Re: Debian es Debian

2000-10-03 Por tema Antonio Castro
On Mon, 2 Oct 2000, Francisco Callejo wrote:

 El lunes, 2 de octubre de 2000, Hue-Bond escribió:
  
   Por otro lado y  desde mi punto de vista, creo  que se trata de
   un problema  más de vagancia  que de otra  cosa. La mayoría  de las
   preguntas  que se  ven  en  los foros  están  contestadas en  FAQs,
   páginas man, READMEs y HOWTOs. El tema es ponerse a leer.
  
 
 Por si sirve de algo:
 
 Soy licenciado en Filología y trabajo como profesor de Lengua y
 Literatura en un instituto. Supongo que no se me puede considerar
 usuario técnico ni gurú de nada. Hace unos cuatro o cinco años que
 utilizo Linux; empecé con Slackware, seguí con RH y terminé en Debian,
 con la que llevo desde bo. No sólo la tengo correctamente configurada,
 sino que tengo instalado apache, ircd y otras cosas por el estilo, y
 funcionan perfectamente. Todo es cuestión de buscar la información, y
 en Debian hay de sobra.

Por lo que dices de ti mismo yo creo que no eres un gurú pero 
indudablemente si erés técnico además de filósofo. La condición
de técnico según yo lo veo no viene dada por la profesión. 

Está muy bien que exista tanta información. No esta muy bien organizada
porque esta algo dispersa y en distintos formatos pero estoy de acuerdo
en que aquel que busca generalmente encuentra. Nada que ver con Microsoft
claro pero esa no es la cuestión. 

Cada distribución representa un sabor distinto de Linux y Debian tiene 
cada vez un sabor más suyo. Eso no es malo pero centrarse tanto en el 
usuario técnico podría resultar con el tiempo una limitación excesiva 
incluso para Debian. Realmente no lo aseguro pero lo que si me parece
necesario es que hace mucha falta una distribución 100% libre como Debian
pero menos técnica que Debian y podría estar basada en Debian perfectamente.


 
 Un saludo.
 -- 
 Francisco Callejo Giménez
 Bornos, Cádiz, España
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| Más de 1.000 sitios clasificados por temas sobre Linux en *Donde_Linux*  |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Debian es Debian

2000-10-03 Por tema Fernando
Andrés A. Rocchia wrote:
 
 Conozco mucha gente que
  estaría gustosa de probar Linux, pueden manejarse perfectamente en
  win instalando y configurando programas, imprimiendo, enviando y
  recibiendo correo, etc., etc. sin necesidad de que les digan si
  deben poner [si] - [no] - [cancelar] en cada cuadro de dialogo, creo
  que estos son los que califican como usuarios promedio. Bueno a
  toda estas personas que solo usan la computadora como una
  herramienta de trabajo, creo que DEBIAN les duraría 2 días en sus
  máquinas y esto es lógico si tienen que perder 5 días por cada
  programa que hay que instalar/configurar para que este totalmente
  operativo. 

Mi experiencia:

Instalación de Apache (Servidor Web) 3 minutos.
Configuración de Apache: 2 minutos. (Tuve que poner el nombre de la máquina
 en el archivo de configuración)

¿ Quien dice que Debian es complicado ?
( Se supone que instalar un servidor web es algo avanzado, ¿ no ? )

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-03 Por tema David Charro Ripa
Angel Vicente Perez wrote:
 
 Hola a todos...
 
 Necesito ayuda con Samba:
 
 Tengo un Debian/Linux con Samba instalado, y una comparticion definida en
 /pub (root:root rwxrwxrwx), accesible a once maquinas W98 con Office97 SR2.
 Los usuarios tienen umask 000.

A ver si puedo ayudar un poquico.
En samba no he descubierto ningún umask.
Existe el create mode y el create mask (sinónimos)
Al umask de la shell, a grosso modo, le dices lo contrario de los
permisos que quieres dar. Es decir, un umask de 022 te crea los archivos
con permisos 755
Pero al create mask de samba, le dices los permisos con que quieres que
se creen. O sea, un create mask = 000 te crea unos ficheros con permisos
000

No sé, prueba a ver si por aquí están los problemas.

 Necesito que cada uno de los usuario puedan modificar ficheros de esta
 comparticion, independientemente de quien los haya creado, pero no lo
 consigo, ya no se si son mis configuraciones o algo del Office, pero no
 consigo resultados OK.

También puedes hacer grupos. Un recurso compartido puedes asignarle un
usuario o un grupo de tu sistema, por ejemplo para que el grupo sea
soporte, pones user = @soporte y entonces el samba te expande,
sustituye, @soporte por la lista de usuarios que pertenecen a ese grupo.
Ojo, los grupos tal y como se ven en /etc/group

Venga, a ver si descubres que pasa.


Saludos

K-charro



Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Soy el de los problemas con Samba pero desde otro sitio. Parece que ya voy
consiguiendo los resultado requeridos: que todos los usuarios puedan
modificar y crear ficheros de los demas usuarios, y en cualquier directorio,
independientemente de quien lo haya creado.

Esto es lo que he hecho:

He creado un grupo de usuarios con addgroup.

He modificado los usuarios con usermod para que tuvieran como grupo por
defecto el grupo creado anteriormente.

He modificado la comparticion para que la creacion de carpetas y de ficheros
tengan permisos de escritura y lectura para el usuario y grupo:creat mode =
0774 y directory mask = 0775.

Con las pruebas que he hecho hasta ahora, los usuarios pueden modificar
cualquier fichero.

Ya os contare cuando haga la instalacion definitiva.

Saludos.



el exim no furula, cuando antes lo hacia.

2000-10-03 Por tema Jaume Sabater
Güenas.

Ayer hice un apt-upgrade...

El exim, que antes me rulaba bien desde el inetd, ahora no me va. Me dice
que error 421 proxy unespercted failure, que pruebe mas tarde (proxy es el
nombre del host). He probado de meter el exim en daemon, quitandolo antes
del inetd.conf. Pues haciendo exim -bg -q30m (tal i como está en
/etc/init.d/exim) no arranca. Me dice que arrancando exim, me devuelve el
prompt pero ps aux | grep exim | grep -v grep no da nada. Y, claro,
logicamente, si hago telnet localhost 25 me dice que connection refused,
claro, pues no hay nadie escuchando por el 25...

Aparentemente el exim.conf está bien, no parece que haya cambiado nada con
lo del apt, lo qualo parece normal. Pero entonces, ¿porqué ya no me furula?



=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: el exim no furula, cuando antes lo hacia.

2000-10-03 Por tema Eduardo Fernandez
Jaume,

Has mirado en los ficheros ficheros /var/log/exim/mainlog y
/var/log/exim/paniclog?

Un saludo.

- Original Message -
From: Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday 3 de October de 2000 11:36 AM
Subject: el exim no furula, cuando antes lo hacia.


Güenas.

Ayer hice un apt-upgrade...

El exim, que antes me rulaba bien desde el inetd, ahora no me va. Me dice
que error 421 proxy unespercted failure, que pruebe mas tarde (proxy es el
nombre del host). He probado de meter el exim en daemon, quitandolo antes
del inetd.conf. Pues haciendo exim -bg -q30m (tal i como está en
/etc/init.d/exim) no arranca. Me dice que arrancando exim, me devuelve el
prompt pero ps aux | grep exim | grep -v grep no da nada. Y, claro,
logicamente, si hago telnet localhost 25 me dice que connection refused,
claro, pues no hay nadie escuchando por el 25...

Aparentemente el exim.conf está bien, no parece que haya cambiado nada con
lo del apt, lo qualo parece normal. Pero entonces, ¿porqué ya no me furula?



=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Ayuda con dselect-apt

2000-10-03 Por tema pfragosom
Me gustaria hacer lo siguiente, he añadido con apt-cdrom el cd oficial nº1,
ademas tengo unos paquetes que he bajado de inet grabados en el disco duro.
Mi problema es que no se como decirle al apt que coja los paquetes que
tengo en el disco duro para que me aparezcan en el dselect y así me chequee
las dependencias cuando los instale.
Los paquetes los tengo en un directorio cualquiera pero sin ninguna
estructura de directorios del tipo distribución de debian, vamos copiados a
pelo.
¿Alguna pista de como hacerlo?
Nota: He probado a añadir a sources.list uns linea con el tipo file, pero
no me sale.
Algun ejemplito please.
Saludos.

Re: el exim no furula, cuando antes lo hacia.

2000-10-03 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mar, oct 03, 2000 at 11:45:31 +0200, Eduardo Fernandez wrote:
 Aparentemente el exim.conf está bien, no parece que haya cambiado nada con
 lo del apt, lo qualo parece normal. Pero entonces, ¿porqué ya no me furula?

Estais usando Woody ¿verdad?, si es así id a las el archivo de la lista
debian-devel y mirad los últimos mensajes, hay problemas con exim aún no
corregidos después de la migración a glibc 2.1.94.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



YA FURULA: Re: el exim no furula, cuando antes lo hacia.

2000-10-03 Por tema Jaume Sabater
At 11:45 03/10/00 +0200, you wrote:
Jaume,

Has mirado en los ficheros ficheros /var/log/exim/mainlog y
/var/log/exim/paniclog?

Jol, que burro... sin mirar los logs no m'entero de ná :-(((

Falen, en el paniclog dice mil veces:
Cannot open main log file /var/log/exim/mainlog: Permission denied

Claro, exim corre como mail:mail, y si hago

proxy:/var/log/exim# ls -l
total 56
-rw-r--r--1 root root0 Oct  3 06:25 mainlog
-rwxrwxrwx1 mail mail32809 Oct  3 06:25 mainlog.0
-rwxrwxrwx1 mail mail  875 Oct  3 06:25 mainlog.1.gz
-rwxrwxrwx1 mail mail  875 Oct  2 06:08 mainlog.2.gz
-rwxrwxrwx1 mail mail 4830 Sep 30 06:08 mainlog.4.gz
-rwxrwxrwx1 mail mail 4639 Sep 29 06:08 mainlog.6.gz
-rw-r-1 mail mail 1763 Sep 26 06:08 mainlog.9.gz
-rw-r-1 mail mail 7162 Oct  3 11:49 paniclog
proxy:/var/log/exim# 

lógico que no me deje acceder a mainlog... pero ¿y antes? ¿cómo que rulaba?
¿puede el apt haber cambiado el owner del mainlog? en mainlog dice que la
ultima modificacion es de hoy (en realidad el apt-upgrade lo he hecho hoy a
la 1 de la madrugada).

bueno, lo pongo a mail.mail... Falen, pues ya furula :-

sus quiero musho XD

mil millones de gracias :-)



--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: Debian es Debian

2000-10-03 Por tema Hue-Bond
El martes 03 de octubre de 2000 a la(s) 08:17:18 +0200, Fernando contaba:

Mi experiencia:

Instalación de Apache (Servidor Web) 3 minutos.
Configuración de Apache: 2 minutos. (Tuve que poner el nombre de la máquina
 en el archivo de configuración)

 Pues a mí no  sé si soy raro, paranoico o no  sé qué, pero para
 entender mínimamente la configuración de apache me tuve que repasar
 todas las  ·$~@| directivas en  la documentación, y ahora  tengo un
 hue.conf currado enteramente por mí.

 Para Samba, 3/4 de lo mismo.


¿ Quien dice que Debian es complicado ?

 Por si  hay malentendidos, con  este mensaje vengo a  decir que
 apache y samba son complicados, pero no Debian :^).


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpzX14ek7fBB.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian es Debian

2000-10-03 Por tema Hue-Bond
El lunes 02 de octubre de 2000 a la(s) 18:41:22 +0200, Antonio Castro contaba:

Cada distribuci?n representa un sabor distinto de Linux y Debian tiene 
cada vez un sabor m?s suyo. Eso no es malo pero centrarse tanto en el 
usuario t?cnico podr?a resultar con el tiempo una limitaci?n excesiva 

 Discrepo en  que Debian se  centra cada  vez más en  el usuario
 técnico. Si ese fuera el  caso, no tendríamos los /usr/sbin/*config
 y  estaríamos  editando a  pelo  cosas  como  el sendmail.cf  y  el
 /usr/src/linux/Makefile.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpFwC3fFIhUx.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian es Debian

2000-10-03 Por tema Fernando
Hue-Bond wrote:
 
 El martes 03 de octubre de 2000 a la(s) 08:17:18 +0200, Fernando contaba:
 
 Mi experiencia:
 
 Instalación de Apache (Servidor Web) 3 minutos.
 Configuración de Apache: 2 minutos. (Tuve que poner el nombre de la máquina
  en el archivo de configuración)
 
  Pues a mí no  sé si soy raro, paranoico o no  sé qué, pero para
  entender mínimamente la configuración de apache me tuve que repasar
  todas las  ·$~@| directivas en  la documentación, y ahora  tengo un
  hue.conf currado enteramente por mí.
 
  Para Samba, 3/4 de lo mismo.
 
 ¿ Quien dice que Debian es complicado ?
 
  Por si  hay malentendidos, con  este mensaje vengo a  decir que
  apache y samba son complicados, pero no Debian :^).
 

Y yo puntualizo que Debian cuida tanto la instalación que con modificar una
linea en el fichero de configuración tengo un programa tan complejo como Apache
funcionando :-)


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: sources.list para directorio local

2000-10-03 Por tema Santiago Vila
On Tue, 3 Oct 2000, Juan Ignacio Llona wrote:

 He comprado la Potato de Sólo Programadores Linux (bien!!) y resulta que
 el cuarto CD no es apt-able (mal!!). Bueno, pues me hago una copia local
 del directorio de HelixCode y lo instalo con apt... o eso es lo que me
 pensaba.
 
 Copio los ficheros a:
 
 /usr/local/debian/dists/unstable/main/binary-i386
 
 (en ese directorio está el Packages)
 e incluyo la siguiente línea en el sources.list:
 
 deb file:/usr/local/debian unstable main
 (la última, después de todas las líneas que hay de los tres CDs)
 y la salida del apt-get update es la siguiente:
 
 Ign file: unstable/main Release
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 
 Ign ignoring. Luego no está funcionando. 
 
 Qué estoy haciendo mal?

Nada. apt funciona perfectamente bien sin fichero Release.
Sigue adelante, debería funcionar.



Cdrecord y hp7200e (puerto paralelo)

2000-10-03 Por tema Igor
El cdrecord me blanquea perfectamente los cd-s pero me es imposible
grabar; siempre obtengo este error:

igor:/home/igor# cdrecord dev=0,0,0 fs=16m speed=2 imagen.iso
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
scsidev: '0,0,0'
scsibus: 0 target: 0 lun: 0
Using libscg version 'schily-0.1'
Device type: Removable CD-ROM
Version: 0
Response Format: 1
Vendor_info: 'HP  '
Identifikation : 'CD-Writer+ 7200 '
Revision   : '3.01'
Device seems to be: Generic mmc CD-RW.
Using generic SCSI-3/mmc CD-R driver (mmc_cdr).
Driver flags   : SWABAUDIO
Starting to write CD/DVD at speed 2 in write mode for single session.
Last chance to quit, starting real write in 1 seconds.
cdrecord: Input/output error. write_g1: scsi sendcmd: retryable error
CDB:  2A 00 00 00 03 30 00 00 10 00
status: 0x2 (CHECK CONDITION)
Sense Bytes: F0 00 03 00 00 00 00 19 00 00 05 12 0C 09 00 00 FF FF
Sense Key: 0x3 Medium Error, Segment 0
Sense Code: 0x0C Qual 0x09 (write error - loss of streaming) Fru 0x0
Sense flags: Blk 0 (valid)
cmd finished after 0.692s timeout 40s
write track data: error after 1671168 bytes
Sense Bytes: F0 00 00 00 00 00 00 19 00 00 04 F9 00 00 00 00 FF FF

El cdrecord me la reconoce perfectamente y como ya he dicho los cd-s me
los borra sin ningún problema.

igor:/home/igor# cdrecord -scanbus
Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling
Using libscg version 'schily-0.1'
scsibus0:
 0,0,0   0) 'HP  ' 'CD-Writer+ 7200 ' '3.01' Removable CD-ROM
 0,1,0   1) *
 0,2,0   2) *
 0,3,0   3) *
 0,4,0   4) *
 0,5,0   5) *
 0,6,0   6) *
 0,7,0   7) *

Gracias



Re: Ayuda con dselect-apt

2000-10-03 Por tema Santiago Vila
On Tue, 3 Oct 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me gustaria hacer lo siguiente, he añadido con apt-cdrom el cd oficial nº1,
 ademas tengo unos paquetes que he bajado de inet grabados en el disco duro.
 Mi problema es que no se como decirle al apt que coja los paquetes que
 tengo en el disco duro para que me aparezcan en el dselect y así me chequee
 las dependencias cuando los instale.
 Los paquetes los tengo en un directorio cualquiera pero sin ninguna
 estructura de directorios del tipo distribución de debian, vamos copiados a
 pelo.
 ¿Alguna pista de como hacerlo?

Lee la página de manual de dpkg-scanpackages.

 Saludos.ÿõ'²æìr¸›{ùšŠ_ìº{.nÇ+‰·y¸šŸû¬z¿ì¥©â²ëz«ž²ßåŠËlýכ‰©ÿ¢¸ÿýׯþ{¥

Pregunta: ¿Qué es eso que hay después de los saludos?...



Configurar sonido Crystal 4281

2000-10-03 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola:

Tengo una tarjeta de sonido con un chip crystal 4281. Desafortunadamente 
el driver para crystal que viene con el linux es para la serie 423x. 
¿Alguien ha podido instalar esta tarjeta? (tal vez usando el driver para 
mss o algo así).

Cualquier ayuda, gracias.

Camilo Alejandro Arboleda.

---
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



Re: ayuda con squid

2000-10-03 Por tema Santiago Romero
 Access Denied. 
 Access control configuration prevents your request from being allowed at
 this time. Please contact your service provider if you feel this is
 incorrect. 
 
 ya revise los acl ypero no encuentro por donde si alguien fuera tan amable
 de de darme una mano se lo agradeceria
 
 acl red-local src 192.168.0.0/255.255.255.0
 http_access allow red-local
 http_access deny all

 como se haria en SQUID para permitir tambien FTP e IRC? :?

 Por cierto, otra cosa: mi hermana (cliente Linux) se conectar por IPMASQ
 a mi equipo (un debian) pero cuando lanza netscape (sin pagina de inicio)
 si no estoy conectado le tarda 4 minutos en arrancar (DNS?) y no se como
 solucionarlo :(

 gracias 1000.
 
-- 
Ley de Murphy: Cuando cambias de carril siempre hay un autobús en él.
 _-_
|  NoP / Compiler   -- [EMAIL PROTECTED]  |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
|  http://web.jet.es/s.romero   |
 ~-~



Re: pon y plog

2000-10-03 Por tema Santiago Romero
El lun, 02 de oct de 2000, a las 06:21:27 +0200, Chafar dijo:
 Rodrigo De la Vega pregunta:
  
 ...
   1.-¿como hago que un usuario cualquiera se conecte a internet? (si, si
  se que es tarea del root levantar una interfaz de red, pero hacer su
  solamente para eso...)
 
 Añadelo al grupo dip.

 hecho: ocurre ahora lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ pon ono
/usr/bin/pon: /usr/sbin/pppd: Permiso denegado
/usr/bin/pon: exec: /usr/sbin/pppd: cannot execute: Permiso denegado

 :? 

-- 
Ley de Murphy: Cuando cambias de carril siempre hay un autobús en él.
 _-_
|  NoP / Compiler   -- [EMAIL PROTECTED]  |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
|  http://web.jet.es/s.romero   |
 ~-~



Re: Ayuda urgente con Samba

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Viene en formato html en los paqwuetes de Debian :-D

 Saludos.

 Virgilio

  ¿Has  leído  Using  Samba  de O'Reilly?  Yo  tengo  un  samba
  funcionando de maravilla gracias al  librito de marras. Ahora tengo
  el ftp sin servicio por el ultimo  bug de wuftpd así que si quieres
  el pdf pídemelo al mail. Son 1.6 Mb. Si quieres el ps son 5.7 :^).
 
  Ah, está en inglés.



Re: CDs de Hurd

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Le he escrito a la persona que se están encargando de ello y me  ha dicho
que ha enviado a Hungría unas copias de las imágenes. Estarán disponibles
a mediados de semana. Me imagino que se refiere a ftp.kando.hu

 Saludos.

 Virgilio




Re: Configurar sonido Crystal 4281

2000-10-03 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Yo estuve una semana más o menos intentandoconfigurarla. De momento, ni
el kernel ni alsa. Sólo puede hacerlo con OSS, pero sólo puede conseguir
una versiópn de evaluación y a los 20 minutos se corta :-(

 Saludos.

  Virgilio

P.S: Ahora tengo una SB isa PNP :-D




Re: ayuda con squid

2000-10-03 Por tema Hue-Bond
El martes 03 de octubre de 2000 a la(s) 14:10:11 +0200, Santiago Romero contaba:


 Qué tal señor NoP :^).


 como se haria en SQUID para permitir tambien FTP e IRC? :?

 IRC no se puede (estaría bien cachear los logs :^DDD). FTP creo
 que tampoco, pero no estoy seguro al 100%.


 cuando lanza netscape (sin pagina de inicio)
 si no estoy conectado le tarda 4 minutos en arrancar (DNS?) y no se como
 solucionarlo :(

 Probablemente porque los /etc/resolv.conf  bien de tu hermana o
 bien el del router apuntan a  una IP externa. Prueba a cambiarlo en
 el ip-up.d o como sea.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpD3Yvhy8Cwh.pgp
Description: PGP signature


Re: permisos del /home/*

2000-10-03 Por tema J. Carlos Romero
 Carles == Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] writes:

Carles desde cualquier usuario. Por defecto se me ha creado así:

Carles drwxr-sr-x 2 josep josep 4096 Sep 24 22:21 josep

Pues cuando yo uso adduser pepito se me crea el usuario pepito con
un directorio home con los siguientes permisos:

drwxr-xr-x2 pepitopepito4096 Oct  3 11:39 pepito

¿Qué pasa? ¿Tengo algo configurado diferente a los demás? Por cierto,
estoy en woody y mi adduser es:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dlocate -l adduser | grep ^ii
ii  adduser3.19   Add and remove users and groups to resp. fro
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

-- 
J. Carlos



Enviar mensajes del queue de exim

2000-10-03 Por tema Lluis Vilanova
Bueno, lo que ahora me pasa con el exim es que si acabo de escribir un
mensaje con el mutt y lo envio al queue de exim (todo mientras estoy
conectado)y luego hago un exim -qf, el exim me echa un (en el mainlog):

2000-10-02 23:11:48 Start queue run: pid=16744
2000-10-02 23:11:48 13gCqZ-0004Lb-00 Spool file is locked
2000-10-02 23:11:48 End queue run: pid=16744

Y eso de locked? No se supone con el -qf fuerza TODOS los mensajes del
queue a ser enviados? Aunque lo que yo entiendo es que lo que esta
bloqueado es el spool, pero no se pq. 

Se que esto debe estar referenciado en la documentacion de exim, pero 
me empece a leer el doc de exim y me maree, creo que es demasiado 
exhaustivo para un novato como yo.

Gracias
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.

__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com



Re: mutt:recuperar mensajes enviados

2000-10-03 Por tema Lluis Vilanova
El lun, 02 de oct de 2000, a las 08:48:45 +0200, Fermín dijo:
 Hola,
Hola
 quiero recuperar alguno de los mensajes que he enviado utilizando mutt, 
 pero no se donde están. En la página del programa (www.mutt.org) he 
 encontrado un manual, en él me dice que deben estar enl buzón $record, 
 pero yo no lo encuentro.
 ¿Dónde ha podido almacenarlos? (si lo ha hecho).
Tienes que buscar en tu .muttrc la opcion record, donde yo he puesto
set record = ~/Mail/Enviados
que le dice a mutt que guarde cada mensaje enviado en la carpeta
/home/usuario/Mail/Enviados

Por defecto, mutt no utiliza esta opcion, es decir, no guarda ninguna
copia de los mensajes enviados (me parece, si me equivoco, que alguien me
corrija).
 Otra cosa, me imagino que si mando un correo cuando estoy desconectado, 
 lo almacenaré en algún sitio para enviarlo cuando me conecte, ¿dónde lo 
 guarda?. Si es así, ¿cómo se que lo he mandado?.
 
Esto depende, el mensaje puedes enviarlo a tu servidor local de correo (en
mi caso exim), donde el mail se queda en el queue, o puedes dejarlo
pospuesto (poniendo NO enviar despues de haberlo editado), en cuyo caso el 
mail quedara guardado en una carpeta que se especifica con
set postponed = ~/Mail/Pospuestos
aunque mutt, por defecto, pone  ~/postponed
Para enviar el mensaje, basta con pulsar m para escribir un nuevo mail y
te preguntara si quieres continuar el mensaje pospuesto, le pones que si y
lo envias cuando quieras (para ver los mensajes pospuestos, u otras
carpetas con correo, pulsa c y luego ?, ahi podras ver todo tu correo).

 Nada más por ahora :-) un saludo
Para alla va otro :)

PD: ya le comente a alguien en otro mensaje que mirara un documento,
traducido por uno de los colisteros, que esta mu bien, mira en la lista de
mensajes en debian

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Carlos Valdivia
Buenas a todos:
Hace poco me hice con el CD no oficial de non-free de Potato, realizado 
por La Espiral. Enhorabuena!. Pero tras instalar el paquete xanim, éste no 
aparece listado por vrms como paquete no libre. Es extraño, porque, sin 
embargo, unzip y libforms0.89 los instalé de ahí y sí que aparecen.
¿Podría ser un bug del vrms, que por alguna razón no reconozca esos 
paquetes? Me he bajado el xanim de varios sitios ftp oficiales y el fichero es 
el mismo y al instalarlo tampoco se ve con vrms, por lo que creo que no es 
problema del CD de La Espiral sino de los paquetes en sí o de vrms. Si se me 
escapa algo, perdón por el tiempo perdido... Un saludo. 
-- 
Carlos Valdivia [EMAIL PROTECTED]  GnuPG key 1024D/DCA0C461
Debian GNU/Linux (http://www.debian.org/) 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8
GNU Project (http://www.gnu.org/) 0B7F 624A DC44 DCA0 C461



hdr_format

2000-10-03 Por tema Hue-Bond
 Quiero  jugar un  rato  con  el hdr_format  del  mutt, pero  de
 repente la documentación de esta  versión no dice nada al respecto.
 Sé que  estuve varias horas cuando  tenía la versión de  Hamm, pero
 ahora no veo nada en /usr/share/doc/mutt ni en la página man.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpUzaWrMqtSV.pgp
Description: PGP signature


RE: Actualización a potato: dependencia mutua de libpam0g y libpam0g-util

2000-10-03 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Juan Leseduarte [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: sábado 30 de septiembre de 2000 21:28
Asunto: Actualización a potato: dependencia mutua de libpam0g y
libpam0g-util


Hola:
Estoy comenzando la migración a potato y tras hacer un

#apt-get --fix-broken --show-upgraded --simulate dist-upgrade

me encuentro al final este mensaje:
...
...
Inst esound-common []
Inst libesd0
Inst xaw3dg
Remv libpam0g-util [libpam0g ]
E: This installation run will require temporarily removing the
essential
package libpam0g due to a Conflicts/Pre-Depends loop. This
is often bad, but if you really want to do it, activate the
APT::Force-LoopBreak option.
E: Internal Error, Could not early remove libpam0g


Al parecer los libpam0g y libpam0g-util (versiones 0.65-0.9, de slink)
dependen el uno del otro (bug grave, pero supongo que a estas alturas
conocido) y veo que hay cositas tan sagradas como login (1) que a su
vez
dependen de estos paquetes.  ¿Cómo debo hacer para solucionar esto sin
riesgo
de quedarme sin poder entrar si meto la pata?


A mí me ocurrió lo mismo. Lo solucioné añadiendole la opción -o
APT::Force-LoopBreak=true:

apt-get -o APT::Force-LoopBreak=true --fix-broken --show-upgraded
dist-upgrade


--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft






RE: qvwm

2000-10-03 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes 2 de octubre de 2000 9:16
Asunto: qvwm


¿Alguien lo usa?. Lo he instalado con dpkg, arranco las X con startx y
nada, no me sale nada, solo el raton en una pantalla en blanco y gris.
Puedo mover el raton pero no tengo nada más, ni siquiera me salen
funciones
al hacer click con ningun boton del raton, solo puedo moverlo :-).
¿Hay que configurar algo?, ¿Alguna pista?


No funciona, da una violación de segmento (no se sale de las X porque se
intenta rearrancar una y otra vez, mira el ~/.xsession-errors).
Borrándole (o renombrando, mejor) el fichero de configuración que se
instala por defecto sí que arranca, pero con los menús vacíos.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft





Re: permisos del /home/*

2000-10-03 Por tema Santiago Vila
On 3 Oct 2000, J. Carlos Romero wrote:

  Carles == Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] writes:
 
 Carles desde cualquier usuario. Por defecto se me ha creado así:
 
 Carles drwxr-sr-x 2 josep josep 4096 Sep 24 22:21 josep
 
 Pues cuando yo uso adduser pepito se me crea el usuario pepito con
 un directorio home con los siguientes permisos:
 
 drwxr-xr-x2 pepitopepito4096 Oct  3 11:39 pepito
 
 ¿Qué pasa? ¿Tengo algo configurado diferente a los demás?

Posiblemente tu /home no tiene el bit s para el grupo (que es el que
hace que lo hereden los que se crean dentro), esto en realidad no está
controlado por adduser.



Necesito beta-testers

2000-10-03 Por tema Ricardo Villalba
Hola.
En primer lugar no sé si esto es off-topic...

En las últimas semanas he estado desarrollando un programilla (GPL, por
supuesto). Ya está casi terminado, me falta traducir la documentación al inglés,
pero como seguramente me llevará algún tiempo he pensado que mientras tanto
alguno le podría echar un vistazo para ver si encuentra algún bug.

Envío esto aquí porque por ahora sólo hay disponibles paquetes deb (para
potato).

En primer lugar va la descripción del programa y a continuación de donde
bajarlo:

Palabros, (c) 2000 Ricardo Villalba rvm @ linuxfan.com


  Palabros es el sucesor del qi2e (versión para Qt del i2e de Alfredo
  Casademunt).

  Una buena parte ha sido reescrita totalmente, conservándose solamente
  el GUI (Graphic User Interface).

  A diferencia del qi2e, palabros permite usar varios diccionarios que
  usen un formato similar al del i2e. Palabros viene configurado para
  los diccionarios i2e (inglés-español) y trans-de-en (alemán-inglés),
  pero se puede configurar para usar otros muy fácilmente.

  Usa un nuevo método de búsqueda (el mismo que el programa ding), más
  sencillo y que en muchas ocasiones hará que se encuentren más terminos
  que coincidan con la palabra buscada.

  Palabros también puede estar pendiente del clipboard y traducir la
  palabra que allí se encuentre. Esto en la práctica significa que
  haciendo un doble clic en cualquier palabra en (casi) cualquier
  aplicación hará que sea inmediatamente traducida.

  Palabros incluye varios front-ends:


 palabros
Es la versión para consola. Permite buscar y añadir nuevos
términos en cualquiera de los diccionarios disponibles.


 qpalabros
Versión para X-Window realizada con Qt.


 kpalabros
Versión para el KDE. No aporta ninguna novedad sobre la versión
qt, simplemente va destinada a los KDE-fanáticos.


  ¿Palabros? ¿Porqué ese nombre?

  Bueno, la verdad es que yo soy realmente malo para inventarme
  nombres...  No sé, quizás es lo que se mi vino a la cabeza al ver
  algunas de las palabras alemanas (como Kriegsgefangenschaft) del
  diccionario alemán-inglés. ¡Vaya palabros!

El programa incluye la documentación en formato texto y HTML.

Todavía no he hecho la página web, por lo que pondré los enlaces a los ficheros:

Código fuente:

http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/palabros_0.6.tar.gz (60 Kb)
Si se va a compilar es necesario bajarse también la librería qconfig:
http://members.nbci.com/rvmsoft/qconfig/qconfig_1.0.tar.gz (34 Kb)


Paquetes compilados (para Potato):

http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/palabros_0.6_i386.deb (67 Kb)
Versión para la consola, depende de libqt1g (1.45) de non-free.

http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/qpalabros_0.6_i386.deb (74 Kb)
Versión para las X. Depende de libqt1g (1.45) y del paquete anterior.

http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/kpalabros_0.6_i386.deb (78 Kb)
Versión para el KDE. Depende de libqt1g (1.45) y kdelibs2g (número_muy_largo) y
del primer paquete. Probablemente no funcione con el KDE de los CDs de opencd.



http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/palabros-qt2_0.6_i386.deb (69 Kb)
Versión para la consola. Depende de libqt2 (2.0) de main.

http://members.nbci.com/rvmsoft/palabros/qpalabros-qt2_0.6_i386.deb (82 Kb)
Versión para X-Window. Depende de libqt2 y del paquete anterior.

Nota: ninguno de estos paquetes incluyen ningún diccionario.
Si no teneis el i2e podeis bajar solo el diccionario de aquí:
http://members.nbci.com/rvmsoft/qi2e/i2e-dict_1.0_all.deb (187 Kb)

El diccionario alemán-inglés se incluye en la Potato (paquete trans-de-en).


Venga, a ver si alguien se anima y los prueba.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft





RE: Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Oriol de la Dehesa Demaria
 Buenas a todos:
   Hace poco me hice con el CD no oficial de non-free de Potato, realizado
por
 La Espiral. Enhorabuena!. Pero tras instalar el paquete xanim, éste no
 aparece listado por vrms como paquete no libre. Es extraño, porque, sin
 embargo, unzip y libforms0.89 los instalé de ahí y sí que aparecen.
   ¿Podría ser un bug del vrms, que por alguna razón no reconozca esos
 paquetes? Me he bajado el xanim de varios sitios ftp oficiales y el fichero
 es el mismo y al instalarlo tampoco se ve con vrms, por lo que creo que no es
 problema del CD de La Espiral sino de los paquetes en sí o de vrms. Si se me
 escapa algo, perdón por el tiempo perdido... Un saludo. 
 -- 

La licencia de xanim no es libre, es gratuito para uso no comercial, además,
también esta el problema de los codecs de compresión que seran propietarios.

Un saludo.
_
E-Mail: Oriol de la Dehesa Demaria [EMAIL PROTECTED]
SMS: [EMAIL PROTECTED]
PGP public key: http://www.icubo.com/pgp/oriol.asc
Debian 2.2 GNU/Linux
_



Re: permisos del /home/*

2000-10-03 Por tema J. Carlos Romero
 Santiago == Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] writes:

Santiago Posiblemente tu /home no tiene el bit s para el grupo
Santiago (que es el que hace que lo hereden los que se crean
Santiago dentro), esto en realidad no está controlado por
Santiago adduser.

[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -ld /home/
drwxrwsr-x5 root staff4096 Oct  3 11:59 /home/
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

Creo que ese no es el problema. Los tiros puede venir por aquí:

[EMAIL PROTECTED]:~$ grep -B 2 DIR_MODE= /etc/adduser.conf
# If DIR_MODE is set, directories will be created with the specified
# mode. Otherwise the default mode 0755 will be used.
DIR_MODE=0755
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

Aunque no comprendo por qué dice que el modo por defecto es
0755. Quizás esto haya cambiado en woody.

Saludos.

-- 
J. Carlos



Re: permisos del /home/*

2000-10-03 Por tema Hue-Bond
El martes 03 de octubre de 2000 a la(s) 20:07:32 +0200, Santiago Vila contaba:

Posiblemente tu /home no tiene el bit s para el grupo (que es el que
hace que lo hereden los que se crean dentro), esto en realidad no está
controlado por adduser.

 Sí que está. /etc/adduser.conf:

# The USERGROUPS variable can be either yes or no.  If yes each
# created user will be given their own group to use as a default, and
# their home directories will be g+s.  If no, each created user will
# be placed in the group whose gid is USERS_GID (see below).
USERGROUPS=no

# If USERGROUPS is no, then USERS_GID should be the GID of the group
# `users' (or the equivalent group) on your system.
USERS_GID=1001


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpwUc9t1UPcR.pgp
Description: PGP signature


Re: Actualización a potato: dependencia mutua de libpam0g y libpam0g-util

2000-10-03 Por tema Juan Leseduarte
Hola:
On Tue, Oct 03, 2000 at 08:06:05PM +0100, Ricardo Villalba wrote:
 Asunto: Actualización a potato: dependencia mutua de libpam0g y
 libpam0g-util
 
 
 
 A mí me ocurrió lo mismo. Lo solucioné añadiendole la opción -o
 APT::Force-LoopBreak=true:
 
 apt-get -o APT::Force-LoopBreak=true --fix-broken --show-upgraded
 dist-upgrade
 
Gracias, pero conseguí encontrar en los archivos de debian-testing este otro
modo:

1. - apt-get update
2. - apt-get install libpam0g (installs also libpam-runtime  removes   
libpa0g-util)
3. - apt-get dist-upgrade.
Saludos.

-- 
[EMAIL PROTECTED]
---
This message was sent by Mutt under Linux
---



Re: permisos del /home/*

2000-10-03 Por tema J. Carlos Romero
 JCR == J Carlos Romero [EMAIL PROTECTED] writes:

 Santiago == Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] writes:

Santiago Posiblemente tu /home no tiene el bit s para el grupo
Santiago (que es el que hace que lo hereden los que se crean
Santiago dentro), esto en realidad no está controlado por
Santiago adduser.

JCR [EMAIL PROTECTED]:~$ ls -ld /home/ drwxrwsr-x 5 root staff 4096
JCR Oct 3 11:59 /home/ [EMAIL PROTECTED]:~$

JCR Creo que ese no es el problema. Los tiros puede venir por
JCR aquí:

JCR [EMAIL PROTECTED]:~$ grep -B 2 DIR_MODE= /etc/adduser.conf # If
JCR DIR_MODE is set, directories will be created with the
JCR specified # mode. Otherwise the default mode 0755 will be
JCR used.  DIR_MODE=0755 [EMAIL PROTECTED]:~$

JCR Aunque no comprendo por qué dice que el modo por defecto es
JCR 0755. Quizás esto haya cambiado en woody.

Perdón. Ya sé lo que pasa. La clave es esta:

[EMAIL PROTECTED]:~$ grep -B 5 SETGID_HOME= /etc/adduser.conf
# If SETGID_HOME is yes home directories for users with their own
# group the setgid bit will be set. This was the default for
# versions  3.13 of adduser. Because it has some bad side effects we
# no longer do this per default. If you want it nevertheless you can
# still set it here.
SETGID_HOME=no
[EMAIL PROTECTED]:~$ 

Saludos.

-- 
J. Carlos



Re: Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Carlos Valdivia
On Tue, Oct 03, 2000 at 08:29:15PM +0200, Oriol de la Dehesa Demaria wrote:
 La licencia de xanim no es libre, es gratuito para uso no comercial, además,
 también esta el problema de los codecs de compresión que seran propietarios.
Sí, si estoy de acuerdo en que no sea libre, pero ¿no debería salir listado por 
vrms?.
 
 Un saludo.
Otro.
-- 
Carlos Valdivia [EMAIL PROTECTED]  GnuPG key 1024D/DCA0C461
Debian GNU/Linux (http://www.debian.org/) 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8
GNU Project (http://www.gnu.org/) 0B7F 624A DC44 DCA0 C461



Paquete nextawg en woody

2000-10-03 Por tema J. Carlos Romero
¿Alquien sabe que pasó con este paquete en woody? En potato aparece
pero en woody dejó de hacerlo.

Saludos.

-- 
J. Carlos



Re: pon y plog

2000-10-03 Por tema Amaya
Santiago Romero dijo:
 /usr/bin/pon: /usr/sbin/pppd: Permiso denegado
 /usr/bin/pon: exec: /usr/sbin/pppd: cannot execute: Permiso denegado

Yo tuve que volver a ejecutar pppconfig para cada proveedor, porque no me
funcionaba la configuración de Slink. El nuevo pppconfig permite poner un DNS
por conexión y especificar qué usuarios pueden ejecutar pppd, bajo Advanced
options - Add User (entre otras muchas cositas). Dice así:

Enter the username of a user who you want to be able to start and stop ppp.
She will be able to start any connection. To remove a user run the program vigr
and remove the user from the dip group.

No he tenido tiempo de mirarlo mucho, pero por ahí deben ir los tiros. 

-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: Necesito beta-testers

2000-10-03 Por tema Amaya
Ricardo Villalba dijo:
 Ya está casi terminado, me falta traducir la documentación al inglés,

Cuenta conmigo. Soy una especie de enferma de los diccionarios ;-)

 Venga, a ver si alguien se anima y los prueba.

Ya comentaremos cosas por la lista (si hay interés y no es excesivamete 
oof-topic).
Un saludo y muchas gracias por tu esfuerzo!

-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Parece que esto va encarrilado con reservas, he conseguido que todos los
usuarios puedan modificar los ficheros de cualquier usuario, tal y como
querian. Lo he hecho com he indicado en otro correo desde otra direccion,
estableciendo un grupo, y haciendolo grupo por defecto de todos los
usuarios.

Ahora me he encontrado, que cuando grabo un fichero desde Word, por ejemplo,
despues de grabar, el Word se queda tostado. No se si habra alguna opcion de
configuracion de Samba, que permita evitar este comportamiento.

Al principio probe con unos pocos ficheros y funcionaba de miedo, pero
despues de copiar todos los ficheros (1,7 Gb de ficheros y directorios),
empezo a mostrar este comportamiento.

Os agradezco a todos vuestro interes y consejos, estoy convencido que en
otros entornos esto no se hubiera producido.

Saludos, y espero seros de utilidad en alguna ocasion.



Re: Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Oriol de la Dehesa Demaria
 Sí, si estoy de acuerdo en que no sea libre, pero ¿no debería salir listado
 por vrms?.

Es cierto, vaya empanada mental, lo curioso es que a mi sí me lo lista lo
más seguro es que vrms solo reconozca los paquete s que vienen en la propia
distribución, por lo menos creo entender que el tuyo te lo bajaste de
Internet... ¿correcto?

De todas formas según lees el changelog se puede ver que todos los bugs que ha
tenido son de este tipo, que no ve paquetes que  tendrían que estar.

_
E-Mail: Oriol de la Dehesa Demaria [EMAIL PROTECTED]
SMS: [EMAIL PROTECTED]
PGP public key: http://www.icubo.com/pgp/oriol.asc
Debian 2.2 GNU/Linux
_



Re: Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Jaume Sabater
Ahora me he encontrado, que cuando grabo un fichero desde Word, por ejemplo,
despues de grabar, el Word se queda tostado. No se si habra alguna opcion de
configuracion de Samba, que permita evitar este comportamiento.

Al principio probe con unos pocos ficheros y funcionaba de miedo, pero
despues de copiar todos los ficheros (1,7 Gb de ficheros y directorios),
empezo a mostrar este comportamiento.

prueba de augmentar el shared mem size...

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: hdr_format

2000-10-03 Por tema Fermín
On Tue, Oct 03, 2000 at 08:05:19PM +0200, Hue-Bond wrote:
  Quiero  jugar un  rato  con  el hdr_format  del  mutt, pero  de
  repente la documentación de esta  versión no dice nada al respecto.
  Sé que  estuve varias horas cuando  tenía la versión de  Hamm, pero
  ahora no veo nada en /usr/share/doc/mutt ni en la página man.

Pues parece que en la www del mutt tampoco habla. Sinceramente no se para que 
sirve (me lo imagino) para que os voy a engañar ;-), pero por si sirve de algo 
aquí hay un manual (en inglés):
 The Mutt E-Mail Client
 http://www.mutt.org/doc/manual/manual.html#toc2
que es del que he estado yo sacando cosas.

Ahora miraré los archivos de Debian para encontrar el que dice Lluis que viene 
en castellano.
Un saludo,

-- 
---
Fermín Manzanedo fmanguATtelelineDOTes
http://www.astrored.net/elsol | Badajoz, Spain
Desde Toshiba2140CDS con Debian GNU/Linux 2.2 
Usuario Linux #184967



Re: Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Angel Vicente Perez
On Tue, Oct 03, 2000 at 10:58:15PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 Ahora me he encontrado, que cuando grabo un fichero desde Word, por ejemplo,
 despues de grabar, el Word se queda tostado. No se si habra alguna opcion de
 configuracion de Samba, que permita evitar este comportamiento.
 
 Al principio probe con unos pocos ficheros y funcionaba de miedo, pero
 despues de copiar todos los ficheros (1,7 Gb de ficheros y directorios),
 empezo a mostrar este comportamiento.
 
 prueba de augmentar el shared mem size...

Pero en el libro Using Samba, aconsejan no cambiar



Re: Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Jaume Sabater
At 23:07 03/10/00 +0200, you wrote:
On Tue, Oct 03, 2000 at 10:58:15PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 Ahora me he encontrado, que cuando grabo un fichero desde Word, por
ejemplo,
 despues de grabar, el Word se queda tostado. No se si habra alguna
opcion de
 configuracion de Samba, que permita evitar este comportamiento.
 
 Al principio probe con unos pocos ficheros y funcionaba de miedo, pero
 despues de copiar todos los ficheros (1,7 Gb de ficheros y directorios),
 empezo a mostrar este comportamiento.
 
 prueba de augmentar el shared mem size...

Pero en el libro Using Samba, aconsejan no cambiar


yo lo tengo a 40 megas y me va de muerrr :)

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Ayuda con Samba

2000-10-03 Por tema Angel Vicente Perez
On Tue, Oct 03, 2000 at 11:13:30PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 At 23:07 03/10/00 +0200, you wrote:
 On Tue, Oct 03, 2000 at 10:58:15PM +0200, Jaume Sabater wrote:
  Ahora me he encontrado, que cuando grabo un fichero desde Word, por
 ejemplo,
  despues de grabar, el Word se queda tostado. No se si habra alguna
 opcion de
  configuracion de Samba, que permita evitar este comportamiento.
  
  Al principio probe con unos pocos ficheros y funcionaba de miedo, pero
  despues de copiar todos los ficheros (1,7 Gb de ficheros y directorios),
  empezo a mostrar este comportamiento.
  
  prueba de augmentar el shared mem size...
 
 Pero en el libro Using Samba, aconsejan no cambiar
 
 
 yo lo tengo a 40 megas y me va de muerrr :)
 
Lo probare, ¿Hay que reiniciar inetd o lo coge automatico?



Re: Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Carlos Valdivia
On Tue, Oct 03, 2000 at 10:58:55PM +0200, Oriol de la Dehesa Demaria wrote:
  Sí, si estoy de acuerdo en que no sea libre, pero ¿no debería salir listado
  por vrms?.
 
 Es cierto, vaya empanada mental, lo curioso es que a mi sí me lo lista lo
 más seguro es que vrms solo reconozca los paquete s que vienen en la propia
 distribución, por lo menos creo entender que el tuyo te lo bajaste de
 Internet... ¿correcto?
Pues he probado desde el CD de la espiral y desde sitios ftp oficiales. De 
todas maneras unzip y libforms tampoco vienen en la distribución y sí 
aparecen correctamente sacándolos del mismo sitio.
 
 De todas formas según lees el changelog se puede ver que todos los bugs que ha
 tenido son de este tipo, que no ve paquetes que  tendrían que estar.
Pues a ver si este es otro... ¿de donde sacaste el xanim? ¿y el resto de tus 
non-free sí aparecen?
Saludines.

-- 
Carlos Valdivia [EMAIL PROTECTED]  GnuPG key 1024D/DCA0C461
Debian GNU/Linux (http://www.debian.org/) 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8
GNU Project (http://www.gnu.org/) 0B7F 624A DC44 DCA0 C461



listname-REQUEST@lists.debian.org

2000-10-03 Por tema cristina






Re: Paquetes non-free y vrms

2000-10-03 Por tema Carlos Valdivia
On Tue, Oct 03, 2000 at 11:57:31PM +0200, Carlos Valdivia wrote:
 * #57693: vrms doesn't show xanim as non-free
   Package: vrms; Reported by: Joe Drew [EMAIL PROTECTED]; 181
   days old.
Pos eso, que el mismo bug ya estaba reportado. Ciao.
-- 
Carlos Valdivia [EMAIL PROTECTED]  GnuPG key 1024D/DCA0C461
Debian GNU/Linux (http://www.debian.org/) 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8
GNU Project (http://www.gnu.org/) 0B7F 624A DC44 DCA0 C461



Re: sources.list para directorio local

2000-10-03 Por tema Chafar
Juan Ignacio Llona se pregunta:

 
 He comprado la Potato de Sólo Programadores Linux (bien!!) y resulta que
 el cuarto CD no es apt-able (mal!!). Bueno, pues me hago una copia local
 del directorio de HelixCode y lo instalo con apt... o eso es lo que me
 pensaba.
 
 Copio los ficheros a:
 
 /usr/local/debian/dists/unstable/main/binary-i386

Error: Te falta el directorio de la sección. En el Packages puedes ver
la ubicación exacta que ha de tener cada paquete (Campo Filename).

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
José Esteban
Granada. Spain.