RE: PROBLEMA CON GNOME 2.2 (YA NO PUEDO MAS)

2003-09-11 Por tema Miguel Corbella
Es lo que hago. Solo que -u te muestra la lista de paquetes a
actualizar.

Saludos
Miguel

-Mensaje original-
De: SoTaNeZ [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 11 de septiembre de 2003 0:06
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: PROBLEMA CON GNOME 2.2 (YA NO PUEDO MAS)

Puede que con un apt-get dist-upgrade. Saludos.

On Wed, 10 Sep 2003 20:51:03 +0200
Miguel Corbella Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo instalado Debian Woody actualizado a Sarge (cat 
 /etc/debian_version = testing/unstable) y he conseguido actualizar
KDE 
 a 3.1.3, pero estoy teniendo muchos problemas para instalar GNOME 2.2.
 
 1) Esta es mi Preferences :
 Pin: release a=stable
 Pin-Priority: 500
 #
 Package: *
 Pin: release a=testing
 Pin-Priority: 400
 
 2) Esta es mi sources.list
 # Repositorio testing y stable comentado
 deb http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
 # deb http://ftp.de.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
 
 # Fuentes para compilar lo que quiera
 deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
 
 # Lo no exportable
 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main contrib

 non-free
 deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US main 
 contrib non-free
 
 # Actualizaciones de seguridad
 deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
 
 # Repositorio oficial de KDE para woody/stable
 deb http://download.kde.org/stable/3.1.3/Debian stable main
 
 # Aquí está kopete en woody, ya que KDE también es de woody
 deb http://kopete.creativa.cl/debian/woody/ ./
 
 #Repositorio no-oficial de GNOME 2.2
 deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/
 
 # cdroms
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0r1 Update CD 20030109: i386]/ woody 
 contrib main non-US/contrib non-US/main non-US/non-free non-free
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-7 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-6 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-5 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-4 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-3 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-2 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-1 
 (20021218)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 
 3) Hago apt-get update y sale :
 :~# apt-get update
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/main Packages
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/main Release
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/contrib Packages
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/contrib Release
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/non-free Packages
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/non-free Release
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/main Sources
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/main Release
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/contrib Sources
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/contrib Release
 Hit http://security.debian.org testing/updates/main Packages
 Hit http://security.debian.org testing/updates/main Release
 Hit http://security.debian.org testing/updates/contrib Packages
 Hit http://security.debian.org testing/updates/contrib Release
 Hit http://security.debian.org testing/updates/non-free Packages
 Hit http://security.debian.org testing/updates/non-free Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Packages
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Packages
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Packages
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Sources
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/main Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Sources
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/non-free Release
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/non-free Sources
 Hit http://non-us.debian.org testing/non-US/non-free Release
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Sources
 Hit http://ftp.de.debian.org testing/contrib Release
 Hit http://download.kde.org stable/main Packages
 Ign http://download.kde.org stable/main Release
 Hit http://mirror.raw.no gnome2.2/ Packages
 Ign http://mirror.raw.no gnome2.2/ Release
 Hit http://kopete.creativa.cl ./ Packages
 Ign http://kopete.creativa.cl ./ Release
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 
 4) Hago : apt-get -u dist-upgrade y sale :
 :~# apt-get -u 

Problemas con Apt-Get

2003-09-11 Por tema Marcelo Fernandez
Hola, les comento que segui su consejo. Instale Woody,
modifique el archivo /etc/apt/sources.list y en donde
decia stable lo cambie por testing.
Luego hice un apt-get update, apt-get upgrade y ahi
estuvo un rato (75 MB) bajando.
Una vez que termino, instalo todo perfectamente, y
ahora
ya voy por el paso de hacer un apt-get dist-upgrade.
Pero es aqui donde tengo un mensaje de error:

debian:/home/marcelo# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Failed
Sorry, but the following packages have unmet
dependencies:
  kde: Depends: kdebase-audiolibs but it is not going
to be installed or
kdebase3-audiolibs but it is not
installable
E: Error, pkgProblemResolver::Resolve generated
breaks, this may be caused by held packages.
debian:/home/marcelo#

Que hago? Entiendo que no puede encontrar en el
repositorio el archivo
que necesita? (kdebase3-audiolibs)?
Tengo configurado como repositorio a
ftp://ftp.de.debian.org
Tengo que agregar otro repositorio? Tengo que ignorar
este error?

Por favor, aclarenme este asunto para actualizarme a
la version
testing.
Muchas Gracias
Marcelo



Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar



RE: Problemas con Apt-Get

2003-09-11 Por tema Miguel Corbella
Para actualizar de Woody a Sarge :
http://es.kde.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=415forum=6jump=
1

Para instalar Kde 3.1.3 :
http://es.kde.org/modules/news/article.php?storyid=81

Espero que te sirva.

Saludos
Miguel

-Mensaje original-
De: Marcelo Fernandez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 11 de septiembre de 2003 8:36
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Problemas con Apt-Get

Hola, les comento que segui su consejo. Instale Woody,
modifique el archivo /etc/apt/sources.list y en donde
decia stable lo cambie por testing.
Luego hice un apt-get update, apt-get upgrade y ahi
estuvo un rato (75 MB) bajando.
Una vez que termino, instalo todo perfectamente, y
ahora
ya voy por el paso de hacer un apt-get dist-upgrade.
Pero es aqui donde tengo un mensaje de error:

debian:/home/marcelo# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Failed
Sorry, but the following packages have unmet
dependencies:
  kde: Depends: kdebase-audiolibs but it is not going
to be installed or
kdebase3-audiolibs but it is not
installable
E: Error, pkgProblemResolver::Resolve generated
breaks, this may be caused by held packages.
debian:/home/marcelo#

Que hago? Entiendo que no puede encontrar en el
repositorio el archivo
que necesita? (kdebase3-audiolibs)?
Tengo configurado como repositorio a
ftp://ftp.de.debian.org
Tengo que agregar otro repositorio? Tengo que ignorar
este error?

Por favor, aclarenme este asunto para actualizarme a
la version
testing.
Muchas Gracias
Marcelo



Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





GNOME 2.2 PARA SARGE

2003-09-11 Por tema Miguel Corbella








Sera que tengo
que actualizar a SID para usar GNOME 2.2 ? Kde 3.1.3 lo consegui instalar rapidamente pero GNOME no me esta dejando.



Espero vuestra ayuda.



Saludos

Miguel








wxWindows opengl

2003-09-11 Por tema Daniel Costas
Estoy echando un vistazo a wxWindows y cada vez que intento compilar
alguno de los ejemplos de opengl me saca el siguiente mensaje de error:

c++ -o cube cube.o `wx-config --libs` -lwx_gtk_gl -lGL -lGLU
/usr/bin/ld: no se puede encontrar -lwx_gtk_gl
collect2: ld devolvió el estado de salida 1
make: *** [cube] Error 1

por mas que busco no encuentro donde puede estar la libreria wx_gtk_gl

¿Alguien puede darme alguna pista sobre el tema?




Re: GNOME 2.2 PARA SARGE

2003-09-11 Por tema MelampO
Wenasss

Yo tambien tuve algunos problemas para instalar GNOME 2.2 en Sarge...
con el apt-get (a huevo) fui incapaz de hacerlo, pero con el aptitude no
tuve ningun problema. Vas a la seccion de Not installed Packages,
buscas la seccion de gnome y lo selecionas para descargar (+)... habra
algunos paquetes que no te instale, pero en general a mi todo me
funciono perfectamente.

 Sera que tengo que actualizar a SID para usar GNOME 2.2 ? Kde 3.1.3 lo
 consegui instalar rapidamente pero GNOME no me esta dejando.
 
  
 
 Espero vuestra ayuda.
 
  
 
 Saludos
 
 Miguel


-- 
MelampO


A veces he pensao, pero me da agujetas!!

**
Usuario Registrado de Linux: #311500 *
Maquina  Registrada de Linux: #198229 *
**



Re: OT: Gnome 2.4 ya llego

2003-09-11 Por tema Borxa Varela Bouzas

Diego Alvarez escribiu:



--

Para los que usamos gnome 

Ya publicaron la version 2.4 


http://www.gnome.org/start/2.4/
 


Pero no hay paquetes .deb... por ahora



Re: GNOME 2.2 PARA SARGE

2003-09-11 Por tema Rodrigo Agerri
That remarkable Thu, Sep 11, 2003 at 11:13, MelampO wrote:

  Sera que tengo que actualizar a SID para usar GNOME 2.2 ? Kde 3.1.3 lo
  consegui instalar rapidamente pero GNOME no me esta dejando.

prueba también con este repositorio [1], e intenta instalar una lista de 
paquetes en lugar de gnome-core; por ejemplo: 

gnome-session gnome-panel gnome-bin gnome-terminal 

etc

para elegir los paquetes, puedes hacer una búsqueda 

apt-cache search gnome | less
 

[1] deb 
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/

a ver si eso ayuda

-- 
Rodrigo Agerri
Dept. of Computing
City University, London
Tel: 0044 (0) 20 7040 0292
http://www.soi.city.ac.uk/~au700


pgpd9SfbqUjkj.pgp
Description: PGP signature


tarjeta 6326 agp

2003-09-11 Por tema Antonio Centeno



Perdonar mi ignorancia sobre ordenadores pero es que tengo la 
tarjeta 6326asp y no se que es la seccin device de la tarjeta de video para 
poner option "no_accel"
Si me podis echar una mano os lo agradecera



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema kmilo
El mié, 10-09-2003 a las 12:06, Herpro escribió:
 Yo soy muy novato en esto, pero asi y todo me alcanza para darme cuenta
 que no pegaron una sola con Linux.
 En fin... Haga como Micro$oft, hostee en Linux ;)
 
 http://www.inter-way.net/quienes_somos/windows.asp
HTTP/1.1 404 Object Not Found

-- 
/kmilo  



Como borrar los favoritos en Mozilla

2003-09-11 Por tema juanca

Alguno sabe como hacerlo? todavia no encontre en que archivos se guardan




Xandros 1.1 Desktop.

2003-09-11 Por tema Daniel . Gazzotti
Hola a todos, alguien sabe si existen drivers para la HP Deskjet 3320 USB
para Linux Xandros?.

Saludos.

Gracias.




Re: Como borrar los favoritos en Mozilla

2003-09-11 Por tema Rober
El jue, 11-09-2003 a las 17:21, juanca escribió:
 Alguno sabe como hacerlo? todavia no encontre en que archivos se guardan

Hola, los favoritos de mozilla se suelen guardar en:

~/.mozilla/directorio_nombre_usuario/directorio.slt/

en ese directorio estará el bookmarks.html que es donde se guardan.

Un saludo.
-- 
Rober [EMAIL PROTECTED]



la lista es solo de debian o tambien basados en debian

2003-09-11 Por tema kmilo
Me acuerdo que hace no mucho entre a #debian en irc.freenode.net y me
encontre con que entre el topic del canal decia que las preguntas sobre
knoppix las hicieran en #knoppix

Hay alguna politica al respecto en esta lista?
es decir:
la lista es solo de debian o tambien basados en debian?

-- 
/kmilo  



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Pit
A ver, para aquellos que no lo pudisteis ver, aqui os lo paso, directamente
de mi cache :D
El archivo htm y una carpetilla con las imagenes y esas cosas pa verlo
completo.
Ale, a reirse.

 - Original Message - 
  http://www.inter-way.net/quienes_somos/windows.asp
 HTTP/1.1 404 Object Not Found

/kmilo

Piti


win vs linux.rar
Description: Binary data


Re: tarjeta 6326 agp

2003-09-11 Por tema Gonzalo Pineda
Antonio Centeno [EMAIL PROTECTED] wrote:


Perdonar mi ignorancia sobre ordenadores pero es que tengo la tarjeta 6326asp y no se que es la sección device de la tarjeta de video para poner option "no_accel"
Si me podéis echar una mano os lo agradecería


Hola antonio, yo tengo la misma placa de video, y me corren las X de lo mas bien, tienes que elegir que el fabricante del chip es sis, y despues que tienes 8096 de video, y puedes elegir la opcion 1024 x 768 del video...yo no he tenido problemas con ella.Do You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Re: la lista es solo de debian o tambien basados en debian

2003-09-11 Por tema Santiago Vila
On Thu, 11 Sep 2003, kmilo wrote:

 Me acuerdo que hace no mucho entre a #debian en irc.freenode.net y me
 encontre con que entre el topic del canal decia que las preguntas sobre
 knoppix las hicieran en #knoppix

 Hay alguna politica al respecto en esta lista?
 es decir:
 la lista es solo de debian o tambien basados en debian?

No hay nada oficial, pero la lista se llama debian-user-spanish, así
que lo mejor sería aplicar el sentido común:

Si preguntas sobre algún paquete que esté en Debian, la pregunta siempre
será pertinente en esta lista, pues cualquier usuario de Debian podría
plantearse la misma pregunta.

Si preguntas por algún paquete que no esté en Debian, o por el método
de instalación, o por cualquier cosa que no sea igual en Debian que en
la distribución derivada, entonces esta lista puede que no sea la más
apropiada.



Modem Externo

2003-09-11 Por tema juan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Hola a todos :)

Haber si alguien me puede hechar una mano. Tengo instalado la Knoppix, 
y 
quiero montar un modem externo para enviar faxes. El problema es que no se 
qué módulo hay que cargar en el Kernel. Si arranco con el cd de la knoppix, 
el modem me funciona perfectamente claro (jejeje), pero no en el sistema que 
tengo cargado en el disco duro.

Muchas gracias de antemano
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YJTD+fISnDcKEpoRAq3eAKC6SbULMmbfAK5cGmMpF8eDZKROVACgwQGS
Rp6YRxecBxd855/N1yH8i30=
=l7D0
-END PGP SIGNATURE-



Re: Control Avanzado de Energía: APM / ACPI

2003-09-11 Por tema Juan Fco. Izquierdo
Gracias Benjamín. Yo también tengo el config original de la knoppix3.2. Cuando 
tenga un rato examinaré las diferencias con el config de mi debian.
Saludos.
El Thursday 11 September 2003 00:44, Benjamin Alvarado escribió:
 Hola

 Copia el archivo de configuracion del kernel de  knoppix 3.2 es un .config,
 adjunto el que tengo yo y tambien lo instale desde knoppix3.2 , te adjunto
 el archivo original espero te sirva.


 Benjamin Roberto Alvarado Rivera
 tel: (001-281) 599-6640
 Michael Baker de Mexico
 email: [EMAIL PROTECTED]
 Web: www.mbakercorp.com

  Juan Fco. Izquierdo [EMAIL PROTECTED] 09/10/03 1:42 PM 

 SOLUCIONADO!
 He leído la doc del kernel (se necesita paciencia) y también googleando por
 las mazmorras de internet he descubierto que la solución es la siguiente:
 tenía el kernel compilado con la opción SMP (múltiples cpus) activa, lo
 cual inutiliza las opciones APM en muchas máquinas. He recompilado
 desactivando esta opción y funciona perfectamente.

 Ahora me queda por comparar los config de los kernel de knoppix 3.2 (en
 donde funciona curiosamente con SMP activado) y el mío. Debe haber algo por
 ahí que los diferencie.

 Espero que esto le pueda servir de ayuda a alguien más. Muchas gracias a
 todos por vuestros comentarios. Seguiremos por aquí.
 Juan Fco.

 El Wednesday 10 September 2003 18:37, Juan Fco. Izquierdo escribió:
  Hola Miguel. El módulo está cargado, faltaría más ;-)
  Gracias por responder.
  Saludos.
  Juan Fco.
 
  El Wednesday 10 September 2003 16:46, Miguel Rodríguez Penabad escribió:
   Aunque no he seguido el thread, se me ocurre algo que puede ser una
   tontería pero por decirla :) :
   ¿cargas el módulo apm? mira la salida de
   /sbin/lsmod | grep apm
   y si no sale pues cárgalo (modconf)
  
   Saludos.
 Miguel
  
   On Wednesday 10 September 2003 18:02, Juan Fco. Izquierdo wrote:
Acabo de configurar el kernel justo como la knoppix 3.2 que tengo y
que apaga bien:
   
+apm como módulo
subopción Enable apm at boot time.
   
append del lilo- apm=power-off
   
Y SIGUE SIN FUNCIONARR, PERO ESTO QUE E
   
Por cierto, el núcleo de la knoppix es 2.4.20 y el mío el .21 pero no
parece que sea por eso.
   
¿Sugerencias? ¿Suicidio? xDD
Graciasss
Juan Fco



Re: Modem Externo

2003-09-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 11 Sep 2003 12:29, juan escribió:
|   Hola a todos :)
|
|   Haber si alguien me puede hechar una mano. Tengo instalado la Knoppix, y
| quiero montar un modem externo para enviar faxes.

marca? modelo? conexion?

|  El problema es que no se
| qué módulo hay que cargar en el Kernel. Si arranco con el cd de la knoppix,
| el modem me funciona perfectamente claro (jejeje), pero no en el sistema
| que tengo cargado en el disco duro.
|
|   Muchas gracias de antemano

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/YJYicZlYTzPrXw4RAobjAJ9sXfMdvBEPfCnlNpMLBCQV/Kzm3ACgysk2
Rb7CZvef8g75hbw4t4j+BBY=
=AQ67
-END PGP SIGNATURE-



Re: Modem Externo

2003-09-11 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 11 Sep 2003, juan wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1



   Hola a todos :)

   Haber si alguien me puede hechar una mano. Tengo instalado la Knoppix, y
 quiero montar un modem externo para enviar faxes. El problema es que no se
 qué módulo hay que cargar en el Kernel. Si arranco con el cd de la knoppix,
 el modem me funciona perfectamente claro (jejeje), pero no en el sistema que
 tengo cargado en el disco duro.

Un modem externo no necesita modulos adicionales, solo se comunica por el
puerto serial que ya deberia haber detectado tu sistema. A la hora de
mandar faxes solo deberia bastar dar el puerto al que el modem esta
conectado.

Xavier





Re: Modem Externo

2003-09-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 11 Sep 2003 12:35, Xavier Andrade escribió:
| On Thu, 11 Sep 2003, juan wrote:
|  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|  Hash: SHA1
| 
| 
| 
|  Hola a todos :)
| 
|  Haber si alguien me puede hechar una mano. Tengo instalado la Knoppix, y
|  quiero montar un modem externo para enviar faxes. El problema es que no
|  se qué módulo hay que cargar en el Kernel. Si arranco con el cd de la
|  knoppix, el modem me funciona perfectamente claro (jejeje), pero no en el
|  sistema que tengo cargado en el disco duro.
|
| Un modem externo no necesita modulos adicionales, solo se comunica por el
| puerto serial que ya deberia haber detectado tu sistema. A la hora de
| mandar faxes solo deberia bastar dar el puerto al que el modem esta
| conectado.

Los usb si que necesitan ...
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/YJclcZlYTzPrXw4RAonrAKCt+Iu1so1urF8Py+eZpdQJxAEjIQCglFjb
pgQmCxcnCqDWCbeuar6iZzU=
=f9mX
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-11 Por tema Armando Paz

Hola amigos.

Aunque en privado he recibido un mail llamándome payaso por 
desarrollar este tema (obviamente no voy a responderlo) que no va a 
ninguna parte y que hace perder el tiempo a los demás con cosas que no 
les interesan (no sé por qué las leen aún cuando en el título YO MISMO 
avisaba de un posible off-topic ¿?), y afrontando el riesgo de hacerme 
pesado ante este tipo de gente, este riesgo no va a ser óbice para dejar 
de dar las gracias a todos aquellos que TANTO TANTO ME HABÉIS GUIADO, y 
que, al menos, habéis alumbrado un camino de investigación y aprendizaje 
 que seguiré.


Y hablando de camino a investigar, creo que me voy a inclinar por la 
recomendación siguiente:

Cesar Rincon dijo lo siguiente el 10/09/2003 2:29:


Pero estoy divagando.  Mira, te haré una recomendación concreta:

En tu caso yo reharía el programa en C++, sobre wxWindows.  Para Win32
generaría binarios con wxWindows enlazada estáticamente---eso agrega
como 2MB al tamaño de los ejecutables, pero evita tener que cargar con
DLLs.  Para Linux generaría versiones dinámicas instalables como
paquetes deb (y le encargaría a alguien hacer RPMs).

Un plus que quizá te haga más atractiva la recomendación:  si
instalas un cross-compiler (mingw-msvc), puedes generar *en tu Debian*
una versión de wxWindows para Win32.   Y con ella puedes generar
binarios .exe, y solo copiarlos a la máquina en donde van a correr.

Y eso no es un creo que se puede de mi parte.  Estoy *seguro* de que
se puede.  Lo hago todo el tiempo.

 -CR




Sobre todo porque puedo generar binarios para Linux y para Windows, y 
sobre todo también porque esto último lo puedo hacer TODO TODO desde mi 
Debian (según el plus de atractivo de la recomendación :-)) )


MUCHÍSIMAS GRACIAS: Cesar, Kmilo, Angel Claudio, y resto que me habéis 
soportado sin increpar :-))


P.D.: No obstante este verano recuerdo que se formó un hilo de discusión 
sobre Black-List y filtrado-de-contenidos sobre el SPAM del cual yo 
aprendí mucho. Mi idea era formar un hilo respecto a generación de 
aplicaciones multisistema operativo del cual todos aprendiéramos. Perdón 
si no lo he conseguido, pero no entraré al trapo ni alargaré discusiones.


Salud.

--
-
---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
---  Debian (testing) GNU/Linux 2.4.20---
---  Usuario Linux Registrado  #189304---
-



Re: Modem Externo

2003-09-11 Por tema juan
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Sí, es verdad, acabo de leer en una documentación que no es necesario 
cargar 
ningún módulo, pero entonces, ¿Porque arrancando la Knoppix desde el CD me 
funciona? ¿Alguna idea? 

Primero quiero ver que me funciona el modem, lo de enviar faxes vendrá 
despues (supongo que me tendré que pelear bastante).

En cuanto al modelo y marca la verdad es que me lo pones difícil. 
Supongo que 
será un model estandar de comandos hayes. En el aparatito no me pone 
absolutamente nada. La conexión una línea de teléfono normal y corriente no? 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YJjp+fISnDcKEpoRAm5nAJ9etmwmBd4X+E6Ryyv9XU2NzCxKDwCfQf02
Wr64NaAq+N27Ex9tmZupDoI=
=SUI0
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 11 Sep 2003 12:47, Armando Paz escribió:
| Hola amigos.
|
| Aunque en privado he recibido un mail llamándome payaso por
| desarrollar este tema (obviamente no voy a responderlo) que no va a
| ninguna parte y que hace perder el tiempo a los demás con cosas que no
| les interesan (no sé por qué las leen aún cuando en el título YO MISMO
| avisaba de un posible off-topic ¿?), y afrontando el riesgo de hacerme
| pesado ante este tipo de gente, este riesgo no va a ser óbice para dejar
| de dar las gracias a todos aquellos que TANTO TANTO ME HABÉIS GUIADO, y
| que, al menos, habéis alumbrado un camino de investigación y aprendizaje
|   que seguiré.

armando: personalmente no habia emitido ninguna opinion, pero segui el hilo y 
me parece interesante. No estoy de acuerdo en que hayas sido un payaso

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/YJuqcZlYTzPrXw4RApZ4AKCVthk6VmTHq28GIAqqXzMWfov7qACeJGgT
NvSrw2rtSHCCHYEqzkxjim4=
=qFrv
-END PGP SIGNATURE-



Re: Modem Externo

2003-09-11 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 11 Sep 2003 12:46, juan escribió:
|   Sí, es verdad, acabo de leer en una documentación que no es necesario
| cargar ningún módulo, pero entonces, ¿Porque arrancando la Knoppix desde el
| CD me funciona? ¿Alguna idea?
|

pppconfig entonces

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/YJzgcZlYTzPrXw4RAv/FAJsGSIlPawP0cSYYF+iB944OdJjA4wCg09yE
+w7YN4MID4wKHuCmqHTMoWc=
=FPjv
-END PGP SIGNATURE-



sobre knoppix

2003-09-11 Por tema shidokan
hola amigos  alguno podria  explicarme  como poder hacer  andar el modulo 
cpia_pp en  knoppix  dado que cuando lo cargo  modprobe cpia_pp se confela la 
pc  y devo recetiar
gracias

_
Create tu cuenta de email en www.esdebian.org



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Jacobo García López de Araujo
No he podido evitar reirme a carcajadas tras leer su comparacion, es una
pagina de humor?, pretenden dar un servicio serio?, a mi no me han
convencido con sus argumentos. Seria divertido ver su pagina caida por
uno de los frecuentes virus/gusanos que circulan por internet (y no lo
veo realmente muy descabellado). No penseis mal de este ultimo
comentario, pero seria graciosa la situacion... 


El jue, 11-09-2003 a las 17:14, Pit escribió:
 A ver, para aquellos que no lo pudisteis ver, aqui os lo paso, directamente
 de mi cache :D
 El archivo htm y una carpetilla con las imagenes y esas cosas pa verlo
 completo.
 Ale, a reirse.
 
  - Original Message - 
   http://www.inter-way.net/quienes_somos/windows.asp
  HTTP/1.1 404 Object Not Found
 
 /kmilo
 
 Piti



configurar sendmail y fetchmail

2003-09-11 Por tema Jacobo García Lopez de Araujo
Sigo a vueltas con la configuracion de ambos programas, de fetchmail
solo tengo un problema, cuando lo ejecuto busca una carpeta llamada
mail en mi home, si no existe me dice que la cree, como puedo evitar
que haga esto?.

Sendmail me da muchos problemas, tarda mucho en arrancar, tarda mucho en
enviar los corres y luego no los envia, no se muy bien que tocar ni por
donde empezar.

Muchas gracias.



Re: ADSL y 2 Ethernet

2003-09-11 Por tema Omar Beltrán
Hola Fernando...

Yo tambien soy algo nuevo en linux pero he comprabado que
es fiable y seguro.

Al comenzar a montar mi Gateway no utilice Debian Woddy
si no mas bien es una distro deribada de Debian, tal ves las has
escuchado por ahi Knoppix http://www.cylnux.org/knoppix-es/ ya que es
muy facil de instalar (
http://www.sindominio.net/quique/Traducciones/instalacion_de_knoppix_en_el_disco_duro.html
) y ya tiene preinstalado casi todo y te instalar KDE en español

Pero esta distro tiene sus inconvenientes, Uno) es un proyecto por lo
tanto es Testing, com apt-get la puedes actualizar. Dos) no todos los
paquetes se podran instalar, deberas de cambiar de testig a stable

Una ves instalado probe por separardo tarjeta por tarjeta, la
configuración es facil por el comando netcardconfig, las probe ip
fija o con un DHCP, tango un equipo que hace esta función.

Despues conecte el ADLS/PPPOE y utilice un herramienta de
configuración ADLS/PPPOE Confiration desde el KDE y bingo, pude
navegar (Knoppix ya tiene instalado el Mozilla) como vez no use el
script configpppoe.

Mi proveedor tambien me da una ip cada ves que entro, así eth0 solo
se usa de paso y no le asigne una dirección, ya que al conectarte a
internet se levanta una interface llamada ppp0 que es realmente por
donde pasa el trafico

Instale la segunda tarjeta con una dirección Fija eth1

Yo me hice varias preguntas ¿si me conecto como se que las tarjetas
estaban arriba? ¿como le puedo decir a todas mis maquinas que la
salida es por ppp0? ¿Como puedo controlar el trafico?

Me dedique a buscar información, te paso las ligas y las checas
http://mail.linuxppp.com/pipermail/linux/2002-December/01.html
http://www.escomposlinux.org/lfs-es/recetas/dsl-router.html
http://www.gnome.org/~chema/infinitum/
http://www.geocities.com/edgarled/tutoriales/adsllinux.html
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.htmTenia el mismo 

Teniendo las tarjetas listas una con un ip fija y privada y la otra
preparada para recibir una dirección por dhcp pero sin dirección
alguna mi problema era el mismo que el tuyo no podia estabilizar las
dos conecciones así que en etc/network/interfaces añadi la linea  

auto lo eth0 eth1 ppp0

despues de algunos intentos note que ambas conecciones se
estabilizaron ¿como lo note? con el comando ifconfig, me conectaba al
ADLS y al teclear ifconfig deberia ver eth0, eth1, lo y ppp0
levantadas al mismo tiempo

solo necesitaba que mis maquinas pudieran salir

use el comando route para decirle a la tarjeta eth1 que la puerta de
salida era ppp0 y se añadio la linea en etc/network/interfaces

iface ppp0 inet dhcp
gateway 192.168.0.2

Para mi ppp0 es la conección ADLS y 192.168.0.2 es eth1, no se si no
sea necesario pero para segurar las cosas y no vaya a fallar algo la
añadi.

Nota: Todos mis equipos tienen el rango 192.168.0.x -  255.255.255.0
y les asigne una dirección fija a cada uno

despues de eso solo capture desde la linea de comando las siguientes
lineas 

/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j ACCEPT

sirven para Enmacaremiento de conexion telefonica y que el trafico
pueda salir y entrar por ppp0

pero para que las maquinas puedan sarlir

me faltaba esta linea

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

tambien desde la linea de commandos

configure un equipo con una ip del mismo rango, le indique cual era
la puerta de salida y le indique cuales eran los DNS, el primario y
el secundario

asi que queda algo así

ip 192.168.0.10
mask 255.255.255.0
Gateway 192.168.0.2
DNS1 200.23.242.193
DNS2 200.23.242.201

y Bingo otra vez


Ya despues que vi que todo Ok, las lineas la añadir a un script para
que cada ves que arranque linux ejecutara el script

Dime si esto te sirve y con gusto veremos que mas podemas hacer

tambien acepto critias contructivas, jalones de orejas y demas por si
cometi un error o dije algunas burradas, la lista es para ayudar y
aprender, eso es lo que me gusta de la comunidad debian.

Saludos

--- Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
El mar, 09-09-2003 a las 20:24, FERNANDO VILLARROEL escribió:
  Hola Omar gracias por tu ayuda; bueno te cuento que
  desde que recibi tu correo estuve metido en otro
  problema; bueno he retomado el asunto, pero sabes no
  logro hacer funcionar la red por la eth1, te cuento
  que hice una prueba tratando de conectarme a internet
  por esta interfaz (eth1), corri pppoeconf y detecta el
  concentrador (modem) en la interfaz eth1, pero no se
  conecta, no se que pasa pero no he podido hacer
  funcionar esta tarjeta. Si le asigno una ip por ejm:
  192.168.1.2 y le hago ping desde la consola del
  servidor tengo respuesta; tambien me responde si
  configuro la red por la eth0 (ejm 192.168.1.1)y le doy
  ping desde una estacion o PC (192.168.1.4).
  
  No se pero no creo que este mala es una 3Com, sabes
  tambien me di cuenta que al inicializar el servidor me
  da unos errores cuando se conecta o configura la
  

Disco duro actual en mquina antigua

2003-09-11 Por tema Joan Tur
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas.

Tengo un P166 encendido 24/7, y me gustaría añadirle un HD de 120GB para datos 
y acceder desde los ordenadores de la red montando la partición via NFS y 
Samba...

La duda la tengo en si tendré algún problema al ser tan antiguo el ordenador  
8-?

Graciasss  ;)
- -- 
  Joan Tur. Eivissa-Spain
Jabber, Yahoo  AIM: quini2k
www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YLZyok8j9RhtetwRAkohAJ4sKaPpWiMVvTJvY+NFFdARzBuzpwCggoKY
songBZ8nT7lxk//Yrt30+9U=
=Lh8a
-END PGP SIGNATURE-



Re: Disco duro actual en mquina antigua

2003-09-11 Por tema Pit
Lo primero debes comprobar que tu BIOS soporte ese tamaño. Si no lo soporta
mira a ver si el fabricante proporciona algún tipo de driver para poder
usarlo. Lo del driver lo comento xq cnd me pille el HD de 80 GB, mi placa no
lo cogía entero y tuve que formatearlo con un prog de IBM para poder usar
los 80GB. No se si en Linux habrá algún tipo de soft especifico similar.

Saludos,
Piti


- Original Message - 
From: Joan Tur [EMAIL PROTECTED]

Buenas.

Tengo un P166 encendido 24/7, y me gustaría añadirle un HD de 120GB para
datos
y acceder desde los ordenadores de la red montando la partición via NFS y
Samba...

La duda la tengo en si tendré algún problema al ser tan antiguo el ordenador
8-?

Graciasss  ;)



Re: Disco duro actual en máquina antigua

2003-09-11 Por tema txipi
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aupa Joan!

On Thu, 11 Sep 2003 19:52:50 +0200
Joan Tur [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo un P166 encendido 24/7, y me gustaría añadirle un HD de 120GB
 para datos y acceder desde los ordenadores de la red montando la
 partición via NFS y Samba...
 La duda la tengo en si tendré algún problema al ser tan antiguo el
 ordenador  8-?

Con Linux ninguno, pero la placa igual no soporta mas de 32GB de disco.
Con el de 120 GB te funcionara solo si le pones un jumper para forzarlo
a 32GB. Si tu placa base es modernilla igual traga con 120GB.

- -- 
Agur
  txipi

wget -O - http://sindominio.net/~txipi/txipi.gpg.asc | gpg --import
Key fingerprint = CCAF 9676 B049 997A 96D6  4D7C 3529 5545 4375 1BF4

To thine own self be true.  (If not that, at least make some money.)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YLuvNSlVRUN1G/QRAqtuAJ9XrStAcNDuVIKfF7pS5xO2VtX+YQCglX9J
BwBaBwhnVg1O3p7Lh8QMotU=
=aq30
-END PGP SIGNATURE-



Re: Disco duro actual en máquina antigua

2003-09-11 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
Es posible.. pero eso no tiene nada que ver con el SO .. es debido a que
la BIOS de las placas antiguas no podian reconocer discos de mas de 8 GB
asi que tiene que revisar el manual de esa placa

El jue, 11-09-2003 a las 19:52, Joan Tur escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 Tengo un P166 encendido 24/7, y me gustaría añadirle un HD de 120GB para 
 datos 
 y acceder desde los ordenadores de la red montando la partición via NFS y 
 Samba...
 
 La duda la tengo en si tendré algún problema al ser tan antiguo el ordenador  
 8-?
 
 Graciasss  ;)
 - -- 
   Joan Tur. Eivissa-Spain
 Jabber, Yahoo  AIM: quini2k
 www.ClubIbosim.org
 Linux: usuari registrat 190.783
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/YLZyok8j9RhtetwRAkohAJ4sKaPpWiMVvTJvY+NFFdARzBuzpwCggoKY
 songBZ8nT7lxk//Yrt30+9U=
 =Lh8a
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Oscar J.
[EMAIL PROTECTED]
Linux Registered User # 276977
GNU/Debian Woody



Re: Disco duro actual en mquina antigua

2003-09-11 Por tema Matias
El Thu, 11 Sep 2003 20:04:18 +0200
Pit [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Lo primero debes comprobar que tu BIOS soporte ese tamaño. Si no lo
 soporta mira a ver si el fabricante proporciona algún tipo de
 driver para poder usarlo. Lo del driver lo comento xq cnd me pille
 el HD de 80 GB, mi placa no lo cogía entero y tuve que formatearlo
 con un prog de IBM para poder usar los 80GB. No se si en Linux habrá
 algún tipo de soft especifico similar.
 

Hola:
Hay una forma para meter linux en el Bios [1] , que creo que sirve
mucho para estos casos.

[1] http://www.linuxbios.org/








-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: Disco duro actual en mquina antigua

2003-09-11 Por tema Israel Zurdo Diaz

hola!!
mira, yo hice rular un disco de 40GB en un pentium 166 sin necesidad de 
tocar la BIOS. y es que el kernel linux es todo un mago

el truco que hice fue el siguiente:
poner un hdd de 1.7GB de primario, y el de 40 de secundario y arrancar 
el woody desde la unidad de CD-ROM, cuando llegas a la parte de las 
particiones, magia magia, detecta la unidad perfectamente, asi que lo 
que hice fue poner /boot y otros que necesitan poco espacio en hda y el 
resto en hdb
da absolutamente IGUAL que la BIOS no detecte el disco duro, de hecho, 
tenia la bios como que solo me detectara la unidad primaria 1, la 
secundaria NONE o AUTO, no recuerdo, la tercera AUTO (para que me 
cogiera el CD-ROM que le conecto) y la cuarta AUTO.

en serio, la BIOS no tiene xq detectar el HDD, linux ya lo hace :)


Joan Tur wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas.

Tengo un P166 encendido 24/7, y me gustaría añadirle un HD de 120GB para datos 
y acceder desde los ordenadores de la red montando la partición via NFS y 
Samba...


La duda la tengo en si tendré algún problema al ser tan antiguo el ordenador  
8-?


Graciasss  ;)
- -- 
 Joan Tur. Eivissa-Spain

Jabber, Yahoo  AIM: quini2k
   www.ClubIbosim.org
Linux: usuari registrat 190.783
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/YLZyok8j9RhtetwRAkohAJ4sKaPpWiMVvTJvY+NFFdARzBuzpwCggoKY
songBZ8nT7lxk//Yrt30+9U=
=Lh8a
-END PGP SIGNATURE-


 






evena172003@yahoo.com.ar

2003-09-11 Por tema marcela llanos



iscripcion.deseo que me envien todo para enriquecer 
mi interior,tambien postales 



gracias marcela


Re: [OT?] Desarrollo aplicaciones multiplataforma (casi filosofia. Un poco largo)

2003-09-11 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Armando Paz:
 Aunque en privado he recibido un mail llamándome payaso por
 desarrollar este tema (obviamente no voy a responderlo) que no va a
 ninguna parte y que hace perder el tiempo a los demás con cosas que no
 les interesan

Si te sirve de apoyo moral: yo creo que en efecto hubo un payaso involucrado en
ese correo que te enviaron, pero no fuiste tú.

 Sobre todo porque puedo generar binarios para Linux y para Windows, y
 sobre todo también porque esto último lo puedo hacer TODO TODO desde mi
 Debian (según el plus de atractivo de la recomendación :-)) )

Un pequeño disclaimer: puedes hacer casi todo en tu Debian.  El casi es
porque si tu programa tiene un bug que sólo se presenta en el otro sistema
operativo, tendrás que depurarlo ahí.

Eso no es muy común en programas sencillos como el que describiste, pero no
está de más que sepas que puedes obtener GDB (y GCC y muchas de las
herramientas y bibliotecas GNU) para el otro sistema operativo:

 http://sourceforge.net/projects/mingw/
 http://sourceforge.net/projects/gnuwin32/

El cross compiler para Debian está a un apt-get de distancia
(install mingw32).

 MUCHÍSIMAS GRACIAS: Cesar, Kmilo, Angel Claudio, y resto que me habéis
 soportado sin increpar :-))

Con mucho gusto.  Tienes mi dirección, no dudes en escribir si crees que te
puedo ayudar en algo.

 -CR



marcela llanos

2003-09-11 Por tema marcela llanos



suscripcion deceo todo para enriquecer mi 
interio


Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Gunnar Wolf
Comentando a los comentarios... No hace falta ser tan fantáticos, hay
que reconocer cuando no somos perfectos. Sólo cito los puntos a los que
tengo algo que comentar

 FALSO- No hay lista de hardware certificado y compatible 
 CLARO QUE HAY LISTAS DE HARDWARE COMPATIBLE CON LINUX Y MUCHOS DE LOS
 PRINCIPALES FABRICANTES DE HARDWARE, YA INCLUYEN CONTROLADORES PARA SUS
 PRODUCTOS, EN EL PAQUETE, POR EJEMPLO LAS IMPRESORAS LASER DE SAMSUMG,
 MENCIONA EN LA CAJA QUE ES COMPATIBLE CON LINUX 

Una cosa es que tenga el controlador y otra muy diferente es que tenga
compatibilidad certificada y respaldo técnico por parte de la empresa en
caso de no funcionar adecuadamente. Intenta hablar a Samsung, por
ejemplo, pidiendo que te ayuden a configurar tu impresora en Linux.

 Confiabilidad Bueno para páginas simples y máquinas con pocos procesadores 
 PUES EN CUESTIONES DE PAGINAS, NO TENGO IDEA, SOLO SE QUE APACHE ES
 BASTANTE USADO EN UNIX Y ESO YA ES DE CONCIDERACION, POR LO DE MAQUINAS
 CON POCOS PROCESADORES, NO SE LA CANTIDAD EXACTA, PERO SON MAS QUE M$,
 ADENAS QUE SOPORTA MUCHAS ARQUITECTURAS ADEMAS DE INTEL, ENTRE ELLAS
 SPARC, POWER PC, ETC, ETC, ETC. NO TANTAS COMO LOS BSD, PERO HASTA EN
 PLAYSTATION TRABAJA. 

1- Si no sabes, no respondas ;-) 
2- Apache es muy usado en Unix *Y* en Windows
3- Linux maneja, sí, máquinas con decenas de procesadores. Mejor que
   Windows, sí. Sin embargo, la crítica es correcta: Si tienes una
   máquina con 64 procesadores, te va a responder mejor con Irix o
   Solaris. Linux va a funcionar mejor de ellos en una máquina con 8
   procesadores o menos. Windows tiene un multitasking semejante al de
   Linux. 
4- Respecto a arquitecturas: Linux soporta más que OpenBSD y FreeBSD. El
   único de 'los BSDs' que tiene más que Linux es Net. Y eso porque el
   concepto 'arquitectura' entre los diferentes equipos es un tanto
   diferente. En realidad, el número es muy similar. Pero bueno, Windows
   ha sido multiarquitectura (aunque ahora no tiene soporte). NT 3.5
   salió al menos para i386, Alpha y MIPS.

 Pocos fabricantes de equipo garantizan operación continua 
 A LE LLAMAS OPERACION CONTINUA, A QUE TRABAJE MUCHO TIEMPO SIN
 NISIQUIERA TENER QUE REINICIAR LA MAQUINA, LINUX LO HACE MUCHO MEJOR,
 POR PARA CUALQUIER CAMBIO DEL SISTEMA, ACTUALIZACION O INSTALACION, A
 MENOS QUE SEA EL KERNEL, NO TENDRAS QUE REINICIAR LA MAQUINA. QUE TE
 ASEGURO QUE CON WINM$ NO PUEDES HACER ESTO. 

De nuevo, concéntrate en la pregunta. Aunque tú y yo la logremos, ¿quién
te la _garantiza_? Creo que nadie.

 No contiene sistema de archivos con bitácora 
 BITACORA DE QUE, REGISTRO DE QUIENES UNAS CADA ARCHIVO Y DEMAS O A QUE
 SE REFIERE? 
 ENTRE LOS PRINCIPALES SISTEMA DE ARCHIVO ESTA EXT2, ETX2, REISERFS,
 XFS, ETC.

Lee antes de responder, nuevamente.
De los que mencionas, EXT2 _no_ es un sistema de archivos con bitácora
(y ETX2 no existe ;-) ). Actualmente hay cuatro sistemas de archivos con
bitácora en Linux: Ext3, ReiserFS, XFS y JFS.

 Existen 188 distribuciones de linux: falta de certificación entre
 aplicaciones y distribuciones  
 CERTIFICACION DE QUIEN DE M$, QUE ABSURDO, SI LO QUE QUIERES ES EL
 RESPALDO DE UNA COMPAÑIA QUE SOPORTE TU SO, ESTA REDHAT, SUSE,
 CALDERA.

A tí y a mí la certificación nos vale queso. De hecho, yo prefiero
trabajar con gente no certificada que certificada - saben mejor de lo
que hablan. Sin embargo, sí, una empresa puede requerirlas. 

Caldera ya no existe - Compró hace varios años a SCO, cambió de nombre a
SCO, y metió una gran (e infundada) demanda contra todo lo que suene a
Linux. 

 Seguridad La seguridad es todo o nada, no hay delegación de
 privilegios 
 LA ADMINISTRACION DE SEGURIDAD ES MUCHO MAS ROBUSTA QUE LA M$, Y ESTA
 BASADA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE UNIX, QUE NO ES CUALQUIER COSA. 

La administración de la seguridad de Unix es uno de sus puntos más
flacos. Es un esquema todo o nada. Root es capaz de hacer TODO. No hay
delegación granular de privilegios, ni hay tareas que el administrador
del sistema no pueda hacer. Te sugiero asomarte al análisis que hice al
respecto hace varios meses: http://www.gwolf.cx/seguridad/evol_esq_seg/
Estoy seguro que más de un punto te parecerá interesante. Y, de nuevo,
no lo digo comparando contra Windows, sino que ante lo que sería
deseable: Un sistema bien diseñado.

Unix nace de la simplificación, no del diseño a detalle. Sí, el diseño
de Unix es muy bueno - pero no puedes decir que la seguridad de Unix es
su mejor punto.

 La fuente abierta quiere decir que cualquier programador puede buscar
 vulnerabilidad en el código fuente 
 MEJOR HACEMOS UN CODIGO QUE NO TENGA VULNERABILIDADES, CREO QUE ES
 MEJOR. NUESTRO FIN NO ES LUCRAR POR LA VENTA DEL LICENCIAS DE USO
 SOFTWARE.  

Este punto, más que rebatirlo, debes agradecerlo - es nuestra principal
ventaja. Los problemas de seguridad te juro que no son obvios. Los que
van apareciendo han sido descubiertos pues alguien los ha ido
encontrando a través del análisis del código 

Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Gunnar Wolf
th3 th1nk3r dijo [Thu, Sep 11, 2003 at 01:40:32AM +0200]:
 mmm.. yo lo que comprendi mas bien es que Se requieren administradores 
 altamente entrenados (que incluso sepan compilar el kernel.. buff, que 
 dificil) para tener servidores Linux, mientras que como Windows es una 
 plataforma integrada construida alrededor de facilidad de uso que 
 cualquiera puede usar, pues entonces tienen a cualquiera como administrador 
 de sus equipos en lugar de tener a un administrador altamente entrenado (ya 
 sea para win o para linux) xDD
 Eso como cliente me da muchas garantias xDDD

Si usas como servidor un OS que cualquier idiota pueda administrar,
cualquier idiota acabará administrándolo.

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



[no subject]

2003-09-11 Por tema Elier Plana Roldan



help


RE:

2003-09-11 Por tema DuranM
Title: Message



The 
Beatles - 1965 .acerté?

Saludos

  
  -Original Message-From: Elier Plana 
  Roldan [mailto:[EMAIL PROTECTED] Sent: Jueves, 11 de Septiembre 
  de 2003 06:02 p.m.To: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgSubject: 
  help


Re:

2003-09-11 Por tema javier

Elier Plana Roldan wrote:

help


  __
_/   ___
 ___
__   ___
  \___


--
--
javier
 [EMAIL PROTECTED]
 lleida
--
--



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Benjamin Alvarado
Hola Gunnar Wolf

Agradesco cada uno de tus comentario, y reconosco, que varias cosas las
desconosco totalmente, y otras las conteste con algun comentario que en
alguna ocacion habre escuchado. Agradesco que me hayas corregido en cada
una de las averraciones que escribi en el anterior correo. 

Es bueno que personas con la experiencia como la que tu tienes,
participe en este tipo de listas, para los que apenas empezamos podamos
tomar un rumbo correcto, para no caer espejismos  y fanatismos, como
anteriormente lo haz mencionado. La pagina ya no esta disponible, asi
que tal vez solo fue una broma. En fin, perdon por lo de Perl.

Gracias nuevamente y hasta la proxima.



Benjamin Roberto Alvarado Rivera
tel: (001-281) 599-6640
email: [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 11 Sep 2003, Gunnar Wolf wrote:
 3- Linux maneja, sí, máquinas con decenas de procesadores. Mejor que
Windows, sí. Sin embargo, la crítica es correcta: Si tienes una
máquina con 64 procesadores, te va a responder mejor con Irix o
Solaris. Linux va a funcionar mejor de ellos en una máquina con 8
procesadores o menos. Windows tiene un multitasking semejante al de
Linux.
Con el kernel 2.6 en adelante eso deberia cambiar, sobre todo con los
recursos que esta metiendo IBM y otras empresas.

 De nuevo, concéntrate en la pregunta. Aunque tú y yo la logremos, ¿quién
 te la _garantiza_? Creo que nadie.

Si compras RedHat Advanced Server tienes soporte, garantias y todas las
certificaciones que quieras, pero hay que pagarlo obviamente.

 El tener disponibilidad de fuentes te libera de las preocupaciones de la
 compatibilidad binaria.

Y compatibilidad binaria para los lados, un usuario de Linux esta mucho
menos amarrado a x86 que uno de windows. Si no fuera por los winditos
podriamos todos tener alphas en el escritorio :-)

  Programación basada en scripts predominante
  TOTALMENTE FALSO, TENEMOS C, C++ ENTRE MUCHOS OTROS LENGUAJES. Y SI
  TAMBIEN HAY MUCHOS LENGUAJES INTERPRETADOS COMO PER, LISP, ETC.

 ¿Perl es interpretado? ¡A chingá! Esa es nueva para mí - y llevo más de
 cinco años enamorado con el lenguaje. Que su compilador sea tan
 eficiente que no vale la pena generar ejecutables es otra cosa, pero
 Perl es un lenguaje compilado. Ah, claro, y compilado dinámicamente -
 Hay cachos de código que puedes compilar en tiempo de ejecución.


Es interpretado en el sentido que se traduce a codigo de maquina en el
momento de la ejecucion, pero es solo un problema de definicion. El punto
es que no veo lo malo en eso, los scripts son mas limpios y portables que
el codigo compilable, el unico motivo para preferir el segundo es
rendimiento y en las aplicaciones y bibliotecas de linux en que el
rendimiento importa estan hechas en C, C++ o Fortran (o algun otro
lenguaje que se me esta olvidando).


  Optimizado para hardware muy económico
  TE ASEGURO QUE EL PERSONAL TECNICO ENCARGADOS DE REALIZAR PELICULAS
  COMO TOY STORY, SHERK, Y OTRAS TANTAS, USARON EQUIPO MUCHO MAS CARO DEL
  SOPORTADO POR M$

Se hicieron con muchos computadores comunes y corrientes.

 Si comparas el funcionamiento de Linux con el de Solaris entenderás a
 qué se refieren con hardware muy económico. Los Unixes grandes (ojo que
 no estoy hablando de Windows) están pensados para fierros grandes. Linux
 no.
Hasta ahora. Ese uno de los lados al que nos movemos rapido. Pero la
asociacion Linux-Unix para x86 hace que los ports de Linux no tengan
tanto soporte.

  Las opciones de clustering se ofrecen a costo adicional
  Y EN M$ NO?, TU PUEDES HACER UN CLUSTER TAN FACIL CON CLUSTERKNOPPIX,
  LO BUENO DE LOS CLUSTER ES SACARLES JUGO, NO HACERLOS.

El costo de administracion de un cluster puede llegar a superar por mucho
el costo del hardware, asi que si es importante saber hacerlos y saber
mantenerlos.

 De nuevo, comparando cuando nadie te lo pide. ¿La respuesta correcta? El
 software para montar clusters es libre.

No es tan cierto, solo hace un tiempo sun libero las fuentes de Sun Grid
Engine que uno de los 2 sistemas de colas productivos (el otro, OpenPBS se
puede bajar pero no es libre y es una version recortada de PBSPro que es
pagado)  y eso es una parte escencial para un cluster grande. Pero dudo a
que sea eso a lo que se refiere el documento original.

El punto del documento ese (que es originalmente de Microsoft) es atacar a
Linux en sus puntos debiles (mezclado con FUD), como el documento es
antiguo muchos ya han sido solucionadas. Lo ironico es que mucho de lo que
MS acusa a Linux no lo implementan ellos mismos, sobre todo en sus
sistemas operativos para escritorio, y son cosas en que Linux es
aventajado por los Unix comerciales, Solaris, Tru64, AIX, etc.

Xavier



Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Juan M. Caravaca

Gunnar, sobre lo demás no te puedo decir nada, aunque me parece que has
tratado muy duramente al chaval que escribió el post, pero...

...de ahí a decir que KDE cada vez te da menor libertad de elección,
imponiendote un ambiente estándar es una soberana majadería. Justamente
es uno de los puntos que se le echa en cara al KDE, sobre todo los
pro-GNOME, que permite demasiadas opciones de configuración a sus
usuarios (click simple, click doble, foco en el ratón, foco al
pulsar,...). Todo lo contrario a GNOME que esconde la gran mayoría de
sus opciones de configuración en favor de una mayor facilidad de uso.
(no os equivoqueis ambos entornos me gustan, cada uno tiene sus cosillas...)

Por favor, no te tomes las cosas a la tremenda, nadie ha nacido
enseñado, sé un poco más tolerante.

Saludos.

P.D.: siento haberte mandado el anterior a tí directamente, apareció tu 
dirección al darle al botón de respuesta sin darme cuenta de que tenía 
que cambiarlo por el de la lista.


Gunnar Wolf escribió:


Comentando a los comentarios... No hace falta ser tan fantáticos, hay
que reconocer cuando no somos perfectos. Sólo cito los puntos a los que
tengo algo que comentar

 

FALSO- No hay lista de hardware certificado y compatible 
CLARO QUE HAY LISTAS DE HARDWARE COMPATIBLE CON LINUX Y MUCHOS DE LOS

PRINCIPALES FABRICANTES DE HARDWARE, YA INCLUYEN CONTROLADORES PARA SUS
PRODUCTOS, EN EL PAQUETE, POR EJEMPLO LAS IMPRESORAS LASER DE SAMSUMG,
MENCIONA EN LA CAJA QUE ES COMPATIBLE CON LINUX 
   



Una cosa es que tenga el controlador y otra muy diferente es que tenga
compatibilidad certificada y respaldo técnico por parte de la empresa en
caso de no funcionar adecuadamente. Intenta hablar a Samsung, por
ejemplo, pidiendo que te ayuden a configurar tu impresora en Linux.

 

Confiabilidad Bueno para páginas simples y máquinas con pocos procesadores 
PUES EN CUESTIONES DE PAGINAS, NO TENGO IDEA, SOLO SE QUE APACHE ES

BASTANTE USADO EN UNIX Y ESO YA ES DE CONCIDERACION, POR LO DE MAQUINAS
CON POCOS PROCESADORES, NO SE LA CANTIDAD EXACTA, PERO SON MAS QUE M$,
ADENAS QUE SOPORTA MUCHAS ARQUITECTURAS ADEMAS DE INTEL, ENTRE ELLAS
SPARC, POWER PC, ETC, ETC, ETC. NO TANTAS COMO LOS BSD, PERO HASTA EN
PLAYSTATION TRABAJA. 
   



1- Si no sabes, no respondas ;-) 
2- Apache es muy usado en Unix *Y* en Windows

3- Linux maneja, sí, máquinas con decenas de procesadores. Mejor que
  Windows, sí. Sin embargo, la crítica es correcta: Si tienes una
  máquina con 64 procesadores, te va a responder mejor con Irix o
  Solaris. Linux va a funcionar mejor de ellos en una máquina con 8
  procesadores o menos. Windows tiene un multitasking semejante al de
  Linux. 
4- Respecto a arquitecturas: Linux soporta más que OpenBSD y FreeBSD. El

  único de 'los BSDs' que tiene más que Linux es Net. Y eso porque el
  concepto 'arquitectura' entre los diferentes equipos es un tanto
  diferente. En realidad, el número es muy similar. Pero bueno, Windows
  ha sido multiarquitectura (aunque ahora no tiene soporte). NT 3.5
  salió al menos para i386, Alpha y MIPS.

 

Pocos fabricantes de equipo garantizan operación continua 
A LE LLAMAS OPERACION CONTINUA, A QUE TRABAJE MUCHO TIEMPO SIN

NISIQUIERA TENER QUE REINICIAR LA MAQUINA, LINUX LO HACE MUCHO MEJOR,
POR PARA CUALQUIER CAMBIO DEL SISTEMA, ACTUALIZACION O INSTALACION, A
MENOS QUE SEA EL KERNEL, NO TENDRAS QUE REINICIAR LA MAQUINA. QUE TE
ASEGURO QUE CON WINM$ NO PUEDES HACER ESTO. 
   



De nuevo, concéntrate en la pregunta. Aunque tú y yo la logremos, ¿quién
te la _garantiza_? Creo que nadie.

 

No contiene sistema de archivos con bitácora 
BITACORA DE QUE, REGISTRO DE QUIENES UNAS CADA ARCHIVO Y DEMAS O A QUE
SE REFIERE? 
ENTRE LOS PRINCIPALES SISTEMA DE ARCHIVO ESTA EXT2, ETX2, REISERFS,

XFS, ETC.
   



Lee antes de responder, nuevamente.
De los que mencionas, EXT2 _no_ es un sistema de archivos con bitácora
(y ETX2 no existe ;-) ). Actualmente hay cuatro sistemas de archivos con
bitácora en Linux: Ext3, ReiserFS, XFS y JFS.

 


Existen 188 distribuciones de linux: falta de certificación entre
aplicaciones y distribuciones  
CERTIFICACION DE QUIEN DE M$, QUE ABSURDO, SI LO QUE QUIERES ES EL

RESPALDO DE UNA COMPAÑIA QUE SOPORTE TU SO, ESTA REDHAT, SUSE,
CALDERA.
   



A tí y a mí la certificación nos vale queso. De hecho, yo prefiero
trabajar con gente no certificada que certificada - saben mejor de lo
que hablan. Sin embargo, sí, una empresa puede requerirlas. 


Caldera ya no existe - Compró hace varios años a SCO, cambió de nombre a
SCO, y metió una gran (e infundada) demanda contra todo lo que suene a
Linux. 

 


Seguridad La seguridad es todo o nada, no hay delegación de
privilegios 
LA ADMINISTRACION DE SEGURIDAD ES MUCHO MAS ROBUSTA QUE LA M$, Y ESTA
BASADA EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE UNIX, QUE NO ES CUALQUIER COSA. 
   



La administración de la seguridad de Unix es uno de sus puntos más
flacos. Es un esquema todo o nada. Root es capaz de hacer TODO. No hay
delegación granular de 

Re: [OT] Un ejemplo de falta de conocimiento

2003-09-11 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 11 Sep 2003, Juan M. Caravaca wrote:

 Gunnar, sobre lo demás no te puedo decir nada, aunque me parece que has
 tratado muy duramente al chaval que escribió el post, pero...

 ...de ahí a decir que KDE cada vez te da menor libertad de elección,
 imponiendote un ambiente estándar es una soberana majadería. Justamente
 es uno de los puntos que se le echa en cara al KDE, sobre todo los
 pro-GNOME, que permite demasiadas opciones de configuración a sus
 usuarios (click simple, click doble, foco en el ratón, foco al
 pulsar,...). Todo lo contrario a GNOME que esconde la gran mayoría de
 sus opciones de configuración en favor de una mayor facilidad de uso.
 (no os equivoqueis ambos entornos me gustan, cada uno tiene sus cosillas...)

El problema de gnome (no se kde) es que no respetan a usuarios con mas
tiempo en esto que estamos acostumbrados a la manera unix de hacer las
cosas. Hay varias aplicaciones gnome 2.x que no pegan con el boton del
medio (o pegan cuando quieren) y te obligan a usar el lento Ctrl+C Ctrl+V,
y a pesar que se le puede decir que use shorcuts de teclado estilo emacs
(el defecto en gnome 1.x) no todos los programas lo respetan (en galeon
Ctrl+d es agregar al bookmark y no borrar).

Xavier



gnome 2.2 Asociar iconos a tipos de archivos

2003-09-11 Por tema SoTaNeZ
Quiero que los .mp3 tenga un icono personal y no el que viene por defecto. 
Bueno, pues en el Centro de control en avanzados me voy a Tipos de archivos y 
programas, me voy a la seccion audio, selecciono los mp3 y le doy a editar. 
Cambio el icono por el que me gusta, guardo y tal pero ni en el nautilus ni en 
el escritorio se ve el icono que yo quiero, sino el que viene por defecto. ¿Si 
no es ahíi donde se supone que hay que cambiarlo? Gracias y un saludo.

-- 
SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar
Britney Spears: Las peliculas son raras: tienes que pensar mientras las miras



Manejar salida minima a internet en red

2003-09-11 Por tema Leandro Patrón Rizzo
Hola.
Estoy planeando armar una red mediana (de unas 20 maquinas), voy a
colocar una salida a internet (ADSL) de 384/128, se podría evitar que un
máquina acaparase todo el ancho de banda? es decir... asegurarle a cada
máquina un mínimo, y si no lo necesita entonces si que sea usado por las
demás máquinas hasta necesitarlo.
Muchas gracias por su ayuda.
Un saludo
Leandro



ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-11 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola amigos llevo algunos dias tratando de configurar
mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1 para
la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta asi:


# /etc/network/interfaces -- configuration file for
ifup(8),
ifdown(8)
# The loopback interface
# automatically added when upgrading
# Eth0 es la Red Local
# Eth1 es el Enlace a Internet

auto lo eth0 eth1

iface lo inet loopback
iface eth1 inet static
address 192.168.0.2
netmask 255.255.255.0
network 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
iface eth0 inet static
address 0.0.0.0
netmask 0.0.0.0
network 0.0.0.0
broadcast 0.0.0.0

Eth0 sin direcciones ya que es un medio para salir a
Internet atraves de la interfaz ppp0

Eth1 es para la LAN.

El script de iptables esta asi:


#!/bin/sh

#cargamos los modulos necesarios
modprobe iptable_mangle
modprobe iptable_nat
modprobe ip_conntrack_ftp
modprobe ip_conntrack
modprobe ip_nat_ftp
modprobe ipt_LOG
modprobe ipt_MASQUERADE
modprobe ipt_REDIRECT
echo Modulos Cargados de Iptables

#Politicas Chain
/sbin/iptables -P INPUT DROP
/sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
/sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
echo Politica del Firewall Entrada Desechada,  Salida
y Renvio
Aceptadas

#Borrando las tablas actuales y configurando la forma
de tratar a los
paquetes
/sbin/iptables -F
/sbin/iptables -F INPUT
/sbin/iptables -F OUTPUT
/sbin/iptables -F FORWARD
/sbin/iptables -F -t mangle
/sbin/iptables -X
/sbin/iptables -F -t nat
echo Borrando las tablas actuales y configurando la
forma de tratar
a los paquetes


#Activacion de renvio de paquetes
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
echo Activando el Renvio de paquetes entre las
Tarjetas de Red


# Desactivando ECN para evitar problemas en la
coneccion PPPoE
echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
coneccion PPPoE

#Enmacaremiento de conexion telefonica
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
MASQUERADE
/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j
ACCEPT
echo Activando Enmacaremiento de conexion telefonica


# Proxy Transparente
/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
--dport 80 -j
REDIRECT --to-port 8081
echo Activando Proxy Transparente

Mis problemas son:

1) Cuando activo el script anterior de iptables y le
doy ping a la eth1 no responde.

2) Al ejecutar el comando route, me muestra la tabla
de rutas vacia y se queda esperando, lo cancelo con
Crt-C; pero si le doy route antes de correr el script
de iptables obtengo lo siguiente:

#route
Kernel IP routing table

Destination  Gateway  Genmask  Flags Metric
Ref Use Iface
10.52.30.4   *255.255.255.255   UH0 0 
 0   ppp0
localnet *255.255.255.0  U0 0 
 0   eth1
default  10.52.30.4  0.0.0.0 UG   0 0 
 0   ppp0  

Es decir con el script anterior desaparecen las rutas
antes señaladas.

3) Finalmente no he podido tener respuesta de las
estaciones o PC conectadas a la LAN en la interfaz
eth1; o sea si le doy ping a un pc conectado a la LAN
no responde.


Ojala alguien me pueda decir que hago mal o que me
falta hacer para que funcione.

Fernando Villarroel N

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Manejar salida minima a internet en red

2003-09-11 Por tema Israel Zurdo Diaz

eso se puede hacer con el router

Leandro Patrón Rizzo wrote:


Hola.
Estoy planeando armar una red mediana (de unas 20 maquinas), voy a
colocar una salida a internet (ADSL) de 384/128, se podría evitar que un
máquina acaparase todo el ancho de banda? es decir... asegurarle a cada
máquina un mínimo, y si no lo necesita entonces si que sea usado por las
demás máquinas hasta necesitarlo.
Muchas gracias por su ayuda.
Un saludo
Leandro


 






Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-11 Por tema Matias
El Thu, 11 Sep 2003 15:33:46 -0700 (PDT)
FERNANDO VILLARROEL [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola amigos llevo algunos dias tratando de configurar
 mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1 para
 la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta asi:
 
 
[...]
 iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
[...]

Nunca las puse con 0/0 y no creo que esté muy bien. Yo, para este
caso, no pongo nada (modo promiscuo).

[...]
 #Politicas Chain
 /sbin/iptables -P INPUT DROP
[...]
 /sbin/iptables -F INPUT
[...]
 # Proxy Transparente
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
 --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8081

Estas redirigiendo todo hacia algo que esta puesto para tirar todo,
al menos que hayas puesto alguna regla en el INPUT que no hayas
mostrado por aquí.

[...]
 1) Cuando activo el script anterior de iptables y le
 doy ping a la eth1 no responde.

Para eso debes aceptar el tráfico ICMP hacia tu máquina, que (como
dije antes) lo tienes negado.

Prueba por ahora, en poner la política de INPUT como aceptada. Si
funciona, luego puedes ponerla otra vez en DROP y aceptar todo lo que
provenga de localost, y todo lo que provenga de la red interna y se
dirija al puerto 8081 (tu proxy), además de decirle al iptables que
todas las conexiones que tengan el estado sync o established sean
haceptadas en la tabla INPUT.









-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: ADSL y 2 Tarjetas Red

2003-09-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-09-2003 a las 19:33, FERNANDO VILLARROEL escribió:
 Hola amigos llevo algunos dias tratando de configurar
 mis dos tarjetas la eth0 para el adsl y la eth1 para
 la Lan el archivo /etc/network/interfaces esta asi:
 
 
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for
 ifup(8),
 ifdown(8)
 # The loopback interface
 # automatically added when upgrading
 # Eth0 es la Red Local
 # Eth1 es el Enlace a Internet
 
 auto lo eth0 eth1
 
 iface lo inet loopback
 iface eth1 inet static
   address 192.168.0.2
   netmask 255.255.255.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.0.255
 iface eth0 inet static
   address 0.0.0.0
   netmask 0.0.0.0
   network 0.0.0.0
   broadcast 0.0.0.0
 
 Eth0 sin direcciones ya que es un medio para salir a
 Internet atraves de la interfaz ppp0
 
 Eth1 es para la LAN.
 
 El script de iptables esta asi:
 
 
 #!/bin/sh
 
 #cargamos los modulos necesarios
 modprobe iptable_mangle
 modprobe iptable_nat
 modprobe ip_conntrack_ftp
 modprobe ip_conntrack
 modprobe ip_nat_ftp
 modprobe ipt_LOG
 modprobe ipt_MASQUERADE
 modprobe ipt_REDIRECT
 echo Modulos Cargados de Iptables
 
 #Politicas Chain
 /sbin/iptables -P INPUT DROP
 /sbin/iptables -P OUTPUT ACCEPT
 /sbin/iptables -P FORWARD ACCEPT
 echo Politica del Firewall Entrada Desechada,  Salida
 y Renvio
 Aceptadas
 
 #Borrando las tablas actuales y configurando la forma
 de tratar a los
 paquetes
 /sbin/iptables -F
 /sbin/iptables -F INPUT
 /sbin/iptables -F OUTPUT
 /sbin/iptables -F FORWARD
 /sbin/iptables -F -t mangle
 /sbin/iptables -X
 /sbin/iptables -F -t nat
 echo Borrando las tablas actuales y configurando la
 forma de tratar
 a los paquetes
 
 
 #Activacion de renvio de paquetes
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 echo Activando el Renvio de paquetes entre las
 Tarjetas de Red
 
 
 # Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_ecn
 echo Desactivando ECN para evitar problemas en la
 coneccion PPPoE
 
 #Enmacaremiento de conexion telefonica
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j
 MASQUERADE
 /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -d 0/0 -j
 ACCEPT
 echo Activando Enmacaremiento de conexion telefonica
 
 
 # Proxy Transparente
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i ppp0 -p tcp
 --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8081
 echo Activando Proxy Transparente
 
 Mis problemas son:
 
 1) Cuando activo el script anterior de iptables y le
 doy ping a la eth1 no responde.
 
 2) Al ejecutar el comando route, me muestra la tabla
 de rutas vacia y se queda esperando, lo cancelo con
 Crt-C; pero si le doy route antes de correr el script
 de iptables obtengo lo siguiente:
 
 #route
 Kernel IP routing table
 
 Destination  Gateway  Genmask  Flags Metric
 Ref Use Iface
 10.52.30.4   *255.255.255.255   UH0 0 
  0   ppp0
 localnet *255.255.255.0  U0 0 
  0   eth1
 default  10.52.30.4  0.0.0.0 UG   0 0 
  0   ppp0  
 
 Es decir con el script anterior desaparecen las rutas
 antes sealadas.
 
 3) Finalmente no he podido tener respuesta de las
 estaciones o PC conectadas a la LAN en la interfaz
 eth1; o sea si le doy ping a un pc conectado a la LAN
 no responde.
 
 
 Ojala alguien me pueda decir que hago mal o que me
 falta hacer para que funcione.
 

me parece que tenes que leer un poco de filtrado de paquetes
Tu script de iptables es demasiado engorroso
NO estas permitiendo queentre nada ni siquiera por loopback por eso NO
te responde el ping
Yo en tu lugar probaria con un simple script que solo haga el
enmascaramiento
-Borra todo
-Pone todas las politicas en ACCEPT
proba EL PING
-Enmascara la red interna
iptables -t nat -A POSTROUTING -i eth1 -o ppp0 -j MASQUERADE
ahora probas si la lan ve internet
Una vez que esto te funciona, recien empezas a establecer las
politicas y los permisos
Tene en cuenta que si pones tu politica de INPUT en drop ( que es lo
correcto) el kernel va a dropear todo lo que pase por esa cadena,
inclusive la propia PC por lo tanto tenes que permitir o aceptar
todo lo local (loopback)
Si la maquina va a INET a solicitar un servicio ( dns por ej:) tenes que
permitir o aceptar las comunicaciones que tu maquina establece (
para tcp y para udp)
Tenes que confiar en tu LAN
Tenes que permitir o aceptar que esde el mundo accedan a los
servicios que tu maquina ofrezca ( por ej si tenes alguna pagina o
servicio de pop hacia INET)


espero que con esto puedas arrancar
saludos

Angel Claudio Alvarez

 Fernando Villarroel N
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


'ta mejor

2003-09-11 Por tema Fidel González Aguilar
=

¿Quién entiende a las mujeres?

# Si pones a una mujer en un pedestal y la proteges de todos los males
ERES MACHISTA...
# Si te quedas en casa y haces el trabajo del hogar ERES UN MANDILON...
# Si trabajas demasiado NO TIENES TIEMPO PARA ELLA... pero si trabajas
poco ERES UN VAGO Y UN INUTIL.
# Si ella tiene un trabajo aburrido y repetitivo con un sueldo bajo ES
EXPLOTACION... pero si tu tienes el trabajo aburrido con el sueldo bajo
DEBERIAS MOVERTE Y BUSCAR ALGO MEJOR.
# Si un hombre asciende en una empresa antes que una mujer es
FAVORITISMO... pero si ella es la que asciente es IGUALDAD DE DERECHOS.
# Si le dices lo buena que esta es ACOSO SEXUAL... pero si no se lo
dices es LA TIPICA INDIFERENCIA MACHISTA.
# Si lloras eres UN AFEMINADO ... y si no, UN IMBECIL , INSENSIBLE.
# Si le pegas a una mujer es VIOLENCIA DOMESTICA... pero si ella te pega
es DEFENSA PROPIA.
# Si tomas una decisión sin consultar con ella es PREPOTENCIA... pero si
ella la toma sin consultarte, es porque ES UNA MUJER LIBERADA ,
INDEPENDIENTE.
# Si le pides algo que ella no quiere hacer es DOMINACION... si ella te
lo pide es UN FAVOR.
# Si sabes apreciar sus curvas y te encanta su ropa interior ERES UN
PERVERTIDO... pero si no te das cuenta de ello ERES UN MARICON.
# Si te gustan las mujeres que se arreglan y se cuidan eres SEXISTA, si
no te importan esos detalles eres POCO ROMANTICO.
# Si intentas cuidarte ERES VANIDOSO, sino UN TROGLODITA.
# Si le regalas flores es que BUSCAS ALGO... si no TE OLVIDASTE DE SU
CUMPLEAÑOS
# Si estás orgulloso de tus éxitos ERES UN CREIDO... si no lo estas, UN
CONFORMISTA.
# Si le pides hacer el amor NO PIENSAS MAS QUE EN ESO... pero si estas
destrozado después de un día pesado en el trabajo NO TE PREOCUPAS DE SUS
NECESIDADES.
# Si a ella le duele la cabeza es que ESTA CANSADA... si te duele a ti,
es que YA NO LA QUIERES
# Si lo quieres hacer muy seguido ESTAS CALIENTE... y si no es que HAY
OTRA.

¿¿¿QUIEN LAS ENTIENDE??? 




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Problema mouse PS/2

2003-09-11 Por tema Diego Alvarez

Hola a todos

Por fin compre un modem externo serial, ahora resulta que me toco 
comprar un mouse ps/2, pero no lo he podido configurar, siempre cuando 
arranco las X, el mouse se posiciona en la aprte inferior izquierda y 
cualqueir movimiento que haga siemrpe vuelve allí, no se lo que pasa.


esta es mi configuracion:
Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device  /dev/psaux
Option  ProtocolImPS/2
Option  Emulate3Buttons true
EndSection


gracias por la ayuda


   _\|/_
   (O-O)
oOO-(_)-OOo___
Diego Alvarez Zuluaga
Universidad Autónoma de Manizales
Estudiante.
Usuario Linux: 280515, Debian SID GNU/Linux
.NET Passport: [EMAIL PROTECTED]
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
__









Re: 'ta mejor

2003-09-11 Por tema Pablo Fischer
Jaj..

pero creo que se te fue quitar la lista de Debian Spanish, aguas..

salu2
El vie, 12-09-2003 a las 03:44, Fidel González Aguilar escribió:
 =
 
 ¿Quién entiende a las mujeres?
 
 # Si pones a una mujer en un pedestal y la proteges de todos los males
 ERES MACHISTA...
 # Si te quedas en casa y haces el trabajo del hogar ERES UN MANDILON...
 # Si trabajas demasiado NO TIENES TIEMPO PARA ELLA... pero si trabajas
 poco ERES UN VAGO Y UN INUTIL.
 # Si ella tiene un trabajo aburrido y repetitivo con un sueldo bajo ES
 EXPLOTACION... pero si tu tienes el trabajo aburrido con el sueldo bajo
 DEBERIAS MOVERTE Y BUSCAR ALGO MEJOR.
 # Si un hombre asciende en una empresa antes que una mujer es
 FAVORITISMO... pero si ella es la que asciente es IGUALDAD DE DERECHOS.
 # Si le dices lo buena que esta es ACOSO SEXUAL... pero si no se lo
 dices es LA TIPICA INDIFERENCIA MACHISTA.
 # Si lloras eres UN AFEMINADO ... y si no, UN IMBECIL , INSENSIBLE.
 # Si le pegas a una mujer es VIOLENCIA DOMESTICA... pero si ella te pega
 es DEFENSA PROPIA.
 # Si tomas una decisión sin consultar con ella es PREPOTENCIA... pero si
 ella la toma sin consultarte, es porque ES UNA MUJER LIBERADA ,
 INDEPENDIENTE.
 # Si le pides algo que ella no quiere hacer es DOMINACION... si ella te
 lo pide es UN FAVOR.
 # Si sabes apreciar sus curvas y te encanta su ropa interior ERES UN
 PERVERTIDO... pero si no te das cuenta de ello ERES UN MARICON.
 # Si te gustan las mujeres que se arreglan y se cuidan eres SEXISTA, si
 no te importan esos detalles eres POCO ROMANTICO.
 # Si intentas cuidarte ERES VANIDOSO, sino UN TROGLODITA.
 # Si le regalas flores es que BUSCAS ALGO... si no TE OLVIDASTE DE SU
 CUMPLEAÑOS
 # Si estás orgulloso de tus éxitos ERES UN CREIDO... si no lo estas, UN
 CONFORMISTA.
 # Si le pides hacer el amor NO PIENSAS MAS QUE EN ESO... pero si estas
 destrozado después de un día pesado en el trabajo NO TE PREOCUPAS DE SUS
 NECESIDADES.
 # Si a ella le duele la cabeza es que ESTA CANSADA... si te duele a ti,
 es que YA NO LA QUIERES
 # Si lo quieres hacer muy seguido ESTAS CALIENTE... y si no es que HAY
 OTRA.
 
 ¿¿¿QUIEN LAS ENTIENDE??? 
-- 
Pablo Fischer Sandoval ([EMAIL PROTECTED])
http://www.pablo.com.mx
http://www.debianmexico.org
GPG FingerTip: 3D49 4CB8 8951 F2CA 8131 AF7C D1B9 1FB9 6B11 810C
Firma URL: http://www.pablo.com.mx/firmagpg.txt