Re: ¿Efecto 2000, actualización de la bios,...?

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Jan 02, 2000,
Papa Noel...

 Resulta que no puedo conectarme a internet...

 [EMAIL PROTECTED] (/home/ijalonso)$ cat ineton
 #!/bin/sh
 #
 # ineton
 #
 #    Conectar a Internet 
 # Lanzar el demonio pppd:
 pon
 # Mirar en los log como va la conexion
 (tail -f /var/log/messages | egrep ppd||chat)

Ya  que   faya,  mejor   colocas  la   línea  `debug'   en  el
`/etc/ppp/peers/fichero_configuracion',  para que  lo vomite
todo. Y deberías tener un `/var/log/ppp.log'...

 Jan  2 17:43:58 T1000 pppd[455]: pppd 2.3.5 started by ijalonso, uid 1000
 Jan  2 17:43:59 T1000 pppd[455]: Exit.

Parece que el programa `chat' no se lanza. Mira mi log:

Jan  5 04:15:00 anarres pppd[5291]: pppd 2.3.5 started by cosme, uid 1000
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (BUSY)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO CARRIER)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (VOICE)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO DIALTONE)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO ANSWER)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: send (ATZ^M)
Jan  5 04:15:02 anarres chat[5292]: expect (OK)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: ATZ^M^M
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: OK
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]:  -- got it 
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: send (ATW1M0DT901900109^M)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: expect (CONNECT)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: ^M
Jan  5 04:15:26 anarres chat[5292]: ATW1M0DT901900109^M^M
Jan  5 04:15:26 anarres chat[5292]: CARRIER 28800^M
.
.
.


En el mismo fichero en el que colocas el `debug' tienes esta línea:

connect /usr/sbin/chat -v -f /etc/chatscripts/fichero_configuracion

Mira a ver los permisos de `/usr/sbin/chat' (755 root root).

El usuario que lanza pppd debe pertenecer al grupo `dip'.


Ya contarás.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpSAQtudUc8p.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda instalacion

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Jan 03, 2000,
Miguel Angel Ordoñez Moya...

 tenido Slackware, Red  Hat y Suse, pero  prefiero Debian que
 no tiene animo de lucro.

Buen criterio.

 Tengo un Pentium 100, con 16 Mb  y un HD de 250M, comienzo a
 instalar la Debian  Slink que traía la  revista Linux Actual
 (no recuerdo el número),

Yo tengo instalado esa misma.

 y todo va bien, reinicio y cuando se ejecuta dselect me hago
 un lío y no consigo instalar ni una instalación predefinida,
 ni seleccionar paquetes (entre ellos las X), etc.

Es `dselect' es un poco lioso, pero solo se trata de aclararte
con  las cuatro  teclas que  usa y  podrás seleccionar  lo que
quieras instalar  y palante. Pero con 250MB  te recomiendo que
elimines  todo lo  que no  necesites verdaderamente,  y cuando
acabes de instalar y veas el espacio libre instales con `dpkg'
lo que desees.

Cuando  instalas el  sistema  base y  reinicias  para ir  al
`dselect', lo  primero es decirle desde  donde instralarás (ir
siguiendo las opciones del menú, vamos). La parte más larga es
la de seleccionar los paquetes.

Nada más acceder a este submenú aparece este mensaje

==
Ayuda: Introducción  a la  lista de  paquetes Bienvenido  a la
lista de paquetes. Por favor, lea la ayuda disponible.

Se le presentará una lista  de paquetes que están instalados o
disponibles  para instalar. Vd.  puede  navegar  por la  lista
usando las teclas del cursor, y marcar los paquetes a instalar
(con `+') o deinstalar (con `-').

Los  paquetes  pueden  ser   marcados  individualmente  o  por
grupos;  inicialmente   Vd.  verá  la  línea   `All  packages'
seleccionada. Las marcas `+' y  `-' afectarán entonces a todos
los paquetes de esa sección. Use  `o' para cambiar el orden de
la lista (también cambiarán los grupos a seleccionar).

(Para  nuevas  instalaciones:) Los   paquetes  de  la  sección
'Standard' están  marcados para instalar por  defecto. Use las
mayúsculas  `D' o  `R' para  modificar esa  selección (lea  la
ayuda  sobre las  teclas).  Alguna  de sus  elecciones causará
conflictos  o problemas  de dependencias;  se le  mostrará una
sub-lista de  los paquetes relevantes para  que pueda resolver
los problemas.

Cuando  esté satisfecho  con  sus elecciones,  pulse la  tecla
`Enter'  para  confirmar  sus  cambios y  abandonar  la  lista
de  paquetes. Se  hará  entonces   un  chequeo  final  de  las
dependencias  y  se  le  mostrará una  sub-lista  en  caso  de
problemas.

Presione espacio para abandonar la ayuda y entrar en la lista.
Pulse `?' en cualquier momento para mostrar la ayuda.
==


Que me parece  bastante claro. Cuando no se  tiene práctica es
importante pensarlo un momento antes de pulsar una tecla.


No se si era esto lo que te daba problemas...


Tu pregunta, ;-)


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp3dXmXCzUi7.pgp
Description: PGP signature


Re: Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema Manel Marin
On Wed, Jan 05, 2000 at 12:47:03AM +0100, Netman wrote:

... 
 Yo lo tengo hecho así:
 
 #define SYSRQ_KEY 0x4a
 
 que es el código de la tecla más inútil que he encontrado: el - del teclado 
 numérico. En el único programa que lo he podido llegar a utilizar, el mc, aún 
 puedo emularla con + * .
 

¿Y el SysRq sin ALT ni Shift?

#define SYSRQ_KEY 0x63  /* Para usar SysRq (sin shift) + r */

Parece que los ALT van bien, pero SysRq, Shift+SysRq y Ctrl+SysRq no
¿Se usan para algo?


  
  TAB+a (ayuda) o TAB+h (help) te da la lista de teclas magicas
 
 TAB+c tambíen, y en general, cualquier TAB+algo que no corresponda a una 
 tecla ya asignada. Buena idea la de la ayuda por defecto.
 

Si pero teniendo opciones como Off (apagado total inmediato) y Boot (reinicio
total e inmediato) prefiero asociar Ayuda a la A y no cagarla ;-)

Que luego el chequeo de filesystem se esta una eternidad...


 BTW: La combinación original, Alt+PetSys la utilizo frecuentemente para 
 volver a la VC anterior. ¡No sé cómo se le ocurrió a alguien dejar que la 
 tecla MagicSysReq por defecto machacara esta función tan útil!
 

¿Pero cuantas teclas hay que no conozco? :-o
¿Estan todas las teclas descritas en algún sitio? ¿Un Teclas-para-que-howto?


Saludos
-- 

Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)



Re: Como compartir archivos entre dos PC's

2000-01-06 Por tema Manel Marin
On Tue, Jan 04, 2000 at 12:02:59PM -0600, Lucky wrote:
 Tengo dos PC's en red, los dos con Linux y quiero compartir ficheros entre
 ellos. YA he establecido conexión y haciendo un PING se comunican, pero no
 se como pasar ficheros.

Lucky tio, explicame que te pasaba con los ping que me tienes intrigado :-?
(Y perdona por preguntarte si era una inocentada pero es que era el dia 28!!!)

 Me podeis ayudar.

Si solo quieres mover datos de un PC al otro prueba la opcion FTP link... del
mc, es un vicio...


Para usar la opcion FTP link... a otro PC desde el mc:
1) Pulsar F9 y elegir el panel left o right
2) Elegir FTP link...
3) Enter machine name   [EMAIL PROTECTED]
ó [EMAIL PROTECTED]
4) Password contraseña login de ese usuario en esa maquina

NOTA: el ftp tiene que estar funcionando en la otra maquina, la debian 2.1
 deja un servidor ftp funcional al instalar el paquete netstd (creo)
 no hay que hacer nada para que funcione

 
 Gracias

De nada...


Saludos,
-- 

Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)



Re: [Un error] Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema Manel Marin
On Mon, Jan 03, 2000 at 09:09:26AM +0100, Tejada Lacaci, Antonio wrote:
...
  ¿Que tal Scroll Lock? yo no la uso, es el 0x46
   Ehmmm ... el scroll lock sirve para parar la pantalla cuando te hace
 scroll (lógicamente XD). 
   Por ejemplo, imagínate que quieres ver lo que te cuenta linux
 mientras arranca, pero como está siempre sacando mensajes, no te sirve con
 pulsar SHIFT+PgAr. Pues fácil: pulsas scroll-lock (entonces deja de mostrar
 cosas por pantalla), pulsas SHIFT+PgAr. hasta que visualices lo que querías
 visualizar y luego pulsas scr. lock otra vez para que linux siga a lo suyo.

Gracias por la información ;-)


   Los teclados nuevos tienen las teclas de Sleep Wake y nosequé más.
 Además de las de Win 95, que también podrían usarse :-?

Correcto, lo he probado y funciona:

#define SYSRQ_KEY 0x7D  /* Para usar Tecla_Win_Izq + r */
#define SYSRQ_KEY 0x7E  /* Para usar Tecla_Win_Der + r */
#define SYSRQ_KEY 0x7F  /* Para usar Tecla_Menu + r */

Me he quedado con la de Menu (entre la Tecla_Win y el Ctrl) porque todavia
se me va la mano a las tecla Win cuando tengo que pulsar ALT O:-)


Por cierto el codigo original SI que funciona pero pulsando ALT + SysRq + Tecla,
(que cosa mas incomoda... el ALT el de la Izquierda, ¿con que dedo apreto la K
para el saK ? ¿Con el de enmedio? O:-P) yo pensaba que era con Shift... X-)  


Saludos,
-- 

Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)



[saK] y Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema Manel Marin
Hola otra vez,

Una de las teclas magicas es MUY UTIL, es la K ( de a saKo o a saK X-)
asesina todos los procesos del terminal virtual en uso y deja el resto...

Pues resulta que va de muerte con las X, ya que las resetea (si usas wdm)
pero...


EL PROBLEMA:
Las consolas quedan inutiles, se las puede acceder pero no muestran caracteres
ASCII, si no puntos blancos distribuidos irregularmente.

Bueno no quedan bloquedas, se puede hacer login a ciegas y ejecutar comandos
(reboot ;-)

He probado a lanzar el comando reset y no lo soluciona...
Y tambien a killear los getty y nada

Uso framebuffer, y arrancando en modo texto normal es incluso peor... X-C
Mi servidor X es el XF86_Mach64 ¿No le gusta que le killeen a saKo y se toma la
venganza?


¿Tambien os pasa a vosotros?

Saludos,
-- 

Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)



[CONCLUSIONES]: CORELlinux con PC WORLD (España)¡¡¡Al ataque!!!

2000-01-06 Por tema Manel Marin
Me contesto a mi mismo ;-P

On Tue, Jan 04, 2000 at 05:13:58PM +0100, Manel Marin wrote:
 Hola,
 
 La PC WORLD (en España) trae un CD con CORELlinux
 
 ¿Caera alguna migaja para nuestra debian?
 
 El corel (R) filemanager no creo que sea GPL X-)
 ¿Y el gestor de paquetes?

El corel (R) update es GNU GPL, tiene buena pinta y me gusta,
¡¡¡PERO NO FUNCIONAN LAS DEPENDENCIAS!!! (Esto es inadmisible)
Simple ejemplo: Selecciono los fuentes del kernel y no me añade bin86 ni me
sugiere los otros paquetes 

¿Esperan que lo arreglemos nosotros?


 ¿Y el selector de arranque grafico?
 
 Saludos,

Igualmente


OTROS BUGS:
Me salto los bugs de la instalacion que haberlos haylos... (y gordos)

El raton no funciona en las X a veces (el enlace /dev/mouse se borra solito
 espontaneamente a veces en el arranque), me ha pasado en dos PC distintos...
 en un solo dia
No reconocio mi targeta de sonido PCI sound blaster, aunque la pude instalar
 igual que en la debian ;-)
No reconocio mi targeta de red ne2000 ISA, es normal porque no es PCI, pero la
 instalo como en mi debian y /etc/init.d/network me da errores
Al hacer sutdown mi PC ATX no se apaga solo, (esto es solucionable recompilando
 el kernel, si funcionasen las dependencias en el update (R) de corel...)


CONCLUSIONES:
De facil nada.
Esto huele a BETA que apesta...
Me gusta el motor (es Debian X-)
Las RedHat me duran un dia (las desinstalo el mismo dia), el CorelLinux me ha
 durado tres ;-)
Siguen sin gustarme las KDE, todo arranca muy lento (acostumbrado a mi
 WindowMaker) y con 32MB de RAM solo abriendo el escritorio ya usas swap
 para todo...
¿Como pueden recomendar esta distro?


ME QUEDO CON MI DEBIAN Y NO RECOMIENDO EL CorelLinux A NINGUN AMIGO


Mas saludos,
-- 

Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)



Re: Problemas con Smail

2000-01-06 Por tema SKaVeN
 Hola Skaven,
 
 Yo tuve un problema parecido hace un tiempo. Al parecer en ciertas
 circunstancias a smail no le gusta que el que envia un emilio tenga una
 direccion rara, especificamente el nombre del dominio. Mis emilios en
 un principio iban con la direccion del sender como [EMAIL PROTECTED]  o
 sea mi cuenta de usuario blu, y el nombre de mi maquina
 lady-armanoid, y smail me alegaba que sender name must resolve o
 algo asi. O sea no le gustaba que el nombre de mi maquina no resolviera
 en ningun servidor de nombres.

eso se me ocurrrio en un principio, pero lo curioso es que solo me pasaba
con las direcciones de Jazzfree. De hecho podeis comprobar que al resto de
las direcciones que uso (como la de la lista) llega sin problemas

 Lo solucione poniendo en /etc/smail/config (creo que ese es el archivo
 de configuracion, no tengo la maquina al alcance ahora) visible_name
 entelchile.net donde entelchile.net es el nombre de dominio de mi isp.
 Asi los emilios salen con un dominio valido en internet, que resuelve en
 una ip valida.

yo probe lo mismo y no me funciono  =8-m

 Tambien ayuda poner mediante mutt o en el archivo /etc/smail/routers
 algo (no me acuerdo de la opcion ahora mismo) para que cambie la
 direccion de retorno Return-Path: a alguna direccion que exista, de
 manera que si el emilio es devuelto por alguna razon, no se pierda en el
 limbo y se pueda analizar el problema en casa.

el problema, creo, no es que no sea devuelto sino que mi smail no lo deja
salir de la maquina. De todos modos estuve mirando el /etc/smail/config y
descubrí lo siguiente:

--- Fichero: /etc/smail/config ---

# Do not do dns lookups for MAIL FROM: address
# This is debian-Smail only feature... it WILL BE DELETED in the future
# It's only use is for local systems with no working dns System
# It's off by default
# example to switch it on:
#+smtp_sender_verify

--- Fin del fichero ---

puesto que no tengo el dns configurado he descomentado la linea en cuestion
y he podido enviarlo. A ver si me contestan confirmando que lo han recibido
y os cuento si la cosa a quedado en exito

 Espero que te sirva, suerte.

gracias por la info de todos modos

Nos leemos...
   [EMAIL PROTECTED]


Re: Como compartir archivos entre dos PC's

2000-01-06 Por tema ZeroByte
On Tue, Jan 04, 2000 at 12:02:59PM -0600, Lucky wrote:

 Tengo dos PC's en red, los dos con Linux y quiero compartir ficheros entre
 ellos. YA he establecido conexión y haciendo un PING se comunican, pero no
 se como pasar ficheros.
 
 Me podeis ayudar.

Yo tengo tres ordenadores en casa y comparto directorios via nfs, es una forma 
bastante
fácil de hacerlo.

-- 
Saludos,ZeroByte.   
  [EMAIL PROTECTED]


No conecto a Internet (Era: ¿Efecto 2000, actualización de la bios,...?

2000-01-06 Por tema IJAS
Hola
He seguido tu recomendación y he puesto debug en el archivo options,
incluso he puesto también la opción kdebug 1 por si daba más
información, pero nada de nada lo unico que aparece es lo que sale en el
syslog que te pongo a continuación:
Jan  6 11:14:42 T1000 syslogd 1.3-3#31: restart.
Jan  6 11:14:44 T1000 anacron[120]: Job `cron.daily' terminated
Jan  6 11:14:44 T1000 anacron[120]: Normal exit (1 jobs run)
Jan  6 11:20:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[393]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 11:23:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[396]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 11:40:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[400]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 11:43:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[403]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 12:00:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[407]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 12:03:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[410]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 12:20:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[414]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 12:23:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[417]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 12:40:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[421]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 12:43:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[424]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 13:00:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[428]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 13:03:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[431]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 13:20:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[435]: (root) CMD (test -f
/proc/modules  /sbin/rmmod -a) 
Jan  6 13:23:00 T1000 /USR/SBIN/CRON[439]: (mail) CMD (runq) 
Jan  6 13:24:15 T1000 kernel: registered device ppp0 
Jan  6 13:24:15 T1000 pppd[488]: pppd 2.3.5 started by ijalonso, uid
1000
Jan  6 13:24:15 T1000 pppd[488]: tcgetattr: Error de entrada/salida(5)
Jan  6 13:24:16 T1000 pppd[488]: Exit.

¿la nueva entrada tcgetattr: Error de e/s (5) te dice algo?
¿solucionaría algo configurando toda la conexión desde el principio? no
verdad...

Tejada Lacaci, Antonio escribió:
 
  -Mensaje original-
  De:   Papa Noel [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el:   domingo 2 de enero de 2000 19:45
  Para: Usuarios-Debian-Español
  Asunto:   ¿Efecto 2000, actualización de la  bios,...?
 
  Hola
  Resulta que no puedo conectarme a internet y no se si es un efecto del
  2000 o tendrá que ver con que he hecho una actualización de la bios el
  caso es que de repente he pasado de realizar la conexión sin problemas a
  no realizarla.
 [...]
  Estoy absolutamente despistado y no se ni por donde meterle mano al
  problema, así que cualquier ayuda que me presteis sera eternamente
  agradecida :-)
 ¿tienes puesta la opción debug en el fichero /etc/ppp/options?
 Ponla y mira si el log te dice algo más :-?
 
-- 
===NaClU2===
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O  
   _/ _/ _/  _/ _/  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/  _/ _/  _/ _/
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  http://web.jet.es/ijalonso 



Re: Gnome: instalacion minima, :-?

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Jan 04, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

 No soy experto asi que no voy a asentar cátedra, pero juraría que las
 aplicaciones gnome necesitan las librerías gtk para funcionar y no el
 propio gnome...

Pues parece que sí, :-)

De  momento  he  probado  con el  paquete  `dia',  para  hacer
diagramas  de flujo,  y con  instalar las  librerías que  pide
listo. En concreto:

$ dpkg -s dia|grep Depends
Depends: gdk-imlib1 (= 1.9.8-1.99.slink.0), libc6, libglib1.2 (= 1.2.0),
libgtk1.2 (= 1.2.6-0.slink.0), libxml1, xlib6g (= 3.3.2.3a-2), zlib1g (= 
1:1.1.3)


Y lo he lanzado desde el W. Maker sin aparentes problemas.

Lástima que me precipité a bajar paquetes de más...

Incluido el  wmaker 0.61.1  (1.1M), que  me plantea  una duda,
porque _depende_  de `wmaker-gnome' (384K),  y de donde  me lo
bajé también había un `wmaker-plain' (238K), :-?

http://www.debian.org/~vincent/dists/slink-update/main/binary-i386/


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


Re: [Re: Gnome: instalacion minima, :-?]

2000-01-06 Por tema Ivan Andres Hernandez Puga
Hasta donde yo se algunas si y algunas no... si miran en el glade (una especie
de ide para gtk) ademas de los widgets (no se que es en castellano) de gtk+
estan algunos de gnome...
Muchas aplicaciones de gnome solo usan la api de gtk+ pero otras usan ademas
la de gnome.

Saludos

Ivan Andres Hernandez Puga.



Free science and free software are just two aspects of the same complex
reality: long-term human survival.
Support humankind, use Linux.


Get free email and a permanent address at http://www.netaddress.com/?N=1


Re: [Un error] Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema Netman
El Wed, Jan 05, 2000 at 01:33:09PM +0100,
Saxa Egea nos dijo:

 Perdonad mi intromision... pero el scroll lock no para momentaneamente la
 maquina?? Si... para lo q muestra en pantalla... pero pq para cualquier
 proceso, no??

No, lo que hace es bloquear el tty actual, y por eso todos los
procesos que intentan escribir en él se quedan también bloqueados.

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.14


pgpMWWPEqKmup.pgp
Description: PGP signature


Re: fortunes en español

2000-01-06 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Yo recogí este verano ficheros de fortunes (o cosas similares) 
que me enviaron varias personas este verano. Aún no he sacado tiempo
para juntarlos como es debido, pero tengo la intención de hacer con
ellas un paquete fortunes-es como está mandado... Lo que no sé es
cuándo sacaré tiempo... :-(

Saludos,

Jesus.

Barbie Dominatrix writes:
  
Hola!
  
He visto que algunos de vosotros incluís citas en la firma del
  mensaje. Supongo que lo hacéis con las 'fortunes', pero en potato yo sólo
  he encontrado citas en inglés, checo, eslovaco e italiano. ¿Dónde puedo
  encontrarlas en castellano?
  
Gracias, y que jodan a Bill Gates!
  
  
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Universidad Rey Juan Carlos
[EMAIL PROTECTED] | ESCET
[EMAIL PROTECTED]   | c/ Tulipan s/n
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28933 Mostoles, Spain


RE: Gnome: instalacion minima, :-?

2000-01-06 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Cosme P. Cuevas [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes 3 de enero de 2000 23:53
Asunto: Gnome: instalacion minima, :-?


Hola,

quiero bajarme la actualización de Gnome para Slink, pero solo
lo  imprescindible para  conseguir hacer  funcionar un  par de
aplicaciones, ya que no lo utilizaría normalmente (64 Mb...)

Habíapensadoen el`gnome-core',`gnome-bin',
`gnome-session', y el `wmaker-gnome', y entonces las librerías
que me vaya pidiendo...

El  caso es  que una  de las  aplicaciones también  tendré que
compilarla.

Agradecería que alguno/a me aclare lo de mínimo.


Cuando instalé el gnome 1.0 apunté los paquetes que instalé. Si vas a
instalar una nueva versión es posible que algún paquete haya cambiado de
nombre o sean necesarios algunos más. De todos modos espero que el
siguiente listado te sirva de base.

Estos son los paquetes mínimos para ejecutar el gnome:
gnome-panel_1.0.1-0.3.deb
libpanel-applet0_1.0.1-0.3.deb
libglib1.2_1.2.0-1.deb
liborbit0_0.4.0-0.1.deb
gnome-core_1.0.1-0.3.deb
libart2_1.0.3-1.deb
libgnome32_1.0.3-1.deb
gnome-bin_1.0.3-1.deb
libgnomeui32_1.0.3-1.deb
libgnomesupport0_1.0.3-1.deb
gdk-imlib1_1.9.4-1.deb
libgtk1.2_1.2.0-1.deb
libaudiofile0_0.1.6-1.deb
libghttp0_0.99.2-1.deb
libgnorba27_1.0.3-1.deb
libgnorbagtk0_1.0.3-1.deb
libgtop1_1.0.1-1.deb
libgtkxmhtml1_1.0.3-1.deb
gnome-session_1.0.1-0.3.deb



Porque  supongo que  no hay  manera de  correr una  aplicación
Gnome si ejecutar Gnome... :-?

En realidad no necesitas el gnome para ejecutar una aplicación del
gnome.  Es perfectamente posible ejecutar el gnumeric en el kde, por
ejemplo.

¿Porqué no pruebas a instalar la aplicación que te interese con el apt?
Te instalará sólo las librerías que sean imprescindibles.

Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




RE: Castellanización de Debian

2000-01-06 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Javier Fdz-Sanguino Pen~a [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org;
debian-l10n-spanish@lists.debian.org
debian-l10n-spanish@lists.debian.org
Fecha: domingo 2 de enero de 2000 23:14
Asunto: Castellanización de Debian


Estoy de vuelta del campamento de la mili, tres meses en
Graná, y voy a volver a retomar la coordinación de la traducción
del servidor de Debian, colaborando con Jesús González Barahona, que
lo ha llevado en mi ausencia.

Al tiempo que voy a dedicarme a esta coordinación, y tras
discutirlo con Jesús, nos gustaría empezar a reunir gente para
un proyecto más ambicioso que consistiría en la completa
castellanización de la distribución. Este proyecto consistiría de
varias partes:
[...]
3.- internacionalización de la distribución. Traduciendo las
herramientas de gestión de paquetes y la descripción de
paquetes
misma, así como otros programas de gran interés para el usuario
hispano-parlante. Cabe destacar el esfuerzo de Enrique Zanardi
que coordina la traducción de la instalación (boot-floppies)
pero es necesario llevarlo más alla, trabajando en modificar
dpkg de forma que se puedan incorporar traducciones de las
descripciones de *todos* los paquetes integrantes de la
distribución.


Yo no tengo ningún inconveniente en traducir algún paquete siempre que
no os importe que no sea un experto en el idioma inglés. No suelo tener
muchos problemas para entender los manuales y documentación en inglés,
así que creo que podría hacerlo.

4.- Inclusión de paquetes exclusivamente pensados para
hispanoparlantes,
en la línea del trabajo desarrollado por debian-jp, y que yo
timidamente empezé con la creación de un paquete específico
para hispano-parlantes llamado 'user-es' que adapta el sistema
para que el usuario no tenga que configurar apenas cosas para
tenerlo *todo* en su propio idioma. Pero se podrían pensar
en muchas más cosas, que puedan luego incluirse en la
distribución,
si tienen cabida, o dentro de un almacén de paquetes para
usuarios hispano-parlantes.


Yo he realizado un contador del gasto telefónico (timofómetro). Si os
parece que es de interés para incluirlo en potato para mi sería
fantástico.
¿Habría alguien dispuesto a hacerse cargo de él?

Tened en cuenta que ha sido mi primer programa para linux (y mi primer
programa en C, y mi primer paquete deb, y mi primer...) por lo que puede
que requiera algún (o muchos) retoques.

La última versión se puede bajar de
http://members.xoom.com/_XMCM/timofometro/index.htm

Como veis el trabajo a realizar es muy extenso, y para eso se
necesita que sean los propios usuarios y desarrolladores
hispano-parlantes
los que colaboren en hacerlo posible.
Todo el trabajo se va a discutir, de momento (está en estudio
abrir foros alternativos), en debian-l10-spanish, así que rogamos
a los interesados que se apunten a esta lista de correo.

Ok, voy a apuntarme.


--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: [saK] y Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema kynes

  Hola a todos,

On Wed, Jan 05, 2000 at 10:46:41PM +0100, Manel Marin wrote:
 Uso framebuffer, y arrancando en modo texto normal es incluso peor... X-C
 Mi servidor X es el XF86_Mach64 ¿No le gusta que le killeen a saKo y se toma 
 la
 venganza?

  A mi no me pasa, pero en la documentacion del kernel avisan que no tiene 
porque ser compatible el framebuffer con el servidor acelerado; con algunas 
tarjetas lo es y con otras no.
  Si quieres que no haya problemas utiliza el XF86_FBDev.

  Hasta otra.
--
_  _
|/ \/ |\ | |_ |_  Eduardo Borja Ramírez Ronco
|\ /  | \| |_  _| Debian 2.2  y Kernel 2.2.13
Usuario de linux #156307 Maquina #68965
Ya he cambiado la firma


pgpBxy3NxL8II.pgp
Description: PGP signature


Re: [saK] y Recuperar de cuelgue de X y consolas

2000-01-06 Por tema Netman
El Wed, Jan 05, 2000 at 10:46:41PM +0100,
Manel Marin nos dijo:

 Hola otra vez,
 
 Una de las teclas magicas es MUY UTIL, es la K ( de a saKo o a saK X-)
 asesina todos los procesos del terminal virtual en uso y deja el resto...
 
 Pues resulta que va de muerte con las X, ya que las resetea (si usas wdm)
 pero...
 
 
 EL PROBLEMA:
 Las consolas quedan inutiles, se las puede acceder pero no muestran caracteres
 ASCII, si no puntos blancos distribuidos irregularmente.
 
 Bueno no quedan bloquedas, se puede hacer login a ciegas y ejecutar comandos
 (reboot ;-)
 
 He probado a lanzar el comando reset y no lo soluciona...
 Y tambien a killear los getty y nada
 
 Uso framebuffer, y arrancando en modo texto normal es incluso peor... X-C
 Mi servidor X es el XF86_Mach64 ¿No le gusta que le killeen a saKo y se toma 
 la
 venganza?
 
 
 ¿Tambien os pasa a vosotros?

Acabo de probarla y funciona perfectamente. Se ha cargado mi
servidor X del tty24 y el resto de VC's e incluso otro servidor X que
tenía en tty23 ni se han enterado. Mi tarjeta es una S3 Trío 64+. Por
cierto, *no* uso framebuffer.

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.14


pgpCoBUEi1aSu.pgp
Description: PGP signature