Actualion de Gnome a Helix-Gnome de paquetes de La Espiral

2001-01-27 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

He actualizado a Helix Gnome con los paquetes de La Espiral, con la linea
de apt que hace poco comentaba Jaime Villate que ya estaba disponible.

Al hacer el apt-get upgrade se han actualizado un monton (unos 17 MB),
pero 10 paquetes se han quedado keep-back (entre ellos gnome-session,
control-panel, y algunos mas).

Como en dselect no veía nada raro, he marcado task-gnome-desktop y se me
han seleccionado un monton más, claro, pero ya no ha quedado ningun
paquete en keept-back

¿que es eso del keep-back? Al hacer un apt-get upgrade, si se acualiza un
paquete que tiene dependencias nuevas de otro ¿no lo instala
automaticamente?

Para terminar, cuando salgan más versiones de Debian, ¿como afecta eso a
las versiones de gnome que he montado de La Espiral? ¿Serán actualizadas
por las de Debian, serán dejadas como local y tendré que actualizar a
mano?

Gracias y saludos.

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgp1mgifZrSFo.pgp
Description: PGP signature


Re: Sincronizar una red entera

2001-01-27 Por tema Manel Marin
Hola Antonio,

On Wed, Jan 24, 2001 at 10:39:51AM +0100, Antonio Castro wrote:
  
  Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
 
 Ya lo he echo. Me parece muy interesante. En lugar de pretender
 abarcarlo todo documentas tu propio caso que por lo menos se supone
 que funciona y puede valer como guía rápida de instalación y 
 configuración de diversos cosas para muchas personas.

Exacto, de hecho pruebo las cosas en casa en mi tiempo libre y la idea es
instalar rápido en el trabajo (tengo poco tiempo para jugar a admin ;-)

 
 Voy a incluir tu página en mi colección de enlaces dentro de la 
 sección de paginas personales españolas y dentro de la sección de
 administracion. (No suelo poner una misma URL en dos sitios 
 distintos a no ser que merezca la pena). De mometo lo meto en mi BD 
 pero no aparecerá hasta que actualice la web. Lo haré este fin de 
 semana y uso para ello lftp igual que tu.

Faltaria mas...

... 
 Deduzco de tus páginas que tu has pasado de slink a potato y usas
 Postgres. Me pregunto si no has tenido problemas

Acabo de empezar con PostgreSQL :-(

 ...
 Mira lo que he descubierto. Hay registros que que al parecer no son 
 aceptados en las nuevas versiones de Postgres. Digo al parecer porque
 me parece muy fuerte y quizas se me esté pasando algún detalle.
 ...

¿Has definido LANG en /etc/postgresql/postmaster.init ?
¿Que encoding pediste al instalar postgreSQL? ¿UNICODE? ¿LATIN1?
Yo empezaría mirando por ahí...


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema Lluis Vilanova
El jue, 25 de ene de 2001, a las 10:21:47 -0200, Christoph Simon dijo:
  Pues si que me funciona (aunque muy mal):
  
  valhalla:~$ ping www.debian.org
  PING www.debian.org (198.186.203.20): 56 data bytes
  64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=0 ttl=241 time=15193.0 ms
  64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=1 ttl=241 time=17469.9 ms
  64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=2 ttl=241 time=17589.7 ms
  64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=3 ttl=241 time=16640.0 ms
  
  --- www.debian.org ping statistics ---
  21 packets transmitted, 4 packets received, 80% packet loss
  round-trip min/avg/max = 15193.0/16723.1/17589.7 ms
  
  Ahora que dices lo de DNS, estuve un tiempo con bind, haciendo de servidor
  de solo cache, pero como no me aclare mucho y no tenia demasiado tiempo,
  puerge el paquete, esperando volver a empezar cuando tuviera mas tiempo
  (ahora que he acabado examenes), quizas se ha quedado algo por ahi
  perdido, pero de todas formas, si navego sin wwwoffle de por medio, todo
  va bien.
 
 Jo... Con estos tiempos puedo creer en todo. ¿Sólo te pasa con debian.org o
 con otros también?
Me pasa con cualquier servidor... :(
Tendra que ver con el acceso a internet que uso (aquello gratis del
eresmas...)? o quizas con el modem (a ver si lo retiro ya de una vez por
todas...), que es un 14400 [sonido de dinosaurio de fondo] ?!?!
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: Activar teclado numerico en las Xs

2001-01-27 Por tema Lluis Vilanova
El vie, 26 de ene de 2001, a las 02:06:58 +, Sergio Valdivielso Gomez dijo:
 Cierto no activa el block_num de las X, y luego tienes que linkarlo en
 /etc/rcS.d/S99block_num (para que lo ejecute en el arranque). Estoy
 viendo la manera que tambien se activen en las X, cuando lo consiga te
 lo mando.
Dacuerdo, muchas gracias

 Un saludo
Otro saludete

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: Activar teclado numerico en las Xs [uso con Blender]

2001-01-27 Por tema Lluis Vilanova
El vie, 26 de ene de 2001, a las 11:25:19 +0100, Santiago Romero dijo:
  Ultima opción (algo estúpida). En mi BIOS hay una opción para decirle
  el estado del teclado numérico (ON/OFF) cuando arranca el PC (para que
  se quede así despues :)...
 
  ¿No te sirve eso?
Bueno, ahora mismo, no puedo apagar el ordenador, pero despues lo pruego y
te lo cuento.

De todas formas, al encender y estar en las terminales de texto, el bloque
numerico funciona de maravilla (lo quedo activar y desactivar, es decir,
usar los numeros o las flechas, home, etc), pero al entrar en las Xs con
startx, se apaga la lucecita (en caso de estar encendida) y una vez
dentro, no hay forma, solo puedo usar los numeros.

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



lpr: connect: Conexión rehusada

2001-01-27 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
instalé el paquete recode y pude imprimir, pero no se que he hecho (quien me 
manda a mi tocar nada ;) y ahora cada vez que quiero sacar algo por impresora 
me devuelve el siguiente error:

lpr: connect: Conexión rehusada
jobs queued, but cannot start daemon.

¿A qué se puede deber? Lo único que hice fue poner más modelos de impresora en 
mi printcap sin tocar el [EMAIL PROTECTED] que ya me funcionaba :-?

Un saludo,
-
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain 
fmanguATastroredDOTi-pDOTcom
http://www.astrored.net/elsol
Desde Debian GNU/Linux 2.2
Usuario Linux #184967




-- 
___
Correo gratuito en http://astrored.i-p.com
(Solo para amantes de la astronomia :)
Visita AstroRED en http://www.astrored.org

Powered by Instant Portal



Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema Christoph Simon
On Sat, 27 Jan 2001 12:36:25 +0100
Lluis Vilanova [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Jo... Con estos tiempos puedo creer en todo. ¿Sólo te pasa con debian.org o
  con otros también?
 Me pasa con cualquier servidor... :(
 Tendra que ver con el acceso a internet que uso (aquello gratis del
 eresmas...)? o quizas con el modem (a ver si lo retiro ya de una vez por
 todas...), que es un 14400 [sonido de dinosaurio de fondo] ?!?!

Tanto el tráfico de DNS como los pings mueven muy pocos bytes, así que
el ancho de banda tiene mucho menos que ver que la latencia. Según
algunos autores, la latencia en lugar de reducir va en aumento con la
velocidad de los modems, lo que no se nota mucho navegando por la red
(donde realmente se mueven los kilos y megas reduciendo la influencia
de la latencia). Así creo que tu modem de 14.4 debería ser capaz de
resolver los nombres _mas rápido_ que un modem de 56k. Como obviamente
eso no es el caso, y como decías que te pasa con todos los servidores
(y no será que todos están sobrecargados), yo buscaría el problema en
la cualidad de tu línea telefónica. Conecta nada mas que el modem a la
línea, sin desvíos, extensiones, etc. Si no mejora así, dále la lata a
Telefónica, que lo merece, y mucho; ellos dirán que limpiarán la
línea, probablemente con una escoba pero sin recogedor, así que
probablemente fastidirán a tu vecino, dejando la m**rda para él.

Para navegar en texto sólo, yo no cambiaría el 14.4, pero si quieres
hacer los apt-get's con modem, yo consideraría ISDN o xDSL.

--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



Utilizar varios monitores en Debian

2001-01-27 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
tengo Debian instalada en un portatil; la pantalla me da una resolución máxima 
de 800x600 y es DSTN. En ocasiones puedo conectar un monitor que me daría mejor 
resolución y mi vista descansaría más, pero cada vez que lo he hecho he tenido 
que cambiar la configuración.

¿Hay algún modo de poder utilizar uno u otro sin tener que andar reconfigurando 
cada vez que lo cambie?

Un saludo,
-
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain 
fmanguATastroredDOTi-pDOTcom
http://www.astrored.net/elsol
Desde Debian GNU/Linux 2.1
Usuario Linux #184967
00073477--http://www.libranet.com/petition.html 



-- 
___
Correo gratuito en http://astrored.i-p.com
(Solo para amantes de la astronomia :)
Visita AstroRED en http://www.astrored.org

Powered by Instant Portal



Re: Activar teclado numerico en las Xs

2001-01-27 Por tema Lluis Vilanova
Mas informacion :)

Por si le sirve a alguien, al usar xkeycaps tanto con el teclado español
de 102 teclas como el de 105, si pulso el Num_Lock en la pantalla aparece
el señal amarillo en la correspondiente tecla, por lo que el codigo de la
tecla, lo coge, pero es como si no lo interpretara, como si le hubiera
dicho que no tiene ningun uso.

PD: probare con otras distribuciones de teclado y en otros idiomas, y si
funciona ya avisare.
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: Videos

2001-01-27 Por tema Pelegrín
On 27 Jan 2001 00:32:17 +0100, Diego Bote wrote:
   ?Y para pasar VHS o senales en general a esos formatos? ?Cual
 seria el procedimiento y el hard necesario? Si alguien lo hace me podria
 decir que resultados obtiene. La idea seria pasarlos a CD.


Con una capturadora de video, y un video. Conecté de la salida del video
a la entrada de la capturadora y con el xanim cogí un AVI. Si no
recuerdo mal, la calidad del AVI era la misma que la del video. ¿Supongo
que eso es lo que buscas?

-- 
José Pelegrín.
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://naranjo.escet.urjc.es/~chinaski



Firewall

2001-01-27 Por tema Cesar


 Buenas compañeros.

 Mi proveedor de cable va a abrir las ventanas de la
red, asignando direcciones públicas en vez de privadas
10.x.x.x como teníamos hasta ahora.

 ¿Es suficiente configurar ipchains o es recomendable 
instalar algún cortafuegos específico ?

 Servicios abiertos apache , squid y samba (para red interna)
y poca cosa más.

Un saludo.
César.



Editar MIDIs

2001-01-27 Por tema Hue-Bond
 Bueeenas.  Quería  editar algún  MIDI  y  el rosegarden  no  me
 convence mucho.  Me parece vetusto  y además  no muy fácil  de usar
 (¿cómo se insertan notas?). Buscando en internet encontré un Brahms
 que no pude  ni compilar porque no tengo el  señorito KDE instalado
 (ni me apetece nada instalarlo).

 ¿Existe alguna cosilla por ahí o tendré que seguir con mi viejo
 Cakewalk 4 para güindons? ;^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp8ZRKPaChFI.pgp
Description: PGP signature


Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema Lluis Vilanova
El sáb, 27 de ene de 2001, a las 09:32:29 -0200, Christoph Simon dijo:
   Jo... Con estos tiempos puedo creer en todo. ¿Sólo te pasa con debian.org 
   o
   con otros también?
  Me pasa con cualquier servidor... :(
  Tendra que ver con el acceso a internet que uso (aquello gratis del
  eresmas...)? o quizas con el modem (a ver si lo retiro ya de una vez por
  todas...), que es un 14400 [sonido de dinosaurio de fondo] ?!?!
 
 Tanto el tráfico de DNS como los pings mueven muy pocos bytes, así que
 el ancho de banda tiene mucho menos que ver que la latencia. Según
 algunos autores, la latencia en lugar de reducir va en aumento con la
 velocidad de los modems, lo que no se nota mucho navegando por la red
 (donde realmente se mueven los kilos y megas reduciendo la influencia
 de la latencia). Así creo que tu modem de 14.4 debería ser capaz de
 resolver los nombres _mas rápido_ que un modem de 56k. Como obviamente
 eso no es el caso, y como decías que te pasa con todos los servidores
 (y no será que todos están sobrecargados), yo buscaría el problema en
 la cualidad de tu línea telefónica. Conecta nada mas que el modem a la
 línea, sin desvíos, extensiones, etc. Si no mejora así, dále la lata a
 Telefónica, que lo merece, y mucho; ellos dirán que limpiarán la
 línea, probablemente con una escoba pero sin recogedor, así que
 probablemente fastidirán a tu vecino, dejando la m**rda para él.
 
 Para navegar en texto sólo, yo no cambiaría el 14.4, pero si quieres
 hacer los apt-get's con modem, yo consideraría ISDN o xDSL.
Ahora estoy conectado con jazzfree, y los pings ya son mas normalillos
valhalla:~$ ping quark.fe.up.pt
PING quark.fe.up.pt (193.136.28.150): 56 data bytes
64 bytes from 193.136.28.150: icmp_seq=0 ttl=229 time=923.0 ms
64 bytes from 193.136.28.150: icmp_seq=1 ttl=229 time=449.9 ms
64 bytes from 193.136.28.150: icmp_seq=2 ttl=229 time=4170.2 ms
64 bytes from 193.136.28.150: icmp_seq=3 ttl=229 time=4270.0 ms
64 bytes from 193.136.28.150: icmp_seq=4 ttl=229 time=3340.0 ms

--- quark.fe.up.pt ping statistics ---
8 packets transmitted, 5 packets received, 37% packet loss
round-trip min/avg/max = 449.9/2630.6/4270.0 ms
valhalla:~$ ping www.debian.org
PING www.debian.org (198.186.203.20): 56 data bytes
64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=0 ttl=228 time=1313.2 ms
64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=1 ttl=227 time=539.9 ms
64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=3 ttl=227 time=470.0 ms
64 bytes from 198.186.203.20: icmp_seq=4 ttl=228 time=510.0 ms

--- www.debian.org ping statistics ---
6 packets transmitted, 4 packets received, 33% packet loss
round-trip min/avg/max = 470.0/708.2/1313.2 ms

y ahora wwwoffle ya me funciona :?
Es esto culpa de timofonica o del servicio que ofrece eresmas?
[aunque jazzfree me funcione, el problema esta en que no siempre puedo
conectar con jazzfree, pero con eresmas puedo casi siempre]

PD: y ya puestos con servidores, ahora que seguramente me pondre tarifa
plana (y modem nuevo), a no ser que al final me ponga cable, cual de las
tarifas planas es la que ofrece un mejor servicio (es mas rapida, se
entiende)

Gracias

-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema Christoph Simon
On Sat, 27 Jan 2001 15:18:39 +0100
Lluis Vilanova [EMAIL PROTECTED] wrote:

 y ahora wwwoffle ya me funciona :?
 Es esto culpa de timofonica o del servicio que ofrece eresmas?
 [aunque jazzfree me funcione, el problema esta en que no siempre puedo
 conectar con jazzfree, pero con eresmas puedo casi siempre]

La latencia incrementa tanto con la sobrecarga de la red como de los
routers y servidores (queue delay es parte de la latencia). Si la
línea está mal vas a perder paquetes que tienen que ser reenviado con
la misma latencia, pero usando mas ancho de banda. Si el protocolo es
UDP, este reenvío no es hecho automaticamente y el programa puede
fallar a la primera. Pero a veces no es fácil diferenciar estas
situaciones. El mejor consejo será que reclames en Telefónica
directamente, por si a caso. Si lo hacen y persiste el problema, será
el servidor congestionado. También puedes reclamar ahí, incluso si no
estás pagando en dinero, porque ellos te consideran un consumidor
potencial, un objeto de valor comercial, vendible y con precio
estipulado, y como tal también tienes derechos.


--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
shit
.



saludos

2001-01-27 Por tema Diego Fernando Usme Mejia



hola compañero(s)...



ya tengo instalado el samba, bien configurado en la 
red,,

en un equipo Nt voy a entorno de red y me muestra el 
equipo linux, sin mebargo al darle clic en el euipo linux me saca una 
contraseña, y no me deja mas, no se puede ver que informacion comparto, 
que puede estar pasando, que me hace falta??

gracias

Diego


sawfish, gnome y enlightenment

2001-01-27 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Tengo dudas de orientación, me parece que sawfish es casi casi como
enlightenment pero que gnome pasa ahora de enlightenment.

¿es ahora sawfish el gestor recomendado por gnome? ¿han discutido con
enlightenment los de gnome?

¿en qué se diferencia gnome de helix-gnome?

Gracias por las aclaraciones.

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgpyNpZlYizaq.pgp
Description: PGP signature


Re: sawfish, gnome y enlightenment

2001-01-27 Por tema Rodrigo Moya
On 27 Jan 2001 17:15:14 +0100, Andres Seco Hernandez wrote:
 Hola
 
 Tengo dudas de orientación, me parece que sawfish es casi casi como
 enlightenment pero que gnome pasa ahora de enlightenment.
 

bueno, casi, casi, no, sawfish es muchísimo más ligero que enlightenment

 ¿es ahora sawfish el gestor recomendado por gnome? ¿han discutido con
 enlightenment los de gnome?
 

si, sawfish es el recomendado.

 ¿en qué se diferencia gnome de helix-gnome?
 
en muy poco, el helix-gnome es el gnome oficial con cuatro mejoras visuales

añadidas por helix-code, y empaquetado para varias plataformas. Pero
vamos, es lo mismo (mismo código fuente, mismos desarrolladores, etc)

saludos



Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema José Pérez
El sáb, 27 de ene de 2001, a las 09:32:29 -0200, Christoph Simon se expresó así:
 On Sat, 27 Jan 2001 12:36:25 +0100
 Lluis Vilanova [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Jo... Con estos tiempos puedo creer en todo. ¿Sólo te pasa con debian.org 
   o
   con otros también?
  Me pasa con cualquier servidor... :(
  Tendra que ver con el acceso a internet que uso (aquello gratis del
  eresmas...)? o quizas con el modem (a ver si lo retiro ya de una vez por
  todas...), que es un 14400 [sonido de dinosaurio de fondo] ?!?!
 
 Tanto el tráfico de DNS como los pings mueven muy pocos bytes, así que
 el ancho de banda tiene mucho menos que ver que la latencia. Según
 algunos autores, la latencia en lugar de reducir va en aumento con la
 velocidad de los modems, lo que no se nota mucho navegando por la red
 (donde realmente se mueven los kilos y megas reduciendo la influencia
 de la latencia). Así creo que tu modem de 14.4 debería ser capaz de
 resolver los nombres _mas rápido_ que un modem de 56k. Como obviamente
 eso no es el caso, y como decías que te pasa con todos los servidores
 (y no será que todos están sobrecargados), yo buscaría el problema en
 la cualidad de tu línea telefónica. Conecta nada mas que el modem a la
 línea, sin desvíos, extensiones, etc. Si no mejora así, dále la lata a
 Telefónica, que lo merece, y mucho; ellos dirán que limpiarán la
 línea, probablemente con una escoba pero sin recogedor, así que
 probablemente fastidirán a tu vecino, dejando la m**rda para él.

Bueno os explico mi experiencia por si sirve de algo... A mí me pasaba
exactamente lo mismo con el wwwoffle, pero creo que toda la culpa era de la
linea telefónica. Para empezar, cuando descolgaba el teléfono se oía Radio
Nacional de España, por lo que avisé a Timofónica. Las conexiones se me
cortaban a los 3 min, la velocidad iba de 6 bytes/s a 600 bytes/s (sí, sí lo
que véis). No había forma de visistar una página, no bajar nada (ni el
correo, un poco grande). Me peleé con todos los proveedores, con todos los
servicios técnicos (hay algunos que creen que el Netscape es un sistema
operativo y sólo dan soporte a Outlook, otros no dan soporte de módems, pese
que en su páagina web hay una dirección específica para ello, otros te dicen
pon ATZ en la cadena de inicialización del módem y ya está, pagando mientras
una linea 900 la consulta, etc.). Después de un més apareció el técnico de
Telfónica (¿quién sinó?) y me puso un filtro cutre y salchichero en la pared
junto a la entrada de línea externa. Se acabaron los problemas de conexión
definitivamente; no es que vaya cagando leches, pero no se corta, el
wwwoffle no da errores, me bajo lo que quiero (tarifa ondulada de eresmas),
me he actualizado el gnome y cositas de la r2 de Debian, el KDE... En fin,
que el filtro me ha salvado de volverme más loco de lo normal... Y no me
costó nada (curioso, verdad?).
Conclusión: llama a los de Telefónica y que te pongan un filtro!!!

Saludos.

Pepe
 
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: Editar MIDIs

2001-01-27 Por tema Enrique Robledo Arnuncio
Hola!

On Sat, Jan 27, 2001 at 02:17:10PM +0100, Hue-Bond wrote:
  Bueeenas.  Quería  editar algún  MIDI  y  el rosegarden  no  me
  convence mucho.  Me parece vetusto  y además  no muy fácil  de usar
  (¿cómo se insertan notas?). Buscando en internet encontré un Brahms
  que no pude  ni compilar porque no tengo el  señorito KDE instalado
  (ni me apetece nada instalarlo).


Brahms lo tienes en debian - sid aunque, como tu bién dices, necesita
muchas librerías de KDE.

 
  ¿Existe alguna cosilla por ahí o tendré que seguir con mi viejo
  Cakewalk 4 para güindons? ;^).



Si no te importa que la notación sea únicamente en formato
piano-roll, (es decir, sin edición tipo partitura) echa un vistazo a
jazz++ (www.jazzware.com). Puedes encontrar unos paquetes debian
no-oficiales (para la woody de hace unos meses) en:

http://www.ieeesb.etsit.upm.es/~era/debian/jazz/
 
Jazz funciona relativamente bién y se cuelga relativamente poco,
aunque el hecho de utilizar la librería gráfica motif (o lestif) le
quita algunos puntos (a mi juicio). Una gran ventaja es que las
últimas versiones pueden funcionar con ALSA.

Hay mucho más programas por ahí, aunque la mayoría están a medio
hacer, o són demasiado simples. Puedes encontrar un buen índice de
aplicaciones de sonido y música para linux en:

http://www.bright.net/~dlphilp/linuxsound/

Saludos,

   Enrique.



Re: saludos

2001-01-27 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

en el smb.conf pon security=share


 en un equipo Nt voy a entorno de red y me muestra el equipo linux, sin 
 mebargo al darle clic en el euipo linux me saca una contraseña, y no me deja 
 mas,  no se puede ver que informacion comparto, que puede estar pasando, que 
 me hace falta??

 gracias

 Diego



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Pues si no te encuentras bien, búscate mejor. (c)JMR/95



Re: lpr: connect: Conexión rehusada

2001-01-27 Por tema Unikoke
Coordenadas temporales: Sat, Jan 27, 2001 at 11:48:14AM +0100
Sujeto: Fermín Manzanedo
Comunicaba sobre: lpr: connect: Conexión rehusada

 lpr: connect: Conexión rehusada
 jobs queued, but cannot start daemon.
 ¿A qué se puede deber? Lo único que hice fue poner más modelos de impresora 
 en mi printcap sin tocar el [EMAIL PROTECTED] que ya me funcionaba :-?

¿Tienes el demonio corriendo? Haz ps -ax | grep lpd y si no te sale,
actívalo. Puedes usar el script de /etc/init.d o directamente como
root ejecutar /usr/sbin/lpd

Salu2
-- 

---Llave pública vía E-mail. Asunto: Mandar clave PGP---
Debian 2.1 Slink + apt-get dist-upgrade = Debian 2.2 Potato
You are  scrupulously honest, frank, and  straightforward. Therefore you
have few friends.



pgp4P0vPqTNUz.pgp
Description: PGP signature


Re: sawfish, gnome y enlightenment

2001-01-27 Por tema Kynes

  Hola ppl,

Andres Seco Hernandez escribió:
 ¿es ahora sawfish el gestor recomendado por gnome?

  Si.

 ¿han discutido con enlightenment los de gnome?

  Bueno, casi.
  Los de gnome pidieron a Rasterman que quitara de E, las cosas que ya aportaba 
Gnome; este dijo que no y pusieron Sawmill.

  Vale.
--

Eduardo Ramírez Ronco -- Linux User #156307
Debian  2.3 / Kernel 2.4.0 * linux-malaga.org
11º Mandamiento: No comerás delante del hambriento - El Mastro Serpiente


pgpoK8ogIK5fZ.pgp
Description: PGP signature


Re: lpr: connect: Conexión rehusada

2001-01-27 Por tema Fermín Manzanedo
-Original Message-
From: Unikoke [EMAIL PROTECTED]
Date: Sat, 27 Jan 2001 23:11:31 +0100

 ¿Tienes el demonio corriendo? Haz ps -ax | grep lpd y si no te sale,
 actívalo. Puedes usar el script de /etc/init.d o directamente como
 root ejecutar /usr/sbin/lpd

Hola,
esto me sale al hacer ps -ax

219 ?   SW  0:00 [lpd]

Además, cuando me empezó a salir esto del conexion rehusada, ya hice 
/usr/sbin/lpd como root. Pero nada.

¿qué puede pasar?


-
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain 
fmanguATastroredDOTi-pDOTcom
http://www.astrored.net/elsol
Desde Debian GNU/Linux 2.2
Usuario Linux #184967




-- 
___
Correo gratuito en http://astrored.i-p.com
(Solo para amantes de la astronomia :)
Visita AstroRED en http://www.astrored.org

Powered by Instant Portal



Re: wwwoffle va, y no va

2001-01-27 Por tema José Pérez
El sáb, 27 de ene de 2001, a las 03:18:39 +0100, Lluis Vilanova se expresó así:
 El sáb, 27 de ene de 2001, a las 09:32:29 -0200, Christoph Simon dijo:
 Es esto culpa de timofonica o del servicio que ofrece eresmas?
 [aunque jazzfree me funcione, el problema esta en que no siempre puedo
 conectar con jazzfree, pero con eresmas puedo casi siempre]
 
 PD: y ya puestos con servidores, ahora que seguramente me pondre tarifa
 plana (y modem nuevo), a no ser que al final me ponga cable, cual de las
 tarifas planas es la que ofrece un mejor servicio (es mas rapida, se
 entiende)

Hola,
He enviado algo sobre mi problema con Telefónica pero creo que lo he hecho a
alguien que te respondía en la lista, pero también a la lista (Cc:). Tenía
un problema similar al tuyo; solución: me pusieron un filto y se acabaron
los problemas..
Por otro lado estoy probando tarifas onduladas de eresmas y terra. 
Sin problemas con eresmas, con terra he probado poco. En cuanto a velocidad,
pues con un modem de 33K, de 2,5 a 3 Kb/s, no es mucho, claro.

Consejo general: probar con unos y otros... depende de dónde estés hay más o
menos problemas -dicho por ellos mismos-... Cuando una te plazca, pues te
das de baja en el resto...

 
 Gracias

Saludos. Pepe





Re: lpr: connect: Conexión rehusada

2001-01-27 Por tema Fermín Manzanedo
-Original Message-
From: José_Esteban
Date: Sun, 28 Jan 2001 00:30:25 +0100
To: Fermín_Manzanedo
Subject: Re: lpr:_connect:_Conexión_rehusada


 Hola.
 
 Puede ser una buena ocasión para pasar a LPRng. El cambio es prácticamente 
 transparente y funciona muchííísimo mejor, además de ser más seguro.
 
 Saludos.
 
Hola ;) pues eso acabo de hacer y ya está. Ahora estoy imprimiendo y va de 
maravilla (toco madera).

Muchas gracias a todos.


-
Fermín Manzanedo | Badajoz - Spain 
fmanguATastroredDOTi-pDOTcom
http://www.astrored.net/elsol
Desde Debian GNU/Linux 2.2
Usuario Linux #184967
00073477--http://www.libranet.com/petition.html 



-- 
___
Correo gratuito en http://astrored.i-p.com
(Solo para amantes de la astronomia :)
Visita AstroRED en http://www.astrored.org

Powered by Instant Portal