Re: Montar imagenes iso

2007-10-21 Thread volo
El Sun, 21 Oct 2007 12:17:01 -0500
Gabo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista:
 
 Quisiera saber si alguien sabe como darle permisos un usuario
 diferente de root para que monte imágenes iso.
 
Una opción es:

En /etc/fstab pon la opción user (aparte de la de loop)

/ruta/imagen.iso /media/iso auto loop,user 0 0

así el usuario puede hacer un simple

$ mount /media/iso


 A bueno, quisiera tambien saber si alguien sabe como montar estas
 imágenes iso con un clic, me imagino que hay que hacer un programita o
 algo.
 
 
 Gracias
 

Para esto tienes muchas opciones, depende si usas
gnome,kde,icewm,xfce ...

Tienes también la opción de usar Xdialog. Mira la página del manual.


signature.asc
Description: PGP signature


konqueror proxy socks

2007-10-19 Thread volo
Hola.

Estoy intentando configurar konqueror para que utilice un proxy socks.

No consigo averiguar el método para indicarle la ip y el puerto del
proxy.

He intentado:

Manualmente -  solamente están las opciones http https y ftp, pero no
socks.

A través de un script.pac que contiene esto:
function FindProxyForURL(url, host)
{
return “SOCKS 127.0.0.1:4545″;
}

ejecutando konqueror anteponiendo tsocks (paquete tsocks) y socksify
(paquete dante-client) que funcionan con el resto de aplicaciones, pero
no con konqueror.

El proxy funciona con todas las aplicaciones que necesito excepto
konqueror. 

Google no me da mas respuestas.

De momento lo he solventado utilizando iceweasel, pero prefiero
konqueror.

¿Alguna idea?


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Mldonkey-server

2007-07-10 Thread volo
El Tue, 10 Jul 2007 08:54:30 +0200
Antonio [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Tengo instalado en etch Mldonkey server que manejo desde distintas 
 máquinas con sancho. Me gustaría poder mover el contenido de las 
 descargar a la partición donde tengo el home, pero no encuentro donde 
 indicárselo, supongo que tiene que existir algún archivo de 
 configuración donde poder indicarle esto.
 
 ¿Alguien sabe donde?
 
 Gracias y saludos.
 

Puedes editar el fichero downloads.ini y buscar la opción
shared_directories. Añade el directorio que quieras y ponle  de
estrategia incoming_files. Edita el fichero con el mldonkey parado.

También puedes conectarte por http:
http://ipdelservidor:4080/submit?q=shares 
y hacerlo desde ahí.

En los dos casos tienes la explicación. Léetela.

Saludos.


signature.asc
Description: PGP signature


Re: problema con aplicaciones de kde

2007-07-01 Thread volo
El Fri, 29 Jun 2007 16:00:19 -0400
hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos
 
 Tengo un problema con las aplicaciones de kde que instale en gnome.
 
 Al iniciar aplicaciones como amarok o kaffeine o cualquier otra, el
 sistema me manda un error diciendome que hay un problema con el
 dispositivo de sonido pero que seguira funcionando.
 
 Al principio me asuste xq pense que mi chip integrado de sonido se
 habia dañado, pero despues lo probe en windows y funcionaba de
 maravilla. Despues segui utilizando amarok y kaffeine para probar y de
 repente asi de la nada me salia el mismo error. Pense que podia ser
 que las aplicaciones kde en gnome no funcionan del todo bien y me
 decidi instalar kde para probar las aplicaciones alli, resulta que me
 da el mismo error.
 
 Mi pregunta es
 
 -que esta pasando???
 -a que se debe este error y como arreglarlo
 
 Cabe destacar que solo es con las aplicaciones kde, sean o no sean
 aplicaciones que necesiten reproducir sonido.
 

¿ Tu usuario pertenece al grupo audio?
 


signature.asc
Description: PGP signature


etch no reconoce disco sata

2007-01-29 Thread volo
Hola, lista.
A ver si alguien me puede arrojar algo de luz con este
tema.

Tengo etch con kernel 2.6.18 y una controladora Serial ATA VIA  VT8251
Esta controladora está en placa y tiene 4 puertos. Tengo dos discos;
uno lo reconoce y el otro no.
Es decir, al hacer
# fdisk -l
solo me muestra la lista de particiones de /dev/sda y no de /dev/sdb
Ni siquiera existe /dev/sdb.

He probado el disco problemático en los 4 puertos y falla en todos.

Al arrancar,  el kernel me escupe esto:
--
scsi0 : ahci
ata1: SATA link up 1.5 Gbps (SStatus 113 SControl 300)
ata1.00: ATA-7, max UDMA/133, 398294975 sectors: LBA48 NCQ (depth 0/32)
ata1.00: ata1: dev 0 multi count 0
ata1.00: configured for UDMA/133
scsi1 : ahci
ata2: port is slow to respond, please be patient
ata2: port failed to respond (30 secs)
ata2: softreset failed (device not ready)
ata2: softreset failed, retrying in 5 secs


Lo he probado con el 2.6.18-3-686 precompilado. También compilando
CONFIG_SCSI_SATA_VIA en el kernel y como módulo. También con el CD
netinstall de etch (daily-build).

El problema no es del disco, ya que acabo de cambiar la placa y en la
anterior etch no me dio  problemas (controladora SATA intel), además:

He probado a arrancar con systemrescuecd -- http://www.sysresccd.org/
(que lleva kernel 2.6.18)
y con ubuntu-6.10 (kernel 2.6.17)
y los dos me muestran las dos tablas de particiones: sda y sdb


Resumiendo: 
etch + VT8251 + disco B = falla
etch + VT8251 + disco A = OK
etch + SATA_intel + disco B = OK
ubuntu +VT8251 + disco B = OK


Parece que etch y este disco con esta controladora no se llevan bien.
Os agradezco cualquier idea.


signature.asc
Description: PGP signature


Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Thread volo
El Thu, 18 Jan 2007 09:29:38 -0300
Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:
  On 1/18/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED]
   escribió:
El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
 Hola

 Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado
 de paquetes p2p con ipp2p.

 Todo funciona bien.

 Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera
 placa en el servidor.

 ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que
 encuentro son con routers.


Mira ebtables a ver si te sirve:
apt-cache show ebtables


signature.asc
Description: PGP signature


Re: ¿Cups no soporta mi impresora?.

2007-01-16 Thread volo
El Mon, 15 Jan 2007 18:53:09 +0100
Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED] escribió:


 La cuestión es que después de eso, me vuelve a pedir que seleccione el
 fabricante o buscar el ppd. Lo mismo que al principio.
 

Busca el ppd en /usr/share/cups/model/


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Instalar con otro kernel

2007-01-09 Thread volo
El Tue, 09 Jan 2007 12:21:47 +0100
Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola listeros,
 quiero instalar Debian Etch en un equipo que únicamente tiene discos
 SATA. La controladora es una VIA VT8237A y según he leído debería
 estar soportada en el kernel 2.6.18.
 La placa es una ASUS P5VD2-MX [1].
 
 Mi problema es que el instalador de Debian [2] -al menos el de etch
 rc1- utiliza el kernel 2.6.17, que no soporta correctamente esa
 controladora.
 
 Así que mis opciones creo que básicamente son 3:
 1.- Conseguir un disco IDE y olvidarme de los SATA (me gustaría
 evitarlo) 2.- Instalar una distro que use kernel 2.6.18 (me gustaría
 quedarme en Debian) 3.- Conseguir que Debian instale con el kernel
 2.6.18 -- esto es lo que busco
 
 Otras posibilidades que quizá sean viables, según lo que he leído por
 ahí:
 - parchear el driver via82cxxx y aplicarlo al núcleo anterior (sigo
 sin saber como hacer esto en la instalación).
 - abandonar los ordenadores y dedicarme a la contemplación

 
Puedes probar con la imagen
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/debian-testing-i386-netinst.iso
Si no me equivoco, utiliza el 2.6.18

Saludos


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Instalar con otro kernel

2007-01-09 Thread volo
El Tue, 09 Jan 2007 13:50:23 +0100
Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

 volo escribió:
  El Tue, 09 Jan 2007 12:21:47 +0100
  Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  Hola listeros,
  quiero instalar Debian Etch en un equipo que únicamente tiene
  discos SATA. La controladora es una VIA VT8237A y según he leído
  debería estar soportada en el kernel 2.6.18.
  La placa es una ASUS P5VD2-MX [1].
 
  Mi problema es que el instalador de Debian [2] -al menos el de etch
  rc1- utiliza el kernel 2.6.17, que no soporta correctamente esa
  controladora.
 (...)
   
  Puedes probar con la imagen
  http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/debian-testing-i386-netinst.iso
  Si no me equivoco, utiliza el 2.6.18
  
  Saludos
 
 Hola Volo,
 pues no he encontrado el núcleo que utiliza, pero lo voy a probar por
 si acaso.
 
 Gracias.
 Saludos
 http://guimi.net
 --

Si te quieres asegurar, puedes montar antes la
imagen iso y comprobar el directorio

ls pool/main/l/linux-2.6/

linux-headers-2.6.18-3_2.6.18-7_i386.deb
linux-headers-2.6.18-3-686_2.6.18-7_i386.deb
linux-image-2.6.18-3-686_2.6.18-7_i386.deb
linux-headers-2.6.18-3-486_2.6.18-7_i386.deb
linux-image-2.6.18-3-486_2.6.18-7_i386.deb

Saludos


signature.asc
Description: PGP signature


Re: scponly: no puedo hacerlo andar

2006-11-12 Thread volo
El Sat, 11 Nov 2006 23:28:21 -0300
Alejandro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buanas noches, ayer segui el consejo de Iñaki y Volo que me
 recomendaron usar scponly en lugar de rssh debido a su practicidad.
 Segui su consejo pero en verdad no lo puedo hacer andar, mis datos
 son:
 
 - Debian Etch
 - apt-get install scponly
 - Configurado con chroot
 - Ejecute el script setup_chroot y segui todos los pasos
 - El directorio por defecto es /home/scponly/incoming con permisos
 drwxr-xr-x
 - Luego desde una PC Windows con WinSCP me trate de conectar usando
 scp pero me dio el error de que no encontraba los grupos de usuarios,
 para lo cual lei el README.Debian donde dice que hay que compilar el
 archivo groups.c que trae el paquete y copiarlo a bin/groups dentro
 de la jaula
 - Ejecute gcc -o groups groups.c y luego cp groups
 /home/scponly/bin/groups (es el path de mi usuario de scponly)
 - Ejecuto nuevamente el WinSCP pero me sigue dando error, que ahora
 es este:
 
 ERROR GETTING NAME OF CURRENT REMOTE DIRECTORY
 
 CONNECTION HAS BEEN UNEXPECTEDLY CLOSED. SERVER SENT COMMAND EXIT
 STATUS 0.
 
 El usuario scponly parece que se autentica y el contenido de
 /var/log/auth.log de mi Debian es este:
 
 Nov 11 22:26:10 sala1 sshd[26822]: Accepted keyboard-interactive/pam
 for scponly from 192.168.10.2 port 1219 ssh2
 Nov 11 22:26:10 sala1 sshd[26826]: (pam_unix) session opened for user
 scponly by (uid=0)
 Nov 11 22:26:11 sala1 scponly[26826]: running: /bin/pwd (username:
 scponly(5002), IP/port: 192.168.10.2 1219 22)
 
 El WinSCP es la version ultima (3.8.2) y aqui van las ultimas lineas
 de su log:
 
 2006-11-11 23:13:14.841 WinSCP: this is end-of-file:0
 2006-11-11 23:13:15.111 unset LC_ALL ; echo WinSCP: this is
 end-of-file:$status
 2006-11-11 23:13:15.371 WinSCP: this is end-of-file:0
 2006-11-11 23:13:15.642 unset HUMAN_BLOCKS ; echo WinSCP: this is
 end-of-file:$status
 2006-11-11 23:13:15.912 WinSCP: this is end-of-file:0
 2006-11-11 23:13:16.203 Looking up groups and users.
 2006-11-11 23:13:16.473 groups ; echo WinSCP: this is
 end-of-file:$status 2006-11-11 23:13:16.753 *** glibc detected ***
 free(): invalid pointer: 0x0804dae0 ***
 2006-11-11 23:13:17.034 *** glibc detected *** free(): invalid
 pointer: 0x0804dae0 ***
 2006-11-11 23:13:17.364 Server exited on signal ABRT
 2006-11-11 23:13:17.695 All channels closed. Disconnecting
 2006-11-11 23:13:17.995 Server closed network connection
 * 2006-11-11 23:13:18.316 (ESshFatal) Error looking up user groups.
 * 2006-11-11 23:13:18.316 Connection has been unexpectedly closed.
 Server sent command exit status 0.
 
 
 Muchas gracias y perdon si el mail es largo por los logs.
 
 Atte.
 
 alejandro
 
 
¿Que versión de scponly tienes?
¿Que versión de ssh tienes?

¿Puedes conectar así?
$ sftp [EMAIL PROTECTED]

Según /etc/passwd;
¿Cuál es la home del usuario?
¿Es la ruta a la jaula?


¿ Tienes en la jaula /dev/null ?





signature.asc
Description: PGP signature


Re: rssh

2006-11-10 Thread volo
El Thu, 09 Nov 2006 19:40:21 -0300
Alejandro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Quiero usar rssh para permitir que solo el usuario test entre a 
 /home/test de mi sistema para subir y bajar archivos via sftp...es 
 decir, que no tenga shell ni que acceda a otros directorios mas alla
 de /home/test. Para eso instale el paquete rssh y configure el 
 /etc/rssh.conf asi:
 
 logfacility = LOG_USER
 allowsftp
 umask = 022
 user = test:011:00010:/home/test
 
 Pero ocurre que el usuario test entra y puede moverse hasta el /,
 no se enjaula dentro de /home/test.
 
 Alguna sugerencia ??? Hay que hacer algo mas aparte de configurar 
 rssh.conf ??
 
 GRACIAS
 
 
 
 
Al menos, el usuario en cuestión debería tener como shell /usr/bin/rssh.

usermod -s /usr/bin/rssh usuario

En sarge, rssh no me dió problemas, pero en etch no he conseguido que
funcione. (no he dado con el problema).

Si usas etch, te diré que scponly funciona y es sencillo de configurar.

El tema de rssh ha salido varias veces en la lista, creo que no soy el
único que se ha dado de cabezazos para hacerlo funcionar, así que cuando
etch sea stable me pondré a investigar otra vez con rssh y si consigo
que funcione, lo enviaré a la lista.

Saludos


signature.asc
Description: PGP signature


Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Thread volo
El Wed, 01 Nov 2006 01:36:11 +0100
Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 01:24, Debian escribió:
  Hola lista...
 
 
  Lo que quiero hacer es que cuando mis usuarios se conecten al
  server por sftp/scp no puedan cambia de directorio mas arriba de su
  directorio inicial, es decir que llegue solo hasta su /home/usuario
  y no pase de ahí en adelante a ver a los demás usuarios...
 
  Ps: ya intente con rbash, pero esta  no permite la conexión
  sftp/scp y restringe de todo el comando cd.
 
 
 Se supone que eso se deería poder hacer con RSSH.
 Aquí tienes un howto que nunca he conseguido me funcione (ni otros
 similares), pero parece que otros sí lo han conseguido:
 
   http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=sftp-server
 
 PD: Si lo consigues por favor indica en un mail si has tenido que
 hacer algo al margen de las instrucciones del howto. ;)
 
 
 
También se puede utilizar scponly.
Incluye un script /usr/share/doc/scponly/setup_chroot/setup_chroot.sh
que hace sencilla la creación del chroot.







signature.asc
Description: PGP signature


Re: OT: Restringir comando cd

2006-11-01 Thread volo
El Wed, 01 Nov 2006 14:26:26 +0100
Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Miércoles, 1 de Noviembre de 2006 14:02, Iñaki escribió:
   También se puede utilizar scponly.
   Incluye un
   script /usr/share/doc/scponly/setup_chroot/setup_chroot.sh que
   hace sencilla la creación del chroot.
 
  Qué interesante, lo probaré en cuanto pueda. ;)
 
 Pues eso, que lo he probado y funciona bien, qué gran descubrimiento.
 
 Mil gracias ;)
 
 
Para eso estamos.


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Tarjeta SMC WCBT-G y modo monitor

2006-10-10 Thread volo
El Tue, 10 Oct 2006 13:33:21 +0200
Pasky [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos.
 
 Mi portatil trae una tarjeta broadcom que no me permite, o no sé,
 ponerla en modo monitor para auditorías de seguridad. Así que he
 pensado en ponerle una tarjeta wifi pcmcia que sí sea compatible con
 Linux y permita usar el modo monitor.
 
 Había mirando en APP y la que parece que tiene mejor pinta es la SMC
 WCBT-G 108 Mbps. Antes de comprarla quería preguntaros si alguien
 tiene experiencia con esta tarjeta. También me valen sugerencias de
 otras tarjetas que sirvan para este propósito.
 
 Gracias.
 
Yo tengo la SMCWCBT-G (PCMCIA) y la SMCWPCIT-G (PCI) que llevan las 2
el chip Atheros AR5212

En http://madwifi.org/wiki/Compatibility tienes más información.


Tendrás que compilar el módulo. Está bien documentado en:

http://madwifi.org/wiki/UserDocs/Distro/Debian/MadWifing

con module-assistant no he tenido problemas ni en sarge ni en etch con
kernels precompilados 2.6.8-2-686 y 2.6.16-2-686

Puedes ponerla en modo monitor sin problemas. También en modo master,
si quieres que funcione como Punto de Acceso.

Te permite crear Puntos de Acceso Virtuales, una maravilla.

A mi no me ha dado ningún problema, la única pega que tiene es que no
es totalmente libre. Tiene una parte propietaria en binario.

Saludos





signature.asc
Description: PGP signature


Re: fwbuilder: cannot connect to X server

2006-09-21 Thread volo
El Wed, 20 Sep 2006 23:32:09 +0200
Miguel Angel Velasco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Carlos Carrascal escribió:
  2006/9/18, Miguel Angel Velasco [EMAIL PROTECTED]:
  Hola a todos,
 
 Ayer instalé fwbuilder para tratar de poco a poco ir 
  controlando temas
  de firewall con linux pero aún no he podido usarlo ya que al
  ejecutarlo obtengo lo siguiente.
 
  server:/usr/bin# ./fwbuilder
  fwbuilder: cannot connect to X server
 
  
  Creo que tu problema es que lo estas ejecutando como root, y no
  encuentra la variable de entorno $DISPLAY.
  
  prueba con:
  
  # export DISPLAY=tu.direccion.ip:0.0
  
  y luego:
  
  # ./fwbuilder
  
  Un saludo
  
  En las FAQS de fwbuilder he leído:
 
  2.2. fwbuilder binary does not start. You get an error fwbuilder:
  cannot connect to X server localhost:0.0 or similar
  Firewall Builder GUI is an X application, that is, it needs X
  server to display it on the screen. The program determines how to
  connect to the X server using environment variable DISPLAY; you
  probably do not have this environment variable if you get an error
  like that. The simplest way to avoid this problem is to start
  fwbuilder from the shell window in Gnome or KDE environment
 
 
  Y mi pregunta es: ¿como se ejecuta y que es la shell window en
  Gnome?
 
  Cualquier ayuda es bien recibida.
 
  Muchas gracias de antemano y saludos,
 
  Miguel Velasco
 
 Hola de nuevo, ejecuto lo siguiente con los siguientes resultados:
 server:/home/mangel# export DISPLAY=192.168.1.101:0.0
 server:/home/mangel# /usr/bin/fwbuilder
 fwbuilder: cannot connect to X server 192.168.1.101:0.0
 
 Tb he comprobado que una shell de window no es más que una terminal
 de Gnome. A veces nos complicamos tanto que dejamos de lado lo más
 obvio...
 
 Si alguien puede echarme una mano lo agradeco. Gracias en cualquier
 caso a los que me propusieron soluciones.
 
 Un saludo,
 Miguel
 
 
 
Prueba 
# apt-get install gksu
$ gksu fwbuilder





Re: SSH autenticacion con PubKey desde determinada IP

2006-09-14 Thread volo
El Wed, 13 Sep 2006 21:22:37 -0500
Hanlle Nicolas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista!
 
 Quisiera saber que debo hacer para autenticar usando keys solo desde
 determinadas o determinada IP.
 
 supongo que debo moverle algo al sshd_config pero no se bien como.
 
 Gracias de antemano dulce lista =)
 

En el fichero authorized_keys tendrás una línea por cada llave.
En la línea de la llave que quieras restringir por ip añade:

from=ip1,ip2,ip3

y deja un espacio al final.

Así queda restringida esa llave con ese usuario  solamente a esas ip.


Si quieres más detalles:

man sshd

apartado authorized_keys

opcion from


(puede que te interese también la opción command)



Re: No consigo hacer funcionar rssh para permitir sftp con chroot

2006-06-25 Thread volo
On Sat, 24 Jun 2006 23:00:07 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Sábado, 24 de Junio de 2006 22:26, volo escribió:
  entradas en syslog:
  ---
  localhost sshd[20210]: Accepted publickey for paco
  from 192.168.1.1 port 48427 ssh2
  localhost sshd[20212]: subsystem request for sftp
  localhost rssh[20214]: setting log facility to LOG_USER
  localhost rssh[20214]: allowing sftp to all users
  localhost rssh[20214]: setting umask to 02
  localhost rssh[20214]: line 53: configuring user paco
  localhost rssh[20214]: setting paco's umask to 02
  localhost rssh[20214]: allowing sftp to user paco
  localhost rssh[20214]: chrooting paco to /home/jaula/
  localhost rssh[20214]: chroot cmd
  line: /usr/lib/rssh/rssh_chroot_helper 2 /usr/lib/sftp-server
  ---
 
 
 Perdona, lo olvidaba. ¿Me puedes decir si puedes hacer directamente
 un chroot en /home/jaula?
 
 Es decir, ¿puedes ejecutar con éxito:
  
   # chroot /home/jaula(como root)
 
 ?
 
 
 Gracias de nuevo.
 
 

 
 Gracias por el aviso del bug.

Respecto al chroot de la jaula, no, no puedo hacer chroot /home/jaula.
No tengo el bash dentro.






signature.asc
Description: PGP signature


Re: No consigo hacer funcionar rssh para permitir sftp con chroot

2006-06-24 Thread volo

Yo lo utilizo solamente con sftp, sin scp.

Este es el ls -R de mi jaula por si te sirve
(al menos sftp deberías poder hacer, a mi me va perfecto)

---
/home/jaula/lib/:
ld-linux.so.2  libcrypt.so.1  libc.so.6  libdl.so.2  libnsl.so.1
libresolv.so.2  libutil.so.1 libz.so.1

/home/jaula/usr/:
bin  lib

/home/jaula/usr/bin:
rssh

/home/jaula/usr/lib:
libcrypto.so.0.9.7  libz.so.1  rssh  rssh_chroot_helper  sftp-server
---
y las home de los usuarios

/home/jaula/user1
/home/jaula/user2 ...


Asegúrate que rssh_user tiene permisos rx en /home/jaula
y que la partición donde tengas /home no tiene la opción noexec en fstab

Suerte


On Sat, 24 Jun 2006 19:26:36 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No es la primera vez que me peleo con rssh para permitir a un 
 usuario rssh_user acceder sólo por sftp o scp a mi ordenador y
 tenerle enjaulado en su home.
 
 Describo la configuración que tengo:
 
 
 # cat /etc/rssh.conf
 -
 logfacility = LOG_USER
 allowscp
 allowsftp
 umask = 022
 chrootpath = /home/jaula
 #Permitimos scp y sftp:
 user=rssh_user:022:00011:/home/jaula
 -
 
 
 # cat /etc/passwd | grep rssh_user
 -
 rssh_user:x:1002:1002:,,,:/home/jaula/home/rssh_user:/usr/bin/rssh
 -
 
 
 
 He creado el directorio /home/jaula y he copiado en él todas las
 dependencias de los comandos scp, rssh, rssh_chroot_helper y
 sftp-server (las he averiguado haciendo ldd) además de crear los
 directorios necesarios para el chroot:
 
 # ls -R /home/jaula
 -
 /home/jaula:
 home  lib  usr
 
 /home/jaula/home:
 rssh_user
 
 /home/jaula/home/rssh_user:
 
 /home/jaula/lib:
 libcom_err.so.2  libselinux.so.1  libsepol.so.1  tls
 
 /home/jaula/lib/tls:
 libcrypt.so.1  libc.so.6  libdl.so.2  libnsl.so.1  libresolv.so.2  
 libutil.so.1
 
 /home/jaula/usr:
 bin  lib
 
 /home/jaula/usr/bin:
 rssh  scp
 
 /home/jaula/usr/lib:
 i686  libgssapi_krb5.so.2  libkrb5.so.3  libkrb5support.so.0
 libz.so.1  rssh sftp-server
 
 /home/jaula/usr/lib/i686:
 cmov
 
 /home/jaula/usr/lib/i686/cmov:
 libcrypto.so.0.9.8
 
 /home/jaula/usr/lib/rssh:
 rssh_chroot_helper
 -
 
 
 
 Entonces si entro por SSH me dice lo siguiente (que a todas luces
 parece correcto):
 
 # ssh [EMAIL PROTECTED]
 -
 This account is restricted by rssh.
 Allowed commands: scp sftp
 
 If you believe this is in error, please contact your system
 administrator.
 
 Connection to 127.0.0.1 closed.
 -
 
 
 Pero se supone que me tendría que dejar entrar por SFTP, y sin
 embargo me dice:
 
 # sftp [EMAIL PROTECTED]
 -
 Connecting to 127.0.0.1...
 Password:
 Connection closed
 -
 
 Los logs dicen:
 
 # tail -f /var/log/syslog
 -
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: setting log facility to LOG_USER
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing scp to all users
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing sftp to all users
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: setting umask to 022
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: chrooting all users to /home/jaula
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: line 53: configuring user rssh_user
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: setting rssh_user's umask to 022
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing scp to user rssh_user
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing sftp to user rssh_user
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: chrooting rssh_user to /home/jaula
 Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: chroot cmd   
   line: /usr/lib/rssh/rssh_chroot_helper 2
 /usr/lib/openssh/sftp-server
 -
 
 # tail -f /var/log/auth
 -
 Jun 24 19:19:19 aliax sshd[13670]: Accepted keyboard-interactive/pam
 for rssh_user from 127.0.0.1 port 40996 ssh2
 Jun 24 19:19:19 aliax sshd[13692]: (pam_unix) session opened for user 
 rssh_user by (uid=0)
 Jun 24 19:19:19 aliax sshd[13692]: subsystem request for sftp
 Jun 24 19:19:19 aliax sshd[13692]: (pam_unix) session closed for user 
 rssh_user
 

Re: No consigo hacer funcionar rssh para permitir sftp con chroot

2006-06-24 Thread volo
On Sat, 24 Jun 2006 21:29:07 +0200
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Sábado, 24 de Junio de 2006 21:04, volo escribió:
  Yo lo utilizo solamente con sftp, sin scp.
 
  Este es el ls -R de mi jaula por si te sirve
  (al menos sftp deberías poder hacer, a mi me va perfecto)
 
  ---
  /home/jaula/lib/:
  ld-linux.so.2  libcrypt.so.1  libc.so.6  libdl.so.2  libnsl.so.1
  libresolv.so.2  libutil.so.1 libz.so.1
 
  /home/jaula/usr/:
  bin  lib
 
  /home/jaula/usr/bin:
  rssh
 
  /home/jaula/usr/lib:
  libcrypto.so.0.9.7  libz.so.1  rssh  rssh_chroot_helper  sftp-server
  ---
  y las home de los usuarios
 
  /home/jaula/user1
  /home/jaula/user2 ...
  
 
  Asegúrate que rssh_user tiene permisos rx en /home/jaula
  y que la partición donde tengas /home no tiene la opción noexec en
  fstab
 
  Suerte
 
 
 
 He comprobado todo y no me funciona.
 
 ¿Qué versión tienes de Debian y de rssh?
 
 ¿Te importa pegarme la salida de los siguientes comandos?
 
 # sftp [EMAIL PROTECTED]
 
 y mientras:
 
 # tail -f /var/log/syslog
 
 y
 
 # tail -f /var/log/auth
 
 
 Muchas gracias por tu ayuda.
 
 
  On Sat, 24 Jun 2006 19:26:36 +0200
 
  Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
   No es la primera vez que me peleo con rssh para permitir a un
   usuario rssh_user acceder sólo por sftp o scp a mi ordenador y
   tenerle enjaulado en su home.
  
   Describo la configuración que tengo:
  
  
   # cat /etc/rssh.conf
   -
   logfacility = LOG_USER
   allowscp
   allowsftp
   umask = 022
   chrootpath = /home/jaula
   #Permitimos scp y sftp:
   user=rssh_user:022:00011:/home/jaula
   -
  
  
  
   # cat /etc/passwd | grep rssh_user
   -
  
   rssh_user:x:1002:1002:,,,:/home/jaula/home/rssh_user:/usr/bin/rssh
   -
  
  
  
  
   He creado el directorio /home/jaula y he copiado en él todas las
   dependencias de los comandos scp, rssh, rssh_chroot_helper y
   sftp-server (las he averiguado haciendo ldd) además de crear los
   directorios necesarios para el chroot:
  
   # ls -R /home/jaula
   -
   /home/jaula:
   home  lib  usr
  
   /home/jaula/home:
   rssh_user
  
   /home/jaula/home/rssh_user:
  
   /home/jaula/lib:
   libcom_err.so.2  libselinux.so.1  libsepol.so.1  tls
  
   /home/jaula/lib/tls:
   libcrypt.so.1  libc.so.6  libdl.so.2  libnsl.so.1  libresolv.so.2
   libutil.so.1
  
   /home/jaula/usr:
   bin  lib
  
   /home/jaula/usr/bin:
   rssh  scp
  
   /home/jaula/usr/lib:
   i686  libgssapi_krb5.so.2  libkrb5.so.3  libkrb5support.so.0
   libz.so.1  rssh sftp-server
  
   /home/jaula/usr/lib/i686:
   cmov
  
   /home/jaula/usr/lib/i686/cmov:
   libcrypto.so.0.9.8
  
   /home/jaula/usr/lib/rssh:
   rssh_chroot_helper
   -
  
  
  
  
   Entonces si entro por SSH me dice lo siguiente (que a todas luces
   parece correcto):
  
   # ssh [EMAIL PROTECTED]
   -
   This account is restricted by rssh.
   Allowed commands: scp sftp
  
   If you believe this is in error, please contact your system
   administrator.
  
   Connection to 127.0.0.1 closed.
   -
  
  
  
   Pero se supone que me tendría que dejar entrar por SFTP, y sin
   embargo me dice:
  
   # sftp [EMAIL PROTECTED]
   -
   Connecting to 127.0.0.1...
   Password:
   Connection closed
   -
  
  
   Los logs dicen:
  
   # tail -f /var/log/syslog
   -
   Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: setting log
  facility
   to LOG_USER Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing scp to
   all users Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: allowing sftp to all
   users Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: setting umask to 022
   Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: chrooting all users
   to /home/jaula Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]: line 53:
   configuring user rssh_user Jun 24 19:19:19 aliax rssh[13693]:
   setting rssh_user's umask to 022 Jun 24 19:19:19 aliax
   rssh[13693]: allowing scp to user rssh_user Jun 24 19:19:19 aliax
   rssh[13693]: allowing sftp to user rssh_user Jun 24 19:19:19
   aliax rssh[13693]: chrooting rssh_user to /home/jaula Jun 24
   19:19:19 aliax rssh[13693]: chroot cmd

Re: apt-key y gpg. No puedo bajar las firmas

2006-06-22 Thread volo
On Thu, 22 Jun 2006 10:30:57 -0300
Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola gentes,
 me salió el mensaje ese de las firmas:
 W: GPG error: http://www.debian-multimedia.org testing Release: Las
 firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave públi...
 
 entonces, para arreglarlo, no me acordaba como se hacía, fui a google
 y puse el típico:
 gpg --recv-keys 07DC56...
 
 pero, el administrador de la red no se le ocurrió mejor idea que
 bloquear hasta el gpg entonces rechaza las conexiones o tengo
 timeouts.
 La pregunta es: ¿hay alguna otra forma de obtener esas firmas?

Visita la web de algún servidor de claves, por ejemplo:

http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/

tienes opción de buscar por KeyID (por ejemplo 0x1F41B907)
o por nombre (por ejemplo marillat)

si está en el servidor, copia la clave  y pégala en un fichero
de texto plano.

Después ejecuta

gpg --import ficherodetexto

Y ya tienes la clave en tu anillo.





signature.asc
Description: PGP signature


Re: apt-key y gpg. No puedo bajar las firmas

2006-06-22 Thread volo
On Thu, 22 Jun 2006 11:02:41 -0300
Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:

 2006/6/22, volo [EMAIL PROTECTED]:
  On Thu, 22 Jun 2006 10:30:57 -0300
  Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   hola gentes,
   me salió el mensaje ese de las firmas:
   W: GPG error: http://www.debian-multimedia.org testing Release:
   Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave
   públi...
  
   entonces, para arreglarlo, no me acordaba como se hacía, fui a
   google y puse el típico:
   gpg --recv-keys 07DC56...
  
   pero, el administrador de la red no se le ocurrió mejor idea que
   bloquear hasta el gpg entonces rechaza las conexiones o tengo
   timeouts.
   La pregunta es: ¿hay alguna otra forma de obtener esas firmas?
 
  Visita la web de algún servidor de claves, por ejemplo:
 
  http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
 
  tienes opción de buscar por KeyID (por ejemplo 0x1F41B907)
  o por nombre (por ejemplo marillat)
 
  si está en el servidor, copia la clave  y pégala en un fichero
  de texto plano.
 
  Después ejecuta
 
  gpg --import ficherodetexto
 
  Y ya tienes la clave en tu anillo.
 
 
 
 no puedo conectarme (proxy de merd...)  :(
 ¿alguien puede hacer eso por mi y mandarme ese archivo de texto?
 gracias por adelantado
 
 
Te lo adjunto 

1F41B907.asc

-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]