File /usr/lib/pt_chown registered but not installed ?

2000-10-21 Por tema Emilio
Hola a todos.

Todos los días que entro como usuario normal tengo un mensaje en el
correo que dice:

Date: Sat, 21 Oct 2000 10:10:33 +0200
From: Anacron [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Output of Anacron job 'cron.daily'

45375 45375
File /usr/lib/pt_chown registered but not installed

¿Qué quiere decir?, ¿qué es ese fichero pt_chown que dice que está
registrado pero no instalado?, ¿cómo lo puedo arreglar?, ¿alguien lo sabe?

Muchas gracias y salU2.

Emilio




Wmakerconf

2000-10-21 Por tema Emilio
Hola a todos.

Trabajo con Window Maker como gestor de ventanas e inicio Debian con
XDM. Cuando entro como un usuario normal (no como root) e intento cambiar la
configuración del gestor con Apps-Misc-Wmakerconf, los cambios que hago
(por ejemplo, en Textures-WorkspaceBack) no se ven reflejados luego en el
escritorio, y guardo los cambios al salir, según me dice. No he probado a
hacerlo como root, pero lo que yo quiero cambiar es el aspecto del
escritorio cuando entro como usuario.

¿Alguien sabe por qué no afectan los cambios que hago?, ¿hay que
guardarlos de alguna forma especial o hacer que al arrancar Linux se ejecute
algo que ahora no ejecuta?

No sé si tendrá algo que ver con el inicio de sesión con .xsession, que
es más o menos así:

#!/bin/sh

# Restaurar valores de Mixer
aumix -L

# Reloj
asclock 

# Poner imagen de fondo
display -geometry 1024x768 -window root /root/train5.jpg 

# Now execute the window manager and we'll be on our way.  Most people have
# window managers they like better than twm -- install the corresponding
# Debian package and edit the following line appropriately if you're one of
# them.
exec WindowMaker

¿Tiene algo que ver?

Muchas gracias y salU2.

Emilio





kernel panic: init not found

2000-10-21 Por tema Miguel A. Abarca
Hola, el asunto es el siguiente:

Después de numerosos intentos de instalar la versión Potato que venía 
con
la revista Sólo Programadores Linux (4 cds binarios), tuve que arreglármelas
para instalar sólo un sistema básico al no tener acceso a mi lector de cdrom
scsi -me reconocía mi host (Advansys) pero luego me salía una serie de
mensajes duplicados para cada lun o pid o -. Así que una vez que pude
arrancar linux desde mi disco duro -sin soporte scsi- me puse a compilar el
kernel (versión 2.2.17) para poder tener acceso a mis unidades scsi -y
algunas cosillas más-. Todo perfecto, me creo mi paquete
kernel-image-2.2.17_custom.1.0.deb sin ningún error. Instalo el nuevo
kernel, modifico el directorio de módulos antes de instalarlo y ejecuto
/sbin/lilo. Reboot y, todo fantástico -me reconoce mis dispositivos scsi,
sonido, vídeo,.. hasta que de pronto me indica un kernel panic: init not
found y me sugiere que intente añadir en el boot algún valor para init=
¿Me podríais echar una manita? Muchas gracias.

NOTA: Espero que los próximos mensajes los pueda enviar desde linux!!



Re: GNU/Hurd

2000-10-21 Por tema Faro
On Fri, Oct 20, 2000 at 08:38:29PM +0200, ciro wrote:
   ¿Que mejora HURD?
  Pues básicamente que es una arquitectura microkernel en vez de ser
  monolítico como linux y que está orientado a objetos.

 gracias faro... tu eres la luz...
 
Ejem, no comments ;-)

 pero en terminos humanos... que es lo que significa lo dicho anteriormente...
 podrias exponernos tu punto de vista acerca de las ventajas y magnificiencias 
 de HURD ? 

 Bueno, en realidad no se mucho de HURD, pero te comentaré en lineas 
 generales algunos aspectos que pueden aclarar tus dudas.

 Existen dos tipos básicos de nucleo, el monolítico (linux) y el
 microkernel (HURD, Mach, NT), que se distinguen en la decisión de las
 funcionalidades que residen en el nucleo y las que funcionarán en
 procesos que se ejecutarán encima del mismo.

 En el caso del microkernel, el núcleo únicamente realiza las funciones
 más elementales (gestión de procesos, gestión de memoria, etc).

 Las ventajas de usar un nucleo monolítico serían (repito que esto son
 consideraciones teóricas generales y ignoro si se están cumpliendo en
 el caso de HURD, aunque supongo que sí porque está basado en Mach):

1) Menor ocupación de memoria.
2) Más escalable y simplifica el desarrollo de aplicaciones.
3) Es fácilmente transportable hacia otras plataformas (normalmente
está progrmado en lenguajes de alto nivel (C++). Esto en el caso de
linux se cumple en gran medida, pero debido al trabajo de
voluntarios, no de las facilidades que pueda dar ser monolítico.
4) Mayor facilidad para trabajar en entornos distribuidos.

 Las ventajas de un nucleo monolitico son:

1) Mayor eficiencia en la invocación de operaciones (Por tener
menos capas intermedias)

 Obviamente en el caso de linux se avanzó bastante con el soporte de
 módulos que permite tener partes del kernel cargables dinámicamente,
 pero en es lo mismo.

 En cuanto a la orientación a objetos supongo que te sonará más, pero
 por si acaso te comento que supone un diferente enfoque en el diseño
 con respecto a la prog. estructurada que consiste en identificar
 objetos que componen un problema tal y como se hace en la vida real,
 las ventajas son:

1) Mayor reutilización del código. Las clases se pueden seguir
usando.
2) Mayor fiabilidad. El código que reutilicemos se supone probado.
3) Desarrollo más rápido.
4) Mayor facilidad en las modificaciones (mantenimiento).
 
 Bueno esto ya es demasiado largo :). No se si te he aclarado algo o te
 he liado más. Si no te es suficiente pregunta a alguien que sepa más,
 que yo ya he soltado lo que sé ;-)

-- 
faro at navegalia . com
Debian GNU/Linux 2.2 (Potato) Kernel 2.2.17
Usuario Linux # 162541


pgpiXhV6qaYcg.pgp
Description: PGP signature


Re: File /usr/lib/pt_chown registered but not installed ?

2000-10-21 Por tema Manuel García
El sáb, 21 de oct de 2000, Emilio escribió...
 Hola a todos.

Hola :)

 45375 45375
 File /usr/lib/pt_chown registered but not installed
 
 ¿Qué quiere decir?, ¿qué es ese fichero pt_chown que dice que está
 registrado pero no instalado?, ¿cómo lo puedo arreglar?, ¿alguien lo sabe?

A mi me pasaba algo parecido pero con otros archivos. La solución que
busqué fue irme al directorio /etc/cron.daily y ejecutar los scripts
que allí hay, y vi que esa salida la da suidmanager e investigando vi
que existe un archivo, el /etc/suid.conf donde se lleva un registro de
ciertos archivos/directorios y sus permisos.

La solución está en hacer suidunregister /usr/lib/pt_chown. Si quieres
mas información man suid.conf man suidregister y man suidunregister.

 
 Muchas gracias y salU2.

 Emilio

Saludos :)



Re: [offtopic] CD's Potato en revistas

2000-10-21 Por tema Juan Ignacio Llona
On Mon, 16 Oct 2000, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:


 No tengo nada en contra de los cd's de las revistas (yo empeze en este
 mundo gracias a un debian 1.0 que aparecio hace algun tiempo), solo
 queria pedir a los que hacen las revistas que no hagan inventos, o que
 si los hacen no te vendan los cd's como los oficiales.

Bueno, en el estampado del CD se ve claramente que no es oficial, así que
por ese lado nadie te ha engañado.

Lo que sí hubiera sido deseable por parte de la revista es que el cuarto
CD hubiera sido compatible con apt, con archivos .deb en lugar de
tarballs. En eso te doy toda la razón.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 



Re: Compatibilidad con AMD K7

2000-10-21 Por tema Juan Ignacio Llona
On Wed, 18 Oct 2000, Manuel Méndez Bernal wrote:

 Mi procesador es un AMD K7 a 700MHz. Me gustaría saber si la
 distribución de Linux, Debian 2.2 es compatible con mi procesador, pues
 he tenido problemas con otras distribuciones de Linux.

Athon 700, placa base Abit KA7, Debian 2.2, kernel 2.2.16.
bogomips: 1395.92
Ningún problema. :)

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 



Re: apt-cdrom add

2000-10-21 Por tema Juan Ignacio Llona
On Thu, 12 Oct 2000, Josean wrote:

 Estoy intentado actualizar el gnome con helix que lo tengo en el 4CD de la
 revista soloprogramadores. El caso es que hago apt-cdrom para luego hacer
 apt-get install (nosequé) y me sale esto:
 E: unable to locate any packages files, perhaps this is not a Debian disc.
 ¿Como puede ser? ¿Me dáis algún consejo?

La estructura del CD 4 de la revista no es compatible con el apt.
Para poder instalar el Helix yo tuve que haver una copia de los ficheros
del CD en el directorio /usr/local/debian/dists/stable/main/binary-i386 y
añadir en el /etc/apt/sources.list la siguiente línea:
deb file:/usr/local/debian stable main

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 
Clave pública PGP: mandame un mensaje con Subject: Clave publica. 



Re: Ip_masquerade e ipchains

2000-10-21 Por tema Oriol de la Dehesa Demaria
 Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 
 he creado el fichero /etc/init.d/rc_local y lo he puesto para que me
 arranque en el nivel 2. En el tengo puesto lo siguente:
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 /sbin/ipchains -P forward DENY
 /sbin/ipchain -A  forward -j MASQ -s 192.168.1.0/24 -d 0.0.0.0/0
 Con el comando modconf he activado los modulos ip_masq_raudio,
 ip_masq_irc, ip_masq_ftp. Con esto deberia dar salida a otro equipo que lo
 tengo en red con el navegador iexplorer de windows, pero no me funciona.
 Me falta algo? ...

Deberias asegurarte que el otro equipo tenga puesto la IP del Linux como puerta
de enlace predeterminada, parece muy simple, pero muchas veces los fallos nos
los encontramos en las partes mas tontas...

Tambien cambia en ipchains -P forward DENY por ACCEPT.

Un saludo.
_
E-Mail: Oriol de la Dehesa Demaria [EMAIL PROTECTED]
SMS: [EMAIL PROTECTED]
PGP public key: http://www.icubo.com/pgp/oriol.asc
Debian 2.2 GNU/Linux
_



Re: apt-cdrom add

2000-10-21 Por tema Ciro Aisa
On Saturday 21 October 2000 10:55, Juan Ignacio Llona wrote:
 On Thu, 12 Oct 2000, Josean wrote:
  Estoy intentado actualizar el gnome con helix que lo tengo en el 4CD de
  la revista soloprogramadores. El caso es que hago apt-cdrom para luego
  hacer apt-get install (nosequé) y me sale esto:
  E: unable to locate any packages files, perhaps this is not a Debian
  disc. ¿Como puede ser? ¿Me dáis algún consejo?

 La estructura del CD 4 de la revista no es compatible con el apt.
 Para poder instalar el Helix yo tuve que haver una copia de los ficheros
 del CD en el directorio /usr/local/debian/dists/stable/main/binary-i386 y
 añadir en el /etc/apt/sources.list la siguiente línea:
 deb file:/usr/local/debian stable main

yo instale potato con estos cdroms y el cuarto cd lo acepto perfectamente 
durante la instalacion de manera que pude instalar helix sin problemas.

saludos varios.



Re: LSB

2000-10-21 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

 
 Alguien sabe algo más al respeto? No estaba Debian a favor del tema este y
 lo llevaba hasta el final?
 
  Quizá  te confundes  con  FHS,  Filesystem Hierarchy  Standard.
  Debian es la que más se ajusta a éste. De LSB no sé nada.
ok, se lo dije al amigo Susero, que me sonaba una cosa como el LSB con
otro nombre, debia ser el FHS, ya se lo diré, y buscaré más información a
ver cual es el más estándard

Gracias!



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Los documentos confidenciales, siempre aparecen en la fotocopiadora.



Re: Ip_masquerade e ipchains

2000-10-21 Por tema void
--
On Sat, 21 Oct 2000, Oriol de la Dehesa Demaria wrote:

  Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
  
  he creado el fichero /etc/init.d/rc_local y lo he puesto para que me
  arranque en el nivel 2. En el tengo puesto lo siguente:
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
  /sbin/ipchains -P forward DENY
  /sbin/ipchain -A  forward -j MASQ -s 192.168.1.0/24 -d 0.0.0.0/0
  Con el comando modconf he activado los modulos ip_masq_raudio,
  ip_masq_irc, ip_masq_ftp. Con esto deberia dar salida a otro equipo que lo
  tengo en red con el navegador iexplorer de windows, pero no me funciona.
  Me falta algo? ...

Lo que yo creo que te ocurre es que no has definido la interface sobre la
que hay que hacer el reenvio , en el fondo es decirle al kernel que
reenvie los paquetes al modem y que los enmascare con esa ip.

al final de la linea un -i ppp0 ( o el iface que te de salida y espero que
este todo resuelto.

 
 Deberias asegurarte que el otro equipo tenga puesto la IP del Linux como 
 puerta
 de enlace predeterminada, parece muy simple, pero muchas veces los fallos nos
 los encontramos en las partes mas tontas...
Pues si , es una ley no escrita pero bastante universal :)) 
 Tambien cambia en ipchains -P forward DENY por ACCEPT.

Hu , yo la dejaria como esta , no sea que alguien desde fuera decida
que hagas masquerade para el :))).

 
 Un saludo.

Igualmente, un saludo
 

[EMAIL PROTECTED]:~$ cd pub  ##Victor Manuel Calzado Mayo
[EMAIL PROTECTED]:~$ more beer   ##Debian potato ESTABLE!!!





Re: SB16 Vibra ISA PnP e impresora EPSON 640

2000-10-21 Por tema Hue-Bond
El viernes 20 de octubre de 2000 a la(s) 10:14:17 +0200, Rafael Quintanilla 
contaba:

He probado a hacer un

cat /etc/printcap /dev/lp1

y me sale el mensaje Dispositivo no configuardo.

 A ver si va a ser la típica tontería:

# cat /etc/printcap  /dev/lp1

 Fíjate en el símbolo .


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp4FXuOEj7Ma.pgp
Description: PGP signature


Re: Uso de lpd_bounce en lprng

2000-10-21 Por tema Hue-Bond
El viernes 20 de octubre de 2000 a la(s) 14:08:36 +0200, Angel Vicente Perez 
contaba:

Si imprimo desde la maquina
Linux, entran en accion los filtros que tengo establecidos, y la impresion
postscript sale correcta en la epson

 Traducción: Linux se porta bien.


pero si lanzo una impresion desde la
otra maquina NT contra el Linux, para que a su vez haga bounce a la otra NT,
parece que los filtros no hacen nada, y la impresion que sale es texto.

 Será entonces  que este eneté  le manda texto al  Linux. Prueba
 com abrir un  cmd.exe y hacer type archivo   LPT1: o como quiera
 que se llame el puerto.


Estoy usando lprng y magicfilter.

 No creo que sea problema del Linux.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpaRQStXOVPz.pgp
Description: PGP signature


Re: kernel panic: init not found

2000-10-21 Por tema Hue-Bond
El sábado 21 de octubre de 2000 a la(s) 11:31:57 +0100, Miguel A. Abarca 
contaba:

hasta que de pronto me indica un kernel panic: init not
found y me sugiere que intente añadir en el boot algún valor para init=
   ¿Me podríais echar una manita? Muchas gracias.

 ¿Cómo  tienes las  particiones?  En la  partición  raíz que  el
 núcleo monta al arrancar tiene que haber disponible uno de estos:

/sbin/init
/etc/init
/bin/init
/bin/sh

 Mira  con rdev  cuál  es la  partición que  monta  el núcleo  y
 comprueba que existe al menos uno  de esos en esa partición. Mírale
 también los permisos por si acaso.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp9DeEzjzF35.pgp
Description: PGP signature


Re: SB16 Vibra ISA PnP e impresora EPSON 640

2000-10-21 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

Habeis probado con lp0 ?

On Sat, 21 Oct 2000, Hue-Bond wrote:

 El viernes 20 de octubre de 2000 a la(s) 10:14:17 +0200, Rafael Quintanilla 
 contaba:
 
 He probado a hacer un
 
 cat /etc/printcap /dev/lp1
 
 y me sale el mensaje Dispositivo no configuardo.
 
  A ver si va a ser la típica tontería:
 
 # cat /etc/printcap  /dev/lp1
 
  Fíjate en el símbolo .
 
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!
 


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Aquí Challenger, despegue Ok, pasamos control a windows.BOUMM!



Tarjeta de sonido

2000-10-21 Por tema VerdeOliva

Hola ya dije en este foro que tenía problemas con mi SoundBlaster AWE 64,
más concretamente me mosqueaba que a veces se escucharan los dos altavoces
y otras veces no, sólo se escucha uno.

Ya he detectado cuando funciona bien, es decir, se escuchan los dos
altavoces. Es cuando arranco con Windows98 y hago un reiniciar, tras este,
y con lilo arranco linux.

Es como si se inicializara el hardware bien cuando arranco con windows
y no cuando arranco con linux desde el sistema apagado, sin haber pasado
por W98.

Es un poco triste pero es así... ¿alguna idea y solución?

GRACIAS

-- 

VerdeOliva  -- Usuario Linux Registrado #189.304
email: [EMAIL PROTECTED]
Debian GNU/Linux 2.2 (Potato) 
 
Estamos condenados a ser libres -- Utiliza Debian



Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-21 Por tema Roberto Ripio

Para amenizar el fin de semana:

Un amigo alemán me manda sin más comentario este link, con un anuncio de MS
en la prensa:

http://www.koehntopp.de/kris/msad.jpg 

Sólo la imagen merece la pena (creo), pero no entiendo el texto en alemán.
¿Algún voluntario?

Saludos, y buen fin de semana.
--
--
Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]



Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-21 Por tema Gorka Olaizola
On Sat, Oct 21, 2000 at 08:08:23PM +0200, Hue-Bond wrote:
  Según el traductor de Altavista: An open operating system does
  not only have  predivide, o sea, Un sistema  operativo abierto no
  sólo tiene algo. ¿Qué es predivide?
 
Para mí que se está burlando de que en Linux hay muchas distribuciones
incompatibles entre sí pero que su Windows 2000 al ser sólo uno es
robusto como una roca. Creo que es lo que viene a querer decir.
Vamos el típico ein web, ein world, ein windows, ein führer de toda la
vida.

-- 
  musg0 @ irc http://personales.jet.es/olsago/
_-(_)-  _-(_)-  _-( )-   (o__-(_)-  _-(_)-  _-(_)-  _-(_)-
  `(___)  `(___)  `(___) //\  `(___)  `(___)  `(___)  `(___)
   // \\   // \\   // \\ V_/   // \\   // \\   // \\   // \\
Like penguins among sheeps we live. -=[Debian GNU/Linux Woody]=-


pgpf1jkdW70It.pgp
Description: PGP signature


FrameBuffer browser

2000-10-21 Por tema tomkat



Holas!!

Hace tiempo se de discuso en la lista acerca de 
crear un browser usando el framefubber, en q se quedo??

Bueno pues hoy mirando en freshmeat.net me 
encontrado esto: http://freshmeat.net/projects/zen/homepage/

un navegador en el q eliges el al inicio entre X 
con gtk o framebuffer.

nas!


dosemu -segunda parte

2000-10-21 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Bueno, básicamente la situación es que tengo dos ordenadores, uno portátil
que uso durante la semana -estoy fuera de casa- con una tarjeta Magic no
sé qué :-( con el servidor SVGA y el dosemu probé todas las combinaciones
y no llegó a arrancarme Orcad... el lunes probaré tal como me dijeron
con el dosemu 1.0 compilado a mano.

Ahora estoy con un sobremesa con una S3 Virge/DX usando el servidor SVGA
(el servidor S3 daba problemas...). He hecho mi apt-get install dosemu, he
cogido la imagen de un disquete de win 95, he modificado el
/etc/dosemu/conf y los graficos van sin problemas... pero el mouse no!

TEngo un mouse ps2 microsoft. Estoy con dosemu, he cerrado las x-window,
el gpm y el imwheel por si acaso, entro en el dosemu y hago un emumouse r
y si está bien el fichero de configuración lo resetea, entonces cuando
muevo el mouse en el orcad me hace el efecto que presionase botones, por
lo que hace el orcad, en lugar de moverse.

He seguido al pie de la letra lo que dice /usr/doc/dosemu/README.txt sobre
los mouse ps2 pero no hay manera. 

Si alguien tiene un ps2 y me puede enviar o ayudarme con la configuración
se lo agradecería...

El lunes comentaré como va el dosemu 1.0 compilado por mi en el otro
ordeandor, estoy seguro que lo habia hecho funcionar hace un par de
veranos... así que al final debería funcionar.

Gracias por aguantarme



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Aquí Challenger, despegue Ok, pasamos control a windows.BOUMM!



Re: Off Topic: MS se burla del pingüino

2000-10-21 Por tema Ciro Aisa
On Saturday 21 October 2000 22:41, Luis M. García wrote:
 El Sat, 21 Oct 2000, Roberto Ripio escribió:
  Para amenizar el fin de semana:
 
  Un amigo alemán me manda sin más comentario este link, con un anuncio de
  MS en la prensa:
 
  http://www.koehntopp.de/kris/msad.jpg
 
  Sólo la imagen merece la pena (creo), pero no entiendo el texto en
  alemán. ¿Algún voluntario?

 Dice: un sistema operativo abierto no sólo tiene ventajas.
 En la letra pequeña, dice algo así como que un sistema operativo abierto
 puede de repente mutar. Luego habla de Windows 2000 y su soporte, viene a
 decir que los servicios y soporte están unificados y bla, bla, bla.

 Saludos.

conozco perfectamente el aleman y la traduccion de Luis es exacta...
vorteile significa ventajas... es decir un sistema operativo abierto no solo
tiene ventajas...

de todas maneras no me parece tan descabellado lo que dicen... incluso
entiendo que se muestren un tanto ironicos... despues de las muchas burlas 
de las que son objeto por parte de los que escogemos linux como so.



ppc vs. i386

2000-10-21 Por tema Ciro Aisa


debian ppc is slow compared to debian i386
what do u think about...?

debian powerpc es mas lento que debian i386...
que hablen los entendidos...



Re: ppc vs. i386

2000-10-21 Por tema Jordi Mallach
On Sun, Oct 22, 2000 at 01:27:21AM +0200, Ciro Aisa wrote:
 debian powerpc es mas lento que debian i386...
 que hablen los entendidos...

A que se refiere con lento?

Pocas cosas hay más lentas que mi 386Dx40 con Slink. Sí, un SX10 me ganaría,
pero...

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpZkTZFDct5N.pgp
Description: PGP signature


[no subject]

2000-10-21 Por tema magdafne mendoza gutierrez




Hola

No se si ustedes me pudieran ayudar emviendome alguna 
informacin sobre como hacer un programa donde la entrada de 
informacin es por teclado y la salida es la reproduccin de 
la frase escrita por voz, no tengo ni idea de como empesar me gustaria 
mucho que me orientaran sobre informacin al 
respecto.