postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Dardo Sergio Botto
Hola,

tengo debian woody y postfix.

Como puedo utilizar postfix para enviar mails sin la intervención del
servidor smtp de mi proveedor de internet?

Desde ya muchas gracias.






Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Fernando Blat Peris
El Jueves, 15 de Mayo de 2003 08:21, Dardo Sergio Botto escribió:
 Hola,

   tengo debian woody y postfix.

   Como puedo utilizar postfix para enviar mails sin la intervención del
 servidor smtp de mi proveedor de internet?

   Desde ya muchas gracias.

Hola,

postfix es un MTA, por lo que puedes usarlo como servidor de correo SMTP y no 
tener que usar el de tu proveedor.

Instalalo y lee el fichero de ayuda y el fichero de configuración que hay en 
/etc/postfix. Es muy fácil.

Suerte.
-- 
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux http://polinux.upv.es
UPV - Valencia



Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Matias
El Thu, 15 May 2003 07:22:02 +0200
Fernando Blat Peris [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Jueves, 15 de Mayo de 2003 08:21, Dardo Sergio Botto escribió:
  Hola,
 
  tengo debian woody y postfix.
 
  Como puedo utilizar postfix para enviar mails sin la intervención del
  servidor smtp de mi proveedor de internet?
 
  Desde ya muchas gracias.
 
 Hola,
 
 postfix es un MTA, por lo que puedes usarlo como servidor de correo SMTP y no 
 tener que usar el de tu proveedor.
 
 Instalalo y lee el fichero de ayuda y el fichero de configuración que hay en 
 /etc/postfix. Es muy fácil.

Hola:
Fernando tiene mucha razón, la configuración de Postfix es muy simple, 
y está
muy bien documentada.

Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que 
no
aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea teléfono
o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación referida a
open-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam), en Postfix  (hay
varias formas, una sería la autenticación de usuarios por ejemplo).



















-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Re: Winex Y errores kon Make :S

2003-05-15 Por tema Unai
Tienes dependencias no resueltas. Mira a ver que necesitas para compilar
ese programa y bajate los *-dev 

On Wed, 2003-05-14 at 22:57, OrG Unknow wrote:
 
 Buenas ,
 
 Ante todo gracias por las respuestas en mi anterior tema sobre los driveres 
 d nvidia y el make :P lei un manual y baje y compile el kernel 2.4.20 y ya 
 instale los drivers :P (se nota :D ). Pues bien ahora kerrira probar bajo 
 linux a ver k tal los juegos y demas y por eso baje por cvs y en tar.gz 
 winex . Version 3 dl tar.gz y la cvs no se cual era  y al llegar al make me 
 suelta unas cien linias d codigo d error :o !! Les pongo las ultimas si no 
 .. ya les are reply y las pondre :D.
 
 Me gustaria saber komo arreglarlo o k es lo k provoka el fallo :D Gracias :
 
 
 ./ppl.l:1488: `pp_ignore' undeclared (first use in this function)
 /usr/include/stdlib.h: At top level:
 lex.ppl.c:15100: warning: `yyunput' defined but not used
 make[2]: *** [lex.ppl.o] Error 1
 make[2]: Leaving directory `/home/org/winex-3-0-pre-1/tools/wrc'
 make[1]: *** [wrc] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/home/org/winex-3-0-pre-1/tools'
 make: *** [tools] Error 2
 
 Estas son las ultimas lineas , alguien sabe k pasa ? como arreglarlo ? Uso 
 Debian 3.0r1 SID kernel 2.4.20.
 
 Saludoss
 
 _
 Hipotecas para todos los bolsillos con MSN Money. 
 http://money.msn.es/hipotecas/default.asp
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: dhcp

2003-05-15 Por tema Saxa Egea
Y tu ethernet esta dentro de ese rango verdad?

pq no pasas un ifconfig -a?


On Wednesday 14 May 2003 17:22, Wcom wrote:
 disculpa pero tengo puesto esto

 option domain-name velconet.com.ar;
 option domain-name-servers ns1.velconet.com.ar;

 option subnet-mask 255.255.255.0;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;


 subnet 10.129.16.0 netmask 255.255.255.0 {
 option domain-name-servers 10.129.16.200;
 option domain-name velconet.com.ar;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option routers 10.129.16.254;
 range 10.129.16.30 10.129.16.90;
 }


 Sólo el conocimiento nos hace libres

 - Original Message -
 From: Saxa Egea [EMAIL PROTECTED]
 To: Wcom [EMAIL PROTECTED]; Debian.User-Spanish
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, May 14, 2003 12:14 PM
 Subject: Re: dhcp

  Pues creo q esta bastante claro... en /etc/dhcpd.conf necesitas::
 
  subnet 192.168.x.0 netmask 255.255.255.0 {
 range 192.168.x.10 192.168.x.255;
  }
 
  por ejemplo :)
 
  El rango de ips debe corresponder con el de la ethernet en la q quieres

 servir

  las IP's.
 
  Saxa
 
  On Wednesday 14 May 2003 15:42, Wcom wrote:
   Gente tengo un  problema con el dhcp. cuando lo arranco
   pasa esto y no entiendo por que me dan una mano por favor
  
   firewall:/etc/init.d# ./dhcp restart
   Stopping DHCP server: dhcp.
   Starting DHCP server: dhcpd failed to start - check syslog for

 diagnostics.

   Syslog
  
   May  6 07:42:59 firewall dhcpd: No subnet declaration for eth0
   (200.68.69.165).
   May  6 07:42:59 firewall dhcpd: Please write a subnet declaration in

 your

   dhcpd.conf file for the
   May  6 07:42:59 firewall dhcpd: network segment to which interface eth0

 is

   attached.
   May  6 07:42:59 firewall dhcpd: exiting.
  
  
  
   Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 08:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
   Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que 
 no
 aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea 
 teléfono
 o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación referida a
 open-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam), en Postfix  (hay
 varias formas, una sería la autenticación de usuarios por ejemplo).

Para solucionar los de los sitios que no te aceptan correos
directamente (yo creo que en un año me he encontrado con un par de
ellos), simplemente utiliza la tabla transport. Es muy muy útil ;-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



[Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que no
consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne), configuro
/etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.) y
compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona, no
consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen verla.
Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un cable
cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y sigo
sin ver nada.

He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de ambas
tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.

¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo que
he soltado.

Un saludo,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática





Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Matias
El Thu, 15 May 2003 09:10:22 +0200
Chema Mateos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Thu, 15 May 2003 08:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
 article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
  Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que
  no
  aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea
  teléfono o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación referida
  aopen-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam), en Postfix 
  (hay varias formas, una sería la autenticación de usuarios por ejemplo).
 
   Para solucionar los de los sitios que no te aceptan correos
 directamente (yo creo que en un año me he encontrado con un par de
 ellos), simplemente utiliza la tabla transport. Es muy muy útil ;-)

¿qué? ¿Hay forma de evitar el bendito 550/3? 

Por favor, donde puedo encontrar información acerca de esa tabla 
transport,
no había leído nada de eso. No te pido que me des la configuración ni nada en el
estilo, sino que me indiques donde puedo leer acerca de esto.













-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Re: RE:Instalacion rebuscada

2003-05-15 Por tema Oswaldo Sotés
Lo que hice fue lo siguiente:

1º Me baje las imajenes de los CDs de Debian, con bajar solo el 1º
supongo que bastara.

2º Copie el directorio install del 1º CD entero en la particion
windows

3º Reinicie el ordenador en modo MS-DOS (simbolo del sistema).

4º Entre al directorio install (cd install)

5º Ejecute el comando - install

Y entonces empezo la instalacion, yo deje metido el CD 1 de Debian
en el CD-ROM desde el principio y entonces en medio de la instalacion lo
detecto y continuo desde el.

 Agur, Oswaldo.

On Wed, 14 May 2003, Mauricio Coloma wrote:

 hola Oswaldo , te felicito.pero podrias ser mas especifico con tu
 resultado para que los que estamos en el mismo problema podamos resolverlo
 gracias.
 - Original Message -
 From: Oswaldo Sotés [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Cc: Lista Debian Español debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, May 13, 2003 4:28 AM
 Subject: Re: RE:Instalacion rebuscada


  Al final lo que he hecho y ha funcionado es copiar el dirrectorio
  install entero en la particion windows y ejecute el install.bat y funciono
  todo correctamente.
 
 
   Agur, Oswaldo.
 
  On 9 May 2003, Ismael Fanlo wrote:
 
   On vie, 2003-05-09 at 17:18, Oswaldo Sotés wrote:
  
Muchas gracias por todas las respuestas. Lo que he decidido tras
las respuestas es instalarlo desde MS-DOS. Alguien me podria decir que
archivos hay que copiar en la particion DOS para empezar la
 instalacion?
   
  
   A continuación el mensaje que había enviado esta mañana, pero lo hice
   mal y no llegó a la lista..
  
   On vie, 2003-05-09 at 00:13, Guiller wrote:
On Thu, 8 May 2003 22:47:36 +0200 (MET DST)
Oswaldo Sotés [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Aupa:

 Tengo un ordenador que se ha quedado sin pila y por lo tanto la
 Bios no me deja arrancar ni de disckete ni de CD-ROM. Por lo que he
 decidido llevarme uno de los dos discos duros a otro ordenador e
   instalar
 Debian en el. La pregunta que tengo es la siguiente: en el otro
   disco del
 ordenador tengo un win 95 que tengo que mantener, entonces, al hacer
   la
 instalacion en otro ordenador no va a detectar LILO el arranque de
   win 95.
 Como tendria que ponersela de forma manual?
   
 Lo que es rebuscado es la pregunta. A ver si he entendido.
   
 PC1: Sin pila en la BIOS, 2 discos duros 1º:Win95 , 2º:libre para
   Linux
   
 No puedes intalarlo en PC1 porque solo arranca de disco duro.
   
 Antes de llevar el 2º disco duro a otro PC puedes arrancar desde
   msdos el kernel de Linux y empezar la instalacion.
 Mira en el manual de instalacion como arrancar desde Windows/MSDOS.
   Hace años que no lo hago asi. ¿ Alguien se acuerda?
   
  
   No creo que a Oswaldo comprar una pila le salga demasiado caro y será
   mucho menos molesto que complicarse la vida instalando desde otro PC.
  
   Recuerdo haber instalado desde una partición DOS del disco duro con
   mucha facilidad, pero buscando en:
   http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch-install-methods.es.html
   apenas da información para hacerlo así, tan sólo dice que se puede
   hacer.
  
   Buscando un poco más he refrescado mi memoria sobre como lo hice.
   Prueba lo siguiente:
   1) copia la carpeta /dists/woody/main/disks-i386/3.0.23-2002-05-21 (o
   similar) del CD de instalación en tu disco duro
   2) arranca en modo MS-DOS (no gráfico de Windows)
   3) cd a la carpeta creada en el paso 1)
   4) install.bat
  
   Y el solito se lo hace todo
  
   Si no te funciona exactamente así, puede haber cambiado algo, pero por
   ahí van los tiros.
  
   Salud,
  
  
  
   --
   Ismael Fanlo
  
   Sólo el conocimiento nos hace libres
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Fernando Fernandez
El Jueves, 15 de Mayo de 2003 09:58, Matias escribió:
 El Thu, 15 May 2003 09:10:22 +0200

 Chema Mateos [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 15 May 2003 08:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
 
  article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
 Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que
 no
   aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea
   teléfono o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación
   referida aopen-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam),
   en Postfix (hay varias formas, una sería la autenticación de usuarios
   por ejemplo).
 
  Para solucionar los de los sitios que no te aceptan correos
  directamente (yo creo que en un año me he encontrado con un par de
  ellos), simplemente utiliza la tabla transport. Es muy muy útil ;-)

   ¿qué? ¿Hay forma de evitar el bendito 550/3?

   Por favor, donde puedo encontrar información acerca de esa tabla
 transport, no había leído nada de eso. No te pido que me des la
 configuración ni nada en el estilo, sino que me indiques donde puedo leer
 acerca de esto.


En http://laurel.datsi.fi.upm.es/postfix/ Tienes un manual sobre Postfix 1 y 2 
escrito por Fernando Limón. Y en http://postfix.wl0.org/ tienes mas info y 
una lista de postfix en castellano

Saludos.













 --
 Atentamente, yo Matías
 Nunca hay libertad en una invasión
 Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
 Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Preguntas sobre blackhole-exim

2003-05-15 Por tema Juan Bueno
Buenas, mi pregunta es sobre como has ido teniendo un MTA Exim con 
el blackhole-exim. Lo he estado curioseando un rato y no me convence tanto 
como spamassassin. 
Alguien que haya probado los dos y pueda darme su opinión.
Gracias desde ya. :-)
 -- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9pV4AcopWN41751ERAhcSAJ0VRRpwYJxG8Atlifb/HQdKqxjtbgCePHaP
WmSWAtFzzUsbUKdv8EU589s=
=Tocz
-END PGP SIGNATURE-



como se crea una imagen initrd

2003-05-15 Por tema JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA
Hola a todillos,
ensayando con grub encontre la opcion de arrancar un initrd. En la
documentacion de las fuentes del nucleo me dicen como crear esta imagen
initrd pero me he confundido cuando afirman que debo colocar lo que
necesito en cierta parte.?Que es lo que necesito colocar dentro de esta
imagen a crear?.

Gracias por cualquier tipo de ayuda
at
Julian



ONO

2003-05-15 Por tema Jorge

¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
ver internet? Gracias.

_Jorge - [EMAIL PROTECTED]

AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft




Re: como se crea una imagen initrd

2003-05-15 Por tema Santiago Vila
JULIAN ARMANDO MENA ZAPATA escribió:
 ensayando con grub encontre la opcion de arrancar un initrd. En la
 documentacion de las fuentes del nucleo me dicen como crear esta imagen
 initrd pero me he confundido cuando afirman que debo colocar lo que
 necesito en cierta parte.?Que es lo que necesito colocar dentro de esta
 imagen a crear?.

A menos que quieras hacer un live system estilo knoppix, o un instalador
de Debian propio, distinto del oficial, las imágenes initrd más
habituales se utilizan como sistema de ficheros raíz provisional durante
el proceso de arranque. Lo mejor sería que instalaras un núcleo tal y
como kernel-image-2.4.18-tucpu y veas tú mismo cómo el initrd se crea
automáticamente con lo que hace falta.



Re: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Javier Mora escribió::

Hola a todos:

No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que no
consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne), configuro
/etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.) y
compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona, no
consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen verla.
Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un cable
cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y sigo
sin ver nada.


¿y el conector de la tarjeta?, soldaduras frías, contactos sulfatados.
Creo que alguna ves, un rayo afectó a una tarjeta NE compatible. Encendía el led 
de link pero no funcionaba. Quedó guardada en un cajón.




He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de ambas
tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.

¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo que
he soltado.

Un saludo,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática







--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina




Re: ONO

2003-05-15 Por tema Omar Lopez
Usa dhcpc, pump o dhclient
El jue, 15 de 05 de 2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.
 
 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 
 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX




signature.asc
Description: PGP signature


Re: ONO

2003-05-15 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:
 
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.

En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
bastaría con:

1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo correspondiente
usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware) como
SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.

2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
escribes:

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

y ya está.

Saludos,




Administración LDAP grafica

2003-05-15 Por tema Ghe Rivero
Hola gente!!
Alguien sabe de algun GUi interesante para manejar servidores LDAP?¿

Ghe Rivero


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: ONO

2003-05-15 Por tema Victor Ruiz Huerga
Yo tengo con cablemodem con Euskaltel y solo configure la tarjeta de red
y el dhcpclient.

El jue, 15-05-2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para poder
 ver internet? Gracias.
 
 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 
 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 




Problema con tarjeta de Red RLT8019

2003-05-15 Por tema Fernando García Cabrera




Tengo instalado la debian 3.0 con el kernel 2.2.20 
en un P150 que tiene instalada una tarjeta de red "Realtek 8019 Pnp", con la 
utilidad de la tarjeta de red averigüé que tiene irq=11 y E/S=0x280. 

Pues bien, mirando por internet veo que para linux 
dicen en un montón de sitios que el controlador para esa tarjeta es el mismo que 
para el NE2000 (ne.o), hago lo siguiente:
- como superusuario escribo 
#modprobe ne irq=11j io=0x280
- y me contesta el linux
ne.c: No NE*000 card found at i/o = 
0x280
/lib/modules/2.2.20/net/ne.o: init_module: Device 
or resource busy
Hint:insmod errors can be caused by incorrect 
module parameters, including invalid IO or IRQ parameters
/lib/modules/2.2.20/net/ne.o: insmod ne 
failed

y digo yo, el recurso ocupado si no he podido 
instalarlo, ¿como puedo averiguar si ya se han asignado a otros dispositivos esa 
IRQ y la dirección de E/S?


Re: Administración LDAP grafica

2003-05-15 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Buenas,

Interesante no mucho, pero no esta mal:

gq - GTK-based LDAP client

Nos leemos
Quimi

On Thu, 2003-05-15 at 13:40, Ghe Rivero wrote:
 Hola gente!!
   Alguien sabe de algun GUi interesante para manejar servidores LDAP?¿
 
   Ghe Rivero



RE: Instalar y compilar Squid 2.5

2003-05-15 Por tema Yeray Santana Borges
Muchas gracias a todos, sí, era eso lo que me faltaba make install que me ha
creado todo el arbol de directorios del squid. Configurar squid.conf y
lanzar la aplicación

Veo también que con apt-get se realiza todo el proceso automáticamente, ¿ es
esta la única diferencia que esxiste entre ambos métodos ?

Gracias por la ayuda.

-Mensaje original-
De: Roberto Ruiz [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 14 de mayo de 2003 19:16
Para: Yeray Santana Borges
CC: [EMAIL PROTECTED] Debian. Org
Asunto: Re: Instalar y compilar Squid 2.5


Hola,

On Wed, May 14, 2003 at 01:12:32PM +0200, Yeray Santana Borges wrote:

 Me he bajado la versión squid-2.5.STABLE2, lo copio a un directorio del
 debian y lo descomprimo, realizo un ./configure --prefix=/usr/local y
 después hago make según sigue en los manuales, no me da ningún error este
 proceso.

Probablemente sólo te haga falta un:

make install

Saludos
Roberto Ruiz

--
Never be afraid to try something new. Remember, amateurs built the
ark. Professionals built the Titanic.



Re: Administración LDAP grafica

2003-05-15 Por tema Gabriel Menini

Ghe Rivero wrote:

Hola gente!!
Alguien sabe de algun GUi interesante para manejar servidores LDAP?¿

Ghe Rivero


http://salt.sourceforge.net/

http://freshmeat.net/search/?q=ldapsection=projectsx=0y=0


¡Suerte!

GM



Re: Problema con tarjeta de Red RLT8019

2003-05-15 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
On 15 May 2003 at 13:03, Fernando García Cabrera wrote:

 Tengo instalado la debian 3.0 con el kernel 2.2.20 en un P150 que tiene 
 instalada una tarjeta de
 red Realtek 8019 Pnp, con la utilidad de la tarjeta de red averigüé que 
 tiene irq=11 y
 E/S=0x280.
 Pues bien, mirando por internet veo que para linux dicen en un montón de 
 sitios que el
 controlador para esa tarjeta es el mismo que para el NE2000 (ne.o), hago lo 
 siguiente:
 - como superusuario escribo
 #modprobe ne irq=11j io=0x280
 el modulo se llama ne2k-pci (o algo por el estilo) buscalo e instálalo con el
modconf.
suerte!



RE: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Hector A. Rompato Carricart [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   jueves, 15 de mayo de 2003 13:31
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación
 
 Javier Mora escribió::
  Hola a todos:
  
  No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
  algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
  tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que
 no
  consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
  Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
  Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne), configuro
  /etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.)
 y
  compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona,
 no
  consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen
 verla.
  Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un cable
  cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y
 sigo
  sin ver nada.
 
 ¿y el conector de la tarjeta?, soldaduras frías, contactos sulfatados.
 Creo que alguna ves, un rayo afectó a una tarjeta NE compatible. Encendía
 el led 
 de link pero no funcionaba. Quedó guardada en un cajón.
 
No es el caso, porque en Windows está funcionando esta tarjeta y, si
no me he equivocado, los datos de IRQ y dirección IO salieron de ahí.

  
  He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
  empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
  cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de
 ambas
  tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.
  
  ¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
  encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo
 que
  he soltado.
  
  Un saludo,
  
  Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  Departamento de Informática
  
  
  
  
 
 
 -- 
Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
COVIARES S.A.
Departamento de equipos de peaje
 
Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



DHCPD y la put.... mad....

2003-05-15 Por tema Wcom
Gente estoy configurando el dhcpd server y me jode todo el tiempo con lo
mismo y no tengo la menor idea de como solucionarlo me dan una mano por
favor que no se me ocurre nada para resolverlo por favor

Y tengo puesto en el /etc/init.d/dhcp que trabaje con la eth1

dhcpd.conf
subnet 10.129.16.0 netmask 255.255.255.0 {
  range 10.129.16.50 10.129.16.80;
  option domain-name velconet.com.ar;
  option domain-name-servers 10.129.16.200, 10.129.16.199;
  option subnet-mask 255.255.255.0;
  option broadcast-address 10.129.16.255;
  default-lease-time 600;
  max-lease-time 7200;
}

host Teodoro {
  hardware ethernet 00:50:DA:5E:FA:1B;
  option routers 10.129.16.254;
  server-name firewall.velconet.com.ar;
}


Este es el error que me tira.. pero yo le dije que trabaje con la eth1
donde esta el rango privado

May  7 08:10:00 firewall dhcpd: No subnet declaration for eth0
(200.68.69.165).
May  7 08:10:00 firewall dhcpd: Please write a subnet declaration in your
dhcpd.conf file for the
May  7 08:10:00 firewall dhcpd: network segment to which interface eth0 is
attached.
May  7 08:10:00 firewall dhcpd: exiting.



Sólo el conocimiento nos hace libres



RE: Problema con tarjeta de Red RLT8019

2003-05-15 Por tema Duran, Mauricio
aparentemente la tarjeta esta en modo PnP, deberias cambiarla a _jumperless
_ y setearla en una irq y base fijas, esto lo haces usando la utilidad de la
tarjeta

Salu2
-Mensaje original-
De: Fernando García Cabrera [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 15 de Mayo de 2003 09:21 a.m.
Para: Debian Hispánica
Asunto: Problema con tarjeta de Red RLT8019


Tengo instalado la debian 3.0 con el kernel 2.2.20 en un P150 que tiene
instalada una tarjeta de red Realtek 8019 Pnp, con la utilidad de la
tarjeta de red averigüé que tiene irq=11 y E/S=0x280. 
Pues bien, mirando por internet veo que para linux dicen en un montón de
sitios que el controlador para esa tarjeta es el mismo que para el NE2000
(ne.o), hago lo siguiente:
- como superusuario escribo 
#modprobe ne irq=11j io=0x280
- y me contesta el linux
ne.c: No NE*000 card found at i/o = 0x280
/lib/modules/2.2.20/net/ne.o: init_module: Device or resource busy
Hint:insmod errors can be caused by incorrect module parameters, including
invalid IO or IRQ parameters
/lib/modules/2.2.20/net/ne.o: insmod ne failed

y digo yo, el recurso ocupado si no he podido instalarlo, ¿como puedo
averiguar si ya se han asignado a otros dispositivos esa IRQ y la dirección
de E/S?



RE: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Jordi Román Mejias [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   jueves, 15 de mayo de 2003 13:20
 Para: Javier Mora
 Asunto:   Re: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación
 
 Normalmente no te fies de lo que detecte, si puedes ponselo a piñon, ya
 que estas tarjetas no suelen ser autodetectables, asi k coje el diskete de
 drivers y configuralas con la IRQ y la IO que mas te convega
 
Estos datos creo que son los correctos porque están sacados de
Windows, además si asigno otros diferentes en modconf me aparecen mensajes
de error y no me configura el módulo. La verdad esta es la primera vez que
me encuentro en esta situación y no tengo ni la más remota idea que mirar
más.

Gracias por tu interés.


 Mensaje citado por: Javier Mora [EMAIL PROTECTED]:
 
  Hola a todos:
  
  No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
  algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
  tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que
  no
  consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
  Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
  Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne),
  configuro
  /etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.)
  y
  compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona,
  no
  consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen
  verla.
  Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un
  cable
  cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y
  sigo
  sin ver nada.
  
  He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
  empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
  cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de
  ambas
  tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.
  
  ¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
  encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo
  que
  he soltado.
  
  Un saludo,
  
  Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  Departamento de Informática
  
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
 
 
 
 --
 Jordi Román Mejias   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 Servei d' Informatica DistribuidaEscola Universitaria de Sabadell
 Universitat Autònoma de Barcelona



Re: DHCPD y la put.... mad....

2003-05-15 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
Primeramente te cuento que nunca utilize ni configure dhcp . pero a lo mejor
cuatro ojos ven mas que 2 

On 15 May 2003 at 11:21, Wcom wrote:
 Gente estoy configurando el dhcpd server y me jode todo el tiempo con lo
 mismo y no tengo la menor idea de como solucionarlo me dan una mano por
 favor que no se me ocurre nada para resolverlo por favor

 Y tengo puesto en el /etc/init.d/dhcp que trabaje con la eth1

 dhcpd.conf
 subnet 10.129.16.0 netmask 255.255.255.0 {
   range 10.129.16.50 10.129.16.80;

el rango es 50 a 80
.
.
.
.

 host Teodoro {
   hardware ethernet 00:50:DA:5E:FA:1B;
   option routers 10.129.16.254;
   server-name firewall.velconet.com.ar;
 }
le das la direccion 254

 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: No subnet declaration for eth0
 (200.68.69.165).
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: Please write a subnet declaration in your
 dhcpd.conf file for the
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: network segment to which interface eth0 is
 attached.
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: exiting.

te dice que está fuera del rango 



No vendrá por aquí el asunto .



Espero estar aportando algo  de no ser así pido disculpas!





Lindows

2003-05-15 Por tema Arturo Mancilla
Hola a todos.

Soy practicamente nuevo en este tema, y por eso quisiera saber su opinion al respecto.

El otro dia comentaban compañeros sobre lindows, decian que era un sistema operativo que permitia ejecutar programas hechos para windows y para linux.

La verdad a mi en lo personal no se me hizó algo muy bueno, en cuano a eficiencia del procesador y de los programas sobre el ordenador.

Bueno, quisiera saber su opinión o ¿Qué dicen acerca de lindows?.

Saludos.Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por 
$100 al mes.

Re: DHCPD y la put.... mad....

2003-05-15 Por tema Celso González
On Thu, May 15, 2003 at 11:21:10AM -0300, Wcom wrote:
 Gente estoy configurando el dhcpd server y me jode todo el tiempo con lo
 mismo y no tengo la menor idea de como solucionarlo me dan una mano por
 favor que no se me ocurre nada para resolverlo por favor
 
 Y tengo puesto en el /etc/init.d/dhcp que trabaje con la eth1

Asi en principio parece que eso está bien

Mira en /etc/defaults/dhpc3-server la opcion INTERFACES para asegurar 
que no este puesto como eth0

Un saludo

-- 
Celso González (aka Perroverd)
[EMAIL PROTECTED]



RE: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
has probado ya con isapnp?



RE: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Javier Mora
Me surgen una serie de dudas:

- Cuando usamos modconf para cargar módulos (y en el caso de la
tarjeta de red) ¿podemos dar por correctos los valores IRQ e IO sin no se
queja modconf?
- ¿modprobe me puede ayudar a saber si un módulo está bien
configurado?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que la red está levantada? ¿Con ifconfig
sobra?
- ¿Puedo chequear con alguna utilidad y desde linux la tarjeta de
red?

Estoy desconcertado :-S, no consigo descubrir que puede estar
sucediendo con la tarjeta, cuando esa misma máquina tiene W*nd*ws instalado
y funciona la tarjeta.

¿Algún consejo?



 -Mensaje original-
 De:   Javier Mora [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   jueves, 15 de mayo de 2003 9:56
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación
 
 Hola a todos:
 
   No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
 algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
 tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que
 no
 consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
   Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
 Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne), configuro
 /etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.) y
 compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona, no
 consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen
 verla.
 Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un cable
 cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y sigo
 sin ver nada.
 
   He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
 empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
 cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de
 ambas
 tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.
 
   ¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
 encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo que
 he soltado.
 
   Un saludo,
 
 Javier Mora Garcíamailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dialsur S.A.  http://www.dialsur.es
 Departamento de Informática
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



RE: ONO

2003-05-15 Por tema Jorge
Perdona, pero se me olvidó mencionar que soy nuevo en Linux y aún no
entiendo mucho de este SO, que promete bastante. ¿Cómo consigo dhcpc y cómo
lo instalo o configuro? Gracias.

-Mensaje original-
De: Omar Lopez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:18
Para: LINUX Debian-User-Spanish
Asunto: Re: ONO


Usa dhcpc, pump o dhclient
El jue, 15 de 05 de 2003 a las 12:46, Jorge escribió:
 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
poder
 ver internet? Gracias.

 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]

 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lógica (FAT32) 5Gb - Resto - (Sin
 Formato) 15Gb ['WOODY'] / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz 30-96KHz /
 NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
--
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico


http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX





RE: ONO

2003-05-15 Por tema Jorge
Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
puerto USB. ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
de comandos? ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
Debian? Muchas gracias.

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:25
Para: LINUX Debian-User-Spanish
Asunto: Re: ONO


Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:

 ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
 ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
poder
 ver internet? Gracias.

En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
bastaría con:

1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo
correspondiente
usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware)
como
SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.

2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
escribes:

auto eth0
iface eth0 inet dhcp

y ya está.

Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Lindows

2003-05-15 Por tema Ricardo Frydman - Eureka!
On 15 May 2003 at 10:33, Arturo Mancilla wrote:


 Hola a todos.

 Soy practicamente nuevo en este tema, y por eso quisiera saber su opinion al 
 respecto.

 El otro dia comentaban compañeros sobre lindows, decian que era un sistema 
 operativo que
 permitia ejecutar programas hechos para windows y para linux.

 La verdad a mi en lo personal no se me hizó algo muy bueno, en cuano a 
 eficiencia del
 procesador y de los programas sobre el ordenador.

 Bueno, quisiera saber su opinión o ¿Qué dicen acerca de lindows?.
Mir yo personalmente no lo he probado  pero me fui al sitio y encontré esto:

LindowsOS 3.0 Membership Edition - $129** US
($119 US - Digital-only Version)


LindowsOS is a new, fun and exciting operating system that delivers

the power, stability and cost-savings of Linux with the ease of a windows
environment. LindowsOS is easy to experience because of its friendly graphical
interface and support for popular Microsoft Windows file types (.doc, .xls, 
.ppt,
.jpg, .gif, .mp3, etc.).



Estuve viendo los pantallazos y da la impresión de ser una distro linux comun y
silvestre con kde y demases . la diferencia es que es comercial y suena a
windows.

Si lo que deseas es correr programas bajo Linux, instala un BUEN Linux (yo te
recomendaria debian) y si deseas correr aplicaciones de Windows, instala
Wine!

Humilde opinión 



Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Desde mi primera instalacion de Debian, estoy utilizando LPRng para
imprimir, y magicfilter para los filtros. No estoy plenamente satisfecho de
los resultados obtenidos con mi HP690C.

Tengo instalado KDE 3.1 y veo que depende de libcupsys2, y surgio la idea,
¿y si cambio a CUPS?.

Realmente es un sistema de impresion que no conozco, y me gustaria saber si
haciendo este cambio, me encontraria en una situacion mas ventajosa que con
el sistema actual, para ello he tratado de buscar comparativas, pero no he
encontrado nada.

¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
comparativas?

Saludos y gracias de antemano.



Re: DHCPD y la put.... mad....

2003-05-15 Por tema Jordi Román Mejias
Casi seguro que no has puesto bien lo de la ethernet y se intenta arrancar en 
la eth0, mirate el fichero del servicio /etc/init.d/dhcp haber si hace 
referencia a algun fichero externo (pe /etc/defaults/dhcp o similar)


Mensaje citado por: Wcom [EMAIL PROTECTED]:

 Gente estoy configurando el dhcpd server y me jode todo el tiempo con
 lo
 mismo y no tengo la menor idea de como solucionarlo me dan una mano
 por
 favor que no se me ocurre nada para resolverlo por favor
 
 Y tengo puesto en el /etc/init.d/dhcp que trabaje con la eth1
 
 dhcpd.conf
 subnet 10.129.16.0 netmask 255.255.255.0 {
   range 10.129.16.50 10.129.16.80;
   option domain-name velconet.com.ar;
   option domain-name-servers 10.129.16.200, 10.129.16.199;
   option subnet-mask 255.255.255.0;
   option broadcast-address 10.129.16.255;
   default-lease-time 600;
   max-lease-time 7200;
 }
 
 host Teodoro {
   hardware ethernet 00:50:DA:5E:FA:1B;
   option routers 10.129.16.254;
   server-name firewall.velconet.com.ar;
 }
 
 
 Este es el error que me tira.. pero yo le dije que trabaje con la
 eth1
 donde esta el rango privado
 
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: No subnet declaration for eth0
 (200.68.69.165).
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: Please write a subnet declaration in
 your
 dhcpd.conf file for the
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: network segment to which interface eth0
 is
 attached.
 May  7 08:10:00 firewall dhcpd: exiting.
 
 
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 



--
Jordi Román Mejias   e-mail: [EMAIL PROTECTED]

Servei d' Informatica DistribuidaEscola Universitaria de Sabadell
Universitat Autònoma de Barcelona



[Sin Título]

2003-05-15 Por tema maxi_list_deb
Hola soy novato en Linux.
Me he descargado Woody, pero como no me acababa de gustar como me
mostraba la pantalla (con Mozilla las fuentes pequeñas se mostraban poco
claras, y las X se colgaban al poco de iniciarse mostrando solo barras
verticales. Con Lynx las letras en color se mostraban mal)pense en
pasarme al 4.2.1 (la configuración con debconf estaba bien hecha).
Descarge las direcciones del source de www.apt-get.org 
http://people.fsn.hu/~pasztor/debian. Hice apt-get update y apt-get
upgrade. reboote y cuando arranco la X se muestra una pantalla como si
estubiera todo en negativo. Hago dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y me
sale una pantalla de configuración rara, preguntandome varias veces la
misma pregunta, acabo de configurar, reboot  y las X mas de lo mismo.
Tengo una tarjeta trident 975, he mirado y esta cubierta por XFree86,
incluso por la 4.3. No entiendo entonces porque no se visualiza bien.
Help

Maxi.



Acceder a particion de Windows (NTFS) desde Linux.

2003-05-15 Por tema Gabriel
Estimados Linuxeros:

Aqu un recin llegado a la ciudad de Gnu/Linux (distro Debian Woody)

Antes de empezar a enredar un poco me gustara que me indicaseis cmo
puedo acceder a una particin windows-NTFS (hda1)desde linux (hdc1) para
utilizar documentos que tengo guardados en windows.

Tengo dos discos duros. En el primer disco duro tengo windows-NTFS; en
el segundo disco duro tengo una particin primaria (FAT) con documentos
y datos y una particin extendida con Debian.

Cmo puedo montar las particiones no-linux para acceder a los datos all
contenidos.

Qu fichero de configuracin he de modificar.

Qu parmetros/opciones debo indicar.

Gracias y perdonar por mi bajo nivel, es solo cuestin de tiempo.




Re: Lindows

2003-05-15 Por tema Roberto Rodriguez Rego
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 15 de Mayo de 2003 17:33, Arturo Mancilla escribió:
 Hola a todos.
 Bueno, quisiera saber su opinión o ¿Qué dicen acerca de lindows?.

¿Lindows quiere decir que es un SO lindo pronunciado por Josemari Aznar 
cuando volvió del rancho de Bush? Ando algo despistao... :-)))
- -- 
_
Roberto Rodríguez Rego
MAIL [EMAIL PROTECTED]
ICQ 44170541
USUARIO LINUX #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+w9i2MTRDhMtn/+YRAoT1AJ9XhgqD218uXBd5MCywfk4IC5ggswCffi3f
50oCDunjUI/WFg1kPzNyE4I=
=E10l
-END PGP SIGNATURE-



RE: ONO

2003-05-15 Por tema Omar Lopez
El tema del puerto USB no se como va, pero te recomiendo que lo hagas
por ethernet por que por USB tengo entendido que traga mas CPU , ademas
fijo que le tienes que dar soporte en el kernel y igual tienes que
recompilarlo y demas.

El paquete dhclient biene si no me equivoco con el sistema base de
debian.

El jue, 15 de 05 de 2003 a las 18:33, Jorge escribió:
 Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
 puerto USB. ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
 de comandos? ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
 Debian? Muchas gracias.
 
 -Mensaje original-
 De: Juan Carlos Amengual Argudo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 13:25
 Para: LINUX Debian-User-Spanish
 Asunto: Re: ONO
 
 
 Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:
 
  ¿Alguien ha configurado la conexión de internet para Woody teniendo el
  ModemCable de ONO? ¿qué necesito instalar y/o configurar y cómo, para
 poder
  ver internet? Gracias.
 
 En casa uso el cablemódem de ONO Motorola SB4200 conectado al PC mediante
 tarjeta Ethernet con chipset Realtek. En casa tengo SUSE, pero con Debian
 bastaría con:
 
 1) Detectar y configurar la Ethernet. Basta con cargar el módulo
 correspondiente
 usando modconf. Si quieres hacerlo automático (la detección de hardware)
 como
 SuSE, instala el paquete discover ... es sencillamente genial.
 
 2) Después lo único que necesitas es instalar un cliente dhcp: mismamente el
 paquete dhcp-client y como root editas el fichero /etc/network/interfaces y
 escribes:
 
 auto eth0
 iface eth0 inet dhcp
 
 y ya está.
 
 Saludos,
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
-- 
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo mecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX




signature.asc
Description: PGP signature


Re: Lindows

2003-05-15 Por tema Fernando Gabriel Barceló Tomás
Otra posibilidad si necesita correr aplicaciones windows es Xandros, yo
estoy probándolo en una máquina vmware y está bastante bien, es debian
based con apt y todo lo demás y puede correr gran cantidad de las
apliaciones windows con un wine mejorado por codeweavers que trae.

El jue, 15-05-2003 a las 14:08, Ricardo Frydman - Eureka! escribió:
 On 15 May 2003 at 10:33, Arturo Mancilla wrote:
 
  
  Hola a todos.
  
  Soy practicamente nuevo en este tema, y por eso quisiera saber su opinion 
  al respecto.
  
  El otro dia comentaban compañeros sobre lindows, decian que era un sistema 
  operativo que 
  permitia ejecutar programas hechos para windows y para linux.
  
  La verdad a mi en lo personal no se me hizó algo muy bueno, en cuano a 
  eficiencia del 
  procesador y de los programas sobre el ordenador.
  
  Bueno, quisiera saber su opinión o ¿Qué dicen acerca de lindows?.
 Mir yo personalmente no lo he probado  pero me fui al sitio y encontré 
 esto:
 
 LindowsOS 3.0 Membership Edition - $129** US
 ($119 US - Digital-only Version) 
 
 
 LindowsOS is a new, fun and exciting operating system that delivers
 
 the power, stability and cost-savings of Linux with the ease of a windows 
 environment. LindowsOS is easy to experience because of its friendly 
 graphical 
 interface and support for popular Microsoft Windows file types (.doc, .xls, 
 .ppt, 
 .jpg, .gif, .mp3, etc.). 
 
 
 
 Estuve viendo los pantallazos y da la impresión de ser una distro linux comun 
 y 
 silvestre con kde y demases . la diferencia es que es comercial y suena 
 a 
 windows.
 
 Si lo que deseas es correr programas bajo Linux, instala un BUEN Linux (yo te 
 recomendaria debian) y si deseas correr aplicaciones de Windows, instala 
 Wine!
 
 Humilde opinión 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
(o_ 
Saludos de Fernando Barceló (o_   (o_   //\ 
Desde Buenos Aires Argentina(/)_  (\)_  V_/_   
Usuario Registrado Linux Nº 296158The penguin family

 





fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Dario Figueroa
Hola Lista: 
 Les saludo desde argentina, mas
especificamente cordoba capital. Detallo mi problema a
continuacion:_

Instale mi woody r1 en mi notebook en la cual
configure unas cuentas de correo que tengo para
chequear, con los mismos programas que usaba en
potato, fetchmail, procmail,exim,mutt

en potato estaba todo de diez, pero hoy en woody el
fetchmail me tira un error que dice lo siguiente

51 messages for darybest at pop.vip.sc5.yahoo.com
(321309 octets)
reading message [EMAIL PROTECTED]:1 of 51
(4693 octets9
SMTP connect to localhost failed
SMTP transaction error while fetching from
pop.mail.yahoo.com.ar
Query status=10 (SMTP)

el mismo mensaje me aparece en las otras tres cuentas
que chequeo aqui esto en potato no me lo hacia lo
extraño es que creo haber configurado todo igual

cuando abro el mutt y escribo un correo a cualquier
direccion el mismo llega a destino, me fije si el
puerto smpt estaba bloqueado en inetd.conf y no lo
esta, tambien les cuento que no tengo firewall
instalado. La verdad es que estoy mareado y no se por
donde arrancar

Tambien saque el exim y puse el postfix y lo mismo me
da el error de fetchmail ?


desde ya muchas gracias desde este lejano lugar en el
sur del mundo :D




Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar



Re: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

2003-05-15 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Javier Mora escribió::

Me surgen una serie de dudas:

- Cuando usamos modconf para cargar módulos (y en el caso de la
tarjeta de red) ¿podemos dar por correctos los valores IRQ e IO sin no se
queja modconf?
- ¿modprobe me puede ayudar a saber si un módulo está bien
configurado?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que la red está levantada? ¿Con ifconfig
sobra?
- ¿Puedo chequear con alguna utilidad y desde linux la tarjeta de
red?

Estoy desconcertado :-S, no consigo descubrir que puede estar
sucediendo con la tarjeta, cuando esa misma máquina tiene W*nd*ws instalado
y funciona la tarjeta.

¿Algún consejo?





-Mensaje original-
De: Javier Mora [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 15 de mayo de 2003 9:56
Para:   debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [Tarjeta Red ISA] No funciona, no encuentro explicación

Hola a todos:

No me considero un experto ni en Linux ni hardware, pero creo que
algo se sobre el tema. El caso es que ya he configurado unas cuantas
tarjetas de red y todas han funcionado, pero llevo unos días con dos que
no
consigo hacerlas funcionar (o eso creo).
Son dos tarjetas ISA, si no me he equivocado compatibles NE2000,
Knoppix me chivó las IRQ, la dirección IO y el módulo (ne), configuro
/etc/network/interfaces como siempre (auto eth0, IP, máscara, red, etc.) y
compruebo que con ifconfig los datos de la interfaz. Pero no funciona, no
consigo hacer ping a otras máquinas de la red ni las otras consiguen
verla.
Es más, tenía mis dudas sobre la parte física de la red y, con un cable
cruzado, la he conectado a otra máquina que sé que la red funciona y sigo
sin ver nada.

He revisado toda la documentación que ya estudié en su día (cuando
empezaba) por si se me ha quedado algo en el tintero. Como curiosidad,
cuando conecto las dos máquinas con el cruzado la luceita de Link de
ambas
tarjetas se encienden. NO LE ENCUENTRO EXPLICACIÓN.

¿Alguien me puede echar un cable? ¿Alguna sugerencia o idea? Me
encuentro un poco desorientado ya. Gracias y perdonad por el rollazo que
he soltado.

Un saludo,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Existe un programa nictools-nopci para chequeo de las tarjetas de red. No se 
cómo funciona.


--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: Sharp Zaurus SL-5500

2003-05-15 Por tema churro
Yo tengo la SL-500 es la misma, la diferencia es la bateria que dura mas 
y que la 550 trae speaker..
ahora esto de QTopia es medio raro con sus licencias, pero le podes 
poner opie
quiza lo mas triste es que la PDA biene basada en GNU/Linux y cuando 
revisas el CD de software todo es para windows :(
bueno pero el qtopia desktop lo podes bajar de trolltech y de ahi 
necesitas un parche de usbdnet para poder hacer el sync con la PDA
En rendimiento me tiene contento(no sabia lo del agujero de seguridad), 
el teclado pasa de ser util a nada mas un pequenio adorno por que es 
demasiado incomodo, es mejor quiza acostumbrarce a escribir en la 
pantalla..

no se que mas decir ;)
saludos...

fjcosta wrote:

Estoy pensando en comprarme un PDA, concretamente el modelo Zaurus 
SL-550 de Sharp.

¿Alquien lo tiene? y ¿Podría contarme su experiencia?
Gracias.






Auxilio con Samba

2003-05-15 Por tema Daniel VC
Saludos lista:

Ahora estoy en el asunto de configurar samba. Ya he definido el archivo
smb.conf. Lo he revisado, y está bien.
La red esta bien configurada. De hecho funcionan todos los demas servicios.
Los usuarios y contraseñas estan correctos.

Pero el problema es este: Cuando trato de abrir la maquina del servidor
samba desde el entorno de red de un cliente windows, me arroja el error de
que no encuentra la ruta de red. ya revise el path y los permisos de la
carpeta(777) y esta todo correcto. Se ve el icono del servidor samba, pero
no se puede acceder. Sin embargo si puedo acceder a las carpetas compartidas
de las otras terminales de la red.

Y cuando ejecuto smbstatus en el servidor samba, me arroja el siguiente
error:

Failed to open byte range locking database
Error: Failed to initialise locking database
Can't initialise locking module - exiting

Agradezco de antemano, cualquier luz al respecto para solucionar este
problema.

Daniel Villacres.





Re: Lindows

2003-05-15 Por tema Juan Arnal Arlandis

Arturo Mancilla wrote:


Hola a todos.
 
Soy practicamente nuevo en este tema, y por eso quisiera saber su 
opinion al respecto.
 
El otro dia comentaban compañeros sobre lindows, decian que era un 
sistema operativo que permitia ejecutar programas hechos para windows 
y para linux.
 
La verdad a mi en lo personal no se me hizó algo muy bueno, en cuano a 
eficiencia del procesador y de los programas sobre el ordenador.
 
Bueno, quisiera saber su opinión o ¿Qué dicen acerca de lindows?.
 
Saludos.


Lindows no es ni más ni menos que una distribución de linux con kde (me 
parece recordar) y con una versión del wine más o menos modificada para 
que funcionen las aplicaciones más comunes de windows. El interfaz 
gráfico está pensado para que un usuario de windows sepa por donde ir 
(inicio, programas, etc...). Recuerda que al utilizar el wine no te van 
a funcionar todos los programas de windows, pero seguramente los más 
comunes sí.


Saludos.

--
On the side of the software box, in the 'System Requirements' section,
it said 'Requires Windows 95 or better'. So I installed Linux.

-Anonymous




Re: Acceder a particion de Windows (NTFS) desde Linux.

2003-05-15 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Gabriel escribi::

Estimados Linuxeros:

Aqu un recin llegado a la ciudad de Gnu/Linux (distro Debian Woody)

Antes de empezar a enredar un poco me gustara que me indicaseis cmo
puedo acceder a una particin windows-NTFS (hda1)desde linux (hdc1) para
utilizar documentos que tengo guardados en windows.


Las particiones NTFS en Debian son de acceso de solo lectura. Primero tendras 
que cargar el mdulo correspondiente va modconf (el mdulo es ntfs) y luego 
modifics /etc/fstab de manera que tenga una lnea que diga:


/dev/hda1   /mnt/XP ntfsro,user,auto,uid=tuuid 



si no ests familiarizado con esto te sugiero una lectura de man mount, man 
filesystems, man fstab.




Tengo dos discos duros. En el primer disco duro tengo windows-NTFS; en
el segundo disco duro tengo una particin primaria (FAT) con documentos
y datos y una particin extendida con Debian.

Cmo puedo montar las particiones no-linux para acceder a los datos all
contenidos.


Idem arriba, con la ventaja que fat es de lectura y escritura.



Qu fichero de configuracin he de modificar.

Qu parmetros/opciones debo indicar.

Gracias y perdonar por mi bajo nivel, es solo cuestin de tiempo.






--
  Hctor Andrs Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. Espaa y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: Acceder a particion de Windows (NTFS) desde Linux.

2003-05-15 Por tema Rubn Raya
El fichero en que se guardan las configuracinoes de lo que se te monta al 
arrancar es el /etc/fstab; para ver las opciones, échale un ojo a man fstab y 
a man mount, pues hay todo un mundo de luz y de color.



Re: Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Angel Vicente Perez escribió::

Hola a todos...

Desde mi primera instalacion de Debian, estoy utilizando LPRng para
imprimir, y magicfilter para los filtros. No estoy plenamente satisfecho de
los resultados obtenidos con mi HP690C.

Tengo instalado KDE 3.1 y veo que depende de libcupsys2, y surgio la idea,
¿y si cambio a CUPS?.

Realmente es un sistema de impresion que no conozco, y me gustaria saber si
haciendo este cambio, me encontraria en una situacion mas ventajosa que con
el sistema actual, para ello he tratado de buscar comparativas, pero no he
encontrado nada.

¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
comparativas?

Saludos y gracias de antemano.




Uso CUPS desde hace un tiempo y va muy bien. Tu impresora está soportada, los 
resultados tendrías que verlos vos mismo.


--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 21:50:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 SMTP connect to localhost failed

Desde una terminal, prueba a hacer:

$ telnet localhost 25

Y a ver qué te dice. Es como si el Exim no te dejase conectar...
lo cual es raro. ¿Puedes mandar tu configuración del fetchmail? Me da
que la cosa va a estar ahí, porque si dices que al enviar fuera funciona
bien...

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 10:20:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
   Por favor, donde puedo encontrar información acerca de esa tabla 
 transport,
 no había leído nada de eso. No te pido que me des la configuración ni nada en 
 el
 estilo, sino que me indiques donde puedo leer acerca de esto.

Si instalas el paquete postfix-doc te vendrá todo. De todas
formas, las partes importantes de mi configuración:

**main.cf**

transport_maps = hash:/etc/postfix/transport_maps
default_transport = smtp

**transport_maps**

localhost   local:  #Estas dos líneas son para que
equipajelocal:  #entregue en local

sourceforge.net smtp:[smtp.wanadoo.es]:25
.sourceforge.netsmtp:[smtp.wanadoo.es]:25
linux.itsmtp:[smtp.wanadoo.es]:25
.linux.it   smtp:[smtp.wanadoo.es]:25

**

Por poner un ejemplo. Vamos, que para cada sitio que detectes
que necesita relay, lo dices específicamente en ese archivo y ya está. Y
el resto lo mandas tranquilamente.

En la documentación creo que viene explicado qué es cada opción,
pero vamos, que con eso que yo te digo funciona.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 20:30:20 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Angel wrote:
 ¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
 comparativas?

Yo antes también usaba magicfilter, pero el resultado que
obtenía era, como tú has dicho, un tanto pobre. La ventaja de CUPS es
que tiene drivers específicos para muchísimas impresoras (como los
drivers GimpPrint - cupsys-driver-gimpprint), de diversas personas que
los hacen. Y la interfaz de configuración via web también es muy
sencilla. Cuatro clicks y ya tienes la impresora configurada y
funcionando.

Yo te recomentaría el cambio. Y luego nos cuentas :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



No puedo entrar en hotmail

2003-05-15 Por tema Fernando Naranjo
hola gente:

he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en 
páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica. 
He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y 
SSH, pero no sé de hacer.

¿Alguna idea?

Gracias por adelantado.



problemas con XFree86 4.2.1

2003-05-15 Por tema maxi

Hola transcribo el mensaje q mande anteriormente sin tema:

Hola soy novato en Linux.
Me he descargado Woody, pero como no me acababa de gustar como me
mostraba la pantalla (con Mozilla las fuentes pequeñas se mostraban poco
claras, y las X se colgaban al poco de iniciarse mostrando solo barras
verticales. Con Lynx las letras en color se mostraban mal)pense en
pasarme al 4.2.1 (la configuración con debconf estaba bien hecha).
Descarge las direcciones del source de www.apt-get.org 
http://people.fsn.hu/~pasztor/debian. Hice apt-get update y apt-get

upgrade. reboote y cuando arranco la X se muestra una pantalla como si
estubiera todo en negativo. Hago dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y me
sale una pantalla de configuración rara, preguntandome varias veces la
misma pregunta, acabo de configurar, reboot  y las X mas de lo mismo.
Tengo una tarjeta trident 975, he mirado y esta cubierta por XFree86,
incluso por la 4.3. No entiendo entonces porque no se visualiza bien.
Help

Maxi.





RE: ONO

2003-05-15 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
Mensaje citado por Jorge [EMAIL PROTECTED]:

Hola,

porfa, contesta a la lista solamente ... son las normas de netiquette ;-)

 Yo uso exáctamente el mismo Modem, pero en lugar de por tarjeta de red por
 puerto USB.

Por USB no se recomienda. Carga bastante la máquina ... el mismo instalador de
ONO que me lo trajo hace casi 1 año ya me dijo que ellos recomendaban comprar
una Ethernet ... me decía que en Windows no iba cara al aire (por cierto, flipó
con el Linux). A mi la Realtek matá que me compré me costó 9 euros ... en fin,
si insistes, debo decirte que no he probado nada de esto, pero así es como lo
haría yo.

 ¿Cómo lo hago entonces, tecleo igualmente modconf en la consola
 de comandos?

Instala discover (es un paquete Debian que estará en los CDs). El detectará el
USB de tu ordenador y cargará los módulos correspondientes (no te olvides de
encender el módem). Supongo que el Motorola éste no usará drivers específicos.
Si es así debiera bastar con esto. Mira a ver si levanta la interfaz eth0 (usa
ifconfig).

 ¿de dónde saco el paquete dhcp-client, estará en los CDs de
 Debian? Muchas gracias.

Sí. De nada.

Saludos,




Debian al completo

2003-05-15 Por tema Xavier Monfort



Dicen que debian es la distribucion con mas 
software. La tengo instalada, y me gustaria probarla a fondo. 
Alguien sabe como se puede instalar TODO el 
software de la distribución ?? Gracias
Xavier


Hola necesito de su ayuda...

2003-05-15 Por tema orlando guerra
Saludos a todos.
Tengo PHP 4.3.0, apache 2.0.44 (Win 32).
Tengo las librerias del cliente de Oracle 8.0.5.
El PHP con soporte para oracle usando la DLL
PHP_ORACLE.dLL

Pero al tratar de conectarme a ORACLE usando este
modo:

$conn = Ora_Logon([EMAIL PROTECTED], contraseña);

de la siguiente forma:

$user = [EMAIL PROTECTED]; 
$cont = o;
$conn = Ora_Logon($user,$cont);

donde “oo” es un servicio (TNS) que se conecta
satisfactoriamente al servidor de oracle y “o” es un
usuario valido de dicho servidor.
 

el oracle me da el siguiente error:

Oracle: Connection Failed: ORA-12154: TNS:no se ha
podido resolver el nombre del servicio

Y el archivo generado SQLNET.LOG contiene:


***
Fatal NI connect error 12203, connecting to:

(DESCRIPTION=(ADDRESS_LIST=(ADDRESS=(PROTOCOL=BEQ)(PROGRAM=oracle80)(ARGV0=oracle80ORCL)(ARGS='(DESCRIPTION=(LOCAL=YES)(ADDRESS=(PROTOCOL=beq)))')))(CONNECT_DATA=(SID=ORCL)(CID=(PROGRAM=C:\php\php.exe)(HOST=BIBLIO-SERVER)(USER=SYSTEM

  VERSION INFORMATION:
TNS for 32-bit Windows: Version 8.0.5.0.0 -
Production
Oracle Bequeath NT Protocol Adapter for 32-bit
Windows: Version 8.0.5.0.0 - Production
  Time: 15-MAY-03 11:58:33
  Tracing not turned on.
  Tns error struct:
nr err code: 12203
TNS-12203: TNS:no se puede conectar con el destino
ns main err code: 12560
TNS-12560: TNS:error del adaptador de protocolo
ns secondary err code: 0
nt main err code: 530
TNS-00530: Error del adaptador de protocolo
nt secondary err code: 0
nt OS err code: 0 


Necesito que me ayuden ha resolver este problema.
un abrazo y muchas gracias.


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: No puedo entrar en hotmail

2003-05-15 Por tema Ismael Fanlo
On vie, 2003-05-16 at 22:49, Fernando Naranjo wrote:

 he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en 
 páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica. 
 He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y 
 SSH, pero no sé de hacer.

¿Con qué modelo de modem o router te conectas?

Saludos,

-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Matias
El Thu, 15 May 2003 23:18:02 +0200
Xavier Monfort [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Dicen que debian es la distribucion con mas software. La tengo instalada, y me
 gustaria probarla a fondo. Alguien sabe como se puede instalar TODO el
 software de la distribución ?? Gracias Xavier

Hola:
Es imposible. Hay muchos programas que son mutuamente excluyentes, y 
otros que
generan conflictos entre sí.

Si quieres probar todos los programas, puedes instalarte por partes.











-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
Lista de correo de Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe
Información de listas [EMAIL PROTECTED] subject=help



Re: No puedo entrar en hotmail

2003-05-15 Por tema Dashers
El vie, 16 de 05 de 2003 a las 22:49, Fernando Naranjo escribió:
 hola gente:
 
 he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en 
 páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica. 
 He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y 
 SSH, pero no sé de hacer.
 
 ¿Alguna idea?
 
 Gracias por adelantado.

¿Tienes instalado mozilla-psm?




Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Ismael Fanlo
On jue, 2003-05-15 at 23:18, Xavier Monfort wrote:
 Dicen que debian es la distribucion con mas software. La tengo
 instalada, y me gustaria probarla a fondo. 
 Alguien sabe como se puede instalar TODO el software de la
 distribución ?? Gracias

Bueno, decir TODO es mucho decir... ¿qué tal si te lo tomas con calma y
vas probando pasito a pasito?  Al fin y al cabo muchas cosas son
redundantes, tu querrás probar UN editor de texto, pero Debian debe
tener DECENAS de editores de texto, y así todo lo demás...  ¿Estás
seguro de querer probar DECENAS de programas para cada funcionalidad?

Las herramientas fundamentales para que decidas lo que quieres instalar:

apt-cache
apt-get

Si no estás demasiado cómodo con esas instrucciones desde consola, usa
aptitude; es muy manejable y vas navegando con mucha facilidad por todos
los programas instalados o pendientes de instalar, con sus dependencias
y sus incompatibilidades.

Salud,


-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Antonio M. Snchez Prez




Xavier Monfort escribi:
  
  
 
  
 

  Dicen que debian es la distribucion con
mas  software. La tengo instalada, y me gustaria probarla a fondo. 
 
  Alguien sabe como se puede instalar TODO
el  software de la distribucin ?? Gracias
 
  Xavier

Recoe!! Creo que no puedes instalarlo todo todo, porque hay conflictos entre
algunos paquetes. De todas maneras, si consigues los 7 cds de la distro ah
viene todo, o con apt-get a travs por ejemplo de kpackage. Marcas todos
los paquetes y le das a instalar.





Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Gustavo

Xavier Monfort wrote:

Dicen que debian es la distribucion con mas software. La tengo 
instalada, y me gustaria probarla a fondo.
Alguien sabe como se puede instalar TODO el software de la 
distribución ?? Gracias

Xavier


Es una locura ;-) , instala lo que necesites y puedas usar, sino, se va 
a hacer un quilombo barbaro y no vas a usar ni el 80 por ciento de lo 
que instalaste, vas a tener softwares con objetivos repetidos y quizas 
hasta algunos conflictos innecesarios.

Saludos
Gustavo




Re: Squid + msn messenger

2003-05-15 Por tema mauricio
Que tal José Luis, como estás? No se si tenga que ver la versión del 
messenger, pero en todas las que he usado (no recuerdo cuales :(  ), en 
el menú herramientas, opciones, seleccionas la pestaña conexión, y 
selecciones la casilla utilizo un servidor proxy, despúes seleccionas 
proxy http y en puerto pones el puerto donde tengas corriendo el 
squid. Y Listo. Saludos!

On Wed, May 14, 2003 at 12:27:55PM +0200, José Luis Bárcena y Gutiérrez de 
Terán wrote:
 Hola a todos!
 
 Me veo obligado a hacer conectar a todos los clientes de mi lan a traves del
 proxy squid. El problema es que msn messenger no es capaz de conectarse a
 traves del proxy y sale a traves del gw por defecto que tenga cada maquina
 configurada. Esto es un problema para mi porque tengo que obligarles a salir
 por una de las lineas en concreto. Alguien ha experimentado el mismo
 problema?
 
 Quisiera alguna ayuda, si hay alguien por ahi capaz de darmela.
 
 Muchas gracias.
 
 Salu2!
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Duro
 --- Xavier Monfort [EMAIL PROTECTED] escribió: 
Dicen que debian es la distribucion con mas
 software. La tengo instalada, y me gustaria probarla
 a fondo. 
 Alguien sabe como se puede instalar TODO el software
 de la distribución ?? Gracias
 Xavier 

Son mas de 8000 paquetes, a si que eso es imposible...
usa los siguientes comandos:

$ apt-get search   # puede ser browser por
ejmplo 
$ apt-get search nnn | vi #si la lista es muy extensa
y la
  #quieres recorrer tranquilo
$ apt-get show file #donde file es un nombre de
paquete
#que te interesa ver d q se trata
$ apt-get install file # para instalarlo

En la página de debian, encontraras tutoriales muy
buenos en español y listas de paquetes recomendados y
con una breve descripcion

Salu2 a to2
  __
 /\ \   __  __
 \ \ \ /\ \/ _\
  \_\ \  __  __\ \  //´ ___
  / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
 /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
 \ \/\ \/ \ \_\ \/
  \/___/  \/___/   \/_/\/___/


=


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Dario Figueroa
querido chema te cuento que el fetchmailrc lo es una
copia del que usaba cuando tenia potato yno le hice
ningun cambio 


te cuento chema que el telnet
me tiro lo siguiente

could not resolve localhost/25: name o service not
know

y te paso mi inetd.conf

 --- Chema Mateos [EMAIL PROTECTED] escribió:  On
Thu, 15 May 2003 21:50:15 +0200, in group
 linux.debian.user.spanish,
 article [EMAIL PROTECTED],
 Dario wrote:
  SMTP connect to localhost failed
 
   Desde una terminal, prueba a hacer:
 
   $ telnet localhost 25
 
   Y a ver qué te dice. Es como si el Exim no te
 dejase conectar...
 lo cual es raro. ¿Puedes mandar tu configuración del
 fetchmail? Me da
 que la cosa va a estar ahí, porque si dices que al
 enviar fuera funciona
 bien...
 
   Saludos:
 
   Chema.
 
 -- 
 Chema Mateos - RinzeWind 
 #debian-es irc.freenode.net
 Jabber ID - rinzewind AT jabber.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar# /etc/inetd.conf:  see inetd(8) for further informations.
#
# Internet server configuration database
#
#
# Lines starting with #:LABEL: or #off# should not
# be changed unless you know what you are doing!
#
# If you want to disable an entry so it isn't touched during
# package updates just comment it out with a single '#' character.
#
# Packages should modify this file by using update-inetd(8)
#
# service_name sock_type proto flags user server_path args
#
#:INTERNAL: Internal services
#echo   stream  tcp nowait  rootinternal
#echo   dgram   udp waitrootinternal
#chargenstream  tcp nowait  rootinternal
#chargendgram   udp waitrootinternal
discard stream  tcp nowait  rootinternal
discard dgram   udp waitrootinternal
daytime stream  tcp nowait  rootinternal
#daytimedgram   udp waitrootinternal
timestream  tcp nowait  rootinternal
#time   dgram   udp waitrootinternal

#:STANDARD: These are standard services.
telnet  stream  tcp nowait  telnetd.telnetd /usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/in.telnetd

#:BSD: Shell, login, exec and talk are BSD protocols.

#:MAIL: Mail, news and uucp services.
smtpstream  tcp nowait  mail/usr/sbin/exim exim -bs
imap2  stream  tcp nowaitroot/usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/imapd
imap3  stream  tcp nowaitroot/usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/imapd
pop-3   stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/in.qpopper -f /etc/qpopper.conf

#:INFO: Info services
ident   stream  tcp waitidentd  /usr/sbin/identdidentd

#:BOOT: Tftp service is provided primarily for booting.  Most sites
# run this only on machines acting as boot servers.

#:RPC: RPC based services

#:HAM-RADIO: amateur-radio services

#:OTHER: Other services
#off# netbios-ns  dgram   udp waitroot/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/nmbd -a
#off# netbios-ssn stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/smbd
391002/1-2 stream rpc/tcp wait root /usr/sbin/famd fam



redireccion de correos en sendmail

2003-05-15 Por tema Maximiliano Alonzo

Hola lista:
	resulta que tengo dos cuentas de correo en mi servidor, [EMAIL PROTECTED] 
y [EMAIL PROTECTED]
	lo que quiero es que si alguien me envia un mail a [EMAIL PROTECTED], 
automaticamente el servidor me mande una copia del mismo a [EMAIL PROTECTED]
	Es esto posible? ya he estado leyendo sobre alias pero creo que no es lo 
que necesito ya que las dos cuentas existen.

Mi servidor de correo es sendmail sobre debian woody.
Desde ya muchisimas gracias.

Maximiliano Alonzo



Consulta

2003-05-15 Por tema Crhistian Lopez Jara


Hola:
Por intermedio del presente, recibe mi mas cordial saludo.

el motivo por el cual te escribo es para hacerte una consulta sobre 
interconexion, espero que puedas ayudarme:


Cuento con una empresa que quiere dar acceso a todos los PCs de su red de 
area local (LAN) a internet e infovia plus desde todos los ordenadores de la 
empresa. Quisiera disponer de comunicacion fiable y de alta velocidad de 
transmision sin elevados costos fijos y disponer de un mecanismo de 
seguridad de sus lineas de transmision de datos.


Ademas necesito enviar/recibir documentacion con imagenes (agencia de 
publicidad, editoriales, prensa,.).


Si pudieras ayudarme sobre estos puntos por favor contestarme en la brevedad 
posible. Estare bastante agradecido. Gracias


crhistian

PD: si supieras de algunas paginas web acerca de estos puntos porfavor 
hazmelo llegar. gracias nuevamente.


_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/




Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 01:50:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 could not resolve localhost/25: name o service not
 know

Mira tu /etc/resolv.conf. Deberías tener una línea como:

127.0.0.1   blablabla localhost localhost.localdomain

Si no ves la palabra localhost, añádela. Y luego prueba, que
me parece que va a ser eso.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Debian al completo

2003-05-15 Por tema Roberto Ruiz
Hola Xavier,

On Thu, May 15, 2003 at 11:18:02PM +0200, Xavier Monfort wrote:

 Dicen que debian es la distribucion con mas software. La tengo
 instalada, y me gustaria probarla a fondo.  Alguien sabe como se
 puede instalar TODO el software de la distribución ?? Gracias

Dicen que es la más completa y es cierto. Pero no por eso hay que
instalar todos los programas. A mí lo que me gusta de que tenga la
mayoría de los programas para linux pre-empaquetados es que si leo
algún artículo sobre algún programa, por lo general sólo hay que hacer
un:

apt-cache search programa | less
apt-get install nombres de paquetes que encontró
less /usr/share/doc/nombrepaquete/README.Debian
ó
zless /usr/share/doc/nombrepaquete/README.Debian.gz

Y prácticamente esta listo para funcionar. Espero que esto te sirva de
ayuda para evaluar los programas que necesites.

Saludos
Roberto Ruiz

--
A computer lets you make more mistakes faster than any other invention
in human history, with the possible exception of handguns and tequila.



Re: No puedo entrar en hotmail

2003-05-15 Por tema nmag only
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Fernando Naranjo escribió::
 hola gente:

 he pasado de woody a sid, y a hora me encuentro con que no puedo entrar en
 páginas donde se requiera autentificación como hotmail o banca electrónica.
 He probado con Mozilla (1.3, la de Sid) y Konqueror, he instalado OpenSSL y
 SSH, pero no sé de hacer.

 ¿Alguna idea?

Cambia de servidor de correo :D


 Gracias por adelantado.



Saludos!

- --
nmag only
gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
last update: 2003-04-15
fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
GNU/Linux Registered User #312624

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE+xBWouJrlO49vblgRAkO/AJ9ofy1SpGhK1jQyqCHKX5/nHamMdwCfUDsb
AFcgkVAyFgCRAZ+6xGqsYwE=
=6NRA
-END PGP SIGNATURE-