Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?)

2000-10-31 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

 Y '... para perezosos'? :o)

Que tal '... para vagos' ?

Es más corto y al fin y al cabo, el que quiere buscar información sobre
algo, va a la documentación y lo busca... y luego estamos los vagos que
vamos a la página de Manel y usamos sus chuletas.  :-)

Gracias Manel.

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: X Window Snapshot

2000-10-31 Por tema Juan C. Amengual
Emilio wrote:

 Hola.

 ¿Alguien sabe bien cómo se utiliza el Snapshot para guardar la imagen de
 la pantalla en un archivo de imagen? Yo ejecuto el Snapshot que aparece en
 el menú Apps-tools-X Window Snapshot y, al poco rato, me aparece la imagen
 de la pantalla en una ventana nueva, pero sólo consigo maximizarla y
 minimizarla, no sé cómo guardar esa imagen a un archivo.

No conozco el snapshot ... pero si utilizas gnome, te recomiendo que te 
actualices al helix
gnome (hay paquetes para potato en La Espiral: deb http://quark.fe.up.pt/debian 
potato/local
helixcode) y uses el aplique (applet) llamado screenshooter ... ¡es una caña!

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALI would have left the world all bleeding,
UNIVERSIDAD JAUME I could I only help you love?
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA The fleeting shapes so many years ago,
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  so young and beautiful and brave.
CASTELLON, 12071. SPAIN.Everything was true, it couldn't be a story.
Phone: +34 964 728361   I wish it was all true,
Fax: +34 964 728435 I wish it couldn't be a story.
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   The words all left me lifeless, hoping,
breathing like the drowning man.
Oh, Fushia! you leave me
breathing like the drowning man.
Robert Smith (The Cure)
-The Drowning Man, Faith, 1981, Fiction Rec-







safemysqld

2000-10-31 Por tema Jaume Sabater
enas...

que tengo un pequeño problemilla...

Tengo rulando el mysql, y le he metido una base de datos a piñón. Para
arancar el mysql tengo que poner en /etc/init.d/mysql el safemysqld
--skip-grant-tables, sino no me arranca.

El /var/log/mysql.err me dice:

mysqld started on  Tue Oct 31 12:11:35 GMT 2000
001031 12:11:35  Found old style password for user 'dbuser'. Restart using
--old-protocol
mysqld ended on  Tue Oct 31 12:11:35 GMT 2000

Pues metiendo --old-protocol arranca, pero parece que no rulez :-( el php
no se conecta ni a tiros... ¿Cómo soluciono yo eso? 

Merci por adelantado...

=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Problemas grabadora

2000-10-31 Por tema Miguel Angel Ordoñez Moya
Muy buenas.

Estoy intentando configurar una grabadora HP7200i en mi Debian Potato.
La configuración de mi equipo es:
Pentium 166 MMX con 96M de Ram
1er. disco duro (/dev/hda)
cd-rom (/dev/hdb)
2º. disco duro (/dev/hdc)
grabadora HP (/dev/hdd)

He compilado el kernel (2.2.17) con las siguientes opciones
BLOCK IDE/ATAPI CDROM ide-cd M
BLOCK SCSI emulation support ide-scsi M
BLOCK Loopback device loop M
SCSI SCSI support scsi_modM
SCSI SCSI CD-ROM support sr_mod M
SCSI Enable vendor-specific Y
SCSI SCSI generic support sg M
FS ISO 9660 CDROM filesystem iso9660 M
FS Microsoft Joliet cdrom... joliet Y


en /etc/lilo.conf  añadí despues de label=Linux (en la linea siguiente)
append=hdd=ide-scsi

En  /etc/modules.conf añadí
options ide-cd ignore=hdd
alias scd0 sr_mod
pre-install sg modprobe ide-scsi
pre-install sr_mod modprobe ide-scsi
pre-install ide-scsi modprobe ide-cd

Extraje de un CD-audio una canción para posteriormente grabarla con
cdrecord (en un regrabable, claro). Hago un cdrecord -scanbus y  veo mi
lectora de CD y mi grabadora detectada.
Escribo cdrecord -v speed=2 dev=0,1,0 -audio track01.wav, y empiezo a
alucinar, mi grabadora comienza a escribir y de repente  Violación
de Segmento ¿? Leí algo de convertit del *.wav a *.cdr con el programa
sox, así que fuí a instalarlo con apt-get install sox, pedía uno de los
cd's de potato, lo puse, enter, pero de nuevo me pedía que insertara
el CD, así que supuse que era cosa del modulo ide-scsi, tecleé  modprobe
-r ide-scsi, quitado de enmedio, y pude instalar sox.
Convierto el *.wav a *.cdr, hago cdrecord -v speed=2 dev=0,0,0
-black=fast, para borrar el regrabable, y esto funciona.
Pruebo de nuevo cdrecord -v speed=2 dev=0,0,0 -audio track01.cdr, y de
nuevo Violación de segmento.


Hasta aquí he podido llegar. Si alguien me puede ayudar, se lo
agradeceré eternamente.
He buscado información en la lista, leido el Howto Cd-Writing, .,
pero no doy con la tecla.
Tened paciencia con los novatos como yo.
Muchísimas gracias a todos.

--
Miguel Ángel Ordóñez
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
CervanTeX, grupo de usuarios de TeX hispanohablantes
http://apolo.us.es/CervanTeX/CervanTeX.html
Usuario registrado de Linux Nº 193029 (http://counter.li.org/)




RE: ¿Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema Diego Mariani
Aca en Uruguay se les dice Trencitos o Trenes.

 -Original Message-
 From: Ugo Enrico Albarello [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Monday, October 30, 2000 22:43
 To:   Lista Debian Castellano
 Subject:  Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?
 
 El Mon, Oct 30, 2000 at 08:12:37PM +0100, Manel Marin dijo:
  Hola a todos,
  
  Nunca me he parado a pensar si en sudamérica se entiende la palabra
 chuleta
  con la idea de la esencia de una materia, lo que te apuntas en los
 papelitos
  antes de los examenes vaya ;-)
 
 En la vida se me habría ocurrido que las 'chuletas' eran las 'copialinas',
 'comprimidos' o 'chivas' (todos, términos colombianos, eso si)
  
  Es que estamos hablando de expandir esa idea en la espiral y alguien ha
  sugerido el palabrejo nanoCOMOs pero me suena fatal
 
 Se me acabó de ocurrir rapiCOMOs, pero me late a que es peor que los
 nanoCOMOs
  
  Si chuleta no se entiende quizas mejor Guia rápida de instalación de
 ...
  pero es muy largo...
 
 Y '... para perezosos'? :o) 
  
  Saludos,
 
 Chau
 
 -- 
  Ugo Enrico Albarello López de Mesa  A proud Debian GNU/Linux 2.2
 user
  http://members.xoom.com/ugo_linux
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: escaneo

2000-10-31 Por tema Josep Llauradó Selvas

A mi personalmente me gusta ethereal, ya que desglosa gráficamente los
diferentes protocolos, soporta bastantes protocolos y además permite
filtros muy faciles de crear.

On Mon, 30 Oct 2000, Jaume Sabater wrote:

 Prueba con iptraf. 
 
 At 18:57 30/10/00 +0100, you wrote:
 hola a todos (y gracias por adelantado ;))
 
 necesito hacer un escaneo de toda la red, porque creo que algo está
 colapsando muchos servicios. Actualmente utilizo sniffit, pero no veo nada
 extraño. ¿Sabéis de algún otro escaner que muestre absolutamente todos los
 paquetes de la red? ¿Se pueden escanear los paquetes que envía o recibe un
 JetDirect (creo que es el causante de mis males)?
 
 saludos
 diego
 
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
_
Josep Llauradó Selvas   [EMAIL PROTECTED]


_




OT: configuracion backup MX-dns

2000-10-31 Por tema Jaume Sabater
Enas,

debo hacer que el dns redireccione MX a una IP, y si esa IP no responde que
redireccione a otra IP.

El caso es que he hecho un dns como asín:

dominio.es. IN  MX  10 mail2.dominio.es.
dominio.es. IN  MX  20 mail3.dominio.es.
mail2   IN  A   www.xxx.yyy.zzz
mail3IN Aaaa.bbb.ccc.ddd

Ta bien eso? Lo de prioridad 10 y 20 es correcto?

El caso es que a veces, en el /var/log/messages me aparece algo como

Oct 31 13:05:11 www sendmail[23980]: MAA23462: to=[EMAIL PROTECTED],
delay=00:47:37, xdelay=00:00:00, mailer=smtp, relay=mail2.dominio.es.,
stat=Deferred: No route to host

para cada uno de los mensajes que tengo en /var/spool/mqeue, que no son
pocos! ¿Porqué no se van todos esos mensajes a por el mail3.dominio.es?


=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?)

2000-10-31 Por tema Roberto Lopez
Ignacio Garcia Fernandez wrote:
 
  Y '... para perezosos'? :o)
 
 Que tal '... para vagos' ?
 
 Es más corto y al fin y al cabo, el que quiere buscar información sobre
 algo, va a la documentación y lo busca... y luego estamos los vagos que
 vamos a la página de Manel y usamos sus chuletas.  :-)
 
 Gracias Manel.
 
 -
 Ignacio García Fernández
 [EMAIL PROTECTED]
 

Pues a mi lo de nanoCOMOs me parece bien, y si no en esa casi cualquier
cosa:

vagoCOMOs
miliCOMOs
microCOMOs (por ahi lo que querais: nano, pico, femto,
atto,...
quarkCOMOS)
QuantaCOMOS (por cuantico, no por ...)
yaCOMOs
COMOzas!
LinuFichax - LinuCardx
COMOfichas - HOWTOCards (record-HOWTOCards)
COMOzip's

Ahora que me voy a poner con Patata (y a lo mejor actualizando con
Wudy) me voy a llenar de fichas (esta bien, chuletas), ¿Que tal definir
un formato ademas de un nombre? Debiera ser como un MAN o u FAQ pero en
pequeño. Yo 'realmente' tengo fichas tamaño tarjeta, nunca habia pensado
en electrificarlas o bitearlas, pero creo que para ello y para
generalizarlo debieramos definir un formato y no dejarlo muy anarquico,
de modo que realmente se extienda y sea funcional. 
Pienso que no debieran superar el formato A5=A4/2 y por una sola cara o
2xA6(=A5/2 por las dos caras), para que no pase a ser un miniCOMO.
 Para empezar con algo podemos fijar:
una linea de NN caracteres.
Empezar con una linea de Cuestion/Commando/Tema alineado DCHA/IZDA
Linea de Definicion/Problema
Cuerpo de Procedimiento/Solucion
Ejemplo/Metodo/paso_a_paso
Cierre/Referencias
Autor

Hala! A discutir que esto no creo que sea un [AL MARGEN] = [OFF TOPIC]

apertas,
Rober.
-- 
Roberto Lopez Lopez   I love this game!
Optical Engineer, Technology Division  Tel#: +34 922 605200
Instituto de Astrofisica de Canarias   Fax#: +34 922 605210
38200 - La Laguna[EMAIL PROTECTED] 
Tenerife, SPAIN   http://www.iac.es



Re: Trabajo en grupo?

2000-10-31 Por tema Roberto Meyer
Carlos,

CL Domino Server  Lotus Notes. Es lo mejor que hay y
CL funciona a la perfección con Linux (con RedHat no
CL tanto). 

Mmm... se me hace _demasiado_ para nuestros objetivos... no somos mas de 60
personas y nunca han trabajado con este tipo de herramientas.

Creo que debi aclarar que podria ser algo sencillo en ppio... ir agregando
funcionalidades con el tiempo... me resulto interesante iOffice2000
(http://www.neoint.com/products/features.html), donde una licencia para 50
usuarios cuesta U$S 2.200 si recuerdo bien.

Otro que estoy evaluando es Twig (GPL)
En freshmeat encontre Eridu, en desarrollo y si bien promete, recien
arranca.

Alguien encontro algo mas por alli?

 Quisiera saber si alguien ha pasado por el proceso
 de escoger algun software
 para trabajo en grupo (correo, tareas, citas,
 reserva de recursos, c.),
 preferentemente orientado a la web y OS por supuesto
 :)

--
Roberto




Re: Acceder a internet en windows a trav?s de un linux

2000-10-31 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 30 Oct 2000 a las 10:23PM -0300, Daniel H. Perez escribio:
 * [20001030 21:13] [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]) decia:
  Me gustaría montar en casa una micro-red con un debian linux y un windows.
  El modem y por tanto la conexión de internet estarían por supuesto en el 
  debian, pero me gustaría que se pudiera acceder a internet también desde 
  el windows.
  ¿como se puede hacer esto? ¿que paquetes tengo que instalar?
  Saludos y muchas gracias.
 Hace ya un tiempo yo estaba en tu situacion, despues de probar el diald me
 dije Ni en pedo uso esto! :) es insoportable ver como se conecta porque al
 windows se le ocurre mandar un paquetito y al final no encontre la forma de
 que se conecte solo cuando alguien quiere conectarse.

Una buena currada de filtros en diald lo soluciona, lo que pasa es que no
resulta muy rápido ni sencillo. Si alguien tiene dudas, le puedo hechar
una mano.

 Lo malo es que no esta empaquetado (vamos a ver si encuentro tiempo y lo
 empaqueto yo y me hago maintainer y famoso y multimillonario)

¡me apunto contigo! ;-)

 Ahh por cierto, el programa ha pasado por muchas etapas asi que quiza en
 lugar de linecontrol lo encontras como dialsrv o dialcontrol proba en
 http://homepage.swissonline.net/allenfuchs/stefan/dc/

Buscaré, igual mola para el diald-Howto.

Saludos.

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgpVDT1EgDjv0.pgp
Description: PGP signature


Queries a postgres

2000-10-31 Por tema Gabriel Tabares Barreiro
Una nueva pregunta sobre postgres. Tengo Potato instalado con
Postgres 7.0.2 (antes del cambio de librerias) y va bastante
bien. El problema que tengo es que me exige que para nombrar un
campo, tabla o lo que sea tengo que rodearlo de 
(ejemplo: 'SELECT campo FROM tabla' tiene que ser
'SELECT campo FROM tabla) . ?Alguien sabe por que? Me lo
hace hasta en PGAccess.

   Otra mas (ya puesto). Tengo postgres-java y drivers jdbc para
Java 1.1 (en caso que los de 7.0.2 sean para 1.2, que no me
extrannaria), pero al compilar me dice que no encuentra 
sql.org.postgres (el driver) aunque le ponga import sql.*;
?Alguna idea?

   Muchas gracias de antemano.

   Gabriel

---
FREE! The World's Best Email Address @email.com
Reserve your name now at http://www.email.com




Re: LaTeX en dos pasadas (o pattern rules en make)

2000-10-31 Por tema Jaime E. Villate
Camilo Alejandro Arboleda wrote:

 ¿Alguien conoce algún metodo para hacer que los 'pattern rules'
 ejecunten mas de un comando?
Sí:

receta
títuloVarios comandos en una regla del fichero Makefile/título

objetivo: requisito
comando1; comando2; comando3

O si lo prefieres:

objetivo: requisito
comando1; \
comando2; \
comando3
/receta

En tu caso quieres algo así:
 
TEX = latex
%.dvi:%.tex # pattern rule para LaTeX
  $(TEX) $ ; $(TEX) $


Saludos,
Jaime

P.S. Perdón por el XML, pero es que tenemos que irnos acostumbrando :-)



Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Carlos

Hola:

Lo primero saludar a todo el mundo, soy nuevo en la lista.
Tengo un problema con lilo.

Bueno tengo asi las cosas:
/dev/hdc1 - /boot (10mb)
/dev/hdc2 - /
/dev/hdc3 - swap

Cambie el lilo.conf para arrancar tambien el nt (en /hda1)
y tras ejecutar lilo da el warning de que hdc no esta
en el primer disco.. pero se ejecuta bien:
Added debian *
Added nt

En la bios lo tengo para que arranque hdc y arranca bien,
pero el lilo se queda colgado en LI.

He probado a pasar el e2fsck a /hdc1 y volver a ejecutar
lilo pero nada... sigue igual :(

Muchas gracias de antemano.



Re: Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Carlos wrote:

 Hola:

 Lo primero saludar a todo el mundo, soy nuevo en la lista.
 Tengo un problema con lilo.

 Bueno tengo asi las cosas:
 /dev/hdc1 - /boot (10mb)
 /dev/hdc2 - /
 /dev/hdc3 - swap

 Cambie el lilo.conf para arrancar tambien el nt (en /hda1)
 y tras ejecutar lilo da el warning de que hdc no esta
 en el primer disco.. pero se ejecuta bien:
 Added debian *
 Added nt

 En la bios lo tengo para que arranque hdc y arranca bien,
 pero el lilo se queda colgado en LI.

 He probado a pasar el e2fsck a /hdc1 y volver a ejecutar
 lilo pero nada... sigue igual :(

 Muchas gracias de antemano.

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Sacado de la pagina 
http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/linux/linux-local-faq-6.html#ss6.6
Según el manual de LILO:

LI

 El cargador de primera etapa ha cargado el cargador de segunda etapa, pero 
no lo ha
podido ejecutar. Esto
 puede ser causado por un desajuste de geometría o por haber movido 
/boot/boot.b sin
correr el instalador
 de mapa.

Aparte de eso también es un problema que aparece en los discos IDE con una bios 
que tenga un
límite de 1024
cilindros (504Mb) en la geometría real (sin remapeados tipo LBA) del disco, en 
los que la
BIOS no puede llegar
más allá sin trucar la geometría.

Según el manual, LILO depende de la BIOS para cargar:

 /boot/boot.b
 /boot/map (creado al correr /sbin/lilo)
 Todos los kernels.
 Los sectores de arranque de todos los otros sistemas operativos que lanza.
 El mensaje de arranque, si se ha definido.

Normalmente esto implica que el sistema raíz base de linux debe estar en zona 
segura (por
debajo de los 1024
cilindros). Puede ser suficiente mantener el contenido de boot y los kernels en 
un directorio
seguro en una
partición segura y hacer /boot un link a ese directorio (creo).

Si tu BIOS te lo permite utiliza una geometría de disco remapeada (lo que la 
BIOS llama modo
LBA, de forma que
la BIOS se crea que las cosas están por debajo del cilindro 1024, a ver si eso 
resuelve el
problema.


--
==
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado: 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza
==





Samba y carácteres 8bit

2000-10-31 Por tema Jordi Mallach
Hola,

Mi servidor de Samba debe estar haciendo algo mal, porque los windows ven
mal los carácteres de 8bits (acentos, etc) y al copiar lloriquean de que el
fichero no existe (y ya se sabe que cuando peta uno, peta la copia
entera). Los clientes Unix van bién.

Alguna idea? Sospecho que puede que no sea cosa de Samba, sino del sistema,
que no está exportando bien los carácteres o vete a saber.

Ah, los shares están en una partición de VFAT, puede estar relacionado con
el codepage que está usando?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpO6tuK4pWUz.pgp
Description: PGP signature


Re: Compilación optimizada de fuentes

2000-10-31 Por tema Gorka Olaizola
On Mon, Oct 30, 2000 at 09:58:41PM -0300, Daniel H. Perez wrote:
 Hola
 Yo hace un tiempo en el trabajo optimice en forma increible una Red Hat...
 la reemplace con una debian :)
 
No, si a mí no me tienes que convencer. Yo ya estoy optimizado por
Woody!!! Pero aunque el mini-Como habla de Redhat las opciones de 
compilación del GCC son estándar para todos los Linux e igual les pueden 
ser útiles a alguien más que a mí.

-- 
  musg0 @ irc http://personales.jet.es/olsago/
_-(_)-  _-(_)-  _-( )-   (o__-(_)-  _-(_)-  _-(_)-  _-(_)-
  `(___)  `(___)  `(___) //\  `(___)  `(___)  `(___)  `(___)
   // \\   // \\   // \\ V_/   // \\   // \\   // \\   // \\
Like penguins among sheeps we live. -=[Debian GNU/Linux Woody]=-


pgpRjPwWOBQeu.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Jaume Sabater
Tienes /dev/hdb? A mi me dio problemas por no tenerlo (mismo síntoma: LI),
pero fue meter otro disco (uno de 380MB) y se solucionó. También me fijé
que si pasaba el hdc a hdb funcionaba correctamente. Lo que no se es si
teniendo hdb el cdrom te dara problemas o no...

Pruebalo.

At 18:50 21/10/00 +, you wrote:
Hola:

Lo primero saludar a todo el mundo, soy nuevo en la lista.
Tengo un problema con lilo.

Bueno tengo asi las cosas:
/dev/hdc1 - /boot (10mb)
/dev/hdc2 - /
/dev/hdc3 - swap

Cambie el lilo.conf para arrancar tambien el nt (en /hda1)
y tras ejecutar lilo da el warning de que hdc no esta
en el primer disco.. pero se ejecuta bien:
Added debian *
Added nt

En la bios lo tengo para que arranque hdc y arranca bien,
pero el lilo se queda colgado en LI.

He probado a pasar el e2fsck a /hdc1 y volver a ejecutar
lilo pero nada... sigue igual :(

Muchas gracias de antemano.


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Acceder a internet en windows a trav?s de un linux

2000-10-31 Por tema Jordi Mallach
On Mon, Oct 30, 2000 at 10:23:40PM -0300, Daniel H. Perez wrote:
 Ahh por cierto, el programa ha pasado por muchas etapas asi que quiza en
 lugar de linecontrol lo encontras como dialsrv o dialcontrol proba en
 http://homepage.swissonline.net/allenfuchs/stefan/dc/

Y cual es la última etapa?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgp0DcDb1jnGc.pgp
Description: PGP signature


Re: xserver-svga 3.3.6 ¿alguien ha notado algo raro?

2000-10-31 Por tema carlos saldaña
Ricardo Villalba dijo:
 A mi me va muy lento, pero que muy lento. 

Cierto.

 Mi tarjeta gráfica es una SiS 6205.

Al menos en woody tienes el xserver-sis, que vá bastante bien (yo
tengo esa misma tarjeta). Mira si lo tienes en potato. Con el blackbox
funciona de maravilla; incluso a 800x600 (el xserver-svga necesitaba
calentarse para verse mínimamente bien a dicha resolución).
Lo tienes en non-free:

carldeb:~\carlos(*)apt-cache show xserver-sis
Package: xserver-sis
Version: 0.990907-2
Priority: optional
Section: non-free/x11
Maintainer: Vincent Renardias [EMAIL PROTECTED]
Depends: xserver-common (= 3.3.5), makedev (= 1.6-8), libc6 (=
2.1.2)
Provides: xserver
Replaces: xbase ( 3.3.2.1-1)
Architecture: i386
Filename:
dists/woody/non-free/binary-i386/x11/xserver-sis_0.990907-2.deb
Size: 980894 
[...]
Description: X server for some graphic cards with a SiS chipset
 This X server supports the SiS 86c201, SiS 86c202, SiS 86c205,...


 Cuando se incluya xfree 4.0 en Woody ¿se dejará también alguna versión
 3.3.x? Porque si la versión 3.3.6 ya es lenta la 4.0 ni quiero ni
 imaginármelo...

Yo en la slak tengo las 4.0 con xserver-svga y vá bien, aunque
continúa el problemilla de la resolución 800x600.

Salud. 

-- 
carlos saldaña [EMAIL PROTECTED]



Re: ?Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema MC_Vai
if ( Mexico )
  acordeones;

;-)



Re: ?Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema Alberto Brealey

en Costa Rica se les llama 'forros'.

Alberto.



Re: Samba y carácteres 8bit

2000-10-31 Por tema Luis Cabrera Sauco

  Quien:Jordi Mallach 
  Cuando:   martes, 31 de octubre del 2000, a las 07:22, 
  Qué:  Samba y carácteres 8bit 


 Hola,
 
 Mi servidor de Samba debe estar haciendo algo mal, porque los windows ven
 mal los carácteres de 8bits (acentos, etc) y al copiar lloriquean de que el
 fichero no existe (y ya se sabe que cuando peta uno, peta la copia
 entera). Los clientes Unix van bién.
 
 Alguna idea? Sospecho que puede que no sea cosa de Samba, sino del sistema,
 que no está exportando bien los carácteres o vete a saber.

Dejame adivinar: ¿Tienes los juegos de caracteres cargados como
módulos ..?   ...  si es así, ponlos en el kernel ...

(Si adiviné a la primera, me debes una cerveza más en el
congreso ;)

 Ah, los shares están en una partición de VFAT, puede estar relacionado con
 el codepage que está usando?
 

¿Que haces tú jugando con windows ...?  }:-)




Post: A este paso, no me voy a enterar de lo que hablen en el
congreso... }:-)
-- 

Mi frase del dia:

#--#
La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y 
la contradiccion, cosas que me son preciosas.
-- Luis Buñuel. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgp0u9tWZQukd.pgp
Description: PGP signature


pregunta sobre correo

2000-10-31 Por tema Carlos Mestre



Hola quisiera preguntar una duda:
Cuando ejecuto fetchmail para bajarme el correo me lo baja 
pero despues si ejecuto algun programa como el mutt no tengo ningun mensaje ni 
tampoco se me crea el archivo inbox en la carpeta mail de mi usuario, ¿a que 
puede ser debido?

   






Muchas gracias


Re: Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Carlos

Jaume Sabater wrote:


Tienes /dev/hdb? A mi me dio problemas por no tenerlo (mismo síntoma: LI),
pero fue meter otro disco (uno de 380MB) y se solucionó. También me fijé
que si pasaba el hdc a hdb funcionaba correctamente. Lo que no se es si
teniendo hdb el cdrom te dara problemas o no...

Pruebalo.



En /dev/hdb y /dev/hdd no tengo nada,
el cdrom y la grabadora son scsi. He probado
a ponerlo en /dev/hdd y /dev/hdb pero sigue igual la
cosa :(



Re: Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Carlos

Sergio Valdivielso Gomez wrote:



Sacado de la pagina 
http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/linux/linux-local-faq-6.html#ss6.6
Según el manual de LILO:

LI

 El cargador de primera etapa ha cargado el cargador de segunda etapa, pero 
no lo ha
podido ejecutar. Esto
 puede ser causado por un desajuste de geometría o por haber movido 
/boot/boot.b sin
correr el instalador
 de mapa.

Aparte de eso también es un problema que aparece en los discos IDE con una bios 
que tenga un
límite de 1024
cilindros (504Mb) en la geometría real (sin remapeados tipo LBA) del disco, en 
los que la
BIOS no puede llegar
más allá sin trucar la geometría.

Según el manual, LILO depende de la BIOS para cargar:

 /boot/boot.b
 /boot/map (creado al correr /sbin/lilo)
 Todos los kernels.
 Los sectores de arranque de todos los otros sistemas operativos que lanza.
 El mensaje de arranque, si se ha definido.

Normalmente esto implica que el sistema raíz base de linux debe estar en zona 
segura (por
debajo de los 1024
cilindros). Puede ser suficiente mantener el contenido de boot y los kernels en 
un directorio
seguro en una
partición segura y hacer /boot un link a ese directorio (creo).

Si tu BIOS te lo permite utiliza una geometría de disco remapeada (lo que la 
BIOS llama modo
LBA, de forma que
la BIOS se crea que las cosas están por debajo del cilindro 1024, a ver si eso 
resuelve el
problema.


--
==
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado: 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza
==


El /boot esta por debajo del 1024, esta al principio de todo
en /dev/hdc1, antes con suse funcionaba todo bien, estaba puesto
de la misma forma.



Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema ESTEBAN P OSSES ANGUITA

en Chile les llamamos torpedos ...

nos leemos,
esteban



Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?

2000-10-31 Por tema Enzo Dari
Tal parece que va a ser difícil ponerse de acuerdo.

Qúe tal si las bautizamos chapas? (acrónimo de Cómo HAcer PAra).

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



[Offtopic] Asado de chuletas

2000-10-31 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos, siendo el offtopic pero es que me parece que este es uno de
los hilos más geniales de los últimos meses.

Resumo los sinónimos y el lugar de uso que han aparecido en los últimos dos
o tres días por esta lista:
 
Argentina: Machetes o ayudamemoria.
Chile: Torpedos.
Colombia: Copialinas, comrimidos o chivas.
Costa Rica: Forros.
España: Chuletas.
Méjico: Acordeones.
Uruguay: Trencitos o trenes.

¿Alguien da más? ;-)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: [Offtopic] Asado de chuletas

2000-10-31 Por tema J. Carlos Romero
 vigu == rrez  Javier writes:

vigu Argentina: Machetes o ayudamemoria.
vigu Chile: Torpedos.
vigu Colombia: Copialinas, comrimidos o chivas.
vigu Costa Rica: Forros
vigu España: Chuletas.
vigu Méjico: Acordeones.  Uruguay:
vigu Uruguay: Trencitos o trenes.

¡¡ Y es que la riqueza del español es sencillamente la hostia !!

-- 
J. Carlos



Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?)

2000-10-31 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

El 31 Oct 2000 a las 12:18PM +, Roberto Lopez escribio:
   Pienso que no debieran superar el formato A5=A4/2 y por una sola cara o
 2xA6(=A5/2 por las dos caras), para que no pase a ser un miniCOMO.

En linuxsecurity.com hay una ficha/chuleta/tarjeta rápida o como lo
querais llamar que resulta impresionante. En la vida he tardado tanto en
leer el contenido de una tarjeta rapida de esta tipo. Doble cara, A4,
letras canijas...

Era una curiosidad.

  Para empezar con algo podemos fijar:
   una linea de NN caracteres.
   Empezar con una linea de Cuestion/Commando/Tema alineado DCHA/IZDA
   Linea de Definicion/Problema
   Cuerpo de Procedimiento/Solucion
   Ejemplo/Metodo/paso_a_paso
   Cierre/Referencias
   Autor

Coña, os podiais unir al LDP (Linux Documentation Project) y añadir
documentos (o crear las fichas estas si no existe un tipo de documento
como este).

 Hala! A discutir que esto no creo que sea un [AL MARGEN] = [OFF TOPIC]

Yo creo que un poco si, pero está resultando divertido.

Saludos

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgpCSjZoKwkBx.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con LILO: LI

2000-10-31 Por tema Carlos

Hue-Bond wrote:



 Si en el lilo.conf tienes la opción linear, quítala. Si no la
 tienes, ponla  jeje. Ejecuta  lilo y prueba.  No sé  si funcionará,
 pero te aseguro que no estoy de puteo :^).


Probado y tampoco :(



Re: Acceder a internet en windows a trav?s de un linux

2000-10-31 Por tema Daniel H. Perez
* [20001031 23:34] Andres Seco Hernandez ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Hola
 
 El 30 Oct 2000 a las 10:23PM -0300, Daniel H. Perez escribio:
  * [20001030 21:13] [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]) decia:
   Me gustaría montar en casa una micro-red con un debian linux y un windows.
   El modem y por tanto la conexión de internet estarían por supuesto en el 
   debian, pero me gustaría que se pudiera acceder a internet también desde 
   el windows.
   ¿como se puede hacer esto? ¿que paquetes tengo que instalar?
   Saludos y muchas gracias.
  Hace ya un tiempo yo estaba en tu situacion, despues de probar el diald me
  dije Ni en pedo uso esto! :) es insoportable ver como se conecta porque al
  windows se le ocurre mandar un paquetito y al final no encontre la forma de
  que se conecte solo cuando alguien quiere conectarse.
 
 Una buena currada de filtros en diald lo soluciona, lo que pasa es que no
 resulta muy rápido ni sencillo. Si alguien tiene dudas, le puedo hechar
 una mano.

Si, sabia de los filtros, y confieso que no los he mirado mucho, pero el
problema que se me presentaba era mas o menos asi:
Supongamos que en la maquina cliente esta instalado el real audio
(cliente=windows) y el muy hdp cada tanto quiere comprobar si hay una
version nueva, pos manda un paquetito y me levanta la conexion, yo bien
podria decirle hey diald, si jode un paquetito para la direccion tal no
levantes la conexion pero el problema es que indefectiblemente la conexion
realmente no la causa el paquete destinado al lugar del cual el realaudio
comprueba si existe una nueva version sino que la levanta el paquete
destinado al servidor de nombres que va a resolver la ip del destino del
paquete que manda el realaudio. Y, obviamente no debo poner un filtro que
diga no levantes una conexion si el paquete saliente va al puerto 53 ya
que entonces no levanta una conexion ni a patadas (a menos claro esta que
uno pida una ip directamente)
Esta claro que en este caso en particular lo mejor es matar al realaudio y
al tipo al que se le ocurrio eso de que chequee cada tanto (o una solucion
menos drastica es desactivar el chequeo) pero ese no es el punto.
Quiza el diald tiene forma de decir si el paquete va al puerto 53 y lo que
intenta resolver es tal cosa, no levantes la conexion pero no he mirado
tanto. Despues de todo conceptualmente no queria algo que llame
automaticamente bajo demanda sino algo para poder discar explicitamente
cuando un cliente asi lo requiera.
De cualquier manera si no te molesta me interesa saber como resolviste el
Gran problema DNS(tm).

 
  Lo malo es que no esta empaquetado (vamos a ver si encuentro tiempo y lo
  empaqueto yo y me hago maintainer y famoso y multimillonario)
 
 ¡me apunto contigo! ;-)

Ahh pero ni loco divido la fortuna ;)

[...]

Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Queries a postgres

2000-10-31 Por tema Daniel H. Perez
* [20001031 23:35] Gabriel Tabares Barreiro ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Una nueva pregunta sobre postgres. Tengo Potato instalado con
 Postgres 7.0.2 (antes del cambio de librerias) y va bastante
 bien. El problema que tengo es que me exige que para nombrar un
 campo, tabla o lo que sea tengo que rodearlo de 
 (ejemplo: 'SELECT campo FROM tabla' tiene que ser
 'SELECT campo FROM tabla) . ?Alguien sabe por que? Me lo
 hace hasta en PGAccess.
Hola
tenes mayusculas en el nombre del campo? o caracteres raros?

[...]

de la otra paso

Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en sudamerica?)

2000-10-31 Por tema Manel Marin
Hola,

On Tue, Oct 31, 2000 at 09:53:49AM +0100, you wrote:
 
  Y '... para perezosos'? :o)
 
 Que tal '... para vagos' ?
 

Esto está degenerando mucho ;-)

Bueno tenemos chuletas, trencitos, trenes, forros, acordeones, torpedos,
copialinas, comprimidos, chivas, machetes, ayudamemorias y sopletes


Definitivamente hay que buscar algo más estandar...

Javier propone recetas, a mi me suena a Hospital y enfermos, de lo que habeis
propuesto creo que me gusta más (pero aún dudo):
rapiCOMOs (si alguna vez hay que traducirlos fastHOWTOs o quickHOWTOs) 


Los rapiCOMOs explican COMO hacer algo de forma RÁPIda, ya sea
configurar un demonio, un paso concreto de seguridad, etc...


¿Que os parece?, ¿receta?, ¿rapiCOMOs?, ¿rapidCOMOs?, ¿COMOrapido?, ¿otro?
Con lo fácil que es la idea... Y lo que cuesta encontrarle un nombre bien


Saludos y gracias,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re para las chuletas de Manel)

2000-10-31 Por tema Manel Marin
Hola Roberto,

On Tue, Oct 31, 2000 at 12:18:37PM +, Roberto Lopez wrote:
 ... 
   Pues a mi lo de nanoCOMOs me parece bien, y si no en esa casi cualquier
 cosa:
 
   vagoCOMOs
   miliCOMOs
   microCOMOs (por ahi lo que querais: nano, pico, femto,
 atto,...  
 quarkCOMOS)
   QuantaCOMOS (por cuantico, no por ...)
   yaCOMOs
   COMOzas!
   LinuFichax - LinuCardx
   COMOfichas - HOWTOCards (record-HOWTOCards)
   COMOzip's
 

Gracias por tantas ideas ;-)

   Ahora que me voy a poner con Patata (y a lo mejor actualizando con
 Wudy) me voy a llenar de fichas (esta bien, chuletas), ¿Que tal definir
 un formato ademas de un nombre? Debiera ser como un MAN o u FAQ pero en
 pequeño. Yo 'realmente' tengo fichas tamaño tarjeta, nunca habia pensado
 en electrificarlas o bitearlas, pero creo que para ello y para
 generalizarlo debieramos definir un formato y no dejarlo muy anarquico,
 de modo que realmente se extienda y sea funcional. 
   Pienso que no debieran superar el formato A5=A4/2 y por una sola cara o
 2xA6(=A5/2 por las dos caras), para que no pase a ser un miniCOMO.
  Para empezar con algo podemos fijar:
   una linea de NN caracteres.
   Empezar con una linea de Cuestion/Commando/Tema alineado DCHA/IZDA
   Linea de Definicion/Problema
   Cuerpo de Procedimiento/Solucion
   Ejemplo/Metodo/paso_a_paso
   Cierre/Referencias
   Autor
 
 Hala! A discutir que esto no creo que sea un [AL MARGEN] = [OFF TOPIC]
 

Estamos discutiendo en la espiral el formato, me insisten en que debe ser XML,
no es dificil y es facilmente convertible a cualquier formato y archivable en
una base de datos


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)