servicios al inicio del sistema

2003-02-08 Por tema blacksun
hola a to2
donde puedo desactivar los servicios que se inician al comienzo, tales como 
isdn services, que no me sirven.. de antemano, gracias.



Re: servicios al inicio del sistema

2003-02-08 Por tema root
Escribe en la linea de comandos:
runlevel -- esto te devolvera el nivel de ejecucion actual (por ejemplo 2).

Entonces, los servicios a que se cargan en el arranque de dicho nivel estan en 
/etc/rc2.d/

Saludos.
Cecilio M.


Se dice que el Sat, Feb 08, 2003 at 05:37:11AM -0300, blacksun dijo:
 hola a to2
 donde puedo desactivar los servicios que se inician al comienzo, tales como 
 isdn services, que no me sirven.. de antemano, gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: spamassassin

2003-02-08 Por tema Antoni Bella Perez
A Dissabte 08 Febrer 2003 03:55, Gustavo Saldumbide va escriure:
 Hola lista, capas que hago una pregunta muy tonta pero bueno, aca va:

 El programa spamassassin se puede usar junto con un cliente de correo como
 sylpheed o evolution que bajen el correo directamente del servidor de
 adinet por ejemplo, o sea sin utilizar procmail, etc.?

 Saludos

  Hola

  Esos programas no sé pero el KMail lo podrá usar como plugin en su próxima 
versión. Aun no. :(

  Toni
-- 

  Sort

 Antoni Bella Perez  |
# http://www.terra.es/personal7/bella5/home.htm
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 598.01 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.20  -  XFree86 4.2.1-5

-



editar un archivo de texto dentro de un tar.gz

2003-02-08 Por tema Calber Chainy
Buenas lista,

creo recordar que había un programa que te permitía editar directamente
los archivos dentro de un archivo tar.gz, pero no recuerdo su nombre.

Tengo un archivo datos.tar.gz y se que dentro del mismo existe otro
llamado documento.text, pues me gustaría poder editar directamente
documento.text sin tener que descomprimir datos.tar.gz.

Muchas gracias.

Chainy.




Re: VESA Framebuffer

2003-02-08 Por tema none
On Tue, 31 Dec 2002 13:07:49 -0300
root [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 He leído y comprobado que el VESA FB es mucho mas lento que un
 famebuffer nativo de mi placa, pero, ya que la misma no me lo soporta,
 he usado el vesa FB.
 
 Ahora, nadie tiene tips sobre como acelerar el framebuffer?
 mi configuracion actual del mismo es:
 
 mode 1024x768-76
 # D: 78.653 MHz, H: 59.949 kHz, V: 75.694 Hz
 geometry 1024 768 1024 768 16
 timings 12714 128 32 16 4 128 4
 rgba 5/11,6/5,5/0,0/0
 endmode
 
 Frame buffer device information:
 Name: VESA VGA
 Address : 0xdc00
 Size: 4194304
 Type: PACKED PIXELS
 Visual  : TRUECOLOR
hombre pues para empezar puedes bajar el numero de colores por pixel 
ahora estas usando 4194304 para representar la pantalla si bajas esta
cantidad el procesador tendra que mover menos informacion.
 XPanStep: 0
 YPanStep: 0
 YWrapStep   : 0
 LineLength  : 2048
 Accelerator : No
 
 Y otra pregunta, tal vez interesante, mingetty vs getty Osea, que
 me recomiendan, correr mi fb con getty o con su hnito menor mgetty?
 
 Desde ya Millones de gracias y feliz año nuevo.
 
 ###
 
  .:;i;::. 
   ,jGGLjttjfGfi.
 . fGj;   .tGG;
 :Lf.:,::.  ;Gj
 jf i,   Gt
 Li j .  G,
 fi ji  .  :j: 
  ;L:.;tii;i:
   jG:
iL,
 .it,.
:i:
   i:  Hector Luis Gimbatti
 
 Linux Registered User: #241293
 GnuPG Public Key =  1024D/283C4C96 ( http://pgp.mit.edu )
 Key fingerprint  =  0078 6DCA 21B3 6524 404E  D9A4 1F24 9313 283C 4C96
 
 Powered by: GNU/LINUX Debian ( Woody ) - Kernel 2.4.18-686
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+EcDVHySTEyg8TJYRAgCiAJwOEy93hc3/SPKuawEezxHXTSJbrwCfRGbC
 E3wOe04nDaKwwhZXtyF0XGU=
 =eZsJ
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
La resistencia es fútil todos seréis asimilados



Re: La arroba en Gnome de Woody

2003-02-08 Por tema none
On Fri, 03 Jan 2003 21:44:52 +0100
Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 
 No veo la forma de hacer salir en Gnome los caracteres que necesitan
 la pulsacion de AltGr.
 
 He ejecutado eurocastellanizar pero siguen sin salir. Me he leido el:
 http://www.debian.org/doc/manuals/debian-euro-support/index.en.html
 y retocado algunas cosillas a mano, pero no hay manera.
 
 Tambien he visto mensajes antiguos de la lista y he probado con
 algunos de los consejos pero nada :(
 
 ¿A alguien le pasa algo parecido?. ¿Donde estoy metiendo la pata?.

a mi me pasó pq tenia mal configuradas las X hay que poner teclado
español(o el que tengas) cuando las configuras.

 
 Feliz año a todos y gracias.
 
 -- 
 Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]
 
 ___
 Yahoo! Postales
 Felicita las Navidades con las postales más
 divertidas desde http://postales.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
La resistencia es fútil todos seréis asimilados



subscribe

2003-02-08 Por tema Garth Garthy
 
 Yahoo! Móviles
Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito

Permisos cgi's!

2003-02-08 Por tema Xavier Farrarons Clusella

Muy buenas lista!!!

Tengo una duda en los permisos de las cgis; el caso es ke un usuario
quiere permisos para poder ejecutar cgis en su pagina personal de
public_html, que tipo de permisos le tengo de dar??? y que tipo de
permisos no tengo de darle?

Muchas gracias por vuestra ayuda!


***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
  Heroes del silencio

**



Re: editar un archivo de texto dentro de un tar.gz

2003-02-08 Por tema Ricardo - Eureka!

mc

On Sat, Feb 08, 2003 at 11:35:12AM +0100, Calber Chainy wrote:
 Buenas lista,
 
 creo recordar que había un programa que te permitía editar directamente
 los archivos dentro de un archivo tar.gz, pero no recuerdo su nombre.
 
 Tengo un archivo datos.tar.gz y se que dentro del mismo existe otro
 llamado documento.text, pues me gustaría poder editar directamente
 documento.text sin tener que descomprimir datos.tar.gz.
 
 Muchas gracias.
 
 Chainy.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas Usuario Linux Reg.# 218395 
(http://counter.li.org)
---
Eureka! Respuestas Informaticas  http://www.eureka-linux.com.ar 
Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30Sábados: 9:30 a 13:30 










Re: OpenOffice

2003-02-08 Por tema Rober
El vie, 07-02-2003 a las 20:03, corrosion escribió:
 Buenas a todos
 
 Veréis, tengo un extraño problema con OpenOffice...
 no sé que pasa pero no tiran los acentos, ni cerrados ni abiertos.. x otro 
 lado solvente el problema de las comillas que aparecian interrogantes... es 
 una opcion que hay x las herramientas de configuracion.
 en fin... plizz si alguien sabe como solventar el problema... en el resto de 
 aplicaciones del debian el soporte para la ñ la ç i los acentos es 
 absoluta...
 
 gracias a todos,
 
 saludos!
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Hola.

El problema de los acentos no lo he tenido, pero si he tenido el de las
comillas que salian como interrogantes; yo lo he solucionado de la
siguiente forma:

Vas a Herramientas/Autocorreción/Autoformato.

Vas a la pestaña que pone Comillas tipográficas y debajo de comillas
dobles supongo que estará marcado la opción Reemplazar.

Haces click en el botón que hay junto al texto Al comienzo de la
palabra y te sale una ventana con los símbolos que traen las fuentes;
en Àrea elije Latín básico o Latín-1 y luego haz click en las comillas
que es el tercer símbolo que aparece empezando por arriba e izquierda,
luego dale a aceptar; en la anterior ventana haz lo mismo con el botón
que hay al lado de Al final de la palabra y luego dale también a
aceptar, aceptar, y prueba a ver que pasa con las comillas, a mi me
funcionó, aunque me parece que salen las comillas normales y no las
tipográficas.

Lo de los acentos, no sé.

Espero que te sirva de algo, Hasta luego.




unsuscribe

2003-02-08 Por tema John Alexis Guerra Gómez






ICEVM and Mini Commander

2003-02-08 Por tema Diego Ruiz Moreno

Hola a todos,
   He estado viendo algunos screen-shots donde muestran icewm corriendo 
algo muy similar al mini-commander-applet de gnome. El problema es que 
cuando lo hago de activa la barra de gnome, cosa que yo no quiero.
¿Alguien tiene idea de que hacer , o si será otra aplicación y no el 
mini-commander ?


   Gracias

Diego



Re: unsuscribe

2003-02-08 Por tema Ricardo - Eureka!

 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 ^^^
 

-- 
Ricardo A.Frydman - Analista de Sistemas Usuario Linux Reg.# 218395 
(http://counter.li.org)
---
Eureka! Respuestas Informaticas  http://www.eureka-linux.com.ar 
Av.Octavio Pinto 2925   (0351) 488-7049  CBA (ARG)
Lunes a Viernes 9:30 a 17:30Sábados: 9:30 a 13:30 










capturar TV y comprimirla en divx

2003-02-08 Por tema R. Rodriguez
Hola. Quisiera saber si hay algun programa en linux para capturar video con la 
tarjeta capturadora de TV y que al mismo tiempo vaya comprimiendo video y 
sonido (en divx y mp3 por ejemplo) para que no me chupe todo el disco duro.

Saludos



gusano, troyano, spyware... o qué? errores accesso apache desde funfreepages

2003-02-08 Por tema Ismael Fanlo
Hola... 

Entre diversos intentos de incursión de nimda y red code, me encuentro
con estas líneas en el error.log de apache: 


[Fri Feb  7 19:09:45 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=newscoreopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 19:16:52 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=funfreepagesopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 19:43:26 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=funfreepagesopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 19:49:49 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/click.cgi
[Fri Feb  7 20:08:45 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=funfreepagesopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 20:19:54 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/click.cgi
[Fri Feb  7 21:00:11 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=funfreepagesopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 21:07:01 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=funfreepagesopt=hhncv=210uid=1
[Fri Feb  7 22:22:42 2003] [error] [client 207.164.54.204] 
File does not exist: /var/www/ad/id=newscoreopt=hhncv=210uid=1
...
y así sucesivamente cada una o dos horas durante ciertos períodos de
tiempo.  Luego, a lo mejor tarda dos días en volver a insistir.
...
-

¿Tenéis idea de que son estos intentos de acceso? 

Los mismos intentos se producen desde varias IP's diferentes.  Lo de
/var/www/ad/id=funfreepages me hace pensar en algún troyano
publicitario, spyware o algo por el estilo.  He buscado en internet y la
única referencia encontrada en las news es un mensaje de alguien
preguntando lo mismo que yo, pero nadie le respondió.

Por otra parte he visitado la página www.funfreepages.com y no me ha
parecido nada raro.

Bueno, ya comentaréis que os parece

Saludos,

-- 
Ismael

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: capturar TV y comprimirla en divx

2003-02-08 Por tema Xavier Andrade
On Sat, 8 Feb 2003, R. Rodriguez wrote:

 Hola. Quisiera saber si hay algun programa en linux para capturar video con la
 tarjeta capturadora de TV y que al mismo tiempo vaya comprimiendo video y
 sonido (en divx y mp3 por ejemplo) para que no me chupe todo el disco duro.

El mencoder que viene con mplayer hace todo eso, pero necesitas que tu
tarjeta tenga soporte v4l.

Xavier



Re: problemas con netscape 7.01 (SOLUCIONADO)

2003-02-08 Por tema e
Hola,

Agradezco a todos los que me respondieron, al final el problema era que me 
faltaba
instalar la librera libstdc++2.9-glibc2.1 . Tambin segu los consejos e 
instal
Mozilla 1.3a, realmente muy bueno.

Saludos.

En Friday, February 07, 2003 4:11 PM ,
e [EMAIL PROTECTED] escribi:

 Hola,

 Cuando intento instalar Netscape 7.01 en mi Debian 3 me aparece el
 siguiente mensage:
 ./netscape-installer-bin: error while loading shared libraries:
 libstdc++-libc6.1-1.so.2: cannot open shared object file: No such
 file or directory
 Que puede ser? Cmo lo puedo solucionar?. Muchas gracias desde ya.

 Saludos.


---
Mensaje libre de virus
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.449 / Virus Database: 251 - Release Date: 27/01/03



eth0, eth1 y eth2

2003-02-08 Por tema doppler unknow

Hola a todo el mundo

Existe alguna forma de que los paquetes que lleguen por eth0 me vayan a eth1 
y eth2?. eth1 y eth2 se conectan a dos routers que dan acceso a internet. Mi 
idea es filtrar para que unos paquetes se vayan por un lado.. y cuales por 
otro.


Saludos a todos y gracias por adelantado

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es




fetchmail: message delimiter found while scanning headers

2003-02-08 Por tema Javier Jiménez Huedo
Hola a toda la lista.

Tengo un problemita :


Un amigo tiene un pc con Postfix + Fetchmail
Yo tengo un servidor con Postfix + Popa3d

Lo que se pretende es que el pc de mi amigo envie su correo
directamente ya que mi servidor no permite relays desde fuera de la red
a no ser que el destino sea de mi dominio (cosa que quiero seguir manteniendo) y
que el correo se reciba en mi servidor para que despues mi amigo lo
baje con fetchmail.

El problema esta en que cuando este lanza el fetchmail le sale esto :

fetchmail: message delimiter found while scanning headers

Y se queda aqui indefinidamente.

No se porque esta pasando esto...¿alguna idea de como solucionarlo?

Gracias.

-- 
   /*\   
  (*) Mas vale pajaro en mano que vaya mano que tiene el pajaro (*)
 (*)=(*)
(*)Fco. Javier Jiménez Huedo\||/  (*)   
(*)Server:OLYMPUSO (0  0) (*)
 (*) Linux user: 279082   ---oOo(..)oOo---   (*)
  (*)  WWW.BODEGAX.COM \..  (*)
   \*/


pgpXC4dGrPsAY.pgp
Description: PGP signature


(Solucionado): atributos del fichero de configuración de emacs para el coloreado de sintaxis.

2003-02-08 Por tema Enrique Marcote Peña

Perfecto, muchas gracias a ambos, ya he podido poner todo a mi gusto.

Saludos,

   Quique




Re: capturar TV y comprimirla en divx

2003-02-08 Por tema R. Rodriguez
El Sábado, 8 de Febrero de 2003 16:37, Xavier Andrade escribió:
 On Sat, 8 Feb 2003, R. Rodriguez wrote:
  Hola. Quisiera saber si hay algun programa en linux para capturar video
  con la tarjeta capturadora de TV y que al mismo tiempo vaya comprimiendo
  video y sonido (en divx y mp3 por ejemplo) para que no me chupe todo el
  disco duro.

 El mencoder que viene con mplayer hace todo eso, pero necesitas que tu
 tarjeta tenga soporte v4l.

 Xavier

vale... pongo el mencoder con las siguientes opciones (tb he probado otras, 
como comprimir video con lavc):

mencoder -lameopts cbr=0:br=32:aq=0:mode=0 -divx4opts br=800 -oac:mp3lame -ovc 
divx4 -tv on:driver=v4l:width=640:height=480


y el resultado que consigo es que se ejecute, se escuche el sonido de la tele 
(o sea, como que esta capturando) pero despues al kerer reproducir el 
resultado, no veo sino ERROR DECODING FRAME!!! a cientos... tanto con xine 
como con mplayer :( q opciones usas tu??

Gracias



Re: servicios al inicio del sistema

2003-02-08 Por tema Hue-Bond
blacksun, [EMAIL PROTECTED]:37:11(-0300):

donde puedo desactivar los servicios que se inician al comienzo, tales como 
isdn services, que no me sirven.. de antemano, gracias.

 Desinstálalos con 'apt-get remove paquete'.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: servicios al inicio del sistema

2003-02-08 Por tema Fabian Gervan
Hello blacksun,

b hola a to2
b donde puedo desactivar los servicios que se inician al comienzo, tales como 
b isdn services, que no me sirven.. de antemano, gracias.

Lo mas facil, instala rcconf
apt-get install rcconf

Fabian



RE: Red Hat vs Debian

2003-02-08 Por tema Javier Miguel Rodríguez

Sin intención de crear polémica... pero a veces se nos olvida que
cada cosa tiene su lugar.

 DISCLAIMER: Antes de responder a este correo y empezar una
flame war, rogaría que se leyese entero, se razonase, y luego se me
contestase con argumentos, no con fanatismos religiosos porque mi distro es
mejor que la tuya  

Si eres un usuario personal, o el administrador de una pequeña red,
pues mira, debian te puede valer. Tú tienes tu tiempo, te dedicas a
aprender, y controlas el sistema lo suficiente como para sentirte cómodo/a
gusto con él.

Ahora bien, estás en una gran empresa/institución. Te mandan evaluar
la posibilidad de montar un gran servidor de BackEnd con Oracle, que vais a
migrar la base de datos de ese viejo [HP-UX o Tru64 o Mainframe] a otra
plataforma en la que los costes sean más bajos. Eso si, eso NO puede fallar
bajo ningún concepto, es mucho el dinero que se puede perder, por no hablar
de tu puesto de trabajo

Te vas a la web de Oracle (si, para algunas cosas PostgreSQL se
queda chico...) y ves lo siguiente
http://www.oracle.com/ip/deploy/database/oracle9i/index.html?db_linux.html

Oracle certifica Oracle 9i Real Aplication Cluster sobre RedHat
Linux Advanced Server. ¿Puede Debian hacer esto? Pues mira, si te lo curras
mucho, y eres capaz de hacer que dos sistemas compartan una sola imagen de
disco tirando de una cabina exterba... pues felicidades, lo has conseguido. 


Eso si, si Oracle te da algún problema, llamas a Oracle y te dicen
Debian NO está soportada. Damos soporte para RedHat Advanced Server Y tú
dices que injusticia, que más les dará soportar Debian, si también es
Linux Pero luego lo piensas un rato, y te das cuenta que Oracle da soporte
a RedHat porque ha habido un equipo de ingenieros de RedHat que han probado
y reprobado que Oracle corre sobre su aplicación. Y por otra parte, Oracle
NO puede dar soporte a todas las distribuciones, que ya sabemos que todas
tienen sus puñeterías. ¿Qué hace Oracle? Pues sólo certificar las que les
dan más garantías. Y esto es así, sea justo o no.

¿Y ahora que haces? Tu jefe NO es un técnico. Él/Ella no entiende
que el kernel es el mismo en Debian que RedHat, no entiende que APT es
mejor que RPM, no entiende que la libertad es importante, le importa un
bledo que con Debian se aprende más y controlas más el sistema. Él/Ella sólo
quiere saber que por qué la base de datos no está corriendo, maldiciendo el
día que te echó cuenta y probasteis esto del Linux, y deseando pasarse de
nuevo a su vieja y probada instalación de Unix comercial/Windows

¿De verdad queremos que esto pase? ¿Preferimos que pierda RedHat
antes que Windows?

Repito mi afirmación: si TÚ eres el administrador de un sitio y te
RESPONSABILIZAS del funcionamiento de las aplicaciones, vale, elige Debian.
Ahora, si tienes un sitio donde la criticidad es muy alta, y donde estás
dispuesto a PAGAR (si, si, PAGAR, que esto no puede fallar, si fallas se
pierde mucho dinero) porque alguien te de un soporte telefónico 24/7 para tu
aplicación. RedHat vende esto. Tú pagas por esto. Es mi puesto de trabajo el
que está en juego. No es mi dinero. 

Yo, sinceramente, pienso que cada cosa tiene su lugar. Mis
cortafuegos/routers/VPNs en OpenBSD. Mi granja de servidores web con
Apache/PHP/FreeBSD. Mis DNS, LDAP, DHCP y demás servicios de front-end en
Debian Woody. Y mi back-end de base de datos Oracle, en RedHat Advanced
Server. Mi puesto de trabajo con RH8/WinXP. Cada cosa en su lugar. Y todo
[lo imporante] con software libre. Y pago por soporte. Pero si haces cuenta,
todo esto te sale más barato si tienes know-how en casa. 

Repito: no quiero empezar una flame. Pero eso de Debian para todo
me recuerda al viejo dicho de Cuando sólo se tiene un martillo todo te
parece un clavo

Saludos :-)




php+apachessl

2003-02-08 Por tema blacksun
hola a to2:
como puedo activar el interprete php para que funcione con HTTPS?.
gracias.



RE: Red Hat vs Debian

2003-02-08 Por tema Cesar Rincon
On Sat, 2003-02-08 at 13:37, Javier Miguel Rodríguez wrote:
    DISCLAIMER: Antes de responder a este correo y empezar una
 flame war, rogaría que se leyese entero, se razonase, y luego se me
 contestase con argumentos, no con fanatismos religiosos porque mi distro es
 mejor que la tuya  

Asentado en el acta.

   Te vas a la web de Oracle (si, para algunas cosas PostgreSQL se
 queda chico...) y ves lo siguiente
 http://www.oracle.com/ip/deploy/database/oracle9i/index.html?db_linux.html
 
   Oracle certifica Oracle 9i Real Aplication Cluster sobre RedHat
 Linux Advanced Server. ¿Puede Debian hacer esto? Pues mira, si te lo curras
 mucho, y eres capaz de hacer que dos sistemas compartan una sola imagen de
 disco tirando de una cabina exterba... pues felicidades, lo has conseguido.

(Una nota un poco fuera de tema: Instalar Oracle en Debian no es
demasiado problema, pero sí, es más latoso que instalar en RedHat
(cuando RedHat funciona bien).  Instalar Oracle en SuSE es bastante
fácil.)

   Eso si, si Oracle te da algún problema, llamas a Oracle y te dicen
 Debian NO está soportada. Damos soporte para RedHat Advanced Server Y tú
 dices que injusticia, que más les dará soportar Debian, si también es
 Linux Pero luego lo piensas un rato, y te das cuenta que Oracle da soporte
 a RedHat porque ha habido un equipo de ingenieros de RedHat que han probado
 y reprobado que Oracle corre sobre su aplicación. Y por otra parte, Oracle
 NO puede dar soporte a todas las distribuciones, que ya sabemos que todas
 tienen sus puñeterías. ¿Qué hace Oracle? Pues sólo certificar las que les
 dan más garantías. Y esto es así, sea justo o no.

No creo que sea así exactamente.  Según yo, la razón por la que Oracle
sólo soporta RedHat es porque quien decide qué se soporta oficialmente
no es un técnico.  Es uno de esos jefes de pelos puntiagudos que
describes (magistralmente) más abajo.  Si ese jefe realmente supiera
cómo se desarrolla y administra Linux, sus requerimientos seguramente
serían GNU/Linux Kernel versión w.x + GNU Libc versión y.z + GCC 2.95,
en vez de RedHat versión n.  Incluso se evitarían dos o tres dolores
de cabeza actualizando su producto cada vez que RedHat libera una
versión nueva.

En mi opinión, el hecho de que Oracle sólo soporta RedHat tiene qué ver
con un fenómeno psicológico muy arraigado en el ser humano mismo: el
instinto gregario.  Léase: Si RedHat es lo que la mayoría de la gente
usa, seguro es lo mejor que hay.  En favor de ese razonamiento diré que
tiene un buen fundamento lógico, y que probablemente tiene ofrece las
mejores garantías de supervivencia, desde un punto de vista evolutivo. 
Es una buena política, pues.  Pero no la mejor política cuando se
dispone de herramientas adicionales, como el intelecto.

Quizá seguir a la manada está bien para todos, excepto para los que
dirigen a la manada.

   ¿Y ahora que haces? Tu jefe NO es un técnico. Él/Ella no entiende
 que el kernel es el mismo en Debian que RedHat, no entiende que APT es
 mejor que RPM, no entiende que la libertad es importante, le importa un
 bledo que con Debian se aprende más y controlas más el sistema. Él/Ella sólo
 quiere saber que por qué la base de datos no está corriendo, maldiciendo el
 día que te echó cuenta y probasteis esto del Linux, y deseando pasarse de
 nuevo a su vieja y probada instalación de Unix comercial/Windows

Difícilmente ocurriría eso último, en el caso particular de Oracle+Linux
:-)

Pero bueno, ¿qué haces, preguntas?  Instalas RedHat, por supuesto.  Y
deberías darte un par de topes en la pared, y luego irte a sentar en un
rincón por un rato, por no haberlo hecho desde el principio.

   ¿De verdad queremos que esto pase? ¿Preferimos que pierda RedHat
 antes que Windows?

No (aunque sería interesante discutir las razones por las que no
queremos que pierda Linux).

   Repito mi afirmación: si TÚ eres el administrador de un sitio y te
 RESPONSABILIZAS del funcionamiento de las aplicaciones, vale, elige Debian.
 Ahora, si tienes un sitio donde la criticidad es muy alta, y donde estás
 dispuesto a PAGAR (si, si, PAGAR, que esto no puede fallar, si fallas se
 pierde mucho dinero) porque alguien te de un soporte telefónico 24/7 para tu
 aplicación. RedHat vende esto. Tú pagas por esto. Es mi puesto de trabajo el
 que está en juego. No es mi dinero.

Sí, bueno.  Así como describes tus motivos, realmente deberías tener
Oracle sobre Solaris, no sobre Linux.  Tu preocupación es que, si la
base de datos falla, puedes perder tu puesto de trabajo.  Oracle+Solaris
es posiblemente tu mejor opción para que, si encuentras una falla,
tengas el mejor soporte comercial a la mano.  Y si incluso así el
problema no se puede arreglar, tienes el mejor argumento que esgrimir
ante tu jefe: instalaste la mejor combinación de hardware/software
disponible en el mundo, con cientos de documentos y benchmarks
disponibles para probarlo.  Tu puesto, probablemente, estaría bastante
seguro.

Ahora bien, mi 

Re: OpenOffice

2003-02-08 Por tema corrosion
efectivamente, el problema de los acentos era cosa de las locales, y el de las 
comillas de configuración del OpenOffice

escribo a continuación como he hecho para solucionar ambos problemas, para 
cuando alguien tenga el problema y navegue x los archivos de la lista:

---sobre las comillas.
Se va al menú desplegable Herramientas y se pulsa sobre AutoCorrección de 
ahí se va a la pestaña Comillas tipográficas, y ahí veréis una checkbox en 
el apartado Comillas dobles la desactivais y listo.

---sobre los acentos
se ejecuta en una terminal dpkg-reconfigure locales y se escoge la [EMAIL 
PROTECTED] 
o algo así ponia, lo veréis claro.

thnx a todos

regards :)



Fwd: Problema con LILO -

2003-02-08 Por tema Marcxelo
a mi tambien me hace lo mismo pero nada mas que cuando boote la otra 
particion en mi caso /deb/hda6 se me cuelga..

por ultima si no te gusta borra la particion esa en el lilo.conf
y ya esta






Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
Old-Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
X-Originating-IP: [200.69.144.162]
From: Leo nn [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Problema con LILO -
Date: Fri, 07 Feb 2003 23:37:14 +
X-OriginalArrivalTime: 07 Feb 2003 23:37:15.0189 (UTC) 
FILETIME=[D8601E50:01C2CF01]

X-Spam-Status: No, hits=0.8 required=4.0
tests=SPAM_PHRASE_00_01
version=2.43
X-Spam-Level:
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/58491
X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Post: mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Subscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: 
mailto:[EMAIL PROTECTED]

Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-Date: Fri,  7 Feb 2003 17:50:27 -0600 (CST)

Gente,
Se que esta no es una duda particular de Debian pero estoy tratando de 
bootear desde 2 particiones distintas de W98 del mismo disco, y el tema es 
que siempre bootea desde la misma partición elija cual elija.


el tema es así:
/dev/hda1 - 1.5GB Linux
/dev/hda2 - 9GB FAT32(LBA)
/dev/hda3 - 9GB FAT32(LBA)

y al arranque arranca siempre desde /dev/hda2 aunque elija /dev/hda3; 
alguien sabe porqué puede ser? ya busqué por todos lados y no doy con 
ello. Al ejecutar lilo no arroja ningún error y hace add de los 3. Al 
parecer no setea como hidden al iniciar, porque para probar puse hidden 
con el fdisk a /dev/hda2 y luego sólo iniciaba con /dev/hda3 eligiese lo 
que eligiese.


Alguien me da una mano?
Gracias desde ya.

Es debian woody, esto dice mi fdisk:
---
Disk /dev/hda: 255 heads, 63 sectors, 2434 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 bytes

  Device BootStart   EndBlocks   Id  System
/dev/hda1   * 1   182   1461883+  83  Linux
/dev/hda2   183  1309   9052627+   c  Win95 FAT32 (LBA)
/dev/hda3  1310  2434   9036562+   c  Win95 FAT32 (LBA)
---
(las 3 particiones son primarias en el mismo disco)

y este es el lilo.conf:
---
# /etc/lilo.conf - See: `lilo(8)' and `lilo.conf(5)',

lba32
boot=/dev/hda
root=/dev/hda1
install=/boot/boot-menu.b
map=/boot/map
delay=20
prompt
vga=normal

ignore-table
change-rules
  reset
  type=FAT32
 hidden=0x1c
 normal=0x0c

image=/vmlinuz
label=Linux
read-only

other=/dev/hda2
  label=W98-1
  table=/dev/hda
  change
 partition=/dev/hda2
activate
set=FAT32_normal
 partition=/dev/hda3
deactivate
set=FAT32_hidden

other=/dev/hda3
  label=W98-2
  change
 partition=/dev/hda2
deactivate
set=FAT32_hidden
 partition=/dev/hda3
activate
set=FAT32_normal

---


Leo.

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Problema con LILO -

2003-02-08 Por tema Diego Bote
On Fri, Feb 07, 2003 at 11:37:14PM +, Leo nn wrote:
 Gente,
 Se que esta no es una duda particular de Debian pero estoy tratando de 
 bootear desde 2 particiones distintas de W98 del mismo disco, y el tema es 
 que siempre bootea desde la misma partición elija cual elija.
 
 el tema es así:
 /dev/hda1 - 1.5GB Linux
 /dev/hda2 - 9GB FAT32(LBA)
 /dev/hda3 - 9GB FAT32(LBA)
 
 y al arranque arranca siempre desde /dev/hda2 aunque elija /dev/hda3; 
 alguien sabe porqué puede ser? ya busqué por todos lados y no doy con ello. 

Preguntas sobre LILO así que perdona pero te voy a contestar con lo que 
conozco. GRUB hace esto fácilmente, la opción hide oculta las particiones que 
no quieres que vea el Win que vas a arrancar y ya está. Tengo un disquete con 
GRUB preparado para arrancar casi de todo. Te puedo pasar la imagen y te sería 
fácil adaptártelo, tiene un archivo de configuración muy sencillo. Lo usas y si 
te convence te instalas GRUB y ya está.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Re: php+apachessl

2003-02-08 Por tema Diego Bote
On Sat, Feb 08, 2003 at 05:02:40PM -0300, blacksun wrote:
 hola a to2:
 como puedo activar el interprete php para que funcione con HTTPS?.

Instala php y quita de httpd.conf el símbolo que convierte en 
comentario la línea de carga del módulo de php. 

 gracias.
 
De nada.

Saludos.

Diego

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: dbote (en) unex (punto) es
*



Muere demonio pppd

2003-02-08 Por tema Miguel Martínez
Saludos listeros,
 Tengo un problema con la conexion via Dial-up a Internet, uso el wvdial
para esta tarea, luego de configurar el SO y querer conectarme a Internet el
wvdial me arroja el siguiente mensaje de error:

The ppp daemon has died: Authnetication error
We failed authenticate ourselve to the peer.
Maybe bad account or password? (exit code: 19)

Analice el mensaje de error y me dice que posiblemente sean problemas con la
cuenta de usuario o el password, pero no es cierto.
Revise el manual del pppd (man pppd) y para buscar mas expliciones sobre el
code 19 We Failed to authenticate ourselves to the peer . Los datos de la
cuenta son los correctos.

Si alguna persona me pudiera ayudar con este caso se lo agradeceria


Atte. Miguel Martinez


Nota: Poseo un modem externo USR, que esta siendo usado normalmente por otra
distribucion de Linux (SuSe 7.3)







Teclado-raton

2003-02-08 Por tema Jose Fco Martin
Saludos a todos. 
Mi pregunta quizás sea simple, pero deseo me lo aclareis.
Hay algun problema en usar con Woody teclado y ratón inhalambrico?
Gracias anticipadas.



Re: Teclado-raton

2003-02-08 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Sun, Feb 09, 2003 at 02:02:58AM +0100, Jose Fco Martin wrote:
 Saludos a todos. 
 Mi pregunta quizás sea simple, pero deseo me lo aclareis.
 Hay algun problema en usar con Woody teclado y ratón inhalambrico?
 Gracias anticipadas.
 

En principio NO. En principio, si es inalámbrico o no no es visible desde el
pc. Vayamos por partes.
Si tienes ahora por ejemplo raton y teclados con conectores ps2 y tu nuevo
teclado o raton (inalámbricos) son ps2 pues no tendrás que cambiar nada. Me
imagino que algo similar pasará si ahora usas teclados y ratones USB y los
inalámbricos también usan USB.

Si usabas PS2 o USB y ahora cambias a USB o PS2 respectivamente, tendrás que
asegurarte de que tienes soporte adecuado en el kernel. 

Una cosa  muy util es usar dos ratones. Uno USB y otro PS2. Yo he tenido que
usar esta opcion por que mi inalámbrico se pega un poco con M$ Windows (es
USB), y asi por lo menos tengo el ps2 en widows. A medida que te asalten los
problemas ya iras preguntandolos.

Aritz Beraza
PD Te recomiendo que compres ps2.
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
90. Ooohh, lovely, it runs SVR4


pgp4KmPDPZSyx.pgp
Description: PGP signature


Viene vpopmail (qmail maildir) en woody ?

2003-02-08 Por tema Fernando R
Hola debianeros !!!

Tengo funcionando de maravillas lo siguiente:

qmail (desde apt-get qmail-src)
vpopmail (de los tgz de inter7, configurado para pop before smtp)
qmailadmin (de los tgz de inter7, para administrar los virtualdomains)
sqwebmail (de los tgz de inter7 - no lo tengo en producción
x problemas en la autenticación)

Esto esta corriendo sin problemas desde hace 1 año, pero me pone
nervioso tener estos paquetes no oficiales, sin los upgrades de
debian y eso ...

Alguien sabe cuales son los paquetes a instalar en woody desde apt
para tener toda la funcionalidad que tengo con estos de inter7?

Estuve viendo un poco el tema y parece que vchkpw.deb hace lo
que vpopmail y qmailadmin, pero no tuve suerte en 3 intentos.

Si alguien puede darme una pista o algún link (preferentemente en
spanish) de como hacerlo, se lo agradeceré; además tenia intención
de configurar también algún Server imap que soporte estos maildirs,
que me recomiendan para esto ultimo ? (independientemente de que
siga o no con los paquetes de inter7).

Bueno, gracias y suerte !!!

Vamos debian carajo !!!

Fernando - Rosario - Argentina