Re: Tarjeta ati rage mobility

2001-02-01 Por tema Jose M Galvez Aguilo



Me da la sensacion de que tienes un problema con 
las frecuencias del monitor.

¿Que tal si usas el xf86config? es modo 
textoy te permite especificar mas detalles, pero si te equivocas en alguna 
opción tienes que empezar de nuevo. Despues de 30 veces te lo sabes de memoria 
:-)


BYE

-- _   
__ __  | |/ ___/ ___| \/ | José 
María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]_ | 
| | | | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338 | |_| | |__| |___| 
| | | Organizacion e Informática. Consejería de Educación\___/ 
\\|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es
- Original Message - 
From: "Joaquín García-Estañ" [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 31, 2001 11:02 
AM
Subject: Tarjeta ati rage 
mobility
Hola:Gracias a Fermín Manzanedo tenemos de nuevo acentos con Mutt 
(aunque escribo desde el trabajo, los tengo en casa).Ruego vuestra ayuda 
ahora porque me han pasado una tarjeta Ati rage mobility para ranura AGP y 
no consigo hacerla funcionar, pese a poner xserver-mach64. Si hago 
XF86Setup, cuando intenta poner en marcha el servidor, se me cuelga el 
monitor (el piloto pasa del verde al naranja y se pone negro) y no puedo 
volver ni a X ni a la consola, con ctrl-alt-retr, ni ctrl-alt-Fx ni nada. 
Con xserver-SVGA también se apaga el monitor, pero puedo volver a la 
consola, bien con ctrl-alt-retr, bien con ctrl-alt-F1.Antes tenía una ViRGE 
S3 en ranura PCI.¿Me falta algo? ¿Hay que indicar algo al BIOS que se me 
escapa, para usar la ranura AGP?Gracias anticipadas. Estoy sin gráficos 
:-(Un saludo.-- Unsubscribe? mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: salida de líneas por su numero en un fichero

2001-02-01 Por tema Jaime E . Villate
On Wed, Jan 31, 2001 at 06:58:53PM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
 El Thu, Feb 01, 2001 at 04:17:58AM +, Alberto Rodríguez dijo:
  Tiene que existir un comando en bash tal que:
  
  comando -n 6 fichero (o algo por el estilo)
  
  Y me muestre la línea número 6 de fichero.
 
 Que tal esto:
   head -n 6 fichero | tail -n 1
 -- 

O aún esto:
   awk 'NR==6' fichero

Explicación: awk lee el fichero línea a línea y a cada línea le aplica las
reglas que se dan en el programa (en este caso lo que aparece entre
'...').

El programa se compone de reglas del tipo: Condición {acción a ejecutar}
En este caso la condición es NR==6 que quiere decir si el número de línea
(Record Number) es igual a 6. Como no hemos dado ninguna acción, awk
usará la acción por defecto que es {print $0}, o sea imprima toda la
línea.

Véase: man awk

Saludos,
Jaime



firewall en potato

2001-02-01 Por tema antonioangel . sanzarrospide

Desde que he evolucionado de hamm a potato, el firewall que tengo montado
con ipchains me saca en los log syslog, kern y messages todos los paquetes
que ve en broadcasting (que terminan en una direccion del estilo x.x.x.255
los saca como denegados en input

Algo así como:
Jan 30 02:36:19 maquina1 kernel: Packet log: input DENY eth1 PROTO=17 
139.1.1.3:1
27 139.1.255.255:125 L=93 S=0x00 I=9202 F=0x T=30.

Todo este tráfico me crea ficheros log diarios de casi 15 MB.
En Hamm esto no me pasaba y tenía las mismas reglas.

Las posibles soluciones que veo son:
- No sé si existe alguna opción en el firewall para que no pase al log este 
tipo de peticiones.
- Permitir la regla de aceptar paquetes de 0.0.0.0 a 0.0.0.255 (o algo por el 
estilo) para que no me saque este
tipo de mensajes. Pero esto puede que sea hacer un firewall mas inseguro.
- Retocar el syslog.conf para que este tipo de mensajes solo los grabe en un 
fichero log y no en los 3.

La primera opción me parece la más interesante, pero no sé si existe alguna 
opción de este tipo.

¿Alguien tiene alguna sugerencia para resolver este problema?

Saludos al grupo.











Presentación y petición de firma

2001-02-01 Por tema Jose C. García Sogo
  
  ¡Hola!

  En primer lugar quería presentarme. Me llamo José y llevo usando Debian
desde que salió Hamm (2.0)... soy linuxadicto ;-) ¡Esto parece una
presentación de un grupo de Alcohólicos Anónimos o algo así.

  La verdad es que ya he participado en esta lista antes, pero llevaba sin
estar suscrito algún tiempo, debido a que no tenía un acceso fácil a Internet
en la Escuela (de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, para más señas), pero
al fin nos han puesto ADSL en el Colegio Mayor y ahora tengo acceso continuo :-)
  Por cierto, a pesar de la de telecos que hay en el colegio, yo soy el
administrador del sistema (¿por qué será? ;-)

  Bueno, además de la presentación quería saber si hay algún Debian Mantainer
por aquí al que no le importase firmar mi clave GPG. Acabo de inscribirme
para mantenedor de Debian (va siendo hora que ayude yo también un poco...)
y ya se sabe, necesito la clave firmada :-)

  Actualmente estoy desarrollando un componente Bonobo para GnuPG, de forma
que se pueda integrar fácilment el soporte de GnuPG en las aplicaciones GNOME.
En pocos días empezaremos a usarlo en Balsa, y quizá logre que se use también
en Evolution, pero eso a un plazo un poco más largo. También puede ser útil
para lectores de noticias como PAN.
  Se llama Seahorse-bonobo y puedes encontrarlo en el CVS:
  cvs -d:pserver:[EMAIL PROTECTED]:/cvsroot/seahorse login
  (deja el password en blanco)
  cvs -z3 -d:pserver:[EMAIL PROTECTED]:/cvsroot/seahorse co -P seahorse-bonobo

  Para compilarlo hace falta GPGME, una librería que está desarrollando Werner
Koch, el de GnuPG. Está en el CVS de GnuPG: cvs.gnupg.org

  También me encargo del desarrollo de Seahorse, que es un front-end (cómo se
traduce esto al español?) para GnuPG, que te permite firmar y encriptar textos,
y tiene un gestor de claves. Puedes conseguirlo en el mismo sitio que
Seahorse-bonobo, cambiando seahorse-bonobo por seahorse al hacer el checkout.

  Mi intención como desarrollador de Debian sería mantener el paquete de
Seahorse (actualmente lo lleva Christian Marillat [EMAIL PROTECTED]),
así como empaquetar Seahorse-bonobo y GPGME.

 ¡Saludos!


-- 
   José Carlos García Sogo
   jose jaimedelamo eu org


pgpdBkIJLFLGA.pgp
Description: PGP signature


Re: patches

2001-02-01 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

Yo lo uso bastante (ethereal, queiro decir). Las únicas congelaciones
que he visto son porque se suele quedar colgado esperando que le
llegue algo por el dispoisitvo sobre el que está chupando paquetes. El
paso de cualquier paquete por ese dispositivo le descuelga. Esto
raramente se ve si estás chupahndo de eth0, por ejemplo, porque
siempre suele haber algo en la red (especialmente si estás en modo
promiscuo), pero es muy normal si chupas de ppp0, por ejemplo (o lo0,
claro). En esos casos, un ping suele bastar para que ehtereal se
descuelgue. No se si es una feature o un bug.

Saludos,

Jesus.

Cesar writes:
  
  Nas.
   
   Alguien podría explicarme como se aplican los
  parches a los paquetes.
   Instalé uno para ethereal ,evitaba la congelación de
  la ventana,pero esta aunque creo que anda mejor,se
  sigue congelando en ocasiones.
  
  
   Un saludo.
  César
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 67 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



Re: firewall en potato

2001-02-01 Por tema Jaume Sabater
At 11:27 01/02/01 +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:

Desde que he evolucionado de hamm a potato, el firewall que tengo montado
con ipchains me saca en los log syslog, kern y messages todos los paquetes
que ve en broadcasting (que terminan en una direccion del estilo x.x.x.255
los saca como denegados en input

Algo así como:
Jan 30 02:36:19 maquina1 kernel: Packet log: input DENY eth1 PROTO=17
139.1.1.3:1
27 139.1.255.255:125 L=93 S=0x00 I=9202 F=0x T=30.

Todo este tráfico me crea ficheros log diarios de casi 15 MB.
En Hamm esto no me pasaba y tenía las mismas reglas.

Yo denegaria explicitamente los paquetes a broadcast sin -l y luego
denegaria los demás con -l. Otra solucion es eliminar los logs de mas de n
dias.

ej:

ipchains -A input -d 192.168.1.255 -j DENY
ipchains -A input -J DENY -l

Yo he hecho algo parecido pero con los paquetes NetBeui, que estan por
todas partes...


--
 Jaume Sabater i Lleal
 Administrador de sistemes
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
 ARGUS Serveis Telemàtics
 http://www.argus.es
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038 
 Recinte Poble Espanyol
 Barcelona - Catalunya
---



Re: firewall en potato

2001-02-01 Por tema A . Ramos
ipchains -L
y comprueba si tienes puesta la opcion 'l' que es de loggin, si
es asi, ya sabes, al crearlas no uses el parametro -l
saludos


 Desde que he evolucionado de hamm a potato, el firewall que tengo montado
 con ipchains me saca en los log syslog, kern y messages todos los paquetes
 que ve en broadcasting (que terminan en una direccion del estilo x.x.x.255
 los saca como denegados en input
 
 Algo así como:
 Jan 30 02:36:19 maquina1 kernel: Packet log: input DENY eth1 PROTO=17 
 139.1.1.3:1
 27 139.1.255.255:125 L=93 S=0x00 I=9202 F=0x T=30.
 
 Todo este tráfico me crea ficheros log diarios de casi 15 MB.
 En Hamm esto no me pasaba y tenía las mismas reglas.
 
 Las posibles soluciones que veo son:
 - No sé si existe alguna opción en el firewall para que no pase al log este 
 tipo de peticiones.
 - Permitir la regla de aceptar paquetes de 0.0.0.0 a 0.0.0.255 (o algo por el 
 estilo) para que no me saque este

--
A.Ramos --
mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]



Re: Dos monitores con Debian 2.1

2001-02-01 Por tema Santiago Romero
El mié, 31 de ene de 2001, a las 09:56:17 +0100, Jose Luis Trivino dijo:
  La pregunta es si se pueden poner 2 monitores (con dos tarjetas
  gráficas) contra un mismo nodo y trabajar con
  dos sesiones independientes. Si esto es posible, ¿Alguien me puede dar
  información basada en su propia experiencia de
  como resulta esta solución  (implementación, estabilidad, problemas,
  limitaciones, etc) en Debian 2.1 (slink).

 La única forma que conozco de hacer esto es usando una
 tarjeta gráfica normal (SVGA) y una hercules antigua (lo
 dificil será que encuentres una y su monitor adecuado). Con
 esta combinación hardware no deberías tener absolutamente
 ningún problema. Eso sí, preparate a cargar dos XServers.

 O usar 2 equipos. Yo en mi caso para debuggear uso mi portatil o
 un viejo 486 conectado por red o por PLIP. Hago un telnet al
 equipo remoto y bien usando X -query o mediante un servidor X para
 Windows, o VNC, puedo usar el entorno remoto y tener 2 pantallas :)

 saludos.
-- 
Windows 2000 no se cuelg·
AMIBIOS v2.8. 65535Kb OK. Iniciando Windows 2000...
-
   / NoP / Compiler   | [EMAIL PROTECTED] - ICQ #98602813 \
   \ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 /



Re: Una fácil

2001-02-01 Por tema Santiago Romero
El mié, 31 de ene de 2001, a las 04:24:29 -0600, DEBIAN-USER dijo:
 Hola a todos, ahí va una pregunta facilita (aunque no la sé). ¿Cómo 
 hago para ver todas las librerías que tengo instaladas en mi 
 distribución Debian?.

 dpkg -l | grep lib

-- 
Don't compare Linux to Windows 2000. There's no colour (except BLUE)
-
   / NoP / Compiler   | [EMAIL PROTECTED] - ICQ #98602813 \
   \ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 /



Re: firewall en potato

2001-02-01 Por tema antonioangel . sanzarrospide

Ya lo he solucionado. He estado mirando y en el fichero ZZZdeniandlog.def
está la línea con -l que me llenaba el log. La he quitado, he recargado y a
funcionar. Yo pensaba que en el /etc/ipmasq/rules solo se ejecutaba lo que
terminaba en .rul, pero resutla que ejecuta todo (crea algunas reglas de
sentido común en función de los interfaces que tienes) y una de ellas es la
de denegar todas las entradas por defecto y ponía la -l para que las reglas
denegadas las lleve al log. De momento he quitado la -l de la opción input;
más adelante ya pensaré si lo retoco de manera más fina.

Saludos y gracias a todos




Exim y procmail ¿posible bug?

2001-02-01 Por tema Jose C. García Sogo

  Hola!

  Intentando configurar ayer el procmail me encontraba con el error de que
cuando el exim llamaba al procmail, éste le devolvía el código 67, que,
según el log, podía ser debido a que el usuario era desconocido.

 (En esta terminal no tengo ratón, y no puedo copiar el log ahora mismo,
 si es necesario lo copio)

La única forma de arreglarlo ha sido cambiado la línea 'command' de la
regla procmail_pipe en el fichero /etc/exim.conf quitando lo de
-d ${local_part}

 Haciendo ésto funciona perfectamente.

 La versión de exim es la 3.12-10 y la de procmail la 3.13.1-4 (las de potato).
Lo único que he hecho es recompilar procmail para definir una variable de forma
que tome por defecto el buzón en el $HOME del usuario, en vez de en 
/var/spool/mail (esto viene en los docs)

¿Debería enviar esto como un bug? ¿Hay alguien a quién le funciona con '-d ...'?

  Gracias

-- 
   José Carlos García Sogo
   jose jaimedelamo eu org


pgpmLRHZKPtOA.pgp
Description: PGP signature


Re: Una fácil

2001-02-01 Por tema Jaime E . Villate
On Thu, Feb 01, 2001 at 11:17:52AM +0100, Santiago Romero wrote:
 El mié, 31 de ene de 2001, a las 04:24:29 -0600, DEBIAN-USER dijo:
  Hola a todos, ahí va una pregunta facilita (aunque no la sé). ¿Cómo 
  hago para ver todas las librerías que tengo instaladas en mi 
  distribución Debian?.
Por equivocación le respondí únicamente a DEBIAN-USER y no
debian-user-spanish (el nombre de usuario de esta persona me confundió).
Aquí va nuevamente:
 /sbin/ldconfig -p

Jaime



Re: Como actualizar a Woody?

2001-02-01 Por tema Cronopios

Dr. Aldo Medina wrote:

 Gracias. Dos preguntas: Puedo hacer esto desde X o debo pasar a Console?

Sí, no tienes más que abrir una wterm (o el emulador de terminal que utilizes) 
y hacer su para
entrar como root (si habías iniciado la sesion x como root no hace falta, 
claro).


 Y la otra: Lo que pasa es que he leido de gente con problemas con lilo
 especificamente que después de actualizar no pueden entrar,

Si pasara tal cosa, arranca con un diskette o CD de emergencia, comprueba que 
/etc/lilo.conf está
bien, y ejecuta /sbin/lilo (como root).


 y con XFree
 (aunque creo que este ultimo es al actualizar a unstable) que se
 confunde entre el 3.3.6 y el 4

Lo que sí tendrás que hacer casi seguro es volver a generar el fichero de 
configuración, que ahora
se llamará XF86Config-4.

Recuerdo que sí tuve algún problemilla (tampoco nada grave) con el paso a 
XFree86 4, pero eso fue
hace unos meses y ya no me acuerdo. :(

--
Cronopios Networks
Webhosting inteligente
http://www.cronopios.net



Re:Re: buscar una cadena por todo el arbol

2001-02-01 Por tema c d
A mi me gustaria saber qué hay q poner para q se vea, a parte de la cadena 
buscada, la ruta y el nombre del archivo donde se encuentra.
Salu2
Carlos



--- Mensaje Original ---
De: Miguel =?iso-8859-1?Q?Rodr=EDguez?= Penabad [EMAIL PROTECTED]
Tema: Re: buscar una cadena por todo el arbol
Para: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
 Pues eso, ¿como podria buscar una cadena de texto de un fichero por todo
 el arbol de directorios?

rgrep cadena *
grep cadena `find . -name * -print`

Saludos
   Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad   [EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos  http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de Informática   Universidade da Coruña (Spain)
=


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null






_
http://www.latinmail.com.  Gratuito, latino y en español.



Re: Me recomendeis un tostador CDRW actual

2001-02-01 Por tema Conrado Badenas
Joaquin Urrutia wrote:
 
 Holas,
 
 Yo tengo una Yamaha 8424 en IDE y me va la mar de bien en debian ;)

Yo tengo la misma, y sólo he tenido algún problemillacon CD-Rs de
determinadas marcas que procuro evitar: hasta ahora CDs que giran
durante momentos eternos al meterlos en la grabadora y luego ésta se
queda como si estuviera vacía (primer led rojo), y ahora tengo una
remesa de 5 CDs de los que he probado dos y en los dos el audio se ha
grabado fatal.

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Exp. Sciences
Faculty of Physics   | Univ. School of Tech. and Exp. Sciences
University of Valencia   | University Jaume I
c/. Dr. Moliner, 50  | Campus del Riu Sec
46100 Burjassot (Valencia)   | 12071 Castellón
   SPAIN



Re: buscar una cadena por todo el arbol

2001-02-01 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Usa la opción -l de grep o rgrep, así solo lista el fichero, no la línea
que
contiene la cadena

Miguel


c d wrote:
 
 A mi me gustaria saber qué hay q poner para q se vea, a parte de la cadena 
 buscada, la ruta y el nombre del archivo donde se encuentra.
 Salu2
 Carlos
 
 
 --- Mensaje Original ---
 De: Miguel =?iso-8859-1?Q?Rodr=EDguez?= Penabad [EMAIL PROTECTED]
 Tema: Re: buscar una cadena por todo el arbol
 Para: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]
 
 Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 
  Pues eso, ¿como podria buscar una cadena de texto de un fichero por todo
  el arbol de directorios?
 
 rgrep cadena *
 grep cadena `find . -name * -print`
 



Re: Me recomendeis un tostador CDRW actual

2001-02-01 Por tema Joaquin Urrutia
On Thursday 01 February 2001 15:52, you wrote:
 Joaquin Urrutia wrote:
  Holas,
 
  Yo tengo una Yamaha 8424 en IDE y me va la mar de bien en debian
  ;)

 Yo tengo la misma, y sólo he tenido algún problemillacon CD-Rs de
 determinadas marcas que procuro evitar: hasta ahora CDs que giran
 durante momentos eternos al meterlos en la grabadora y luego ésta
 se queda como si estuviera vacía (primer led rojo), y ahora tengo
 una remesa de 5 CDs de los que he probado dos y en los dos el audio
 se ha grabado fatal.

Bueno, yo tambien he experimentado problemillas del tipo de que se 
quede muerta la grabadora como dices con el led rojo aunque tenga un 
CD metido, pero ese tipo de problemas tambien los he experimentado en 
Güindous asi que usando uno de los terminos mas utilizados en mi 
curro, esta grabadora me funciona con normalidad ;)


Saludos


-- 

Joaquin Urrutia Gonzalez  
Powered by GNU/LiNUX Debian Unstable SID
Kernel 2.4.1   Linux user registered # 175074
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  




Borrar o sobreescribir CD-RW

2001-02-01 Por tema Joan G. Villaraco
Hola lista,

Mi intención es hacer copia de la info que desarrollo
en CDRW, pero no se cual puede ser el mejor proceso:

1.- Hago una imagen de los directorios que me
interesen , borro una copia anterior (con las
rotaciones que toquen) y escribo la imagen ...

Aqui viene mi primer problema, como hago para borrar
la  info anterior del CD?, hace falta?

Saludos lista,

=
Joan G.Villaraco
I2-Cat

___
Do You Yahoo!?
Consiga gratis su dirección @yahoo.es en http://correo.yahoo.es



webalizer-es

2001-02-01 Por tema Martínez
hola a todas y todos...

desde hace unos días, me estoy pegando con el webalizer-es de LE y sigue sin 
resolverme nombres. ¿Acaso necesita tener habilitado el nat o algo por el 
estilo?

saludos
diego
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
--
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: buscar una cadena por todo el arbol

2001-02-01 Por tema Cèsar Ordiñana Navarro

 Bueno, antes que nada, un saludo a todo el mundo.

c d wrote:
 
 A mi me gustaria saber qué hay q poner para q se vea, a parte de la cadena 
 buscada, la ruta y el nombre del archivo donde se encuentra.


  Pues eso, ¿como podria buscar una cadena de texto de un fichero por todo
  el arbol de directorios?
 
 rgrep cadena *
 grep cadena `find . -name * -print`
 


 Otra forma seria utilizar la opción -exec del find, tal que así:

 find . -name * -print -exec echo {} \; -exec grep cadena {} \;

 Lo que hace es, para cada archivo encontrado, ejecuta lo que hay entre
cada exec y el \; sustituyendo {} por el nombre del archivo. Es decir,
con el comando anterior, para cada archivo encontrado hace un echo del
nombre del mismo y el grep.


 Bon profit
 
-- 
 _ ___  ___   ___ ___ 
Cèsar Ordiñana   telèfon: +34 963467143 (_) __|/ _ \ / __/ _ \
Enginyer I+D fax: +34 963482894 | \__ \ (_) | (_| (_) |
[EMAIL PROTECTED]|_|___/\___/ \___\___/



Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Jaume Sabater
At 16:50 01/02/01 +, Diego Martínez Castañeda wrote:
hola a todas y todos...

desde hace unos días, me estoy pegando con el webalizer-es de LE y sigue
sin resolverme nombres. ¿Acaso necesita tener habilitado el nat o algo por
el estilo?

No será que el apache no te pone los nombres en los logs sino que
únicamente pone las IPs? O quizas puede que tengas redireccionado un puerto
de forma no transparente, uséa, que el apache se piensa que todas las
solicitudes provienen de la máquina que redirecciona el puerto?

Que yo sepa, webalizer no tiene que resolver nada, solo analiza logs...


=
Jaume Sabater i Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
=



Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Cesar Talon
El webalizer necesita que hagas una de estas cosas para resolver nombre:
a) Que en el apache tengas activada la resolución de nombres en el log,
con la opción de HostnameLookups on en el httpd.conf
b) que compiles el webalizer con una opción para ello, creo que es
--enable-dns en el configure.

Te recomiendo lo primero, es lo más cómodo si no te quieres liar
compilando.

En la documentación del webalizer viene bien claro cómo hacerlo. No te
puedo dar más detalles porque no tengo tiempo, pero ya te digo que viene
seguro en la documentación.

Un saludo,

César

El 01 Feb 2001 16:50:00 +, Diego Martínez Castañeda escribió:
 hola a todas y todos...
 
 desde hace unos días, me estoy pegando con el webalizer-es de LE y sigue sin 
 resolverme nombres. ¿Acaso necesita tener habilitado el nat o algo por el 
 estilo?
 
 saludos
 diego
 -- 
 Diego Martínez Castañeda
 [EMAIL PROTECTED]
 Responsable Técnico CDSAT Valnalón
 --
 Ciudad Industrial Valnalón
 C/ Altos Hornos, s/n
 33930 La Felguera - Langreo
 --
 Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
 Fax. +34 985 68 31 93
 Videoconferencia +34 985 67 87 58
 Web: www.astursat.net
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



-- 
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
César Talón email: [EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bajas Temperaturas / Dpto.Física de la Materia condensada
Universidad Autónoma de Madrid / Cantoblanco, E-28049 Madrid
Phone: +34 91 397 4756 /  Fax:   +34 91 397 3961

http://www.precarios.org
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
If your happiness depends on what somebody else does, I guess you do
have a problem.
-- Richard Bach, Illusions



Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Martínez
El Thu, Feb 01, 2001 at 04:47:23PM +0100, Jaume Sabater garabateó:
 No será que el apache no te pone los nombres en los logs sino que
 únicamente pone las IPs? O quizas puede que tengas redireccionado un puerto
 de forma no transparente, uséa, que el apache se piensa que todas las
 solicitudes provienen de la máquina que redirecciona el puerto?


es cierto... en el access.log únicamente aparecen ip's. ¿como se habilita el 
apache para ser transparente?

 Que yo sepa, webalizer no tiene que resolver nada, solo analiza logs...


saludos

-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
--
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
--
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: Borrar o sobreescribir CD-RW

2001-02-01 Por tema Dr. Aldo Medina
Joan G. Villaraco wrote:
 
 Hola lista,
 
 Mi intención es hacer copia de la info que desarrollo
 en CDRW, pero no se cual puede ser el mejor proceso:
 
 1.- Hago una imagen de los directorios que me
 interesen , borro una copia anterior (con las
 rotaciones que toquen) y escribo la imagen ...
 
 Aqui viene mi primer problema, como hago para borrar
 la  info anterior del CD?, hace falta?
 
 Saludos lista,
 
 =
 Joan G.Villaraco
 I2-Cat

Fijate en cdrecord blank=help para instrucciones

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Jaime E . Villate
On Thu, Feb 01, 2001 at 04:47:23PM +0100, Jaume Sabater wrote:
 desde hace unos días, me estoy pegando con el webalizer-es de LE y sigue
 sin resolverme nombres. ¿Acaso necesita tener habilitado el nat o algo por
 el estilo?

Hola,
El webalizer no resuelve nombres, lo hace un utilitario (logresolve) que viene
con Apache.

Entre los ficheros que te pasé el otro día
(http://www.laespiral.org/cvs/laespiral/admin) estaba explicado como lo
hacemos en La Espiral. Mas como hay otras cosas que se tienen que hacer dentro
del script LEwebstats que lo vuelven confuso, no debes haberte dado cuenta del
logresolve. Te lo explico mas fácilmente:

Modifica el /etc/apache/cron.conf para que al final diga algo así:

# Post-rotation script to run (leave blank if none)
APACHE_POST_SCRIPT=/etc/apache/resuelve-IPs

En el fichero /etc/apache/resuelve-IPs pones lo siguiente:

#! /bin/sh
/usr/sbin/logresolve /var/log/access.log.0 /var/log/access.log-nombres.0

Y después en vez de pedirle a webalizer que analice /var/log/access.log.0
le pides que analice /var/log/access.log-nombres.0 que ya tiene los nombres.


Un saludo,
Jaime



2 cuestiones (ATI y disco de inicio)

2001-02-01 Por tema 8-
Saludos a todo el mundo,

¿algún alma caritativa que pueda ayudarme con estas dos cuestiones?

1) Tengo una tarjeta de video ATI para un slot AGP (ahora mismo
no recuerdo los datos del modelo). Alguien me puede decir por donde
empezar a instalar esta condenada tarjeta en un debian potato.

2) Tanto la vez que instale slink como esta vez que he instalado
potato en este ordenador, el disco de arranque de arranque es
desesperadamente lento. Supongo que será debido a que utiliza
algun formato raro con el disquette. Sea lo que fuere, a alguien se
le ocurre como solucionar este inconveniente.

Dando las gracias anticipadas, me despido.

#   #
## ##  ---
# ###8-   
#  ##   [EMAIL PROTECTED] 
#   #  ---



[RESUMEN] Busqueda recursiva

2001-02-01 Por tema Antonio Castro
On Thu, 1 Feb 2001, c d wrote:

 A mi me gustaria saber qué hay q poner para q se vea, a parte de la cadena 
 buscada, la ruta y el nombre del archivo donde se encuentra.
 Salu2
 Carlos
 

La pregunta no va para mi pero son tantas las veces que se pregunta
esto que intentaré hacer un resumen. Lo mando a la lista de
debian-user-spanish y a la de l-linux. Espero no molestar pero la
pregunta se hacia en Debian y en l-linux tienen un buscador que
necesita que la gente mande resumenes.

Bueno hay muchas formas mas o menos ingeniosas de hacer eso
y ya han mencionado muchas. Por recordar tres de ellas:

find . -type f -name '*.c' -exec grep cadena \{\} \;
find . -type f -name '*.c' | xargs grep cadena
grep cadena `find . -type f -name '*.c'`

La primera no te permite ver la ruta y el nombre del archivo donde se 
encuentra, pero en la segunda y la tercera si. estas dos últimas en 
cambio puede llegar a pasar un elevadísimo número de argumentos a grep 
y eso tampoco es bueno. La shell podría llegar a quejarse por ello.

En mi opinión rgrep  es lo más indicado para eso. En realidad creo 
que rgrep y grep se han unificado y /usr/bin/rgrep es ahora un script 
que ejecuta grep con la opcion -r.

grep -r cadena .

Con esto puedes ver la ruta y el nombre del fichero aunque hay un
inconveniente. No puedes limitar la busqueda a los '*.c'.

El antiguo rgrep cuando era un programa independiente de grep
tenía una opción mediante la cual se podía especificar la terminación
de los nombres de fichero pero ahora creo que con grep -r ya no se
puede hacer,  asi que para buscar recursivamente en los ficheros *.c
habriá que usar el find combinado con grep.

A mi me parece que la unificación de grep y rgrep no ha sido una buena
idea y desconozco si en algunas distribuciones se ha mantenido por
separado. Yo uso Debian y en la Potato lo tengo ahora unificado. Quizas
exista algún paquete específico para rgrep pero no lo he visto.

Unificar fgrep, egrep y egrep si creo que es interesante pero en el caso
de rgrep se ha perdido la posibilidad de usar una opción importante.

Siempre se puede buscar los fuentes del rgrep y compilarlos pero sería
mejor que estuviera dentro del sistema de paquetes de Debian. Quizas
aun esté en algún paquete pero yo no lo he visto.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




raton con rueda central.

2001-02-01 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Muchas gracias, ya puedo utilizar la rueda del raton, instale imwheel,
hice unos cambios en el XF86Config (seccion pointer añadiendo la linea
ZaxisMapping 4 5 y algo mas que ahora no recuerdo)y por ejemplo en el
startoffice 5.2 me funciona muy bien, sin ningun problema pero pregunto
¿y que pasa con el Netscape? ni se entera, vamos...
He leido por ahi, que hay que modificar un archivo llamado .Xdefault,
pero en mi debian potato, no existe, el mas parecido es Xpdefault, pero
nada que ver.
Pregunta:
Como puedo utilizar la rueda en el navegador Netscape.
Gracias de antemano.
-- 
===
Sergio Valdivielso Gomez
Adicto Linux Registrado : 150750
Debian GNU/LINUX 2.2 r2.2 Potato Kernel 2.2.18
Desde que no uso Micro$oft., no me duele la cabeza.
===



Matrox G400 dualhead

2001-02-01 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Tengo una matrox g400 dualhead y me anda muy bien lo unico que en debian no 
puedo hacer andar la salida de tv

Y si alguien sabe donde puedo conseguir un reproductor de dvd para debian.
Otra consulta tengo una grabadora plextor 12x4x32x SCSI y grabo CD en 
debian pero no a 12x si no a una velocidad menos alguien sabe por que puede 
pasar esto.


Gracias por adelantado y saludos a todos en la lista.



Re: 2 cuestiones (ATI y disco de inicio)

2001-02-01 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
8- wrote:
 
 Saludos a todo el mundo,
 
 ¿algún alma caritativa que pueda ayudarme con estas dos cuestiones?
 
 1) Tengo una tarjeta de video ATI para un slot AGP (ahora mismo
 no recuerdo los datos del modelo). Alguien me puede decir por donde
 empezar a instalar esta condenada tarjeta en un debian potato.

Depende de la tarjeta. Si tienes una Rage Pro, LT, [EMAIL PROTECTED], ...
instala el xserver-mach64. Si tienes una Rage 128, instala
el xserver-rage128. Lo mejor es que te pases por www.xfree86.org

En http://www.xfree86.org/4.0.2/Status6.html#6 dice:

3.3.6:

 Accelerated support is provided for the Mach8 chips (by the
XF86_Mach8 server), 
Mach32 chips (by the XF86_Mach32 server), the following Mach64 and Rage
chips: 
GX, CX, CT, ET, VT, VT3, GT, RageII+DVD, RagePro (GB, GD, GI, FP, GQ),
VT4, Rage IIC
(GV, GW, GZ), Rage LT Pro (LD, LB, LI, LP), Rage LT, Rage XL or XC (GL,
GM, GN, GO, GR, GS)
and Rage Mobility (LM, LN, LR, LS) (by the XF86_Mach64 server). 
Unaccelerated support is provided for most of the above (except some
early Mach8 and
 Mach32 adapters), as well the old VGAWonder series chipsets (18800,
18800-1, 28800-2, 28800-4, 28800-5, 28800-6) by the XF86_SVGA server
with the ati driver.
 Accelerated support is provided for the Rage 128 chips by the XF86_SVGA
server with the
 r128 driver.

 
 2) Tanto la vez que instale slink como esta vez que he instalado
 potato en este ordenador, el disco de arranque de arranque es
  
Si que es lento, si :)

 desesperadamente lento. Supongo que será debido a que utiliza
 algun formato raro con el disquette. Sea lo que fuere, a alguien se
 le ocurre como solucionar este inconveniente.
 

A mi los disquetes de arranque siempre me van lentos. Supongo que
es porque tiene que leer entre 500 y 900K, o algo así, dependerá del
kernel...
y leer de disquete es lento por definición :)

Saludos y suerte,
Miguel



Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona
Cesar Talon writes:
  El webalizer necesita que hagas una de estas cosas para resolver nombre:
  a) Que en el apache tengas activada la resolución de nombres en el log,
  con la opción de HostnameLookups on en el httpd.conf
  b) que compiles el webalizer con una opción para ello, creo que es
  --enable-dns en el configure.
  
  Te recomiendo lo primero, es lo más cómodo si no te quieres liar
  compilando.

Ojo. Para un sitio con muchos accesos, la opción (a) para *un huevo* a
Apache. Yo sugeriría no usarla sin hacer pruebas extensas antes. Daos
cuenta que para cada apunte en el fichero histórico tendrá que hacer
una consulta al DNS, y eso puede ser un ratito...

Es mucho más eficiente, y rápido, hacerlo en el momento de generar las
estadísticas. Al fin y al cabo, si tardan un poco en generarse no pasa
nada. Hay programas que cogen un log de apache y resuleven DNS sobre
él. Mira en la página de analog (no tengo al url a mano, pero te sale
enseguida si buscas en Google).

Saludos,

   Jesus.

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona| Grupo de Sistemas y Comunicaciones
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] | ESCET, Universidad Rey Juan Carlos 
tel: +34 91 664 74 67 | c/ Tulipan s/n
fax: +34 91 664 74 90 | 28933 Mostoles, Spain



RE: Configurar las X en un portátil-Trident, CyberBlade, (un, poquito, largo)

2001-02-01 Por tema Spiderman is having you for dinner tonight
que tal lista debianezca, actualmente tengo instalada la version de 
StormLinux, que esta basada en debian, pero es un piquin mas sencilla en su 
uso, pero quiero hacer la transición a debian, pero para efecto de esto 
primero la quiero probar en otra maquina que tengo, la otra maquina es una 
laptop compaq 1277 con 4gb, 64 ram a 500mhz, el modem es winmodem :-( (aqui 
habra que ver que solucin le damos despues), tarjeta de sonido crystal 
soundfusion y todo esto trabaja muy bien, pero la parte de las X's es donde 
comienza el problema, ya que la tarjeta que tiene es una Trident CyberBlade 
7i, y esta no ha podido ser utilizada con ninguna distro. e intentado varias 
cosas que me han recomendado, pero nada, incluso instalando el xfree86-svga 
server, que es para trident (generic) no he podido echarla a andar, alguien 
me comento que podía utilizar un frame bufferalguien sabe a que se 
refiere esto?o bien alguien sabe de alguna otra opción? o incluso donde 
habrá algo de doc's al respecto?...bueno gracias por el apoyoSaludos


Adriel Cardenas

_
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.



Re: webalizer-es

2001-02-01 Por tema Cesar Talon
El 01 Feb 2001 19:30:41 +0100, Jesus M. Gonzalez-Barahona escribió:
 Cesar Talon writes:
   El webalizer necesita que hagas una de estas cosas para resolver nombre:
   a) Que en el apache tengas activada la resolución de nombres en el log,
   con la opción de HostnameLookups on en el httpd.conf
   b) que compiles el webalizer con una opción para ello, creo que es
   --enable-dns en el configure.
   
   Te recomiendo lo primero, es lo más cómodo si no te quieres liar
   compilando.
 
 Ojo. Para un sitio con muchos accesos, la opción (a) para *un huevo* a
 Apache. Yo sugeriría no usarla sin hacer pruebas extensas antes. Daos
 cuenta que para cada apunte en el fichero histórico tendrá que hacer
 una consulta al DNS, y eso puede ser un ratito...

Sí, estoy de acuerdo, de todas formas a lo de cómodo me refería a no
tener que compilar el webalizer, pero tenía que haber dicho también lo
del analog... Yo uso directamente el apache para sitios con pocos
accesos, para algo tipo barrapunto me imagino que significaría freir el
apache ;)

Para muchos accesos es mejor la opción b o coger el analog que está en
debian, o cualquiera de los programas que hay por ahí.

César


-- 
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
César Talón email: [EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bajas Temperaturas / Dpto.Física de la Materia condensada
Universidad Autónoma de Madrid / Cantoblanco, E-28049 Madrid
Phone: +34 91 397 4756 /  Fax:   +34 91 397 3961

http://www.precarios.org
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
Pull the trigger and you're garbage.
-- Lady Blue



Re: Una buena tarjeta de Sonido bajo Linux

2001-02-01 Por tema Roberto Ripio
El Thu, Jan 18, 2001 at 12:13:59PM +0100, Ramiro Alba escribe:
 Hola lista:
 
 Tengo que comprar una tarjeta de sonido y me he decidido a gastarme un
 poco mas de lo standard
 
Hola,

Un poco tarde, pero sabía que tenía este link en alguna parte...

http://www.bway.net/~rongon/home_rec/soundcard.html

Aquí hay buenos comentarios sobre tarjetas, para el aficionado o para un
estudio profesional. Tb. comentan qué S.O. soporta el fabricante. Puedes
mirar aquí unas tarjetas alemanas con drivers para Linux (no recuerdo el
nombre), aunque no son baratas.

Saludos,
-- 
--
Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]



problema con impresora canon [OT?]

2001-02-01 Por tema Miguel Rodríguez Penabad
Hola lista,
tengo un problema con una impresora canon bjc 6200.
Antes tenía unha HP690C y funcionaba, y no he cambiado nada en el
kernel (soporte paralelo, lp, parport_pc, etc) por lo que no sé si
es problema del linux o de la canon que pasa de mi.
Como prueba, haciendo echo ^L  /dev/lp0 antes me expulsaba una
pagina (la hp) y esta ni .. caso, ni ningún error.
Si apago la impresora y ejecuto el mismo comando se me queda parado
un momento antes de devolver el prompt, y luego miro con dmesg y
encuentro un lp0:offline (y mensaje de timeout)
¿Alguien tiene algún problema parecido o sabe que puede pasar?
Ya me he pasado por www.linuxprinting.org y no he encontrado nada...

Gracias
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
=



RE: Video intel 810

2001-02-01 Por tema Jorge Sanchez Pelaez
Hola

Gracias por la ayuda, ya la pude levantar a 800x600, claro que le
agradeceria muchisimo, me regalara una compia del XF86config.
Estamos en contacto

Gracias

Beto




salida de variables en la misma línea

2001-02-01 Por tema Alberto Rodríguez
Cómo haríamos en bash para sacar dos variables en la misma línea.

algo así como:

echo $variable1 $variable2

y que el contenido de variable1 y variable2 se escriban en la misma línea
separados por tan solo un espacio.

Gracias por adelantado y saludos



Re: Algunas consultas hw.

2001-02-01 Por tema Enrique Marcote Peña
Qué hay Juan, por lo visto en Alcampo venden un LG flatron de 19 por 65000, o 
al menos eso
me han contado el otro día. Quizás te interese saberlo.

Un saludo

Quique


Juan C. Amengual wrote:


 * ¿Qué tal el monitor Daewoo de 17''?  (ref. 1280x1024, OSD :-¿?) Me lo
 venden por 48.000 pelas IVA incluido. Hombre, lo ideal es el Sony 17''
 CPD-E220, pero vale 25.000 cucas más ...

 Muchas gracias por vuestra atención.

 Saludos,

 

 JUAN CARLOS AMENGUALYou rescue me,
 UNIVERSIDAD JAUME I You are my faith,
 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA my hope, my liberty
 CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  and when there's darkness all around
 CASTELLON, 12071. SPAIN.you shine bright for me,
 Phone: +34 964 728361   you are the guiding light.
 Fax: +34 964 728435 To me, to me, to me,
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]   you are a tower of strength to me.
 Wayne Hussey (The Mission)
 - Tower of Strength, Children, 1988, Phonogram -
 

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: Me recomendeis un tostador CDRW actual

2001-02-01 Por tema Jose C. García Sogo
On Thu, Feb 01, 2001 at 04:40:56PM +0100, Joaquin Urrutia wrote:
 On Thursday 01 February 2001 15:52, you wrote:
  Joaquin Urrutia wrote:
   Holas,
  
   Yo tengo una Yamaha 8424 en IDE y me va la mar de bien en debian
   ;)
 
  Yo tengo la misma, y sólo he tenido algún problemillacon CD-Rs de
  determinadas marcas que procuro evitar: hasta ahora CDs que giran
  durante momentos eternos al meterlos en la grabadora y luego ésta
  se queda como si estuviera vacía (primer led rojo), y ahora tengo
  una remesa de 5 CDs de los que he probado dos y en los dos el audio
  se ha grabado fatal.
 
 Bueno, yo tambien he experimentado problemillas del tipo de que se 
 quede muerta la grabadora como dices con el led rojo aunque tenga un 
 CD metido, pero ese tipo de problemas tambien los he experimentado en 
 Güindous asi que usando uno de los terminos mas utilizados en mi 
 curro, esta grabadora me funciona con normalidad ;)

   Yo tengo una Plextor 8432 IDE y lo único raro que me pasa es que a veces
 'vive' sóla :-)  Estoy haciendo cualquier otra cosa (sin disco metido) y
 se enciende la luz durante un rato. Luego se apaga y no ha pasado nada :-?

   La verdad es que pienso que puede ser de la emulación SCSI de los kernels
 2.2.17 que vienen con Debian, porque antes de instalarme Potato no me pasaba.
 A ver si tengo tiempo y lo actualizo...
 

-- 
José Carlos García Sogo Seahorse(-bonobo) developer
jose jaimedelamo eu org http://seahorse.sourceforge.net

Key-Id: 0x90788E11 
Fingerprint = B06B 023F EAA6 37DC 1E62  B079 4BE0 5825 9078 8E11  



Re: SOLUCION: postgres y las fechas

2001-02-01 Por tema Manel Marin
Hola Paco,

On Mon, Jan 29, 2001 at 07:17:59PM +0100, Paco Brufal wrote:
 Hola!
 
   Ya he resuelto el tema de las fechas con postgres 7.0. Para que
 saque las fechas como DD/MM/ la variable PGDATESTYLE
 (/etc/postgresql/postmaster.init) ha de ser
 
 PGDATESTYLE=POSTGRES,EUROPEAN
 

Eso devuelve (pgaccess) date=20-10-1950 y datetime=Fri 23 Apr 00:00:00 1999 CEST

Inspirandome en tu idea (gracias por compartirla ;-) he encontrado que
PGDATESTYLE=SQL,EUROPEAN

devuelve date=20/10/1950  datetime=20/10/1999 00:00:00.00 CEST

Si prefieres lo mismo pero con puntos (20.10.1950) usa GERMAN


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Aplicación p/usar TrueType fonts

2001-02-01 Por tema Enzo Alberto Dari
Un poco de casualidad me topé con el
TrueType Fonts in Debian mini-HOWTO
y quise ver qué tal funcionaba el asunto.

Efectivamente, siguiendo el mini-Howto conseguí que el X-windows
reconozca las fonts, que el ghostscript también las reconozca
y hasta llegué a imprimirlas (en una impresora que *no* es
postscript).

Problemas:
1 - Viene en Debian alguna aplicación para hacer gráficos
*vectoriales* que pueda usar estas fonts?
El xfig tiene sus fonts predefinidos, estoy haciendo algún
intento con el código fuente, pero me está llevando bastante
trabajo.
El sketch y el tgif también tienen unos pocos fonts predefinidos
(menos que el xfig).

2 - Cuando quiero mandar a imprimir en una impresora postscript
la cosa no funciona (la impresora no tiene el font definido, el
magicfilter decide que el archivo es postscript y la impresora
también, así que lo manda tal cual)

Alguna idea / sugerencia / puntero ?

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Algunas consultas hw.

2001-02-01 Por tema Miguel Angel Vilela
El mié, 31 ene 2001, Juan C. Amengual escribió:
 * Tarjeta de sonido Sound Blaster 128 PCI. Está soportada en kernel
 2.2.x. Usa el chipset ES1373, por tanto hay que compilar el soporte para
 este módulo en el kernel y ya está, ¿no?

Esta tarjeta va de miedo, al menos a mí me va genial con el kernel
2.2.14 y cargando el módulo es1371.o, en una RH 6.2, por lo que en Debian debe
ir mejor aún ;-).

 * ¿Alguien tiene referencias de la placa base QDI Advance 10F FCPGA
 ATA-100? Parece buena, pero me gustaría leer opiniones de la gente al
 respecto. En principio voy a pillar ésta. Por cierto, le he pedido al
 vendedor que me diga el chipset que usa ... no me ha facilitado esa
 información.

De placas base no entiendo mucho. He visto alguna QDI funcionar de
miedo, pero sin detalles. En cuanto al chipset deberían facilitártelo, me ha
recomendado la gente que sea el VIA. 

 * ¿Qué tal el monitor Daewoo de 17''?  (ref. 1280x1024, OSD :-¿?) Me lo
 venden por 48.000 pelas IVA incluido. Hombre, lo ideal es el Sony 17''
 CPD-E220, pero vale 25.000 cucas más ...

NPI ;-)

 * Finalmente, para el módem he pedido explícitamente un módem externo a
 56 kbps of course (más que nada para evitar güinjódens y bichos PCI de
 difícil configuración; en casa no quiero líos, bastantes tengo en el
 trabajo:). En la tienda me han dicho que qué tal un US Robotics pero
 por el USB. En ppio. el USB ya está plenamente soportado en Linux, ¿no?
 ¿Es preferible el serie? ¿Qué tal el US Robotics? En esta lista he leído
 buenas palabras de ellos.

Para módem creo que mejor te pillas el US Robotics externo serial,
seguro que no tienes ningún problema, mientras que con el USB... no sé no sé,
creo que para empezar tendias que pasarte al 2.4, no estoy seguro.

Un último comentario quisquilloso (y no por tí ;-) ¿que vendedor es ese
que le preguntas una característica de un producto y no te la facilita?...
ummm, yo de entrada no compraría ese producto misterioso, y si el vendedor hace
así con más cosas me voy a otra tienda, así de claro.

Por lo demás suerte con tu nuevo PC, que lo disfrutes mucho y TUX
también ;-)

Saludotes...

 ~ ~ ~ ~ ~ Miguel Ángel Vilela ~ ~ ~ ~ ~


Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias  (Spain).
Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (en desarrollo)
ICQ:  #72624205 || Nick: miguev
GULIC - Grupo de Usuario de LInux de Canarias.
Powered by Linux 2.4.1
Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org)
Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175-352, P120, 32RAM, 1GB)
Peticion de drivers para Linux #73209 
(http://www.libralinux.com/petition.spanish.html)

   ///
  (@ @)
oOO(_)OOo-
 La matematica es como el sexo; porque sirve para un fin practico, 
 pero no es esa la razon por la que se practica. 
--
Desde el punto de vista matematico, 
  el sexo es la formula perfecta:
 la mujer coge el primer miembro, 
   lo encierra entre parentesis, 
   lo eleva a su máxima potencia, 
  le saca el factor común 
 y lo reduce a su mínima expresión.
--



Re: sobre adsl y dns reverso.

2001-02-01 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, ene 22, 2001 at 04:27:17 +, Alberto Rodríguez wrote:
   En mi empresa tenemos un router adsl speedstream de telefónica.
 Actualmente tenemos algunos servicios para nuestra comunidad.
 
 La cuestión es sobre el reverso del DNS. Sabe alguien si para tener el
 reverso funcionando, telefónica nos lo tiene que delegar o por el
 contrario lo podemos activar desde el propio router-adsl?

No te entiendo qué es lo que deseas hacer pero dado que yo también tengo el
SpeedStream y me funcionan todos los servicios que quiera, después claro de
haberle metido mano de arriba a abajo a la configuración del router, igual
te puedo echar un cable.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



consulta

2001-02-01 Por tema Erwin San Martín Lassalle



soy un usuario nuevo de debian, y al ingresar al 
sitio ftp a descargar las imagenes (.iso), hay 4 archivos...
binary-i386-1.iso
binary-i386-2.iso
binary-i386-3.iso
binary-i386-1_NONUS.iso

mi consulta va:
¿es necesario descargar este archivo?
¿si no lo descargo tendré problemas en la 
instalación?

gracias de antemano

Erwin San Martín L.



Re: sobre adsl y dns reverso.

2001-02-01 Por tema Jose C. García Sogo
On Thu, Feb 01, 2001 at 11:23:21PM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 On lun, ene 22, 2001 at 04:27:17 +, Alberto Rodríguez wrote:
  En mi empresa tenemos un router adsl speedstream de telefónica.
  Actualmente tenemos algunos servicios para nuestra comunidad.
  
  La cuestión es sobre el reverso del DNS. Sabe alguien si para tener el
  reverso funcionando, telefónica nos lo tiene que delegar o por el
  contrario lo podemos activar desde el propio router-adsl?
 
 No te entiendo qué es lo que deseas hacer pero dado que yo también tengo el
 SpeedStream y me funcionan todos los servicios que quiera, después claro de
 haberle metido mano de arriba a abajo a la configuración del router, igual
 te puedo echar un cable.

   Nosotros también tenemos el SpeedStream en el Colegio Mayor.
 
   Cambiando la configuración del Router puedes hacer que funcione todo, pero
 _NO_ el DNS inverso, pues para eso telefonica tiene que delegar la zona
 (ellos son los propiestarios de la IP)
 
   Por cierto, ¿alquien sabe cómo hacer que funcione el traceroute? Creo que
 lo cortan en algún sitio, pues desde dentro no pasa el router (y que yo sepa
 no tenemos puesta ninguna regla para impedirlo, para fuera permitimos todo)
 y cuando lo hago desde fuera se queda en uno de los servidores de
 telefonica, ¿quiza en el de justo antes?

-- 
José Carlos García Sogo Seahorse(-bonobo) developer
jose jaimedelamo eu org http://seahorse.sourceforge.net

Key-Id: 0x90788E11 
Fingerprint = B06B 023F EAA6 37DC 1E62  B079 4BE0 5825 9078 8E11  



Re: sobre adsl y dns reverso.

2001-02-01 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, feb 01, 2001 at 11:26:30 +0100, Jose C. García Sogo wrote:
Por cierto, ¿alquien sabe cómo hacer que funcione el traceroute? Creo que
  lo cortan en algún sitio, pues desde dentro no pasa el router (y que yo sepa
  no tenemos puesta ninguna regla para impedirlo, para fuera permitimos todo)
  y cuando lo hago desde fuera se queda en uno de los servidores de
  telefonica, ¿quiza en el de justo antes?

Me estuve repasando una tarde RFCs y no vi nada que me indicara qué está
pasando. Si alguien tiene una pista que la suelte porque yo estoy despistado
y al menos a mi, el traceroute siempre me ha sido de gran ayuda.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]



el mouse en wterm

2001-02-01 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Estoy con un ssh en un wterm y con pine (y icewm)

Ahora el mouse no señala texto, sino que presiono en los botones (texto)
del pine y hace como si hubiera un botón!

Y en el listado de mails, puedo moverme con el mouse... una pasada...

Pero si quiero poegar texto como lo puedo hacer?

Parece que hay dos maneras de actuar el mouse, cortar y pegar
(implementado por el servidor x??) o bien seleccionar elementos
(implementado por wterm)

Como puedo conmutar? he probado alt+botones, control+botones, etc...

Hasta pronto y graci


Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Soy multitarea... Leo en el baño



Fw: consulta

2001-02-01 Por tema Erwin San Martín Lassalle




Soy un usuario nuevo de debian, y al ingresar al 
sitio ftp a descargar las imagenes (.iso), hay 4 archivos...
binary-i386-1.iso
binary-i386-2.iso
binary-i386-3.iso
binary-i386-1_NONUS.iso

mi consulta va:
¿es necesario descargar este archivo 
(binary-i386-1_NONUS.iso)?
¿si no lo descargo tendré problemas en la 
instalación?

gracias de antemano

Erwin San Martín L.



Re: consulta

2001-02-01 Por tema David Felipe Arias Ochoa



soy un usuario nuevo de debian, y al ingresar al 
sitio ftp a descargar las imagenes (.iso), hay 4 archivos...

  binary-i386-1.iso
  binary-i386-2.iso
  binary-i386-3.iso
  binary-i386-1_NONUS.iso
  
  mi consulta va:
  ¿es necesario descargar este 
archivo?
  ¿si no lo descargo tendré problemas en la 
  instalación?
  
  
  No, solo vaje la primera, y luego con apt 
  descarlo lo que necesita de los otros asi hago yo, y me va 
bien


Tamaño de letra por defecto en X

2001-02-01 Por tema lm
Hola lista
Trabajaba en 800x600 pero ahora necesito poner las X en 1024x760. No encuentro 
la forma de decirle que utilice una fuente mayor para no dejarme los ojos
en la maldita pantalla.
thanks


-- 

lm



Re: raton con rueda central.

2001-02-01 Por tema Alvaro Alea
BUENOS DIAS!!!
Y entonces, va Sergio Valdivielso Gomez y dice ¿raton con rueda central.? 

 He leido por ahi, que hay que modificar un archivo llamado .Xdefault,
 pero en mi debian potato, no existe, el mas parecido es Xpdefault, pero
 nada que ver.
 Pregunta:
 Como puedo utilizar la rueda en el navegador Netscape.
 Gracias de antemano.

Yo tengo /etc/imwheelrc deberia venir en algun sitio ¿como ejemplo con la
documentacion? y dentro esta descrito Netscape y Navigator para que las
teclas funcionen con estos. 


-- 
alt.rec.games.tic.tac.toe

Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
\__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub



Re: Algunas consultas hw.

2001-02-01 Por tema Gerardo Lopez

Asunto: Algunas consultas hw.
Fecha: Wed, Jan 31, 2001 at 06:16:08PM +0100

Time to reply!

Citando a  Juan C. Amengual ([EMAIL PROTECTED]):
 Hola,

 me voy a comprar un PC pa'casa y simplemente haceros algunas consultas
 y/o confirmaciones de cosas que he mirado:
 
 * ¿Qué tal el monitor Daewoo de 17''?  (ref. 1280x1024, OSD :-¿?) Me lo
 venden por 48.000 pelas IVA incluido. Hombre, lo ideal es el Sony 17''
 CPD-E220, pero vale 25.000 cucas más ...

¿Que frecuencia te da a esa resolución? No debería darte menos de 80Hz para
1280x1024 con un tamaño de 17 para conseguir un buén confort. En mi opinión
se debería invertir una buena suma en este apartado. Yo lo hice y cada día 
que paso frente a mi samsung lo agradezco y mis ojos también. :) Por cierto
como nota anecdótica las Xfree 4.02 ya no trabajan a 1280 x 1024 (Una
resolución artificial), sino que lo hacen a 1280x960. (Bueno esa es la 
resolución que aparece al hacer dpkg-reconfigure xserver-xfree86,
desconozco si dexter o XF86Config continuan soportando 1280x1024 o si se 
puede poner a mano)

 * Finalmente, para el módem he pedido explícitamente un módem externo a
 56 kbps of course (más que nada para evitar güinjódens y bichos PCI de
 difícil configuración; en casa no quiero líos, bastantes tengo en el
 trabajo:). En la tienda me han dicho que qué tal un US Robotics pero
 por el USB. En ppio. el USB ya está plenamente soportado en Linux, ¿no?
 ¿Es preferible el serie? ¿Qué tal el US Robotics? En esta lista he leído
 buenas palabras de ellos.

Yo tengo un SupraExpress 56e Pro externo y nunca me ha dado ningún problema
con ninguna distribución de las que he probado. Además debe estar baratilla
si la encuentras todavía.
-- 
Gerardo Lopez  oger(a)inicia.es
San Valero Informáticos  __  o  glopez(a)svalero.es
BOFH excuse #35: /pub/lunch   |\/ o\  o http://ret003ye.eresmas.net
Registered Linux User:  203884|/\__/ Running Debian Sid , Minix 2.0



Re: salida de variables en la misma línea

2001-02-01 Por tema Luis Cabrera Sauco

  Quien:Alberto Rodríguez 
  Cuando:   jueves, 01 de febrero del 2001, a las 09:07, 
  Qué:  salida de variables en la misma línea 


 Cómo haríamos en bash para sacar dos variables en la misma línea.
 
 algo así como:
 
 echo $variable1 $variable2
 
 y que el contenido de variable1 y variable2 se escriban en la misma línea
 separados por tan solo un espacio.
 
 Gracias por adelantado y saludos

Hola Alberto. Aquí tienes una posibilidad ...

[...]
[EMAIL PROTECTED]:~$ export V1=hola cariño
[EMAIL PROTECTED]:~$ export V2=¿Como estás hoy...?
[EMAIL PROTECTED]:~$ echo -e ${V1} ${V2}
hola cariño ¿Como estás hoy...?
[...]

-- 

Mi frase del dia:

#--#
Los jóvenes van por grupos, los adultos por parejas y los viejos van solos.
-- Proverbio sueco. 
#--#

Linux elsa 2.2.18correcaminos #1 Sun Jan 14 10:42:49 WET 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpN82NKXABCJ.pgp
Description: PGP signature


Problemillas con dselect

2001-02-01 Por tema Juan Carlos Muro
Hola.
Ejecuto dselect y al seleccionar  la opcion '2.-Request which packages
you want on your system.' el programa me echa y arroja lo siguiente:

lennon:/etc# dselect
dselect: parse error, in file `/var/lib/dpkg/status' near line 15000
package `libxfont-xtt':
 missing version
lennon:/etc#

¿Cómo puedo arreglarlo?
Gracias:

JC



SE PUEDE ESCANEAR DESDE LINUX CON UNA HP OFFICEJET G95!!!

2001-02-01 Por tema Manel Marin
Hola a todos,

No me gusta hacer publicidad pero esta vez estoy tan contento que no lo 
puedo evitar...

Hacia tiempo que tenia clavada la espinita de lo complicado que está el tema
del escaneo en Linux, hoy he instalado una G95 en mi departamento y se acabó
el problema ;-)

La G95 trae un Jetdirect para conectarla a la red. Este bicho es administrable
via web (tiene un servidor web) desde Netscape.

¡Incluye la opción de escaneo via navegador!: JPEG,TIFF,PDF, previsualización,
descarga a archivo local del escaneo... ¡¡¡Estoy que me salgo!!!


REQUISITOS
- Navegador y Java y Javascript activos

LO MALO
- El precio cien mil y pico
- El precio de los cartuchos de color, casi 12000 pelas ¡Que robo!

LO BUENO
- Fax sin usar el PC para nada (no como con la OfficeJet 1195)
- Copiadora
- Escaner para Linux ;-)
- Impresora a inyección a color
- Imprime a doble cara (que pasada) solo lo he probado desde Win...
- Alimentador de hojas

CONCLUSIONES
- Muy recomendable para trabajadores en casa y pequeñas y medianas empresas



Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

GnuPG keyID: F9BC34B5 en certserver.pgp.com
fingerprint: 2F60 43D5 A297 5458 9067  5A50 0029 9C8D F9BC 34B5

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: Algunas consultas hw.

2001-02-01 Por tema Jose M Galvez Aguilo



Port lo que se, el ATA100 puede dar algun 
problema porque hay que compilarlo. No estoy seguro de esto pero me lo 
comentó un colega del curro

Cuidadín con los MoDem USB porque algunos son 
winmodems, hasta el momento los que yo he visto lo son, pero no son US 
Robotics, aprobechan la conexion por el USB como si fuera una ranura de 
expansion y le pasan toda la carga a W__. De hecho crean un puerto virtual 
sobrela salida de uno estandar. Mejor uno que enganche al serial 1 o 2 a 
no sert que los tengas ocupados

Suerte



BYE

-- _   
__ __  | |/ ___/ ___| \/ | José 
María Gálvez Aguiló. [EMAIL PROTECTED]_ | 
| | | | | |\/| | TFNO: +34 925 247 338 | |_| | |__| |___| 
| | | Organizacion e Informática. Consejería de Educación\___/ 
\\|_| |_| Junta de Castilla-La Mancha. http://www.jccm.es
- Original Message - 
From: "Juan C. Amengual" [EMAIL PROTECTED]
To: "Lista Linux Debian" debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, January 31, 2001 6:16 
PM
Subject: Algunas consultas hw.

Hola,me voy a comprar un PC pa'casa y 
simplemente haceros algunas consultasy/o confirmaciones de cosas que he 
mirado:* Tarjeta de sonido Sound Blaster 128 PCI. Está soportada en 
kernel2.2.x. Usa el chipset ES1373, por tanto hay que compilar el soporte 
paraeste módulo en el kernel y ya está, ¿no?* ¿Alguien tiene 
referencias de la placa base QDI Advance 10F FCPGAATA-100? Parece buena, 
pero me gustaría leer opiniones de la gente alrespecto. En principio voy a 
"pillar" ésta. Por cierto, le he pedido alvendedor que me diga el chipset 
que usa ... no me ha facilitado esainformación.
* ¿Qué tal el monitor Daewoo de 
17''? (ref. 1280x1024, OSD :-¿?) Me lovenden por 48.000 pelas IVA 
incluido. Hombre, lo ideal es el Sony 17''CPD-E220, pero vale 25.000 "cucas" 
más ...* Finalmente, para el módem he pedido explícitamente un módem 
externo a56 kbps of course (más que nada para evitar "güinjódens" y bichos 
PCI dedifícil configuración; en casa no quiero líos, bastantes tengo en 
eltrabajo:). En la tienda me han dicho que qué tal un US Robotics 
peropor el USB. En ppio. el USB ya está plenamente soportado en Linux, 
¿no?¿Es preferible el serie? ¿Qué tal el US Robotics? En esta lista he 
leídobuenas palabras de ellos.Muchas gracias por vuestra 
atención.Saludos,JUAN 
CARLOS 
AMENGUAL 
You rescue me,UNIVERSIDAD JAUME 
I 
You are my faith,DEPARTAMENTO DE 
INFORMÁTICA 
my hope, my libertyCAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO 
TI and when there's 
darkness all aroundCASTELLON, 12071. 
SPAIN. 
you shine bright for me,Phone: +34 964 
728361 
you are the guiding light.Fax: +34 964 
728435 
To me, to me, to me,e-mail: [EMAIL PROTECTED] 
you are a tower of strength to 
me. 
Wayne Hussey (The 
Mission) 
- "Tower of Strength", Children, 1988, Phonogram 
--- 
Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null