Clusters, Beowulf y PVM en Debian

2000-02-28 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Me gustaria montar un cluster linux con algun servidor de base de datos
sql que aprovechase la disponibilidad de un cluster, y despues de remirar
en www.beowulf.org y en www.netlib.org/pvm solo he visto referencias a
RedHat en el primero y nada sobre aplicaciones en el segundo, si no tan
solo la librería de paso de mensajes pvm.

¿Alguien sabe donde encontrar información para montar un BeoWulf o algo
parecido con Debian?

¿Y un servidor de base de datos que haga uso de librerias como pvm o mpi?

Ya he visto el paquete pvm y el pvm-dev, pero no he encontrado en main
ningun programa que dependa de ellos. ¿no hay programas que hagan uso de
estas librerias? en www.netlib.org/pvm no he visto nada más que el pvfs y
ni si quiera tengo claro que haga uso de pvm.

Saludos y gracias

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/28   The French Connection drug bust occurs in Marseilles, 1972
02/29   French and Indian raid on Deerfield MA, 1704


pgpGPF1gJ5qCR.pgp
Description: PGP signature


Re: Clusters, Beowulf y PVM en Debian

2000-02-28 Por tema Jordi
On Mon, Feb 28, 2000 at 01:06:23AM +0100, Andres Seco Hernandez wrote:
 Hola
 
 Me gustaria montar un cluster linux con algun servidor de base de datos
 sql que aprovechase la disponibilidad de un cluster, y despues de remirar
 en www.beowulf.org y en www.netlib.org/pvm solo he visto referencias a
 RedHat en el primero y nada sobre aplicaciones en el segundo, si no tan
 solo la librería de paso de mensajes pvm.
 
 ¿Alguien sabe donde encontrar información para montar un BeoWulf o algo
 parecido con Debian?

Umh. Miraste en los archivos de Debian-Beowulf?
debian-beowulf@lists.debian.org, si no recuerdo mal.

Jordi


-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp37cS8UemWW.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con conexión a internet (solucionado)

2000-02-28 Por tema Hue-Bond
El lunes 28 de febrero de 2000 a la(s) 00:14:04 +0100, Barbie Dominatrix 
contaba:

  Resultado de ifconfig y route con la PCMCIA insertada:

Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
195.235.30.19   *   255.255.255.255 UH0  00
ppp0
localnet*   255.255.255.0   U 0  00
eth0
default 195.235.30.19   0.0.0.0 UG0  00
ppp0
default phd50.0.0.0 UG1  00
eth0

 Elimina la última ruta y debería funcionar.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpjrQVBHDlSX.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux por satelit

2000-02-28 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Algo más sobre satelites:

El 26 Feb 2000 a las 09:28AM +0100, Cosme P. Cuevas escribio:
 El Fri, Feb 25, 2000,
  Nestor A. Diaz wrote:
   Yo  estoy  en  Colombia,   me  consigo  los  equipos  para
   conectarme a un satelite, no cierto? y me
  Yo, que vivo en Chile, estaba pensando exactamente lo mismo,
  y creo que
 Hola,
 quizá esta noticia os pueda interesar,
 http://www.lasnoticias.org/noticias/2000_02_21_04_37_40.html
 Habla del lanzamiento de 4 satélites de Globalstar, con lo que
 obtienen  una  constelación  de  52, que  si  darán  soporte
 a  Latinoamérica, etc  la  verdad  un artículo  bastante
 acrítico.

Recientemente, Telefónica ha lanzado el Hispasat 1 C (creo que hace menos
de 2 semanas) y esperan ponerlo en producción este mes de marzo,
ofreciendo servicios es España para Abril, y en Europa y Sur de America a
lo largo del año, con conexiones VSAT. No se si es lo que buscais. A mi no
me parece muy fantástico el VSAT en el plan que lo plantea Telefónica en
España, pero igual hacen otras ofertas con otros precios y velocidades
garantizadas mayores de las que he visto yo y pueda ser util.

En todo caso, habrá que preguntar a Telefónica.

Saludos.

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/28   The French Connection drug bust occurs in Marseilles, 1972
02/29   French and Indian raid on Deerfield MA, 1704


pgpGB38tesiSY.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con conexión a internet (solucionado)

2000-02-28 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Mon, Feb 28, 2000 at 12:14:04AM +0100, Barbie Dominatrix wrote:
  Resultado de ifconfig y route con la PCMCIA insertada:

Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
195.235.30.19   *   255.255.255.255 UH0  00
ppp0
localnet*   255.255.255.0   U 0  00
eth0
default 195.235.30.19   0.0.0.0 UG0  00
ppp0
default phd50.0.0.0 UG1  00
eth0

Solucion de emergencia:

En el ip-up, añade un route delete default y despues un route add default ppp0

Saludines
-- 
 -
 | POWERED BY Debian 2.1 - Kernel 2.2.14 | 
 | Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
 | [EMAIL PROTECTED]   |
 | Grupo LIMA http://lima.telenet.es | 
 -


pgpjcFtZIS5zE.pgp
Description: PGP signature


Re: Una de unix

2000-02-28 Por tema Fernando
Xose Manoel Ramos wrote:
 
 El Fri, Feb 25, 2000 at 08:49:01AM +0100, Fernando contaba:
 
 Pero yo busco algo al estilo xconsole pero sin x, quiero decir
 que sin interferir con el funcionamiento normal me permita capturar
 los mensajes dirigidos a la consola.
 ( Si xconsole puede hacerlo, es que se puede hacer :-)
 
 Pues nada más sencillo:
 
tail -f /dev/xconsole
 
 Te digo que utilices 'xconsole' porque este dispositivo está tratado
 especialmente por el syslogd. Es un FIFO y por tanto mucho más
 adecuado para que apliques un TAIL.
 
 Vas a tener que modificar los permisos de 'xconsole' para que tu
 usuario pueda acceder a el.


...



 Me corrijo a mi mismo. Esto no funciona. No entiendo el porqué, pues
 he trabajado con FIFOs usando el 'dd' y el 'cat' y creía que el
 funcionamiento era igual al de un fichero normal sólo que con tamaño
 variable.
 
 El comando que sí funciona es el siguiente:
 
# less -f /dev/xconsole
 
 Pruebalo y dime si te ha servido de solución.


Había probado un tail -f /dev/console con resultados extraños, ya que 
me bloqueaba el teclado y tuve que hacer un ps y un kill con el copy-paste del
raton.

he probado lo que me dices y tampoco me funciona.
( No he cambiado permisos porque en principio no me parece necesario ? )

lrwxrwxrwx   1 root root4 Oct  5  1998 /dev/console - tty0
crw--w--w-   1 sera sera   4,   0 Feb 28 08:35 /dev/tty0
(sera soy yo)
prw-r--r--   1 root root0 Feb 28 08:36 /dev/xconsole|


Saludos.




-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Re: StarOffice

2000-02-28 Por tema Diego Bote
On Sat, 26 Feb 2000, Alvarez Ricardo Marcelo wrote:

 Alguien sabe donde se consiguen los drivers para impresoras HP del
 Staroffice (deskjet 660C y deskjet 810C)

Yo uso Staroffice y no he necesitado drivers de nada pues por defecto usa
la impresora que ya tienes definida y tal y como la tienes definida. Esto
es, que si ya te fncionaba antes esa impresora debería seguir
funcionándote ahora.

Saludos

Diego


Re: Para cuando la Potato

2000-02-28 Por tema Antonio Castro
On Sat, 26 Feb 2000, Jordi wrote:

 On Sat, Feb 26, 2000 at 10:37:07AM +0100, Antonio Castro wrote:
  Hay gente que me pregunta que cuando puede estar la=20
  Debian Potato.
 =20
  Si no he entendido mal parece que hay problemas.=20
  Se comenta de eliminar 100 paquetes que presentan
  problemas y entre ellos tenemos nada menos que:
 =20
  http://bugs.debian.org/apache
  http://bugs.debian.org/fetchmail
  http://bugs.debian.org/gpm
  http://bugs.debian.org/samba
 =20
  Lo m?s sensato ser?a volver a retrasar la Potato no ?
 
 Bueno, que estos paquetes tengan bugs no quiere decir que no los vayan a
 arreglar.
 
 El tema de los bug horizons lo puso en marcha Richard Braakman para
 deshacerse autom=E1ticamente de los paquetes mal mantenidos (si un
 desarrollador no responde a un bug critico en un tiempo prudente, est=E1 mal
 mantenido, *creo*). Si se cae de potato tu paquete favorito... hey, mantenlo
 tu, y estar=E1 al d=EDa :)

Gracias majete pero si vamos a personalizar la cuestión prefiero que el
mantenimiento lo hagas tú. Me parece que apache, fetchmail, gpm, y samba 
no deberían caer y no se trata de una preferencia personal.

  Se que pido algo muy dificil pero si alguien puede=20
  orientarme sobre fechas lo agradecer?a.
 
 Si todo va como esta previsto (s=F3lo 2 test cycles, la primera quincena de
 marzo en la calle). Personalmente yo har=EDa un tercer test cycle para tener
 claras bastantes cosas raras que le pasa a algunas personas. Si hubiese un
 3ro, ser=EDan 2 semanas m=E1s de freeze.

En mi caso no se trata de impaciencia ya que no tengo especial necesidad
de subir la versión. Logicamente cuando salga la Potato me actualizaré.
En mi caso es más crítico evaluar una fecha aproximada de salida para la
próxima versión sea la que sea. Yo tengo que planificarme y acepto las
cosas como vienen pero solo estoy preguntando para estar lo mejor informado
posible y para poder informar lo mejor posible a quien me pregunte. 

Si Potato sale dentro de varios meses pues vale, yo informaré a la gente 
que me pregunte y por mi parte me organizaré para ello y ya está. Si sale
antes pues mejor pero a mi lo que me interesa de verdad es estar lo mejor 
informado posible y nada más. Tu suspicacia está fuera de lugar.

En cualquier caso si quiero aclarar que siendo esta una de las pocas 
listas de Debian en Español para consultas sino la única no deberían 
existir temas tabus tratandose de Debian. 

Antonio Castro


+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\ Ciberdroide Informatica (tienda linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo--+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.[EMAIL PROTECTED] | 
+()()()--()()()--+
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
(((Donde Linux)))http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+


Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema Ximo Nadal
Hola:

Estoy intentando configurar un Samba (v 1.9.18p8) como logon server.
Siguiendo los pasos del documento DOMAIN.txt de /usr/doc/samba en
Debian, pero cuando accedo desde las maquinas con w95 ni se entera de
que Samba es el logon server (el resto de funcionalidades del Samba
van bien).

¿Que puedo estar haciendo mal?, ¿a alguien se le ocurre por donde
meterle mano a esto?.

Gracias.
Saludos.
--
Mecanizados, s. a.
Informática. Ximo Nadal.
Avda. Ausias March, 122. E-46026 VALENCIA (SPAIN).
Tel.: +34 96 373 63 62.  Fax: +34 96 373 66 03.
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
--
Server powered by Debian GNU/Linux
http://www.debian.org


Re: Clusters, Beowulf y PVM en Debian

2000-02-28 Por tema David Charro Ripa
 Me gustaria montar un cluster linux con algun servidor de base de datos
 sql

¡anda! ¡que casualidad! ¡yo tambien!  ;-)

Hay una lista debian-beowulf pero parece un poco muerta
Pero Ramiro Alba, (que esta en esta lista), esta montado un beowulf con
debian. Seguro que el te contesta mejor sobre eso.
Un proyecto al que el mismo Ramiro me remitio, es mosix. Es un parche en el
kernel. Puedes poner maquinas y quitarlas del cluster con un comando. Lo que
hace es que cuando un nodo se carga empieza a derivar procesos a otro segun
un algoritmo. Posibilidades:

-Que es comodisimo
-Que segun entiendo, no hace falta ninguna libreria, ni reprogramar, ni
recompilar, es un parche del kernel.
-Puedes decidir cuando una maquina esta disponible o no para el cluster por
ejemplo con el cron, o si hay inactividad durante x minutos (en plan
salvapantallas).
-Intenta imitar un sistema de multiprocesadores simetrico.
-Que es GPL. Fundamental, pues lo hace una Universidad de Israel, y asi se
puede revisar lo que metes en tu ordenador. Estos israelies espiando son muy
buenos. (Este mensaje seguro que lo captura echelon, asi que sera mejor que
cambie de identidad, ;-))


Las desventajas respecto al beowulf a mi modo de entender son de
rendimiento. Ganas muchisimo en comodidad pero el rendimiento no debe ser
ninguna maravilla.

En el sitio veras una web hecha con un cluster de estos. Echale un vistazo y
me cuentas que te parece.
¡Ah si! ¡el sitio!

http://www.mosix.org/

Vaya nombrecito, me recuerda a los servicios secretos de Isr... eh, oiga,
¿quies es usted?
NO, NO, SUELTENME.
SOCORRO.
QUE HACE CON ESE CACTUS, HH
BASTA.
BASTA.
LO CONFIESO.
SI.
YO  MATE A MANOLETE.

Saludos

K-charro



Re: Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema dfm

Perdona que no responda a tu pregunta, pero me gustaría saber qué
documentos has usado para configurar el SAMAB, solo el howto? o algo más?
es que yo en breve voy a meterlo en mi casa para dos máquinas que tengo.

Un saludo

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 28/02/2000 12.12.03

Por favor, responda a [EMAIL PROTECTED]

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: Configuracion Samba




Hola:

Estoy intentando configurar un Samba (v 1.9.18p8) como logon server.
Siguiendo los pasos del documento DOMAIN.txt de /usr/doc/samba en
Debian, pero cuando accedo desde las maquinas con w95 ni se entera de
que Samba es el logon server (el resto de funcionalidades del Samba
van bien).

¿Que puedo estar haciendo mal?, ¿a alguien se le ocurre por donde
meterle mano a esto?.

Gracias.
Saludos.
--
Mecanizados, s. a.
Informática. Ximo Nadal.
Avda. Ausias March, 122. E-46026 VALENCIA (SPAIN).
Tel.: +34 96 373 63 62.  Fax: +34 96 373 66 03.
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
--
Server powered by Debian GNU/Linux
http://www.debian.org


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null








Re: Para cuando la Potato

2000-02-28 Por tema Jordi
On Mon, Feb 28, 2000 at 11:23:24AM +0100, Antonio Castro wrote:
  El tema de los bug horizons lo puso en marcha Richard Braakman para
  deshacerse autom=E1ticamente de los paquetes mal mantenidos (si un
  desarrollador no responde a un bug critico en un tiempo prudente, est=E1 mal
  mantenido, *creo*). Si se cae de potato tu paquete favorito... hey, mantenlo
  tu, y estar=E1 al d=EDa :)
 
 Gracias majete pero si vamos a personalizar la cuesti?n prefiero que el
 mantenimiento lo hagas t?. Me parece que apache, fetchmail, gpm, y samba 
 no deber?an caer y no se trata de una preferencia personal.

Antonio, creo que me has malinterpretado. No me refería a tí, con ese tú
me refería a _todos_ los usuarios de Debian. En RedHat seguramente lo harán
de otra manera, pero con los supersueldos que cobran de Debian los
maintainers de gpm, fetchmail, apache o samba, simplemente, si no pueden
arreglarlos, pues no pueden. Por algo lo de los Bug Festivals, por algo los
NMU's. Si te sirve de consuelo, ayer arreglaron GPM, en medio de una
flame-war en #debian-devel (algunos decían que el bug que rompe las X era
un bug y otros que no). Los bugs de openssh los ha arreglado Tommi Virtanen,
no Philip Hands, su maintainer (P. Hands dijo que estaría fuera y no podía).
Ayer yo hice lo que pude para arreglar gnome-napster, aunque un
desarrollador lo acabó por mí (espero).

No quería decir que tu personalmente lo tengas que hacer, simplemente esto
funciona así: si nadie lo hace y te interesa, hazlo tu (si sabes, por
supuesto). Mira la gráfica de RCbugs, verás como caen en picado. Siempre
pasa lo mismo, sale la lista con los [REMOVE] tags 2 o 3 meses antes del
release, y nadie hace ni caso. Quedan 2 semanas, y alguien se empieza a
preocupar por ssh. Quedan 3 días y todo el mundo se pone a arreglar bugs
pertenecientes a otros maintainers. Creo que no es el unico caso en el que
las cosas se hacen a ultima hora, jeje, yo lo veo todos los días en muchos
sitios.
Al ritmo de anoche, de los paquetes en la lista para el bug horizon, se van
a caer algunos sin importancia (porque nadie está interesado en arreglarlos), 
ya verás.

 En mi caso no se trata de impaciencia ya que no tengo especial necesidad
 de subir la versi?n. Logicamente cuando salga la Potato me actualizar?.
 En mi caso es m?s cr?tico evaluar una fecha aproximada de salida para la
 pr?xima versi?n sea la que sea. Yo tengo que planificarme y acepto las
 cosas como vienen pero solo estoy preguntando para estar lo mejor informado
 posible y para poder informar lo mejor posible a quien me pregunte. 
 
 Si Potato sale dentro de varios meses pues vale, yo informar? a la gente 
 que me pregunte y por mi parte me organizar? para ello y ya est?. Si sale
 antes pues mejor pero a mi lo que me interesa de verdad es estar lo mejor 
 informado posible y nada m?s. Tu suspicacia est? fuera de lugar.

De nuevo, no se donde estaba la suspicacia. Si se me ha entendido mal, es
otro tema, pero en ningún caso te he atacado o lo he pretendido. Solo he
comentado como creo que van las cosas.

 En cualquier caso si quiero aclarar que siendo esta una de las pocas 
 listas de Debian en Espa?ol para consultas sino la ?nica no deber?an 
 existir temas tabus tratandose de Debian. 

Tampoco se cual es el tema tabú? Que nos estamos callando? Que los releases
son muy lentos? Yo no me lo callo: ya sabemos que tienen su parte negativa
(stable tiene gtk1.1) y su parte positiva (stable es rock solid).


-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpVFyS0Zd7k9.pgp
Description: PGP signature


Re: Clusters, Beowulf y PVM en Debian

2000-02-28 Por tema Ramiro Alba
Hola a todos:

Bueno, no es que sea un experto en Cluster Beowulf, pero me he mirado
bastantes cosas. Aparte de el software mosix, que para tus necesidades
puede que sea la mejor opción (yo no me lo he mirado por mi cluster va
con otra filosofía), el mejor punto de partida es el Beowulf HOWTO y
sus referencias. En el fondo un cluster Beowulf son nodos en la red cuyo
grado de integración depende de la aplicación que se le quiera dar. Una
vez que estes situado puedes echar un vistazo a la lista de
Debian-beowoulf, pero como ha dicho David está muy poco activa. En
cualquier caso, consiste básicamente en la debianización de software que
se utiliza en el cluster, tanto para gestion de sistema y procesos, como
para ejecucion de procesos. Una lista de software (y más documentación,
la puedes encontrar en http://www.beowulf-underground.org).
Espero que te haya servido de algo, y de todos modos a medida que te
vayas introduciendo en el tema podemos comentar/intercambiar aspectos
concretos.

Un saludo

-- 
Ramiro Alba
Laboratori de Termotecnia i Energetica

Departament de Maquines i Motors Termics
ETS d'Enginyers Industrials de Terrassa

C/Colom 11

Tf: 34 - 93 739 86 46
Fax: 34 - 93 739 81 01

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


RE: Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema Juanma
Si te refieres a que el guarrindous no se entera de la contraseña (perdón si
te contesto con una cosa diferente a la que preguntas), el otro día me
ocurrió lo mismo. Lo que hice fue decirle al innombrable que reconociera la
clave en texto plano (que no viene definida por defecto).

Para ello copie un archivo terminado en *.ini (Win95 noseque .ini ) o
terminaba en reg (no estoy muy seguro pero es facil de encontrar en el
paquete del samba). Despues instalé este archivo en el ordenador de Windows
(con el botón secundario etc etc etc para actualizar el regedit.

También hay que tener en cuenta que la clave es la misma que la clave del
usuario, con lo que en el servidor construí varias cuentas que eran las que
iban a utilizar la red.

Por cierto, cada uno de los ordenadores tenían versiones diferentes de
windows (98 y 95) pero no hubo ningún problema.

Recibe un saludo:

Juanma



Re: Una de unix

2000-02-28 Por tema Hue-Bond
El lunes 28 de febrero de 2000 a la(s) 08:45:58 +0100, Fernando contaba:


 Me salgo del tema pero...


crw--w--w-   1 sera sera   4,   0 Feb 28 08:35 /dev/tty0
 ^

 Ese permiso es muy peligroso.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpNsRuiT7Qun.pgp
Description: PGP signature


Re: Pregunta sobre Latex

2000-02-28 Por tema Sergio Munoz \(Alumno de Doctorado Matematica - Logica\)\)


On Sun, 27 Feb 2000, [iso-8859-1] Manuel Jiménez wrote:

 Un saludo a todos.
 Quiero editar en Latex un poema en bilingüe, de tal manera que en la página
 de la izquierda me quede la versión inglesa y en la derecha la versión
 transliteral en español. ¿Me podéis ayudar a hacer eso?
 Abrazos debianeros: Manuel
 -- 
 Usuario de Debian GNU/Linux, Slink,
 registro nº 90705 en http://counter.li.org.


En el encabezado pon \documentclass[twocolumn]... y etc. Ve documentacion
en /usr/share/texmf/tex/latex Debiera estar todo ahi.

Salu2

Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Una de unix

2000-02-28 Por tema Fernando
Hue-Bond wrote:
 
 El lunes 28 de febrero de 2000 a la(s) 08:45:58 +0100, Fernando contaba:
 
 
  Me salgo del tema pero...
 
 crw--w--w-   1 sera sera   4,   0 Feb 28 08:35 /dev/tty0
  ^
 
  Ese permiso es muy peligroso.
 

No se si sera peligroso, pero yo no lo he cambiado,
tengo una version antigua de debian ( la Hamm ).

De todas formas este dispositivo se debe crear en el arranque
de la maquina con el primer usuario que se conecta a la consola no ?


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Re: Reset al instalar en portátil ¿?¿?

2000-02-28 Por tema SKaVeN
Hell-o Javier Viñuales Gutiérrez!

El día Sat, Feb 26, 2000 at 07:13:08PM CET

 Al intentar instalar desde CD (Citius Debian 2.1), desde disquete con
 resc1440.bin, resc1440-safe.bin, resc1440tecra.bin o resc1440tecra-safe.bin
 ocurre siempre lo mismo: la máquina no termina de cargar el núcleo y se
 resetea, ¿alguien me puede decir qué es lo que pasa?. Yo creía que era cosa
 de bzImage versus zImage y el famoso a20 pero ya que me ocurre con los 
 'boot-floppies' tecra la cosa no debe ir por ahí.

puede ser cuasa del APM, desconectalo en tu portatil y luego compila un
kernel para que funcione con el

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-28 Por tema SKaVeN
Hell-o Antonio Castro!

El día Sat, Feb 26, 2000 at 10:02:36AM CET


Debian - oo  + ^

original, muy original  XD

 Creo que esta propuesta puede despertar posturas encontradas pero en un
 eslogan eso suele ser una buena se?al porque luego a fuerza de verlo no
 choca tanto y queda original.  Si se le pregunta a alguien que diga el 
 nombre de una mascota de campeonato de futbol o de unas olimipiadas 
 probablemente dir? Cobi que no gust? a casi nadie al principio.
 Bueno es una idea m?s y reconozco que queda raro pero podr?a funcionar.

a mi me gusta, pero veo complicado que la gente se enterara viendolo  

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.1 Slink)  //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/


cuotas de disco duro para usuarios

2000-02-28 Por tema Juanma
Queridos amigos:

Tal vez la pregunta sea de demasiado novato.
Necesito dar una cuota de 100 mb a cada usuario en red de 20 ordenadores
conectados en red mediante samba. Los puestos son en guarrindows.

Pero no se cómo se hace.

Recibid mi gratitud anticipadamente.

Juanma Ginzo Santiso.


Re: cuotas de disco duro para usuarios

2000-02-28 Por tema dfm

No lo he hecho nunca ni tengo idea de como se hace exactamente, pero si te
puedo dar una vista, QUOTA, un paquete de debian y creo que tb hay que
habilitar soporte en el kernel...

Espero haberte puesto en la pista

Saluten

Daniel






debian-user-spanish@lists.debian.org con fecha 28/02/2000 16.59.25

Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:  (cci: Daniel Ferradal Marquez/INFO/URQUIJO)
Asunto: cuotas de disco duro para usuarios



Content-type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-transfer-encoding: quoted-printable



Queridos amigos:

Tal vez la pregunta sea de demasiado novato.
Necesito dar una cuota de 100 mb a cada usuario en red de 20 ordenadore=
s
conectados en red mediante samba. Los puestos son en guarrindows.

Pero no se c=F3mo se hace.

Recibid mi gratitud anticipadamente.

Juanma Ginzo Santiso.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



=



Informe de Prensa

2000-02-28 Por tema midiario
Title: Informe de Prensa
   Usted puede configurar sus propios temas.Por ejemplo:  Internet(3 Noticias) Telecomunicaciones(3 Noticias) Economa(3 Noticias)  Informe de prensaReciba   por e-mail SOLAMENTE las noticias de su inters.  Presentamos Informe de Prensa, el primer diario personalizado que recopila y clasifica las noticias de su inters.Diariamente Ud. recibe por e-mail todas las noticias publicadas en diarios y revistas relacionadas con los temas que necesita conocer.De fcil lectura, Informe de Prensa se visualiza con cualquier browser. Su exclusivo Indice Temtico lo conduce rpidamente a las noticias seleccionadas con simples clicks de mouse.Informe de Prensa fue diseado para personas que necesitan mantenerse informadas de manera rpida y precisa, accediendo solamente a los temas de su inters.   Ud. define   los temas que desea recibir (Telecomunicaciones, Bancos, Internet,   Poltica, etc) y recibe solamente las noticias relacionadas.  Adems   puede solicitar el seguimiento de empresas, funcionarios, ejecutivos   o cualquier otra palabra clave; de esta manera Ud. slo   recibe las noticias que mencionen su perfil de consulta.  Informe   de Prensa ordena y clasifica las noticias publicadas por los   diarios de Capital, interior del pas y revistas de negocios.   Tambin se auditan medios de Chile, Uruguay, Paraguay   y Brasil.  Su formato   y diseo, junto con su exclusivo ndice temtico,   permite visualizar las noticias de manera rpida y sencilla   a travs de cualquier browser.  Informe   de Prensa permite enviar mltiples e-mail a usuarios   en la misma empresa, permitiendo adems que cada uno   defina su propio perfil de consulta.Precios   y Servicios disponibles:   Hasta   5 e-mailHasta   10 e-mail Informe   de Prensa, Capital Federal (1)$   195$   225 Informe   de Prensa, Interior (2)$   95$   125 Informe   de Prensa, Tecnologa (2)$   95$   125 Informe   de Prensa, Chile (2)$   45$   65 Informe   de Prensa, Paraguay y Uruguay (2)$   45$   65 Informe   de Prensa, Poltica (2)$   95$   125   (1) Tarifa   Base  (2) Adicionales; Servicios opcionales. Los precios   son por suscripcin mensual y no incluyen IVA.   Suscripcin semestral: 10 % de descuento.

samba sambita samba

2000-02-28 Por tema Hue-Bond
 Buenas.

 Al  compartir una  carpeta en  el S.O.  que tanto  amamos por
 aquí, sale  una linda opción  que permite  dar acceso bien  de sólo
 lectura o bien de lectura y escritura, dependiendo de la contraseña
 con  que se  conecte al  recurso  compartido. ¿Es  posible eso  con
 Samba?  Jeje, y ¿cómo? ;^).

 También, si me podéis dar un par de guías, direcciones o lo que
 sea,  sobre cómo  montar  el  pollo de  las  políticas de  grupo...
 de  momento  sé  que  necesito  Samba  2 y  que  he  de  crear  una
 carpeta Netlogon en  algún sitio, instalar el poledit  en los otros
 ordenatas y poco más.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpKkj1hH58cl.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema Roberto Meyer
Ximo Nadal wrote:

 Estoy intentando configurar un Samba (v 1.9.18p8) como logon server.
 Siguiendo los pasos del documento DOMAIN.txt de /usr/doc/samba en
 Debian, pero cuando accedo desde las maquinas con w95 ni se entera de
 que Samba es el logon server (el resto de funcionalidades del Samba
 van bien).

A ver, si mal no recuerdo (de esto hace ya bastante) samba no
sirve como PDC (Primary Domain Controller); en cambio si para
guardar las preferencias de los usuarios via un [netlogon]

Recuerdo que me resultaron muy utiles entonces 2 cosas: el
resource kit de Moco$oft y una peque~a aplicacion llamada
policy editor (en realidad edita la 'registry', ay!, ya me estan
dando nauseas ;-)

El RKit me costo _harto_ encontrarlo, tal parece que 'alguien' se
ha encargado que desapareciera de internet!, obviamente sin muy
buenos resultados, ya que siempre existe algun sitio 'warez' donde
encuentras esas cosas (en realidad esta en formato .hlp, solo es
una ayuda, Moco$osft haciendo desaparecer documentacion? que raro!
;-)

Si quieres te envie ambos me avisas.

--
Roberto
Debian, eres libre de serlo
Por una comunicacion libre: bomba atentado FBI CIA SIDE interpol
secuestro IRA Palestina Gaza AMIA ETA unabomber mi madre ;-)


Log Ipchains

2000-02-28 Por tema Joan Cirer
Hola!

En mi maquina con potato, tengo el paquete ipmasq para el masqueradig y me
hace un log mediante el syslog de los paquetes que son rechazados por el
kernel

Desde hace unos 15 dias cuando me conecto a Internet a traves de Infovia+
me aparece en el syslog el siguiente mensaje:

Packet log: input DENY ppp0 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=576 \
S=0x00 I=11092 F=0x4000 T=30 (#4)

Packet log: input DENY ppp0 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=576 \
S=0x00 I=11095 F=0x4000 T=30 (#6)


Segun parece, es un broadcast de peticion bootp o dhcp que realiza alguna
maquina que estaria al otro lado de la conexión ppp

Eso tiene pinta de mala configuración de algun router de Telefonica...

Alguien sabe algo de porque puede ser debido? O que tambien le haya
aparecido en su log?

Saludos!
.



¿Dónde pongo el boot de lilo.conf?

2000-02-28 Por tema Emilio Hernández Martín
Hola a todos.

He recibido algunos mensajes con ejemplos de cómo configurar el
lilo.conf para 2 discos duros (yo tengo la partición de Win98 en /dev/hda1,
la de Linux Swap en /dev/hda2 y la de Linux Native en /dev/hdb1) y creo que
en todos instalais el LILO en el MBR, es decir, existe la línea:

boot = /dev/hda.

Yo creo haber leído en algún documento sobre LILO que es mejor tenerlo
en la partición raíz para la instalación de Linux (/dev/hdb1 en mi caso,
creo) si tienes otro S.O. en tu sistema. Pero como yo no tengo ni idea de
esto, os pregunto a vosotros qué es mejor poner en la línea 'boot' de
lilo.conf.

Muchas gracias.

Emilio.




Re: Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 03:13 p.m. 2000-02-28 -0300, Roberto Meyer wrote:
Ximo Nadal wrote:

 Estoy intentando configurar un Samba (v 1.9.18p8) como logon server.
 Siguiendo los pasos del documento DOMAIN.txt de /usr/doc/samba en
 Debian, pero cuando accedo desde las maquinas con w95 ni se entera de
 que Samba es el logon server (el resto de funcionalidades del Samba
 van bien).

A ver, si mal no recuerdo (de esto hace ya bastante) samba no
sirve como PDC (Primary Domain Controller); en cambio si para
guardar las preferencias de los usuarios via un [netlogon]

Creo que Samba  2.0 ya soporta PDC.

Eso no más...




--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657 


Re: samba sambita samba

2000-02-28 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 28 Feb 2000 a las 06:52PM +0100, Hue-Bond escribio:
  También, si me podéis dar un par de guías, direcciones o lo que
  sea,  sobre cómo  montar  el  pollo de  las  políticas de  grupo...
  de  momento  sé  que  necesito  Samba  2 y  que  he  de  crear  una
  carpeta Netlogon en  algún sitio, instalar el poledit  en los otros
  ordenatas y poco más.

Lo que tienes que tener es el Netlogon compartido con el fichero
NTCONFIG.POL generado con el poledit de NT, y el
norecuerdoqueconfig.leches generado con el poledit de Windows 95. En estos
ficheros defines restricciones/características/directorios/etc del perfil
del usuario que se aplicarán segun dicho fichero de politicas en base a la
pertenencia a grupos que personalices en su interior, máquinas de la red o
usuarios en concreto.
Van por lados distintos el 95 y el NT, usan ficheros de politicas
diferenets.
Además, los usuarios deben iniciar la sesión en el dominio, si no, no se
aplican esas políticas.

Si tienes dudas, preguntame de nuevo.

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/28   The French Connection drug bust occurs in Marseilles, 1972
02/29   French and Indian raid on Deerfield MA, 1704


pgpqOTEPEwItX.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuracion Samba

2000-02-28 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 28 Feb 2000 a las 11:22AM +0100, Ximo Nadal escribio:
 Estoy intentando configurar un Samba (v 1.9.18p8) como logon server. 
 Siguiendo los pasos del documento DOMAIN.txt de /usr/doc/samba en 
 Debian, pero cuando accedo desde las maquinas con w95 ni se entera de 
 que Samba es el logon server (el resto de funcionalidades del Samba 
 van bien).
 
 ¿Que puedo estar haciendo mal?, ¿a alguien se le ocurre por donde 
 meterle mano a esto?.
 

Yo uso el 1.9.18p10 de slink y me va correctamente. En los windows debes
indicar en propiedades del cliente para redes microsoft en panel de
control / red que se haga logon en un dominio y teclear el nombre del
mismo.

Por otra parte, si quieres, te envío como tengo mi smb.conf. También te
diré que conviene que uses contraseñas encriptadas y uses el comando
smbpasswd para configurarlas en el Linux, ya que así podrás usar clientes
98 y NT40=SP3 sin tener que tocarles el registry.

Saludos.

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/28   The French Connection drug bust occurs in Marseilles, 1972
02/29   French and Indian raid on Deerfield MA, 1704


pgpGaLOzYMU40.pgp
Description: PGP signature


Re: Log Ipchains

2000-02-28 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 27 Feb 2000 a las 10:53PM +0100, Joan Cirer escribio:
 En mi maquina con potato, tengo el paquete ipmasq para el masqueradig y me
 hace un log mediante el syslog de los paquetes que son rechazados por el
 kernel
 
 Desde hace unos 15 dias cuando me conecto a Internet a traves de Infovia+
 me aparece en el syslog el siguiente mensaje:
 
 Packet log: input DENY ppp0 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=576 \
 S=0x00 I=11092 F=0x4000 T=30 (#4)
 
 Packet log: input DENY ppp0 PROTO=17 0.0.0.0:68 255.255.255.255:67 L=576 \
 S=0x00 I=11095 F=0x4000 T=30 (#6)
 
 Segun parece, es un broadcast de peticion bootp o dhcp que realiza alguna
 maquina que estaria al otro lado de la conexión ppp
 
 Eso tiene pinta de mala configuración de algun router de Telefonica...
 
 Alguien sabe algo de porque puede ser debido? O que tambien le haya
 aparecido en su log?
 

A mi tambien me aparecen. Son exactamente iguales pero los veo con el
debug en 31 para diald. Efectivamente tienen pinta de ser peticiones
bootp/dhcp, y solo me aparecen cuando conecto por infovia plus, no por
wanadoo con el 901900109 ni con nodo local de CTV.

¿Alguien de Telefónica que lea esta lista y nos de una pista?

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
02/28   The French Connection drug bust occurs in Marseilles, 1972
02/29   French and Indian raid on Deerfield MA, 1704


pgp5WHVhXfJ9z.pgp
Description: PGP signature


Re: cuotas de disco duro para usuarios

2000-02-28 Por tema Antonio Beamud Montero
Juanma [EMAIL PROTECTED] writes:

 Queridos amigos:
 
 Tal vez la pregunta sea de demasiado novato.
 Necesito dar una cuota de 100 mb a cada usuario en red de 20 ordenadores
 conectados en red mediante samba. Los puestos son en guarrindows.
 
 Pero no se cómo se hace.
 

Bien, yo hace como 3 años que hice esto, asi que habrán cambiado
ciertas cosas. Bueno creo que tenias que habilitarlas en el núcleo
(alguna opción por ahi), e instalar el paquete quota.
También habia que añadir en la partición que ponias cuotas la palabra 
usrquota o quota (creo que esto ya no hace falta).

Despues creo el fichero quota.user en / (touch quota.user).
Ahora, para un usuario - edquota antonio
   - edquota -t antonio
   - edquota -p antonio demas_usuarios (copio para los 
demas).
Por último, las inicializo:
 - quotaon /dev/hda2
( Las añado a los scripts de inicializacion.)

Para cada usuario creo que podias configurar el limite soft, por
ejemplo 10 megas y el limite hard (15 megas por ejemplo, y que se
sobrepasase el limite blando durante x dias, pero solo hasta el limite
hard) bueno y cosas asi... hablo de memoria, perdón si me equivoco.
Quizas esta información este un poco desfasada, pero espero que te
sirva de ayuda.

-- 
Saludos. Antonio.
---
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]