Re: Freeze de Potato

1999-11-09 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 06:09 PM 1999-11-08 +0100, AVILA BERMEJO, FRANCISCO JOSE wrote:
  Jordi wrote: On Mon, Nov 08, 1999 at 12:07:58AM +0100, Miquel wrote:
Por si no lo sabeis aun, el freeze de Potato se ha postpuesto, hasta 
mediados de enero. Demasiado trabajo por hacer en los boot-disks, a
parte de un numero grande de bugs criticos o severos (echad un
vistazo al ultimo util-linux, por ejemplo).
 Pero tio, si en esa fecha va a salir el kernel 2.4.x... Vaya los kernels
 de Linux se hacen mas rapido que las distribuciones Debian. Deberia haber
 algo de sincronizacion. Por lo que parece, para cuando salga la Debian 
 Potato, saldrá con un kernel que estari obsoleto. :-(

Creo que este es un caso supremamente especial. La Potato significa el
paso a la glibc2.1, así que el 'trasteo' de todo me imagino que fue
algo relativamente complicado. En los boot-floppies se están llevando
a cabo varios procesos importantes y/o interesantes en su desarrollo
(si mal no recuerdo, los boot-floppies de 2.0 y 2.1 eran prácticamente 
idénticos)
Y para rematar, el tiempo de vida de 2.3.x creo que ha sido el más
corto de todas las versiones experimentales de linux. Recuerden que el
2.1.x se demoró casi dos años en su desarrollo.
Por lo visto, el próximo año va a estar más interante que este, con el
comienzo del kernel 2.5.x (que me imagino incluirá bastantes cosas
nuevas que no se incluyeron en 2.3.x), y los proyectos por venir en
nuestro Debian (entre otros, la nueva version de dpkg).


Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.


Re: [Mutt] Re: =??Q?Ayuda con el rat=F3n=2E?=

1999-11-09 Por tema Cosme Perea Cuevas
El Sun, Nov 07, 1999,
Jon Noble...

Jon  recuerda  que  los   usuarios  de  Mutt  (1.0)  tenemos
problemas  de  violación de  segmento  con  las cabeceras  con
caracteres  raros en  el  campo `To:',  que  coloca el  lector
Balsa.

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpvVvxjbUiFV.pgp
Description: PGP signature


RE: SERVIDOR DE FAX

1999-11-09 Por tema Manuel Trujillo
 Hay algún buen programa que te permita conectar un modem o una rdsi para
 enviar faxes y que a través del samba se pueda usar en los clientes?

Pues el Hylafax mismo Patxi...!
Tienes que contar, por eso, que el fax via rdsi suele dar algún que otro
quebradero de cabeza... pero bueno, en principio te irá bien.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


RE: SERVIDOR DE FAX

1999-11-09 Por tema Manuel Trujillo
  Yo creo que hylafax lo hace (juraría que existen clientes de
 hylafax para
  winxxx).

Pues el Whfc va de coña, puedo asegurar partes vitales de mi anatomía... ;-)
Es lo que estoy usando en la empresa y va muy bien.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


RE:

1999-11-09 Por tema Manuel Trujillo

   He conseguido instalar el sistema operativo Linux sobre una
 partición de un PC con sistema windows NT. Quisiera saber si existe algún
 modo de comunicación entre ambos sistemas de forma que pueda visualizar
 algunos ficheros de un sistema en el otro.

Deberás montar la/s partición/es correspondientes al NoTepares en el Linux.
Si usas algún kernel de los últimos, no tendrás problemas, ya que tienes el
driver para leer los filesystems NTFS. Si la partición la tienes como FAT,
no problemo, ya que la puedes montar como vfat y andando...
Para hacerlo al revés, sé que existe un programilla por ahí en modo DOS,
pero también he oído que no es muy fiable... tú misma.

   Por otra parte, consigo navegar por los distintos directorios dentro
 del directorio raiz de linux, pero, ¿cómo puedo acceder al contenido de la
 disketera o del cdrom y copiar archivos a otras ubicaciones?

Pues deberás montarlos de la forma:
(cdrom)
mount -t iso9660 /dev/cdrom /cdrom
(disquetera)
mount -t ext2/vfat/msdos/(etc) /dev/fd0 /floppy

Si quieres, puedes añadir las entradas al fichero /etc/fstab y no tendrás
mayor problema que decir desde el prompt:
mount /cdrom  o mount /win2 (para el NoTepares) y listos.
Si te miras el fichero que te comento verás que no tiene ningún secreto,
pero bueno, si te confunde o tienes cualquier problema, nos lo dices y
yatá... ;-)

Sobretodo, acuérdate que, una vez tengas que sacar el disco o cdrom de la
unidad lectora, debes desmontarlo antes de la siguiente manera.
umount /floppy  o umount /cdrom.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


RE: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Tejada Lacaci, Antonio writes:
   -Mensaje original-
   De:Jesus M. Gonzalez-Barahona [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el:lunes 8 de noviembre de 1999 1:06
   Para:  debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto:Acentos y similares con teclado yanki
   
  Hola,
   
  Siento que esto sea un poco offtopic, pero creo que tampoco es 
   mal sitio para preguntar... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
   temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
   'exito. Bueno, sin 'exito con el servidor de X, que es lo que me
   interesa. 
   
  En fin, ?alguien me puede echar un cable?

   ¿has mirado en el man del XF86Config (el fichero de conf. de las X)
  y en Spanish-HOWTO?
   En el XF86Config tienes, entre otras cosas, que quitarle el flag
  nodeadkeys. 
  
   Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
  teclado español y uno extranjero para que tengan la misma distribución de
  teclado? :-?
  

S'i, he mirado ambas cosas, y no lo he visto. El man de
XF86Config me lo he mirado de cabo a rabo. El Spanish-HOWTO tambi'en
lo he mirado, pero menos, pues parece ser de hace tres a~nos, y la
forma de leer las techas ha cmabiado algo, creo, desde entonces, en 
X (ahora, si no estoy equivocado, se usa XKB).

S'i que hay alguna diferencia. Por ejemplo, mi teclado no
tiene ~n ni Alt Graphics. Podr'ia hacer alguna chapucilla en la
l'inea de hacer que las teclas se comporten como si fueran las de un
teclado espa~nol, aunque ponga otro simbolito, pero creo que incluso
para eso me faltan teclas... de todas formas, no es eso lo que quiero: 
s'olo me faltan los acentos, los signos de puntuaci'on del espa~nol, y 
las e~nes... Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
documentaci'on... ?Alguna idea?

Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


RE: Necesito Información sobre redes

1999-11-09 Por tema Manuel Trujillo




Podras concretar un poco ms, por favor. Personalmente, y 
creo que todos aqu, estaramos encantadsimos de colaborar 
en la sustitucin de una red windoze a una Linux ;-), pero 
necesitaramos algn datillo ms: 
qu tipo de red teneis ahora qu programas usais? 
cual sera el uso primordial de la red? etc, 
etc.

Have a nice day ;-)TooManySecrets 


-Mensaje original-De: Lucky 
[mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: martes 9 de noviembre 
de 1999 6:44Para: Llista Linux Infoap; [EMAIL PROTECTED]; Linux 
onelist; DebianAsunto: Necesito Informacin sobre 
redes
Hola, necesito encontrar informacin 
sobre redes de area local que se puedan implementar en Linux para dar una 
charla en mi empresa para ver si podemos migrar de windos a 
Linux.


Re: wget

1999-11-09 Por tema Daniel Payno
EL otro día, Sat, Nov 06, 1999 at 12:40:58PM +0100, xxx dijo:
 ¿Hay algun programa estilo wget que funcione por ventanas? (estilo
 Getright)
---fin del texto citado---
Hay uno para KDE que se llama caitoo... no sé en qué versión andan, pero parece 
que es TIPO GetRight de windows...

-- 
73's
Daniel Payno
[EMAIL PROTECTED]



Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jaime E. Villate
Jesus M. Gonzalez-Barahona dijo:
 ... Tengo un teclado yanki, y no llevo una
 temporada intentando conseguir con 'el acentos y similares, sin
 'exito...En fin, ?alguien me puede echar un cable?

Antonio Tejada comento:
 Ahora no caigo pero ¿acaso hay alguna diferencia entre configurar un
  teclado español y uno extranjero para que tengan la misma
 distribución de teclado? :-?

Jesus:
 S'i que hay alguna diferencia.
 ... Me bastar'ia con que cuado pulse el ap'ostrofe y luego
 una vocal, me produzca la vocal acentuada, por ejemplo. Creo que se
 puede hacer con XKB, pero no veo c'omo, ni encuentro
 documentaci'on... ?Alguna idea?

Tienes razón ahora se usa XKB y no se recomienda el uso de Xmodmap,
pero la mayor parte de la documentación no ha sido actualizada. Te
recomiendo las siguientes opciones en la sección de teclado de tu
XF86Config:

Section Keyboard
ProtocolStandard
AutoRepeat  500 5
LeftAlt Meta
RightAltModeShift
XkbLayout   us_intl
EndSection

Te lo digo de oido porque no tengo un teclado yanki para experimentar.
Pero por lo menos acabo de ver que la definición de los acentos está
bien en el fichero:
/usr/X11R6/lib/X11/xkb/symbols/us_intl 

(en algunos idiomas se les ha olvidado definir bien la dead_tilde,
dead_acute, etc.)

Si mi memoria no me falla, aprendi a usar bien el nuevo XKB en el
Danish-HOWTO

Jaime Villate


Re: REVISION/TRADUCCION

1999-11-09 Por tema Jaime E. Villate
Ángel Carrasco dijo:
 Cualquier persona que se encuentre interesada, ruego sea tan amable de
 enviarme un correo electrónico y le enviaré sin ninguna dilación el
 fichero que le interese revisar.

Sugerencia: Por que no creais un repositorio? CVS. Asi uno se baja
los manuales, mientras los lee si descubre algo mal ve si lo puede
corregir facilmente en su copia local, y si tiene éxito te escribe
pidiendo autorización para subir la versión corregida al CVS.

Jaime Villate


Re:

1999-11-09 Por tema Ricard P.G.
Envia los comandos que escribes y los mensajes de error y te podremos ayudar
mas facilmente.

--- Vidarte Ana [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, 
 
 
   He tratado de montar (mount) una unidad para acceder a la disketera.
 De acuerdo con el System Manager, dispongo del dispositivo dev/fd0 asignado
 a /mnt. Sin embargo, no consigo leer el contenido de los ficheros de la
 disketera y copiar dicho contenido en otro directorio.
 
 ¿alguna sugerencia?
 
 Ana.
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


=
. (O)   See you, Nos vemos, Ens veiem ab.
   o  M   http://www.doneval.speedhost.com  d88b.
  /| ..  /:M\--- 8PYPY88
(O)[]XX[]I:K+}= TOR NEC DONAVAM == 8|o||o|88
  \| ^^  \:W/--- 8'.88
   o  W   Microsoft gives you Windows ...   8`._.' Y8
  (O)  Linux gives you the whole house  d/  `8b.
__
Do You Yahoo!?
Bid and sell for free at http://auctions.yahoo.com


Re: Necesito Información sobre redes

1999-11-09 Por tema David Charro Ripa
  -Mensaje original-
  De: Lucky [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes 9 de noviembre de 1999 6:44
  Para: Llista Linux Infoap; [EMAIL PROTECTED]; Linux
  onelist; Debian
  Asunto: Necesito Información sobre redes

  Hola, necesito encontrar información sobre redes de area
  local que se puedan implementar en Linux para dar una charla
  en mi empresa para ver si podemos migrar de windos a Linux.

Mientras concretas algo mas echale un hojo a esta hoja
http://lucas.hispalinux.es/htmls/manuales.html
creo que tienes de todo: Guia del enroutador, administracion de redes,
etc.


Saludos

Dabici   O^O


Re: Freeze de Potato

1999-11-09 Por tema Raúl González
At 22:54 08/11/99 -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
Creo que este es un caso supremamente especial. La Potato significa el
paso a la glibc2.1, así que el 'trasteo' de todo me imagino que fue
algo relativamente complicado. En los boot-floppies se están llevando
a cabo varios procesos importantes y/o interesantes en su desarrollo
(si mal no recuerdo, los boot-floppies de 2.0 y 2.1 eran prácticamente 
idénticos)
Y para rematar, el tiempo de vida de 2.3.x creo que ha sido el más
corto de todas las versiones experimentales de linux. Recuerden que el
2.1.x se demoró casi dos años en su desarrollo.
Por lo visto, el próximo año va a estar más interante que este, con el
comienzo del kernel 2.5.x (que me imagino incluirá bastantes cosas
nuevas que no se incluyeron en 2.3.x), y los proyectos por venir en
nuestro Debian (entre otros, la nueva version de dpkg).


He leido hace poco que la proxima versión estable sera ya la 3.0 ¿sabeis
algo de esto?

Un saludo.
_
Raul GN [EMAIL PROTECTED]


Linux no arranca

1999-11-09 Por tema Lucky
Tengo el Linux instalado en un disco duro junto a W98 y NT.
Me encuentro que al intentar arrancar el Linux me dice:

dev/hda2: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY

El hda2 es la unidad de FAT16 de W98.
Solo puedo entrar como root y cuando ejecuto el 'fsck' solo me da el numero
de la version. No encuentro el manual ni nada.

Que tengo que hacer para arrancar el Linux?
Puede ser que se estropeara la ultima vez que cerré el Linux (siempre lo
hago con HALT o Reboot)?

Gracias


Re: Linux no arranca

1999-11-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:
  Me parece que lo mejor en tu caso es arrancar con un disquete y ejecutar
fsck manualmente. Creao que fsck -y /dev/hda2 servirá.

  Un salduo.


 Dios mio, hemos caido en manos de ingenieros
Ian Malcom, el matemático  de Parque Jurásico

  http://mural.uv.es/virgoru

On Tue, 9 Nov 1999, Lucky wrote:

 Tengo el Linux instalado en un disco duro junto a W98 y NT.
 Me encuentro que al intentar arrancar el Linux me dice:
 
 dev/hda2: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY
 
 El hda2 es la unidad de FAT16 de W98.
 Solo puedo entrar como root y cuando ejecuto el 'fsck' solo me da el numero
 de la version. No encuentro el manual ni nada.
 
 Que tengo que hacer para arrancar el Linux?
 Puede ser que se estropeara la ultima vez que cerré el Linux (siempre lo
 hago con HALT o Reboot)?
 
 Gracias
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Re: Linux no arranca

1999-11-09 Por tema Jaime E. Villate
Lucky dijo:
 Tengo el Linux instalado en un disco duro junto a W98 y NT.
 Me encuentro que al intentar arrancar el Linux me dice:
 
 dev/hda2: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY
 
 El hda2 es la unidad de FAT16 de W98.

Debes tener mal definido como montas el /dev/hda2, en el fichero
fstab. El sexto (último) campo deber tener un valor de 0 para que
no sea hecho un chequeo (fsck es solo para sistemas de ficheros linux).
Puedes entrar con un disco de rescate y modificar el fstab.

(Estos mensajes enviados a muchas listas normalmente nadie los responde
porque hacer un reply crea una confusión; es mejor pedir ayuda en una
sola lista antes de intentar en otra).

Jaime Villate


Re: el KwinTV no ve los canales

1999-11-09 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
El Mon,08/Nov/1999 a las 23:45:58-0600, Lucky escribió:
 No puedo sintonizr ningun canal con el KwinTV. No me pilla ni uno. mi
 targeta es una AverMedia TVcapture.
 
 Sabeis como arreglarlo?

Quizá no tienes cargado el módulo 'tuner' (miralo con lsmod) ya que bttv
no depende de él.  Puedes hecerlo automáticamente poniendo la siguiente
línea en /etc/conf.modules, o mejor en /etc/modutils/aliases.mios y luego
hacer update-modules

alias char-major-81 bttv
option bttv card=0x0d
pre-install bttv /sbin/modprobe tuner

Espero que te sirva


---
  Alberto F. Hamilton Castro|Tlf:   + 34 922318286
  Grupo de Computadoras y Control (CyC) |Fax:   + 34 922318288
  Dep. Fisica Fund. y Exp.  |   
Univ. La Laguna |email: 
c. Delgado Barreto s/n  | [EMAIL PROTECTED]
38071 La LagunaSPAIN| [EMAIL PROTECTED]
---


Paso de Linux a Win98 y vicerversa.

1999-11-09 Por tema Antonio Fernández Fernández
Estimados compañeros:
Acabo de conseguir el paso de Linux -Win98-Linux sin necesidad de modificar 
el MBR.
Procedimiento:
1º.-Copio en un directorio  C:\DOS los ficheros de Linux LOADLIN.EXE y 
/VMLINUZ
2º.-Me hago un LILO.BAT  con el siguiente contenido:
LOADLIN  VMLINUZ  /DEV/HDA1
3º.-Final.-Lanzo el LILO.BAT desde el citado directorio REGRESANDO de Win98 
a modo MS-DOS
y me meto en mi LINUX DEBIAN 2.0 (por ahora).
Muchas gracias a todos por vuestras colaboraciones y un cordial
saludo.-.Ant.Fdez.-GRANADA.-SPAIN.


Re: [Mutt] Re: =??Q?Ayuda con el rat=F3n=2E?=

1999-11-09 Por tema Jon Noble
Hola
On Tue, Nov 09, 1999 at 08:30:45AM +0100, Cosme Perea Cuevas wrote:
 El Sun, Nov 07, 1999,
 Jon Noble...
 
 Jon  recuerda  que  los   usuarios  de  Mutt  (1.0)  tenemos
 problemas  de  violación de  segmento  con  las cabeceras  con
 caracteres  raros en  el  campo `To:',  que  coloca el  lector
 Balsa.
 
Perdona, se me pasaron esos caracteres raros. Por cierto, curiosamente si desde 
Balsa intento contestarte a tu mail se me muere. De hecho, esta contestación te 
la escribo desde mutt. Este Balsa me da cada disgusto... Creo que esto me 
pasaba con algun otro miembro más de la lista. A ver si saco un poco de tiempo 
para investigar esto.

Un saludo,

JonN


Re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Jon Noble
Hola,

On mar, 09 nov 1999 11:16:37 Jaime E. Villate wrote:
 Si mi memoria no me falla, aprendi a usar bien el nuevo XKB en el
 Danish-HOWTO

Eso es intuición, a mi ni se me hubiera ocurrido mirar en un HOWTO que empieza 
con Danish :-)

Un saludo,

JonN


Re: Freeze de Potato

1999-11-09 Por tema Jordi
Ugo Enrico Albarello wrote:
 
 At 06:09 PM 1999-11-08 +0100, AVILA BERMEJO, FRANCISCO JOSE wrote:
   Jordi wrote: On Mon, Nov 08, 1999 at 12:07:58AM +0100, Miquel wrote:
 Por si no lo sabeis aun, el freeze de Potato se ha postpuesto, hasta
 mediados de enero. Demasiado trabajo por hacer en los boot-disks, a
 parte de un numero grande de bugs criticos o severos (echad un
 vistazo al ultimo util-linux, por ejemplo).
  Pero tio, si en esa fecha va a salir el kernel 2.4.x... Vaya los kernels
  de Linux se hacen mas rapido que las distribuciones Debian. Deberia haber
  algo de sincronizacion. Por lo que parece, para cuando salga la Debian
  Potato, saldrá con un kernel que estari obsoleto. :-(
 
 Creo que este es un caso supremamente especial. La Potato significa el
 paso a la glibc2.1, así que el 'trasteo' de todo me imagino que fue
 algo relativamente complicado. En los boot-floppies se están llevando
 a cabo varios procesos importantes y/o interesantes en su desarrollo
 (si mal no recuerdo, los boot-floppies de 2.0 y 2.1 eran prácticamente
 idénticos)

El paso de glibc2.0 a glibc2.1 creo que no ha sido especialmente
traumático, al menos no tanto como lo fue el paso de libc5 a glibc2 en
Hamm.
Lo único que conlleva es que todos los binarios se han de recompilar
para glibc2.1, pero esto está ya completado. Como dices, los
boot-floppies están teniendo problemas porque se está intentando hacer
algo bueno con ellos. Si no he seguido mal las otras listas, una de
las nuevas features para los floppies es la detección de harware y
supongo que esto es delicado. A parte, con el tema de que el kernel es
el 2.2, supongo que los floppies se hacen más grandes, y creo que hace
falta uno más que para Slink.

 Y para rematar, el tiempo de vida de 2.3.x creo que ha sido el más
 corto de todas las versiones experimentales de linux. Recuerden que el
 2.1.x se demoró casi dos años en su desarrollo.
 Por lo visto, el próximo año va a estar más interante que este, con el
 comienzo del kernel 2.5.x (que me imagino incluirá bastantes cosas
 nuevas que no se incluyeron en 2.3.x), y los proyectos por venir en
 nuestro Debian (entre otros, la nueva version de dpkg).

Personalmente, creo que el nucleo 2.4 no estará para enero, por la misma
razón que mucha gente pensaba que el freeze de Potato no estaría para el
1 de Noviembre. Si no me equivoco, la rama 2.3 ya está congelada, pero
por lo que se lee también hay muchas cosas por hacer todavía. Yo no se
que pensar, pero por una parte nos convendría que el kernel 2.4 saliese
alguna semana antes que Debian Potato, lo suficiente para que se pudiese
adaptar en ese tiempo los paquetes necesarios en potato para usar el
2.4. Por otro lado, a mi personalmente no me importaría que Potato se
basase en 2.2 y a las 2 semanas de salir estable, sacaran el 2.4.
Actualizar los pocos paquetes que haría falta para usar el 2.4 no sería
tan difícil y así también se minimizan riesgos en bugs actualizados a
última hora. Supongo que prefiero la última opción. En los posts de
Slashdot al respecto del freeze, había muchísimo flaming sobre esto, que
Slink salió justo antes de 2.2 y ahora pasará lo mismo... a mi realmente
no me importa.

Jordi


re: Acentos y similares con teclado yanki

1999-11-09 Por tema Manuel Estrada

Para hacerlo en la consola es con el programa:

setkeycodes

 para decirle al nucleo como mapear los scancodes del teclado a
caracteres. De esta manera si le dices al nucleo que el scancode que
el teclado produce al pulsar la a quieres que tenga la funcion del
acento para el nucleo perfecto.

echale un ojo a /etc/kbd/default.map.gz 
y a /etc/kbd/default.kmap.gz

por cierto, para poner acentos se puede usar la composicion de
caracteres.

CTRL. seguido de A y luego de E  produce Æ
CTRL. seguido de ' y luego de A  produce á

y asi muchas otras, para verlas todas mirar el fichero
anterior.

-
* Linux Viruscan.
Windows 95 Found  Remove it ? (Y/y)
-composer unknown
-
 Debian GNU/Linux - 
  Microsoft *does* have a year 2000 problem -
   and we're it! (paraphrased from IRC)  
-
'May the Source be with you.'
GPL
-
...about ready to say fuck em all and go back to being a hermit
-
Manuel Estrada

[EMAIL PROTECTED]
-




Re: Conversi'on de LaTeX

1999-11-09 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Yo uso LaTeX2HTML habitualmente. Si puedes, pilla una versi'on 
m'as o menos moderna (la que viene con Debia 2.1 es un poco vieja,
aunque puede que te sirva).

Jesus.

Juan Ramon Jimenez Garcia writes:
  Buenos dias a todos.
  
  Son un par de consultas sobre conversi'on de LaTeX a rtf o a html.
  Resulta que yo escribo toda mi documentaci'on en LaTeX, pero en mi
  departamento me han dicho que se la debo facilitar tambi'en en formato
  Word (en rtf, html, o algo parecido que ellos sepan manejar). He bajado
  un par de paquetes que hacen la conversi'on, pero no he conseguido
  configurarlos correctamente, ya que no pasan de la primera l'inea del
  fichero tex.
  Si alguien ya hubiera pasado por esta situaci'on y pudiera aconsejarme
  alg'un paquete que haga la conversi'on medio bien (ya que no creo que lo
  'traduzca' completamente) y me ahorrara algo de tiempo estar'ia muy
  agradecido. Y si encima me dice como configurarlo correctamente, pues se
  sale...
  
  Tambi'en me han comentado en el departamento que quieren un compilador
  de LaTeX para MS-Dos y para Güidous, para otros poyectos. Yo me baj'e
  hace años uno para G-95 pero petaba mazo. Si alguien sabe alguna
  direcci'on de donde me pueda bajar alguno fiable, volver'ia a estar muy
  agradecido.
  
  Bueno, pues nada m'as de momento.
  Muchas gracias por adelantado.
  J.
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
   | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED]   | 
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | Mostoles, Spain


necesito ayuda para instalar el debian 2.1

1999-11-09 Por tema cesar mejia



mi nombre es cesar mejia soy de colombia y mi 
pregunta es la siguiente 


tengo el debian 2,1comolo instalo 
de manera completa y en modo grafico. o donde puedo conseguir un 
manual completo donde me guien desde la instalacion hasta su 
manejo..


gracias