes ligeros [2] , aqui en America Latina se
llamaria servidor

He montado un proyecto de clientes con LTSP para un centro de
tratamiento de cancer en Colombia, con clientes desde 486 con 8GB de
memoria. en mi caso la saturacion de red no es tan importante como los
escasos recursos de hardware.

Espero porde adquirir clientes como los que mencionas para poder
montar TCOS y asi explotar todas las ventajas de la espiral con TCOS.

salu2

On 10/8/06, mariodebian [EMAIL PROTECTED] wrote:

El dom, 08-10-2006 a las 15:44 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 Marco como of-topic, porque es para pedir consejo a gente con alguna
 experiencia.

 Tengo que montar un aula de formación, con equipos anticuados, como
 terminales contra un servidor MUY potente. La red es a 100mb. Son 12
 terminales.

 Lo que tienen que poder hacer los terminales es:
 Arrancar en el equipo remoto máquinas Xen, desde una sesión gráfica.

 Se que dispongo de xdmcp o, dependiendo de las tarjetas de red, pxes.


Supongo que ya lo sabes pero por si acaso, XDMCP y PXE no es lo mismo
XDMCP es conexión gráfica X-window entre distintos equipos, PXE es el
protocolo de carga del sistema operativo a través de la red (desde una
bios de la tarjeta de red).

PXES (acabado en S) es uno de los muchos sistemas que se descargan por
red para arrancar un equipo y a la larga usa XDMCP (u otras plataformas
de conexión remota: citrix, rdesktop, FreeNX...) LTSP también usa XDCMP
exclusivamente.

XDMCP consume mucha red, pero siendo en red local no debe ser un
problema y menos con sólo 12 equipos, el problema viene si esos equipos
se ponen a ver un vídeo o renderizan algo a bastantes fps (xen en modo
gráfico??? ) FreeNX gasta muchísima menos red pero a cambio los
terminales necesitan una CPU más potente y algo más de ram, otra
solución es ssh -X además de comprimir con -C...


 Mis dudas son:
 ¿cual es más ligero para la red? ¿hay más o mejores alternativas a xdmcp
 o pxes?


PXES, LTSP, TCOS, ThinStation, DietPc

http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente_ligero


 ¿algún detalle a tener en cuenta a la hora del rendimiento? Había
 pensado establecer quotas y limits, aparte de Qos...

Los limits están bien siempre y cuando valores la cantidad de cosas que
vas a dejar ejecutar, si cada terminal va a ejecutar una máquina xen
tendrás que ponerlos bastante altos, las cuotas funcionan igual en local
o en remoto porque se aplican a nivel de usuario..


 ¿Es mejor utilizar la tarjeta de 1000 del servidor, contra el switch de
 100, o es preferible hacer bonding con varias tarjetas? Imagino que
 bonding es mejor, pero quisiera escuchar opiniones.

 Muchas gracias por adelantado.

Supongo que es mejor el bonding siempre que el servidor esté conectado
al mismo switch que los terminales, con la tarjeta de 1Gb si el swith no
tiene bocas de 1Gb no vas a ganar nada.

Nosotros tenemos el servidor conectado a varios routers (que están
unidos a 100Mb entre sí) por lo que no podemos hacer bonding.

Aprovecho para hacerme un poco de autobombo y anunciar que TCOS [1]
(thin client operating system) una plataforma parecida a PXES o LTSP, ya
es funcional, está basado en debian, sus paquetes y binarios y lo hemos
instalado en un par de aulas (una de 24 clientes [2]) con un rendimiento
bastante bueno:


Saludos

[1] http://www.consoltux.com/content/view/13/31/
[2] http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/406

--
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian






--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: [OT] Aula de terminales

2006-10-08 Thread humano

Sip y eso suele ser mucho mas economico que la inversion en PCs.


salu2

On 10/8/06, Hector Colina [EMAIL PROTECTED] wrote:

2006/10/8, humano [EMAIL PROTECTED]:
 He montado un proyecto de clientes con LTSP para un centro de
 tratamiento de cancer en Colombia, con clientes desde 486 con 8GB de
 memoria. en mi caso la saturacion de red no es tan importante como los
 escasos recursos de hardware.


El problema de la saturación de red se soluciona colocando un switch
independiente para el segmento de la red en cuestión...

Saludos.
--

La revolución no se hace únicamente con las armas...

   Hector Colina. Linux User 131637
Using Debian Testing and Kernel 2.6.8
   Merida-Venezuela   http://merida.linux.org.ve




--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

2006-09-25 Thread humano

Creo que ahy problemas con eso, pues yo no he podido actualizar el
gnome pues si paso a etch la cadena de actualizacion de librerias me
hace ir hasta actualizar a mysql 5.0 y esto ya es un caos.

Por lo pronto tuve que regresar a Sarge y seguir con paquetes stables
y los del repositorio de seguridad

On 9/25/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

OK. Admito ser principiante pero no pa tanto...
ya hice el apt-get update y upgrade antes de consultar a la lista...


alguna otra sugerencia?

-- Mensaje Original --
Enviado por: Felix Perez [EMAIL PROTECTED]
Fecha: 25/09/2006 03:00:22
Para: Debian (Lista)debian-user-spanish@lists.debian.org
Título:  Re: GNome Sobre Debian Etch SIN Menus!!! Ayuda!

El 24/09/06, Eric Pap[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hol amigos.
 Instale Debian Etch en base a un Sarge que instale desde CD y luego
 upgrade a etch por internet
 baje todas las actualizaciones y parches de seguridad
 luego instale gnome con

 apt-get install gnome

 Bajo todo, se instalo sin problemas
 luego el servidor x:

 apt-get install xserver-xorg

 se instalo todo bien
 reinicio, arranca gdm, me pide el login
 arranca gnome, pero no tengo ningun menu, nada
 la pantalla en gris, con las barras arriba y abajo vacias.
 y el unico boton escritorio

 Al iniciar la sesion aparece el cartelito de cargando gnome, pero llega
 solo hasta el tercer item (Nautilus) tendra algo que ver con Nautilus?

Proba desde consola:
apt-get update
apt-get upgrade
o tambien con aptitude si prefieres.

 Ahi nos cuentas.

 ayuda! eric


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


__

Datafull - 100% Internet Gratis
http://www.datafull.com






--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: [BBLug] Clases a adolescentes

2006-09-23 Thread humano

Mira proyecto de http://wiki.slec.net/WikiSlec Software libre
educativo en Colombia.

salu2

On 9/23/06, Lisandro Damián Nicanor Pérez Meyer [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Sábado 23 Septiembre 2006 10:32, Javier Debian - BBca - AR escribió:
 Muchachos, voy a necestar ayuda de ambas listas.
 La esposa de uno que trabaja conmigo se enteró que uso Linux. Es la
 bibliotecaria de una escuela en Punta Alta, Buenos Aires, Argentina.
 Me pidio que dé una clase informativa a unas 200 bestezuelas de entre 14
 y 17 años en el colegio donde trabaja.
 Estoy desesperadamente buscando notas, cursos y presentaciones para
 principiantes, pero lo más importante no lo encuentro: psicología del
 adolescente frente a linux, para no aburrirlos. Sobre todo los que vienen
 del winbugs.
 Toda ayuda sobre en qué temas hacer hincapié y qué dejar de lado, viene de
 perillas.

 En pocas palabras, cómo venderles bien sin mentirles.

Interesante topic éste. Acabo de pedir la suscripción a la lista de Debian en
español para que quede en ambas (soy debianita hace rato y no estaba
suscripto).

Bueno, como vos sabrás, hace poquito con la gente del BBLug [1] hicimos un
cursito [2] para estudiantes de la UNS [3]. En [2] está el material de las
cosas que dimos. Yo creo que tendrías que dar bastante del dia 1 (soft libre
y ésas yerbas), que, aunque parezca mentira, bien explicado, es recontra
interesante (cómo será de que de un salón con 61 personas agolpadas y un
calor que ni te cuento no se me durmió nadie mientras lo explicaba :-P).
Ésa presentación me llevó una hora, en la segunda les mostré como bootear un
kubuntu como live-cd y el uso del amarok, kopete, etc.
Bueno, la verdad es que les mostré como arrancar el kubuntu, pero los
programas se los mostré con mi Debian en KDE todo chiche bombón :-P

Como te decía Fernando, cosas como el 3ddesktop (si tenés una placa con
aceleración opengl) son eye candy que deja a todos sorprendidos. Incluso,
mi escritorio tiene muchas transparencias y cosas de ésas.

Ah, y no te olvides de mostrar como montar y demosntar un CD y un pendrive
(konqueror es tu amigo).

Saludos, Lisandro.

[1] http://bblug.usla.org.ar/
[2] http://bblug.usla.org.ar/?s=cursosid=1
[3] http://www.uns.edu.ar/

--
Any sufficiently advanced technology
 is indistinguishable from magic
 Arthur C. Clarke

Lisandro Damián Nicanor Pérez Meyer
http://perezmeyer.com.ar/
https://perezmeyer.com.ar/ si es un desafortunado usuario de Speedy





--
SE PILO USA LINUX !

Visita mi blog en http://acontista.blogspot.com
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Wifi movil con debian

2006-09-07 Thread humano

Muchas gracias por tu aporte, seguramente llegaremos al punto de
conectarnos por wifi desde nuestro debian, sin nisiquiera enterarnos
de que ap estamos usando.

viva wifi lilbre!!!

salu2

fredyrivera


On 9/7/06, Pepe Aracil [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos.

He conseguido hacer andar un pequeño script, que junto con el sistema ifupdown 
de
debian, es capaz de detectar el AP en el cual nos encontramos y configurarse 
para
este.

La gracia del tema es que todo lo tenemos el el fichero /etc/network/interfaces 
sin
tener que hacer otras chapucillas ajenas a la distro.

El escript en cuestión es este:

-- Inicio del script wifisearch --
#!/bin/sh

if [ `id -u` -ne 0 ] || [ $1 =  ]; then exit 1; fi

IFCONFIG=/sbin/ifconfig
IWLIST=/sbin/iwlist

IFACE=$1
RESULT=

$IFCONFIG $IFACE up
sleep 2
APOINTS=$($IWLIST $IFACE scan)

if echo $APOINTS | grep -i No scan results /dev/null 2/dev/null; then
 exit 1
fi

while read MAC SCHEME; do
 if [ $RESULT ]; then continue; fi
 if echo $APOINTS | grep -i $MAC /dev/null 2/dev/null; then
 RESULT=$SCHEME
 fi
done
if [ $RESULT =  ]; then RESULT=${IFACE}_default; fi
echo $RESULT

-- Fin del script --

Este escript, lo tenemos que poner en /sbin/wifisearch

Una vez hayamos realizado este paso, tendremos que configurar nuestro fichero 
interfaces
con todos los AP conocidos.


Ejemplo de fichero interfaces:


## Fichero de ejemplo interfaces ##

auto lo rausb0

iface lo inet loopback

mapping rausb0
script /sbin/wifisearch
map 00:13:F7:1C:FD:F0 wifi_casa
map 00:60:B3:EE:3F:39 wifi_curre

iface wifi_casa inet static
address 192.168.123.5
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.123.1
wireless_essid MyCasa
wireless_channel 6
wireless_mode Managed
wireless_key s:misuperkey123
wireless_rate 54M

iface wifi_curre inet dhcp
wireless_essid diselpro
wireless_channel 6
wireless_mode Managed
wireless_key s:misuperkey123
wireless_rate 54M

iface rausb0_default inet dhcp
wireless_essid any
wireless_mode Managed

## fin del ejemplo interfaces ##

Como podéis observar,  se lanzara la config  wifi_casa o  wifi_curre, 
dependiendo
de la mac del ap que se ha detectado y si no detecta ningún ap conocido, intenta
conectar al primero que pilla mediante dhcp (entrada rausb0_default)

Este script chorra, está recien salido del horno y seguramente tendrá un buen 
puñado
de bugs. ;-P

Espero que le aproveche a alguien ;-)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: help

2006-09-05 Thread humano

Usemos el software libre Con todos y para el bien de todos.
  Jose Marti, 26 de noviembre de 1891, Tampa.


Me encanta saber que Jose Marti usaba Software Libre, creo que Bolivar
también e hizo grandes aportes al desarrolo de IMAP y otros sistemas
de correo ;-D


Michel Vega Fuenzalida.Usuario Linux: 353763
Coordinador Grupo: Linux-Pinero.
Administrador de Red.
ELAM Clara Zetkin
Isla de la Juventud. Cuba.  Telef. (01) 52193106 ext 115


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: [OT] Publicar audio en servidor Linux

2006-09-01 Thread humano

hola,

Primero me gustaria saber de que un

On 9/1/06, kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:

holas.

En la universidad tenemos una pequeña emisora (que por decision de la
junta directiva, esta montada con WMedia)


Típica decisión que no se le debe dejara a una junta directiva ;-)

Por otra parte te recomiendo que lo hagas con icecast.org que te
permite transmitir audio streaming, que es lo que quieres, esto lo
haces desde un cliente que puede retransmitir tu wm a el servidor,
tanto el uno como el otro no necesitan GUI y se puede automatizar el
proceso, el cliente puede también adquirir el audio de fuentes
analogicas como mic o entrada de linea y además el cliente y el
servidor pueden estar en la misma maquina física, también encuentras
el shoutcast.com que es de nullsoft , osea de de AOL, esta herramienta
es gratuita pero no libre y la corrido sin problemas en Debian.


Salu2

fredyrivera
Miversidad estamos hablando.en la cual realizaremos un

especial en unas semanas acerca de los modelos de negocios y las
oportunidades para estos con el software libre.

Deseamos aprovechar la oportunidad para grabar las entrevistas y todo
lo que se emita, para ponerlo a disposicion del publico en un
servidor, para su posterior consulta.  Nos han permitido presentar
propuestas para esta opcion usando el servidor linux que tenemos
montado (el cual logicamente es un Debian ;)  ), pero nos han puesto
la condicion de que no deben quedar disponibles para descarga, sino
solo para escucharlas en linea.

Que herramientas, enlaces, documentos, apuntes o lo que sea me pueden
sugerir para lograr esto?  deseamos aprovechar la oportunidad que nos
dieron para presentar alternativas libres como solucion a las
necesidades que se presenten en la U. (y esto ya es un gran paso, pues
las directivas de la Institucion aun son muy reacios a herramientas no
propietarias).

Gracias por su ayuda


saludos

--
Imagination is more important than knowlege
A.E.





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: xlg

2006-08-31 Thread humano

entonces lo mejor seria  que te bajaras el live cd kororaa para
asegurarte que todo funcione bien.

salu2

On 8/31/06, Emili Núñez [EMAIL PROTECTED] wrote:

humano escribió:
 La pregunta es ...

 Tienes una tarjeta de video con Aceleracion 3D del Listado compatible
 con XGL ?


 salu2

 On 8/30/06, Emili Núñez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos
 Alguien ha podido configurarse el compiz+xgl en la debian sarge r1. Yo
 lo he intentado de todas las maneras he conseguido instalar el Xorg pero
 ni por esas. De momento solo puedo disfrutar del 3ddesktop, pero vaya no
 es lo mismo.

 Gracias

 --
 Emili Núñez (Emilinz)
 http://www.emilinz.info/
 Debian Sarge r1
 -- Tag --

 Jamás entraría en un Club donde aceptasen socios como yo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Si la NVIDIA 6600


--
Emili Núñez (Emilinz)
http://www.emilinz.info/
Debian Sarge r1
-- Tag --

El afán de riquezas oscurece el sentido de lo justo y lo injusto.
-- Antífanes. (Siglo IV a.C.).





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: xlg

2006-08-30 Thread humano

La pregunta es ...

Tienes una tarjeta de video con Aceleracion 3D del Listado compatible con XGL ?


salu2

On 8/30/06, Emili Núñez [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos
Alguien ha podido configurarse el compiz+xgl en la debian sarge r1. Yo
lo he intentado de todas las maneras he conseguido instalar el Xorg pero
ni por esas. De momento solo puedo disfrutar del 3ddesktop, pero vaya no
es lo mismo.

Gracias

--
Emili Núñez (Emilinz)
http://www.emilinz.info/
Debian Sarge r1
-- Tag --

Jamás entraría en un Club donde aceptasen socios como yo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡¡¡¡¡

2006-05-17 Thread humano

Pues mira que todo ya esta dicho, pero acordemonos de los usuarios que
vienen del innombrable, pues no solo has estado expuestos a la
mediocridad de su sistema sino a su egoísta y perversa forma de hacer
negocios, la verdad para muchas personas es sumamente difícil
adaptarse a nuestra forma de ver la vida a partir del Sl y las CC.

Tolerancia, unamos en la campaña  adopta un guindocero en resocialización


PD:// esta lista es dura y dura   bienvenido.


salu2


fredyrivera
On 5/17/06, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED] wrote:

El mié, 17-05-2006 a las 14:24 +0200, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 17 de Mayo de 2006 05:29, Javier Sarmiento escribió:
  LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN PROBLEMA YO

 O sea, que pretendes que esto sea un servicio de soporte Debian gratuito
 personalizado para ti. Vamos, que lo de los demás no te interesa pero
 pretendes que a los demás si le interese lo tuyo (si todos hiciesen lo que tú
 quieres ¿cómo podría haber entonces gente que responde a los problemas?).

 No te ofendas, pero creo que no tienes claro lo que significa una lista de
 correo. Aquí se colabora, se lee, nos ayudamos entre todos. Si sólo quieres
 un sitio en el que tú preguntes y otros te respondan sin saber si quiera de
 las dudas de terceros lo que estás buscando es un soporte profesional (y de
 pago, claro).

 Como ya te han dicho te recomendaría que leyeses las normas de la lista (abajo
 en mi firma está el lnik).

 Saludos.



Es una broma? O un hilo abierto para que la gente se ponga a discutir...
NO HAY DISCUSIÓN. Aquí nos ayudamos entre todos, y los que no pueden
ayudar porque no saben mucho (como yo) lo intentamos, pero nunca pedimos
encima que esto se convierta como bien dice Iñaki en un servicio de
atención personalizado, me parece de muy muy mal gusto esta petición.
Has estado excesivamente egoista y desafortunado en ese correo.

Saludos





--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: OFFTOPIC: Compra de portátil

2006-04-25 Thread humano
Pues yo llevo dos meses con una AVERATEC SERIES 4100 que tiene muchos
juguetes y todo funcionando con DEBIAN

On 4/25/06, Jorge [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Martes 25 Abril 2006 20:35, Pinucset escribió:
  Buenas,
 
  acudo aquí para pedir sugérencia para comprar un portátil.
 
  Busco un portátil que me sea compatible usable con GNU/Linux (Debian), que
  pesé normalito y que tenga un buen micro y VGA.
 
  De procesador no me aclaro mucho, cuales son los mejores? Sale a cuenta
  esto del dual core? (lo soporta Linux?)

 Jeje, el que casi no lo soporta es Windows, al margen de el despilfarro de
 recursos..., jejeje

 Linux soporta dual core y todas esas cosas nuevas.

 tienes una versión de Debian preparada para este tipo de ordenadores.

 Te recomiendo AMD, corren más, las megas son más baratas y tienen mejor
 rendimiento.

 Aunque tienes otras alternativas a la arquitectura x86, como por ejemplo los
 power (los portátiles de MAC G4 por ejemplo)

 
  De VGAs no sé tampoco qué escoger, NVIDIA o ATI? Por lo que he visto tener
  aceleración gráfica con ATI és todo un follón, pero usar drivers privativos
  en NVIDIA tampoco me mola...
 

 Los drivers oficiales de ambas son igual de privativos. Y sin dudarlo, nvidia.
 Aún con todo asegurate de que el modelo que te compres sea completamente
 compatible con los drivers nvidia, que yo tengo una 620go(o algo así) en el
 portátil y los drivers nuevos no funcionan.


  De marcas tampoco me aclaro mucho, un amigo tiene un Samsung y se ve muy
  resistente (no quisiera que me empezaran a saltar cosas a los dos días...),
  también me interesa que sea resistente, que no parezca un juguete...

 Los Dell, HP, Sony... son bastante buenos.

 
  Me interesaría que no viniese con Windows instalado (a poder ser sin nada).

 Ese es un buen problema.

 Creo que ya empiezan a sacar algunas compañías importantes modelos con
 linux...

 En la web de Debian aparecen distribuidores de ordenadores y portátiles que
 vienen con Debian preinstalado. Ahora el PCbox también te los venden sin SO.
 
  En fin, si alguien me puede aconsejar modelos/marcas le estaría muy
  agradecido, muchas gracias!

 Básicamente te debería funcionar todo a la primera salvo la wireless, que
 tendrás que usar ndiswrapper si no te pillas una wifi con drivers para linux.
 yo me miraría por internet que cuentan de la wifi que vaya a tener


 Mis consejos:
 El procesador si es doble núcleo lo vas a notar mucho. Los mejores AMD.
 Mucha RAM siempre es bueno, y ante todo, que sea de 400 con AMD, o de 533 o
 más con Intel, sino no te sirve para nada tanto procesador!!

 Sobre discos duros, es preferible por el mismo precio con más rpm que con 20Gb
 más. También es preferible tener 2 discos duros pequeños a uno grande. Y con
 muy pocos conocimientos durante la instalación de Debian te puedes crear
 particiones lvm sobre los dos discos duros, mejorando así las prestaciones
 del sistema








 Un saludo,
 Jorge




--
SE PILO USA LINUX !

http://croman.anonimoserver.com/~ellibano/
--
Para chatear con fredyrivera: en Yahoo  fredyrivera_com
En MSN y GTalk [EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Nokia 6600 y Debian

2006-02-08 Thread humano
A ver muchachos repasad los correo he dicho que tengo un 6230 y no un 6600

pego de nuevo el mensaje:

---
Hola lista,

Yo tengo un Nokia 6230 con un Giga de memoria y va de maravilla en
cuanto a transferencia de ficheros, la una carencia que tengo es que
no encuentro la forma de instalar aplicaciones .Jar desde Linux y solo
encuentro la forma de hacerlo con el software propietario de Nokia,
pero para poder utilizar este, necesito instalar otro programa que se
Guindos, el cual me dicen que es muy difícil de manejar para lo que no
sea escribir cartas y por otro lado veo que las personas que utilizan
el guindos tienen muchos problemas de viruses y se les apaga el
computador a cada rato, por otra parte comprar la licencia de guindos
me sale mas cara que el teléfono, también creo que hay forma de
conectarlo y mejorar el guindos pero te llevan preso si desbaratas los
comprimidos y los vuelves a armar, disque por ingeniería reversa o
algo así.

Entonces si alguien me puede explicar como instalar las aplicaciones
mini java en el móvil, seria todo una maravilla.


salu2

-


El 8/02/06, ChEnChO[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 8/02/06, Alfonso Pinto Sampedro[EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Monday 06 February 2006 01:26, humano wrote:
   gracias por tu respuesta,
  
   pero lo que sucede es que el movil no viene con symbian y por eso nos
   se pueden instalar aplicaciones .sis solo las jar que lo hace desde la
   duplicación PCsuite de nokia o la Oxigen, por que lo tiene que hacer
   en unos directorios en la memoria del telefono que no son accedibles
   como la MMC o las carpetas de almacenamiento interno.
 
  Como Si que es symbian, te lo digo yo

 Yo también lo digo y nokia también. :)
 http://www.nokia.es/telefonos/modelos/nokia6600/caracteristicas_id6600.jsp
 A ver si vas a tener otro modelo?

  
   Por otra parte me conecto con Bluetooth, y no se si se puedan montar
   directorios al / como con los dispositivos usb, por ahora transfiero
   con el kbluetoothd o desde el nautilus, si alguien sabe como se montan
   dispositivos OBX agradecería la ayuda.
 
  Con kbluetooth se puede enviar cualquier archivo sis o jar al móvil. Te
  aparecerá como un mensaje. Si no recuerdo mal era con push file o algo asi
  (desde kbluetooth una vez que has enlazado con el móvil)
  
   salu2
 
  Un saludo
  
   2006/2/5, Alejandro [EMAIL PROTECTED]:
El dom, 05-02-2006 a las 12:48 -0500, humano escribió:
 Hola lista,

 Yo tengo un Nokia 6230 con un Giga de memoria y va de maravilla en
 cuanto a transferencia de ficheros, la una carencia que tengo es que
 no encuentro la forma de instalar aplicaciones .Jar desde Linux y solo
 encuentro la forma de hacerlo con el software propietario de Nokia,
 pero para poder utilizar este, necesito instalar otro programa que se
 Guindos, el cual me dicen que es muy difícil de manejar para lo que no
 sea escribir cartas y por otro lado veo que las personas que utilizan
 el guindos tienen muchos problemas de viruses y se les apaga el
 computador a cada rato, por otra parte comprar la licencia de guindos
 me sale mas cara que el teléfono, también creo que hay forma de
 conectarlo y mejorar el guindos pero te llevan preso si desbaratas los
 comprimidos y los vuelves a armar, disque por ingeniería reversa o
 algo así.
 [...]
   
Holas, veras yo tengo una N-Gage, que tiene el SO symbian, y que creo
que es el mismo que el que tiene el tuyo no?, si es asi, seguramente le
podras instalar aplicaciones java igual que yo, lo que hago es conectar
la bicha al PC por el cable USB, y en mi debian la monto como si fuera
un pendrive usb, y accedo directamente a la tarjeta de memoria, aki
copio los archivos java que quiero instalar, luego desmonto y
desconecto, y ahora en el telefono, con el programa FileExplorer,
instalo los java. El FileExplorer lo puedes bajar de aqui:
http://www.gosymbian.com/fexplorer_new.php
Q ahora tiene una nueva version, la que yo uso es la anterior, pero
seguro que con esta tb va.
Pa instalar previamente el FileExplorer, pos lo mismo, enchufas, montas
y copias el archivo *.sis y luego en el menu de tu telefono,
Herramientas, Gestor de aplicaciones y desde alli instalas el sis.
   
Suerte
   
   
   
--
¡A mi señal, ira y fuego!
Máximo Décimo Merídio (Gladiator)
   
www.eidansoft.com
  
   --
   http://fredyrivera.tk
   
   Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
   [EMAIL PROTECTED]
   Internet - Software GNU - Colombia
 
 
 


 --
 ... may the source be with you...




--
http://fredyrivera.tk

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Nokia 6600 y Debian

2006-02-05 Thread humano
Hola lista,

Yo tengo un Nokia 6230 con un Giga de memoria y va de maravilla en
cuanto a transferencia de ficheros, la una carencia que tengo es que
no encuentro la forma de instalar aplicaciones .Jar desde Linux y solo
encuentro la forma de hacerlo con el software propietario de Nokia,
pero para poder utilizar este, necesito instalar otro programa que se
Guindos, el cual me dicen que es muy difícil de manejar para lo que no
sea escribir cartas y por otro lado veo que las personas que utilizan
el guindos tienen muchos problemas de viruses y se les apaga el
computador a cada rato, por otra parte comprar la licencia de guindos
me sale mas cara que el teléfono, también creo que hay forma de
conectarlo y mejorar el guindos pero te llevan preso si desbaratas los
comprimidos y los vuelves a armar, disque por ingeniería reversa o
algo así.

Entonces si alguien me puede explicar como instalar las aplicaciones
mini java en el móvil, seria todo una maravilla.


salu2

El 17/12/04, Fco. Javier Fernádez Álvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Gracias a todos compañeros colisteros por responderme y aclararme las dudas.
 Despues de todo he acabado de autoconvencerme para regalarme este movil ya
 que no tendre muchos problemas para que se comunique con debian.

  Gracias [EMAIL PROTECTED] y hasta la proxima




--
http://fredyrivera.tk

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Nokia 6600 y Debian

2006-02-05 Thread humano
gracias por tu respuesta,

pero lo que sucede es que el movil no viene con symbian y por eso nos
se pueden instalar aplicaciones .sis solo las jar que lo hace desde la
duplicación PCsuite de nokia o la Oxigen, por que lo tiene que hacer
en unos directorios en la memoria del telefono que no son accedibles
como la MMC o las carpetas de almacenamiento interno.

Por otra parte me conecto con Bluetooth, y no se si se puedan montar
directorios al / como con los dispositivos usb, por ahora transfiero
con el kbluetoothd o desde el nautilus, si alguien sabe como se montan
dispositivos OBX agradecería la ayuda.

salu2

2006/2/5, Alejandro [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 05-02-2006 a las 12:48 -0500, humano escribió:
  Hola lista,
 
  Yo tengo un Nokia 6230 con un Giga de memoria y va de maravilla en
  cuanto a transferencia de ficheros, la una carencia que tengo es que
  no encuentro la forma de instalar aplicaciones .Jar desde Linux y solo
  encuentro la forma de hacerlo con el software propietario de Nokia,
  pero para poder utilizar este, necesito instalar otro programa que se
  Guindos, el cual me dicen que es muy difícil de manejar para lo que no
  sea escribir cartas y por otro lado veo que las personas que utilizan
  el guindos tienen muchos problemas de viruses y se les apaga el
  computador a cada rato, por otra parte comprar la licencia de guindos
  me sale mas cara que el teléfono, también creo que hay forma de
  conectarlo y mejorar el guindos pero te llevan preso si desbaratas los
  comprimidos y los vuelves a armar, disque por ingeniería reversa o
  algo así.
  [...]
 Holas, veras yo tengo una N-Gage, que tiene el SO symbian, y que creo
 que es el mismo que el que tiene el tuyo no?, si es asi, seguramente le
 podras instalar aplicaciones java igual que yo, lo que hago es conectar
 la bicha al PC por el cable USB, y en mi debian la monto como si fuera
 un pendrive usb, y accedo directamente a la tarjeta de memoria, aki
 copio los archivos java que quiero instalar, luego desmonto y
 desconecto, y ahora en el telefono, con el programa FileExplorer,
 instalo los java. El FileExplorer lo puedes bajar de aqui:
 http://www.gosymbian.com/fexplorer_new.php
 Q ahora tiene una nueva version, la que yo uso es la anterior, pero
 seguro que con esta tb va.
 Pa instalar previamente el FileExplorer, pos lo mismo, enchufas, montas
 y copias el archivo *.sis y luego en el menu de tu telefono,
 Herramientas, Gestor de aplicaciones y desde alli instalas el sis.

 Suerte



 --
 ¡A mi señal, ira y fuego!
 Máximo Décimo Merídio (Gladiator)

 www.eidansoft.com



--
http://fredyrivera.tk

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Gnu/Linux en cuba

2005-11-10 Thread humano
hola

la próxima semana viajare  al a habana y me gustaría contactarme con
Linuxeros para compartir experiencias.

Si estas en la habana, porfa avisa me a mi mail personal y nos vemos.

Salu2

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia