Con que programa puedo partir un .avi en dos

2003-05-03 Por tema Borxa Varela
¿Hay algún programa en Debian que sirva para hacer dos .avi de 500megas de 
unos que mide 1giga?



Re: Re: Cuentas por defecto.

2003-05-03 Por tema Gunnar Wolf
 hola! 
 como se puede saber si una cuenta tiene el password deshabilitada? como
 se hace para deshabilitarla? 

Asómate al archivo /etc/shadow - Las cuentas que tengan como segundo
campo un '*', un '!' o cualquier otro caracter sencillo están
deshabilitadas. Las que tengan una cadena de caracteres (ya sea de 13
caracteres, como 'q4FyAqIiLyjNw', o de 34 como
'$1$Fp0TlMZy$eyeJwpLj7GRxMsErDSG1q1') están habilitadas con alguna
contraseña. Si tienes alguna en la que el segundo campo esté vacío
(usuario::número), AGUAS: Es una cuenta sin contraseña.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



solicitud de información sobre compatibilidad wireless

2003-05-03 Por tema Pedro Escobar
hola a [EMAIL PROTECTED],

estoy buscando dispositivos wireless compatibles (punto de acceso y
adaptador) con objeto de conectar dos ordenadores domésticos. el otro
día en una tienda me dieron precio para dos ref. 'belkin' (f5d6130ef y
f5d6050ef, respectivamente). amablemente un usuario me informó sobre
estos disp. y miré en otras tiendas (red) hallando buenos precios. el
caso es que me gustaría tener mas información. parece que los productos
'smc' son compatibles y cuentan con drivers para linux. alguien me puede
dar alguna información más o dirigirme al lugar dónde pueda hallarla.

gracias.

Pedro Escobar
linux user 215892





Re: Con que programa puedo partir un .avi en dos

2003-05-03 Por tema Erik Neun
Borxa Varela wrote:

 ¿Hay algún programa en Debian que sirva para hacer dos .avi de 500megas de
 unos que mide 1giga?
 
 
Hola!
puedes usar el programa avidemux (http://fixounet.free.fr/avidemux/). hay un
*.deb en:
http://marillat.free.fr/dists/stable/main/binary-i386/

saludos,

Erik



Re: solicitud de información sobre compatibilidad wireless

2003-05-03 Por tema Matías nnss
En Sat, May 03, 2003 at 09:26:35AM +0200, Pedro Escobar escribio:
 hola a [EMAIL PROTECTED],
 
 estoy buscando dispositivos wireless compatibles (punto de acceso y
 adaptador) con objeto de conectar dos ordenadores domésticos. el otro
 día en una tienda me dieron precio para dos ref. 'belkin' (f5d6130ef y
 f5d6050ef, respectivamente). amablemente un usuario me informó sobre
 estos disp. y miré en otras tiendas (red) hallando buenos precios. el
 caso es que me gustaría tener mas información. parece que los productos
 'smc' son compatibles y cuentan con drivers para linux. alguien me puede
 dar alguna información más o dirigirme al lugar dónde pueda hallarla.
 

Hola:
Si quieres encontrar mas informacion, puedes preguntar en el
grupo de usuarios Wireless de tu zona (aca en argentina hay dos,
Red-Libre y FreeBaires), en google puedes encontrar muchos enlaces a
las paginas principales de estos grupos. En las paginas podras
encontrar recomendaciones de placas (compatibles con Linux, *BSD o
Windows), recetas para hacerte tus propias antenas (si quieres
extenderte un par de metros).

El tema es muy amplio, de hecho yo me quiero comprar dos para
montar un AP (Access Point) en mi casa. Te recomiendo que antes de
comprarte alguna placa, busques el nombre de la placa que te quieres
comprar en google/linux para ver si tiene soporte para Linux, hay
alguna que otra que los fabricantes dicen no damos soporte para
Linux, solo para Windows.

Una pagina donde puedes empesar tu busqueda puede ser
http://redlibre.sin-ip.com.ar (redlibre argentina) o
http://www.redlibre.net (redlibre espana).







PD: Perdon por no haber puesto ningun acento ni enyes, pero en la
maquina en la que estoy por ahora no termine de configurarla para que
el emacs acepte castellano en consola.


--
Atentamente, yo Matias



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-03 Por tema Hue-Bond
begin  Matías nnss  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:16:02(-0300):

   ?Alguien tiene alguna idea en que esta el port de Debian para FreeBSD?

¿A qué te refieres con en que esta?  :^?

Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Problemas con DRI

2003-05-03 Por tema Antonio M. Snchez Prez


   Hola lista.
   Sigo teniendo problemas con la aceleración 3d. Tengo el módulo DRI 
seleccionado en el xconfig-4, pero glxinfo me dice: «direct rendering: 
no». Me he actualizado a XFree 3.0 y tengo instaladas las xlibmesa3. Les 
recuerdo que mi tarjeta es una ATI radeon MObility de 32 Mb.


Gracias.



Re: Escritorio remoto ???

2003-05-03 Por tema Omar Lopez
El mié, 30 de 04 de 2003 a las 12:54, Ender _ escribió:
Hola:
Mira tienes varias opciones creo para tu caso la mas adecuada es el VNC
, tambien podrias ejecutar un servidor X en tu win98 con cygwin lo
puedes hacer, o algun servidor X de pago hay bastantes , con el servidor
X podras lanzar aplicaciones X por ssh o telnet y que aparezcan en tu
escritorio win , pero para ello necesitaras mapear el puerto de tu
servidor X (win98 en este caso) en el router , por lo que no creo que ha
tu jefe le mole mucho ;) ademas consume un ancho de banda bastante
grande, esta diseñado para redes rapidas como ethernet.
Luego tenemos el VNC , ligero en cuanto a consumo de ancho de banda,
es un protocolo totalmente libre y tienes clientes para casi cualquier
cosas, el inconveniente es que se ejecuta en un X server para el solo es
decir me explico si tienes unas X abiertas se ejecutaria en otra el X:1
por ejemplo, yo creo que en tu caso es la mejor opcion.
Por ultimo tienes el rfb , la aplicacion krfb con la que controlas por
completo una session en un servidor X ya abierto a diferecia del VNC que
te comentaba que eso no se podia hacer, bien consume bastante ancho no
tanto como el Xserver pero consume bastante , y no estoy seguro de que
haya cliente para windows.
Bueno espero que esto te sirva de ayuda ;)
Hasta luego.
  
 Holas lista.
 
 Tengo en casa una debian stable, y en el trabajo un win98 :(, y me gustaria 
 hacer algo asi como el escritorio remoto del winXP, pero del curro a casa, 
 o alguna manera de ver/controlar las X desde el win. ¿Es posible? si es 
 asi... ¿por donde he de empezar?
 
 
 Gracias por vuestro tiempo
 
 
 
 
 
 
 
 _
 Descubre el mayor catálogo de coches de la Red en MSN Motor. 
 http://motor.msn.es/researchcentre/
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX




signature.asc
Description: PGP signature


Re: Trafficshaper

2003-05-03 Por tema Soporte Tecnico Internueve
la  lan esta conectada a internet a travez de un woody, la  idea es  poder
limitar a los clientes para que  que no me saturen el caño de  internmet.
que  permisos  necesita ?
no se  si  se  entendio muy bien. cualquier  cosa  avisen...


Gracias


- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Ariel [EMAIL PROTECTED]
Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, May 03, 2003 1:49 AM
Subject: Re: Trafficshaper


 Hola:


  Hola
  antes  que  nada soy nuevo en linux  y me  estoy haciendo a golpes.
:-)
  Estoy interesado en poner un linux para controlar mi conexion de
internet
  de  la lan
 
  Estoy leyendo en  internet algo que se  llama htb, cuando lo descargo
desde
  http://sourceforge.net/projects/htbinit , pero esto es  un archivo de
  texto. y  la  verdad no se  como seguir,
  se  que  hay que  crear un script  o no se  que  pero la  verdad que
hasta
  ahi llegue.
 
 Bajaste htb.init-v0.8.4? porque resulta que ese es el script, solo
 cambiale los permisos.

 Se puede saber que tipo de control quieres lograr en tu coneccion a la
 lan?, si nos dices talvez podamos ayudar.

 Bye.



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema Josep Febrer
A Divendres 02 Maig 2003 23:46, Josep-Antoni Ysern va escriure:

 Ahora añado un dato más: me he bajado el real player para oír unos
 archivos .rm. Pues bien, no puedo: me dice que no puede abrir el sound
 device, que probablemente lo está utilizando otra aplicación... pero
 ¿cuál? ¿cómo la puedo localizar y desactivar?

Probablemente porque si usas KDE también usas el servidor de sonido aRts. Para 
lanzar el RealPlayer lo puedes lanzar ejecutando:

artsdsp realplay

Y así con las aplicaciones que tampoco puedan acceder al sonido, es decir con 
artsdsp delante del ejecutable. Pero para el mplayer bastaría con mplayer -ao 
arts.

-- 
  .^.
  /V\  
 /(_)\   
  ^ ^  

Windows Error: 123 - Window$ encontrado -= Use un sistema operativo real =-



=?iso-8859-1?Q?Apache+ADSL =BFpermisos??=

2003-05-03 Por tema Josemary A M

 Hola gente, tengo una duda.

 Estoy enredando con la ADSL-telefonica que acabo
 de comprar ( Zyxel Prestige 643 ). Ya sabreis que
 ahora les ponen IP dinámica.

 Creo que eso se soluciona usando un servidor de DNS
 de esos gratis. yo he probado con uno y me actualiza
 la IP y todo eso sin problemas. (He comprobado la IP en
 http://www.showmyip.com/ y el demonio correspondiente
 me la actualiza en las DNS sin problemas)

 Se supone que en http://josemary.sytes.net/ está apuntando 
 a mi router. He abierto el puerto 80, lo he redirigido
 usando una opción del router que se llama SUA y ahora
 apunta al servidor Debian-Apache de mi máquina. He comprobado
 si tengo algún puerto abierto y, efectivamente, el 80 lo 
 está. 

 El Apache de mi Debian funciona en la LAN, así que solo
 me queda una cosa por probar, pero no tengo ni idea de cómo: 
 ¿No será que el Apache está configurado para que solo pueda
 accederse desde la LAN? Cada vez que intento entrar por la IP 
 externa me dice conection refused.

 ¿Cómo se cambia?


 La IP que me ha dado timmofónica hoy es: 81.32.126.59

 S.O.S Josemáry


-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



Re: Con que programa puedo partir un .avi en dos

2003-05-03 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
split
On 3 May 2003 at 6:04, Borxa Varela wrote:

 ¿Hay algún programa en Debian que sirva para hacer dos .avi de 500megas de
 unos que mide 1giga?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: =?iso-8859-1?Q?Apache+ADSL =BFpermisos??=

2003-05-03 Por tema Ismael Fanlo
On sáb, 2003-05-03 at 14:12, Josemary A M wrote:

  Se supone que en http://josemary.sytes.net/ está apuntando 
  a mi router. He abierto el puerto 80, lo he redirigido
  usando una opción del router que se llama SUA y ahora
  apunta al servidor Debian-Apache de mi máquina. He comprobado
  si tengo algún puerto abierto y, efectivamente, el 80 lo 
  está. 
 
  El Apache de mi Debian funciona en la LAN, así que solo
  me queda una cosa por probar, pero no tengo ni idea de cómo: 
  ¿No será que el Apache está configurado para que solo pueda
  accederse desde la LAN? Cada vez que intento entrar por la IP 
  externa me dice conection refused.
 

Efectivamente, se puede acceder a tu web (tienes un curso de PHP o algo
así).  Te debe ocurrir algo parecido a lo que me ocurrió a mi haciendo
pruebas con eso.  Si accedo desde fuera puedo conectarme a servidor
apache vía NAT configurada en el router.  Pero si intendo escribir la
misma dirección desde dentro accedo al programa de gestión del
router.  La única manera en que lo conseguí es llamando al servidor
apache con su IP en vez de con el dominio. Supongo que se puede resolver
jugueteando con /etc/hosts o cosas de esas, pero tampoco tuve tanto
interés como para comprobarlo.

Saludos,

-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Programando aplicaciones en Debian para Windows

2003-05-03 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
Bueno, no está muy clara tu pregunta y supongo que todo el mundo te va a decir
lo mismo depende que tipo de aplicacion, para ctos. usuarios, etc, etc, etc
Yo lo que te recomendaría es que, HAGAS LO QUE HAGAS utilices
PostgreSQL.
Suerte
On 2 May 2003 at 15:54, Francisco Navarro wrote:

 Hola lista, yo tengo un proyecto con bases de datos y
 los quieren correr en windows y el servidor en Linux,
 que me recomiendan usar para todo esto.

 Graicas!

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: Apache+ADSL ¿permisos?

2003-05-03 Por tema Koke
Yo lo tengo asi:
Mi ip publica es 155.210.x.x y la privada 192.168.x.x
al acceder a la publia desde mi ordenador me lleva al router. Lo
solucione poniendo los hosts que tenia configurados en /etc/hosts como:
192.168.1.100   tuxland.servebeer.com tuxland

y asi todos los que tengas

On 03 May 2003 15:33:42 +0200
Ismael Fanlo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On sáb, 2003-05-03 at 14:12, Josemary A M wrote:
 
   Se supone que en http://josemary.sytes.net/ está apuntando 
   a mi router. He abierto el puerto 80, lo he redirigido
   usando una opción del router que se llama SUA y ahora
   apunta al servidor Debian-Apache de mi máquina. He comprobado
   si tengo algún puerto abierto y, efectivamente, el 80 lo 
   está. 
  
   El Apache de mi Debian funciona en la LAN, así que solo
   me queda una cosa por probar, pero no tengo ni idea de cómo: 
   ¿No será que el Apache está configurado para que solo pueda
   accederse desde la LAN? Cada vez que intento entrar por la IP 
   externa me dice conection refused.
  
 
 Efectivamente, se puede acceder a tu web (tienes un curso de PHP o
 algo así).  Te debe ocurrir algo parecido a lo que me ocurrió a mi
 haciendo pruebas con eso.  Si accedo desde fuera puedo conectarme a
 servidor apache vía NAT configurada en el router.  Pero si intendo
 escribir la misma dirección desde dentro accedo al programa de
 gestión del router.  La única manera en que lo conseguí es llamando al
 servidor apache con su IP en vez de con el dominio. Supongo que se
 puede resolver jugueteando con /etc/hosts o cosas de esas, pero
 tampoco tuve tanto interés como para comprobarlo.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Ismael Fanlo
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
La guerra preventiva es un invento de Adolfo Hitler, francamente yo no
me tomaria en serio a nadie que me viniera a proponer una cosa
semejante
Dwight EisenHower - Presidente americano

Jorge Bernal (aka Koke)


pgpVmx4PDZ3nf.pgp
Description: PGP signature


Unir dos discos duros en una sola partición

2003-05-03 Por tema Josep Maria

Hola lista! ;-)

Estoy recuperando un antiguo pc. Este tiene 3 discos de 2 GB. Necesito 
que el sistema trate dos de estos discos como una sóla partición. ¿Es 
esto posible?


Gracias.



Re: Con que programa puedo partir un .avi en dos

2003-05-03 Por tema José Díaz Veiga
avidemux

El sáb, 03 de 05 de 2003 a las 06:04, Borxa Varela escribió:
 ¿Hay algún programa en Debian que sirva para hacer dos .avi de 500megas de 
 unos que mide 1giga?
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



Re: Unir dos discos duros en una sola partición

2003-05-03 Por tema Gustavo

Con un Raid-Software-Como!!!
No me acuerdo cual nuemro de raid es, pero se puede.
Saludos
Gustavo

Josep Maria escribió::


Hola lista! ;-)

Estoy recuperando un antiguo pc. Este tiene 3 discos de 2 GB. Necesito 
que el sistema trate dos de estos discos como una sóla partición. ¿Es 
esto posible?


Gracias.






Problema con Disco Rigido

2003-05-03 Por tema Gustavo
Tengo o tenía un Debian woody y hoy en un momento lo reinicie y me 
arranco revisando el disco con fsck, despues de poner la clave de root y 
correrlo manualmente con las opciones -a y -p obtengo el mismo resultado

me tira el sigueinte error:
has a incorrect filetype (was 1, should be 2)

Que quiere decir??? Estube jugando con el montaje en el fstab de una 
particion fat32, pero no hubo problemas la monte escribi en ella y y al 
reiniciar sucede estoAlguna sugerencia?

Gracias
Gustavo



Alguien me puede recomendar un firewall

2003-05-03 Por tema spv
Alguien sabe de algún script para iptables que venga empaquetado para
debian, actualmente estoy usando monmotha pero no está en debian.
Gracias, saludos.



Diagramas UML con dia

2003-05-03 Por tema listasdc
Alguien tiene algún archivo del dia que me pueda enviar a modo de
ejemplo, porque estoy haciendo un modelo conceptual pero es medio raro
de manipular el dia, las puntas de las flechas no se si se pueden girar,
no se como se hacen clases de asociación, etc.
Gracias, saludos.



Re: Drivers Nforce en debian woody

2003-05-03 Por tema Francisco Javier Fernandez
Ya he encontrado el error
En Debian el compilador predeterminado es el gcc 2.95, por lo que 
- o compilas con el 3.0 o superir o
cambias en los makefiles el falign por malign
El sáb, 26 de 04 de 2003 a las 21:26, Francisco Sigú escribió:
 Francisco Javier Fernandez wrote:
 
 Estoy intentando compilar los driver pa la nforce, pero no hay
 manera
 
 cc -c -DLINUX -DMODULE -DEXPORT_SYMTAB -D__KERNEL__ -O
 -Wstrict-prototypes -DCONFIG_PM  -fno-strict-aliasing
 -mpreferred-stack-boundary=2 -march=i686 -falign-functions=4 -DMODULE
 -I/usr/src/linux-2.4.20/include   nvnet.c
 In file included from nvnet.h:20,
  from nvnet.c:21:
 /usr/src/linux-2.4.20/include/linux/module.h:21: linux/modversions.h: No
 such file or directory
 make[1]: *** [nvnet.o] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/nforce/nvnet'
 make: *** [nvnet_make] Error 2
 
 ¿alguien sabe como se soluciona este error?
 He probado bajando los fuentes del kernel, poniéndolos en /usr/src
 y renombrando a linux-2.4.20, pero ná de ná.
   
 
 Los fuentes del nucleo se suelen buscan en /usr/src/linux y este suele 
 ser un enlace simbólico a kernel-source-x.x.x
 
 Devuelvele el nombre que traía (posiblemente kernel-source-2.4.20) y luego:
 
 ln -s /usr/src/kernel-source-2.4.20 /usr/src/linux
 
 así el archivo de cabeceras que no encuentra ya está en 
 /usr/src/linux/include/linux/modversions.h
 
 
 Espero te sirva
-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org


signature.asc
Description: PGP signature


problemas con groff

2003-05-03 Por tema laupri

hola
he instalado el man para mi linux, pero para ver las paginas he de poner
tambien el groff, el caso es q cuando lo instalo si q veo las paginas,
pero no las puedo leer bien, me aparecen signos extraños como estos
C[1mSYNOPSISESC[0m
   ESC[1mman  ESC[22m[ESC[1m-acdfFhkKtwWESC[22m] 
[ESC[1m--pathESC[22m]  [
ESC[1m-m ESC[4mESC[22msystemESC[24m] [ESC[1m-p
ESC[4mESC[22mstringESC[24m] [ESC[1m-C ESC[4mESC[22mconfig_fileESC[24m]
   [ESC[1m-M ESC[4mESC[22mpathlistESC[24m] [ESC[1m-P
ESC[4mESC[22mpagerESC[24m] [ESC[1m-S ESC[4mESC[22msection_l

hay alguna forma de solucionar esto? he probado con el groff 19 i me
daba el mismo resultado q con groff 18, alguna sugerencia?

gracias de antemano

laura

http://linuv.informat.uv.es/party/



Re: Unir dos discos duros en una sola partición

2003-05-03 Por tema Josemary A M


Para unir varios discos como si  fuesen uno solo 
existe una cosa llamada LVM. Nunca lo he probado,

pero tienes información en castellano aquí:
 
http://libertonia.escomposlinux.org/story/2003/3/16/191020/579


Saludos Josemáry.
--
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



=?iso-8859-1?Q?Re: Apache+ADSL =BFpermisos??=

2003-05-03 Por tema Josemary A M

 Mil gracias, sois geniales. Qué contento estoy, 
 yo pensaba que me iba a pegar todo el sábado configurando
 el Apache y resulta que ya está todo.  X-)

 No tenía ni idea de que ya se podía acceder desde fuera.
 Gracias por la información y los consejos. Llevaba dándome
 de cabezazos un par de horas y resulta que ya funcinaba.

 Esta lista es de lo mejor que hay. Gracias en especial a 
 Koke, a Ismael y a Juanma. 

 Por si quereis probar lo de las DNS's este es el link:
 www.no-ip.com Funciona francamente bien, solucionaría tus
 problemas, Juanma, puede actualizarte la IP con la frecuencia 
 que tú le configures.

 Josemáry.  X-)



-- 
__
http://www.linuxmail.org/
Now with e-mail forwarding for only US$5.95/yr

Powered by Outblaze



Duda sobre sonido

2003-05-03 Por tema David Cifre García



Hola, tengo debian woody con los paquete esound* instalados. Bien, el sonido de 
gnome y sawfish funciona bien, el xmms tambien funciona bien (usando el plugin 
de esound).

Sin embargo el sonido del tuxracer o de cualquier otro juego, o del Half Life 
emulado con wine no funciona, para que funcione tengo que desactivar el 
servidor de sonido de gnome y entonces ya funciona.

¿Alguien sabe alguna manera de que se puedan escuchar los juegos sin tener que 
desactivar el servidor de sonido de Gnome?

Recuero algo de que había que ejecutar $soundwrapper? juego para que 
funcionará, pero no estoy seguro y no se que paquete lleva el ejecutable 
soundwrapper, por supuesto apt-cache search soundwrapper no me ha devuelto nada.

Saludos.



-- 
David Cifre García  
Tarragona

GnuPG: http://www.tinet.org/~davidcg/gpg/davidcg.asc
Pàgina Personal: http://www.tinet.org/~davidcg

La vida es una enfermedad de transmisión sexual con
un 100% de mortalidad



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema Josep-Antoni Ysern
¿Pretendes decir que el mplayer686 no es para este amd?  Yo ya había 
leído que era para pentium, pero pensaba que este tipo de amd equivalía 
a un pentium de aquéllos para los que está diseñado este mplayer. 
¿Empiezo por desinstalarlo, pues?


Otra cosa: empecé a instalar alsa, peroc reo que alsa implica recompilar 
el kernel, ¿no?. Al menos eso entendí a raíz de un mensaje en que me 
hablaba de instalar una nueva imagen del kernel. Por eso no quise seguir 
adelante. ¿Es imprescindible pasar pro ahí? Si me lo puedo evitar, 
prefiero evitarlo...


Gracias

Josep-Antoni



Fernando Fernandez wrote:

Hola Josep !!!

Te cuento tienes instalado el paquete mplayer-686 ejecuta estos dos comandos 

apt-cache show mplayer-686 
apt-cache show mplayer-k6


( mas info sobre el uso de apt-get en 
http://www.debian.org/doc/user-manuals#apt-howto )


y la salida de tu /proc/cpuinfo
[ ... ]
model name  : AMD Athlon(tm) XP 2200+
[ ... ]

que te sugiere 

Por otra parte la recomendación de los desarrolladores de mplayer es 
compilarlo tu mismo, según tengo entendido.



Problemas de sonido 
00:02.7 Multimedia audio controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS7012 
PCI Audio Accelerator (rev a0)


Esta tarjeta utiliza el modulo oss i810_audio, que a varía gente le da 
problemas con el algunos programas. A mi con otra tarjeta pero que utiliza el 
mismo modulo tenía problemas tb con RealPlayer ( /dev/dsp ocupado )y aviplay 
( super revolucionado ). Tu al estar ejecutando el servidor de sonidos de kde 
[EMAIL PROTECTED]:~$ ps ax | grep arts
  509 ?S  0:00 /usr/bin/artsd -F 10 -S 4096 -b 16 -s 60 -m 
artsmessage -l 3 -f


Puedes hacer dos cosas pararlo, killall artsd, y ver si funciona el realplayer 
( no creo ) o utilizar los drivers de alsa, que son bastante mejores para esa 
tarjeta. Esto último fue la solución a mis problemas con la tarjetita de 
sonido.
 
En http://www.bulma.org/ creo que había un articulo sobre la instalación de 
alsa en GNU/Debian. Mira la doc y si tienes problemas ya sabes donde 
preguntar.


Otra cosa no me mandes CC ya te leo en la lista.
El Sábado, 3 de Mayo de 2003 02:01, escribió:


El tema del error de inicio que me daba se ha resuelto. ¿Cómo? No lo sé.
Había instalado las fuentes ya antes, pero eso no me lo había resuelto.
No sé si ha sido el hecho de haber reiniciado el ordenador. Los demás
problemas -tamaño de pantalla y silencio- se mantienen.
En el archivo adjunto tienes los comandos que me habías dicho. Ya me
contarás alguna cosa y muchas gracias por tu interés.

Otra cosa, aplicando el comando que me has dicho respecto a realplayer
(después de que protestara la máquina porque url no es una dirección
url) he podido oír el archivo que me interesaba, pero creo que porque
estaba conectado a internet y, como era un programa de radio grabado, lo
ha buscado otra vez y lo he podido oír... pero esto es un poco estúpido,
porque para algo tenía ya el archivo en el disco duro...

En fin, mucas gracias por tu ayuda y por tu interés.

Josep-Antoni

Fernando Fernandez wrote:


El Viernes, 2 de Mayo de 2003 23:46, escribió:


bajate fonts desde
http://www.MPlayerHQ.hu/homepage/design6/dload.html


Ya lo había hecho antes...



intentan lanzarlo desde una consola

mplayer -v -dvd 1


Sin éxito. Dice MMX2 supported but dissabled. Y lo mismo die respecto a
3Dnow, 3DnowExt. Después indica unas CPU flages (sólo la MMX la marca
con 1; todas las demás, con 0)


Mandame un la salida de los siguientes comandos

dpkg -l \*mplayer\* |grep ^ii

lspci

cat /proc/cpuinfo

si no tienes el comando lspci apt-get install pciutils



mplayer -ao help
y fijate los codecs de audio que tienes disponibles y elige el adecuado


Eso ya lo había hecho también. Como no sabía que códecs utilizar, había
probado con todos, sin resultado.

Ahora añado un dato más: me he bajado el real player para oír unos
archivos .rm. Pues bien, no puedo: me dice que no puede abrir el sound
device, que probablemente lo está utilizando otra aplicación... pero
¿cuál? ¿cómo la puedo localizar y desactivar?


Si utilizas el escritorio KDE usa normalmente el servidor de sonidos arts
y GNOME esd ( Creo no uso GNOME )

puedes ver si se esta ejecutando ejecutando
ps ax | grep arts
ps ax | grep esd ( creo no estoy seguro )

Yo desde este portátil que escribo he tenido problemas parecidos que no
iba el sonido con realplayer, aviplay . El problema era del driver oss
(i810_audio) y he tenido que instalar los drivers de alsa. Si usas KDE
prueba a filtrarlo por el arts ejecutando
artsdsp realplayer url



Y otra cosa que no he preguntado antes. Cuando la película se activa,
aunque sea muda, es simplemente la película; pero las otras opciones del
DVD -ver fragmentos, escenas rechazadas, etc- las ignora: entra
directamente en la película. ¿Cómo se puede arregalr? Por más que he
hurgado en las opciones del mplayer, no he visto nada.


Hace mucho que no veo DVD pero creo que tenias que lanzarlo con -dvdnav
aunque el soporte en mplayer para 

Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema Josep-Antoni Ysern
Bravo. La has acertado del todo. Así sí puedo oír y ver sin problemas el 
realpalyer. Y más aún: poniendo artsdsp mplayer puedo VER Y OIR dvd's 
-así, pero no con mplayer -ao arts -.


Eso sí: he mirado también el manual de mplayer y no veo claro cómo hacer 
funcionar el menú que aparece al inicio -para elegir escenas y 
complementos sobre la película-. En windows es a golpe de ratón, pero 
aquí no. En el manual de mplayer indica muchas variantes, pero son para 
introducirlas en la consola y no se refieren a las opciones del menú, 
sino a la playlist. ¿No se puede cambiar, por ejemplo, a mitad de 
película de versión original a versión doblada? Y otra cosa: ¿Qué debo 
definir entonces en el programa para no tener que iniciarlo desde 
consola indicando antes artsdsp?


De todas maneras, ya he conseguido mucho más que hasta ahora, así que 
gracias por la ayuda. Continuaré investigando.




Josep Febrer wrote:

A Divendres 02 Maig 2003 23:46, Josep-Antoni Ysern va escriure:



Ahora añado un dato más: me he bajado el real player para oír unos
archivos .rm. Pues bien, no puedo: me dice que no puede abrir el sound
device, que probablemente lo está utilizando otra aplicación... pero
¿cuál? ¿cómo la puedo localizar y desactivar?



Probablemente porque si usas KDE también usas el servidor de sonido aRts. Para 
lanzar el RealPlayer lo puedes lanzar ejecutando:


artsdsp realplay

Y así con las aplicaciones que tampoco puedan acceder al sonido, es decir con 
artsdsp delante del ejecutable. Pero para el mplayer bastaría con mplayer -ao 
arts.






Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema yoros
On Sat, May 03, 2003 at 07:11:47PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 ¿Pretendes decir que el mplayer686 no es para este amd?  Yo ya había 
 leído que era para pentium, pero pensaba que este tipo de amd equivalía 
 a un pentium de aquéllos para los que está diseñado este mplayer. 
 ¿Empiezo por desinstalarlo, pues?
 
 Otra cosa: empecé a instalar alsa, peroc reo que alsa implica recompilar 
 el kernel, ¿no?. Al menos eso entendí a raíz de un mensaje en que me 
 hablaba de instalar una nueva imagen del kernel. Por eso no quise seguir 
 adelante. ¿Es imprescindible pasar pro ahí? Si me lo puedo evitar, 
 prefiero evitarlo...

En un principio el mplayer686 no tiene por qué ir en amd, pero quizá
funcione si el amd es un k7 o mas ya que tiene gran semejanza en las
características. Yo te recomiendo que recompiles, es un momento y te
deja el mplayer preparado al máximo para tu procesador.

Alsa, pues alsa son modulos que se compilan independientemente al kernel
(aunque necesitan el kernel-headers para poder ser compilados). Instalas
el paquete alsa-source (o como se llame) te vas a /usr/src, descomprimes
alsa-driver..., entras a /usr/src/linux y ejecutas:

make-kpkg modules_image

Se te generarán en /usr/src unos debs con los modulos... ahora a leer la
documentación para configurar tu tarjeta.

Un saludo,

Pedro

-- 
Pedro Martínez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema Josep-Antoni Ysern
Te envío el mensaje también a tu correo particular porque no sé si a la 
lista se pueden enviar adjuntos.


El procesador se trata de un AMD Athlon XP 2200. Comentaba lo de alsa 
porque  empecé a bajarlo, pero durante la configuración me dijo algo que 
no entendía de modificar el init.rd o algo así. Y eso ya me dio miedo. 
Lo que tengo instalado es el alsa.base. ¿Qué módulos debería añadir? 
¿Los 386 o los 686? Además hay un montón de archivos de alsa y no sé 
cuáles me son necesarios: ¿alsa-utils? ¿alsa-player (hay varios player 
además)? ¿alsa-conf? ¿O paso de todo y me bajo sólo los módulos?


Por lo demás, corriendo en consola el mplayer sí me da un aviso de que 
el sistema es muy lento. Eso es lo que te he copiado en documento 
adjunto y ahí sí alude al tema de alsa.


COrdialmente,

Josep-Antoni




[EMAIL PROTECTED] wrote:


En un principio el mplayer686 no tiene por qué ir en amd, pero quizá
funcione si el amd es un k7 o mas ya que tiene gran semejanza en las
características. Yo te recomiendo que recompiles, es un momento y te
deja el mplayer preparado al máximo para tu procesador.

Alsa, pues alsa son modulos que se compilan independientemente al kernel
(aunque necesitan el kernel-headers para poder ser compilados). Instalas
el paquete alsa-source (o como se llame) te vas a /usr/src, descomprimes
alsa-driver..., entras a /usr/src/linux y ejecutas:

make-kpkg modules_image

Se te generarán en /usr/src unos debs con los modulos... ahora a leer la
documentación para configurar tu tarjeta.

Un saludo,

Pedro



mplayer
Description: application/vlc-plugin


Problemas con Arts en Debian Sid.

2003-05-03 Por tema Juan Ortiz
Saludos colisteros,
Tras instalar todo el paquete de KDE multimedia al iniciar el sistema
(kde) el servidor de sonido (arts) me muestra el siguiente mensaje de
error:

Sound server warning message:
unix_connect: can't connect to server 
(unix:/tmp/mcop-juan/NiCeKiLLeR-0479-3eb4043a)

La cuestion es que el sonido en KDE no funciona a pesar de estar
instalado el arts y que en consola los emepetres funcionan lo mas bien
con el mp3blaster,por ejemplo.
Alguien paso por lo mismo en Debian,con respecto el arts?
Saludos.
-- 
Juan Ortiz
Powered by Debian GNU/Linux Sid



Re: ADSL, router 3COM 812 e IP dinamica

2003-05-03 Por tema Robles
De todas formas, cual es el motivo q hace que no te intenrese
multipuesto???.
Yo lo tengo en casa y aunque me sirve para compartir la conexión con
varios ordenadores, hace a la vez de protección desde la red. 



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema yoros
On Sat, May 03, 2003 at 08:21:23PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
 Te envío el mensaje también a tu correo particular porque no sé si a la 
 lista se pueden enviar adjuntos.
 
 El procesador se trata de un AMD Athlon XP 2200. Comentaba lo de alsa 
 porque  empecé a bajarlo, pero durante la configuración me dijo algo que 
 no entendía de modificar el init.rd o algo así. Y eso ya me dio miedo. 
 Lo que tengo instalado es el alsa.base. ¿Qué módulos debería añadir? 
 ¿Los 386 o los 686? Además hay un montón de archivos de alsa y no sé 
 cuáles me son necesarios: ¿alsa-utils? ¿alsa-player (hay varios player 
 además)? ¿alsa-conf? ¿O paso de todo y me bajo sólo los módulos?
 
 Por lo demás, corriendo en consola el mplayer sí me da un aviso de que 
 el sistema es muy lento. Eso es lo que te he copiado en documento 
 adjunto y ahí sí alude al tema de alsa.

Bien te han dicho por aquí los paquetes necesarios, yo no me bajo
ningunos modulos compilados, yo me bajo alsa-source y compilo como te
dije... Los demas paquetes: alsa-base, alsa-headers y alsa-utils.

Bueno, nos vemos,

Pedro

-- 
Pedro Martínez Juliá
\  [EMAIL PROTECTED]
)|[EMAIL PROTECTED]
/http://yoros.cjb.net
Socio HispaLinux #311
Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC



Re: Alguien me puede recomendar un firewall

2003-05-03 Por tema Adolfo Gomez

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Alguien sabe de algún script para iptables que venga empaquetado para
debian, actualmente estoy usando monmotha pero no está en debian.
Gracias, saludos.


 


Has probado fwbuilder?

Saludos
Adolfo Gomez



Fwbuilder para PIX

2003-05-03 Por tema Pablo Umanzor A
hola lista, el otro dia escuche por ahi que existe la posibilidad de que 
fwbuilder se pueda traer la configuracion de las politicas de seguridad de un 
firewall cisco-pix, es cierto eso?? es posible administrar y crear estas 
politicas mediante la GUI de FWB??

bueno a todo esto configure un firewall pix y le asigne una comunidad SNMP, la 
cual fue extraida por la GUI de fwbuilder , pero solo se trajo la información 
de la interfaces.

de antemano gracias

saludos

pablo umanzor

-
Ditto International http://www.ditto.cl
-



Re: CD-RW/DVD ROOM LG combo (2ª parte)

2003-05-03 Por tema Josep-Antoni Ysern
Teniendo un kernel 2.4.18-bf2.4 , qué es preferible: bajarse los módulos 
 para el 386, 586 o 686? Por lo demás, todo los módulos llevan

la indicación 2.4.16, cuando el kernel es 2.4.18 ¿puede causar eso
problemas? Y de alsa-source hay un 0.4 y un 0.5... Yo, a ojo, optaría 
por las versiones más avanzadas, pero no sé si eso lo tolera cualquier 
kernel.


 Supongo que es debido a que estas un binario que no es para tu micro. 
Prueba a
 poner le que es para el Athlon hasta que te decisas a compilarlo que 
es lo

 mejor que puedes hacer.

Qué quieres decir con ponerle que es para el Athlon. ¿Dónde debo
incluirle esa información?

Gracias,

Josep-Antoni




Re: Trafficshaper

2003-05-03 Por tema emorfin
Hola:

No seria mejor usar una combinacion de iptables e iproute? deberias leer 
los manuales para ver si te sirven, aunque yo creo que es mas que 
suficiente con esos dos.


On Sat, 3 May 2003, Soporte Tecnico Internueve wrote:

 la  lan esta conectada a internet a travez de un woody, la  idea es  poder
 limitar a los clientes para que  que no me saturen el caño de  internmet.
 que  permisos  necesita ?
 no se  si  se  entendio muy bien. cualquier  cosa  avisen...
 
 
 Gracias
 
 
 - Original Message -
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: Ariel [EMAIL PROTECTED]
 Cc: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Saturday, May 03, 2003 1:49 AM
 Subject: Re: Trafficshaper
 
 
  Hola:
 
 
   Hola
   antes  que  nada soy nuevo en linux  y me  estoy haciendo a golpes.
 :-)
   Estoy interesado en poner un linux para controlar mi conexion de
 internet
   de  la lan
  
   Estoy leyendo en  internet algo que se  llama htb, cuando lo descargo
 desde
   http://sourceforge.net/projects/htbinit , pero esto es  un archivo de
   texto. y  la  verdad no se  como seguir,
   se  que  hay que  crear un script  o no se  que  pero la  verdad que
 hasta
   ahi llegue.
  
  Bajaste htb.init-v0.8.4? porque resulta que ese es el script, solo
  cambiale los permisos.
 
  Se puede saber que tipo de control quieres lograr en tu coneccion a la
  lan?, si nos dices talvez podamos ayudar.
 
  Bye.