Caducidad de claves

2000-05-09 Por tema Hue-Bond
 Ole, tres preguntas en un día :^)

 Dadas las  recomendaciones que  hay por ahí,  le puse  fecha de
 caducidad a mi par de claves DH/DSS. Tal fecha es el próximo Jueves
 11. ¿Qué es lo que tengo que hacer para renovarlas?

 Me leería el funny manual, pero estos días ando con mucho lío
 en el  trabajo y no puedo  ponerme a ello. Me  comprometo a hacerlo
 cuando tenga un rato libre.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpN9Od0Ubixb.pgp
Description: PGP signature


Re: Caducidad de claves

2000-05-09 Por tema Jordi Mallach
On Tue, May 09, 2000 at 01:38:06AM +0200, Hue-Bond wrote:
  Dadas las  recomendaciones que  hay por ahí,  le puse  fecha de
  caducidad a mi par de claves DH/DSS. Tal fecha es el próximo Jueves
  11. ¿Qué es lo que tengo que hacer para renovarlas?

Imagino que crear una nueva y firmarla con la vieja. Y propagar la nueva,
claro. Aunque alguien más acostumbrado a esto te lo dirá mejor, nunca he
estado en esa situación.

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpp7D97oo1H1.pgp
Description: PGP signature


Re: gvim

2000-05-09 Por tema ijuanes
El dia Fri, Apr 28, 2000 at 01:57:40AM +0200, Isaac Puch Rojo tuvo a
bien escribir: 

 intento. La cosa es, empece según recomendaciones a utilizar el vim,
 y me acostumbré. Por casualidad descubrí entre las utilidades debian
 el gvim.  Pero para mi desgracia no he conseguido escribir
 caracteres con acentos.  como árbol en su lugar me saca 'arbol.

Es tema de las librerías contra las que está compilado. Si haces un 
apt-get install gtk-vim
verás cómo rulan los acentos. O bien busca este mismo paquete para
slink, en consola es lo mismo, pero en las X se sale :))

Saludos,

-- 
Q: What's the big deal about rm, I have been deleting stuff for years? And 
   never lost anything.. oops!
A: ...
(From the Frequently Unasked Questions)
--
J. Ivan Juanes Prieto  -- Greek and Latin Teacher
Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.1


RE: Plussed users

2000-05-09 Por tema Angel Vicente Perez
  Pues es  cierto, lo acabo de  probar ahora y me  ha funcionado.
  Pido disculpas por el ruido.

No hay de que, yo tampoco sabia como implementarlo, y mira.

En otro orden de cosas, he estado dando una vuelta por sendmail.org y
sendmail.net, y he visto un articulo Virtual Hosting with Sendmail, del
que saco la conclusion de que podriamos ser nuestro propio servidor de
correo, ya que en el trabajo tenemos registrado un dominio. Pero tengo
algunas dudas sobre la viabilidad de la propuesta.
¿En que medida, un particular o una mediana empresa, puede registrar y
mantener un dominio por si misma, y ademas ser su propio servidor de correo,
administrando las cuentas de correo que quiera?

Me estoy refieriendo a España, en otros paises, parece ser que las
condiciones son otras ( en cuestion de viabilidad).

¿Tiene alguien experiencia en el tema?

Saludos.



ILOVEYOU2 (como se traduce off topic)

2000-05-09 Por tema Fernando

Hola:

He leido en la prensa que han capturado a los creadores del virus.

¿ Alguien sabe cual es la pena por difundir un virus en España o en vuestros
respectivos paises ?

¿ Es posible demostrar que alguien es el creador de un virus ?
¿ Es delito la posesión de virus, o sólo esta pendado el 
  tráfico de los mismos ? :-)

¿ Pueden las empresas tomar medidas contra Microsoft ?

¿ Puede considerarse un accidente laboral la depresión producida por la
pérdida del trabajo de 6 meses ? ;-)

¿ Es delito decirle a alguien que le quieres ? :-



Nueva campaña de la administración:

--  Si usas M$, no navegues  --


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: que es lo correcto..?

2000-05-09 Por tema Hue-Bond
El lunes 08 de mayo de 2000 a la(s) 11:28:23 -0700, [EMAIL PROTECTED] contaba:

seria bueno sacar una copia de la tabla de particion de mi disco...

 'dd if=/dev/loquesea of=archivo bs=512 count=1'


me da como panico el solo pensar que me
quede sin mi juegos, y TODO lo que he personalizado mi linux...

 Para conservar tus personalizaciones, guarda todo /etc, todo tu
 directorio  personal  y  una  lista  de  los  paquetes  que  tienes
 instalados. No sé si me como algo, pero con eso tendrías mucho.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp9vHOG7qbaE.pgp
Description: PGP signature


RE: error=0x84

2000-05-09 Por tema 2070718
= Original Message From Angel Vicente Perez [EMAIL PROTECTED] =
 [EMAIL PROTECTED] =
 Hola...
 
 De vez en cuando me sale en pantalla el error
 
 { DriveStatusError BadCRC }
 
 en hda. El disco es nuevo, no tiene un mes de funcionamiento.
 
 ¿Puede ser configuracion o me echo a temblar?
 ¿Se puede verificar de alguna manera?
 
 Saludos.
 o  tiembles pq esta en garantia no?  ;)

 yo que tu miraria la configuracion del bus ide en el kernel y con hdparm

¿que tendria que comprobar?, estoy mirando el /proc/ide, pero no termino de
entender lo que veo.

me refiero a que si has configurado bien el chipset ide en el kernel, si lo
has puesto en udma si lo es (prueba a quitarlo con hdparm...)a ver si
consigues que esos mensajes desaparezcan ya que probablemente es un problema
de configuracion(te lo dice un usuario del peor chipset ide el 1533)

Turtle inc. over the world.



Re: Novato pregunta sobre conf de impresora y otras cosills.

2000-05-09 Por tema Hue-Bond
El lunes 08 de mayo de 2000 a la(s) 15:16:05 -0500, Julian Armando Mena Zapata 
contaba:

1.- ?Como instalo mi impresora en Slink?

 Instala magicfilter y ejecuta magicfilterconfig.


2.- ?Como configuro un lector de correos que baje todos mis mensajes de mi
cuenta y envie los nuevos? ?Se puede con xemacs? ?Como?

 Con Netscape por ejemplo. Dicen que la versión 6 es muy estable
 pero yo aun no la he visto.


3.- ?Slink, Potato, etc. por cual vamos? ?Que tan lejos estoy del
puntero? ?Cuales son la diferencias?

 Slink lleva varios meses como  stable. A potato le quedan pocas
 semanas para llegar a serlo, y woody de momento es unstable.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgprBZZtuCRG6.pgp
Description: PGP signature


Re: locate

2000-05-09 Por tema Eduardo Urrea
On Tue, 9 May 2000, Eduardo Urrea wrote:

  Hola.
  
  Tengo un fichero que el comando 'locate' no es capaz de encontrar pero
  que sí puede encontrar 'find'. Es un fichero de cabecera de C que tampoco
  encuentra el compilador a pesar de que debería (en teoría) hacerlo pq el
  programa está probado en otro ordenador y sí que compila. Quizá sea por la
  misma razón por la que 'locate' no es capaz de hallar dicho
  fichero. No lo sé. ¿Alguien sabe a qué puede deberse esto?
 
Prueba a poner en la linea de comandos:
$ update
$ updatedb
$ locate fichero.h
 
A ver si ahora te lo encuentra... si no te lo encuentra el compilador ...
que fichero de cabecera es :? 

*
  Eduardo Urrea Alcaraz [EMAIL PROTECTED]
http://www.hispasecurity.com
Seguridad Informatica
*



Re: ILOVEYOU2 (como se traduce off topic)

2000-05-09 Por tema Hue-Bond
El martes 09 de mayo de 2000 a la(s) 09:20:02 +0200, Fernando contaba:

He leido en la prensa que han capturado a los creadores del virus.

 Como  si tuvieran  culpa de  algo :^(.  Sabiendo además  que un
 script como ese lo podía haber creado cualquiera.


¿ Es posible demostrar que alguien es el creador de un virus ?

 En  la  lista del  vuln-dev  comentan  ahora  lo fácil  que  es
 esconderse  y dar  las  pistas del  peor enemigo  de  uno. Así  que
 posiblemente estén poniéndole las pilas a la persona equivocada.


¿ Es delito la posesión de virus, o sólo esta pendado el 
  tráfico de los mismos ? :-)

 Supongo que es delito la creación  de los virus, a pesar de que
 el responsable  real (no  legal) es la  empresa (u  organización de
 programadores ;^)) que hace el software, por no hacerlo bien.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpR4wDZz7Qqs.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Andres Herrera wrote:
 
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 12:52:33AM -0700, Ismael Canales wrote:
 Los servicios del sistema ( correo, DNS, incluso cambiar la hora )
 la mayoría se diseñaron para sistemas grandes o servidores, el usuario
 casero  y no tan casero se encuentra que la mayoría le vienen grandes, quizas
 por eso los usuarios que usan linux son, seran o quieren ser futuros
 profesionales
 
 Para que linux se convierta en un sistema más popular. Quizas haga falta que
 las distribuciones se especialicen aún más ofreciendo programas del sistema 
 más
 sencillos.
 
 El problema esta en que el usuario domestico u ofimatico prueba lo que
 ve. Un usuario domestico no tendria por que tener un sendmail en su equipo
 (ni utilizar otro equivalente), ni un servidor de news, ni Apache... Al fin
 y al cabo, con Netscape tienes las funcionalidades que tendria para el tema
 Internet en Guin.
 
 A ver si el problema va a ser que Linux da demasiado soft al usuario :-???
 
 Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
 estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
 los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
 herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion de
 esos que tanto se estilan ultimamente.
 
 No se yo si el resultado valdra la pena...

   ?No es eso lo que han hecho en Corel? Claro que algunas cosas las
tienen que dejar porque si no se les echarian encima (si no para que
quiere uno Corel Desktop + Apache y cosas asi).

   Ah... si. lo han hecho en plan chapuza...

 
 Saludines
 --

   Saludos
  
  | PAGÜERED BAI Debian 2.1 - 2.2.14   Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
  | aherrer yasabes clientes.unicaja.es  //  aherrerm uknow antakira.com |
  | Grupo LIMA http://lima.telenet.es  AndresHE/Cagarruta en IRC Hispano |
  | Clave publica PGP: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc   |
   ?Firma? ?Que es una firma?

  
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



Re: SAI

2000-05-09 Por tema Agustín Martín Domingo
Hue-Bond wrote:
 
  Buenas.
 
  Me  tengo que  pillar  un  SAI para  el  Linux  del ciber  (las
  recientes tormentas  me obligan a  ello :^))  y quería saber  si me
  vale *cualquier* modelo que lleve conexión serie.

Normalmente las APC no van mal. Yo tengo una APC Back UPS Pro 650 SI, y
funciona bien con apcupsd, que está como paquete debian. Puedes mirar la
FAQ de las UPS, pero está anticuadilla y no recoge muchos modelos
actuales. La documentación de apcupsd te servirá también para ver cuales
están soportadas y cuales no por apcupsd, que es bastante completo y
desde hace algún tiempo GPL.

 
  Me ofrecen también  USB, pero mucho me temo que  no voy a poder
  usarlo con Linux. Que alguien niegue esto! :^)

Ni idea, pero los programas de control dudo que lo acepten

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: Plussed users

2000-05-09 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Tue, May 09, 2000 at 08:17:38AM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
En otro orden de cosas, he estado dando una vuelta por sendmail.org y
sendmail.net, y he visto un articulo Virtual Hosting with Sendmail, del
que saco la conclusion de que podriamos ser nuestro propio servidor de
correo, ya que en el trabajo tenemos registrado un dominio. Pero tengo
algunas dudas sobre la viabilidad de la propuesta.
¿En que medida, un particular o una mediana empresa, puede registrar y
mantener un dominio por si misma, y ademas ser su propio servidor de correo,
administrando las cuentas de correo que quiera?

Me estoy refieriendo a España, en otros paises, parece ser que las
condiciones son otras ( en cuestion de viabilidad).

¿Tiene alguien experiencia en el tema?

Sin problemas. Sobre el dominio, es mas facil y rapido un .com. Ademas
necesitaras una conexion permanente y resolver el tema del servidor de nombres
(bien primario y secundario externos, tu proveedor u otra empresa, o bien
llevar tu el primario y agenciarte solo el DNS secundario.

Por supuesto, deberas contratar una conexion con IP fija a tu proveedor.

Es perfectamente viable. El problema es la conexion (como sea una RDSI por
Infovia+ te vas a tirar de los pelos :-))

Saludines
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---



Re: SAI

2000-05-09 Por tema Jordi Mallach
On Tue, May 09, 2000 at 12:55:00PM +0200, Agustín Martín Domingo wrote:
 Normalmente las APC no van mal. Yo tengo una APC Back UPS Pro 650 SI, y
 funciona bien con apcupsd, que está como paquete debian. Puedes mirar la
 FAQ de las UPS, pero está anticuadilla y no recoge muchos modelos
 actuales. La documentación de apcupsd te servirá también para ver cuales
 están soportadas y cuales no por apcupsd, que es bastante completo y
 desde hace algún tiempo GPL.

Um. Y hablando de contante y sonante?
Tenemos un grave problema con esto en una máquina de la facultad y tenemos
que buscar un SAI ya, porque la instalación es lo peor. Por lo que sabemos,
la luz no se suele ir, así que deben ser picos (aunque tampoco entiendo
mucho de esto). Lo que si se es que 3 crashes al día no es algo que me tenga
muy satisfecho.

Esto que dices que es GPL dices que son los programas que la controlan? Que
chachi, no?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpjiHHdG2ozm.pgp
Description: PGP signature


RE: ILOVEYOU2 (como se traduce off topic)

2000-05-09 Por tema Juanma

-Mensaje original-
De: Fernando [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian Español debian-user-spanish@lists.debian.org;
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Fecha: martes, 09 de mayo de 2000 09:21 Isabel
Asunto: ILOVEYOU2 (como se traduce off topic)



Hola:

He leido en la prensa que han capturado a los creadores del virus.

¿ Alguien sabe cual es la pena por difundir un virus en España o en
vuestros
respectivos paises ?


En España la cuestión está legislada en los artículos 263 a 269 del código
penal.
El capítulo al que pertenecen estos artículos es relativo a daños.
En concreto se agrava la pena (según el artículo 264)

1 castigado con pena de prisión de uno a tres años y multa de 12 a 24 meses
.
2 ... al que por cualquier medio destruya, altere, inutilice o de cualquier
otro modo DAÑE los datos, programas o documentos electrónicos ajenos
contenidos en redes, soportes o sistemas informáticos

¿ Es posible demostrar que alguien es el creador de un virus ?

Creo que es difícil pero de eso sabeis más los gurús, porque hay que
demostrar que eres tú el que ha colocado el virus desde una maquina x. Ojo
que no digo que hayas creado el virus, sino que lo has puesto en
circulación. Digo tú a modo de ejemplo ojo :-)))

¿ Es delito la posesión de virus, o sólo esta pendado el
  tráfico de los mismos ? :-)

No es una droga. No hay ningún sitio que diga que esta penada la posesión de
este arma. Valdría como ejemplo el decir que se puede dispobner de un
hacha (no hay problema) pero no utilizarla para atentar contra los bienes de
una persona para hacerle un daño.


¿ Pueden las empresas tomar medidas contra Microsoft ?

En este aspecto creo que no, perooo si se demuestra que la culpable es
microsoft y que el daño es producido por un fallo de su sistema operativo
pienso que sí aunque es verdederamente (aun así) difícil hacer responsable a
esa empresa. La razón es que intervienen causas ajenas a ella en la
producción del daño.

Saliendome del tema creo que microsoft es responsable de daños por la
utilización normal de sus programas (p.e. se me ha borrado un fichero con el
MSWord) diga lo que diga su contrato de compraventa.



¿ Puede considerarse un accidente laboral la depresión producida por la
pérdida del trabajo de 6 meses ? ;-)

No es un accidente laboral, puesto que la pérdida del mismo no puede
comportar ni hacer responsable a nadie de lo que ocurra en el interior de la
persona. Sí lo sería (ojo que no soy purista pues tendría que mirar
jurisprudencia) en el caso de que un ambiente de trabajo ocasionara una
depresión en una persona.

Para saber si existe responsabilidad por la empresa hay un truco jurídico
muy bueno que consiste en colocar hipoteticamente a una persona normal en tu
puesto de trabajo. Si esta persona normal se deprime (dicho por peritos)
entonces cabe esta figura de accidente laboral. De todas formas en la
realidad creo que se considera enfermedad (pero repito que no he visto
jurisprudencia al respecto).

En el caso de los Filipinos si estaban deprimidos, puede ser una atenuante
en caso de que su depresión no les dejara discernir ni calcular las
consecuencias de su acto. Yendo más lejos cabría incluso una eximente (es
decir no responsabilidad) en caso de que demostrara que el presunto
delincuente no era él mismo en cuanto a persona. Por ejemplo te puedo citar
una persona con múltiples personalidades completamente contrarias, otro
ejemplo mejor que se me acaba de ocurrir: una máquina con MSWindows y Linux
la parte mala MSWIndows es irresponsable por tonta absoluta, en cambio la
partición Linux no, pues sabe lo que hace :-)))
¿ Es delito decirle a alguien que le quieres ? :-

No, pero en algunas circunstancias puede ser un poco peligroso (amar la
mujer de otro y demeostarselo delante de su media naranja). Incluso cabria
atenuante o eximente por arrebato por parte de la otra persona en caso de
que te dé un puñetazo :-




Nueva campaña de la administración:

--  Si usas M$, no navegues  --

Ya podían decir lo mismo los medios de comunicación.


Saludos a todos

Saludos.

--
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Alguien que use qmail sobre Debian

2000-05-09 Por tema Toni
Hola a todos.
Acabo de instalar qmail para debian 2.2.
Primero instalé las fuentes, realize el build-qmail, obtuve el binario y
lo instalé.
Pero, ahora me doy cuenta de que aunque el daemon arranca y escucha en
el puerto 25, no se que hacer.
He mirado en qmail.org pero de los puntos que habla en el howto y en
otros documentos, yo no tengo nada, supongo por diferencias entre
versiones, pero si es asi, donde esta la documentacion para Debian?

Gracias por todo



Mas sobre plussed users

2000-05-09 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

He estado probando lo siguiente usuario(indicador)@dominio, y el servidor se
lo traga, lo pone al final : [EMAIL PROTECTED] (indicador).
Creo que el tratamiento que tiene es el de un comentario.

Lo que no he probado es a procesarlo con procmail.

Si esto funcionara, tendria un buzon en el ISP, y dos o tres buzones despues
de recoger el correo y procesarlo.

Saludos.



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿No había por ahí un paquete que no instalaba nada pero resolvía las
dependencias de java? Estaba pensado para casos como este, ¿no?

 Saludos.

  Virgilio

On Mon, 8 May 2000, Juan Carlos Muro wrote:

 Hola.
 
 Estoy instalando postgreSQL de wooddy (que por cierto, para ser
 inestable va muy bien).
 Quiero acceder a ella via JDBC, Pero tengo instaladas las JDK1.2.2
 (necesarias para ejecutar JBuilder3.5).
 
 Resulta que el paquete que proporciona a PostgreSQL el driver JDBC me
 pide como dependencia un paquete que proporcione una JVM como 'kaffee'.
 De entrada sé que 'kaffee' proporciona un ejecutable 'java'.
 ¿Qué ocurrirá con mis JDK y sobre todo mi JBuilder?
 Y, ante lo desastroso, ¿qué solución me proponeis? ¿A alguien le ha dado
 por instalar como a mí, PostgreSQL y JBuilder (que es gratuito) ?
 
 Un saludo y gracias de antemano:
 
 Juan Carlos Muro
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Juan Carlos Muro
Virgilio Gómez Rubio wrote:

 Hola:

  ¿No había por ahí un paquete que no instalaba nada pero resolvía las
 dependencias de java? Estaba pensado para casos como este, ¿no?

  Saludos.

   Virgilio


¿Cuál es ese paquete? Es justo lo que necesito. ¿Alguien lo conoce?

Saludos y gracias:

Juan Carlos Muro



Re: 'route add default gw' cuando conecto con el modem

2000-05-09 Por tema Enzo A. Dari
On Mon, 8 May 2000, Juan Carlos Muro wrote:
 ...
 # ifconfig
 eth0:
 InetAddress: x.x.x.x
 ppp0:
 InetAddress: y.y.y.y P-t-P: z.z.z.z

 # route, me dice +/-
 default = 172.16.11.253

 # route del default
 # route add default gw y.y.y.y

 No ruta nada para afuera. ¿No será que tenía que haber puesto 'z.z.z.z'?
 ...
Si mal no recuerdo, el paquete ppp viene configurado por default
para que al establecerse la conexión ponga el default gateway en la
salida por el modem *si no encuentra un gateway default pre-existente*.
Si ya hay otro gateway default, no hace nada, es decir que tus
conexiones al exterior siguen saliendo por la placa ethernet.

Puedes modificar las rutas a mano, pero tienes el problema de que al
desconectar se elimina el default gateway y uno se queda sin salida
al exterior. Yo lo resolví creando un par de scripts:

en /etc/ppp/ip-up.d el script rutas dice:
#!/bin/sh
#
# script para modificar rutas al conectarse vía ppp
#
route del default
route add default dev $PPP_IFACE gw $PPP_REMOTE

y en /etc/ppp/ip-down.d el script rutas tiene:
#!/bin/sh
#
# script para modificar rutas al desconectarse de ppp
#route del default -éste no hace falta, ppp se encarga de borrarlo
route add default dev eth0 gw 168.96.74.33

las variables $PPP_IFACE y $PPP_REMOTE se definen (y se explican)
en /etc/ppp/ip-up
etho y 168.96.74.33 son para mi caso, tienes que cambiarlos
por tu interfase de red y tu gateway por ethernet.

begin lujo
Hubiera quedado más elegante que el gateway y la interfase del
script de desconexión los obtenga del estado previo a conectarse.
Se me ocurre que el script de conexión podría hacer un route -n,
tomar los datos del gateway por ethernet y guardarlos en archivos
(supongo que en /var/run/... ), luego el script de desconexión
podría leerlos y así te evitas tener que poner el dato de la
interfase y el gateway explícitamente en el script de desconexión.
end lujo

De la misma manera tengo un par de scripts para reemplazar la
resolución de nombres al conectarme:
en ip-up.d/confres:
cp /etc/resolv.conf.modem /etc/resolv.conf
y en ip-down.d/confres:
cp /etc/resolv.conf.ethernet /etc/resolv.conf

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: 'route add default gw' cuando conecto con el modem

2000-05-09 Por tema Juan Carlos Muro
Enzo A. Dari wrote:

 Puedes modificar las rutas a mano, pero tienes el problema de que al
 desconectar se elimina el default gateway y uno se queda sin salida
 al exterior. Yo lo resolví creando un par de scripts:

 en /etc/ppp/ip-up.d el script rutas dice:
 #!/bin/sh
 #
 # script para modificar rutas al conectarse vía ppp
 #
 route del default
 route add default dev $PPP_IFACE gw $PPP_REMOTE

 y en /etc/ppp/ip-down.d el script rutas tiene:
 #!/bin/sh
 #
 # script para modificar rutas al desconectarse de ppp
 #route del default -éste no hace falta, ppp se encarga de borrarlo
 route add default dev eth0 gw 168.96.74.33

 las variables $PPP_IFACE y $PPP_REMOTE se definen (y se explican)
 en /etc/ppp/ip-up
 etho y 168.96.74.33 son para mi caso, tienes que cambiarlos
 por tu interfase de red y tu gateway por ethernet.

Es justo lo que había intentado, pero lo hice mal. Gracias ;-)

 De la misma manera tengo un par de scripts para reemplazar la
 resolución de nombres al conectarme:
 en ip-up.d/confres:
 cp /etc/resolv.conf.modem /etc/resolv.conf
 y en ip-down.d/confres:
 cp /etc/resolv.conf.ethernet /etc/resolv.conf

Jeje, parece ser que eso es nuevo en Wooddy. Quiero decir, que Wooddy ya te
permite configurar eso para cada conexión que creas con 'pppconfig'. La
verdad es que lo han dejado muy bien. Yo me he instalado de nuevas una Wooddy
en el trabajo, sin haber conocido Potato.

Gracias:

Juan Carlos Muro



Re: Mas sobre plussed users

2000-05-09 Por tema Hue-Bond
El martes 09 de mayo de 2000 a la(s) 14:32:39 +0200, Angel Vicente Perez 
contaba:

He estado probando lo siguiente usuario(indicador)@dominio, y el servidor se
lo traga, lo pone al final : [EMAIL PROTECTED] (indicador).

Si esto funcionara, tendria un buzon en el ISP, y dos o tres buzones despues
de recoger el correo y procesarlo.

 Siempre y  cuando el ISP no  se tome la molestia  de quitarte
 esa clase de añadidos :^/.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpVaSXIpwAmQ.pgp
Description: PGP signature


Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Pues el paquete se llama java-compiler-dummy y en la descripción dice:

This package is only to respect the dependencies rules. Install it only if
you have a real Java compiler.


 Luego también está java-virtual-machine-dummy :

This package is only to respect the dependencies rules. Install it only if
you have a real Java virtual machine.


  Saludos.

  Virgilio




Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Tue, May 09, 2000 at 09:59:58AM +0100, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
 Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
 estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
 los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
 herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion de
 esos que tanto se estilan ultimamente.
 
 No se yo si el resultado valdra la pena...

   ?No es eso lo que han hecho en Corel? Claro que algunas cosas las
tienen que dejar porque si no se les echarian encima (si no para que
quiere uno Corel Desktop + Apache y cosas asi).

   Ah... si. lo han hecho en plan chapuza...

Este tema plantea varios problemas:

¿Hasta que punto es bueno para la imagen de Linux este tipo de
distribuciones? (teniendo en cuenta que, se quiera o no, la mayoria de ellas
tenderan a ser mas inestables y menos cuidadas salvo en el aspecto grafico,
ya que va a pasar lo del Guin: va orientada a usuarios menos exigentes y con
menos conocimientos informaticos).

¿Hasta que punto es bueno que ese tipo de usuarios entre en Linux sin que a
cambio hayan de adquirir un minimo (ojo, un minimo) de conocimientos? Por
muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
como otra cualquiera.

Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a un
minimo razonable, que tampoco es tanto. El equivalente al que sabe cambiar
la rueda del coche, meterle aire, y mirar el nivel del aceite y el agua.

Saludines
-- 
 
 | PAGÜERED BAI Debian 2.1 - 2.2.14   Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
 | aherrer yasabes clientes.unicaja.es  //  aherrerm uknow antakira.com |
 | Grupo LIMA http://lima.telenet.es  AndresHE/Cagarruta en IRC Hispano |
 | Clave publica PGP: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc   |
 


pgpWBn5JEIcEN.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Por tema Gabriel Tabares-Barreiro


Andres Herrera wrote:
 
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 09:59:58AM +0100, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
  Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
  estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
  los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
  herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion 
  de
  esos que tanto se estilan ultimamente.
 
  No se yo si el resultado valdra la pena...
 
?No es eso lo que han hecho en Corel? Claro que algunas cosas las
 tienen que dejar porque si no se les echarian encima (si no para que
 quiere uno Corel Desktop + Apache y cosas asi).
 
Ah... si. lo han hecho en plan chapuza...
 
 Este tema plantea varios problemas:
 
 ¿Hasta que punto es bueno para la imagen de Linux este tipo de
 distribuciones? (teniendo en cuenta que, se quiera o no, la mayoria de ellas
 tenderan a ser mas inestables y menos cuidadas salvo en el aspecto grafico,
 ya que va a pasar lo del Guin: va orientada a usuarios menos exigentes y con
 menos conocimientos informaticos).
 
 ¿Hasta que punto es bueno que ese tipo de usuarios entre en Linux sin que a
 cambio hayan de adquirir un minimo (ojo, un minimo) de conocimientos? Por
 muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
 como otra cualquiera.
 
   Si se hace bien no deberia ser demasiado problema. Imagina: una
distribucion basada en Debian, con todo lo basico (para que los scripts
y cosas asi funcionen), con inetd, sendmail, apache y todas esas cosas
que no se instalan (o inician) por defecto, tan solo despues hacer una
instalacion minima y exigiendote que las configures (la configuracion
predeterminada es la mas segura posible, ninguna conexion que no sea
segura se permite).

   Todo este material extra viene en el CD (para los que no tenemos
conexion en casa), pero para instalarlo tienes que saber algo sobre ello
(de momento que esta ahi escondido). De esta manera tan solo usaria todo
lo que se puede la gente que se molesta en aprender, el resto (la
mayoria de la gente) usaria tan solo lo basico. 


 Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a un
 minimo razonable, que tampoco es tanto. El equivalente al que sabe cambiar
 la rueda del coche, meterle aire, y mirar el nivel del aceite y el agua.
 
   Mi mama no tiene ni idea del tema de mecanica (ni quiere aprender) y
nunca ha tenido ningun problema (claro que la cuenta del garage no es la
misma que la del que sabe hacerse las piezas con un torno :P).

 Saludines
 --
   Ta otra

   Gabriel



Re: Fallo GORDO GORDO

2000-05-09 Por tema Grzegorz Adam Hankiewicz
On Tue, 9 May 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A ver si alguien puede decirme que significa cuando te
 aparece el mensaje segmentent fault tras iniciar algunas
 aplicaciones relacionadas con las X-Windows (p. ej.
 XF86Setup, xinit, xf86config, SuperProbe).
 
 A lo mejor os resulta de ayuda saber que tengo una
 Debian slink con glibc21 , y que este error me ocurre
 a partir de instalarle las XFree86 version 3.3.6.

Hmmm mi slink es glibc20. Tenía todo perfectamente configurado,
instalé la glibc21, y algunos programas que usaban la glibc cascaban
precisamente de la misma forma (ej: el setiathome).

Quizás no sea eso, pero verifica que la versión que instalas de las X está
compilada con la glibc que indicas.

 Grzegorz Adam Hankiewicz   [EMAIL PROTECTED] - http://gradha.infierno.org
 Other web pages:  http://glub.ehu.es/  -  http://welcome.to/gogosoftware/



Re: Alguien que use qmail sobre Debian

2000-05-09 Por tema jrfern
On Tue, May 09, 2000 at 01:43:00PM +0200 ([EMAIL PROTECTED]), Toni wrote:

 Acabo de instalar qmail para debian 2.2.
 Primero instalé las fuentes, realize el build-qmail, obtuve el binario y
 lo instalé.

Te has complicado la vida demasiado y has instalado a pelo -yo también lo 
hice y me costó sudor y lágrimas configurarlo- una cosa que ya está 
'debianizada'. Bórralo (también las entradas que escribe en /etc/password 
y las líneas de /etc/inetd si has añadido alguna) y 
descarga de .../non-free/... los siguientes paquetes:
ucspi-tcp-src, qmail-src, serialmail-src 
instálalos y ejecútalos. 
También están debianizados ezmlm-src, fastforward-src, dot-forward-src y 
rblsmtpd-src, todos de Bernstein. Lo que no he visto son las daemontools,
aunque quizás no tengan sentido en debian. 

A mí me funciona perfectamente
--
jr [EMAIL PROTECTED]
PGP 2.6.3ia  GnuPG keys available



Re: 'route add default gw' cuando conecto con el modem

2000-05-09 Por tema Juan Carlos Muro
Enzo A. Dari wrote:

 Puedes modificar las rutas a mano, pero tienes el problema de que al
 desconectar se elimina el default gateway y uno se queda sin salida
 al exterior. Yo lo resolví creando un par de scripts:

 en /etc/ppp/ip-up.d el script rutas dice:
 #!/bin/sh
 #
 # script para modificar rutas al conectarse vía ppp
 #
 route del default
 route add default dev $PPP_IFACE gw $PPP_REMOTE

 y en /etc/ppp/ip-down.d el script rutas tiene:
 #!/bin/sh
 #
 # script para modificar rutas al desconectarse de ppp
 #route del default -éste no hace falta, ppp se encarga de borrarlo
 route add default dev eth0 gw 168.96.74.33

 las variables $PPP_IFACE y $PPP_REMOTE se definen (y se explican)
 en /etc/ppp/ip-up
 etho y 168.96.74.33 son para mi caso, tienes que cambiarlos
 por tu interfase de red y tu gateway por ethernet.

Es justo lo que había intentado, pero lo hice mal. Gracias ;-)

 De la misma manera tengo un par de scripts para reemplazar la
 resolución de nombres al conectarme:
 en ip-up.d/confres:
 cp /etc/resolv.conf.modem /etc/resolv.conf
 y en ip-down.d/confres:
 cp /etc/resolv.conf.ethernet /etc/resolv.conf

Jeje, parece ser que eso es nuevo en Wooddy. Quiero decir, que Wooddy ya
te
permite configurar eso para cada conexión que creas con 'pppconfig'. La
verdad es que lo han dejado muy bien. Yo me he instalado de nuevas una
Wooddy
en el trabajo, sin haber conocido Potato.

Gracias:

Juan Carlos Muro



[OFF-TOPIC]HURD

2000-05-09 Por tema Danito
Hola ultimamente he leido bastante sobre el HURD en internet.
Si alguien no lo conoce que mire la página www.gnu.org/software/hurd.

Según lo que he leido parece un sistema operativo muy interesante
operaciones basicas en un microkernel, operaciones menos básicas en pequeños
demonios de facil depuración, uso nativo de hilos, fuerte orientación a
equipos con varios procesadores y un largo etc.

Pero lo que os quería preguntar (quizas no sea el lugar más apropiado)
es que pensais vosotros usuarios de linux como yo de esta opción a Linux.

1). ¿Creeis que puede ser un sustituto a Linux?
2). ¿Llevará mucho tiempo hacer todos los drivers que tiene linux
en este S.O.?
3). ¿Cuando será usable? es decir que corra la mayor parte del
software que tengo instalado en mi máquina
4). ¿Cuando correrá binarios de Linux?
5). Y por último ¿Merece la pena el esfuerzo? ¿llevará a algún
sitio?

Por cierto si también teneis alguna opinión sobre Berlin en relación
a las X...



Re: locate

2000-05-09 Por tema Javier Fafián Alvarez
 que sí puede encontrar 'find'. Es un fichero de cabecera de C que tampoco
 encuentra el compilador a pesar de que debería (en teoría) hacerlo pq el
 programa está probado en otro ordenador y sí que compila. Quizá sea por la
 misma razón por la que 'locate' no es capaz de hallar dicho
 fichero. No lo sé. ¿Alguien sabe a qué puede deberse esto?

No creo que tenga que ver. Lo del locate seguramente es porque el 
fichero
no está en su base de datos, me explico, el locate crea una base de datos
con todos los ficheros del sistema semanalmente - si el sistema está
bien configurado -, si la base de datos tiene más de una semana avisa. El
comando que crea o pone al dia la base de datos es dbupdate. Prueba a
correrlo como root y luego mira si encuentra el archivo, seguramente lo
hará. Lo que pasa es que seguramente lo terminas de introducir en el
sistema y la base de datos de locate no se actualizó.
Lo de que no encuentre las librerías suele ser un problema de
configuración con el path, ya que desafortunadamente no existe un claro
acuerdo sobre dónde deben ir las librerías, y quizá lo busque en el lugar
equivocado.


Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: que es lo correcto..?

2000-05-09 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, 8 May 2000, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, anoche despues de instalar el paquete ext2resize... me puse a pensar 
 que seria bueno sacar una copia de la tabla de particion de mi disco... 
 recuerdan el de 6 gigas... por si acaso.. el programa incluso en las paginas 
 man dice que es un beta.. entonces me da como panico el solo pensar que me 
 quede sin mi juegos, y TODO lo que he personalizado mi linux... que me 
 recomiendan para que no pase a mayores.. sin que tenga que sacar una copia de 
 TODO mis disco... (donde meto 4 gigas..).

Lamentablemente - que yo sepa almenos - no existe alternativa al backup.
Si te sirve de consuelo, puedes comprimirlo con tar y bzip2, así ocupará
menos, pero lo de encontrale sitio va a ser un problema no te quepa duda

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Conflicto de dependencias

2000-05-09 Por tema Juan C. Amengual
Hola a tod*s,

Veréis, utilizo habitualmente el make-kpkg para compilar tanto el kernel
como los módulos PCMCIA en el portátil (tengo potato/frozen). A mediados
de abril me bajé los fuentes del 2.2.14 y los correspondientes fuentes
de los módulos PCMCIA y generé los correspondientes .deb que instalé sin
problemas con el dpkg -i. Hoy, tras un par de semanas sin hacerlo, me he
conectado al mirror de Alemania (el que habitualmente uso) para hacer
una mera actualización de paquetes (sin instalar nada nuevo). He visto
que se han actualizado las fuentes de los módulos PCMCIA. Tras
desempaquetarlos y, sin compilar nuevamente el kernel (¿para qué?),
ejecuto: make-kpkg --revision=5:hermes.2.0 modules_image (ésas son la
revisión y versión que utilizo siguiendo el ejemplo que pone en la
documentación del make-kpkg para evitar problemas con actualizaciones
indeseables),

y al hacer: dpkg -i pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb

me sale:

dpkg: regarding pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb
containing pcmcia-modules-2.2.14:
 pcmcia-modules-2.2.14 conflicts with kernel-image-2.2.14 (
hermes.2.0)
  kernel-image-2.2.14 (version 5:hermes.2.0) is installed.
dpkg: error processing
pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb (--install):
 conflicting packages - not installing pcmcia-modules-2.2.14
Errors were encountered while processing:
 pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb

es decir, me dice que los pcmcia-modules entran en conflicto con la
imagen del kernel. ¿Alguien puede decirme, por favor, qué es lo que
estoy haciendo mal? Gracias mil por vuestro tiempo.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSee the dancing, laughing, naked faces
UNIVERSIDAD JAUME I and the promise burning brightly in their eyes.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA This violent flesh, the cut that bleeds,
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  the kiss that stings,
CASTELLON, 12071. SPAIN.desperate snows fall from shimmering skies.
Phone: +34 964 728361
Fax: +34 964 728435   So take my hand and lead me to the garden of delight,
e-mail: [EMAIL PROTECTED]take my hand and lead me to the garden of delight.
Wayne Hussey (The Mission)
- Garden of Delight, The First Chapter,
1986/87, Phonogram -







Sendmail y los kVirtusertable...

2000-05-09 Por tema Saxa Egea

Hola gente...

He recompilado tal y como pide el sendmail howto de www.sendmail.org pero 
creo q tengo alguna pequeña tonteria y no se lo que es... a ver si alguien 
me puede echar una mano... (si no prometo q se la echare yo al cuello de 
sendmail! ;(


Segun parece todo funciona a las 1000 maravillas... hago las pruebas con el
sendmail -bt
y pruebo todo eso q pone de /map virtuser [EMAIL PROTECTED] etc, etc.

Pero... :(

SIEMPRE me devuelve q el servidor del otro dominio vuelve al propio 
servidor... Vamos.. q segun lo q me parece entender q sendmail es incapaz 
de interpretar a q dominios tiene q escuchar...


Os paso parte del mensaje q me devuelve para dar mas info...

-
Date: Tue, 9 May 2000 19:50:42 +0200
From: Mail Delivery Subsystem MAILER-DAEMON
To: postmaster
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Returned mail: see transcript for details
Auto-Submitted: auto-generated (failure)

The original message was received at Tue, 9 May 2000 19:50:41 +0200
from pc02.intranet.SIM.es [192.168.255.12]
- The following addresses had permanent fatal errors -
[EMAIL PROTECTED]
- Transcript of session follows -
554 5.0.0 MX list for intranet.sim.es. points back to snoopy.intranet.SIM.es
554 5.3.5 [EMAIL PROTECTED]... Local configuration error
Reporting-MTA: dns; snoopy.intranet.SIM.es
Received-From-MTA: DNS; pc02.intranet.SIM.es
Arrival-Date: Tue, 9 May 2000 19:50:41 +0200
Final-Recipient: RFC822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 5.5.0
Remote-MTA: DNS; intranet.sim.es
Last-Attempt-Date: Tue, 9 May 2000 19:50:42 +0200
Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
Received: from pc01.intranet.TT22.com (pc02.intranet.SIM.es [192.168.255.12])


Perdonad el rollo q os acabo de pegar y gracias de antemano.

Teneis alguna idea?

Saxa



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-09 Por tema Javier Fafián Alvarez
 
 Saludos y gracias:
¿ quizá este ?

Package: java-virtual-machine-dummy
Version: 0.2
Priority: extra
Section: misc
Maintainer: Stephane Bortzmeyer [EMAIL PROTECTED]
Depends: java-common
Provides: java-virtual-machine
Architecture: all
Filename:
dists/potato/main/binary-i386/misc/java-virtual-machine-dummy_0.2.deb
Size: 3586
MD5sum: 488bd17e2bd704b0d2b94819523b2b9e
Description: Dummy Java virtual machine
 This package is only to respect the dependencies rules.
 Install it only if you have a real Java virtual machine.

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Imprimir en econofast ¡¡¿como?!!

2000-05-09 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos, después de un buen tiempo vuelvo a intentar algo que no me
salió: Imprimir en modo EconoFast en mi HP 882 color.

He intentado la solución de poner dos impresoras lógicas diferentes una para
calidad y otra para econofast que use el driver hpdj que se supone viene en
djtools pero echando un vistazo con 'dpkg -L djtools' no hay ningún hpdj...
aparte de que no me funciona claro :)

¿Alguien lo ha conseguido?, por favor es semiurgente, no me quiero arruinar
chorreando tinta con documentos que no lo merece y que tiene montones de
páginas a todo color y detalle.

Muchas gracias.
P.D: Para más datos tengo Slink, Aladdin Ghostscript 5.50 y djtools 1.0-4.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Imprimir en econofast ¡¡¿como?!!

2000-05-09 Por tema pookie
Lo de las dos impresoras lo vas a tener que mantener, y ademas el econofast
no es tan rapido como en windows, pero bajate el pnm2ppa de sourceforge, en
formato deb (http://sourceforge.net/project/?group_id=1322)
Creo que es todo lo que necesitas (ademas del magicfilter)

de nada :D
___
Pookie
[EMAIL PROTECTED]

- Original Message -
From: Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
To: Usuarios Debian Español debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, May 09, 2000 8:53 PM
Subject: Imprimir en econofast ¡¡¿como?!!


 Hola a todos, después de un buen tiempo vuelvo a intentar algo que no me
 salió: Imprimir en modo EconoFast en mi HP 882 color.

 He intentado la solución de poner dos impresoras lógicas diferentes una
para
 calidad y otra para econofast que use el driver hpdj que se supone viene
en
 djtools pero echando un vistazo con 'dpkg -L djtools' no hay ningún
hpdj...
 aparte de que no me funciona claro :)

 ¿Alguien lo ha conseguido?, por favor es semiurgente, no me quiero
arruinar
 chorreando tinta con documentos que no lo merece y que tiene montones de
 páginas a todo color y detalle.

 Muchas gracias.
 P.D: Para más datos tengo Slink, Aladdin Ghostscript 5.50 y djtools 1.0-4.
 --
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/vigu Personal
 http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: vim

2000-05-09 Por tema Jordi
On Tue, May 09, 2000 at 09:35:41PM +0200, Danito wrote:
   La última pregunta, ¿es posible que el mutt guarde los correos mandados
 en una carpeta?

O bien a la hora de mandar reconfiguras el fcc: para que apunte a la
carpeta que quieres (con f) o en muttrc pones un fcc-hook, especificando
que direcciones van a parar a que carpeta:
fcc-hook[EMAIL PROTECTED]   =jordi
fcc-hook[EMAIL PROTECTED]   =/dev/null
...
etc.



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Por tema Ismael Canales
El Mon, May 08, 2000 at 03:02:08PM +0200, Andres Herrera dijo:
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 12:52:33AM -0700, Ismael Canales wrote:

 Para que linux se convierta en un sistema más popular. Quizas haga falta que 
 las distribuciones se especialicen aún más ofreciendo programas del sistema 
 más
 sencillos.
 
 El problema esta en que el usuario domestico u ofimatico prueba lo que
 ve. Un usuario domestico no tendria por que tener un sendmail en su equipo
 (ni utilizar otro equivalente), ni un servidor de news, ni Apache... Al fin
 y al cabo, con Netscape tienes las funcionalidades que tendria para el tema
 Internet en Guin.

Yo hablaba de por ejemplo un sendmail algo recortado, por ejemplo que reescriba
las cabeceras, haga el spool y algo más. Por un lado no rompe la filosofía
unix ( pequeños programas interconectables ), y por otro lado no hay que 
pelearse con un monstruo diseñado para gestionar el correo de una facultad,
cuando lo que se necesita es que gestione el correo de unos cuantos usuarios...

 A ver si el problema va a ser que Linux da demasiado soft al usuario :-???

No creo, a mi me parece siempre poco. :)

 Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
 estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
 los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
 herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion de
 esos que tanto se estilan ultimamente.

Yo no hablaba de quitar sino de sustituir, no sé si me has entendido bien.
Mira algunas veces he instalado Linux a windusers, y al final siempre termino
diciendo lo mismo, Es que este programa lo diseñaron para gestionar una 
universidad, tienes que pensar a lo grande... y cosas por el estilo, y lo peor 
es que no hay alternativas. Si no te gusta Emacs pues usas otro editor que hay
miles, pero gestores de correo, servidores de impresión, nameds no hay mucho 
donde elegir, o pones uno bestia o te quedas sin el servicio.

 No se yo si el resultado valdra la pena...

Cierto no valdría un pimiento, por eso ninguna distro se dedica a recortar, 
pero si eligen entre un server u otro ( debian prefiere exim a sendmail por
ejemplo ) aunque en mi opinión no lo bastante para que se dispare.
 
 Saludines
 -- 
  
  | PAGÜERED BAI Debian 2.1 - 2.2.14   Andres Herrera  User Reg. N.66054 |
  | aherrer yasabes clientes.unicaja.es  //  aherrerm uknow antakira.com |
  | Grupo LIMA http://lima.telenet.es  AndresHE/Cagarruta en IRC Hispano |
  | Clave publica PGP: http://www.antakira.com/~aherrerm/clave.asc   |
  


-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpSWWCYKQs6u.pgp
Description: PGP signature


Re: ILOVEYOU2 (como se traduce off topic)

2000-05-09 Por tema Blu
Juanma wrote:
[...]
 
 Saliendome del tema creo que microsoft es responsable de daños por la
 utilización normal de sus programas (p.e. se me ha borrado un fichero con el
 MSWord) diga lo que diga su contrato de compraventa.
 
[...]

Y ya que estamos en el Fuera de Tema, a proposito de los da~os causados
por software MS, han llegado a mis oidos un par de anecdotas muy
divertidas.

Resulta que una amiga abogada estaba en pleno comparendo (que no se muy
bien que significa, pero es donde se le presentan ciertos escritos al
juez). El juez, leyendo los escritos, de pronto empezo a esbozar una
sonrisa, que se fue ampliando hasta convertirse en una especie de risa
convulsiva. Resulta que el corrector ortografico del MSWord habia
cambiado en el escrito ...es de conocimiento publico... por ...es de
conocimiento pubico El juez lloraba de la risa.

Y otra, un amigo que se dedica al dise~o de paginas web repartio
presupuestos a varias empresas. Luego de esto, releyendo el documento
que ya habia mandado se dio cuenta que el corrector ortografico del
MSWord le habia corregido ... asesoria permanente... por
...asesoria perramente

Blu.



Re: vim

2000-05-09 Por tema Carlos Solano
On Tue, May 09, 2000 at 09:35:41PM +0200, Danito wrote:
 Una preguntilla sobre el vim:
 
   Cuando estoy editando un archivo en C++ al principio el vim mete las
 tabulaciones, es decir que si escribo un principio de función o un if
 automaticamente en la siguiente linea me mete la tabulación correspondiente.
 
   Pero despues cuando le da la gana ( o quizas hago algo yo) deja este
 comportamiento que me gusta bastante y tengo que meter yo las tabulaciones a
 mano. ¿Como tengo que hacer para volver al comportamiento primitivo?
 
   Otra preguntita sobre el vim: Si estoy escribiendo un correo con el
 vim ¿Como hago para que me organice el parrafo como hace el Pine (Control-J)?
 
   La última pregunta, ¿es posible que el mutt guarde los correos mandados
 en una carpeta?
 
   Muchas gracias
 
 
Para que el mutt te guarde el correo enviado en el mailbox Enviados por 
ejemplo,
mete esta línea en el .muttrc:  set record=~/Mail/Enviados

Un saludo!
-- 
  .--.
 |o_o | 
 |:_/ | 
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano (Matheu)
  /'\_   _/`\  Powered by Slink (Debian 2.1) 
  \___)=(___/ 



pgpd9uuf3qZyn.pgp
Description: PGP signature


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-09 Por tema Ismael Canales
El Tue, May 09, 2000 at 03:03:14PM +0200, Andres Herrera dijo:
 Guenas
 
 On Tue, May 09, 2000 at 09:59:58AM +0100, Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
  Si lo que se quiere es una distribucion para quien solo quiere algo al
  estilo de Guin, se coge la Debian y se le quitan los paquetes de servidor,
  los editores mas tradicionales, todo lo que tenga que ver con TEX, las
  herramientas de desarrollo, etc... y se le pone un sistema de instalacion 
  de
  esos que tanto se estilan ultimamente.
  
 
 Este tema plantea varios problemas:
 
 ¿Hasta que punto es bueno para la imagen de Linux este tipo de
 distribuciones? (teniendo en cuenta que, se quiera o no, la mayoria de ellas
 tenderan a ser mas inestables y menos cuidadas salvo en el aspecto grafico,
 ya que va a pasar lo del Guin: va orientada a usuarios menos exigentes y con
 menos conocimientos informaticos).

Es posible que la mayoría sean algo inestables, pero esas no tendran mucho
futuro. Tampoco hay que confundir facilidad con inestabilidad. Lo que si es 
cierto es que una competencia feroz hace que se tienda a sacar productos
inacabados o un poco chapuceros estilo RH 6.0 que salió con un pelin marrullera
para mi gusto. Y no tiene nada que ver en calidad con Debian, que repta entre 
release y release, y que si quisiera podría ofrecer frontends amigables al 
estilo Redhat, yo y muchos preferimos editar ficheros, pero me consta que
todo el mundo no es así...
 
 ¿Hasta que punto es bueno que ese tipo de usuarios entre en Linux sin que a
 cambio hayan de adquirir un minimo (ojo, un minimo) de conocimientos? Por
 muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
 como otra cualquiera.

En eso estoy contigo, un ordenador es un chisme complejo, y querer hacer ver
que es como una televisión o un equipo de música es un error grave y peligroso.

 Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a un
 minimo razonable, que tampoco es tanto. El equivalente al que sabe cambiar
 la rueda del coche, meterle aire, y mirar el nivel del aceite y el agua.

Si, cambiar una rueda es facil pero por desgracia no todo es tan facil ni
conceptualmente tan sencillo. Por ejemplo debian te pone como paginador
el more. Pero cambiar more por el less necesitas saber un monton de cosas, que
si el bashrc_profile llama al bashrc y allí con export cambio la variable
PAGER para que apunte a less, todo esto buceando por el man del bash, y eso
si sabes que el bash es la shell. No es tan facil para el novato...

Quizas parezca que exagere un poco, pero es que he pasado por esas cosas,
Al pricipio yo no conocía a ningun linuxero ni tenía internet y pasé muchas 
horas mirando  documentación, rompiendome la cabeza, descubriendo cosas por
casualidad, no había nadie que dijera el TAB completa el fichero 
( verídico casi 2 años tecleando nombres de ficheros mortalmente largos ). :)

La verdad no me imagino al mata-mata de mi vecino configurando el printcap
o cosas por el estilo.

Un saludo.

-- 

 Telefonica - (N., sin acento) Dícese de la compañía de teléfonos que
 usando las líneas pagadas por todos los españoles nos estafa cada día
 con precios abusivos y conexiones dignas de países del tercer mundo.
 Ver también: monopolio, gobierno, PP, Az-nar y retraso tecnológico.







pgpH66iltNGDS.pgp
Description: PGP signature