Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-17 Por tema Marta Pla i Castells



Parece que a todo el mundo le viene mejor el viernes por la noche o el 
sábado así que ¿qué os parece el Viernes 27 o el Sábado 28?


Jordi: A mi personalmente también me vendría bien en Brujasol ya que vivo 
literalmente allí, entre el piso y el Instituto de Robótica está el campus 
pero bueno, me da igual, el caso es que nos veamos.


Que alguien concrete más acerca del día exacto y el lugar.

Un saludo.

*
¿quién dijo que las matemáticas son odiosas?

Marta Pla i Castells   ([EMAIL PROTECTED])
http://mural.uv.es/marpla

(Una matemática que no lo es)

***
Sabido es que un amor no correspondido es cosa bien triste, pues bien,
yo amo a las matemáticas pero ellas no me hacen ni caso. Isaac Asimov.




Re: ¡Urgente! buscando *.h desesperadamente

2000-10-17 Por tema Manuel Teira Paz
On Tue, 17 Oct 2000, TooMany wrote:

 Buenas.
 
 Estoy haciendo una compilación y, nada más comenzar, me peta por que no tengo 
 la librería
 ndbm.h.

Hola. Yo la he usado, pero en Solaris: Es una implementación de ficheros
indexados DBM mejorada de Solaris. No sé si existe en Linux, a lo mejor
puedes usar la gdbm en su lugar (libgdbmg1-dev, creo que es).

Saludos.





Port forwarding en local

2000-10-17 Por tema Jaume Sabater
Enas.

Me gustaria poder hacer que las peticiones recibidas en el puerto X vayan
al puerto Y de la misma máquina. He estado mirando y parece que hay el
ipfmasqadm permite algo parecido pero según he leído solo sirve para
dispositivos distintos (corregidme si me equivoco). ¿Hay alguna forma de
hacer lo que quiero hacer sin tener que meter otra máquina en la red?
¿Acaso podria usar lo como dispositivo distinto de la eth0? 

NOTA: Tengo potato con el 2.2.15, y no puídor meterme 2.4, es para producción.



=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Port forwarding en local

2000-10-17 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Tue, Oct 17, 2000 at 11:14:13AM +0200, Jaume Sabater garabateó:
 Enas.
 
 Me gustaria poder hacer que las peticiones recibidas en el puerto X vayan
 al puerto Y de la misma máquina. He estado mirando y parece que hay el
 ipfmasqadm permite algo parecido pero según he leído solo sirve para
 dispositivos distintos (corregidme si me equivoco). ¿Hay alguna forma de
 hacer lo que quiero hacer sin tener que meter otra máquina en la red?
 ¿Acaso podria usar lo como dispositivo distinto de la eth0? 


prueba con redir

saludos
diego
 



Re: Port forwarding en local

2000-10-17 Por tema Carlos López
ipmasqadm te solucionará tus problemas. Redirige , una
especie de NAT, el puerto del firewall a una máquina
interna de la red.

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  Enas.
 
 Me gustaria poder hacer que las peticiones recibidas
 en el puerto X vayan
 al puerto Y de la misma máquina. He estado mirando y
 parece que hay el
 ipfmasqadm permite algo parecido pero según he leído
 solo sirve para
 dispositivos distintos (corregidme si me equivoco).
 ¿Hay alguna forma de
 hacer lo que quiero hacer sin tener que meter otra
 máquina en la red?
 ¿Acaso podria usar lo como dispositivo distinto
 de la eth0? 
 
 NOTA: Tengo potato con el 2.2.15, y no puídor
 meterme 2.4, es para producción.
 
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: ¡Urgente! buscando *.h desesperadamente

2000-10-17 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mar, oct 17, 2000 at 11:00:46 +0200, TooMany wrote:
 Buenas.
 
 Estoy haciendo una compilación y, nada más comenzar, me peta por que no tengo 
 la librería
 ndbm.h.

[EMAIL PROTECTED] locate ndbm.h 
/usr/include/db1/ndbm.h

¿?

Pos te la mando si eso :)
Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
/*-
 * Copyright (c) 1990, 1993
 *	The Regents of the University of California.  All rights reserved.
 *
 * This code is derived from software contributed to Berkeley by
 * Margo Seltzer.
 *
 * Redistribution and use in source and binary forms, with or without
 * modification, are permitted provided that the following conditions
 * are met:
 * 1. Redistributions of source code must retain the above copyright
 *notice, this list of conditions and the following disclaimer.
 * 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright
 *notice, this list of conditions and the following disclaimer in the
 *documentation and/or other materials provided with the distribution.
 * 3. All advertising materials mentioning features or use of this software
 *must display the following acknowledgement:
 *	This product includes software developed by the University of
 *	California, Berkeley and its contributors.
 * 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors
 *may be used to endorse or promote products derived from this software
 *without specific prior written permission.
 *
 * THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND
 * ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE
 * IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE
 * ARE DISCLAIMED.  IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE
 * FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL
 * DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS
 * OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION)
 * HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT
 * LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY
 * OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF
 * SUCH DAMAGE.
 *
 *	@(#)ndbm.h	8.1 (Berkeley) 6/2/93
 */

#ifndef _NDBM_H
#define	_NDBM_H 1

#include db.h

/* Map dbm interface onto db(3). */
#define DBM_RDONLY	O_RDONLY

/* Flags to dbm_store(). */
#define DBM_INSERT  0
#define DBM_REPLACE 1

/*
 * The db(3) support for ndbm(3) always appends this suffix to the
 * file name to avoid overwriting the user's original database.
 */
#define	DBM_SUFFIX	.db

typedef struct {
	char *dptr;
	int dsize;
} datum;

typedef DB DBM;
#define	dbm_pagfno(a)	DBM_PAGFNO_NOT_AVAILABLE

__BEGIN_DECLS
void	 dbm_close __P((DBM *));
int	 dbm_delete __P((DBM *, datum));
datum	 dbm_fetch __P((DBM *, datum));
datum	 dbm_firstkey __P((DBM *));
long	 dbm_forder __P((DBM *, datum));
datum	 dbm_nextkey __P((DBM *));
DBM	*dbm_open __P((const char *, int, int));
int	 dbm_store __P((DBM *, datum, datum, int));
int	 dbm_dirfno __P((DBM *));
int	 dbm_error __P((DBM *));
int	 dbm_clearerr __P((DBM *));
__END_DECLS

#endif /* ndbm.h */


Re: ¡Urgente! buscando *.h desesperadamente

2000-10-17 Por tema TooMany
On Tue, 17 de Oct de 2000, a las 11:46:12AM +0200, Javier Viñuales Gutiérrez 
wrote:
 On mar, oct 17, 2000 at 11:00:46 +0200, TooMany wrote:
  Buenas.
  
  Estoy haciendo una compilación y, nada más comenzar, me peta por que no 
  tengo la librería
  ndbm.h.
 
 [EMAIL PROTECTED] locate ndbm.h 
 /usr/include/db1/ndbm.h

Gracias a todos. De momento (y funciona bien...), he hecho un link tal que 
asín:
ln -s gdbm-nbdm.h nbdm.h

El directorio db1 no lo tengo yo en mi include... Es que las libdb1 no las 
instalé por 
que decía que eran por tema de libc5... ¿? 
Ahora estoy liado con el tema del gd.h, que dice que éste, y otros tantos 
gdfontt.h, gdfonts.h, gdfontmb.h, gdfontl.h y gdfontg.h no los pilla, de manera 
que estoy instalando las libgd-gif1-dev a ver qué tal...

Gracias de nuevo a todos.

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuración del ratón en X

2000-10-17 Por tema Fernando
Jordi Mallach wrote:
 
 On Fri, Oct 13, 2000 at 01:44:59AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  device=/dev/psaux
  responsiveness=
  repeat_type=ms3
 
 Quita el repeat y funcionará lo de abajo (cambiando el enlace de /dev/mouse)
 
  type=ps2
  append=
 
 append=-3 puede ser útil también.
 
  el enlace mouse - gpmdata por mouse - psaux
 


Yo tuve que hacer esto mismo.

¿ Que dispositivo es gpmdata ?


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-17 Por tema Conrado Badenas
He estado leyendo los emails de todos, y me gustaría quedar, pero el
jueves 26 por la tarde no puedo y al viernes siguiente tampoco porque me
voy a Castellón. Todavía tengo que poner mi horario de tutorías en
Castellón, pero supongo que el primer cuatrimestre las daré los viernes
por la tarde a desde principios de noviembre.

¿Qué tal un sábado por la tarde o un domingo? Pregunta para los que
viven en el campus: ¿se puede entrar en el campus y acceder a los
edificios los fines de semana?

--
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
   SPAIN



Ayuda SoundBlaster

2000-10-17 Por tema VerdeOliva
Lo siento, será la última vez que pregunte.

¿¿Alguien tiene funcionando la SoundBlaster AWE 64??

Yo intenté darle soporte parcheando el núcleo 2.0.38 con los drivers AWE que 
obtuve de algún sitio referenciado en el How-TO, pero no lo conseguí. A veces 
me suenan ambos altavoces y otras veces sólo uno. Ya se que en estas cosas nada 
ocurre porque sí, pero...

Por eso pregunto si alguien la tiene funcionando aunque sea con otra versión 
del núcleo, o haciendo algo especial, o tocando algo en la opciones de 
compilación, o...

Muchas gracias.



Re: gestor de ficheros

2000-10-17 Por tema Santiago Romero
El lun, 16 de oct de 2000, a las 10:23:15 +0200, Oriol de la Dehesa Demaria 
dijo:
  hay algun gestor de ficheros que no sea mc para x-window en debian
  intereasnte? y que soporte montar y desmontar unidades samba tambien me
  interesaria...

 para montar unidades samba lo que buscais es KOMBA.
 Es _lo mismo_ que el Entorno de Red de Windows: aparecen los equipos y
 con el boton derecho puedes montar sus recursos compartidos. ¿Que como
 encuentra los equipos? en las opciones del programa le dices _rangos_
 de ips a escanear (puertos de netbios) y eso es lo que hace el programa.
 Si tu por ej tienes una red 192.168.1.0, pues pones eso en las opciones
 y te escanea toda la red y te saca los equipos que tienen el netbios
 activo, y los puedes montar, etc. 

 Yo lo vi en la campus party...

 salu2!

-- 
En el manual ponía Para Windows2000 o superior, así que instalé Linux.
 _-_
|  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
|---|
|  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.escomposlinux.org/sromero  |
 ~-~



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-17 Por tema Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 Parece que a todo el mundo le viene mejor el viernes por la noche o el 
 sábado así que ¿qué os parece el Viernes 27 o el Sábado 28?

 ¿Qué tal el sábado y nos vamos de tapas a un bar de Burjassot? No es muy
caro (podemos salir a 2K pelas con bocata, unas tapas y bebida).

 Luego también está el bar Ademuz que es famoso por sus bocatas
gigantescos de precio fijo y que es incluso más barato que el otro. 

  Si alguien conoce otro sitio que lo proponga.

 Saludos.

  Virgilio



Re: gestor de ficheros

2000-10-17 Por tema Daniel Payno
Hola Santiago...

decías, el 17 de oct de 2000, a las 12:21 +0200:
  para montar unidades samba lo que buscais es KOMBA.
Tambien está el GNOMBA
-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

¡Ni Papá, ni ostias!.. ¡¡Despedido!!
-- familia



Re: seccion non-us

2000-10-17 Por tema Gerard


 Pues esos traen non-US. Yo los tengo y, si intento instalar GNUpg me
 pide el segundo disco (no sigo porque estoy escuchando música, pero es
 obvio que está ahí). Revisa tu sources.list y comprueba si le has pasado
 el apt-cdrom al segundo disco.

He revisado el sources.list y estan los 4 cd´s, pero sigue sin aparecer (bueno 
ahora si
pq me lo he tenido que bajar).
Para comprobarlo he navegado por el segundo cd y no aparece ningun paquete en
non-us.
Que raro...





apt ....

2000-10-17 Por tema Gerard
Tengo una duda sobre apt...
Me dispongo a actualizar el evolution , y le pongo la direccion
en /etc/apt/sources.list , pero claro en ese
fichero tambien hay otras direcciones.
Como sabe el apt que ha de actualizar ese paquete de esa
direccion (la del espiral), y no de otras?
Es que hay que comentar y descomentar  cada direccion?

Otra cosa hay algun manual de apt en castellano? (he mirado en el
espiral, pero no he encontrado nada)

Gracias






Novato con SAMBA, estoy perdidín

2000-10-17 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos, como jamás he tenido dos ordenadores en red para compartir
recursos y poder configurarlo yo pues de SAMBA no tengo ni idea. Esta mañana
me he puesto a configurar Potato con Windows 98 dentro de VMWare conectado
mediante una tajeta ethernet y un router ADSL y parece que la LAN funciona
perfecta dado que tengo mi máquina Linux con 192.168.1.10 y la virtual con
Windows 98 en 192.168.1.11 como cabría esperar dada la configuración del
servidor DHCP que yo hice en el router.

Puedo comunicar ambas máquinas mediante telnet, ftp y demás servicios pero a
la hora de dar el paso a SAMBA y comparti la impresora y directorios de
trabajo no doy con la tecla aún habiendo leido todo lo que he visto de
relevancia en samba-doc. El caso es que Windows 98 me dice que la 
contraseña no es válida al acceder a /home/paso, es decir, a
\\akela\home\paso  desde conectar a unidad de red en el explorador de
Windows. He leido que hay un conflicto en la encriptación de contraseñas por
eso seguí lo que encontré en www.samba.org en referencia a ello y puse:

* en /etc/samba/smb.conf: encrypt passwords = No en la sección [global].
* en el registro de Winodws 98: EnablePlainTextPassword   0x01.

Sigue sin funcionar, ¿alguien me puede echar un cable por favor?. Muchísimas
gracias.
PS: ¿Qué pasa con la ayuda de swat?, ¿dónde está?.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Dos preguntas

2000-10-17 Por tema Gabriel Tabares Barreiro
Pregunta 1: Paquetes en Stable

   ?No os parece un poco estupido que se incluyan cosas como Mozilla 14 en la 
distribucion estable? Si dijeramos que son cosas que, aunque beta (o alfa) aun 
funcionan vale, pero Mozilla no es algo que funcione demasiado bien (y que 
ocupa un buen trozo en el CD).

   Otra cosa son multiples versiones de diferentes paquetes en los mismos CDs 
(me viene a la cabeza el kernel, pero eso esta justificado)... !ah si! el GIMP. 
SI la version 1.1 es lo suficientemente estable para incluirla... ?hay alguna 
necesidad de incluir la 1.0?.

   Son cosas pequennas que, a mi entender, desvirtuan eso de mas de 3000 
paquetes y ocupan espacio en los CDs (?alguien mas echa de menos cuando en un 
CD cabia todo... bueno, casi?).

   Ahora una pregunta mas concreta. Tengo XFree4 en el ordenador y no consigo 
que funcione en condiciones. Si lo configuro con xf86config me dice que no 
tiene pantallas, si lo configuro con XFree86 -configure me crea un fichero con 
una sola configuracion minima (resolucion baja y demas). Mezclando ambos (con 
un poco de trabajo) puedo crear algo medio funcionable, pero la pregunta es...

   ?Como hago para que arranque con un wm (o, al menos, una terminal para que 
pueda arrancarlo desde ahi?). He probado a annadirlo a .xinitrc pero sin 
resultado. ?Alguna idea? ?Alguien tiene algun fichero de configuracion que 
pueda usar como base?

   Gracias de antemano

   Gabriel

---
FREE! The World's Best Email Address @email.com
Reserve your name now at http://www.email.com




Re: Problemas con el mouse

2000-10-17 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Alfredo Macias escribió:
 
 Hola.
 Podria alguien decirme como reinstalo el mouse?.  cuando trato de iniciar X
 (startx) me da el mensaje cannot open mouse(no such device).
 Ya cale con cat /dev/mouse pero tambien me da no such device.  cuando
 hago esto mismo en mi otra maquina que funciona bien, veo la basura que mete
 el mouse en la pantalla conforme lo muevo.  yo esperaba ver lo mismo en la
 maquina   problematica, pero solo me da (no such device) como respuesta.
 trate de copiar mouse or psaux  desde la maquina que sirve, pero el sistema
 no me deja
 Podria alguien iluminarme un poquito en esto, es desesperante no recibir
 respuesta alguna.
 Gracias mil.
 Alfredo
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
mira a ver si tienes instalado el paquete gpm, si no es asi instalalo.
-- 
-- 
=
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado =  150.750
Desde que no uso Micro$oft.. ya no me duele la cabeza
=



RE: Novato con SAMBA, estoy perdidín

2000-10-17 Por tema Angel Vicente Perez
 Puedo comunicar ambas máquinas mediante telnet, ftp y demás
 servicios pero a
 la hora de dar el paso a SAMBA y comparti la impresora y directorios de
 trabajo no doy con la tecla aún habiendo leido todo lo que he visto de
 relevancia en samba-doc. El caso es que Windows 98 me dice que la
 contraseña no es válida al acceder a /home/paso, es decir, a
 \\akela\home\paso  desde conectar a unidad de red en el explorador de
 Windows. He leido que hay un conflicto en la encriptación de
 contraseñas por
 eso seguí lo que encontré en www.samba.org en referencia a ello y puse:

 * en /etc/samba/smb.conf: encrypt passwords = No en la
 sección [global].
 * en el registro de Winodws 98: EnablePlainTextPassword   0x01.


Prueba a poner encrypt passwords = yes, y a deshabilitar el
EnablePlainTextPassword, es decir como al principio, y despues ejecuta como
root smbpasswd -n -a usuario. Usuario, es el usuario definido en el W98, y
que tambien tiene que existir como usuario Linux. Tambien puede ser que
tengas en la comparticion guest ok no, en cuyo caso, si no has creado
ningun usuario en el  W98, no tendrias acceso al recurso compartido.



Re: apt ....

2000-10-17 Por tema Jon Noble
Hola,

El mar, 17 oct 2000 14:24:00 Gerard escribió:
 Como sabe el apt que ha de actualizar ese paquete de esa
 direccion (la del espiral), y no de otras?
 Es que hay que comentar y descomentar  cada direccion?

Apt escoge el que tenga una versión más nueva.

Un saludo,

JonN




Re: Port forwarding en local

2000-10-17 Por tema void
Hola Jaume 

Esto que nos cuentas yo creo que es hasta sencillo con ipchains

Cuando se trata de reenvios entre puertos locales y teniendo el soporte
para transparent proxy compilado en el nucleo:

CONFIG_IP_FIREWALL=y
CONFIG_IP_TRANSPARENT_PROXY=y

( Supongo que asi a la que salta ande )

De memoria , con lo que es posible que la lie y me equivoque la sintasix
de ipchains seria:

ipchains -A input -d ip/mask $PUERTO_A_REDIR  -p tcp -j REDIRECT
$PUERTO_NUEVO

Espero que no me traicione mucho la memoria , pero en cualquier caso te
juro que deberia funcionar , si ves que tal comprueba la sintaxis.

Un saludo


[EMAIL PROTECTED]:~$ cd pub ##Victor Manuel Calzado Mayo
[EMAIL PROTECTED]:~$ more beer   ##Debian potato ESTABLE!!!




Re: gestor de ficheros

2000-10-17 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Santiago Romero escribió:
 
 El lun, 16 de oct de 2000, a las 10:23:15 +0200, Oriol de la Dehesa Demaria 
 dijo:
   hay algun gestor de ficheros que no sea mc para x-window en debian
   intereasnte? y que soporte montar y desmontar unidades samba tambien me
   interesaria...
 
  para montar unidades samba lo que buscais es KOMBA.
  Es _lo mismo_ que el Entorno de Red de Windows: aparecen los equipos y
  con el boton derecho puedes montar sus recursos compartidos. ¿Que como
  encuentra los equipos? en las opciones del programa le dices _rangos_
  de ips a escanear (puertos de netbios) y eso es lo que hace el programa.
  Si tu por ej tienes una red 192.168.1.0, pues pones eso en las opciones
  y te escanea toda la red y te saca los equipos que tienen el netbios
  activo, y los puedes montar, etc.
 
  Yo lo vi en la campus party...
 
  salu2!
 
 --
 En el manual ponía Para Windows2000 o superior, así que instalé Linux.
  _-_
 |  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
 |---|
 |  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
 | http://www.escomposlinux.org/sromero  |
  ~-~
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
komba es la que yo uso y va muy bien, tambien tienes:
komba-0.2.8-1.i386.rpm
LinNeighborhood-0.6.0-1.i386.rpm
los encuentras en cualquier mirror de ftp de RedHat, o en freshmeat.net
-- 
=
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado =  150.750
Desde que no uso Micro$oft.. ya no me duele la cabeza
=



sobre stty (UNIX Y LINUX)

2000-10-17 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Muy buenas a todos/as
vamos a ver como me explico...
En mi trabajo, que es donde estoy ahora, tengo un RedHat, 6.2
(tranquilos.que la proxima semana me instalo  la debian potato ;-) 
) (en mi casa ya la tengo instalada, y va de coj.) bueno al tema.
Como decia en mi trabajo utilizo la redhat 6.2, y me conecto al servidor
central de mi trabajo, que es un UNIX SYSTEM V Release 4.2 a traves de
un telnet, bueno con este script

TERM=vt100
export TERM   # esto porque si no, me asume UNIX que el TERM es Linux, y
se ven mal las cosas.
telnet lo que sea

conecto bien, etc, el unico inconveniente es que la tecla BACKSPACE (la
que esta debajo de F12), no me funciona y la asume como SUPR o break, he
intentado configurarlo con stty y nada de nada, para poder hacer un
BACKSPACE hago un crtl+h, y la verdad es que es un coniazo.
Mi pregunta:
¿como podria hacer funcionar la tecla BACKSPACE, para que me funcione
cuando hago el telnet al UNIX?
en linux me funcionan perfectamente todas las teclas.
Desde ya muchas gracias.

-- 
=
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado =  150.750
Desde que no uso Micro$oft.. ya no me duele la cabeza
=



RE: Problemas con el mouse

2000-10-17 Por tema daniel
será que existe /dev/mouse?
este es un link al dispositivo que maneja el raton, por lo que comentas, en
tu caso, tendría que ser a psaux.


-Mensaje original-
De: Alfredo Macias [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Martes, 10 de Octubre de 2000 10:04 p.m.
Asunto: Problemas con el mouse


Hola.
Podria alguien decirme como reinstalo el mouse?.  cuando trato de iniciar X
(startx) me da el mensaje cannot open mouse(no such device).
Ya cale con cat /dev/mouse pero tambien me da no such device.  cuando
hago esto mismo en mi otra maquina que funciona bien, veo la basura que
mete
el mouse en la pantalla conforme lo muevo.  yo esperaba ver lo mismo en la
maquina   problematica, pero solo me da (no such device) como respuesta.
trate de copiar mouse or psaux  desde la maquina que sirve, pero el sistema
no me deja
Podria alguien iluminarme un poquito en esto, es desesperante no recibir
respuesta alguna.
Gracias mil.
Alfredo


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: Problemas con el mouse

2000-10-17 Por tema daniel
ups, perdón, me pase unos cuantos correos y recién veo que se estaba con
esto

-Mensaje original-
De: daniel [EMAIL PROTECTED]
Para: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Martes, 17 de Octubre de 2000 01:21 p.m.
Asunto: RE: Problemas con el mouse


será que existe /dev/mouse?
este es un link al dispositivo que maneja el raton, por lo que comentas, en
tu caso, tendría que ser a psaux.


-Mensaje original-
De: Alfredo Macias [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: Martes, 10 de Octubre de 2000 10:04 p.m.
Asunto: Problemas con el mouse


Hola.
Podria alguien decirme como reinstalo el mouse?.  cuando trato de iniciar
X
(startx) me da el mensaje cannot open mouse(no such device).
Ya cale con cat /dev/mouse pero tambien me da no such device.  cuando
hago esto mismo en mi otra maquina que funciona bien, veo la basura que
mete
el mouse en la pantalla conforme lo muevo.  yo esperaba ver lo mismo en la
maquina   problematica, pero solo me da (no such device) como respuesta.
trate de copiar mouse or psaux  desde la maquina que sirve, pero el
sistema
no me deja
Podria alguien iluminarme un poquito en esto, es desesperante no recibir
respuesta alguna.
Gracias mil.
Alfredo


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: sobre stty (UNIX Y LINUX)

2000-10-17 Por tema Hue-Bond
El martes 17 de octubre de 2000 a la(s) 16:06:41 +, Sergio Valdivielso 
Gomez contaba:

¿como podria hacer funcionar la tecla BACKSPACE, para que me funcione
cuando hago el telnet al UNIX?

 Prueba:

$ echo keycode 14 = Backspace | loadkeys


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpeW4LsOUp2A.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con el modem

2000-10-17 Por tema Manuel Jiménez
El lun, 16 de oct de 2000, a las 12:47:27 +0200, Santiago Romero dijo, en
respuesta a Miguel Angel Ordóñez y sus problemas con el módem:
  
   No consigo conectarme a la red con mi módem.
   Es un Zoltrix externo de 56K.
 
  no no no no
  en los ZOLTRIX no se usa ATDTnumero
  sino ATP*Tnumero
 
  asi tal cual, con el *

¿Cómo que no? Yo tengo ese modelo de módem. El error está en que en el script 
separa ATDT del número del teléfono con un espacio, y debe ir todo seguido.

Un saludo:
Manuel

---fin de respuesta a mensaje [EMAIL PROTECTED]---

-- 
Usuario de Debian GNU/Linux, Potato.
Registro 90705 en http://counter.li.org
ICQ UIN: #63192058



Helix gnome para potato

2000-10-17 Por tema Juan C. Amengual
Hola penya, (es femenino y lo suficientemente genérico como para no
herir susceptibilidades ;-)

estoy considerando muy seriamente la posibilidad de instalar Helix Gnome
en una de las máquinas que cae bajo mis dominios aquí en la
universidad. Lo que pasa es que esta máquina es de producción y
prefiero no arriesgarme con unstable (recordad sin ir más lejos lo que
pasa cuando se actualizan cosas como glibc). Al grano, ¿existen paquetes
potato de helix gnome que machaquen el gnome-a-secas de potato? Sé
que en el FTP de helix gnome (el spidermonkey ése) hay paquetes .deb,
pero son para woody y prefiero no arriesgarme (ya sabéis, tema
dependencias). Muchas gracias por vuestra atención.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALNothing but the knife to live for
UNIVERSIDAD JAUME I One life all I need
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Give me one good reason
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Give me more s.
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amphetamine logic!!!
Phone: +34 964 728361   Andrew Eldritch (The Sisters of Mercy)
Fax: +34 964 728435 - Amphetamine Logic, First and Last and
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Always, 1985, WEA Rec. -







Re: sobre stty (UNIX Y LINUX)

2000-10-17 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Hue-Bond escribió:
 
 El martes 17 de octubre de 2000 a la(s) 16:06:41 +, Sergio Valdivielso 
 Gomez contaba:
 
 ¿como podria hacer funcionar la tecla BACKSPACE, para que me funcione
 cuando hago el telnet al UNIX?
 
  Prueba:
 
 $ echo keycode 14 = Backspace | loadkeys
 
 --
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature
Eres un fenomeno, ya me funciona, pero no es Backspace es BackSpace ;-)
muy agradecido.
-- 
=
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado =  150.750
Desde que no uso Micro$oft.. ya no me duele la cabeza
=



RE: Helix gnome para potato

2000-10-17 Por tema Alvarez, Angel
Si te sirve de algo
Yo tengo el Helix corriendo en Potato, sin problemas y lo actualice
directamente del sitio de gnome

  Angel Claudio Alvarez
[EMAIL PROTECTED]   
Gcia de Tecnología   
   Banco Credicoop C.L.
+54(11)4891-5970  


-Mensaje original-
De: Juan C. Amengual [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes 17 de Octubre de 2000 14:52
Para: Lista Linux Debian
Asunto: Helix gnome para potato


Hola penya, (es femenino y lo suficientemente genérico como para no
herir susceptibilidades ;-)

estoy considerando muy seriamente la posibilidad de instalar Helix Gnome
en una de las máquinas que cae bajo mis dominios aquí en la
universidad. Lo que pasa es que esta máquina es de producción y
prefiero no arriesgarme con unstable (recordad sin ir más lejos lo que
pasa cuando se actualizan cosas como glibc). Al grano, ¿existen paquetes
potato de helix gnome que machaquen el gnome-a-secas de potato? Sé
que en el FTP de helix gnome (el spidermonkey ése) hay paquetes .deb,
pero son para woody y prefiero no arriesgarme (ya sabéis, tema
dependencias). Muchas gracias por vuestra atención.

Saludos,




JUAN CARLOS AMENGUALNothing but the knife to live for
UNIVERSIDAD JAUME I One life all I need
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Give me one good reason
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Give me more s.
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amphetamine logic!!!
Phone: +34 964 728361   Andrew Eldritch (The Sisters of
Mercy)
Fax: +34 964 728435 - Amphetamine Logic, First and Last and
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Always, 1985, WEA Rec. -







--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
[Atención:Este mensaje proviene de Internet - Por favor recuerde que no es
posible asegurar que quien lo envía sea realmente quien figura en el
mensaje.]
[Nota: La información contenida en el presente correo y en los archivos
adjuntos puede ser confidencial. Si no es el receptor pretendido, o el
responsable de entregar este mensaje, le notificamos por este medio que está
prohibida su copia, distribución, retención o uso de la información que
contiene. Asimismo, rogamos notifique al emisor reenviando este mensaje en
forma inmediata, y elimine el mismo de su computadora]



Re: Helix gnome para potato

2000-10-17 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

 
 estoy considerando muy seriamente la posibilidad de instalar Helix Gnome
 en una de las máquinas que cae bajo mis dominios aquí en la
 universidad. Lo que pasa es que esta máquina es de producción y
 prefiero no arriesgarme con unstable (recordad sin ir más lejos lo que
 pasa cuando se actualizan cosas como glibc). Al grano, ¿existen paquetes
www.laespiral.org

gracias a miquel que creo que corre por aquí!

hasta pronto


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Windows95 está colgando su sistema. Por favor, espere...



Clientes napster en potato (¿fin?)

2000-10-17 Por tema Juan C. Amengual
Hola,

ahora que he encontrado un huequecito, me he decidido a intentar cerrar el 
thread abierto por
mí hace un par de semanas. A ver ...

... de los clientes sugeridos el que más me molaba era el Lopster (gracias 
por la
sugerencia), pero resulta que los paquetes .deb que he pillado (versiones 0.9.3 
y 0.9.4)
tienen la siguiente dependencia: libgtk1.2 (= 1.2.8-1) y en potato las gtk que 
hay son las
1.2.7-1 :-(

... vuelvo a intentar el gnome-napster especificando manualmente el servidor 
como decía Quimi
(menú Napster, opción login, sale una ventana donde especifico nombre de 
usuario y password,
marco el cuadrito New User y el de Manually specify server: y al lado escribo 
64.124.61.19),
le doy a aceptar y me dice que tengo que cancelar porque Logging in to 
Napster: No port in
server address?. Es decir, supongo que tengo que especificarle el puerto ... 
pero ¿qué
puerto es? ¿cómo debo especificar la dirección completa? Gracias por vuestra 
atención.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALNothing but the knife to live for
UNIVERSIDAD JAUME I One life all I need
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Give me one good reason
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Give me more s.
CASTELLON, 12071. SPAIN.Amphetamine logic!!!
Phone: +34 964 728361   Andrew Eldritch (The Sisters of Mercy)
Fax: +34 964 728435 - Amphetamine Logic, First and Last and
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Always, 1985, WEA Rec. -







Re: Ayuda SoundBlaster

2000-10-17 Por tema Grzegorz Adam Hankiewicz
On Tue, 17 Oct 2000, VerdeOliva wrote:

 Lo siento, será la última vez que pregunte.
 ¿¿Alguien tiene funcionando la SoundBlaster AWE 64??
 ...
 Por eso pregunto si alguien la tiene funcionando aunque sea con otra
 versión del núcleo, o haciendo algo especial, o tocando algo en la
 opciones de compilación, o... 

Yo tengo una AWE 64, funcionando en un 2.2.12 con ALSA 0.4.1 tal y como
viene hecho el último paquete debian. Con ALSA es cuestión de leerse los
manuales de instalación y configurar bien los ficheros de dependencias de
módulos. Una vez hecho eso no hay problemas.

Yo la primera vez configuré alsa desde el código fuente, casi es más
fácil porque tienes la documentación en el primer directorio, aunque
claro, hay que seguir las instrucciones (http://www.alsa-project.org).

 Grzegorz Adam Hankiewicz   [EMAIL PROTECTED] - http://gradha.infierno.org
 Other web pages:  http://glub.ehu.es/  -  http://welcome.to/gogosoftware/



Re: seccion non-us

2000-10-17 Por tema Faro
On Tue, Oct 17, 2000 at 02:18:40PM +0200, Gerard wrote:
 Para comprobarlo he navegado por el segundo cd y no aparece ningun paquete en
 non-us.

Estoy contigo, en la que yo tengo no viene. ¿es posible que
estén vendiendo distintas versiones según la edición? :-/

De todas formas es un programa pequeñín que con el apt-get y un ftp
mejete te lo instala en un pispas.

-- 
faro at navegalia . com
Debian GNU/Linux 2.2 (Potato) Kernel 2.2.17
Usuario Linux # 162541


pgpilZTwl9FEv.pgp
Description: PGP signature


Re: Clientes napster en potato (¿fin?)

2000-10-17 Por tema ciro
 ... de los clientes sugeridos el que más me molaba era el Lopster

en consola esta el teknap hecho por panasync, vale la pena

 ... vuelvo a intentar el gnome-napster especificando manualmente el
 servidor como decía Quimi (menú Napster, opción login, sale una ventana
 donde especifico nombre de usuario y password, marco el cuadrito New User y
 el de Manually specify server: y al lado escribo 64.124.61.19), le doy a
 aceptar y me dice que tengo que cancelar porque Logging in to Napster: No
 port in server address?. Es decir, supongo que tengo que especificarle el
 puerto ... pero ¿qué puerto es? ¿cómo debo especificar la dirección
 completa? Gracias por vuestra atención.

si actualizas gnome-napster con la version de woody no hay que
especificarle ninguna ip
en cualquier caso os mando un par que rulan bien :

64.124.41.185:
64.124.41.174:



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-17 Por tema Alfredo Casademunt
El Tue, Oct 17, 2000 at 01:40:26PM +0200, Virgilio Gómez Rubio dijo:
 Hola:
 ...
  ¿Qué tal el sábado y nos vamos de tapas a un bar de Burjassot? No es muy
 caro (podemos salir a 2K pelas con bocata, unas tapas y bebida).

Por mi perfecto, decirme nombre de la calle donde esta el bar y hora y
allí estaré.

  Luego también está el bar Ademuz que es famoso por sus bocatas
 gigantescos de precio fijo y que es incluso más barato que el otro. 
 
   Si alguien conoce otro sitio que lo proponga.

Un saludo.

Alfredo.
-- 
Linux registered user #98432
Running Debian/GNU Linux 2.2 with kernel 2.2.17
Homepage at http://darkd.virtualave.net



Re: seccion non-us

2000-10-17 Por tema Chafar
Gerard wrote:
 
 
 
  Pues esos traen non-US. Yo los tengo y, si intento instalar GNUpg me
  pide el segundo disco ...
 
 He revisado el sources.list y estan los 4 cd´s, pero sigue sin aparecer 
 (bueno ahora si
 pq me lo he tenido que bajar).
 Para comprobarlo he navegado por el segundo cd y no aparece ningun paquete en
 non-us.

Es cierto. Es como dices. Yo debía tener algún paquete más marcado para
instalación cuando hice el simulacro. Lo siento.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Using Domain tsnet.de

2000-10-17 Por tema Alberto Rodríguez
Puede alguien explicarme el contenido del siguiente mensaje?

Llevo bastante tiempo usando un servidor de correo local unido a un
dominio falso y por supuesto inexistente en Internet.
Intento unirme a un lista y me contestan con lo siguiente.

Jamás me había pasado, a lo mejor alguien puede arrojar un poco de luz a
mi cuasi-infinita ignorancia :-)).

Mi dirección de envío en este momento era [EMAIL PROTECTED] y la de
respuesta era también la misma. Recientemente la he cambiado.

Gracias por adelantado y saludos.


 Holger Gossmann wrote:
 
 Hello Alberto Rodriguez,
 You are posting to the Qmail-Mailinglist with the senderadress
 [EMAIL PROTECTED]
 The reply's adress is the same.
 So you are using not your own domain.
 I want you to stop using this domain.
 Get your own domain if you want a official domainname or emailadress.
 So I hope you understand the problem and stop it.
 
 Best regards
 Holger Gossmann
 Network Operator
 RS2 Software Group