Re: Diccionario inglés-castellano ?

2000-05-20 Por tema Alfredo Casademunt
El Thu, May 18, 2000 at 07:26:37PM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
 Buenas otra vez
 Escribo para volver a ofrecer mi ayuda en el tema del diccionario.
 Mi idea es la del granito de arena; por ejemplo: i2e each  not found. Creo
 que una palabra tan común debería estar, y mi planteamiento es el siguiente:
 ¿ no podriamos desarrollar un sistema de forma que ademá de mirar en ese
 diccionario, mire en uno en home que se llame por ejemplo .i2e donde pueda
 incluir yo las palabras que encuentre sin traducción, y cuando junte unas
 cuantas enviároslas para que las reviseis y las incluyais si os parece
 oportuno  ? ( ¡ Vaya pregunta más larga ! ), de esa forma mucha gente podría
 colaborar, y el tamaño del diccionario crecería rápidamente, convirtiéndose
 en una herramienta muy potente.

Esto ya lo hace el i2e, o lo hacia, por que en la versión 0.5 se me colo
un bug que dejaba a la función aprender fuera de combate
Lo tengo resuelto en la versión 0.5.1 que esta a punto de caer ...
Si miras la pagina del manual del i2e veras que las palabras aprendidas
las guarda en el fichero $HOME/.i2e.dict

Un saludo.

Alfredo.
-- 
Linux registered user #98432
Running Debian/GNU Linux 2.1 with kernel 2.2.15
Homepage at http://darkd.virtualave.net



Re: configuración del mutt

2000-05-20 Por tema Jordi Mallach
On Thu, May 18, 2000 at 09:26:28PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
   lists debian-user-spanish valux-list lista-eya freshmeat-news todolinux
 
 Ya lo hago y me dice ninguna lista encontrada ! :-?

Si estás usando Mutt 1.2, ha cambiado:
subscribe listas.

Aunque no te lo digo con demasiada seguridad, aun no he upgradeado a woody
(aunque ya tengo los cd's :)

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpGPWsbuonCO.pgp
Description: PGP signature


Re: Una preguntita sobre el apagado.

2000-05-20 Por tema Jordi Mallach
On Thu, May 18, 2000 at 11:08:06PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:

[ Mensaje encriptado ]

Sí, yo estoy de acuerdo.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpqHUVgAWJkR.pgp
Description: PGP signature


Re: Una preguntita sobre el apagado.

2000-05-20 Por tema benalb
 Cuando: sáb, 20 de may de 2000, a las 11:49:53 +0200
 Quien: Jordi Mallach
 Que: Re: Una preguntita sobre el apagado.

 On Thu, May 18, 2000 at 11:08:06PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 [ Mensaje encriptado ]
 
 Sí, yo estoy de acuerdo.

Pues yo no, pero puede que no lo vea claro. :-)

-- 
Benjamín Albiñana Pérez
Linux User Nº78177
Clave pública: wget http://personal1.iddeo.es/benalb/benjamin-gpg.asc 
Instala Linux. Es un DOS mejorado Leido en es.comp.hackers.




pgpOQqetdG6ME.pgp
Description: PGP signature


Re: [Fwd: Sistema Operativo Programa PADRE]

2000-05-20 Por tema Juanmi Mora
On Fri, May 19, 2000 at 06:59:48PM +0200, SKaVeN wrote:
 Hell-o Fernando!
 
 El día Thu, May 18, 2000 at 09:27:31AM +0200 decías:
 
  Os envio la respuesta que me han dado de hacienda :-)
 
 pensandolo bien pienso que no hemos enfocado esto de la mejor forma. ¿Por
 que exigirles versión de linux y no simplemente una version Open Source del
 software para que cualquier interesado pueda hacerla?

Y no podría escribir eso en Java y listos.

Saludos!!!

P.D.: Gracias por el thread que hablaba de los threads en mutt. No
conocía esta funcionalidad del mutt. Genial.

-- 
 Juanmi Mora 
  Barcelona - España
  [EMAIL PROTECTED]

 - Powered by Linux -
   Debian 2.1 Slink 



Re: ADSL e IP fija ¡¿si o no?!

2000-05-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, may 18, 2000 at 11:59:44 +0200, Hue-Bond wrote:
  Señor Vigu, olvídate de la t|m0. Los señores de Ari también dan
  ADSL y son más Linux-friendly que la otra gentuza. Y si allí tienes
  Arrakis, pues casi mejor.

Entendido señor Hue :-P

Un abrazo.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


pgpq4VI8kOYUu.pgp
Description: PGP signature


Correo de Microsoft en Debian

2000-05-20 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola:

Alguien sabe si es posible leer el correo de microsoft en debian? Es que
en mi trabajo tienen una red Microsoft y no estan interesados en
cambiar, así que para poder instalar debian en mi computador necesito
asegurar compatibilidad total.

Gracias de antemano,

Camilo Alejandro.

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



Duda respecto al GNOME y FTP

2000-05-20 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola:

Tengo una duda respecto al GNOME. No he podido crear un icono en el
escritorio que apunte a una dirección ftp y funcione *logicamente*. Lo
digo porque si creo un URL, y lo modifico para que apunte a un fpt, me
abre en todo caso una ventana de Netscape, y lo que yo quiero es que me
abra una ventana de gmc. 

Yo se que el gmc tiene soporte de ftp y es algo que debería poder
hacerse (el OS/2 lo hace y el KDE también), solo que no he encontrado
como.

Gracias,

Camilo Alejandro

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



[ Sugerencia GPG/PGP ]

2000-05-20 Por tema Correcaminos
El Sat, May 20, 2000 a las 11:49:53AM +0200, Jordi Mallach dijo: 
 On Thu, May 18, 2000 at 11:08:06PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 [ Mensaje encriptado ]
 
 Sí, yo estoy de acuerdo.
 
 -- 
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
 ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


Como podemos ver día a día, cada vez somos más los que usamos
sistemas de autentificación y seguridad en nuestro correo, utilizando
programas como el GPG o el PGP.

Yo tengo puesta mi clave publica en search.keyserver.net, lugar en
donde además he encontrado las claves públicas de mucha gente conocida. A
ver si la peña se anima y las sube a este (u otro) servidor ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpYmfLcObNe5.pgp
Description: PGP signature


Re: No me arranca el rescue disk.

2000-05-20 Por tema Ignasi Modolell
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] wrote:

  la memoria, pero no tengo ni idea de cómo confirmarlo, no dispongo de
 HB  memtest86, que es  un programita que se instala en  un diskette,
 HB lo metes  y él  solito  hace el  trabajo, sin  necesidad  de tener
 HB un

Probado, el memtest no llega a arrancar, ni con la imagen que me has
dejado en el ftp, ni con la precompilada para windows con el rawrite, ni
tampoco bajándome los fuentes y compilándolos yo mismo.
Llega a cargarse (sale el loading y los puntitos) y cuando va a
ejecutarse se queda totalmente bloqueado, ni siquiera llega a borrarse la
pantalla, el cursor avanza una línea y ahí se para.

Empiezo a sospechar que es problema de la placa, es una 386 de marca
desconocida, con chipset Symphony ¿? y BIOS fabricada por DTK Corp. ¿?
quizás la BIOS es bastante desastrosa, o el chipset tiene bugs... o algo
por el estilo.

 HB ftp://ftp.cyberchat2000.com/pub/memtest86.raw
 HB  Dado que estoy  con una cuenta de prueba,  probablemente el
 HB FTP no  funcione;  entonces  mira  en 195.55.160.33.  Si  esto

Por si te sirve de algo, con ftp.cyberchat2000.com no entraba, pero con
ftp a la IP sí ha entrado, y se ha bajado la imagen muy rápido.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Siglas: I.B.M. It's Better Manually.



Re: configuración del mutt

2000-05-20 Por tema Correcaminos
El Sat, May 20, 2000 a las 11:09:38AM +0200, Jordi Mallach dijo: 
 On Thu, May 18, 2000 at 09:26:28PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
lists debian-user-spanish valux-list lista-eya freshmeat-news todolinux
  
  Ya lo hago y me dice ninguna lista encontrada ! :-?
 
 Si estás usando Mutt 1.2, ha cambiado:
 subscribe listas.
 
 Aunque no te lo digo con demasiada seguridad, aun no he upgradeado a woody
 (aunque ya tengo los cd's :)
 
 Jordi

Joder, tio, no des de merecer, que yo me he tenido que parar en
Potato y tengo unas ganas locas de pasarme a ¿buddy/woody? ... :)

En fin, a ver si me actualizo ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp5tnPEjhEMr.pgp
Description: PGP signature


Re: ver peliculas DVD

2000-05-20 Por tema Jordi Mallach
On Thu, May 18, 2000 at 11:03:21AM +0200, Juanma wrote:
 Saludos:
 
 ¿teneis idea de cómo pueden verse películas de un DVD en linux?

Con Software Ilegal, escrito por crackers que operan a lo largo y ancho de
internet.

En otras palabras, entra en un ftp elegido al azar, haz cd /pub/dvd y en
un 90% de los casos encontrarás algo con el nombre DeCSS o similar :)

Ahora en serio, [www.]OpenDVD[.org], por ejemplo.

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpdVzkuhLc1K.pgp
Description: PGP signature


Re: Diccionario inglés-castellano ?

2000-05-20 Por tema Jordi Mallach
On Sat, May 20, 2000 at 12:08:00PM +0200, Santiago Romero wrote:
 El vie, 19 de may de 2000, a las 07:23:57 +0200, Alfredo Casademunt dijo:
 
  Esto ya lo hace el i2e, o lo hacia, por que en la versión 0.5 se me colo
  un bug que dejaba a la función aprender fuera de combate
  Lo tengo resuelto en la versión 0.5.1 que esta a punto de caer ...
  Si miras la pagina del manual del i2e veras que las palabras aprendidas
  las guarda en el fichero $HOME/.i2e.dict
 
  pues avisa cuando salga...
  y a ver si aparte de paquetes deb tambien haces rpm :)

Atrás!!!

(Bromas aparte, siempre te queda Alien, aunque yo lo odio :)

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp4E67qsRKOK.pgp
Description: PGP signature


Re: Correo de Microsoft en Debian

2000-05-20 Por tema Jordi Mallach
On Sat, May 20, 2000 at 08:44:52AM -0500, Camilo Alejandro Arboleda wrote:
 Hola:
 
 Alguien sabe si es posible leer el correo de microsoft en debian? Es que
 en mi trabajo tienen una red Microsoft y no estan interesados en
 cambiar, así que para poder instalar debian en mi computador necesito
 asegurar compatibilidad total.

Qué es correo de Microsoft? No es email puro y duro? (bueno, quito puro que
seguro que es en HTML :)


-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpaPFJXDSMy7.pgp
Description: PGP signature


Re: No me arranca el rescue disk.

2000-05-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
 resc1440.bin, el tecra, el safe, el tecra-save y el lowmem, y ninguno llegó
 a arrancar, o bien da error de crc al descomprimir, o bien empieza el
 arranque y rebota al llegar al ramdisk (más o menos, que los mensajes van
 muy rápidos y podría ser un poco antes o un poco después); he probado
 incluso a compilar un núcleo a medida, sólo con los dispositivos que tengo
 allí instalados, y arrancarlo con loadlin y ocurre lo mismo, empieza a
 arrancar y se rebota.
 
Yo tube ese mismo problema en un pentium a 200 con 32 Mg de Ram y 4 Gb de
disco. Lo malo era el CDrom, es un 4x que siempre funcionó mal. Por ello -
estaba instalando suse a todo esto - El ordenador me daba crc error al
descomprimir el kernel, cosa que no entiendo porque pensaba que al copiarse
desde el Cd se comprobaba que los datos estubiesen bién, o arrancaba y luego
no me encontraba el VFS, por lo que tenia que rebootear. Otras veces no
ocurria y me dejaba empezar la instalación, pero en un momento dado el Cd
cascaba y a volver a empezar. Pero finalmete conseguí instalarlo. Yo ya
sabia fijo que era el Cd, pero en tu caso ... en  fin te lo cuento por si te
sirve de ayuda.

-- 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Desarrollo y 64 bits

2000-05-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, May 19, 2000 at 10:03:31AM -0400, Xavier Andrade wrote:

Me parece a mi que Red Hat está empezando a utilizar la táctica de
Microsoft, de decir algo que suene bién, aunque sea una barrabasada. Los
programas que se utilizan hoy en día funcionan igual para un 386 que para un
athlon, puede que el código esté mejorado, pero eso no tiene nada que ver
con los 32 bits, el único que puede sacar partido de los 64 bits es el
kernel, que en el fondo es el único que se relaciona con la memoria y la
CPU.
O eso creo

-- 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: gvim

2000-05-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, May 18, 2000 at 11:32:02PM +0200, Isaac Puch Rojo wrote:
   Perdón por mi ignorancia, ¿Linux-gazet, una revista, una página web, en
 ingles, en castellano? No tengo ni idea. Gracias.

Vienen con slink y potato, como lg-base, lg-issue1-8, lg-issue9, deben ir
por la 50. Es  una revista que habla de linux, y en donde además de los
típicos reportajes y anuncios, biene una sección llamada ... ¿ era more
thean 1000 tips ? .. o algo así donde los usuarios mandan sus trucos para
resolver pequeños problemas. Está en Inglés, aunque hay muchos
hispano-hablantes escribiendo.


-- 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Unidentified subject!

2000-05-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
  
  [ Mensaje encriptado ]
  
  Sí, yo estoy de acuerdo.

Hostias que lo hice sin querer !!!, aún no se como funciona el mutt !!
X
Lo siento !
La verdad es que no recuerdo lo que decía, asique no deve ser nada
importante .. ¿ o si ? :-?


-- 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Correo de Microsoft en Debian

2000-05-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, May 20, 2000 at 08:44:52AM -0500, Camilo Alejandro Arboleda wrote:
 Alguien sabe si es posible leer el correo de microsoft en debian? Es que
 en mi trabajo tienen una red Microsoft y no estan interesados en
 cambiar, así que para poder instalar debian en mi computador necesito
 asegurar compatibilidad total.
Si hombre, al menos que le pongan un parche anti-linux ...
Lo que ya no se es qué pasará si te mandan un adjunto que sea de word o el
ILoveYou ..., esos en pricipio no funcionan ;)

-- 

Saludos !


Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html

Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14




Re: Programa PADRE XD

2000-05-20 Por tema ismael jimenez navarro

No os han dicho la verdadera respuesta por la que no hacen ese
programa, el de la declaración para Linuxhombre ten en cuenta que
sus peazos de programadores lo hacen en XD visualbasic
ese gran lenguaje de programación XD, con un pequeño motor del m$
access... , ya sabeis un formulario y una formulita y listo, programa
terminado, ohhh, que gran trabajo XD

Así que cuando eso este disponible, supongo que lo harán... XD

Tambien debeis tener en cuenta que no seremos hombres de bien para
ellos y no haremos la declaración... :) , ¿que pensarían de eso? por no
tener el programa...



(8=X

Juas, juas, bonito el código el iloveyou XD, se jodan
por usar vbs




Re: diald

2000-05-20 Por tema Andres Seco Hernandez
Estás seguro de que tienes puesta la opción noauth en las opciones de
pppd?
Puedes ponerla tanto en el /etc/ppp/options como en la opción pppd-options
del /etc/diald/diald.options o diald.conf

Tu conexión se llega a establecer. Igual el problema está en la
autentificación pap o chap (prueba a poner usuario y clave en ambos
ficheros por si acaso).

 May 19 00:27:51 LTRmovil pppd[358]: pppd 2.3.11 started by root, uid 0
 May 19 00:27:51 LTRmovil pppd[358]: Using interface ppp0
 May 19 00:27:51 LTRmovil pppd[358]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS2
 May 19 00:28:20 LTRmovil pppd[358]: Hangup (SIGHUP)
 May 19 00:28:20 LTRmovil pppd[358]: Modem hangup
 May 19 00:28:20 LTRmovil pppd[358]: Connection terminated.
 May 19 00:28:20 LTRmovil pppd[358]: Exit.

 May 19 00:29:51 LTRmovil pppd[373]: pppd 2.3.11 started by root, uid 0
 May 19 00:29:51 LTRmovil pppd[373]: Using interface ppp0
 May 19 00:29:51 LTRmovil pppd[373]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS2
 May 19 00:30:21 LTRmovil pppd[373]: Hangup (SIGHUP)
 May 19 00:30:21 LTRmovil pppd[373]: Modem hangup
 May 19 00:30:21 LTRmovil pppd[373]: Connection terminated.
 May 19 00:30:21 LTRmovil pppd[373]: Exit.

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
05/21   Battle of Iquique in Chile
05/21   US explodes first hydrogen bomb, 1956
05/21   DEC announces PDP-8


pgpDEKpHsjZvW.pgp
Description: PGP signature


Re: [ Sugerencia GPG/PGP ]

2000-05-20 Por tema benalb
 Cuando: sáb, 20 de may de 2000, a las 02:47:11 +0100
 Quien: Correcaminos
 Que: [ Sugerencia GPG/PGP ]

   Como podemos ver día a día, cada vez somos más los que usamos
 sistemas de autentificación y seguridad en nuestro correo, utilizando
 programas como el GPG o el PGP.

Completamente de acuerdo. Aunque para hacerlo más efectivo, deberíamos
aprovechar la próxima reunión masiva para firmarnos las claves. 


   Yo tengo puesta mi clave publica en search.keyserver.net, lugar en
 donde además he encontrado las claves públicas de mucha gente conocida. A
 ver si la peña se anima y las sube a este (u otro) servidor ;)

El caso es que yo pensaba que los servidores de claves compartían sus
claves unos con otros, y veo que no ocurre con todos:

En mi .gnupg/options, tengo:

keyserver wwwkeys.es.pgp.net

y me dice que tu clave no está disponible en ese servidor. :-m


-- 
Benjamín Albiñana Pérez
Linux User Nº78177
Clave pública: wget http://personal1.iddeo.es/benalb/benjamin-gpg.asc 
Son muy pocos los problemas personales que no pueden arreglarse con
la adecuada cantidad de explosivos.




pgpdRUWStalBK.pgp
Description: PGP signature


Re: Correo de Microsoft en Debian

2000-05-20 Por tema Fernando Sanchez
On Sat, 20 May 2000, Nestor A. Diaz L. wrote:

 correo sobre este protocolo o algo asi, de cualquier manera smtp es
 estandar para Internet y es la opcion mas facil de configurar,
 aunque imap tambien es bastante bueno.

Me da que no valen para la misma cosa, smtp e imap, ¿no? :-)



Re: Desarrollo y 64 bits

2000-05-20 Por tema Ugo Enrico Albarello
El Sat, May 20, 2000 at 07:10:20PM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
 On Fri, May 19, 2000 at 10:03:31AM -0400, Xavier Andrade wrote:
 
 Me parece a mi que Red Hat está empezando a utilizar la táctica de
 Microsoft, de decir algo que suene bién, aunque sea una barrabasada. Los
 programas que se utilizan hoy en día funcionan igual para un 386 que para un
 athlon, puede que el código esté mejorado, pero eso no tiene nada que ver
 con los 32 bits, el único que puede sacar partido de los 64 bits es el
 kernel, que en el fondo es el único que se relaciona con la memoria y la
 CPU.

Hmmm... Itanium es un caso especial, no es un procesador CISC, y tampoco es
uno RISC... es un procesador EPIC, y necesita de un _muy_ buen compilador
para mostrar su potencial. Los procesadores actuales (Pentium II/III,
Athlon, Alpha y demás) deben su rendimiento a algo llamado predicción de
saltos y ejecución desordenada, lo cual les permite procesar varias instru-
cciones en un sólo ciclo de reloj, pero a costa de una cosa: complejidad en
el diseño. El procesador debe analizar el código para saber como procesar
de la mejor manera posible las instrucciones que se le avecinan. En un
procesador EPIC, como el Itanium, es tarea del compilador decirle como
tiene que tratar las instrucciones (sólo se compila una vez, así que el
compilador puede tomarse todo el tiempo necesario para realizar la tarea
que antes hacían los procesadores dinámicamente), para hacer un mejor uso 
de sus capacidades.

Como alguien había dicho antes, el desarrollo de Linux bajo Itanium fue
hecho por una asociación de empresas puramente comerciales, las cuales, AFAIK,
firmaron un acuerdo de no divulgación con Intel, con lo cual obtuvieron
prototipos del procesador (supongo que en un principio era el procesador
emulado bajo software, hoy en día ya hay prototipos fisicos). Así que
tendremos que esperar a que el Itanium esté disponible comercialmente,
y que alguna compañía gentilmente done unas cuantas a Debian.

No sé como ande el soporte de Itanium en gcc (como RedHat estaba metido
en eso, supongo que Cygnus debe estar desarrollando algo), pero SGI liberó
un compilador para ia64 que corre bajo Linux (y se ve muy bien), no he
revisado la licencia bajo la cual lo liberaron.

No siendo más... chau

-- 
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa | POWERED BY   | www.debian.org
  [EMAIL PROTECTED]  | DEBIAN GNU/LINUX 2.1 | www.linux.org
 
   Always Free, Always Cool, Always Linux