Debian, Webmin, RPis, and browsers

2016-04-25 Thread Glenn English
I told this list a horrible lie a few week ago in a conversation about Webmin. A bit OT, but I apologize if some people were misled...I said Webmin was slow on the Raspberry Pi. That's not true. *Iceweasel's* slow on the RPi. Webmin is fine on fine on Raspian's default browser. Unfortunately, that browser doesn't do frames, and Webmin does, so half of Webmin is missing. Most of the lightweight browsers don't, I found out. Except for Evacuation or whatever Gnome is calling it this week. Web? Evince? Evacuation's quite a bit faster than Iceweasel on an RPi3, but installing it brings in an awful lot of Gnome bling. I'm on XFCE to get rid of that stuff.But there's a browser that does frames, starts up quickly, is real fast, and is relatively lightweight: Luakit. It's kind of strange if you aren't a Lua programmer -- a lot of configuring is done by futzing with Lua code files in /etc, and a lot of its commands are CLI from Vim. It feels like a lynx that's been dragged kicking and screaming into the GUI world so it can display pictures.It's supposed to be for people (from the home page) "that have a too much time on their hands." But it does Webmin 1.78 magnificently right out of the box, with Jessie Raspian.I'm using it now just for Webmin, and Iceweasel for pretty things, until I get used to Luakit. It's very cool, but it doesn't have Iceweasel's plug-ins, like adblocker, out of the box (I had no idea what's happened to the web in the last 15 years). That's not a problem running Webmin, and there's likely something in all that code in /etc that will do it, but I don't know enough Lua yet...Anyway. I think Luakit is what you're looking for to run Webmin on the RPi (I haven't tested it for purity at w3c, but it's good enough for Webmin). Gnome's browser will also work, but it brings with it more garbageBits than I care for. None of the other RPi-worthy browsers I looked at will do at all.-- Glenn English


Re: Instalar módulos de Webmin

2015-12-31 Thread MARCELO IGNACIO nigro
Hola instala a mano y administra con webmin.

Busca gd en san google y verifica tu distro
El dic 31, 2015 10:37 AM, "Jorge" <jorge...@gmail.com> escribió:

> Estoy haciendo mis primeros pinitos con Webmin + Virtualmin. Anteriormente
> tenía cPanel, donde era muy sencillo habilitar módulos como gd, fileinfo,
> exif, mysqli, ... mediante EasyApache.
> En Webmin entiendo que debería realizar esto Servidores - Servidor Web
> Apache - Configure Apache Modules, pero no me aparecen módulos como los
> anteriores.
> ¿Qué hago mal?
>
> Muchas gracias.
> Un saludo.
>
>


Re: Instalar módulos de Webmin

2015-12-31 Thread Camaleón
El Thu, 31 Dec 2015 14:37:09 +0100, Jorge escribió:

(ese formato en html...)

> Estoy haciendo mis primeros pinitos con Webmin + Virtualmin.
> Anteriormente tenía cPanel, donde era muy sencillo habilitar módulos
> como gd, fileinfo, exif, mysqli, ... mediante EasyApache.
> En Webmin entiendo que debería realizar esto Servidores - Servidor Web
> Apache - Configure Apache Modules, pero no me aparecen módulos como los
> anteriores.
> ¿Qué hago mal?

Hum... no me queda claro si quieres instalar módulos de Apache o módulos 
de Webmin. Si se trata de lo primero, lo tienes muy bien explicado en 
la documentación que hay en su web:

http://doxfer.webmin.com/Webmin/Apache_Basic_Configuration#Module_Selection

Obviamente para que se presenten los módulos disponibles tendrás que 
instalarlos antes. Y ojo, los módulos de Apache no son extensiones de 
cPanel o PHP, es decir, tienes que saber qué es lo que quieres instalar 
exactamente ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Instalar módulos de Webmin

2015-12-31 Thread Jorge
Estoy haciendo mis primeros pinitos con Webmin + Virtualmin. 
Anteriormente tenía cPanel, donde era muy sencillo habilitar módulos 
como gd, fileinfo, exif, mysqli, ... mediante EasyApache.
En Webmin entiendo que debería realizar esto Servidores - Servidor Web 
Apache - Configure Apache Modules, pero no me aparecen módulos como los 
anteriores.

¿Qué hago mal?

Muchas gracias.
Un saludo.



Install Apache Modules on Webmin

2015-12-31 Thread Jorge
I am newbie on Webmin + Virtualmin. Since I used cPanel it was very easy 
to enable modules such as gd, fileinfo, exif, mysqli, ... using EasyApache.
In Webmin I guess it should be done under Servers - Apache Web Server - 
Configure Apache Modules, but there the former modules are no present.

What am I doing wrong?

Thank you very much.



Re: Install Apache Modules on Webmin

2015-12-31 Thread Philipp Schneider
On Thu, 31 Dec 2015 14:50:01 +0100, Jorge wrote:

> I am newbie on Webmin + Virtualmin. Since I used cPanel it was very easy
> to enable modules such as gd, fileinfo, exif, mysqli, ... using
> EasyApache.
> In Webmin I guess it should be done under Servers - Apache Web Server -
> Configure Apache Modules, but there the former modules are no present.
> What am I doing wrong?

Why do you use a web frontend for server configuration?



Re: Install Apache Modules on Webmin

2015-12-31 Thread Brad Rogers
On Thu, 31 Dec 2015 14:32:57 - (UTC)
Philipp Schneider  wrote:

Hello Philipp,

>Why do you use a web frontend for server configuration?

It's not possible to know from Jorge's description, but if this is a
hosted server, then cPanel access may be all he's got.

-- 
 Regards  _
 / )   "The blindingly obvious is
/ _)radnever immediately apparent"
A friend of a friend he got beaten
I Predict A Riot - Kaiser Chiefs


pgpBetoHSpCDj.pgp
Description: OpenPGP digital signature


Re: Webmin e Iptables.

2015-03-20 Thread Camaleón
El Fri, 20 Mar 2015 01:47:11 +0100, Óscar Triana - Suportium: S.I.I.
escribió:

Buf, la próxima vez recuerda desactivar el html, has enviado un súper-
correo de 1456 líneas...

 Buenas noches, estoy con un servidor en pruebas que tengo que pasar a
 desarollo en unas semanas.
 
 Utilizo Debian 7.8 con Webmin y de firewall utilizo Iptables, el
 problema viene que cuando activo el FW Webmin se pone lentíiisimo, y
 administrar la vps se vuelve imposible. Sin embargo si lo deshabilito
 funciona perfectamente, mirando la carga del server es muy bajo, no
 encuentro el fallo.

No sé si habrás revisado esto:

Configuring Your Firewall For Webmin
http://www.webmin.com/firewall.html

 Aparte si ejecuto apt-get update me dice que no es posible conectarse a
 internet, no encuentro el puerto para poder habilitarlo.

¿Puedes navegar por Internet o sólo te falla apt-get update?

Supongo que no se podrá conectar por el cortafuegos lo estará bloqueando 
¿no? Manda mejor la salida que recibes exactamente cuando lo ejecutas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.20.14.57...@gmail.com



Re: Webmin e Iptables.

2015-03-20 Thread Felix Perez
El día 20 de marzo de 2015, 11:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 20 Mar 2015 01:47:11 +0100, Óscar Triana - Suportium: S.I.I.
 escribió:

 Buf, la próxima vez recuerda desactivar el html, has enviado un súper-
 correo de 1456 líneas...

 Buenas noches, estoy con un servidor en pruebas que tengo que pasar a
 desarollo en unas semanas.

 Utilizo Debian 7.8 con Webmin y de firewall utilizo Iptables, el
 problema viene que cuando activo el FW Webmin se pone lentíiisimo, y
 administrar la vps se vuelve imposible. Sin embargo si lo deshabilito
 funciona perfectamente, mirando la carga del server es muy bajo, no
 encuentro el fallo.

 No sé si habrás revisado esto:

 Configuring Your Firewall For Webmin
 http://www.webmin.com/firewall.html

 Aparte si ejecuto apt-get update me dice que no es posible conectarse a
 internet, no encuentro el puerto para poder habilitarlo.

 ¿Puedes navegar por Internet o sólo te falla apt-get update?

 Supongo que no se podrá conectar por el cortafuegos lo estará bloqueando
 ¿no? Manda mejor la salida que recibes exactamente cuando lo ejecutas.


Es idea mía o estas exponiendo tu servidor?
o es una trampita?





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAAiZAx64Wh+20jpo-f=QrAe+p5bKkuS-4d-=vo_gpn1sso9...@mail.gmail.com



Webmin e Iptables.

2015-03-19 Thread Óscar Triana - Suportium: S.I.I.
Buenas noches, estoy con un servidor en pruebas que tengo que pasar a 
desarollo en unas semanas.


Utilizo Debian 7.8 con Webmin y de firewall utilizo Iptables, el 
problema viene que cuando activo el FW Webmin se pone lentíiisimo, y 
administrar la vps se vuelve imposible. Sin embargo si lo deshabilito 
funciona perfectamente, mirando la carga del server es muy bajo, no 
encuentro el fallo.


Aparte si ejecuto apt-get update me dice que no es posible conectarse a 
internet, no encuentro el puerto para poder habilitarlo.




*Paquetes entrantes (INPUT)*
Seleccionar todo. https://37.59.118.74:4654/firewall/#|Invertir 
selección. https://37.59.118.74:4654/firewall/#

*
*   *Acccion*   *Condicion* *Mover* *Añadir*
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=0 	Por 
seguridad lo elimino
	https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=0down=1 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=0https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=0 

	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=1 	Si 
protocolo es*UDP*y el puerto destino es*53* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=1down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=1up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=1https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=1
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=2 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*https* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=2down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=2up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=2https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=2
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=3 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*http* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=3down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=3up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=3https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=3
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=4 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*443* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=4down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=4up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=4https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=4
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=5 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*80* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=5down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=5up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=5https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=5
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=6 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*993* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=6down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=6up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=6https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=6
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=7 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*143* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=7down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=7up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=7https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=7
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=8 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*995* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=8down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=8up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=8https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=8
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=9 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*110* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=9down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=9up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=9https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=9
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=10 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*20* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=10down

Re: Duda Sarg en Webmin [SOLUCIONADO]

2014-02-13 Thread Roberto

El 04/02/2014 23:49, William Romero escribió:



Date: Tue, 4 Feb 2014 19:42:00 -0300
From: sisisi...@yahoo.com.ar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Duda Sarg en Webmin

El 04/02/2014 07:03 p.m., William Romero escribió:

Hola Lista.

Tengo un problema con el sarg, instale el modulo en el webmin y todo ok , luego 
ingreso a sarg desde la opcion de http.//IP/sarg y veo los reportes normal.

pero mi intension es ver este reporte dentro del webmin el cual no lo encuentro 
pese a tener instalado el modulo para webmin.

alguna idea.


salud2

William Romero


Por lo que tengo entedido Webmin es para configurar un servicio... pero
igual fijate que en el árbol de la izquierda donde están, por ejemplo,
Awstats puede ser que esté lo que vos buscás...


Gracias Ariel.
Estuve buscando en el arbol de la izquierda pero no encontraba nada , el 
problema se dio en que cuando instalas el modulo en el webmin por defecto coge 
la ruta usr/local/sarg/sarg_conf

bien esta linea lo cambie /etc/sarg/sarg.conf y quedo.
Ya puedo ver los reportes desde el webmin.

salu2s y gracias



Tienes que configuar Webmin para especificar la distribución linux ya 
que los archivos de configuración cambian de sitio entre distros.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52fca239.1010...@gmail.com



RE: Duda Sarg en Webmin [SOLUCIONADO]

2014-02-13 Thread William Romero


 Date: Thu, 13 Feb 2014 11:45:13 +0100
 From: i32lelor.deb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Duda Sarg en Webmin [SOLUCIONADO]
 
 El 04/02/2014 23:49, William Romero escribió:
  
  Date: Tue, 4 Feb 2014 19:42:00 -0300
  From: sisisi...@yahoo.com.ar
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: Duda Sarg en Webmin
 
  El 04/02/2014 07:03 p.m., William Romero escribió:
  Hola Lista.
 
  Tengo un problema con el sarg, instale el modulo en el webmin y todo ok , 
  luego ingreso a sarg desde la opcion de http.//IP/sarg y veo los reportes 
  normal.
 
  pero mi intension es ver este reporte dentro del webmin el cual no lo 
  encuentro pese a tener instalado el modulo para webmin.
 
  alguna idea.
 
 
  salud2
 
  William Romero
 
  Por lo que tengo entedido Webmin es para configurar un servicio... pero
  igual fijate que en el árbol de la izquierda donde están, por ejemplo,
  Awstats puede ser que esté lo que vos buscás...
 
  Gracias Ariel.
  Estuve buscando en el arbol de la izquierda pero no encontraba nada , el 
  problema se dio en que cuando instalas el modulo en el webmin por defecto 
  coge la ruta usr/local/sarg/sarg_conf
 
  bien esta linea lo cambie /etc/sarg/sarg.conf y quedo.
  Ya puedo ver los reportes desde el webmin.
 
  salu2s y gracias
 
 
 Tienes que configuar Webmin para especificar la distribución linux ya 
 que los archivos de configuración cambian de sitio entre distros.
 
 
 -- 
si ya hice eso , ya lo tengo corriendo gracias .

slu2

William Romero 
 
  

Duda Sarg en Webmin

2014-02-04 Thread William Romero
Hola Lista.

Tengo un problema con el sarg, instale el modulo en el webmin y todo ok , luego 
ingreso a sarg desde la opcion de http.//IP/sarg y veo los reportes normal.

pero mi intension es ver este reporte dentro del webmin el cual no lo encuentro 
pese a tener instalado el modulo para webmin.

alguna idea.


salud2

    William Romero

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay177-w35da154aab54feedf29091b6...@phx.gbl



Re: Duda Sarg en Webmin

2014-02-04 Thread Ariel Martin Bellio

El 04/02/2014 07:03 p.m., William Romero escribió:

Hola Lista.

Tengo un problema con el sarg, instale el modulo en el webmin y todo ok , luego 
ingreso a sarg desde la opcion de http.//IP/sarg y veo los reportes normal.

pero mi intension es ver este reporte dentro del webmin el cual no lo encuentro 
pese a tener instalado el modulo para webmin.

alguna idea.


salud2

 William Romero 

Por lo que tengo entedido Webmin es para configurar un servicio... pero 
igual fijate que en el árbol de la izquierda donde están, por ejemplo, 
Awstats puede ser que esté lo que vos buscás...
attachment: sisisisol.vcf

RE: Duda Sarg en Webmin [SOLUCIONADO]

2014-02-04 Thread William Romero

 Date: Tue, 4 Feb 2014 19:42:00 -0300
 From: sisisi...@yahoo.com.ar
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Duda Sarg en Webmin

 El 04/02/2014 07:03 p.m., William Romero escribió:
 Hola Lista.

 Tengo un problema con el sarg, instale el modulo en el webmin y todo ok , 
 luego ingreso a sarg desde la opcion de http.//IP/sarg y veo los reportes 
 normal.

 pero mi intension es ver este reporte dentro del webmin el cual no lo 
 encuentro pese a tener instalado el modulo para webmin.

 alguna idea.


 salud2

 William Romero

 Por lo que tengo entedido Webmin es para configurar un servicio... pero
 igual fijate que en el árbol de la izquierda donde están, por ejemplo,
 Awstats puede ser que esté lo que vos buscás...

Gracias Ariel.
Estuve buscando en el arbol de la izquierda pero no encontraba nada , el 
problema se dio en que cuando instalas el modulo en el webmin por defecto coge 
la ruta usr/local/sarg/sarg_conf

bien esta linea lo cambie /etc/sarg/sarg.conf y quedo.
Ya puedo ver los reportes desde el webmin.

salu2s y gracias  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay177-w23160e0a67254868be3e2b6...@phx.gbl



Re: webmin 6

2013-09-03 Thread Camaleón
El Mon, 02 Sep 2013 14:05:15 -0400, Ariel escribió:

 hola lista estoy tratando de descargar webmin cualquiera de las 
 versiones que salieron de la 6 pero sourceforge  tiene bloqueda las IP 
 de cuba, ya trate por algunos que otros proxys http sin ningun 
 resultado, existe algun mirror que este funcionando donde se pueda 
 descargar contenido de sourceforge desde cuba.

Tienes un mirror en Reino Unido:

http://www.mirrorservice.org/sites/downloads.sourceforge.net/w/we/webadmin/webmin/1.650/webmin_1.650_all.deb

MD5 Checksum
webmin_1.650_all.debfca54cc91c6e42981c87939398b7c2a5

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.03.13.29...@gmail.com



Re: webmin 6

2013-09-03 Thread Ariel Martin Bellio

El 02/09/2013 03:05 p.m., Ariel escribió:
hola lista estoy tratando de descargar webmin cualquiera de las 
versiones que salieron de la 6 pero sourceforge  tiene bloqueda las IP 
de cuba, ya trate por algunos que otros proxys http sin ningun 
resultado, existe algun mirror que este funcionando donde se pueda 
descargar contenido de sourceforge desde cuba.


gracias de antemano



Proba con esto:

# nano /etc/apt/sources.list

# Usermin, Webmin, Virtualmin
deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib
deb http://webmin.mirror.somersettechsolutions.co.uk/repository sarge 
contrib


deb http://software.virtualmin.com/gpl/debian/ virtualmin-wheezy main
deb http://software.virtualmin.com/gpl/debian/ virtualmin-universal main
attachment: sisisisol.vcf

webmin 6

2013-09-02 Thread Ariel
hola lista estoy tratando de descargar webmin cualquiera de las 
versiones que salieron de la 6 pero sourceforge  tiene bloqueda las IP 
de cuba, ya trate por algunos que otros proxys http sin ningun 
resultado, existe algun mirror que este funcionando donde se pueda 
descargar contenido de sourceforge desde cuba.


gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5224d35b.60...@cncc.cult.cu



Re: webmin 6

2013-09-02 Thread Fabián Bonetti
On Mon, 02 Sep 2013 14:05:15 -0400
Ariel ar...@cncc.cult.cu wrote:



Hola amigo, un mirror para ti.

http://bayresmail.com.ar/filebin/files/webmin_1.650_all.deb

md5sum: fca54cc91c6e42981c87939398b7c2a5

Saludos









-- 
BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader
Buscador de Argentina :. http://aranio.com.ar
Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar http://statusnet.mamalibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpOoccjkGsEt.pgp
Description: PGP signature


Re: Alguém usa o Webmin?

2012-10-29 Thread Fábio Rabelo
Eu uso a quase 10 anos, para muitas tarefas .

Muito prático !


Fábio Rabelo



Em 29 de outubro de 2012 16:56, Rudimar corsar...@gmail.com escreveu:



 Fala Pessoal,

 estou aconpanhando a lista faz alguma semanas, alguém já usou o Webmin
 http://www.webmin.com/  para gerenciar um servidor de internet, banco de
 dados rodando Debian, qual opinião de vocês?


 Rudimar.



Re: Alguém usa o Webmin?

2012-10-29 Thread Greyson Farias
Para clientes não há nada melhor, também utilizo há muito tempo.


-- 
*Greyson Farias da Silva*
Técnico em Operação de redes - CREA/AC 9329TD
Eu prefiro receber documentos em ODFhttp://pt.wikipedia.org/wiki/OpenDocument
.
http://about.me/greysonfarias


Em 29 de outubro de 2012 15:00, Fábio Rabelo
fa...@fabiorabelo.wiki.brescreveu:

 Eu uso a quase 10 anos, para muitas tarefas .

 Muito prático !


 Fábio Rabelo



 Em 29 de outubro de 2012 16:56, Rudimar corsar...@gmail.com escreveu:



 Fala Pessoal,

 estou aconpanhando a lista faz alguma semanas, alguém já usou o Webmin
 http://www.webmin.com/  para gerenciar um servidor de internet, banco de
 dados rodando Debian, qual opinião de vocês?


 Rudimar.





Re: Alguém usa o Webmin?

2012-10-29 Thread Luis Augusto Lima
Excelente. Fácil instalação, prático e completo.
Recomendo.

Att

2012/10/29 Greyson Farias greysonsi...@gmail.com

 Para clientes não há nada melhor, também utilizo há muito tempo.


 --
 *Greyson Farias da Silva*
 Técnico em Operação de redes - CREA/AC 9329TD
 Eu prefiro receber documentos em 
 ODFhttp://pt.wikipedia.org/wiki/OpenDocument
 .
 http://about.me/greysonfarias


 Em 29 de outubro de 2012 15:00, Fábio Rabelo 
 fa...@fabiorabelo.wiki.brescreveu:

 Eu uso a quase 10 anos, para muitas tarefas .

 Muito prático !


 Fábio Rabelo



 Em 29 de outubro de 2012 16:56, Rudimar corsar...@gmail.com escreveu:



 Fala Pessoal,

 estou aconpanhando a lista faz alguma semanas, alguém já usou o Webmin
 http://www.webmin.com/  para gerenciar um servidor de internet, banco
 de dados rodando Debian, qual opinião de vocês?


 Rudimar.









-- 
Luis Augusto Silva Lima
Engenheiro de Computação
(27)9225-2534


Re: Enrutador sobre proxy - Squid / Webmin

2012-10-23 Thread Debian GMail

El 19/10/12 05:29, Trujillo Carmona, Antonio escribió:




Por lo que cuentas creo que el proxy no lo administras tu ni puedes
acceder a internet sin pasar por el.
Lo que yo haría, en tu caso, es pones otro proxy en mi red interna (un
debian con squid) en la configuración del proxy le configuras el proxy
padre con su login y su passwd de acceso y por supuesto este proxy debe
tener 2 tarjetas de red una en la red interna y la otra en la que acceda
al proxy que da internet.
realmente es fácil, si te resulta agria  la configuración del squid
prueba a instalarte el webmin y lo administraras en modo web bastante
mas fácilmente.



Bien.
Instalé squid.
Instalé webmin.
En webmin, instalé el módulo correspondiente a squid.

No encuentro forma de hacer que webmin vea el módulo squid en los 
servidores activos, por más que lo instalé y reinicie los servicios.

Aclaro que no toqué ni una línea de /etc/squid/squid.conf
Asumo, como todo lo que viebe de Debian, ese archivo tiene una 
configuración básica que funciona.


¿Por qué webmin?
Porque en teoría la configuración de squid se vuelve un tanto más fácil 
con un entorno tipo GUI. Permite toquetear las cosas antes de leer el 
manual :D


Asumo que squid necesita sí o sí una configuración manual como para 
empezar a verlo.


Escucho ofertas.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5087237e.9050...@gmail.com



debian webmin y virtualmin

2012-01-24 Thread Gaston Plaza
Estimados Amigos, un cordial saludo a todos. Acudo a ustedes porque no
se por donde investigar quizás más de alguno les a pasado.
 Tengo un servidor de correo,debian lenny
postfix,dovecot,roundcube,mysql,iptables, amavis y spamassasin todo
funciona impecable y solo en consola la menejo por 2 años. Sucede que
se me ocurrio ocupar aptitude update e instalar webmin con virtualmin,
en un principio funciono todo, hoy después que reiniciaron el servidor
abren los clientes de correo outlook y evolution y empiezan a
descargar todos los email almacenados en el servidor, por cada cuenta
son como 500M descargando y repitiendose en los clientes de correo.
 He notado que por webmail se han borrado las carpetas send, trash y
las personales de los usuarios. En estos momentos estoy invstigando
que paso...
mi pregunta, hay alguna forma de saber que paquetes se modificaron
para realizar la busqueda? o como saber que archivos .CONF me modifico
las actualizaciones? por favor.

Muchas gracias.
Gastón Plaza.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ6ZubFt8BpV+Bf9mo3GNTGLZ9T=okdnr0awc0gykpa6cnw...@mail.gmail.com



Re: debian webmin y virtualmin

2012-01-24 Thread Gaston Plaza
no estimado Skorky, todos ocupamos POP.

atte.
Gastón.

El día 24 de enero de 2012 13:44, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:
 no estimado Skorky, todos ocupan POP

 El día 24 de enero de 2012 13:18, skorky duarte
 skorkydua...@gmail.com escribió:
 Siempre se utilizo por parte de tus clientes el outlook o revisaban el
 correo por el webmail?

 Te pregunto esto porque lo mas probables es que hayas estado usando imap
 desde siempre y al querer revisar los correos desde el outlook, alguien lo
 configuro como pop3 y es por ello que te esta descargando todo a las
 maquinas de los clientes.


 El 24 de enero de 2012 12:13, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:

 Estimados Amigos, un cordial saludo a todos. Acudo a ustedes porque no
 se por donde investigar quizás más de alguno les a pasado.
  Tengo un servidor de correo,debian lenny
 postfix,dovecot,roundcube,mysql,iptables, amavis y spamassasin todo
 funciona impecable y solo en consola la menejo por 2 años. Sucede que
 se me ocurrio ocupar aptitude update e instalar webmin con virtualmin,
 en un principio funciono todo, hoy después que reiniciaron el servidor
 abren los clientes de correo outlook y evolution y empiezan a
 descargar todos los email almacenados en el servidor, por cada cuenta
 son como 500M descargando y repitiendose en los clientes de correo.
  He notado que por webmail se han borrado las carpetas send, trash y
 las personales de los usuarios. En estos momentos estoy invstigando
 que paso...
 mi pregunta, hay alguna forma de saber que paquetes se modificaron
 para realizar la busqueda? o como saber que archivos .CONF me modifico
 las actualizaciones? por favor.

 Muchas gracias.
 Gastón Plaza.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj6zubft8bpv+bf9mo3gntglz9tokdnr0awc0gykpa6cnw...@mail.gmail.com




 --
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj6zubehxcugxkfzt9yto0vhv3qofdryuny33_gh+no7l9i...@mail.gmail.com



Re: debian webmin y virtualmin

2012-01-24 Thread Cristian Mitchell
El día 24 de enero de 2012 13:46, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:
 no estimado Skorky, todos ocupamos POP.

 atte.
 Gastón.

 El día 24 de enero de 2012 13:44, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:
 no estimado Skorky, todos ocupan POP

 El día 24 de enero de 2012 13:18, skorky duarte
 skorkydua...@gmail.com escribió:
 Siempre se utilizo por parte de tus clientes el outlook o revisaban el
 correo por el webmail?

 Te pregunto esto porque lo mas probables es que hayas estado usando imap
 desde siempre y al querer revisar los correos desde el outlook, alguien lo
 configuro como pop3 y es por ello que te esta descargando todo a las
 maquinas de los clientes.


 El 24 de enero de 2012 12:13, Gaston Plaza sata...@gmail.com escribió:

 Estimados Amigos, un cordial saludo a todos. Acudo a ustedes porque no
 se por donde investigar quizás más de alguno les a pasado.
  Tengo un servidor de correo,debian lenny
 postfix,dovecot,roundcube,mysql,iptables, amavis y spamassasin todo
 funciona impecable y solo en consola la menejo por 2 años. Sucede que
 se me ocurrio ocupar aptitude update e instalar webmin con virtualmin,
 en un principio funciono todo, hoy después que reiniciaron el servidor
 abren los clientes de correo outlook y evolution y empiezan a
 descargar todos los email almacenados en el servidor, por cada cuenta
 son como 500M descargando y repitiendose en los clientes de correo.
  He notado que por webmail se han borrado las carpetas send, trash y
 las personales de los usuarios. En estos momentos estoy invstigando
 que paso...
 mi pregunta, hay alguna forma de saber que paquetes se modificaron
 para realizar la busqueda? o como saber que archivos .CONF me modifico
 las actualizaciones? por favor.

 Muchas gracias.
 Gastón Plaza.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj6zubft8bpv+bf9mo3gntglz9tokdnr0awc0gykpa6cnw...@mail.gmail.com




 --
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj6zubehxcugxkfzt9yto0vhv3qofdryuny33_gh+no7l9i...@mail.gmail.com


Pop descarga los mail imap los lee desde el servidor

si los bajo aviamente es pop

para dejar copia en el servidor en el cliente hay que usar la opcion
(dejar copia en el servidor)
de cada cliente

si te los bajo, el cambio esta en el cliente no en el servidor

lo que si puede es haver cambiado el atributo de los archivos de mail
y verlos como no leidos

pero esto no responde tu inquietud

Tenes mas datos?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54bckiFo_FrwbS3ZWp94kkkcEJ8_hLKVx5Td3=jc=pk...@mail.gmail.com



Re: debian webmin y virtualmin

2012-01-24 Thread Francesc Guitart
El mar, 24-01-2012 a las 12:13 -0300, Gaston Plaza escribió:
 Estimados Amigos, un cordial saludo a todos. Acudo a ustedes porque no
 se por donde investigar quizás más de alguno les a pasado.
  Tengo un servidor de correo,debian lenny
 postfix,dovecot,roundcube,mysql,iptables, amavis y spamassasin todo
 funciona impecable y solo en consola la menejo por 2 años. Sucede que
 se me ocurrio ocupar aptitude update e instalar webmin con virtualmin,
 en un principio funciono todo, hoy después que reiniciaron el servidor
 abren los clientes de correo outlook y evolution y empiezan a
 descargar todos los email almacenados en el servidor, por cada cuenta
 son como 500M descargando y repitiendose en los clientes de correo.
  He notado que por webmail se han borrado las carpetas send, trash y
 las personales de los usuarios. En estos momentos estoy invstigando
 que paso...
 mi pregunta, hay alguna forma de saber que paquetes se modificaron
 para realizar la busqueda? o como saber que archivos .CONF me modifico
 las actualizaciones? por favor.

dpkg -L nombre_paquete te dirá los archivos que ha instalado ese
paquete. De todas maneras, si instalas algo y ese algo debe
sobreescribir un fichero de configuración que ya existe, te pregunta. O
sea que yo descartaría eso.

Con un find / -atime +1 verás los ficheros accedidos durante las últimas
48 horas. Tienes también las variantes ctime (ficheros que han cambiado
de estado), mtime (ficheros modificados) y también amin, cmin, mmin que
es lo mismo pero para expresarlo en minutos. Y muchas más cosas con un
man find.


-- 
Francesc Guitart


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327430681.9780.7.camel@negret



[Fwd: Re: debian webmin y virtualmin]

2012-01-24 Thread Francesc Guitart
Reenvio a la lista...
---BeginMessage---
De eso se trata man, como te comente intenta con imap en los clientes o
como te comento Cristian, deja una copia en el servidor. prueba y nos
avisas...

El 24 de enero de 2012 14:14, Francesc Guitart fguit...@gmail.comescribió:

 El mar, 24-01-2012 a las 12:13 -0300, Gaston Plaza escribió:
  Estimados Amigos, un cordial saludo a todos. Acudo a ustedes porque no
  se por donde investigar quizás más de alguno les a pasado.
   Tengo un servidor de correo,debian lenny
  postfix,dovecot,roundcube,mysql,iptables, amavis y spamassasin todo
  funciona impecable y solo en consola la menejo por 2 años. Sucede que
  se me ocurrio ocupar aptitude update e instalar webmin con virtualmin,
  en un principio funciono todo, hoy después que reiniciaron el servidor
  abren los clientes de correo outlook y evolution y empiezan a
  descargar todos los email almacenados en el servidor, por cada cuenta
  son como 500M descargando y repitiendose en los clientes de correo.
   He notado que por webmail se han borrado las carpetas send, trash y
  las personales de los usuarios. En estos momentos estoy invstigando
  que paso...
  mi pregunta, hay alguna forma de saber que paquetes se modificaron
  para realizar la busqueda? o como saber que archivos .CONF me modifico
  las actualizaciones? por favor.

 dpkg -L nombre_paquete te dirá los archivos que ha instalado ese
 paquete. De todas maneras, si instalas algo y ese algo debe
 sobreescribir un fichero de configuración que ya existe, te pregunta. O
 sea que yo descartaría eso.

 Con un find / -atime +1 verás los ficheros accedidos durante las últimas
 48 horas. Tienes también las variantes ctime (ficheros que han cambiado
 de estado), mtime (ficheros modificados) y también amin, cmin, mmin que
 es lo mismo pero para expresarlo en minutos. Y muchas más cosas con un
 man find.


 --
 Francesc Guitart


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1327430681.9780.7.camel@negret




-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67

---End Message---


Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece. [SOLUCIONADO]

2012-01-15 Thread Camaleón
El Sun, 15 Jan 2012 02:48:26 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas a todos,
 
 El día 15 de enero de 2012 01:19, Mauricio Erazo Mejia
 erazome...@gmail.com escribió:
 Hola


 Revisa si tienes /etc/squid/  seguramente no, debes tener
 /etc/squid3/ porque tienes squid3 instalado, el modulo de webmin apunta
 a /etc/squid/ no a /etc/squid3/, tienes dos soluciones que yo conozco.
 Puedes crear varios enlaces simbólico como por ejemplo /etc/squid/ a
 /etc/squid3/ , también olvidaba el /var/log/squid3/ el webmin tiene el
 el /var/log/squid/, es decir ... lo veo ya complicado, lo mejor es
 entra en el módulo del webmin en la configuración y direcciona todos
 los archivos que el modulo solicita para la administración.


 He mirado el fichero /etc/webmin/squid/config y lo tenía así:

(...)

 Y con vuestra ayuda, y un poquito de imaginación... ;-), lo he dejado
 así:

(...)

 Es decir, que he cambiado las rutas y los nombres de los ejecutables.

Podrías informar para que añadieran otro módulo adicional para squid3. 

Lo que te ha pasado es que el módulo de squid para debian está preparado 
para la versión 2.x en lugar de la 3.x. pero el webmin debería tener dos 
plantillas, una para cada uno porque entiendo que squid3 tendrá 
características que la versión anterior no tenga y desde webmin no podrás 
configurarlas. Lo que es peor, si han cambiado el formato de los 
comandos, configurar squid3 desde webmin te podría dar problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jeu92v$rce$1...@dough.gmane.org



Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece. [SOLUCIONADO]

2012-01-15 Thread Ramses
Buenos días,

El 15/01/2012, a las 11:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 15 Jan 2012 02:48:26 +0100, Ramses II escribió:
 
 Buenas a todos,
 
 El día 15 de enero de 2012 01:19, Mauricio Erazo Mejia
 erazome...@gmail.com escribió:
 Hola
 
 
 Revisa si tienes /etc/squid/  seguramente no, debes tener
 /etc/squid3/ porque tienes squid3 instalado, el modulo de webmin apunta
 a /etc/squid/ no a /etc/squid3/, tienes dos soluciones que yo conozco.
 Puedes crear varios enlaces simbólico como por ejemplo /etc/squid/ a
 /etc/squid3/ , también olvidaba el /var/log/squid3/ el webmin tiene el
 el /var/log/squid/, es decir ... lo veo ya complicado, lo mejor es
 entra en el módulo del webmin en la configuración y direcciona todos
 los archivos que el modulo solicita para la administración.
 
 
 He mirado el fichero /etc/webmin/squid/config y lo tenía así:
 
 (...)
 
 Y con vuestra ayuda, y un poquito de imaginación... ;-), lo he dejado
 así:
 
 (...)
 
 Es decir, que he cambiado las rutas y los nombres de los ejecutables.
 
 Podrías informar para que añadieran otro módulo adicional para squid3. 

OK, voy a ver cómo se informa de eso y lo hago... ;-)

 Lo que te ha pasado es que el módulo de squid para debian está preparado 
 para la versión 2.x en lugar de la 3.x. pero el webmin debería tener dos 
 plantillas, una para cada uno porque entiendo que squid3 tendrá 
 características que la versión anterior no tenga y desde webmin no podrás 
 configurarlas. Lo que es peor, si han cambiado el formato de los 
 comandos, configurar squid3 desde webmin te podría dar problemas.

Uuu, claro, de momento lo estoy utilizando para visualizar, pero nada de 
aplicar configuraciones...

Me voy a montar antes una VM y volcarle la configuración de Squid que tengo en 
el de producción para trastear aplicando configuraciones y cositas de esas que 
me podrían provocar un ataque de risa en el equipo en producción... :-)

Ya contaré...


Gracias y saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/527fdef6-45ed-462a-aec5-18f1489f4...@gmail.com



RE: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread Mauricio Erazo Mejia
Hola

Squid3 se carga el módulo automáticamente por webmin, te toca configurar el 
módulo manualmente.

Ejemplo:

Squid 2.6= /etc/squid/squid.conf
Squid 3= /etc/squid3/squid.conf

También puedes crear un enlace simbólico de /etc/squid3 a /etc/squid/ y con 
esto creo que solucionas.

Espero te sirva
-Mensaje original-
De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] 
Enviado el: sábado, 14 de enero de 2012 03:33 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

Buenas a todos,

Me ha tocado la administración de un servidor Squid.

Hasta ahora lo administraba a pelo, pero el otro día se me antojó montarle el 
Webmin y los módulos para Squid...

Así lo hice, monté la última de Webmin y los módulos de Squid, pero sólo me 
aparece el módulo de reportes de Squid, no me aparece cargado el de 
administración de Squid.

Lo he intentado varias veces, y nada... :-(

Es un Squid 3, ¿a alguien le suena esto?.


Saludos y gracias,

Ramses

-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/f2a77793-e4a3-46a4-8ff2-a448eb338...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/!!AAAYAKiQOuQAQcZAjY/biazc2iPCgAAAEIDc1Iy9r6JIr/ZmoDx+IqMBAA==@gmail.com



Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread Ramses
Mauricio, buenas tardes,


El 14/01/2012, a las 21:55, Mauricio Erazo Mejia erazome...@gmail.com 
escribió:

 Hola
 
 Squid3 se carga el módulo automáticamente por webmin, te toca configurar el 
 módulo manualmente.
 
 Ejemplo:
 
 Squid 2.6= /etc/squid/squid.conf
 Squid 3= /etc/squid3/squid.conf

Puuu, estoy torpe, no entiendo lo que me comentas...

 También puedes crear un enlace simbólico de /etc/squid3 a /etc/squid/ y con 
 esto creo que solucionas.

¿?


Gracias y saludos,

Ramses

 Espero te sirva
 -Mensaje original-
 De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] 
 Enviado el: sábado, 14 de enero de 2012 03:33 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.
 
 Buenas a todos,
 
 Me ha tocado la administración de un servidor Squid.
 
 Hasta ahora lo administraba a pelo, pero el otro día se me antojó montarle el 
 Webmin y los módulos para Squid...
 
 Así lo hice, monté la última de Webmin y los módulos de Squid, pero sólo me 
 aparece el módulo de reportes de Squid, no me aparece cargado el de 
 administración de Squid.
 
 Lo he intentado varias veces, y nada... :-(
 
 Es un Squid 3, ¿a alguien le suena esto?.
 
 
 Saludos y gracias,
 
 Ramses
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/f2a77793-e4a3-46a4-8ff2-a448eb338...@gmail.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/!!AAAYAKiQOuQAQcZAjY/biazc2iPCgAAAEIDc1Iy9r6JIr/ZmoDx+IqMBAA==@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/b82ca997-f37a-4bda-a8b4-07ab44668...@gmail.com



Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread skorky duarte
Intenta revisar / editar la configuracion del modulo (squid3) dentro del
webmin, a eso se refiere el compañero Mauricio y prosigue con las
recomendaciones .

saludos...


Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread Camaleón
El Sat, 14 Jan 2012 21:33:12 +0100, Ramses escribió:

 Me ha tocado la administración de un servidor Squid.
 
 Hasta ahora lo administraba a pelo, pero el otro día se me antojó
 montarle el Webmin y los módulos para Squid...
 
 Así lo hice, monté la última de Webmin y los módulos de Squid, pero sólo
 me aparece el módulo de reportes de Squid, no me aparece cargado el de
 administración de Squid.

Raro, porque es un módulo que va de serie con webmin (versión 1.570):

http://www.webmin.com/standard.html

 Lo he intentado varias veces, y nada... :-(
 
 Es un Squid 3, ¿a alguien le suena esto?.

Deberías tenerlo tal y como dice aquí:

http://doxfer.webmin.com/Webmin/SquidProxyServer#The_Squid_Proxy_Server_module

¿Lo tienes instalado? El módulo, digo... :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jesrdu$kef$3...@dough.gmane.org



Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread Camaleón
El Sat, 14 Jan 2012 22:48:54 +0100, Ramses escribió:

 El 14/01/2012, a las 22:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sat, 14 Jan 2012 21:33:12 +0100, Ramses escribió:
 
 Me ha tocado la administración de un servidor Squid.
 
 Hasta ahora lo administraba a pelo, pero el otro día se me antojó
 montarle el Webmin y los módulos para Squid...
 
 Así lo hice, monté la última de Webmin y los módulos de Squid, pero
 sólo me aparece el módulo de reportes de Squid, no me aparece cargado
 el de administración de Squid.

(...)

 ¿Lo tienes instalado? El módulo, digo... :-?
 
 Sí, el Squid3 ya estaba instalado, yo he montado el último Webmin y,
 viendo que dentro de Webmin-Servers no aparecía el Squid Proxy
 Server, he instalado en módulo varias veces, y sigue sin dar señales de
 vida la opción Webmin-Servers-Squid Proxy Server.

Pero ¿te aparece el susodicho en /etc/webmin/squid?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jesv5e$kef$3...@dough.gmane.org



RE: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

2012-01-14 Thread Mauricio Erazo Mejia
Hola


Revisa si tienes /etc/squid/  seguramente no, debes tener /etc/squid3/ 
porque tienes squid3 instalado, el modulo de webmin apunta a /etc/squid/ no a 
/etc/squid3/, tienes dos soluciones que yo conozco. Puedes crear varios enlaces 
simbólico como por ejemplo /etc/squid/ a /etc/squid3/ , también olvidaba el 
/var/log/squid3/ el webmin tiene el el /var/log/squid/, es decir ... lo veo ya 
complicado, lo mejor es entra en el módulo del webmin en la configuración y 
direcciona todos los archivos que el modulo solicita para la administración.

Espero sea de ayuda, la cosa en sí es con el squid3

-Mensaje original-
De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] 
Enviado el: sábado, 14 de enero de 2012 04:04 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.

Mauricio, buenas tardes,


El 14/01/2012, a las 21:55, Mauricio Erazo Mejia erazome...@gmail.com 
escribió:

 Hola
 
 Squid3 se carga el módulo automáticamente por webmin, te toca configurar el 
 módulo manualmente.
 
 Ejemplo:
 
 Squid 2.6= /etc/squid/squid.conf
 Squid 3= /etc/squid3/squid.conf

Puuu, estoy torpe, no entiendo lo que me comentas...

 También puedes crear un enlace simbólico de /etc/squid3 a /etc/squid/ y con 
 esto creo que solucionas.

¿?


Gracias y saludos,

Ramses

 Espero te sirva
 -Mensaje original-
 De: Ramses [mailto:ramses.sevi...@gmail.com] Enviado el: sábado, 14 de 
 enero de 2012 03:33 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece.
 
 Buenas a todos,
 
 Me ha tocado la administración de un servidor Squid.
 
 Hasta ahora lo administraba a pelo, pero el otro día se me antojó montarle el 
 Webmin y los módulos para Squid...
 
 Así lo hice, monté la última de Webmin y los módulos de Squid, pero sólo me 
 aparece el módulo de reportes de Squid, no me aparece cargado el de 
 administración de Squid.
 
 Lo he intentado varias veces, y nada... :-(
 
 Es un Squid 3, ¿a alguien le suena esto?.
 
 
 Saludos y gracias,
 
 Ramses
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/f2a77793-e4a3-46a4-8ff2-a448eb338...@gmail.com
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/!!AAAYAKiQOuQAQcZAjY/biazc2iP
 CgAAAEIDc1Iy9r6JIr/ZmoDx+IqMBAA==@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/b82ca997-f37a-4bda-a8b4-07ab44668...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/!!AAAYAKiQOuQAQcZAjY/biazc2iPCgAAAEOtYjyatJEFIoerL7wRLqB0BAA==@gmail.com



Re: [OT] Módulo Squid en Webmin no aparece. [SOLUCIONADO]

2012-01-14 Thread Ramses II
Buenas a todos,

El día 15 de enero de 2012 01:19, Mauricio Erazo Mejia
erazome...@gmail.com escribió:
 Hola


 Revisa si tienes /etc/squid/  seguramente no, debes tener /etc/squid3/ 
 porque tienes squid3 instalado, el modulo de webmin apunta a /etc/squid/ no a 
 /etc/squid3/, tienes dos soluciones que yo conozco. Puedes crear varios 
 enlaces simbólico como por ejemplo /etc/squid/ a /etc/squid3/ , también 
 olvidaba el /var/log/squid3/ el webmin tiene el el /var/log/squid/, es decir 
 ... lo veo ya complicado, lo mejor es entra en el módulo del webmin en la 
 configuración y direcciona todos los archivos que el modulo solicita para la 
 administración.


He mirado el fichero /etc/webmin/squid/config y lo tenía así:

--
sort_conf=0
squid_restart=/etc/init.d/squid restart
squidclient=squidclient
cache_dir=/var/spool/squid
sync_create=0
log_dir=/var/log/squid
pid_file=/var/run/squid.pid
cal_max=5
squid_start=/etc/init.d/squid start
sync_modify=1
cal_fmt=w
cal_all=1
squid_path=squid
calamaris=calamaris
squid_conf=/etc/squid/squid.conf
sync_delete=0
cal_args=-aw
cachemgr_path=/usr/lib/cgi-bin/cachemgr.cgi
crypt_conf=0
restart_pos=0
squid_stop=/etc/init.d/squid stop
--

Y con vuestra ayuda, y un poquito de imaginación... ;-), lo he dejado así:

--
sort_conf=0
squid_restart=/etc/init.d/squid3 restart
squidclient=squidclient
cache_dir=/var/spool/squid3
sync_create=0
log_dir=/var/log/squid3
pid_file=/var/run/squid3.pid
cal_max=5
squid_start=/etc/init.d/squid3 start
sync_modify=1
cal_fmt=w
cal_all=1
squid_path=squid3
calamaris=calamaris
squid_conf=/etc/squid3/squid.conf
sync_delete=0
cal_args=-aw
cachemgr_path=/usr/lib/cgi-bin/cachemgr.cgi
crypt_conf=0
restart_pos=0
squid_stop=/etc/init.d/squid3 stop
cal_extra=
--

Es decir, que he cambiado las rutas y los nombres de los ejecutables.


Saludos y gracias,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABCiyByFKSMvTJF2whgZvQh6dSH3uoS==qkp6pwbq_a9ba...@mail.gmail.com



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-27 Thread jmramirez (mas_ke_na)
Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) escribió:
 2011/12/27 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
Hoy si que di con lo que decía, creo que por aquí puedes hacer algo 
 que
 no sea muy complicado, creas un .bat con la secuencia de
 arranque/para/reinicio del servicio y listo, al fin y al cabo es un telnet.
 
 Interesante, aunque me imagino que lo del .bat se te escapó

Buenas

Lo del .bat fue aposta, como decias que los clientes eran windows y que
no querias poner putty u otros, por eso te dije un bat que tenga los
telnet en la secuencia que tu quieras.

O una web con los botones y que debajo hagan eso, aunque ahora me
parece que lo mismo el cgi es mas facil y tiene mejores usos de futuro.

 Hoy reviso los links
 
 Gracias

De nada

Un saludo y suerte

-- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1336ce8b293b49bce400bceb1...@phx.gbl



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-27 Thread Marc Aymerich
2011/12/27 Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) mstaara...@gmail.com:
 2011/12/26 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 La verdad no parece muy complicado de implementar con un simple cgi.


 Si bueno, si supiera programar ni siquiera lo hubiera preguntado

 Estoy seguro que debe haber algo ya hecho (sigo buscando)



Date una oportunidad, te sorprenderías de lo que puedes hacer con muy
pocos conocimientos.
http://foxlx.acmesystems.it/?id=165


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+dcn_vnoowlursujqpx6p+545cfhbr1gdjmb89-yd89p...@mail.gmail.com



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-27 Thread Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/12/27 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
        Hoy si que di con lo que decía, creo que por aquí puedes hacer algo que
 no sea muy complicado, creas un .bat con la secuencia de
 arranque/para/reinicio del servicio y listo, al fin y al cabo es un telnet.

Interesante, aunque me imagino que lo del .bat se te escapó

Hoy reviso los links

Gracias

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-r89j72ev50i=to-sm6jhcspcuymazpbeai9ntisxi...@mail.gmail.com



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-26 Thread jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) escribió:
 Buenas...
 
 Alguien conoce algún software parecido a webmin que me permita dar
 acceso via web a un usuario y que sólo tenga permitido reiniciar un
 determinado servicio?
 
 Aunque webmin permite hacer esto (crear un usuario restringido) y en
 combinación con los custom commands puede ver sólo lo que yo quiero
 que vea...
 
 Pero esta funcionalidad tiene una falla, permite al usuario poder
 editar el comando (/etc/init.d/servicio start|stop|restart) y como
 webmin ejecutacomo root es un peligro (tampoco se puede esperar menos
 con el historial de webmin)
 
 Tampoco quiero darle shell porque sería complicar las cosas..

Buenas...

Y eso de ejecutar una serie de peticiones al servidor ( en un orden )
para que haga una acción determinada. ¿te puede valer?. (no encuentro lo
que te digo, pero seguro que alguien nos ayuda, es hacer unas peticiones
vía web en el orden que tu las has definido, si se cumple hace la acción
que pusiste)

He visto esto otro, pero supongo que si has descartado el uso de la
shell, este no te gustara.

http://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/03/sencillo-script-en-bash-para-ejecutar-un-comando-remoto-mediante-ssh/

Evidentemente tendrás que retocarlo, para que solo hagan lo que tu
quieres...

 Saludos

Otro para ti

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJO+JUEAAoJEOWNzQnqy+fzFS8IAIg18dELgcuwPDn0g2dRbOrj
w0QqIWx/d2QszsWj6CLz+P4YaxeqI+vUfHOHu63qEzRoff2G8B1EUyhBpsRhyDvQ
PdtJ+pNXU0ztvhZ/vwWFZDVII6bdK0YfV6Mc9EOQwsseQjxsIrgAsLtBN61aJDbG
sn5DpkNtdm+t5RE8400kt9QhvR5MN5mYXwdrqQHtraz8SHtMihpz2VwlK7ujBXUd
FEkdh0uowlw0ZZ0pub+nbsqwyQNIcfq/xKwkTd2PbT3SSyuCNJb8Vbfaty2uViZu
sC2SMpHcN9yKPXMF37WHUoTvCwEOeJqOk7sSByH00XxserlXrmfntys/xp0CYcM=
=5zcH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1557915533f76511d1083e0b1...@phx.gbl



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-26 Thread Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/12/26 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
        He visto esto otro, pero supongo que si has descartado el uso de la
 shell, este no te gustara.

 http://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/03/sencillo-script-en-bash-para-ejecutar-un-comando-remoto-mediante-ssh/

Gracias por responder...

shell está descartado, accederían desde windows y no quiero
complicarla con putty y demás.

Tiene que ser web para que entren (autenticados  SSL) y puedan con
algún botón stop|start|restart hacer lo que necesitan.

Otros usuarios que tienen que hacer lo mismo y ya tienen shell lo
hacen a través de sudo con:

sudo  ALL=(ALL) NOPASSWD: /etc/init.d/catalina.sh


Saludos
-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacjp8-rp+dpfhtjtorxxlzjqm6tm0upmeacswcrhnznjlrk...@mail.gmail.com



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-26 Thread Marc Aymerich
2011/12/26 Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) mstaara...@gmail.com:
 2011/12/26 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
        He visto esto otro, pero supongo que si has descartado el uso de la
 shell, este no te gustara.

 http://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/03/sencillo-script-en-bash-para-ejecutar-un-comando-remoto-mediante-ssh/

 Gracias por responder...

 shell está descartado, accederían desde windows y no quiero
 complicarla con putty y demás.

 Tiene que ser web para que entren (autenticados  SSL) y puedan con
 algún botón stop|start|restart hacer lo que necesitan.


La verdad no parece muy complicado de implementar con un simple cgi.


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+dcn_vpaq03ofqckqefwmgoaemvwyh7yro7_z3bkwu6ird...@mail.gmail.com



Re: Software web (simil webmin) para reiniciar servicio

2011-12-26 Thread jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) escribió:
 2011/12/26 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:
He visto esto otro, pero supongo que si has descartado el uso de la
 shell, este no te gustara.

 http://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/03/sencillo-script-en-bash-para-ejecutar-un-comando-remoto-mediante-ssh/
 
 Gracias por responder...
 
 shell está descartado, accederían desde windows y no quiero
 complicarla con putty y demás.
 
 Tiene que ser web para que entren (autenticados  SSL) y puedan con
 algún botón stop|start|restart hacer lo que necesitan.
 
 Otros usuarios que tienen que hacer lo mismo y ya tienen shell lo
 hacen a través de sudo con:
 
 sudo  ALL=(ALL) NOPASSWD: /etc/init.d/catalina.sh

Buenas

Hoy si que di con lo que decía, creo que por aquí puedes hacer algo que
no sea muy complicado, creas un .bat con la secuencia de
arranque/para/reinicio del servicio y listo, al fin y al cabo es un telnet.

http://www.taringa.net/posts/info/786901/Port-Knocking---Oculta-puertos-_linux_.html

Para la web, supongo que puede armarte algo como lo de esta web:

http://www.taringa.net/posts/linux/2428505/Ejecutar-comandos-shell-mediante-php.html

Pero sin dejar que pongan lo que quieran, vamos que te creas la web,
pones dos botoncitos o 3 si quieres el reinicio y la proteges con
usuario y password.

http://www.taringa.net/posts/linux/2428505/Ejecutar-comandos-shell-mediante-php.html

 Saludos

PD: No me mola taringa, pero hoy encontré todo allí XD

Saludetes

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJO+XnGAAoJEOWNzQnqy+fzuWcH/iGbNolsDPhoEf34RGoxfeG2
72dPS1gnFopFi5J4vwq700Wo1vIrK5JCDRv2dR2iEZHO3BH3w+rwYGxQ+JRda1Ee
9dRIT4ipPTSc3rU83CoT0kv4J/uorKyUdGCCVMrrelno6rc8SNvOXPUY6SmSsSRb
xSB1DEKMUvcVrKCWfM8TflPd2vZ42W2uK2Xb9GdvppRdu48JLd0YEFdnUzRRJTt0
J9c7ts9MSzAd7o/hJPRhnD6QBiqiTojSWza5i33Mq/v6at9v9lU5erws5xpcTOH8
6UWSeZJwuw8QNJg6OpMqk0k4N6xhyDFtElxex0xNz/UX4uIzn8HmMRJ3ooV29Lg=
=hea5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1497ad5bb345dcf0b85091eb1...@phx.gbl



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-16 Thread jbc
Gracias, voy a probar el módulo suexec a ver como resulta.
El motivo por el que quiero que el usuario que visita la web sea
propietario del public_html y no www-data , es para usar bases de datos
SQLite.


El 15 de junio de 2011 18:14, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:

 2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Wed, 15 Jun 2011 14:21:42 +0200, Marc Aymerich escribió:
 
  2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:
 
  suexec es una cosa completamente distinta a lo que entiendo comentaba
  jbc salvo que lo que necesite se circunscriba sólo a la ejecución de
  rutinas, claro y no sólo a las visitas (accesos) normales al
  servidor.
 
 
  Aunque si leemos literalmente el mensaje de jbc si se entiende que lo
  que quiere es que el apache se ejecute con el usuario que gestiona la
  web (lo cual apache no puede hacer). Yo creo que en la practica lo que
  pide es solo que apache ejecute los cgis com usuario, tal y como hace
  webmin a traves de suexec y fcgid.
 
  Pues si es eso lo que buscaba, ya sabe como hacerlo o al menos por dónde
  empezar ;-)
 

 jeje, sei, solo he querido recalcarlo porque a veces si no tienes
 mucha idea de lo que se esta hablando quizas acabas ignorando lo que
 interesa. A mi me ha pasado varias veces, tener la respuesta delante y
 no darme cuenta :)

 saludos.


 --
 Marc


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktim718a-f-uikacm5jm0vxz9qko...@mail.gmail.com




Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Camaleón
El Wed, 15 Jun 2011 03:00:46 +0200, jbc escribió:

 Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar  de los
 directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien.
 
 El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo
 hace a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que
 el cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del
 usuario propietario del directorio web y no de www-data

(...)

¿?

¿Y por qué quieres hacer eso? :-?

Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después 
pierde sus privilegios para ejecutarse como www-data, por lo que las 
páginas las sirve este usuario.

No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es 
decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de www-
data a apache u otro) pero decirle que se ejecute como un usuario 
distinto en base al usuario que visita la página lo veo un poco raro, la 
verdad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.15.10.42...@gmail.com



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread mariodebian
El mié, 15-06-2011 a las 10:42 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 15 Jun 2011 03:00:46 +0200, jbc escribió:
 
  Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar  de los
  directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien.
  
  El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo
  hace a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que
  el cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del
  usuario propietario del directorio web y no de www-data
 
 (...)
 
 ¿?
 
 ¿Y por qué quieres hacer eso? :-?
 
 Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después 
 pierde sus privilegios para ejecutarse como www-data, por lo que las 
 páginas las sirve este usuario.
 
 No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es 
 decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de www-
 data a apache u otro) pero decirle que se ejecute como un usuario 
 distinto en base al usuario que visita la página lo veo un poco raro, la 
 verdad.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Muchos paneles de control de servidores de hosting (isPCP por ejemplo)
usan usuarios distintos para cada VirtualHost ya que a un usuario se le
pueden aplicar cuotas de disco, límites de uso de CPU o memoria, y un
montón de cosas más.


Apache tiene un módulo llamado suexec que si se carga se puede
configurar tanto para VirtualHost como para mod_userdir (los public_html
de las $HOME)

En esas rutas se ejecuta con un usuario distinto:

http://httpd.apache.org/docs/2.0/suexec.html


Para PHP necesitaras usar fcgid o fastcgi.


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Juan Antonio
El 15/06/11 13:06, mariodebian escribió:
 El mié, 15-06-2011 a las 10:42 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 15 Jun 2011 03:00:46 +0200, jbc escribió:

 Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar  de los
 directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien.

 El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo
 hace a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que
 el cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del
 usuario propietario del directorio web y no de www-data
 (...)

 ¿?

 ¿Y por qué quieres hacer eso? :-?

 Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después 
 pierde sus privilegios para ejecutarse como www-data, por lo que las 
 páginas las sirve este usuario.

 No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es 
 decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de www-
 data a apache u otro) pero decirle que se ejecute como un usuario 
 distinto en base al usuario que visita la página lo veo un poco raro, la 
 verdad.

 Saludos,

 -- 
 Camaleón


 Muchos paneles de control de servidores de hosting (isPCP por ejemplo)
 usan usuarios distintos para cada VirtualHost ya que a un usuario se le
 pueden aplicar cuotas de disco, límites de uso de CPU o memoria, y un
 montón de cosas más.


 Apache tiene un módulo llamado suexec que si se carga se puede
 configurar tanto para VirtualHost como para mod_userdir (los public_html
 de las $HOME)

 En esas rutas se ejecuta con un usuario distinto:

 http://httpd.apache.org/docs/2.0/suexec.html


 Para PHP necesitaras usar fcgid o fastcgi.



Hola,

lo que se ejecuta con usuarios diferentes con mod_suexec son los CGI
pero el usuario que sirve el contenido web sigue siendo apache, que es
completamente indendiente del propietario del sitio web que asigne un
panel determinado, como webmin, isPCP, etc ...

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df8934d.7090...@limbo.ari.es



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Camaleón
El Wed, 15 Jun 2011 13:11:09 +0200, Juan Antonio escribió:

 El 15/06/11 13:06, mariodebian escribió:
 El mié, 15-06-2011 a las 10:42 +, Camaleón escribió:

 ¿Y por qué quieres hacer eso? :-?

 Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después
 pierde sus privilegios para ejecutarse como www-data, por lo que las
 páginas las sirve este usuario.

 No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es
 decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de
 www- data a apache u otro) pero decirle que se ejecute como un
 usuario distinto en base al usuario que visita la página lo veo un
 poco raro, la verdad.


 Muchos paneles de control de servidores de hosting (isPCP por ejemplo)
 usan usuarios distintos para cada VirtualHost ya que a un usuario se le
 pueden aplicar cuotas de disco, límites de uso de CPU o memoria, y un
 montón de cosas más.


 Apache tiene un módulo llamado suexec que si se carga se puede
 configurar tanto para VirtualHost como para mod_userdir (los
 public_html de las $HOME)

 En esas rutas se ejecuta con un usuario distinto:

 http://httpd.apache.org/docs/2.0/suexec.html


 Para PHP necesitaras usar fcgid o fastcgi.

 lo que se ejecuta con usuarios diferentes con mod_suexec son los CGI
 pero el usuario que sirve el contenido web sigue siendo apache, que es
 completamente indendiente del propietario del sitio web que asigne un
 panel determinado, como webmin, isPCP, etc ...

Exacto. 

suexec es una cosa completamente distinta a lo que entiendo comentaba 
jbc salvo que lo que necesite se circunscriba sólo a la ejecución de 
rutinas, claro y no sólo a las visitas (accesos) normales al servidor.

Entiendo que Apache no tiene problemas para gestionar configuraciones 
multi-hospedaje o multi-usuario, pero de ahí a que cada instancia o hilo 
la sirva (la ejecute) un usuario distinto en base a su directorio, pues 
va un trecho :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.15.11.50...@gmail.com



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Marc Aymerich
2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 15 Jun 2011 13:11:09 +0200, Juan Antonio escribió:

 El 15/06/11 13:06, mariodebian escribió:
 El mié, 15-06-2011 a las 10:42 +, Camaleón escribió:

 ¿Y por qué quieres hacer eso? :-?

 Como te dije Carlos, Apache se ejecuta como root al iniciar y después
 pierde sus privilegios para ejecutarse como www-data, por lo que las
 páginas las sirve este usuario.

 No sé si es posible (ni conveniente) modificar este comportamiento, es
 decir, el usuario que ejecuta Apache sí se puede cambiar (p. ej., de
 www- data a apache u otro) pero decirle que se ejecute como un
 usuario distinto en base al usuario que visita la página lo veo un
 poco raro, la verdad.


 Muchos paneles de control de servidores de hosting (isPCP por ejemplo)
 usan usuarios distintos para cada VirtualHost ya que a un usuario se le
 pueden aplicar cuotas de disco, límites de uso de CPU o memoria, y un
 montón de cosas más.


 Apache tiene un módulo llamado suexec que si se carga se puede
 configurar tanto para VirtualHost como para mod_userdir (los
 public_html de las $HOME)

 En esas rutas se ejecuta con un usuario distinto:

 http://httpd.apache.org/docs/2.0/suexec.html


 Para PHP necesitaras usar fcgid o fastcgi.

 lo que se ejecuta con usuarios diferentes con mod_suexec son los CGI
 pero el usuario que sirve el contenido web sigue siendo apache, que es
 completamente indendiente del propietario del sitio web que asigne un
 panel determinado, como webmin, isPCP, etc ...

 Exacto.

 suexec es una cosa completamente distinta a lo que entiendo comentaba
 jbc salvo que lo que necesite se circunscriba sólo a la ejecución de
 rutinas, claro y no sólo a las visitas (accesos) normales al servidor.


Buenas Camaleon,
Aunque si leemos literalmente el mensaje de jbc si se entiende que lo
que quiere es que el apache se ejecute con el usuario que gestiona la
web (lo cual apache no puede hacer). Yo creo que en la practica lo que
pide es solo que apache ejecute los cgis com usuario, tal y como hace
webmin a traves de suexec y fcgid.

saludos.

-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktins+q2kmklv0lmqptkvop0psxt...@mail.gmail.com



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Camaleón
El Wed, 15 Jun 2011 14:21:42 +0200, Marc Aymerich escribió:

 2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:

 suexec es una cosa completamente distinta a lo que entiendo comentaba
 jbc salvo que lo que necesite se circunscriba sólo a la ejecución de
 rutinas, claro y no sólo a las visitas (accesos) normales al
 servidor.


 Aunque si leemos literalmente el mensaje de jbc si se entiende que lo
 que quiere es que el apache se ejecute con el usuario que gestiona la
 web (lo cual apache no puede hacer). Yo creo que en la practica lo que
 pide es solo que apache ejecute los cgis com usuario, tal y como hace
 webmin a traves de suexec y fcgid.

Pues si es eso lo que buscaba, ya sabe como hacerlo o al menos por dónde 
empezar ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.15.13.17...@gmail.com



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-15 Thread Marc Aymerich
2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 15 Jun 2011 14:21:42 +0200, Marc Aymerich escribió:

 2011/6/15 Camaleón noela...@gmail.com:

 suexec es una cosa completamente distinta a lo que entiendo comentaba
 jbc salvo que lo que necesite se circunscriba sólo a la ejecución de
 rutinas, claro y no sólo a las visitas (accesos) normales al
 servidor.


 Aunque si leemos literalmente el mensaje de jbc si se entiende que lo
 que quiere es que el apache se ejecute con el usuario que gestiona la
 web (lo cual apache no puede hacer). Yo creo que en la practica lo que
 pide es solo que apache ejecute los cgis com usuario, tal y como hace
 webmin a traves de suexec y fcgid.

 Pues si es eso lo que buscaba, ya sabe como hacerlo o al menos por dónde
 empezar ;-)


jeje, sei, solo he querido recalcarlo porque a veces si no tienes
mucha idea de lo que se esta hablando quizas acabas ignorando lo que
interesa. A mi me ha pasado varias veces, tener la respuesta delante y
no darme cuenta :)

saludos.


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktim718a-f-uikacm5jm0vxz9qko...@mail.gmail.com



usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-14 Thread jbc
Hola, perdonen que les de la lata con esta duda, pero no sé muy bien por
donde empezar a buscar para encontrar luces.

 - Cuando se instala un apache2 + php5 en debian, el usuario y grupo
responsables de las páginas es www-data.
 - Cuando pones a funcionar el módulo UserDir de apache2 para que cada
usuario tenga su directorio public_html , el usuario y grupo responsables
también es www-data.

$usuario@maquinalocal: nano /home/usuario/public_html/index.php
?php shell_exec('whoami'); ?

$usuario@maquinalocal: ls -la
.
..
usuario:usuarioindex.php

lynx http://localhost/~usuario/
#devuelve la cadena: www-data


** Sin embargo cuando gestionas un servidor con Virtualmin+Webmin y creas
por ejemplo 'usuariolinux' , el public_html de 'usuariolinux' es propiedad
de usuariolinux:usuariolinux
$usuariolinux@servidor: nano /home/usuario/public_html/index.php
?php shell_exec('whoami'); ?

$usuariolinux@servidor: ls -la
.
..
usuariolinux:usuariolinuxindex.php


lynx http://usuariolinux.org
#devuelve la cadena: usuariolinux


Entonces mi cuestión es. ¿Cómo se puede hacer desde consola lo que hace
virtualmin? es decir, que el public_html de un usuario concreto gestione las
página con el propietario del directorio public_html.

Gracias.


Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-14 Thread Juan Antonio
El 14/06/11 08:26, jbc escribió:
 Hola, perdonen que les de la lata con esta duda, pero no sé muy bien
 por donde empezar a buscar para encontrar luces.

  - Cuando se instala un apache2 + php5 en debian, el usuario y grupo
 responsables de las páginas es www-data.
  - Cuando pones a funcionar el módulo UserDir de apache2 para que cada
 usuario tenga su directorio public_html , el usuario y grupo
 responsables también es www-data.

 $usuario@maquinalocal: nano /home/usuario/public_html/index.php
 ?php shell_exec('whoami'); ?

 $usuario@maquinalocal: ls -la
 .
 ..
 usuario:usuarioindex.php

 lynx http://localhost/~usuario/ http://localhost/%7Eusuario/
 #devuelve la cadena: www-data


 ** Sin embargo cuando gestionas un servidor con Virtualmin+Webmin y
 creas por ejemplo 'usuariolinux' , el public_html de 'usuariolinux' es
 propiedad de usuariolinux:usuariolinux
 $usuariolinux@servidor: nano /home/usuario/public_html/index.php
 ?php shell_exec('whoami'); ?

 $usuariolinux@servidor: ls -la
 .
 ..
 usuariolinux:usuariolinuxindex.php


 lynx http://usuariolinux.org
 #devuelve la cadena: usuariolinux


 Entonces mi cuestión es. ¿Cómo se puede hacer desde consola lo que
 hace virtualmin? es decir, que el public_html de un usuario concreto
 gestione las página con el propietario del directorio public_html.

 Gracias.



Hola,

de hecho lo apropiado es que el propietario de los public_html no sea
apache, este unicamente debe tener permiso de lectura para poder
publicar, pero si te comprometen un sitio web y apache tiene escritura
en el resto de sitios que tengas alojados, los tienes todos comprometidos.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df708bb.2010...@limbo.ari.es



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-14 Thread Camaleón
El Tue, 14 Jun 2011 08:26:51 +0200, jbc escribió:

(...)

 Entonces mi cuestión es. ¿Cómo se puede hacer desde consola lo que hace
 virtualmin? es decir, que el public_html de un usuario concreto gestione
 las página con el propietario del directorio public_html.

Podrás modificar los permisos manualmente (chmod) para los directorios en 
cuestión ¿no? No creo que Apache los sobreescriba :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.14.10.58...@gmail.com



Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-14 Thread jbc
Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar  de los
directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien.

El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo hace
a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que el
cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del usuario
propietario del directorio web y no de www-data

Un poco lioso, pero leyendo las líneas de ejemplo que puse se ve el
problema.

El 14 de junio de 2011 12:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 14 Jun 2011 08:26:51 +0200, jbc escribió:

 (...)

  Entonces mi cuestión es. ¿Cómo se puede hacer desde consola lo que hace
  virtualmin? es decir, que el public_html de un usuario concreto gestione
  las página con el propietario del directorio public_html.

 Podrás modificar los permisos manualmente (chmod) para los directorios en
 cuestión ¿no? No creo que Apache los sobreescriba :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.14.10.58...@gmail.com




Re: usuario apache2: www-data , Userdir, public_html, virtualmin-webmin

2011-06-14 Thread Carlos Zuniga
2011/6/15 jbc jav...@gmail.com:
 Hola Camaleón, sí, propietario y permisos se pueden cambiar  de los
 directorios que sirve apache. Pero creo que no me he explicado bien.

 El tema, es que un cliente web que visita http://localhost/~usuario/ lo hace
 a través del usuario www-data y lo que preguntaba es como hacer que el
 cliente web que visita un public_html de un usuario sea a través del usuario
 propietario del directorio web y no de www-data

 Un poco lioso, pero leyendo las líneas de ejemplo que puse se ve el
 problema.


Lo que pasa es que quién visita las páginas es el usuario que corre
al apache. Usualmente www-data, podrías intentar cambiarlo pero
siempre sería un solo usuario quién visite los public_html de todos
los usuarios.

Podrías explicar para que quieres hacer esto? Tal vez tu problema
tenga otra solución.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktin+sftysg5km49dymtqt1wnvd1...@mail.gmail.com



Re: [webmin-l] how to redirect a domain in virtualmin

2010-04-29 Thread Jamie Cameron
Assuming you are running Virtalmin 3.78 or later, you can just select AAA.com
from the left menu, go to Server Configuration - Website Redirects, and create
a redirect from / to the URL http://BBB.com/index.php?lang=en .

 - Jamie

On 29/Apr/2010 09:35 Jozsi Vadkan jozsi.avad...@gmail.com wrote ..
 The question is simple.
 
 The answer [is there any] isn't simple [it's not implemented in
 virtualmin yet?].
 
 So:
 
 There are two domains:
 
 AAA.com
 
 and:
 
 BBB.com
 
 Ok! Both domains are on the Virtualmin server, Ok!
 
 The big question:
 
 How can I redirect
 
 AAA.com
 
 to:
 
 BBB.com/index.php?lang=en
 
 ?
 
 In the menu: Apache Servers - AAA.com - Aliases and Redirections - I
 fill the forms as the:
 
 http://doxfer.com/Webmin/ApacheWebserver
 
 says it would work - Save - Apply Changes - it doesn't work.
 
 Webmin version: 1.350 / Lenny
 
 
 
 So is there an offical howto/doc/anyTHING, that describes, how to
 redirect AAA.com to BBB.com/index.php?lang=en ???
 
 
 Thank you.
 
 Sorry for posting to two mailing lists, but I just can't seem to find a
 working howto :O [I read about this problem in forums, others complain
 about it too!]
 
 
 --
 -
 Forwarded by the Webmin mailing list at webadmin-l...@lists.sourceforge.net
 To remove yourself from this list, go to
 http://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/webadmin-list


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1272559683.19...@webmin.com



Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread jose perez
Buenas con todos soy nuevo en esto del linux y lo que sucede es que quiero
instalar el webmin para debian pero por algun motivo estoy que intento
descargar hace 1 dias completo y no logro descargar esos 14 Mb :s , quisiera
saber si hay algun otro porgrama que cumpla casi la misma funcion que webmin
o si tienen alguna direccion en la cual lo pueda descargar que no sea de
www.webmin,com se los agradeceria bastante... gracias de antemano por su
respuesta

-- 
Jose Perez O.


Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Sergio Daniel Gomez

jose perez escribió:
Buenas con todos soy nuevo en esto del linux y lo que sucede es que 
quiero instalar el webmin para debian pero por algun motivo estoy que 
intento descargar hace 1 dias completo y no logro descargar esos 14 Mb 
:s , quisiera saber si hay algun otro porgrama que cumpla casi la misma 
funcion que webmin o si tienen alguna direccion en la cual lo pueda 
descargar que no sea de www.webmin,com se los agradeceria bastante... 
gracias de antemano por su respuesta


--
Jose Perez O.


Y no te resultaría más fácil con
# apt-get install webmin
ó
# aptitude install webmin

en lenny está la versión 1.4

Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)
  Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcf1274.7010...@tostado.com.ar



RE: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Julian Brazuelo López

Y porque no realizas un aptitude install webmin

 
--
 
amarA
Julian Brazuelo López
Administrador de Sistemas
C/Trespaderne, 29 - 2ª Planta
28042 Madrid
Tel: 91 722 40 00
Fax: 91 722 40 04

http://www.amara.es/
jbrazu...@amara.es
 
--
CONFIDENCIALIDAD. Tanto este mensaje como todos los posibles documentos 
adjuntos al mismo sonconfidenciales y dirigidos exclusivamente a 
losdestinatarios de los mismos.Por favor, si Vd. no es uno de dichos 
destinatarios, sírvase notificarnos este hecho y no copie o revele su contenido 
a terceros.

CONFIDENTIALITY. This message and any attached files are confidential and 
intended only for the named recipients. If you are not one of them, please, 
notify usthis fact and do notdisclose its contents to another person or take 
any copies.


De: jose perez [mailto:jpo1...@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 21 de abril de 2010 16:47
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Ayuda con webmin para debian

Buenas con todos soy nuevo en esto del linux y lo que sucede es que quiero 
instalar el webmin para debian pero por algun motivo estoy que intento 
descargar hace 1 dias completo y no logro descargar esos 14 Mb :s , quisiera 
saber si hay algun otro porgrama que cumpla casi la misma funcion que webmin o 
si tienen alguna direccion en la cual lo pueda descargar que no sea de 
www.webmin,com se los agradeceria bastante... gracias de antemano por su 
respuesta

--
Jose Perez O.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e48248a39be6b445859eeb4644d4bb6609645...@srvexchange.amara.es



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Orlando Nuñez
Saludos.

Aqui lo puedes descargar

www.webmin.com/download.html


luego entras por la consola y colocas esto

sudo dpkg -i webmin_1.510-2_all.deb

Y luego que se instale abres el navegador y colocas http://localhost:1

Listo

- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


El 21 de abril de 2010 10:57, Sergio Daniel Gomez 
sergiogo...@tostado.com.ar escribió:

 jose perez escribió:

  Buenas con todos soy nuevo en esto del linux y lo que sucede es que quiero
 instalar el webmin para debian pero por algun motivo estoy que intento
 descargar hace 1 dias completo y no logro descargar esos 14 Mb :s , quisiera
 saber si hay algun otro porgrama que cumpla casi la misma funcion que webmin
 o si tienen alguna direccion en la cual lo pueda descargar que no sea de
 www.webmin,com se los agradeceria bastante... gracias de antemano por su
 respuesta

 --
 Jose Perez O.


 Y no te resultaría más fácil con
 # apt-get install webmin
 ó
 # aptitude install webmin

 en lenny está la versión 1.4

 Saludos.

 Sergio D. Gómez
  Tostado (SF)
  Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4bcf1274.7010...@tostado.com.ar




Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread jose perez
Gracias por su respuesta pero eso fue lo primero que se me ocurrio pero sale
que se van a descargar 0Kb y se desempaquetara 0KB e indica que genera un
error y que es inestable algo asi y que el paquete libauthen-pam-perl o
que el webmin depende de ese paquete y bueno al final no instala, ahora una
consulta para activar el deamon de webmin es asi /etc/webmin/webmin start
o me equivoco, gracias por anticipado por sus respuestas...

2010/4/21 Sergio Daniel Gomez sergiogo...@tostado.com.ar

 jose perez escribió:

  Buenas con todos soy nuevo en esto del linux y lo que sucede es que quiero
 instalar el webmin para debian pero por algun motivo estoy que intento
 descargar hace 1 dias completo y no logro descargar esos 14 Mb :s , quisiera
 saber si hay algun otro porgrama que cumpla casi la misma funcion que webmin
 o si tienen alguna direccion en la cual lo pueda descargar que no sea de
 www.webmin,com se los agradeceria bastante... gracias de antemano por su
 respuesta

 --
 Jose Perez O.


 Y no te resultaría más fácil con
 # apt-get install webmin
 ó
 # aptitude install webmin

 en lenny está la versión 1.4

 Saludos.

 Sergio D. Gómez
  Tostado (SF)
  Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4bcf1274.7010...@tostado.com.ar




-- 
Jose Perez O.


Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread sergiogomez
 Gracias por su respuesta pero eso fue lo primero que se me ocurrio pero
 sale
 que se van a descargar 0Kb y se desempaquetara 0KB e indica que genera un
 error y que es inestable algo asi y que el paquete libauthen-pam-perl o
 que el webmin depende de ese paquete y bueno al final no instala, ahora
 una
 consulta para activar el deamon de webmin es asi /etc/webmin/webmin
 start
 o me equivoco, gracias por anticipado por sus respuestas...

Bueno, aparte de estar haciendo top-posting, hay algo mas que no está bien.

si hiciste
apt-get install webmin

y dice: se van a descargar kb, es porque no tiene nada para descargar ya
que está descargado. Para verificarlo buscá el paquete en
/var/cache/apt/archives
En cuanto a que desempaquetará 0kb, eso ya es raro, pero porqué mejor no
copiás todo lo que sale cuando hacés apt-get install webmin. Así va a
resultar mas sencillo ayudarte (al menos para mi)
Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)
  Argentina


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/44409.190.227.189.8.1271866072.squir...@tostado.com.ar



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Odair Augusto Trujillo Orozco
No encuentro el webmin en los repositorios de squeeze i386 por que?

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/j2qb37df5741004211026h4991dcak21e327561ccb7...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Camaleón
El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:

 Y no te resultaría más fácil con
 # apt-get install webmin
 ó
 # aptitude install webmin
 
 en lenny está la versión 1.4

Hum... no lo veo disponible :-?

s...@stt008:~$ apt-cache search webmin
s...@stt008:~$ 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.17.44...@gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Manuel Diego

# wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.510-2_all.deb
# dpkg -i webmin_1.510-2_all.deb

El 21-04-2010, a las 13:44, Camaleón escribió:


El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:


Y no te resultaría más fácil con
# apt-get install webmin
ó
# aptitude install webmin

en lenny está la versión 1.4


Hum... no lo veo disponible :-?

s...@stt008:~$ apt-cache search webmin
s...@stt008:~$

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.17.44...@gmail.com





Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl






Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Camaleón
El Wed, 21 Apr 2010 13:58:06 -0400, Manuel Diego escribió:

 # wget
 http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.510-2_all.deb #
 dpkg -i webmin_1.510-2_all.deb

Ya, pero eso es trampa ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.00...@gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Julio
El mié, 21-04-2010 a las 17:44 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:
 
  Y no te resultaría más fácil con
  # apt-get install webmin
  ó
  # aptitude install webmin
  
  en lenny está la versión 1.4
 
 Hum... no lo veo disponible :-?
 
 s...@stt008:~$ apt-cache search webmin
 s...@stt008:~$ 

Yo tampoco lo veo, pero está probado y hay paquete deb:

http://www.webmin.com/deb.html

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Julio
El mié, 21-04-2010 a las 12:26 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:
 No encuentro el webmin en los repositorios de squeeze i386 por que?

Por Internet dicen que no tiene mantenedor y que por eso no está... pero
no se si eso seguirá siendo cierto o habrá otra razón. De todos modos
tiene soporte oficial de sus creadores para intalarlo en cualquier
distribución actual:

http://www.webmin.com/deb.html

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Camaleón
El Wed, 21 Apr 2010 20:00:46 +0200, Julio escribió:

 El mié, 21-04-2010 a las 17:44 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:
 
  en lenny está la versión 1.4
 
 Hum... no lo veo disponible :-?
 
 s...@stt008:~$ apt-cache search webmin s...@stt008:~$
 
 Yo tampoco lo veo, pero está probado y hay paquete deb:
 
 http://www.webmin.com/deb.html

Claro, lo que quería decir es que es normal que el OP no lo encuentre en 
los repos porque no está :-P... de echo parece que lo han eliminado por 
completo:

http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.07...@gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Angel Abad
El día 21 de abril de 2010 20:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 20:00:46 +0200, Julio escribió:

 El mié, 21-04-2010 a las 17:44 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:

  en lenny está la versión 1.4

 Hum... no lo veo disponible :-?

 s...@stt008:~$ apt-cache search webmin s...@stt008:~$

 Yo tampoco lo veo, pero está probado y hay paquete deb:

 http://www.webmin.com/deb.html

 Claro, lo que quería decir es que es normal que el OP no lo encuentre en
 los repos porque no está :-P... de echo parece que lo han eliminado por
 completo:

 http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html

Buenas, y aquí el bug del maintainer pidiendo el borrado de los paquetes:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897

Parece que nadie se ha atrevido a volver a empaquetarlo para debian.

AgR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.07...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/o2v6fc1ef361004211258y73196cbclf6a849bb03c4...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Alexander Zerquera
Creo que ya tienes el webmin instalado, por eso te muestra 0K en el
tamaño de los paquetes a descargar. Lo que debes hacer es ejecutar
apt-get install -f para resolver el problema con las dependencias
rotas

salu2

El 21/04/10, Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 El día 21 de abril de 2010 20:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 20:00:46 +0200, Julio escribió:

 El mié, 21-04-2010 a las 17:44 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:

  en lenny está la versión 1.4

 Hum... no lo veo disponible :-?

 s...@stt008:~$ apt-cache search webmin s...@stt008:~$

 Yo tampoco lo veo, pero está probado y hay paquete deb:

 http://www.webmin.com/deb.html

 Claro, lo que quería decir es que es normal que el OP no lo encuentre en
 los repos porque no está :-P... de echo parece que lo han eliminado por
 completo:

 http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html

 Buenas, y aquí el bug del maintainer pidiendo el borrado de los paquetes:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897

 Parece que nadie se ha atrevido a volver a empaquetarlo para debian.

 AgR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.07...@gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/o2v6fc1ef361004211258y73196cbclf6a849bb03c4...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/x2q6ff0db3b1004211332y3d19cec4sdadda78f7d805...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Manuel Diego
Que yo sepa Webmin nunca ha sido aprobado como repositorio oficial en  
debian. Si alguna vez lo instalaste, quizás agregaste en tu  
sources.list rutas no-oficiales.



El 21-04-2010, a las 14:00, Camaleón escribió:


El Wed, 21 Apr 2010 13:58:06 -0400, Manuel Diego escribió:


# wget
http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.510-2_all.deb #
dpkg -i webmin_1.510-2_all.deb


Ya, pero eso es trampa ;-)

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.00...@gmail.com





Manuel Diego Paillafil Gamboa
man...@radiohead.cl
Móvil: 06 - 801 60 24






Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Julio
El mié, 21-04-2010 a las 16:37 -0400, Manuel Diego escribió:
 Que yo sepa Webmin nunca ha sido aprobado como repositorio oficial en
 debian. Si alguna vez lo instalaste, quizás agregaste en tu
 sources.list rutas no-oficiales. 
 

Estuvo en Debian en Woody y Sarge, según el enlace que nos pasó
Camaleón:

http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Thread Camaleón
El Wed, 21 Apr 2010 21:58:09 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 21 de abril de 2010 20:07, Camaleón escribió:

 Claro, lo que quería decir es que es normal que el OP no lo encuentre
 en los repos porque no está :-P... de echo parece que lo han eliminado
 por completo:

 http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html
 
 Buenas, y aquí el bug del maintainer pidiendo el borrado de los
 paquetes:
 
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897
 
 Parece que nadie se ha atrevido a volver a empaquetarlo para debian.

Desde el año 2.005... curioso, porque parece que es una aplicación muy 
demandada.

En openSUSE también se dejó de empaquetar oficialmente pero en este 
caso sé que era por la incompatibilidad con el administrador YaST y las 
modificaciones que se hacían en los archivos de configuración por parte 
de Webmin.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.21.22...@gmail.com



webmin+squirrelmail HTTPS

2010-01-02 Thread Tudod Ki
ok...I've installed webmin:



http://software.virtualmin.com/gpl/scripts/install.sh



then I've installed squirrelmail on Debian Lenny.



How could I get squirrelmail to only use HTTPS? [And how exactly I could reach 
it through HTTPS?].



Can someone post a good howto, docs, or something?



Thanks




  

Re: webmin+squirrelmail HTTPS

2010-01-02 Thread Stan Hoeppner
Tudod Ki put forth on 1/2/2010 6:59 AM:
 ok...I've installed webmin:
 
 http://software.virtualmin.com/gpl/scripts/install.sh
 
 then I've installed squirrelmail on Debian Lenny.
 
 How could I get squirrelmail to only use HTTPS? [And how exactly I could
 reach it through HTTPS?].
 
 Can someone post a good howto, docs, or something?

This is completely dependent on your httpds server, not squirrelmail.  Look in
your Apache2 or lighttpd docs for instructions on enabled https, or whatever
httpd you're using.

--
Stan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Command line question involving webmin cron job;

2009-06-18 Thread John W Foster
I have been experimenting a bit and have tried this command line for
upgrading my system;

apt-get -y update; apt-get -y upgrade 

It works fine if issued from a root terminal. However as a command line
issued as 'root' from webmin it fails with this error;
-
Ign file: apt-build Release.gpg
Ign file: apt-build/main Translation-en_US
Get:1 file: apt-build Release [89B]
Ign file: apt-build/main Packages
Hit http://http.us.debian.org lenny Release.gpg
Ign http://http.us.debian.org lenny/contrib Translation-en_US
Ign http://http.us.debian.org lenny/main Translation-en_US
Ign http://http.us.debian.org lenny/non-free Translation-en_US
Hit http://http.us.debian.org lenny Release
Get:2 http://security.debian.org lenny/updates Release.gpg [1032B]
Ign http://security.debian.org lenny/updates/main Translation-en_US
Ign http://security.debian.org lenny/updates/contrib Translation-en_US
Ign http://security.debian.org lenny/updates/non-free Translation-en_US
Get:3 http://security.debian.org lenny/updates Release [40.8kB]
Ign http://http.us.debian.org lenny/contrib Packages/DiffIndex
Ign http://http.us.debian.org lenny/main Packages/DiffIndex
Ign http://http.us.debian.org lenny/non-free Packages/DiffIndex
Hit http://http.us.debian.org lenny/contrib Packages
Hit http://http.us.debian.org lenny/main Packages
Ign http://security.debian.org lenny/updates/main Packages/DiffIndex
Hit http://http.us.debian.org lenny/non-free Packages
Ign http://security.debian.org lenny/updates/contrib Packages/DiffIndex
Ign http://security.debian.org lenny/updates/non-free Packages/DiffIndex
Get:4 http://security.debian.org lenny/updates/main Packages [124kB]
Hit http://security.debian.org lenny/updates/contrib Packages
Hit http://security.debian.org lenny/updates/non-free Packages
Hit http://mirrors.kernel.org lenny Release.gpg
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/main Translation-en_US
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/contrib Translation-en_US
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/non-free Translation-en_US
Get:5 http://volatile.debian.org lenny/volatile Release.gpg [189B]
Get:6 http://www.debian-multimedia.org lenny Release.gpg [197B]
Hit http://www.debian-multimedia.org lenny/main Translation-en_US
Ign http://volatile.debian.org lenny/volatile/main Translation-en_US
Hit http://mirrors.kernel.org lenny Release
Get:7 http://www.debian-multimedia.org lenny Release [11.5kB]
Get:8 http://volatile.debian.org lenny/volatile Release [40.7kB]
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/main Packages/DiffIndex
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/contrib Packages/DiffIndex
Ign http://mirrors.kernel.org lenny/non-free Packages/DiffIndex
Hit http://mirrors.kernel.org lenny/main Packages
Hit http://mirrors.kernel.org lenny/contrib Packages
Hit http://mirrors.kernel.org lenny/non-free Packages
Hit http://www.debian-multimedia.org lenny/main Packages/DiffIndex
Hit http://www.backports.org lenny-backports Release.gpg
Ign http://www.backports.org lenny-backports/main Translation-en_US
Ign http://www.backports.org lenny-backports/contrib Translation-en_US
Ign http://www.backports.org lenny-backports/non-free Translation-en_US
Hit http://www.backports.org lenny-backports Release
Ign http://volatile.debian.org lenny/volatile/main Packages/DiffIndex
Get:9 http://volatile.debian.org lenny/volatile/main Packages [7084B]
Ign http://www.backports.org lenny-backports/main Packages/DiffIndex
Ign http://www.backports.org lenny-backports/contrib Packages/DiffIndex
Ign http://www.backports.org lenny-backports/non-free Packages/DiffIndex
Hit http://www.backports.org lenny-backports/main Packages
Hit http://www.backports.org lenny-backports/contrib Packages
Hit http://www.backports.org lenny-backports/non-free Packages
Fetched 225kB in 3s (61.3kB/s)
Reading package lists...
Reading package lists...
Building dependency tree...
Reading state information...
The following packages will be upgraded:
  apache2 apache2-doc apache2-mpm-prefork apache2-utils apache2.2-common
debconf: unable to initialize frontend: Dialog
debconf: (TERM is not set, so the dialog frontend is not usable.)
debconf: falling back to frontend: Readline
debconf: unable to initialize frontend: Readline
debconf: (This frontend requires a controlling tty.)
debconf: falling back to frontend: Teletype
dpkg-preconfigure: unable to re-open stdin: 
5 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 0B/3267kB of archives.
After this operation, 0B of additional disk space will be used.
dpkg: `ldconfig' not found on PATH.
dpkg: `start-stop-daemon' not found on PATH.
dpkg: `install-info' not found on PATH.
dpkg: `update-rc.d' not found on PATH.
dpkg: 4 expected program(s) not found on PATH.
NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin
and /sbin.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)

Any ideas why?
Thanks!

-- 
John Foster


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ

Re: Command line question involving webmin cron job;

2009-06-18 Thread Osamu Aoki
On Thu, Jun 18, 2009 at 10:24:31AM -0500, John W Foster wrote:
 I have been experimenting a bit and have tried this command line for
 upgrading my system;
 
 apt-get -y update; apt-get -y upgrade 
 
 It works fine if issued from a root terminal. However as a command line
 issued as 'root' from webmin it fails with this error;

I do not use webmin but What is the $HOME and $USER under such
environment.

As I see output...

 After this operation, 0B of additional disk space will be used.
 dpkg: `ldconfig' not found on PATH.
 dpkg: `start-stop-daemon' not found on PATH.
 dpkg: `install-info' not found on PATH.
 dpkg: `update-rc.d' not found on PATH.
 dpkg: 4 expected program(s) not found on PATH.
 NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin
 and /sbin.
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
 ---

I see.  Under webmin, $PATH variable is not set as usual shell
environment.  You may wish to set webmin to set several importanrt
environment variables for root shell.

Osamu



-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OFF: Perfil no Webmin

2009-04-09 Thread ..:: S.e.r.i.a.L ::..
Entao amigo,

Essa parte ta feita, tipo o usuario suporte, apenas acessa a tela Custom
Commands, porém ele visualiza o mesmo numero de botões criados, que o
usuário root.

Exemplo:

Dentro de Custom Command, eu tenho um botão de reinicia a maquina, um que
desliga, e um que para o servico do ssh. Isso tudo é visualizado pelo root.
Gostaria que o usuário suporte, acessasse o Custom Command, e visualizasse
apenas oo botão de reinciar a maquina (tendo em vista que o usuário suporte
ja esta com permissao apenas no módulo de Custom Command conforme descreveu
abaixo).

[.]´s

Serial

2009/4/8 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 Facílimo ...

 Crie um novo usuário dentro do webmin com o nome que o Sr. deseja .

 Uma vez o usuário criado, clique nele e desclique todos os módulos que o
 Sr. não quer que ele possa usar ...

 Pronto !

 Fábio Rabelo


 2009/4/8 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

 Boa tarde amigos,

 Gostaria de saber se existe algum maneiro de configurar um perfil para um
 usuário no webmin. Exemplo:

 Eu tenho alguns comandos pré-configuraros em Custom Commands aonde o
 usuario root tem acesso.
 Gostaria de criar um usuario suporte, que tenha acesso apenas ao Custom
 Commands e consiga executar apenas alguns desses comandos, na qual eu
 selecionarei.
 A primeira parte, que é da permissão apenas ao Custom Commandos, ta
 rodando, porém ele visualiza o mesmo que o root.

 vlw

 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





-- 
[.]´s
..:: S.e.r.i.a.L ::..


Re: OFF: Perfil no Webmin

2009-04-09 Thread ..:: S.e.r.i.a.L ::..
Entendi amigo, mas como faço isso? nunca clonei usuário no webmin.

vlw

Serial

2009/4/9 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 Continua sendo simples !!

 Clone o módulo em questão e remova deste clone os botões que o Sr. não
 deseja que apareçam para este outro usuário, e então faça com que somente o
 clone apareça para ele ...

 Fábio Rabelo


 2009/4/9 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

  Entao amigo,

 Essa parte ta feita, tipo o usuario suporte, apenas acessa a tela Custom
 Commands, porém ele visualiza o mesmo numero de botões criados, que o
 usuário root.

 Exemplo:

 Dentro de Custom Command, eu tenho um botão de reinicia a maquina, um que
 desliga, e um que para o servico do ssh. Isso tudo é visualizado pelo root.
 Gostaria que o usuário suporte, acessasse o Custom Command, e visualizasse
 apenas oo botão de reinciar a maquina (tendo em vista que o usuário suporte
 ja esta com permissao apenas no módulo de Custom Command conforme descreveu
 abaixo).

 [.]´s

 Serial

 2009/4/8 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 Facílimo ...

 Crie um novo usuário dentro do webmin com o nome que o Sr. deseja .

 Uma vez o usuário criado, clique nele e desclique todos os módulos que
 o Sr. não quer que ele possa usar ...

 Pronto !

 Fábio Rabelo


 2009/4/8 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

 Boa tarde amigos,

 Gostaria de saber se existe algum maneiro de configurar um perfil para
 um usuário no webmin. Exemplo:

 Eu tenho alguns comandos pré-configuraros em Custom Commands aonde o
 usuario root tem acesso.
 Gostaria de criar um usuario suporte, que tenha acesso apenas ao Custom
 Commands e consiga executar apenas alguns desses comandos, na qual eu
 selecionarei.
 A primeira parte, que é da permissão apenas ao Custom Commandos, ta
 rodando, porém ele visualiza o mesmo que o root.

 vlw

 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





-- 
[.]´s
..:: S.e.r.i.a.L ::..


Re: OFF: Perfil no Webmin

2009-04-09 Thread ..:: S.e.r.i.a.L ::..
Opa, deu certo amigo!

vlw

Serial

2009/4/9 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 O Sr. não vai clonar um usuário, o Sr. vai clonar um módulo, vá até webmin
 = webmin configuration = webmin modules = clone

 Fábio Rabelo


 2009/4/9 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

 Entendi amigo, mas como faço isso? nunca clonei usuário no webmin.

 vlw

 Serial

 2009/4/9 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 Continua sendo simples !!

 Clone o módulo em questão e remova deste clone os botões que o Sr. não
 deseja que apareçam para este outro usuário, e então faça com que somente o
 clone apareça para ele ...

 Fábio Rabelo


 2009/4/9 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

  Entao amigo,

 Essa parte ta feita, tipo o usuario suporte, apenas acessa a tela Custom
 Commands, porém ele visualiza o mesmo numero de botões criados, que o
 usuário root.

 Exemplo:

 Dentro de Custom Command, eu tenho um botão de reinicia a maquina, um
 que desliga, e um que para o servico do ssh. Isso tudo é visualizado pelo
 root.
 Gostaria que o usuário suporte, acessasse o Custom Command, e
 visualizasse apenas oo botão de reinciar a maquina (tendo em vista que o
 usuário suporte ja esta com permissao apenas no módulo de Custom Command
 conforme descreveu abaixo).

 [.]´s

 Serial

 2009/4/8 Fábio Rabelo fa...@fabiorabelo.wiki.br

 Facílimo ...

 Crie um novo usuário dentro do webmin com o nome que o Sr. deseja .

 Uma vez o usuário criado, clique nele e desclique todos os módulos
 que o Sr. não quer que ele possa usar ...

 Pronto !

 Fábio Rabelo


 2009/4/8 ..:: S.e.r.i.a.L ::.. skr...@gmail.com

 Boa tarde amigos,

 Gostaria de saber se existe algum maneiro de configurar um perfil para
 um usuário no webmin. Exemplo:

 Eu tenho alguns comandos pré-configuraros em Custom Commands aonde o
 usuario root tem acesso.
 Gostaria de criar um usuario suporte, que tenha acesso apenas ao
 Custom Commands e consiga executar apenas alguns desses comandos, na 
 qual eu
 selecionarei.
 A primeira parte, que é da permissão apenas ao Custom Commandos, ta
 rodando, porém ele visualiza o mesmo que o root.

 vlw

 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





 --
 [.]´s
 ..:: S.e.r.i.a.L ::..





-- 
[.]´s
..:: S.e.r.i.a.L ::..


OFF: Perfil no Webmin

2009-04-08 Thread ..:: S.e.r.i.a.L ::..
Boa tarde amigos,

Gostaria de saber se existe algum maneiro de configurar um perfil para um
usuário no webmin. Exemplo:

Eu tenho alguns comandos pré-configuraros em Custom Commands aonde o usuario
root tem acesso.
Gostaria de criar um usuario suporte, que tenha acesso apenas ao Custom
Commands e consiga executar apenas alguns desses comandos, na qual eu
selecionarei.
A primeira parte, que é da permissão apenas ao Custom Commandos, ta rodando,
porém ele visualiza o mesmo que o root.

vlw

-- 
[.]´s
..:: S.e.r.i.a.L ::..


Re: Des utilisateurs de Webmin ?

2009-03-13 Thread Guillaume Pancak
Le mercredi 11 mars 2009 à 17:59 +0100, Goldy a écrit :
 Bonjour,
 
 Webmin n'est plus maintenu dans debian depuis un moment, mais les
 développeurs diffusent toujours un paquet deb du logiciel.
 
 J'ai souvent entendu dire que cette interface pouvait poser des
 problèmes de sécurité, de part le fait qu'il s'agisse d'un daemon en
 root, mais excepté ceci, est-ce qu'il y a des risques à utiliser ce
 logiciel ? (on peut limité l'accès au daemon à la machine locale et
 utiliser un tunnel pas ssh pour s'y connecter depuis l'extérieur pour
 contrer ce risque par exemple).
 
 Et si y'a des utilisateurs, est-ce que quelqu'un arrive à le faire
 marcher sous squeeze ? Car personnellement, après installation,
 l'adresse permettant d'accéder à l'interface reste muette.
 
 Cordialement
 

Bonjour,

une solution (entre autre), serais d'utiliser le port knocking pour
sécuriser ton accès distant à webmin.

z...@p+

-- 
Guillaume Pancak
Pancak Dot Com


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Des utilisateurs de Webmin ?

2009-03-11 Thread Goldy
Bonjour,

Webmin n'est plus maintenu dans debian depuis un moment, mais les
développeurs diffusent toujours un paquet deb du logiciel.

J'ai souvent entendu dire que cette interface pouvait poser des
problèmes de sécurité, de part le fait qu'il s'agisse d'un daemon en
root, mais excepté ceci, est-ce qu'il y a des risques à utiliser ce
logiciel ? (on peut limité l'accès au daemon à la machine locale et
utiliser un tunnel pas ssh pour s'y connecter depuis l'extérieur pour
contrer ce risque par exemple).

Et si y'a des utilisateurs, est-ce que quelqu'un arrive à le faire
marcher sous squeeze ? Car personnellement, après installation,
l'adresse permettant d'accéder à l'interface reste muette.

Cordialement

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists
Vous pouvez aussi ajouter le mot ``spam'' dans vos champs From et
Reply-To:

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-french-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: webmin en debian + router

2009-02-12 Thread Carlos Albornoz
Gonzalo Rivero escribió:
 El día 10 de febrero de 2009 16:08, Carlos Albornoz
 caralborn...@gmail.com escribió:
   
 tengo un server detras de un router, el server tiene webmin, este tiene
 direccion tipo https://localhost:1, en el router tengo el forwarding
 WAN *.* ANY port 1 a la ip del server puerto 1 pero no
 funciona, cabe mencionar que el forwaring a http ftp ssh funciona perfecto.

 alguna sugerecia?

 disculpen si es OT

 
 de en webmin-configuración de webmin - control de acceso a ip podés
 agregar el /desde/ donde querés que webmin te deje entrar:
 El servidor Webmin puede ser configurado para denegar o permitir el
 acceso desde sólo ciertas direcciones IP, mediante este formulario. Se
 pueden introducir tanto nombres de máquinas (p.ej. foo.bar.com) como
 de redes IP (p.ej. 10.254.3.0 o 10.254.1.0/255.255.255.128). Debes de
 limitar el acceso a tu servidor a direcciones de confianza,
 especialmente si es accesible desde Internet. De otra manera,
 cualquiera que adivine tu clave de acceso tendrá control completo de
 tu sistema.


   
gracias por responder.

el asunto no es desde donde acceder a webmin, sino como enrutar hacia el
webmin,
desde el router http hacia https del webmin
el router es el que conecta, tiene IP fija, es un dink DIR-100

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: webmin en debian + router

2009-02-11 Thread Gonzalo Rivero
El día 10 de febrero de 2009 16:08, Carlos Albornoz
caralborn...@gmail.com escribió:
 tengo un server detras de un router, el server tiene webmin, este tiene
 direccion tipo https://localhost:1, en el router tengo el forwarding
 WAN *.* ANY port 1 a la ip del server puerto 1 pero no
 funciona, cabe mencionar que el forwaring a http ftp ssh funciona perfecto.

 alguna sugerecia?

 disculpen si es OT

de en webmin-configuración de webmin - control de acceso a ip podés
agregar el /desde/ donde querés que webmin te deje entrar:
El servidor Webmin puede ser configurado para denegar o permitir el
acceso desde sólo ciertas direcciones IP, mediante este formulario. Se
pueden introducir tanto nombres de máquinas (p.ej. foo.bar.com) como
de redes IP (p.ej. 10.254.3.0 o 10.254.1.0/255.255.255.128). Debes de
limitar el acceso a tu servidor a direcciones de confianza,
especialmente si es accesible desde Internet. De otra manera,
cualquiera que adivine tu clave de acceso tendrá control completo de
tu sistema.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



webmin en debian + router

2009-02-10 Thread Carlos Albornoz
tengo un server detras de un router, el server tiene webmin, este tiene
direccion tipo https://localhost:1, en el router tengo el forwarding
WAN *.* ANY port 1 a la ip del server puerto 1 pero no
funciona, cabe mencionar que el forwaring a http ftp ssh funciona perfecto.

alguna sugerecia?

disculpen si es OT

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: webmin en debian + router

2009-02-10 Thread rimaya
 tengo un server detras de un router, el server tiene webmin, este tiene
 direccion tipo https://localhost:1, en el router tengo el forwarding
 WAN *.* ANY port 1 a la ip del server puerto 1 pero no
 funciona, cabe mencionar que el forwaring a http ftp ssh funciona perfecto.

 alguna sugerecia?

 disculpen si es OT

 saludos

 --
 Carlos Albornoz C.
 Linux User #360502
 http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



El Webmin solo escucha por el loopback no por la IP de la LAN. Miraté
la config de webmin para que escuche por la IP de la LAN.
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: webmin en debian + router

2009-02-10 Thread Carlos Albornoz
rimaya escribió:
 tengo un server detras de un router, el server tiene webmin, este tiene
 direccion tipo https://localhost:1, en el router tengo el forwarding
 WAN *.* ANY port 1 a la ip del server puerto 1 pero no
 funciona, cabe mencionar que el forwaring a http ftp ssh funciona perfecto.

 alguna sugerecia?

 disculpen si es OT

 saludos

 --
 Carlos Albornoz C.
 Linux User #360502
 http://carlos.deathlock.org
 fono: 97864420


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


 
 El Webmin solo escucha por el loopback no por la IP de la LAN. Miraté
 la config de webmin para que escuche por la IP de la LAN.
 Saludos

que archivo seria?

estube leyendo que se puede hacer un virtual host desde apache2 a
webadmin, ¿alguien lo a hecho? como para que me explique por que no me
resulta, no entinendo bien las instrucciones del sitio de webmin.

saludos

-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No Webmin todo usuário é root ?

2008-12-05 Thread Clayton
Olá Pessoal;
Instalei o Webmin e todo usuário que uso dentro dele na verdade executa
tarefas com poder de root no servidor. Tem como resolver isso ?

Vou explicar por que tive a dúvida:
Criei um usuário no webmin, depois dei permissão para utilizar o modulo
Command Shell dentro do webmin e digitei lá:

whoami

O resultado foi:
root

Etão o usuário que eu criei não passa de um apelido par ao root ?
Fiquei na dúvida, tentei o seguinte depois na esperança de limitar o
usuário:
Criei um usuário no próprio servidor ( usuário de sistema, não do webmin )
que não tinha poder nenhum de root e nem pertencia ao grupo do root.
Escolhi a opoção do webmin de converter usuários unix para webmin assim
consegui logar com o usuário que criei no browser pelo endereço do Webmin e
denovo no Command Shell deu a mesma coisa que falei aí em cima, quando tento
alterar algum arquivo que só o root tem poermissões eu consigo pelo Command
Shell , sendo que quando logo com o mesmo usuário no linux e tento alterar
algum arquivo desses não dá.


Re: No Webmin todo usuário é root ?

2008-12-05 Thread Edson Marquezani Filho
2008/12/5 Clayton [EMAIL PROTECTED]:
 Olá Pessoal;
 Instalei o Webmin e todo usuário que uso dentro dele na verdade executa
 tarefas com poder de root no servidor. Tem como resolver isso ?

 Vou explicar por que tive a dúvida:
 Criei um usuário no webmin, depois dei permissão para utilizar o modulo
 Command Shell dentro do webmin e digitei lá:

 whoami

 O resultado foi:
 root

 Etão o usuário que eu criei não passa de um apelido par ao root ?
 Fiquei na dúvida, tentei o seguinte depois na esperança de limitar o
 usuário:
 Criei um usuário no próprio servidor ( usuário de sistema, não do webmin )
 que não tinha poder nenhum de root e nem pertencia ao grupo do root.
 Escolhi a opoção do webmin de converter usuários unix para webmin assim
 consegui logar com o usuário que criei no browser pelo endereço do Webmin e
 denovo no Command Shell deu a mesma coisa que falei aí em cima, quando tento
 alterar algum arquivo que só o root tem poermissões eu consigo pelo Command
 Shell , sendo que quando logo com o mesmo usuário no linux e tento alterar
 algum arquivo desses não dá.

Eu nunca usei Webmim, mas, pelo o que você está descrevendo, parece-me
o seguinte.

O Webmim roda como root, afinal ele precisa executar várias tarefas
que só o root pode (reiniciar serviços, alterar configurações,
ligar/desligar, enfim), já que ele é um front-end de controle
supostamente total da máquina.
A autenticação que você possa ter nele está em outra camada, não é a
autenticação do usuário Unix. Quero dizer, quando você faz login nele,
não deve ser lançado um outro processo cujo dono seja esse usuário
logado. Você apenas abre uma sessão ou cookie, ou seja lá o que for,
no sistema e tem disponível as funções que ele permite. Mas, de
qualquer forma, o processo que está rodando e que executa os
comandos/programas é de propriedade do usuário root.

Creio que você confundiu duas coisas distintas, que é o dono do
processo no sistema, e o usuário da autenticação da ferramenta, que
não se relaciona diretamente com os usuários do sistema. (O fato de
você ter importado os usuário unix não quer dizer que você está
unificando essa autenticação, você apenas copiou de lá pra cá.)

Ou seja, uma coisa é uma coisa, outra coisa é outra coisa. =P

Eu não conheço o webmim, a não ser de ouvir falar. Não sei como ele
lida com esse shell que ele fornece pro usuário, mas se ele roda o
processo do shell com o mesmo que roda seu próprio daemon, no caso o
root, então realmente fica meio complicado.

Como eu disse, tô tirando conclusão em cima de algo que eu não conheço
de perto, já que ninguém com conhecimento de causa te respondeu até
agora.
Espero que posso ser útil em esclarecer algo, e me perdooe se estiver
falando alguma grande bobagem.

Boa sorte. ;)

-- 
  http://edsonmarquezani.wordpress.com 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No hi es webmin?

2008-03-19 Thread David Trigo Chávez
Hola,

Estic provant d’instal•lar webmin, i hem trobo que no apareix als meus 
repositoris :_(

No se si es problema meu, crec que si.

Aquí teniu una llista del meus repositoris, a veure si es meu el problema.

deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ stable main
deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ stable main

deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib


  

-- 
Saludos,
 David  mailto:[EMAIL PROTECTED]



__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: webmin

2008-02-01 Thread Mert Dirik
Zeki Çatav yazmış:
 Merhaba,
 Webmin en son sarge içinde var ve daha sonrasında paketlerde yok görünüyor. 
 Debianın webmini terk ettiğini mi düşünmeliyim? Öyleyse neden?
 Webmin artık yoksa yerini alabilecek başka bir proje var mı? Webmini kendi 
 sitesindeki debian paketinden kurmak güvenl ve doğru bir çözüm mü?
 İyi çalışmalar
 

Birkaç alternatif var, fakat bunlardan hiçbirini kullanmadım, hakkında
yorum yapamam.

http://www.ispconfig.org/
http://ebox-platform.com/

İyi çalışmalar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: webmin

2008-02-01 Thread M . Barış ÜNAL
Merhaba

Webmin ile neleri kontrol ediyordunuz? hangi modüllerini kullanıyordunuz?

MBÜ

-Original Message-
From: Mert Dirik [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Friday, February 01, 2008 1:03 PM
To: debian mail-list
Subject: Re: webmin

Zeki Çatav yazmış:
 Merhaba,
 Webmin en son sarge içinde var ve daha sonrasında paketlerde yok görünüyor. 
 Debianın webmini terk ettiğini mi düşünmeliyim? Öyleyse neden?
 Webmin artık yoksa yerini alabilecek başka bir proje var mı? Webmini kendi 
 sitesindeki debian paketinden kurmak güvenl ve doğru bir çözüm mü?
 İyi çalışmalar
 




webmin

2008-01-31 Thread Zeki Çatav
Merhaba,
Webmin en son sarge içinde var ve daha sonrasında paketlerde yok görünüyor. 
Debianın webmini terk ettiğini mi düşünmeliyim? Öyleyse neden?
Webmin artık yoksa yerini alabilecek başka bir proje var mı? Webmini kendi 
sitesindeki debian paketinden kurmak güvenl ve doğru bir çözüm mü?
İyi çalışmalar

-- 
Zeki Çatav
http://zekicatav.tyih.gov.tr


pgpbo6DKpmmb3.pgp
Description: PGP signature


Re: webmin

2008-01-31 Thread ozgur
Merhaba ,

Evet Webmin artik depolardan cikarildi. Sebeb cok fazla bug !
Alternatifleri aslinda cok ama cogu free degil (cpanel,plesk mesela).
Bunlar disinda komple cozum sunacak free bir paket bilmiyorum. web
temelli fakat sadece belli sunuculari yonetmeyi saglayan araclar
var(swat,gosa vs...)

Kolay Gelsin
Ozgur Eroglu.

On Fri, 2008-02-01 at 00:04 +0200, Zeki Çatav wrote:
 Merhaba,
 Webmin en son sarge içinde var ve daha sonrasında paketlerde yok görünüyor. 
 Debianın webmini terk ettiğini mi düşünmeliyim? Öyleyse neden?
 Webmin artık yoksa yerini alabilecek başka bir proje var mı? Webmini kendi 
 sitesindeki debian paketinden kurmak güvenl ve doğru bir çözüm mü?
 İyi çalışmalar
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problem med att installera webmin

2007-09-25 Thread mattias
Har installerat debian med netinst
Försöker installera webmin men lyckas inte
Får följande fel
(Läser databasen ... 21745 filer och kataloger installerade.)

Packar upp webmin (från webmin.deb) ...

dpkg-deb (underprocess): för lite data läst i buffer_copy (kunde inte skriva
til
l rör i kopiera)

dpkg-deb: underprocess paste gav felkod 2

dpkg: fel vid hantering av webmin.deb (--install):

 för lite data läst i buffer_copy (bakändan dpkg-deb under
./usr/share/webmin/a
cl/lang/ru_RU)

Fel uppstod vid hantering:

 webmin.deb

Någon som begriper vad felet är?
Själv gör ja det inte
Kan väll knappast vara någon behörighetsfel? Är inloggad som root



Re: Problem med att installera webmin

2007-09-25 Thread Jimmy Hedman

tis 2007-09-25 klockan 16:36 +0200 skrev mattias:
 Har installerat debian med netinst
 Försöker installera webmin men lyckas inte
 Får följande fel
 (Läser databasen ... 21745 filer och kataloger installerade.)
 
 Packar upp webmin (från webmin.deb) ...
 
 dpkg-deb (underprocess): för lite data läst i buffer_copy (kunde inte skriva
 til
 l rör i kopiera)
 
 dpkg-deb: underprocess paste gav felkod 2
 
 dpkg: fel vid hantering av webmin.deb (--install):
 
  för lite data läst i buffer_copy (bakändan dpkg-deb under
 ./usr/share/webmin/a
 cl/lang/ru_RU)
 
 Fel uppstod vid hantering:
 
  webmin.deb
 
 Någon som begriper vad felet är?
 Själv gör ja det inte
 Kan väll knappast vara någon behörighetsfel? Är inloggad som root
Hur mycket disk har du ledigt? Kan du ha för lite RAM?

// Jimmy
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >