Re: Trabajo en grupo?

2000-11-02 Por tema Amaya
Roberto Meyer dijo:
 Quisiera saber si alguien ha pasado por el proceso de escoger algun software
 para trabajo en grupo (correo, tareas, citas, reserva de recursos, c.),
 preferentemente orientado a la web y OS por supuesto :)

PHPGroupware en sourceforge.net
El proyecto más activo! Y a mí me encanta.
-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: pregunta sobre correo

2000-11-02 Por tema Amaya
Faraox dijo:
 hola, he configurado el e-mail con fetchmail pero al intentar bajarme el
 correo me aparecen estos mensajes de error:
 
 fetchmail: Fallo en la conección SMTP a localhost
 fechmail:error Transacción SMTP durante recepción pop.inicia.es
 fetchmail:Query status=10 (SMTP)
 
 Si alguien puede ayudarme...

Haz un telnet localhost 25 para ver si tienes el MTA en ejecución. Si no es
así, instala y configura uno: sendmail, smail, qmail... Yo te recomiendo smail.
Se configura en un santiamén.

-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



Re: Acceder a internet en windows a través de un linux

2000-11-02 Por tema pfragosom



Ya lo conseguí de una manera muy, muy, pero que muy sencilla, instalé el paquete tinyproxy y a volar 
no tuve que recompilar el núcleo, ni configurar absolutamente nada.

Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con el tema, no se que haría sin vosotros

Re: ¿Programa de bolsa?

2000-11-02 Por tema pfragosom



En efecto Xose Manoel, ese es el programa que actualmente utilizo!!, solo tiene un problema es para windows, estoy buscado algo similar para linux y precisamente esa es el motivo por lo que inicie este hilo ...
Gracias.







IJAS [EMAIL PROTECTED]
11/01/00 07:05 p. m.$
Por favor, responda a cyb.org


Para:Xose Manoel Ramos [EMAIL PROTECTED],  Usuarios-Debian-Español debian-user-spanish@lists.debian.org
cc:
Asunto:Re: ¿Programa de bolsa?

Hola
De http://www.bolsagest.es puedes bajarte un programa llamado life (para
windows) que te permite visualizar las cotizaciones fin de dia (la misma
empresa te las suministra gratis), tirar lineas, hacer medias moviles,
así como un monton de osciladores. Si pagas (unas 8000 pts/mes) te dan
datos intradia en tiempo real (autentico) pudiendo ver las gráficas con
el intervalo que quieras desde 1 minuto (típicamente 5, 15 o 30
minutos)

Toda información que tengas sobre este tema en linux será bien recibida
;-)

Xose Manoel Ramos escribió:
 
 El Mon, Oct 30, 2000 at 12:22:50PM +0100, [EMAIL PROTECTED] contaba:
 
 Permita bajarse de internet las cotizaciones de bolsa (IBEX)
 automáticamente cada día.
 Permita realizar gráficos con estas cotizaciones (medias móviles, etc)
 ¿Tenemos algo parecido a esto en debian?.
 
 ¿Porque hay algo que haga eso para Windows de gratis? Si tal me lo
 dices ;-)
 
 Aquí en  Linux tenemos el  GStalker, que muestra  graficas de

-- 
===NaClU2===
  _/   _/ _/_/_/ _/_/_/ Desde: 40º25'N 3º39'O 
  _/   _/ _/ _/ _/   
 _/ _/ _/ _/_/_/ _/_/_/  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/ _/ _/ _/   _/  
_/ _/_/_/ _/ _/ _/_/_/   http://club.telepolis.com/ijas   



-- 
Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: Lista de correo sobre C

2000-11-02 Por tema J.L. Trivino
Lista de correos no, pero si grupo de news. Aunque la verdad es que
nunca lo he visto tan activo como esta lista de Debian.

Hasta mas bits,


On Wed, 1 Nov 2000, Luis Arocha -data- wrote:

 ¿Conoce alguien una lista de correo sobre programación en C?
 
 Preferiblemente en español.
 
 Gracias por adelantado.
 -- 
 Luis Arocha Hernandez Data [EMAIL PROTECTED], Islas Canarias - Spain
  _/_/_/_/_/_/_/  _/_/_/_/  _/_/_/_/
 _/_/  _/_/ _/ _/_/
_/_/  _/_/_/_/ _/ _/_/_/_/
   _/_/  _/_/ _/ _/_/
  _/_/_/_/_/ _/ _/_/
 GPG Key? mail -s send key [EMAIL PROTECTED] /dev/null
 



Problema con ratón

2000-11-02 Por tema victor



Pues eso, que no funciona el raton en las X. He 
trabajado con XF86Setup y nada... 
también he hecho pruebas con el gpm y 
nada...

Tengo creado un link desde /dev/styS0 a /dev/mouse 


el ratón es un antiguo acer 2 botones (va muy bien 
y le tengo gran cariño : )


Alguien sabe algo sobre esto?

Thnx in advance : )


Re: Samba y carácteres 8bit

2000-11-02 Por tema Virgilio . Gomez
Hola Jordi:

 Creo que había una opción para decirle el tipo de caracteres que estás
usando. Ahora mismo no me acuerdo cuál es, pero en el manual Using
Samba sí que viene.

 Saludos.

   Virgilio
  

On Tue, 31 Oct 2000, Jordi Mallach wrote:

 Hola,
 
 Mi servidor de Samba debe estar haciendo algo mal, porque los windows ven
 mal los carácteres de 8bits (acentos, etc) y al copiar lloriquean de que el
 fichero no existe (y ya se sabe que cuando peta uno, peta la copia
 entera). Los clientes Unix van bién.
 
 Alguna idea? Sospecho que puede que no sea cosa de Samba, sino del sistema,
 que no está exportando bien los carácteres o vete a saber.
 
 Ah, los shares están en una partición de VFAT, puede estar relacionado con
 el codepage que está usando?
 
 -- 
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
  Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E
 



RE: Problema con ratón

2000-11-02 Por tema Jose Mª Gálvez Aguiló



Toda la razon: Perdon por la metedura de 
pata.

Ya estaba rectificando

BYE

-- _  
 __ __  | |/ ___/ ___| \/ | 
José María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]_ | | | 
| | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338 | |_| | |__| |___| | | 
| Organizacion e Informática. Consejería de Educación\___/ 
\\|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es
- Original Message - 
From: TooMany [EMAIL PROTECTED]
To: Jose Mª Gálvez Aguiló [EMAIL PROTECTED]
Cc: victor [EMAIL PROTECTED]; 
debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, November 02, 2000 10:54 
AM
Subject: Re: Problema con 
ratón
 On Thu, 02 de Nov de 2000, a las 
10:39:32AM +0100, Jose Mª Gálvez Aguiló wrote:  Hola:  
  ¿No será /dev/styS1? "COM2" en MS-DOS   ¿Y 
qué tal si hablamos mejor de /dev/ttySx? XDD  --  Manuel 
Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de 
Sistemas ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]   
--  Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null 


Re: Foro Debian en Hispalinux

2000-11-02 Por tema Daniel Payno
Hola David...

decías, el 26 de oct de 2000, a las 09:49 +0200:

 El foro debian en Hispalinux,
 ¿hay algún moderador?
 ¿de qué hablaremos?
Hola... Soy del GUL y miembro del comit´e organizador del Hispalinux. Si no me
equivoco, el moderador del Foro Debian es Javier Fdez. Sanguino Peña,
desarrollador Debian.

El de qu´e, es libre es un foro: ¿Estuviste en el del año pasado que
moder´o Jes´us? Pues igual,  se preguntan los temas de inter´es de la peña y
se discuten abiertamente...
-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

En realidad los aviones con un solo motor son planeadores, y la helice no es
más que un ventilador. Si no lo crees, quitala y veras como el piloto empieza
a sudar. (Hermanos Wright. Poco antes de despegar, a una señorita impertinente)



Re: [Offtopic] Asado de chuletas

2000-11-02 Por tema jvicente
En realidad, el machete en argentina es un método para hacer trampa en
los exámenes... ;-)
Algún minusculo papelito con las respuestas, el pupitre/escritorio donde
uno se sienta escrito/codificado en lapiz, y otros tan extremos como llegar
a grabar con un diamante un par de anteojos (!!), entran en la categoría de
machete, pero su principal objetivo es el antes mencionado.
Según el primer mail, yo entendi que era algo como un resumen o apunte
(notas 'apuntadas' cuando el profesor da clases), o también un
ayudamemoria, como sijo mi compatriota, aunque yo preferiría no utilizar
este termino, ya que no creo que las chuletassirvan para que recordemos
algo.

PD: a mi el término chuletas me resultaba tal cual lo planteas en el
subject. :-)





Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] con fecha 31/10/2000 20:27:29

Destinatarios: Usuarios Debian Español
  debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:(cci: JUAN VICENTE/BANELCO/AR)
Asunto:   [Offtopic] Asado de chuletas




Hola a todos, siendo el offtopic pero es que me parece que este es uno de
los hilos más geniales de los últimos meses.
Resumo los sinónimos y el lugar de uso que han aparecido en los últimos dos
o tres días por esta lista:
Argentina: Machetes o ayudamemoria.
Chile: Torpedos.
Colombia: Copialinas, comrimidos o chivas.
Costa Rica: Forros.
España: Chuletas.
Méjico: Acordeones.
Uruguay: Trencitos o trenes.
¿Alguien da más? ;-)
--
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey

--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null







Re: [Offtopic] Asado de chuletas

2000-11-02 Por tema JFreak
Guatemala : Chivos, (si son muchos... Rebaños ;) )

Javier Viñuales Gutiérrez ha escrito:

 Hola a todos, siendo el offtopic pero es que me parece que este es uno de
 los hilos más geniales de los últimos meses.

 Resumo los sinónimos y el lugar de uso que han aparecido en los últimos dos
 o tres días por esta lista:

 Argentina: Machetes o ayudamemoria.
 Chile: Torpedos.
 Colombia: Copialinas, comrimidos o chivas.
 Costa Rica: Forros.
 España: Chuletas.
 Méjico: Acordeones.
 Uruguay: Trencitos o trenes.

 ¿Alguien da más? ;-)
 --
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Samba y carácteres 8bit

2000-11-02 Por tema Quique
Jordi Mallach wrote:

 On Tue, Oct 31, 2000 at 09:15:21PM +, Luis Cabrera Sauco wrote:
   Alguna idea? Sospecho que puede que no sea cosa de Samba, sino del
 sistema,
   que no está exportando bien los carácteres o vete a saber.
Dejame adivinar: ¿Tienes los juegos de caracteres cargados como
módulos ..?   ...  si es así, ponlos en el kernel ...
 
 Al final conseguí hacerlo sin meterlo en kernel. Pero bueno, va. Una
 cervecita :)

Oye, chacho. ¿Y si nos explicaras como lo conseguiste? ¿O es que te lo quieres 
guardar para ti
solito?


   Ah, los shares están en una partición de VFAT, puede estar
 relacionado con
   el codepage que está usando?
¿Que haces tú jugando con windows ...?  }:-)
 
 A la family, eso de el GNOME es muy fácil de usar todavía no les ha
 convencido, se ve :)
 Pero mi hermano dice que le encanta el aspecto de wmaker :P

Bah, y luego te quejas de que tu máquina tiene poco capacidad.

Nos vemos en Madriz (sí, al final he decidido que voy).

 Quique



RE: Futuro de las chuletas (era Re: Nombre para las chuletas de Manel)

2000-11-02 Por tema Antonio Rueda
Manel tuvo a bien escribir:

  Coña, os podiais unir al LDP (Linux Documentation Project) y añadir
  documentos (o crear las fichas estas si no existe un tipo de documento
  como este).
 

 Al ser especificas de Debian no les veo fácil integración en el LDP
 (Linux Documentation Project), es más fácil lo contrario, aprovechar
 HOWTOs y miniHOWTOs para crear chuletas especificas Debian de
 instalación

No estoy del todo seguro, pero hasta donde se LuCAS es parte oficial de
LDP, y entre el catalogo de LuCAS se encuentra la traducción de un manual
especifico de instalación de Red Hat.
¿Por que no manuales de Debian?
¿Habéis consultado en LuCAS?

Subscribo por completo las palabras de Javier Viñuales:

Si hay algo pernicioso en el mundo del software y publicación libres es
la duplicación de esfuerzos. Esto no tiene nada que ver con que haya más
de una opción para cada cosa, no, significa que un mismo grupo de temas son
desarrollados por grupos distintos de gente que buscan lo mismo y además
sin conexión alguna entre ello. A los recursos humanos, lo más valiosos, se
le pierde capacidad de generar software o documentación y la comunidad en
definitiva es la que sale perjudicada.
Javier Viñuales 27/10/00

Y siguiendo ese  espíritu, me pregunto si hay alguna posibilidad de
colaboración con los proyectos de Hispalinux: Insflug y LuCAS.

Un saludo a todas y todos

Antonio Rueda
[EMAIL PROTECTED]


El mundo es un grano de polvo en el espacio
La ciencia de los hombres... palabras
Los pueblos los animales y las flores de los siete climas
Son sombras de la nada.

Omar Kayan
Persia siglo XV




Cambiando de foro de recetas (antes chuletas)

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Reenvio este mensaje mio de ayer porque creo que a más de uno se le habrá
perdido en la espesura de alguno de los hilos relativos a chuletas (y
otros sinónimos puesots en común).

Saludos.

- Forwarded message from Javier Viñuales Gutiérrez vigu -

Date: Wed, 1 Nov 2000 11:08:35 +0100
From: Javier Viñuales Gutiérrez vigu
To: Lista Debian Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org,
[EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Nombre para las chuletas de Manel (era Re: ¿Decis chuletas en 
sudamerica?)
Mail-Followup-To: Lista Debian Castellano 
debian-user-spanish@lists.debian.org,
[EMAIL PROTECTED]
User-Agent: Mutt/1.0.1i
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]; from [EMAIL PROTECTED] on Wed, Nov 01, 2000 
at 12:59:46AM +0100
X-Operating-System: Linux akela 2.2.17 

Antes de nada, indicaros que La Espiral (www.laespiral.org) ha tomado como
nuevo hilo de desarrollo de documentación la idea de Manel de documentos muy
cortos y concisos, rápidos de acceder y leer que versen sobre cualquier tema
relacionado con configuración o uso de Debian GNU/Linux, Debian GNU/HURD (y 
lo que pueda ir apareciendo) para la arquitectura que sea (i386, sparc, ppc, 
...).

Manel ha sido propuesto por La Espiral como coordinador de este hilo de
documentación nuevo, papel que aceptó desarrollar.

Con esto quiero indicar que el hilo sobre este tema, para no cargar esta
lista más, se traspasa a [EMAIL PROTECTED], lista a la cual os invito a
que os unáis (mandando subscribe en el campo del asunto o subject a
[EMAIL PROTECTED]). ***Cualquiera*** que desee participar en este
hilo de documentación de La Espiral puede hacerlo. Todo lo que se desarrolle
se pondrá a disposición de todos bajo licencia libre (tanto el interfaz web, 
programación de base de datos para tal fin, documentos, etc) y nuestro fin
último es que sea incluido en Debian, no trabajar como república
independiente.


Hay mucho por hacer en La Espiral.

1 Respecto a los ducmentos rápidos referidos arriba
* Buscar mensajes en las listas con información potencialmente interesante
  para ser incluida en la base de datos.
* Colaborar en la contrucción de la interfaz web, base de datos, etc.
* Darle formato XML a los documentos.

2 Respecto a otros documentos
* Coordinar la actualización de los manuales y guías inconclusas o viejas
  del DDP (Debian Documentation Project, www.debian.org/doc/ddp y las que
  están en el Proyecto de Internacionalización de Debian al Español en
  www.debian.org/international/spanish/coordinacion).
* Escribir documentación, no te cortes, tu puedes ;-)

3 Traducir y desarrollar software (se incluye aquí el empaquetado)
* Específico de Debian: apt, debconf, grub, etc.
* No específico: cualquier cosa :)

4 Expandir el espíritu del software y documentación libre del Proyecto Debian 
  hasta el infinito y más allá ;-)

Ya no hay escusa, cualquiera puede colaborar en Debian y por otra parte hacerla 
más adecuada a nuestra lengua.
¡Unete!... esto parece un eslogan político :-P~~~, mejor ¡colabora!... no me
convence, bueno pillais la idea ¿no? :)


Ahora paso a contestar el mensaje de Manel.

On mié, nov 01, 2000 at 12:59:46 +0100, Manel Marin wrote:
 Bueno tenemos chuletas, trencitos, trenes, forros, acordeones, torpedos,
 copialinas, comprimidos, chivas, machetes, ayudamemorias y sopletes
 
 
 Definitivamente hay que buscar algo más estandar...

:)

 Javier propone recetas, a mi me suena a Hospital y enfermos, de lo que 
 habeis
 propuesto creo que me gusta más (pero aún dudo):
 rapiCOMOs (si alguna vez hay que traducirlos fastHOWTOs o quickHOWTOs) 
 
 
 Los rapiCOMOs explican COMO hacer algo de forma RÁPIda, ya sea
 configurar un demonio, un paso concreto de seguridad, etc...

Bueno, pues resumiendo creo que hay dos opciones más o menos claras ¿no?:

* recetas.
* rapiCOMOs (o rapidCOMOs).


 ¿Que os parece?, ¿receta?, ¿rapiCOMOs?, ¿rapidCOMOs?, ¿COMOrapido?, ¿otro?

Yo me quedo con recetas pues a mi me suena a cocina más que a hospital y
eso de Cocinando con Debian... que alguien propuso me suena realmente
bien, divertido (espíritu genuinamente UNIX) y claro dado que es una palabra
del castellano que define exáctamente lo que es y su uso.

 Con lo fácil que es la idea... Y lo que cuesta encontrarle un nombre bien

¡JE!, dímelo a mi que he creado recientemente dos empresas y lo peor fué la
búsqueda de nombre, peor aún que el papeleo.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey

- End forwarded message -

-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



problemas con crypt del php

2000-11-02 Por tema Jaume Sabater
Enas

Toy pasando unas webos de un server viejo a otro nuevo.

Pues reulta que el crypt del php no encripta de la misma forma, y eso me
impide usar las mismas bases de datos. ¿Hay alguna forma de decirle al php
que use el mismo logaritmo para encriptar que la versión tal? ¿Alguna otra
solucion?


--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: OFTOPIC??? pregiuntilla sb pgp/gpg

2000-11-02 Por tema Santiago Vila
On Thu, 26 Oct 2000, Juande wrote:

 A ver si me explico; yo habitualmente usaba pgp 2.6 (ya desde antes 
 de conocer linux, lo usaba en DOS). Pero ahora no tengo claro cual 
 usar, porque veo un huevo de usuarios usando PGP 5, y otros usando 
 gnupg.
 
 Que yo sepa (corregidme si me equivoco), las claves de cada una de 
 estas 3 versiones son incompatibles entre si, luego no hay forma de 
 tener un soft que me permita firmar o encriptar legible para todos, 
 ni comprobar firmas de otros.
 
 Además, mutt lleva integracion con pgp, pero creo que la linea de 
 comandos de gnupg es diferente, por lo que no creo que funcione.
 
 Asi pues, aun a riesgo de OFFTOPICazo, ¿alguien me puede recomendar 
 cual usar? Porfa, razones tb, no solo TAL version es la mejor, 
 porque SI.

Yo te recomiendo gnupg porque es *libre*. En potato te hacen falta
algunos paquetes adicionales para manejar claves de pgp, pero son
módulos enchufables, todo se hace con el mismo programa.



Re: /dev/audio: Dispositivo o recurso ocupado (Failed to open sound device)

2000-11-02 Por tema Santiago Vila
On Sat, 28 Oct 2000, Jon Noble wrote:

 $ cat fichero.au  /dev/audio
 /dev/audio: Dispositivo o recurso ocupado

Alguna otra aplicación está utilizando ya el mismo dispositivo.

Esto se puede arreglar con lsof para averiguar quién es y matar el
proceso aunque sea a mano.



Gestion manual de listas de correo

2000-11-02 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:

He leido tu articulo de gestion de listas de correo en la revista nº2 de
Linux actual, y creo que contiene algnos errores, creo que tipograficos,
que si es posible me gustaria que me aclarases.

en el fichero /etc/aliases en la ultima linea dices que el administrador
debe de poner :include:/home/pepeperez/tricalinux creo que los dos puntos
al principio sobran no?

Despues explicas que para darse de alta o baja hay quemandar unmensaje a
[EMAIL PROTECTED] pero no dices que hay que poner en el subject o
tal vez en el cuerpo del mensaje. Quizas subscribe o unsubscribe seguido
de la direccion de correo del usuario que quiere darse de baja/alta? Por
favor puedes aclararnoslo?




Jose Antonio Ortega GarciaDebian-2.2 Gnu/linux Potato
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re p ara las chuletas de Manel)

2000-11-02 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 12:23 a.m. 2000-11-01 +0100, Manel Marin wrote:
[...]

Estamos discutiendo en la espiral el formato, me insisten en que debe ser XML,
no es dificil y es facilmente convertible a cualquier formato y archivable en
una base de datos

Y por que no usar DocBook (SGML o XML, da igual)?. 
De ahi se genera cualquier formato tambien (lo he probado y genera unos PDF 
bien chulos :o)



--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/   Linux Registered User #52657 




Problemas varios con IPSEC

2000-11-02 Por tema void
Os remito una consulta de un problema que tenemos en el curro:
Hola, estoy intentando montar un servidor
seguro utilizando FREESWAN y queremos que hable
con PGPNET freeware,obtengo los siguientes mensajes:
1.- Ignoring Vendor ID payload
2.- Initial Main mode message from IP X.X.X.X but no
 connection has been authorized
Por favor me podeis ayudar?

Muchas gracias por anticipado y un saludo

[EMAIL PROTECTED]:~$ cd pub ##Victor Manuel Calzado Mayo
[EMAIL PROTECTED]:~$ more beer   ##Debian potato ESTABLE!!!




Re: Samba y carácteres 8bit

2000-11-02 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Nov 02, 2000 at 03:11:52PM +0100, Quique wrote:
  Al final conseguí hacerlo sin meterlo en kernel. Pero bueno, va. Una
  cervecita :)
 Oye, chacho. ¿Y si nos explicaras como lo conseguiste? ¿O es que te lo 
 quieres guardar para ti
 solito?

Err, sí, ya me lo dijo Correcaminos en el IRC. 

   client code page = 850
   character set = ISO8859-1

Creo que es todo lo que necesité.

  Pero mi hermano dice que le encanta el aspecto de wmaker :P
 Bah, y luego te quejas de que tu máquina tiene poco capacidad.

Home, yo no voy con paneles y cosas :)

 Nos vemos en Madriz (sí, al final he decidido que voy).

Vale :)

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpId8kgxS2xm.pgp
Description: PGP signature


User ID, Group ID en ejecutables

2000-11-02 Por tema Carlos

Hola:

Alguien me puede explicar para que sirve eso ¿?
He estado leyendo la doc de las gnu fileutils, pero no lo
he acabado de entender.

Gracias



Impresora usb

2000-11-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Alguien sabe si se puede usar una impresora usb bajo linux es una HP810C

Gracias por anticipado.



Re: User ID, Group ID en ejecutables

2000-11-02 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Mon, Oct 23, 2000 at 07:51:42PM +
Sujeto: Carlos
Comunicaba sobre: User ID, Group ID en ejecutables

 Alguien me puede explicar para que sirve eso ¿?
 He estado leyendo la doc de las gnu fileutils, pero no lo
 he acabado de entender.

UID hace que el programa al ejecutarse lo haga con los privilegios del
propietario del fichero (muy típico al lanzar el pppd) Esto puede dar
lugar a agujeros de seguridad si el propietario es root. Hay que tener
en cuenta que el que ejecuta el programa en ese momento _es_ root.

GUID es lo mismo, pero en vez de privilegios de usuario, es con los
del grupo.

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
The alarm clock that is louder than God's own belongs to the 
roommate with the earliest class.



pgpAQklQdLyhr.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Programa de bolsa?

2000-11-02 Por tema Amaya
Xose Manoel Ramos dijo:
 Yo lo que utilizo es el GStalker 1.1 (que venía en  Slink) porque no quiero
 instalarme Gnome, y me bajo las cotizaciones automáticamente con un pequeño
 script Perl.

El de Woody da un segmentation fault de no te menees :-(
Tendré que buscar el de Potato o el de Slink!
Puedes dejarme por ahí el sript?

 Y si te interesa el GStalker te puedo pasar mis históricos de al menos hace
 un año.

Sería un detallazo. Yo me curro el MiniComo para laespiral.org ;-)
Hoy he decidido jugar a ciberbroker, aunque me da más pánico que otra cosa
0:-)

Un saludazo!
-- 
  The easiest way to get the root password is to become system admin.

 Barbwired (The Translatrix)  -  U. Complutense de Madrid  -  Filología Inglesa
 Web personal  http://www.bigfoot.com/~barbwired/
  Proudly running Debian GNU/Linux 2.3 Woody (Kernel 2.2.16) on a Dell Laptop 



problema con correo2

2000-11-02 Por tema Faraox
El problema persiste aunque introduzca el comando ifconfig lo 127.0.0.1
¿teneis alguna otra idea de que pueda ser?



Re: Problema con ratón

2000-11-02 Por tema Benjamin Encuentra




yo hago gpm -k antes de entrar a las X. la verdad 
es que apenas utilizo gpm..

Saludos,
B. Encuentra

  - Original Message - 
  From: 
  victor 
  To: debian 
  Sent: Thursday, November 02, 2000 10:29 
  AM
  Subject: Problema con ratón
  
  Pues eso, que no funciona el raton en las X. He 
  trabajado con XF86Setup y nada... 
  también he hecho pruebas con el gpm y 
  nada...
  
  Tengo creado un link desde /dev/styS0 a 
  /dev/mouse 
  
  el ratón es un antiguo acer 2 botones (va muy 
  bien y le tengo gran cariño : )
  
  
  Alguien sabe algo sobre esto?
  
  Thnx in advance : 
)


RE: xserver-svga 3.3.6 ¿alguien ha notado algo raro?

2000-11-02 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: carlos saldaña [EMAIL PROTECTED]
Para: Ricardo Villalba [EMAIL PROTECTED]
CC: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles 1 de noviembre de 2000 21:24
Asunto: Re: xserver-svga 3.3.6 ¿alguien ha notado algo raro?


Ricardo Villalba dijo:
 A mi me va muy lento, pero que muy lento.

Cierto.

 Mi tarjeta gráfica es una SiS 6205.

Al menos en woody tienes el xserver-sis, que vá bastante bien (yo
tengo esa misma tarjeta). Mira si lo tienes en potato.

Pues sí, está en potato, pero lo acabo de probar y me parece que incluso
es más lento que el xserver-svga. Así que nada, seguiré con la versión
de potato.

Con el blackbox
funciona de maravilla; incluso a 800x600 (el xserver-svga necesitaba
calentarse para verse mínimamente bien a dicha resolución).
[...]
Yo en la slak tengo las 4.0 con xserver-svga y vá bien, aunque
continúa el problemilla de la resolución 800x600.


Pues a mí me va perfectamente la resolución 800x600, es la que uso por
defecto. Aunque el problema que comentas me suena, pero justo al revés.
A mi me pasaba que con la resolución 640x480 (aunque tampoco estoy
seguro, podría haber sido la 800x600) se veía bien en los primeros
minutos, pero poco a poco la imagen comenzaba a distorsionarse. El
problema parece que era que, aunque la velocidad de refresco según el
manual del monitor estaba soportada, el caso es que no funcionaba
perfectamente. En windows y con esa resolución se usaba una velocidad de
refresco ligeramente inferior, así que comenté en el XF86Config el
modeline que se usaba para que usase en su lugar el modeline que iba a
continuación con una menor velocidad de refresco.

Y así me va bien, aunque aún noto algo raro. A veces si me fijo
detalladamente las lineas verticales de las ventanas no son totalmente
rectas sino ondulantes.

Si quieres te envío mi XF86Config para que lo compares con el tuyo a ver
si te ayuda a solucionar los problemas que tienes con la resolución
800x600.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft



Re: ¿Programa de bolsa?

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 02, 2000 at 08:38:46 +0100, Amaya wrote:
 Sería un detallazo. Yo me curro el MiniComo para laespiral.org ;-)

Ya estás tardando :-P

 Hoy he decidido jugar a ciberbroker, aunque me da más pánico que otra cosa

crujirdedientes

:-??

/crujirdedientes
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re p ara las chuletas de Manel)

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 02, 2000 at 01:18:23 -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
 Y por que no usar DocBook (SGML o XML, da igual)?. 

Porque desde La Espiral se pretende que cualquiera en menos de diez minutos
pueda ponerse a escribir lo que sea. El estilo de LE es 100% compatible con
Doocbook, es un subconjunto de el. Atacar directamente con Doocbook es un
poco crudo para la mayoría, demasiado amplio.

Los PDF generados con el estilo de LE son exáctamente como los de DookBook ;-)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
 Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
 no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
 además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.

Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)

Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
de Debian, son las que asumimos en LE.

 Para eso sólo hay que apuntarse a la lista de correo que has dado en
 otro mensaje ¿no?

Si, mánda un subscribe en el asunto del mensaje a
[EMAIL PROTECTED] La lista es [EMAIL PROTECTED]

 Hombre, yo estaría encantado de poder ayudar, siempre que esté en mi
 mano, claro. Aunque me tendríais que explicar en que consistiría
 exactamente eso de coordinar un proyecto de software...

Yo no se qué es coordinar un proyecto y lo hago, ¿bien o mal?, ni idea pero
se intenta :)

Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Pedir informacion URGENTE

2000-11-02 Por tema Julio Cesar Caballero

QUERIDOS AMIGOS 

ESCRIBO PARA SOLICITAR SU AYUDA.
SUCEDE QUE HACE TRES SEMANAS, ME DEJARON TAREA DE QUIMICA SOBRE CONFIGURACION 
ELECTRONICA JUNTO CON CINCO EJEMPLOS ASI COMO TAMBIEN TAREA DE DIAGRAMA DE 
ORBITALES O CONFIGURACION GRAFICA CON CINCO EJEMPLOS, Y TAMBIEN SOBRE KERNEL Y 
EL TRIANGULO DE AUF-BAU.


ESPERO SU AYUDA ANTE ESTE PROBLEMA,LO MAS PRONTO POSIBLE, YA QUE TENGO QUE 
ENTREGARLA EL DIA LUNES 6 DE NOVIEMBRE DE ESTE AÑO Y NO HE PODIDO ENCONTRAR 
NADA EN 8 BIBLIOTECAS, POR SU ATENCION GRACIAS



_
El correo GRATUITO en tu idioma y con múltiples beneficios.
Obtén tu CorreoWeb del Foco ahora en http://elfoco.correoweb.com



PGP

2000-11-02 Por tema Wilebaldo Santana
Hola, espero y me puedan ayudar con unas dudas que tengo acerca de PGP:

1.- Qué es PGP?
2.- Donde lo consigo?
3.- Cómo lo instalo?

De antemano, muchas gracias.

Atte.
BlackBird



Seguridad en casa y ¿que hacemos con lpd?

2000-11-02 Por tema Manel Marin
Hola a todos,

¿Que opinais de lo que sigue?
¿Me podeis ayudar con los *POR HACER*?



S-en-casa: (0.02) (potato)
SEGURIDAD: Porque asegurar una instalación Debian en casa


Cambios:
0.01 1.11.00 primera versión
0.02 2.11.00 retoques



*POR HACER*
¿Que hacemos con el demonio de impresión lpd? ¿Se puede imprimir sin lpr?
¿Quizás usando el filtro y enviando a /dev/lp0 directamente?
¿Hay algo como el endurecedor de seguridad bastille para Debian?



PORQUE:

Si no instalas ningún servicio expresamente al acabar de instalar Potato
tienes 16 servicios activos (más o menos)

Si conoces poco de Linux y lo instalas todo tendrás muchos más...

Los servicios de Debian son muy seguros, y las configuraciones por defecto
bastante seguras, pero aún así existe un riesgo...


RIESGO DE SEGURIDAD DE SERVICIOS ABIERTOS:

Riesgo es la posibilidad de un daño

Antes o después alguien puede descubrir un fallo de seguridad en alguno
de los servicios que ni sabes que tienes abiertos
Antes o después alguien creará un exploit de ese fallo
Antes o después alguien escaneará la red buscando sistemas que comprometer

Cualquiera que esté conectado a Internet de forma permanente y registre
los intentos de acceso (yo lo hago) sabe que hay docenas de escaneos
buscando sistemas con fallos de seguridad cada día

Si tienes una conexión ADSL el riesgo es _MUCHO_ mayor, la tendencia de
los últimos ataques de denegación de servicio distribuidos es troyanizar
usuarios con ADSL para emplearlos como amplificador y creo recordar
que precisamente los Linux eran de los más afectados


UNA RELACIÓN DE FALLOS DE SEGURIDAD:

Debian en mi opinión es una de las distribuciones más seguras, aún así
estos son fallos de seguridad en Debian, pero solo de los servicios activos
por defecto, que son los que afectarían a usuarios caseros:
(si me equivoco me lo decís)

15.7.2000 rpc.statd -remote root exploit-
(Detectado *antes* de liberar Potato estable)

9.1.2000  lpr   -root exploit-
(Este requería de una interacción con sendmail)

14.8.1999 cfingerd  -root exploit-
(No afectaba al paquete deb, solo a los fuentes)


Si el fallo de rpc.statd se hubiera descubierto dos meses más tarde
(con Potato liberado) hubiera sido un desastre...

De momento hemos estado seguros...


POLÍTICA CERO SERVICIOS:

Mi opinión es que para usuarios caseros la mejor política de seguridad es
cero servicios (cero servicios = cero riesgo)

Si prevemos el _PEOR_ caso posible, si llega a suceder, estaremos
preparados ;-)


POLÍTICA DE DEBIAN:

Potato no te avisa del riesgo (creo recordar), ni te permite desactivar
todos los servicios durante la instalación

De momento tu decides si aceptas el riesgo o tomas algunas medidas
preventivas, que es lo que yo recomiendo

Creo que las distribuciones Linux deberían dar la
opción de desactivar TODOS los servicios durante la instalación,
no debiendo ser difícil volver a activarlos


COMO ASEGURAR (CERO SERVICIOS):

Mira mis chuletas (miniGuias):

S-puertos   Mirar los servicios que tienes activos
S-inetd.confCerrar inetd
S-rpc   Cerrar el portmap
S-X-potato  Cerrar el puerto 6000 de las X

¿Que hacemos con el demonio de impresión lpd?
lpr corre como root y no se puede restringir a un interface local
LPRng no corre como root pero tampoco se puede restringir
(lo he reportado como un bug)
cupsys se puede restringir en interface pero esta verde... :-(


ALTERNATIVAS:

Si decides tener servicios activos, ya no tienes un PC casero, tienes
un servidor y tienes que profundizar más en la seguridad...
Mira mis chuletas (miniGuias):

S-tcp-wrapper   Restricción de acceso por IP _tcp-wrapper_
S-interface Restricción de acceso por interface
(en desarrollo) Cortafuegos



MAS INFO:

El articulo de Jay
Why do I have to tighten security on my system? (why can't I just patch)
http://www.securityportal.com/topnews/tighten2720.html

Puedes encontrar más artículos de seguridad de Jay en
http://www.bastille-linux.org/jay/
-Bastille es un endurecedor de seguridad para RedHat y Mandrake-
¿Hay algo como el endurecedor de seguridad bastille para Debian?


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)