Re: error de passwd

2001-10-01 Por tema Eduardo Diaz Comellas
Hola!

El Sun, 30 Sep 2001 20:29:24 -0600 (CST)
Lemus Moreno Jose A [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Changing password for user
 (current) UNIX password: 
 You must wait longer to change your password
 passwd: Authentication token manipulation error
 
 no entiendo que me quiere decir y por que me hace esto.

En el archivo /etc/shadow se guarda información relevante a 
la política de cambios de clave, entre ellas la caducidad de las
claves (tras la cual el sistema te obliga a cambiar la clave) y 
el periodo mínimo entre cambios de clave (4º campo). 

Para que te permita cambiar la clave en cualquier momento, 
utiliza el comando chage -m 0 usuario, que debes ejecutar
como root. Para comprobar el estado de una cuenta, ejecuta
chage -l usuario.

Salu2
estado actual



Re: error de passwd

2001-10-01 Por tema Lemus Moreno Jose A

Que tal Eduardo estaba dando una leida al man y tienes razon en lo que me
comentas pero al darle un chage a mi cuenta tengo lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ chage -l intruder
Minimum:0
Maximum:9
Warning:7
Inactive:   -1
Last Change:May 27, 2001
Password Expires:   Never
Password Inactive:  Never
Account Expires:Never

y como podras ver mi pass nunca expira ademas de que el cuarto campo que
comentas en tu mail lo tengo en 0 y por eso se me hace raro que no me
permita el modificar el password por que en otro server si me lo permite
sin problemas por eso es que estoy confundido y no entiendo a que se deba.

Gracias


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-

On Mon, 1 Oct 2001, Eduardo Diaz Comellas wrote:

 Hola!
 
 El Sun, 30 Sep 2001 20:29:24 -0600 (CST)
 Lemus Moreno Jose A [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Changing password for user
  (current) UNIX password: 
  You must wait longer to change your password
  passwd: Authentication token manipulation error
  
  no entiendo que me quiere decir y por que me hace esto.
 
 En el archivo /etc/shadow se guarda información relevante a 
 la política de cambios de clave, entre ellas la caducidad de las
 claves (tras la cual el sistema te obliga a cambiar la clave) y 
 el periodo mínimo entre cambios de clave (4º campo). 
 
 Para que te permita cambiar la clave en cualquier momento, 
 utiliza el comando chage -m 0 usuario, que debes ejecutar
 como root. Para comprobar el estado de una cuenta, ejecuta
 chage -l usuario.
 
 Salu2
 estado actual
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: URGENTE. kernel panic: No init found

2001-10-01 Por tema Antonio Castro
On Sun, 30 Sep 2001, David Felipe Arias Ochoa wrote:

  Estoy reparando un sistema que tiene sectores defectuosos irrecuperables
  como consecuencia de una serie de apagones. Lo que he pensado es
  formatear a bajo nivel la partición para reparar todo ese disco.
  Antes hago una copia de seguridad a otro disco.
 [...]

Ya está solucionado

No era un kernel 2.2.xx

La copia por alguna razón no fué limpia y había ficheros mal copiados.
Precisamente las dos librerías compartidas que usa init estaban mal.

Quizas la swap tambien tenía problemas o la constante aparición de 
errores por culpa de bloques malos afectaba al bus durante la copia
masiva porque con la swap desactivada volví a copiarlos y se copiaron 
bien.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




marcas para apt-get

2001-10-01 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

A pesar de lo críptico del Subject, se trata tan sólo de si alguno de 
vosotros se acuerda de cómo marcas un paquete para evitar las dependencias 
sobre él. Me explico:
Yo tengo instalado Postgresql como DB de producción, pero lo que hago es 
compilar directamente sobre las fuentes. Pero claro, si yo ahora quiero 
instalar alguna utilidad que dependa de Postgres, me dirá que necesito 
instalarlo (lo mismo me pasa con Apache, ya que uso la versión 2).
Recuerdo que el marcaje hold hacía ésto, pero sobre un paquete ya instalado. 
Yo quiero que haga lo mismo pero para un paquete que NO está instalado. Espero 
haberme explicado mínimamente bien...

Gracias por todo.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



Re: Similar a StarOffice

2001-10-01 Por tema Faro
... y entonces Fernando escribió:
 Estimado debian-user-spanish,
   Me gustaría saber si existe algún software
   Similar a StarOffice, que abra .doc,.xls,
   archivos de power point, que permita
   corrección ortográfica, etc, PERO QUE NO
   SEA TAN PESADO EN MEMORIA COMO EL
   STAROFFICE.

Para .xls el gnumeric es fenomenal. Los .doc son mas complicados.
Puedes probar el abiword, pero como el doc original tenga tablas la
has cagado. Uno muy ligero es antiword, aunque no permite
modificaciones, creo que lo exporta a html. De PP ni idea.

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpNDBk95TFL6.pgp
Description: PGP signature


Re: con que comando toca los .wav el KDE (CTCP sounds)

2001-10-01 Por tema Faro
... y entonces 31 escribió:
 cuando abres el administrador de archivos y pones el cursor encima de una 
 archivo .wav suena automaticamente, y pregunto ¿que comando usa para hacerlo 
 sonar? es para ponerlo en el xchat para que suenen los CTPC sounds

¿Qué administrador de archivos?. Si estás usando el gmc o mc, abre
el gnomecc (gnome control center) y mira los tipos de archivo y
progrma dentro de manejadores de documentos. Ahí puedes comprobar
que aplicación está asociada con los archivos wav.

La cosa es esa. Si usas otro administrador de archivos tendras que
mirar donde guarda las asociaciones de archivos.

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpkdVhEflA1b.pgp
Description: PGP signature


Re: Líado con el line-feed

2001-10-01 Por tema Faro
... y entonces Alberto Rodríguez escribió:
 Intento coger una archivo en donde aparecen varias líneas y pasarlo a
 otro de manera que estas líneas estén todas en una sola línea separadas
 por espacio.
 linea1
 linea2
 linea3
 .
 .
 .
 linean
 linea1 linea2 linea3... linean

No te lies, puedes hacer esto desde vim (creo que desde vi no).

:1,$j

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpFQzViCMtZD.pgp
Description: PGP signature


Re: Enlightenment, themes y usuarios

2001-10-01 Por tema Faro
... y entonces Ostots escribió:
   pues eso que he configurado bien unos themes para el root pero no
   salen bien para los demas usuarios... osea: que los graficos no
   salen bien... que variable me falta, que es lo que esta mal?

Ni idea, pero huele a tema de permisos. Asegúrate de que todos los
archivos tienen permisos 644 para que puedan leerse por todo el mundo.

-- 
All mail clients suck. Mutt just sucks less.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


pgpPfzN0aV99v.pgp
Description: PGP signature


Re: Kernel 2.4.10...

2001-10-01 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

Comprueba que tengas el DMA activado en el kernel, sinó hace cosas raras

en la lista del kernel alguien comentó algo parecido y no me acuerdo como
terminó todo

On Sun, 30 Sep 2001 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 He tenido unos problemillas con el kernel 2.4.10. Cuando estoy moviendo
 gran cantidad de información (mucho bi y bo, o grabando un CD) se queda
 casi bloqueada la I/O (entrada salida) por inet...

 Me han comentado que poniendole el parche que hace al kernel ser
 preemptive se arregla todo. Lo que no entiendo es el porqué de que el
 nucleo funcione así. Si alguien tiene una respuesta, que la diga por
 favor...

 --
 yoros



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   Perro mordedor poco ladrador.



Re: Restaurar la MBR

2001-10-01 Por tema Carles Pina i Estany


hola

usa gag

busca en google por gag (Gestor arranque grafico) que solo usa el mbr (y
llama a lilo o el gestor de cada partición)

está hecho aquí en españa y va genial

On Sun, 30 Sep 2001, Javier M Mora wrote:

 Voy a reinstalar windows en su partición y creo recordar que me sobreescribe
 la MBR, por lo que estoy intentando hacer un disco de arranque en linux que me
 restaure la misma una vez reinstalado windows. Para ello según había
 investigado arranco con el disco, monto el disco de linux y reejecuto lilo.

 (mi partición de windows es hda1 y la base de linux es hda6)

 Hago esto para asegurarme que no estropeo nada:
 Arranco el disco de arranque (tomsbr porque no he encontrado como hacer el
 disco de arranque con debian)

 mount /dev/hda6 /mnt

 lilo -t -v -r /mnt/
  y da un error que dice que no puede asignar al MBR un sector con dirección
 lógica (o algo así porque lo estoy escribiendo de memoria)

 si intento:

 chroot /mnt/
 para luego querer ejecutar lilo, no ocurre nada y vuelve a salir el prompt del
 sistema.

 Preguntas:
   ¿Cómo puedo guardar y reponer el MBR?
   ¿Cómo se hacen los discos de rescate desde debian?
   ¿Se os ocurre alguna forma más elegante/correcta/segura de asegurarme 
 que
 puedo acceder a linux tras reinstalar windows?

 Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   Perro mordedor poco ladrador.



Re: Restaurar la MBR

2001-10-01 Por tema Emilio José Padrón González,,,

Alfonso wrote:


Hola



¿Cómo puedo guardar y reponer el MBR?



En /boot/boot. debería estar guardado, con lilo -u debería
recuperarlo. Si lo quieres guardar en cualquier momento, copia el primer
sector de /dev/hda con el comando dd.



¿Cómo se hacen los discos de rescate desde debian?



Busca el fichero rescue.bin de la distribución que quieras y utiliza dd
para escribirlo al disquete.



¿Se os ocurre alguna forma más elegante/correcta/segura de asegurarme que


puedo acceder a linux tras reinstalar windows?

Que yo sepa, windows no sobreescribe el MBR a no ser que transfieras los
archivos de sistema (format c: /s) o que lo hagas explícitamente (fdisk
/mbr).

Lo mejor es instalar el LILO tanto en el MBR como en el primer sector de la
partición (eso se supone que no te lo toca nadie ;-) ), que, por cierto,
dices que es /dev/hda6 ¿porqué usas particiones extendidas?, mejor que la
pusieras en /dev/hda2.

Saludos.



_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


¿Por qué dices que es mejor tener linux en una partición primaria? 
¿Algún motivo real?
Yo tengo una primera partición primaria pequeña de boot de linux, luego 
otras dos primarias (una con NTFS de W2000 y otra con FAT para poder 
arrancar en DOS). Por último una partición extendida donde tengo varias 
particiones ext2. ¿Tiene algún inconveniente una configuración con linux 
en particiones extendidas? A mí no se me ocurre ninguna




Bootdisk

2001-10-01 Por tema Albert
   Hola!!

   ¿Me podéis indicar alguna forma sencillita de hacer un
disco de arranque? Me imagino que tendré que hacer algo
parecido a copiar el kernel, lilo.conf y hacer un rdev para
indicar dónde tengo la partición de root... pero no tengo ni
idea de los pasos a seguir ni cómo generar un imagen para
meterla en un disquete.

   Muchísimas gracias. Un saludo a todos.

 José Luis



--
Correo enviado desde http://ozu.es
No dejes tus ahorros en cualquier sitio:
http://ingdirect.ozu.es
--



Re: que pasa con debian.org

2001-10-01 Por tema Andres Seco Hernandez
db.debian org va bien
www.debian.org va mal
packages.debian.org va mal
bugs.debian.org va bien

eso es lo que yo he visto. Packages.debian.org va mal desde las 7 dela
mañana (hora GMT+2, Guadalajara España) al menos, y ahora a las 11 sigue
mal.

El 01 Oct 2001 a las 11:04AM +0200, Manuel Trujillo escribio:
 Buenas.
 
 ¿Sabe alguien si existen problemas con debian.org? Estoy intentando cargar la 
 web (www.debian.org) y no me carga, ni con la línea adsl ni con otra rdsi que 
 tengo a mano... ¿?
 Por otra parte, ni siquiera los apt-get install con una simple potato, contra 
 ftp.uk.debian.org me funcionan.
 ¿Alguien sabe algo al respecto?
 
 Have a nice day ;-)
 TooManySecrets
 
 -- 
 Manuel Trujillo   [EMAIL PROTECTED]
 Technical Engineerhttp://www.motograndprix.com
 Dorna Sports S.L. +34 93 4702864
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900 - http://andressh.alamin.org
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
Grupo de Usuarios de GNU/Linux  de  Guadalajara  y
alrededores  -  http://gulalcarria.sourceforge.net
--



que pasa con debian.org

2001-10-01 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

¿Sabe alguien si existen problemas con debian.org? Estoy intentando cargar la 
web (www.debian.org) y no me carga, ni con la línea adsl ni con otra rdsi que 
tengo a mano... ¿?
Por otra parte, ni siquiera los apt-get install con una simple potato, contra 
ftp.uk.debian.org me funcionan.
¿Alguien sabe algo al respecto?

Have a nice day ;-)
TooManySecrets

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



loadkeys

2001-10-01 Por tema lista . debian
hola lista.
Tengo una debian potato.
He programado un script para cargar el teclado español, y lo he puesto en el 
nivel 2 de
arrranque /etc/rc2.d Le he llamado S05loadkeys, si lo ejecuto a mano, funciona
perfectamente, pero en el arranque no hay manera.
Le he dado permisos de ejecución, es un link al script que esta en /etc/init.d. 
Además en el
arranque veo como es llamado.
Os pasteo el contenido del script (pero ya he dicho antes que ejecutado a mano 
funciona) :

#!/bin/sh

#
# Load the keymaps *as soon as possible*
#

test -f /bin/loadkeys || exit 0

PACKAGE=console-tools

CONFDIR=/etc/${PACKAGE}

EXT=kmap

#KERNEL_KEYMAP=/var/state/misc/kernel.${EXT}

case $1 in
start | restart | force-reload | reload)
/bin/loadkeys /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz
#   # save kernel keymap
#   if [ -d ${KERNEL_KEYMAP%/*} -a ! -r ${KERNEL_KEYMAP} ]
#   then
#   /usr/bin/dumpkeys  ${KERNEL_KEYMAP}
#   fi

# load new map
if [ -r ${CONFDIR}/default.${EXT} ] ; then
#/bin/loadkeys ${CONFDIR}/default.${EXT}
/bin/loadkeys ${CONFDIR}/es.kmap.gz
elif [ -r ${CONFDIR}/default.${EXT}.gz ] ; then
#/bin/loadkeys ${CONFDIR}/default.${EXT}.gz
/bin/loadkeys ${CONFDIR}/es.kmap.gz
fi
;;

stop)
#   # ensure the saved kernel keymap is removed before halt/reboot
#   rm -f ${KERNEL_KEYMAP}
;;

*)
echo Usage: $0 {start|stop|restart|reload|force-reload}
exit 1
;;
esac

+--+

gracias.



Re: Hasta otra

2001-10-01 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a
On Fri, Sep 28, 2001 at 11:45:33PM -0300, al-lists wrote:
 Que es eso de linux debian spanish
 una web?
 la direccion
 gracias
 
Supongo que se refiere al grupo de news (la verdad es que no lo
conozco porque no lo he utilizado). Prueba a mirar el servicio de news que
da Google y a buscar ese grupo (los '.' indican la localización en el árbol
de la jerarquía, busca linux-debian-spanish)

Javi



Re: Hasta otra

2001-10-01 Por tema Antonio Luque Estepa
El Lun 01 Oct 2001 11:52, Javier Fdz-Sanguino Pen~a escribió:
   Supongo que se refiere al grupo de news (la verdad es que no lo
 conozco porque no lo he utilizado). Prueba a mirar el servicio de news que
 da Google y a buscar ese grupo (los '.' indican la localización en el árbol
 de la jerarquía, busca linux-debian-spanish)

Según tengo entendido, el grupo de news tiene el mismo contenido que la lista 
de correo. Hay una pasarela entre ambos.

Por lo menos siempre que yo lo he mirado era lo mismo. Si no es así, que 
alguien me corrija.

-- 
Antonio Luque Estepa 
  Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla
 [EMAIL PROTECTED]
 http://woody.us.es/~aluque



impresión a2ps

2001-10-01 Por tema Ignacio García Fernández
Hola lista.

Utilizo a2ps para imprimir 2 páginas por cara y a doble cara en una
impresora postscript. Las páginas quedan apaisadas, y el problema que tengo
es que el 'cosido' lo coloca en el lado largo de la hoja, con lo que una
cara queda boca arriba y la otra boca abajo. La orden que utilizao es

a2ps -q --rows=1 --columns=2 --borders=no -s2 

He probado a añadir la opción -r para que considere que es apaisado, pero
nada de nada. ¿Sabe alguien como solucionar este problema?

Gracias

Ignacio García



Re: marcas para apt-get

2001-10-01 Por tema Manuel Trujillo
On Mon, Oct 01, 2001 at 12:40:42PM +0200, Hue-Bond wrote:
  Puedes instalar el paquete que dependa de postgres pasándole un
  parámetro --force-algo a  dpkg pero entonces desde  ese momento apt
  se negará a  seguir funcionando. Lo que yo haría  sería instalar el
  postgres de Debian,  borrar o renombrar el binario  y en definitiva
  anularlo para  que se siguiera  ejecutando tu versión.  La tienes
  bajo /usr/local supongo, no? :^).

De todos es conocido el dpkg --force-all -i *.deb, pero sé que existe una 
función que te permite marcar un paquete para que no existan dependencia sobre 
él, o a partir de él.
Lo que me interesa es poder mantener un sistema con la facilidad del apt-get. 
Precisamente es el dpkg éste lo que no quiero tener que estar haciendo.

Gracias por todo.

Have a nice day ;-)
TooManySecrets

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



Re: Restaurar la MBR

2001-10-01 Por tema LuisMi
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Busca por google,com la 'liloteca'
hay te dice como :-)

- -- 

LuisMi

[ADPSOFT] http://www.adpsoft.com
Connecting your business

irc.irc-hispano.org - #redhat
http://www.flcnet.es/tbe/luismi
Canal IRC para usuarios RedHat Linux

On Sun, 30 Sep 2001, Javier M Mora wrote:

 Voy a reinstalar windows en su partición y creo recordar que me sobreescribe
 la MBR, por lo que estoy intentando hacer un disco de arranque en linux que me
 restaure la misma una vez reinstalado windows. Para ello según había
 investigado arranco con el disco, monto el disco de linux y reejecuto lilo.

 (mi partición de windows es hda1 y la base de linux es hda6)

 Hago esto para asegurarme que no estropeo nada:
 Arranco el disco de arranque (tomsbr porque no he encontrado como hacer el
 disco de arranque con debian)

 mount /dev/hda6 /mnt

 lilo -t -v -r /mnt/
  y da un error que dice que no puede asignar al MBR un sector con dirección
 lógica (o algo así porque lo estoy escribiendo de memoria)

 si intento:

 chroot /mnt/
 para luego querer ejecutar lilo, no ocurre nada y vuelve a salir el prompt del
 sistema.

 Preguntas:
   ¿Cómo puedo guardar y reponer el MBR?
   ¿Cómo se hacen los discos de rescate desde debian?
   ¿Se os ocurre alguna forma más elegante/correcta/segura de asegurarme 
 que
 puedo acceder a linux tras reinstalar windows?

 Gracias



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://quantumlab.net/pine_privacy_guard/

iEYEARECAAYFAju4TgEACgkQvQHLTzrFJlcAVQCffwyed3y6WRBa6nT3eKBzm30/
YwwAniqRBJp8NPqBTlZZdGL+8FJUDIag
=7mfY
-END PGP SIGNATURE-



Re: Bootdisk

2001-10-01 Por tema Jaume Sabater
mkboot :)

A Dilluns 01 Octubre 2001 10:47, Albert va escriure:
 Hola!!

¿Me podéis indicar alguna forma sencillita de hacer un
 disco de arranque? Me imagino que tendré que hacer algo
 parecido a copiar el kernel, lilo.conf y hacer un rdev para
 indicar dónde tengo la partición de root... pero no tengo ni
 idea de los pasos a seguir ni cómo generar un imagen para
 meterla en un disquete.

Muchísimas gracias. Un saludo a todos.

  José Luis



 --
 Correo enviado desde http://ozu.es
 No dejes tus ahorros en cualquier sitio:
 http://ingdirect.ozu.es
 --

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: Bootdisk

2001-10-01 Por tema Rodrigo Moya
On Mon, 2001-10-01 at 10:47, Albert wrote:
Hola!!
 
¿Me podéis indicar alguna forma sencillita de hacer un
 disco de arranque? Me imagino que tendré que hacer algo
 parecido a copiar el kernel, lilo.conf y hacer un rdev para
 indicar dónde tengo la partición de root... pero no tengo ni
 idea de los pasos a seguir ni cómo generar un imagen para
 meterla en un disquete.
 
mkboot es lo que buscas

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: con que comando toca los .wav el KDE (CTCP sounds)

2001-10-01 Por tema 31
El Lun 01 Oct 2001 10:00, Faro escribió:

   ¿Qué administrador de archivos?. Si estás usando el gmc o mc, abre
   el gnomecc (gnome control center) y mira los tipos de archivo y
   progrma dentro de manejadores de documentos. Ahí puedes comprobar
   que aplicación está asociada con los archivos wav.

   La cosa es esa. Si usas otro administrador de archivos tendras que
   mirar donde guarda las asociaciones de archivos.

No es el gnome, es el KDE, y ya he mirado en las asociaciones de archivos y 
me sale Encolar en el XMMS, es decir si hago click me lo mete en la lista 
de reproduccion del XMMS, pero si no hago click y pongo solamente el raton 
encima, suena...pero no se con que.



No imprime y no que que errores poneros.

2001-10-01 Por tema 31
Tengo la debian woody, con el KDE (solo), y en programas de las X no imprime, 
el konqueror, el netscape, el kword...y no se porque, ya que el lpr funciona 
he imprime archivos si lo pongo en un terminal.
Es un bug de KDE?, necesitaré algo?, donde tengo que mirar para poder aportar 
mas informacion de mi problema?


me pongo en una web y le doy al boton de imprimir y no hace nada, luego miro 
en /var/log/lpr.log y
Sep 17 18:20:15 xuvenka lpd[1510]: lp: filter 'f' terminated (termsig=13)
Sep 17 18:20:15 xuvenka lpd[1510]: lp: job could not be printed 
(cfA003xuvenka)



Servidor ftp

2001-10-01 Por tema Fogel Faiser

Hola:

Espero q la pregunta no sea demasiado obvia :-) pero... me gustaría 
descargar archivos de mi PC mediante ftp, pero cuando intento una conexión 
sobre mi IP, me da un connection refused. ¿Qué hay que hacer para que mi 
PC funcione como servidor ftp?


Muchas gracias.





_
Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en http://explorer.msn.es/intl.asp



Re: Servidor ftp

2001-10-01 Por tema Ignacio García Fernández
Yo tengo instalado el wu-ftpd.

On Mon, Oct 01, 2001 at 12:24:11PM +, Fogel Faiser wrote:
 Hola:
 
 Espero q la pregunta no sea demasiado obvia :-) pero... me gustaría 
 descargar archivos de mi PC mediante ftp, pero cuando intento una conexión 
 sobre mi IP, me da un connection refused. ¿Qué hay que hacer para que mi 
 PC funcione como servidor ftp?
 
 Muchas gracias.
 
 
 
 
 
 _
 Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en http://explorer.msn.es/intl.asp
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: que pasa con debian.org

2001-10-01 Por tema Luis Arocha -Data-
El Lunes, 1 Octubre 2001, Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

Buenas.

¿Sabe alguien si existen problemas con debian.org? Estoy intentando 
cargar 
la web (www.debian.org) y no me carga, ni con la línea adsl ni con 
otra 
rdsi que tengo a mano... ¿?

En los días pasados una de las máquinas de Debian (auric) ha estado 
fuera
de servicio a ratos (grandes ratos), debido a cambios en los discos,
copias
de seguridad y problemas anexos. No estoy seguro que esta máquina sea la
que da el servicio de http, pero es posible que haya afectado de 
una manera
u otra. A mí me dio problemas al intentar conectarme a incoming.debian.
org
durante el fin de semana.

Lo último que supe del tema es que no está resuelto del todo y que iba a
seguir habiendo problemas intermitentes.

Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: loadkeys

2001-10-01 Por tema Hue-Bond
Enzo Dari, lunes 01 de octubre de 2001 a la(s) 11:35:15 -0300:

Ahora, si pones un S05... en /etc/rc2.d, no estoy seguro
si se ejecuta antes o después que un S35... en /etc/rcS.d

 Después.


Para probar si es ésto que te cuento, podrías poner el
es.kmap.gz en un directorio que esté en la partición raíz.

 Por ejemplo bajo /etc/kbd.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpvHngTYSngx.pgp
Description: PGP signature


guardar sent mail en mutt

2001-10-01 Por tema Ignacio García Fernández
Perdonad por la pregunta tonta, pero en el man de muttrc no le he
encontrado.
¿Qué tengo que añadir al muttrc para que me guarde los correos enviados por
mi?
Gracias


Ignacio



Re: marcas para apt-get

2001-10-01 Por tema Manuel Trujillo
On Mon, Oct 01, 2001 at 02:50:39PM +0100, Luis Arocha -Data- wrote:
 Otra posible solución:
 Create el paquete postgresql.deb. Si te traes el fichero diff
 correspondiente de debian y las fuentes (de Debian o de otro origen)
 no deberías tener muchos problemas para crearlo. Después lo instalas 
 y lo pones en 'hold'.

Si que lo he pensado si... Pero tenía mucha prisa (tenemos que cumplir un 
calendario muy muy ajustado), y no podía entretenerme en mirar los ficheros de 
configuración que hay en /debian para quitar todas las opciones que a mí no me 
interesaban. Desde luego, si alguien sabe un buen método para poder quitar del 
configure todas éstas opciones puestas en el fichero nomeacuerdodecuales, me 
haría un gran favor.

Gracias de todas formas.

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

-- 
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED]
Technical Engineer  http://www.motograndprix.com
Dorna Sports S.L.   +34 93 4702864



Re: marcas para apt-get

2001-10-01 Por tema Santi Béjar
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] writes:

 Buenas.
 
 A pesar de lo críptico del Subject, se trata tan sólo de si alguno
 de vosotros se acuerda de cómo marcas un paquete para evitar las
 dependencias sobre él. Me explico: Yo tengo instalado Postgresql como
 DB de producción, pero lo que hago es compilar directamente sobre las
 fuentes. Pero claro, si yo ahora quiero instalar alguna utilidad que
 dependa de Postgres, me dirá que necesito instalarlo (lo mismo me pasa
 con Apache, ya que uso la versión 2).  Recuerdo que el marcaje hold
 hacía ésto, pero sobre un paquete ya instalado. Yo quiero que haga lo
 mismo pero para un paquete que NO está instalado. Espero haberme
 explicado mínimamente bien...
 

A ver. Puedes intentar crear un paquete sin nada. Solo con el nombre y
las posibles dependencias. El programa equivs te lo hace, por lo menos
es lo que dice la descripcion. Supongo que ademas tendras que poner este
paquete en 'hold' para que no lo intente actualizar con el autentico.

 Gracias por todo.

De nada

   Santi
-- 
Buscando firma...
Buscando firma...hecho



Re: Hasta otra

2001-10-01 Por tema Juan \(Casa\)
Antonio Luque Estepa wrote:

 Según tengo entendido, el grupo de news tiene el mismo contenido que la lista
 de correo. Hay una pasarela entre ambos.

Buenas. No, linux.debian.spanish tiene un contenido que es independiente
de lo que sale en esta lista
 
 Por lo menos siempre que yo lo he mirado era lo mismo. Si no es así, que
 alguien me corrija.

Es posible que te refieras mas a linux.debian.user.spanish que creo que
si tiene el mismo contenido que esta lista
Un saludo.
-- 
Espacio en blanco para la futura Firma de Juan Morales



Re: Restaurar la MBR [particiones]

2001-10-01 Por tema Alfonso
 ¿Por qué dices que es mejor tener linux en una partición primaria?
 ¿Algún motivo real?
 Yo tengo una primera partición primaria pequeña de boot de linux, luego
 otras dos primarias (una con NTFS de W2000 y otra con FAT para poder
 arrancar en DOS). Por último una partición extendida donde tengo varias
 particiones ext2. ¿Tiene algún inconveniente una configuración con linux
 en particiones extendidas? A mí no se me ocurre ninguna

No, es más bien por costumbre, siempre que se pueda prefiero hacer partiones
primarias. Simplemente quería conocer opiniones. La ventaja que le veo yo es
que si algún día quieres refundir una partición primaria con otra lógica,
tienes que cargarte la partición primaria que contiene la lógica y puede
haber más lógicas. Y si tienes una lógica que ocupa la primaria, ¿para qué
complicarlo? se pone una primaria y punto. Lo sencillo siembre suele
funcionar mejor ;-)

A proposito: ¿cual es la ventaja de tener una partición de boot aparte?
¿porqué no la incluyes junto con la partición de Linux?

Y otra pregunta: ¿algún sistema de archivos para poder leer/escribir desde
Win2K y Linux? Porque yo también tengo una partición NTFS y desde linux sólo
la puedo leer :-( y la ext2 desde Win2K tampoco la puedo escribir :-(
Y no me vale FAT32 porque quiero permisos.

Saludos.



_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




hosts.deny

2001-10-01 Por tema Imobach González Sosa
Saludos.

Bueno, de este tema ya se habló, pero buceando en los archivos de la lista no 
encontré la respuesta. Tengo la siguiente línea en el hosts.allow:

proftpd: ALL: spawn ( echo -e [EMAIL PROTECTED] %a\\n`date` | /usr/bin/mail 
-s %d root ) 

Cuando hay una conexión a mi máquina, envía un correo al superusuario... bueno, 
mejor dicho,
no envía UNO, sino DOS correos :P

Si uso twist en lugar de spawn me envía un correo pero no funciona el servicio, 
pero
la gracia está en que usando spawn, funciona el servicio pero obtengo dos 
correos.

¿Alguien sabe por dónde va la cosa? ¿Qué estoy haciendo mal?
He utilizado una línea casi igual desde el intérprete de comandos, y sólo me 
envía uno...

Un saludo a todos.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

Morirás y estarás solo como un perro. ¿Hay algún remedio?... Cuando naciste,
¿acaso se te debía la vida? -- Cesare Pavese --



Re: marcas para apt-get

2001-10-01 Por tema Luis Arocha -Data-
El Lunes, 1 Octubre 2001, Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

Buenas.

A pesar de lo críptico del Subject, se trata tan sólo de si alguno 
de 
vosotros se acuerda de cómo marcas un paquete para evitar las dependencias 

sobre él. Me explico:
Yo tengo instalado Postgresql como DB de producción, pero lo que hago 
es compilar directamente sobre las fuentes. Pero claro, si yo ahora 
quiero 
instalar alguna utilidad que dependa de Postgres, me dirá que necesito 
instalarlo (lo mismo me pasa con Apache, ya que uso la versión 2).
Recuerdo que el marcaje hold hacía ésto, pero sobre un paquete 
ya instalado.
Yo quiero que haga lo mismo pero para un paquete que NO está instalado.
Espero haberme explicado mínimamente bien...


Otra posible solución:

Create el paquete postgresql.deb. Si te traes el fichero diff
correspondiente de debian y las fuentes (de Debian o de otro origen)
no deberías tener muchos problemas para crearlo. Después lo instalas 
y lo pones en 'hold'.

HTH
Saludos,
--
Luis Arocha Data
Islas Canarias, España







Re: Para exim, script en perl

2001-10-01 Por tema Gunnar Wolf
...Pero no es libre :-(

 Yo lo que te recomiendo es que uses qmail con el servido pop3 de la
 distribucion es lo mejo : )

Hola a todos...
 
Estoy configurando e intentando poner en funcionamiento el exim como MTA,
  para ello deposito el correo en un archivo formato UNIX, llamado inbox en
  el home del usuario, ahora me gustaria entregarlo via pop3 y tambien en
  pagina web, para lo que mi consulta es:
 
  ¿que servidor de pop3 me recomendais para Debian potato? y segundo, saber
  si hay algun script en perl que procese el formato de inbox para el
  archivo, y asi poder crear un cgi para mostrarlo en el servidor apache...


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.



Speak Freely

2001-10-01 Por tema José Luis Ayala
Wenas...

¿Alguno d vosotros usa el Speak Freely? (satisfactoriamente, claro). 
Ejq yo lo acabo d instalar y no consigo ni probarlo :-) He intentado hacer una 
pruebecilla chorra conectando con localhost (sfmike localhost .) pero me dice 
connection refused a todo! (sending half-duplex mute request, sending Speak 
Freely SDES control packet, sending datagram message...).

¿Alguna idea? Thanks!!

Jose

---

José Luis Ayala Rodrigo e-mail: [EMAIL PROTECTED]

Dpto. Ingeniería Electrónica
E.T.S. Ingenieros Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Linux Registered User #182215   
---
Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo 
funciona y nadie sabe por qué.




Re: guardar sent mail en mutt

2001-10-01 Por tema Baltasar Perez
El lun, 01 de oct de 2001, a las 04:58:35 +0200, Ignacio García Fernández 
comento ...
 Perdonad por la pregunta tonta, pero en el man de muttrc no le he
 encontrado.
 ¿Qué tengo que añadir al muttrc para que me guarde los correos enviados por
 mi?

Hola,

creo que te refieres a esto.

set record=+enviado# Donde guardar mensajes de salida.

'enviado' es la carpeta que tengo para meter los mensajes salientes.

el signo + lo que hace es anadirle al nombre que se especifica con folder
lo que viene a continuacion. De esta forma tiene la ruta hasta la carpeta.

Yo tengo como folder

set folder=~/Mail   # Dónde guardar todo.

ciao

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; ICQ: #71875480
http://www.libranet.com/petition.html - Nro. 84615
GnuPG:  pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7



Re: Restaurar la MBR

2001-10-01 Por tema Marc Climent
On dom, 2001-09-30 at 22:24, Javier M Mora wrote:
 
 Preguntas:
   ¿Cómo puedo guardar y reponer el MBR?

Pues yo en estos casos lo que hago es meter el lilo en un disquete. El
windows se cargará el MBR y sólo hay que arrancar de nuevo nuestro linux
normal con el disquete con lilo y cuando acabe de arrancar, ejecutar
lilo para que se vuelva a instalar en el MBR.

Para instalar lilo en disquete, sólo hay que cambiar una linea:
boot=/dev/hda
por
boot=/dev/fd0
Y después meter el disco y ejecutar lilo.

Acuérdate de volver a poner /dev/hda antes de volver a arrancar por
precaución.

   ¿Cómo se hacen los discos de rescate desde debian?

Lo leí el otro día en algún sitio.
Ya recuerdo. En /usr/share/doc/kernel-package tienes el README.gz que
explica como se compila el kernel al estilo debian (y en Rationale.gz
las ventajas de hacerlo). Por lo que leo, al instalar un
kernel-image- te pregunta si quieres hacer un disco de arranque.
Igual haciendo un dpkg-reconfigure kernel-image funciona pero no lo he
probado, a ver si alguien lo puede confirmar o tiene más información
sobre el tema.

   ¿Se os ocurre alguna forma más elegante/correcta/segura de asegurarme 
 que 
 puedo acceder a linux tras reinstalar windows?

Mira lo de meter lilo en disquete. Yo lo hago así porque el CD de Debian
arranca con el kernel de la serie 2.2 y en algún momento me cargué los
módulos que usaba y me da un montón de errores. Seguro que se puede
arreglar pero no he tenido la necesidad. Meter el lilo en disquete te
asegura que cargarás el kernel que estás usando en este momento.

 Gracias

No hay de qué.



Re: Especificar programas por defecto.

2001-10-01 Por tema Enzo Dari
Julio César Carrascal wrote:
 ... ¿Cuál es la manera Debian para configurar cuál window manager
 arrancar, qué login manager(xdm, kdm o gdm) mostrar, etc...? No me gustaría
 tener que editar el .xinitrc de cada usuario.
 ...
El arranque del login manager se hace al arrancar la
máquina, según el método estándar de un script en 
/etc/init.d y punteros en los directorios correspondientes
a los run-levels: /etc/rc[0-6,S].d
Ojo que Debian no usa los run-levels para decidir si
arrancar el login gráfico o no, los run-level 2,3,4 y 5
son idénticos. El administrador del sistema podría manejar
los links simbólicos de /etc/rcx.d para que el arranque
multiusuario sea de un modo u otro.

En cuanto al inicio de una sesión X, el archivo a mirar
es /etc/X11/Xsession y su archivo de configuración:
/etc/X11/Xsession.options. Se usa tanto para cuando se
inicia X con startx, como cuando se inicia una sesión 
con un login manager.

Más info: páginas man de:
-startx
-Xsession
-update-alternatives

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: guardar sent mail en mutt

2001-10-01 Por tema Martínez
El Mon, Oct 01, 2001 at 04:58:35PM +0200, Ignacio García Fernández garabateó:
 ¿Qué tengo que añadir al muttrc para que me guarde los correos enviados por
 mi?

descomenta lo siguiente en el .muttrc
set record=~/Mail/correo_enviado


saludos
diego
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Industrial Valnalón
C/ Altos Hornos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: Para exim, script en perl

2001-10-01 Por tema Jaume
Que tal postfix? Faacil, rapido y seguro.

A Dilluns 01 Octubre 2001 14:27, Gunnar Wolf va escriure:
 ...Pero no es libre :-(

  Yo lo que te recomiendo es que uses qmail con el servido pop3 de la
  distribucion es lo mejo : )
 
 Hola a todos...
  
 Estoy configurando e intentando poner en funcionamiento el exim como
   MTA, para ello deposito el correo en un archivo formato UNIX, llamado
   inbox en el home del usuario, ahora me gustaria entregarlo via pop3 y
   tambien en pagina web, para lo que mi consulta es:
  
   ¿que servidor de pop3 me recomendais para Debian potato? y segundo,
   saber si hay algun script en perl que procese el formato de inbox para
   el archivo, y asi poder crear un cgi para mostrarlo en el servidor
   apache...

 
 Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
 Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
 Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM
 
 Quidquid latine dictum sit, altum viditur.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor ftp

2001-10-01 Por tema Hue-Bond
Fogel Faiser, lunes 01 de octubre de 2001 a la(s) 12:24:11 +:

Espero q la pregunta no sea demasiado obvia :-) pero... me gustaría 
descargar archivos de mi PC mediante ftp

 Si no necesitas  subir nada, te recomiendo que uses  HTTP y así
 instalas un daemon menos, reduciendo los posibles bugs de seguridad
 (que en  caso de  ftp últimamente  son muchos).  Mete todo  bajo un
 directorio, activa el indexing y a funcionar. Para apache:

Directory /var/www/loquesea
  Options FollowSymLinks Indexes  ## --- el Indexes es el meollo
  AllowOverride None
  order allow,deny
  allow from all
/Directory


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpWEysx9Iq3N.pgp
Description: PGP signature


Re: equivs

2001-10-01 Por tema Francisco Callejo
El lunes, 1 de octubre de 2001, Santi Béjar escribió:
 
 A ver. Puedes intentar crear un paquete sin nada. Solo con el nombre y
 las posibles dependencias. El programa equivs te lo hace, por lo menos
 es lo que dice la descripcion. Supongo que ademas tendras que poner este
 paquete en 'hold' para que no lo intente actualizar con el autentico.
 

Es mejor crear un paquete con otro nombre, por ejemplo,
postgresql-dummy, e incluir en el fichero de control la línea
Provides: postgresql, para resolver las dependencias.

A propósito, muy bueno el paquete equivs. Y yo haciéndome a mano el
tetex-bin-dummy...

-- 
Francisco Callejo Giménez
[EMAIL PROTECTED]



epson stylus color 580

2001-10-01 Por tema Diego M. Illera
Hola. Recuerdo que una vez compilé un kernel y al iniciar el sistema me 
reconocía la impresora, pero he estado intentandolo y no hay manera. ¿Alguien 
sabe que opciones debería seleccionar? Supongo que deba tener relación con 
USB. Para configurar la impresora trato de usar kups, pero me dice que no 
puede conectar al servidor cups. ¿Alguna sugerencia?
Gracias.



Re: loadkeys

2001-10-01 Por tema Enzo Dari
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 hola lista.
 Tengo una debian potato.
 He programado un script para cargar el teclado español, y lo he puesto en el 
 nivel 2 de
 arrranque /etc/rc2.d Le he llamado S05loadkeys, si lo ejecuto a mano, funciona
 perfectamente, pero en el arranque no hay manera.
 Le he dado permisos de ejecución, es un link al script que esta en 
 /etc/init.d. Además en el
 arranque veo como es llamado.
 Os pasteo el contenido del script (pero ya he dicho antes que ejecutado a 
 mano funciona) :
 ...
 ...
 /bin/loadkeys /usr/share/keymaps/i386/qwerty/es.kmap.gz
...
Lo único que me resulta sospechoso es que el mapa lo está
leyendo de la partición /usr (es realmente una partición
separada en tu máquina?)
Normalmente el sript para cambiar el teclado está en /etc/rcS.d
y se llama S05keymaps-lct.sh, con lo cual se ejecuta antes 
que el S35mountall.sh que es el encargado de montar las 
particiones (/usr, /var, etc).
Ahora, si pones un S05... en /etc/rc2.d, no estoy seguro
si se ejecuta antes o después que un S35... en /etc/rcS.d

Para probar si es ésto que te cuento, podrías poner el
es.kmap.gz en un directorio que esté en la partición raíz.
-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



No puedo navegar con Netscape

2001-10-01 Por tema José Miguel Sisó Espitia
Hola:
 Tengo debian potato 2.2, tengo varias conexiones a internet
+creadas con pppconfig, pero desde hace un tiempo solo me funciona una (no se
+porque), pero ultimamente no puedo navegar con Netscape, pero si con lynx.
 Se le ocurre a alguien el porque de esto.?
 Un saludo a todos y gracias.




Re: Restaurar la MBR [particiones]

2001-10-01 Por tema Carles Pina i Estany


Hola

  ¿Por qué dices que es mejor tener linux en una partición primaria?
  ¿Algún motivo real?

yo en un servidor casero tengo todo con lógicas y extendidas...

y en mi ordenador todo lo que puedo lo pongo en lógicas, así guardo las
primarias por si quiero probar un sistema tiquimiquis que requiera
primárias, sinó ya estan gastadas...




Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   La violencia en el cine empieza por el atraco en la taquilla.



diferencia de paquetes tar.gz y sources.list

2001-10-01 Por tema Juan Ortiz
saludos Debianitas!!
que diferencias/ventajas/desventajas acarrea instalar un paquete por ejemplo
el kde en formato tar.gz y bajarmelo por la red via sources.list?
gracias...
Juan Ortiz





Re: Servidor ftp

2001-10-01 Por tema Diego M. Illera
Yo tumbe proftpd. Las razones pueden estar en los archivos hosts.deny/allow, 
que no tengas una entrada para el servidor en inetd.conf o un guión en 
/etc/init.d o que no tengas bien configurado el servidor para que acepte 
peticiones, aunque esto a mí sólo me dio problemas con el anonymous. 
Bueno, ahora recuerdo que no me permitía acceder como root, por lo que sí 
puede ser el archivo de configuración del servidor que uses. 
Si estás intentando acceder desde otra máquina y la que tienes el servidor 
tiene acceso a internet a través de un proxy como retecal, que filtra los 
puertos hasta el 1000, tienes que ponerle uno superior.
Saludos.

El Lun 01 Oct 2001 14:24, Fogel Faiser escribió:
 Hola:

 Espero q la pregunta no sea demasiado obvia :-) pero... me gustaría
 descargar archivos de mi PC mediante ftp, pero cuando intento una conexión
 sobre mi IP, me da un connection refused. ¿Qué hay que hacer para que mi
 PC funcione como servidor ftp?

 Muchas gracias.





 _
 Descargue GRATUITAMENTE MSN Explorer en http://explorer.msn.es/intl.asp



Re: Kernel 2.4.10...

2001-10-01 Por tema yoros
Gracias por tu ayuda pero he oido hablar tanto de hdparm -u como de
irqtune que me dan preferencia a la conexión serie... dice que no pasa
nada por darle preferencias...

-- 
yoros


pgpvqU07QpZ1V.pgp
Description: PGP signature


Re: diferencia de paquetes tar.gz y sources.list

2001-10-01 Por tema Rodrigo Moya
On Mon, 2001-10-01 at 20:53, Juan Ortiz wrote:
 saludos Debianitas!!
 que diferencias/ventajas/desventajas acarrea instalar un paquete por ejemplo
 el kde en formato tar.gz y bajarmelo por la red via sources.list?
 gracias...
 
pues que los tar.gz los tienes que compilar pues traen el código fuente
de los programas, y los paquetes binarios que te bajas a traves del
sources.list son paquetes binarios, ya compilados, y listos para ser
usados. La segunda opción es la mejor, salvo que estes involucrado en el
desarrollo de esos programas.

saludos

-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Cuestion de MP3ses...

2001-10-01 Por tema yoros
Hola gente,

Hace bastante poco tiempo que tengo Sid y he encontrado un paquete que
me ha alegrado mucho, el mpg321. Yo soy un fan del mpg123 pero al no ser
libre me molestaba un poco usarlo, mas que nada por mi etica personal.
Nunca me ha importado utilizar programas non-free pero siempre y cuando
no pudiera encontrar sustituto libre...

Bueno me gustaría que quienes hayan utilizado estos programas me dieran
opiniones personales sobre ambos... El mpg321 ocupa (con las libs que
necesita y todo) unos 400 y el mpg123 no llega a 300... pero el espacio
es lo de menos, lo que me interesa es en cuestiones de procesador,
eficiencia, calidad de sonido, ...

Gracias.

-- 
yoros


pgpXFGb7bhfWi.pgp
Description: PGP signature


proxy transparente!!!!!!!!!!!!!!!

2001-10-01 Por tema ielizalde



Debians! 
Que Kernel me soporta proxy transparente 
usando ipchains con Debian Linux. Intentecon el 2.2.17 y no trabajo 
ipchains cuando le doy la opcion :ipchains -A input -b -p TCP -s dir_ip -d 
0/0 80 -j REDIRECT PORT no me laacepta.De Antemano 
gracias Ignacio Elizalde Thome.
 


Re: diferencia de paquetes tar.gz y sources.list

2001-10-01 Por tema Imobach González Sosa
Bueno, yo el mayor problema lo veo en las dependencias de los paquetes.
Si te instalas un paquete en tar.gz, dpkg no se enterará que está instalado,
y eso te puede causar algunos problemas de dependencias.

En estos días se está discutiendo este mismo asunto en la lista... si por 
ejemplo,
instalas un paquete A en tar.gz y luego quieres instalar uno B que te lo bajas
por el sources.list, tendrás un problema que, aunque tiene soluciones, suele
ser un poco fastidioso.

Siempre tienes la opción de apuntar con tu apt-get a paquetes fuente que puedes
recompilar en tu máquina para generar el .deb correspondiente.

En fin, soluciones para todos los gustos.

On Tue, Oct 02, 2001 at 12:05:03AM +0200, Rodrigo Moya wrote:
 On Mon, 2001-10-01 at 20:53, Juan Ortiz wrote:
  saludos Debianitas!!
  que diferencias/ventajas/desventajas acarrea instalar un paquete por ejemplo
  el kde en formato tar.gz y bajarmelo por la red via sources.list?
  gracias...
  
 pues que los tar.gz los tienes que compilar pues traen el código fuente
 de los programas, y los paquetes binarios que te bajas a traves del
 sources.list son paquetes binarios, ya compilados, y listos para ser
 usados. La segunda opción es la mejor, salvo que estes involucrado en el
 desarrollo de esos programas.


-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

Prueba a hacer el bien a alguien. Al poco tiempo verás cómo odias esa cara
compungida y radiante   -- Cesare Pavese --



Re: No puedo navegar con Netscape

2001-10-01 Por tema Imobach González Sosa
Saludos.

Yo digo lo mismo que Luis M. García... no será que tienes configurado mal el 
proxy
en el netscape?

Suerte.

On Sun, Sep 30, 2001 at 10:28:49PM +0200, José Miguel Sisó Espitia wrote:
 Hola:
  Tengo debian potato 2.2, tengo varias conexiones a 
 internet
 +creadas con pppconfig, pero desde hace un tiempo solo me funciona una (no se
 +porque), pero ultimamente no puedo navegar con Netscape, pero si con lynx.
  Se le ocurre a alguien el porque de esto.?
  Un saludo a todos y gracias.
 
 

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

¿Para qué este sufrimiento? Y la voz contestaba: para nada. 
-- León Tolstoi --



dosemu + dr-dos

2001-10-01 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

Necesitaré hacer unas cositas con dosemu (prácticas para la uni).

De momento he puesto el dosemu de la Debian (sid) con un freedos que
recomendaban, pero veo que freedos no está muy usable (algo como dir /s
hola.txt hace cosas raras...)

Lo necesito para hacer cosas con Borland C/C++, pero no sé si fiarme de
freedos despues de lo que he visto...

He pensado en probar Dr-Dos, en su página web http://www.drdos.com hay una
imagen para el Dosemu, pero no veo como usarla. El de Freedos me ha
abierto como un directorio en /usr/lib, pero la imagen de Dr-Dos es una
simple imagen, como se lo indico a dosemu?

Si alguien lo ha mirado que me lo diga, sinó mañana lo miro :-)



Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   La violencia en el cine empieza por el atraco en la taquilla.



Re: epson stylus color 580

2001-10-01 Por tema José Luis Fernández Barros
El Lun 01 Oct 2001 15:30, Diego M. Illera escribió:
 Hola. Recuerdo que una vez compilé un kernel y al iniciar el sistema me
 reconocía la impresora, pero he estado intentandolo y no hay manera.
 ¿Alguien sabe que opciones debería seleccionar? Supongo que deba tener
 relación con USB. Para configurar la impresora trato de usar kups, pero me
 dice que no puede conectar al servidor cups. ¿Alguna sugerencia?
 Gracias.

Necesitas soporte para IEEE1284 (Support IEEE1284 status readback IEEE1284 
transfer modes), pero creo que sólo es para el puerto paralelo.

Sobre cups hay una guía rápida (en ingés) en:

http://www.linuxprinting.org/cups-doc.html

También:

http://www.easysw.com/cups/



Re: hosts.deny

2001-10-01 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a
On Mon, Oct 01, 2001 at 05:33:37PM +0100, Imobach González Sosa wrote:
 Saludos.
 
 Bueno, de este tema ya se habló, pero buceando en los archivos de la lista no 
 encontré la respuesta. Tengo la siguiente línea en el hosts.allow:
 
 proftpd: ALL: spawn ( echo -e [EMAIL PROTECTED] %a\\n`date` | /usr/bin/mail 
 -s %d root ) 
 
No estoy seguro pero... es necesario el   al final?

Javi



emacs

2001-10-01 Por tema Rodrigo Moya
Hola!

Estaba usando Xemacs en un ordenador, y al pasar el .emacs que tenía a
otro ordenador con emacs, hay algunas cosas que no me funcionan. Por
ejemplo, para poner la fuente, tenía:

(custom-set-faces)
 '(default ((t (:foreground white :background black :size 10pt
:family Lucidatypewriter))) t)

Pero nada, me sale siempre con una fuente monoespacio horrible. He
probado a poner fixed en vez de Lucida, pero nada.

Otra cosa, he visto en algunos PCs el emacs con el fondo de un marrón
muy bonito y el texto en blanco, pero no consigo hacer que funcione y
siempre sale en blanco con texto negro. He probado a poner:

'(inverse-video t)

y no funciona. ¿Es esta la opción para hacer eso?

saludos
-- 
Rodrigo Moya [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
http://www.gnome-db.org/ - http://www.ximian.com/



Re: con que comando toca los .wav el KDE (CTCP sounds)

2001-10-01 Por tema jose maria
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 01 Oct 2001 10:00, Faro escribió:
 ... y entonces 31 escribió:
  cuando abres el administrador de archivos y pones el cursor encima de
  una archivo .wav suena automaticamente, y pregunto ¿que comando usa
  para hacerlo sonar? es para ponerlo en el xchat para que suenen los
  CTPC sounds

yo en el kmail tengo puesto  play /ruta/fichero.wav

- -- 
clave publica - www.letrados.org - public key
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD4DBQE7t9Nc3+1dhKxDZAYRAq6+AJ9wDdOSrko5bkR4rbanIVGQt+AO8QCY1yJP
r3weCnmrgLdXyFuNq8nc8g==
=2Tu9
-END PGP SIGNATURE-



Re: PROBLEMAS CON EL XFREE !!!!!!!!!!

2001-10-01 Por tema Eduardo Diaz Comellas
Hola!

El Sun, 30 Sep 2001 15:37:34 -1100
Anonymous   Mailer [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Mis DEBIAN er OS compatriotas requiero de ayuda urgente para configurar mi 
 xfree86.. con una tarjeta nVIDIA RIVA TNT2 DE 32 MEGAS (haber quien tambien 
 la tiene).
 
 El error consiste en no poder arrancar el servidor X , unicamente parpadea en 
 color negro y blanco ..

Dime que versión de debian usas, y en concreto, qué servidor X.
Si estás con la potato y la versión de X 3.3.6, tienes que tener instalado
el servidor para svga. 

Si estás con Woody, y la versión de X 4.x utiliza el driver nv, o el 
driver acelerado que te puedes bajar de nvidia.com. 

Si te hace falta te puedo mandar mi configuración.

Salu2

pgpSbO3NQa618.pgp
Description: PGP signature