Re: [Web Browser Svgalib]

2000-02-21 Por tema Netman
El Thu, Feb 17, 2000 at 10:58:32PM +0100,
Andres Herrera dijo:

 Guenas
 
 On Wed, Feb 16, 2000 at 01:21:20PM +0100, Antonio Beamud Montero wrote:
 Creo que estoy de acuerdo. Se puede reutilizar gran parte de lynx. ¿no?
 
 Pues valdria la pena echarle un buen ojo, si señor :-))

Bueno... ¿y por qué no del w3m? A mí me parece superior al lynx (renderiza
tablas, frames, etc...)

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.14


pgpVTnNWIFv0U.pgp
Description: PGP signature


Re: [Web Browser Svgalib]

2000-02-21 Por tema Netman
El Tue, Feb 15, 2000 at 11:25:55PM +0100,
Andres Herrera dijo:

 Yo creo ver algun inconveniente en el tema del frame buffer, pero corregidme
 si me equivoco, plis :-
 
 Pre-supuestos:
 
 1. El framebuffer es para tarjetas que soporten VESA 2.0 (es aqui donde puedo
 estar metiendo la gamba), basicamente tarjetas de un antiguedad escasa o
 mediana.

Yo tampoco veo con buenos ojos lo del frame buffer; supongo que el hecho de que
mi tarjeta sea compatible VESA 1.2 tendrá gran parte de ello.

 2. Un navegador en consola vendria bien en muchos casos, pero el mas evidente
 es el de equipos pequeños y/o antiguos, en los que las X no van muy alla y el
 Netscape es una tortura.

Eso es evidente.

 
 3. El framebuffer es utilizable en kernels 2.2 y siguientes, no en los 2.0
 (que quedan muchos por ahi), y ademas no viene por defecto en los kernels que
 se instalan con las distribuciones sino que hay que recompilar expresamente.
 
 Por lo tanto (joe como me esta quedando esto :))) : El frame buffer creo que
 dejaria fuera a quienes mas necesitarian un navegador asi: equipos pequeños o
 poco dotados, y/o con kernels antiguos, y/o poco disco duro (seria ideal para
 esos minilinux que caben en uno o pocos diskettes).
 
 Ala, opiniones al respecto :-)

Yo también estoy de acuerdo contigo.

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.14


pgpLNi4Wa3ZzK.pgp
Description: PGP signature


Re: Red Casera

2000-02-21 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

 ¿Por qué no pruebas el paquete ipmasq (ipmasq_3.4.3_all.deb)?
 
 El mismo te instala todas las reglas del ip masquerading que salen en
 HOWTO y se encarga de reconfigurar las reglas cada vez que te conectas a
 Internet, el paquete es de potato, no se si en slink podria servir...

Yo he usado el de slink. Ok.


-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/21   Battle of Verdun begins, 1916 1M casualties
02/21   First telephone directory, New Haven, Connecticut, 1878
02/21   Malcom X shot to death in Harlem, 1965
02/22   Passing of King Ellesar (LOTR)


[fm.announce] Replicator 1.3 - Automatic replication of a Debian GNU/Linux installation.

2000-02-21 Por tema Cosme Perea Cuevas
---BeginMessage---
 application: Replicator 1.3
  author: Loic Prylli [EMAIL PROTECTED]
 license: GPL
category: Console/Mirroring

homepage: http://apps.freshmeat.net/homepage/950287300/
download: http://apps.freshmeat.net/download/950287300/

description:
Replicator is a set of scripts to automate the duplication of a Debian
GNU/Linux installation from one computer to another. Replicator makes
an effort to take into account differences in hardware (like HD size,
video card) and in software configuration (such as partitioning). After
the initial configuration, the scripts will create a bootdisk that
allows you to completely (re)install a Debian box by booting from the
floppy and answering a yes/no question. It works with Debian 2.1
(stable) and frozen (potato).

Changes:
Initial annoucement.

| http://freshmeat.net/news/2000/02/11/950312958.html
---End Message---


RE: Fwd: Re: Tema del Kde

2000-02-21 Por tema ADnoctum
 Por poner un ejemplo, las kdelibs están sólo bajo la LGPL, con esta
 no hay ningún problema, entonces ¿por qué no lleva al menos las kdelibs?

Lo que pasa es que kdelibs dependen de Qt que no es que sea muy libre que
digamos. =)

ADnoctum
__
MicroSoft ha reinventado la Rueda... como un Cubo.



Re: ¿¿¿ Programa para consulta de correo (en plan news) ???

2000-02-21 Por tema Manel Marin
Hola Andres, y a todos los demás...

On Fri, Feb 18, 2000 at 03:03:59PM +0100, Andres Herrera wrote:
 
 Como ya te han dicho, mutt es ideal para eso. Y no te digo nada si lo combinas
 con el uso de procmail.
 

Hombre yo estaba pensando en dejar copia de todo el correo que envia un grupo
 de personas en un recipiente, y dejar tambien en él copia de todos los
 mensajes que llegan y poder consultar preguntas y respuestas con un navegador
 desde cualquier PC en una red en plan news

¿Que programa se empleará para generar la página de consulta de las listas
 de correo de Debian? Creo que es lo que busco... ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.1 slink)  kernel 2.2.13

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)


subsscribe

2000-02-21 Por tema Guillermo






Re: ¿¿¿ Programa para consulta de correo (en plan news) ???

2000-02-21 Por tema Jordi
On Sun, Feb 20, 2000 at 10:56:47PM +0100, Manel Marin wrote:
 ¿Que programa se empleará para generar la página de consulta de las listas
  de correo de Debian? Creo que es lo que busco... ;-)

Mhonarc :)
Está en potato y supongo que en slink.

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgplpbQXGkz1c.pgp
Description: PGP signature


Premios para Linuxeros.

2000-02-21 Por tema Simon Neira Dueñas

Hola,

Aproximadamente, el reparto de premios para Linuxeros en el
encuentro de Marzo en Santiago de GaliciaNet va a ser el siguiente.

Ya sabéis...

Podéis presentar vuestra aplicación Linux con licencia GPL
que tanto os costó desarrollar en el encuentro, y ganar
hasta 100.000 pts en material informático (creo que a elegir).
Así en parte se verá recompensado vuestra contribución a la
comunidad Linuxera.

Más información e inscripciones:
 
www.xuventudegalicia.net

O preguntarme a mi cualquier duda/sugerencia que tengáis.   


  PREMIOS LINUX: REPARTO ORIENTATIVO.

 Total de premios: 650.000 pts en premios (material informático).   

Aplicación GPL.
 1º 100.000 pts.
 2º 50.000 pts.
 3º 25.000 pts.
Demos Linux.
 1º 75.000 pts.
 2º 50.000 pts.
 3º 25.000 pts.
Scripting BASH
 1º 40.000 pts.
 2º 25.000 pts.
 3º 15.000 pts.
RealTimeBattle 
 1º 40.000 pts.
 2º 30.000 pts.
 3º 20.000 pts.
GIMP
 1º 40.000 pts.
 2º 25.000 pts.
 3º 15.000 pts.
OTROS CONCURSOS SORPRESA 75000 pts.


(NOTA: Los premios pueden quedar desiertos en caso de que el 
 numero de participantes sea bajo o calidad del trabajo no sea 
 el adecuado)
 



EOT
Greets...

Simón Neira Dueñas| A Coruña University Linux User Group (CLUG/GPUL)
 [EMAIL PROTECTED] | Room 0.05 - Fac. Informática - A Coruña - Spain
 [EMAIL PROTECTED]   | http://ceu.fi.udc.es/GPUL




Re: Fwd: Re: Tema del Kde

2000-02-21 Por tema Daniel Payno
EL otro día, Mon, Feb 21, 2000 at 02:02:00PM -0500, ADnoctum dijo:
 Lo que pasa es que kdelibs dependen de Qt que no es que sea muy libre que
 digamos. =)
Ya, pero las KDE 2.0 dependen de QT 2.0, que son libre, ¿nó? ¿Hay planes de 
incluir las KDE 2.0 Woody?
-- 
73's
Daniel Payno
[EMAIL PROTECTED]


PC's conectados en paralelo

2000-02-21 Por tema dfm

¿Sabemos  si hay algún howto por ahí para enchufar dos máquinas con cable
paralelo en linux/Debian?

Un saludo

Daniel



Re: Premios para Linuxeros.

2000-02-21 Por tema Jordi
On Mon, Feb 21, 2000 at 12:25:26PM +0100, Simon Neira Dueñas wrote:
  Total de premios: 650.000 pts en premios (material informático). 
 Aplicación GPL.
  1º 100.000 pts.
  2º 50.000 pts.
  3º 25.000 pts.
 Demos Linux.
  1º 75.000 pts.
  2º 50.000 pts.
  3º 25.000 pts.
 Scripting BASH
  1º 40.000 pts.
  2º 25.000 pts.
  3º 15.000 pts.
 RealTimeBattle 
  1º 40.000 pts.
  2º 30.000 pts.
  3º 20.000 pts.
 GIMP
  1º 40.000 pts.
  2º 25.000 pts.
  3º 15.000 pts.
 OTROS CONCURSOS SORPRESA 75000 pts.

Mare... y todo este dinero de donde ha salido? Joder que nivel!


Off-topic: Para aquellas personas pensando en comprar la placa madre Asus K7M y tarjeta gr?fica Gforce 256 DDR.

2000-02-21 Por tema dfm

Hola

A aquellos que esteis pensando en compraros una Asus K7M y una Geforce 256
DDR.  Según he leido en el sitio web de ASUS la placa en concreto tiene un
chipset llamado AMD-750 que no permite el envio de ciertos datos de
comando y datos al mismo tiempo en modo AGPx2 o AGPx4, que es la forma en
que esta tarjeta gráfica funciona, luego la capacidad de la tarjeta gráfica
se ve reducida al tener que usar el modo AGPx1.  Aquí está lo que leí:


My ASUS K7M motherboard seems to have compatibility problems with nVidia
GeForce-based AGP VGA adapter. It crashes on me
intermittently. What can I do?

Answer:
From the QA Testing, we have observed potential issues when nVidia
GeForce-based AGP VGA adapters are installed in an AMD K7
motherboard with Athlon processor and AMD-750 core logic chipset. This
chipset cannot run AGP 2X/4X with command and data in the
same cycle, which is one of the functions featured in nVidia's GeForce 256.
 To solve this problem, it is recommended to use driver 3.62
or newer available on ASUS website. The driver will detect the AMD 750
chipset and set the AGP bus to 1X. If the new driver still cannot
solve this problem, please contact our technical support department.


Saludos

Daniel

PD: Espero que a algunos os sirva de ayuda, mi consejo es que si os quereis
 comprar esta tarjeta gráfica consigais otra placa que no tenga el chipset
AMD-750.



Re: Fwd: Re: Tema del Kde

2000-02-21 Por tema Jordi
On Mon, Feb 21, 2000 at 12:41:53PM +0100, Daniel Payno wrote:
 EL otro día, Mon, Feb 21, 2000 at 02:02:00PM -0500, ADnoctum dijo:
  Lo que pasa es que kdelibs dependen de Qt que no es que sea muy libre que
  digamos. =)
 Ya, pero las KDE 2.0 dependen de QT 2.0, que son libre, ¿nó? ¿Hay planes de 
 incluir las KDE 2.0 Woody?

Qt 2.0 no es libre, aunque mucha gente intente hacer creer que sí lo es.
Tienes el largo thread de debian-devel y supongo que el resumen de WL que lo
explican. Como no soy ningún  entendido en leyes, no me gusta hablar de
estas cosa s de licencias, pero si se que las eplicaciones de Debian-devel
eran bastante aclaratorias.

Un saludo,

Jordi

(Troll Tech is Evil).

 -- 
 73's
   Daniel Payno
   [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Re: Red Casera

2000-02-21 Por tema Hue-Bond
El sábado 19 de febrero de 2000 a la(s) 23:41:37 +0100, Andres Seco Hernandez 
contaba:

 idea es que ademas de poder actuar como servidor propio (¿¿eso seria enviar
 mails con [EMAIL PROTECTED])
 
  Sip.

Pero necesitas IP fija, si no, en los replys que te hagan, lo llevan
chungo para encontrarte.

 Él ya decía en un párrafo posterior que tiene IP fija.


  configurar como 192.168.0.254 pero de  todas formas no está escrito
  en ningún sitio :^).

Ciertamente, no está escrito. Yo soy de la escuela de que los routers

Te quedó el párrafo a medias jeje.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpBSs6CYBjfR.pgp
Description: PGP signature


Re: Red Casera

2000-02-21 Por tema Hue-Bond
El domingo 20 de febrero de 2000 a la(s) 23:48:21 +0100, Pookie contaba:

 el servidor smpt de menta, y que este servidor no haga de relay para otros
 servidores smpt del dominio

$ telnet smtp.menta.net 25
[...]
mail from: [EMAIL PROTECTED]
250 [EMAIL PROTECTED]... Sender ok
rcpt to: [EMAIL PROTECTED]  
250 [EMAIL PROTECTED] Recipient ok

 El relay está permitido así que el fallo no está aquí.


puesss... podria ser, pero el caso es que si YO me envio un mensaje a
[EMAIL PROTECTED] usando el SMTP de menta entonces me llega ...

 Mira /etc/mail/sendmail.cw y /etc/mail/access. En el primero se
 ponen  los  dominios para  los  que  se  acepta correo  (es  decir,
 dom6-52.menta.net  en tu  caso) y  en  el segundo  se configura  el
 relay. Más info (otra vez) en el cf.README.gz  :^)


Quizas me tenga que poner yo como MX?? no se si lo estoy... podria alguien
explicarme que es exactamente lo de MX?

 Es un  registro de  DNS, pero  creo que  montar un  servidor de
 nombres no está entre tus planes, no?


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpRtnBWWSJBY.pgp
Description: PGP signature


Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema jvicente

Les remito el mail porque ahora, aparte de no aparecer en el dselect,
tampoco lo puedo ejecutar!! :-(
Me pueden decir en que paquete esta?
O mejor, como puedo saber en que paquete 'no instalado' está el archivo
'xxx'?

-- Remitido por JUAN VICENTE/BANELCO/AR con fecha 21/02/2000 10:04 --

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:
Asunto:   Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

Tengo la distribución Citius Debian 2.1 (slink), y si la instalo desde el
CD autoarrancable, en el dselect me aparece el método apt-cdrom.
En cambio, si creo un disco de arranque e instalo desde el CD pero
booteando con el disco de arranque, no aparece dicho método en el dselect.

Alguien me puede decir como hacer para que aparezca?

Ya probé volviendo a instalar el apt, y nada...




LaTeX y otros formatos

2000-02-21 Por tema Ramiro Alba
Hola a todos:

Como a muchos de vosotros (imagino), en nuestro Laboratorio tenemos que
lidiar con el problema de los documentos procedentes de Office
(95,97,2000) cuando nuestro entorno se está decantando de una manera
clara y rotunda hacia Linux y nuestro tipo de documentación (científica)
es la adecuada para tratar con LaTeX. Buscando como solucionar la
entrada/salida de documentación hacia/desde LaTeX (parace que lo mas
claro es via HTML) procedente de Office/StarOffice, veo que está
emergiendo con fuerza lo que quiere ser un standard a todos los niveles:
XML, que parece soportado por Office 2000 (Microsoft, a juzgar por la
cantidad de informacion sobre el tema y sus opiniones apuesta de una
manera clara por este formato abierto ) y lo va a estar por
StarOffice.
No es mi intencion iniciar un debate sobre el tema, ya que no es la
lista adecuada (ya con mucho tráfico), pero si pediría que me enviaseis
URLs para documentarme sobre el tema:

- Formatos de documentacion.
- Conversión LaTeX desde/hacia XML
- ¿Que papel le queda a todo el montaje basado en PDF del cual parece
haber muy buen soporte sobre LaTeX?  


Un saludo
-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: LaTeX y otros formatos

2000-02-21 Por tema Rodolfo Canet-Castello
¡Hola!

Como el tema este de los formatos siempre me interesa mucho,
especialmente porque estoy hasta el gorro de lidiar con el puñetero
Office (sobre todo porque yo lo uso lo menos posible), déjame
hacer algunos comentarios por si pueden enriquecer la (posible)
discusión:

Yo hace tiempo que presento toda la documentación que puedo en
pdfs por varias razones:

-se imprime tal y como es en todos los lados (¿nunca te has
pasado tres horas ajustando cosas en un .doc para que quien lo
recibe lo encuentre todo cambiado?)
-no te lo pueden editar, sin tener que pasar por poner contraseñas,
que queda muy feo (en muchos casos eso es importante)
-los puedes generar a partir de postscripts, usando por ejemplo el
pstill, que genera código mucho más optimizado que otros
programas (aunque no es software libre, por otra parte, sólo
gratuito para uso no comercial). Esto permite a la gente que use el
StarOffice, que produce postscripts muy limpios (al contrario que
el WordPerfect), generar pdfs. Mucha gente (casi todos los
usuarios normales) preferirían usar el SOffice que el lyx, por
ejemplo.

Yo creo que el formato pdf sigue teniendo bastante vida por
delante, salvo que alguien introduzca un formato basado en xml lo
suficientemente universal y abierto como para desplazarlo. Al fin y
al cabo la ventaja del xml es que se autodescribe, pero pueden
seguir saliendo muchos formatos incompatibles basados en el
mismo lenguaje. La desgracia es que muchas revistas científicas
ya te sugieren que envies las cosas en word, lo mismo que la
administración te da formularios para pedir proyectos o ayudas en
la misma gaita de formato (y con unos diseños que no veas...)

En fin, ahí queda eso para quien lo quiera leer.

*
Dr. Rodolfo Canet-Castello
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
Dpto. Recursos Naturales
Aptdo. oficial. 46113-Moncada (Valencia). ESPAÑA-SPAIN.
Phone: 34-96-1391000  Fax: 34-96-1390240
Web page: http://www.ivia.es
*
Web page of Spanish Group of Soil Enzymology:
http://www.ivia.es/soilenzymology/
*


Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema Agustín Martín Domingo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 -- Remitido por JUAN VICENTE/BANELCO/AR con fecha 21/02/2000 10:04 --
 
 Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC:
 Asunto:   Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...
 
 Tengo la distribución Citius Debian 2.1 (slink), y si la instalo desde el
 CD autoarrancable, en el dselect me aparece el método apt-cdrom.
 En cambio, si creo un disco de arranque e instalo desde el CD pero
 booteando con el disco de arranque, no aparece dicho método en el dselect.
 
 Alguien me puede decir como hacer para que aparezca?

No recuerdo el sitio exacto, pero en uno de los CD había un archivo
llamado addons.tgz o algo por el estilo. Descomprímelo como root desde
el directorio raíz y ya lo tendrás

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Premios para Linuxeros.

2000-02-21 Por tema Simon Neira Dueñas
Hola,

   Total de premios: 650.000 pts en premios (material informático).   
 Mare... y todo este dinero de donde ha salido? Joder que nivel!

Lo pone la Xunta de Galicia.
Aunque parezca increíble, al fin se empieza a apoyar Linux desde
la administración pública.

Posiblemente también intentaremos regalar Debian Potato a los
asistentes financiadas por la Xunta.

EOT
Greets...

Simón Neira Dueñas| A Coruña University Linux User Group (CLUG/GPUL)
 [EMAIL PROTECTED] | Room 0.05 - Fac. Informática - A Coruña - Spain
 [EMAIL PROTECTED]   | http://ceu.fi.udc.es/GPUL



RE: PC's conectados en paralelo

2000-02-21 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Buenas!
El paquete que se ha de utilizar se llama PLIP (me parece...) seguro que hay
algun how-to por ahi, si no mira en la documentación del paquete que viene
con todas las distribiciones. No lo he probado, pero me han dicho que es muy
facil de poner.
La verdad es que esto y nada es lo mismo, pero espero que saques algo de
aqui.

TA LUEG.
Quimi

-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 39921
(Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes, 21 de febrero de 2000 13:40
Asunto: PC's conectados en paralelo



¿Sabemos  si hay algún howto por ahí para enchufar dos máquinas con cable
paralelo en linux/Debian?

Un saludo

Daniel



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Problemas con conexión a internet

2000-02-21 Por tema Barbie Dominatrix

   Hola!

   Estoy en el proceso de configurar un recién estrenado portátil y
me encuentro que no puedo conectarme con mi ISP, que es nexo.es. Al
utilizar 'pon', se hace llamada, me validan, me dan una IP, pero soy 
incapaz de navegar.  En messages.log obtengo esto queda registrado esto:

Feb 19 18:03:03 d5118sp kernel: Lucent Modem driver version 4.27.5.66 with
MANY_PORTS MULTIPORT SHARE_
Feb 19 18:03:03 d5118sp kernel: ttyS14 at 0x1c00 (irq = 3) is a Lucent
Feb 19 18:05:10 d5118sp kernel: CSLIP: code copyright 1989 Regents of the
University of California
Feb 19 18:05:10 d5118sp kernel: PPP: version 2.3.7 (demand dialling)
Feb 19 18:05:10 d5118sp kernel: PPP line discipline registered.
Feb 19 18:05:11 d5118sp kernel: registered device ppp0
Feb 19 18:05:11 d5118sp pppd[292]: pppd 2.3.11 started by root, uid 0
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (BUSY)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (NO CARRIER)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (VOICE)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (NO DIALTONE)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (NO DIAL TONE)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: abort on (NO ANSWER)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: send (ATZ^M)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: expect (OK)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: ATZ^M^M
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: OK
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]:  -- got it 
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: send (ATDT932345^M)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: expect (CONNECT)
Feb 19 18:05:12 d5118sp chat[293]: ^M
Feb 19 18:05:41 d5118sp chat[293]: ATDT932345^M^M
Feb 19 18:05:41 d5118sp chat[293]: CONNECT
Feb 19 18:05:41 d5118sp chat[293]:  -- got it 
Feb 19 18:05:41 d5118sp chat[293]: send (\d)
Feb 19 18:05:42 d5118sp pppd[292]: Serial connection established.
Feb 19 18:05:42 d5118sp pppd[292]: Using interface ppp0
Feb 19 18:05:42 d5118sp pppd[292]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS14
Feb 19 18:05:45 d5118sp pppd[292]: Remote message: CHAP Response Value
Matches calulated value!!!
Feb 19 18:05:45 d5118sp kernel: PPP BSD Compression module registered
Feb 19 18:05:45 d5118sp kernel: PPP Deflate Compression module registered
Feb 19 18:05:46 d5118sp pppd[292]: local  IP address 195.235.169.208
Feb 19 18:05:46 d5118sp pppd[292]: remote IP address 195.235.30.18
Feb 19 18:05:46 d5118sp pppd[292]: Unsupported protocol 'Bridging PDU'
(0x31) received
Feb 19 18:06:16 d5118sp last message repeated 2 times
Feb 19 18:07:02 d5118sp pppd[292]: Terminating on signal 15.
Feb 19 18:07:03 d5118sp pppd[292]: Connection terminated.
Feb 19 18:07:03 d5118sp pppd[292]: Connect time 1.4 minutes.
Feb 19 18:07:03 d5118sp pppd[292]: Sent 4855 bytes, received 8322 bytes.

NOTA: La conexion la cerré yo con 'poff' al ver que no podía hacer nada.

  He buscado en todos los HOWTO Bridging PDU pero no he encontrado
nada. ¿Alguien sabe cómo consigo ese protocolo que me falta?

  Por si sirve de algo os diré tengo el portátil configurado con IP propia
y que me conecto por ethernet sin ningún problema a la red local en la que
estoy. ¿Influye eso en algo? El módem está en ttyS14 porque es allí donde
lo instala el módulo que proporciona 'lucent technologies'.

  Gracias de antemano

 -- 
Si es necesario, la naturaleza le dirá una mentira descarada.
-- Ley de Darwin.


Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema Enzo A. Dari
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 ...
 O mejor, como puedo saber en que paquete 'no instalado' está el archivo
 'xxx'?
 ...
Buscando en el archivo Contents-i386.gz (si usás la arquitectura
i386, hay archivos equivalentes para otras arquitecturas).
Dicho archivo está en el directorio:
.../debian/dists/slink
o
.../debian/dists/potato
de cualquier mirror de Debian. También debería estar en los CD´s
de la distribución oficial.
Por ejemplo, en los CD´s (no oficiales) de potato:
$ zgrep apt-cdrom /misc/cd/dists/potato/Contents-i386.gz 
./usr/bin/apt-cdrom base/apt
./usr/share/man/man8/apt-cdrom.8.gz base/apt

Lo que indica que el archivo /usr/bin/apt-cdrom está provisto por
el paquete apt, de la sección base. Concretamente estará en:
/misc/cd/dists/potato/main/binary-i386/base

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema Pookie
No hay un paquete especifico en el dselect?

a mi me suena... aunque quizas es pq no tengo la slink

- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, February 21, 2000 3:11 PM
Subject: Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...


 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -- Remitido por JUAN VICENTE/BANELCO/AR con fecha 21/02/2000 10:04 --
 
  Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
  CC:
  Asunto:   Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...
 
  Tengo la distribución Citius Debian 2.1 (slink), y si la instalo desde
el
  CD autoarrancable, en el dselect me aparece el método apt-cdrom.
  En cambio, si creo un disco de arranque e instalo desde el CD pero
  booteando con el disco de arranque, no aparece dicho método en el
dselect.
 
  Alguien me puede decir como hacer para que aparezca?

 No recuerdo el sitio exacto, pero en uno de los CD había un archivo
 llamado addons.tgz o algo por el estilo. Descomprímelo como root desde
 el directorio raíz y ya lo tendrás

 Saludos,

 --
 =
 Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid,
 (U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
 email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



RE: PC's conectados en paralelo

2000-02-21 Por tema Diego Bote
On Mon, 21 Feb 2000, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:

 Buenas!
 El paquete que se ha de utilizar se llama PLIP (me parece...) seguro que hay

De hecho hay que recompilar el kernel para que acepte la conexión
por ese puerto. Además, como seguro tendrás impresora, es conveniente
cargarlo como módulo, el plip y la capacidad de imprimir por el puerto. De
esta manera cuando quieras imprimes y cuando quieras te conectas al otro
ordenador. Hay un articulo dobre esto en la revista solo linux de
diciembre si no me equivoco ( te lo diré con más seguridad cuando lo
mire).

 algun how-to por ahi, si no mira en la documentación del paquete que viene
 con todas las distribiciones. No lo he probado, pero me han dicho que es muy
 facil de poner.
 La verdad es que esto y nada es lo mismo, pero espero que saques algo de
 aqui.
 
 TA LUEG.
 Quimi

Diego.



Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema Agustín Martín Domingo
Pookie wrote:
 
 No hay un paquete especifico en el dselect?
 
 a mi me suena... aunque quizas es pq no tengo la slink

En potato está en el apt, pero en la slink no estaba todavía y si mal no
recuerdo los de Agora lo añadieron a la Citius en un fichero de
añadidos.

Saludos,
-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Metodo apt-cdrom no aparece en dselect...

2000-02-21 Por tema Jordi
  No hay un paquete especifico en el dselect?
  a mi me suena... aunque quizas es pq no tengo la slink
 En potato está en el apt, pero en la slink no estaba todavía y si mal no
 recuerdo los de Agora lo añadieron a la Citius en un fichero de
 añadidos.

Slink si que tenía apt, pero la release 1 tenía una versión antigua sin el
tema de añadir CD's a las listas. En la release 2 creo que ya backportearon
el apt que habia en unstable  y eso es lo que debió distribuir Citius.

Jordi


Disco Scsi

2000-02-21 Por tema Humberto . Morell
Saludos a todos

Estoy tratando de instalar en una PC el slink, en este equipo el 
disco es Scsi y cuando selcciono la opcion de particionar el 
disco me sale un mensaje que dice que no ha encontrado el disco que 
si estoy seguro que el cable etc 
El equipo tiene el W98 reconociendo el HD, que debo hacer 
para que me reconozca este HD el Linux

Muchas gracias por adelantado
-
Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])


Re: Disco Scsi

2000-02-21 Por tema Jordi
On Mon, Feb 21, 2000 at 12:27:13PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a todos
 
 Estoy tratando de instalar en una PC el slink, en este equipo el 
 disco es Scsi y cuando selcciono la opcion de particionar el 
 disco me sale un mensaje que dice que no ha encontrado el disco que 
 si estoy seguro que el cable etc 
 El equipo tiene el W98 reconociendo el HD, que debo hacer 
 para que me reconozca este HD el Linux

Al arrancar el Rescue Floppy, los mensajes del kernel te dicen que el HD
haya sido reconocido? Has visto si el kernel por defecto te detecta la
tarjeta SCSI tuya? Que tarjeta es?

Si no te lo va a reconocer, necesitaras probar otro disco de rescate que si
lo soporte, o si no existe, modificarlo para que si lo haga (suena mal, eh?)

Si el HD está siendo detectado, la cosa tiene más gracia, supongo.

Jordi


Re: ¿¿¿ Programa para consulta de correo (en plan news) ???

2000-02-21 Por tema Agustin MuNoz
El dom, 20 de feb de 2000, a las 10:56:47 +0100,  Manel Marin  va y dice:

 ¿Que programa se empleará para generar la página de consulta de las listas
  de correo de Debian? Creo que es lo que busco... ;-)

apt-get install lists-archives :-)

~$ dpkg -s lists-archives
Package: lists-archives
[...]
Depends: perl5, mhonarc, procmail, symlinks
Suggests: glimpse
[...]
Description: Web archive for mailing lists
 Creates a website of historical posts to mailing lists, in the sorted
 style used by the Debian Project (http://www.debian.org/Lists-Archives).
 It works by subscribing a procmail recipe to the list, so any list
 can be archived.  Full-text searching is possible if glimpse is also
 installed.
 .
 This package may also be used as the backend archiver for mailman
 (www.list.org).  For the full effect, configure the webserver:
 Alias /Lists-Archives /var/lib/lists-archives/archives

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/3.202

... Si quieres tener buena fama, no te dé el sol en la cama.


Re: Disco Scsi

2000-02-21 Por tema Humberto . Morell
Gracias Jordi
Por tu rapida respuesta
 On Mon, Feb 21, 2000 at 12:27:13PM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Saludos a todos
  
  Estoy tratando de instalar en una PC el slink, en este equipo el 
  disco es Scsi y cuando selcciono la opcion de particionar el 
  disco me sale un mensaje que dice que no ha encontrado el disco que 
  si estoy seguro que el cable etc 
  El equipo tiene el W98 reconociendo el HD, que debo hacer 
  para que me reconozca este HD el Linux
 
 Al arrancar el Rescue Floppy, los mensajes del kernel te dicen que el HD
 haya sido reconocido? Has visto si el kernel por defecto te detecta la
 tarjeta SCSI tuya? Que tarjeta es?

El kernel cuando hace su reconocimiento me dice que 
Fallo inicializando WD-7000 SCSI-card
EL Setup del scsi me dice que reconoce la  instalacion de
Para la controladora ID 7 SIIG SIIG350p H/A
Para el Disco Scsi   ID 6 IBM DDRS-34560 D
Mi tarjeta controladora segun dice especificaciones es una UltraWide 
SCSI Pro que es completamente compatible con SCSI-2 y SCSI-3
Y el HD es un IBM de 4.3 G
 Si no te lo va a reconocer, necesitaras probar otro disco de rescate que si
 lo soporte, o si no existe, modificarlo para que si lo haga (suena mal, eh?)
Verdaderamente no entendi bien este parrafo, Que quieres decirme ?

Bueno agradecido nuevamente y en espera que me den una luz
Saludos
-
Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])


Re: linuxlogo

2000-02-21 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

On Sat, Feb 19, 2000 at 09:45:55PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Y donde esta ese pollo? :o)
 
Pues parece que lo quitó de la última versión... :(

Yo lo debo tener en mi HD... pero voy a mandarle un bug y pedirle
que lo ponga, por lo menos en las fuentes del paquete...

Javi


Re: ¿¿¿ Programa para consulta de correo (en plan news) ???

2000-02-21 Por tema IJAS
Casi cualquier lector de correo Mutt, Netscape,

Manel Marin escribió:
 
 Hola a todos,
 
 Quisiera mantener la correspondencia de varias personas y las respuestas y
  las respuestas a las repuestas en arboles en plan news.
 
--
==NaClU2===
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O  
   _/ _/ _/  _/ _/  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/  _/ _/  _/ _/
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  http://web.jet.es/ijalonso 



Re: Red Casera

2000-02-21 Por tema Pookie

Creo que ya se cual es el problema, no se como me he dado cuenta antes.

No se me pueden enviar mails a [EMAIL PROTECTED] (excepto por el
SMTP de menta) pq tienen el puerto 25 bloqueado, y supongo que tb el 110
(para los usuarios) deben de tener un firewall o algo... Lo mismo me paso
con el puerto 80 cuando configure el Server WWW y con el 21 cuando configure
FTP La cuestion es que estos dos se pueden cambiar, pero los de mail no,
no?


RE: Kernel Tekra

2000-02-21 Por tema Daniel
Grax por el archivo, voy a probarlo ahora mismo, de todos modos ¿sabes donde
se podría reportar este bug o fallo o lo que sea para que lo arreglen cuanto
antes?

Saludos

Daniel

-Mensaje original-
De: Ramiro Alba [EMAIL PROTECTED]
Para: Daniel [EMAIL PROTECTED]
Fecha: lunes, 21 de febrero de 2000 10:37
Asunto: Re: Kernel Tekra


Daniel wrote:

 Estaré encantado de que me lo mandes por correo y te lo agradecería mil!!
 :))

Pues ahí te va. Ya me dirás si tienes problemas.

Saludos

--
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


Re: Netscape y acentos.

2000-02-21 Por tema Gorka Olaizola
On Sun, Feb 20, 2000 at 07:40:00PM +0100, hcl wrote:
 El netscape composer ( en slink ) no quiere saber nada de los 
 acentos, recuerdo que hace
 un par de meses sea habló del tema. He estado buscando en los mailbox que 
 tengo guardados pero lo
 he debido borrar. 
 
Será que está compilado con libc5 en vez de la glibc. Pasa que al
compilarlo con la glibc salen muchos mensajes de bus error y se cuelga
por lo que el mantenedor decidió compilarlo con libc5. La solución antigua
a los programas compilados con libc5 era instalar las librerías de las X
parcheadas por Thomas Quinot que arreglaban el problema de las teclas
muertas. Ahora esto está superado por lo que supongo que será dificil
encontrar esas librerías. La otra solución es instalar un netscape
compilado con glibc, pero se te colgará más.

-- 
 |||
(- -)
 oOOo(_)oOOo---
|   Smile... tomorrow will be worse. Murphy  |
|--|
| [EMAIL PROTECTED]|
| http://personales.jet.es/olsago/ |
| http://fly.to/luzluciernaga  |
 --


Re: PC's conectados en paralelo

2000-02-21 Por tema Antonio Tejada Lacaci
On Mon, 21 Feb 2000 13:22:10 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:


¿Sabemos  si hay algún howto por ahí para enchufar dos máquinas con cable
paralelo en linux/Debian?
Para serie tienes el serial-howto y para paralelo el plip. Con el
serial y los dispositivos slX está tirado (slattach y tira millas),
pero el paralelo por plip no lo he probado nunca :-m ... o quizás sí
... espera que miro mi cuaderno de bitácora:

SECT1sáb sep 11 23:22:04 CEST 1999P
Tras muchos intentos, el plip ya rula. Mirar /usr/doc/HOWTO/min/PLIP.
El problema era un conflicto de irqs. con la sb.
También hay que poner la impresora como módulo y desactivar el lpd.

SECT1vie dic 3 20:29:14 CET 1999P
Conexión mediante slip:
slattach -p cslip -s 115200 /dev/cua1 
ifconfig sl0 192.168.0.1 netmask 255.255.255.0 up

Ahí tienes :), son pruebas sobre RedHat, pero supongo que te servirán
igual.

Un saludo

Daniel


Cheers!

Antonio Tejada Lacaci
[EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas con conexión a internet

2000-02-21 Por tema Luis Clausell
Yep Barbie!

El Mon, 21 de Feb de 2000 a las 04:05 PM, Barbie Dominatrix escribió:

 Feb 19 18:05:46 d5118sp pppd[292]: Unsupported protocol 'Bridging PDU'
 (0x31) received

Me pasó una vez, pero esta memoria...  :-(

Tienes por casualidad activado [Networking options-CONFIG_BRIDGE]
en el kernel?

-- 
 ##  ##  
   # ## #[EMAIL PROTECTED]2:346/[EMAIL PROTECTED]   # ## #
   ## ICQ UIN 1523792   Usuario Linux 94909##
 ##   Debian GNU/Linux   ##  
_##__##_