[Fwd: Re: La television a pantalla completa]

2002-03-04 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
En realidad no es problema ni de configuracion ni de tarjeta,
simplemente que la tarjeta captura frames de setecientos y pico por
cuatrocientos y algo. Entonces el programa, en vez de engañarte y
deteriorar la resolucion de la imagen, te muestra el tamaño real y el
resto lo tapa con negro. Para esto lo ideal es que te informes del
tamaño real de los frames de tu tarjeta y te crees un modo especifico
para ver la tele, la calidad vale la pena.

Ta lueg
Quimi


On Mon, 2002-03-04 at 00:05, 31 wrote:
 Uso una miro pctv, y en 800x600 si puedo verla a pantalla 
 completa, pero en 1024x786 cuando pongo pantalla completa 
 sale en un cuadro en el centro con el fondo negro.
 Es algo en la configuración o que la tarjeta no da para 
 tanto?
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Modem Cable

2002-03-04 Por tema pvinaixa
Title: Mensaje



Me gustaría 
preguntaros si alguno tiene funcionando un módem cable con 
linux.
He solicitado a ONO 
que me lo instale (una buena oferta), y me han dicho que de linux no dan 
soporte, pero que dicen sí lo han visto funcionar, que no sería el 
primero.

Lo curioso es que me 
preguntaron únicamente si tenía puerto USB, pero al parecer, por ahí estos 
modems los instalan a través de una tarjeta de red.

Por casualidad, 
¿alguien tiene uno instalado?.

Saludos y 
Gracias.


Re: ¿Que editor recomendais?

2002-03-04 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Mar 01, 2002 at 07:08:49PM +, Luis Arocha -data- wrote:
 Y el viernes  1 de marzo, Santiago Vila escribió:
   ¿Que editor recomendais para programar en C bajo linux?
  
  Yo también te recomiendo emacs :-).
  
 
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
   vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!  vim!
 Saludos

Mira que aún la tenemos, eh?!!! Eso no me lo dices en la calle!

;-DDD

 
 -- 
 Luis Arocha Data [EMAIL PROTECTED]o
 http://data.united.net.kg  /|  \O__@
   O _ //|_  | ___
O/ |\-@   ///   /// O
   /\   /  \\|//\\   /  /\
 ___oo/___//|/_/___o___
 Linux yoda 2.4.17 i686
 Remember to say hello to your bank teller.



-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Problemas LUNS SCSI (grabadora IDE con emulación SCSI)

2002-03-04 Por tema Faro
... y entonces Francisco M. Marzoa Alonso escribió:

 append=max_scsi_luns=1 hdc=ide-scsi hdd=ide-scsi

Como veo que nadie te ha respondido:

No se lo que puede estar pasando, es la primera vez que oigo algo
sobre el parámetro max_scsi_luns para el lilo. ¿Es posible que sólo
funcione en nucleos parcheados por suse? No se.

A veces me ha pasado eso y era porque había compilado el kernel con
la opción:

[*] Probe all LUNs on each SCSI device

Elimínala y recompila el kernel y asunto resuelto.

-- 
Keyboard not present. Press F1 to resume. - Mi BIOS.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541



Re: Edición de printcap para HP Deskjet 640C

2002-03-04 Por tema Ignacio García Fernández
On Sun, Mar 03, 2002 at 10:25:10PM -0600, Dr. Aldo Medina wrote:
 
 Instalé el paquete hpijs, y tengo la línea de comando para que mi
 impresora haga su trabajo
 
 gs -sDEVICE=ijs -sIjsServer=hpijs -sDeviceManufacturer=HEWLETT-PACKARD
 -sDeviceModel=DESKJET 640C -r300x300 -dNOPAUSE -dSAFER
 -sOutputFile=/dev/usb/lp0 archivo.ps -c quit
 
 Si imprimo de esta manera todo funciona muy bien. Sin embargo, No he
 podido modificar mi printcap para que sólo haga lo correcto.

Copia la línea anterior a un fichero con permisos de ejecución y colócalo
donde te de la gana. Después, en el printcap, en la linea if= escribes el
path del archivo.

Siempre puedes configurar el printcap con el lprng y después sustituyes lo
que él ponga en esa entrada por el path de tu archivo

Yo tengo lo siguiente, para imprimir en una impresora hp 660C

lp|hp660c|Hewlett Packard 660C:\
:lp=/dev/lp0:\
:sd=/var/spool/lpd/lp1:\
:if=/usr/local/bin/printers/hp6:\  --- Esta es la linea
:af=/var/log/lp-acct:lf=/var/log/lp-errs:

Aquí se supone que tú has copiado la orden a un archivo que se llama hp6 y
que está en /usr/local/bin/printers 

Un saludo

-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Openssh

2002-03-04 Por tema Javier Juez Santamaría
El Mar 1, Josep Sànchez escribió:

 Vale, ya he instalado el ssh, ahora resulta que intento acceder con 
 openssh desde una máquina con win98 (si, lo sé, pero es imposible usar 
 linux con los programas que utiliza la empresa.) no me deja acceder 
 como root (en cambio al servidor de accesso a internet que es una RH 
 7.0, la cual evidentemente ya me la encontré montada, si que puedo 
 acceder). He probado metiendo el cliente en /etc/hosts, 
 /etc/ssh/shosts.equiv y en /etc/hosts.equiv y no funciona.
 ¿Olvido algo?

/etc/ssh/sshd_config

Tiene un a línea que dice:

PermitRootLogin no

que puedes cambiar por

PermitRootLogin yes

 
 Gracias anticipadas.
 
 Josep Sànchez
  [papapep]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



   Javier Juez Santamaría[EMAIL PROTECTED].''`.
   Laboratorio de Ingeniería de Software  : :' :
   CARTIF  Parque Tecnológico de Boecillo.`. `'
   Parcela 205. Boecillo  47151 VALLADOLID  `-
   Tlf: +(34)983546590 +(34)983546504 Fax: +(34)983546521




Re: [semi OT] consulta licencia LGPL

2002-03-04 Por tema Ignacio García Fernández
On Fri, Mar 01, 2002 at 11:49:59AM -0300, Sistemas 1 wrote:
 A ver si alguien me aclara, porque a mi entender, se pueden utilizar
 librerías GPL para realizar un producto comercial, lo que no se puede es
 partir con librerías GPL para obtener una nueva librería, esta, con licencia
 no libre. ¿Estoy en lo correcto?, sino, un dibujo hecho con Gimp no podría
 comercializarlo si no es bajo la GPL, lo encuentro extraño.
 

Pues creo que no es lo mismo. Eso sería como decir que no puedes
poner licencia propietaria a un libro porque lo hayas editado con LaTeX.

La diferencia está en que cuando haces un dibujo, estás utilizando el
programa. Cuando enlazas con una librería no estás solo utilizando, sino que
en tu programa va la librería compilada. Por tanto la estás redistribuyendo.

Creo que la licencia GPL no pone restricciones al uso que le des a los
programas. Pero si a la redistribución de los mismos. 

Por favor. Que alguien me corrija si he dicho una burrada.

Ignacio

-- 
-
Ignacio García Fernández 
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.   
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583



Re: Modem Cable

2002-03-04 Por tema ciriso

 Ed Me gustaría preguntaros si alguno tiene funcionando un módem cable con
 linux.
 He solicitado a ONO que me lo instale (una buena oferta), y me han dicho
 que de linux no dan soporte, pero que dicen sí lo han visto funcionar,
 que no sería el primero.

 Buenas.
Puedes apostar a que funcionan.

 Lo curioso es que me preguntaron únicamente si tenía puerto USB, pero al
 parecer, por ahí estos modems los instalan a través de una tarjeta de
 red.
  
 Por casualidad, ¿alguien tiene uno instalado?.

El cable-modem , por lo menos el que yo tengo instalado , 
funciona 
vía tarjeta de red ethernet. 
Tendrás que configurar la tarjeta  y arrancar alguno de los 
clientes 
DHCP que hay para linux  : pump , dhcpcd y algún otro.
Yo lo instalé hace tiempo pero no recuerdo haber tenido 
especiales 
problemas.

Un saludo.
César a.k.a Insallah

 Saludos y Gracias.
 



Unidentified subject!

2002-03-04 Por tema list
[EMAIL PROTECTED]  Mon Mar  4 05:18:54 2002
X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Received: (qmail 28344 invoked from network); 4 Mar 2002 11:18:52 -
Received: from cartero.sci.uma.es (150.214.40.41)
  by murphy.debian.org with SMTP; 4 Mar 2002 11:18:52 -
Received: from correo.uma.es (vesta.sci.uma.es [150.214.40.21])
by cartero.sci.uma.es (8.11.6/8.11.0) with ESMTP id g24BIm509373
for debian-user-spanish@lists.debian.org; Mon, 4 Mar 2002 12:18:48 
+0100
Received: from sol10.lcc.uma.es (sol10.lcc.uma.es [150.214.108.1])
by correo.uma.es (8.9.3/8.9.3) with ESMTP id MAA96367
for debian-user-spanish@lists.debian.org; Mon, 4 Mar 2002 12:18:46 
+0100 (CET)
Received: from lcc.uma.es by sol10.lcc.uma.es (8.8.8+Sun/SMI-SVR4)
id MAA09042; Mon, 4 Mar 2002 12:19:30 +0100 (MET)
Sender: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Date: Mon, 04 Mar 2002 12:18:45 +0100
From: =?iso-8859-1?Q?Jos=E9?= Luis =?iso-8859-1?Q?Trivi=F1o?= 
[EMAIL PROTECTED]
X-Mailer: Mozilla 4.77 [en] (X11; U; Linux 2.2.17 i686)
X-Accept-Language: en
MIME-Version: 1.0
CC: Lista de usuarios de debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: [semi OT] consulta licencia LGPL
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit
X-Spam-Status: No, hits=0.7 required=5.0 tests=MISSING_HEADERS version=2.01

Ignacio García Fernández wrote:
 
 On Fri, Mar 01, 2002 at 11:49:59AM -0300, Sistemas 1 wrote:
  A ver si alguien me aclara, porque a mi entender, se pueden utilizar
  librerías GPL para realizar un producto comercial, lo que no se puede es
  partir con librerías GPL para obtener una nueva librería, esta, con licencia
  no libre. ¿Estoy en lo correcto?, sino, un dibujo hecho con Gimp no podría
  comercializarlo si no es bajo la GPL, lo encuentro extraño.
 
Hola,
Según recuerdo de una consulta similar en los grupos de news, no se
puede crear un programa con una librería GPL y distribuirlo NO-GPL (sin
fuentes, comercial, etc.). En cambio si se puede crear un programa con
librería LGPL y distribuirlo NO-LGPL.

Creo recordar que esta era la principal diferencia entre estas dos
licencias. La primera obliga a cualquier software que la use a ser GPL,
mientras que la segunda permite linkarla a otro tipo de software y
utilizarla con otra licencia. Lo que no puedes es distribuir una
librería LGPL bajo otra licencia, sólo los programas que la usan.

Eso sí, para poder distribuir un programa que usa una librería LGPL
tienes que linkarla de forma dinámica, así en el programa no incluyes la
librería y, cualquiera que quiera usar tu programa, tendría que buscar
la librería por otro lado.

Hasta más bits,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema Jose Velasco Lopez
Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco
de lo normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de
ONO me han jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa
de ONO de Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han
descargardo más que el limite de descarga permitido que creo que esta
en unas 700Mb mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y
otras superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha
tenido problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo siguiente
ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts para
forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por 3600 Pts,
todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene 700Mb mensuales
de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso y facilmente
superable.

Venga cuidense!!



Portatil y red

2002-03-04 Por tema Alexis Roda
Quiero instalar potato en un portatil con una ethernet PCMCIA D-Link DFE
680TX. Mirando en el hardware howto y en las opciones de compilacion del
nucleo no he encontrado este modelo. ¿Alguien sabe si puede funcionar
con linux y con que driver?


Saludos
-- 
  
 (@ @)
---oOO(_)OOo
Los pecados de los tres mundos desapareceran conmigo.
Alexis Roda - Universitat Rovira i Virgili - Reus, Tarragona (Spain)




RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema pvinaixa
Me comenta un compañero que ha estado tratando de este tema con un
vendedor de ono este fin de semana, y le ha explicado que actualmente no
hay forma de medir las cantidades de descargas por usuario, y que se
introduce este término en los contrato por la Ley de Comunicaciones.

Suerte.

-Mensaje original-
De: Jose Velasco Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 12:34
Para: Lista Debian
Asunto: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco de lo
normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de ONO me han
jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa de ONO de
Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han descargardo
más que el limite de descarga permitido que creo que esta en unas 700Mb
mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y otras
superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha tenido
problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo
siguiente ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts
para forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por
3600 Pts, todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene
700Mb mensuales de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso
y facilmente superable.

Venga cuidense!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: [Fwd: Re: La television a pantalla completa]

2002-03-04 Por tema 31
Y ya puestos, me creo el mode especifico para ver la tele, 
vale, pero lo ideal sería coseguir que dandole un click al 
icono en el KDE, me desactive el salvapantallas me cambien 
el mode susodicho, y cuando cierre el programa restaure 
todo de uno.
¿Hay algo hecho al respecto? ¿Lo tengo que hacer? ¿A base 
de script? ¿que comando cambia los modes? ¿que comando 
apaga el salvapantallas y el uso de energía del monitor? ¿y 
que comando restauran todo eso?



Re: OT. Propuesta de Programa de Punto de Venta....

2002-03-04 Por tema Roberto Meyer
El dom, 03-03-2002 a las 20:15, tpvgnu%tutopia.com escribió:

 Hola Debianeros!
 
 Me he propuesto realizar un programa de Punto de Venta con Control 
 de Inventarios que sea GNU,  y he puesto en geocities un página con los 
 avances de mi proyecto, con la esperanza de que alguno de ustedes se 
 interese, y  me pueda ayudar con el proyecto (en el cual pienso hacer 
 partícipes a muchos posibles usuarios del mismo) y si es posible sea 
 generador de fuentes de empleo para los que esten interesados, 
 (asesorías, capacitaciones, instalaciones, etc), actualmente me dedico a 
 comercializar un programa similar, pero esta en DOS, y no es fuente 
 libre, por eso la idea de este proyecto, gracias de antemano por sus 
 atenciones y estoy a sus ódenes para cualquier duda o aclaración, la 
 página es:

Supongo que habrás pasado por OpenSales?  No sé adónde fue a parar el
sitio pero tenían algo _muy_ avanzado, incluso listo para e-commerce.

Eso nomás,

--
Roberto



Re: La television a pantalla completa

2002-03-04 Por tema sudaca_ar
Tenes suerte de que la tarjeta sea cuidadosa, te comento que la resolucion 
maxima que soporta un televisor estandar es de 800x600 (el refresco no lo 
recuerdo). si le tiras mas lo quemas.
Si tu televisor soporta resoluciones superiores tendrias que verificarlo 
con el manual del mismo.


Saludos,
sudaca_ar

At 00:05 04/03/2002 +0100, 31 wrote:

Uso una miro pctv, y en 800x600 si puedo verla a pantalla
completa, pero en 1024x786 cuando pongo pantalla completa
sale en un cuadro en el centro con el fondo negro.
Es algo en la configuración o que la tarjeta no da para
tanto?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





SERVIDOR DE CORREO CON LDAP

2002-03-04 Por tema falkom
Hola a todos:


Estoy tratando de implementar un servidor de correo para gestionar 

multidominios con LDAP en Debian.

Aunque estoy usando Qmail la verdad es que no me rula ni a ost...
 

¿Alguno a montado algo parecido=? ¿Con quÉ software? ¿Teneis
 alguno alguna plantilla de alta de usuario para vpopmail + LDAP?


Muchas gracias 




Angel




Re: Necesito ayuda para instalar en red POTATO

2002-03-04 Por tema Roberto Meyer
El sáb, 02-03-2002 a las 00:10, carlos_78 escribió:

  Hola a todos !!!
  Quería saber si es posible instalar POTATO 2.2-r5 por
 medio de una red ya que no poseo lectora de cd en mi pc,
 pero si en la que se encuentra en red.

Esto está en el capítulo 5 del manual de instalación, que lo tienes en
español en http://www.debian.org/releases/stable/installmanual.

Si no tienes acceso a internet te lo envío.

Un extracto interesante que muestra el medio que puedes utilizar para
cada etapa de la instalación.

Carga |Núcleo Imagen|Controladores|Sistema Básico|Paquetes|medio
--+-+-+--++---
 S| | |  || tftp
 S| Y   | Y   |  Y   || disquete
 S| Y   | Y   |  Y   |   Y| CD-ROM
 S| Y   | Y   |  Y   |   Y| disco duro
  | Y   | Y   |  Y   |   Y| NFS
  | | S   |  Y   |   Y| LAN
  | | |  |   Y| PPP

[...]

Suerte,

--
Roberto



Re: Modem Cable

2002-03-04 Por tema Juan Bueno
El Monday 04 March 2002 09:59, pvinaixa escribió:
 Me gustaría preguntaros si alguno tiene funcionando un módem cable con
 linux.
 He solicitado a ONO que me lo instale (una buena oferta), y me han dicho
 que de linux no dan soporte, pero que dicen sí lo han visto funcionar,
 que no sería el primero.

 Lo curioso es que me preguntaron únicamente si tenía puerto USB, pero al
 parecer, por ahí estos modems los instalan a través de una tarjeta de
 red.

 Por casualidad, ¿alguien tiene uno instalado?.

 Saludos y Gracias.
Con el pump, dhcp-client,dhcpcd no vas a tener ningún problema. Yo tengo un 
motorola SB3100 ide ONO nstalado y va de maravilla.
SalU2



El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Josep Sànchez

; /etc/smb.conf
;
; Fitxer de configuracis de Samba per Debian GNU/Linux
;
   [global]
   netbios name = intranet
   workgroup = grup
   guest account = nobody
   security = user
   password level = 8
[test]
path = /home/jsmesegue/public
read only = no
guest ok = yes
[test1]
path = /home/jsmesegue/public2
read only = yes
guest ok = yes



Esto que he copy-pasteado es mi exíguo, por ahora, smb.conf a fin de 
probar como funciona el tema. Pero con esto lo único que consiguo desde 
mis clientes win es que me ofrezca acceder a un recurso llamado 
\\fileserver\ipc$ el cual dicho sea de paso, no tengo zorra idea de que 
es. En cambio el test y test1 no salen ni p'atrás.

Alguna idea, plis?

Gracias anticipadas.

Josep Sànchez
  [papapep]




Problema con el Lilo 0x13 function 8 and function 0x48 return different......

2002-03-04 Por tema Juan Bueno
Buenas, al ejecutar el lilo me sale estos warning aunque funciona 
perfectamente pero tengo la curiosidad a que es debido y como solucionarlo. 
Mi version de lilo es la 22.2
He lido por ahí que añadiendo estas linea:
disk =  /dev/hda
bios=0x80
 te dejaba de sacar el warning pero no lo ha hecho. El msj de error es el 
siguiente.

Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x80
Warning: Int 0x13 function 8 and function 0x48 return different
head/sector geometries for BIOS drive 0x81
Added linux
Added linux-xfs
Added linuxbeta
Added windows *

Mi pregunta es si a alguien le ha pasado lo mismo y lo ha solucionado.
Desde ya gracias
SalU2



dns

2002-03-04 Por tema Wcom
Queridos listeros, me pasa algo muy raro creo una zona maestra en mi dns y
no me la toma, mire el archivo en /etc/bind/named.conf esta declarada y me
fije en /var/cache/bind y me jigura comunidadempresaria.com.ar.hosts,
resartie bind hice un nslookup y no me jigura (ya esta registrada en el nic
de argentina y apunta para este dns).

Que puede ser?

Saludos



Re: El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Tal vez sea porque no tienes browseable=yes.
Además, si miras la ayuda verás que hay unas opciones para indicar si 
samba va a hacer de servidor que parece ser que no tienen valores por 
defecto y se deben especificar siempre. El fichero de configuración que 
se instala con samba es un buen punto de partida.


--
Josep Sànchez wrote:

; /etc/smb.conf
;
; Fitxer de configuracis de Samba per Debian GNU/Linux
;
   [global]
   netbios name = intranet
   workgroup = grup
   guest account = nobody
   security = user
   password level = 8
[test]
path = /home/jsmesegue/public
read only = no
guest ok = yes
[test1]
path = /home/jsmesegue/public2
read only = yes
guest ok = yes




Esto que he copy-pasteado es mi exíguo, por ahora, smb.conf a fin de 
probar como funciona el tema. Pero con esto lo único que consiguo desde 
mis clientes win es que me ofrezca acceder a un recurso llamado 
\\fileserver\ipc$ el cual dicho sea de paso, no tengo zorra idea de que 
es. En cambio el test y test1 no salen ni p'atrás.

Alguna idea, plis?

Gracias anticipadas.

Josep Sànchez
  [papapep]








MOSIX y Beowulf, docs

2002-03-04 Por tema Carlos López
Hola a todos,

   Estoy interesado en realizar un instalación en
cluster de 3 servidores
para proporcionar servicios web, mail, etc. La
intención es instalar
un servidor anterior a ellos para el reparto de carga
(heartbeat).

  Para ello estoy intentando empaparme de
documentación sobre
clusters Beowulf y Mosix, pero sobre este último no
hay apenas nada,
o es que no sé encontrarlo.

  ¿Alguien podría decirme algún site donde pudiese
encontrar algo??
Y si alguno ha tenido experiencia con ambos tipos de
cluster le
agradeceria mucho su opinión.

Muchas gracias.



_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



RE: dns

2002-03-04 Por tema Luis Cano
Mira los logs cuando haces el restart, a ver que mensaje te da. De todas
maneras,
si mandaras el named.conf quizá podríamos ver algo más...

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 15:10
Para: Debian.User-Spanish
Asunto: dns


Queridos listeros, me pasa algo muy raro creo una zona maestra en mi dns y
no me la toma, mire el archivo en /etc/bind/named.conf esta declarada y me
fije en /var/cache/bind y me jigura comunidadempresaria.com.ar.hosts,
resartie bind hice un nslookup y no me jigura (ya esta registrada en el nic
de argentina y apunta para este dns).

Que puede ser?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Fw: dns

2002-03-04 Por tema Wcom
mira ya esta listo el tema era que lo hacia por webmin y me jodia el archivo
dominio.hosts pero ya esta

Igual muchas gracias


- Original Message -
From: Luis Cano [EMAIL PROTECTED]
To: Wcom [EMAIL PROTECTED]; Debian.User-Spanish
debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 04, 2002 1:16 PM
Subject: RE: dns


 Mira los logs cuando haces el restart, a ver que mensaje te da. De todas
 maneras,
 si mandaras el named.conf quizá podríamos ver algo más...

 Un saludo.

 -Mensaje original-
 De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 15:10
 Para: Debian.User-Spanish
 Asunto: dns


 Queridos listeros, me pasa algo muy raro creo una zona maestra en mi dns y
 no me la toma, mire el archivo en /etc/bind/named.conf esta declarada y me
 fije en /var/cache/bind y me jigura comunidadempresaria.com.ar.hosts,
 resartie bind hice un nslookup y no me jigura (ya esta registrada en el
nic
 de argentina y apunta para este dns).

 Que puede ser?

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]






OFf topic Mcafee-ftp

2002-03-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
hola:

Yo tenia un daemon que me bbajaba las actualizaciones, cuando habia 
una hace tiempo que no me las baja ud. saben cual puede ser el motivo 
???


SAludos
Daniel Cabello



Re: OT. Propuesta de Programa de Punto de Venta....

2002-03-04 Por tema tpvgnu%tutopia.com

Gracias por el comentario, voy a buscar OpenSales.

[EMAIL PROTECTED]

Roberto Meyer wrote:


Supongo que habrás pasado por OpenSales?  No sé adónde fue a parar el
sitio pero tenían algo _muy_ avanzado, incluso listo para e-commerce.

Eso nomás,

--
Roberto








RE: Configurando los colores en directorios.

2002-03-04 Por tema Luis Cano
A mi me pasaba, y era porque el archivo .bash_profile tenia comentada
la linea en la que llama al .bashrc. Miralo a ver.

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Debian User [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Juan Ortiz
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 0:53
Para: debian-user
Asunto: Configurando los colores en directorios.


Saludos Debianitas!
Me encuentro configurando los colores en woody y ando medio perdido la
cuestios es que en mi .bashrc he descomentado las siguientes lineas:


# enable color support of ls and also add handy aliases

eval `dircolors`
alias ls='ls --color=auto '
alias ll='ls -l'
alias la='ls -A'
alias l='ls -CF'
alias dir='ls --color=auto --format=vertical'
alias vdir='ls --color=auto --format=long'

Pero el resultado no fue positivo ya que los colores no me han
aparecido,y no se que mas puedo realizar o leer.
Los saluda y agradece.
--
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Woody


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: MOSIX y Beowulf, docs

2002-03-04 Por tema Javier Pepe
Para balanceo podrias ver lo siguiente
http://www.linuxvirtualserver.org/

El lun, 04-03-2002 a las 12:21, Carlos López escribió:
 Hola a todos,
 
Estoy interesado en realizar un instalación en
 cluster de 3 servidores
 para proporcionar servicios web, mail, etc. La
 intención es instalar
 un servidor anterior a ellos para el reparto de carga
 (heartbeat).
 
   Para ello estoy intentando empaparme de
 documentación sobre
 clusters Beowulf y Mosix, pero sobre este último no
 hay apenas nada,
 o es que no sé encontrarlo.
 
   ¿Alguien podría decirme algún site donde pudiese
 encontrar algo??
 Y si alguno ha tenido experiencia con ambos tipos de
 cluster le
 agradeceria mucho su opinión.
 
 Muchas gracias.
 
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Asunto: Re: El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Gustavo Bononi
Si estas tratando de entrar desde un Win98 o me le tenes que agregar:
encrypt passwords = yes
smb passwd file = (ruta del archivo smbpasswod)

dentro de global

saludos

[global]
netbios name = intranet
workgroup = grup
guest account = nobody
security = user
password level = 8
 [test]
 path = /home/jsmesegue/public
 read only = no
 guest ok = yes
 [test1]
 path = /home/jsmesegue/public2
 read only = yes
 guest ok = yes



 Esto que he copy-pasteado es mi exíguo, por ahora, smb.conf a fin de

 probar como funciona el tema. Pero con esto lo único que consiguo desde

 mis clientes win es que me ofrezca acceder a un recurso llamado
 \\fileserver\ipc$ el cual dicho sea de paso, no tengo zorra idea de que

 es. En cambio el test y test1 no salen ni p'atrás.
 Alguna idea, plis?

 Gracias anticipadas.

 Josep Sànchez
   [papapep]






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



**

 Gustavo Bononi
  MAIL: [EMAIL PROTECTED]
   YahooMessenger: bononi_g
ICQ: 18430956 -- CANCELADO HASTA NUEVO AVISO
 LUGAr User #545



FiberTel, el nombre de la banda ancha http://www.fibertel.com.ar




Re: Asunto: Re: El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Josep Sànchez

Bueno, mil gracias a todos los que me están echando una mano con el tema.
Ahora ya entro en mis recursos compartidos, pero necesitaria que diera 
acceso a cada usuario en su carpeta home y sólo a ella.

El smb.conf que tengo por ahora es:


[global]
server string = * Servidor Debian de recursos compartits *
netbios name = INTRANET
workgroup = grup
encrypt passwords = yes
security = USER
;
[homes]
comment = Directoris particulars
path = %H
read only = no
writeable = yes
browseable = yes
valid users = %S


Y lo que me resulta es que por ejemplo el usuario Pepito ve desde su client:

  Intranet--+
  |
  |
  +- HOMES (Bajo el que se ven los archivos y 
directorios de /home/Pepito

  |
  |
  +- Pepito (y se ve los mismos archivos y 
directorios que bajo el HOMES)


¿Hay alguna manera de que se vea sólo uno de los recursos?

Gracias de nuevo.

Josep Sànchez
 [papapep]




prueba, no leer

2002-03-04 Por tema Cristina
 
 

___
Do You Yahoo!?
Yahoo! Messenger
Comunicación instantánea gratis con tu gente.
http://messenger.yahoo.es



RE: Modem Cable

2002-03-04 Por tema Carlos Eduardo Paya Díaz
Title: Mensaje



No he 
instalado ninguno bajo Linux, pero si sé de algunos que son USB, aunque por el 
momento la mayoria sigue conectandose por la tarjeta de red.

  -Mensaje original-De: pvinaixa 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 
  04:59 a.m.Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Modem 
  Cable
  Me gustaría 
  preguntaros si alguno tiene funcionando un módem cable con 
  linux.
  He solicitado a 
  ONO que me lo instale (una buena oferta), y me han dicho que de linux no dan 
  soporte, pero que dicen sí lo han visto funcionar, que no sería el 
  primero.
  
  Lo curioso es que 
  me preguntaron únicamente si tenía puerto USB, pero al parecer, por ahí estos 
  modems los instalan a través de una tarjeta de red.
  
  Por casualidad, 
  ¿alguien tiene uno instalado?.
  
  Saludos y 
  Gracias.


RE: [semi OT] consulta licencia LGPL

2002-03-04 Por tema Carlos Eduardo Paya Díaz
No es una burrada, estas en lo correcto, con la licencia GPL puedes crear
productos comerciales sin tener que liberar tu código. Al respecto hay tan
mala información, que muchos gerentes de informática se niegan a utilizar
productos que contengan algo de GPL, porque piensan que tendran que revelar
su código. FALSO!!!

Si usas un lenguaje con licencia GPL, no estas obligado a revelar las
fuentes de los programas que tu hagas con este lenguaje, pero si se te pide
que redistribuyas el lenguaje en si (con sus fuentes), por algun medio,
repito que redistribuyas las fuentes del lenguaje, no de tu trabajo. Algunas
personas dicen que hay que incluirlo con tu propio programa. FALSO!!! de
nuevo, con que lo pongas disponible en tu Web, esta listo.

El caso de las librerías tiene otro matiz, pues tu puedes crear una librería
modificada y redistribuir la libreria ORIGINAL. Claro esta, no puedes cobrar
realmente por la libreria completa, técnicamente solo puedes cobrar por tus
modificaciones; por ejemplo, si usas una librería que reporduce MP3 hasta
128k, y la modificas para que reproduzca a 196k, no puedes comercializar tu
librería diciendo que ella reproduce de 32k a 196k, sino que tu librería se
basa en esa otra original que reproduce de 32k a 128k y tu modificación
reproduce a 196k.

Espero no haberlos enredado...

Carlos.

-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
nombre de Ignacio García Fernández
Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 05:37 a.m.
Para: Lista de usuarios de debian
Asunto: Re: [semi OT] consulta licencia LGPL


On Fri, Mar 01, 2002 at 11:49:59AM -0300, Sistemas 1 wrote:
 A ver si alguien me aclara, porque a mi entender, se pueden utilizar
 librerías GPL para realizar un producto comercial, lo que no se puede es
 partir con librerías GPL para obtener una nueva librería, esta, con
licencia
 no libre. ¿Estoy en lo correcto?, sino, un dibujo hecho con Gimp no podría
 comercializarlo si no es bajo la GPL, lo encuentro extraño.


Pues creo que no es lo mismo. Eso sería como decir que no puedes
poner licencia propietaria a un libro porque lo hayas editado con LaTeX.

La diferencia está en que cuando haces un dibujo, estás utilizando el
programa. Cuando enlazas con una librería no estás solo utilizando, sino que
en tu programa va la librería compilada. Por tanto la estás redistribuyendo.

Creo que la licencia GPL no pone restricciones al uso que le des a los
programas. Pero si a la redistribución de los mismos.

Por favor. Que alguien me corrija si he dicho una burrada.

Ignacio

--
-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]
Instituto de Robótica.
Universidad de Valencia.
Tlf. 96 398 3583


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.

2002-03-04 Por tema Carlos Eduardo Paya Díaz
Cuidado, si hay forma de medir y promediar las descargas por usuario, el
caso es que tal vez no se lo aplican a todos los usuario, mas si sospechan
que tu lo haces pueden monitorearte y quien sabe si aplicarte un cobro
adicional.

Carlos.

-Mensaje original-
De: pvinaixa [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 08:09 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Me comenta un compañero que ha estado tratando de este tema con un
vendedor de ono este fin de semana, y le ha explicado que actualmente no
hay forma de medir las cantidades de descargas por usuario, y que se
introduce este término en los contrato por la Ley de Comunicaciones.

Suerte.

-Mensaje original-
De: Jose Velasco Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 04 de marzo de 2002 12:34
Para: Lista Debian
Asunto: Off-topic. Ono y su limite de descarga.


Hola chicos, perdonadme por favor si esta pregunta sale un poco de lo
normal que debería aparecer en esta lista, pero es que los de ONO me han
jorobado vivo, y quisiera saber si alguien tiene la tarifa de ONO de
Cable Modem 128kbits, y quisiera que me dijeran si se han descargardo
más que el limite de descarga permitido que creo que esta en unas 700Mb
mensuales.

Lo pregunto porque además y mis descargas tipicas de windows, suelo
actualizar mi Debian SID constantemente, además de bajarme paquetes
sueltos para mi Debian, fuentes, etc. Y se que entre unas cosas y otras
superaria el limite permitido, alguien me puede decir si ha tenido
problemas por esto.

Gracias y perdonadme por la intromisión de esta pregunta.
Al que le interesa el saber el porque me han jorobado es por lo
siguiente ONO ha subido su tarifa plana con Modem de 56kbits a 3600 Pts
para forzar a sus clientes a que se pasen a Cable Modem 128Kbits por
3600 Pts, todo esto está muy bien, a excepción de la pega que tiene
700Mb mensuales de descarga que para un usuario avanzado, es algo excaso
y facilmente superable.

Venga cuidense!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-04 Por tema Juan Ignacio Llona
On 3 Mar 2002, Dios del Tiempo wrote:

  Desde hace unos pocos días (coincidiendo con la última actualización de
  woody, aunque no creo que tenga nada que ver), al arrancar la máquina
  /proc se monta como Dios le da a entender. Me explico:
 No hiciste nada más, como mover el filesystem a otra partición o algo
 así?

/proc es un sistema de ficheros virtual, así que no es posible moverlo de
partición.

  A alguien se le ocurre qué puede estar pasando? Tengo un kernel 2.4.17 y
  woody actualizado a fecha de 02/03/2002.
 Yo también actualicé ayer mi woody, y fue la primera vez que se
 actualizó sin necesidad de forzar paquetes, todo estuvo muy bien.

No, si ya me extrañaba a mí que la actualización tuviera nada que ver.

Gracias por la respuesta.

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 



Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-04 Por tema Juan Ignacio Llona
On Sun, 3 Mar 2002, Antonio Castro wrote:

 Vale /etc/fstab dices que está bien pero a mi lo del 43% /proc no me parece
 nada normal. /proc es un seudo-sistema de ficheros. El concepto de ocupación
 no tiene ni siquiera sentido. Por eso, yo de suponer algo supongo que se ha
 montado con un tipo de sistema de ficheros distinto del que le corresponde.

Efectivamente, eso es lo que parece. Sin embargo, al hacer un 'mount -a'
todo parece volver a la vida con normalidad y (si me equivoco me corregís)
el 'mount -a' monta los sistemas de ficheros **que aparecen en el
/etc/fstab**; es por esto por lo que entiendo que está bien.

 Yo repasaría las opciones del kernel. Quizas algo que esté como modulo
 deba figurar como static.

El soporte para /proc está como estático. Y no se me ocurre ninguna ota
opción asociada.

 Evidentemente si el propio seudo-sistema de
 ficheros estuviera compilado como módulo podría explicar algo así aunque
 lo suyo sería que no se montara en absoluto y no que se montara de esa
 forma tan rara. 

Desde luego, el tema es raro. A ver si lo sigo mirando y a ver por dónde
puede estar el problema.
No quisiera tener que estar pendiente de acordarme de remontarlo cada vez
que arranco.

Gracias por la respuesta :)

'tapronto

Iñaki Llona
e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia' 



Re: Asunto: Re: El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Luis
Josep Sànchez decía:
 Bueno, mil gracias a todos los que me están echando una mano con el tema.
 Ahora ya entro en mis recursos compartidos, pero necesitaria que diera 
 acceso a cada usuario en su carpeta home y sólo a ella.
 El smb.conf que tengo por ahora es:
 
 [global]
 server string = * Servidor Debian de recursos compartits *
 netbios name = INTRANET
 workgroup = grup
 encrypt passwords = yes
 security = USER
 ;
 [homes]
 comment = Directoris particulars
 path = %H
 read only = no
 writeable = yes
 browseable = yes
 valid users = %S

Crea un directorio llamado windows (por ejemplo), en el 
home de cada usuario y luego prueba a poner esto en el 
smbconf, en la definicion del recurso [home]:

path = /home/%u/Windows

-- 

!-- - --
!--   Linux 2.4.18correcaminos i686   --
!--  _--
!-- /\\   --
!-- \_| Cultura es  sinónimo de civilización y  progreso intelectual. |   --
!--   | -- José Sarukhán. |   --
!--   |   |_  --
!--\_/__/ --
!--  /*   _\|/_   --
!--   (o o)   --
!--   +oOO-{_}-OOo-+  --
!--   |   ___   _  |  --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   |  --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   |  --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/|  --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net|  --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF|  --
!--   +---*/  --
!-- - --


pgp3aVTUK6sVs.pgp
Description: PGP signature


RE: [semi OT] consulta licencia LGPL

2002-03-04 Por tema Sistemas 1
Esto si me parece, por supuesto que si se están distribuyendo librerías GPL
acompañando el software que las ocupa, deben distribuirse bajo la GPL, pero
no significa que eso obligue a ocupar la misma licencia para el resto del
software que no necesariamente sea GPL. Apostaría que RedHat distribuye
software propietario detro de su distribución. Y apostaría también que ocupa
las librerías GPL en esos programas.


-Mensaje original-
De: Carlos Eduardo Paya Díaz [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 15:23
Para: Ignacio García Fernández; Lista de usuarios de debian
Asunto: RE: [semi OT] consulta licencia LGPL


No es una burrada, estas en lo correcto, con la licencia GPL puedes crear
productos comerciales sin tener que liberar tu código. Al respecto hay tan
mala información, que muchos gerentes de informática se niegan a utilizar
productos que contengan algo de GPL, porque piensan que tendran que revelar
su código. FALSO!!!

Si usas un lenguaje con licencia GPL, no estas obligado a revelar las
fuentes de los programas que tu hagas con este lenguaje, pero si se te pide
que redistribuyas el lenguaje en si (con sus fuentes), por algun medio,
repito que redistribuyas las fuentes del lenguaje, no de tu trabajo. Algunas
personas dicen que hay que incluirlo con tu propio programa. FALSO!!! de
nuevo, con que lo pongas disponible en tu Web, esta listo.

El caso de las librerías tiene otro matiz, pues tu puedes crear una librería
modificada y redistribuir la libreria ORIGINAL. Claro esta, no puedes cobrar
realmente por la libreria completa, técnicamente solo puedes cobrar por tus
modificaciones; por ejemplo, si usas una librería que reporduce MP3 hasta
128k, y la modificas para que reproduzca a 196k, no puedes comercializar tu
librería diciendo que ella reproduce de 32k a 196k, sino que tu librería se
basa en esa otra original que reproduce de 32k a 128k y tu modificación
reproduce a 196k.

Espero no haberlos enredado...

Carlos.




Re: Asunto: Re: El samba no me deja acceder

2002-03-04 Por tema Josep Sànchez

Bueno, me autorespondo :-))

Aunque, sinceramente no tengo muy claro porqué, aún, ahora me funciona.
He cogido el smb.conf que viene con el paquete de fábrica he metido 
mis cuatro parámetros sin tocar más y..voilà!
Ahora ya se vé una sola carpetita (que es la que tiene cada usuario bajo 
/home).


Gracias mil a [EMAIL PROTECTED] Seguiré informando.

Josep Sànchez
 [papapep]



imágenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema Arlequín
Buenas tardes, amigos co-listeros.

Le escribe Arlequín, desde Uruguay, Sudamérica.

¿Dónde puedo descargar ISOs de DebianWoody?


Desde ya, muchas gracias y un abrazo a todos!!

Arlequín




Re: [semi OT] consulta licencia LGPL

2002-03-04 Por tema Francisco M. Marzoa Alonso
Hola,

Quería matizar que la GPL y la LGPL *son licencias DISTINTAS*, ya que veo que 
se usan ambos nombres de manera arbitraria; contra la LGPL se puede enlazar 
software comercial sin problemas, de hecho se hizo para eso. Contra la 
primera, GPL, *NO* se puede (legalmente al menos).

Aquí teneís las diferencias explicadas según RMS en un artículo traducido al 
castellano con no demasiado éxito (por favor, notar que cuando se refiere a 
GPL para bibliotecas está hablando de la LGPL y cuando se refiere a GPL usual 
o habitual se refiere a la GPL a secas).

http://www.gnu.org/philosophy/why-not-lgpl.es.html

Mejor leer el original en inglés si no se os da mal:

http://www.gnu.org/licenses/why-not-lgpl.html

Y casi mejor aún, leer las dos licencias originales:

http://www.gnu.org/licenses/gpl.html para la GPL
http://www.gnu.org/copyleft/lesser.html para la LGPL

En cuanto al último comentario, que Red Hat incluye software propietario no 
es ningún secreto, como todas las distribuciones de propósito general (Debian 
incluida), ahora, ¿qué enlaza programas propietarios con librerías GPL? No 
apuestes demasiado porque tienes una altísima probabilidad de perderlo todo.

Un saludo,

On Monday 04 March 2002 19:52, Sistemas 1 wrote:
 Esto si me parece, por supuesto que si se están distribuyendo librerías GPL
 acompañando el software que las ocupa, deben distribuirse bajo la GPL, pero
 no significa que eso obligue a ocupar la misma licencia para el resto del
 software que no necesariamente sea GPL. Apostaría que RedHat distribuye
 software propietario detro de su distribución. Y apostaría también que
 ocupa las librerías GPL en esos programas.


 -Mensaje original-
 De: Carlos Eduardo Paya Díaz [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Lunes, 04 de Marzo de 2002 15:23
 Para: Ignacio García Fernández; Lista de usuarios de debian
 Asunto: RE: [semi OT] consulta licencia LGPL


 No es una burrada, estas en lo correcto, con la licencia GPL puedes crear
 productos comerciales sin tener que liberar tu código. Al respecto hay tan
 mala información, que muchos gerentes de informática se niegan a utilizar
 productos que contengan algo de GPL, porque piensan que tendran que revelar
 su código. FALSO!!!

 Si usas un lenguaje con licencia GPL, no estas obligado a revelar las
 fuentes de los programas que tu hagas con este lenguaje, pero si se te pide
 que redistribuyas el lenguaje en si (con sus fuentes), por algun medio,
 repito que redistribuyas las fuentes del lenguaje, no de tu trabajo.
 Algunas personas dicen que hay que incluirlo con tu propio programa.
 FALSO!!! de nuevo, con que lo pongas disponible en tu Web, esta listo.

 El caso de las librerías tiene otro matiz, pues tu puedes crear una
 librería modificada y redistribuir la libreria ORIGINAL. Claro esta, no
 puedes cobrar realmente por la libreria completa, técnicamente solo puedes
 cobrar por tus modificaciones; por ejemplo, si usas una librería que
 reporduce MP3 hasta 128k, y la modificas para que reproduzca a 196k, no
 puedes comercializar tu librería diciendo que ella reproduce de 32k a 196k,
 sino que tu librería se basa en esa otra original que reproduce de 32k a
 128k y tu modificación reproduce a 196k.

 Espero no haberlos enredado...

 Carlos.



Re: imágenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema zesder

http://www.linuxiso.org

At 16:22 04/03/02 -0300, you wrote:

Buenas tardes, amigos co-listeros.

Le escribe Arlequín, desde Uruguay, Sudamérica.

¿Dónde puedo descargar ISOs de DebianWoody?


Desde ya, muchas gracias y un abrazo a todos!!

Arlequín



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: imágenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema Arlequín
Gracias, zesder

En www.linuxiso.org aparece Woody como raw format

digamos que lo descargo

¿Cómo quemo una imágen (por ejemplo Nero Burning ROM para Windows) de tipo
.raw?

Mi experiencia hasta ahora es con los archivos .iso.

Gracias,
Arlequín
- Original Message -
From: zesder [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 04, 2002 4:40 PM
Subject: Re: imágenes ISO de woody


http://www.linuxiso.org

At 16:22 04/03/02 -0300, you wrote:
Buenas tardes, amigos co-listeros.

Le escribe Arlequín, desde Uruguay, Sudamérica.

¿Dónde puedo descargar ISOs de DebianWoody?


Desde ya, muchas gracias y un abrazo a todos!!

Arlequín



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: imágenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema Andres


El link para Debian-Woody no funciona en ese sitio web. Alguien
conoce otro?

-Andres

On Mon, 4 Mar 2002, Arlequín wrote:

 Gracias, zesder

 En www.linuxiso.org aparece Woody como raw format

 digamos que lo descargo

 ¿Cómo quemo una imágen (por ejemplo Nero Burning ROM para Windows) de tipo
 .raw?

 Mi experiencia hasta ahora es con los archivos .iso.

 Gracias,
 Arlequín
 - Original Message -
 From: zesder [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 04, 2002 4:40 PM
 Subject: Re: imágenes ISO de woody


 http://www.linuxiso.org

 At 16:22 04/03/02 -0300, you wrote:
 Buenas tardes, amigos co-listeros.
 
 Le escribe Arlequín, desde Uruguay, Sudamérica.
 
 ¿Dónde puedo descargar ISOs de DebianWoody?
 
 
 Desde ya, muchas gracias y un abrazo a todos!!
 
 Arlequín
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-04 Por tema Jonathan Brenes Fernandez
En tu /etc/fstab estas montandor primero /proc que / dale vuelta y
funcionará.


On Sun, 3 Mar 2002, Antonio Castro wrote:

 On Sun, 3 Mar 2002, Juan Ignacio Llona wrote:

  Buenas...
 
  Desde hace unos pocos días (coincidiendo con la última actualización de
  woody, aunque no creo que tenga nada que ver), al arrancar la máquina
  /proc se monta como Dios le da a entender. Me explico:
 
  rainman:~# df -k
  Filesystem   1k-blocks  Used Available Use% Mounted on
  /dev/hda5  2966757   1202899   1610439  43% /
  proc   2966757   1202899   1610439  43% /proc
  /dev/hda7 13979667   8227854   5024874  63% /home
  /dev/hda1  2044240   1799660244580  89% /dosc
 
  Las utilidades tipo 'ps', 'top', 'gtop' y similares no funcionan.
 
  Lo soluciono en el arranque haciendo un 'umount /proc' (aunque me dice que
  no hay nada que desmontar) y un 'mount -a' (lo que me hace creer que el
  /etc/fstab está bien). Evidentemente, tengo soporte en el núcleo para
  /proc. No hay errores ni en /var/log/messages ni en dmesg que parezcan
  relacionados con el tema.
 
  A alguien se le ocurre qué puede estar pasando? Tengo un kernel 2.4.17 y
  woody actualizado a fecha de 02/03/2002.
 
  'tapronto
 
  Iñaki Llona
  e-Mail: [EMAIL PROTECTED]
  http://glub.ehu.es/ 'Grupo de LinUxuarios de Bizkaia'

 Vale /etc/fstab dices que está bien pero a mi lo del 43% /proc no me parece
 nada normal. /proc es un seudo-sistema de ficheros. El concepto de ocupación
 no tiene ni siquiera sentido. Por eso, yo de suponer algo supongo que se ha
 montado con un tipo de sistema de ficheros distinto del que le corresponde.

 Yo repasaría las opciones del kernel. Quizas algo que esté como modulo
 deba figurar como static. Evidentemente si el propio seudo-sistema de
 ficheros estuviera compilado como módulo podría explicar algo así aunque
 lo suyo sería que no se montara en absoluto y no que se montara de esa
 forma tan rara.


 Un saludo

 Antonio Castro

 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
 /\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
   \\W// http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
 +-oOOO--(___o___)--OOOo+
 |  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |
 |  . . . . . . . . . . |
 +()()()--()()()+
 | *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
 |  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




apache

2002-03-04 Por tema Wcom
Hola lista como puede poner en la parte de los alias para decirle que cuando
entren a dominio.com. se pase a dominio.com.ar

Saludos listeros



Re: Re: imágenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema Xavier Andrade

On Mon, 4 Mar 2002, Andres wrote:



   El link para Debian-Woody no funciona en ese sitio web. Alguien
 conoce otro?

Anda a debianplanet.org y ahi hay un llink a imagenes de woody.

Xavier



Re: [semi OT] consulta licencia LGPL

2002-03-04 Por tema Federico Montesino Pouzols
On Mon, Mar 04, 2002 at 08:41:39PM +0100, Francisco M. Marzoa Alonso wrote:
 Hola,
 
 Quería matizar que la GPL y la LGPL *son licencias DISTINTAS*, ya que veo que 
 se usan ambos nombres de manera arbitraria; contra la LGPL se puede enlazar 
 software comercial sin problemas, de hecho se hizo para eso. Contra la 
 primera, GPL, *NO* se puede (legalmente al menos).
 

Por favor, distinguid entre _comercial_ y _propietario_. El
software propietario y la GPL no se llevan bien, puesto que, desde el
punto de vista ético, el primero es inaceptable -por decir poco. Sin
embargo, hay mucho software libre comercial, y hay muchas personas que
se ganan la vida _comerciando_, o realizando actividades comerciales
en torno al software libre.

Que la gente identifique erroneamente libre y anticomercial es
algo que buscan y que les viene muy bien a ciertas corporaciones que
pretenden imponer su dominio restringiendo las libertades de los
usuarios. 

Por favor, que todo el mundo que quiera entender esto un poco
mejor se pase por http://www.gnu.org/philosophy y lea con
detenimiento.




Re: imgenes ISO de woody

2002-03-04 Por tema Toms Snchez Santos
El lun 04 de mar de 2002, a las 03:14:11 -0500, Andres dijo:

   El link para Debian-Woody no funciona en ese sitio web. Alguien
 conoce otro?

ftp://ftp.fsn.hu/pub/CDROM-Images/debian-unofficial/woody

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--



Ratón PS2 en QuakeII

2002-03-04 Por tema Francisco M. Marzoa Alonso
Hola,

Estoy intentando correr el QuakeII con la SVGA lib y mi problema es que no me 
funciona el ratón que es un PS2. En el /etc/vga/libvga.config tengo puesta 
una entrada como:

mouse PS2

y es la única entrada mouse activa, así que no se me ocurre donde puede 
estar el problema. Si alguien puede ayudarme mil gracias, no suelo jugar a 
estas cosas pero es que me han retado... ;-D



Re: Edición de printcap para HP Deskjet 640C

2002-03-04 Por tema Dr. Aldo Medina
No me funciona :-(. Uso el siguiente printcap:

##LPRNGTOOL## LOCAL cdj550 300x300 letter {} DeskJet550 32 {}
hp|hp640c|Hewlett Packard 640C
:sd=/var/spool/lpd/lp
:sh
:ml=0
:mx=0
:af=/var/spool/lpd/lp/acct
:lf=/var/spool/lpd/lp/log
:cd=/var/spool/lpd/lp
:lp=/dev/usb/lp0
:if=/usr/local/bin/imprimir
:

modificando el previo y agregando imprimir, donde tengo el programa con
permisos root.root -rwxr-xr-x. Sin embargo, sigue imprimiendo igual que
antes, supongo que usando el viejo método.

Ignacio García Fernández wrote:
 
 On Sun, Mar 03, 2002 at 10:25:10PM -0600, Dr. Aldo Medina wrote:
 
  Instalé el paquete hpijs, y tengo la línea de comando para que mi
  impresora haga su trabajo
 
  gs -sDEVICE=ijs -sIjsServer=hpijs -sDeviceManufacturer=HEWLETT-PACKARD
  -sDeviceModel=DESKJET 640C -r300x300 -dNOPAUSE -dSAFER
  -sOutputFile=/dev/usb/lp0 archivo.ps -c quit
 
  Si imprimo de esta manera todo funciona muy bien. Sin embargo, No he
  podido modificar mi printcap para que sólo haga lo correcto.
 
 Copia la línea anterior a un fichero con permisos de ejecución y colócalo
 donde te de la gana. Después, en el printcap, en la linea if= escribes el
 path del archivo.
 
 Siempre puedes configurar el printcap con el lprng y después sustituyes lo
 que él ponga en esa entrada por el path de tu archivo
 
 Yo tengo lo siguiente, para imprimir en una impresora hp 660C
 
 lp|hp660c|Hewlett Packard 660C:\
 :lp=/dev/lp0:\
 :sd=/var/spool/lpd/lp1:\
 :if=/usr/local/bin/printers/hp6:\  --- Esta es la linea
 :af=/var/log/lp-acct:lf=/var/log/lp-errs:
 
 Aquí se supone que tú has copiado la orden a un archivo que se llama hp6 y
 que está en /usr/local/bin/printers
 
 Un saludo
 
 --
 -
 Ignacio García Fernández

-- 
Linux User #98419 -o)| Stupidity does not qualify as a
http://counter.li.org  /\| handicap, park elsewhere!  
ICQ 94335020  _\_v   | 
 | 
 |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: MOSIX y Beowulf, docs

2002-03-04 Por tema Pedro Gimeno Fuertes
Hola,

   Para ello estoy intentando empaparme de
 documentación sobre
 clusters Beowulf y Mosix, pero sobre este último no
 hay apenas nada,
 o es que no sé encontrarlo.

www.mosix.org
www.openmosix.org
www.hispacluster.org


he visto algún howto en español sobre Mosix y Debian, pero ahora no
encuentro la dirección, si te interesa ya la buscaré (aunque igual sale
en google :) )

 
-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: La television a pantalla completa

2002-03-04 Por tema Pedro Gimeno Fuertes
Hola,

 Uso una miro pctv, y en 800x600 si puedo verla a pantalla 
 completa, pero en 1024x786 cuando pongo pantalla completa 
 sale en un cuadro en el centro con el fondo negro.
 Es algo en la configuración o que la tarjeta no da para 
 tanto?

Si usas xawtv, por ejemplo, buscas esta línea:

[global]
fullscreen = 640x480

y asegúrate q has definido el modo de 640x480 en tu /etc/X11/XFConfig-4,
así cuando le des a la f para pasar a pantalla completa te pasará
automáticamente a esa resolución y lo verás entero :)

Au,

-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


AYUDA INSTALACION SOUND BLASTER 128 PCI EN DEBIAN 2.2

2002-03-04 Por tema zeed



Hola! Me dirigo a ustedes para pedirles su ayuda en 
la configuración de mi tarjeta de sonido.
 
 Dispongo de una Sound Blaster 
128 pci, la tengo instalada en el kernel (2.2) como un módulo (es1371). La 
tarjeta es reconocida por el sistema, se ve en el archivo pci. 
 
 Al ejecutar cat /dev/sndstat me 
devuelve todos los parámetros en blanco. Entonces supongo que debo configurar el 
driver introduciendo los dma, irq, e/s,...

Agradeceria me respondieran 
con unasolucióna mi problema y me explicaran como configurar el 
driver para conseguir que funcione mi tarjeta de sonido en 
debian.Si consideran que debo modificar 
algo en la instalación o lo que sea por favor comuniquenmelo de forma clara y 
detallada.

 Por favor no ser excesivamente 
técnicos ya que soy nuevo en esto. 

 GRACIAS POR SU 
TRABAJO


Re: AYUDA INSTALACION SOUND BLASTER 128 PCI EN DEBIAN 2.2

2002-03-04 Por tema Patricio Calderon D.
zeed wrote:

 Hola! Me dirigo a ustedes para pedirles su ayuda en la configuración
 de mi tarjeta de sonido. Dispongo de una Sound Blaster 128 pci, la
 tengo instalada en el kernel (2.2) como un módulo (es1371). La tarjeta
 es reconocida por el sistema, se ve en el archivo pci. Al ejecutar
 cat /dev/sndstat me devuelve todos los parámetros en blanco. Entonces
 supongo que debo configurar el driver introduciendo los dma, irq,
 e/s,... Agradeceria me respondieran con una solución a mi problema
 y me explicaran como configurar el driver para conseguir que funcione
 mi tarjeta de sonido en debian. Si consideran que debo modificar algo
 en la instalación o lo que sea por favor comuniquenmelo de forma clara
 y detallada. Por favor no ser excesivamente técnicos ya que soy
 nuevo en esto. GRACIAS POR SU TRABAJO

holas

es el mismo modulo en 2.4

adios



dselect se ha vuelto loco

2002-03-04 Por tema Pablo Giménez
Que tal lista, hacía tiemp que no escribía.
Bueno lo que me ha ocurrido es que el dselect se ha vuelto loco.
El problema empezo con un problema de dependencias entre kghostview y 
koffice-libs, cuando se me presento el problema pulse Q para pasar de las 
dependencias y cual es mi sorpresa que ahora no hace caso a el estado de los 
paquetes, los que marco para instalar no los instala y quiere borrarme medio 
kde cuando estos paquetes n tan siquiera están marcados para ser borrados .
A ver si a alguien le ha pasado algo parecido .
Gracias


-- 
Un saludo, Pablo Giménez
-
La única lucha que se pierde es la que se abandona.
Mujeres de la Plaza de Mayo (Argentina)
-
Powered by Debian/Linux (Woody) 




EDBA too big...

2002-03-04 Por tema Marco Verdugo

holas...

Estoy intentando compilar el kernel 2.4.7 el proceso de compilación en 
sí parece que va bien y no hay problema, pero al reiniciar la máquina e 
intentar cargar el kernel me da este error 'EDBA too big' y se queda ahí.
Supongo que habrá que modificar algún parámetro cuando hago el 'make 
xconfig' pero no se exáctamente que puede ser lo que esté mal.


Agradecería que si a alguien le ha pasado lo mismo, me dijera cómo 
soucionarlo.



_
MSN Photos es la manera más sencilla de compartir e imprimir sus fotos: 
http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx




Re: EDBA too big...

2002-03-04 Por tema Juan Arnal
Marco Verdugo ha escrito:
 
 holas...
 
  Estoy intentando compilar el kernel 2.4.7 el proceso de compilación en
 sí parece que va bien y no hay problema, pero al reiniciar la máquina e
 intentar cargar el kernel me da este error 'EDBA too big' y se queda ahí.
  Supongo que habrá que modificar algún parámetro cuando hago el 'make
 xconfig' pero no se exáctamente que puede ser lo que esté mal.
 
  Agradecería que si a alguien le ha pasado lo mismo, me dijera cómo
 soucionarlo.

Estas intentando cargar una imagen demasiado grande, cuando recompiles
el kernel, usa make bzImage o compila el kernel con soporte para módulos
para hacer mas pequeño el archivo del kernel a cargar.

-- 
On the side of the software box, in the 'System Requirements' section,
it said 'Requires Windows 95 or better'. So I installed Linux.

-Anonymous



Re: Portatil y red

2002-03-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Alexis Roda escribió:

 Quiero instalar potato en un portatil con una ethernet PCMCIA D-Link DFE
 680TX. Mirando en el hardware howto y en las opciones de compilacion del
 nucleo no he encontrado este modelo. ¿Alguien sabe si puede funcionar
 con linux y con que driver?

 Saludos

Hasta ahora he probado 4 tarjetas de red distintas y todas han funcionado aunque
(salvo una que hera xircon) eran marca la pava en el fondo hay pocos micros y la
mayoria soportados.
Casi seguro que te funcionara.


Re: Configuracion de tarjetas PCMCIA

2002-03-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Intentando afinar el problema he intentado con pcitweak y he visto que
cambian los datos del bus pci si
se ha arrancado windows prebiamente o si no.
¿Save algien si es posible capturar la configuración del bus pci (me
interesa los dispositivos 00:04:0 y
00:04:1 que son el pcmcia) en un fichero y restaurarlos con pcitweak, o
eso no funciona y hay que
inicializarlo de algunmoso?
¿Hay alguna utilidad para reinicializar el bus PCI o el pcmcia?
¿se puede usar algo como echo lo que sea /proc/bus/pci/00/04.0 y cat
/proc/bus/pci/00/04.0 fichero?
¿hay que poner algun parametro o es una tonteria?
¿Donde se mira que irq va a usar un dispositivo concreto del bus pci
antes de cargar el modulo de ese
dispositivo?
Todo esto es porque como el modulo yenta no me permite pasarle
parametros y el pcmcia_core ha cambiado, y
aunque en en man si documenta un parametro cb_irq no funciona (y el
modinfo no lo recoge tampoco),
pienso que otra forma de atacar el problema es inicializando el bus
pci/pcmcia antes de cargar el modulo
para dejarlo tal y como lo deja windows.



¿cómo cambiar background en gdm?

2002-03-04 Por tema Guillermo Losilla Anadón
Hola!
Acabo de estrenar mi debian potato y estoy  intentando embellecerla un
poco, pero no sé como colocar una imagen de fondo en el gdm ¿Alguien
puede ayudarme?
Muchas gracias



Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-04 Por tema Dios del Tiempo
On Mon, 2002-03-04 at 14:12, Jonathan Brenes Fernandez wrote:
 En tu /etc/fstab estas montandor primero /proc que / dale vuelta y
 funcionará.

Yo no veo eso en el mio:

# /etc/fstab: static file system information.
#
# file system mount point   type  options dump  pass

/dev/hda1   /boot  ext2defaults0   1
/dev/hda15  /  ext2defaults0   1
/dev/hda13  /usr   reiserfsdefaults0   1
/dev/hda10  none   swapsw  0   0
proc/proc  procdefaults0   0
/dev/fd0/floppyautodefaults,user,noauto0   0
/dev/cdrom  /cdrom iso9660 defaults,ro,user,noauto 0   0

-- 
_
- /   \
|   |   | Cronos |  () |
|   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
|   | \
|   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
|   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
-


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: /proc se monta deficientemente en el arranque.

2002-03-04 Por tema Diego Alvarez
El 04 Mar 2002 19:19:54 -0600
Dios del Tiempo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Mon, 2002-03-04 at 14:12, Jonathan Brenes Fernandez wrote:
  En tu /etc/fstab estas montandor primero /proc que / dale vuelta y
  funcionará.
 
 Yo no veo eso en el mio:
 
 # /etc/fstab: static file system information.
 #
 # file system mount point   type  options dump  pass
 
 /dev/hda1   /boot  ext2defaults0   1
 /dev/hda15  /  ext2defaults0   1
 /dev/hda13  /usr   reiserfsdefaults0   1
 /dev/hda10  none   swapsw  0   0
 proc/proc  procdefaults0   0
 /dev/fd0/floppyautodefaults,user,noauto0   0
 /dev/cdrom  /cdrom iso9660 defaults,ro,user,noauto 0   0
 
 -- 
   

el /proc esta correcto, pero de todas formas el /boot lo tenes que montar 
despues de /

saludos, Diego

  _
 - /   \
 |   |   | Cronos |  () |
 |   |   |   No confies en nadie mayor de treinta   |  \_/
 |   | \
 |   |   Email: [EMAIL PROTECTED]\
 |   |   WWW:   http://www.geocities.com/cronos1_mx/   debian
 -
 


-- 
Son ya las ocho
el ruido en mi calle es infernal
perforan la acera
por cuarta vez o por quinta ya.
Son como hormigas
que buscan comida sin parar
la rompen, la cierran
mañana otra vez vuelta a empezar.
...
Baron Rojo.