Re: Staroffice y java

2000-11-15 Por tema Jose Luis Trivino
Hue-Bond wrote:
 
  Buenas :^).
 
  Estoy  intentando  poner  un  StarOffice y  me  interesa  tener
  java  para  poder  usarlo  en  el navegador  web  del  SO.  Instalé
  Staroffice  /net   como  root   y  luego   instalé  los   jdk1.1  y
  jdk1.1-dev   (ambos   non-free).   Luego   como   usuario   exporté
  CLASSPATH=/usr/lib/jdk1.1/lib   y  ejecuté   la  instalación   de
  Staroffice  para crear  los 2  Mb de  turno para  ese usuario.  Sin
  embargo, me  dice que no  encuentra ningún entorno de  ejecución de
  java. Seguro que hay algo que no  hice, ya que en esto de java ando
  algo verdoso :^). ¿Alguien lo puso a andar?
Has comprobado que tienes instaladas las native-thread.
Tienes que tener instalados 3 paquetes:
- java-common
- jdk-1.1
- jdk-1.1-native-thread

Con estos tres paquetes a mi me detecta el entorno java sin
necesidad de definir la variable CLASSPATH. Eso si, no te
hagas muchas ilusiones. La mitad de las páginas con código
java me dan errores.

Hasta más bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://alcor.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Tienes un artículo resumen en LaEspiral, y para más detalle puedes
leer el New Maintainer's Guide (traducido al español en el paquete
maint-guide-es) y los documentos de http://www.debian.org/devel sobre cómo
hacer paquetes.

Javi

On Mon, Nov 13, 2000 at 10:32:44PM +0100, Juanmi wrote:
 On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:
 
  Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que todavía
  no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
  instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.
 
 Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el kde.
 
 No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica el
 procedimiento de creación de un paquete.
 
 Gracias!!!
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Ver volumenes HFS por la Red

2000-11-15 Por tema MC_Vai

¿Es posible ver un volumen HFS por medio de la Red?

Ya tengo a un cliente apple en mi red y éste sí puede acceder (por appletalk) a
la máquina Linux, pero ahora lo que quiero (y no sé si se pueda) es hacerlo
a la inversa, es decir, hacer que desde mi máquina Linux pueda montar (como
si fuera por NFS) un volumen de la Macintosh.

Si es que está documentado en algun HOWTO, guía o Manual, agradecería que me
lo dijeran, por que ya he leido todos los HOWTOS que hablan sobre Red y la
documentación de Netatalk, pero no especifican nada sobre lo que busco.

De antemano gracias por la ayuda.

Un saludo.


pgpp3UT5Lddt5.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver descripciones de los paquetes debian.

2000-11-15 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Tienes razón en que Debian se puede estar volviendo un poco
inmanejable a medida que crece el número de paquetes (4500 en potato) y las
herramientas de búsqueda no se introducen en interfaces como dselect,
console-apt, etc.. o no por lo menos con las características deseadas por el
usuario.

Me voy a permitir llamaros la antención sobre dos herramientas, una
en Debian y la otra aún en desarrollo por mí, pero que aún necesita más
trabajo. La primera es dpkg-www, la segunda es dpkg-search
(http://www.dat.etsit.upm.es/~jfs/debian/TEST/dpkg-search).
Como la primera está documentada y funciona comentaré la segunda
para quien le interese.
Básicamente, dpkg-search intenta afrontar el problema de la búsqueda
del paquete necesario en base a búsquedas de lenguaje natural en lugar de
expresiones regulares (¿quién no ha hecho un grep del
/var/lib/dpkg/available :P ?) utilizando la librería bow (bag of words) que
empaqueté para Debian y que permite hacer un análisis estadístico de textos.

Para utilizarlo: instalar el paquete, así de sencillo, el paquete
crea una base de datos (que cuando se actualize la lista de paquetes hay que
actualizar a mano, eso sí) y pone un interfaz (dpkg-search) con dialog que
te permite buscar sobre los paquetes.

Es una herramienta aún en desarrollo que no he tenido tiempo de
exponer más al público. Aprovechando este mensaje a ver si la gente se
anima, la conoce y me dice si es interesante incluirla en Debian :)))

Bueno... ¿qué tipo de búsquedas desea la gente hacer sobre el
sistema de paquetes? No estaría mal que la gente se pusiera manos a la obra
una vez definidas éstas 

Saludos a todos

Javi


On Tue, Nov 14, 2000 at 08:47:13AM +0100, Antonio Iglesias wrote:
 
 Hola Gente.
 
 Una pregunta:
 ¿Existe alguna utilidad para visualizar los paquetes debian
 medianamente organizados, con sus descripciones y con alguna
 utilidad de búsqueda?
 
 Conozco dselect y lo utilizo con frecuencia, pero con la cantidad
 de paquetes que trae potato, a veces resulta difil buscar algo
 que no sabes exactamente como se llama o solo tienes una idea
 de lo que hace. Muchas veces he tenido que echar mano de 
 Packages y grep, pero si andas con prisa es un poco engorroso.
 Las páginas de debian vienen muy bien para eso, pero es que
 en casa no tengo inte'nes.
 
 Os agradezco de antemano vuestras sugerencias.
 
 Antonio Iglesias.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Más sobre paqueteria

2000-11-15 Por tema Carlos López
Hola a todos.

Ayer terminé de instalar la version de potato en una
máquina alpha que va a servir una intranet completa de
empresa con un pequeño motor mysql.
Mientras instalaba me asaltó una duda que ahora me
tiene obsesionado ( creo que todos los que nos
dedicamos profesionalmente a los sistemas somos un
pelín paranoicos).
La duda es: ante la situación de desastre de una caida
del sistema y tener que volver a reinstalarlo ¿ existe
en debian algo que me permita recuperar exactamente
la paquetería que instalé por primera vez ?. Si
alguien ha instalado SuSE sabe a lo que me refiero.

Lo digo porque durante el proceso de instalación no vi
nada que me permitiese insertar un set de paquetes
propios ...

Gracias a todos.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



problema de hard o algo mal puesto...

2000-11-15 Por tema Luis M. Arroyo Egoscozabal
hola, mirad, tengo un pequeño problema...
Ayer [martes] por la noche recompile el kernel, sin ninguna opcion rara,
todo normal,
make mrproper
make menuconfig
make dep
make clean
make bzImage
make modules
mv /lib/modules/2.2.17 /lib/modules/2.2.17-old
make modules-install
tocar lilo.conf para que me arranque los dos
lilo

Rearranco, cojo el kernel nuevo, pruebo +/- todo, y veo que funciona...
Entonces me voy a dormir, dejando el ordenador encendido, pero sin hacer
nada.
Ahora, por la mañana, no me dejaba hacer ni login desde consola, ni hacer un
shutdown con ctrlaltsup. tuve q cerrar a pelo, y al arrancar va y ne
suelta...

Partition check :
hda: hda1 hda2 hda5 hda6 hda7 hda8 hda9 hda10
hdc: [PTBL] [1023/63/34] hdc1 hdc5
EXT2-fs: fragsize 1024 != blocksize 4096 (not supported yet)
[MS-DOS FS Rel.12 FAT =, check=n, conv=b, uid=0 ,gid=0, umask=022,bmap]
[me=0x0, cs=0, #f=0, fs=0, fl=0, ds=0, de=0, data=0, se=0, ts=0, ls=0, ic=0,
fc=4294967295]
Transaction block size = 512
Invalid session number or type of track
Kernel panic: VFS: unable to mount root fs on 03:07

Ni desde el kernel nuevo, ni desde el viejo, ni desde floppy me arranca el
sistema
Doctor, lo podemos salvar? :-)

No, en serio, me gustaria no tener que instalarlo todo de nuevo... Yo
personalmete estoy perdidisimo

Gracias
L.



Re: No puedo borrarme de la lista

2000-11-15 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Tue, 14 Nov 2000, Carlos en Uni2 Tplana wrote:

 Aguien sabe por que no me puedeo borrar de la lista?

Probablemente porque estas enviando la peticion de dessuscripcion con otra
cuenta diferente a la que tenías.

De todos modos dicen que en la misma página web en la que se sescribe uno,
se desuscribe con la misma facilidad.

Un saludo

 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: [P] Ejecutar programa de un nt en Linux

2000-11-15 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Donde yo trabajo hay varios ordenadores con linux y NT bajo vmware. Parece
que van MUY bien. Totalmente transparente al usuario. Ni se enteran de que
esté el Linux detrás. Eso si, hay gente con dos micros. Eso ayuda ;-)

Pero si tienes bastante máquina a lo mejor te soluciona dos problemas, el
del programa que no te funciona y el de instalar linux cpp (casi por todas
partes) y nt en algún sitio sin desaprovechar la licencia.

Un saludo.


On Tue, 14 Nov 2000, Yaro Páez wrote:

 Buen día lista.
 
 Hay un servidor NT en la empresa el cual corre un software contable en 
 cobol, los dueños no quieren bajar el NT por no perder el costo de las 
 licencias. Ahora quieren instalar en las estaciones Linux pero el problema 
 es la ejecución de la aplicacion pues por samba puedo ver los archivos pero 
 no ejecutar la aplicacion, probé el vnc; corre bien las aplicaciones pero es 
 solo un soft de administracion y hace eco en el servidor, se me ocurrio 
 instalar en el dosemu un dos 6.22 y correr el cliente msdos pero cuando 
 inicializa aborta sacandome del dosemu, busque el vmware pero cada licencia 
 cuesta us$299.
 
 Se que es absurdo pero tengo fé que hay una solución con Linux.
 
 Gracias de antemano por la ayuda.
 _
 Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.
 
 Share information about yourself, create your own public profile at 
 http://profiles.msn.com.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Sobre la release 1 de Potato

2000-11-15 Por tema Juan C. Amengual
Hola,

he recibido este mensaje:


 A new update of the Debian GNU/Linux 2.2 release (aka 'potato') has been
 released. The new release, version 2.2r1, includes both security updates
 and fixes to important bugs in the stable distribution tree.



En mi sources.list tengo:

[EMAIL PROTECTED](/home/roast)_$ cat /etc/apt/sources.list
deb ftp://ftp.de.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
non-free
# Helix Gnome para Potato
deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode

Según tengo entendido, no necesito añadir ni modificar nada (ver 2
primeras líneas) para actualizar automáticamente con dselect (me
encanta, aprovecho para decir). Sin embargo, he oído que sí he de
añadir algo. ¿Es así o estoy yo en lo cierto? Muchas gracias a tod*s
por vuestra atención.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -







Controladoras SCSI

2000-11-15 Por tema Pablo Fanjul Gómez

Saludos, necesitaba saber si un Debian con kernel 2.0.36 soporta las
controladoras ADAPTEC 29160 y ICPVORTEX 6118RS.

Gracias.





Re: Más sobre paqueteria

2000-11-15 Por tema Miguel Rodriguez Penabad \(dc\)

Por lo que yo tengo entendido (no lo he probado) puedes
guardar la lista de paquetes instalados con
dpkg --get-selections lista_de_paquetes.txt
y restaurarlo con 
dpkg --set-selections lista_de_paquetes.txt
Saludos
Miguel

On Wed, 15 Nov 2000, =?iso-8859-1?q?Carlos=20L=F3pez?= wrote:

 Hola a todos.
 
 Ayer terminé de instalar la version de potato en una
 máquina alpha que va a servir una intranet completa de
 empresa con un pequeño motor mysql.
 Mientras instalaba me asaltó una duda que ahora me
 tiene obsesionado ( creo que todos los que nos
 dedicamos profesionalmente a los sistemas somos un
 pelín paranoicos).
 La duda es: ante la situación de desastre de una caida
 del sistema y tener que volver a reinstalarlo ¿ existe
 en debian algo que me permita recuperar exactamente
 la paquetería que instalé por primera vez ?. Si
 alguien ha instalado SuSE sabe a lo que me refiero.
 
 Lo digo porque durante el proceso de instalación no vi
 nada que me permitiese insertar un set de paquetes
 propios ...
 
 Gracias a todos.
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: Sobre la release 1 de Potato

2000-11-15 Por tema Fernand0
Hola,

 En mi sources.list tengo:
 
 [EMAIL PROTECTED](/home/roast)_$ cat /etc/apt/sources.list
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian stable main contrib non-free
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
 non-free
 # Helix Gnome para Potato
 deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode
 
 Según tengo entendido, no necesito añadir ni modificar nada (ver 2
 primeras líneas) para actualizar automáticamente con dselect (me
 encanta, aprovecho para decir). Sin embargo, he oído que sí he de
 añadir algo. ¿Es así o estoy yo en lo cierto? Muchas gracias a tod*s
 por vuestra atención.

nunca está de más tener esta línea:
deb http://security.debian.org/ potato/updates main contrib non-free

que va actualizando los paquetes con problemas de seguridad conforme se
detectan y resuelven los fallos.

Un saludo,

Fernando



Re: Más sobre paqueteria

2000-11-15 Por tema Sergio Talens-Oliag
El Wed, Nov 15, 2000 at 11:05:10AM -0100, Miguel Rodriguez Penabad (dc) 
escribió:
 
 Por lo que yo tengo entendido (no lo he probado) puedes
 guardar la lista de paquetes instalados con
 dpkg --get-selections lista_de_paquetes.txt
 y restaurarlo con 
 dpkg --set-selections lista_de_paquetes.txt

  Eso funciona, pero si en la máquina ya tienes otros paquetes instalados no
  los marca para deseleccionar.  El otro día intenté que dos máquinas tuvieran
  los mismos paquetes e hice lo que describes, pero no se como deseleccionarlo
  todo antes de hacer el 'set-selections' ¿Alguien sabe como hacerlo?

-- 
Sergio Talens-Oliag ..
   _  _  _  _ 
Intelligent Software Components, S.A. Telf: +34 93 5946007  @ |_ | ||  | |
iSOCOLab Ed. IIIA-CSIC, Campus UABmailto:[EMAIL PROTECTED]  |  _||_||_ |_|
08193 Bellaterra (Barcelona)  http://www.isoco.com  ..



RE: Sobre la release 1 de Potato

2000-11-15 Por tema Luis M. Arroyo Egoscozabal
Puede faltar un deb http://security.debian.org main contrib ?

Creo? Pero no se si al sacara la r1 los paquetes de security pasan a la
distribucion oficial, con lo que ya se descargarán del sitio gral
Toy suponiendo todo, pero me parece que seria la manera logica de actuar
Un saludo,
L.


-

 A new update of the Debian GNU/Linux 2.2 release (aka 'potato') has been
 released. The new release, version 2.2r1, includes both security updates
 and fixes to important bugs in the stable distribution tree.



En mi sources.list tengo:

[EMAIL PROTECTED](/home/roast)_$ cat /etc/apt/sources.list
deb ftp://ftp.de.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
non-free
# Helix Gnome para Potato
deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode

Según tengo entendido, no necesito añadir ni modificar nada (ver 2
primeras líneas) para actualizar automáticamente con dselect (me
encanta, aprovecho para decir). Sin embargo, he oído que sí he de
añadir algo. ¿Es así o estoy yo en lo cierto? Muchas gracias a tod*s
por vuestra atención.

Saludos,




JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -







--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Reenvío:[payno@gul.uc3m.es: VNC]

2000-11-15 Por tema Daniel Payno
A ver si alguno de vosotros me lo sabe decir...
-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

En realidad los aviones con un solo motor son planeadores, y la helice no es
más que un ventilador. Si no lo crees, quitala y veras como el piloto empieza
a sudar. (Hermanos Wright. Poco antes de despegar, a una señorita impertinente)
---BeginMessage---
Hola... Estoy trasteando con el VNC. Me he instalado el WinVNC (GPL) en un
windows 98, y luego las utilidades *vnc* que he encontrado en mi Debian woody
tras hacer un apt-cache search vnc.

Bueno, el caso, es que ya más o menos me he pispado de la arquitectura y el
modo de funcionamiento.

El tema está en la configuración del Servidor VNC de
Windows. Yo el VNC lo quiero para conectarme desde mi máquina Debian a la
máquina Windows, para tenerla en una ventanita de xvncviewer. (en fín, que voy
a decir, prácticas...)

El funcionamiento inverso me rula sin problemas: lanzo un vncserver en mi
máquina Debian como el usuario cuya sesión X quiero abrir (hasta que me dí
cuenta de eso abrí unas cuantas sesiones X de root, X'D) y luego en el Windows
hago un vncviewer y le digo el host y el número del display (tras haber hecho
un xhost + en Debian)

El tema es que, estando el Servidor VNC arriba en la máquina Windows, cuando
hago un vncviewer a ella, me dice que no me deja conectarme, que la conexión
fué rehusada. Vale, obviamente me falta decirle que me deje conectarme, pero,
mirando la info del WinVNC encuentro la opción, pero no DONDE he de activarlo

¿Dónde, en qué campo del registro Windows (uso el WinVNC como un servicio, en
vez de como una aplicación) he de activar la aceptación de paquetes de mi
máquina Linux, y qué sintaxis he de poner?


-- 

Daniel PaynoGrupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]   Universidad Carlos III de Madrid

I believe the use of noise to make music will increase until we reach a
music produced through the aid of electrical instruments which will make
available for musical purposes any and all sounds that can be heard.
-- composer John Cage, 1937
---End Message---


Re: Más sobre paqueteria

2000-11-15 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
El Wed,15/Nov/2000 a las 12:06:45+0100, Sergio Talens-Oliag escribió:
 El Wed, Nov 15, 2000 at 11:05:10AM -0100, Miguel Rodriguez Penabad (dc) 
 escribió:
  
  Por lo que yo tengo entendido (no lo he probado) puedes
  guardar la lista de paquetes instalados con
  dpkg --get-selections lista_de_paquetes.txt
  y restaurarlo con 
  dpkg --set-selections lista_de_paquetes.txt
 
   Eso funciona, pero si en la máquina ya tienes otros paquetes instalados no
   los marca para deseleccionar.  El otro día intenté que dos máquinas tuvieran
   los mismos paquetes e hice lo que describes, pero no se como deseleccionarlo
   todo antes de hacer el 'set-selections' ¿Alguien sabe como hacerlo?

Hola a todos,

  yo hago lo siguiente: primero saco la lista de los que tengo instalados
los marco como desinstalar y luego marco los de la lista quiero,
finalmente instalo. Será algo como lo siguiente:

dpkg --get-selections \ #Saco la lista de lo que tengo
| grep -w install \ #me quedo con los install (ojo -w)
| sed -e's/install/deinstall' \ #cambio install por deinstall
| dpkg --set-selections #fijo desinstalar todo

dpkg --set-selections  lista_paquetes_otra_maquina.txt

apt-get dselect-upgrade #para instalar efectivamente

Espero que sea eso lo que quieres.

Hasta pronto.

---
  Alberto F. Hamilton Castro|Tlf:   + 34 922318265/86
  Grupo de Computadoras y Control (CyC) |Fax:   + 34 922318288
  Dep. Fisica Fund. y Exp.  |email: 
Univ. La Laguna | [EMAIL PROTECTED]
c. Delgado Barreto s/n  | [EMAIL PROTECTED]  
38071 La LagunaSPAIN|PGP id: 0x1B519A0D
---


pgpEzzA5vLrol.pgp
Description: PGP signature


Re: Reenvío:[payno@gul.uc3m.es: VNC]

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
 El tema es que, estando el Servidor VNC arriba en la máquina Windows, cuando
 hago un vncviewer a ella, me dice que no me deja conectarme, que la conexión
 fué rehusada. Vale, obviamente me falta decirle que me deje conectarme, pero,
 mirando la info del WinVNC encuentro la opción, pero no DONDE he de activarlo

 ¿Dónde, en qué campo del registro Windows (uso el WinVNC como un servicio, en
 vez de como una aplicación) he de activar la aceptación de paquetes de mi
 máquina Linux, y qué sintaxis he de poner?

1. te funcionan los pings ?
2. las maquinas windows por defecto tienen el puerto 0 por lo tanto no
hace falta
especificarlo, no lo habrás canviado ?
3. si funcionas a través de internet o con una red lenta, usa -depth8
para bajar
los colores y copyrect hextile para una red local no uses -encodings y
utilizará
el raw por defecto
xvncviewer -encodings copyrect hextile -depth 8 192.168.1.1:0

salutforça
jaume



Re: Más_sobre_paqueteria

2000-11-15 Por tema Carlos López
Vale. Haciéndolo como tu dices ¿dselect sabe que ha de
pedir los 3 o 4 cds de instalación ? ¿no petará cuando
vaya a coger un paquete del segundo cd, teniendo
montado el primero ??

--- Alberto F. Hamilton Castro
[EMAIL PROTECTED] escribió:  El
Wed,15/Nov/2000 a las 12:06:45+0100, Sergio
 Talens-Oliag escribió:
  El Wed, Nov 15, 2000 at 11:05:10AM -0100, Miguel
 Rodriguez Penabad (dc) escribió:
   
   Por lo que yo tengo entendido (no lo he probado)
 puedes
   guardar la lista de paquetes instalados con
   dpkg --get-selections lista_de_paquetes.txt
   y restaurarlo con 
   dpkg --set-selections lista_de_paquetes.txt
  
Eso funciona, pero si en la máquina ya tienes
 otros paquetes instalados no
los marca para deseleccionar.  El otro día
 intenté que dos máquinas tuvieran
los mismos paquetes e hice lo que describes,
 pero no se como deseleccionarlo
todo antes de hacer el 'set-selections' ¿Alguien
 sabe como hacerlo?
 
 Hola a todos,
 
   yo hago lo siguiente: primero saco la lista de los
 que tengo instalados
 los marco como desinstalar y luego marco los de la
 lista quiero,
 finalmente instalo. Será algo como lo siguiente:
 
   dpkg --get-selections \ #Saco la lista de lo que
 tengo
   | grep -w install \ #me quedo con los install (ojo
 -w)
   | sed -e's/install/deinstall' \ #cambio install por
 deinstall
   | dpkg --set-selections #fijo desinstalar todo
 
   dpkg --set-selections 
 lista_paquetes_otra_maquina.txt
 
   apt-get dselect-upgrade #para instalar
 efectivamente
 
 Espero que sea eso lo que quieres.
 
 Hasta pronto.
 

---
   Alberto F. Hamilton Castro|Tlf:  
 + 34 922318265/86
   Grupo de Computadoras y Control (CyC) |Fax:  
 + 34 922318288
   Dep. Fisica Fund. y Exp.  |email: 
 Univ. La Laguna |
 [EMAIL PROTECTED]
 c. Delgado Barreto s/n  |
 [EMAIL PROTECTED]  
 38071 La LagunaSPAIN|PGP id:
 0x1B519A0D

---
 

 ATTACHMENT part 2 application/pgp-signature 



_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



(off - topic) Formacion en PHP3

2000-11-15 Por tema jmmgalvez
Hola:

Lo primero es pedir perdon por el off-topic, pero ya no se donde mirar.

En mi empresa (una empresa grande), se pretende trabajar con 
desarrollos web. Y en principio se trataria de realizar aplicaciones 
con MS-Visual Interdev sobre MS-Internet Information Server.

Pero algunos proponemos abandonar los desarrollos propietarios. Por 
ello sugerimos la utilizacion de servidores apache corriendo en linux y 
desarrollos en PHP. 

Todo esto podría salir bien si conseguimos una empresa que diera un 
curso de formacion de entre 15 y 25 horas, en las instalaciones de mi 
empresa y con su equipo  al equipo de desarrollo (unas 10 personas) de 
PHP

Pero de momento no encuentro ningun sitio que me ofrezca nada sobre 
este lenguaje.

Si alguien conoce alguna empresa de formacion que pudiera ofertar algo 
así, por favor decidmelo.

Estoy desesperado.

muchas gracias

BYE 

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

PD: Podeis contestarme a mi correo particular si no quereis cargar la 
lista con esto.

---
Descubre lo fácil y cómodo que es hacer tus compras por internet en
Comproahora.com  de eresMas. Haz click aquí: 
http://www.eresmas.com/fs/tiendas



Re: (off - topic) Formacion en PHP3

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
 Pero de momento no encuentro ningun sitio que me ofrezca nada sobre

 este lenguaje.


www.cibertienda.org/docs
www.phpbuilder.com

salutforça
jaume



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Carlos López
Depende. Pero a priori no tiene sentido. Si únicamente
quieres que recojan y envien mails no necesitan homes
para nada.

Hasta luego.

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Hay
algun peligro en hacer que mis usuariios de
 correo tengan /home (pero
 no shell)?
 
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Staroffice y java

2000-11-15 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de noviembre de 2000 a la(s) 09:17:03 +0100, Jose Luis Trivino 
contaba:

Tienes que tener instalados 3 paquetes:
   - java-common
   - jdk-1.1
   - jdk-1.1-native-thread

 Ah, me faltaba el último. Gracias.


Eso si, no te
hagas muchas ilusiones. La mitad de las páginas con código
java me dan errores.

 Cierto  :^(. Yo  sólo tuve  que mirar  www.caixagalicia.es para
 darme cuenta. ¿Cuándo tendremos un *buen* browser?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgplRAbm6USFs.pgp
Description: PGP signature


Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
Considera usar sendmail+ldap y no tendrás que añadir usuarios del sistema para 
añadir mails
;-)

http://www.sendmail.net/?feed=interviewlaird01
http://sendmail.net/?feed=donnellyldap01
http://sendmail.net/?feed=donnellydirtree

salutforça
jaume.

 Depende. Pero a priori no tiene sentido. Si únicamente
 quieres que recojan y envien mails no necesitan homes
 para nada.

 Hasta luego.

 --- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Hay
 algun peligro en hacer que mis usuariios de
  correo tengan /home (pero no shell)?



Sobre paquetes deb y versiones

2000-11-15 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Hola lista,

Esta semana he compilado el kernel unas cuantas veces (siempre se me queda
algo fuera) utilizando el kernel-package. El caso es que la últmia vez que
lo compile se me olvidó ponerle lo de custom en el nombre de la revisión y
se me quedó kernel-image.1.5_i386.deb

Ahora cada vez que instento instalar algo con el dselect y el apt, se pone
a instalar la versión anterior que yo tenía en el ordenador que era la
2.2.15 (claro, a él le parece más nueva que la 1.5).

El kernel lo tengo que volver a compilar, porque me he dejado los
controladores para el puerto paralelo  q:-P
así que cambiaré el nombre y tan amigos, pero me gustaría saber cual sería
la manera de
- o bien obligarle a dselect y apt a que me mantengan una versión
vieja aunque exista una nueva.
- o bien cambiarle el número de versión al paquete deb sin tener
que recompilar el kernel (porque suongo que cambiandole el nombre no
valdrá :-)  )

Bueno, pues muchas gracias.


-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



el grupo del CDROM

2000-11-15 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

He compilado el kernel (que pesao! es que es mi primera vez y me hace
ilu!) y ya me va la tarjeta de sonido :-b

Ahora resulta que como usuario no podía utilizar el CDROM por los
permisos. El CDROM (/dev/hdd) pertenece al grupo disk y yo al grupo audio.

Se me ocurren dos opciones:

+ me añado al grupo disk (¿Supone algún peligro que un usuario
pertenezca al grupo disk? ¿Si estoy conectado a la red puede suponer un
agujero de seguridad?)
+ cambio el grupo de /dev/hdd (¿Puede hacer que algo no funcione
correctamente?)

¿Hay alguna otra opción?

Gracias. :-D


-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Sobre la release 1 de Potato

2000-11-15 Por tema Juan C. Amengual


Gracias a Luis y a Fernand0 por sus rápidas respuestas. He añadido a mi 
sources.list la
línea:

deb http://security.debian.org/ potato/updates main contrib non-free

Efectivamente, nunca está de más tenerla, pues ya habiéndome actualizado a la 
2.2r1 sin
tenerla al añadirla y actualizar con dselect aún se me han actualizado dos 
paquetes más
(modutils y dnsutils). Gracias a todos por vuestra atención.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -







telnet en puerto 24

2000-11-15 Por tema Carles Pina i Estany

hola

si quiero poner a escuchar unt elnet a través del inetd al puerto 24, qué
tengo de modificar?

he puesto la linia del telnet del /etc/services lo mismo con el puerto 24;
y he reiniciado el inetd... tengo de reiniciar algo más para releer el
/etc/services ?

hasta pronto y gracias


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux / Pine
   http://www.libralinux.com/petition.spanish.html
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   ¿Que la verdad está ahí fuera? Pues cierra la ventana ahora mismo...



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Jaume Sabater
 --- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Hay
 algun peligro en hacer que mis usuariios de
  correo tengan /home (pero no shell)?


Jaume Teixi wrote:
Considera usar sendmail+ldap y no tendrás que añadir usuarios del sistema
para añadir mails
;-)

http://www.sendmail.net/?feed=interviewlaird01
http://sendmail.net/?feed=donnellyldap01
http://sendmail.net/?feed=donnellydirtree

salutforça
jaume.

Mmmm... es que sendmail me parece poco seguro...

Carlos López wrote:
 Depende. Pero a priori no tiene sentido. Si únicamente
 quieres que recojan y envien mails no necesitan homes
 para nada.

 Hasta luego.


El problemo está en que el qpopper quiere crear un tal .popbull en el home
de cada usuario. Funciona sin que los usuarios tengan home, pero entonces
me llena los logs el doble. Así, que pensé en crear un microhome a cada
usuario para que se pueda meter el .popbull, y nada mas.


=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Carlos López
Yo monté una combinación de postfix con cyrus-imap y
funciona a las mil maravillas, sin problemas. También
emula buzones pop3.
Además no necistas dar de alta a los usuarios en el
sistema, simplemente en el server.

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:   ---
Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 ¿Hay
  algun peligro en hacer que mis usuariios de
   correo tengan /home (pero no shell)?
 
 
 Jaume Teixi wrote:
 Considera usar sendmail+ldap y no tendrás que
 añadir usuarios del sistema
 para añadir mails
 ;-)
 
 http://www.sendmail.net/?feed=interviewlaird01
 http://sendmail.net/?feed=donnellyldap01
 http://sendmail.net/?feed=donnellydirtree
 
 salutforça
 jaume.
 
 Mmmm... es que sendmail me parece poco seguro...
 
 Carlos López wrote:
  Depende. Pero a priori no tiene sentido. Si
 únicamente
  quieres que recojan y envien mails no necesitan
 homes
  para nada.
 
  Hasta luego.
 
 
 El problemo está en que el qpopper quiere crear un
 tal .popbull en el home
 de cada usuario. Funciona sin que los usuarios
 tengan home, pero entonces
 me llena los logs el doble. Así, que pensé en crear
 un microhome a cada
 usuario para que se pueda meter el .popbull, y nada
 mas.
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Más_sobre_paqueteria

2000-11-15 Por tema Alberto F. Hamilton Castro
El mié,15/nov/2000 a las 06:53:34-0600, Carlos López escribió:
 Vale. Haciéndolo como tu dices ¿dselect sabe que ha de
 pedir los 3 o 4 cds de instalación ? ¿no petará cuando
 vaya a coger un paquete del segundo cd, teniendo
 montado el primero ??

Yo dije que al final se hace un:

  apt-get dselect-upgrade 

el apt se encarga de buscar los paquetes marcados para instalar alli donde
tu los tengas: en los cds, en la red, etc.

  Si prefieres entra en el dselect-Select y veras que los paquetes estan
marcados para instalación. Cuando salgas (con Return) el dselect
comprobará las dependencias y si estan correctas pasará a instalar.

  Lo unico que hacen los comanditos del dpkg --set-selections y
--get--selections es lo mismo que hacemos nosotros a mano en el
dselect-Select cuando seleccionando/deseleccionando los paquetes. Hay que
tener cuidado porque no hacen comprobación de pedendencias, por lo que la
solución más correcta es entrar en el dselect (mejor que usar el apt-get
directamente como propuse inicialmente).

Pruebalo y veras 
(... no me hago responsable de los resultados)

---
  Alberto F. Hamilton Castro|Tlf:   + 34 922318265/86
  Grupo de Computadoras y Control (CyC) |Fax:   + 34 922318288
  Dep. Fisica Fund. y Exp.  |email: 
Univ. La Laguna | [EMAIL PROTECTED]
c. Delgado Barreto s/n  | [EMAIL PROTECTED]  
38071 La LagunaSPAIN|PGP id: 0x1B519A0D
---


pgp3PY9r1p6mV.pgp
Description: PGP signature


Euro

2000-11-15 Por tema Fernando
Hola a todos:

Ultimamente no tengo mucho tiempo para investigar,
a si que os lo pregunto que es mas rápido :-)

¿ Como esta el tema del Euro en Debian Potato ?
¿ qué mapa de teclado hay que cargar y qué tablas de
codigos hay que compilar en el Kernel ?

Alguna cosa mas a tener en cuenta 


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema TooMany
On Wed, 15 de Nov de 2000, a las 08:04:31AM -0600, Carlos López wrote:
 Yo monté una combinación de postfix con cyrus-imap y
 funciona a las mil maravillas, sin problemas. También
 emula buzones pop3.
 Además no necistas dar de alta a los usuarios en el
 sistema, simplemente en el server.

Pues no sé si lo hablé contigo, pero... ¿que has utilizado? ¿el paquete deb
o el tar.gz? Porque, desde luego, yo no he podido emular el tener
usuarios con el cyrus de woody ni potato... Según vi, la versión que hay de
deb es inferior a la del tar.gz que incorpora ésta funcionalidad... ¿?

Espero, realmente, estar muy equivocado y me digais cómo hacerlo :)

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



sigo con Python

2000-11-15 Por tema TooMany
Buenas.

Siguiendo con la tónica de mi anterior emilio... ¿alguien de por aquí
podría indicarme algún foro, en castellano, al que pueda dirigirme para mi
aprendizaje con Python?
Actualmente estoy usando el tutorial en castellano, titulado Python
instantáneo, situado en http://www.arrakis.es/~rapto/AprendaPython.html
, que está bastante bien.
El problema lo tengo cuando intento empezar a manejar el tema de manejo de
listas y diccionarios. Vamos, que necesito la guía de alguien que esté un
poco avezado en el tema, porque lo que es yo, hace una de tiempo que no
programo que no veas... :( (I love systems).

Alguien tuvo la amabilidad de pasarme una dirección, donde ponía la forma
de apuntarse a una lista de python en Argentina. Pero desgraciadamente debe
de estar cerrada, ya que me fueron devueltos los emilios.

Gracias por todo.

-- 
Manuel Trujillo Albarral - [EMAIL PROTECTED] - Administrador de Sistemas
ATILON INET S.L. - http://www.atilon.com - [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Es Zope Libre?

2000-11-15 Por tema Miquel
El mar, nov 14, 2000 at 10:54:30 +0100 Antonio Beamud Montero ha dit:

 Lo pregunto por una referencia que hizo Jesus G. Baraona en el Foro de
 Barrapunto (Hispalinux) sobre que no se utilizaba Zope en Barrapunto
 por los problemas de licencia que tenia (si no entendí mal). 
  Pero sin embargo debian la acepta en su sección main. 
  Jesus (o quien sea), ¿Puedes aclararme esto?
 

zope usa su propia licencia (ZPL). Está homologada por la OSI, luego es
Open Source. Es del tipo no-copyleft, pero incluye problemas del estilo
de las antiguas BSD (la famosa clausula de propaganda o advertising
clause), y la FSF la considera incompatible con la GPL (supongo que
jesus se referia esos problemas).  La FSF aconseja no usar esa licencia,
aunque aclara que no hay razones para no utilizar el codigo cubierto por
ella, que es perfectamente libre. 

Comento de paso que, IMHO, las razones para no usar zope+squishdot son
de problemas serios de funcionalidad para grandes volumenes, no de
licencia. Lo digo despues de un año usando esa combinacion en la ACP
(acp.sindominio.net).

un saludo

miquel



Uso de rshaper

2000-11-15 Por tema Humberto . Morell
Hola a todos

Quisiera saber si algunos de ustedes ha utilizado el rshaper para
disminuir el caudal entrante.
El problema es que instale dicho programa y aparente me funciona bien
pero el parametro sobre la velocidad no se comporta exactamente como
esta dicho en el README pues parece no responde a la unidad de medida
dada en Bytes que ahi se dice.
He tratado de buscar quien es el autor para escribirle pero no lo he
podido encontrar.
Pongo un ejemplo
./rshaperctl 192.158.223.0/24 1000
He chequeado con el mrtg que tengo montado y esta utilizando los
128Kbits de mi conexion
Claro que poniendo medidas mas pequeñas se ve que reduce pero no
quiero buscar numeros empiricos.
Agradeceria que alguien me tirara una mano.


Saludos
---
Humberto Morell Fdz. [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre paquetes deb y versiones

2000-11-15 Por tema J. Carlos Romero
 Ignacio == Ignacio Garcia Fernandez [EMAIL PROTECTED] writes:

Ignacio que cambiaré el nombre y tan amigos, pero me gustaría
Ignacio saber cual sería la manera de - o bien obligarle a
Ignacio dselect y apt a que me mantengan una versión vieja aunque
Ignacio exista una nueva.  - o bien cambiarle el número de

Pon el paquete kernel-image-xxx en estado de hold

-- 
J. Carlos



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Antonio Calvo Rodriguez
Juanmi wrote:
 
 On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:
 
  Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que todavía
  no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
  instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.

Yo tambien.

 Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el kde.
 
 No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica el
 procedimiento de creación de un paquete.
Es facil.
Instalate debhelper, dh_make y lintian
Con eso tienes un inicio.
Yo me hice el checklist siguiente:

Checklist Packaging 0.1
Time-stamp: Wed Nov  8 13:52:02 CET 2000 Antonio Calvo
Checklist para empaquetado de un programa.

Generacion del paquete.
[ ] Descomprimir la aplicacion en carpeta programa-version.
[ ] dh_make en la carpeta ( hacerlo con -n si es nativo ).
[ ] Editar debian/copyright
[ ] Editar debian/control
[ ] Hacer que se construya en $DESTDIR
[ ] Editar debian/rules
Repetir hasta que lintian salga bien
[ ] Construir el paquete  {fakeroot debian/rules binary}
[ ] lintian sobre el .deb {lintian paquete.deb  lintian.TODO}
[ ] Resolver los errores.
[ ] Anotar en el changelog lintian clean.
[ ] Construir el paquete con debuild -r fakeroot 
[ ] Instalarlo y comprobar que funciona
[ ] Desinstalarlo y ver que no haya dejado basura
[ ] Meterlo en la carpeta de paquetes locales
[ ] Distribuirlo
 



--
Antonio Calvo Rodriguez
[EMAIL PROTECTED]
Vigo/Galicia/España
--



Re: HP-CD-WRITTER PLUS 8200 SERIES

2000-11-15 Por tema Antonio Calvo Rodriguez
Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 Muy buenas a [EMAIL PROTECTED]:
 Me he instalado la tostadora H.P. que menciono en el subject.
 Alguien me puede decir como configurarla y que programa me recomiendan
 para tostar los CD's, si es grafico mejor que mejor.
 Comentarles que mi debian me la reconoce cuando arranco.
 log de dmesg:
 
 hdd : Hewlerd-Packard CD-Writter Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 hdd : ATAPI 24X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048 kb Cache

Yo tengo la 7100.
Necesitaras la emulacion ide-scsi ( ¿alguien sabe si sigue siendo
necesaria? )
Para ello compilate el kernel con:
 soporte scsi ( SCSi Support ) y emulacion SCSI (BLock devices).
Despues de instalarlo y arrancar tendras ambos cd como dispositivos
scsi:
uno en scd0 y otro en scd1
Si ya se que parece un lio pero una vez hecho te olvidas.

Como programas yo sigo con cdrecord + mkisofs.

De todas maneras hay un HOWTO-cd writing que explica todo esto.


--
Antonio Calvo Rodriguez
[EMAIL PROTECTED]
Vigo/Galicia/España
--



Re: [Anuncio] Wordtrans

2000-11-15 Por tema Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ricardo Villalba 
  Cuando:   miércoles, 08 de noviembre del 2000, a las 11:34, 
  Qué:  [Anuncio] Wordtrans 


 Hace un mes o así anuncié en esta lista el programa palabros.

[...]
 
 Sí, sí. Ya sé que para los anuncios de programas ya está freshmeat (de
 hecho también lo he anunciado allí) pero pensaba que a los lectores de
 esta lista les sería de especial interés teniendo en cuenta que sólo
 está disponibles en paquetes deb.
 
 Si me equivoco pido perdón.

A mi me hace 'ilu' el ver el anuncio de paquetes en esta lista.
Espero que a los demás tambien O:-)

 http://members.nbci.com/rvmsoft/wordtrans/index.html
 
 He puesto también un paquete tar.bz2 que lleva los 4 paquetes deb
 disponibles.

Ok, thx de nuevo ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Unos nacen con estrella, y otros nacen estrellados.
#--#



pgpuLtXOqU6G9.pgp
Description: PGP signature


Licq

2000-11-15 Por tema yashan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

BSD

Hola gente como andan espero que bien.

Alguien sabe de la existencia del licq 1.0 empaquetado para potato, por
que en la page de licq figura una para woody y este deb depende de glib
2.2 :-( de ultima habia un rpm, lo podria convertir a deb con alien no?

Ahhh otra preguntita ya que estamos alguien sabria por que no me aparecen
las enies ni los acentos en en el gnome-terminal, es raro por que en el
xterm me escribo perfecto y en consola tambien, no es que no las pueda
escribir si no que el cursor se mueve pero no me muestra nada, es muy raro

Bueno gracias por adelantado

Salu2

Alejandro David Yashan (GNU-Rex en IRC)

La contribucion mas grande y peligrosa que Micro$oft ha hecho a
la industria del software podria ser el nivel al que ha bajado las
expectativas de los usuarios.

Acentos y e#es omitidas deliberadamente para evitar problemas de lectura
con algunos clientes de e-mail
Linux Registered User #120401
LUGAr Miembro #409
POWERED BY GNU/Debian Potato Kernel 2.2.17
Linux is userfriendly, but is only a bit selective about its friends :-)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE6EuIdiS3xNWtJnS4RAjTlAJwJrQpx2Ux5fqW+jk5d3XPcL+5kIgCg0QRG
b0u0VWHc8/RsQ+gLtiNl4Cg=
=N8MB
-END PGP SIGNATURE-



Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-15 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
Hola a todos, estoy intentando levantar NFS para compartir el sistema de
ficheros entre dos equipos con Debian GNU/Linux pero no soy capaz, ni
leyendo el NFS-HOWTO, no atino.

Por favor, algún alma caritativa podría darme un listado de los pasos que he
de dar o de lo que he de leer en su defecto, es que algo que me parecía
simple se me vuelve más complejo que poner a correr el SAMBA con otros
equipos Windows... :-(

Saludos y gracias.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Ver descripciones de los paquetes debian.

2000-11-15 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Tue, Nov 14, 2000 at 08:47:13AM +0100
Sujeto: Antonio Iglesias
Comunicaba sobre: Ver descripciones de los paquetes debian.

 Hola Gente.

Hola:

 Una pregunta:
 ¿Existe alguna utilidad para visualizar los paquetes debian
 medianamente organizados, con sus descripciones y con alguna
 utilidad de búsqueda?

Ya te han cometado en otros mensajes lo de apt-cache search texto.
Esto te da una lista de paquetes que tienen la cadena texto en su
descripción.

Una vez hayas encontrado un paquete que creas interesante, solo tienes
que hacer apt-cache show nombre del paquete para tener una
descripción como la que obtendrías con Dselect.

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
Cable is not a luxury, since many areas have poor TV reception. 
-- The mayor of Tucson, Arizona, 1989



pgpqydy5mGNtT.pgp
Description: PGP signature


Re: HP-CD-WRITTER PLUS 8200 SERIES

2000-11-15 Por tema Chafar
Hola.

Dado que nadie te da orientación sobre paquete gráfico para tostar, pues
te la doy yo: xcdroast. No es que yo queme muchos CDs, pero aún no me ha
fastidiado ni uno. En güin no me atrevía a grabar más de 2x, pero ahora,
siempre 4x y ni un solo fallo; claro que cuando me 'diseñé' mi máquina
renuncié a procesador en beneficio de RAM: 128 MB. Con eso, y a pesar de
las X y el gnome, 98% el nivel mínimo del buffer que he llegado a ver.

Eso sí, cdrecord -scanbus para certificar que tienes los dispositivos
scsi (emulados) en orden. Y, si tienes la memoria justilla, quizá te
venga mejor pasar de entorno gráfico a la hora de grabar.

Saludos.

Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 Muy buenas a [EMAIL PROTECTED]:
 Me he instalado la tostadora H.P. que menciono en el subject.
 Alguien me puede decir como configurarla y que programa me recomiendan
 para tostar los CD's, si es grafico mejor que mejor.
 Comentarles que mi debian me la reconoce cuando arranco.
 log de dmesg:
 
 hdd : Hewlerd-Packard CD-Writter Plus 8200, ATAPI CDROM drive
 hdd : ATAPI 24X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048 kb Cache
 
 Muchas gracias
 --
 ===
 Sergio Valdivielso Gomez
 Usuario Linux Registrado = 150.750
 Debian GNU/LINUX 2.2 Potato
 Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza
 ===
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-15 Por tema MC_Vai

Te anexo unas notas (medio informales) que hice cuando tuve que montar NFS
en un trabajo temporal, hace unos cuantos meses ya.

Si no les entiendes hazmelo saber tratare de recordar que tanto anote  ;-)

Ojala y te sirvan.
Un saludo.

Si la memoria no me es infiel, eran aproximadamente las 21 horas con 28 minutos 
y 06 segundos del 15 de Nov del 2000 cuando Javier Vi?uales Guti?rrez dijo:
 Hola a todos, estoy intentando levantar NFS para compartir el sistema de
 ficheros entre dos equipos con Debian GNU/Linux pero no soy capaz, ni
 leyendo el NFS-HOWTO, no atino.
 
 Por favor, algún alma caritativa podría darme un listado de los pasos que he
 de dar o de lo que he de leer en su defecto, es que algo que me parecía
 simple se me vuelve más complejo que poner a correr el SAMBA con otros
 equipos Windows... :-(
 
 Saludos y gracias.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
===
   MC_Vai | Don't tell me how hard you've tried...
   Computer Science Eng.  |  Just show me what you got done.
   C/Assembly SC_Developer|
   [EMAIL PROTECTED]   | - MC_Vai
===
**
**

NFS
http://whoknows.NFS-Howto.html
and a lotta man pages:
(nfs, fstab, mount, portmap, hosts_access, exports, rpc.mountd, rpc.nfsd, 
showmount)

**
**

==
(SERVER)
==
1.- Para que pueda acceder el cliente:
% vi /etc/hosts.allow
--
portmap:  {ALL|IP-address} 
--

2.- Arrancamos el programa que convierte los numeros de un programa RPC
en numeros de puerto del protocolo DARPA:
% /sbin/portmap -v
% ps aux | grep portmap (para ver que esta up)
% /usr/sbin/rpcinfo -p  (as above)

3.- Editar /etc/exports (usado por exportfs para pasarle info a rpc.mountd y 
knfsd):
% /etc/exports
--
#
# format:
# Machine Name  Client_Name (General_Options,UID_Mapping)
/dir_que_deseas_exportar client_name (rw)
---

(si no se le pone '(rw)' se asume ro)
OJO: Super importante es hacer 'root squashing' (NO poner como opcion
 'no_root_squash') mas que en clientes sin disco. Si no se
 especifica nada se asume 'root squashing'.

4.- Lo exportamos:
% /usr/sbin/exportfs

o para hacerlo de manera temporal:
% /usr/sbin/exportfs host:/dir

(Deben de estar en la lista de exportados)
% /usr/sbin/rpc.mountd
% /usr/sbin/rpc.nfsd
# chmod a+rx /usr/sbin/exportfs (?)


==
( CLIENT )
==
% mount -o rsize=1024,wsize=1024 eris:/path_machine_above /mnt

O para que se monte al inicio (automaticamente) especifacamos en
/etc/fstab lo sig:

# device  mountpoint fs-type options  dump fsckorder
...
server_name_where_the_dirs_are_exported:exportedServerDir/toMountFrom  
/where2mount_it nfs  rsize=8192,wsize=8192 0 0
...

OJO:
Debes de haber tener configurado el server con los directorios que
se van a permitir montar en los clientes.


pgpuLGpaR9IOZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Ver descripciones de los paquetes debian.

2000-11-15 Por tema Luis Cabrera Sauco

  Quien:Antonio Iglesias 
  Cuando:   martes, 14 de noviembre del 2000, a las 08:47, 
  Qué:  Ver descripciones de los paquetes debian. 


 
 Hola Gente.
 
 Una pregunta:
 ¿Existe alguna utilidad para visualizar los paquetes debian
 medianamente organizados, con sus descripciones y con alguna
 utilidad de búsqueda?

 Package: magpie
 Version: 0.4-1
 Architecture: i386
 Depends: libc6 (= 2.1.2), gzip, textutils
 Suggests: sp
 Installed-Size: 195
 Maintainer: Bear R. Giles [EMAIL PROTECTED]
 Description: Debian reference librarian
  This program acts as a reference librarian for the apt(8) and
  dpkg(8) database, and how that information compares to the actual
  system.
  .
  Each package is fully described on an individual page.  All
  package lists are augmented with the version of the installed
  package and the summary text.  Three additional package lists are
  provided: required by, recommended by and suggested by.  If
  the package is installed, the page also shows the conffiles and
  any files in the package which don't match the manifest.
  .
  A synopis of all packages (the 'description' field) is available,
  grouped by either section or priority.  A synopsis of all installed
  packages is also provided.
  .
  Each package is indexed by package name, maintainer, source package,
  package size, installed size and md5sum.
  .
  Hyperlinks are defined at all references to packages, provides
  targets, maintainers and source packages, but only if any information
  is known.  (This exception primary affects old replaces and
  conflicts entries.)
  .
  Magpie also produces a manpage for each package, in section 10.
  .
  Finally, magpie has limited XML support.


/-
La página HOME de este paquete es:
http://dimensional.com/~bgiles/magpie/
/-

Por cierto, me parece que algo de esto hablé con Jaime Villate
para ponerlo en La Espiral ;)

 Conozco dselect y lo utilizo con frecuencia, pero con la cantidad
 de paquetes que trae potato, a veces resulta difil buscar algo
 que no sabes exactamente como se llama o solo tienes una idea
 de lo que hace. Muchas veces he tenido que echar mano de 
 Packages y grep, pero si andas con prisa es un poco engorroso.
 Las páginas de debian vienen muy bien para eso, pero es que
 en casa no tengo inte'nes.

Igual con el paquete anterior vas sobrado de información ;)

 Os agradezco de antemano vuestras sugerencias.
 
 Antonio Iglesias.
 

hasta la próxima ...

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Buenas costumbre y dineros, hacen de los hijos caballeros.
#--#



pgpTeHHzuxbr3.pgp
Description: PGP signature


SCSI

2000-11-15 Por tema Lemus Moreno Jose A
Que tal, me interesaria programar para SCSI un osciloscopio.

Esto es, manadar una senal por una tarjeta SCSI y que este la mande a un
osciloscopio todo esto programado bajo linux el probelma es que no
encuentro cables no osciloscopios que pueda conectar a la tarjeta si
alguien sabe de esto o tiene informacion que me pueda orientar les
agradeceria.


--
INTRUDER A3
C Corp
-



Re: Ayuda con NFS, no tengo NPI :)

2000-11-15 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On mié, nov 15, 2000 at 06:01:48 -0600, MC_Vai wrote:
 
 Te anexo unas notas (medio informales) que hice cuando tuve que montar NFS
 en un trabajo temporal, hace unos cuantos meses ya.
 
 Si no les entiendes hazmelo saber tratare de recordar que tanto anote  ;-)

Parece que todo lo hago como dice pero cuando intento montar un sirectorio
exportado me dice permiso denegado, y yo tengo puesto /etc/hosts.allow
com la línea portmap: 192.168.1.11, siendo esta IP la del equipo desde
donde monto el directorio señalado en /etc/export, que es el de IP igual a
192.168.1.11.

¿Sabe alguien que estoy haciendo mal?.
Gracias.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Pronunciación debian

2000-11-15 Por tema Ricardo Villalba
Iré al grano:

rvmsoft:~$ dict -d foldoc debian
1 definition found

From The Free On-line Dictionary of Computing (07Oct99) [foldoc]:

  Debian

  operating system /deb'ee`n/, *not* /deeb'ee`n/ The
  
  non-profit volunteer organisation responsible for Debian
  etc.

Entonces ¿debian se pronuncia debin?
Pues no me gusta.

rvmsoft:~$ dict -d foldoc pronunciation
1 definition found

From The Free On-line Dictionary of Computing (07Oct99) [foldoc]:

  Pronunciation
[...]
  Vowels are represented as follows:

[...]
  e   less, men
  ee  easy, ski

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




RE: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Juanmi [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes 13 de noviembre de 2000 22:33
Asunto: Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis
chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)


On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:

 Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que
todavía
 no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
 instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.

Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el
kde.

No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica
el
procedimiento de creación de un paquete.


Si las fuentes que te bajas ya están debianizadas (es decir te bajas los
ficheros paquete.orig.tar.gz, paquete.diff.gz y paquete.dsc, los extraes
con dpkg-source -x paquete.dsc) sólo tienes que teclear fakeroot
debian/rules binary.

Si el paquete aún no está debianizado puedes hacerlo tú mismo, no es
complicado. Creo que era en el paquete maint-guide-es donde se explicaba
claramente y paso por paso cómo hacerlo.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: Ver descripciones de los paquetes debian.

2000-11-15 Por tema Gerardo Lopez
Hola Antonio!

El mar, 14 nov 2000, Antonio Iglesias escribió:

 
 Hola Gente.
 
 Una pregunta:
 ¿Existe alguna utilidad para visualizar los paquetes debian
 medianamente organizados, con sus descripciones y con alguna
 utilidad de búsqueda?
 
Lo que necesitas se llama magpie. Buscalo en www.freshmeat.net, ademas está ya
empaquetado en deb. Te genera un listado completo de tanto los paquetes
instalados como de lo que tienes en los packages.gz y te lo presenta en páginas
html, con muy buena presentación. Ejecutas magpie como root y después
visualizas el resultado con un navegador dirigiendote a
/var/cache/magpie/html/index.html

Un saludo.

-- 
   __.
  /_./\  .-.   
 \ \/, / [EMAIL PROTECTED]   | http://inicia.es/de/ger
  \ \ /  San Valero Informáticos | gribson en irc.arrakis.es   
   `-' 



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Daniel H. Perez
* [20001115 21:08] Carlos L?pez ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Yo monté una combinación de postfix con cyrus-imap y
 funciona a las mil maravillas, sin problemas. También
 emula buzones pop3.
 Además no necistas dar de alta a los usuarios en el
 sistema, simplemente en el server.

Hola
ya que estamos digo la que use yo:
qmail+ldap+courier+el pop del qmail+sqwebmail
Tenes pop, tenes imap sin poner un bruto servidor, salvo qmail todo el soft
es libre, todo corre con maildir, soporta clusterizacion(que palabreja)
totalmente transparente para el usuario (lease nada de pop1.xx.com
pop2.xxx.com y demas), y hacer dominios virtuales sobre eso es trivial. Bah
en realidad los dominios virtuales no existen, solo cambia en ldap el
MailMessageStore. Y, por supuesto, por el hecho de ser ldap tranquilamente
te podes armar unas herramientas de administracion basadas en web en PHP.
Bueno bonito y barato :)
Saludos

-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: La consola me dice cosas...

2000-11-15 Por tema Daniel H. Perez
* [2000 14:19] Luis M. Arroyo ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Aunque no entre en el sistema, al arrancar, me suelta lo siguiente...
 
 overclk login:
 usenet...
 
 User unknown
 
 Y me suelta un mail al root que lo mete en letter.dead o algo asi...
 Esto pasa despues de instalar el inn2... Sabeis que puede ser?
 creo un usuario usenet si mas?
 Por cierto... sabeis de algun manual de inn2 en español?

Hola, me juego que cuando arranca el inn corre algo que hace un reporte y lo
envia a usenet. Independientemente de cual sea ese reporte y sus resultados
lo que te esta faltando es un alias de usenet al usuario encargado de
administrar el inn

Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Seguridad en casa y ?que hacemos con lpd?

2000-11-15 Por tema Daniel H. Perez
* [20001108 21:08] [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 Si, creo que con pppconfig tambien me las preguntaba, pero en realidad yo
 quería saber si es indispensable que se haga esto, o si se puede evitar sin
 perjudicar la conexion.
 Supongo que no debe haber problemas si lo elimino o aumento el intervalo de
 tiempo...
 Es que sino llena mucho el log de ppp.

Hola
si mal no recuerdo eso solo se loguea si tenes activado el debug en el pppd,
si no tenes intencion de debuguearlo no actives la opcion, o mejor dicho
solo activala cuando realmente necesites la informacion que te brinda.
Saludos
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Debian GNU/Linux 2.2 (2.2.17) Usuario Reg. N. 85920
GnuPG Public Key 0x98ECB388



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de noviembre de 2000 a la(s) 14:54:00 +0100, Jaume Sabater 
contaba:

El problemo está en que el qpopper quiere crear un tal .popbull en el home
de cada usuario. Funciona sin que los usuarios tengan home, pero entonces
me llena los logs el doble. Así, que pensé en crear un microhome a cada
usuario para que se pueda meter el .popbull, y nada mas.

 Si ese .popbull no tiene  información sensible, ponles el mismo
 home a todos los usuarios (/tmp) y arreglado.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpdWapcXu38b.pgp
Description: PGP signature


Re: Euro

2000-11-15 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de noviembre de 2000 a la(s) 15:55:06 +0100, Fernando contaba:

¿ qué mapa de teclado hay que cargar y qué tablas de
codigos hay que compilar en el Kernel ?

 ISO-8859-15 (aka latin9). Mapa  de teclado: modificas el actual
 para que AltGr+e genere un  símbolo currency y AltGr+c un cent.
 Fuente: yo uso una que venía en el euro pack.

$ tree -d /usr/local/src/euro-1.5b3/
/usr/local/src/euro-1.5b3/
|-- fonts
|   |-- X
|   `-- linux-console
|-- keytables
|   |-- X
|   `-- linux-console
|-- programs
|   `-- locales
|   |-- charmaps
|   `-- locales
`-- standard

11 directories

 Como hace poco  busqué una nueva versión de dicho  paquete y no
 encontré nada, te ofrezco mi versión.

http://www.cyberchat2000.com/ftp/targz/euro-1.5b3.tgz


Alguna cosa mas a tener en cuenta 

 Si estás en X, sal para cambiar la fuente de consola.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpQEdkfCUyf4.pgp
Description: PGP signature


Recomendaciones

2000-11-15 Por tema DiekBlues



necesitaria recomendaciones de una placa de video 
buena 
para ya que estoy por actualizar mi verga sis6326 
:)