Re: Inicio_de_sesión_remoto_en_X-Window

2001-01-24 Por tema Manel Marin
Hola Carlos,

On Mon, Jan 22, 2001 at 04:21:33AM -0600, Carlos López wrote:
 Esa opción la conozco y será una de las que utilice a
 la larga ...
 Lo que pasa es que necesito que aparezca TODO el
 escritorio del servidor Tru64 
 Ahí es donde tengo el problema ...
 
 ¿Sabes si es posible?
 

Teoricamente puedes lanzar las X a pelo con un terminal xterm (¿exec xinit?),
hacer ssh al servidor y lanzar el gestor de ventanas, pero no lo he probado...


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: Sincronizar una red entera

2001-01-24 Por tema Manel Marin
Hola Carlos,

On Tue, Jan 23, 2001 at 11:01:48AM -0600, Carlos López wrote:
 Hola a todos.
 
 
 ¿Como puedo sincronizar una red entera con diversos
 linux, unix y Windows NT utilizando a un server local
 como servidor de tiempo  ??.

Mira mi chuleta W-hora ;-)


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



problemas emulación SCSI?

2001-01-24 Por tema TooMany
Buenas.

Tengo un bicho con una SCSI, que me reconoce como AIC7xxx, con un HP 
SureStore enganchado a ella solamente. Luego tengo un lector de cerdorom y 
una grabadora de cerdorom's tmb, enganchados al IDE (ya sé lo que me vais a 
decir, pero llegué a la empresa y ya me lo encontré así...).
Resulta que compilo el kernel (2.4.0) con soporte para la SCSI/tape, y soporte 
emulación SCSI para los cd's, pero cuando arranco, no me reconoce por ningún 
sitio el tape (léase st0).

Agradecería cualquier sugerencia o idea al respecto.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets



Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows

2001-01-24 Por tema Diego Bote
On Tue, Jan 23, 2001 at 06:39:57PM +0100, Jaume Sabater wrote:
 
 En el trabajo hemos montado una serie de servidores con Debian y ahora, para
 su administración, necesitamos algo que nos permita tener un entorno gráfico
 sobre Windows 2000 (y otros de la saga) ya que los distintos ordenadores se
 encuentran en emplazamientos distintos. 
 
 Has probao el webmin? te permite gestionar servidores linux (da igual la
 distro) en interfaz web, desde cualquier navegador.
 
 
 =
 Jaume Sabater i Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 =
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
O el VNC, si ya sé que lo has usado pero, optimizando los colores y 
resolución de pantalla, si los bajas irá más rápido. Yo no he optimizado así, 
lo uso tal cual pero mi win remoto está cuatro despachos más allá y la red es 
rápida. En fin, en algún sitio he leido lo de la personalización.

Saludos y suerte en la búsqueda.

Diego


-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows

2001-01-24 Por tema Cesar Petisco Lorenzp

 O el VNC, si ya sé que lo has usado pero, optimizando los colores y 
 resolución de pantalla, si los bajas irá más rápido. Yo no he optimizado así, 
 lo uso tal cual pero mi win remoto está cuatro despachos más allá y la red es 
 rápida. En fin, en algún sitio he leido lo de la personalización.

 Saludos y suerte en la búsqueda.

 Diego

 --
 *
 Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
 Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
 Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
 Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
 correo-e: [EMAIL PROTECTED]
 *


Aprovecho para hacer la pregunta. Como  configuras el vnc?

Cesar



[Fwd: Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows]

2001-01-24 Por tema Jordi Roman Mejias


 Original Message 
Subject: Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows
Date: Wed, 24 Jan 2001 11:23:41 +0100
From: Jordi Roman Mejias [EMAIL PROTECTED]
To: Diego Bote [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]


  En el trabajo hemos montado una serie de servidores con Debian y ahora, 
  para
  su administración, necesitamos algo que nos permita tener un entorno 
  gráfico
  sobre Windows 2000 (y otros de la saga) ya que los distintos ordenadores se
  encuentran en emplazamientos distintos.

Si no me equivoco la gente de cigwin, estaba portando el XFREE para
Windows, aunque no se en que estado se encuentra, puede que sea very
beta

cygwin.com/xfree
-- 
\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejias e-mail:  
[EMAIL PROTECTED]
Linux User # 98296-70876
Atilon InetDept. Administración de
Sistemas
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/



Re: Sincronizar una red entera

2001-01-24 Por tema Antonio Castro
On Wed, 24 Jan 2001, Manel Marin wrote:

 Hola Carlos,
 
 On Tue, Jan 23, 2001 at 11:01:48AM -0600, Carlos López wrote:
  Hola a todos.
  
  ¿Como puedo sincronizar una red entera con diversos
  linux, unix y Windows NT utilizando a un server local
  como servidor de tiempo  ??.
 
 Mira mi chuleta W-hora ;-)
 
 Saludos,
 -- 
 -
 Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17
 
 GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
 fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5
 
 Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3

Ya lo he echo. Me parece muy interesante. En lugar de pretender
abarcarlo todo documentas tu propio caso que por lo menos se supone
que funciona y puede valer como guía rápida de instalación y 
configuración de diversos cosas para muchas personas.

Voy a incluir tu página en mi colección de enlaces dentro de la 
sección de paginas personales españolas y dentro de la sección de
administracion. (No suelo poner una misma URL en dos sitios 
distintos a no ser que merezca la pena). De mometo lo meto en mi BD 
pero no aparecerá hasta que actualice la web. Lo haré este fin de 
semana y uso para ello lftp igual que tu.

Otro tema.

No se si has visto que tengo graves problemas migrando mi BD de 
Postgres de slink a potato. He detectado problemas y el asunto para 
mi es muy grave. Creo que tu has usado el pg_dump. (Me enterado en
tus páginas de como funciona) Resulta que yo me he realizado en
C con la libpq mi propio pg_dump. Los puedo generar de varias formas
y lo que hago es forzar la insercion de uno en un. Esto me ha permitido 
identificar los registros problemáticos y despues de esto he conseguido 
hacer unos pequeños test de prueba para intentar dar con el problema.

Deduzco de tus páginas que tu has pasado de slink a potato y usas
Postgres. Me pregunto si no has tenido problemas

Mira lo que he descubierto. Hay registros que que al parecer no son 
aceptados en las nuevas versiones de Postgres. Digo al parecer porque
me parece muy fuerte y quizas se me esté pasando algún detalle.

  
 8(cortar por aqui)-
 # incluir el nombre de una BD accesible
 DB='tienda'
 psql -d ${DB} FIN
 drop table tbug;
 create table tbug (
 num_pedido int4 NOT NULL, 
total  int4 NOT NULL, 
fech_pedidodate NOT NULL,
cp varchar(15), 
pais   varchar(45),
fchfactdate, 
anotacionesvarchar(600), -- Comentarios descripcion del pedido
PRIMARY KEY (num_pedido)) ;
 
 psql -d ${DB} FIN
 INSERT INTO tbug  ( num_pedido , total , fech_pedido , cp , pais , anotaciones 
 ) VALUES (  991  ,  4924  ,  '28-09-2000'  ,  '35012'  ,  'España'  ,  ' - - ' 
);
 FIN
 
 psql -d ${DB} FIN
 INSERT INTO tbug  ( num_pedido , total , fech_pedido , cp , pais , anotaciones 
 ) VALUES (  992  ,  4924  ,  '28-09-2000'  , NULL ,  NULL  ,  ' -- ' );
 FIN
 
 psql -d ${DB} FIN
 INSERT INTO tbug  ( num_pedido , total , fech_pedido , cp , pais , anotaciones 
 ) VALUES (  993  ,  4924  ,  '28-09-2000'  ,  '35012'  ,  'España'  ,  ' -- ' 
);
 FIN
 
 psql -d ${DB} FIN
 INSERT INTO tbug  ( num_pedido , total , fech_pedido , cp , pais , anotaciones 
 ) VALUES (  994  ,  4924  ,  '28-09-2000'  ,  'A5012'  ,  'España'  ,  ' - - ' 
);
 FIN
 
 psql -d ${DB} FIN
 INSERT INTO tbug  ( num_pedido , total , fech_pedido , cp , pais , anotaciones 
 ) VALUES (  995  ,  4924  ,  '28-09-2000'  ,  'A5012'  ,  'España'  ,  ' -- ' 
);
 FIN
 
 psql -d ${DB} FIN
 SELECT * FROM tbug;
 FIN
 8(cortar por aqui)-
 
 Este script funciona perfectamente en la version postgres-6.3.2
 que es la que usaba en slink.
Alta de (991,992,993,994,995)
 
 En la version postgres-7.0.2 solo da de alta dos registros.
Alta de (992,994)
 
 En la version postgres-6.5.3 solo da de alta un registro.
Alta de (992)
 
 En este punto me doy cuenta de que el registro 992 es el único registro que 
 no contiene ninguna 'ñ'. Elimino la 'ñ' en todos los demás ('España'-'Espaa')
 y entonce la postgres-6.5.3 hace todas las altas. (puede que la postgres-7.0.2
 tambien)
 



 -
 Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
  (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . .  

Re: Oracle 8i

2001-01-24 Por tema Carlos López
No sé exactamente donde se localiza el paquete, pero
en ftp.fsn.hu existe una imagen raw (la 1 sino
recuerdo mal) llamada potato-extra en la que está
susodicho paquete ...

--- TooMany [EMAIL PROTECTED] escribió:  On
Tue, 23 de Jan de 2001, a las 11:05:42AM -0600,
 Carlos López wrote:
  Hay un jdk preparado para debian y que funciona
  perfectamente con Oracle 8i.
 
 ¿Direcciones, plis?
 
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows

2001-01-24 Por tema Diego Bote
On Wed, Jan 24, 2001 at 12:04:19PM +0100, Cesar Petisco Lorenzp wrote:
 
  O el VNC, si ya sé que lo has usado pero, optimizando los colores y 
  resolución de pantalla, si los bajas irá más rápido. Yo no he optimizado 
  así, lo uso tal cual pero mi win remoto está cuatro despachos más allá y la 
  red es rápida. En fin, en algún sitio he leido lo de la personalización.
 
  Saludos y suerte en la búsqueda.
 
  Diego
 
  --
  *
  Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
  Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
  Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
  Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
  correo-e: [EMAIL PROTECTED]
  *
 
 
 Aprovecho para hacer la pregunta. Como  configuras el vnc?
 
 Cesar

Aquí tienes algo de documentación sacada de las páginas de VNC.
 
   As mentioned in Getting Started , vncserver can be run with no options
   at all. In this case it will choose the first available display
   number, start Xvnc as that display, and run a couple of basic
   applications to get you started. You can also specify the display
   number, in which case it will us that number if it is available and
   exit if not, eg:

   vncserver :13

   Run with the -help argument to see the other options. The important
   ones are as follows:
   -name name
  Each desktop has a name which may be displayed by the viewer.
  It defaults to 'X' but you can change it with this option.

   -geometry widthxheight
  Specify the size of the desktop to be created. Default is
  1024x768.

   -depth depth
  Specify the pixel depth in bits of the desktop to be created.
  Default is 8.

   -pixelformat format
  Specify pixel format for server to use (BGRnnn or RGBnnn)

   In general, you can specify standard X server arguments to vncserver,
   and they will be passed through to Xvnc. Again, Xvnc -help will list
   its options, ... 

Espero que sea suficiente, si no es así te puedo mandar toda la 
documentación a tu dirección particular.

Saludos.

Diego.
-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



Utilizar aumix como usuario normal

2001-01-24 Por tema JUANMA . EM
Hola, tengo una tarjeta de Sonido SoundBlaster Vibra 16 PnP ISA en el
ordenador; para poder utilizarla con Linux instalé el paquete que
contenía el código fuente de los drivers ALSA, los compilé e instalé los
módulos con modconf. Todo funciona bien como usuario root (excepto que
no puedo utilizar el sequenciador MIDI). ¿Qué hago para poder escuchar
sonido como usuario normal? aumix no parece funcionar cuando entro como
usuario normal, sólo funciona como root.

==
Juan Manuel Enrique Muñido
==
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Teléfono: 676853151
==

 ___ 
Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
 Haz click en http://www.terra.es/correo/



RE:Utilizar aumix como usuario normal.

2001-01-24 Por tema Álvaro J. Sánchez
Añade al usuario normal al grupo de sonido, por lo general, este grupo suele 
llamarse audio

Saludos.

 
 

[EMAIL PROTECTED]
Escuela de Ingenierías Industriales




Re: imprimir mediante samba

2001-01-24 Por tema Enzo Alberto Dari
Ivan Lopez - (Cast-Info) wrote:
 
 hola,
 
 estoy intentando imprimir desde debian en una impresora epson stylus
 color photo 870 en windows mediante samba, ahora mismo utiliza el script
 smbprint pero no puedo imprimir mas que simple texto...
 
 me gustaria saber de que forma puedo aprovechar las caracteristicas de
 mi impresora (mediante magicfilter o alguna otra tecnica) para poder
 imprimir tipos de letra desde cualquier programa, graficos, documentos
 ps y pdf... teniendo en cuenta que imprime via samba con el filtro de
 smbprint
 ...
El problema de usar smbprint es que no puedes usar
otro filtro (el que necesitaría el magicfilter).

Lo puedes arreglar con las bounce queues que están soportadas
por el lprng. La idea es que configuras tu impresora en una
cola con el filtro de magicfilter y haces rebotar el job
para que vaya a parar a otra cola, la que tiene el smbprint.

El /etc/printcap quedaría más o menos así (tomado literalmente
de mi printcap, para una EPSON Stylus color 600 conectada por
samba, el servidor tiene booteo dual, a veces está en linux
y a veces en windows 98, los clientes ni se enteran):

ech|esc600h|EPSON Stylus Color 600 High Res:\
:bq=ec-r:sd=/var/spool/lpd/esc600:\
:pw#80:pl#72:px#1440:mx#0:\
:if=/etc/magicfilter/[EMAIL PROTECTED]:\
:af=/var/log/lp-acct:lf=/var/log/lp-errs:\
:sh:

ec-r|esc600-rem|EPSON Stylus Color 600 remota:\
:lp=/dev/null:sd=/var/spool/lpd/esc600-rem:\
:pw#80:pl#72:px#1440:mx#0:\
:if=/etc/samba/smbprint:\
:af=/var/spool/lpd/esc600-rem/acct:lf=/var/log/lp-errs:\
:sh:

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



mini-mini-mini como adsl 3com

2001-01-24 Por tema avidad
Alguien preguntaba si es telefónica la que debía darnos la autorización 
para poder usar nuestro router ADSL reciprocamente. Pues no. Tengo un 
servidor web, ftp, ... 24 horas al día directamente en internet, con 
debian y mi router ADSL
 
Este es un mensaje para aquellos que tengan una línea adsl y quieran 
configurar  su router 3com (externo en mi caso) para que puedan acceder 
desde el exterior.
 
 
Cuento como lo hice:
 
 
   Me instalaron la línea con un router externo 3com ,totalmente capado 
de cara al exterior (me explico mejor abajo).
 
Los router son un puntazo, son servidores dns, dhcp, proxy, firewall, 
tienen tfpt, servidor telnet para configurarlo, cliente telnet para 
conectarte directamente desde el router, ping , router o bridge, hub de 
4 puertos, filtrado de paquetes. una pasada.   Pero al lio.
 
   Con el software que me dieron poco se puede hacer, porque el router 
no acepta conexión ninguna (OJO se querían llevar el cd donde están los 
manuales del router, SI TU LO HAS PAGADO QUE TE LO DEN, que según ellos 
es por tu bien, para que no lo desconfigures).  En los manuales te 
explican como puedes conectar tu ordenador al router para configurarlo;
 
  - Conectas con un cable serie el ordenador con tu router (fijate en 
el puerto serie de tu router), arrancas una aplicación de 
comunicaciones para terminales vt100 (seyon es el que utilicé yo, 
aunque si cojeas puedes utilizar al hiperterminal de win...). Una vez 
conectado te pide un password prueba adminttd (era el mio). Si entras 
YA PUEDES HACER LO QUE QUIERAS CON TU ROUTER :), por lo pronto cambiar 
el password, antes de conectar al exterior.  Eso se hace con el 
comandoset command password tupassword.
 
Es larguísimo el número de comandos que posee el router y las 
combinaciones que puedes hacer con ellas.  De hecho el router se 
comporta como una mini computadora, en la que puedes crear usuarios con 
permiso para esto o lo otro.
 
  Siempre que quieras guardar la información que has modificado debes 
poner save all, o lo perderás al apagar el aparato.
  Para ver la configuración que tienes en este momento pon show vc 
internet (vc son unos archivos donde se guarda la configuracion del 
sistema, internet era el nombre del vc que me instalaron). Para ver los 
vc's que tienes pon list vcs . Si quieres modificar algún valor del vc 
tienes que poner disable vc internet (o el tuyo) cambiar el valor y 
enable vc internet. Ojo cuando deshabilitas vc no tienes conexión a la 
red.  En fin, para habilitar el acceso exterior hay un apartado llamado 
NAT (network address translation) que explica como hacerlo.   Primero 
debes decirle al router que ip y puerto interior recibirá las 
peticiones.   Es decir, cuando alguién haga una petición de servicio a 
tu ip exterior , el router desviará  esa petición a una máquina de la 
red  interna.  Puedes decirle que todas las peticiones las mande a una 
o varias máquinas. Por ejemplo suponte que tu tienes tres ordenadores 
conectados en el hub de tu router, uno tiene debian con servidor apache 
que recibe peticiones en el puerto 80, otra tiene wu-ftp y la otra 
postgres, pues bien, puedes decirle al router que cuando alguien 
intente acceder al puerto 80 de la dirección externa lo devíe a la 
máquina con apache escuchando en el puerto 80 (puedes cambiar el puerto 
si lo deseas), si alguien quiere acceso ftp lo desvía a la otra, tal y 
tal.
   Hay dos formas de direccionar los puertos;
 
  una es indicando directamente la máquina y el puerto que recibe las 
peticiones para un puerto exterior determinado. Ejemplo si queremos 
desviar el puerto 80 de nuestra ip exterior al 40 de la ip interior 
192.168.0.1 ponemos :
 
   disable vc internet   (deshabilita vc para poder hacer cambios en el)
   add nat tcp vc internet public_port 80 private_address 192.168.0.1 
private_port 40
   set vc internet nat enable (si no habilitas NAT no hay desvio) 
   enable vc internet(acuerdate o no tendrás conexión)
 
 (ojo, se entiende que la máquina 192.168.0.1 en el puerto 40 recibe 
peticiones web, aunque no sea habitual)
 
La otra forma de indicar al router a donde debe pasar las peticiones es 
más sencilla y comoda, porque no tenemos que indicar cada uno de los 
servicios, sino que los desvía todos (default). Ten en cuenta que quizá 
sea arriesgado, en el sentido de que la máquina que pongas como default 
estará 100 x 100 a ojos de cualquiera (si dejas u puerto sin cerrar se 
colarán), a no ser que hagas filtrado de paquetes.  Para poner la máq 
192.168.0.3 como default pon
 
 set vc internet nat_default_address 192.168.0.3.
 
Recuerda grabar con save all.
 
Tiene precedencia las asignaciones directas a las de default.
 
Si no quieres calentarte la cabeza con comandos los router 3com tienen 
un servidor web (muy bonito) para ayudarte a la configuración de tu 
equipo.
 
   1º Habilita el acceso externo para la administración (capado por 
telefónica)
 
enable security_option remote_user administration
 
  2º  

Link Terminal X para DOS

2001-01-24 Por tema Jorge Sanchez Pelaez



Hola

en esta dirección lo encotre, http://main.amu.edu.pl/ftp/msdos/X-term/00_index.html.

Suerte

Beto


Re: imprimir mediante samba

2001-01-24 Por tema Agustín Martín Domingo
Ivan Lopez - (Cast-Info) wrote:
 
 hola,
 
 estoy intentando imprimir desde debian en una impresora epson stylus
 color photo 870 en windows mediante samba, ahora mismo utiliza el script
 smbprint pero no puedo imprimir mas que simple texto...
 
 me gustaria saber de que forma puedo aprovechar las caracteristicas de
 mi impresora (mediante magicfilter o alguna otra tecnica) para poder
 imprimir tipos de letra desde cualquier programa, graficos, documentos
 ps y pdf... teniendo en cuenta que imprime via samba con el filtro de
 smbprint

printtool lo hacía, pero la versión de woody (en potato no está debido a
problemas serios de última hora) no funciona con lpr debido a cambios en
lpr y no se si funcionará con lprng. Puedes probar a ver que pasa.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



¿Qué pasa con http://quark.fe.up.pt?

2001-01-24 Por tema Juan C. Amengual
Hola,

resulta que estaba actualizando una Potato (más que nada por el wu-ftpd)
y resulta que el hacer el Update con el dselect me falla en la siguiente
línea de mi sources.list:

deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode

que son los paquetes de HelixGnome que en la Espiral había preparados
para Potato. Concretamente me dice que el URL
http://quark.fe.up.pt/debian/dists/potato/local; no se encuentra en el
servidor. Efectivamente, investigando con el Notescapes, resulta que
hasta debian/dists/potato/ todo OK, pero local es un enlace
fantasma que no apunta a ningún sitio :-¿?.

Como sé que alguno de los que mantienen ese sitio lee la lista, pues
aprovecho para preguntarle si se han cargao el enlace o qué, es decir
si tengo que comentar esa línea de mi sources.list antes de hacer el
Update con el dselect. Aprovecho para preguntar si hay previsto
actualizar los paquetes de HelixGnome para Potato y para felicitarles
por el proyecto ... es una de las principales URLs que recomiendo a mis
alumnos.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALSuddenly I stop,
UNIVERSIDAD JAUME I but I know it's too late.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I'm lost in a forest, all alone.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  The girl was never there, it's always the same,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I'm running towards nothing
Phone: +34 964 728361   again and again and again and again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - A Forest, Seventeen Seconds, 1980,
Fiction Rec. -







Re: sobre printtool

2001-01-24 Por tema Agustín Martín Domingo
Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 Buenas a todos, Rafael Kitover, es el responsable de este paquete, y
 parece que esta muy ocupado, para arreglar los bugs que se reportan, en
 concreto el bug que me interesa es que printtol no imprime bajo samba,
 ¿hay alguna manera de hacerlo funcionar, o me podrian decir un paquete
 similar que imprima bajo samba? Muchas gracias.

Bajo lpr no funciona seguro, pero ¿has probado bajo lprng?. A lo mejor
hay suerte.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Hola a todos:
Tengo un problema con una tarjeta de red Realtek RT8139, que es la
siguiente
segun lspci -vv :

00:0c.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RT8139 (rev
10)
Subsystem: OVISLINK Corp. LFE-8139ATX
Control: I/O+ Mem+ BusMaster+ SpecCycle- MemWINV- VGASnoop-
ParErr- Stepping- SERR+ FastB2B-
Status: Cap- 66Mhz- UDF- FastB2B+ ParErr- DEVSEL=medium TAbort-
TAbort- MAbort- SERR- PERR-
Latency: 32 min, 64 max, 64 set
Interrupt: pin A routed to IRQ 16
Region 0: I/O ports at dc00
Region 1: Memory at df00 (32-bit, non-prefetchable)
Expansion ROM at dffe [disabled]
---


El problema es que a veces pierde la conexion con la red (permanente, en
la universidad)
y ya no la vuelve a recuperar, por lo que tengo que reiniciar. 
Los errores que da son del tipo

Jan 24 16:18:57 coba kernel: eth0: MII #32 registers are: 1000 782d 
 05
e1   .
Jan 24 16:18:59 coba kernel: eth0: RTL8139 Interrupt line blocked,
status 2005.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0: Transmit timeout, status 0c 2005
media 08.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0: Tx queue start entry 8  dirty entry
4.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0:  Tx descriptor 0 is 9008a043. (queue
head)
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0:  Tx descriptor 1 is 9008a043.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0:  Tx descriptor 2 is 9008a043.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0:  Tx descriptor 3 is 9008a043.
Jan 24 16:19:07 coba kernel: eth0: MII #32 registers are: 1000 782d 
 05
e1   .
Jan 24 16:19:12 coba kernel: eth0: Transmit timeout, status 0c 2005
media 08.
Jan 24 16:19:12 coba kernel: eth0: Tx queue start entry 4  dirty entry
0.

No sé si puede ser problemas de las interrupciones, ya que el modulo
rtl8139 lo
cargo sin parametros. En /proc/interrupts dice que

   CPU0   CPU1   
0:37531293725169IO-APIC-edge  timer
...
16:83832698387380   IO-APIC-level  eth0


¿Alguna idea de por qué puede fallar? No sé si tiene que ver con eso,
pero
también se cuelga el equipo (PIII-800 dual, con Debian Potato, kernel
2.2.17)
Gracias y perdon por lo largo del correo.
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



Re: sobre printtool

2001-01-24 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Agustín Martín Domingo wrote:

 Bajo lpr no funciona seguro, pero ¿has probado bajo lprng?. A lo mejor
 hay suerte.
 
 Saludos,


Amigo agustin, haz dado en el clavo, tenias razon, printtool NO funciona
bajo samba con lpr, pero si bajo lprng. Muchas gracias.
-- 
===
Sergio Valdivielso Gomez
Usuario Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 Potato Kernel 2.2.18
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===



Re: ¿Qué pasa con http://quark.fe.up.pt?

2001-01-24 Por tema Jaime E . Villate
On Wed, Jan 24, 2001 at 04:30:19PM +0100, Juan C. Amengual wrote:
 resulta que estaba actualizando una Potato (más que nada por el wu-ftpd)
 y resulta que el hacer el Update con el dselect me falla en la siguiente
 línea de mi sources.list:
 
 deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode
 
 que son los paquetes de HelixGnome que en la Espiral había preparados
 para Potato. Concretamente me dice que el URL
 http://quark.fe.up.pt/debian/dists/potato/local; no se encuentra en el
 servidor. Efectivamente, investigando con el Notescapes, resulta que
 hasta debian/dists/potato/ todo OK, pero local es un enlace
 fantasma que no apunta a ningún sitio :-¿?.

Te lo acabo de arreglar. Gracias por informarme sobre el fallo. Lo que pasó es
que hace un par de días decidí montar la imagen del CD de La Espiral en otro
punto y pensé que ya había actualizado todo, pero se me pasó ese enlace.

 Aprovecho para preguntar si hay previsto
 actualizar los paquetes de HelixGnome para Potato

Si, ya alguien ha hecho una primera versión del CD número (tendrá una
 versión mas actual de HelixGnome) dentro de unos pocos días ya la tendrás en
 línea substituyendo al actual potato/local

 y para felicitarles
 por el proyecto ... es una de las principales URLs que recomiendo a mis
 alumnos.

Muchísimas gracias. Ya que no logramos entrar en la lista de los millares de
URLs de Antonio Castro, me consuela saber que tu nos recomiendes a tus
alumnos.

Saludos,
Jaime Villate



Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Christoph Simon
On Wed, 24 Jan 2001 17:02:36 +0100
Miguel Rodríguez Penabad [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:
 Tengo un problema con una tarjeta de red Realtek RT8139, que es la
 siguiente
 segun lspci -vv :

Yo he tenido este problema con muchas tarjetas de esta marca, no
siempre el mismo modelo, y no siempre con Linux sino también con
Windows. Dependiendo de la situación pueden causar incluso que el X se
quede frito con una pantalla muy artística :-( Desde entonces he recomendado
abstenerse de estas tarjetas, pero en otras listas salieron aquellos
que la defendían. Como no hay duda que son reales los problemas que yo
tenía en varias decenas de máquinas en redes diferentes y con
vendedores diferentes, deduzco que existe una remesa enorme de
tarjetas defectuosas, con la mala leche de causar problemas que no
están obviamente relacionadas con ellas (hasta cambiarlas). Como esto
me es muy familiar, te recomiendo que la cambies o por otra de la
misma marca, pero significativamente mas nueva, o que te compres una
ISA que todavía causa menos dolor de cabeza que esta.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Configurar las X en un portátil

2001-01-24 Por tema Fermín Manzanedo

-Original Message-
From: Miquel [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 19 Jan 2001 22:22:30 +0100
To: Diego Bote [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Configurar_las_X_en_un_portátil


 El viernes, 19 ene 2001, a las 14:37, Diego Bote contaba:
 
  Sonido ESS Maestro 3
  Módem ESS ES56CVM Pi
  
  Todo me va  estupendamente salvo que estoy sin sonido y sin
  modem. Te paso mi configuración de las X en privado. Si alguien
  sabe cómo hacer funcionar lo que me falta le agradecería una
  ayudita.
  
Yo también tengo una ESS maestro (ahora estoy en la facultad y no recuerdo 
cual, puede ser la 2), y me funciona bastante bien con el módulo maestro que 
trae la potato. Solo me da problemas cuando estoy desconectado de la red 
eléctrica ¿a alguien más le pasa?.

Respecto al modem, tengo un lucent, un winmodem que con algo de configuración 
logré hacer funcionar. Si quieres te mando lo que hice por privado por si te 
sirve de algo.

Venga, a por ello, un saludo,


-
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain 
fmanguATastroredDOTi-pDOTcom
http://www.astrored.net/elsol
Desde Debian GNU/Linux 2.1
Usuario Linux #184967
00073477--http://www.libranet.com/petition.html 



-- 
___
Correo gratuito en http://astrored.i-p.com
(Solo para amantes de la astronomia :)
Visita AstroRED en http://www.astrored.org

Powered by Instant Portal



Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Christoph Simon
On Wed, 24 Jan 2001 18:14:28 +0100
Miguel Rodríguez Penabad [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Gracias, creo que sí trataré de cambiarla. ¿Sabes si eso
 puede provocar, aparte de cuelgue de las X, cuelgue general
 del equipo? Claro que si se cuelgan las X y la red, a ver
 quien es el guapo que averigua si está totalmente colgado :(
 
   Miguel

Mencioné el X frito por ser una curiosidad, pero tengo muchas mas
`curiosidades' de reserva. Por ejemplo una, que en Windows confundió
toda la red hasta que ningún ordenador puede ser localizado, pero sí
funciona el ping. O una vez que no estaba con X, todo parecía
funcionar normal, sólo perdí la red, sin ningún aviso, log, mensaje de
error... no era como sacar el cable, porque el sistema diría que no
puede encontrar una ruta, sólo que no funcionaba. Los tests con el
disquete original en modo DOS resultaban siempre perfectos. He visto
errores de HD que nunca había antes y que desaparecían con desinstalar
la trajeta. Y mi propio ordenador comenzó a reinicializarse cada 3 o 4
horas, naturalmente sin un shutdown limpio y sin perder la red
anteriormente. En un caso existe la sospecha no confirmada que quemó
una placa madre con tanta violencia que explotó un condensador. En la
última red (puramente Windows, así que no es un problema del driver en
Linux) que cambié todas ellas, estaban funcionando para 6 meses sin
problemas, hasta que comenzaba a degradar, y al final no quería
funcionar nada. Cuando llegué, estaba funcionando de maravilla, y el
día siguiente otra vez nada. Yo no creo que exista un sistema
operativo capaz de dominar este tipo de problemas de hardware. Puede
salir cualquier cosa.

Este relatorio no es muy favorable a RealTek, y creo que estas
anécdotas um poco largas son justificadas para no perjudicar un
fabricante así por así. RealTek es un fabricante grande que vende bajo
muchos nombres (aquí por ejemplo Encore) y tiene precios muy
competitivos. Me gustaría oir de otras personas (a parte de los dos en
la lista de debian en portugués) que tengan mejores experiencias.
Tampoco me es fácil rechazarlos todos.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: Controles sobre archivos ...

2001-01-24 Por tema Fermin Martinez
On Mon, Jan 15, 2001 at 08:33:20AM -0600, Carlos López wrote:
 A las buenas.
 
 Sabe alguien de algún buen soft de ACL para control de
 archivos por parte de usuarios que no suponga una
 migración traumática (recompilar e2fsprogs y demás)
 para un sistema ya en producción???
 
 
 Buenas creo que deberias echarle un vistazo a este proyecto (si es q no lo
 has hecho ya).

 http://www.braysystems.com/linux/trustees.html



Re: [OffTopic] Servidro de X libre para windows

2001-01-24 Por tema Francisco González Cavero
 Has probao el webmin? te permite gestionar servidores linux (da igual la
 distro) en interfaz web, desde cualquier navegador.

Gracias por la sugerencia, pero las aplicaciones de administración son
propias, desarrolladas por nosotros... Creo que no servirá, pero de todos
modos le echaré un ojo.



RealTeak

2001-01-24 Por tema Lemus Moreno Jose A

Pues yo he usado RealTeak y no me a causado ningun problema hasta
ahora, pero no dudo que a otras gentes les de unos dolores de cabezas
ya que asi pasa o no???

Miguel puede que este defectuosa esa tarjeta en el mail que te mande te
decia que verificaras si a donde iba conectada tu tarjeta, si a un hub
pero biendo bien el error esta en la misma maquina pues el kernel se
esta quejando amargamente de que algo le duele y como te decia si tienes
manera prueba la tarjeta en otra maquina o saca esa de linea por otra si
puedes y verifica sin red pero dada de alta esa tarjeta y tirale unos
pings trata de inundar la tarjeta con paqutes ICMP a ver si se cuelga 
y marca el kernel el error.

Y ahi me dices que sucedio.



--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-



Informix 4GL

2001-01-24 Por tema Ramon Alonso
Pues que un amigo me ha preguntado si se puede instalar Informix en su linux.
Existe algun paquete debian ? Es dificil de configurar? Alguna URL para
comenzar?
Gracias!




Ldap.

2001-01-24 Por tema Pablo Sabatino
Hola!
Alguien sabe como realizar un tuning a
una base de datos LDAP?

Gracias desde ya!



Re: Informix 4GL

2001-01-24 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Ramon Alonso wrote:
 
 Pues que un amigo me ha preguntado si se puede instalar Informix en su linux.
 Existe algun paquete debian ? Es dificil de configurar? Alguna URL para
 comenzar?
 Gracias!
 
 --
Por lo que sé es comercial y no hay paquetes... y además la última vez
que consultamos con informix nos dijeron que estaba el servidor, pero
creo
recordar que de 4GL nada de nada. En cuanto a la configuración (básica
y en Solaris) es bastante sencilla. Si lo compra y puedo ayudar, avisa.

Miguel
PD: Y casi menos mal, porque yo estaba ahora mismo trabajando en 4GL en
Solaris, y no sé de donde sacaron el 4, a no ser que sea suspenso,
este lenguaje es de cuarta generacion como el dbase II :)



Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Jaime E . Villate
On Wed, Jan 24, 2001 at 03:42:07PM -0200, Christoph Simon wrote:
 Este relatorio no es muy favorable a RealTek, y creo que estas
 anécdotas um poco largas son justificadas para no perjudicar un
 fabricante así por así. RealTek es un fabricante grande que vende bajo
 muchos nombres (aquí por ejemplo Encore) y tiene precios muy
 competitivos. Me gustaría oir de otras personas (a parte de los dos en
 la lista de debian en portugués) que tengan mejores experiencias.
 Tampoco me es fácil rechazarlos todos.

Pues yo tengo dos tarjetas RealTek, una de ellas es una RT8039 que ha
funcionado perfectamente 24 horas por día durante muchos años en un servidor
con mucho movimiento; uso el driver ne2k-pci.

La otra es una RT8139 que está bien escondida en un cajón donde nadie la pueda
encontrar por accidente e ir y ponerla en algún equipo. Me daba los mismos
problemas que describe Miguel y en esa altura pensé que podrían ser problemas
del driver rt8139 que en Linux todavía estaba en desarrollo, y esperaba que
algún día la pudiera llegar a usar; pero por lo que cuentas creo que la voy a
poner un par de horas en el microondas.

Saludos,
Jaime



Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Andres Herrera
Guenas

Hola, me llamo Andrés y también quiero dejar las tarjetas Realtek O:-)

El Wed, Jan 24, 2001 at 07:42:53PM +, Jaime E . Villate disidio iscribir:
 Pues yo tengo dos tarjetas RealTek, una de ellas es una RT8039 que ha
 funcionado perfectamente 24 horas por día durante muchos años en un servidor
 con mucho movimiento; uso el driver ne2k-pci.

Las de 10Mb sí iban bien, aunque creo que el rendimiento no era precisamente
espectacular.

 La otra es una RT8139 que está bien escondida en un cajón donde nadie la pueda
 encontrar por accidente e ir y ponerla en algún equipo. Me daba los mismos
 problemas que describe Miguel y en esa altura pensé que podrían ser problemas
 del driver rt8139 que en Linux todavía estaba en desarrollo, y esperaba que
 algún día la pudiera llegar a usar; pero por lo que cuentas creo que la voy a
 poner un par de horas en el microondas.

Tengo una 8139 en un equipo biprocesador, y en algunos mensajes de error parece
que hay relación con el código de SMP. Da errores de dirty entry, pérdida de
interrupciones, etc...

En 30 Guin están las mismas tarjetas, con rendimientos muy diferentes (siendo
equipos idénticos), aunque en general van lentos.

Estas tarjetas son una porquería (joerrr como chupan de micro cuando se les da
caña!), independientemente de que los drivers de kernel estén mejor o peor
(en los 2.4 ya había driver nuevo, aunque no lo he probado).

Saludines
-- 
-
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED] | N.Reg: 66054
Debian Potato  | bqp/AndresHE
Clave GPG: http://www.escomposlinux.org/aherrerm/aherrerm.gpg
-


pgp2mgFFwITR2.pgp
Description: PGP signature


Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema Christoph Simon
On Wed, 24 Jan 2001 22:43:23 +0100
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Guenas
 
 Hola, me llamo Andrés y también quiero dejar las tarjetas Realtek O:-)

¡¡¡Muuy buena!!!

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Re: tarjeta de red se bloquea (pelín largo)

2001-01-24 Por tema PD Balti
Hola a todos,

parece confirmarse lo que dice la revista TodoLinux en
el numero 2 sobre como configurar una red:
... En cuanto a marcas, normalmente no suele ser
excesivamente importante si la tarjeta es compatible
NE2000 (un estandar que funciona perfectamente en
Linux), siendo lo mas recomendable comprar tarjetas de
red de chipset REALTEK 8019 u 8029 (evitando adquirir
tarjetas con chipset Realtek 8139, que tienen un
comportamiento extraño en Linux como en otros
S.O.)...

Mi tarjeta tambien tiene ese chip pero aun no me ha
dado problemas. Quien sabe hasta cuando  ;-)

Baltasar


__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Auctions - Buy the things you want at great prices. 
http://auctions.yahoo.com/



Activar teclado numerico en las Xs

2001-01-24 Por tema Lluis Vilanova
Holas,

puess eso, que estoy jugando un poco con el blender y no consigo cambiar
de camara pq utiliza los numeros del teclado numerico, y por mucho que los
pulso no hay manera, puesto que el piloto Num_Lock esta siempre apagado en
las Xs (aunque en las terminales de texto puedo activarlo y desactivarlo
tantas veces como quiera).

En fin, si alguien pudiera ayudarme se lo agradeceria sobremanera
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



instalacion Modulos kernel 2.4

2001-01-24 Por tema David Felipe Arias Ochoa
al arrancar mi kernel 2.4 pero boto unos errores yo le digo que estan por
default, no por modulo directo pero asi y todo los busca, miro en
modules.conf y no esta entonces no se porque me lo pide ademas de este me
pide otros 2, bueno no me molesta pero la verdad creo que eso no debe pasar,
como configuro los modulos con el kernel 2.4 pues no los encuentro

Gracias

instale el kernel de la sigiente manera
make-kpkg --revision= kernel_image
luego
dpgk -i nombre_del_paquete_del_kernel_deb
y listo fue arrancar y arranco con el 2.4 no le coloque modulos al kernel,
pero deje configurado la posibilidad de cargar modulos, si de despues quiero
instalar modulos como hago

Gracias