suscribe

2001-06-08 Por tema Richard Espinoza


Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-08 Por tema Fernando
Hue-Bond wrote:
 
 Fernando, jueves 07 de junio de 2001 a la(s) 17:14:27 +0200:
 
 No me genera ningun log, osea que el mensaje se manda a alguna parte.
 
  Cuando el mensaje se envía, también hay logs.

Efectivamente, hay logs en /var/log/exim y dicen que el mensaje ha sido
enviado. 

en /etc/aliases

fernan_movil[EMAIL PROTECTED]

en /var/log/exim/mainlog

2001-06-07 16:59:43 1581GB-0004nU-00 = [EMAIL PROTECTED]
U=fernando P=loc
al S=567 [EMAIL PROTECTED]
2001-06-07 16:59:44 1581GB-0004nU-00 = [EMAIL PROTECTED]
fernan_mo
[EMAIL PROTECTED] R=lookuphost T=remote_smtp H=correo.movistar.net
[194.224.10
0.124]
2001-06-07 16:59:44 1581GB-0004nU-00 Completed

se ve que hace la conversión del alias y se envia correctamente.

Sospecho que como en las cabeceras del mensaje aparece en el campo
To: [EMAIL PROTECTED] que no es la dirección, los de movistar
puedan estar tirando el mensaje.

 
 ¿ Alguna idea ?
 
  Busca bien ;^).
 

Estoy haciendo unos scripts para que me manden cosas a moviles y me
gustaría usar los aliases.

Alguna idea más, y esta vez esfuerzate un poco ;-)

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Pregunta ...

2001-06-08 Por tema Imobach González Sosa
08/06/2001 4:35:20, José Luis Fernández Barros [EMAIL PROTECTED] wrote:
Sí, con ispell tambien se puede... pero tienes que decirle que está en latin1.
La verdad es que no recuerdo como, pero por ahí van los tiros.

El Jue 07 Jun 2001 22:20, [EMAIL PROTECTED] escribió:
...
 ¿Cómo puedo corregir las faltas ortográficas de un documento escrito en
 latex? ¿Ispell?
...

Una de las formas más rápida y sencilla:

xemacs fichero.tex

y pulsas el icono del librito.


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




--
(o_.'
//\c{}
V__)_   pingüino bebiendo... cerveza
Imobach González Sosa
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano

Linux user #201634




Actualización de mi Debian Potato 2.2.

2001-06-08 Por tema Imobach González Sosa

  Saludos de nuevo, me gustaría saber si es fiable una actualización a
traves
de Internet de mi Debian Potato 2.2.

  Lo digo porque tengo un modem de 56Kbits, con una conexión entre 5 y 6KB/s
reales,
mi pregunta es si realmente conviene actualizar así o es preferible que me
pille
una distribución nueva en CDs.

  En el caso de que lo hiciera a traves de Internet, que pasaria si se
cortara la
conexión en medio de la actualización? Se puede ir actualizando poco a poco
?

  Y lo ultimo, es si se debe hacer con el apt-upgrade, o es de otra manera?

Gracias por adelantado.

Jose Velasco Lopez
Estudiante Ing. Tecnica Informatica de Sistemas
Universidad de Murcia


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null







Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-08 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

On Fri, Jun 08, 2001 at 08:45:01AM +0200, Fernando wrote:
(...)
 
 Estoy haciendo unos scripts para que me manden cosas a moviles y me
 gustaría usar los aliases.
 
 Alguna idea más, y esta vez esfuerzate un poco ;-)
 
Lo mejor: usa qmail y utiliza una dirección usuario-movil, en el
$HOME del usuario pones un .qmail-movil
así
|preline /home/USUARIO/bin/resendmail -t [EMAIL PROTECTED]

El resendmail es un programita que me hice que parte el correo
(recuerda la limitación de SMS de 160 caracteres) y lo envia a la dirección
específicada (hasta un máximo de cuatro cachos, para no saturar el movil)

Lo envío adjunto.

Javi


#!/usr/bin/perl -w
# Lee la entrada estandard corta las cabeceras de correo
# y coge el subject y el mensaje reenviandolo a
# la direccion indicada

# Autor: Javier Fernández-Sanguino Peña
# Distribuido bajo la GPL, ver www.gnu.org

use Getopt::Std;
getopts ('m:svht:');
if ( $opt_t and !$opt_h) {
$send_to = $opt_t;
}
else {
print EOM;
Uso: $0 [-hv] -t direccion de mail
Reenvia un mail
\t-h\testa ayuda
\t-t\tdirección de correo
\t-s\tSaca la salida por standard input
\t-v\tMensajes de depuracion activados
EOM
exit 1;
}
$myself= jfs;
$myself = $opt_m if $opt_m;
my $mensaje = ;
my $subject = ;
my $mail_program =/usr/bin/mail;
# Máximo número de octetos a enviar
$MAX_OCT = 90;
$MAX_PART = 5;;
$PRE_PART =  (p ;
$POST_PART =  );


my $head = 1;
print Leyendo cabeceras\n if $opt_v;
while ($head) 
{
$line = STDIN;
chomp $line;
# Cabeceras
if ( $line eq  ) 
{ 
$head = 0;
}
if ( $line =~ /^Subject:\s(.*)$/ ) {
$subject = $1;
print El asunto es $subject\n if $opt_v;
}
if ( $line =~ /^From:\s(.*)$/ ) {
$origin = $1;
print El origen es $origin\n if $opt_v;
}
if ( $line =~ /^[\w-]+:\s.*$/ or $line =~ /^\/ )
{ # El resto de las cabeceras se eliminan
print No añadirá al mensaje $line\n if $opt_v;
}
}
print Leyendo cuerpo\n if $opt_v;
while ( $line =STDIN) 
{
# Cuerpo
chomp $line;
# Y sino se guardan como mensaje
$mensaje = $mensaje.$line.\n;
print Añadi $line al mensaje\n if $opt_v;
}

if ( $origin !~ /movistar\.net/ and $origin !~ /DAEMON/ and  $origin !~ 
/$myself/) {

$mensaje = (de $origin) .$mensaje;

if (length $mensaje  $MAX_OCT)
{ print Es necesario partir el mensaje\n if $opt_v; }

my $posicion = 0 ; my $part = 1;
while ($posicion  length ($mensaje) and $part$MAX_PART) {

$partMensaje =substr ($mensaje, $posicion, $MAX_OCT);
$partMensaje = $partMensaje.$PRE_PART.$part.$POST_PART;
$posicion = $posicion + $MAX_OCT;
$part ++;
# TODO: Debería comprobar que el mensaje + el PRE_PART y POST_PART# y el número 
no se sale de MAX_OCT
# TODO: Poner un límite máximo al tamaño del mensaje (o decidir no poner
# PRE y POST si está en ciertos márgenes)
print Voy a enviar con $mail_program a $send_to el mensaje: 
$subject\n if $opt_v;
if (! $opt_s ){
open (MAIL, | $mail_program $send_to -s \$subject\) 
|| die (No puedo abrir el programa de correo $mail_program: $!);
print MAIL $partMensaje;
close MAIL;
}
else {
print $partMensaje;
print \n
}

# Para que no nos carge la cosa
$subject =  if $part 1;
}

}

exit 0;



Re: Sobre la Lista de La Espiral

2001-06-08 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a
Si no recuerdo mal se estaba moviendo la lista a
debian-laespiral@lists.debian.org ...
Más info en
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=72386

On Thu, Jun 07, 2001 at 07:24:12PM +0200, Aurelio Díaz-Ufano wrote:
 ¿alguien sabe si le ha pasado algo a la lista de La Espiral?... No recino 
 nada nio de matrio ni de Lists.debian.org...
 



Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-08 Por tema Fernando
Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
 On Fri, Jun 08, 2001 at 08:45:01AM +0200, Fernando wrote:
 (...)
 
  Estoy haciendo unos scripts para que me manden cosas a moviles y me
  gustaría usar los aliases.
 
  Alguna idea más, y esta vez esfuerzate un poco ;-)
 
 Lo mejor: usa qmail y utiliza una dirección usuario-movil, en el
 $HOME del usuario pones un .qmail-movil
 así
 |preline /home/USUARIO/bin/resendmail -t [EMAIL PROTECTED]
 
 El resendmail es un programita que me hice que parte el correo
 (recuerda la limitación de SMS de 160 caracteres) y lo envia a la dirección
 específicada (hasta un máximo de cuatro cachos, para no saturar el movil)
 
 Lo envío adjunto.
 
 Javi
 
   
  Name: resendmail
resendmailType: Plain Text (text/plain)
  Encoding: 8bit


Muchas gracias por el programita :-)

Bueno, yo uso exim, no tengo nada contra qmail pero no tengo ganas de 
cambiar ahora.

De todas formas no tengo intención de crear un usuario a cada movil,
mi idea era crear en /etc/aliases un alias con las direcciones de toda
la gente a la que quiero que llegue el mensaje, pero esto no funciona.

Sigo investigando, ya os contaré.

Saludos y gracias de nuevo.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-08 Por tema Javier Coso Gutierrez
Hola!
Podrias hacerte modificando un poco el programa ese que el
correo arranque ese programa [1]. Despues ese programa te cogeria una
base de datos al estilo del /etc/aliases donde tendrias usuario:telef.

Salu2

[1] Eso lo puedes hacer con el propio /etc/aliases poniendo una linea
del estilo...
usuario: | /usr/local/bin/reenvia

-- 
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

La felicidad solo se encontrara en el amor verdadero



Re: mirror debian...

2001-06-08 Por tema ciph3r
Carles, creo que el mirror que estás buscando es:

ftp.kando.hu

Un saludete.

- Original Message -
From: Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, June 07, 2001 5:09 PM
Subject: mirror debian...



 Hola

 Cual era el mirror de Debian que hacia imagenes no oficiales los domingos
 por la tarde de testing y unstable?

 Era un ftp.xxx.hu, pero no me acuerdo.

 Gracias!

 
 Carles Pina i Estany - #Linux User: 87347 - [EMAIL PROTECTED] - Pinux
URL: http://www.salleURL.edu/~is08139
Debian Woody Kernel 2.4.5 @ PentiumII 450MHz 128MB ReiserFS Multihead
Debian Woody Kernel 2.4.4 @ Laptop Pentium 166MHz 48MB
Debian Potato Kernel 2.4.5 @ Pentium 233MHz 96MB ReiserFS
Llegué, engañé, vencí - Bill Gates, 1995


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Comprobaciones de Hardware

2001-06-08 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Jun 07, 2001 at 08:41:34PM +0200, Toni B wrote:
 Hello compañero,
 
 Me acuerdo de tu email i siento que no te lo hayan solucionado. A tu primera 
 pregunta no se exactamente lo que deseas pero si quieres forzar el hardware 
 te recomiendo que no lo hagas o esperate a que conozcas mas bien el que 
 tienes para conocer bien los riesgos i posibilidades de hacerlo DANGEROUS!

Hombre... si me cargo algo porque no estaba en condiciones... es problema de
ellos. El ordenador está en garantía. Mi problema con las comprobaciones es
que no se muy bien que tipo de cosas se pueden comprobar aparte de compilar
el kernel para ver que la memoria y el micro están bien. Eso es lo que
pregunto realmente, 

¿Qué tipo de cosas se pueden hacer con una potato
instalada para comprobar lo que le han vendido a uno?

 
 He aquí tu otro problema;
 Si tienes la factura bien detallada con todos los componentes -si no es asin 
 es culpa suya- comprueba i reclama dentro de la garantia i si no quieren 
 hacerse responsables de sus ventas; libro de reclamaciones i pregunta por la 
 defensa del consumidor.

Desde luego, la próxima vez que vaya a la tienda es por donde voy a empezar!

Creo que con esto si es culpa suya se daran buena 
 prisa en solucionarlo i es que tu no necesitas conocer el hardware que te 
 instalan por ello optas por un ordenador preconfigurado por ellos i son ellos 
 los responsables dentro de la garantia.
 
 Suerte

Gracias

-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Pregunta ...

2001-06-08 Por tema Ignacio García Fernández
On Thu, Jun 07, 2001 at 10:20:38PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,

Hola

 ¿Cómo puedo corregir las faltas ortográficas de un documento escrito en 
 latex? ¿Ispell?

Yo tengo un alias (lo mismo que te han comentado en el script, pero en un
alias).

Pero con emacs (sin x) puedes elegir el idioma (siempre que tengas instalado
el paquete ispanish) y con edit-spell-check buffer te lo corrige de
maravilla. Yo hace tiempo que lo uso y mi marido ha dejado de roncar! ;-)


-- 
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Actualización de mi Debian Potato 2.2.

2001-06-08 Por tema Jon Bengoetxea
Buenass,
creo que no deberias preocuparte por si la linea se corta ya que apt o
dpkg te empezaria descargando desde el punto en que se corto.

Respecto a la actualizacion de la distribucion deberias usar apt-get dist
upgrade.

ByeyB.

- Original Message -
From: Imobach González Sosa [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, June 08, 2001 7:30 AM
Subject: Actualización de mi Debian Potato 2.2.



   Saludos de nuevo, me gustaría saber si es fiable una actualización a
 traves
 de Internet de mi Debian Potato 2.2.

   Lo digo porque tengo un modem de 56Kbits, con una conexión entre 5 y
6KB/s
 reales,
 mi pregunta es si realmente conviene actualizar así o es preferible que me
 pille
 una distribución nueva en CDs.

   En el caso de que lo hiciera a traves de Internet, que pasaria si se
 cortara la
 conexión en medio de la actualización? Se puede ir actualizando poco a
poco
 ?

   Y lo ultimo, es si se debe hacer con el apt-upgrade, o es de otra
manera?

 Gracias por adelantado.

 Jose Velasco Lopez
 Estudiante Ing. Tecnica Informatica de Sistemas
 Universidad de Murcia


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Apagado por Hardware

2001-06-08 Por tema Jon Bengoetxea



Hola a todos.

Conoce alguien algun sistema con el cual se pueda 
apagar un servidor linux sin teclado ni monitor, o sea un boton, pulsador o 
algun sistema, que al accionarlo haga el proceso de CTRL+ALT+SUPR y me indique 
que puedo apagar la mquina.

Bua...esta vez me he pasaoo!!

Gracias
Salu2.


Que mala memoria :-/

2001-06-08 Por tema Fernando
Hola:

Habia por ahí un programa que permitia pasar de forma 
automatica datos a programas interactivos.

Pero ya no recuerdo su nombre :-/

Una ayudita.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Que mala memoria :-/

2001-06-08 Por tema Fernando
Fernando wrote:
 
 Hola:
 
 Habia por ahí un programa que permitia pasar de forma
 automatica datos a programas interactivos.
 
 Pero ya no recuerdo su nombre :-/
 
 Una ayudita.
 

Ya me han respondido. Era expect y no lo encontraba
por que no lo tenía instalado.

A esto se le llama memoria colectiva ;-)


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



Re: Apagado por Hardware

2001-06-08 Por tema Manuel Silva Extraviz

En
http://www.linuxfocus.org/Castellano/January2001/

Un botón de shutdown con LED para conectar al interfaz RS232 , por Guido 
Socher
En este artículo vamos a diseñar un pequeño botón para conectar al puerto 
serie de nuestro servidor. Puede usarse para hacer una parada ordenada del 
servidor, lo que es muy útil en ordenadores sin teclado


puedes encontrar como hacerlo
viene el esquema y el soft

saludos
MAnolo.
At 12:50 08/06/01 +0200, Jon Bengoetxea wrote:

Hola a todos.

Conoce alguien algun sistema con el cual se pueda apagar un servidor linux 
sin teclado ni monitor, o sea un boton, pulsador o algun sistema, que al 
accionarlo haga el proceso de CTRL+ALT+SUPR y me indique que puedo apagar 
la máquina.


Bua...esta vez me he pasaoo!!

Gracias
 Salu2.




Instalación automática

2001-06-08 Por tema Antonio Beamud Montero
Existe alguna forma de pasar un script en los discos de instalación para
que se instale automáticamente (igual que kickstart de redhat)..

Saludos.



Re: Que mala memoria :-/

2001-06-08 Por tema javi


Efectivamente, el lenguaje es expect, para generar scripts en expect de
forma interactiva instalate expect y luego pasate a /usr/doc/expect*/examples,
copiate el programa autoexepect a tu PATH y luego por ejemplo para generar
un script en expect que te entre por telnet:
autoexpect telnet localhost
 Te genera un script llamado script.exp o algo asi,
si lo ejecutas hara un telnet, donde dice telnet dice cualqwuier programa,
incluido dselect, fdisk, ect.
Un saludo!!

Fernando wrote:
Hola:
Habia por ah un programa que permitia pasar de forma
automatica datos a programas interactivos.
Pero ya no recuerdo su nombre :-/
Una ayudita.
--
Fernando.
{:-{D>
 "Hackers do it with fewer instructions."
--
Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]
 /dev/null

--

CAPON http://capon.sourceforge.net
C.B HOLOGRAMAS http://webs.demasiado.com/hologramas
LInuxeros LOcos http://lilo.sourceforge.net
Tfno curro: 915866123



Re: Unidentified subject!

2001-06-08 Por tema Hue-Bond
Andres Burgos, viernes 08 de junio de 2001 a la(s) 01:06:51 -:

hola . necesito informacion sobre tarjetas de video ¿es posible?.
caracteristica, tipo,ventajas etc.

 Ve a cualquier kiosco y píllate la M$^H^HPC-Actual.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp9ZF7OgJc97.pgp
Description: PGP signature


Manipulando WAV ...

2001-06-08 Por tema Miguel Aguilar Molina
Hola a todos.
Necesito un programa del estilo del WavStudio para
Linux. ¿Conocéis alguno que tenga más o menos esa
funcionalidad? ... 


___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger: Comunicación instantánea gratis con tu gente -
http://messenger.yahoo.es



Re: /etc/aliases con numeros

2001-06-08 Por tema Hue-Bond
Fernando, viernes 08 de junio de 2001 a la(s) 08:45:01 +0200:

Alguna idea más, y esta vez esfuerzate un poco ;-)

 A  ver qué  te  parece  ahora :^).  He  creado  un alias  hmm
 apuntando a la dirección de correo que me da jet. La cosa sale así:


#Received: from www.cyberchat2000.com (www.cyberchat2000.com [195.55.160.33])
#by mail.jet.es (8.9.3/8.9.1) with ESMTP id RAA02515
#for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 8 Jun 2001 17:07:55 +0200 (MET DST)
#X-Envelope-To: [EMAIL PROTECTED]
#Received: (from [EMAIL PROTECTED])
#by www.cyberchat2000.com (8.9.3/8.9.3/Debian 8.9.3-21) id RAA27620
#for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 8 Jun 2001 17:07:57 +0200
#Date: Fri, 8 Jun 2001 17:07:57 +0200
#From: Hue-Bond [EMAIL PROTECTED]
#To: [EMAIL PROTECTED]
#Subject: test
#Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
#Mime-Version: 1.0
#Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
#Content-Disposition: inline
#User-Agent: Mutt/1.2.5i
#Organization: Cyberchat 2000 - http://www.cyberchat2000.com/
#X-Operating-System: Debian GNU/Linux
#X-UIDL: efa27e958323d52f1c288ffa9dd6b13c
#
#test
#-- 
# David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069

 O  sea, el  To:  no se  altera, sólo  cambia  la dirección  del
 envelope de forma que el mensaje  llega donde tiene que llegar pero
 prácticamente intacto. Temo que tu sospecha es cierta. Yo que tú lo
 intentaría mirando  alguna de las posibilidades  de reescritura que
 pueda tener exim (no lo uso).

 ¿Mejor ahora? :^P.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgp1MwTpCV3qw.pgp
Description: PGP signature


Dos redes, firewall y samba

2001-06-08 Por tema Jaume Sabater
Enas.

Un poquitin de ASCIART :-)

    __
|RED 192.168.1.0/24  | | RED 192.168.2.0/24   |
|| |  |
|| |  |
|  Servidor SAMBA: 192.168.1.2   | |   Clientes Winbugs   |
|| |  |
|-|
|| 192.168.1.1  CORTAFUEGOS  192.168.2.1 ||
|-|
|| |__|


Tengo dos redes (192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24) y de momento me rutea bien, 
puedo lanzar pings y telnets de una red a la otra. También me he asegurado 
que los puertos 137, 138 y 139 puedan pasar por el cortafuegos. El problema 
que tengo es que los clientes winbugs no pueden ver al servidor que está en 
la otra red. Me ha parecido leer que tengo que montar un servidor WINS en el 
servidor SAMBA para que de esta forma los clientes de la otra red lo puedan 
ver, pero no estoy seguro de que sea asi (mi inglés es bastante malo...). O 
quizás el servidor WINS lo debo montar en el cortafuegos? No tengo muy claro 
como debo hacerlo, eso del protocolo NetBEUI es una casa de locos...

Gracias por el cablecillo ;-)

-- 


--
   Jaume Sabater Lleal
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
   ARGUS Serveis Telemàtics
   www.argus.es

   BADALONA: 
   Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
   BARCELONA: 
   Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
   (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona

   Tel: 93 292 41 00
   Fax: 93 292 42 25
   Email: [EMAIL PROTECTED]
---



apt en gnome

2001-06-08 Por tema Agustin Garcia



Hola amigos. 
En la revista SOlo Linux he concontrado una imagen 
de gnome apt, un instalador grafico para apt. Perono se donde conseguirlo. 
Lo he buscado en freshmeat.net, pero nada. ¿Aguien sabe algo de 
esteinstalador? ¿Merece la pena?¿es válido para la Potato? 
Saludos


Razones para no usar qmail (era Re: /etc/aliases con numeros)

2001-06-08 Por tema Gunnar Wolf
 Muchas gracias por el programita :-)
 (...)
 Bueno, yo uso exim, no tengo nada contra qmail pero no tengo ganas de
 cambiar ahora.

Yo quisiera usar qmail - Por lo que he leído, es un MUY buen reemplazo de
cualquier MTA, MUY bien construído. Sin embargo, no uso qmail pues no es
software libre. Tiene (al igual que varios otros programas de su autor,
Dan J. Bernstein) una licencia que no permite la distribución de fuentes o
binarios modificados, sólo permite que el autor genere las versiones y él
dicta qué puede y qué no puede ser distribuído. Creo que este es un punto
muy importante especialmente para el grupo de usuarios de Debian,
reconocido por su cuidado por mantener libre su software.

Saludos,


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1119
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Comando/Aplicación run

2001-06-08 Por tema Aurelio Díaz-Ufano
Hola. He oído de esta aplicación y me interesa. Pero al buscar en Freshmeat 
para bajármelo, he encontrado que sólo existe en RPM. ¿Dónde puedo conseguirlo 
como DEB o TAR? O mejor... ¿hay en Debian algún comando semejante?
Un saludo

-- 
__

[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]
ICQ Nº 31089968

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda
perdida... J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos
__









Re: apt en gnome

2001-06-08 Por tema Rodrigo Moya
On 08 Jun 2001 17:42:21 +0200, Agustin Garcia wrote:
 Hola amigos. 
 En la revista SOlo Linux he concontrado una imagen de gnome apt, un 
 instalador grafico para apt. Pero no se donde conseguirlo. Lo he buscado en 
 freshmeat.net, pero nada. ¿Aguien sabe algo de este instalador? ¿Merece la 
 pena? ¿es válido para la Potato? Saludos
está tanto en stable como en unstable, es el paquete gnome-apt. Aunque
creo que hace mucho tiempo que no se saca ninguna versión nueva.
Pero si quieres un programa de ese estilo, prueba Red Carpet. Pon, en tu
/etc/apt/sources.list:

deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main

y luego:

apt-get install red-carpet

saludos
--
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/



Re: Apagado por Hardware

2001-06-08 Por tema Alvaro Alea
BUENOS DIAS!!!
Y entonces, va Jon Bengoetxea y dice ¿Apagado por Hardware? 

 Hola a todos.
 Conoce alguien algun sistema con el cual se pueda apagar un servidor linux 
 sin teclado ni monitor, o sea un boton, pulsador o algun sistema, que al 
 accionarlo haga el proceso de CTRL+ALT+SUPR y me indique que puedo apagar la 
 máquina.

Los UPS (fuentes de alimentacion ininterupmida.) si no son smart, se 
comunican con el PC cortocicuitando determinadas patillas del puerto serie, 
para asi indicar cuando esta bajo de baterias o fallo la corriente.

Como los UPS ante un fallo de tension pueden iniciar el apagado de la
maquina, es posible con la adecuada configuracion del demonio del UPS, y con
un pulsador conectado al puerto serie hacer eso que tu dices.

Osea que si se puede, aunque creo que comercialmente no hay nada de eso.
en cualquier caso tienes un howto-ups que explica las conexiones, como
configurarlo y todo lo demas.


-- 
Mr. Worf, fire phasers at @FN@ ... Zap!

Grettings of  _   [EMAIL PROTECTED]  REGISTER   Lic. Piloto 
Saludos  __ _| |___ __ _  [EMAIL PROTECTED]  LiNUX  ISPA #963210
de  / _` | / -_) _` |  http://pagina.de/alea  USER   EC-ALE
\__,_|_\___\__,_|   ICQ#40922797  #66734
Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub



Re: Apagado por Hardware

2001-06-08 Por tema Dr. Aldo Medina
Alvaro Alea wrote:
 
 BUENOS DIAS!!!
 Y entonces, va Jon Bengoetxea y dice ¿Apagado por Hardware?
 
  Hola a todos.
  Conoce alguien algun sistema con el cual se pueda apagar un servidor linux 
  sin teclado ni monitor, o sea un boton, pulsador o algun sistema, que al 
  accionarlo haga el proceso de CTRL+ALT+SUPR y me indique que puedo apagar 
  la máquina.
 
 Los UPS (fuentes de alimentacion ininterupmida.) si no son smart, se
 comunican con el PC cortocicuitando determinadas patillas del puerto serie,
 para asi indicar cuando esta bajo de baterias o fallo la corriente.
 
 Como los UPS ante un fallo de tension pueden iniciar el apagado de la
 maquina, es posible con la adecuada configuracion del demonio del UPS, y con
 un pulsador conectado al puerto serie hacer eso que tu dices.
 
 Osea que si se puede, aunque creo que comercialmente no hay nada de eso.
 en cualquier caso tienes un howto-ups que explica las conexiones, como
 configurarlo y todo lo demas.

Si tiene configurado APM en la máquina, puede instalar jslaunch y asi
apagar la computadora con un botón de algún joystick (eso tengo yo en un
servidorcito por si las dudas: no tiene tarjeta de video ni teclado).

-- 
Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y
http://counter.li.org  /\| computadoras 3. Te dejan colgado en
ICQ 94335020  _\_v   | el momento más inoportuno 4.
Si quieres ayudarme, ponme de| Frecuentemente hacen lo que les da 
referencia en www.puntosclub.com | la gana 5. Siempre nos acordaremos

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: apt en gnome

2001-06-08 Por tema GustavoCR
On Fri, Jun 08, 2001 at 05:42:21PM +0200, Agustin Garcia wrote:
 Hola amigos. 
Pero no se donde conseguirlo. Lo he buscado en freshmeat.net, pero nada. 

apt-get install gnome-apt 0:)

¿Aguien sabe algo de este instalador? ¿Merece la pena? 

http://packages.debian.org/stable/admin/gnome-apt.html

Nunca lo he usado, pero supongo que será parecido al kpackage, un dselect 
pero con ventanas y dibujitos.

-- 
To Bill or not to Bill, datis de cuestion.



Re: Apagado por Hardware

2001-06-08 Por tema GustavoCR
On Fri, Jun 08, 2001 at 12:50:34PM +0200, Jon Bengoetxea wrote:
 Hola a todos.
 
 Conoce alguien algun sistema con el cual se pueda apagar un servidor linux 
sin teclado...

Si el servidor es más o menos reciente y soporta ACPI, instalando el demonio 
acpid, lo puedes apagar con el boton de power :), el demonio al detectarlo hace 
un apagado ordenado.

-- 
To Bill or not to Bill, datis de cuestion.



Re: Dos redes, firewall y samba

2001-06-08 Por tema Carlos López
Pues no te has equivocado. Necesitas un servidor wins.
Hace cosa de 9 meses me encontré con esta misma
situación con la que te encuentras tú, solo que el
software utilizado era diferente: HP-UX 10.0 con
Checkpoint Firewall-1 y un servidor Windows NT Server
Enterprise.
Bueno resultó que abrí en los firewalls los puertos
que nombras tú y añadiendo a todos los clientes la
dirección del servidor wins. Finalmente conseguí que
los clientes conectaran con el servidor NT, pero lo
que es que el servidor sea visualizado por el browser
de red de los clientes windows fue sencillamente tarea
imposible ...
Lo que te puedo decir es que parce ser que con Windows
2000 Server y Advanced si que funciona.

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  Enas.
 
 Un poquitin de ASCIART :-)
 
    
 __
 |RED 192.168.1.0/24  | | RED
 192.168.2.0/24   |
 || |
  |
 || |
  |
 |  Servidor SAMBA: 192.168.1.2   | |   Clientes
 Winbugs   |
 || |
  |
 |   
 -   
 |
 || 192.168.1.1  CORTAFUEGOS 
 192.168.2.1 ||
 |   
 -   
 |
 ||
 |__|
 
 
 Tengo dos redes (192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24) y
 de momento me rutea bien, 
 puedo lanzar pings y telnets de una red a la otra.
 También me he asegurado 
 que los puertos 137, 138 y 139 puedan pasar por el
 cortafuegos. El problema 
 que tengo es que los clientes winbugs no pueden ver
 al servidor que está en 
 la otra red. Me ha parecido leer que tengo que
 montar un servidor WINS en el 
 servidor SAMBA para que de esta forma los clientes
 de la otra red lo puedan 
 ver, pero no estoy seguro de que sea asi (mi inglés
 es bastante malo...). O 
 quizás el servidor WINS lo debo montar en el
 cortafuegos? No tengo muy claro 
 como debo hacerlo, eso del protocolo NetBEUI es una
 casa de locos...
 
 Gracias por el cablecillo ;-)
 
 -- 
 
 
 --
Jaume Sabater Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
 --
ARGUS Serveis Telemàtics
www.argus.es
 
BADALONA: 
Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
BARCELONA: 
Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
(Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona
 
Tel: 93 292 41 00
Fax: 93 292 42 25
Email: [EMAIL PROTECTED]
 ---
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED] 
 /dev/null
 


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Pregunta ...

2001-06-08 Por tema Enrique Marcote Peña
Hue-Bond wrote:

 Enrique Marcote Peña, viernes 08 de junio de 2001 a la(s) 00:40:35 +0200:
 
 #!/bin/bash
 [...]
 ispell -d espa~nol -T latin1 $1
 
 y lo llamo
 
 $ espell documento.tex

  Para eso  te viene mejor un  alias o una función,  que consumen
  menos recursos al no tener que invocar una shell nueva (y bash pesa
  cosa de 2 meguillas de nada).



Totalmente de acuerdo, pero es que llevo algún tiempo siguiendo las
discusiones sobre profile, bash_profile...etc., y todavía no tengo nada claro
donde definir los alias para que me funcionen siempre y en todo
circunstancia.

En Red Hat no tenía problemas, pero desde que me pasé a Debian no acabo de
aclararme con este asunto.

Saludos,

Quique



RE: Configuración de email interno

2001-06-08 Por tema Carlos Martinez
 si no es molestia, tambien me gustaria recibir esa media chuleta

Otra para mí, please (o para la lista, y acabas antes).
Saludos,
Carlos




Calidad de impresión

2001-06-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hay alguna forma de bajar la calidad de impresión?
Tengo una Epson 400 configurada con magicfilter.
Para imprimir uso lpr archivo.
Gracias, saludos.

-- 
 
   //   Santiago Pastorino   \\
  (   Debian GNU/Linux 2.2   )
   [EMAIL PROTECTED]//



cfdisck y mac-fdisck

2001-06-08 Por tema Richard Espinoza
Hola listeros,

Soy un novato en Linux y se me ha ocurrido meter Debian en un Mac que tengo,
pero no he tenido suerte buscando informacion en espanol sobre cfdisck y
fdisck.

Quien tenga algo, le agradesco me la envie,

==
#.-. #Richard Espinoza
#/v\L   I   N   U   X#Estudiante de Ingenieria
#   // \\  Ich bin das nicht   #Comercial cuasi titulado
#  /(   )\   [EMAIL PROTECTED]  #en busca de empleo !
#   ^^-^^#Chile.-
==



suscribe

2001-06-08 Por tema Pablo Serrano