Shell script

2000-12-19 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
Hola:
He realizado un script para automatizar mi conexion a internet. He puesto
los siguientes comandos pon airtel,sendmail -q, fetchmail,poff, pero
ocurre que se solapan, es decir primero se ejecuta el pon airtel, pero
inmediatamente despues el sendmail -q, y como todavia no le ha dado tiempo
a establecer la conexion,puers falla. Como se hace esto? y si intentara
hacer lo mismo pero desde la xwindows, es decir primero pondria en el
script startx. Gracias.



Jose Antonio Ortega GarciaDebian-2.2 Gnu/linux Potato
E-mail:[EMAIL PROTECTED]
E-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: debian embebido

2000-12-19 Por tema Carlos Solano
On Mon, Dec 18, 2000 at 03:11:42PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, alguien sabe donde puedo encontrar informacion sobre el debina embebido?
 

La página oficial del poyecto Debian empotrado es http://www.emdebian.org

Un saludo

-- 
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |   
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Potato (Debian 2.2) 
  \___)=(___/ 



Re: Shell script

2000-12-19 Por tema Carlos Solano
On Tue, Dec 19, 2000 at 09:21:01AM +0100, Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 Hola:
 He realizado un script para automatizar mi conexion a internet. He puesto
 los siguientes comandos pon airtel,sendmail -q, fetchmail,poff, pero
 ocurre que se solapan, es decir primero se ejecuta el pon airtel, pero
 inmediatamente despues el sendmail -q, y como todavia no le ha dado tiempo
 a establecer la conexion,puers falla. Como se hace esto? y si intentara
 hacer lo mismo pero desde la xwindows, es decir primero pondria en el
 script startx. Gracias.
 
 
 
 Jose Antonio Ortega GarciaDebian-2.2 Gnu/linux Potato
 E-mail:[EMAIL PROTECTED]
 E-mail:[EMAIL PROTECTED]
 

Haz que no se ejecute el siguiente proceso hasta que el anterior no hay 
terminado: pon airtel  sendmail -q  fetchmail ...

-- 
  .--.
 |o_o |
 |:_/ |   
//   \ \   Pásate por http://bash.unizar.es/bash
   (| | )  Carlos Solano
  /'\_   _/`\  Powered by Potato (Debian 2.2) 
  \___)=(___/ 



Re: Soft de Backup.

2000-12-19 Por tema Jaime Fernández Martínez
Tengo una instalación similar (la cinta es HP en lugar de Seagate) y
hago las copias con un simple cpio dentro de una shell que hace algunas
comprobaciones sobre usuarios, echa abajo Samba...  Por supuesto, esta
shell la lanzo con cron todas las noches.
No es nada del otro mundo, pero me funciona.  Si quieres una copia no
tienes más que decirlo.

Villanueva Tosquella, Pablo escribió:
 Hace un tiempo pedí en la lista opiniones sobre una configuración
 para poder realizar copias de seguridad de una red local (TODO Windows). La
 popuesta era la siguiente.
 
  Propuesta:
  - Servidor Linux Debian.
  - Compartir mediante Samba y seguridad=user para que no se puedan
 ver los directorios personales entre ellos.
  - Backup usando amanda o kbackup, todavía no lo tengo claro.
 Necesitaría uno con interface de línea de comandos (para lanzarlo
 desde un cron y con un interface de menú o gráfico para el interactivo.
  - Cinta DAT Seagata 12/24 GB (Si está soportado).
 

-- 
Jaime Fernández Martínez
Area de Informática y Estadística

-
Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)
Plaza Nueva, S/N - 14900 Lucena
Tfno.: 957 50 04 10  -  Fax: 957 59 11 19
-



Re: Soft de Backup.

2000-12-19 Por tema Martínez
El Tue, Dec 19, 2000 at 09:57:35AM +0100, Jaime Fernández Martínez garabateó:
   Tengo una instalación similar (la cinta es HP en lugar de Seagate) y
 hago las copias con un simple cpio dentro de una shell que hace algunas
 comprobaciones sobre usuarios, echa abajo Samba...  Por supuesto, esta
 shell la lanzo con cron todas las noches.
   No es nada del otro mundo, pero me funciona.  Si quieres una copia no
 tienes más que decirlo.


A mi si que me interesaría echarle un vistazo ;). También tengo una HPSureStore 
y muy poco tiempo :(. 

saludos
diego
 
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
--
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Paquetes para el Kernel 2.4.0

2000-12-19 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Proximamente tendré de instalar una máquina con Debian para dar acceso a
una lan.

Me gustaría ponerle el Kernel 2.4.0, aunque sea el test12 (hace ya tiempo
que uso el test11 en mi máquina y ningun problema, y desde ayer el test12
y sigue todo bien).

Lo que me preocupa es que si pongo Potato 2.2r0 (la que tengo) y
actualizo a 2.2r2; creo que tendré de poner algunos paquetes de Woody para
el Kernel 2.4.x (los que se mencionan en
/usr/src/linux/Documentation/Changes).

Pero no quiero que por meter 2 paquetes o 3 me actualice medio sistema a
Woody del router (ya lo hago en la que estoy ahora :-)  ). Debian ha
pensado en esta necesidad? no empaquetan los paquetes necesarios de forma
estable para estos casos? lo compilo a mano y lo pongo? actualizo lo que
haga falta de woody?

Gracias!


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   La Fat nunca se borra sola, se borra ella y la otra copia.



El misterio del X11

2000-12-19 Por tema Antonio Gonz'alez Fern'andez
El misterio del X11
===

PROBLEMA
Instalo el sistema X11 (lo míninmo task-x-noséqué-core, un gestor de
ventanas y xterm). Configuro. Funciona. Tengo una pantalla LCD 800x600,
tarjeta de video SMI LynxE y lo pongo a 24 bpp sin pegas. Estupendo.
Instalo el KDE y alguna cosilla más. Funciona. 

El problema viene a continuación. Termino de instalar todos los demás
paquetes relacionados con el X que me interesan y todo funciona.
Rearranco el ordenador: ¡¡no funciona más!!.

Exactamente qué me ocurre. Se ven perfectamente los gráficos pero no los
textos. Bueno, en el KDE aparecen los Kandalf's useful tips, y los
botones de Previous, Next y Close (¿gráficos?). Nada más. 

Posible solución. Hay un problema con las fuentes. No. Están instalados
los paquetes y por si acaso he hecho mkfontdir en los subdirectorios
correspondientes.

Me rindo. Ayuda.

La información que me parece pertinente está a continuación.

===
SuperProbe dice que: First video: Generic VGA (or unknown SVGA)
===
xviddetect dice que:

Sorry, I wasn't able to determine a driver for your video card. This
script
only detects PCI and some SBUS devices. If you know, or figure out,
which X 
driver to use, please submit a *wishlist* bug against this package with
the 
appropriate info. Please see http://bugs.debian.org/ for information
about
submitting bugs.

I will now display a list of PCI devices I found on your computer.
Please
send the line associated with your video device if you do find a driver.

80867192|i386|Intel Corporation|440BX/ZX - 82443BX/ZX Host bridge (AGP
disabled)
126f0810|i386|unknown manufacturer|unknown model
80867110|i386|Intel Corporation|82371AB PIIX4 ISA
80867111|i386|Intel Corporation|82371AB PIIX4 IDE
80867112|i386|Intel Corporation|82371AB PIIX4 USB
80867113|i386|Intel Corporation|82371AB PIIX4 ACPI
104cac1c|i386|Texas Instruments|PCI1225
104cac1c|i386|Texas Instruments|PCI1225
125d1978|i386|ESS Technology|ES1978 Maestro Audiodrive

===
===


-- 



Para escribirme, quita el NOBASURA
de la dirección de correo

-Will you tell me anything about yourself?
-I would prefer not to
-But what reasonable objection can you have to speak to me?
-I feel friendly towards you
...
-What is your answer, Bartleby?
At present I prefer to give no answer





Debian puede correr en un Mac LC2 (aprox el equivalente a un 486), con 12 MB/256Mb?

2000-12-19 Por tema Luis M. Arroyo Egoscozabal
No se si podra, y si alguien de la lista ha intentado correrlo en esta
arquitectura. Si alguien lo ha montado, me podeis decir que tal puede ir
para navegar por internet? Lo quiero dejar de simple navegador y terminal
remoto del principal. Tb tiene tarjeta de red.
Cualquier documentacion tb será bienbenida, por supuesto... En navidades no
me quiero aburrir :-)

Gracias.

L.



Re: Debian puede correr en un Mac LC2 (aprox el equivalente a un 486), con 12 MB/256Mb?

2000-12-19 Por tema Jaume Teixi
Luis M. Arroyo Egoscozabal wrote:

 No se si podra, y si alguien de la lista ha intentado correrlo en esta
 arquitectura. Si alguien lo ha montado, me podeis decir que tal puede ir
 para navegar por internet? Lo quiero dejar de simple navegador y terminal
 remoto del principal. Tb tiene tarjeta de red.

Hola,
los LC2 son suportados sin problemas:
http://maclinuxstatus.sourceforge.net/status/
aunque para las X con 12 de ram lo tienes un poco crudo, yo nunca las he usado 
con menos de
32 y ni con eso las recomiendo, además que este modelo no tiene FPU!! pero para 
shell debe
funcionar sin problemas, tienes la documentación en:
http://www.mac.linux-m68k.org/docs/debian-2.2-mac68k-install.php

salut!

--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: Shell script

2000-12-19 Por tema Enzo Alberto Dari
Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 
 Hola:
 He realizado un script para automatizar mi conexion a internet. He puesto
 los siguientes comandos pon airtel,sendmail -q, fetchmail,poff, pero
 ocurre que se solapan, es decir primero se ejecuta el pon airtel, pero
 inmediatamente despues el sendmail -q, y como todavia no le ha dado tiempo
 a establecer la conexion,puers falla. Como se hace esto? ...
Hay unos directorios llamados:
/etc/ppp/ip-up.d
y
/etc/ppp/ip-down.d
el pppd ejecuta todos los scripts que encuentre en el primero de
ellos, después de establecerse la comunicación.
Análogamente, después de colgar ejecuta todos los scripts que
encuentre en /etc/ppp/ip-down.d

(En realidad lo que se ejecuta al establecerse la comunicación es
el script /etc/ppp/ip-up que a su vez ejecuta todo lo que encuentra
en /etc/ppp/ip-up.d y después de colgar se ejecuta /etc/ppp/ip-down
que llama a todos los scripts de /etc/ppp/ip-down.d)

 ...y si intentara
 hacer lo mismo pero desde la xwindows, es decir primero pondria en el
 script startx...
No sé si te interpreto bien, si quieres ejecutar automáticamente
algo luego de entrar en X-Windows creo que el lugar adecuado es
.xinitrc
este archivo (en tu home directory, creo que debe ser ejecutable),
se ejecuta cuando ingresás a X-Windows vía startx, pero no cuando
ingresás vía login gráfico (xdm, gdm, etc).
Si querés que algo se ejecute también cuando ingresás a X-Windows vía
login gráfico, el lugar adecuado es
.xsession
(también en tu home directory, con permiso de ejecución).
En ambos casos debes tener cuidado porque al crear estos files
dejan de tener efecto los valores default, si no me equivoco:
/etc/X11/xinit/xinitrc
/etc/X11/Xsession

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Debian puede correr en un Mac LC2 (aprox el equivalente a un 486), con 12 MB/256Mb?

2000-12-19 Por tema Enzo Alberto Dari
Luis M. Arroyo Egoscozabal wrote:
 
 No se si podra, y si alguien de la lista ha intentado correrlo en esta
 arquitectura. Si alguien lo ha montado, me podeis decir que tal puede ir
 para navegar por internet? Lo quiero dejar de simple navegador y terminal
 remoto del principal. Tb tiene tarjeta de red.
 Cualquier documentacion tb será bienbenida, por supuesto...

Alguna vez monté un 486 con 16 MB de RAM como terminal gráfica...
y se podía trabajar en forma razonable.

Explico un poco mejor lo de terminal gráfica:
la idea es tener la máquina corriendo un xserver y nada más,
todas las aplicaciones gráficas (x-clients) corren en otra
máquina, con suficiente memoria (y/o CPU).
Para que tu terminal gráfica se comporte así, alcanza con
arrancar el X-windows con:
X -query máq.conaplicaciones

Lo de tener un simple navegador corriendo *en* el 486 lo veo
complicado, salvo que hablemos de lynx o de alguna versión
antigua de netscape (3.algo). Las últimas versiones de netscape
(y sospecho que también Mozilla) usan demasiada memoria.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Debian en portátil con poca RAM

2000-12-19 Por tema Santiago Romero
El mar, 19 de dic de 2000, a las 09:23:57 +0100, Hue-Bond dijo:
  Intenta con icewm (pena de aspecto O:-))
 
  Y además de ser fácil, puedes cambiar casi todo lo que te dé la
  gana. Sin embargo una cosa que  no he encontrado es cómo cambiar el
  tamaño de la barra de tareas.

 en tu ~/.icewm/preferences :

 TaskBarDoubleHeight=1 # can be 0 / 1
 
 Al menos es de 2 bloques de tamaño en vez de uno, que algo es algo :)
 salu2!

-- 
Ley de Murphy: Cuando te equivocas al marcar, nunca está comunicando.
_-_
|  NoP / Compiler--[EMAIL PROTECTED]   |
|---|
|  POWERED BY - Linux Debian 2.2  -  Reg. User #74.821  |
|  http://www.escomposlinux.org/sromero   ICQ 98602813  |
 ~-~



Re: Debian en portátil con poca RAM

2000-12-19 Por tema Francisco Callejo
El sábado, 16 de diciembre de 2000, ciph3r escribió:
 
 Tengo pensado comprarme un portatil de segunda mano: Se trata de un
 Pentium 133 (creo), con 16 MB de RAM. 

Es exactamente lo que yo tengo.

 Pensaba instalarme la Poteito y
 usarlo principalmente para cosillas de la facul: prácticas de C, Ada...
 y poco más. Como estoy acostumbardo al WindowMaker, me gustaría seguir
 utilizándolo.

Yo tengo potato instalado. Lo utilizo habitualmente en consola, pero
para algunas cosas (Netscape, visualizar PostScript y PDF, etc.)
utilizo icewm, que va bastante bien. También utilicé WM, y no iba mal,
pero es más rápido con icewm.

Un saludo.
-- 
Francisco Callejo Giménez
Bornos, Cádiz, España
[EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes para el Kernel 2.4.0

2000-12-19 Por tema Christian García
El mar 19 dic 2000 10:00:13 GMT, Carles Pina i Estany escribió:
 
 Hola
 
 Proximamente tendré de instalar una máquina con Debian para dar acceso a
 una lan.
 
 Me gustaría ponerle el Kernel 2.4.0, aunque sea el test12 (hace ya tiempo
 que uso el test11 en mi máquina y ningun problema, y desde ayer el test12
 y sigue todo bien).
 
 Lo que me preocupa es que si pongo Potato 2.2r0 (la que tengo) y
 actualizo a 2.2r2; creo que tendré de poner algunos paquetes de Woody para
 el Kernel 2.4.x (los que se mencionan en
 /usr/src/linux/Documentation/Changes).
 
 Pero no quiero que por meter 2 paquetes o 3 me actualice medio sistema a
 Woody del router (ya lo hago en la que estoy ahora :-)  ). Debian ha
 pensado en esta necesidad? no empaquetan los paquetes necesarios de forma
 estable para estos casos? lo compilo a mano y lo pongo? actualizo lo que
 haga falta de woody?
 
 Gracias!
 
Yo creo que lo más fácil es que te bajes las fuentes de woody y
generes paquetes para potato. Si los programas no tiene dependencias
complejas suele funcionar bastante bien.
Creo que Debian sí piensa en esta necesidades particulares, en la medida
en que ofrece scripts muy sencillos para hacer ésto. Lo que tampoco puede
hacer Debian es compilar y ofrecer los paquetes de woody para potato,
porque para eso está woody.

-- 
Christian García Gómez



uso de glade

2000-12-19 Por tema Julian Armando Mena Zapata
Hola a toda la gente

Miren que he tratado de utilizar glade hace rato y no he podido. Ni con
python ni con c ni con nada.

Alguien me puede dar una ayuda de como logro crear una aplicacioncilla (el
boton y el mensaje Hola o algo que me diga como crearla. Alguna vez ley
algo en una Pagina de IBM pero se me perdio el link.

Cualquier ayuda vale. ME interesa glade pues me parece mas atractivo que
VDK donde se muestra lo clon de CB.

Ha se me oolvidaba es cierto que Interbase (o derivacion de
este) esta bajo gpl ya (Voy ya para borland.com)

Gracias,





Re: uso de glade

2000-12-19 Por tema Rodrigo Moya
On 19 Dec 2000 13:50:07 -0500, Julian Armando Mena Zapata wrote:
 Hola a toda la gente
 
 Miren que he tratado de utilizar glade hace rato y no he podido. Ni con
 python ni con c ni con nada.
 
 Alguien me puede dar una ayuda de como logro crear una aplicacioncilla (el
 boton y el mensaje Hola o algo que me diga como crearla. Alguna vez ley
 algo en una Pagina de IBM pero se me perdio el link.
 
 Cualquier ayuda vale. ME interesa glade pues me parece mas atractivo que
 VDK donde se muestra lo clon de CB.
 

yo no te puedo ayudar mucho, pues no he usado Glade casi nada, pero el
otro dia en Barrapunto
(http://barrapunto.com) anunciaron que ya estaba disponible la
traduccion de la guia de Glade al
castellano.

http://tigre.aragon.unam.mx/m3d/glade.htm

De todas formas, te recomiendo que te apuntes a la lista de GNOME en
castellano que se ha 
creado en www.es.gnome.org. Te puedes apuntar a traves del web en la
direccion:
http://www.es.gnome.org/mailman/listinfo/gnome-desarrollo

saludos





Re: Debian en portátil con poca RAM

2000-12-19 Por tema Gerardo Lopez

Asunto: Re: Debian en portátil con poca RAM
Fecha: dom, dic 17, 2000 at 09:54:48 +0100

Time to reply!

Citando a  ciph3r ([EMAIL PROTECTED]):
 
 quiero usar el WindowMaker más que nada para poder lanzar  Emacs con
 colorines (pijada, lo sé) y como mucho un Netscape antiguo en el que
 recibir el correo.
 Yo tenía entendido que el WindowMaker consumía poco. ¿Si lo pongo sin
 temas ni nada, consumirá menos?
 Si quisiera más rendimiento, ¿vosotros lo haríais a base de más RAM o de
 más MHz?

¿Porqué no pruebas fvwm2 con un par de botones? Uno para lanzar emacs y otro
para netscape. Luego te puedes construir un menu con las aplicaciones que 
quieras.
Desde luego es muy ligero, y puede quedar muy 'potito' si lo configuras bién.

En cuanto al rendimiento, pues depende como todo. Aunque yo personalmente
atacaría primero a la RAM.
-- 

   __.
  /_./\  .-.
 \ \/, / [EMAIL PROTECTED]   | http://www.gla.f2s.com
  \ \ /  San Valero Informáticos | gribson en irc.arrakis.es
   `-'



Re: www.debian.org/Bugs ¡¡¡en chino!!!

2000-12-19 Por tema Gerardo Lopez

Asunto: Re: www.debian.org/Bugs ¡¡¡en chino!!!
Fecha: dom, dic 17, 2000 at 09:52:30 -0300

Time to reply!

Citando a  Blu ([EMAIL PROTECTED]):

  ¿Cómo es que http://www.debian.org/Bugs/ me sale en chino (o algo así)?

 A mi tb me sale en chino, y la pagina principal http://www.debian.org

Sin duda se trata de la temible invasión amarilla ... :¬)  
Pero a mi http://www.debian.org me sale bién y en castellano ...

-- 
   __.
  /_./\  .-.
 \ \/, / [EMAIL PROTECTED]   | http://www.gla.f2s.com
  \ \ /  San Valero Informáticos | gribson en irc.arrakis.es
   `-'



Pantalla pirada...

2000-12-19 Por tema Druida



Hola a todos... aun, despues de evitar la 
interfase grafica por algun tiempo, sigo con dramas con la pantalla. Ahora 
cambié de máquina y tuve que configurar algunas cosas, ahora ando con la placa 
de video Diamond Stealth 64 DRAM que en RH no me había dado dramas nunca y 
supongo que en Debian tampoco debería dármelos. Está soportada en el kernel que 
trae Potato pero al configurarla la pantalla no se ve, se ven todas rayas y no 
se lee nada.
Como puedo hacer para que funque como 
debería? que otro drama podría ser el de la placa? con el xf86config la 
configuré sin dramas pero sigue sin funcionar. A alguien se le ocurre que otra 
cosa tocar para que funque como la gente? gracias y un abrazo a 
todos.



tochnog

2000-12-19 Por tema Julian Armando Mena Zapata
Alguien sabe como generar una salida plotmtv con tochnog.
En slink era una salida por defecto pero ahora en potato no tengo esa
salida

gracias




Re: ¿Donde están mis eth's matarilerilerile, donde...?

2000-12-19 Por tema Javier Vi?uales Guti?rrez
On lun, dic 18, 2000 at 03:50:23 +0100, Amaya wrote:
   #/dev/MAKEDEV/ update

Mucho más sencillo, increíble pero cierto, anda no os troncheis demasiado:
la tarjeta PCMCIA estaba un poco sacada 0:-)

... frecuentemente lo sencillo es lo más complejo de encontrar :)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



Fwd: magicfilter

2000-12-19 Por tema Jorge Sanchez Pelaez

Hola

Instale magicfilter 1.2.1, en los documentos encuentro que hablan de un
magicfilterconfig, pero no lo encuentro en el sistema, el unico ejecutable
que encuetro en magicfilter.
Que tengo que hacer para configurar la impresora, es una epson 810, puedo
inprimir un logo chiquito, o solo puedo texto.

Agradezco toda la informacion que me puedan dar.

Gracias

Beto

---