Nuevas consideraciones, era Re: Modem_ADSL_en_Multipuesto_o_Monopuesto_¿cual_es_mejor?

2002-04-24 Por tema Julio César Mejía Terán
Antes que todo, muchas gracias a todos por ayudar con
su opinión.

Ahora la situación esta más clara para mí, y parece
que la configuración de multipuesto o monopuesto no
tiene que ver con el rendimiento de la conexión. Sin
embargo tengo nueva información que modifica el
problema y por ende modifica el dominio de la
solución.

Para dejar a todos empapados con el problema, voy a
describir en detalle todo los elementos que lo
componen y como se espera que funcione todo cuando ya
esté resuelto.

Para empezar tengo un módem(la documentación dice que
el nombre correcto es Módem/Router ) ADSL que era
Cisco de la serie 687 o 678 creo, pero la empresa que
me da el servicio me lo cambio por uno nuevo de marca
AzTech (no tengo ni idea de que tan buenos sean estos
módem/router 's ) el modelo es 905 UltraSpeed. 

Lo interesante del asunto es que algunos mencionaron
que le módem/router debería tener varias bocas (como
un hub), para que enchufe los diferentes equipos (que
algunos llamaron puestos),  el módem/router Cisco que
tenía y el AzTech que tengo ahora solo tienen una
salida para rj45, es decir que si quiero conectarlo en
multipuesto tengo que usar un hub aparte.

A continuación ilustro gráficamente las dos
configuraciones.

Multipuesto
===

PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L como Router |
proveedor | (con firewall)  |
  +-+
 |ethernet+-+
 `---|  H U B  |
  +-+
   |  | ...|
  PC1 PC2..PCn

Monopuesto
==


PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L solo como Módem |
proveedor +-+
 |
 |ethernet
 |   +---+
 `---|PC woody   |
 |haciendo   |
 |de gateway |
 |y firewall |
 +---+
 | ethernet
 |
 |   +-+
 `--|  H U B  |
 +-+
   |  | ...|
  PC1 PC2..PCn

(los grafiquitos me los he pillado del mensaje de Raúl
Alexis Betancort Santana, pero también están en el de
Antonio Castro)

La diferencia más prominente que he encontrado en las
configuraciones multipuesto y monopuesto es que en la
primera el módem/router tiene una IP valida y las PCs
solo IP locales, pero en la configuración Monopuesto
el PC que hace de gateway y firewall (el que tiene
woody :^) ), tiene la IP valida. O sea  que puedo
ponerme un servidorsito web si quiero :^)

Espero que hasta este punto todos tengan la figura tan
clara como yo, y si me estoy equivocando por favor
corríjanme.

Bueno, eso solo fue el principio, porque los problemas
recién empiezan. A continuación describo mis nuevas
interrogantes.

Ya se que puedo tener una IP validad en mi PC con
woody, pero que tal si quiero tener más de una IP
valida en mi red ¿se puede?, ya consulte con la
empresa que me da el servicio y me dicen que ellos me
van a registrar hasta 3 IPs validas y fijas, el asunto
es como hago yo para configurar mi PC con woody para
que pueda enrutar las 2 otras PCs de la red que
también van a tener IP valida. 

A continuación lo describo con un gráfico que vale mas
que mil palabras.


PPPE(PPPA)+-+
del  -| A D S L solo como Módem |
proveedor +-+
 |
 |ethernet
 |   +-+
 `---|PC1 con woody|
 |haciendo |
 |de gateway   |
 |y firewall   |
 |con IP valida|
 +-+
 | ethernet
 |
 |   +-+
 `--|  H U B  |
 +-+
   |  | ...|
   ,---´  |
   |  ,---´
   |  |
  +-+   +-+
  |PC2 con  |   |PC3 con  |
  |IP valida|   |IP valida|
  +-+   +-+

(por cierto me sorprendió mucho que mi proveedor me
dijera que no había problema en darme 3 IPs a la
primera, creo que es porque yo les dije que uso Linux
y ellos están mas intrigados que yo en saber si puedo
hacer que funcionen las cosas)

Estas son mis interrogantes y tengo mucha fe en la
comunidad, espero que me ayuden a saber como hacer
esto.

De nuevo muchas gracias a todos por su ayuda.


Julio César Mejía Terán.




Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).

Sin embargo, si hago
host 192.168.2.10
obtengo
MADR-XL7.red.retevision.es

¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Angel Vicente Perez escribió:

 Hola a todos...

 Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
 192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).

 Sin embargo, si hago
 host 192.168.2.10
 obtengo
 MADR-XL7.red.retevision.es

 ¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?


En efecto no deberia de responderte nadie, el caso puede ser
1º tu estas dentro de la red pribada de retevision
2º retevisión tiene un router mal configurado
3º te conectas con un probeedor que es un sinverguenza y una vez conectado
en lugar de darte una ip real te mete en una red pribada y te da servicios por
proxis (esto puede darte fallos en algunas conecciones a algunos servicios o
para recibir llamadas)


Re: Nuevas consideraciones, era Re: Modem_ADSL_en_Multipuesto_o_Monopuesto_¿cual_es_mejor?

2002-04-24 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Julio César Mejía Terán escribió:

 Antes que todo, muchas gracias a todos por ayudar con
 su opinión.

 Para dejar a todos empapados con el problema, voy a
 describir en detalle todo los elementos que lo
 componen y como se espera que funcione todo cuando ya
 esté resuelto.

 Para empezar tengo un módem(la documentación dice que
 el nombre correcto es Módem/Router ) ADSL que era
 Cisco de la serie 687 o 678 creo, pero la empresa que
 me da el servicio me lo cambio por uno nuevo de marca
 AzTech (no tengo ni idea de que tan buenos sean estos
 módem/router 's ) el modelo es 905 UltraSpeed.

 Lo interesante del asunto es que algunos mencionaron
 que le módem/router debería tener varias bocas (como
 un hub), para que enchufe los diferentes equipos (que
 algunos llamaron puestos),  el módem/router Cisco que
 tenía y el AzTech que tengo ahora solo tienen una
 salida para rj45, es decir que si quiero conectarlo en
 multipuesto tengo que usar un hub aparte.


Eso no modifica nada en absoluto.


 A continuación ilustro gráficamente las dos
 configuraciones.

 Multipuesto
 ===

 PPPE(PPPA)+-+
 del  -| A D S L como Router |
 proveedor | (con firewall)  |
   +-+
  |ethernet+-+
  `---|  H U B  |
   +-+
|  | ...|
   PC1 PC2..PCn

 Monopuesto
 ==

 PPPE(PPPA)+-+
 del  -| A D S L solo como Módem |
 proveedor +-+
  |
  |ethernet
  |   +---+
  `---|PC woody   |
  |haciendo   |
  |de gateway |
  |y firewall |
  +---+
  | ethernet
  |
  |   +-+
  `--|  H U B  |
  +-+
|  | ...|
   PC1 PC2..PCn

 (los grafiquitos me los he pillado del mensaje de Raúl
 Alexis Betancort Santana, pero también están en el de
 Antonio Castro)

 La diferencia más prominente que he encontrado en las
 configuraciones multipuesto y monopuesto es que en la
 primera el módem/router tiene una IP valida y las PCs
 solo IP locales, pero en la configuración Monopuesto
 el PC que hace de gateway y firewall (el que tiene
 woody :^) ), tiene la IP valida. O sea  que puedo
 ponerme un servidorsito web si quiero :^)


En multipuesto tambien puedes montar un servidor, pues te basta con hacer NAT de
las peticiones al puerto 80 hacia el mismo puerto del servidor, esto es :80
-- 192.168.1.1:80 y ya tienes montado tu servidor


 Espero que hasta este punto todos tengan la figura tan
 clara como yo, y si me estoy equivocando por favor
 corríjanme.

 Bueno, eso solo fue el principio, porque los problemas
 recién empiezan. A continuación describo mis nuevas
 interrogantes.

 Ya se que puedo tener una IP validad en mi PC con
 woody, pero que tal si quiero tener más de una IP
 valida en mi red ¿se puede?, ya consulte con la
 empresa que me da el servicio y me dicen que ellos me
 van a registrar hasta 3 IPs validas y fijas, el asunto
 es como hago yo para configurar mi PC con woody para
 que pueda enrutar las 2 otras PCs de la red que
 también van a tener IP valida.


Se puede, pero no le veo la utilidad, salvo que vayas a subarendarlas,
prueba con ifconfig eth0:0 add segunda ip, para esto debera de estar en
monopuesto
Para alojar 2 dominios no necesitas 2 no necesitas 2 ip, si no seleccionarlos
por el nombre.

 A continuación lo describo con un gráfico que vale mas
 que mil palabras.

 PPPE(PPPA)+-+
 del  -| A D S L solo como Módem |
 proveedor +-+
  |
  |ethernet
  |   +-+
  `---|PC1 con woody|
  |haciendo |
  |de gateway   |
  |y firewall   |
  |con IP valida|
  +-+
  | ethernet
  |
  |   +-+
  `--|  H U B  |
  +-+
|  | ...|
,---´  |
|  ,---´
|  |
   +-+   +-+
   |PC2 con  |   |PC3 con  |
   |IP valida|   |IP valida|
   +-+   +-+

 (por cierto me sorprendió mucho que mi proveedor me
 dijera que no había problema en darme 3 IPs a la
 primera, creo que es porque yo les 

Re: [OT] Ultimos Detalles

2002-04-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Apr 23, 2002 at 12:58:37PM -0300, JFreak wrote:
   # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
   iface eth0 auto static
   address 192.177.50.253
   netmask 255.255.0.0
   network 192.177.0.0
   broadcast 192.177.0.255
   gateway 192.177.50.4
   # The loopback interface
 
 pero cuando arranca Linux recivo el mensaje: unknow address type
¿ Esa dirección de broadcast está bien ?, ¿ no será 192.177.50.255 ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayudaaa !!!

2002-04-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Apr 23, 2002 at 03:38:16AM +0400, Ricardo Fitzgerald wrote:
 Hola,
 
 Tengo instalado y actualizado el Woody, pero mi problema es cuando
 entra en 'init 2', por circunstancias extrañas, cada vez que abro el
 Gnome, me inhabilita el uso de apt-get update, como si la red no
 estuviera configurada, y el más mínimo intento de conexión, como ping
 en mi IP pública, cuelga la máquina.
¿ Podrias dar más datos ?, cuando haces un apt-get update qué error te
da exactamente, y cómo tienes la red en ese momento. Si lo haces desde
consola o desde modo gráfico, todo eso.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Ultimos Detalles

2002-04-24 Por tema Luis Cano
El archivo en cuestión es /etc/init.d/networking. Es es script de arranque
que levanta
la red leyendo la configuración que hay en /etc/network/interfaces.

En tu archivo /etc/network/interfaces tienes mal la dirección de broadcast.
Si la máscara es 255.255.0.0, tu dirección de broadcast ha de ser
192.177.255.255.
Posiblemente, por eso no te vaya la red al arrancar y te de ese error.
El resto está bien aparentemente.

De X y módulos, creo que no te puedo ayudar mucho.

-Mensaje original-
De: JFreak [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 23 de abril de 2002 17:59
Para: 'Juan Carlos Amengual Argudo'
CC: 'Debian User Spanish .'
Asunto: RE: [OT] Ultimos Detalles


Hola otra vez.
Gracias por tu repuesta, pero me encontre con algunos problemillas...

1- Para arrancar las X utilizo startx, pero no tengo el archivo .xinitrc ni
el .session asi que no pude agregarle la linea que me sugeriste, ¿donde
deberia estar archivo?

2- No tengo el archivo /etc/init.d/network por lo que no pude editarlo, por
otro lado si tengo el /etc/network/interfafes y esta de la siguiente forma:

# /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
iface eth0 auto static
address 192.177.50.253
netmask 255.255.0.0
network 192.177.0.0
broadcast 192.177.0.255
gateway 192.177.50.4
# The loopback interface

pero cuando arranca Linux recivo el mensaje: unknow address type

modifique el archivo /etc/modules de la siguiente manera:

# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file should contain the names of kernel modules that are
# to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
# a #, and everything on the line after them are ignored.
rtl8139
if config eth0 $192.177.50.253 netmask $255.255.0.0

Y ya me reconoce mi placa de red (rtl8139) pero no me funciona la red, para
que me funcione escribo desde la linea de comandos ifconfig eth0
192.177.50.253 y todo anda bien pero esto deberia hacerlo al arrancar, de
igual manera sigo sin resolver nombres...

3- Ya tengo el Enligthement en Gnome, de hecho desde Gnome puedo cambiarme
de Enligthement a WindowMaker y viceversa pero cuando arrancan las X carga
el WindowMaker pero quiero que el default sea el Enligthement ¿donde hago
eso?

Gracias una vez mas y hasta prongo.

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 23 de Abril de 2002 05:35 a.m.
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: Debian User Spanish .
Asunto: Re: [OT] Ultimos Detalles


El lun, 22-04-2002 a las 19:31, [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos Debianeros, como estan ??
 He termiando de instalar la Debian y me encanto, solo que quiero dejarla
con
 algunos gustos pero no se como hacerlo, a continucacion les detallo:

 Window-Manager
 Por defecto me carga el WindowMaker pero me gustaria que me cargara el
 Enligthtement (no estoy seguro de que se escriba asi), este ya esta
instalado.

 Gnome
 Por defecto no me carga el Gnome-Session, me gustaria que al cargar el
 Enligthement cargara tambien el Gnome-Session (la barra de Gnome...)

¿Qué usas para arrancar las X?
Si usas startx pon en tu .xinitrc (o .xsession, también va) la siguiente
línea:

exec /usr/bin/gnome-session

Si usas gdm (te lo recomiendo si vas a trabajar directamente con X y
usar gnome), eliges Gnome en el menú de sesiones y listo.

En cuanto al gestor de ventanas, puedes seleccionarlo en el panel de
control de gnome -- escritorio -- gestor de ventanas y le das al botón
añadir y rellenas la pantallita. Por ejemplo, yo para el wmaker he
puesto:

Nombre: Window Maker
Comando: /usr/bin/wmaker
Comando para la Configuración: /usr/bin/WPrefs

y *no* he marcado la casilla gestor de ventanas manejado por gestor de
sesiones. Si usas Potato (yo uso woody) los path son diferentes:
/usr/bin/X11/wmaker y /usr/bin/X11/WPrefs. En tu caso, cámbialo para
enlightment.

 Configuracion de Red
 No se donde tengo que poner la ip del DNS, del Gateway... instale el
modulo de
 mi placa de red (rtl8139) y luego ejecute ifconfig eth0 192.177.50.253 y
puedo
 hacerle ping a cualquier maquina de la red, el samba funciona, el telnet
 tambien pero no me resuelve nombres ni puedo navegar por internet...

En una máquina con Potato que administro con tarjeta de red, todas esas
cosas las tengo en /etc/init.d/network:

#! /bin/sh
ifconfig lo 127.0.0.1
# route add -net 127.0.0.0
IPADDR=xxx.yyy.www.zz
NETMASK=255.255.248.0
NETWORK=xxx.yyy.www.zzz
BROADCAST=xxx.yyy.www.zzz
GATEWAY=xxx.yyy.www.zzz
ifconfig eth0 ${IPADDR} netmask ${NETMASK} broadcast ${BROADCAST}
# route add -net ${NETWORK}
[ ${GATEWAY} ]  route add default gw ${GATEWAY} metric 1

aunque también lo puedes poner en /etc/network/interfaces y hacer que
levante la interfaz eth0 automáticamente al arrancar (creo que es iface
eth0 auto o algo así, pero que me corrija alguien porque hablo de
memoria).

Por supuesto debes 

RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Luis Cano
No debes tener respuesta. Las redes privadas, de hecho, no están
enrutadas (o no deben estarlo). Por lo que sea, el DNS al que
preguntas te responde un hosts que forma parte de la red privada
de retevisión. O estás dentro de su red, o su DNS está respondiendo
lo que no debe.

-Mensaje original-
De: Angel Vicente Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 9:16
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Redes no conectadas


Hola a todos...

Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).

Sin embargo, si hago
host 192.168.2.10
obtengo
MADR-XL7.red.retevision.es

¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

He reiniciado el router ADSL y ya no hace esto, pero no veo que relacion
tiene. Sobre el servicio, te puedo decir que observo desde hace tiempo cosas
que creo que son anomalas:

estoy suscrito a esta lista desde esta direccion, que corresponde a una
conexion de empresa, porque tengo dos maquinas con Debian, y considero muy
util todas vuestras observaciones, tambien estoy suscrito en casa, porque en
casa uso Debian. Si yo recibo mensajes de la lista, digamos el domingo, en
la cuenta domestica, en la que tengo en el trabajo los recibo los mismos el
lunes por la tarde.

Ahora mismo no tenemos salida por ADSL, solo por RDSI (todavia no han
desactivado la cuenta); tenemos señal de ATM, pero no enrutamiento, para mas
inri, cambie la contraseña del router y no recuerdo cual puse, pues llevo
esperando desde ayer a que alguien me diga algo (algo que no sea propiedades
del router o del modem).

Saludos

  Hola a todos...
 
  Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
  192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).
 
  Sin embargo, si hago
  host 192.168.2.10
  obtengo
  MADR-XL7.red.retevision.es
 
  ¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?
 

 En efecto no deberia de responderte nadie, el caso puede ser
 1º tu estas dentro de la red pribada de retevision
 2º retevisión tiene un router mal configurado
 3º te conectas con un probeedor que es un sinverguenza y una
 vez conectado
 en lugar de darte una ip real te mete en una red pribada y te da
 servicios por
 proxis (esto puede darte fallos en algunas conecciones a algunos
 servicios o



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OpenOffice se muere :-(

2002-04-24 Por tema Javier Bellido
	La cuestión es que hasta hace poco tiempo he estado utilizando OpenOffice 
en mi debian SID sin ningún problema pero hace poco me trasladé de 
domicilio y tuve que volver a empezar con otra máquina diferente. 
También instalé OpenOffice pero como no tengo impresora no instalé 
ningún gestor de impresión (lpr, cups, etc...). El problema es que al 
ejecutar OpenOffice se cierra sin hacer nada. Lanzándolo desde una 
consola puedo leer un mensaje que dice que OpenOffice no puede encontrar 
lpstat o algún comando parecido (perdón porque escribo de memoria). ¿Hay 
alguna solución para instalar OpenOffice en un equipo sin impresora o 
podría ser un bug?


Gracias por vuestra ayuda

--
Javier Bellido

Linux user #224918


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Ultimos Detalles

2002-04-24 Por tema Jesus Angel del Pozo
Javier Fafián Alvarez([EMAIL PROTECTED])@24.04.2002 10:29:48 +:
 On Tue, Apr 23, 2002 at 12:58:37PM -0300, JFreak wrote:
  # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
  iface eth0 auto static
  address 192.177.50.253
  netmask 255.255.0.0
  network 192.177.0.0
  broadcast 192.177.0.255
  gateway 192.177.50.4
  # The loopback interface
  
  pero cuando arranca Linux recivo el mensaje: unknow address type
 ¿ Esa dirección de broadcast está bien ?, ¿ no será 192.177.50.255 ?

Para mi que con esa máscara de red debería ser 192.177.255.255


-- 
 Jesús Ángel del Pozo Domínguez
 Valladolid __ô
 GnuPG key-id: 0x17FB6CCE _ \_
 http://www.tel.uva.es/~jpozdom  (_)/(_)
  .--.
 |o_o |  Usuario Registrado
 |:_/ |  Linux: #168206
//   \ \ http://counter.li.org
   (| | )
  /'\_   _/`\
  \___)=(___/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Ultimos Detalles

2002-04-24 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
El mar, 23-04-2002 a las 17:58, JFreak escribió:

 Hola otra vez.
 Gracias por tu repuesta, pero me encontre con algunos problemillas...
 
 1- Para arrancar las X utilizo startx, pero no tengo el archivo .xinitrc ni
 el .session asi que no pude agregarle la linea que me sugeriste, ¿donde
 deberia estar archivo?

En tu directorio $HOME, esto es /home/nombre-usuario. Y si no existe, lo
creas. No te olvides de ponerle permisos de ejecución. Y no es .session
es .xsession. Si usas startx, crea el .xinitrc. A éste igual no hace
falta darle permisos de ejecución, pero no estoy seguro.

 2- No tengo el archivo /etc/init.d/network por lo que no pude editarlo, por
 otro lado si tengo el /etc/network/interfafes y esta de la siguiente forma:
 
   # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
   iface eth0 auto static
   address 192.177.50.253
   netmask 255.255.0.0
   network 192.177.0.0
   broadcast 192.177.0.255
   gateway 192.177.50.4
   # The loopback interface
 
 pero cuando arranca Linux recivo el mensaje: unknow address type

Ejecuta man interfaces y aprenderás al respecto. Así a ojo yo pondría
(asumo que estamos hablando de Potato):

iface eth0 inet static

y el resto igual. Asumo que está todo OK. En /etc/init.d debes tener un
fichero denominado networking que es el que arranca automáticamente
todas las interfaces definidas (excepto las que tienen la opción noauto)
usando ifup -a. Al parar la máquina las detiene con ifdown -a.
¿Aclarado?

El error está en iface etho *auto*. Ése es un tipo de dirección
desconocido para el ifup. Y ese es el mensaje de error que te da al
arrancar. Mira, ya te dije que hablaba de memoria y lo de auto es una
opción que no existe. Por defecto, las interfaces se levantan
automáticamente a no ser que especifiques lo contrario con la opción
noauto. Todo esto lo he redescubierto leyendo el man interfaces. Hay
que leer la documentación ;-)

 modifique el archivo /etc/modules de la siguiente manera:
 
   # /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
   #
   # This file should contain the names of kernel modules that are
   # to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
   # a #, and everything on the line after them are ignored.
   rtl8139
   if config eth0 $192.177.50.253 netmask $255.255.0.0
 
 Y ya me reconoce mi placa de red (rtl8139) pero no me funciona la red, para
 que me funcione escribo desde la linea de comandos ifconfig eth0
 192.177.50.253 y todo anda bien pero esto deberia hacerlo al arrancar, de
 igual manera sigo sin resolver nombres...

Con lo que te he dicho ya debe funcionarte la red, asumiendo que el
módulo se carga correctamente. Quita la línea es de if config del
/etc/modules *ya mismo*. Para resolver nombres ya te expoliqué y te han
explicado que debes añadir en /etc/resolv.conf las direcciones IP de los
servidores de nombres primario, secundario, etc. Observa:

nameserver xxx.yyy.www.zzz
nameserver xxx.yyy.www.zzz

El orden influye. Primero va el primario, después el secundario, etc.
¿Lo pillas? Si tu propia máquina va a funcionar como servidor de
nombres, instala bind y léete *detenidamente* la documentación. Ahí ya
no te puedo ayudar.
 
 3- Ya tengo el Enligthement en Gnome, de hecho desde Gnome puedo cambiarme
 de Enligthement a WindowMaker y viceversa pero cuando arrancan las X carga
 el WindowMaker pero quiero que el default sea el Enligthement ¿donde hago
 eso?

Te lo dije. Desde el panel de control de gnome --- escritorio ---
gestor de ventanas. Si tienes varios definidos, elijes el que quieras
(enlightment) y le das a OK. Al instante se cargará enlightment, y
quedará como gestor de ventanas por defecto.

Saludos,
 
-- 


JUAN CARLOS AMENGUALSmack in the middle of today
UNIVERSIDAD JAUME I Got to learn new words
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Merely got to simply say
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I think we all misheard.
CASTELLON, 12071. SPAIN.
Phone: +34 964 728361   Just like my lower heaven
Fax: +34 964 728435 You know so well: my higher hell
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
(Echo and the Bunnymen)
- Higher Hell, Porcupine, 1983, WEA Rec. -




Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema juanka amez
Hola!! Mi pregunta es cómo podría hacer un upgrade de
potato a Sid, ya que me interesan las opciones que me
ofrece. Muchas gracias

=
SI POR LA NOCHE LLORAS POR EL SOL 
LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS

__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
http://games.yahoo.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Ultimos Detalles

2002-04-24 Por tema Luis Cano
Cierto. A parte de la direccion de broadcast, tienes mal la primera linea.
Sería:

iface eth0 inet static
address 192.177.50.253
netmask 255.255.0.0
network 192.177.0.0
broadcast 192.177.255.255
gateway 192.177.50.4

Con esto debe levantarte sin problemas.

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 11:18
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: 'Debian User Spanish .'; [EMAIL PROTECTED]
Asunto: RE: [OT] Ultimos Detalles


El mar, 23-04-2002 a las 17:58, JFreak escribió:

 Hola otra vez.
 Gracias por tu repuesta, pero me encontre con algunos problemillas...

 1- Para arrancar las X utilizo startx, pero no tengo el archivo .xinitrc
ni
 el .session asi que no pude agregarle la linea que me sugeriste, ¿donde
 deberia estar archivo?

En tu directorio $HOME, esto es /home/nombre-usuario. Y si no existe, lo
creas. No te olvides de ponerle permisos de ejecución. Y no es .session
es .xsession. Si usas startx, crea el .xinitrc. A éste igual no hace
falta darle permisos de ejecución, pero no estoy seguro.

 2- No tengo el archivo /etc/init.d/network por lo que no pude editarlo,
por
 otro lado si tengo el /etc/network/interfafes y esta de la siguiente
forma:

   # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
   iface eth0 auto static
   address 192.177.50.253
   netmask 255.255.0.0
   network 192.177.0.0
   broadcast 192.177.0.255
   gateway 192.177.50.4
   # The loopback interface

 pero cuando arranca Linux recivo el mensaje: unknow address type

Ejecuta man interfaces y aprenderás al respecto. Así a ojo yo pondría
(asumo que estamos hablando de Potato):

iface eth0 inet static

y el resto igual. Asumo que está todo OK. En /etc/init.d debes tener un
fichero denominado networking que es el que arranca automáticamente
todas las interfaces definidas (excepto las que tienen la opción noauto)
usando ifup -a. Al parar la máquina las detiene con ifdown -a.
¿Aclarado?

El error está en iface etho *auto*. Ése es un tipo de dirección
desconocido para el ifup. Y ese es el mensaje de error que te da al
arrancar. Mira, ya te dije que hablaba de memoria y lo de auto es una
opción que no existe. Por defecto, las interfaces se levantan
automáticamente a no ser que especifiques lo contrario con la opción
noauto. Todo esto lo he redescubierto leyendo el man interfaces. Hay
que leer la documentación ;-)

 modifique el archivo /etc/modules de la siguiente manera:

   # /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
   #
   # This file should contain the names of kernel modules that are
   # to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
   # a #, and everything on the line after them are ignored.
   rtl8139
   if config eth0 $192.177.50.253 netmask $255.255.0.0

 Y ya me reconoce mi placa de red (rtl8139) pero no me funciona la red,
para
 que me funcione escribo desde la linea de comandos ifconfig eth0
 192.177.50.253 y todo anda bien pero esto deberia hacerlo al arrancar, de
 igual manera sigo sin resolver nombres...

Con lo que te he dicho ya debe funcionarte la red, asumiendo que el
módulo se carga correctamente. Quita la línea es de if config del
/etc/modules *ya mismo*. Para resolver nombres ya te expoliqué y te han
explicado que debes añadir en /etc/resolv.conf las direcciones IP de los
servidores de nombres primario, secundario, etc. Observa:

nameserver xxx.yyy.www.zzz
nameserver xxx.yyy.www.zzz

El orden influye. Primero va el primario, después el secundario, etc.
¿Lo pillas? Si tu propia máquina va a funcionar como servidor de
nombres, instala bind y léete *detenidamente* la documentación. Ahí ya
no te puedo ayudar.

 3- Ya tengo el Enligthement en Gnome, de hecho desde Gnome puedo cambiarme
 de Enligthement a WindowMaker y viceversa pero cuando arrancan las X carga
 el WindowMaker pero quiero que el default sea el Enligthement ¿donde hago
 eso?

Te lo dije. Desde el panel de control de gnome --- escritorio ---
gestor de ventanas. Si tienes varios definidos, elijes el que quieras
(enlightment) y le das a OK. Al instante se cargará enlightment, y
quedará como gestor de ventanas por defecto.

Saludos,

--



JUAN CARLOS AMENGUALSmack in the middle of today
UNIVERSIDAD JAUME I Got to learn new words
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Merely got to simply say
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I think we all misheard.
CASTELLON, 12071. SPAIN.
Phone: +34 964 728361   Just like my lower heaven
Fax: +34 964 728435 You know so well: my higher hell
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
(Echo and the Bunnymen)
   

Re: Nuevas consideraciones, era Re: Modem_ADSL_en_Multipuesto_o_Monopuesto_¿cual_es_mejor?

2002-04-24 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Wed, Apr 24, 2002 at 09:59:22AM +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 Se puede, pero no le veo la utilidad, salvo que vayas a subarendarlas,
 prueba con ifconfig eth0:0 add segunda ip, para esto debera de estar en
 monopuesto

 Eso es aliasing, en terminos linuxeros ;), y no es lo que el quiere,
fijate en su gráfico, lo que quiere es usar esas 2 ip's extras DETRAS
del firewall.

 Para alojar 2 dominios no necesitas 2 no necesitas 2 ip, si no seleccionarlos
 por el nombre.

 Jejej .. no corras, que todabía no ha llegado a esa parte .. por
ahora solo pregunta como configurar la red .. XDD


 Saludos
-- 
   _   _
  // Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\   
 // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\  
// Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //  
\ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /   


pgphOcPa1cQ3e.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema Dep-informatica. Sistemas
Es bastante sencillo, unicamente tienes que cambiar en el
/etc/apt/sources.list la palabra stable del mirror que uses por unstable.
seguidamente realizas un apt-get update, un apt-get upgrade y un apt-get
dist-upgrade y tendrás tu distribución actualizada.

Un saludo.
Diego.

- Original Message -
From: juanka amez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, April 24, 2002 11:34 AM
Subject: Ayuda para cambiar de potato a SID


 Hola!! Mi pregunta es cómo podría hacer un upgrade de
 potato a Sid, ya que me interesan las opciones que me
 ofrece. Muchas gracias

 =
 SI POR LA NOCHE LLORAS POR EL SOL
 LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS

 __
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
 http://games.yahoo.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema Faro
... y entonces juanka amez escribió:

 Hola!! Mi pregunta es c?mo podr?a hacer un upgrade de
 potato a Sid, ya que me interesan las opciones que me
 ofrece. Muchas gracias

Edita el archivo /etc/apt/sources.list, y en todas las fuentes que
encuentres stable o potato, lo cambias por unstable o sid.

Las lineas que apuntan a tus cds de potato puedes borrarlas también.

Despues de esto ejecuta:

# apt-get update
# apt-get dist-upgrade

-- 
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema Eduardo Marroquin - atilaX
Ee

Unicamente debes hacer una cosa, poner en el fichero /etc/apt/sources.list
las lineas correspondientes a sid.

Despues ejecutas:

apt-get update
apt-get dist-upgrade

Y ya estaras actualizando.

;-)

atilaX - Eduardo Marroquin


juanka amez dijo:
 Hola!! Mi pregunta es cómo podría hacer un upgrade de
 potato a Sid, ya que me interesan las opciones que me
 ofrece. Muchas gracias

 =
 SI POR LA NOCHE LLORAS POR EL SOL
 LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS

 __
 Do You Yahoo!?
 Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
 http://games.yahoo.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


-- 

   _   _ _  __  __
  __ _| |_(_) | __ _\ \/ /
 / _ | __| | |/ _ |\  /
| (_| | |_| | | (_| |/  \
 \__,_|\__|_|_|\__,_/_/\_

ab.
   d88b.
   8PYPY88Usuario de Linux Registrado: #235726
   8|o||o|88
   8'.88
   8._.' Y8.GULA-ZALE   Grupo de Usuarios de Linux de Alava
  d/  . Zaletuen Arabako Linux Elkartea
 dP   .Y8b.
d8:'::88b  http://www.gula-zale.org
   d8   GULA  'Y88b
  :8PZALE   :888
   8a.   : _a88P
 ._/Yaa_:   .| 88P|
 \YP| 8P  .
 / \.___.d|.'
 --..__)P._.'   Fary Linux Server

Clave Pública PGP: http://atilax.tegaweb.com/clavepublica.html
--




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modem ADSL en Multipuesto o Monopuesto ¿cual es mejor?

2002-04-24 Por tema Carles Pina i Estany

Hola,

  La diferencia REAL, es que en monopuesto el router actua como un
 modem, y no gestiona los paquetes que recibe, se limita a hacer
 Bridging (aunque no en el extricto sentido *networking* del concepto
 bridging) de los mismos, inyectando en el lado eth los paquetes que
 recibe en el lado ATM y viseversa.

ahora tenemos un SpeedStream 5600 en monopuesto en modo Router.

En modo bridge no funciona, pero debería funcionar, no?? pq. no funciona?
los dos lados tienen que ser ethernet? (supongo que es eso... tendré qué
repasar los apuntes de telemática)

  Aunque en primera instancia tienes razón, me remito a lo que dije en
 un msg anterior, despues de darse un garbeo por www.adslnet.ws se da
 cuenta uno de que lo mejor es tener el router como un modem y
 controlar la seguridad en el lado del linux.

y lo bonito del todo es hacer NAT en el Router ADSL y en tu máquina Linux.
Doble NAT, funciona bien y si quieren acceder a tu red local tendran que
saltarse 2 protecciones


-- 
Carles Pina i Estany | Nick: Pinux / Pine / Teufeus
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
http://www.salleURL.edu/~is08139/

   Pues si no te encuentras bien, búscate mejor. (c)JMR/95


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema |Raspu|
Son cosas mias, o se puede omitir el apt-get upgrade?

SAludos.

|Raspu|

- Original Message -
From: Dep-informatica. Sistemas [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, April 24, 2002 11:59 AM
Subject: Re: Ayuda para cambiar de potato a SID


 Es bastante sencillo, unicamente tienes que cambiar en el
 /etc/apt/sources.list la palabra stable del mirror que uses por unstable.
 seguidamente realizas un apt-get update, un apt-get upgrade y un apt-get
 dist-upgrade y tendrás tu distribución actualizada.

 Un saludo.
 Diego.

 - Original Message -
 From: juanka amez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, April 24, 2002 11:34 AM
 Subject: Ayuda para cambiar de potato a SID


  Hola!! Mi pregunta es cómo podría hacer un upgrade de
  potato a Sid, ya que me interesan las opciones que me
  ofrece. Muchas gracias
 
  =
  SI POR LA NOCHE LLORAS POR EL SOL
  LAS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS
 
  __
  Do You Yahoo!?
  Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
  http://games.yahoo.com/
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-24 Por tema Ekeko
Es muy sencillo programar un virus para Linux (según los que programan
virus) que infecte un binario ELF, lo difícil es sin duda  entrar al
sistema como lo haría un superusuario, para ello se utilizan exploits
que un buen usuario de Debian evitaria con mantenerse al día con las
actualizaciones de seguridad.

La forma que me preocupa más es a través de Windows, esto es, que una
computadora que comparte booteo con Windows, sea infectada a traves de
Windows, desde el cual las particiones que utiliza Linux están
indefensas, por suerte penetrar en una particion ext2 o ext3 o quien
sabe que particion se halle, no sea cosa trivial y leerse la tabla de
i-nodes para obtener los archivos ELF es algo para lo cual se
necesitaría un virus bastante extenso. Ya estoy pensando seriamente en
borrar definitivamente la particion vfat32 que ocupa mi hija con sus
juegos. (ojalá llegemos un día a tener softwares educativos de calidad
en nuestro GNU/Linux).

fuente:

http://rt001z1g.eresmas.net/virus/curso/virus-cap8.htm

El lun, 22-04-2002 a las 02:25, Javier Fafián Alvarez escribió:
 On Sat, Apr 20, 2002 at 07:42:38PM -0300, e wrote:
  Estimados,
  
  Dado que le he empezado a dar un uso intensivo a linux con la conexion a 
  internet y a causa de los
  recientes virus que han aparecido necesito:
  
  o)un antivirus que compruebe que los mensages entrantes esten libres de 
  virus (todo tipo de
  virus, tambien los de windows), y que en caso de encontrar infectado mande 
  un email al emisor
 No hay virus para linux, ni mucho menos antivirus. Hay antivirus para
 windows que funcionan en linux, y en modo texto. Pásate por avp-es.com ó
 avp.com
 -- 
 Javier Fafián Alvarez |La vida es aquello que te va sucediendo
 Debian/GNU  Linux |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sustituir los paquetes de Ximian en woody

2002-04-24 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Hola,

he decidido quitar todo rastro de Ximian en la woody del portátil. Me
consta que hay varias cosas que fallan por los dichosos paquetitos de
Ximian. La cuestión es que tengo unos 50 paquetes instalados y deseo
sustituirlos por sus equivalentes del gnome de woody. ¿Alguien sabe
una forma fácil, rápida y cómoda para hacerlo? Tened en cuenta que no
vale con quitar la línea de red-carpet del sources.list y actualizar
porque los paquetes equivalentes del gnome de woody a los de Ximian
tienen una versión anterior. Muchas gracias de antemano por vuestra
ayuda.

Saludos,

-- 


JUAN CARLOS AMENGUALSmack in the middle of today
UNIVERSIDAD JAUME I Got to learn new words
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Merely got to simply say
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I think we all misheard.
CASTELLON, 12071. SPAIN.
Phone: +34 964 728361   Just like my lower heaven
Fax: +34 964 728435 You know so well: my higher hell
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
(Echo and the Bunnymen)
- Higher Hell, Porcupine, 1983, WEA Rec. -




Re: XF86Setup

2002-04-24 Por tema Ekeko
Yo utilizo xserver-svga y funciona muy bien con la sis6326 de 8MB que
tengo, configurala con dpkg-reconfigure xserver-svga que me funciona
bien en Woody y Sid o, si no funciona en tu Debian, utilizan xf86config
(no estoy seguro si se llama asi), la configuracion es a modo texto pero
funciona bien. Yo tampoco pude arrancar el XF86Setup cuando instalé la
Potato, ahora estoy con Sid y utiliza dpkg-reconfigure para casi todo lo
de X, para el resto vi /etc/X11/XF86Config.


Para finalizar envio un mensaje para el que sepa como hacer que funcione
bien mi Celeron 600 con sis6326 8MB AGP con XFree86 4.1, cada vez que lo
utilizo, se producen constantes cuelgues del sistema, que obligan a
reset. La tengo configurada como 4MB, lo lei por ahi, pero sigue igual.

El mar, 23-04-2002 a las 18:48, Julio C Pazos Hdz escribió:
 
 
 SAludos a la lista ...
   Miren estoy apaneas emigrando de RedHat a Debian y baje mis discos de 
 Debian.org, los instale y todo muy bien, hasta el momento de la targeta de 
 video, tengo una sis 6326 con 4 Mb y entonces trata de intalar el 
 xserver-vga16, intente con xserver-sis y marco un error que dice :
 
   X11TransSocketUNIXConect:Can´t conect error=111
 
   Le doy CTRL-C e instala lo demas etc...
   Entro como Root, trato de configurar XF86Setup, y muestra una pantalla 
 blanca y ahi se queda pasmada
   Haber si me pueden dar unos tips
   de antemano gracias
 
 _
 Únase con MSN Hotmail al servicio de correo electrónico más grande del 
 mundo. http://www.hotmail.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



debian woody

2002-04-24 Por tema Pedro Talaya



Hola a todos, me gustaria bajarme debian woody en 
una iso, he probado varias paginas, pero ya me he bajado dos y no van bien. 
¿alguna web donde poder bajarla, que sepais que funciona bien?
GRACIAS



Saludos, Pedro 
Talaya.


RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Antonio Castro
On Wed, 24 Apr 2002, Angel Vicente Perez wrote:

 Hola...
 
 He reiniciado el router ADSL y ya no hace esto, pero no veo que relacion
 tiene. Sobre el servicio, te puedo decir que observo desde hace tiempo cosas
 que creo que son anomalas:
 
 estoy suscrito a esta lista desde esta direccion, que corresponde a una
 conexion de empresa, porque tengo dos maquinas con Debian, y considero muy
 util todas vuestras observaciones, tambien estoy suscrito en casa, porque en
 casa uso Debian. Si yo recibo mensajes de la lista, digamos el domingo, en
 la cuenta domestica, en la que tengo en el trabajo los recibo los mismos el
 lunes por la tarde.
 
 Ahora mismo no tenemos salida por ADSL, solo por RDSI (todavia no han
 desactivado la cuenta); tenemos señal de ATM, pero no enrutamiento, para mas
 inri, cambie la contraseña del router y no recuerdo cual puse, pues llevo
 esperando desde ayer a que alguien me diga algo (algo que no sea propiedades
 del router o del modem).

Que router es el tuyo.

En el mío OfficeConnectRemote 812 ADSL Router  tuve que resetearlo 
y configurarlo desde cero.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda para cambiar de potato a SID

2002-04-24 Por tema Santiago Vila
Consejo: Si no sabes cómo actualizarte a sid, entonces actualízate
como mucho a woody.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sustituir los paquetes de Ximian en woody

2002-04-24 Por tema Faro
... y entonces Juan Carlos Amengual Argudo escribió:

 he decidido quitar todo rastro de Ximian en la woody del portátil. Me
 consta que hay varias cosas que fallan por los dichosos paquetitos de
 Ximian. La cuestión es que tengo unos 50 paquetes instalados y deseo
 sustituirlos por sus equivalentes del gnome de woody. ¿Alguien sabe
 una forma fácil, rápida y cómoda para hacerlo? Tened en cuenta que no
 vale con quitar la línea de red-carpet del sources.list y actualizar
 porque los paquetes equivalentes del gnome de woody a los de Ximian
 tienen una versión anterior. Muchas gracias de antemano por vuestra
 ayuda.

Hace poco lo hice en casa. Tenía el mismo problema y no encontré
ninguna forma rápida y cómoda, pero hice algo que puede ayudar.

Hice un apt-get --purge remove ficheros-Ximian. Te avisa de los
ficheros que va a desinstalar (todos los de gnome o gtk). Lo que
hice fué copiar esta lista a un fichero.

Despues, un apt-get install (y pego la lista que copié antes).

Como los paquetes ya están en la caché de paquetes, no tarda nada en
volver a instalarlos. Otra cosa es si has hecho un apt-get clean y
te los has cepillado, entonces tendrás que olvidarte de este método
si no quieres volver a bajar todos los paquetes.

Muy rudimentario, lo se, pero me he librado de esos horribles
paquetes de ximian. :)

-- 
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Installación de programas!

2002-04-24 Por tema Jorge Chavarria








Hola lista!



Tengo un CD con algunos programas que quisiera
instalar en mi potato-debian
version. Este CD, incluye también otros programas
para otras linux versiones, esto quiere decir
que no es un debian binary cd.



Que debo hacer para
poder instalarlos, si es el caso
de editar sources.list
que líneas debo escribir además
de los cd  binary 1, cd binary 2,
y cd binary 3 



Saludos Jorge








Instalación de programas!

2002-04-24 Por tema Jorge Chavarria








Hola lista!



Tengo un CD con algunos programas que quisiera
instalar en mi potato-debian
version. Este CD, incluye también otros programas
para otras linux versiones, esto quiere decir
que no es un debian binary cd.



Que debo hacer para
poder instalarlos, si es el caso
de editar sources.list
que líneas debo escribir además
de los cd  binary 1, cd binary
2, y cd binary 3 



Saludos Jorge










Instalación de programas

2002-04-24 Por tema Jorge Chavarria








Hola lista!



Tengo un CD con algunos programas que quisiera
instalar en mi potato-debian
version. Este CD, incluye también otros programas
para otras linux versiones, esto quiere decir
que no es un debian binary cd.



Que debo hacer para
poder instalarlos, si es el caso
de editar sources.list
que líneas debo escribir además
de los cd  binary 1, cd binary
2, y cd binary 3 



Saludos Jorge












Re: debian woody

2002-04-24 Por tema Eduardo Marroquin - atilaX
Esse!

Pedro Talaya dijo:
 Hola a todos, me gustaria bajarme debian woody en una iso, he probado
 varias paginas, pero ya me he bajado dos y no van bien. ¿alguna web
 donde poder bajarla, que sepais que funciona bien? GRACIAS


Web no se pero si quieres de ftp.planetmirror.com te la puedes bajar.

;-)

atilaX - Eduardo Marroquin


-- 

   _   _ _  __  __
  __ _| |_(_) | __ _\ \/ /
 / _ | __| | |/ _ |\  /
| (_| | |_| | | (_| |/  \
 \__,_|\__|_|_|\__,_/_/\_

ab.
   d88b.
   8PYPY88Usuario de Linux Registrado: #235726
   8|o||o|88
   8'.88
   8._.' Y8.GULA-ZALE   Grupo de Usuarios de Linux de Alava
  d/  . Zaletuen Arabako Linux Elkartea
 dP   .Y8b.
d8:'::88b  http://www.gula-zale.org
   d8   GULA  'Y88b
  :8PZALE   :888
   8a.   : _a88P
 ._/Yaa_:   .| 88P|
 \YP| 8P  .
 / \.___.d|.'
 --..__)P._.'   Fary Linux Server

Clave Pública PGP: http://atilax.tegaweb.com/clavepublica.html
--




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalación de programas

2002-04-24 Por tema Jorge Chavarria
Hola lista!

Tengo un CD con algunos programas que quisiera instalar en mi
potato-debian version. Este CD, incluye también otros programas para otras
linux distribuciones. Esto quiere decir que no es un binario CD.

Qué debo hacer para poder instalarlos, si es el caso de edita
sources.list que líneas debo agregar además de los tres binary CD-er.

Saludos Jorge


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola

Tengo un Zyxel Prestige 642R-11

 Que router es el tuyo.

 En el mío OfficeConnectRemote 812 ADSL Router  tuve que resetearlo
 y configurarlo desde cero.



 Un saludo

 Antonio Castro

 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--
 +--+--+--+
 /\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
   \\W// http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
 +-oOOO--(___o___)--OOOo---
 -+
 |  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher
 [EMAIL PROTECTED]  |
 |  . . . . . . . . . .
  |
 +()()()--()()()---
 -+
 | *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en
 ***Donde_Linux*** |
 |  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html 
  |
 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--
 +--+--+--+



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian woody

2002-04-24 Por tema Celso González
On Wed, Apr 24, 2002 at 02:41:59PM +0200, Eduardo Marroquin - atilaX wrote:
 Esse!
 
 Pedro Talaya dijo:
  Hola a todos, me gustaria bajarme debian woody en una iso, he probado
  varias paginas, pero ya me he bajado dos y no van bien. ¿alguna web
  donde poder bajarla, que sepais que funciona bien? GRACIAS
 
 Web no se pero si quieres de ftp.planetmirror.com te la puedes bajar.
 

Yo te recomiendo que bajes la mini-ISO de Woody y de paso hagas el 
testeo.
Yo la he instalado correctamente en un par de maquinas y no me ha dado 
ningun problema, además te permite elegir instalar un kernel 2.4 y 
sistemas de ficheros con journaling

Más info en
http://lists.debian.org/debian-cd/2002/debian-cd-200204/msg00097.html

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en wwwkeys.pgp.net


pgpOs6YpLnTf3.pgp
Description: PGP signature


Re: debian woody

2002-04-24 Por tema javier

Hola,
prueba aqui http://www.debian.org/CD/http-ftp/#testing

Pedro Talaya wrote:
Hola a todos, me gustaria bajarme debian woody en una iso, he probado 
varias paginas, pero ya me he bajado dos y no van bien. ¿alguna web 
donde poder bajarla, que sepais que funciona bien?

GRACIAS
 
 
 
Saludos,

Pedro Talaya.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cliente dhcp

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo instalado un servidor DHCP para una red privada (192.168.1.0), de
Wins. Ahora surge la necesidad de instalar otra red privada (192.168.2.0), y
unirlas mediante un router, el router ya lo tengo (Freesco, no se si hay
mas). Funciona si configuro individualmente los Win (NT/2000), pero me
gustaria que toda esta informacion (rutas estaticas, direcciones ip...), se
pudieran obtener del servidor DHCP descrito anteriormente. Hasta ahora no he
conseguido que un cliente DHCP de WNT, alcance al servidor DHCP, y la verdad
es que no se si es posible hacerlo.

Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] natp en DNS

2002-04-24 Por tema jgarcian
buenas,

a alguien le suena que pueda hacer una translacion de puertos a nivel de
DNS?

dicese:

peticion - http://my.servidor.com
resultado - http://192.168.0.1:1234



Jordi



La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL,
siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted
lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta
comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida
cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y
le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje original a la
dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Modem ISA

2002-04-24 Por tema Enric
Hola otra vez!!!

Despues de algunas ded las respuestas he realizado más tentativas 
y os explico como esta:

El modem es un wisecom interno pnp y esta en el COM3 y tiene IRQ5.
Cuando introduzco en Debian setserial /dev/ttyS2 me aparece un mensaje 
que me indica Busy y no me da la información que deberia aparecer.
Ya he utilizado el pppconfig para crear la cuenta del proveedor 
los datos son:

Jazzfree
212.106.192.250
212.106.192.251
User: gratis
Pass: gratis
Telf: 908274101
PAP (que espero esté bien)

Alguien puede hechar una mano, y si puede ser no al cuello:)


Gracias,

Enric







-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] natp en DNS

2002-04-24 Por tema Luis Cano
No, que yo sepa. Pero si alguien lo sabe también estaría interesado.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:11
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [OT] natp en DNS


buenas,

a alguien le suena que pueda hacer una translacion de puertos a nivel de
DNS?

dicese:

peticion - http://my.servidor.com
resultado - http://192.168.0.1:1234



Jordi



La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL,
siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted
lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta
comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida
cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y
le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje original a la
dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de programas

2002-04-24 Por tema Santiago Vila
On Wed, 24 Apr 2002, Jorge Chavarria wrote:

 Tengo un CD con algunos programas que quisiera instalar en mi
 potato-debian version. Este CD, incluye también otros programas para otras
 linux distribuciones. Esto quiere decir que no es un binario CD.

 Qué debo hacer para poder instalarlos, si es el caso de edita
 sources.list que líneas debo agregar además de los tres binary CD-er.

Si el CD está preparado para usarse con Debian, apt-cdrom add debería
ser lo único necesario. Si no, siempre te queda el recurso de instalar
los paquetes a mano, con dpkg -i paquete.deb.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] natp en DNS

2002-04-24 Por tema Carlos López
 
Lo que sí puedes hacer es NAT. Tienes que tener en
cuenta de configurar el named.conf para que escuche en
el puerto que quieres. Después únicamente al firewall
le tienes que decir que las peticiones que lleguen al
puerto tcp/udp 53 las resuelva la máquina:puerto que
tú elijas.



--- Luis Cano [EMAIL PROTECTED] escribió:  No,
que yo sepa. Pero si alguien lo sabe también
 estaría interesado.
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:11
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: [OT] natp en DNS
 
 
 buenas,
 
 a alguien le suena que pueda hacer una translacion
 de puertos a nivel de
 DNS?
 
 dicese:
 
 peticion - http://my.servidor.com
 resultado - http://192.168.0.1:1234
 
 
 
 Jordi
 
 
 
 La información incluida en el presente correo
 electrónico es CONFIDENCIAL,
 siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba
 mencionado. Si usted
 lee este mensaje y no es el destinatario señalado,
 el empleado o el agente
 responsable de entregar el mensaje al destinatario,
 o ha recibido esta
 comunicación por error, le informamos que está
 totalmente prohibida
 cualquier divulgación, distribución o reproducción
 de esta comunicación, y
 le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el
 mensaje original a la
 dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
 Gracias.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] natp en DNS

2002-04-24 Por tema Luis Cano
Si, pero ya estamos metiendo un firewall por medio.

Según entiendo la pregunta de jgarcian es únicamente
a nivel de DNS. En mi opinión no se puede, pero no
se si estoy equivocado. Más que nada porque un DNS
no trata nada de puertos TCP.

-Mensaje original-
De: Carlos López [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:42
Para: Luis Cano; [EMAIL PROTECTED];
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: [OT] natp en DNS



Lo que sí puedes hacer es NAT. Tienes que tener en
cuenta de configurar el named.conf para que escuche en
el puerto que quieres. Después únicamente al firewall
le tienes que decir que las peticiones que lleguen al
puerto tcp/udp 53 las resuelva la máquina:puerto que
tú elijas.



--- Luis Cano [EMAIL PROTECTED] escribió:  No,
que yo sepa. Pero si alguien lo sabe también
 estaría interesado.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:11
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: [OT] natp en DNS


 buenas,

 a alguien le suena que pueda hacer una translacion
 de puertos a nivel de
 DNS?

 dicese:

 peticion - http://my.servidor.com
 resultado - http://192.168.0.1:1234



 Jordi



 La información incluida en el presente correo
 electrónico es CONFIDENCIAL,
 siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba
 mencionado. Si usted
 lee este mensaje y no es el destinatario señalado,
 el empleado o el agente
 responsable de entregar el mensaje al destinatario,
 o ha recibido esta
 comunicación por error, le informamos que está
 totalmente prohibida
 cualquier divulgación, distribución o reproducción
 de esta comunicación, y
 le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el
 mensaje original a la
 dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
 Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cable modem con Euskaltel

2002-04-24 Por tema victor
Aupa, me han instalado un cablemodem con windows por el puerto USB,
ahora he comprado una tarjeta de red para intentar liberarme de usar
windows pero no consigo conectarme, he configurado el interfaces para
que use el dhcp-client pero no logro que me asigne una ip, si hago
ifconfig no tengo IP, he hecho algo parecido en el trabajo con una ADSL
y he conseguido que funcione sin problemas pero con el de Euskaltel no
se que hacer, me han comentado que puede ser que euskaltel tenga que
registrar el numero MAC de mi tarjeta en sus servidores, pero he llamado
un par de veces a Euskaltel y dicen que ellos no tienen que hacer nada,
¿a alguien le a pasado algo parecido?

un saludo y gracias por adelantado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] natp en DNS

2002-04-24 Por tema Carlos López
Si claro. Yo doy por hecho de que hay un firewall de
por medio. 

Digamos, hablando vulgarmente, que se quisiera
hacerlo a pelo. Sé que para las distribuciones BSD´s
existe un redirector para puertos udp pero no sé que
tal funciona.



 --- Luis Cano [EMAIL PROTECTED] escribió:  Si,
pero ya estamos metiendo un firewall por medio.
 
 Según entiendo la pregunta de jgarcian es únicamente
 a nivel de DNS. En mi opinión no se puede, pero no
 se si estoy equivocado. Más que nada porque un DNS
 no trata nada de puertos TCP.
 
 -Mensaje original-
 De: Carlos López [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:42
 Para: Luis Cano; [EMAIL PROTECTED];
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: [OT] natp en DNS
 
 
 
 Lo que sí puedes hacer es NAT. Tienes que tener en
 cuenta de configurar el named.conf para que escuche
 en
 el puerto que quieres. Después únicamente al
 firewall
 le tienes que decir que las peticiones que lleguen
 al
 puerto tcp/udp 53 las resuelva la máquina:puerto que
 tú elijas.
 
 
 
 --- Luis Cano [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 No,
 que yo sepa. Pero si alguien lo sabe también
  estaría interesado.
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 17:11
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: [OT] natp en DNS
 
 
  buenas,
 
  a alguien le suena que pueda hacer una translacion
  de puertos a nivel de
  DNS?
 
  dicese:
 
  peticion - http://my.servidor.com
  resultado - http://192.168.0.1:1234
 
 
 
  Jordi
 
 
 
  La información incluida en el presente correo
  electrónico es CONFIDENCIAL,
  siendo para el uso exclusivo del destinatario
 arriba
  mencionado. Si usted
  lee este mensaje y no es el destinatario señalado,
  el empleado o el agente
  responsable de entregar el mensaje al
 destinatario,
  o ha recibido esta
  comunicación por error, le informamos que está
  totalmente prohibida
  cualquier divulgación, distribución o reproducción
  de esta comunicación, y
  le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el
  mensaje original a la
  dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
  Gracias.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

_
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en
 Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Cable modem con Euskaltel

2002-04-24 Por tema Luis Cano
Yo tuve a veces problemas en su momento utilizando dhcp-client. No era
cable-modem,
ni nada parecido, sino una lan normal y corriente. Con pump me funcionó.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 18:32
Para: Luis Cano
CC: Carlos López; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Cable modem con Euskaltel


Aupa, me han instalado un cablemodem con windows por el puerto USB,
ahora he comprado una tarjeta de red para intentar liberarme de usar
windows pero no consigo conectarme, he configurado el interfaces para
que use el dhcp-client pero no logro que me asigne una ip, si hago
ifconfig no tengo IP, he hecho algo parecido en el trabajo con una ADSL
y he conseguido que funcione sin problemas pero con el de Euskaltel no
se que hacer, me han comentado que puede ser que euskaltel tenga que
registrar el numero MAC de mi tarjeta en sus servidores, pero he llamado
un par de veces a Euskaltel y dicen que ellos no tienen que hacer nada,
¿a alguien le a pasado algo parecido?

un saludo y gracias por adelantado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



USB

2002-04-24 Por tema Enric
Hola a todos!!!

Alguien sabe si es posible navegar desde un portatil con USB conectado 
a un ordenador PC al que le coloque una placa USB con Linux conectado 
a un modem de un operador de cable a travès de ethernet? Es decir 
convirtiendo en servidor al PC de sobremesa, si le conecto un portatil 
pos USB podré navegar a traves de él?

Gracias,

Enric







-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Acerca de DNS

2002-04-24 Por tema Fortino Sosa-Monterrubio
Hola a todos,

He tratado de configurar el DNS de mi equipo que está conectado a una
red casera, pero cuando trato de hacer consultas desde otro equipo en
donde le indico que mi equipo linux es el DNS, no lo reconoce, dice
que no existe el dominio, es muy extraño para mi, ya que no he podido
hacer funcionar el DNS.

Hay algo que no hago porque tengo dudas, al inicio de la instalación
del BIND, me configura por defecto al localhost como server primario
o maestro, y cuando doy de alta mi-dominio.dominio no quito la
configuración por defecto que es localhost, mi pregunta es, tengo que
eliminar la configuración en donde me dice que localhost es mi
server? o le agrego mi-dominio.dominio? o puedo reescribir los
archivos que me genera el BIND y cambio todo lo que es localhost por
mi-dominio.dominio?

Les agradezco de antemano su ayuda.

Fortino Sosa-Monterrubio.

Lo que pasó ya pasó, y del futuro no estoy segura, Así que este es el
único momento que realmente podemos disfrutar.
-Adriana Macías, persona con discapacidad, sin brazos-


__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
http://games.yahoo.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-24 Por tema José Manuel








  Hola Santiago;
  
  M surge una dudami procesador el AMD Athlon 4, existe algún 
  kernel precompilado especialmente para él, por otro lado va montado en un 
  portatil COMPAQ PRESARIO 706 .
  Saludos de nuevo, y gracias de antemano por tu ayuda.
  
  San Fernando. Cadiz. España
  [EMAIL PROTECTED]
  
  ---Original Message---
  
   Para cambiar el kernel, tienes que compilar 
  uno nuevo.En Debian, no. Existen núcleos precompilados en paquetes 
  llamadoskernel-image-*. Solamente hay que escoger uno apropiado e 
  instalarlo.Si tu arquitectura es Intel y no te decides por ninguno, 
  instalakernel-image-2.4.18-386. Ese debería funcionar en cualquier 
  procesador.--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with 
  a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED].







 IncrediMail - Email has finally evolved - 
Click 
Here

Problemas de red en modo init 2

2002-04-24 Por tema Ricardo Fitzgerald
Hola,

Lo que está pasando es extraño, pero la red me queda muerta al
iniciar init 2, modo en el que arrancan procesos tales como apache,
squid y otros. Si intento hacer cualquier cosa se me cuelga la
máquina. Si hago apt-get update ... 
E: Method http has died unexpectedly!
E: Tried to dequeue a fetching object

además si trato de hacer /etc/init.d/networking restart, se queda
indefinidamente pensando ... , no hace absolutamente nada.
No entiendo lo que pueda ser, pero me impide trabajar.
BTW cómo puedo saber que pasa ?

Saludos,

Ricardo

Debian Woody 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalar Debian

2002-04-24 Por tema Ivan
Hola a todos:
El proposito de este mail es mas que nada pedir consejo.
Voy a instalar debian en un equipo nuevo y mi gran duda es:
particionar o no particionar, ext2, ext3 o reiserfs??. Se que puede ser algo
personal y al gusto del consumidor, pero agradeceria algun consejo de como
particionar el HD. Los que habeis probado ext3 o reiserfs que me
recomendais?.
Una cosilla mas, que seguro que ya se comento en esta lista
(disculpas por adelantmado): Como hay que hacer para instalar debian con
reiserfs.

Saludotes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ratón loco en KDE2!

2002-04-24 Por tema Diego Sotes Acedo
Yo tuve el mismo problema en un portatil HP Omnibook, buscando por la web,
encontre que el problema eran los drivers de windows. Si estando en windows le
daba a reiniciar, y arrancaba en linux, me fallaba. Para que funcionase bien,
tenia que apagar el ordenador del todo.

 Salu2

  Diego

Esteban Garcia Cuesta escribió:
 
 On Fri, 19 Apr 2002, Daniel wrote:
 
  Hola a todos, mi problema es que el ratón me va como loco en el
  KDE2, a poco que empiezo a usarlo se mueve de forma totalmente
  errática, abre y cierra ventanas y diálogos por doquier, total,
  un caos completo. No sé a qué puede ser debido. La configuración
  que tengo es la que sigue:
 Comprueba que no esta corriendo el servicio gpm , a mi cuando lo tenia
 corriendo me pasaba lo mismo con las KDE solo tienes que deshabilitarlo y
 ya ta!!
   comprueba con pstree y mata killall gpm
 Si te lo carga por defecto tendras que quitarlo en el nivel que
 corresponda /etc/nivel??(rc1.d)
 Un saludo
 
 Esteban
 
 
  - Athlon XP 1800+ (dudo que éste sea el problema pero...)
  - Debian Sid (actz desde Potato 2.2.r3) con kernel 2.4.14
  - T.gráfica geforce2 mx200 con el driver softw de Xfree 4.1.0-9
  (no he tenido tiempo de pelearme con los drivers de nvidia...)
  - El ratón es un logitech ps/2 que con el ordenador viejo nunca
  me dio ningún problema.
  - Un Winmodem dando pol saco... (igual crea alguna interferencia
  rara)
 
  Bueno, no sé si faltará algun dato útil, si alguien me puede
  explicar qué puede ser lo que me pasa estaría muy agradecido pq
  el tema parece tan estúpido como molesto pq me veo obligado a
  trabajar en modo texto y teniendo el HW que tengo pues que
  quieren que les diga...
 
  Un saludo
 
  DANIEL
 
  ___
  Do You Yahoo!?
  Yahoo! Messenger
  Comunicación instantánea gratis con tu gente.
  http://messenger.yahoo.es
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 

*   (`-''-/).___..--''`-._ Diego Sotes Acedo*
*`6_ 6  )   `-.  ( ).`-.__.`) mailto:[EMAIL PROTECTED]   *
*(_Y_.)'  ._   )  `._ `. ``-..-'  http://www.geocities.com/dsotes  *
*  _..`--'_..-_/  /--'_.' ,'  [ En este correo se han omitido ]*
* (il),-''  (li),'  ((!.-'[ intencionadamente acentos y enyes ]*
* es o no arte electronico o digital? **


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Acerca de DNS

2002-04-24 Por tema Luis Cano
En el archivo /etc/named.conf, tienes que tener (por lo menos):

options {
directory /var/named;
};


zone . {
type hint;
file root.db;
};

zone 0.0.127.in-addr.arpa {
type master;
file 127.0.0.db;

zone mi-dominio.dominio {
type master;
file mi-dominio.dominio;
};

Luego, en /var/named, has de tener:

root.db
127.0.0.db

Y luego el archivo que define tu zona (lo puedes llamar como quieras)

mi-dominio.dominio.hosts, dentro del cual metes tus maquinas.

Para comprobar que funciona:

nslookup

Si named no esta corriendo, te dara error.

netstat -an | grep -i listen y tienes que ver que el puerto 53 esta
escuchando:

tcp0  0 127.0.0.1:530.0.0.0:*   LISTEN

Aparte de esta, te debe salir otra linea pero en lugar de 127.0.0.1 con tu
IP.


Realmente, no se a que archivo te refieres cuando dices sustituir localhost.

-Mensaje original-
De: Fortino Sosa-Monterrubio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miercoles, 24 de abril de 2002 19:41
Para: Lista Debian Espaqol
Asunto: Acerca de DNS


Hola a todos,

He tratado de configurar el DNS de mi equipo que esta conectado a una
red casera, pero cuando trato de hacer consultas desde otro equipo en
donde le indico que mi equipo linux es el DNS, no lo reconoce, dice
que no existe el dominio, es muy extraqo para mi, ya que no he podido
hacer funcionar el DNS.

Hay algo que no hago porque tengo dudas, al inicio de la instalacisn
del BIND, me configura por defecto al localhost como server primario
o maestro, y cuando doy de alta mi-dominio.dominio no quito la
configuracisn por defecto que es localhost, mi pregunta es, tengo que
eliminar la configuracisn en donde me dice que localhost es mi
server? o le agrego mi-dominio.dominio? o puedo reescribir los
archivos que me genera el BIND y cambio todo lo que es localhost por
mi-dominio.dominio?

Les agradezco de antemano su ayuda.

Fortino Sosa-Monterrubio.

Lo que pass ya pass, y del futuro no estoy segura, Asm que este es el
znico momento que realmente podemos disfrutar.
-Adriana Macmas, persona con discapacidad, sin brazos-


__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Games - play chess, backgammon, pool and more
http://games.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Como cambiar el kernel en debian woody.

2002-04-24 Por tema Pedro Gimeno Fuertes
Hola

 M surge una duda mi procesador el AMD Athlon 4, existe algún kernel
 precompilado especialmente para él, por otro lado va montado en un portatil
 COMPAQ PRESARIO 706 .

Cualquier kernel compilado para 386 funcionará ahí. Tienes una opción de
compilar para Athlon/Duron que sería la más apropiada.

Au,

-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Antonio Castro
On Wed, 24 Apr 2002, Angel Vicente Perez wrote:

 Hola
 
 Tengo un Zyxel Prestige 642R-11

No tengo ni idea pero mira en la página del fabricante y en Google.
Lo que yo en contré para el mío lo saque de una página personal.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pregunta apt / firewall

2002-04-24 Por tema Cristina Amor

Hola a todos:

	Recién he configurado un script de firewall con ipchains y esta tarde he 
hecho la primera prueba de arranque. Parece que funciona bien, pero me he 
encontrado con un pequeño problema.


	Ahora no consigo hacer apt-get, puesto que no lo he habilitado aún en el 
firewall. Pues bien, mi pequeño problema es que desconozco qué puerto o 
puertos utiliza el apt para poder crear las reglas oportunas.


	¿Alguien podría indicarme cuáles son? Puede parecer una tontería para los 
más entendidos, pero no he sabido dónde encontrar ese dato.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pregunta apt / firewall

2002-04-24 Por tema ^pi^
El Wed, Apr 24, 2002 at 08:53:16PM +0200, Cristina Amor dijo:
 Hola a todos:
 
   Recién he configurado un script de firewall con ipchains y esta 
   tarde he hecho la primera prueba de arranque. Parece que funciona bien, 
 pero me he encontrado con un pequeño problema.
 
   Ahora no consigo hacer apt-get, puesto que no lo he habilitado aún 
   en el firewall. Pues bien, mi pequeño problema es que desconozco qué 
 puerto 
 o puertos utiliza el apt para poder crear las reglas oportunas.
 
   ¿Alguien podría indicarme cuáles son? Puede parecer una tontería 
   para los más entendidos, pero no he sabido dónde encontrar ese dato.
 
el apt utiliza el purto que le indiques ftp (21) o www (80) pero eso en el 
servidor destino no tiene na que ver con que puertos tengas abiertos tu, a no 
ser que hayas capado el ftp o www  como peticion que solo lo he visto en 
empresas pa que la peña no haga ftp o no navegue. 

que error te da ???

pi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Pregunta apt / firewall

2002-04-24 Por tema Luis Cano
Se me ocurre como remedio casero deshabilitar ipchains y hacer un apt-get de
algo.
En ese momento, netstat -an y ves la conexión que te abre.

Ya se que es un poco 'remedio de la abuela', pero quizá te sirva.

Aún así, creo que usa el puerto 80 para las conexiones a las url que tengas
en
el sources list. Y si en lugar de ser http://. es ftp, pues el 21.

Un saludo.

-Mensaje original-
De: Cristina Amor [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 24 de abril de 2002 20:53
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Pregunta apt / firewall


Hola a todos:

Recién he configurado un script de firewall con ipchains y esta tarde he
hecho la primera prueba de arranque. Parece que funciona bien, pero me he
encontrado con un pequeño problema.

Ahora no consigo hacer apt-get, puesto que no lo he habilitado aún en el
firewall. Pues bien, mi pequeño problema es que desconozco qué puerto o
puertos utiliza el apt para poder crear las reglas oportunas.

¿Alguien podría indicarme cuáles son? Puede parecer una tontería para 
los
más entendidos, pero no he sabido dónde encontrar ese dato.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Modem ISA

2002-04-24 Por tema Federico Pinal Moreira
On Wed, Apr 24, 2002 at 04:55:20PM +0200, Enric wrote:
 El modem es un wisecom interno pnp y esta en el COM3 y tiene IRQ5.
 Cuando introduzco en Debian setserial /dev/ttyS2 me aparece un mensaje 
 que me indica Busy y no me da la información que deberia aparecer.

Fíjate en que setserial es para decirle al kernel dónde has puesto el
módem, no para detectarlo.  Ahora no tengo a mano la página man de
setserial pero sé que tiene una opción para que tú establezcas cuales
son los parámetros del puerto serie (por defecto te dice cómo los
tiene configurados).  Debe de ser algo así como
  # setserial -s IRQ=5 IO=0x3F8 UART=16550A /dev/ttyS2
(Mira el manual que seguro que no he acertado ni una :-) )

Cuando encuentres con que configuración funciona bien haz que se
ejecute este comando en todas las arrancadas del sistema editando el
archivo 0setserial que está en /etc/init.d.  Verás que tiene todas las
líneas comentadas menos dos que son las que configuran los puertos
serie ttyS0 y ttyS1.  Añade una línea similar pero con los parámetros
del ttyS2.

¡Averigua cuáles son las direcciones de I/O!  (Mira en los mensajes de
arranque del BIOS)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Software para diseño de tablas

2002-04-24 Por tema tpvgnu

Saludos a todos!

   Alguno conoce algún programa libre similar al Power Design, para 
realizar el diseño de las tablas en un proyecto, y alguno que pueda 
ayudar en el seguimiento de las versiones de algún proyecto???


   De antemano muchas gracias, ah! estoy usando Debian/GNU/Linux, 
2.2.17, Potato.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



MacZone Unsubscribe Successful

2002-04-24 Por tema Mac Zone
We have successfully removed you from our mailing list.  

We value you as a Mac customer. For all your future Mac needs please visit us 
at http://www.maczone.com

If you unsubscribed in error click here to subscribe mailto:[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Varios:apagar sin ser root,misma ip w98-debian, Sun Ultra 1?

2002-04-24 Por tema carlos
El lunes 22 abril 2002, a las 01:35:13, Miguel Cordero nos contaba:
 Hola a todos:

Hola.

 1-¿Como permitir a usuarios normales que apaguel el
 ordenador sin tener que convertirse en root?
 Debe ser fácil pero se me escapa algo, en el man de

¿Has instalado el paquete super?

carldeb:~\carlos(*)apt-cache show super |grep -A 3 Description
Description: Execute commands setuid root
 Super allows specified users to execute scripts (or other commands)
 as if they were root; or it can set the uid and/or gid on a
 per-command basis before executing the command.  It is intended to be


Tras instalarlo, editas el fichero /etc/super.tab añadiendo las líneas
necesarias para cada comando y los usuarios a ejecutarlos:

comando1 ruta usuario1,usuario2,...
comando2 ruta usuario5,...

Verbigracia:

carldeb:~\carlos(*)cat /etc/super.tab |grep powerof
poweroff /sbin/poweroff carlos,mari,dulce,Chema,ilde

Luego cada usuario ejecuta:

super comando

O bien crea su propio alias:

carldeb:~\carlos(*)cat .bashrc |grep apagar
alias apagar='super poweroff'


Realmente cómodo este programita... si te fias de los usuarios.

Yo tengo puesto el poweroff por comodidad, pero lo suyo puede que
fuese el comando shutdown con las opciones correspondientes.

Salud.


-- 
carlos [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]