Re: Posible error en disco?

1998-08-10 Por tema Agustín Martín Domingo
Angel Vicente Perez wrote:
 
 Hola a la lista.
 
 Estoy recompilando paquetes e instalandolos en el Linux que tenemos en el
 trabajo, y ultimamente sale lo siguiente:
 
 end_request: I/O error, dev 03:02, sector 2671562
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x40 { UncorrectableError }, LBAsect=2937674,
 sector=2671562
 end_request: I/O error, dev 03:02, sector 2671562
 EXT2-fs error (device 03:02): ext2_readdir: directory #333887 contains a hole
 at offset 0
 

Hace poco tiempo tuve problemas serios con mi disco duro y recuerdo
mensajes de error similares (aunque no te puedo confirmar si iguales).
Ademas en los mensajes de error del kernel tenia cosas del tipo Attempt
to access beyond the end of device y cosas parecidas.

Lo que no puedo confirmarte es la causa. En mi caso creo (¿?) que era un
jumper maestro/esclavo que hacía mal contacto y que debió liarla bien,
porque el disco ahora está inutilizable, de hecho no puedo escribir en
el ni la tabla de particiones. Cuando tenga tiempo intentaré alguna
forma de formateo a bajo nivel a ver si por lo menos puedo usarlo para
algo no crítico.

Como ves en mi caso fue para grave rápidamente así que si no la tienes
todavía haz una copia de seguridad urgente y ante la duda cambia el
disco.

Por si algo de lo que yo tenía coincide con lo que tú tienes y puede
haber otra causa:

- El disco era un seagate de 2.5Gb (Ahora no estoy en mi máquina normal
y no tengo la referencia concreta)
- kernel 2.0.34. Parece que ha habido una serie de problemas con estos
kernel y algunos discos duros, pero todos los informes que he leído son
más bien dispersos y no muy repetitivos, por lo que puede ser también
que se detecten problemas que antes no se detectaban.

Saludos,


Re: LC_ALL

1998-08-10 Por tema Jose Luis Triviño
Santiago Vila wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 
 On Wed, 5 Aug 1998, Angel Vicente Perez wrote:
 
  On Tue, Aug 04, 1998 at 11:54:38AM +0100, Enrique Zanardi wrote:
Desde que puse la variable LC_ALL=es_ES, me pasa lo siguiente con dpkg:
   
Si hago dpkg -i fichero no existente*deb, se produce un core dump;
   
Si hago LC_ALL=C dpkg -i..., me sale el error de fichero no encontrado.
 Sugiero entonces que tomes la línea Pre-Depends: que tiene dpkg:
 
 Pre-Depends: libc6, libstdc++2.8 (= 2.90.26-1), ncurses3.4
 
 y empieces a sustituir uno por uno cada uno de los paquetes instalados
 por los que hay en la Debian 2.0 final, hasta que descubras al
 culpable.
Mucho tendra que buscar. Me parece que eso de LC_ALL=es_ES aun no esta
muy bien integrado en debian. Tengo instalada la ultima version (Debien
2.0) y cuando hago esto no todo funciona como debe y, de hecho, los
resultados son bastante sorprendentes. Tengo instalado XEmacs 2.0 y con
este valor no me funciona correctamente los listados de directorio. Los
lista correctamente pero no puedo seleccionar ningun fichero, ni para
abrirlo ni para hacer alguna operacion con el.
Supongo que no todos los programas estan preparados para este cambio.

Hasta mas bits,


-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

LAB. 2.3.4  Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-

La medida de programar es programar sin medida



Re: LC_ALL

1998-08-10 Por tema Santiago Vila
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

On Thu, 6 Aug 1998, Jose Luis Triviño wrote:

 [...] Me parece que eso de LC_ALL=es_ES aun no esta
 muy bien integrado en debian. Tengo instalada la ultima version (Debian
 2.0) y cuando hago esto no todo funciona como debe y, de hecho, los
 resultados son bastante sorprendentes. Tengo instalado XEmacs 2.0 y con
 este valor no me funciona correctamente los listados de directorio. Los
 lista correctamente pero no puedo seleccionar ningun fichero, ni para
 abrirlo ni para hacer alguna operacion con el.
   Supongo que no todos los programas estan preparados para este cambio.

Seguro que no, pero si no lo están, por favor, mándanos un bug.

Nos *encantan* los bugs, ya vamos por el número 25578 ;-)

[ Véase http://www.debian.org/Bugs ].

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: 2.6.3ia
Charset: latin1

iQCVAgUBNc7HLCqK7IlOjMLFAQFuWwP9H9536herFPBLTeMElCw6ucLQHEfxelP6
6huwIPZtQ2EEdDWGNb3gIzkec8NxgxRFCZab4txO/ye7xn1HnFNP8yc5BYlTCdBY
C58yDOqmhQPtGBgEWjAmiolne+OWmBOVyuWZcAWB7uf3949zqX6np+nO5RBG4aCk
qAz1W5M7cLI=
=6R75
-END PGP SIGNATURE-


Orientacion sobre correo y news

1998-08-10 Por tema Arregui García, Javier
Hola, saludos a todos.

Hasta ahora he usado Netscape para internet, e-mail y news. Pero resulta
que tengo varias cuentas de correo y me resulta incomodo acceder a ellas
desde Netscape (4.05), pues solo esta preparado para una cuenta (si no
es asi, corregidme). Por ello, y por aprender un poco mas, quiero
gestionar el correo y las news con varios de todos estos paquetes que me
suenan, pero no se para que sirve cada uno (smail, sendmail, fetchmail,
pine, elm, mutt, suck, inn, cnews, ...).  Mi objetivo es que, dadas n
cuentas de correo, n usuarios de mi maquina accedan cada uno solo a su
cuenta correspondiente, y que puedan acceder a determinados grupos de
noticias, configurables para cada usuario. Y poder controlar cuando se
hace la conexion a Infovia (restringirla para ciertos usuarios
solamente, o meterla en la cron, ...)

De momento trabajo con bo (espero a Linux Actual de septiembre para
pasar a Hamm). Solo pido un poco de orientacion, que los detalles ya me
los ire currando con los manuales, HOW-TO, etc.

Gracias de antemano.

**
Javier Arregui García
Ingeniero de Sistemas 
Dpto. Innovación y Tecnología (Sistemas)
Siemens Elasa S.A.
Zaragoza
Tfno: 976 760300   Fax: 976 760346
e-mail:  [EMAIL PROTECTED]
**


Re: ¿Qué hago para registrar bajo GPL un programa?

1998-08-10 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

No est'a de m'as que mires al final de la GPL, y hagas
exactamente lo que dice all'i que hagas (es bien sencillo). En el
improbable caso de que tuvieses/quisieses defender tu autor'ia y
licencia ante un tribunal, eso simplificar'ia mucho las cosas...

Jesus.

Santiago Vila writes:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  
  On Fri, 7 Aug 1998, Andrés Seco Hernández wrote:
  
   [...]
   Lo tengo en beta, y probandolo, y quiero hacerlo libre, pero no se que
   hacer para que sea GPL, libre y registrarlo con el copyleft de Debian.
   
   ¿Qué hago? ¿Debo registrar con copyright y luego añadir la licencia
   GPL? ¿O basta con añadir el texto que indican en las páginas de Debian
   a mis fuentes y chasta?
  
  No te lo vas a creer pero esta pregunta ha salido hace muy muy poco en
  otra de las listas de Debian (una de las inglesas).
  
  Si el programa lo has escrito tú, entonces tiene tu copyright
  automáticamente y sin que hagas nada. En principio no hace falta que lo
  registres en ingún sitio. No está de más, sin embargo, que añadas una
  pequeña nota de copyright en cada fichero fuente *.c que contenga.
  
  Para que se distribuya según la licencia GPL, simplemente añade el fichero
  COPYING dentro del archivo tar comprimido en el que vaya el código
  fuente del programa. En caso de duda, hay una sección de la GPL llamada
  cómo aplicarla a sus propios programas.
  
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: 2.6.3ia
  Charset: latin1
  
  iQCVAgUBNctLSyqK7IlOjMLFAQHz3gP/VyQARjTihbnXBkhclB9i0tCkCf21oGV1
  zRj8xb/aU3lcwGwsiXJMup1mpfCqIp43IXMPJX7jODE6osOot2DW8CTm7FUTqdzT
  Qy4jDMOPTTf9jX+gGeF3SMDcwpdWtJSPPc+0WVvwcYfPFPkBmI/olAYmvgiwjPXD
  Sj7cwcXe7JQ=
  =6FmG
  -END PGP SIGNATURE-
  
  
  --  
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Grupo de Sistemas y Comunicaciones
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9430 | Departamento de Informatica
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | Universidad Carlos III de Madrid
http://www.gsyc.inf.uc3m.es/~jgb   | c/ Butarque, 15, 28911 Leganes, Spain


Paquetes parecidos

1998-08-10 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a la lista

He visto que en slink, hay paquetes que por el nombre deben ser el mismo, pero 
el propio nombre introduce tambien un matiz.
Me explico : libpn0g y libpng2.

¿En que se diferencian?

Saludos.

Angel Vicente Perez
Dpto. Informática
KNIPPING ESPAÑA S.A.
Tfno.   +34-1-6070-311
Fax +34-1-6070-331
e-mail  [EMAIL PROTECTED]


Re: StarOffice en Debian 2.0 y actualizaciones....

1998-08-10 Por tema Santiago Vila
On Tue, 7 Jul 1998, Raul Perez Justicia wrote:

 He instalado el gcc_2.7.2.3-4.8 y como bien he averiguado no viene el
 cc1plus ( o sea el compilador de c++) sino que se tiene que instalar el
 g++ por separado...
 
 Pues bien me gustaria saber si hay algun HOWTO, Manual o texto similar que
 me explicase (en castellano o en inglés es igual) el porqué de este hecho
 y las diferencias entre el gcc y el egcs (o g+++) ya que estoy hecho un
 verdadero lio.

Viene explicado en /usr/doc/gcc/README.

[ Nota: sí, soy yo, es que eso del PGP empieza a ser un rollo... ]

-- 
 25d4695d57306010b2336fbd20a9869b. (random sig)


Instalar squid con libc6

1998-08-10 Por tema Humberto . Morell
Hola 

Quiero hacer algunas pruebas con el Proxi squid.
En el momento actual tengo el debian 1.3.1 
Configure el squid 1.1.1 que es el que tengo en mi Cd y me dio la 
impresion de ser un poco lento en comparacion con el acceso normal 
por el puerto 80
Por este motivo fui a www.debian.org y me baje el squid 1.1.21 pero 
me dice en sus recomendaciones que requiero tener insatalado la 
libc6 Aunque estoy haciendo gestiones para pasar a Hamm 
Deseo de ser posible me orienten si puedo incorporar a mi debian 
Bo esta Libc para probar antes de poder obtener la Hamm.
Y agradeceria enormente de ser posible me dieran un norte de como 
hacerlo.
Adicionalmente si han trabajado con el squid me seria de mucha 
utilidad me comentaran sobre su comportamiento.
 Saludos 
Humberto Morell (Sysadm)


Re: Paquetes parecidos

1998-08-10 Por tema Marcelo E. Magallon
On Mon, Aug 10, 1998 at 03:05:37PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:

 He visto que en slink, hay paquetes que por el nombre deben ser el mismo, 
 pero 
 el propio nombre introduce tambien un matiz.
 Me explico : libpn0g y libpng2.
 ^ ^
 | + libpng, interface de programación
 |   versión 2
 |
 + libpng, version 0, compilado para glibc2. Quiere
   decir que probablemente existe un paquete libpng0
   que es para libc 5

Básicamente es para no hacer las de Red Hat  Co: ellos hacen
actualizaciones de sus bibliotecas, y se olvidan de las cosas que habían
antes. Por ejemplo, si se llamase libpng nada más, solo podrías instalar
libpng 0, o libpng 2, y solo para libc5 ó glibc 2. Para los paquetes de la
distribución, no debe ser un problema: se recompilan y ya (en algunos casos
hay que hacer modificaciones), pero ¿qué pasa con los paquetes viejos? ¿y
con las cosas que no son de la distribución?


Marcelo


problema con el entorno gráfico

1998-08-10 Por tema Santiago Acha
tengo un ordenador bastante cutre  :)
en el que tenia las xwindows con el escritorio afterstep.
Todo funcionaba bien hasta que un buen dia decidi actualizar la
versión del afterstep..

Tengo la debian configurada de forma que ejecute el xdm  es decir
. ejecute directamente el entorno grafico e incluso la palabra de
paso me la pregunta en entorno gráfico.
El problema es que me carga mal el afterstep, con lo que no llego a
poder mirar el fichero de la configuracion , ya que me hecha y me
pregunta de nuevo el login y el password.
no se como hacer para poder entrar en el fichero de configuración.
si alguien sabe la forma . :-mmm :)) gracias






==
Saludotes ;)

_
DO YOU YAHOO!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


RE: Orientacion sobre correo y news

1998-08-10 Por tema Arregui García, Javier
En primer lugar, gracias por responder tan rapido. Dentro de unos años
yo tambien respondere, seguro.

 El netscape de linux solo puede ser configurado para una cuenta por
 usuario, por lo que si tienes varias cuentas deberias crearte
 un usuario para cada una y una vez que arrancas netscape desde 
 cada cuenta configurarlo.

 Una solucion muy interesante es usar fetchmail (ver manual) para
 bajarse el correo de todas las cuentas (por ejemplo mediante el cron
 un par de veces al dia)
 Puesto que fetchmail te va a dejar el correo en el /var/spool/mail
 de cada usuario, debes instalar por ejemplo el servidor de pop3 en 
 u maquina y comfigurar netscape para que lo use como servidor pop3.
 Ademas puedes usar smail o sendmail para convertir a tu maquina en
 un servidor de correo (SMTP) de forma que cuando mandes un e-mail
 este pase a la cola y se envie cuando te conectes a internet.
 (Tambien puedes usar el servidor del protocolo imap ya que linux y
  netscape tambien lo soportan)

Bueno, algo ya he aprendido: ya se lo que hace fetchmail. ¿No hay algo
parecido, como fetchnews? Si lo hubiera, y tambien pudiera poner su
servidor equivalente para leer desde Netscape... podria hacer que mis
usuarios (hermana, hermano y padre, los mas exigentes y devoradores
inconscientes de recursos...) accedieran Off-Line en Netscape a mail y
news, ahorrandome un monton de pasta en telefono. En cuanto al acceso a
Internet, me tendria que inventar algun tipo de asignacion de tiempo
maximo de llamada para cada uno. Se admiten todo tipo de sugerencias
tambien a este respecto.

Un saludo

Javi



RE: problema con el entorno grfico

1998-08-10 Por tema Arregui García, Javier
Si haces CTRL + ALT + F2 (por ejemplo) en la pantalla de login de xdm,
sales a una consola virtual desde la que ya te puedes manejar y editar
lo que quieras.

 --
 De:   Santiago Acha[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   lunes 10 de agosto de 1998 20:16
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   problema con el entorno grfico
 
 tengo un ordenador bastante cutre  :)
 en el que tenia las xwindows con el escritorio afterstep.
 Todo funcionaba bien hasta que un buen dia decidi actualizar la
 versión del afterstep..
 
 Tengo la debian configurada de forma que ejecute el xdm  es decir
 . ejecute directamente el entorno grafico e incluso la palabra de
 paso me la pregunta en entorno gráfico.
 El problema es que me carga mal el afterstep, con lo que no llego a
 poder mirar el fichero de la configuracion , ya que me hecha y me
 pregunta de nuevo el login y el password.
 no se como hacer para poder entrar en el fichero de configuración.
 si alguien sabe la forma . :-mmm :)) gracias
 
 
 
 
 
 
 ==
 Saludotes ;)
 
 _
 DO YOU YAHOO!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 --  
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


Distribuidores de Debian

1998-08-10 Por tema David Perez Serrada
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

Hola a Todos:

   Este es mi primer mensaje a esta lista, ya que he decidido pasar de la
Slackware a la Debian (se me quedaba un poco reducida... la distribución
claro!!). Asi que ahi van unas cuantas preguntas, que me temo serán muy
comunes:

  * ¿Existe algun FAQ de esta lista de correo?

  * ¿Alguien conoce algún sitio en España donde se pueda comprar la Debian
2.0 y en general de productos Linux? Y si no hay en España, en algún
sitio por aqui cerca?

  Ta otraDavid


+--- David Pérez Serrada [EMAIL PROTECTED]   -+
|Hay que ser lúcido para ser fuerte, fuerte para ser útil |
|   y útil para ser feliz.   - Spinoza|
+-- Visit http://www.ioba.med.uva.es/~serrada/  also for PGP key -+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: 2.6.3ia
Charset: noconv

iQCVAwUBNc9wiVBVY5Voa3sZAQG6agQApVmOG3dFHj5ktJq1rKCI6FAXfz1z7ov0
18OC10gfqZ2BRdiSGkij71lgEWA5X4WJtfJG9zqcDkmqh8TcV6juWlIBwUrgdIYY
apOTh8pj6lLB3LPDARWYg30aHR16Fds2jIUZ+GPVVcnWCvC0G4VrgPcQZY1IsrsI
W9xpcAYXfCg=
=lKCQ
-END PGP SIGNATURE-


Re: Distribuidores de Debian

1998-08-10 Por tema David Requena
On Mon, 10 Aug 1998 22:26:40 +0200, David Perez Serrada wrote:

  * ¿Alguien conoce algún sitio en España donde se pueda comprar la Debian
2.0 y en general de productos Linux? Y si no hay en España, en algún
sitio por aqui cerca?

La mejor oferta que yo he podido encontrar es la de Datom, em alemania.

Por 35 Marcos o 20 dolares te dan tres CD's: binarios, fuentes, y
en el tercero los directorios non-us, contrib y non-free mas los
fuentes de los paquetes que no caben en el segundo.

Solo sirven por correo contrareembolso.

La dirección:   http://www.datom.de/debian


Saludos

David Requena   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Fido:   2:343/302.2
RedBBS: 757:1102/1.2
irc-ibernet:mckennan

 ** TagIt/2 v1.2 **

+++ No tengo nada que ofreceros en cuanto a hospitalidad, salvo juegos de luces.