Re: Debian - windows - compartir conexion a internet - adsl

2003-01-07 Por tema Faro
... y entonces Claudio Javier Prados escribió:

 tengo una maquina llamada ISIS que tiene un debian con 2 placas de red (ETH0
 a un ADSL y ETH1 a un HUB).  Otra maquina de la red interna se llama C3PO y
 es windows millenium.  Como hago para que la maquina C3PO pueda navegar...?
 En ISIS tengo ETH0 como salida por ADSL hacia internet (funcionando) y ETH1
 conectado al hub, con el numero IP 192.168.0.1.  La maquina C3PO tiene el
 numero IP 192.168.0.2. (probe los pings y funciona)..

Si sólo es para navegar, yo instalaría squid (proxy web) en el debian.
 En los browsers de guin los configuras para salir por proxy.

Si quieres una salida a inet completa, tienes que hacer NAT desde tu
debian. Tienes un NAT-Como que te explica como hacerlo. Es muy fácil.
 
-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



espacio ocupado

2003-01-07 Por tema Victor Ruiz Huerga
Aupa, ¿como puedo saber el espacio en disco que me ocupa un directorio?



-- 
Victor Ruiz Huerga



Re: espacio ocupado

2003-01-07 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
du -h directorio


El mar, 07-01-2003 a las 10:35, Victor Ruiz Huerga escribió:
 Aupa, ¿como puedo saber el espacio en disco que me ocupa un directorio?
 
 
 
 -- 
 Victor Ruiz Huerga
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Re: espacio ocupado

2003-01-07 Por tema Faro
... y entonces Victor Ruiz Huerga escribió:
 Aupa, ¿como puedo saber el espacio en disco que me ocupa un directorio?

$ du -hs

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



Re: espacio ocupado

2003-01-07 Por tema Toni Cerdà
El Martes, 7 de Enero de 2003 10:35, Victor Ruiz Huerga escribió:
 Aupa, ¿como puedo saber el espacio en disco que me ocupa un directorio?

man du

-- 

Toni Cerdà Belmonte
http://www.vyruz.com
Linux Registered User: 274198


GnuPG key: http://www.vyruz.com/~toni/tonic.asc



Re: Debian - windows - compartir conexion a internet - adsl

2003-01-07 Por tema Pablo Ariel Dilullo
El Tuesday 07 January 2003 05:55, Faro escribió:
 ... y entonces Claudio Javier Prados escribió:
  tengo una maquina llamada ISIS que tiene un debian con 2 placas de red
  (ETH0 a un ADSL y ETH1 a un HUB).  Otra maquina de la red interna se
  llama C3PO y es windows millenium.  Como hago para que la maquina C3PO
  pueda navegar...? En ISIS tengo ETH0 como salida por ADSL hacia internet
  (funcionando) y ETH1 conectado al hub, con el numero IP 192.168.0.1.  La
  maquina C3PO tiene el numero IP 192.168.0.2. (probe los pings y
  funciona)..

 Si sólo es para navegar, yo instalaría squid (proxy web) en el debian.
  En los browsers de guin los configuras para salir por proxy.

 Si quieres una salida a inet completa, tienes que hacer NAT desde tu
 debian. Tienes un NAT-Como que te explica como hacerlo. Es muy fácil.

Que para tu caso seria algo asi:

iptables -t nat -A PREROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE


-- 
Pablo Ariel Dilullo.
Gerencia Sistemas y Comunicaciones.
Amirante Guillermo Brown S.R.L.
e-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian - windows - compartir conexion a internet - adsl

2003-01-07 Por tema Faro
... y entonces Pablo Ariel Dilullo escribió:
 
 Que para tu caso seria algo asi:
 
 iptables -t nat -A PREROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE

Bueno, como sale por el adsl, creo que habría que sustituir ese ppp0
por eth0.

-- 
Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Korkuts

Saludos a todos!!!
Me acabo de encontrar con un problemilla que no soy capaz de resolver,
os cuento...

Antecedentes: 

Tengo una debian testing/unstable.
El otro día se me ocurrió la excelente idea de reiniciar mi sistema de
forma remota(osea estaba conectado con ssh y puse reboot en el ordenata
remote)El resultado fue que el ordenata no volvio a dar señales de vida.

Ahora que tengo la oportunidad de ver el ordenador, me doy cuenta que se
quedó atascado con el lilo, puso la letra L y a continuación todo es 01
01 01 01... hasta el infinito.

Medidas:

Me dije, bueno sea lo que sea, si vuelvo a ejecutar lilo me volverá a
poner bien el arranque y todo solucionado... Busque los discos de Debian
y no los encontré, así que utilice un dico de instalación de linex
(también es Debian)lo metí y en el proceso de instalación pulse alt-f2
para irme a una consola, y esto fue lo que hice:

-me fui a /mnt y allí hice un directorio nuevo /mnt/a
-monté la partición de linux /dev/hda7 en /mnt/a
-edité un nuevo archivo /mnt/a/etc/lilo.conf.h de la siguiente forma:

boot=/dev/hda
install=/mnt/a/boot/boot-menu.b
map =/mnt/a/boot/map
prompt
delay=20
lba32
timeout=150
menu-scheme=wb:bw:wb:Yb
menu-title=Mi Debian
default=linux

image=/mnt/a/boot/vmlinuz
root=/dev/hda7
vga=0x317
label=linux
read-only

other=/dev/hda1
label=WindowsXp


-ejecuté desde /mnt/a/sbin de la siguiente forma:

./lilo -C /mnt/a/etc/lilo.conf -v

y el resultado fue el siguiente:
:
:
Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /mnt/a/boot/boot-menu.b
Boot image: /mnt/a/boot/vmlinuz - vmlinuz-2.4.12-i686
Added linux *

Boot other: /dev/hda1, on /dev/hda, loader /boot/chain.b
Fatal: open /boot/chain.b: No such file or directory

-Por ahora todo sigue igual :(

Sabeis cómo salir de este entuerto, la verdad es que me urge, a mi ya no
se me ocurre nada.





L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Korkuts
Saludos a todos!!!
Me acabo de encontrar con un problemilla que no soy capaz de resolver,
os cuento...

Antecedentes: 

Tengo una debian testing/unstable.
El otro día se me ocurrió la excelente idea de reiniciar mi sistema de
forma remota(osea estaba conectado con ssh y puse reboot en el ordenata
remote)El resultado fue que el ordenata no volvio a dar señales de vida.

Ahora que tengo la oportunidad de ver el ordenador, me doy cuenta que se
quedó atascado con el lilo, puso la letra L y a continuación todo es 01
01 01 01... hasta el infinito.

Medidas:

Me dije, bueno sea lo que sea, si vuelvo a ejecutar lilo me volverá a
poner bien el arranque y todo solucionado... Busque los discos de Debian
y no los encontré, así que utilice un dico de instalación de linex
(también es Debian)lo metí y en el proceso de instalación pulse alt-f2
para irme a una consola, y esto fue lo que hice:

-me fui a /mnt y allí hice un directorio nuevo /mnt/a
-monté la partición de linux /dev/hda7 en /mnt/a
-edité un nuevo archivo /mnt/a/etc/lilo.conf.h de la siguiente forma:

boot=/dev/hda
install=/mnt/a/boot/boot-menu.b
map =/mnt/a/boot/map
prompt
delay=20
lba32
timeout=150
menu-scheme=wb:bw:wb:Yb
menu-title=Mi Debian
default=linux

image=/mnt/a/boot/vmlinuz
root=/dev/hda7
vga=0x317
label=linux
read-only

other=/dev/hda1
label=WindowsXp


-ejecuté desde /mnt/a/sbin de la siguiente forma:

./lilo -C /mnt/a/etc/lilo.conf -v

y el resultado fue el siguiente:
:
:
Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /mnt/a/boot/boot-menu.b
Boot image: /mnt/a/boot/vmlinuz - vmlinuz-2.4.12-i686
Added linux *

Boot other: /dev/hda1, on /dev/hda, loader /boot/chain.b
Fatal: open /boot/chain.b: No such file or directory

-Por ahora todo sigue igual :(

Sabeis cómo salir de este entuerto, la verdad es que me urge, a mi ya no
se me ocurre nada.





Re: espacio ocupado

2003-01-07 Por tema Rodrigo Moya
On Tue, 2003-01-07 at 10:35, Victor Ruiz Huerga wrote:
 Aupa, ¿como puedo saber el espacio en disco que me ocupa un directorio?
 
du [-m] directorio

-m te lo muestra en MB

saludos



Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Te he corregido lo que a primera vista me parece q está mal.

Korkuts wrote:


Saludos a todos!!!
Me acabo de encontrar con un problemilla que no soy capaz de resolver,
os cuento...

Antecedentes: 


Tengo una debian testing/unstable.
El otro día se me ocurrió la excelente idea de reiniciar mi sistema de
forma remota(osea estaba conectado con ssh y puse reboot en el ordenata
remote)El resultado fue que el ordenata no volvio a dar señales de vida.

Ahora que tengo la oportunidad de ver el ordenador, me doy cuenta que se
quedó atascado con el lilo, puso la letra L y a continuación todo es 01
01 01 01... hasta el infinito.

Medidas:

Me dije, bueno sea lo que sea, si vuelvo a ejecutar lilo me volverá a
poner bien el arranque y todo solucionado... Busque los discos de Debian
y no los encontré, así que utilice un dico de instalación de linex
(también es Debian)lo metí y en el proceso de instalación pulse alt-f2
para irme a una consola, y esto fue lo que hice:

-me fui a /mnt y allí hice un directorio nuevo /mnt/a
-monté la partición de linux /dev/hda7 en /mnt/a
-edité un nuevo archivo /mnt/a/etc/lilo.conf.h de la siguiente forma:

boot=/dev/hda
install=/mnt/a/boot/boot-menu.b


install=/boot/boot-menu.b


map =/mnt/a/boot/map


map=/boot/map


prompt
delay=20
lba32
timeout=150
menu-scheme=wb:bw:wb:Yb
menu-title=Mi Debian
default=linux

image=/mnt/a/boot/vmlinuz


image=/boot/vmlinuz


root=/dev/hda7
vga=0x317
label=linux
read-only

other=/dev/hda1
label=WindowsXp


-ejecuté desde /mnt/a/sbin de la siguiente forma:

./lilo -C /mnt/a/etc/lilo.conf -v
 


lilo -r /mnt/a


y el resultado fue el siguiente:
:
:
Reading boot sector from /dev/hda
Merging with /mnt/a/boot/boot-menu.b
Boot image: /mnt/a/boot/vmlinuz - vmlinuz-2.4.12-i686
Added linux *

Boot other: /dev/hda1, on /dev/hda, loader /boot/chain.b
Fatal: open /boot/chain.b: No such file or directory

-Por ahora todo sigue igual :(

Sabeis cómo salir de este entuerto, la verdad es que me urge, a mi ya no
se me ocurre nada.

 


--
Bernardo




Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Korkuts
XD funciona !!! lilo -r /mnt/a era lo que necesitaba, muchas gracias
Bernardo.

Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha pasado
esto. ¿El hecho de reiniciar la máquina desde una sesión remota ha
podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas con
LILO ¿suele suceder que por las buenas se casque? más que nada, pregunto
por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)



Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, Jan 07, 2003 at 01:21:55PM +0100, Korkuts wrote:
 XD funciona !!! lilo -r /mnt/a era lo que necesitaba, muchas gracias
 Bernardo.
 
 Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha pasado
 esto. ¿El hecho de reiniciar la máquina desde una sesión remota ha
 podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas con
 LILO ¿suele suceder que por las buenas se casque? más que nada, pregunto
 por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)

no creo que tenga nada que ver lo de la sesion remota. Yo he reiniciado mi
maquina de forma remota por ssh muy a menudo y nunca me ha dado problemas.
Tampoco me ha petado el lilo por que si. Una opción es que tengas el disco
duro un poco quemado ya y pierda datos.

Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
99. Next week we're ditching these UNIX machines and moving to Windows NT. Now 
won't that be exciting?


pgphfnYrrO3Ml.pgp
Description: PGP signature


Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Josep Sànchez i Mesegué

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha
pasado
 esto. =BFEl hecho de reiniciar la m=E1quina desde una sesi=F3n
remota ha
 podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas
con
 LILO =BFsuele suceder que por las buenas se casque? m=E1s que nada,
pregunt=
 o
 por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)

Yo reinicio sistemàticamente mis servidores remotamente y jamás me ha
pasado eso. No creo que sea culpa del reinicio remoto o local.

Saludos cordiales.

Josep Sànchez
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32) - WinPT 0.5.13

iD8DBQE+Gs8/2vx52x0kyz4RAkhqAJ9owyCK0+5bN1MC89SzOqk5fti4LACZAUJ7
eHbiTjYT5U8Wg9VvqxzMf6E=
=/Let
-END PGP SIGNATURE-





Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Feliz Año a todas/os

El Mar 07 Ene 2003 13:21, Korkuts dijo:
 XD funciona !!! lilo -r /mnt/a era lo que necesitaba, muchas gracias
 Bernardo.

 Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha pasado
 esto. ¿El hecho de reiniciar la máquina desde una sesión remota ha
 podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas con
 LILO ¿suele suceder que por las buenas se casque? más que nada, pregunto
 por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)

Yo suelo trabajar por ssh con mi equipo y por lo que se lo que te ha pasado no 
es normal (yo tambien apago/reinicio el equipo remotamente). ¿Recuerdas si 
tocaste algo de la configuración del lilo (o actualizaste lilo) o algo que 
modificara el mbr? eso es lo que se me ocurre. Creo y sino es asi que me lo 
digan por favor que los mensajes del lilo al arrancar obedecen a un codigo 
(no recuerdo si lo dijeron en la lista o lo vi por internet). Si arrancaba y 
salia solo la L o LI y asi de esa manera podías saber que tipo de error 
tenías, que conste que la verdad que no tengo ni idea que creo haberlo leido.

Hasta Luego

- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux  
Kernel 2.4.19 (Reiserfs) 
Usuario Linux Registrado #255925  
Maquina Registrada #159910   

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+GtEexFH1mjB3QRcRAgQ0AJ9R/HHXBPkpe/vniMry+C/TvFovcwCfWNs/
C5BTehPKaaHzZHFdpPVq/KU=
=WkSX
-END PGP SIGNATURE-



Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Korkuts wrote:


XD funciona !!! lilo -r /mnt/a era lo que necesitaba, muchas gracias
Bernardo.

Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha pasado
esto. ¿El hecho de reiniciar la máquina desde una sesión remota ha
podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas con
LILO ¿suele suceder que por las buenas se casque? más que nada, pregunto
por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)


 

El reiniciar remotamente como lo has hecho es exactamente lo mismo a 
hacerlo en local, la conexión es remota pero los comandos se ejecutan 
localmente.
No es normal que pase. Hay algunas situaciones en las que hay q ejecutar 
lilo para que en el próximo arranque funcione, cambios en la 
configuración y al hacer algún cambio al fichero del kernel.


--
Bernardo




¿Cómo escribir correos de 80 car/linea con mozilla?

2003-01-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
No consigo hacerlo, he configurado en las preferencias el wrap a 80car. 
y no hace ni caso. También lo he intentado desde el menú Options-rewrap 
y me parece que mis correos siguen siendo de más de 80car/linea.


--
Bernardo




Re: ¿Cómo escribir correos de 80 car/linea con mozilla?

2003-01-07 Por tema German Gutierrez
* Cuenta la leyenda que Bernardo Arlandis Mañó ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
 No consigo hacerlo, he configurado en las preferencias el wrap a 80car. 
 y no hace ni caso. También lo he intentado desde el menú Options-rewrap 
 y me parece que mis correos siguen siendo de más de 80car/linea.
 
 -- 
 Bernardo

Bernardo,
 Sin embargo a mi el mutt me wrappea lo mas bien cuando me
el vim. Te paso mi muttrc? Que? No usas mutt?

-- 
Saludos,

Germán



Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Soporte Tecnico Internueve S.R.L
Hola Muchachos.

Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
correo bajo Linux.
El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de correos,
reenvios   etc como un ISp).
La  pregunta es :
A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
nuevo en el tema.
Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?

He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
complicado que puede resultar.

Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente se
validan en el mismo Nt (4.0)?


Gracias...




Placa de Red

2003-01-07 Por tema Martin Dittler




Hola lista!!! Una preguntita... Instale el Woody 
3.0 sin placa de red, y ahora le agregé la placa... Corro el lspci y veo 
la placa, pero corro un ifconfig pero no me aparece el eth0. ¿Como hago para 
agragarla a mi sistema?

Muchas Gracias

Pablo Martin 
Dittler


Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Andres Seco Hernandez
Postfix más algún tipo de imap (courier o algo así) está bien, te da
todas las funcionalidades, creo.

Lo dificil es acostumbrar a los ususarios en caso de que usen mucho las
carpetas públicas de exchange... son un poco especiales y fuera de los
estándares.

El 07 Jan 2003 a las 11:23AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L escribio:
 Hola Muchachos.
 
 Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
 correo bajo Linux.
 El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
 Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de correos,
 reenvios   etc como un ISp).
 La  pregunta es :
 A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
 nuevo en el tema.
 Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?
 
 He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
 complicado que puede resultar.
 
 Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente se
 validan en el mismo Nt (4.0)?
 
 
 Gracias...
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
http://guadalajara-zone.com
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.



Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Soporte Tecnico Internueve S.R.L
Ok.. Los  usuarios solo utilizan Outlook express para enviar y recibir mail
Nada mas.. o  sea  que  ahi no  tendria  problemas,,
y  el currier  soporta Pop3  o  solo imap?


Gracias..
- Original Message -
From: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
To: Soporte Tecnico Internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED]
Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, January 07, 2003 11:51 AM
Subject: Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux


 Postfix más algún tipo de imap (courier o algo así) está bien, te da
 todas las funcionalidades, creo.

 Lo dificil es acostumbrar a los ususarios en caso de que usen mucho las
 carpetas públicas de exchange... son un poco especiales y fuera de los
 estándares.

 El 07 Jan 2003 a las 11:23AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L
escribio:
  Hola Muchachos.
 
  Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
  correo bajo Linux.
  El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
  Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de
correos,
  reenvios   etc como un ISp).
  La  pregunta es :
  A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
  nuevo en el tema.
  Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?
 
  He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
  complicado que puede resultar.
 
  Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente
se
  validan en el mismo Nt (4.0)?
 
 
  Gracias...
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

 --
 Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
 [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
 E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
 --
 Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
 Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
 GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
 Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
 http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
 http://guadalajara-zone.com
 --
 Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
 CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
 fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.



Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Eduardo Andres Leon


No habras hecho un upgrade recientemente porque yo es hacer un 
upgrade y si hay un lilo nuevo se que me va a salir esto  : L 0101010101 
o L44 o L999 o cosas asi muy raras y SIEMPRE despues de hacer un 
upgrade. Asi que hago un upgrade, compruebo que el lilo se ha ido a 
tomar . y arranco con un cd y ejecuto lilo y todo arreglado. Es una 
cosa rara pero me ha pasado SIEMPRE.


saludo


Josep Sànchez i Mesegué wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Por cierto, ahora que se ha solucionado, sabeis por que me ha
pasado
 esto. =BFEl hecho de reiniciar la m=E1quina desde una sesi=F3n
remota ha
 podido influir en casacar el lilo? hasta ahora no tuve problemas
con
 LILO =BFsuele suceder que por las buenas se casque? m=E1s que nada,
pregunt=
 o
 por curiosidad y para evitar nuevos incidentes :)

Yo reinicio sistemàticamente mis servidores remotamente y jamás me ha
pasado eso. No creo que sea culpa del reinicio remoto o local.

Saludos cordiales.

Josep Sànchez
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32) - WinPT 0.5.13

iD8DBQE+Gs8/2vx52x0kyz4RAkhqAJ9owyCK0+5bN1MC89SzOqk5fti4LACZAUJ7
eHbiTjYT5U8Wg9VvqxzMf6E=
=/Let
-END PGP SIGNATURE-








Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Andres Seco Hernandez
Pues no te puedo decir.

Yo uso postfix, qpopper y uw-imapd-ssl, pero tengo pendiente cambiar a
courier.

El 07 Jan 2003 a las 11:58AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L escribio:
 Ok.. Los  usuarios solo utilizan Outlook express para enviar y recibir mail
 Nada mas.. o  sea  que  ahi no  tendria  problemas,,
 y  el currier  soporta Pop3  o  solo imap?
 
 
 Gracias..
 - Original Message -
 From: Andres Seco Hernandez [EMAIL PROTECTED]
 To: Soporte Tecnico Internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, January 07, 2003 11:51 AM
 Subject: Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux
 
 
  Postfix más algún tipo de imap (courier o algo así) está bien, te da
  todas las funcionalidades, creo.
 
  Lo dificil es acostumbrar a los ususarios en caso de que usen mucho las
  carpetas públicas de exchange... son un poco especiales y fuera de los
  estándares.
 
  El 07 Jan 2003 a las 11:23AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L
 escribio:
   Hola Muchachos.
  
   Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
   correo bajo Linux.
   El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
   Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de
 correos,
   reenvios   etc como un ISp).
   La  pregunta es :
   A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
   nuevo en el tema.
   Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?
  
   He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
   complicado que puede resultar.
  
   Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente
 se
   validan en el mismo Nt (4.0)?
  
  
   Gracias...
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
  --
  Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
  [EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
  GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
  E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
  --
  Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
  Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
  GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
  Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
  http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
  http://guadalajara-zone.com
  --
  Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
  intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
  CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
  fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.

-- 
Andres Seco Hernandez - http://andressh.alamin.org
[EMAIL PROTECTED] -  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org
GNU/Linux de Guadalajara -  http://gulalcarria.org
Objetivo Subjetivo   -  http://objetivo.alamin.org
http://guadawireless.net - http://www.redlibre.net
http://guadalajara-zone.com
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.



Re: Placa de Red

2003-01-07 Por tema Emilio Rodríguez Arroyo

- Original Message -
From: Martin Dittler
To: Lista Debian
Sent: Tuesday, January 07, 2003 11:47 AM
Subject: Placa de Red


Hola lista!!! Una preguntita...  Instale el Woody 3.0 sin  placa de red, y
ahora le agregé la placa... Corro el lspci y veo la placa, pero corro un
ifconfig pero no me aparece el eth0. ¿Como hago para agragarla a mi sistema?

Muchas Gracias

Pablo Martin Dittler

Hola Pablo y Hola Lista

Tendras que añadir el modulo en el kernel que controle tu tarjeta de red.
Te recomeindo el modconf, la misma herramienta que usas en la instalación,
si estas acostubrado claro.
Si no con la salida de lspci puedes intentar configurar tu los modulos
añadiendolos al /etc/modules y luego un update-modules. Esto último
también es necesario despues del modconf.
Por supuesto todo esto como root

Feliz Año a todos.




Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema German Gutierrez
* Cuenta la leyenda que Soporte Tecnico Internueve S.R.L ([EMAIL PROTECTED]) 
escribió:
 Ok.. Los  usuarios solo utilizan Outlook express para enviar y recibir mail
 Nada mas.. o  sea  que  ahi no  tendria  problemas,,
 y  el currier  soporta Pop3  o  solo imap?
 
 
 Gracias..
Ambos, lo que me parece es que courier solo soporta maildirs, asi que
deberas configurar postfix acorde a eso.

-- 
Saludos,

Germán



X window a traves de ssh

2003-01-07 Por tema Eduardo Gargiulo
Hola a todos. Antes que nada feliz año nuevo para todos los miembros de
la lista.

Tengo la siguiente inquietud. Yo me conecto a un servidor X desde
clientes windows (mas específicamente XWinPro) dentro de mi LAN y todo
funciona ok. Lo que necesito ahora es conectarme al servidor desde
afuera, y tengo un firewall/masquerading en el medio que no me permite
hacerlo. Me gustaría saber si es posible hacer un tunel ssh (puedo usar
el port 22) y conectar mi cliente X desde mi casa. Si alguien sabe cómo
hacerlo o algún documento que explique el procedimiento será bienvenido.

saludos

-ejg



Re: problemas con el xcdroast

2003-01-07 Por tema Ruben Porras
  deberías de comprobar la versión de xcdroast y de cdrtools, las
  versiones que hay ahora en Sarge (Sid no lo se) son incompatibles
  (cambio parte de la sintaxis de las cdrtools lo que causa que xcdroast
  funcione mal).
  
  Este problema se arregla compilando las fuentes de una versión más
  reciente de xcdroast.

 Parece que llevas razón, he bajado los ficheros de sid (prefiero andar
 para adelante que volver a woody) y todo funciona correctamente (no he
 grabado cd pero lo parece).
 ¿No deberian las dependencias avisar de estas cosas como dependencias no
 satisfechas? ¿como se admite la entrada en sarge (que se supone debe
 funcionar salvo algún error por probar? de paquetes descincronizados con
 sus dependencias? 

Habrá sido un error en las dependencias de xcdroast. Si vas al BTS de
Debian verás que ya avisó alguien.

En Sarge no creo que se garanticen las dependencias de todos los
programas, a mi ya me han pasado cosas parecidas con algún que otro
paquete.
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



Re: Placa de Red

2003-01-07 Por tema Xavier Andrade

On Tue, 7 Jan 2003, Martin Dittler wrote:

 Hola lista!!! Una preguntita...  Instale el Woody 3.0 sin  placa de red, y 
 ahora le agregé la placa... Corro el lspci y veo la placa, pero corro un 
 ifconfig pero no me aparece el eth0. ¿Como hago para agragarla a mi sistema?

 Muchas Gracias

Usa modconf para cargar el modulo adecuado a tu tarjeta de red.

Xavier



Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Manuel Durán Aguete
Hola,

Yo por mi experiencia te recomendaria Postfix +  Cyrus  IMAP. Un poco
complicado al inicio pero te librará de muchos doleres de cabeza.
Existen interfaces de programación para cyrus imap y poder crear/editar
las cuentas de una forma sencilla y con el soporte mysql de postfix te
quitas mucho trabajo de administracion solo un poco de trabajo para
hacer los interfaces de mantenimiento.



Saludos.

El mar, 07-01-2003 a las 15:23, Soporte Tecnico Internueve S.R.L
escribió:
 Hola Muchachos.
 
 Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
 correo bajo Linux.
 El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
 Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de correos,
 reenvios   etc como un ISp).
 La  pregunta es :
 A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
 nuevo en el tema.
 Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?
 
 He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
 complicado que puede resultar.
 
 Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente se
 validan en el mismo Nt (4.0)?
 
 
 Gracias...
-- 
El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí
a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que
no falten el pan ni el agua.
Eduardo Galeano


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Problemas con kde3

2003-01-07 Por tema capitan_buscapina



Al instalar kde3, si solo instalo kdebase funciona 
sin problemas pero cuando instalo alguna aplicacion ya deja de funcionar y no 
levanta mas, tengo que levantar el gnome2 si quiero usar las X, con kde2 no me 
pasaba esto.
Aca paso el log del XF86 para ver si ven algo que 
yo no veo.
Saludos


XFree86.0.log
Description: Binary data


socorro, me he quedado sin kde

2003-01-07 Por tema Daniel Alonso
Hola...

he hecho un upgrade a la version kde 3.0.5 pero el kmail y alguna
cosilla no me funcionaba, el caso es que ya puestos me he aventurado y
he probado a instalar el kde 3.1rc6, pero en medio del apt-get cuando
estaba a media instalacion ha fallado, con lo que ahora no funciona nada
del kde

he intentando instalar el kde de Karolina's...

alguien sabe algun metodo eficiente de desinstalarlo todo y luego poder
volver a instalarlo normalmente ? 

utilizo debian sid..

saludos.



Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Artemio Estrella Rodríguez

Tal vez te pueda ser de ayuda este artículo:

http://linuxfocus.mirror.or.kr/Castellano/September2000/article173.shtml

y este link:

http://www.ispman.org/

 --- Soporte Tecnico Internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola 
Muchachos.
 
 Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
 correo bajo Linux.
 El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
 Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de correos,
 reenvios   etc como un ISp).
 La  pregunta es :
 A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
 nuevo en el tema.
 Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?
 
 He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
 complicado que puede resultar.
 
 Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente se
 validan en el mismo Nt (4.0)?
 
 
 Gracias...
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  

=
Tu pasado fue un experimento; tu presente es el crisol de las oportunidades, 
procura hacer las mezclas que creas te van a llevar al éxito; tu futuro es 
incierto para mí y para los demás, solo tú tienes la certidumbre de lo que te 
sucederá. Ten fe en ti.
Artemio Estrella Rodríguez.
http://www.elobservante.com

P.D.
Si reenvias el correo, pon las direcciones en el campo BCC/CCO y no en 
TO/PARA, asi ocultas nuestras cuentas y evitaras que se haga mal uso de ellas.

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Problemas con kde3

2003-01-07 Por tema Toni Cerdà
El Martes, 7 de Enero de 2003 17:32, capitan_buscapina escribió:
 Al instalar kde3, si solo instalo kdebase funciona sin problemas pero
 cuando instalo alguna aplicacion ya deja de funcionar y no levanta mas,
 tengo que levantar el gnome2 si quiero usar las X, con kde2 no me pasaba
 esto. Aca paso el log del XF86 para ver si ven algo que yo no veo.
 Saludos

Pos esto:
xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice

Mira la seccion de tu XF86Config-4 las secciones inputdevice, comenta la parte 
del generic mouse y tb comenta la linea de casi abajo del todo que pone 
InputDevice Generic Mouse


Toni Cerdà Belmonte
http://www.vyruz.com
Linux Registered User: 274198


GnuPG key: http://www.vyruz.com/~toni/tonic.asc



Re: socorro, me he quedado sin kde

2003-01-07 Por tema Pablo Ariel Dilullo
El Tuesday 07 January 2003 13:43, Daniel Alonso escribió:
 Hola...

 he hecho un upgrade a la version kde 3.0.5 pero el kmail y alguna
 cosilla no me funcionaba, el caso es que ya puestos me he aventurado y
 he probado a instalar el kde 3.1rc6, pero en medio del apt-get cuando
 estaba a media instalacion ha fallado, con lo que ahora no funciona nada
 del kde

 he intentando instalar el kde de Karolina's...

 alguien sabe algun metodo eficiente de desinstalarlo todo y luego poder
 volver a instalarlo normalmente ?

 utilizo debian sid..

 saludos.
Lo que hice yo es bajarme todos los paquetes de www.kde.org y luego 
instalarlos a mano..me funciona de maravilla. De otra manera no lo pude 
instalar.
-- 
Pablo Ariel Dilullo.
Gerencia Sistemas y Comunicaciones.
Amirante Guillermo Brown S.R.L.
e-mail: [EMAIL PROTECTED]



Re: socorro, me he quedado sin kde

2003-01-07 Por tema Toni Cerd
El Martes, 7 de Enero de 2003 17:43, Daniel Alonso escribió:
 Hola...

 he hecho un upgrade a la version kde 3.0.5 pero el kmail y alguna
 cosilla no me funcionaba, el caso es que ya puestos me he aventurado y
 he probado a instalar el kde 3.1rc6, pero en medio del apt-get cuando
 estaba a media instalacion ha fallado, con lo que ahora no funciona nada
 del kde

 he intentando instalar el kde de Karolina's...

 alguien sabe algun metodo eficiente de desinstalarlo todo y luego poder
 volver a instalarlo normalmente ?

 utilizo debian sid..

Es que el kde de karolina con un simple apt-get upgrade a mi por lo menos no 
se me instalo, básicamente a base de dist-upgrades, install -f y algun 
que otro dpk -i --force-depends, dpkg -i --force-overwrite.

-- 

Toni Cerdà Belmonte
http://www.vyruz.com
Linux Registered User: 274198


GnuPG key: http://www.vyruz.com/~toni/tonic.asc



Re: Problemas con kde3

2003-01-07 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 Al instalar kde3, si solo instalo kdebase funciona sin problemas pero
 cuando instalo alguna aplicacion ya deja de funcionar y no levanta mas,
 tengo que levantar el gnome2 si quiero usar las X, con kde2 no me pasaba
 esto. Aca paso el log del XF86 para ver si ven algo que yo no veo.
 Saludos

¿Existe el dispositivo /dev/input/mice?. ¿Qué clase de ratón tienes, que 
quieres engancharlo a ese dispositivo?, ¿no te vale con /dev/psaux?. Tal vez 
así te funcionaría...

Un saludo,
Ignacio.
- -- 
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que 
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos, UNED.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lsi.uned.es
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+GyVTkC21d1l2YQURAtI6AKC+XnSJb7waDJWfQTLDMJAVosq+3wCg1hnq
6OabCihy/ydA9ZQP9AB8TZs=
=A4PA
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con kde3

2003-01-07 Por tema capitan_buscapina
Probe cambiar eso y no me levanta nada, lo que no entiendo es porque asi
como esta me levanta todo, kde2, gnome2, xfce, etc menos kde3

- Original Message -
From: Ignacio Cárdenas [EMAIL PROTECTED]
To: capitan_buscapina [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, January 07, 2003 4:06 PM
Subject: Re: Problemas con kde3


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 Al instalar kde3, si solo instalo kdebase funciona sin problemas pero
 cuando instalo alguna aplicacion ya deja de funcionar y no levanta mas,
 tengo que levantar el gnome2 si quiero usar las X, con kde2 no me pasaba
 esto. Aca paso el log del XF86 para ver si ven algo que yo no veo.
 Saludos

¿Existe el dispositivo /dev/input/mice?. ¿Qué clase de ratón tienes, que
quieres engancharlo a ese dispositivo?, ¿no te vale con /dev/psaux?. Tal vez
así te funcionaría...

Un saludo,
Ignacio.
- --
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos, UNED.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lsi.uned.es
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+GyVTkC21d1l2YQURAtI6AKC+XnSJb7waDJWfQTLDMJAVosq+3wCg1hnq
6OabCihy/ydA9ZQP9AB8TZs=
=A4PA
-END PGP SIGNATURE-



Re: Grabadora de CD's

2003-01-07 Por tema Hue-Bond
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:37:46(+0100):

imagen=/backup/imagen.iso

echo Creando imagen en $imagen.
dd if=/dev/scd0 of=/backup/imagen.iso bs=1024

 ¿No sería mejor of=$imagen?


[EMAIL PROTECTED] nohash /usr/local/bin/graba_cd.sh

$ man nohash
No existe entrada de manual para nohash
$ man bash
Dando formato a bash(1), aguarde por favor...
$ apropos nohash
nohash: nada apropiado.
$ apt-cache search nohash
$ zgrep nohash Contents-i386.gz 

 ¿Qué es eso de nohash?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: socorro, me he quedado sin kde

2003-01-07 Por tema Jose Luis Alarcon
--- Daniel Alonso [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola...

he hecho un upgrade a la version kde 3.0.5 pero el kmail y alguna
cosilla no me funcionaba, el caso es que ya puestos me he aventurado y
he probado a instalar el kde 3.1rc6, pero en medio del apt-get cuando
estaba a media instalacion ha fallado, con lo que ahora no funciona nada
del kde

he intentando instalar el kde de Karolina's...

alguien sabe algun metodo eficiente de desinstalarlo todo y luego poder
volver a instalarlo normalmente ? 

utilizo debian sid..

saludos.


  Tranquilo Daniel, todo tiene solucion.

  Con dpkg -l | grep ii mirate los paquetes que pertenezcan al KDE 3.1 y 
desinstalalos uno a uno si fuera necesario (seguramente cuando lleges a 
alguno que sea fundamental arrastrará a gran parte del mogollon). Para
desinstalar usa apt-get remove nombre_del_paquete y si esta instruccion
fallara (que no tiene porque) usa dpkg --purge --force-all nombre_del_paquete
que esta si que es infalible. Una vez que tengas desinstalados los paquetes
pertenecientes al karolina ya puedes volver a poner en tu sources.list
la fuentes que tuvieras antes para KDE 3.0

  Por cierto...¿te importaria chivarme que linea hay que poner para que
sources.list busque la version 3.1 de KDE?. Estoy loquito por probarlo, y si
por mala pata me pasara lo mismo que a ti, pues bueno... se como deshacer 
el entuerto. ;)

  Muchas gracias por anticipado.

  Saludos.

  Jose.


http://linuxespana.scripterz.org

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.5.53 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.5.49 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



No funciona make-kpkg

2003-01-07 Por tema Antonio Jose Garcia Romero
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Tras actualizar a Sid, he intentado compilar un nuevo kernel. La
cuestion es que hago todo lo neceseario.

#apt-get install kernel-source-2.4.20 
#tar jxvf kernel-source-2.4.20.bz2
#ln -s /usr/src/kernel-source-2.4.20 /usr/src/linux
#cd /usr/src/linux
#make xconfig

Configuro las opciones del nuevo kernel y cuando hago
#make-kpkg clean

Y me dice que make-kpkg no se encuentra. Intento hacer:

#make-kpkg --revision=custom1 kernel_image

Y me vuelve decir lo mismo que no encuentra make-kpkg 

¿A que se puede deber? 

Un saludo y muchas gracias.
-- 
Antonio Jose Garcia Romero

E-mail: [EMAIL PROTECTED]  || [EMAIL PROTECTED]

Ingenierias Sin Fronteras Sevilla

http://sevilla.ingenieriasinfronteras.org

Linux User:#297047

GNUPG KEY ID:55B67A6FA99F3AF2
FPR:C9CF AC97 6077 7D6D FD32  FF74 55B6 7A6F A99F 3AF2



Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema Juan.Ponte

Te aconsejo que veas algo de QMAIL. Es muy bueno para lo que andas
necesitando y muchos son los ISP que lo utilizan.

Maneja muy bien los dominios Virtuales, y tenes varios administradores
graficos via web o GUI.

www.qmail.org

Pablo Alverte
[EMAIL PROTECTED]

- Original Message -
From: Soporte Tecnico Internueve S.R.L [EMAIL PROTECTED]
To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, January 07, 2003 11:23 AM
Subject: Migracion de Exchange a Server Correo Linux


 Hola Muchachos.

 Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema de
 correo bajo Linux.
 El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones POP3.
 Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias de
correos,
 reenvios   etc como un ISp).
 La  pregunta es :
 A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que soy
 nuevo en el tema.
 Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?

 He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo
 complicado que puede resultar.

 Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que actualmente se
 validan en el mismo Nt (4.0)?


 Gracias...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Partición cifrada

2003-01-07 Por tema Jose Luis Mondelo
Echale un vistazo a cfs es muy sencillo de utilizar.

On Sun, 2003-01-05 at 22:16, Jon wrote:
 SUSE me lo puso tan fácil que no supe cómo lo hizo. Ahora me gustaría poder 
 crear una partición cifrada con woody. 
 
 supongo que tengo que montar /dev/loop, pero intuyo que debería cargar 
 insmod loop.o, ¿no? Si fuera así, resulta que no puedo. 
 
 Gracias de nuevo. 
 
 Jon.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Problemas con kde3

2003-01-07 Por tema capitan_buscapina
Probe ya comentar eso y no me levanta anda, ni gnome2, ni kde2, ni xfce, etc
y  si dejo todo como esta me levanta todo menos el kde3, la verdad que no se
que es lo que pasa, seguro es un problema del kde3

- Original Message -
From: Toni Cerdà [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, January 07, 2003 3:45 PM
Subject: Re: Problemas con kde3


El Martes, 7 de Enero de 2003 17:32, capitan_buscapina escribió:
 Al instalar kde3, si solo instalo kdebase funciona sin problemas pero
 cuando instalo alguna aplicacion ya deja de funcionar y no levanta mas,
 tengo que levantar el gnome2 si quiero usar las X, con kde2 no me pasaba
 esto. Aca paso el log del XF86 para ver si ven algo que yo no veo.
 Saludos

Pos esto:
xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice

Mira la seccion de tu XF86Config-4 las secciones inputdevice, comenta la
parte
del generic mouse y tb comenta la linea de casi abajo del todo que pone
InputDevice Generic Mouse


Toni Cerdà Belmonte
http://www.vyruz.com
Linux Registered User: 274198


GnuPG key: http://www.vyruz.com/~toni/tonic.asc


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: L 01010101 y una mala solución

2003-01-07 Por tema Jose Maria Galvez Aguilo

Aitor escribió:

digan por favor que los mensajes del lilo al arrancar obedecen a un codigo 
(no recuerdo si lo dijeron en la lista o lo vi por internet). Si arrancaba y 
 


Mirad en la siguiente pagina


http://sdb.suse.cz/es/sdb/html/kgw_lilo_errmsg.html



Saludos



Compilar paquetes deb

2003-01-07 Por tema Hue-Bond
 Durante mucho  tiempo he  bajado fuentes de  unstable y  las he
 compilado indistintamente con estos dos comandos:

dpkg-buildpackage -b -us -uc -rfakeroot
fakeroot debian/rules binary

 ¿Hay alguna diferencia entre los dos? Los paquetes instalan sin
 problema y no dan mensajitos de ningún tipo.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Monitor para logs

2003-01-07 Por tema Miguel ngel Vilela

Buenas,  tengo un  servidor sin  teclado  ni ratón.  Su única  entrada
posible es SSH. No hay X. Le he puesto un monitor para ver los logs, o
para mostrar por pantalla lo que quiera, pero no tengo teclado.

Tengo que  escribir todo  en la  consola TTY1,  supongo que  eso puedo
hacerlo con echo lo que sea   /dev/tty1 ¿hay alguna forma mejor? Se
me ocurre  que init  ponga en esa  consola algo que  no sea  un login,
¿alguna sugerencia?

No quiero que el monitor se  apague después de un rato. Normalmente se
apaga después de  unos minutos sin pulsar nada en  el teclado, pero es
que ¡no tengo teclado! ¿Cómo hago para que no apague nunca?

Saludos.
-- 

--==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   

  a.k.a  miguev at  fmat.ull.es, GULiC, SF, Barrapunto  IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Curso de Introducción a Linux para Alumnos - http://cila.gulic.org  
  Admin Linux en Fac. Matemáticas --- http://www.fmat.ull.es/~miguev  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Registerd User 184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.20 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  

 Hay 10 tipos de geeks, los 1 y los 0


pgp9EY2pNHHdR.pgp
Description: PGP signature


Entrar como root a gnome

2003-01-07 Por tema Sapporo
A ver si alguien es tan amable de ayudarme, de repente  me e quedado sin
poder entrar a gnome con debian como  usuario root, y me resulta curioso por
que si puedo con los demás usuarios, si puedo acceder a root desde la shell.
Alguien podría indicarme que podría pasar y como se podría arreglar?
Gracias de antemano.



Re: dosfsck

2003-01-07 Por tema Beto Reyes
On Sun, Dec 22, 2002 at 09:40:08PM -0300, Sebas wrote:
 Me pueden decir si son tan amables como desactivo dosfsck el cheque de
 particiones de vfat, etc del arranque para que no cheqee nada.?
 Saludos y abrazos.
 Sebas
Supongo que es suficiente con poner  0 0 en el fstab en las lineas de vfat,
no?, o que alguien me corriga.



Re: No funciona make-kpkg

2003-01-07 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Hola!

 Tras actualizar a Sid, he intentado compilar un nuevo kernel. La
 cuestion es que hago todo lo neceseario.

 #apt-get install kernel-source-2.4.20
 #tar jxvf kernel-source-2.4.20.bz2
 #ln -s /usr/src/kernel-source-2.4.20 /usr/src/linux
 #cd /usr/src/linux
 #make xconfig

 Configuro las opciones del nuevo kernel y cuando hago
 #make-kpkg clean

 Y me dice que make-kpkg no se encuentra. Intento hacer:

 #make-kpkg --revision=custom1 kernel_image

 Y me vuelve decir lo mismo que no encuentra make-kpkg

 ¿A que se puede deber?

Diría que no tienes instalado el paquete que contiene el ejecutable
'make-kpkg'...

#apt-get install kernel-package

Un saludo,
Ignacio.
- --
La capacidad de decidir por nosotros mismos es la única libertad que
realmente tenemos... Usa esa libertad.


//-Ignacio Cárdenas Díaz-//

[EMAIL PROTECTED]
Linux user #286387 -- http://counter.li.org
- --
Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos, UNED.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lsi.uned.es
- --
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+G2QGkC21d1l2YQURApQcAKDb/8fvcXrp4pp/bHnbMo8YcUO49ACg2gU/
/ZIasLRfo5WS3zQhTrd6rBc=
=Y37G
-END PGP SIGNATURE-



Re: Pasar archivos pst de outloock a linux

2003-01-07 Por tema Beto Reyes
On Mon, Jan 06, 2003 at 09:12:40AM -0300, Pablo Wolter wrote:
 Hola lista:

 Alguien sabe como pasar archivos *.pst a linux? Busque un mini-howto 
 acerca de esto, pero no tengo acceso a las configuraciones del lado 
 windows, pues no soy el admin de esa maquina, lo que necesito hacer es 
 encontrar un programa que me permita abrir este archivo para sacar la 
 informacion que hay en esos mails cuando los necesite. Gracias por la ayuda.

Justo que que estas buscando!!!
http://www.cpqlinux.com/pst2mbox.html



Re: Compilar paquetes deb

2003-01-07 Por tema Santiago Vila
Hue-Bond:
  Durante mucho  tiempo he  bajado fuentes de  unstable y  las he
  compilado indistintamente con estos dos comandos:

 dpkg-buildpackage -b -us -uc -rfakeroot
 fakeroot debian/rules binary

  ¿Hay alguna diferencia entre los dos? Los paquetes instalan sin
  problema y no dan mensajitos de ningún tipo.

Hay varias diferencias:

* Si haces fakeroot debian/rules binary, todo el proceso se hará con
fakeroot, incluyendo el objetivo build que es el que suele hacer la
compilación. Si haces dpkg-buildpackage -rfakeroot, se hará con
fakeroot solamente lo que hace falta (lo cual excluye el objetivo
build de debian/rules), y se invocará al objetivo clean para
empezar.

* Si haces fakeroot debian/rules binary, se generarán los .deb y ya está.
Si usas dpkg-buildpackage, se generará además un fichero .changes (que
en tu caso probablemente no te valga para nada).

Si lo que preguntas es ¿qué es más seguro? yo diría que tal vez usar
dpkg-buildpackage. Eso es lo que suelen usar los encargados de un
paquete al crear una nueva versión, y probablemente es también lo
que usan los autobuilders (las máquinas que compilan los paquetes
automáticamente para las diversas arquitecturas).



Re: Entrar como root a gnome

2003-01-07 Por tema Aitor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 07 Ene 2003 23:41, Sapporo dijo:
 A ver si alguien es tan amable de ayudarme, de repente  me e quedado sin
 poder entrar a gnome con debian como  usuario root, y me resulta curioso
 por que si puedo con los demás usuarios, si puedo acceder a root desde la
 shell. Alguien podría indicarme que podría pasar y como se podría arreglar?
 Gracias de antemano.

Por defecto el root tiene la entrada prohibida en gnome XD

- -- 
_
Web Personal http://go.to/nuestra.web
Debian Sarge GNU/Linux  
Kernel 2.4.19 (Reiserfs) 
Usuario Linux Registrado #255925  
Maquina Registrada #159910   

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+G2vwxFH1mjB3QRcRAkh0AJwPya7hSgsHHQOTigmAACE2kcyQowCdF34m
NQ2taHj7tzLw9yaOfJp7jlw=
=lCaM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Entrar como root a gnome

2003-01-07 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Sapporo wrote:


A ver si alguien es tan amable de ayudarme, de repente  me e quedado sin
poder entrar a gnome con debian como  usuario root, y me resulta curioso por
que si puedo con los demás usuarios, si puedo acceder a root desde la shell.
Alguien podría indicarme que podría pasar y como se podría arreglar?
Gracias de antemano.


 

Pues pasa que no debes entrar a gnome (ni a otra cosa que no sea una 
terminal de texto) como root, así de simple. No hay nada que arreglar, 
como mucho corregir el vicio de usar root para todo. ¿No?


Un saludo

--
Bernardo




Re: Entrar como root a gnome

2003-01-07 Por tema Erick Lopez Carreon
Usas GDM o le das startx?

si usas GDM ve el gdm.conf:
[security]
AllowRoot=true

Si es desde shell cual es la salida del startx?

bye

--- Sapporo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A ver si alguien es tan amable de ayudarme, de
 repente  me e quedado sin
 poder entrar a gnome con debian como  usuario root,
 y me resulta curioso por
 que si puedo con los demás usuarios, si puedo
 acceder a root desde la shell.
 Alguien podría indicarme que podría pasar y como se
 podría arreglar?
 Gracias de antemano.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


=
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
 intercambio de  documentos, como DOC y XLS; sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que NO obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
Erick Ivaan Lopez Carreon -CuahutliMexica
Ing. en Electronica -Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up now.
http://mailplus.yahoo.com



Re: MLDONKEY: donde esta la lista de archivos que estaba bajando?

2003-01-07 Por tema Amaya
Rubén Gómez Antolí dijo:
 Es probable que te los vuelva a meter todos, pero a cero de tamaño, no
 te preocupes porque los ira recuperando con el tiempo, aunque yo tengo
 todavía varios, de varias semanas, sin recuperar pero la gran mayoría
 y si no te estas bajando cosas muy raras, los recuperaras de momento.

Menos mal, qué susto ;-)
A todos nos ha pasado...

 No se que versión estas utilizando de mldonkey, pero te recomiendo la
 2.02 que va de muerte, hay mucha diferencia con respecto a la 2.01, a
 mi la 2.01 practicamente no me recupero en semana y pico ningún
 temporal y la 2.02 en cuestion de horas practicamente todos, y tenia
 treinta y algo.

Completamente de acuerdo.

-- 
 .''`. Help a man when he is in trouble and he will remember you
: :' : when he is in trouble again -- Sad Truths of Life n°7
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid + 2.4.19 + Ext3)
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: problemas con el xcdroast

2003-01-07 Por tema Amaya
Dr. Aldo Medina dijo:
 Sólo un comentario. Anteriormente usaba xcdroast perfectamente para
 grabar mis CDs. De unos días para acá simplemente no puede leer discos
 ni del CD ni del CDRW. Utilizando cdrecord directamente o cdrtoaster
 todo funciona bien.

Héctor me va a odiar por esto ;-) 
Repórtale un bug directamente.
La verdad es que cuando yo me he quejado de algo del xcdroast le ha dado
caña al autor ;-) y se ha arreglado: [EMAIL PROTECTED]

Os animo a que reportéis los fallos que os vayáis encontrando, Lo más
que os puede pasar es que os digan cómo evitarlos, o incluso que se
arreglen!

-- 
 .''`. Help a man when he is in trouble and he will remember you
: :' : when he is in trouble again -- Sad Truths of Life n°7
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid + 2.4.19 + Ext3)
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: Grabadora de CD's

2003-01-07 Por tema Amaya
David Serrano dijo:
  ¿No sería mejor of=$imagen?

Supersí :-)

  ¿Qué es eso de nohash?

Un truco viejo de un viejo amigo (Sicko, ¿sigues leyendo esta lista?):

[EMAIL PROTECTED]cat /usr/local/bin/nohash
#!/bin/bash
case $# in
  1)
egrep -v '#|^ *$' $1;;
  0)
echo Uso: $0 Fichero;;
esac

Muestra un fichero sin los comentarios. Muy útil.

-- 
 .''`. Help a man when he is in trouble and he will remember you
: :' : when he is in trouble again -- Sad Truths of Life n°7
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux (Sid + 2.4.19 + Ext3)
  `-www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com



Re: Cade vez pero los DVD con mplayer

2003-01-07 Por tema Jose Luis Nogueira Alonso
On Fri, 03 Jan 2003 02:05:13 +0100
31 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Si, ya uso la -vo xv, pero me sale el mensaje igual. La cosa no se si
 es que han sacado una opción nuevo que tengo que poner o que pasa,
 pero yo con versiones antiguas las veía bien... creo que voy a bajarme
 una antigua para probar a ver si sigue siendo cierto.
 
 
Probablemente será un problema de configuración, además del ya
mencionado xv; intenta usar otros como sdl que también dan muy buenos
resultados. Recuerda que en $HOME/.mplayer/config puedes especificar
algunas opciones por defecto interesantes (ejem. cache de video / cache
de audio, etc...). Con tu cpu no deberías tener muchos problemas.

Otra opción que puedes tener en cuenta es probar como te va Xine (da muy
buenos resultados).

Un saludo.

-- 
Scero.

Jose Luis Nogueira Alonso.

GPG disponible en wwwkeys.pgp.net




Re: Cade vez pero los DVD con mplayer

2003-01-07 Por tema Xavier Andrade
On Mon, 6 Jan 2003, Jose Luis Nogueira Alonso wrote:

 On Fri, 03 Jan 2003 02:05:13 +0100
 31 [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Si, ya uso la -vo xv, pero me sale el mensaje igual. La cosa no se si
  es que han sacado una opción nuevo que tengo que poner o que pasa,
  pero yo con versiones antiguas las veía bien... creo que voy a bajarme
  una antigua para probar a ver si sigue siendo cierto.
 
 
 Probablemente será un problema de configuración, además del ya
 mencionado xv; intenta usar otros como sdl que también dan muy buenos

Por lo general, sdl usa xv asi que es igual o mas lento.

Xavier



Re: Migracion de Exchange a Server Correo Linux

2003-01-07 Por tema B. Pixot
estoy haciendo una guía sobre sendmail para un amigo que trabaja en una empresa 
que migra exchange a sendmail.
claro que es un solo dominio y muy pocas cuentas de correo, pero ya puestos me 
estoy esparciendo a gusto con este MTA que llevo tiempo utilizando (en 
realidad no he usado otro, solo un tiempo postfix)

espero que te sirva si te decides por sendmail.
lamento que sea un documento .doc de office, lo he escrito en el trabajo y no 
tengo ganas de reescribirlo ;-)

verás que le faltan un par de apartados, que tendré listos en un día o dos.

el documento está en http://80.39.6.73/doclinux/sendmail.doc

Un saludo

 Hola Muchachos.

 Tengo que realizar  una migracio de Exchange 5.5 a Algun sistema 
 de correo bajo Linux. El exchange posee 30 Dominios con 1000 Buzones 
 POP3. Solo hace de Server pop y SMTP. Nada Mas (obviamente con  alias 
 de
correos,
 reenvios   etc como un ISp).
 La  pregunta es :
 A que sistema de correo me recomiendan migrar teniendo en cuenta que 
 soy nuevo en el tema. Postfix y Qpop cubriria mis necesidades.?

 He  escuchado muche de Sendmail y  Currier IMAP . pero tambien se lo 
 complicado que puede resultar.

 Como Podria migrar las cuentas del exchange a Linux, ya que 
 actualmente se validan en el mismo Nt (4.0)?


 Gracias...



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr

Powered by Outblaze