TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
Hola:

Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

tar cvf /dev/tape /home

Para restaurarlo, escribo:

tar xvf /dev/tape


Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.


¿Pueden ayudarme? ¿Cómo podría hacerlo?


Un saludo y gracias


Ángel
---BeginMessage---



Hola:

Para hacer el backup de un directorio concreto. 
Escribo:

tar cvf /dev/tape /home

Para restaurarlo, escribo:

tar xvf /dev/tape


Y no me hace nada, ni me da un mensaje de 
error.


¿Pueden ayudarme? ¿Cómo podría 
hacerlo?


Un saludo y gracias


Ángel
---End Message---


Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Josep Llauradó Selvas

On Mon, 14 Oct 2002, Ángel Carrasco wrote:

 Hola:

 Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

 tar cvf /dev/tape /home

Hola Ángel,

Yo hace tiempo que no hago este tipo de cosas, pero te recomiendo que uses
un software del tipo Amanda o similar, ya que por ejemplo tienes que
controlar en que punto esta la cinta y por tanto, antes de hacer el tar
tienes que rebobinarla, hacerle una marca y a continuacion hacer el tar
(si no me falla la memoria). Total, que es un rollo. Al acabar el tar
tienes que hacer otra marca para que puedas seguir usando la cinta...

El tema de control de la cinta es con el comando mt (mirate su manpage),
pero ya te digo, son unos dolores de cabeza que no veas.

 Para restaurarlo, escribo:

 tar xvf /dev/tape

Para restaurar idem... tienes que ir contando para atras e ir leyendo
marcas, o rebobinar hasta el principio y despues leer la primera marca,
para a continuación hacer el tar. Leer marcas y hacerlas es tambien con el
mt.

Yo consegui hacer unos scripts que me hacian las copias, pero una vez
estuvieron hechos me comentaron lo del Amanda y ni punto de comparacion,
ni de restauración ni de copia, ya que lo hace todo el programilla sin
preocuparme de nada... hasta se conecta por red de Samba a clientes para
hacer las copias!! una pasada, y antes de hacer las copias te manda un
mail pa que pongas la cinta y despues te manda otro con el resultado de
las copias...

 Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.


 ?Pueden ayudarme? ?Csmo podrma hacerlo?


 Un saludo y gracias


 Angel




Debmirror + apt-move

2002-10-14 Por tema Amaya
Buenos días por la mañana! :-)

Tengo una duda sobre apt-move. 

Yo uso debmirror para hacer un mirror de Sid. Pero me actualizo todos
los días, y mi mirror tiene los paquetes del día anterior. Por lo tanto
en /var/cache/apt/archives suele haber tesoritos que incorporo al mirror
con apt-move, para no bajármelos dos veces.

El cao es que desde hace un par de versiones, se ha incorporado soporte
de pools en apt-move y me tiene un poco frita. Si hago un `apt-move get`
me dice:

[EMAIL PROTECTED]apt-move get
Error: apt-move: Your current mirror directory is incompatible
   with this version of apt-move.  Please read
   /usr/share/doc/apt-move/README[.gz] for
   instructions on updating your mirror directory.

Yo, muy obediente, me leo la doc, ejecuto `apt-move fsck` y entonces me
deja el mirror en la mitad (menos mal que me hace un backup, porque si
no me presento en casa de Herbert Xu y lo mato :-))) )

En cuanto debmirror toca el mirror, el otro vuleve a quejarse y así jugamos
todos al ratón y al gato ad nauseam...

¿Alguien lo tiene funcionando o a alguien le suena este correveydile?

-- 
 It's a 106 miles to Chicago. We've got a full tank of gas, half 
 .''`.   a pack of cigarettes, it's dark and we're wearing sunglasses.
: :' :   - The Blues Brothers
`. `' Proudly running Debian GNU/Linux Sid (2.4.18 + Ext3) 
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com   



Re: dosfsck en la secuencia de booteo

2002-10-14 Por tema Javi Castelo
El Sáb 12 Oct 2002 10:43, none escribió:

  He estado leyendo la página del manual correspondiente a dosfsk, pero no
  encuentro a qué paquete pertence.
  Tengo instalada Woody 3.0 y cada vez que booteo el equipo arranca a
  realizar un chequeo de las particiones FAT, y realmente no me interesa.
 
  ¿Dónde se saca eso?
 
  Gracias,

Puede que sea este paquete:

 apt-cache search dosfstools
dosfstools - Utilities to create and check MS-DOS FAT filesystems



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:


Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

tar cvf /dev/tape /home

Para restaurarlo, escribo:

tar xvf /dev/tape


Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.



Comprueba si

  mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de 
tu DAT.


Saludos,

--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Borrar una linea de un archivo

2002-10-14 Por tema José Tormo
Hola Lista

Necesito, desde la linea de comandos, borrar una linea de un archivo que
empieza siempre
con la fecha y hora Ej. Oct 14

Gracias





Re: Borrar una linea de un archivo

2002-10-14 Por tema Javier Donaire
El lun, 14-10-2002 a las 11:47, José Tormo escribió:
 Necesito, desde la linea de comandos, borrar una linea de un archivo que
 empieza siempre
 con la fecha y hora Ej. Oct 14


grep -v '^Oct 14' fichero  nuevo_fichero


Un saludo.





Re: Borrar una linea de un archivo

2002-10-14 Por tema Santiago Vila
José Tormo escribió:
 Necesito, desde la linea de comandos, borrar una linea de un archivo que
 empieza siempre
 con la fecha y hora Ej. Oct 14

No entiendo, ¿quieres decir que has probado ya  grep -v ^Oct 14
y no te funciona?



Re: Camara Benq DC1300 en Debian

2002-10-14 Por tema Santiago Vila
31 escribió:
 He instalado el kamera con el gphoto2, pero no aparece en la lista de
 camaras, ¿sabeis si hay alguna de la lista con la que funcione? ¿es muy
 dificil configurarla si no esta soportada?

La mayoría de las cámaras digitales con conexión USB funcionan con los
módulos usb-uhci y usb-storage de Linux, y emulan un disco duro SCSI.
¿Has probado ya de esa forma?



Re: Camara Benq DC1300 en Debian

2002-10-14 Por tema 31

Santiago Vila escribiu:


31 escribió:
 


He instalado el kamera con el gphoto2, pero no aparece en la lista de
camaras, ¿sabeis si hay alguna de la lista con la que funcione? ¿es muy
dificil configurarla si no esta soportada?
   



La mayoría de las cámaras digitales con conexión USB funcionan con los
módulos usb-uhci y usb-storage de Linux, y emulan un disco duro SCSI.
¿Has probado ya de esa forma?


 

el usb-storage no, pero de todas formas no se bien como dices que lo 
prueba, compilo un kernel con esos modulos, los cargo y luego que, que 
programa o que comando uso para que pase las fotos a un directorio?





RE: Borrar una linea de un archivo (SOLUCIONADO)

2002-10-14 Por tema José Tormo

asias.

No sabia lo del -v

Un saludo y gracias de nuevo

-Mensaje original-
De: Javier Donaire [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: lunes, 14 de octubre de 2002 12:14
Para: José Tormo
CC: debian-user-spanish
Asunto: Re: Borrar una linea de un archivo


El lun, 14-10-2002 a las 11:47, José Tormo escribió:
 Necesito, desde la linea de comandos, borrar una linea de un archivo que
 empieza siempre
 con la fecha y hora Ej. Oct 14


grep -v '^Oct 14' fichero  nuevo_fichero


Un saludo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







Re: Error de CUPS.

2002-10-14 Por tema Victor Calzado Mayo
Hola Jose Luis

On Sunday 13 October 2002 11:25, Jose Luis Alarcon wrote:
  La comoda e intuitiva interfaz web http://localhost:631 que usa CUPS me ha
 permitido hacerlo sin problema aparente, sin embargo cuando intento
 imprimir una pagina de prueba, la respuesta es:

  Remote host did not accept control file (111)

   En el apartado 'Location' de la configuracion he puesto
 http://IP_del_host_con_impresora y en el apartado 'Device URI' he probado
 lpd://IP_del_host_con_impresora/lp y
 lpd://IP_del_host_con_impresora/var/spool/lpd/lp pero en ambos casos el
 resultado es que La maquina remota no acepta el archivo de control (111).

   Os pego aqui como tengo definida la impresora en el /etc/printcap del
 ordenador al que esta conectada:

 lp|Impresora Personal\
 :lp=/dev/lp0:sd=/var/spool/lpd/lp:\
 :sh:pw#80:pl#72:px#1440:mx#0:\
 :if=/etc/magicfilter/StylusColor-generic-filter
 -i/var/lib/magicfilter/lp:\
 :lf=/var/log/lp-errs:

   Desde este ordenador, con LPR, la impresora va a las mil maravillas.
   Se agradece muy mucho cualquier tipo de ayuda.

Comprueba que el ordenador en cuestion tiene acceso al cupsd que escucha en el 
631.
La configuracion es similar a la de apache, la tienes en /etc/cups/cupsd.conf
te interesa modificar las lineas

Location /
Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
/Location


un saludo
Victor



realplayer

2002-10-14 Por tema Marcelo Villavicencio
ahi alguna forma de ver estos archivos online con otro programa que no
sea realplayer me dijieron que se podia con mplayer alguien lo ah echo?




Re: Camara Benq DC1300 en Debian

2002-10-14 Por tema Victor Sanahuja
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 el usb-storage no, pero de todas formas no se bien como dices que
 lo  prueba, compilo un kernel con esos modulos, los cargo y luego
 que, que  programa o que comando uso para que pase las fotos a un
 directorio?  

En bulma hay un buen articulo que te explica como hacerlo:

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1533

No lo dice, pero como lo tienes como montar con vfat, activa tabmien
vfat en el nucleo :)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGPfreeware 7.0.3 for non-commercial use http://www.pgp.com

iQA/AwUBPaq7WY7C33uWm4kxEQKG7wCbBbvrRNCwhZ791owcmfiESWvP4iwAn2ZR
FvAzKDYhy3HgYVekI7H2Gat2
=pZUZ
-END PGP SIGNATURE-



CD de debian

2002-10-14 Por tema José Luis Triviño
Hola,
Me gustaría bajarme los CDs de woody para instalarlo en un par de
ordenadores sin acceso a internet. Sin embargo, me encuentro con que son
7 CDs (8 sin contar el disco 1 NON-US).

Todos estos CDs corresponden a la distribución woody? Tanto ha crecido
desde 4 CDs de la potato?

Además, el primer CD tiene una estructura un tanto extraña, los
paquetes estan en un directorio pool y no en el directorio dist. Esto es
correcto?

Gracias,

-- 
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---

La medida de programar es programar sin medida



Como imprimir #, etc?

2002-10-14 Por tema Javier Caneiro
Hola, aprovecho para presentarme, ya que este es mi primer mensaje en
esta lista. Instale Woody hara uns 15 dias despues de llevar 6 meses en
el mundo del Linux de la mano de SuSE

Mi problema es que al imprimir (tanto con lpr como directamente en el
puerto mediante:
echo ¿como la eñe?  /dev/lp1
Pierdo caracteres o aparecen cambiandos (no sale la ñ ni ¿¡ ni vocales
acentuadas, el signo de la libra en vez de la almohadilla, etc)

Instale LPRng como servidor de impresion, aunque si imprimo directamente
en el puerto, eso no influye, no?

Un saludo a todos

PD: Solo me pasa con texto ASCII y la impresora es una HP DeskJet 600

-- 
  __
 / \  / _/  \   Javier Caneiro (McGyver) mcgyver at telecable dot es 
 \\ \ \//   /  Usuario Linux #261573 GnuPG: 1024D/80915FAF
  \  \_/   /  Key fingerprint: B400 028D 124B 7D3E 510F 08D1 D16F F796
   \  /   /\
\/   /\ \ Dos rectas paralelas se intersectan siempre y cuando el
 \__/  \/   punto de intersección sea lo suficientemente gordo.



Re: Camara Benq DC1300 en Debian

2002-10-14 Por tema Santiago Vila
31 escribió:
 Santiago Vila escribiu:
 La mayoría de las cámaras digitales con conexión USB funcionan con los
 módulos usb-uhci y usb-storage de Linux, y emulan un disco duro SCSI.
 ¿Has probado ya de esa forma?

 el usb-storage no, pero de todas formas no se bien como dices que lo
 prueba, compilo un kernel con esos modulos, los cargo y luego que, que
 programa o que comando uso para que pase las fotos a un directorio?

No hace falta compilar nada. El núcleo predeterminado que te pone
Debian al instalar el sistema ya tiene esos módulos. Solamente hace
falta cargarlos con modconf. Si la cámara es de las que emulan un
disco SCSI bastará con hacer algo parecido a mount /dev/sda1 /mnt y
copiar luego las fotos a donde tú quieras.



Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
lo hace
- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 11:04 AM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:

 Para hacer el backup de un directorio concreto. Escribo:

 tar cvf /dev/tape /home

 Para restaurarlo, escribo:

 tar xvf /dev/tape


 Y no me hace nada, ni me da un mensaje de error.


Comprueba si

   mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
tu DAT.

Saludos,

--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




AMANDA Y DAT

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco



Hola:

Tengo un módelo de DAT que sé que soporta DDS-3 
pero no sé nada más. 

Hago tapetype -f /dev/nst0 se queda mil años y no 
hace nada.


Pueden ayudarme por favor?



Un saludo



Ángel


Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:

lo hace
Comprueba si

   mt -f /dev/tape status

te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
tu DAT.


Y

  tar cvf /dev/tape /home

¿no te da ni siquiera la lista de archivos que está metiendo en el tar? 
Prueba primero con un archivo, p.ej.,


tar cvf /tmp/borrame.tar /directorio-pequeño-de-prueba


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Re: CD de debian

2002-10-14 Por tema Juan Bueno
Con los 3 primeros tienes suficientes si hablas de que no vas a 
tener acceso a Internet en esos pcs. :)

On Mon, Oct 14, 2002 at 02:53:09PM +0200, José Luis Triviño wrote:
 Hola,
   Me gustaría bajarme los CDs de woody para instalarlo en un par de
 ordenadores sin acceso a internet. Sin embargo, me encuentro con que son
 7 CDs (8 sin contar el disco 1 NON-US).
   
   Todos estos CDs corresponden a la distribución woody? Tanto ha crecido
 desde 4 CDs de la potato?
   
   Además, el primer CD tiene una estructura un tanto extraña, los
 paquetes estan en un directorio pool y no en el directorio dist. Esto es
 correcto?
 
   Gracias,
 
 -- 
 ---
 Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez
 
 http://lcc.uma.es/~trivino
 Usuario registrado de linux nº 53043
 ---
 
 La medida de programar es programar sin medida
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



Re: [?OT?] Cual es tu opinion sobre Woody?

2002-10-14 Por tema Gunnar Wolf
 Pero los debianitas a veces nos miramos demasiado el ombligo y estamos
 demasiado encantados de conocernos a nosotros mismos...  hay que ponerse
 en las zapatillas de otros perfiles de usuario.  No me extraña que nos
 acusen de secta ;-)  (yo mismo ironizo mucho sobre eso con mis amigos
 guindozeros)

No existen las herramientas aptas para todos. Debian no es, ni será, una
herramienta para todo usuario - Es una magnífica herramienta mediante la
cual un aficionado a las computadoras puede generar herramientas aptas
para otros tipos de usuario. El usuario común no quiere libertad de
elección, sino que funcionalidad simple. El usuario de Debian quiere toda
la libertad de elección del mundo (y de ahí sus sofisticadas
herramientas).

Haz de Debian un sistema que cualquier novato quiera usar, y perderás a la
mayor parte de los usuarios de Debian de hoy. Y lo mismo a la inversa,
vuelve a hacer de RedHat lo que era hace unos tres años -una distribución
apta para servidores, aunque sí, con interfaz gráfica simple- y perderá a
sus actuales usuarios, mayormente de escritorio.

Eso sí, reitero: puedes *basarte* en Debian para hacer una
metadistribución fácil de instalar, con valores default suficientes (o
apenas-suficientes ;-) ) para casi cualquier gusto. Pero tienes que
trabajar en ello, y será tu proyecto.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Re: Como imprimir #, etc?

2002-10-14 Por tema Juan Bueno
On Mon, Oct 14, 2002 at 03:05:16PM +0200, Javier Caneiro wrote:
 Hola, aprovecho para presentarme, ya que este es mi primer mensaje en
 esta lista. Instale Woody hara uns 15 dias despues de llevar 6 meses en
 el mundo del Linux de la mano de SuSE
 
 Mi problema es que al imprimir (tanto con lpr como directamente en el
 puerto mediante:
 echo ¿como la eñe?  /dev/lp1
 Pierdo caracteres o aparecen cambiandos (no sale la ñ ni ¿¡ ni vocales
 acentuadas, el signo de la libra en vez de la almohadilla, etc)
 
 Instale LPRng como servidor de impresion, aunque si imprimo directamente
 en el puerto, eso no influye, no?
 
 Un saludo a todos
 
 PD: Solo me pasa con texto ASCII y la impresora es una HP DeskJet 600
 
 -- 
   __
  / \  / _/  \   Javier Caneiro (McGyver) mcgyver at telecable dot es 
  \\ \ \//   /  Usuario Linux #261573 GnuPG: 1024D/80915FAF
   \  \_/   /  Key fingerprint: B400 028D 124B 7D3E 510F 08D1 D16F F796
\  /   /\
 \/   /\ \ Dos rectas paralelas se intersectan siempre y cuando el
  \__/  \/   punto de intersección sea lo suficientemente gordo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



RE: Borrar una linea de un archivo (SOLUCIONADO)

2002-10-14 Por tema Fernando Poza
Tienes otra alternativa: sed

Yo tuve que hacer algo parecido una vez.

For i in fichero1 fichero2 fichero*
Do
Sed s/^Oct 14//  tmp; cp tmp $i; rm $i
Done

Y listo. Eso elimina Oct 14 de todos los ficheros dados.

Hasta luego.

:-) -Mensaje original-
:-) De: José Tormo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
:-) Enviado el: lunes, 14 de octubre de 2002 13:18
:-) Para: debian-user-spanish
:-) Asunto: RE: Borrar una linea de un archivo (SOLUCIONADO)
:-) 
:-) 
:-) 
:-) asias.
:-) 
:-) No sabia lo del -v
:-) 
:-) Un saludo y gracias de nuevo
:-) 
:-) -Mensaje original-
:-) De: Javier Donaire [mailto:[EMAIL PROTECTED]
:-) Enviado el: lunes, 14 de octubre de 2002 12:14
:-) Para: José Tormo
:-) CC: debian-user-spanish
:-) Asunto: Re: Borrar una linea de un archivo
:-) 
:-) 
:-) El lun, 14-10-2002 a las 11:47, José Tormo escribió:
:-)  Necesito, desde la linea de comandos, borrar una linea de 
:-) un archivo 
:-)  que empieza siempre con la fecha y hora Ej. Oct 14
:-) 
:-) 
:-) grep -v '^Oct 14' fichero  nuevo_fichero
:-) 
:-) 
:-) Un saludo.
:-) 
:-) 
:-) 
:-) 
:-) --
:-) To UNSUBSCRIBE, email to 
:-) [EMAIL PROTECTED]
:-) with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
:-) [EMAIL PROTECTED]
:-) 
:-) 
:-) 
:-) 
:-) 
:-) 
:-) -- 
:-) To UNSUBSCRIBE, email to 
:-) [EMAIL PROTECTED]
:-) with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
:-) [EMAIL PROTECTED]
:-) 



AMANDA CLIENT

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco



Hola:


¿Alguién sabe como decirle al cliente de amanda qué 
directorios debe copiar? ¿Cuál sería la forma de hacerlo 
forzadamente?


Saludos


Ángel


Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?


SAludos y gracias

- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 3:31 PM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:
 lo hace
 Comprueba si

mt -f /dev/tape status

 te da algún resultado y que /dev/tape es un link al dispositivo SCSI de
 tu DAT.

Y

   tar cvf /dev/tape /home

¿no te da ni siquiera la lista de archivos que está metiendo en el tar?
Prueba primero con un archivo, p.ej.,

tar cvf /tmp/borrame.tar /directorio-pequeño-de-prueba


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Agustín Martín Domingo

Ángel Carrasco wrote:

A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?



Yo no tengo una DAT, solo unidades para controlador floppy.

Una curiosidad, ¿/dev/tape es un link a un dispositivo con rebobinado o 
sin él (e.g. /dev/st0 o /dev/nst0)? Se me ocurre que a lo mejor estás al 
final del volumen y debes reposicionar la cinta al principio para poder 
leer el backup. En ese caso,


mt -f /dev/tape rewind

antes de intentar leer el backup a ver si hay suerte.


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html



Sources.list KDE3

2002-10-14 Por tema Juan Bueno
Buenas, alguien me podria dar unas sources.list de kde3 para Sid. 
Las de http://people.debian.org/ me las ignora.
Gracias
-- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



camara digital por el puerto de serie

2002-10-14 Por tema Korkuts

Hola a todos.

Tengo una cámara dígital que se comunica con el pc por el puerto de
serie. ¿Cómo tengo que hacer en linux para acceder a las fotos?

Me imagino que habrá acceder al puerto ttyS0, pero como lo preparo... es
decir. /dev/hda lo puedo montar con mount, pero como le digo a ttyS0 que
voy a acceder a una camara digital.

Seguramente habré dicho alguna chorrada, pero será algo por el estilo
¿no?




Re: TAR Y BACKUP

2002-10-14 Por tema Ángel Carrasco
siempre rebobino. Mt lo usé durante 4 años en solaris. pero la verdad es que
teniamos el solstice para el rsto
- Original Message -
From: Agustín Martín Domingo [EMAIL PROTECTED]
To: Lista de Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 14, 2002 4:02 PM
Subject: Re: TAR Y BACKUP


Ángel Carrasco wrote:
 A ver, contra un tar me rula, mi problema es restaurar desde DAT.

 ¿Puedes restaurar desde DAT usando tar sin problemas?


Yo no tengo una DAT, solo unidades para controlador floppy.

Una curiosidad, ¿/dev/tape es un link a un dispositivo con rebobinado o
sin él (e.g. /dev/st0 o /dev/nst0)? Se me ocurre que a lo mejor estás al
final del volumen y debes reposicionar la cinta al principio para poder
leer el backup. En ese caso,

mt -f /dev/tape rewind

antes de intentar leer el backup a ver si hay suerte.


--
=
Agustin Martin Domingo, Dpto. de Fisica, ETS Arquitectura Madrid,
(U. Politecnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554,
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Como imprimir #, etc?

2002-10-14 Por tema Gunnar Wolf
 Hola, aprovecho para presentarme, ya que este es mi primer mensaje en
 esta lista. Instale Woody hara uns 15 dias despues de llevar 6 meses en
 el mundo del Linux de la mano de SuSE

 Mi problema es que al imprimir (tanto con lpr como directamente en el
 puerto mediante:
 echo ¿como la eñe?  /dev/lp1
 Pierdo caracteres o aparecen cambiandos (no sale la ñ ni ¿¡ ni vocales
 acentuadas, el signo de la libra en vez de la almohadilla, etc)

 Instale LPRng como servidor de impresion, aunque si imprimo directamente
 en el puerto, eso no influye, no?

 Un saludo a todos

 PD: Solo me pasa con texto ASCII y la impresora es una HP DeskJet 600

Hola,

Esto te pasa pues estás imprimiendo con el juego de caracteres nativo de
la impresora, que típicamente es el ASCII tradicional de DOS, sin páginas
de códigos extra instaladas (creo que NLS-437, pero no estoy seguro). En
tu máquina Unix normalmente trabajas con ISO-8859-1, que es un juego de
caracteres mucho más completo y rico para lenguas latinas, sacrificando
los caracteres gráficos en pos de tener caracteres acentuados.

Si vas a imprimir sin pasar por un filtro que poscriptice la salida,
tienes que cuidar mandar tu salida con la codificación adecuada.

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Re: Sources.list KDE3

2002-10-14 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 14 Oct 2002 16:03, Juan Bueno escribió:
 Buenas, alguien me podria dar unas sources.list de kde3 para Sid.
 Las de http://people.debian.org/ me las ignora.
   Gracias

Yo tengo todo esto en mi sources.lis, relacionado con KDE3

###
# KDE 3
#deb http://kde3.geniussystems.net/debian ./
# Kdevelop y htdig
deb http://people.debian.org/~njordan kde3.0/
deb http://kde.debian.co.nz/debian ./
#deb http://people.debian.org/~schepler kdegames/
deb ftp://ftp.uni-kl.de/pub/linux/kde/stable/3.0.3/Debian ./
# Mosfet Liquid
deb http://arachni.kiwi.uni-hamburg.de/~harlekin/debs/ ./


###
# KOffice
deb http://people.debian.org/~bab/kde3 ./

###
# Qt# release debs
deb http://chemlab.org/~nick/debian unstable release
#deb-src http://chemlab.org/~nick/debian unstable release

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9qtgwRRyB6LZLkhsRAms4AJ9zKjiZ2nA1kj2xHPpUTMZTWAXycgCfTQ11
ZySeIH2PZsq8Qa4XLnzPQBk=
=Nscc
-END PGP SIGNATURE-



Re: camara digital por el puerto de serie

2002-10-14 Por tema Korkuts
El lun, 14-10-2002 a las 16:34, Fernando escribió:
 Korkuts wrote:
  
  Hola a todos.
  
  Tengo una cámara dígital que se comunica con el pc por el puerto de
  serie. ¿Cómo tengo que hacer en linux para acceder a las fotos?
  
  Me imagino que habrá acceder al puerto ttyS0, pero como lo preparo... es
  decir. /dev/hda lo puedo montar con mount, pero como le digo a ttyS0 que
  voy a acceder a una camara digital.
  
  Seguramente habré dicho alguna chorrada, pero será algo por el estilo
  ¿no?
  
 
 Necesitas un programa que sepa comunicarse con tu camara.
 
 Prueba gphoto, soporta muchas camaras...

he probador gphoto2, y he puesto gphoto2 --list-cameras, para ver si
estaba soportada la mia,pero no :( tengo una epson photopc 650 que no
está en la lista, ¿sabe alguien de alguna otra alternativa? yo pensaba
que al no ser USB, sino por el puerto de serie sería más fácil. :(



Re: Alsa - woody

2002-10-14 Por tema Jaime Salinas
El dom, 13-10-2002 a las 18:31, Rubén Gómez Antolí escribió:

 En el insflug tienes un como muy bonito, bonito porque es en castellano, el 
 alsa-como, 

Sabes que no lo encontré en el Insflug, ¿tienes la direccion exacta?

 o si prefieres el inglés pues ya sabes www.tldp.org. 

Ese lo encontré, es bien antiguo (del año 99), probaremos.
Muchas gracias
-- 
  _   --
 / \   Jaime Salinas Fernandez
| @ |  Musico
| \/   Usuario Linux Nº 229069
 \Debian Sarge Kernel 2.4.18
  \   --
   



Re: camara digital por el puerto de serie

2002-10-14 Por tema Korkuts
Por si las moscas he probado poniendo:

gphoto2 --debug --config

a ver si se configuraba sola, pero ingenuo de mi, el resultado fue este:

:
:
:
computadora.
0.422423 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422452 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422480 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x919, producto 0x100). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422509 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422579 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB (clase
0x6, subclase 0x, protocolo 0x). Debe asegurarse que
este dispositivo está conectado a la computadora.
0.422609 gphoto2-port(2): Freeing port...
0.422625 gphoto2-port(2): Closing port...
0.422779 setting/gphoto2-setting.c(2): Creating $HOME/.gphoto
0.422886 setting/gphoto2-setting.c(2): Can't open settings file for
reading
0.437815 setting/gphoto2-setting.c(2): Loading settings from file
/home/Kor/.gphoto/settings
0.437884 setting/gphoto2-setting.c(2): Can't open settings for reading
0.438026 gphoto2-abilities-list(0): No se puede encontrar un controlador
para ''
ERROR: Por favor, especifique un modelo.
*** Error ('Unknown model') ***

0.438137 gp-camera(2): Freeing camera...
0.438155 gphoto2-port(2): Freeing port...
0.438209 gphoto2-filesystem(2): Internally deleting all folders from
'/'...
[EMAIL PROTECTED]:~$ 


Así que me parece que no van por ahí los tiros, creo que sólo busca
dispositivos usb



Re: camara digital por el puerto de serie

2002-10-14 Por tema Korkuts
Por si las moscas he probado poniendo:

gphoto2 --debug --config

a ver si se configuraba sola, pero ingenuo de mi, el resultado fue este:

:
:
:
computadora.
0.422423 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422452 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422480 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x919, producto 0x100). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422509 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB
(fabricante 0x553, producto 0x202). Debe asegurarse que este dispositivo
está conectado a la computadora.
0.422579 gphoto2-port(0): No se pudo encontrar el dispositivo USB (clase
0x6, subclase 0x, protocolo 0x). Debe asegurarse que
este dispositivo está conectado a la computadora.
0.422609 gphoto2-port(2): Freeing port...
0.422625 gphoto2-port(2): Closing port...
0.422779 setting/gphoto2-setting.c(2): Creating $HOME/.gphoto
0.422886 setting/gphoto2-setting.c(2): Can't open settings file for
reading
0.437815 setting/gphoto2-setting.c(2): Loading settings from file
/home/Kor/.gphoto/settings
0.437884 setting/gphoto2-setting.c(2): Can't open settings for reading
0.438026 gphoto2-abilities-list(0): No se puede encontrar un controlador
para ''
ERROR: Por favor, especifique un modelo.
*** Error ('Unknown model') ***

0.438137 gp-camera(2): Freeing camera...
0.438155 gphoto2-port(2): Freeing port...
0.438209 gphoto2-filesystem(2): Internally deleting all folders from
'/'...
[EMAIL PROTECTED]:~$ 


Así que me parece que no van por ahí los tiros, creo que sólo busca
dispositivos usb



Re: Servidores de mldonkey.

2002-10-14 Por tema Emilio J. Padrón
On Sat, Oct 12, 2002 at 12:31:35AM -0300, eldebianita wrote:
 Salud Debianitas,
 Acabo de instalar el mldonkey y si bien se inicia sin problemas el
 problema es que no se conecta a ningun servidor lo debo agregar a mano?
 si este es el caso donde puedo averiguar servidores de mldonkey?.
 Un saludo.
 -- 

Hola,

prueba con los que hay en spanishare. Yo con eso, y tras unos días
dándole vueltas conseguí que al fin se conectara. Ahora ya tengo una
lista maja.

Saludos.




Re: Servidores de mldonkey.

2002-10-14 Por tema Josep Llauradó Selvas

Yo uso un script que la verdad no se de donde lo saque...

BINPATH=/usr/local/bin
if [ ! -d $HOME/.edonkey ]; then mkdir $HOME/.edonkey; fi;

cd $HOME/.edonkey
edlist=http://ocbmaurice.dyndns.org/pl/slist.pl?download;

wget -O server.met $edlist  /dev/null 21
$BINPATH/edonkey.real

Básicamente lo que hace es bajarse de un servidor la lista de servidores,
para evitar tener que ir modificando manualmente la lista...

Espero que os sirva.

a10.

_
Josep Llauradó Selvas   [EMAIL PROTECTED]
  Linux Registered User #153481
The only intuitive interface is the nipple.
After that, it's all learned.
(in comp.os.linux.misc, on X interfaces.)
_


On Mon, 14 Oct 2002, Emilio J. Padrón wrote:

 On Sat, Oct 12, 2002 at 12:31:35AM -0300, eldebianita wrote:
  Salud Debianitas,
  Acabo de instalar el mldonkey y si bien se inicia sin problemas el
  problema es que no se conecta a ningun servidor lo debo agregar a mano?
  si este es el caso donde puedo averiguar servidores de mldonkey?.
  Un saludo.
  --

 Hola,

 prueba con los que hay en spanishare. Yo con eso, y tras unos días
 dándole vueltas conseguí que al fin se conectara. Ahora ya tengo una
 lista maja.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Noticias Semanales de Debian - 1 de octubre de 2002

2002-10-14 Por tema Ignacio García Fernández

Uso de Debian, Tarjetas Smart Card, Traducción de páginas de manual,
Debiandoc, Arranque en Indy, Hackmeeting

   Bienvenidos a la trigésimo octava edición de este año de las DWN, el
   boletín semanal de la comunidad de Debian, que incluye temas por
   Ludovic Rousseau y Andrew Pollock. Tras más de cuatro años de trabajo
   (1757 días) de computación y millones de horas de CPU,
   [1]distributed.net ha conseguido [2]romper por fuerza bruta la clave
   de cifrado de 64 bits de la [3]competición de RSA Security, ganando un
   premio de 10.000 $EEUU.

   Uso de Debian por instituciones. Colin Walters [4]anunció que está
   buscando información sobre el [5]uso de Debian en diferentes
   instituciones. Algunos ejemplos incluyen su utilización como estación
   de trabajo estándar en escuelas o universidades, como servidor para
   conocidas páginas web, como Sourceforge o Thawte.com, o en contextos
   de Alta Disponibilidad (como en sistemas de cuidados intensivos en un
   hospital.

   Soporte para Smart Cards. Ludovic Rousseau ha empaquetado la mayoría
   de [6]utilidades para MuscleCard proporcionadas por [7]Muscle
   (Movimiento para el Uso de Smart Card en Entorno Linux). Incluyen
   bibliotecas de un alto nivel de abstracción como [8]libcflexplugin
   para una tarjeta Schlumberger Cryptoflex y [9]libmcardplugin para la
   tarjeta genérica JavaCard. Por encima de éstos, [10]libmusclepkcs11
   proporciona la API (Interfaz de Programa de Aplicación) [11]PKCS#11.

   Utilización de Smart Cards. La API mencionada es utilizada por Mozilla
   para delegar funciones criptográficas a un elemento de cifrado (como
   una Smart Card). De esta forma su autentificación y su clave para
   firmar nunca abandonan la tarjeta smart card y no se almacenan en el
   ordenador (los pares de claves RSA se generan en la propia tarjeta
   smart card). Además, [12]xcardii proporciona una interfaz gráfica de
   usuario y [13]muscletools una interfaz para la linea de órdenes para
   gestionar la tarjeta.

   Utilización de CVS para la traducción de Páginas de Manual. Julien
   Louis [14]se pregunta como coordinar la traducción de las páginas de
   manual específicas de Debian. Este trabajo podría gestionarse por
   medio de un CVS, ordenado por idioma y sección. Denis Barbier
   [15]añade que el [16]directorio cvs ya existe, y que podríamos
   utilizar herramientas similares a las utilizadas para llevar la
   traducción de la página web.

   Debiandoc frente a Docbook. Susan Kleinman [17]cree que sería una
   buena idea revisar la política que exige que toda la documentación de
   Debian debe escribirse en Debiandoc. Susan ha propuesto que Debian
   adopte un lenguaje basado en XML. La discusión subsiguiente indica
   diversos pros y contras de esta propuesta.

   ¿Debian pierde influencia? Un [18]comentario en Debian Planet
   comentaba la escasa atención que ha recibido desde las páginas web de
   GNU/Linux ante la liberación de woody hace dos meses en comparación
   con otras distribuciones. Las revisiones electrónicas de Debian 3.0
   son muy escasas, comparadas con Red Hat 7.3, por ejemplo, que ha
   tenido cuatro artículos desde su liberación hace alrededor de cinco
   meses. ¿Debería preocuparse la comunidad de Debian por la falta de
   interés de la gente en su distribución?

   Imagen ISO de arranque para SGI Indy. Florian Lohoff [19]ha anunciado
   la primera imagen ISO para Debian/mips que es capaz de arrancar en
   máquinas SGI I2 y SGI Indy. Lo único que hay que hacer es entrar en la
   PROM y seleccionar Software installation from local CD-ROM. A partir
   de aquí siga los pasos habituales de instalación de Debian en la
   máquina. El [20]desarrollo se ha llevado a cabo durante el
   [21]encuentro de desarrolladores de este año.

   Debian en el encuentro Hackmeeting, en España. Eric Van Buggenhaut
   informa de que encuentro [22]Hackmeeting tendrá lugar este año en
   Madrid entre los días 4 y 6 de octubre. Este evento es la mayor
   concentración anual en España dedicada a los geeks y al Software
   Libre. Varios desarrolladores de Debian llevarán un stand para mostrar
   al público asistente las ventajas de nuestro sistema favorito.

   Habilitación de demonios. Noah Meyerhans [23]apuntaba que actualmente,
   Debian no es capaz de gestionar las situaciones en las que un paquete
   con demonios se instala y el demonio no se reinicia completamente.
   Noha plantea la cuestión de por qué Debian no sigue el sistema del
   /etc/rc.conf de BSD que contiene una variable para cada demonio.

   Paquetes nuevos o significativos. En los últimos días se han añadido
   al archivo de Debian los siguientes paquetes.
 * [24]basilisk2 -- Emulador de Macintosh 68k.
 * [25]tcptrace -- Herramienta para analizar la salida de tcpdump.
 * [26]umlrun -- Ejecuta órdenes en Linux modo usuario.

   Paquetes huérfanos. 19 paquetes se quedaron huérfanos esta semana y
   necesitan un nuevo mantenedor. Esto da un total de 139 paquetes

Paquete para instalar gnome en Debian

2002-10-14 Por tema aNToN ( NeoJaVa )
Sabeis el nombre del paquete que sirve para instalar el GNOME??
Gracias, es que no lo encuentro.



Situacion de emergencia con el disco duro.

2002-10-14 Por tema Jose Luis Alarcon
  Hola.

  En estos momentos tengo mi Sid en una situacion dificil: el disco duro
tiene 3 Gb. 2.5 estan ocupados por Linux y 500 Mb. que ayer eran Windows son
ahora free space. El caso es que uso Grub como gestor de arranque, y parece
ser (a mi me ha sorprendido) que al borrar la particion primaria /dev/hda1, que
estaba marcada como activa ahora ya no puede arrancar correctamente Debian,
porque busca una particion activa.

  He arrancado el sistema gracias a los benditos CDs de Mandrake, que son unos
maravillosos discos de rescate (reconozcamoslo todo sin tapujos), pero estoy 
dentro, en un sistema que no esta dañado, pero sin saber como resolver esta
situacion en la que me he metido.

  ¿Alguien me ayuda, por favor?. ¿Se puede hacer que grub reconozca a / (que
es donde tengo el directorio /boot) como particion activa de arranque?. Ya
mas tarde me encargare de pensar en una forma de aprovechar el espacio libre
que ahora tengo. Lo prioritario para mi es que el arranque del sistema se
me normalice.

  Espero vuestros comentarios como agua de mayo.

  Un millon de gracias.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.17 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.4.17 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



Re: tarjeta grafica hercules 3d prophet 4500

2002-10-14 Por tema Gonzalo Fernandez

Hola de nuevo,

He intentando instalar los drivers de la tarjeta grafica otra vez y me
da el siguiente mensaje de error:

cc  -O2 -DMODULE -DMODVERSIONS -include
/usr/src/linux-2.4.18/include/linux/modversions.h -D__KERNEL__
-I/usr/src/linux-2.4.18/include -DLINUX -DGCC_IA32 -DSUPPORT_AGP -Idrm  
-c -o hostfunc.o hostfunc.c
cpp0: /usr/src/linux-2.4.18/include/linux/modversions.h: No such file or
directory
make: *** [hostfunc.o] Error 1
 
¿Alguien tiene idea de lo que puedo hacer o me puede recomendar otra
tarjeta?

Gracias



El dom, 13-10-2002 a las 17:51, Gonzalo Fernandez escribió:
 
 
 Hola a todos, 
 
 Tengo una tarjeta grafica Hercules 3D Prophet 4500 con el chip kyro II.
 El problema es que no consigo hacer que funcione por lo que tengo linux
 con frame buffer. Me bajé los drivers de la web del fabricante, y con
 ayuda los compile, pero no funcionó. ¿Alguien ha conseguido que
 funcione? En caso contrario, ¿alguien me podria indicar alguna tarjeta
 que le funcione sin ningun tipo de problemas? Me han hablado de una Ati
 Radeon VE 64MB aunque habia pensado en alguna mas moderna.
 
 Saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Re: tarjeta grafica hercules 3d prophet 4500

2002-10-14 Por tema Raúl Alexis Betancort Santana
El Mon, Oct 14, 2002 at 06:56:11PM +0200, Gonzalo Fernandez escribió:
 
 Hola de nuevo,
 
 He intentando instalar los drivers de la tarjeta grafica otra vez y me
 da el siguiente mensaje de error:
 
 cc  -O2 -DMODULE -DMODVERSIONS -include
 /usr/src/linux-2.4.18/include/linux/modversions.h -D__KERNEL__
 -I/usr/src/linux-2.4.18/include -DLINUX -DGCC_IA32 -DSUPPORT_AGP -Idrm  
 -c -o hostfunc.o hostfunc.c
 cpp0: /usr/src/linux-2.4.18/include/linux/modversions.h: No such file or
 directory

 ^^^
 No tienes los fuentes del kernel instalados, ó los tienes pero haz
hecho un make clean, ó aún no has hecho un make dep, que es el comando
que crea el modversions.h

 Por cierto .. ojito, ya que estás compilando un módulo, y ese módulo
SOLO te servirá para el kernel cuyo modversions.h tengas en el path
del source (que no significa que sea el que tienes activo en el
sistema)

 ¿Alguien tiene idea de lo que puedo hacer o me puede recomendar otra
 tarjeta?

 Has de ó compilarte un kernel, instalarlo y luego compilar el módulo
de la tarjeta ... o buscar los headers adecuados al kernel que estás
corriendo y compilar el módulo de la tarjeta.

 No la cambies .. las kyro II son una caña de tarjeta, para mí son
mejores que las nvidia, y dan menos problemas, ademas tienes varias
utilidádes para *jugetear* con el tunning de la tarjeta.


 Saludos

-- 
   _   _
  // Raúl A. Betancort Santana/ A Dream is an answer to  __   \\   
 // [EMAIL PROTECTED] // question that we don't know  (oo)   \\  
// Dimensión Virtual S.L.   //  how to ask. / \/ \  //  
\ A Linux Solution Provider   /   `V__V' /   


pgpM8Sif3N9hS.pgp
Description: PGP signature


Re: Paquete para instalar gnome en Debian

2002-10-14 Por tema eldebianita
El lun, 14 de oct de 2002, a las 06:45:20 +0200, aNToN ( NeoJaVa ) dijo:

 Sabeis el nombre del paquete que sirve para instalar el GNOME??
 Gracias, es que no lo encuentro.

Holas,cuando te pasa esto realiza un apt-cache search genome este
comando te mostrara todos los paquetes relacionados con gnome
o mejor apt-cache serch gnomegnome luego realiza un less gnome para ver
los paquetes tranquilamente y elige el que tu quieras.
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
eldebianita
Powered by Debian GNU/Linux Sid



Re: Paquete para instalar gnome en Debian

2002-10-14 Por tema wendigo
El lun, 14-10-2002 a las 18:45, aNToN ( NeoJaVa ) escribió:
 Sabeis el nombre del paquete que sirve para instalar el GNOME??
 Gracias, es que no lo encuentro.
 
En Woody no esta, tendras que hacerlo via Inetd.
Añade en tu /etc/apt/sources.list:
#Gnome 2.0.2
deb http://people.debian.org/~kov/debian woody gnome2
deb-src http://people.debian.org/~kov/debian woody gnome2 

 Despues haz :
 $apt-upgrade
 $apt-get install gnome2 gdm2

Y a esperar un rato.

Saludos.
-- 

Para seguir el camino:mira al maestro,sigue al maestro,
camina con el maestro,mira a traves de los ojos del maestro,
conviertete en el maestro.
Key fingerprint = C816 8ACE A837 5640 214D  443E AC7B 5A54 B4E2 2142
[EMAIL PROTECTED] 




Upgrade XFREE86

2002-10-14 Por tema Hector G.
Saludos,

Como puedo hacer un Upgrade de XFree86 con apt-get?

Gracias



Re: Situacion de emergencia con el disco duro.

2002-10-14 Por tema Santiago Vila
José Luis Alarcón:
   En estos momentos tengo mi Sid en una situacion dificil: el
 disco duro tiene 3 Gb. 2.5 estan ocupados por Linux y 500 Mb. que
 ayer eran Windows son ahora free space. El caso es que uso Grub
 como gestor de arranque, y parece ser (a mi me ha sorprendido) que
 al borrar la particion primaria /dev/hda1, que estaba marcada como
 activa ahora ya no puede arrancar correctamente Debian, porque
 busca una particion activa.

   He arrancado el sistema gracias a los benditos CDs de Mandrake,
 que son unos maravillosos discos de rescate (reconozcamoslo todo sin
 tapujos), pero estoy dentro, en un sistema que no esta dañado, pero
 sin saber como resolver esta situacion en la que me he metido.

   ¿Alguien me ayuda, por favor?. ¿Se puede hacer que grub reconozca a / (que
 es donde tengo el directorio /boot) como particion activa de arranque?. Ya
 mas tarde me encargare de pensar en una forma de aprovechar el espacio libre
 que ahora tengo. Lo prioritario para mi es que el arranque del sistema se
 me normalice.

Puedes ejecutar cfdisk y marcar como partición activa (esto es, iniciable)
cualquier partición que te apetezca.



Re: Como imprimir #, etc?

2002-10-14 Por tema Javier Caneiro
  Mi problema es que al imprimir (tanto con lpr como directamente en el
  puerto mediante:
  echo ¿como la eñe?  /dev/lp1
  Pierdo caracteres o aparecen cambiandos (no sale la ñ ni ¿¡ ni vocales
  acentuadas, el signo de la libra en vez de la almohadilla, etc)
 
  Instale LPRng como servidor de impresion, aunque si imprimo directamente
  en el puerto, eso no influye, no?
 
  PD: Solo me pasa con texto ASCII y la impresora es una HP DeskJet 600

 Esto te pasa pues estás imprimiendo con el juego de caracteres nativo de
 la impresora, que típicamente es el ASCII tradicional de DOS, sin páginas
 de códigos extra instaladas (creo que NLS-437, pero no estoy seguro). En
 tu máquina Unix normalmente trabajas con ISO-8859-1, que es un juego de
 caracteres mucho más completo y rico para lenguas latinas, sacrificando
 los caracteres gráficos en pos de tener caracteres acentuados.

Ummm vale, hasta ahi mas o menos llegaba ;-)
Tambien he visto que con el paquete recode se pueden traducir los
caracteres, pero por lo que he leido creo que eso solo es necesario en
algunas epson, no?

 Si vas a imprimir sin pasar por un filtro que poscriptice la salida,
 tienes que cuidar mandar tu salida con la codificación adecuada.

Y como cuido esa salida?

Un saludo

-- 
  __
 / \  / _/  \   Javier Caneiro (McGyver) mcgyver at telecable dot es 
 \\ \ \//   /  Usuario Linux #261573 GnuPG: 1024D/80915FAF
  \  \_/   /  Key fingerprint: B400 028D 124B 7D3E 510F 08D1 D16F F796
   \  /   /\
\/   /\ \ Un optimista ve el vaso medio lleno. Un pesimista lo ve
 \__/  \/   medio vacío. Un ingeniero ve el vaso demasiado grande



Re: Upgrade XFREE86

2002-10-14 Por tema Santiago Vila
Hector G. escribió:
 Como puedo hacer un Upgrade de XFree86 con apt-get?

A ver, si usas woody y tu tarjeta funciona mejor con XFree 4.2,
entonces es posible que de XFree 4.2 lo único que realmente te
interese sea el servidor X.

En tal caso puedes probar a hacer esto:

* Edita sources.list y donde dice woody pones testing.
* apt-get update
* apt-get install libc6
* Ahora vuelve a editar sources.list y donde dice testing pones unstable.
* apt-get update
* apt-get xserver-xfree86
* Al llegar a este punto te recomiendo que vuelvas a poner el sources.list
para que apunte a woody.

Y eso es todo, acabo de probarlo esta tarde y no he necesitado nada más-
El paso previo de instalar libc6 es porque el XFree 4.2 de unstable
no funciona con el libc6 de woody, pero sí con el de testing.

Si todo va bien, tendrás el xserver-xfree86 de la versión 4.2 y el
resto del sistema X será de la versión 4.1.



Problemas con la interfaz eth0

2002-10-14 Por tema Mauricio Tellez
Que tal lista, de unos dias para aca tengo el siguiente problema:
Tengo una red lan de 8 computadoras que se conectan a un servidor woody
 (server) que la hace de proxy y NAT, de esas 8 solo una tiene woody
(cliente),
todas las
demas windows, pero el problema que tengo es que en la maquina cliente
empieza muy bien, pero de buenas a primeras, cuando estoy navegando,
todas las aplicaciones de red me marcan error de conexión, y ya no me
puedo conectar a server ni por ssh, ni abrir las paginas de su servidor
web, me contesta connection refused, pero sí puedo hacer un ping a
server. Para solucionar esto, en cliente tengo que hacer un ifdown eth0,
ifup eth0. Con la primera tarjeta de red que tenia sospechaba que ya era
problema de hardware, inclusive de plano dejó de funcionar, por lo que
la cambié por una nueva (realtek 8139) pero sigue haciendo lo mismo. Ya
busque en los logs pero no encuentro nada raro, alguien sabe que podrá
ser?

Mauricio Téllez Jiménez
Facultad de Informática UV
[EMAIL PROTECTED]

Programming today is a race between software engineers
striving to build bigger and better idiot-proof programs
and the universe trying to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning.
 Richard Cook



en mensajes con evolution

2002-10-14 Por tema Angel L. Mateo
Buenas,

Estoy intentando configurar el evolution para poder mandar mensajes con
el carácter ¤ (el del euro). Parece que a nivel de sistema lo tengo bien
configurado, pues si escribo el mensaje en formato HTML si que puedo
escribir el símbolo del euro (en el gnome-terminal y otras aplicaciones
también). El problema es que no lo puedo escribir en el cuerpo de los
mensajes del evolution (aunque si en el subjetc y también si el mensaje
es de tipo HTMl), así que supongo que será por el tipo de letra que
utiliza el evolution para los mensajes de solo texto. ¿Qué tengo que
hacer para solucionar esto?

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Redes y Comunicaciones
Area de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968363389



Re: Upgrade XFREE86

2002-10-14 Por tema Diego Mariño
Hola,

Depende de tu versión (woody, sid...)

Haciendo un apt-get update y apt-get dist-upgrade
te tendría que actualizar todos los paquetes de la distribución...

Si no te upgradea el X, será pq tienes la última versión :-)

Lo dicho... creo xD


- Original Message -
From: Hector G. [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 15, 2002 7:53 PM
Subject: Upgrade XFREE86


 Saludos,

 Como puedo hacer un Upgrade de XFree86 con apt-get?

 Gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Upgrade XFREE86

2002-10-14 Por tema root
Hola,

On Tue, 2002-10-15 at 19:53, Hector G. wrote:
 Saludos,
 
 Como puedo hacer un Upgrade de XFree86 con apt-get?
 
Diria que con apt-get install xfree86-comon te mira cual es la version
que tienes y si es anterior a la que te puede encontrar el source list
que tienes configurado pues te lo upgrada y si te hace falta algun
paquete nuevo tambien te lo baja e instala !!

Un saludo 

 Gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




Cuanto mas grande sea pero va con NFS!

2002-10-14 Por tema Carlos Acedo

Holas,

Pues eso, resulta que cuando intento copiar archivos grandes ( +300 MB ) 
disminuye  la tasa de transferencia, hasta puede mantenerse en 900 KB/s.


En realidad la velocidad es proporcional al tamaño del archivo, p.e. un 
archivo de 30 MB me alcanza los 10 MB/s y disminuye progresibamente 
apartir de aqui.


Tiene q ser cosa del NFS, pq por ftp siempre es +o- la misma velocidad.

Yo ya no se donde buscar ni q hacer :(

Un saludo



Problemas con xmms

2002-10-14 Por tema Pablo Martin Suarez

El xmms no me funciona desde hoy por la tarde.

Error:

[EMAIL PROTECTED]:/musica# xmms

	** WARNING **: snd_mixer_attach: No existe el fichero o el 
directorio


El sonido me funciona bien (probado con mpg123, xawtv, ...), pero el 
xmms no se ejecuta.




Re: Problemas con la interfaz eth0

2002-10-14 Por tema Ruben Porras
El lun, 14-10-2002 a las 20:25, Mauricio Tellez escribió:
 Que tal lista, de unos dias para aca tengo el siguiente problema:
 Tengo una red lan de 8 computadoras que se conectan a un servidor woody
  (server) que la hace de proxy y NAT, de esas 8 solo una tiene woody
 (cliente),
 todas las
 demas windows, pero el problema que tengo es que en la maquina cliente
 empieza muy bien, pero de buenas a primeras, cuando estoy navegando,
 todas las aplicaciones de red me marcan error de conexión, y ya no me
 puedo conectar a server ni por ssh, ni abrir las paginas de su servidor
 web, me contesta connection refused, pero sí puedo hacer un ping a
 server. Para solucionar esto, en cliente tengo que hacer un ifdown eth0,
 ifup eth0. Con la primera tarjeta de red que tenia sospechaba que ya era
 problema de hardware, inclusive de plano dejó de funcionar, por lo que
 la cambié por una nueva (realtek 8139) pero sigue haciendo lo mismo. Ya
 busque en los logs pero no encuentro nada raro, alguien sabe que podrá
 ser?

yo tengo el mismo problema, puedo hacer un ping a mi PC desde otro
ordenador pero no puedo conectar por ssh/ftp, tambien una realtek 8139.
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


GUADAGNARE DAVVERO, LEGGI E CAPIRAI !!!!!

2002-10-14 Por tema [EMAIL PROTECTED]
FAI ATTENZIONE PERCHE' CON QUESTO SISTEMA GUADAGNI DAVVERO !
(se il messaggio vi e' arrivato piu volte scusate ma, …leggetelo…..)



Vorresti Davvero Guadagnare con Internet?
Bene, la prima cosa da fare è salvare su disco questa pagina per averla 
a portata di mano anche se il tuo PC non è connesso a Internet, poi 
copia tutto in Word o in Blocco Note e stampalo,
così lo potrai leggere con più attenzione. 
Questo Sistema è diverso da tutti gli altri,
quindi se non ti fidi leggi con attenzione le istruzioni per valutarlo, 
e quando le avrai comprese ti assicuro che sarà per te IRRESISTIBILE la 
voglia di partecipare.
QUESTO E`SENZA DUBBIO IL GIORNO PIU' FORTUNATO DELLA TUA VITA !! 
IMMAGINA A COSA POTRESTI FARE CON 1.5 - 2 MILIARDI DI LIRE... SEI UNO DEI 
PRIMI FORTUNATI ITALIANI A RICEVERE QUESTA FAMOSA MLM E- MAIL, DELLA QUALE 
TUTTI STANNO PARLANDO, E DELLA QUALE LA TELEVISIONE E TUTTI I GIORNALI 
ITALIANI HANNO DEDICATO AMPIO SPAZIO NELLE SCORSE SETTIMANE !!! 1.5 - 2 
MILIARDI DI LIRE IN SOLE 6 SETTIMANE !!! GARANTITO !!! FINALMENTE 
TRADOTTA ANCHE IN ITALIANO, PER IL TUO SUCCESSO !!! UN SISTEMA CHE ANNULLA 
COMPLETAMENTE TOTOCALCIO, TOTOGOL, LOTTO, ENALOTTO E LOTTERIE VARIE !!! 
BASTA GIOCARE E SPRECARE SOLDI INUTILMENTE !!! COMINCIA A VINCERE UNA 
VOLTA PER TUTTE 1.5 - 2 MILIARDI DI LIRE OGNI 6 SETTIMANE FINO A QUANDO 
SARAI STUFO DI TUTTI QUEI SOLDI 
Proprio cosi` !!! Si, basta preoccuparsi del lavoro, del quale non se 
ne puo` piu`, dei soldi, che non sono mai abbastanza, di quella vacanza 
che VORRESTI ma e sempre più lontana!!! GRAZIE A QUESTA E-MAIL 
RICEVERAI 
1.5 - 2 MILIARDI DI LIRE OGNI 6 SETTIMANE !!! ASSICURATO 
!!! Quindi
il mio consiglio e` quello di cominciare A TIRARE FUORI I SOGNI DAL 
CASSETTO !!! Immagina per un attimo cosa potresti fare, ad esempio 
potresti ordinare la nuova, fiammante, Lamborghini Murcielago che ti meriti, 
oppure recati alla banca e pagare una volta per tutte quel mutuo sulla 
casa o appartamento !!! Oppure potresti prenderti un paio di mesi di 
vacanza o crociera in uno di quei posti esotici dei quali hai sempre 
sognato, poi ritornato a casa decidere cosa fare con piu` di un miliardo 
ancora a disposizione !!! Alle volte la realtà può sembrare un sogno ma 
come sai CON I SOGNI NON SI RISOLVE NULLA !!! Questa e` PURA REALTA` e 
succedera` anche a te nelle prossime 6 settimane, grazie all'incredibile 
sistema MLM americano !!! 6 SOLE SETTIMANE: questo e` quanto ci vuole 
per accumulare un minimo di $750.000 DOLLARI AMERICANI, PARI A UN 
MILIARDO E MEZZO DI LIRE ITALIANE, ED ENTRARE NEL CLUB DEI NUOVI MILIARDARI 
DEL QUALE HAI SENTITO PARLARE ULTIMAMENTE ALLA TV !!!
Hai perso I servizi speciali in onda su Raitre, Canale5 e altre 
emittenti televisive locali riguardo questo incredibile sistema americano ??? 
Non importa, perche` questa e` la famosa e-mail dei quali tutti parlano 
sulle reti televisive di tutto il mondo, non solo italiane. Dovuto alla 
ormai crescente popolarita` di questa e-mail su Internet, alcune 
emittenti televisive italiane hanno dedicato ultimamente degli speciali sul 
come e` possibile guadagnare 1.5 - 2 miliardi di lire in 6 settimane, e 
per di piu` garantito.  Come e` possibile garantire una vincita del 
genere, insomma, qui si parla di un sacco di quattrini !!!, e` stato il 
commento di quasi tutti i conduttori dei vari programmi TV e articoli 
pubblicati. Gia`, come e` possibile ASSICURARE che qualcuno vinca 
davvero ??? Il risultato e` stato piu` che sorprendente, perfino per I 
conduttori, che hanno espresso il loro desiderio di partecipare subito !!! In 
tutti gli speciali, non solo si e` evidenziato e provato che il sistema 
funziona davvero e assicura la vincita a CHIUNQUE PARTECIPA, ma e` 
stato anche provato che non ci sono leggi in vigore (in Italia) che 
impediscono la partecipazione al programma. Creato negli USA qualche anno fa, 
e dopo aver generato non si sa quanti nuovi miliardari in tutto il 
mondo, e ricevuto l'attenzione di emittenti televisive e telegiornali in 
numerosi paesi del mondo, e` finalmente approdato anche in Italia, grazie 
alla cortese collaborazione di un italiano residente negli USA, che ha 
finalmente deciso di tradurre questa e- mail in italiano, ed estendere 
l'opportunita` di diventare miliardari anche a tutti gli italiani che 
desiderano partecipare !!!
Quante volte hai tentato la fortuna al Totocalcio ??? Totogol ??? 
Enalotto, lotterie Hai fatto fortuna ??? NO ??? E probabilmente il tutto 
ti e` costato una gran bella cifra !!! Non preoccuparti: finalmente e` 
arrivato il tuo momento, si, quello di vincere sul serio, garantito 
oltre il 200%, perche` e` stato provato che nessuno puo` perdere, nessuno 
!!! Non si puo` perdere per il semplice motivo che ci sono migliaia di 
nuovi giocatori ogni giorno che vogliono partecipare, e aspettano che i 
fortunati che sono in possesso di questa e-mail (quale sei tu ad 
esempio), la spediscano anche a loro. Hai seguito 

Re: [?OT?] Cual es tu opinion sobre Woody?

2002-10-14 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
On 13 Oct 2002, Ismael Fanlo wrote:

 El dom, 13-10-2002 a las 18:04, José Salavert Torres escribió:
  Yo no sé quién dice q instalar debian es complicado, se instala sólo...
  ¿Qué ocurre q no tiene entorno gráfico el instalador?

 Pues me alegro,oye... pero yo tuve que estar un par de horas leyendo
 ladrillos en inglés para que pudiese funcionar mi tarjeta de sonido, y
 voy a tenerme que leer unos cuantos más para que funcione mi modem-fax
 (de echo me da tanta pereza... que paso de él), la tarjeta gráfica no se
 ponía a la resolución deseada y tuve que tomar unas cuantas decisiones
 sobre mis IP's, gateways y pollas en vinagre, que si me pilla tiempo
 atrás, me machaca.  De echo yo intenté varias veces en mi vida instalar
 Linux (en diversas distros) y al final me cansaba de luchar contra los
 manuales en inglés (pues los que están en español casi siempre los
 encuentro desfasados).

 Eso sí, la instalación vía apt-get desde un URL http o ftp es
 fantástica!

 Pero los debianitas a veces nos miramos demasiado el ombligo y estamos
 demasiado encantados de conocernos a nosotros mismos...  hay que ponerse
 en las zapatillas de otros perfiles de usuario.  No me extraña que nos
 acusen de secta ;-)  (yo mismo ironizo mucho sobre eso con mis amigos
 guindozeros)

 zin acritú,
 Salud,
 Ismael.

Y además algo que también se comentado ya ¿es linux (y debian en
específico) para todo el mundo?. ¿O sólo para los iniciados?. Creo que como
una opción para trabajar con la computadora (para mi la mejor), a veces se
dan por sentadas cosas que no necesariamente ciertas. Yo conoci linux por
necesidad y soy ahora un admirador y defensor de Debian. Puede ser que lo
que nos impulsa a pensar en que estas opciones (configuración automática,
información en español, etc.) serían bienvenidas en nuestro Debian harían
esta distribución al alcanze de la mano de no iniciados en el manejo de
las computadoras, para salir del monopolio Windows-Microsoft. Quizás no
sea la finalidad de Debian, pero después de usar dselect, se vuelve uno
debian-dependiente. En fin, un saludo.



disco-duro-chungo

2002-10-14 Por tema Manwe Sulimo
He comprado un disco duro. Lo he particionado con la cd de la woody, he 
instalado el sistema base y he actualizado a testing. Mi sorpresa cuando al 
copiar el directorio home de otro disco me daba una tasa de 100MB/MINUTO!! 
Luego al usar mi sistema wme di cuenta de que las X y las aplicaciones son 
inestables. El error que me suelen dar los programas  es el siguiente:

hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }
hdb: DMA disabled

este error tambien me lo da en el arranque del kernel que he compilado aunque 
no el kernel que me instaló la woody. Aqui pongo los dos mensajes del arranque 
de los dos kernels. Ayuda por favor.

Linux version 2.4.18monolith ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 2.95.4 20011002 
(Debian prerelease)) #1 jue oct 10 03:24:22 CEST 2002
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820:  - 000a (usable)
 BIOS-e820: 000f - 0010 (reserved)
 BIOS-e820: 0010 - 1fff (usable)
 BIOS-e820: 1fff - 1fff3000 (ACPI NVS)
 BIOS-e820: 1fff3000 - 2000 (ACPI data)
 BIOS-e820: fec0 - fec01000 (reserved)
 BIOS-e820: fee0 - fee01000 (reserved)
 BIOS-e820:  - 0001 (reserved)
On node 0 totalpages: 131056
zone(0): 4096 pages.
zone(1): 126960 pages.
zone(2): 0 pages.
Kernel command line: BOOT_IMAGE=Linux ro root=305
Initializing CPU#0
Detected 1541.235 MHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 3073.63 BogoMIPS
Memory: 513436k/524224k available (1350k kernel code, 10404k reserved, 410k 
data, 192k init, 0k highmem)
Dentry-cache hash table entries: 65536 (order: 7, 524288 bytes)
Inode-cache hash table entries: 32768 (order: 6, 262144 bytes)
Mount-cache hash table entries: 8192 (order: 4, 65536 bytes)
Buffer-cache hash table entries: 32768 (order: 5, 131072 bytes)
Page-cache hash table entries: 131072 (order: 7, 524288 bytes)
CPU: Before vendor init, caps: 0383fbff c1c3fbff , vendor = 2
CPU: L1 I Cache: 64K (64 bytes/line), D cache 64K (64 bytes/line)
CPU: L2 Cache: 256K (64 bytes/line)
CPU: After vendor init, caps: 0383fbff c1c3fbff  
Intel machine check architecture supported.
Intel machine check reporting enabled on CPU#0.
CPU: After generic, caps: 0383fbff c1c3fbff  
CPU: Common caps: 0383fbff c1c3fbff  
CPU: AMD Athlon(tm) XP 1800+ stepping 02
Enabling fast FPU save and restore... done.
Enabling unmasked SIMD FPU exception support... done.
Checking 'hlt' instruction... OK.
POSIX conformance testing by UNIFIX
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xfb5f0, last bus=1
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
Unknown bridge resource 0: assuming transparent
PCI: Using IRQ router VIA [1106/0686] at 00:07.0
Linux NET4.0 for Linux 2.4
Based upon Swansea University Computer Society NET3.039
Initializing RT netlink socket
Starting kswapd
Journalled Block Device driver loaded
NTFS driver v1.1.22 [Flags: R/O]
Detected PS/2 Mouse Port.
pty: 256 Unix98 ptys configured
Serial driver version 5.05c (2001-07-08) with MANY_PORTS SHARE_IRQ SERIAL_PCI 
enabled
ttyS00 at 0x03f8 (irq = 4) is a 16550A
ttyS01 at 0x02f8 (irq = 3) is a 16550A
block: 128 slots per queue, batch=32
Uniform Multi-Platform E-IDE driver Revision: 6.31
ide: Assuming 33MHz system bus speed for PIO modes; override with idebus=xx
VP_IDE: IDE controller on PCI bus 00 dev 39
VP_IDE: chipset revision 6
VP_IDE: not 100% native mode: will probe irqs later
ide: Assuming 33MHz system bus speed for PIO modes; override with idebus=xx
VP_IDE: VIA vt82c686b (rev 40) IDE UDMA100 controller on pci00:07.1
ide0: BM-DMA at 0xd400-0xd407, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
ide1: BM-DMA at 0xd408-0xd40f, BIOS settings: hdc:DMA, hdd:DMA
hda: ST340016A, ATA DISK drive
hdb: HL-DT-ST CD-ROM GCR-8520B, ATAPI CD/DVD-ROM drive
hdc: ST38420A, ATA DISK drive
hdd: MATSHITA CD-R CW-7582, ATAPI CD/DVD-ROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: 78165360 sectors (40021 MB) w/2048KiB Cache, CHS=4865/255/63, UDMA(100)
hdc: 16841664 sectors (8623 MB) w/512KiB Cache, CHS=16708/16/63, UDMA(33)
Partition check:
 hda: hda1 hda2 hda3 hda4  hda5 hda6 hda7 
 hdc: [PTBL] [1048/255/63] hdc1 hdc2 hdc3 hdc4
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M

XFree86 - AltGr

2002-10-14 Por tema Heriberto Martínez
Saludos a todos,

 He querido hacer funcionar la tecla AltGr para escribir caracteres
especiales como la @ pero no lo he conseguido, ¿alguno de uds. podría darme
algún tip?

 Gracias!!

 Aqui mando la sección del teclado del archivo XF86Config-4:

Section InputDevice
Identifier  Keyboard0
Driver  keyboard
Option  XkbRules xfree86
Option  XkbModel pc105
Option  XkbLayout la-latin1
Option  AutoRepeat250 60
Option  AltGr Meta
EndSection


=
Contrary to popular belief, Unix is user friendly. It just happens to be very 
selective about who it decides to make friends with.

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Logitech Cordless Optical Mouse

2002-10-14 Por tema David Fernandez

Yo tengo este mouse y también me pasa.
Después de leer este mensaje busqué por google y encontré este enlace
http://hubble.physik.uni-konstanz.de/jkrueger/linuxdoc/logitech-wheelmouse.html
donde explica q se debe a q hay que fijar la resolución.

Lo acabo de probar asi q todavía no puedo decir si funciona o no.


Diego Mariño wrote:

Hola,

A la hora de configurar el mouse en el /etc/X11/XF86Config-4 he probado
diferentes combinaciones, y la que tengo actualmente es esta:

Section InputDevice

Identifier Generic Mouse

Driver mouse

Option CorePointer

Option SendCoreEvents true

Option Device /dev/psaux

Option Protocol ImPS/2

Option Emulate3Buttons true

Option ZAxisMapping 4 5

EndSection



El problema consiste en que no funciona bien xDD En algunos

momentos el mouse o no responde, o se mueve él solo. Además

no he conseguido activar la rueda.



Los 3 botones funcionan... ah! y está conectado al PS/2.



Muchas gracias :-)





--
Gracias, David.

 _\|/_
 (O-O)
--oOO-(_)-OOo-
David Fernandez Encinas   [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado: #274757
Linux Debian Sarge
 Windows98: a 32 bit graphical front end to a 16 bit patch on an 8
 bit operating system written for a 4 bit processor by a 2 bit company
 without 1 bit of decency...
--



Re: Paquete para instalar gnome en Debian

2002-10-14 Por tema Rodrigo Moya
On Mon, 2002-10-14 at 18:45, aNToN ( NeoJaVa ) wrote:
 Sabeis el nombre del paquete que sirve para instalar el GNOME??
 Gracias, es que no lo encuentro.
 
apt-get install gnome

saludos



Re: disco-duro-chungo

2002-10-14 Por tema Andres Herrera
El Mon, Oct 14, 2002 at 10:54:55PM +0200, Manwe Sulimo disidio iscribir:

Guenas

 He comprado un disco duro. Lo he particionado con la cd de la woody, 
 he instalado el sistema base y he actualizado a testing. Mi sorpresa 
 cuando al copiar el directorio home de otro disco me daba una tasa 
 de 100MB/MINUTO!! Luego al usar mi sistema wme di cuenta de que las X 
 y las aplicaciones son inestables. El error que me suelen dar los 
 programas  es el siguiente:
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }

A mí ese tipo de errores sólo se me ha dado en dos casos:

a) El disco duro no está bien y va a terminar cascando.

b) El disco está bien, pero la controladora no está correctamente
soportada en el kernel (bien por no estar el soporte incluido en él, o
bien porque la controladora sea rarita o necesite alguna actualización
de la BIOS del bicho (esto ya es absolutamente palos de ciego, porque
hasta ese remedio nunca he llegado)). De manera provisional (espero)
desactiva el dma para el disco que está dando problemas

hdparm -d0 /dev/hda  (si no recuerdo mal).

Dale caña y a ver cómo se porta el disco.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 48. Sorry, we deleted that package last week...
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpOavFlurFPN.pgp
Description: PGP signature


GDM GREETER

2002-10-14 Por tema Eduardo
Hola estimados debianeros, es la primera vez que escribo por aqui y mi
pregunta es si sabeis si es posible instalar el Gdm Greeter en un Debian 3.0
cn el Gnome 1.4 q viene con el en los Cds, porque me gustaria cambiarlo por
el gdm convencional ya que este es mucho mas impactante de inicio.

Nada mas me despido muchas gracias por vuestra ayuda de antemano, y VIVA EL
LINUX, EL DEBIAN Y EL GNOME!!!



Re: XFree86 - AltGr

2002-10-14 Por tema Carlos Mestre González
Cuándo: Mon, Oct 14, 2002 at 04:09:14PM -0500
Quién:  Heriberto Martínez
Qué:XFree86 - AltGr


 Section InputDevice
 Identifier  Keyboard0
 Driver  keyboard
 Option  XkbRules xfree86
 Option  XkbModel pc105
 Option  XkbLayout la-latin1
 Option  AutoRepeat250 60
 Option  AltGr Meta
 EndSection
 
 
Pues que opciones más raras que tienes, esta es mi sección del
XF86Config-4:
Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules xfree86
Option  XkbModel pc101
Option  XkbLayout es
EndSection

En el sobremsa tengo pc105, pq en el portátil no me dejaba usar el AltGr
+ NUM y me era necesario para el irssi. :P

-- 
---
| Carlos Mestre González-- |
| La Palma - Canarias - España |o_o|   |
|  |:_/|   |
| Y pertenezco al LUG con más marcha, GULIC   //   \   |
| GULIC(Grupo de Usuarios de Linux de Canarias)  (||)  |
| Pásate por nuestra web: http://www.gulic.org   /\_  _/\  |
|\__)=(_/  |
---
Todos matan lo que aman; el cobarde, con un beso; el valiente, con una espada.
-- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. 


pgphCymLmsa5X.pgp
Description: PGP signature


Re: GDM GREETER

2002-10-14 Por tema Juan Guil

- Original Message -
From: Eduardo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 15, 2002 12:11 AM
Subject: GDM GREETER


 Hola estimados debianeros, es la primera vez que escribo por aqui y mi
 pregunta es si sabeis si es posible instalar el Gdm Greeter en un Debian
3.0
 cn el Gnome 1.4 q viene con el en los Cds, porque me gustaria cambiarlo
por
 el gdm convencional ya que este es mucho mas impactante de inicio.

 Nada mas me despido muchas gracias por vuestra ayuda de antemano, y VIVA
EL
 LINUX, EL DEBIAN Y EL GNOME!!!

Y MI VIEJA VESTIA DE PASTILLERA EN LO ALTO DE UN CAMPANARIO BAILANDO
BREAKDANCE
xDDD
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: disco-duro-chungo

2002-10-14 Por tema Marcelo Ramos
El(On) Mon, 14 Oct 2002 22:54:55 +0200
Manwe Sulimo [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):

 He comprado un disco duro. Lo he particionado con la cd de la woody, he
 instalado el sistema base y he actualizado a testing. Mi sorpresa cuando al
 copiar el directorio home de otro disco me daba una tasa de 100MB/MINUTO!!
 Luego al usar mi sistema wme di cuenta de que las X y las aplicaciones son
 inestables. El error que me suelen dar los programas  es el siguiente:
 
 hda: dma_intr: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
 hda: dma_intr: error=0x84 { DriveStatusError BadCRC }

[...]

 este error tambien me lo da en el arranque del kernel que he compilado aunque
 no el kernel que me instaló la woody. Aqui pongo los dos mensajes del arranque
 de los dos kernels. Ayuda por favor.

Ideas: por los mensajes de tus kernels puede ser que tu disco o controladora no
soporte dma. Que uno de tus kernels da el problema y el otro puede deberse a que
el kernel que da problemas esté compilado con la opción de usar dma para los
discos duros y el otro kernel no tenga ésa opción. Así que para no tener el
problema sólo alcanzaría con que no uses dma con ése disco. También puede ser
que tu controladora de disco necesite algún soporte específico compilado en el
kernel para que soporte dma. 

Si podés ejecutá lspci y mandános la salida para ver que controladora ide
tenés y si hay soporte especial en el kernel para ella.

Saludos.

-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian 3.0 GNU/Linux 2.4.19|  |_//
  Linux registered user #118109  | \
  [EMAIL PROTECTED]   |_|\/|_|\__\



Overnet en Debian

2002-10-14 Por tema Pedro Gimeno Fuertes
Hola,

quiero hacer que Overnet (programita tipo eDonkey, sin servidores,
http://www.overnet.com ) se ejecute a una determinada hora y lo hago con
el comando at, sin embargo en lugar de ejecutarse tal cual al parecer le
manda algún tipo de carácter que overnet no entiende.

Se os ocurre alguna forma de poderlo ejecutar sin hacer login?

Au,

-- 
Pedro Gimeno Fuertes -  Ximian Evolution r00|z
PoWeReD by Debian GNU/LiNUX
http://grulla.hispalinux.es


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: [?OT?] Cual es tu opinion sobre Woody?

2002-10-14 Por tema Pablo Giménez Pizarro
Sobre lo de facilidad de instalación y uso de debian puedo contar mi
experiencia.
Coincido con aquellos que califican debian como una magnifica
herramienta para crear otras herramientas (valga la redundancia), esto
no sería posible si no nos permotiese la libertad y flexibilidad que nos
ofrece esta distro, esto acarrea la dificultad de instalación y
configuración.
La labor es compleja pero crear metadistribuciones adaptadas a un
usuario o finalidad concreta sólo se consigue con debian o slackware.
En mi caso trabajo en un estudio de animación 3d y composoción y edición
de video, en unas 2 semanas W$ desaparecerá de nuestras máquinas. todo
correrá con debian y mac, cuando los operadores vieron el sistema que se
les configuró a medida, teniendo como base una woody lo fliparon, ahora
todos quieren linux, una vez configurado funciona como ninguno y eso es
lo que un usuario quiere, además como no el servidor intranet es tambín
una debian, toda la infraestrucutra de un estudio teniendo como base el
mismo sistema, eso si que es único dentro del mundillo de los SS.OO .
En resumidas cuentas debian es para el que le gusta trapichear,
investigar y no le importa tirarse horas configurando el dispositivo X,
luego existen otras distros para el usuario más generalista (algunas
basadas en debian por cierto), cada cual que escoja lo que más le guste
:)

El dom, 13-10-2002 a las 18:29, Ismael Fanlo escribió:
 El dom, 13-10-2002 a las 18:04, José Salavert Torres escribió:
  Yo no sé quién dice q instalar debian es complicado, se instala sólo...
  ¿Qué ocurre q no tiene entorno gráfico el instalador?
 
 Pues me alegro,oye... pero yo tuve que estar un par de horas leyendo
 ladrillos en inglés para que pudiese funcionar mi tarjeta de sonido, y
 voy a tenerme que leer unos cuantos más para que funcione mi modem-fax
 (de echo me da tanta pereza... que paso de él), la tarjeta gráfica no se
 ponía a la resolución deseada y tuve que tomar unas cuantas decisiones
 sobre mis IP's, gateways y pollas en vinagre, que si me pilla tiempo 
 atrás, me machaca.  De echo yo intenté varias veces en mi vida instalar
 Linux (en diversas distros) y al final me cansaba de luchar contra los
 manuales en inglés (pues los que están en español casi siempre los
 encuentro desfasados).  
 
 Eso sí, la instalación vía apt-get desde un URL http o ftp es
 fantástica!
 
 Pero los debianitas a veces nos miramos demasiado el ombligo y estamos
 demasiado encantados de conocernos a nosotros mismos...  hay que ponerse
 en las zapatillas de otros perfiles de usuario.  No me extraña que nos
 acusen de secta ;-)  (yo mismo ironizo mucho sobre eso con mis amigos
 guindozeros)
 
 zin acritú,
 Salud,
 Ismael.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
---
Un saludo, Pablo Giménez Pizarro

La única lucha que se pierde es la que se abandona
Mujeres de la Plaza de Mayo (Argentina) .





Para usuarios de fluxbox.

2002-10-14 Por tema eldebianita
Salud Debianitas!
Recientemente he instalado el fluxbox y lo que me gustaria es optimizar
los menus de este para dejarlo segun mis gustos,hasta ahora solo he
podido cambiar los valores de la xterm,mediante la creacion del fichero
.Xresources,pero los menus del mutt,slrn,etc no se como cambiarlos para
adaptarlos a mis gustos personales  buscando ficheros de menu del
fluxbox he podido encontrar los siguientes ficheros:

/etc/X11/fluxbox/fluxbox-menu pero si bien mi ingles no es bueno creo
entender que dice que el fichero no debe editarse.
Sabe decirme alguien donde se encuentran los ficheros del menu blackbox
que si puedo editar para adaptar el menu del fluxbox a mis gustos
personales.
los saluda.
-- 
eldebianita
Powered by Debian GNU/Linux Sid



Re: Para usuarios de fluxbox.

2002-10-14 Por tema Luis Diaz
http://fluxbox.sourceforge.net/docs/en/newdoc.menuedit.php

por lo que dice ahi esta en ~/.fluxbox/menu

espero que t sirva, ademas en esa pagina te da una descripcion de como es el 
formato del archivo, esi si, ta en ingles. lo lamento

Chau!




El Lun 14 Oct 2002 22:15, eldebianita escribió: 

 Salud Debianitas!
 Recientemente he instalado el fluxbox y lo que me gustaria es optimizar
 los menus de este para dejarlo segun mis gustos,hasta ahora solo he
 podido cambiar los valores de la xterm,mediante la creacion del fichero
 .Xresources,pero los menus del mutt,slrn,etc no se como cambiarlos para
 adaptarlos a mis gustos personales  buscando ficheros de menu del
 fluxbox he podido encontrar los siguientes ficheros:

 /etc/X11/fluxbox/fluxbox-menu pero si bien mi ingles no es bueno creo
 entender que dice que el fichero no debe editarse.
 Sabe decirme alguien donde se encuentran los ficheros del menu blackbox
 que si puedo editar para adaptar el menu del fluxbox a mis gustos
 personales.
 los saluda.

-- 
Bueno me despido desde mi Debian Linux 2.4.19 i686 GNU/Linux, chau gente!!
uptime: 22:22:51 up 4:33, 1 user, load average: 0.36, 0.30, 0.27 


Detalles: http://psychoboy.com.ar:8080/cgi-bin/syswatch.pl

los dejo con la salida del fortune: 

Nunca hay que pactar con el error, aun cuando aparezca sostenido por textos
sagrados.
-- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. 



mail de linea de comandos

2002-10-14 Por tema Dardo Sergio Botto
Hola

Si mando un email desde la línea de comandos con:

mail [EMAIL PROTECTED] -s Asunto  fichero_direcciones

los email aparecen enviados con el nombre con el que esto logueado, 
si bien lo que sigue a la arroba está bien.

Como tengo varias cuentas, deseo poder mandar con varios nombres. Como hago?.

Gracias desde ya.