Re: Eleccion del servidor de correo

2000-04-06 Por tema Miquel
El sáb, abr 01, 2000 at 09:36:24 +0200 Fernando Sanchez va dir:

 Y para listas de correo, por supuesto, majordomo.

bueno, no tan claro :) smartlist es más moderno, más smart, menos 
problemas de seguridad y, sobre todo, es **software libre** y no hay
problemas con la licencia como con majordomo...

un saludo

miquel



Re: Eleccion del servidor de correo

2000-04-06 Por tema Miquel

hola a todos 

por aquí me tenéis de nuevo, después de una temporadita ausente...

El dom, abr 02, 2000 at 07:14:10 +0100 [EMAIL PROTECTED] va dir:

  
  En barrapunto lo dejan claro, yo llevo usando sendmail mas de dos años,
  incluso en un servidor con mas de 4000 cuentas de correo y se comportaba
  bien, pero jeje, es una especie en lenta extincion.
  
  La verdad es que postfix parece ser la nueva estrella.
 
 Ya... si no fuera porque la otra «nueva estrella», qmail, está
 completamente documentada en castellano (toda la documentación que
 viene con el programa y parte de la documentación generada por la
 comunidad). Para tener el paquete .deb de qmail en Potato, basta con
 hacer:
 

[...]

suscribo todo lo bueno que se ha dicho de postfix (en nuestro servidor
lo usamos intensivamente desde hace 6 meses): en cuanto al debate 
qmail/postfix, operativamente son muy parecidos (pequeños, modulares,
seguros, varias colas, varios binarios, no setuid...), lo que nos decantó
a nosotros por postfix en lugar de qmail fue (de menos a más
importante): 1) que lo haya escrito wietse venema y 2) que Debian
considere la licencia de postfix software libre. qmail, sin embargo,
aparece en la sección non-free por la imposición de Dan Bernstein de que
solo se pueden distribuir las fuentes y para incluir los binarios creo
recordar que se requiere su consentimiento.

un saludo

miquel




sendmail y seguridad

2000-04-06 Por tema Blu
Holas,

Como veo que qui parece haber algunos con experiencia en sendmail me 
atrevo a hacer una peque~a pregunta.

Resulta que estoy tratando de instalar una cierto software en una maquina,
de forma remota. Esta maquina tiene sendmail instalado, por lo que
no tengo eleccion en cuanto a que mailer usar. 

Para que dicho software funcione, es necesario meter el correo entrante
en un a ca~eria hacia un programita. Los mensajes rebotan con la siguente
respuesta.

Address [EMAIL PROTECTED] is unsafe for mailing to programs

Estuve leyendo algo sobre sendmail y decia que este problema era dado 
que en las nuevas versiones se habia incrementado la seguridad. Aplique
algunas soluciones que se daban en la pagina http://www.sendmail.org pero
nada.

Si alguien me puede dirigir a alguna fuente de informacion o darme algun
consejo le estaria muy agradecido.

Gracias de antemano.

Blu.



routers vs linux

2000-04-06 Por tema Juanma
Estimados listeros:

El motivo de mi consulta, aun no dejando de ser off toppic, es el siguiente:

Resulta que tengo un señor que quiere una red de 20 ordenadores conectandose
a internet via rdsi.
Le propusimos un servidor dedicado (con debian) con el squid, apache, samba,
sendmail  y alguna cosilla más.
Pero resulta que un listillo que les va a dar clases de internet le está
comiendo la oreja diciendole una serie de estupideces como

que linux se cuelga mucho,
que con varios routers les iría mejor y más rápido que con linux
etc etc etc.

Ni que decir que el tío ese le quiere vender de paso los routers.

Entones mi consulta es la siguiente: si conoceis alguna universidad, empresa
u organización que tenga bien hechas las cosas (es decir linux como
servidor).
Y qué le puedo decir para convencerle que no es tan bueno utilizar routers
(que a lo mejor el otro tiene razón aunque lo dudo).

Si quereis me enviais las respuestas directamente a mí para no cargar la
lista.

Recibid un saludo y las gracias anticipadas.



como anda el apt-zip ?

2000-04-06 Por tema Agustin MuNoz
¡Ché All!

Pues que no consigo hacer andar el apt-zip en condiciones, m'explico:

Acabo de instalar una debian potato en un 486 sin CD y sin RED, osea
a base de floppys, y ahora pretendia pasar los DEBs que tengo en el
Pentium con la ayuda de una unidad ZIP paralelo y el apt-zip pero
no hay manera.

Apt-zip lleva un par de scripts apt-zip-list que vuelca a la unidad ZIP
con un listado de los paquetes que le pides a Dselect, y luego lleva un
apt-zip-inst que supongo servirá para instalarlos luego, pero...
¿como hago el apt-update? ya que no tengo en el 486 un Packages y un
Release como dios manda.

He copiado todo lo de /var/state/apt/lists/ del Pentium al 486 a mano
con la ZIP, pero no funciona :-(

¿he hecho alguna barbaridad ? ideas ?

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/~guti |  Fido: 2:346/3.202

... ¿Toma de tierra? ¿Para que quiero yo u¡RRRGGHHH!


¿Debian en Linux-Expo ?

2000-04-06 Por tema Daniel Payno
Aquí, en el GUL, y a raíz de la carta abierta en barrapunto, estamos discutiendo
si ir. Recuerdo que Jesús comentó que los de Linux Expo nos dejaban montar un
stand de Debian y entrar gratis, y que hubo alguna gente que se ofreció...

¿Cómo está la cosa?
-- 
73's
Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

ftp://ftp.gul.uc3m.es 
http://www.gul.uc3m.es 


Re: Problemas con glibc6

2000-04-06 Por tema Kilian Pérez González
Con el fin de poder instalar una versión actualizada del jre,
 concretamente la version 1.2.2, necesitaba actualizar la glib desde la que
 venia por defecto con slink hasta la que tiene potato. En un mensaje de
 hace algun tiempo recuerdo que alguien comento que la version que tenia
 potato era compatible a nivel de ejecución, aunque no en el de
 compilación, con la libreria de slink, bueno pues despues de conseguir los
 paquetes requeridos y tras instalar la nueva libc6 esto fue lo que me
 respondio: 
 
 
 Preparing to replace libc6 2.0.7.19981211-6 (using 
.../src/paquetes/libc6_2.1.3-7.deb) ...
 Unpacking replacement libc6 ...
 Replacing files in old package locales ...
 Setting up libc6 (2.1.3-7) ...
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libBrokenLocale.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libcrypt.so (No such file or directory),
 skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libdb.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libdl.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libm.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libndbm.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnsl.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnss_compat.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnss_db.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnss_dns.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnss_files.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libnss_nis.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libpthread.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libresolv.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libutil.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libglib.so (No such file or directory), 
skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libgmodule.so (No such file or 
directory), skipping
 ldconfig: warning: can't open /usr/lib/libgthread.so (No such file or 
directory), skipping
 Name Service Switch has changed in the C Library.
 Running programs may not be able to do NSS lookups until they are
 restarted (for services such as ssh, this can affect your ability to
 login).
 Note: restarting sshd should not affect any existing connections.
 
 The services restarted (if present) are:
 smail, sendmail, exim, ssh, netbase, apache, boa, nis, and proftpd.
 If other services begin to fail mysteriously after this upgrade,
 it may be necessary to restart them too.
 Do you wish to Restart Services? [Y/n] Y
 Restarting services possibly affected by the upgrade: exim netbase apache.
 Current default timezone: 'Europe/Madrid'.
Local time is now:  Mon Apr 4 09:16:32 CEST 2000.
Universal Time is now:  Mon Apr 4 07:16:32 UTC 2000.
 Run 'tzconfig' if you wish to change it.
 INIT: version 2.76 booting
 
Despues de esto, el jre.1.2.2 funciona, pero no puedo desde el
 mutt abrir los correos, me sale un mensaje algo asi como flopen_noseque y 
 no queda espacio en el dispositivo ( siento no poder ser mas especifico
 pero escribo desde la universidad y solo copie la salida anterior ) en el
 resto de aplicaciones, incluida las X, no he notado nada a excepción de
 que los mensajes de KDE no estan en castellano.
 
El paquete ldconfig no lo encuentro y no se si bastaria con
 instalarlo. ¿ Alguien puede ayudarme ?.
 
 Kilian Pérez González.


Re: Imagenes de Potato

2000-04-06 Por tema Jordi
On Mon, Apr 03, 2000 at 06:12:14PM +0200, Thoth wrote:
 Es que me las bajo del site hungaro ese, pero va mas lento que na, y
 solo me da tiempo a 2 CD por semana.

Los GPULianos tienen en ceu imágenes semanales.
ftp://ceu.fi.udc.es/os/linux/cd-images/debian/potato

En cuanto a kando.hu... va como un tiro!

Adeu

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp95x5xMhBp8.pgp
Description: PGP signature


Re: A cuenta de los Bugs

2000-04-06 Por tema Jordi
On Fri, Mar 31, 2000 at 10:40:49AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Una duda que me ha asaltado estos dias con el tema de que si tal paquete
 tiene bugs criticos pos se elimina de la distribución.
 
 ¿Que pasaría si por ejemplo este paquete fuese uno muy importante aunque no
 imprescindible para el sistema?
 Por ejemplo el Apache, o el que se os ocurra. Porque seguro que hay más
 servidores web aparte del Apache, aunque no tan conocidos o tan buenos (no
 se, digo yo).
 
 ¿Se retrasaría la fecha de lanzamiento de la distribución por un solo
 paquete, por muy usado que este sea?

Sí, sin duda. Hay paquetes que Debian no puede dejar de lado. En el último
Bug Horizon, apache tenía bugs, fetchmail también (si no recuerdo mal), etc
y siguen en Debian. Sencillamente son demasiado importantes.

 ¿O se haría un referendum con votaciones y despues habría manifestaciones y
 disturbios por parte de los que no ganasen?

No, estas cosas las decide Richard Braakman, que es el Release Manager de
Potato. Siguiendo con el último bug horizon, ssh2, la versión 2 del ssh
propietario se ha caído. A mucha gente le vendrá mal porque seguramente les
interesaba usar esto en Potato... supongo que tendrán que manifestarse,
aunque clamar por un paquete non-free es una batalla perdida :)
Incluso el ssh-nonfree, el de slink, estaba amenazado. Supongo que ha pasado
el corte justito justito.

 Creo que he planteado una situación que nunca se ha dado, hasta ahora
 ¿verdad? (y toquemos madera).
 ¿Hay alguna politica sobre este tema por parte de Debian GNU/Linux?
 Y más importante todavía: ¿Esta politica es absolutamente rígida? ¿O con
 algo así se haría la vista gorda a esta política?

Pues eso, el Release Manager decide, y Richard tiene fama de durillo,
vamos, que no le importa quitar ssh2 porque considera que OpenSSH hace el
trabajo bien.

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpkEjku0BNER.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Debian en Linux-Expo ?

2000-04-06 Por tema Jordi
On Thu, Apr 06, 2000 at 10:49:02AM +0200, Daniel Payno wrote:
 Aquí, en el GUL, y a raíz de la carta abierta en barrapunto, estamos 
 discutiendo
 si ir. Recuerdo que Jesús comentó que los de Linux Expo nos dejaban montar un
 stand de Debian y entrar gratis, y que hubo alguna gente que se ofreció...

Yo en los proximos días tendré una decisión firme sobre si voy o no voy. Si
finalmente voy, contad conmigo para el booth.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpsyWkOh0wlY.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Debian en Linux-Expo ?

2000-04-06 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Yo iré espero que me den esos días por la mañana y si no me los
cogeré de vacaciones... contad conmigo para el stand.

Javi


On Thu, Apr 06, 2000 at 10:49:02AM +0200, Daniel Payno wrote:
 Aquí, en el GUL, y a raíz de la carta abierta en barrapunto, estamos 
 discutiendo
 si ir. Recuerdo que Jesús comentó que los de Linux Expo nos dejaban montar un
 stand de Debian y entrar gratis, y que hubo alguna gente que se ofreció...
 
 ¿Cómo está la cosa?
 -- 
 73's
   Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
   [EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid
 
   ftp://ftp.gul.uc3m.es 
   http://www.gul.uc3m.es 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


RV: Sobre sendmail relay y MX

2000-04-06 Por tema Pablo

- Original Message -
From: Pablo [EMAIL PROTECTED]
To: mailto:Undisclosed-Recipient:;@murphy.debian.org
Sent: Tuesday, February 29, 2000 10:12 AM
Subject: Sobre sendmail relay y MX



- Original Message -
From: Pablo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, February 17, 2000 10:34 AM
Subject: Sobre sendmail relay y MX


 estoy tratando de configurar sendmail, el tema es que no me deja que las
 maquinas de mi red salgan por en smtp me dice no relay
 viendo documentacion adjunta lei que hay que armar un archivo llamado
 access.db
 ¿esto es correcto? con este archivo se permite el relay
 ¿el formato es este:?
 192.168.1.0RELAY


 Otra si a mi dominio lo configuro para que reciba correo un servidor
 sendmail que esta en linea, y quiero que otro servidor se conectoe
 periodicamente con este,lei que debo hacer algo asi (corrijanme porque
 seguro en algo me equivoque)
 en el servidor apuntado como MX tengo que crear un mailertable con un
 registro como este?
 @midominiosmtp:192.168.1.46(suponiendo que 192.168.1.46 fuese
el
 servidor que se conecta periodicamente para bajar el correo de este
dominio)

 Para que este servidor 192.168.1.46 se conecte periodicamente a este
dominio
 tengo que mandarle un etrn. ok?

 segun vi hay un comando etrn que creo que se le pone como parametro el
host
 desde donde se bajaran los mail y el domino en cuestion
 ¿este comando hace el pedido y despues el MX se encarga de hacer la
 comunicacion SMTP?

 me gustaria que me den una mano y corrijan si hay algo que este
entendiendo
 mal  .

 gracias






--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Problemas en la conexión a Internet

2000-04-06 Por tema PAMIFER


Fernando wrote:
 
 PAMIFER wrote:
 
  Hola grupo:
 
  Hacía tiempo que no escribia, y era porque había abandonado mi amada
  Debian  (debido a la imposibilidad de instalar las X con la Slink de la
  LINUX ACTUAL) y me había vendido a la facilidad de uso de la Mandrake
  ;-) He vuelto porque me he conseguido instalar una Slink 2.1r4 que
  conseguí en la Facul, y tengo un problemilla en la conxión a Internet:
 
  Según leo, hace falta ejecutar el pon, para inicializar el script de
  conexión (Tengo un modem USRobotics Sportster Message Plus externo que
  nunca me ha dado problemas con Win).
  Ejecuto las pppconfig y a continuación tecleo pon. No pasa nada. Ni
  acceso al modem ni nada :-(
  Esto me suena al mismo fallo que tenía con la Mandrake:
  -Ejecutaba el kppp (el script del pppd de la Red Hat), le decía que
  tengo el modem en el ttyS0 y al probar la comunicación, me decía que el
  modem estaba ocupado.
  -Lo curioso es que la primera vez que instalé la Mandrake, todo esto me
  salió bien y me pude conectar a Internet. A partir de la siguiente
  instalación (no solo Debian se reinstala mil veces jeje ) ya no me pude
  conectar y me daba ese error.
 
  He oido en un grupo de noticias de linux que había a gente que le pasaba
  algo parecido y era debido  a problemas con la roseta de conexión con un
  teléfono FORMA de Telefónica. ¿Sabéis algo?
 
  Sin más me despido, esperando que me podáis ayudar un poquillo con esto.
  Muchas gracias por adelantado.
 
 
 Por si acasoso, es pon nombre_conexion
 
 nombre_conexion lo creas al hacer el pppconfig.
 
 Saludos.
 
 --
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.

Lo he probado y tampoco me funciona.

¿Alguien ha oido algo de lo que comento de la roseta y el forma?


Dselect con método apt

2000-04-06 Por tema Juan Carlos Muro
Hola.
¿Me podeis dar una copia del /etc/apt/sources.list que vaya rápido?
He probado con varios. El que más rápido me va es el de ftp.debian.org
pero al hacer el apt-get me da una serie de fallos con un montón de
paquetes, y dice algo así como ... eee ... uff, se me ha olvidado. El
caso es que se salta un montón de paquetes, y llega a uno que se queda
clavado y no pasa. ¿Sabéis qué puede ser?

De todas maneras, lo que quiero es instalarme Debian en el curro a
través de internet. Me he tenido que bajar los 7 discos base mas el
rescue mas el drivers. ¿Es ese el procedimiento o hay algún otro para
instalar Debian por ftp o apt sin bajar los discos base?

Saludos :

J: Carlos Muro


Re: Dselect con método apt

2000-04-06 Por tema Miguel S Garrido
En mi experiencia el http://http.us.debian.org es mucho más rapido, ahora,
todo depende del lugar donde te halles, de tu proveedor de internet, etc,
etc... prueba con traceroute y el que mejor tiempo tenga ese es el tuyo...

Yo te puedo decir que con potato, solo he tenido que bajar los discos de
Rescue, Root y Drivers 1-3, el sistema base lo he bajado desde internet
usando el método de network.

Espero que te sirva

Miguel

- Original Message -
From: Juan Carlos Muro [EMAIL PROTECTED]
To: Debian User List debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 06, 2000 2:34 PM
Subject: Dselect con método apt


 Hola.
 ¿Me podeis dar una copia del /etc/apt/sources.list que vaya rápido?
 He probado con varios. El que más rápido me va es el de ftp.debian.org
 pero al hacer el apt-get me da una serie de fallos con un montón de
 paquetes, y dice algo así como ... eee ... uff, se me ha olvidado. El
 caso es que se salta un montón de paquetes, y llega a uno que se queda
 clavado y no pasa. ¿Sabéis qué puede ser?

 De todas maneras, lo que quiero es instalarme Debian en el curro a
 través de internet. Me he tenido que bajar los 7 discos base mas el
 rescue mas el drivers. ¿Es ese el procedimiento o hay algún otro para
 instalar Debian por ftp o apt sin bajar los discos base?

 Saludos :

 J: Carlos Muro


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Potato!

2000-04-06 Por tema Miguel Angel Hernandez Sanchez
Alguien podria decirme cuando sale Potato como version estable y si existe
algun lugar donde pueda consultar esta lista de correo, para ver noticias
viejas?