Re: grub

2005-03-06 Thread Jorge Carlos Tejada Auccacusi
Hola, saludos todos, quisiera saber como hago para restaurar grub, ya
que tuve que instalar *dows XP y me voló el MBR y me dejo sin GRUB,
seguro que mi querido linux (Debian Sarge) sigue allí, pero ¿Cómo
hago para restaurar GRUB?. Ah proposito, no tengo ningún diskette de
arranque :P.



Re: nvi

2003-06-02 Thread jorge carlos franco
holas 

creo que si ejecutas ese comando que te dice ahi como root, te dejara de enviar 
el mail, por algunas de esas cosas no se ha guardado bien el archivo se estaba 
editando en alguna oportunidad y te indica que uses ese comando para recuperar 
la copia de respaldo, asi que con un 

vi -r html/.htaccess 

logueado como root. y luego puedes poner q! y se cierra el vi sin guardar 
cambios


suerte


On Mon, 02 Jun 2003 15:23:39 -0500
Diego Guerrero [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola
 
 Desde hace algun tiempo estoy obteniendo este mensaje y no se como detenerlo, 
 alguien tiene alguna idea?
 
 On Sun Mar 23 20:37:39 2003, the user root was editing a
 file named html/.htaccess on the machine cronos, when it was
 saved for recovery. You can recover most, if not all, of the
 changes to this file using the -r option to vi:
 
   vi -r html/.htaccess
 
 
 
 
 
 -- 
 Diego Andres Guerrero Jimenez
 [EMAIL PROTECTED]
 
 The mere formulation of a problem is far more often essential than its
 solution --Albert Einstein
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


---
Jorge Carlos Franco | [EMAIL PROTECTED] | JID:  [EMAIL PROTECTED] 

//GPG FigerPrint:  C664 6C13 ABEA DFD8 3BE7  469E 8AB7 FE55 75B4 05A2
//GPG get KEY: #gpg --keyserver pks.lugli.org.ar --recv-keys 75B405A2

because code matters more than commercials, i use Debian GNU/Linux...
M$ sucks!!! 
 







 

  

 


pgpkFmHm9vxqm.pgp
Description: PGP signature


Re: Grabar CDs en Gnome2.2 (algun que otro comando para grabar desde la tty)

2003-05-17 Thread Jorge Carlos Franco
hola lista


bueno aqui les envio unos pocos comandos de los que existen para grabar 
directamente desde la consola. es bueno que se pan que existen unos muy buenos 
how-to sobre el tema de la grabacion de cds, que les recomendarian que leean, 
ahi van a encontrar cosas muy interesantes. y muchos ejemplos y comandos para 
la grabacion de cds y/o dvd.
espero que les sea util 


(asumiendo que ya tienes tu grabadora configurada y lista para grabar, de no 
ser asi es muy aconsejable leer el how-to de grabadoras)


#!/bin/bash
#ejecutese preferentemete en directorio /tmp/ ;)
#con estos comando por ejemplo pueden copiar cds de audio
#claro que estamos hablando de nuestros propios cds de musica sin
#violar derechos de autor ;).
#(asi no nos acusan de apologia a la pirateria =P)

#extrayendo pistas de audio
#este comando extrae pistas de un cd de audio y las
#guarda a cada una de ellas en un archivo wav diferente
#es necesario tener instalado el cdparanoia

cdparanoia -v -S 50 -B --




#grabando
#
#luego para grabarlo hacia el cd tienes que usar el programa cdrecord
#con la opcion v le indicamos que funcione en modo vervose, luego en 
#la opcion dev=x,y,z le indicamos con que dispositivo deseamos grabar
#donde x, y, z, son numeros de identificacion de nuestro dispositivo de
#grabacion que se pueden obtener de facil manera con el comando 
#crecord scanbus (creo que era ese =P), luego la velocidad, en mi caso
#use la velocidad 8, y bueno todo lo demas como esta alli siempre y
#cuando esten dentro del directorio donde se encentren los wav
#si corren este intento de script en un directorio y todo esta 
#bien configurado les copiara un cd de audio y luego al finalizar 
#de grabar borrara los archivos que ya no se necesitan. 

cdrecord -v dev=0,1,0 speed=8 fs=4096k -eject -pad -audio *.wav



#eliminamos los wav que ocupan mucho espacio en nuestro querido
#disco rigido. (tambien existen metodos para grabar on-the-fly,
#pero bueno quizas se transforme en somnifero la explicacion
#y este mail)

rm *.wav

#EOF



para hacer una imagen de un cd tal cual es, y luego grabarlo a un nuevo cd.




bueno para esto se necesita el programa cdrdao, que es uno de los que soporta 
copiar cds on-the-fly. 







#!/bin/bash



#aqui le decimos a cdrdao que lea un cd para hacer una imagen
#a una velocidad de 2x desde el dipositivo 0,0,0 que es mi 
#unidad lectora, y que haga una imagen del contenido del cd
#y lo guarde en el archivo con extencion *.bin y la tabla
#de contenidos en un *.toc.
#

cdrdao read-cd -v 2 --device 0,0,0 --read-raw --datafile /tmp/mi_imagen.bin 
/tmp/mi_imagen.toc



#con este otro comando grabamos lo que acabamos de extraer del 
#cd, notese que solo se invoca el comando con el archivo *.toc
#no es necesario invocarlo con el *.bin ya que el *.toc le indica
#a este buen programa donde esta la imagen la cual debe ser grabada
#

cdrdao write -v 2 --device 0,1,0 --speed 4 --buffers 64 /tmp/mi_imagen.toc


rm /tmp/mi_imagen*

#EOF






bueno aunque es muy breve el intento de explicacion quizas le encuentren 
utilidad alguna. 


suerte
saludos



Re: No puedo entrar en hotmail (off-topic)

2003-05-16 Thread Jorge Carlos Franco
holas



mejor para ti si no puedes entrar a hotmail, mientras mas lejos de M$ mejor =P, 
(no me pude contener, perdon)

fijate si esta habilitada la opcion para que el navegador soporte conexiones 
SSL, de no ser asi activalas. pero creo que en mozilla ya vienen por defecto.


suerte





On Fri, 16 May 2003 22:49:04 +0200
Fernando Naranjo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola gente:
 
 he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en 
 páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica. 
 He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y 
 SSH, pero no sé de hacer.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias por adelantado.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Grabar CDs en Gnome2.2

2003-05-16 Thread Jorge Carlos Franco
hola


tienes diferentes programas para elegir


xcdroast, eroaster y otros tantos, tambien puedes grabas desde la tty sin 
front-end's, si te interesa mando un mail explicando mas o menos como se logra 
hacer esto (ojo que no es dificil, son simplemente unas lineas de comando)


suerte


On 16 May 2003 18:11:37 +0200
Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tiene Gnome2.2 algún GUI para grabar CDs al estilo K3B para KDE?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Servidor de Correo

2003-05-01 Thread Jorge Carlos Franco
holas

qmail!!

suerte

On Wed, 30 Apr 2003 17:03:46 -0300
Ricardo Frydman - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Qué servidor de correo recomendarían para unos 40 o 50 usuarios? (en lo 
 posible que la migración desde el exchange sea lo menos traumática posible)
 Gracias por adelantado ...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: [OT] mysql y relaciones entre columnas-(gracias)

2003-03-20 Thread Jorge Carlos Franco
hola


muchas gracias a todos por sus respuestas, me han sido bastante utiles.

saludos



[OT] mysql y relaciones entre columnas

2003-03-19 Thread Jorge Carlos Franco
hola lista


el mail es un poco off topic, pero queria consultar si alguien con experiencia 
en mysql me podria explicar o si bien recomendar algun sitio para leerlo 
(preferenciamente en español) como maneja el tema de las relaciones el mysql, 
algunos de los conceptos los tengo claros, pero lo que no entiendo todavia es 
como le digo a mysql que quiero que por ejemplo la columna de a de la talba 
A este relacionada uno a uno con la columna b de la tabla B.
desde ya disculpen el off topic.
gracias de antemano.
saludos



[OT] mysql y relaciones entre columnas

2003-03-19 Thread Jorge Carlos Franco

hola lista


el mail es un poco off topic, pero queria consultar si alguien con experiencia 
en mysql me podria explicar o si bien recomendar algun sitio para leerlo 
(preferenciamente en español) como maneja el tema de las relaciones el mysql, 
algunos de los conceptos los tengo claros, pero lo que no entiendo todavia es 
como le digo a mysql que quiero que por ejemplo la columna de a de la talba 
A este relacionada uno a uno con la columna b de la tabla B.
desde ya disculpen el off topic.
gracias de antemano.
saludos



Re: Consulta!!!

2003-03-13 Thread Jorge Carlos Franco
hola

quizas lo podrias solucionar de esta manera

visitando este lindo website http://www.debian.org/CD/http-ftp/ y en un plazo 
no muy largo no tendras que estar peleando con estupidos carteles de error ni 
pantallas azules con mensajes absurdos.

suerte
saludos




On Thu, 13 Mar 2003 04:00:35 -0300
marcelo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, vi tu correo en un foro, espero que molestarte mucho con mi 
 mensaje...es que estaba buscando informacion sobre el controlador cmi8330 y 
 queria saber si me podias ayudar en algo ya que la info que busque en 
 internet no me pudo ayudar...instale  windows millennium y cuando quise 
 instalar los driver para la placa soundpro tuve muchos problemas, me instala 
 todos los componentes bien, como el soft midi, el MPU 401 emulator, y 
 joystick device sin problemas, pero cuando llega al controlador WSS 
 (Windows Sound System), se me tilda la maquina...y cada vez que reinicio el 
 sistema pasa lo mismo. Por eso estoy sin sonido ahora y no encuentro 
 soluciones, el windows dice que se trata de un problema de conflicto 
 desconocido. Con el XP me paso lo mismo. Si tienes alguna idea de que 
 podria hacer te agradeceria muchisimo, perdon por las molestias y muchas 
 gracias!
 



test

2003-02-01 Thread jorge carlos
test

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



Re: [?OT?] Cual es tu opnion sobre Woody?

2002-10-15 Thread Jorge Carlos Franco
Ariel Nardelli [EMAIL PROTECTED] escribio:
[...]
Pues bien,  no tubimos nunca problemas de cuelgues de equipo, pero fue 
impresionante la cantidad de problemas que teniamos por que el personal se 
perdia usando linux, y era constante los llamados por telefono a la seccion 
de sistemas preguntando cosas simples, cosa que antes no pasaba cuando tenian 
windows, y asi fue que deespues de tantos problemas la mayoria de adaptacion, 
fue cuando decidimos volver a win, y fue festejado por todo el personal.
Ahi nos dimos cuenta que es al cuete forzar a usar cosas que la gente no 
esta preparada (y ademas ni le interesa) y no es por que el personal sea 
malo, sino que ellos ya estan habituados a usar win y cambiarles de operativo 
fue sumar mas problemas y trabas a su trabajo.

Actualmente tenemos los win pero usamos como procesadores de texto y demases a 
OpenOffice, justamente en este momento estamos teniendo presiones para que 
pasemos de openoffice a word y exel, y ahi si ya la decicion de la empresa es 
no pasarnos, pero la gente no se siente comoda y el traspaso sigue siendo un 
poquito traumatico.[...]

ese tipo de gente que vos decis que usan la computadora como una maquina de 
escribir o maquina de sumar, esta acostumbrada a windoze quizas porque cuando 
compraron la pc, ya estaba ahi instalado. si desde un principio hubiese estado 
instalada alguna distro de linux con todas las herramientas que el usuario 
necesita para realizar su trabajo, ya sea el openoffice que es casi igual al 
office de m$, y la calculadora y algunas otras cosas, puestas ahi en el 
escritorio del kde o gnome, el usuario se acostumbraria a usar ese entorno. 
es mas si te das mania y te ingenias como dejar un escritorio linux con aspecto 
al de windoze eXtra Problems, que eso es posible mediante a algunos themes del 
kde, un usuario que solo usa una pc para escribir una carta en un procedador de 
texto, la unica que pregunta que se va a hacer es ...Oh me he topado con una 
nueva version de window$?, digamos que con el uso va a encontrar cosas que no 
le son tan familiares pero no es tan dificil de acostumbrarse (quizas no tener 
que apretar tan seguido el boton reset casusa algun tipo de trauma al usuario 
empedernido de window$, xD), claro de no ser que el usuario se un primate o un 
hamster de laboratorio y/o infrasaurio... en fin creo que si el administrador 
que instala la distro de linux es un poco ingenioso puede lograr que hasta sid 
sea tan facil de usar para un usuario final, de hecho mi hermana lo usa y no 
encontro ningun inconveniente. 
en cuanto a la efciencia del sistema y el precio creo que seria otra de las 
causas porque instalar linux, fijate que linux es GNU/GPL en fin es gratis, mas 
flexible y estable, en cambio ese virus de bill tiene un precio elevado es poco 
flexible y tiene las mil y una deficiencias, aparte solo deberias instalarlo en 
las maquinas que esten autorizadas por una $licencia$, pero bueno si trabajas 
en la parte de sistemas sabes mejor que nadie que solamente un 40% o quizas un 
porcentaje menor, ha pagado su licencia, los demas tienen copias del parque 
rivadavia. 
en fin cada usuario es libre de usar el sistema operativo que se le de la gana, 
ahora si esta en tus manos la decision acerca de que OS instalar en la LAN de 
una empresa creo que poner linux en las estaciones de trabajo y si queres que 
se paresca en apariencia al windoze, casa que es posible lo podes hacer 
tranquilamente, aparte la gente conoceria un sistema operativo nuevo.
fijate en www.kde-look.org que hay cosas interesantes.
yo personalmente me quedo con debian hasta que la muerte nos separe, :P
(e insisto, con un poco de paciencia podes hacer a debian tan facil de usar 
para un usuario final, tal como dicen que es el patetico windoze. con la 
diferencia que la debian anda bien, jeje)

(para los que no son de argentina, el parque rivadavia es un lugar en buenos 
aires donde venden copias de software, porsupuesto que esas copias son piratas)

saludos 
 


pgpeXzL4NvmuX.pgp
Description: PGP signature


Re: qmail+qmail-pop3d+vpopmail]

2002-10-12 Thread Jorge Carlos
como no es clara la pregunta, supongo que quizas es algo que tiene que 
ver con esto... (a mi me sucedio)


la cuestion es que qmail-pop3d esta usando los directorios que crea el 
vpopmail cuando mandas y recibis mails con los dominios virtuales que 
creas con el vpopmail, o sea que el pop3d este llengo a buscar el correo 
que el smtp deja por ejemplo en /home/vpopmail/blablabla.
lo que quizas te suceda es que no puedes hacer login en el pop3 con un 
usuario de sistema (con usuarios que no sean virtuales) que para 
solocuionar eso podes instalar el courier-imap que tiene soporte para 
maildirs.
si te sucede que no deja que los usuarios del sistema puedan acceder al 
pop3 es porque si usastes el guion de inicio del vpopmail para que 
arranque junto al qmail-pop3d, cuando quireas autenticar un usuario lo 
va a tratar de hacer con el vchkpw del vpopmail. por lo tanto los 
usuarios del sistema quizas no esten en la base de datos de usuarios del 
vpopmail
si ese el problema con courier-imap solucionas el tema de la recoleccion 
de mensajes dejados en los maildirs por medio del smtp


suerte

MiGuEL AnGeL wrote:




He puesto los 3 programas y puedo mandar y recibir correos que me 
llegan a los dominios del vpopmail, como hago para que el qmail-pop3d 
me utilice estos directorios para el server de pop3 ??


Gracias.










[OT] vchkpw ¿a alguien le paso lo mismo?

2002-10-07 Thread Jorge Carlos

hola

tratando de instalar el vchkpw (mas conocido como vpopmail) el dpkg me 
tira este error, y la verdad no se, ni tengo la

mas palida idea como solucionarlo.

desde ya les agradesco cualquier sugerencia y disculpen las molestias


localhost:/home/jcf# apt-get install vchkpw
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Sorry, vchkpw is already the newest version.
0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.
1 packages not fully installed or removed.
Need to get 0B of archives. After unpacking 0B will be used.
Setting up vchkpw (3.1.2-11) ...
Starting vchkpw pop daemon: qmail-pop3/etc/init.d/vchkpw: xrealloc: 
/home/packages/bash/bash-2.05b/print_cmd.c:1156: cannot reallocate 256 
bytes (0 bytes allocated)

dpkg: error processing vchkpw (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 2
Errors were encountered while processing:
vchkpw
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
localhost:/home/jcf#





error de vchkpw

2002-10-06 Thread Jorge Carlos

hola lista

resulta que instale el vchkpw y en el momento del aranque, con su 
respectivo scritp de arranque (/etc/init.d/vchkpw start), muestra el 
siguiente error


localhost:/# /etc/init.d/vchkpw start
Starting vchkpw pop daemon: qmail-pop3/etc/init.d/vchkpw: xrealloc: 
/home/packages/bash/bash-2.05b/print_cmd.c:1156: cannot reallocate 256 
bytes (0 bytes allocated)

localhost:/#


bueno y despues de mostrar eso el servicio no arranca, si alguien tiene 
alguna idea porque puede suceder esto, sera bienvenida cualquier sugerencia.


gracias de antemano
saludos



[OT] cgi para borrar queues de qmail

2002-09-30 Thread Jorge Carlos Franco

hola lista


para el que se quiera hacer un script para borrar los queues de qmail, 
aca les mando los cgi que usa el modulo webmin-qmailadmin, espero que 
les sirva de algo.

saludos


!/usr/bin/perl
# delete_queue.cgi
# Delete a mail messsage from the queue

require './qmail-lib.pl';
ReadParse();

-r $in{'file'} || error($text{'delete_egone'});
$in{'file'} =~ /(\d+)\/(\d+)$/;
$id = $1/$2;
($pid) = find_byname(qmail-send);
if ($pid  kill(0, $pid)) {
   # Need to stop qmail first
   kill_logged(TERM, $pid);
   }

unlink($qmail_mess_dir/$id);
unlink($qmail_info_dir/$id);
unlink($qmail_remote_dir/$id);
unlink($qmail_local_dir/$id);

if ($pid) {
   # Need to re-start qmail
   system_logged($qmail_start_cmd /dev/null 21 /dev/null );
   }

redirect(list_queue.cgi);


aca el que borra todos juntos

#!/usr/bin/perl
# delete_queue.cgi
# Delete multiple mail messsages from the queue

require './qmail-lib.pl';
ReadParse();

($pid) = find_byname(qmail-send);
if ($pid  kill(0, $pid)) {
   # Need to stop qmail first
   kill_logged(TERM, $pid);
   }

foreach $f (split(/\0/, $in{'file'})) {
   $f =~ /(\d+)\/(\d+)$/;
   $id = $1/$2;
   unlink($qmail_mess_dir/$id);
   unlink($qmail_info_dir/$id);
   unlink($qmail_remote_dir/$id);
   unlink($qmail_local_dir/$id);
   }

if ($pid) {
   # Need to re-start qmail
   system_logged($qmail_start_cmd /dev/null 21 /dev/null );
   }

redirect(list_queue.cgi);



[OT] sid y las X

2002-09-21 Thread jorge carlos
hola lista


resulta que ayer despues del ultimo distupgrade las x
tienen un comportamniento extraño, no arranca como es
debido y como siempre lo hacia con startx.
¿a alguien le ha sucedido? 
mas que todo la pregunta es para saber si a alguien
mas le sucedio, o solo es que hay algo mal en mi pc, 
y como no he cambiado nada de la configuracion de las
X y las resconfigure de manera habitual, despues de
que no funcionaron, me resulta algo extraño eso de que
no arrancan.
 
gracias de antemano

saludos 

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



problemita con debconf, ¿supuestamente por culpa de perl5?

2002-09-18 Thread Jorge Carlos

Jorge Carlos wrote:


hola lista


resulta que ayer realice un dist-upgrade (uso sid) para actualizar 
algunos que otros paqutes instalados. bueno resulta que en un 
principio el apt queria actualizar unos 41 paqutes lo ha hecho sin 
ningun problema hasta que llego la hora de debconf, que supuestamente 
tiene problemas con perl5 ahi parece que dice debconf: Perl may be 
unconfigured algo asi como, quizas perl esta no configurado?
bueno y despues todos los demas paquetes que no puede configurar 
depende de debconf, o sea que no me deja actualizar o instalar algo 
que dependaa de debconf hasta que este no se arregle supongo.
como no tengo idea por donde empezar agradeceria si alguien me da una 
mano

saludos
gracias por todo


--error que tira debconf 
debian:~# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
 fileutils locales python-imaging python-imaging-sane 
python-imaging-tk shellutils textutils

0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 7  not upgraded.
13 packages not fully installed or removed.
Need to get 0B of archives. After unpacking 0B will be used.
Do you want to continue? [Y/n] y
debconf: Perl may be unconfigured (Can't locate Text/Iconv.pm in @INC 
(@INC contains: /etc/perl /usr/local/lib/perl/5.8.0 
/usr/local/share/perl/5.8.0 /usr/lib/perl5 /usr/share/perl5 
/usr/lib/perl/5.8.0 /usr/share/perl/5.8.0 /usr/local/lib/site_perl .) 
at /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 9.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 9.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Template.pm 
line 15.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Template.pm line 15.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Question.pm 
line 6.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Question.pm line 6.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Config.pm 
line 5.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Config.pm line 5.

Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Log.pm line 8.
Compilation failed in require at (eval 1) line 4.
BEGIN failed--compilation aborted at (eval 1) line 4.
) -- aborting
Setting up debconf (1.2.0) ...
Can't locate Text/Iconv.pm in @INC (@INC contains: /etc/perl 
/usr/local/lib/perl/5.8.0 /usr/local/share/perl/5.8.0 /usr/lib/perl5 
/usr/share/perl5 /usr/lib/perl/5.8.0 /usr/share/perl/5.8.0 
/usr/local/lib/site_perl .) at /usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm 
line 9.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Encoding.pm line 9.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Template.pm 
line 15.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Template.pm line 15.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Question.pm 
line 6.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Question.pm line 6.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Config.pm 
line 5.
BEGIN failed--compilation aborted at 
/usr/share/perl5/Debconf/Config.pm line 5.

Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Log.pm line 8.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Db.pm line 5.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/share/perl5/Debconf/Db.pm 
line 5.

Compilation failed in require at /usr/share/debconf/frontend line 4.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/share/debconf/frontend line 4.
dpkg: error processing debconf (--configure):
subprocess post-installation script returned error exit status 2
dpkg: dependency problems prevent configuration of man-db:
man-db depends on debconf (= 0.5); however:
 Package debconf is not configured yet.








Re: kopete, problema de dependencias

2002-09-18 Thread Jorge Carlos



Remember, Kopete works only with KDE 3.x, o sea que tenes que tener 
inslatado KDE 3



Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
 kopete: Depends: kdelibs4 (= 4:3.0.1) but it is not installable

Supongo que ha de ser un asunto de que kopete está disponible solo para
SID, o algo así

Bueno, digamos que quiero hacer un upgrade de mi distro...

¿Cómo tengo que cambiar mi /etc/apt/sources.list ?

Gracias,




Remember, Kopete works only with KDE 3.x 
(http://kopete.kde.org/index.php?id=10), o sea que tenes que tener 
inslatado KDE 3
en debianplanet.org habia una especie de indicaciones que explicaban 
como instalar kde3 en woody,
pero esta en ingles y yo segui los pasos tal cual estan escritos, pero 
empezo a dar algun que otro problema

si queres upgradear a sid en el source list podes poner lo siguiente

deb http://http.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
deb-src http://http.us.debian.org/debian/ unstable main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib 
non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main 
contrib non-free


yo no upgradearia por solo el programa kopete, pero bueno fijate haber 
lo que te combiene, tenes el programa psi que es parecido creo...

suerte


 







Copia de seguridad con Mozilla

2002-09-18 Thread Jorge Carlos

Jorge Carlos wrote:

una manera de hacerlos es copiando todo lo te interese guardar desde 
tu directorio home

/.mozilla/default/.../mail
en ese directorio el mozilla guarda todo con respecto a los mails que 
recivis, despues para restituirlos tenes que crear nuevamente la 
cuenta y cambiar los archivos inbox, sent, etc, por los que has 
copiado como back up.

suerte








SOLUCIONADO-problemita con debconf, ¿supuestamente por culpa de perl5?

2002-09-18 Thread Jorge Carlos



a mi me ha ocurrido lo mismo, El problema como puedes leer es que no
encontraba el fichero Iconv.pm.  He ido a http://packages.debian.org y
he buscado el paquete que lo incorpora (que es libtext-iconv-perl) y lo
he instalado. 


Yatá.

Atte Javier M Mora

 



gracias javier

al final se arreglo instalando libtext-iconv-perl una vez instalado 
ese paquete el debconf y todos los dependientes de el, dejan de mostrar 
el mensaje de error.


saludos




Modem USRobotics + Caller ID Telefonica

2002-09-14 Thread Jorge Carlos Socolowski
Pessoal, 

  Habilitei o serviço de CallerID da Telefonica (chamado detecta), para 
usá-lo com o meu modem USRobotics. Estudei os manuais e já configurei
todas as strings de inicialização. Baixei e instalei o mgetty com a
opção de detectar o CallerID. Mas até agora não funcionou...

  Penso que: [1] O sinal ainda não está sendo enviado (é possível), ou
[2] Há diferença no padrão usado pela telefônica e no padrão usado pelo
modem.

  Alguém aqui já tem alguma experiência nesse sentido? 

Valeu,

Socolowski



Re: Modem USRobotics + Caller ID Telefonica

2002-09-14 Thread Jorge Carlos Socolowski
Então toda e qualquer idéia de fazer automações no linux baseadas no
CallerID foram por água abaixo? Ou existe algum outro modem que consegue
trabalhar com o padrão brasileiro?

On Sat, 2002-09-14 at 16:25, Leandro A. F. Pereira wrote:
   Tenho quase certeza de que e' o 2. O sistema de deteccao de ligacoes 
 americano
 e' diferente do usado aqui no Brasil. Voce vai ter mesmo que comprar uma bina
 (ainda bem que o preco hj em dia e' bem acessivel).



Re: [OT]sobre knnopix - OK

2002-09-13 Thread Jorge Carlos
por lo cual es solo para usar como live cd para mostrar las bondades de 
linux


gracias por la respuesta

Javier Fafián Alvarez wrote:


No, es una distribución pensada para ser ejecutada desde CD, para ir a
casa de alguien y enseñarles lo que puede hacer linux.
Que yo sepa no tiene versión instalable, lamentablemente.
 







[OT]sobre knnopix

2002-09-12 Thread Jorge Carlos

hola lista.

bueno primero pido disculpas si el mensaje de qmail que andubo dando 
vueltas hace unos dias era muy extenso no era mi intencion molestar.


y ahora una pregunta

resulta que baje el knoppix, pero no he investigado mucho, cuando en el 
prompt de boot de doy enter empieza a correr en live cd.


quisiera saber si es posible instalarlo desde este mismo cd y de que 
manera se hace, si alguien es tan amable de contestar le agradesco de 
antemano.


gracias por todo, saludos.



[OT] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Thread jorge carlos
hola lista


resulta que he instalado el qmail teniendo como guia
durante la instalcion el famoso escrito mi vida con
qmail, el cual resulto bueno porque lo puede instalar
casi sin ningun inconveniente, de hecho esta
funcionando de manera normal. 
el tema principal por el que mando el mail es porque
cuando utilizo un MUA como lo puede ser mozilla-mail y
trato de enviar un correo hacia cualquier direccion,
usando una cuenta que en este caso seria el remitento
o el que estaria en el campo FROM: ej.
[EMAIL PROTECTED] el mensaje en ningun momento
es enviado. 
resulta que leyendo las paginas de la vida con qmail
encontre esto

[...]SMTP

Los Agentes de Usuario de Correo (MUA) pueden abrir
una conexión TCP en el puerto 25, el puerto SMTP
estándar, en la máquina local o en un servidor de
correo especificado. El Agente de Usuario de Correo
(MUA) y el Agente de Transporte de Correo (MTA) se
enzarzan en un díálogo que da uno de estos dos
resultados:

* que el mensaje sea transferido al Agente de
Transporte de Correo (MTA)
* que el Agente de Usuario de Correo (MUA)
devuelva un mensaje de error

SMTP no dispone de mecanismo de autentificación, por
tanto no se requiere un nombre de usuario y una clave
para la transferencia del mensaje. No obstante, muchos
Agentes de Transporte de Correo (MTA) se niegan a
aceptar mensajes que no tengan como remitente o
destinatario aparente un usuario local. Si se rechaza
un mensaje adecuadamente formateado, la causa más
plausible son las restricciones en la retransmisón
(relaying). Véase la Sección Retransmisión para más
información sobre la configuración de la
retransmisión.  [...]

al parecer qmail no acepta por defecto remitentes que
no aparentan ser un usaurio local. cosa que con exim
podia hacer sin problema, inclusive para las 6 cuentas
 que manejo con el MUA todas estas cuentas
correspondientes a servidores no locales en mi sistema
tales como pueden ser yahoo, etc. etc.

entonces lo que deseo hacer y no se la manera de
hacerlo es usar como SMTP mi propio PC para todas esas
cuentas de mail que manejo con el MUA y que son
externas a cualquier usario del sistema como lo hacia
con exim.

un dato importante a destacar es que el servicion SMTP
funciona aparentemente bien desde la consola con el
comando 
#echo To: [EMAIL PROTECTED] |
/var/qmail/bin/qmail-inject

y llega un mail vacio a esta direccion, por lo caul
logicamente he de suponer que el SMTP funciona.


les agradesco de antemano cualquier sugerencia
saludos
 

Ahora podés usar Yahoo! Messenger desde tu celular. Aprendé cómo hacerlo en 
Yahoo! Móvil: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html



[OT-2] dudas acerca de qmail y MUA's

2002-09-11 Thread jorge carlos
gracias N0K

quizas siendo un poco mas especifico se entienda mas
mi duda.

resulta que uso el mozilla mail para redactar el
correo de varias cuentas como esta que la direccion es
[EMAIL PROTECTED], el tema como habia escrito
antes es que teniendo configurado como server SMTP
apuntando a 127.0.0.1 puerto 25, qmail no envia los
mensajes, estando ya habilitado el relay para el
cliente 127.0.0.1 tanto como en rcphost, como en
local, y en /etc/tcp.smtp.cdb (claro que estoy
hablando de los archivos de configuracion). 
ahora como habia escrito mas abajo, que SMTP aveces no
permite enviar mails que en el campo FROM: o TO: no
contengan a un usuario del sistema o un usaurio o una
direccion que este habilitada para el relay. 
por lo que me contesto N0K, supongo que he de editar
el archivo que trata de qmail-users, que em mi vida
con qmail dice algo como esto

[...]
qmail-users

qmail-users es un sistema de asignación de direcciones
a usuarios. Bajo /var/qmail/users reside una serie de
ficheros de configuración. El fichero assign es una
tabla de asignaciones. Hay dos tipos de asignaciones:
sencilla y comodín.

Nota: assign contiene una serie de asignaciones, una
por línea, seguida por una línea que contiene un punto
(.). Si modifica assign manualmente, no olvide la
línea final con el punto.

Asignación sencilla

Una asignación sencilla tiene este aspecto:

=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

Esto significa que los mensajes recibidos para
dirección se ejecutarán como el usuario usuario con
los uid y gid (identificadores de usuario y grupo)
especificados, y que el fichero
directorio/.qmailguiónextensión especificará cómo se
han de entregar los mensajes.

Asignación por comodines

Una asignación por comodines presenta este aspecto:

+prefijo:usuario:uid:gid:directorio:guión:prefijo:

Lo que quiere decir que los mensajes recibidos para
direcciones en la forma prefijoresto se ejecutarán
como el usuario usuario, con el uid y el gid
especificados, y el fichero
directorio/.qmailguiónprefijoresto especificará la
forma en que se entregarán los mensajes.

Programas de qmail-user

mail-user tiene dos programas de ayuda: qmail-newu y
qmail-pw2u.

qmail-newu procesa el fichero assign y genera un
fichero de base de datos constante (CDB) llamado cdb
en /var/qmail/users. CDB está en un formato binario al
qmail-spawn puede acceder rápidamente, incluso cuando
hay cientos de asignaciones.

qmail-pw2u convierte la base de datos de usuarios del
sistema, /etc/passwd, en una serie de asignaciones
válidas para assign. qmail-pw2u utiliza una serie de
ficheros que modifican las reglas de transformación de
usuarios.

* include: usuarios por incluir
* exclude: usuarios por excluir
* mailnames: nombres de correo alternativos para
los usarios
* subusers: usuarios adicionales manejados por un
usuario, con una extensión .qmail opcional
* append: asignaciones misceláneas

Nota: si utiliza qmail-pw2u no olvide volver a
ejecutar qmail-pw2u y qmail-newu cada vez que añada
usuarios, los elimine o les cambie su UID o GID.
[...]

quizas tendre que poner 


=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

¿en donde dice direccion la direccion con la cual
esdito los mails en el MUA?

en si como me han dicho en un mensaje anterior, es un
problema de relay, el tema concreto es como puedo
darle permiso de relay a una direccion que use como
remitente  en el campo FROM: [EMAIL PROTECTED]
siempre y cuando los mails que tendran como remitente
de esta direccion estan editados con un MUA que esta
siendo usado por un usuario local, como puede ser
root, pepe, pc, etc. etc.

(vale destacar que ya di permiso de relay para
127.0.0.1, de hecho desde la consola con qmail-inject
se pueden mandar mails para probar si anda el relay,
he probado con todos mis usuarios de sistema y todos
pueden enviar)

si alguien puede responderme esta duda le agradesco de
antemano

saludos

-(mensaje anterior)-
Buenas, yo tengo qmail instalado y no tengo problemas
con los
usuarios que no son del sistema, de hecho lo gestiono
todo con el
vpopmail (mas de un dominio) y ninguno de los usuarios
pertenece al
sistema. Has probado a crear una cuenta para un
usuario inexistente en
el sistema y enviar correo ??? lo único que tendrás
que tener en cuenta
es habilitar tu ip (o la de tu red, o desde las que
quieras que se envíe
correo) en el relay. Prueba y pregunta tus dudas

Saludos...N0K.

On Wed, Sep 11, 2002 at 01:08:34PM -0300, jorge carlos
wrote:

 hola lista
 
 
 resulta que he instalado el qmail teniendo como guia
 durante la instalcion el famoso escrito mi vida con
 qmail, el cual resulto bueno porque lo puede
instalar
 casi sin ningun inconveniente, de hecho esta
 funcionando de manera normal. 
 el tema principal por el que mando el mail es porque
 cuando utilizo un MUA como lo puede ser mozilla-mail
y
 trato de enviar un correo hacia cualquier direccion,
 usando una cuenta que en este caso

Re: [OT-2] dudas acerca de qmail y MUA's - SOLUCIONADO

2002-09-11 Thread Jorge Carlos


estem... no digan nada  =P. pero no funcionaba porque me olvide de 
anular la entrada para SMTP en inetd.conf, jejeje. como qmail usa 
ucspi-tcp en reemplazo de inetd, hay que anular la entrada 
correspondiente a SMTP en mi caso era exim


#smtpstreamtcpnowaitmail/usr/sbin/exim exim -bs

entonces cuando el MUÄ trataba de conectarse a 127.0.0.1:25 no podia 
mandar nada porque exim ya no estaba funcionando, o sea que la sulucion 
fue ese # delante de la linea de inet de y el kill -1 al_pid_de_inetd.


es una tontera la causa por la que no me funcionaba, pero bueno vale la 
pena destacar que hay que poner ese # delante del smtp... etc. etc


gracias y saludos a todos


N0K wrote:


A ver creo que te estas liando un poco. Tu lo que quieres es
mandar desde tu servidor de correo con cualquier direccion de correo.
Por ejemplo, yo en mutt, le indico que en el campo from en vez de que
ponga mi direccion de correo real, me ponga algo asi como
[EMAIL PROTECTED] y no tiene ningun problema en enviarlo. Siempre
y cuando esto lo haga desde un pc cuya ip este habilitada en el relay
del servidor. Tu quieres que tu servidor te deje enviar correos como si
fueras [EMAIL PROTECTED], pues solo tieens que configurar eso en
tu cliente de correo y luego en el ../tcp.smtp indicarle la ip desde la
cual vas a enviar el correo, 127.0.0.1 si estas en la misma maquina que
el servidor. Con esto ya puedes enviar correo con cualquier direccion en
el campo FROM. Para hacer esto no hacer falta tener una cuenta en tu
servidor de correo, a no ser que tengas smtp-auth, que creo que no es tu
caso, por lo que el tema de assign y demas no entra para nada en esto.
Creo que era esto lo que querías hacer no ??? Pregunta dudas.

Saludos.N0K.

On Wed, Sep 11, 2002 at 04:03:44PM -0300, jorge carlos wrote:
 


gracias N0K

quizas siendo un poco mas especifico se entienda mas
mi duda.

resulta que uso el mozilla mail para redactar el
correo de varias cuentas como esta que la direccion es
[EMAIL PROTECTED], el tema como habia escrito
antes es que teniendo configurado como server SMTP
apuntando a 127.0.0.1 puerto 25, qmail no envia los
mensajes, estando ya habilitado el relay para el
cliente 127.0.0.1 tanto como en rcphost, como en
local, y en /etc/tcp.smtp.cdb (claro que estoy
hablando de los archivos de configuracion). 
ahora como habia escrito mas abajo, que SMTP aveces no

permite enviar mails que en el campo FROM: o TO: no
contengan a un usuario del sistema o un usaurio o una
direccion que este habilitada para el relay. 
por lo que me contesto N0K, supongo que he de editar

el archivo que trata de qmail-users, que em mi vida
con qmail dice algo como esto

[...]
qmail-users

qmail-users es un sistema de asignación de direcciones
a usuarios. Bajo /var/qmail/users reside una serie de
ficheros de configuración. El fichero assign es una
tabla de asignaciones. Hay dos tipos de asignaciones:
sencilla y comodín.

Nota: assign contiene una serie de asignaciones, una
por línea, seguida por una línea que contiene un punto
(.). Si modifica assign manualmente, no olvide la
línea final con el punto.

Asignación sencilla

Una asignación sencilla tiene este aspecto:

=dirección:usuario:uid:gid:directorio:guión:extensión:

Esto significa que los mensajes recibidos para
dirección se ejecutarán como el usuario usuario con
los uid y gid (identificadores de usuario y grupo)
especificados, y que el fichero
directorio/.qmailguiónextensión especificará cómo se
han de entregar los mensajes.

Asignación por comodines

Una asignación por comodines presenta este aspecto:

+prefijo:usuario:uid:gid:directorio:guión:prefijo:

Lo que quiere decir que los mensajes recibidos para
direcciones en la forma prefijoresto se ejecutarán
como el usuario usuario, con el uid y el gid
especificados, y el fichero
directorio/.qmailguiónprefijoresto especificará la
forma en que se entregarán los mensajes.

Programas de qmail-user

mail-user tiene dos programas de ayuda: qmail-newu y
qmail-pw2u.

qmail-newu procesa el fichero assign y genera un
fichero de base de datos constante (CDB) llamado cdb
en /var/qmail/users. CDB está en un formato binario al
qmail-spawn puede acceder rápidamente, incluso cuando
hay cientos de asignaciones.

qmail-pw2u convierte la base de datos de usuarios del
sistema, /etc/passwd, en una serie de asignaciones
válidas para assign. qmail-pw2u utiliza una serie de
ficheros que modifican las reglas de transformación de
usuarios.

   * include: usuarios por incluir
   * exclude: usuarios por excluir
   * mailnames: nombres de correo alternativos para
los usarios
   * subusers: usuarios adicionales manejados por un
usuario, con una extensión .qmail opcional
   * append: asignaciones misceláneas

Nota: si utiliza qmail-pw2u no olvide volver a
ejecutar qmail-pw2u y qmail-newu cada vez que añada
usuarios, los elimine o les cambie su UID o GID.
[...]

quizas tendre que poner

[OT] archivos borrados en un CDR

2002-09-04 Thread Jorge Carlos Franco

hola lista

resulta que un pavo me ha borrado archivos de un cd que no es 
regrabable, bueno mejor dicho ha sacado de lo que windoze llama tabla 
de contenidos algun   que otro archivo, ya que una vez escrita la pista 
de un CDR no se puede borrar segun tengo entendido.
lo que no se hacer hasta el momento es ver o listar dichos archivos que 
han borrado, y tampoco se si es posible hacerlo por lo cual cualquier 
consejo sera agradecido.


desde ya muchas gracias de antemano
saludos





Re: [OT] archivos borrados en un CDR

2002-09-04 Thread Jorge Carlos Franco

Juan Arnal Arlandis wrote:


Jorge Carlos Franco wrote:


hola lista

resulta que un pavo me ha borrado archivos de un cd que no es 
regrabable, bueno mejor dicho ha sacado de lo que windoze llama 
tabla de contenidos algun   que otro archivo, ya que una vez 
escrita la pista de un CDR no se puede borrar segun tengo entendido.
lo que no se hacer hasta el momento es ver o listar dichos archivos 
que han borrado, y tampoco se si es posible hacerlo por lo cual 
cualquier consejo sera agradecido.


desde ya muchas gracias de antemano
saludos






Directamente de la página del man:
session=x Select number of session on multisession CD. (Since 2.3.4.)

O sea que si tienes un kernel de la serie 2.4.x con un simple mount 
puedes montar la sesion que quieras:


mount /cdrom session=1

Con esto tendras montada la primera sesión del cd (cambia /cdrom por 
el punto de anclaje de tu unidad).



gracias asi era, esta en las paginas del man mount en opciones para iso9660

asi lo hice y funciono

#cdrecord -toc -dev 0,0,0

eso para ver la tabla de contenidos del cd, en el caso de 0,0,0 es el 
identificador de mi lector de cds (esta bajo emulacion scsi por la 
grabadora)


eso devuelve algo paracido a esto

debian:~# cdrecord -toc -dev 0,0,0
Cdrecord 1.11a31 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2002 Jörg Schilling
scsidev: '0,0,0'
scsibus: 0 target: 0 lun: 0
Linux sg driver version: 3.1.24
Using libscg version 'schily-0.6'
cdrecord: Warning: controller returns wrong size for CD capabilities page.
Device type: Removable CD-ROM
Version: 0
Response Format: 1
Vendor_info: 'LG  '
Identifikation : 'CD-ROM CRD-8521B'
Revision   : '1.04'
Device seems to be: Generic mmc CD-ROM.
cdrecord: Warning: controller returns wrong size for CD capabilities page.
cdrecord: Warning: controller returns wrong size for CD capabilities page.
cdrecord: Warning: controller returns wrong size for CD capabilities page.
Using generic SCSI-3/mmc CD driver (mmc_cd).
Driver flags   : SWABAUDIO
Supported modes:
first: 1 last 5
track:   1 lba: 0 (0) 00:02:00 adr: 1 control: 4 mode: 1
track:   2 lba:182289 (   729156) 40:32:39 adr: 1 control: 4 mode: 1
track:   3 lba:262623 (  1050492) 58:23:48 adr: 1 control: 4 mode: 1
track:   4 lba:275986 (  1103944) 61:21:61 adr: 1 control: 4 mode: 1
track:   5 lba:297635 (  1190540) 66:10:35 adr: 1 control: 4 mode: 1
track:lout lba:298235 (  1192940) 66:18:35 adr: 1 control: 4 mode: -1
debian:~#

lo que importa  son las lineas que estan a los ultimo esas son las 
sesiones ente las cuales podemos elegir


despues para montar la session que queremos (es obvio que yo monte la 
primera para ver la estrucctura de archivos original. y asi ver los 
archivos borrados)  debemos hacer.


mount /cdrom -o session=1

asi le indicamos  que monte el cdrom o si bien pude haber puesto 
/dev/sr0 y despues el flag -o para especificarle la opcion que vamos a 
utilizar en este caso session y  el numero es relativo segun la sesion 
que se nos ocurra montar.


gracias a todos






Re: modem

2002-08-19 Thread Jorge Carlos Socolowski
Para quem for de São Paulo, eu achei na Sta. Ifigênia um modem de
verdade -- não é winmodem! -- barramento ISA (alguém ainda usa isso?),
funciona direitinho no Linux e no DOS. Preço: R$90,00.

Só que a marca é xing-ling. Alguém se habilita?

Socolowski

On Thu, 2002-08-08 at 02:19, Stenio Klaydson wrote:
   Estou pensando em comprar um modem novo, alguem poderia me indicar 
 alguns modems que realmente funcionam no  Linux?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: crontab

2002-08-19 Thread Jorge Carlos Socolowski
E ainda tem o paradigma intelectual de resolver a parada:

0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 * * * * /usr/local/sbin/rodarprogramax

Dessa maneira, fica mais fácil descrever horários irregulares, tipo:

0,5,50,55 * * * * /usr/local/sbin/rodarprogramax

Abraços,

Socolowski

On Sun, 2002-08-11 at 22:24, furlong wrote:
 estou editando o crontab do debian 2.2r2 com crontab -e e acresentando a
 seguinte linha
 
 5 * * * *   /usr/local/sbin/rodarprogramax
 
 mas ele nao executa o programa de 5 em 5 minutos qual o problema?
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mp3, ogg, p2p

2002-08-19 Thread Jorge Carlos Socolowski
Muito bom, acabei de testar. Mas há como adicionar alguma linha no
sources.list para este pacote? Eu não achei esta informação no site.

Socolowski

On Sat, 2002-08-17 at 15:47, Victor Maida wrote:
   Olá,
 
   Depois de ler a matéria sobre o kazaa no site do cipsga [1] entrei
   para o maravilhoso mundo do p2p no gnu/linux, só que usando o
   giFT/giFTcurs :-)
 
   Dica: Depois de baixar os dois pacotes (ler comentário no
   cipsga [1]) e instalá-los com dpkg -i rode o giFT-setup, inicie
   o daemon giFT -d e então rode o giFTcurs
   
   Resolvi então converter os meus mp3 para ogg. Como eu lembrava
   de ter visto algo na lista dei uma procurada no histórico e
   achei o script feito pelo kov, pelo gleydson e pelo rogrigo
   moraes araujo, como foram mandadas para a lista varias versões
   desse script eu dei uma juntada neles e acrescentei somente a
   ID3 do genero.
 
   Para usar o script basta colocá-lo no diretório pai dos seus
   mp3, ele vai entrar em cada um dos diretórios e converter os mp3
   para wav e depois para ogg. Vc vai precisar dos seguintes pacotes:
   vorbis-tools, mp3info, mpg321 e sed. Portanto apt-get install
   neles. obs: vc deve ter permissão de escrita nos arquivos que
   vai alterar.
 
   Para quem ainda usava o windows só para pegar mp3/ogg pode dar
   um format c: ou um fdisk /dev/hda:-)
 
   ps: eu não usava o windows pra pegar mp3, eu prefiria não pegar
   mp3 ;-)
   
 [1] http://www.cipsga.org.br/article.php?sid=3560mode=order=0
 
 []s
 
 -- 
   .''`.   Victor Maida - vmaida
  : :'  :  [EMAIL PROTECTED] UIN #118093678
  `. `'`   GnuPG Key ID D36F9126 at www.keyserver.net
`- GNU/Linux User #159455  Debian User #161
 
  -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
  Version: 3.12
  GG/J/CM/IT d+@d- s-:- a- C+++ UL$ PP++ L+++
  E--- W++ N++ o? K w--(---) O? M V? PS+ PE++ Y PGP++ t+
  5? X+ R? tv+ b++ DI+++ D+ G e++ h r+++ y+++()**
  --END GEEK CODE BLOCK--



Re: Contactar con messenger

2002-08-07 Thread Jorge Carlos

Gustavo A Rodriguez Mazzino wrote:


Una pregunta alguno de estos clientes anda atrás de un firewall??... porque
tengo el messenger y funciona (pero en la empresa salgo por un firewall);
pero estuve probando con kmess y no se conecta.
Saludos
 

fijate con kmerlin si sale, o tal vez el servicio este bloqueado para 
que no se distraigan en horas de trabaje, xD

suerte




Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:

Asunto:   Re: Contactar con messenger
Clasificación:


Hola,

 


Existe algun cliente  de mensajeria instantanea para poder contactar
con
alguien que use el messenger?
 



Gaim, everybuddy, kmerlin...

apt-cache search msn

Yo uso gaim y funciona perfectamente

Au,

--
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es

Http://www.telecom.com.ar


 







Re: Hola lista!

2002-08-07 Thread Jorge Carlos

un par de links utiles, que nunca estan de mas

en español
http://lucas.hispalinux.es
http://www.insflug.org
http://www.linuxparatodos.com/

otros

http://www.tldp.org/
http://www.debianplanet.org/
http://www.esdebian.org/



y uno de argentina que esta bastante bueno para ponerte al tanto de 
algunas que otras cosas


http://www.linux.org.ar/

espero que te sirvan de algo
suerte

Mario Rodriguez wrote:


Hola!!!

Me acabo de suscribir a esta lista, por recomendación del documento
Debian en español.

Acabo de instalar en una pc DEBIAN y estoy dando mis primeros pasitos
con él.

Me gustaría me recomienden enlaces para principiantes, que consideren
imprescindibles para trabajar bien con Debian y Linux. Ya sé que hay un
montón por la WEB, pero creo que es mejor contar con la opinión de
alguien que los haya leído.

Saludos desde Buenos Aires! (Argentina, aún, creo)
Mario Rodriguez
[EMAIL PROTECTED]


 







¿xcdroast en 800x600?

2002-08-06 Thread Jorge Carlos Franco

hola lista

resulta que instale el xcdroast y al momento de arrancar necesita una 
dimension de pantalla de 1024x768 la cual no es disponible para mi 
monitor. la maxima que puede alcanzar es de 800x600.

la pregunta del millon es
¿alguien sabe como hacerlo correr a 800x600?
gracias de ante mano.
suerte



MIME codificado en base64

2002-08-03 Thread Jorge Carlos





hola gente

supongamos que me envian algo codificado en MIME en base64 (adjunto las 
primeras lineas ahi debajo), mi duda es ¿como puedo hacer para 
decodificarlo?. he probado con  la herramientamimedecode, pero no dio 
resultado, quizas sea un error en el archivo que intento decodificar.

muchas gracias de antemano
saludos



Content-Type: application/octet-stream;
name=.lircrc
Content-Disposition: attachment;
filename=.lircrc
Content-Transfer-Encoding: base64

YmVnaW4KICBwcm9nID0gaXJleGVjCiAgYnV0dG9uID0gRl9URUxFVEVYVAogIGNvbmZpZyA9IHht 

bXMmCiAgbW9kZSA9IHhtbXMKICBmbGFncyA9IG9uY2UKZW5kCmJlZ2luCiAgcHJvZyA9IGlyZXhl 

YwogIGJ1dHRvbiA9IEZfVFYKICBjb25maWcgPSB4YXd0dgogIG1vZGUgPSB4YXd0dgogIGZsYWdz 

ID0gb25jZQplbmQKYmVnaW4KICBwcm9nID0gaXJleGVjCiAgYnV0dG9uID0gRVBHCiAgY29uZmln 

ID0gaGFsdAogIGZsYWdzID0gb25jZQplbmQKCgpiZWdpbiB4YXd0dgogIGJlZ2luCiAgICBwcm9n 





algo que quizas sirve para Trocear mp3 grande

2002-08-02 Thread Jorge Carlos
quizas con este programa llamado audacity hoy dando vueltas por la 
internet porque estaba buscando algo para usar el formato ogg encontre 
esta pagina http://adacity.sourceforge.net;. ademas de estar inculido 
en las distros de debian (esta en woody y en sid tambien, creo) se puede 
instalar en muchas plataformas.
y podes importar o exportar en varios formatos, tales como mp3, ogg, 
etc. vendria a cumplir algunas de las funciones  del soundforge que 
mencionan es este mail. (creo que tienen muy poco para envidiarle al 
soundforge)

espero que les sirva.
suerte.







Juan Guil wrote:


Yo la que siempre he utilizado, aunque la verdad es que ne van a pegar mas
de uno de la lista :-). Yo utilizo el Soundforge, pero tiene un problema
ES PARA WINDOWS y encima es de pago. Asi q..
para linux q yo sepa de momento hay muy pocas aplicaciones para Musicos y
para sonido asi que si alguien conoce algun software de sonido para
linux, estaria agraecido :P.

Saludines
- Original Message -
From: Juan Ramon Jimenez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 30, 2002 2:58 PM
Subject: Trocear mp3 grande




  Buenas.


Tengo un mp3 con todo un lp (unos 60 mb) y me gustaria trocearlo
en las canciones correspondientes. Me gustaria saber si existe alguna
aplicacion, script o lo que sea que haga esto de una manera mas o
menos automatica, es decir, que reconozca los silencios entre
canciones y me las separe a nuevos ficheros. En cualquier caso (y
aunque haya que hacerlo a mano) me gustaria saber de alguna
aplicacioncilla.



   Muchas gracias
   J


P.D. Si, ya se...lo siguiente es pasarlo a ogg ;-) (eso esta mas
controlado, jeje)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact


[EMAIL PROTECTED]









Re: camisetas de debian que se enviarian a la argentina

2002-06-06 Thread jorge carlos
hola lista.

seben que tienen bastante razon en eso de los costos
nacionales con respecto a los extrangeros. a tal punto
que hacerlo afuera a nosotros nos cuesta tres veces
mas que hacerlo aca. 
entonces es cuestion de ponernos de acuerdo y
realizarlas aca, y como escribio matias No es que
quiera realizar un voicot a nadie. pero cada una de
las remeras si las tenemos que recibir desde alla nos
costarian $30.67, y si las hacemos aca en argentina
nos costarian unos $17 como mucho, casi la mitad.
bueno asi que es cuestion de organizar bien y listo.
suerte



--- Carlos [EMAIL PROTECTED] escribió:  Coincido
totalmente
 Quien se prende para hacer las remeras aca???, nos
 saldria mas baratos a
 todos
 
 
 Carlos
 - Original Message -
 From: Matias [EMAIL PROTECTED]
 To: jorge carlos [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, June 06, 2002 1:23 AM
 Subject: Re: camisetas de debian que se enviarian a
 la argentina
 
 
  El Thu, 6 Jun 2002 00:47:27 -0300 (ART)
  jorge carlos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
   dinero de mas, salvo que sean politicos o
   sindicalistas pero ese es otro tema. en fin creo
 que
 
  jajaja, es pateticamente cierto lo que decís
 
   seria algo bueno hacer eso con motivo de
 abaratar
   costos.
   vamos a los numeros
   u$s 8.29 x $ 3.70 = $30.67 cada remera
  
   (algo tentador para los que viven en europa para
   hacerce unas vacaciones, yo que ustedes no lo
 pienso 2
   veces, no se dan una idea de lo linda que es la
   argentina, paisajes, mujeres, comidas, etc, creo
 que
   vale la pena conocerla. claro eso si exceptuando
 a los
   politicos, sindicalistas, y algunos jueces que
 son
   unos hijos de una gran put.. no se si me quede
 corto)
 
  También puedes hacer otra cosa, siguiendo con la
 filosofía de linux, si
 ves que algo esta fallando, hazlo tu mismo
 
  No es que quiera realizar un voicot a nadie, pero
 gracias al cambio
 monetario de la argentina, los costos se han
 abaratado al punto de que
 muchas cosas son preferibles hacerlas en ese país y
 luego mandarlas a los
 distintos paises.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  PD: Aunque suene feo, pero si hablamos de hacer
 algo internacionalmente,
 el crear las cosas en un país tan hecho mierda como
 la Argentina, es mucho
 más barato (monetariamente hablando) que el hacerlo
 en otro país.
 
 
 
  --
  Atentamente, yo Matías
  Libertad para la Argentina
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

Cobertura especial de la Copa Mundial de la FIFA Corea-Japón 2002, sólo en 
Yahoo! Deportes:
http://ar.sports.yahoo.com/fifaworldcup/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



camisetas de debian que se enviarian a la argentina

2002-06-05 Thread jorge carlos
hola lista



como todos sabemos que para que las camisetas crucen
el charco ese que nos separa de europa hay que pagar
los gastos de envio, depronto leyendo los mails de la
lista, creo que seria bueno copiar el ejemplo de los
mexicanos, que buscaron una especie de delegado para
que reciba el paquete, ya que esto abarata los costos
finales. ya que en vez de pagar cada uno su gasto de
envio pagariamos uno solo.
creo que es buen ejemplo a seguir debido a que hoy en
la argentina son muy pocas esas personas que tienen
dinero de mas, salvo que sean politicos o
sindicalistas pero ese es otro tema. en fin creo que
seria algo bueno hacer eso con motivo de abaratar
costos.
vamos a los numeros
--
fragmento del mail de solicitud de las camisetas
Camiseta Algodón Peinada de calidad 100 % algodon,
doble costura
(valor euro-dolar aproximado 1 euro = 0.89 dolares)
Precio 9.31 Euros (esto equivale 8.29 dolares)

lo cual traducido a al argentino es algo asi

$3,55 compra (si vos le vendes a la casa de camibo
te pagan eso, o sea si llevas dolares para que den
pesos si llevas 1 dolar te dan 3.55 mangos)  

$3,70 venta (si vos le compras a la casa de cambio,
o sea esto es si vos te acercas a una casa de cambio y
llevas tus pesos para que den dolares, por lo cual si
queres 1 dolar tenes que poner 3.70 pesos) 

5 jun/15:01 hasta la fecha y hora cotizaba asi

o sea que el costo de cada remera para los argentinos
es de 8.29 dolares multiplicado por 3.70 pesos
 
u$s 8.29 x $ 3.70 = $30.67 cada remera 

(algo tentador para los que viven en europa para
hacerce unas vacaciones, yo que ustedes no lo pienso 2
veces, no se dan una idea de lo linda que es la
argentina, paisajes, mujeres, comidas, etc, creo que
vale la pena conocerla. claro eso si exceptuando a los
politicos, sindicalistas, y algunos jueces que son
unos hijos de una gran put.. no se si me quede corto)

(que lindo que era cuando viviamos en la nube de pedos
que nos metio menem y cavalo no? estaba uno a uno,
jeje) pero esto no viene al caso.

por lo cual imaginaran que un envio desde españa hasta
buenos aires o cualquier punto del pais debe rondar
mas o menos cerca de los 20 euros. 
o sea no hace falta ser muy inteligente para darse
cuenta que si cada uno tiene que pagar el gasto de
envio individualmente sale un poco mas caro, pero si
se divide el gasto de envio en 5 o mas personas ahi la
cosa empieza a cambiar un poquito, ¿no les parece?.
bueno me dejo de molestar
suerte 


-
lista formada a partir de los datos del mail de
solicitud de camisetas del amigo Sergio Valdivielso
Gomez

Christian Conejero
Federico E Pereda 
HERNAN DEL BOCA   
Ricardo Ariel Frydman 
Jorge Carlos Franco   

Cobertura especial de la Copa Mundial de la FIFA Corea-Japón 2002, sólo en 
Yahoo! Deportes:
http://ar.sports.yahoo.com/fifaworldcup/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tuxracer

2002-05-12 Thread Jorge Carlos Socolowski
Em Sáb, 2002-05-11 às 23:51, Felipe escreveu:
 O único jogo open source bom que já joguei foi o lincity

Permita-me discordar. Quem tem placa de vídeo com OpenGL deve
experimentar o GLTron. Embora não dê para jogar em rede, é altamente
adrenante, além dos gráficos serem excepcionais.

[]'s

Socolowski


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



configurar monitor

2002-04-06 Thread jorge carlos
hola lista


he instalado woody, y cambiando manualmente la
configuracion de Xfree logre hacer correr bien las x
el problema es que no se como cambiar el refresh cycle
del monitor ni la resolucion por defecto.
tengo un monitor AOC 4Vn, de 14 pulgadas, que en
potato funcionaba a 800x600 y no tenia ninguna linae
rara que paseaba por la pantalla de vez en cuando, eso
me sucede en el woody.
y otra pregunta que les queria hacer es como puedo
hacer correr el XF86config, o como se llama el paquete
que lo trae, porque trato de ejecutarlo pero nada
disculpen las preguntontas que hago 
y gracias por todo
suerte

Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fw: Re: Denúnci a de pirataria

2002-04-05 Thread Jorge Carlos Socolowski
  Também quero contribuir para o aumento da entropia no universo...

  1 - Piratear, sendo moral ou imoral, é ilegal.
  (FATO: há legislação sobre o assunto, não?)

  2 - Moralidade é subjetiva, assim como a noção de justiça ou de
  certo/errado.
  (DEVANEIO: isso é minha percepção das coisas)
  
  3 - Para manter o formalismo, piratear é uma coisa, roubar é outra.
  (FATO: consulte um advogado)

  4 - As motivações que levam as pessoas a desenvolver software livre
  são das mais diversas -- prazer, ideologia, motivações políticas
  ou técnicas, etc.
  (POSSIBILIDADE: estatisticamente, as chances de todo mundo ter o
  mesmo motivo são mínimas)

  Acredito que manter discussão sobre assuntos como esses sempre
enriquecem a gente. Mas acho importante respeitar as opiniões/valores
alheios, sem gerar animosidade.

[]s a todos,

Socolowski


On Fri, Apr 05, 2002 at 01:06:28AM -0300, Raphael Derosso Pereira - DephiNit 
wrote:
 On Thu 04 Apr 2002 03:48, Felipe wrote:
  On Mon, 1 Apr 2002 02:53:57 -0300
 
  Gustavo Noronha Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:
   você está defendendo a pirataria
 
  Bem, eu não estou dizendo que sou a favor ou contra a pirataria mas
... 
 como é não tem problema Claro que é! Roubar é roubar. Talvez não seja 
...
 pra isso que existe o movimento do Software Livre.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



imagenes de woody problematicas

2002-04-04 Thread jorge carlos
hola lista:


escribo el mail porque tube un inconveniente con las
imagenes del woody, las baje en formato *.raw y las
cambie a *.iso para grabarlas. como me habian
recomendado en la lista anteriorme.
lo raro es que los cds 1, 2, 3 y el 8 se han grabado
lo mas bien. pero cuando llega la hora de grabar el 4,
5, 6, y el 7, los graba pero cuando intento leer el cd
dentro de el no hay nada. o sea es como que escribe
todo el cd pero no se puede leer, fisicamente ocupa el
espacio pero no funcionan, es como que no reconoce el
formato en que los he grabado.
los grabe con el programa nero, lo que me llamo la
atencion es que cuando grabe el 1, 2, 3 y 8, en la
parte donde muestra informacion acerca de la imagen el
modo de grabacion decia joilet, booteable. y en el
caso de los demas tanto como para el 4, 5, 6 y el  7,
decia mode1 y nada de booteable. 
la verdad que no se lo que pasa, yo no cambie nada en
el programa de grabacion, he grabado todos los cds con
la misma operatoria, tambien antes de grabarlos he
chequeado los sums con el md5. el cual dio estos
resultados que aprentemente estaban bien

f74b8e61b22fb993502f8ec6f84c5e1c *cds/debian
woody/cd1/woody-i386-1.raw
835868f1d8d9b109de196d0992310b7a *cds/debian
woody/cd2/woody-i386-2.raw
8f12f5c1f8bffe29bdb61b35ee88740b *cds/debian
woody/cd3/woody-i386-3.raw
59bd59238c3824c2f6f070139313e5a1 *cds/debian
woody/cd4/woody-i386-4.raw
13936bb59addaff03afeab0156ca984f *cds/debian
woody/cd5/woody-i386-5.raw
e3f3c261f33c60436af9d96ba84a3801 *cds/debian
woody/cd6/woody-i386-6.raw
399cefcbc632ab25717512cbf51b25a6 *cds/debian
woody/cd7/woody-i386-7.raw
e04644b8dfc650214660bcb2a48dac59 *cds/debian
woody/cd8/woody-i386-8.raw

luego de chequear le cambie la extension a *.iso y los
grabe, pero como comente anteriormente solo logre
grabar con exito 4 de los 8 cds.
si alguien me puede dar una mano se lo agradeceria ya
sea consejo o recomendaciones para lograr grabar todas
las imagenes
y tambien queria saber si es posible volver a bajar
las imagenes que no he podido grabar desde otro sitio
y reemplazar las que no puedo grabar.
las imagenes que baje son de la version

Debian GNU/Linux 3.0 Woody - fsn.hu's i386 Binary-1
(20020314)

el archivo info en el directorio disk dice eso.
puedo bajar otras imagenes que correspondan al cd
4-5-6-7 de otra vez aunque no sean de la misma fecha
de realizacion y grabarlas, y luego no tener problemas
en la instalacion??

muchas gracias por todo
y disculpen las molestias
saludos
 



Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PPP o PPPoE

2002-04-01 Thread jorge carlos
   Angel Vicente Perez  escribió: Hola a todosYa
tengo ADSL. Me han puesto un router multimodo,
configurado para PPP, perotengo la duda de si es mas
conveniente usarlo en PPPoE.¿Que diferencias hay entre
uno y otro?Saludos a todos

una breve descripcion de ppp que encontre por ahi

Junto con PPP (Point-to-Point Protocol) son estándares
para transmisión de paquetes IP (Internet Protocol)
sobre líneas serie (líneas telefónicas). La
información de Internet es empaquetada y transmitida
en paquetes IP. 
Un proveedor de servicio de acceso a Internet puede
ofrecer SLIP, PPP o ambos. El ordenador debe usar un
software de conexión (normalmente suministrado por el
proveedor) que marca el protocolo de conexión con el
servidor. PPP es un protocolo más reciente y robusto
que SLIP.

SLIP dinámico: Cuando se usa SLIP para conectarse a
Internet, el servidor del proveedor de acceso a
Internet, identifica al ordenador proporcionándole una
dirección IP (por ejemplo 150.214.110.8). Mediante
SLIP dinámico, ésta dirección es asignada
dinámicamente por el servidor de entre un conjunto de
direcciones. Esta dirección es temporal, y dura lo que
dure la conexión.

SLIP estático: Cuando se usa SLIP estático, el
servidor del proveedor de acceso a Internet asigna una
dirección permanente al ordenador para su uso en todas
las sesiones.


y por aca lo que significa pppoe

PPPoE (Protocolo de Punto a Punto en Ethernet) - Una
propuesta que especifica cómo una computadora personal
de usuario interactúa con un módem de banda ancha como
xDSL, cable, inalámbrico, etc. para mejorar el acceso
a un creciente número de redes de datos de alta
velocidad. Para la implementación de PPPoE se confía
en dos normas ampliamente aceptadas, Ethernet y el
protocolo punto a punto (PPP), y no requiere
prácticamente mayor conocimiento por parte del usuario
final, sino el que necesario para un acceso normal
telefónico a Internet. Además, PPPoE no requiere
grandes cambios en el modelo operativo para los
proveedores del Servicio de Internet (ISP) y las
aseguradoras.


yo tengo adsl y despues de pelearme con la pc unos
dias logre hacerlo funcionar con la ayuda de la gente
de la lista. si vas a utilizar para conectarte a la
inet una placa ethernet, supongo que el mas adecuado
es el pppoe, digamos que si tenemos un poco de sentido
comun, si nos vamos a conectar por medio de una eth es
logico que necesitaremos pppoe, y como dice mas arriba
pppoe e no es nada mas ni nada menos que Protocolo de
Punto a Punto en Ethernet, el ppp en ethernet.



  




Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



duda sobre imagenes raw

2002-03-29 Thread jorge carlos
hola lista


tengo una duda acerca de las imagenes *.raw, como son
las de woody, lo que les queria preguntar ¿con que
programas las puedo quemar en los cds?.
¿con el nero, easy cd creator? o con algun otro
programa que me recomienden.
les pregunto a ustedes ya que nunca he grabado
imagenes de este tipo.
gracias por todo 

Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda sobre imagenes raw

2002-03-29 Thread jorge carlos
gracias porel consejo 
 
[EMAIL PROTECTED] escribió: 
On Fri, Mar 29, 2002 at 12:04:15PM -0300, jorge carlos wrote: hola lista   tengo una duda acerca de las imagenes *.raw, como son las de woody, lo que les queria preguntar ¿con que programas las puedo quemar en los cds?. ¿con el nero, easy cd creator? o con algun otro programa que me recomienden. les pregunto a ustedes ya que nunca he grabado imagenes de este tipo. gracias por todo  cambiale el .raw por .isoy usa cualquier programa que queme imagenesiso.saludos, Diego.-- So you children of the world,listen to what I sayIf you want a better place to live inspread the words todayShow the world that love is still aliveyou must be braveOr you children of today areChildren of the Grave, Yeah!Black Sabbath.-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]¿Querés Internet GRATIS? Usá Yahoo! Conexión

Re: Instalando MPlayer en potato 2.2 r5

2002-03-27 Thread jorge carlos
 --- David Sotelo Fernandez [EMAIL PROTECTED]
escribió:  On 27.03.2002, jorge carlos wrote:
 
  Estoy tratando de instalar el MPayer y cuando
 ejecuto en el directorio
  en el cual descomprimi, el comando `debian/rules
 binary´ realiza lo el
  siguiente Chequeo para  crear el paquete .deb, la
 cuestion es que en
  la parte del Chequeo del GUI se corta a cuasa del
 error que figura a
  continuacion.
 
  Error: PNG support required for GUI compilation
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search libpng dev
 libpng-dev - PNG library - development
 libpng2-dev - PNG library - development
 
 Supongo que con uno de esos dos paquetes te servirá.
 
 Saludos.
 
 
hola

acabo de instlar la libpng2-dev - PNG library -
development, luego ejecuto ldconfig, y trato de correr
el debian/rules binary, y sigue reportando el mismo
error. creo que el MPlayer no encuentra o no se da
cuenta de que he instalado las librerias o algo por el
estilo.

gracias por todo


Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalando MPlayer en potato 2.2 r5

2002-03-26 Thread jorge carlos
Holas

Estoy tratando de instalar el MPayer y cuando ejecuto
en el directorio en el cual descomprimi, el comando
`debian/rules binary´ realiza lo el siguiente 
Chequeo para  crear el paquete .deb, la cuestion es
que en la parte del 
Chequeo del GUI se corta a cuasa del error que figura
a continuacion.



Checking for FBDev ... yes
Checking for DVB ... no
Checking for PNG support ... no
Checking for JPEG support ... no
Checking for VESA support ... yes
Checking for SDL ... no
Checking for NAS ... no
Checking for DXR3/H+ ... no
Checking for libmp1e ... no
Checking for OSS Audio ... yes
Checking for ALSA audio ... no
Checking for Sun audio ... no
Checking for Sun mediaLib ... no
Checking for SGI Audio ... no
Checking for VCD support ... ok
Checking for DVD support (libcss - old style) ... no
Checking for DVD support (libdvdread - new style) ...
no


--

Checking for iconv ... yes
Checking for FFmpeg libavcodec (static) ... no (see
DOCS/codecs.html)
Checking for FFmpeg libavcodec (dynamic) ... no
Checking for zr ... no
Checking for XviD/DivX4linux/DivX5linux/OpenDivX
decore ... OpenDivX
Checking for libmp3lame (for mencoder) ... no
Checking for XviD/DivX4linux encore (for mencoder) ...
no
Checking for mencoder ... yes
Checking for fastmemcpy ... yes
Checking for TV interface ... yes
Checking for *BSD BrookTree 848 TV interface ... no
Checking for Video 4 Linux TV interface ... no
Checking for select ... yes
Checking for streaming ... yes
Checking for GUI ... yes
Error: PNG support required for GUI compilation
Check configure.log if you do not understand why it
failed.
make: *** [configure-stamp] Error 1
debian:/home/MPlayer-20020322# 

según parece no tengo soporte para PNG, aunque he
instalado varias librerías, pero de todas maneras no
se si son las correctas, si tienen conocimiento de
cuales son las correspondientes y que debo hacer para
que funciones el programa les agradecería que me lo
comenten si no es mucha molestia.
Gracias por todos, un abrazo
(Les adjunto El log del configure)


 Checking for gcc version 
Result is: 2.95.2, ok
##

 Checking for CPU vendor 
Result is: GenuineIntel (5:4:3)
##

 Checking for CPU type 
Result is:  Pentium MMX
##

 Checking for GCC  CPU optimization
abilities 

int main(void) { return 0; }

gcc/tmp/mplayer-conf-818646808-636.c -o
/tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o -mcpu=i686

ldd /tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o
libc.so.6 = /lib/libc.so.6 (0x4001a000)
/lib/ld-linux.so.2 = /lib/ld-linux.so.2 (0x4000)


int main(void) { return 0; }

gcc/tmp/mplayer-conf-818646808-636.c -o
/tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o -march=i486
-mcpu=i686

ldd /tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o
libc.so.6 = /lib/libc.so.6 (0x4001a000)
/lib/ld-linux.so.2 = /lib/ld-linux.so.2 (0x4000)

Result is: pentium
##

 Checking for binutils 
Result is: yes
##

 Checking for assembler (as 2.9.5)

Result is: ok
##

 Checking for Linux kernel version

Result is: 2.2.19, fail
##

 Checking for awk 

Result is: mawk
##

 Checking for extra headers 
Result is: none
##

 Checking for extra libs 
Result is: none
##

 Checking for i18n 
Result is: no
##

 Checking for language 
Result is: using en
##

 Checking for runtime cpudetection

Result is: yes
##

 Checking for kstat 

#include kstat.h
int main(void) { (void) kstat_open(); (void)
kstat_close(0); return 0; }

gcc/tmp/mplayer-conf-818646808-636.c -o
/tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o -lkstat
/tmp/mplayer-conf-818646808-636.c:1: kstat.h: No such
file or directory

ldd /tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o
ldd: can't read header from
/tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o

Result is: no
##

 Checking for posix4 

#include time.h
int main(void) { (void) nanosleep(0, 0); return 0; }

gcc/tmp/mplayer-conf-818646808-636.c -o
/tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o -lposix4
/usr/bin/ld: cannot find -lposix4
collect2: ld returned 1 exit status

ldd /tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o
ldd: can't open /tmp/mplayer-conf-1771432783-636.o (No
such file or directory)

Result is: no
##


asi configure la conexion adsl

2002-03-16 Thread jorge carlos
Hola 

En principio quiero agradecer a toda la gente de la
lista de correo Debian User Spanish y la gente del
irc.debian.org del room #debian-es, que sin su ayuda
no ubiese podido configurar la conexión.
A continuación tienen relatado como fue que configure
mi conexión ADSL bajo PPPoE en Debian Potato 2.2 r5.
espero que les sirva para algo y que logren configurar
su conexión y que les funcione que es lo mas
importante, XD!


Bueno para comenzar les voy a comentar que tengo el
servicio adsl que brinda telefonica de argentina, por
medio de la empresa advance, el servicio se llama
speedy el cual es de una velocidad de 256kbps (ojo, la
configuración vale para todas las velocidades y
servicios adsl que funcionen bajo la modalidad PPPoE,
lo escribo solo para hacer el comentario). el cual uso
con un router ARESCOM conectado a una placa de red por
medio de cable UTP de 8 hilos o 4 pares, que en fin es
lo mismo, y lógicamente conectado con una ficha RJ-45
a una placa de red REALTEK 8139 10/100 una placa de
red humilde, pero bueno funciona de maravilla , (por
ahora, je).
Bueno es importante destacar que antes de configurar
el paquete que hace funcionar la conexión hay que ver
si el sistema operativo se ha dado cuenta que tenemos
una placa de red. 
Para ello ejecutaremos en la linea de comandos 

lspci
   
el comando es para listar los dispositivos pci que
tienes en la pc
al ejecutar ese comando en el monitor saldran los
siguientes datos:


debian:~# lspci
00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS]
5597 [SiS5582] (rev 02)
00:01.0 ISA bridge: Silicon Integrated Systems [SiS]
85C503/5513 (rev 01)
00:01.1 IDE interface: Silicon Integrated Systems
[SiS] 5513 [IDE] (rev d0)
00:01.2 USB Controller: Silicon Integrated Systems
[SiS] 7001 (rev 10)
00:0d.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor
Co., Ltd. RT8139 (rev 10)
00:14.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated
Systems [SiS] 5597/5598 VGA (rev 65)
debian:~# 






Bueno si ha salido el modelo de placa de red que
tienes como es en mi caso, ponte alegre  por lo menos
reconoce que un socalo pci tienes la placa de red


Luego de eso ejecuta lo siguiente:


debian:~# Ifconfig eth0 up


De este modo estarias tratando de levantar la interfaz
eth0, pero es probable que 
al ejecutar el comando te devuelva esto:


(es muy probalbe que pase esto, debido a que no estan
vargados los modulos de la tarjeta de red)

debian:~# Ifconfig eth0 up
ifonfig: eth0 unknow device


en caso de que esten cargados, simplemente al ejecutar
el comando volvera a la linea de comandos
sin mostrar nada.



debian:~# Ifconfig eth0 up
debian:~#



Si muestra eso, quiere decir que los modulos para
hacer funcionar tu placa de red no estan cargados,
bueno para cargarlos tienes que saber cuales son los
correspondientes para tu placa de red. En mi caso la
placa que tengo es la REALTEK 8139 y el modulo que le
corresponde es el llamado rtl8139 o el 8139too, a mi
me funciona con satisfactoriamente con el modulo
rtl8139, en caso de no tener cargado los modulos para
que los cargue en la etapa de booteo tienes que
ejecutar el comando siguiente:


Modconf

que muesta en pantalla algo asi:


  xqqqu Select Category
tk
  x Modules are loadable device drivers. Please go
through the menus x 
  x for each category and look for devices, network
protocols, filesystems,  x 
  x etc. that you would like to have supported by your
system. You shouldx 
  x not install modules for devices that aren't
installed in your system,x 
  x as they will sometimes cause the system to pause
for a long time while   x 
  x it is searching for the device. Also, drivers for
devices that you   x 
  x don't have use memory that you could put to better
use.  x 
  x   
  x 
  x Please select the category of modules.
  x 
  x   
  x 
  x   ipv4   Internet Protocol drivers.   
  x 
  x   ipv6   Internet Protocol version 6 drivers. 
  x 
  x   misc   Drivers that don't fit in the other
categories. x 
  x   netDrivers for network interface cards and
network protocols.  x 
  x   scsi   Drivers for SCSI controller cards and
classes of SCSI devicex 
  x   usb.
  x 
  x   video  Drivers for Video4Linux. 
  x 
  x   
  x 
  x   
  x 
  x   Ok  
Cancelx 
  x   
  x 
 
mqqj






al fin puedo usar el adsl

2002-03-02 Thread jorge carlos
hola 


primero quiero darle las gracias a todos los que me
ayudaron a configurar la conexion, lo unico que estaba
mal era que yo ponia la linea `ifconfig eht0 up´en 
/etc/init.d/network (segun decia en el readme.debian
del pppoe) y resulta que ese archivo no existia y lo
tube que crear,  cuando en realidad esa linea la
tendria que haber puesto en la zona que decia start
pero del archivo /etc/init.d/networking ya existente
en dicho directorio,como me aconsejo Matias en un mail
anterior. lo cual agradesco.
esa era por la cual no se conectaba. en fin con el
paquete pppoe la conexion funciona satisfactoriamente,
claro que antes debemos cargar los modulos de la placa
de red y del ppp, como habia comentado en un mail
anterior, y no hay que olvidarse del archivo
/etc/resolv.conf que hay que poner los dns del ISP. en
la semana prometo enviar paso a paso como lo fui
configurando, quizas les sirva a los que tienen el
problema que a mi me surguio cuando no sabia como
hacerlo
saludos a todos
suerte





Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar



ADSL en mi pc, ¿¿mito o leyenda?? (o yo soy muy tonto?)

2002-03-01 Thread jorge carlos



Hola aquí me tienen de nuevo molestando con mis
preguntas, esta vez escribi un mail de consulta mas
preciso, debido a que en los anteriores no lo he sido.
Resulta que tengo un servicio de conexión a la
internet mediante ADSL (la cual no logre hacerla
funcionar en el Debian), brindado por ADVANCE, que
pertenece a TELEFONICA DE ARGENTINA (esos que nos
mandan las boletas de color verde que tanto nos hacen
doler los bolsillos y mas de una vez la cabeza, pero
ese es otro tema, jeje) bueno es servicio es
denominado SPEEDY con una velocidad de 256kbps (por el
momento mas que suficiente para mi), me conecto
mediante un router ARESCOM que se conecta a una placa
de red REALTEK 8139 por medio de RJ-45 y bueno en
windoze la conexión funciona bajo PPPoE, en el Debian
tambien funciona bajos los mismos conceptos, según me
dieron a entender en mails anteriores.
Por lo cual instale el paquete que se encuentra en el
cd2 de la distro 2.2 r5, el mismo si mal no recuerdo
se llama  pppoe_1.0-1.deb, el cual lo copie al rigido
y lo inastale con el comando `dpkg –i pppoe_1.0-1.deb´
en el directorio donde se encontraba situado, (vale la
pena aclararlo porque no todos lo que esten leyendo
este mail son usuarios expertos o avanzados, en mi
caso soy bastante pricipiante, y se nota bastante)
Bueno luego de hacer eso tube que cargar los modulos
de la placa de red que son rtl8139 que eso se
configura con `modconf´ en la parte de network o net
bien no recuerdo, paro tambien ahí active que cargue
el modulo ppp en el kernel, asi cuando bootea los
carga. 
Bueno espero que me puedan dar una mano asi puedo
salir al mundo con el Debian  y lo mas impotanrte
espero que las respuestas que le den a este mail les
sirva a todos los demas que se encuentran con el mismo
problema que yo. 

 -- -- -- -- -- -- 
readme.deibian  situado en /usr/share/doc/pppoe 
   -- -- -- --  


How to setup your DSL PPPoE connection

Do the following steps as root:

1. Edit the file pap-secrets file, adding a line to
the outbound
connections sections that has the following format:

[EMAIL PROTECTED] sympatico.ca  password

Replace 'username' by the username your DSL provider
gave you and 'password'
by your password. This assumes that your provider is
Sympatico. If it is
not, you will also need to replace 'sympatico.ca' by
the address of your
provider.

2. Edit the file /etc/ppp/peers/dsl-provider, adding a
line that reads:

user [EMAIL PROTECTED]

where what follows 'user' is identical to the first
part of the line you
added to pap-secrets (here '[EMAIL PROTECTED]').

3. Edit the file /etc/init.d/network, adding a line
that says:

ifconfig eth0 up

4. Edit the file /etc/init.d/ppp. Find the line in the
'start' section that
starts pppd and replace the word 'provider' by
'dsl-provider'. That line
should now look like:

start-stop-daemon --start --quiet --exec
/usr/sbin/pppd -- call dsl-provider

5. Create an empty file /etc/ppp/ppp_on_boot by
running the command touch
/etc/ppp/ppp_on_boot.

Your DSL PPPoE connection is now set up. To start it,
execute
/etc/init.d/ppp start. The connection will come up
automatically the next
time you boot.






Bueno entonces voy a /etc/ppp/, para editar
pap-secrets, y queda de esta manera:


-- --- ---
- pap-secrets
-  --- -- -
#
# /etc/ppp/pap-secrets
#
# This is a pap-secrets file to be used with the
AUTO_PPP function of
# mgetty. mgetty-0.99 is preconfigured to startup pppd
with the login option
# which will cause pppd to consult /etc/passwd (and
/etc/shadow in turn)
# after a user has passed this file. Don't be
disturbed therfore by the fact
# that this file defines logins with any password for
users. /etc/passwd
# (again, /etc/shadow, too) will catch passwd
mismatches.
#
# This file should block ALL users that should not be
able to do AUTO_PPP.
# AUTO_PPP bypasses the usual login program so its
necessary to list all
# system userids with regular passwords here.
#
# ATTENTION: The definitions here can allow users to
login without a
# password if you don't use the login option of pppd!
The mgetty Debian
# package already provides this option; make sure you
don't change that.

# INBOUND connections

# Every regular user can use PPP and has to use
passwords from /etc/passwd
*   alpha *

# UserIDs that cannot use PPP at all. Check your
/etc/passwd and add any
# other accounts that should not be able to use pppd!
guest   alpha   * -
master  alpha   * -
rootalpha   * -
support alpha   * -
stats   alpha   * -

# OUTBOUND connections

# Here you should add your userid password to connect
to your providers via
# PAP. The * means that the password is to be used for
ANY host you connect
# to. Thus you do not have to worry about the foreign
machine name. Just
# replace password with your password.
# If you have different providers with different
passwords then you better
# remove the following line.

[EMAIL PROTECTED]   *   46360772
 


--- 

para contunuar pide 

ADSL en mi pc, ¿mito o leyenda? (o yo soy muy tonto?)

2002-03-01 Thread jorge carlos



Hola aquí me tienen de nuevo molestando con mis
preguntas, esta vez escribi un mail de consulta mas
preciso, debido a que en los anteriores no lo he sido.
Resulta que tengo un servicio de conexión a la
internet mediante ADSL (la cual no logre hacerla
funcionar en el Debian), brindado por ADVANCE, que
pertenece a TELEFONICA DE ARGENTINA (esos que nos
mandan las boletas de color verde que tanto nos hacen
doler los bolsillos y mas de una vez la cabeza, pero
ese es otro tema, jeje) bueno es servicio es
denominado SPEEDY con una velocidad de 256kbps (por el
momento mas que suficiente para mi), me conecto
mediante un router ARESCOM que se conecta a una placa
de red REALTEK 8139 por medio de RJ-45 y bueno en
windoze la conexión funciona bajo PPPoE, en el Debian
tambien funciona bajos los mismos conceptos, según me
dieron a entender en mails anteriores.
Por lo cual instale el paquete que se encuentra en el
cd2 de la distro 2.2 r5, el mismo si mal no recuerdo
se llama  pppoe_1.0-1.deb, el cual lo copie al rigido
y lo inastale con el comando `dpkg –i pppoe_1.0-1.deb´
en el directorio donde se encontraba situado, (vale la
pena aclararlo porque no todos lo que esten leyendo
este mail son usuarios expertos o avanzados, en mi
caso soy bastante pricipiante, y se nota bastante)
Bueno luego de hacer eso tube que cargar los modulos
de la placa de red que son rtl8139 que eso se
configura con `modconf´ en la parte de network o net
bien no recuerdo, paro tambien ahí active que cargue
el modulo ppp en el kernel, asi cuando bootea los
carga. 
Bueno espero que me puedan dar una mano asi puedo
salir al mundo con el Debian  y lo mas impotanrte
espero que las respuestas que le den a este mail les
sirva a todos los demas que se encuentran con el mismo
problema que yo. 

 -- -- -- -- -- -- 
readme.deibian  situado en /usr/share/doc/pppoe 
   -- -- -- --  


How to setup your DSL PPPoE connection

Do the following steps as root:

1. Edit the file pap-secrets file, adding a line to
the outbound
connections sections that has the following format:

[EMAIL PROTECTED] sympatico.ca  password

Replace 'username' by the username your DSL provider
gave you and 'password'
by your password. This assumes that your provider is
Sympatico. If it is
not, you will also need to replace 'sympatico.ca' by
the address of your
provider.

2. Edit the file /etc/ppp/peers/dsl-provider, adding a
line that reads:

user [EMAIL PROTECTED]

where what follows 'user' is identical to the first
part of the line you
added to pap-secrets (here '[EMAIL PROTECTED]').

3. Edit the file /etc/init.d/network, adding a line
that says:

ifconfig eth0 up

4. Edit the file /etc/init.d/ppp. Find the line in the
'start' section that
starts pppd and replace the word 'provider' by
'dsl-provider'. That line
should now look like:

start-stop-daemon --start --quiet --exec
/usr/sbin/pppd -- call dsl-provider

5. Create an empty file /etc/ppp/ppp_on_boot by
running the command touch
/etc/ppp/ppp_on_boot.

Your DSL PPPoE connection is now set up. To start it,
execute
/etc/init.d/ppp start. The connection will come up
automatically the next
time you boot.






Bueno entonces voy a /etc/ppp/, para editar
pap-secrets, y queda de esta manera:


-- --- ---
- pap-secrets
-  --- -- -
#
# /etc/ppp/pap-secrets
#
# This is a pap-secrets file to be used with the
AUTO_PPP function of
# mgetty. mgetty-0.99 is preconfigured to startup pppd
with the login option
# which will cause pppd to consult /etc/passwd (and
/etc/shadow in turn)
# after a user has passed this file. Don't be
disturbed therfore by the fact
# that this file defines logins with any password for
users. /etc/passwd
# (again, /etc/shadow, too) will catch passwd
mismatches.
#
# This file should block ALL users that should not be
able to do AUTO_PPP.
# AUTO_PPP bypasses the usual login program so its
necessary to list all
# system userids with regular passwords here.
#
# ATTENTION: The definitions here can allow users to
login without a
# password if you don't use the login option of pppd!
The mgetty Debian
# package already provides this option; make sure you
don't change that.

# INBOUND connections

# Every regular user can use PPP and has to use
passwords from /etc/passwd
*   alpha *

# UserIDs that cannot use PPP at all. Check your
/etc/passwd and add any
# other accounts that should not be able to use pppd!
guest   alpha   * -
master  alpha   * -
rootalpha   * -
support alpha   * -
stats   alpha   * -

# OUTBOUND connections

# Here you should add your userid password to connect
to your providers via
# PAP. The * means that the password is to be used for
ANY host you connect
# to. Thus you do not have to worry about the foreign
machine name. Just
# replace password with your password.
# If you have different providers with different
passwords then you better
# remove the following line.

[EMAIL PROTECTED]   *   46360772
 


--- 

para contunuar pide 

ADSL en mi pc

2002-03-01 Thread jorge carlos
disculpen si lo mande varias veces, es que no llegaba.


Hola aquí me tienen de nuevo molestando con mis
preguntas, esta vez escribi un mail de consulta mas
preciso, debido a que en los anteriores no lo he sido.
Resulta que tengo un servicio de conexión a la
internet mediante ADSL (la cual no logre hacerla
funcionar en el Debian), brindado por ADVANCE, que
pertenece a TELEFONICA DE ARGENTINA (esos que nos
mandan las boletas de color verde que tanto nos hacen
doler los bolsillos y mas de una vez la cabeza, pero
ese es otro tema, jeje) bueno es servicio es
denominado SPEEDY con una velocidad de 256kbps (por el
momento mas que suficiente para mi), me conecto
mediante un router ARESCOM que se conecta a una placa
de red REALTEK 8139 por medio de RJ-45 y bueno en
windoze la conexión funciona bajo PPPoE, en el Debian
tambien funciona bajos los mismos conceptos, según me
dieron a entender en mails anteriores.
Por lo cual instale el paquete que se encuentra en el
cd2 de la distro 2.2 r5, el mismo si mal no recuerdo
se llama  pppoe_1.0-1.deb, el cual lo copie al rigido
y lo inastale con el comando `dpkg –i pppoe_1.0-1.deb´
en el directorio donde se encontraba situado, (vale la
pena aclararlo porque no todos lo que esten leyendo
este mail son usuarios expertos o avanzados, en mi
caso soy bastante pricipiante, y se nota bastante)
Bueno luego de hacer eso tube que cargar los modulos
de la placa de red que son rtl8139 que eso se
configura con `modconf´ en la parte de network o net
bien no recuerdo, paro tambien ahí active que cargue
el modulo ppp en el kernel, asi cuando bootea los
carga. 
Bueno espero que me puedan dar una mano asi puedo
salir al mundo con el Debian  y lo mas impotanrte
espero que las respuestas que le den a este mail les
sirva a todos los demas que se encuentran con el mismo
problema que yo. 

 -- -- -- -- -- -- 
readme.deibian  situado en /usr/share/doc/pppoe 
   -- -- -- --  


How to setup your DSL PPPoE connection

Do the following steps as root:

1. Edit the file pap-secrets file, adding a line to
the outbound
connections sections that has the following format:

[EMAIL PROTECTED] sympatico.ca  password

Replace 'username' by the username your DSL provider
gave you and 'password'
by your password. This assumes that your provider is
Sympatico. If it is
not, you will also need to replace 'sympatico.ca' by
the address of your
provider.

2. Edit the file /etc/ppp/peers/dsl-provider, adding a
line that reads:

user [EMAIL PROTECTED]

where what follows 'user' is identical to the first
part of the line you
added to pap-secrets (here '[EMAIL PROTECTED]').

3. Edit the file /etc/init.d/network, adding a line
that says:

ifconfig eth0 up

4. Edit the file /etc/init.d/ppp. Find the line in the
'start' section that
starts pppd and replace the word 'provider' by
'dsl-provider'. That line
should now look like:

start-stop-daemon --start --quiet --exec
/usr/sbin/pppd -- call dsl-provider

5. Create an empty file /etc/ppp/ppp_on_boot by
running the command touch
/etc/ppp/ppp_on_boot.

Your DSL PPPoE connection is now set up. To start it,
execute
/etc/init.d/ppp start. The connection will come up
automatically the next
time you boot.






Bueno entonces voy a /etc/ppp/, para editar
pap-secrets, y queda de esta manera:


-- --- ---
- pap-secrets
-  --- -- -
#
# /etc/ppp/pap-secrets
#
# This is a pap-secrets file to be used with the
AUTO_PPP function of
# mgetty. mgetty-0.99 is preconfigured to startup pppd
with the login option
# which will cause pppd to consult /etc/passwd (and
/etc/shadow in turn)
# after a user has passed this file. Don't be
disturbed therfore by the fact
# that this file defines logins with any password for
users. /etc/passwd
# (again, /etc/shadow, too) will catch passwd
mismatches.
#
# This file should block ALL users that should not be
able to do AUTO_PPP.
# AUTO_PPP bypasses the usual login program so its
necessary to list all
# system userids with regular passwords here.
#
# ATTENTION: The definitions here can allow users to
login without a
# password if you don't use the login option of pppd!
The mgetty Debian
# package already provides this option; make sure you
don't change that.

# INBOUND connections

# Every regular user can use PPP and has to use
passwords from /etc/passwd
*   alpha *

# UserIDs that cannot use PPP at all. Check your
/etc/passwd and add any
# other accounts that should not be able to use pppd!
guest   alpha   * -
master  alpha   * -
rootalpha   * -
support alpha   * -
stats   alpha   * -

# OUTBOUND connections

# Here you should add your userid password to connect
to your providers via
# PAP. The * means that the password is to be used for
ANY host you connect
# to. Thus you do not have to worry about the foreign
machine name. Just
# replace password with your password.
# If you have different providers with different
passwords then you better
# remove the following line.

[EMAIL PROTECTED]   *   

problema---ppp modules en potato 2.2 r5 recien instalado

2002-02-18 Thread jorge carlos

hola 

bueno volvi con mis preguntas pesadas, pero bueno uno
no nace sabiendo como usar el debian,
se acuerdan que yo mande unos cuantos mails en los que
no lo podia instalar y todo eso bueno al final 
pude isntalarlo con la opcion de instalcion simple,
funciona de lo mas bien pero el problema llega
cuando quiero conectame a internet via ADSL (con un
router arescom, el que da telefonica de argentina)
pero eso no tiene nada que ver, es tema esta en que
cuando hago todo lo que indica el 
redme.debian del paquete del pppoe y configuro todo
tal cual, pero cuando rebootea pasa esto


tira este texto de que no lo puede cargar


---
starting up ppp, link: pppdioct (tiosetd(ppp)):
invalid argument (22)
pppd: this system lacks kernel support for ppp. the
could because the ppp kernel 
module could not be loaded, or because ppp was no
included in the kernel configuration.
if ppp was included as a module. try ´/sbin/modprobe
-v ´: if that fail, check t.   
---

por lo visto el modulo no esta cargado en el kernel o
no esta instaldo, pero de todas maneras
luego pruebe con lo que me dice ahi del try
´/sbin/modprobe -v ´ y sucede lo siguiente

---
modprobe: can´t open dependencies file
/lib/modules/2.4.7.10/modules.dep 
(nosuch file or directory)
---

despues como me escribe eso de que no esta cargado el
modulo, entoces para configurarlo en el kermnel 
decido ejecutar make menuconfig el directorio donde
supuestamente esta el codigo fuente del kernel
(/usr/scr/linux) pero no pasa nada. 

lo mas probable es que no tenga instalados los
paquetes que corresponden al desarrollo del del 
kernel, al instalar el sistema base y los paquetes
correspoientes a la instalacion simple no 
incluyen los de desarrollo del kernel, les agradeceria
que me indicaran que paquetes y librerias
son necesarias instalar para poder configurar el
kernel con el menuconfig. 

la cuestion es que no puedo cargarlo, bah mejor dicho
no se como se puede hacer, asi que si me quieren 
dar una manito sera bienvenida

muchas gracias y disculpen las molestias

Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar



Re: --AUXILIO--

2002-02-12 Thread jorge carlos
hector:
agradesco la respuesta, si linix arranga lo mas
bien,como el APT no funciono en ese paso, el dslect
instalo el sistema base(elegi la modalidad simple), el
problema con esto del APT es durante la instalacion,
escanea los cds y no encuentra lo que busca, pero
ahora que me resaltas eso del # delante del nombre de
la indentificacion del cd.
yo no me fije en /etc/apt/sources.list si estaba
asi. en este momento no me puedo fijar porque no tengo
el lector de cd, pero me da la sensacion de que la
mano viene por ahi. ya que no encontraba dicho archivo
al momento de escanear los cds.

 


--- Héctor A. Rompato Carricart
[EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Linux
arranca?, ¿te deja ingresar como root?, si es
 así deberías 
 revisar en /etc/apt el archivo sources.list, allí
 deberías encontrar 
 tres líneas que dicen deb cdrom:[Debian GNU/Linux
 2.2 r0 _Potato_ - 
 Official i386 Binary-X (2814). Usá el comando
 cat 
 /etc/apt/sources.list
 Si esto es así entonces ejecutá apt-get update, te
 debería pedir que 
 ingreses uno a uno los CD.
 Si esto funciona ejecutá dselect, menú
 Seleccionar y seguí las 
 instrucciones para elegir paquetes e instalarlos.
 He leido tus mensajes y me suena extraño lo que te
 pasa ya que el 
 sistema parece instalarse bien. Quizás estés
 demasiado apurado y te 
 saltees algún paso. Te comento que me llevó un
 tiempito entender ciertas 
 cosas pero mi instalación funcionó a la tercera.
 Ojo, las líneas deb en 
 el sources.list no deben tener un # adelante.
 Suerte
 
 jorge carlos wrote:
 
 Escribo para que me den algunos consejos y
 sugerencias
 con respecto a la instalación de debian.
 
 Les comento como viene la mano, depuse de del
 rebooteo, luego de haber configurado todo  por
 primera
 vez con el cd del debian., y luego de haber creado
 el
 disco de inicio.
 Debian busca los paquetes a instalar y pone que
 inserte el cd etiquetado debian oficial binary, bla
 bla, (que es la etiqueta que esta en cd en el
 directorio .disk, bueno esa etiqueta o nombre del
 cd
 dice asi --Debian GNU/Linux 2.2 r0 Potato -
 Official i386 Binary-1 (2814)-aunque ya probe
 con
 la 2.2 r5 que es una de las mas reciente. Bueno el
 debian supuestamente (creo) pide eso.
 Bueno luego de meter todos los cds  no encuentra
 nada
 (esto es el momento de que esta el APT
 CONFIGURATION),
 después de toda esta historia me da la opcion de
 buscar en otra ubicación FTP, http, y todas esas
 cosas, pero el medio por donde lo quiero instalar
 es
 por cds. Bueno luego de eso le contesto no, para
 que
 no busque ninguna listas de paquetes para el APT,
 porque es la unica que me queda porque no encuentra
 nada ( bueno es la unica que me queda quizas porque
 no
 conozco mucho como es el sistema de instalación,
 pero
 quizas estas listas de paquetes se encuentran en
 alguna parte del cd, si me pueden aclarar cual es
 la
 ruta de acceso a esas listas que busca y como
 proceder
 les estaria muy agradecido).
 Bueno al contestarle que no pasa a la etapa DEBIAN
 SYSTEM CONFIGURATION
 En esta etapa me da la opcion de agregar paquetes
 adicinales y da dos opcines para elegir SIMPLE  y
 la
 otra es ADVANCED, yo he optado por la siempre
 porque
 no al no saber mucho sobre esto no tube mas remedio
 que seguir ese camino. Bueno elegi esa opcion y
 aparecio el boton FINISH, le di el ok y paso a la
 etapa de configurar la placa de video, luego
 pregunta
 si quiero ocupar el espacio del disco con los
 paquetes
 a instalar y bla bla,
 Le doy el ok, y comienza a instalar, luego pasa a
 la
 etapa de configurar LYNX, luego el sonido, luego el
 monitor, después pide el idioma en que quiero que
 traduca algunas paginas, luego el PROXYNAME, y
 bueno
 después de todo eso empieza a instalar. Hasta aca
 todo
 bien, o sea que  estoy instalando por DSELECT,
 porque
 el APT no encontraba nada en los CDS, o sea
 escaneba
 los cds pero no pasaba nada. Bueno durante la
 instalación todo bien el problema llego al momento
 de
 configurar el XSERVER para que sea por defecto el
 SVGA16. bueno eso no represento ningun problema
 hasta
 que me tope con la configuración del maldito mouse,
 (tengo uno generico, de los comuncitos, esos que se
 traen la ficha para conectar al puerto en serie y
 en
 Windoze figura como que esta en com1) bueno probe
 con
 varias configuraciones pero ni me funcinaba, y de
 tantas teclas que toque por la caletura de que no
 andaba ni para atrás se colgo la pc. Bueno después
 para insistir con la instalación,  lo volvi a
 instalar
 y como anteriormente describo segui los mismos
 pasos
 salvo que este del XSERVER le puse para
 configurarlo
 luego, bueno de esta menera finalizo de instalar y
 supuestamente tengo instalado el sistema base, pero
 sin mouse y sin saber suficiente como pàra
 configurarlo.
 Bueno si me pueden dar algunos consejos acerca de
 cómo
 poder instalarlo como se debe les estaria muy
 agradecido.
 
 
 
 En resumen:
 
 Según el manual de instalcion que esta en la pagina
 del debian supongo que pasa esto:
 Lo que

Scanner no Debian

2002-02-12 Thread Jorge Carlos Socolowski
Senhores,

  Penso em comprar um scanner de mesa. Alguém aqui tam alguma
experiência em fazer algum scanner funcionar no potato?

  Ok, sei que poderia procurar no Linux Hardware Database, __mas como a
  maioria dos aparelhos baratos que aparecem por aqui são OEM, a
  informação marca/modelo não necessariamente ajuda__. Além disso, os
  scanners que a gente encontra na Sta. Ifigênia (aqui em SP) __são de
  umas marcas esotéricas, nem tem no hardware db__.

  Estava pensando num modelo marr barato, tipo porta paralela ou
  USB. Mas se for algum scanner SCSI fácil de encontrar, e que o preço
  não seja extorsivo, tb serve.

Valeu pela atenção,

Socolowski



--AUXILIO--

2002-02-11 Thread jorge carlos
Escribo para que me den algunos consejos y sugerencias
con respecto a la instalación de debian.

Les comento como viene la mano, depuse de del
rebooteo, luego de haber configurado todo  por primera
vez con el cd del debian., y luego de haber creado el
disco de inicio.
Debian busca los paquetes a instalar y pone que
inserte el cd etiquetado debian oficial binary, bla
bla, (que es la etiqueta que esta en cd en el
directorio .disk, bueno esa etiqueta o nombre del cd
dice asi --Debian GNU/Linux 2.2 r0 Potato -
Official i386 Binary-1 (2814)-aunque ya probe con
la 2.2 r5 que es una de las mas reciente. Bueno el
debian supuestamente (creo) pide eso.
Bueno luego de meter todos los cds  no encuentra nada
(esto es el momento de que esta el APT CONFIGURATION),
después de toda esta historia me da la opcion de
buscar en otra ubicación FTP, http, y todas esas
cosas, pero el medio por donde lo quiero instalar es
por cds. Bueno luego de eso le contesto no, para que
no busque ninguna listas de paquetes para el APT,
porque es la unica que me queda porque no encuentra
nada ( bueno es la unica que me queda quizas porque no
conozco mucho como es el sistema de instalación, pero
quizas estas listas de paquetes se encuentran en
alguna parte del cd, si me pueden aclarar cual es la
ruta de acceso a esas listas que busca y como proceder
les estaria muy agradecido).
Bueno al contestarle que no pasa a la etapa DEBIAN
SYSTEM CONFIGURATION
En esta etapa me da la opcion de agregar paquetes
adicinales y da dos opcines para elegir SIMPLE  y la
otra es ADVANCED, yo he optado por la siempre porque
no al no saber mucho sobre esto no tube mas remedio
que seguir ese camino. Bueno elegi esa opcion y
aparecio el boton FINISH, le di el ok y paso a la
etapa de configurar la placa de video, luego pregunta
si quiero ocupar el espacio del disco con los paquetes
a instalar y bla bla,
Le doy el ok, y comienza a instalar, luego pasa a la
etapa de configurar LYNX, luego el sonido, luego el
monitor, después pide el idioma en que quiero que
traduca algunas paginas, luego el PROXYNAME, y bueno
después de todo eso empieza a instalar. Hasta aca todo
bien, o sea que  estoy instalando por DSELECT, porque
el APT no encontraba nada en los CDS, o sea escaneba
los cds pero no pasaba nada. Bueno durante la
instalación todo bien el problema llego al momento de
configurar el XSERVER para que sea por defecto el
SVGA16. bueno eso no represento ningun problema hasta
que me tope con la configuración del maldito mouse,
(tengo uno generico, de los comuncitos, esos que se
traen la ficha para conectar al puerto en serie y en
Windoze figura como que esta en com1) bueno probe con
varias configuraciones pero ni me funcinaba, y de
tantas teclas que toque por la caletura de que no
andaba ni para atrás se colgo la pc. Bueno después
para insistir con la instalación,  lo volvi a instalar
y como anteriormente describo segui los mismos pasos
salvo que este del XSERVER le puse para configurarlo
luego, bueno de esta menera finalizo de instalar y
supuestamente tengo instalado el sistema base, pero
sin mouse y sin saber suficiente como pàra
configurarlo.
Bueno si me pueden dar algunos consejos acerca de cómo
poder instalarlo como se debe les estaria muy
agradecido.



En resumen:

Según el manual de instalcion que esta en la pagina
del debian supongo que pasa esto:
Lo que me pasa es que el APT no encuentra sus
respectivos archivos, y no tengo mas remedio que pasar
al DSELECT, (lo tampoco se es en que lugar se
encuentan los respectivos archivos del APT, asi que si
me dan una manito estaria muy agradecido).
Y como ya ven tengo un titulo de posgrado en
instalación desastrosa del debian asi que si les
agradeceria que me den una mano asi por lo menos
aprendo un poco mas.


Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar



instalando debian 2.2 r5 con las iso mensaje 1

2002-02-07 Thread jorge carlos
Hola


Quería consultar algo sobre la instalación del Debian
2.2 r5 que baje desde el FTP de España, les cuento
baje las imágenes iso de todos los cds, del 1 al 3 y
el non-us, resulta que los grabo todo bien hasta que
quedan listos para instalar.
En el momento de instalar booteo con el cd lo mas
bien, instala el sistema base y todo eso al momento
que reinicia la pc para terminar de configurarlo pide
para instalar el resto del sistema y en el momento de
cuando busca los paquetes me pide que inserte el cd1
binary y toda esa historia de la etiqueta, pero el
tema es que no encuentra la lista de paquetes o el
origen de donde sacarlos o buscarlos.
O sea para ir resumiendo, yo lo instalo lo mas bien
todo joya, pero después de que reinicia y busca el cd
1 para supuestamente instalar todos los paquetes no
anda ni para atrás, porque no los encuentra,  me dice
si lo quiero buscar en otro cd, o sea pone please
insert another cd, bla bla..
Bueno el tema es que por esa cuestión no puedo
terminar de instalar el SO.

También quería consultar si existe alguna opción para
instalar todos los paquetes de una, digamos una
instalación completa. (calculo que debe existir una
forma de hacerlo, pero no se cual es).


Otro tema es el idioma, me gustaría poder instalarlo
en idioma español, o por lo menos que el entorno
grafico este en español. (tambien  de que manera puedo
elegir que arranque directamente en x. Ya sea como en
gnome o en  kde (aunque prefiero el kde)

Bueno gente les agradezco que se hallan molestado en
leer el mail
Y espero abiertamente todo tipo de respuestas. Mil
gracias


Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar



Re: [OFF] Equipamentos usados no Rio de Janeiro?

2002-02-07 Thread Jorge Carlos Socolowski
On Thu, Feb 07, 2002 at 12:14:55AM -0200, Carlos Laviola wrote:
 Fala, gente,
  Opa.

 ...
 usados, pois estou atrás de um teclado antigo (IBM Model M, feito entre
 o meio da década de 80 e o começo da de 90) e não consigo achar lojas
 que vendam esse tipo de coisa no Rio.  Só pra referência, o teclado é
 aquele que vinha com os Aptiva, que faz um barulho bem bacana quando
 você digita e é bem pesado. :-)

  Bem, se alguém souber do mesmo em São Paulo, avise também. Estou
procurando um teclado desse tipo, mas não encontro...

 Falou,
 Carlos.

Abraços,

Socolowski



como conectame con adsl msg1

2002-01-23 Thread jorge carlos
Bueno en principio quisiera saber como puedo hacer
funcionar mi conexión ADSL en el DEBIAN, asi que les
voy a agradecer cualquier tipo de sugerencia o
consejo.
Muchas gracias.


para mas informacion
tengo el servicio de isp de ADVANCE de TELEFONICA DE
ARGENTINA

la velocidad del adsl es de 256k 
el ruoter es marca arescom 
la placa de red realtek
y  se conecta por cable utp y rj-45
en windoze uso el un programa que funciona bajo la
modalidad de PPPoE con login name y pass

Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar



como conectame con adsl msg2

2002-01-23 Thread jorge carlos
gracias por la respuesta matias, supongo que pppoe es
uno de los tantos paquetes que estan incluidos en el
debian, lo unico que me queda es instalar y seguir al
pie de la letra las instrucciones del doc.
yo antes usaba el rp-pppoe pero en el suse, el unico
problema que se me presento era que no navegaba pero
era debido al route que tenia que agregar como gw ppp0
al 0.0.0.0, pero en ningun momento me bajo el server
de speedy, quizas no habre estado conectado el
suficiente tiempo, lo maximo que lo deje fueron unos
120 min. de todas maneras si llamas a advance no te
dan bola ya que no les interesa la configuracion del
servicio en linux 
(si en la explicacion anterior puse alguna animalada
pido disculpas hace muy poco que empeze a usar el
linux)
gracias por los consejos, suerte






 --- Matías_nnss [EMAIL PROTECTED]
escribió:  Hola:
   Yo estoy en la misma situación (servicio Speedy y
 todo el resto, y
 en el mismo país). Instalá el pppoe y segui las
 instrucciones que te dice
 en /usr/share/doc/pppoe y se conecta perfecto
 (salvo cuando te
 desconectan, pero eso no es problema de Debian, sino
 de speedy).
 
 
 
 
 Atentamente, yo Matías
 
 On Wed, 23 Jan 2002, jorge carlos wrote:
 
  Bueno en principio quisiera saber como puedo hacer
  funcionar mi conexión ADSL en el DEBIAN, asi que
 les
  voy a agradecer cualquier tipo de sugerencia o
  consejo.
  Muchas gracias.
  
  
  para mas informacion
  tengo el servicio de isp de ADVANCE de TELEFONICA
 DE
  ARGENTINA
  
  la velocidad del adsl es de 256k 
  el ruoter es marca arescom 
  la placa de red realtek
  y  se conecta por cable utp y rj-45
  en windoze uso el un programa que funciona bajo la
  modalidad de PPPoE con login name y pass
  
  Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
  http://conexion.yahoo.com.ar
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
  

Conectate a Internet GRATIS con Yahoo! Conexión: 
http://conexion.yahoo.com.ar